Indigenismos en El Español de América
Indigenismos en El Español de América
Indigenismos en El Español de América
Filología hispánica II
Indigenismos en el español de América
Español Centroamericano: La variante del español de esta zona, así como del
Arahuaco y el Caribe, es empleada en las repúblicas centroamericanas de Costa Rica,
Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, junto con el estado mexicano de
Chiapas. Incorporan vocablos como: bohío, yuca, enaguas, guacamayo, etc.
1 Alonso Amado, Estudios lingüísticos, temas hispanoamericanos, Gredos, Madrid, 1976, pág. 44
De la Garza Castro Alison
Filología hispánica II
todos consideraban como "general"; podríamos decir entonces, que fue más
concretamente éste la base lingüística del español americano.
Como resultado de las nuevas experiencias de los colonizadores, éstos
incorporaron numerosos indigenismos a su lengua; comenzaron a otorgarles nombres
viejos a cosas nuevas para ellos como una forma de plasmas dichas experiencias, por
ejemplo:
[…] si llaman unos raposa, otros comadreja a un pequeño marsupial
sudamericano, es porque, como la comadreja y la raposa, este animalito
roba y come pollitos, huevos y pájaro; y por razones análogas, más que nada
utilitarias, llamaron gallinas de la tierra a los guajolotes mexicanos, después
rebautizados pavos; y por semejanzas variamente estimadas llamaron
cernícalo, codorniz, ruiseñor, etcétera, a especies zoológicas nuevas. 2
2 Alonso Amado, Estudios lingüísticos, temas hispanoamericanos, Gredos, Madrid, 1976, pp. 56 –
57.
De la Garza Castro Alison
Filología hispánica II
predicarles el Evangelio. Los misioneros tomaban esto como parte importante de su
labor apostólica, de modo que se dedicaban gustosos a aprenderlas.
Dentro de dicha labor de catequesis, se encontraban con un gran obstáculo: la
vasta diversidad de lenguas; de modo que los misioneros acordaron que era necesario
establecer una sola que les sirviera como lengua franca. Como tal se tomó al náhuatl,
cuya lengua los mojes se dedicaron a difundir hasta que lograron que se hablase desde
Zacatecas hasta Centroamérica.
Algo similar ocurrió con el quechua, la otra gran lengua del sur; la cual alcanzó su
mayor auge durante el dominio español. En Colombia se adoptó el chibcha como
lengua general, y en Paraguay, el tupiguaraní, el cual a la vez se utilizaba en gran parte
de la Región del río de la Plata y en algunas zonas importantes de Brasil.
Al considerar los misioneros a las lenguas indígenas como medio importante para
tratar con los indios, impulsaron y fomentaron la conservación de las lenguas indígenas,
frenando así, parcialmente, la difusión de la lengua española. Sin embargo, la
catequización en lenguas indígenas no siempre era aplaudida desde el ámbito político;
un ejemplo de esto es un escrito de Carlos III en el que expresaba que tan pronto como
se lograsen extinguir todas las demás lenguas, se adoptara y hablara únicamente el
castellano.
Un factor que contribuyó enormemente al proceso de hispanización, fue el
mestizaje, pues fueron los mestizos los que generalmente fungían como intérpretes y
varios fueron incluso estudiosos de la gramática. No obstante, se considera que el
verdadero aprendizaje del español por parte de los indios, se dio más por el trato y
convivencia constante con los españoles, que por los maestros o escuelas que hubiese,
puesto que tanto estas últimas, como los maestros, escaseaban.
El proceso de castellanización ocurrió demasiado paulatinamente, pues a finales
del siglo XVIII había apenas tres millones de hispanohablantes en toda América; un
número sumamente reducido considerando dentro de éstos a los españoles y criollos
que allí habitaban, cuya lengua madre ya era el español.
La contribución más importante de las lenguas indígenas radica en el léxico. En
cuanto al proceso de penetración de indigenismos léxicos al español, Morínigo
considera que inició en 1492 con la primera llegada de Cristóbal Colón al continente
De la Garza Castro Alison
Filología hispánica II
americano, puesto que ya en el Diario de éste, aparece gran variedad de vocablos
indígenas: canoa, hamaca, caníbal, cacique, caribe, ají, etc.
Alvar, señalaba que uno de los procedimientos que utilizaba Colón para hacer
precisiones léxicas, era el añadir connotaciones: “canoa viene a ser almadía más
‘hecha de un árbol’, más ‘como un barco luengo’, más ‘todo de un pedazo’, más
‘labrado muy a maravilla’, más ‘con capacidad para 40 o 50 hombres’.”3
Así mismo, Pedro Mártir escribió algunas más en latín en su Décadas de Orbe
Novo: batata, guanábana, higuero, iguana, maguey, maíz, manatí, etc.
A mediados del siglo XVI, Fernández de Oviedo concluyó su General y natural
historia de las Indias, en la cual se encuentran más de 500 indigenismos; de todos
ellos, la mayoría corresponde a designaciones de plantas y animales, al mundo nuevo y
peculiar de la flora y fauna americanas. No obstante, este cronista presenta una actitud
que resultó bastante común en todos los españoles en general en cuanto al léxico de
las nuevas tierras: el esforzarse por designar las realidades americanas con nombres
españoles. De modo que es frecuente que se le llame tigre al jaguar, lagarto al caimán,
león al puma, pimiento al ají, pavo al guajolote, cuervo al zopilote, etc.
Entre los siglos XVI y XVII aparecieron los primeros y raros indigenismos en la
lengua literaria del español peninsular; por ejemplo en Cervantes, encontramos los
vocablos: cacao, caimán, bejuco, huracán, caribe y chacona; sin ninguna alusión a su
origen ni asociación a nada americano. Tomás Buesa, considera los siguientes
vocablos como ejemplos de indigenismos del español general:
3 Moreno de Alba José G., El español en América, Fondo de cultura económica, México, 1988, pág.
79.
De la Garza Castro Alison
Filología hispánica II
aguacate, jalapa; 7) mayas: henequén, huracán; 8) tupi guaraníes: maraca,
gaucho, bucanero, jaguar, tapir.4
4 Moreno de Alba José G., El español en América, Fondo de cultura económica, México, 1988, pp.
88 – 89.
De la Garza Castro Alison
Filología hispánica II
Bibliografía
Alonso Amado, Estudios lingüísticos, temas hispanoamericanos, Gredos, Madrid, 1976,
358 pág.
Moreno de Alba José G., El español en América, Fondo de cultura económica, México,
1988, 332 pág.
Lapesa Rafael, Historia de la lengua española, recuperado de:
https://filologiaunlp.files.wordpress.com/2012/04/rafael-lapesa-historia-de-la-lengua-
espanola.pdf
Variedades del español, recuperado de:
https://variedadesdelespanol.wordpress.com/