VERTIENTE DEL PACÍFICO
Vertiente del Pacífico por lo tanto es el conjunto
de todas las cuencas hidrográficas cuyas aguas
desembocan en el Océano Pacífico.
Abarca aproximadamente 88.000 km2. Sus ríos
atraviesan zonas selváticas y por la alta pluviosidad
son torrentosos, sus cursos son cortos y de grandes
pendientes que favorece el arrastre de gran carga
de sedimentos, los cuales al ser depositados en las
zonas bajas propician la formación de deltas.
Formada por las siguientes cuencas
Cuenca del río Patía (24.000 km²)
Cuenca del río San Juan (Colombia) (20.000 km²)
Cuenca del río Mira (11.000 km²)
Cuenca del río Baudó (8.000 km²)
Otras cuencas menores, incluidas las del Micay y Guapi (25.000 km²)
Vertiente del Pacífico en esta vertiente, los ríos se caracterizan por ser cortos,
accidentados y profundos. Su escasa longitud es consecuencia de la cercanía y el
paralelismo del relieve montañoso a la costa. En general, bajan directamente en
sentido transversal a las cadenas y a la costa; por otra parte, el descenso en pocos
kilómetros les obliga a salvar escalones rocosos (rápidos, cascadas) y a tener
pendientes pronunciadas, que aumentan su poder erosivo; de ahí la profundidad de
sus cauces.
Ríos
Los ríos de esta vertiente se originan en las laderas de la cordillera de Guanacaste
y de la cordillera Central. Principales ríos de esta vertiente:
Tempisque.
Grande de Tárcoles.
Pirrís o Parrita.
Grande de Térraba .
Coto Colorado.
Características
Los ríos son cortos y profundos, con grandes pendientes accidentadas que aumentan
su poder erosivo, de ahí laprofundidad de sus causes, tal es el caso de la Cuenca del
Río Grande de Tárcoles.
Principales problemas
Inundaciones, pobreza y marginación, contaminación de ríos. Además,biólogos
marinos del oeste de Norteamérica están observando este año en la costa del
Pacífico significativas alteraciones que, de momento, permanecen en el misterio.
Entre otras cosas se pueden apreciar altas temperaturas del agua, caída de las
capturas pesqueras, muchas aves marinas muertas en las playas… La más preocupante
es la escasez de plancton, pues es el primer eslabón en la cadena alimenticia
delecosistema marino. Algunos científicos culpan al calentamiento global de estas
alteraciones.
Aspectos generales de la vertiente del Pacífico
Sirven principalmente para el riego.
Son navegables.
Tienen importancia económica debido a que tienen influencia pesquera.