Diez Preguntas Sobre Acto Jurídico Tomadas Por El CNM. ¿Te Animas A Resolverlas - Legis - Pe
Diez Preguntas Sobre Acto Jurídico Tomadas Por El CNM. ¿Te Animas A Resolverlas - Legis - Pe
Diez Preguntas Sobre Acto Jurídico Tomadas Por El CNM. ¿Te Animas A Resolverlas - Legis - Pe
pe
En los diferentes exámenes escritos que el CNM ha tomado sobre diferentes materias, encontramos preguntas sobre
derecho civil, específicamente sobre acto jurídico y contratos en general, de las cuales hemos seleccionado las diez
mejores para este post. De acuerdo con los comentarios y el nivel de vistas del post, estaremos dejando también la
clave de respuestas, así que no olviden darle like, compartir y comentar qué te parece el nivel de la prueba.
En los diferentes exámenes escritos que el Consejo Nacional de la Magistratura ha tomado sobre
diferentes materias, encontramos preguntas sobre derecho civil, especí camente sobre acto
jurídico, de las cuales hemos seleccionado las diez mejores para este post.
De acuerdo con los comentarios y el nivel de vistas del post, estaremos dejando también la clave
de respuestas, así que no olviden darle like, compartir y comentar qué te parece el nivel de la
prueba.
Lea también: El contrato y el acto jurídico en el Código Civil peruano. Repaso sucinto de su
interconexión jurídica
Maruja Trigoso decide someterse a una cirugía plástica para modi car sus facciones faciales y de
ese modo lucir idéntica a su modelo ideal, encarnado por una conocida actriz del medio local. Con
tal propósito, acude al doctor Renzo Díaz, cirujano plástico reconocido, y le explica que desea una
reducción considerable de las dimensiones de su nariz conjuntamente con una alteración de su
forma de acuerdo al modelo que le presenta (le muestra la fotografía de la actriz) y, asimismo, le
indica que desea una rede nición de su rostro mediante reducciones e implantes en pómulos y
mentón. El cirujano tomó nota del pedido y aceptó practicar la cirugía solicitada; como
contraprestación por sus servicios quirúrgicos jó la suma de US$ 25,000, debiendo cancelarse el
50% por adelantado y el saldo a los 15 días del retiro de los vendajes. El médico le precisó que a esa
suma le había aplicado un descuento de US$ 2,500 por tratarse de varios procedimientos que se
efectuarían en la misma operación.
http://legis.pe/diez-preguntas-acto-juridico-tomadas-cnm/ 1/7
28/2/2018 Diez preguntas sobre acto jurídico tomadas por el CNM. ¿Te animas a resolverlas? | Legis.pe
Realizada la cirugía y transcurrido el plazo para el pago del saldo, Maruja Trigoso consideró que el
resultado no era satisfactorio, pues sus nuevas facciones, si bien se habían modi cado de acuerdo
a lo coordinado, no la hacían lucir exactamente como su modelo, sintiéndose muy defraudada. Por
tal razón, no solo se negó a pagar el saldo al cirujano, sino que le exigió la devolución de lo pagado
más una indemnización de US$ 10,000 adicionales, por concepto de daño moral.
El cirujano respondió que su prestación no había consistido en transformar su rostro hasta volverlo
idéntico al de la actriz de la fotografía mostrada como referencia, sino en practicar una operación
que tuviera las características conversadas, lo que realizó adecuadamente. Por ello, le requirió el
pago de la suma adeudada, constituyéndola en mora.
Marque la correcta:
a. El contrato puede ser rescindido por lesión, dada la desproporción objetiva entre prestación y
contraprestación y el aprovechamiento (elemento subjetivo) por parte del médico del estado de
la paciente.
b. El contrato es nulo por cuanto su objeto es físicamente imposible y además la paciente fue
inducida a error por el cirujano.
c. El cirujano debe indemnizar a la paciente, por haberle causado daños patrimoniales y
morales.
d. La paciente debe pagar el saldo de precio, por cuanto el cirujano realizó la prestación
conforme a lo acordado.
Marque la correcta:
a. El contrato es nulo por cuanto se encontraba sujeto a condición suspensiva que dependía de
la voluntad de una de las partes.
b. El contrato es nulo por cuanto la prestación a cargo de una de las partes (del cirujano) era
indeterminada, dado que no podía conocerse de antemano cuál iba a ser el resultado de nitivo.
c. El médico puede exigir a la paciente el pago del saldo e inclusive anular el descuento que le
aplicó de buena fe de US$ 2,500, ante la conducta temeraria de ella.
d. Ambas partes pueden arribar a una transacción, pues se está ante derechos disponibles.
Lea también: Descargue en PDF «El bien materia del contrato de compraventa», de Mario Castillo
Freyre
Pedro Chang decide vender su juguete de infancia preferido, un pequeño automóvil de metal que
cabe en la palma de su mano, reproducción idéntica de un auto Mustang del año 1964, del cual solo
se produjo un lote de 100 ejemplares en el año 1980, por la afamada fábrica de juguetes «Dreams
Factory», lo que es de conocimiento general en el ámbito de los coleccionistas de juguetes clásicos.
Su valor de mercado es de US$ 2,000.
Con tal propósito, Pedro Chang publicó un aviso de venta en el diario anunciando textualmente «se
vende auto Mustang modelo 1964, en perfecto estado, producido por la fábrica Dreams Factory».
No consignó más datos, pues consideró que era su ciente para el público especializado que
esperaba contactar en su número de celular puesto en el anuncio. Empero, la empleada del diario,
por confusión, ubicó el aviso en la sección de venta de vehículos usados, error del que no se
percató Pedro Chang al no veri car la publicación.
http://legis.pe/diez-preguntas-acto-juridico-tomadas-cnm/ 2/7
28/2/2018 Diez preguntas sobre acto jurídico tomadas por el CNM. ¿Te animas a resolverlas? | Legis.pe
Lea también: La nulidad del acto jurídico en el proceso de desalojo, por Fort Ninamancco
Mario Morán, que buscaba autos usados clásicos, vio el aviso y se interesó mucho; consideró
irrelevante el dato de la fábrica indicado, pues de esos aspectos él no sabía nada, y llamó por
teléfono a Pedro Chang ofreciéndole US$ 1800, por su costumbre de regatear. Pedro Chang aceptó
la oferta de inmediato, le proporcionó su número de cuenta bancaria y acordaron que la entrega del
Mustang se efectuaría en el domicilio de Pedro Chang llevando el comprador el voucher de pago.
Mario Morán hizo el pago esa misma tarde y envió a Pedro Chang una foto del voucher por medio
de su celular, recibiendo un mensaje de conformidad del vendedor. Acudió a la casa de Pedro
Chang, y este le entregó el pequeño auto de juguete. Atónito, Mario Morán reclamó a Pedro Chang
la entrega del auto real, quien a su vez también se sorprendió y respondió que ese era el bien
ofrecido e inclusive se lo había vendido a un precio inferior al de mercado. Mario Morán exigió,
indignado, la devolución de lo pagado, a lo que Pedro Chang se negó, aduciendo haber actuado de
buena fe.
Marque la correcta:
a. Se trata de un supuesto de novación objetiva por cambio justi cado de la prestación, por
haber actuado el vendedor con buena fe.
b. El contrato es rescindible porque Mario Morán fue inducido a error por la forma en que el
diario publicó el aviso.
c. El diario que publicó el aviso debe indemnizar a Mario Morán por los daños que ha sufrido a
sus legítimas expectativas.
d. Se trata de un contrato anulable, dado el error derivado de la publicación, aun cuando el
vendedor no fue su causante.
Lea también: Casación 2634-2015, Tacna: Es ine caz el acto jurídico que afecte ejecución de bien
por deuda alimentaria
Marque la correcta:
a. El acto jurídico es válido, e caz e incuestionable, por cuanto contiene todos los requisitos
legales de validez.
b. El comprador no puede reclamar indemnización porque se ha bene ciado al pagar por el
automóvil de juguete una suma menor a su valor real.
c. El contrato puede resolverse por incumplimiento imputable al vendedor, por no haber
entregado un automóvil real, como se ofrecía en el aviso, siendo irrelevante la referencia del
fabricante en el mismo.
d. La buena fe con que venía procediendo el vendedor se agota desde el momento en que se
percata de la razonable confusión en que incurrió el comprador.
Antonio desea alquilar su casa. Para ello nombra como representante a Jorge. Este, luego de
examinar las posibilidades del mercado, decide que es mucho mejor vender que arrendar el
inmueble y adquiere el bien para sí. Antonio solicita la nulidad del acto jurídico señalando que Jorge
se ha excedido de las facultades que le concedió. Juzgado y Sala Superior declaran nula la
transferencia del bien a favor de Jorge.
http://legis.pe/diez-preguntas-acto-juridico-tomadas-cnm/ 3/7
28/2/2018 Diez preguntas sobre acto jurídico tomadas por el CNM. ¿Te animas a resolverlas? | Legis.pe
Lea también: ¿Qué se debería entender por «estudios exitosos» para que estudiante mayor de
edad conserve pensión de alimentos?
Sobre el arrendamiento y los actos jurídicos que se pueden derivar de él se puede a rmar que:
a. El plazo del arrendamiento de duración determinada, como el del caso planteado, puede
exceder de diez años, si así lo acuerdan las partes dentro de su libertad contractual.
b. A falta de acuerdo expreso sobre el plazo del contrato de arrendamiento, se entiende que
éste tiene como duración el máximo que prevé la ley.
c. A la conclusión del arrendamiento se extinguen los subarrendamientos cuyos plazos han
vencido.
d. El subarrendamiento no concluye si el arrendamiento cesa por consolidación en la persona
del arrendatario y del arrendador.
8
http://legis.pe/diez-preguntas-acto-juridico-tomadas-cnm/ 4/7
28/2/2018 Diez preguntas sobre acto jurídico tomadas por el CNM. ¿Te animas a resolverlas? | Legis.pe
Bruno y María demandan a la Inmobiliaria Sarita S.A., por Nulidad de Acto Jurídico y Cancelación de
Asiento Registral sobre la base de que la compraventa por cual la inmobiliaria adquiere un bien
inmueble es nula (“Primer Proceso”); asimismo, tiempo después, Bruno y María interpusieron
demanda de Desalojo contra la inmobiliaria a n de obtener la posesión del bien (“Segundo
Proceso”), aduciendo que el título por el cual los demandados están poseyendo es nulo, y que por
tanto, el derecho de propiedad de los demandantes mantiene plena vigencia.
Lea también: Casación 1227-2012, Lima: Precisan plazo de prescripción para interponer demanda
de ine cacia de acto jurídico
Liz Benites interpone demanda, en el distrito judicial de Chiclayo, contra Juan Alberti, quien
domicilia en la ciudad de Lima, a n de que este último cumpla con entregar cinco camionetas,
según contrato rmado notarialmente un mes antes, en la ciudad de Chiclayo, para que la
obligación se cumpla en Chiclayo. Sin embargo, al demorarse el juzgado en noti car, la demandante
decide interponer nueva demanda, con la misma pretensión, por el mismo hecho y contra el mismo
sujeto, en el distrito judicial de Lima.
En relación con la competencia de los jueces, ¿quién es competente para conocer la causa, si solo
se hubiera interpuesto la primera demanda?
a. Es competente para conocer la causa, solo el juez de Chiclayo, porque allí debió cumplirse
con la obligación.
b. Es competente para conocer la causa, solo el juez de Lima, porque allí domicilia el
demandado.
c. Es competente, para conocer la causa, cualquiera de los dos jueces a elección del
demandante.
d. Es competente cualquiera de los dos jueces, pero a elección del demandado.
10
http://legis.pe/diez-preguntas-acto-juridico-tomadas-cnm/ 5/7
28/2/2018 Diez preguntas sobre acto jurídico tomadas por el CNM. ¿Te animas a resolverlas? | Legis.pe
El banco VIARCA celebró un contrato de leasing vehicular con la empresa Transportes SA.C. El
plazo del contrato es de 60 meses. La falta de pago de tres cuotas mensuales consecutivas (cuotas
34 a 36) motivó que el banco curse a la empresa una carta de requerimiento de pago, bajo
apercibimiento de resolverse el contrato. La empresa no cumplió con pagar, y el banco en
aplicación de la cláusula respectiva, hizo efectivo el apercibimiento y resolvió el contrato. Luego
presentó una demanda ejecutiva, solicitando el pago de las cuotas pactadas pendientes de pago, y
la devolución del vehículo. La empresa contradice la demanda señalando que nunca recibió la carta
de requerimiento ni la carta resolutoria, pues fue entregada en el domicilio del gerente que en su
representación rmó el contrato. Aduce además que dicho gerente no contaba con facultades para
rmar el leasing, pues requería de rma conjunta con el gerente de nanzas. Finalmente indica que
el gerente ya no trabaja en la empresa al haber actuado con dolo en el cumplimiento de sus
funciones. En este estadio procesal el banco solicita una medida cautelar de secuestro
conservativo sobre el vehículo objeto del leasing.
En este caso:
a. La verosimilitud del derecho que invoca el banco se desvanece con la contradicción que
presentó la empresa.
b. La verosimilitud del derecho que invoca el banco debe analizarse en base a los fundamentos
de hecho de la solicitud y a los medios de prueba que se aportan.
c. No corresponde la medida cautelar porque el contrato de leasing no da lugar a un proceso de
ejecución, máxime si las cartas de requerimiento y resolutoria no llegaron al domicilio de la
empresa.
d. Corresponde la medida cautelar siempre que se ofrezca contracautela su ciente, siendo
indiferente el grado de verosimilitud, pues a mayor verosimilitud menor contracautela, y
viceversa.
http://legis.pe/diez-preguntas-acto-juridico-tomadas-cnm/ 6/7
28/2/2018 Diez preguntas sobre acto jurídico tomadas por el CNM. ¿Te animas a resolverlas? | Legis.pe
http://legis.pe/diez-preguntas-acto-juridico-tomadas-cnm/ 7/7