Diseño Grafico
Diseño Grafico
Diseño Grafico
4. EJES TRANSVERSALES:
5. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN*
N.º Título de la unidad de Objetivos específicos de la Contenidos Orientaciones metodológicas Evaluación Duración en
planificación unidad de planificación semanas
1. Programación Orientada a Adquirir destrezas básicas en el Características generales del M. Relación docente estudiante:
Objetos en Visual Basic. manejo de este lenguaje Lenguaje Visual Basic 6.0. Individual – Colectivo – Recíproco Diagnóstica: 7
Los Operadores. Breve revisión de
Funciones y Procedimientos. M. Aceptación de lo aprendido: conocimientos al principio
Arrays
Dogmático – Heurístico del bloque.
Diseño de Menus
Manejo de Bases de Datos.
M. Trabajo del alumno: Formativa:
Individual – Grupal - Mixto Participación en clase.
Sumativa:
1
Evaluación de talleres de
aplicación en base al texto
de trabajo.
2. Técnicas Profesionales Profundizar en las técnicas La interfaz de documentos 6
Avanzadas. avanzadas comunes a los múltiples – MDI.
entornos gráficos de las El intercambio dinámico de
unidades anteriores. datos DDE.
Librerías de enlace dinámico
DLL.
Funciones de la API.
Objetos Vinculados e
insertados OLE.
Los controles VBX de Visual
Basic.
Gestión de memoria en
Windows.
2
Software para tratamiento
de imágenes e editores de
recursos.
Comprensión y
Descompresión de Ficheros
de imagen.
Hipertexto: Nacimiento y
Evolución Histórica.
Características de
Hipermedia.
Complejidad en el Diseño.
Ventajas e inconvenientes
del Hipertexto.
Principales Areas de
Aplicación y Desarrollo.
Sistemas Autor: Introducción
y Características de los
sistemas Autor.
Sistemas de Desarrollo.
Prestaciones Predefinidas.
Calidad y complejidad de un
Sistema.
La base de datos con los
Recursos.
Interfaces Gráficas Estándar.
Introducción al Sistema X-
Windows.
Niveles de programación.
Características y
conocimientos Básicos.
Estudio de una herramienta
X-Windows en propiedad.
3
Características Humanas
del Diseño de Interfaz.
Pasos para el Diseño de
Interfaz.
Técnicas y pasos Avanzados
para el Diseño de Interfaz de
Usuario.
5. Control de Calidad .de los Realizar el control de calidad de Introducción. 5
Servicios de Presentación los servicios de presentación Diseño de Sistemas
implementados. Confiables.
Manejo del proceso para
Garantizar la Calidad.
Verificación y Validación.
Manejo de las Prácticas de
Prueba.
Niveles de Prueba.
Pruebas especiales del
Sistema.
Tipos de Datos de Prueba.
Bibliotecas de Prueba.
6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA (Utilizar normas APA VI edición) 7. OBSERVACIONES
BIBLIOGRAFÍA: Se consignarán las novedades en el cumplimiento de la
Módulo de Diseño y Realización de Servicios de presentación en Entornos gráficos, Carlos Mortensen Bonilla, Tercera Edición, planificación. Además, puede sugerir ajustes para el mejor
cumplimiento de lo planificado en el instrumento.
Septiembre 2013.
WEBGRAFÍA
http://www.sliderhare.net/dariasmorales/paquetes- integrados-1
http://www.aulaclic.es/sqlserver/index.htm
https://www.ortihuela.gaelo.com
https://Informatica.lazarocardenas.org./webieslc/Nueva 96 %
4
5
6
7
8
9
10