NL20180421
NL20180421
NL20180421
EDITORA PERU
Fecha: 21/04/2018 04:33:16
Gerente de Publicaciones Oficiales (e): Carlos Amaya Alvarado Año XXXV - Nº 14483
NORMAS LEGALES
AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL SÁBADO 21 DE ABRIL DE 2018 1
SUMARIO
R.M. Nº 498-2018-DE/CCFFAA.- Autorizan viaje de oficial
PODER LEGISLATIVO de la Marina de Guerra del Perú a Argentina, en comisión de
servicios 13
R.M. Nº 499-2018-DE/CCFFAA.- Autorizan viaje de
CONGRESO DE LA REPUBLICA personal militar a Argentina, en comisión de servicios 14
RR.MM. N°s. 521 y 5222018 DE/MGP.- Autorizan viajes
Ley N° 30756.- Ley que modifica el numeral 4.2 del artículo de oficiales de la Marina de Guerra del Perú a Argentina y
4 de la Ley 30573, Ley de Reestructuración Agraria Especial Brasil, en comisión de servicios 15
3
Ley N° 30757.- Ley que modifica los artículos 4 y 8 de
la Ley 30453, Ley del Sistema Nacional de Residentado DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
Médico (SINAREME) 4
R.M. Nº 128-2018-MIDIS.- Designan Asesora del Gabinete
de Asesores del Despacho Ministerial 17
PODER EJECUTIVO R.M. N° 129-2018-MIDIS.- Designan Directora Ejecutiva
del Programa Nacional Cuna Más 18
reglamento, aprobado por el Decreto Supremo 262-2017- Ministerio de Salud, EsSalud, sanidades de las
EF, no afecta a los beneficiarios de la ley. Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú,
En caso se produzcan demoras, el plazo de los gobiernos regionales que financien vacantes en
acogimiento de las solicitudes al RAES se posterga las sedes docentes de las universidades con segunda
automáticamente hasta seis meses posteriores a la plena especialización en medicina humana en su ámbito y
implementación de la Ley 30573 y su reglamento. las entidades privadas que financien y se constituyan
en sedes docentes y tengan convenios con la entidad
Comuníquese al señor Presidente de la República formadora y cumplan con los requisitos para el
para su promulgación. desarrollo de estudios de segunda especialización en
la modalidad de residentado médico.
En Lima, a los tres días del mes de abril de dos mil 5. El Colegio Médico del Perú.
dieciocho. 6. La Asociación Nacional de Médicos Residentes
del Perú.
LUIS GALARRETA VELARDE 7. El Instituto de Medicina Legal del Perú”.
Presidente del Congreso de la República
“Artículo 8. Consejo Nacional de Residentado
MARIO MANTILLA MEDINA Médico (CONAREME)
Primer Vicepresidente del El Consejo Nacional de Residentado Médico
Congreso de la República (CONAREME) es el órgano directivo del Sistema
Nacional de Residentado Médico y está conformado
AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA por:
del Ministerio de Agricultura y Riego, en adición a sus conocimientos, tecnología y experiencias acerca de las
funciones y, en tanto se designe al titular. moscas de la fruta;
Que, mediante correo electrónico de fecha 27 de
Regístrese, comuníquese y publíquese. marzo de 2018, la Directora (e) de la Subdirección de
Cuarentena Vegetal de la Dirección General de Sanidad
GUSTAVO EDUARDO MOSTAJO OCOLA Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria -
Ministro de Agricultura y Riego SENASA, previa coordinación con la Jefatura Nacional
del SENASA, comunica que se ha designado al Ingeniero
1639653-1 Orlando Antonio Dolores Salas y al Biólogo Javier Jaison
Layme Manchego, para que participen en el referido
evento, en representación del SENASA;
Autorizan viaje de especialistas del SENASA Que, teniendo en cuenta el interés sectorial en la
a México, en comisión de servicios participación de los representantes del SENASA en
el precitado evento, por cuanto permitirá, entre otros,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL mostrar los resultados de la investigación peruana a
Nº 0166-2018-MINAGRI científicos de diferentes países del mundo, para que
sea usado por los científicos de diferentes países en el
Lima, 20 de abril de 2018 análisis de riesgo de plagas que realizarán para permitir
la importación de la fruta peruana; resulta procedente
VISTO: autorizar el viaje, en comisión de servicios, del Ingeniero
Orlando Antonio Dolores Salas y del Biólogo Javier Jaison
La Carta S/N, de fecha 04 de abril de 2018, del Layme Manchego, Especialistas en Exportaciones de
Presidente del Comité Organizador del Décimo la Subdirección de Cuarentena Vegetal de la Dirección
Symposium Internacional de Moscas de la Fruta de General de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de
Importancia Económica; y, Sanidad Agraria - SENASA, a la ciudad de Tapachula,
Estados Unidos Mexicanos, del 22 al 29 de abril de 2018;
CONSIDERANDO: Que, los gastos por concepto de pasajes y viáticos
serán asumidos con cargo al Pliego Presupuestal 160:
Que, según información técnica, proporcionada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, según
Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, el Perú lo indicado en el Memorándum Nº 0049-2018-MINAGRI-
en los últimos años ha tenido un crecimiento sostenido de SENASA-OPDI, de fecha 12 de abril de 2018, emitido
las exportaciones agrícolas de productos no tradicionales, por el Director General de la Oficina de Planificación y
logrando posicionar muchos productos vegetales Desarrollo Institucional del Servicio Nacional de Sanidad
como la palta Hass, la uva de mesa, los arándanos, los Agraria - SENASA; adjuntándose la Certificación de
espárragos, cítricos, mangos y otros productos en el Crédito Presupuestario contenida en las Notas Nºs
mercado internacional; sin embargo, se cuenta con frutas 0000002448 y 0000002450;
y hortalizas con mucho potencial para exportación, que es Que, el numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley Nº
necesario incorporar en la canasta agroexportadora para 30693, Ley de Presupuesto del Sector Público para el
beneficiar más productores, en particular a los ubicados Año Fiscal 2018, establece que la autorización para viajes
en zonas de sierra y selva; al exterior de los servidores o funcionarios públicos y
Que, añade que la fruta fresca de granadilla (Passiflora representantes del Estado con cargo a recursos públicos
ligularis) es un producto que actualmente es cultivado por deben realizarse en categoría económica y se aprueba
productores de la sierra y ceja de selva del Perú, cuyos conforme a lo establecido en la Ley Nº 27619, Ley que
productores solicitaron al SENASA realizar gestiones ante regula la autorización de viajes al exterior de servidores y
las autoridades de los países importadores, para lograr funcionarios públicos, y sus normas reglamentarias;
exportar esta fruta; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30693,
Que, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, en Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
el año 2014, presentó una propuesta de investigación 2018; la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de
y solicitó financiamiento a INNOVATE PERU, para viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, y
ejecutar el estudio de “Determinación del estatus de la modificatorias; el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM,
granadilla (Passiflora ligularis), como no hospedante de que aprueba las normas reglamentarias sobre autorización
moscas de la fruta, para facilitar su acceso al mercado de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos,
internacional”, con la finalidad de demostrar que esta fruta modificado por el Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM;
no es hospedante de la plaga moscas de la fruta; cuya el Decreto Legislativo Nº 997, Decreto Legislativo que
investigación, que se encuentra terminada, se elaboró aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
con la colaboración del Servicio de Inspección Animal y de Agricultura, modificado por la Ley Nº 30048 a Ministerio
Vegetal (APHIS por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura y Riego; y, su Reglamento de Organización
de Agricultura de Estados Unidos de América (USDA y Funciones aprobado mediante Decreto Supremo Nº
por sus siglas en inglés), la cual ha reconocido el valor 008-2014-MINAGRI, y sus modificatorias;
científico de la investigación y concluye que el resultado
de esta nueva investigación será muy importante para las SE RESUELVE:
futuras regulaciones en el comercio internacional de esta
fruta; Artículo 1.- Autorizar el viaje, en comisión de
Que, en dicho contexto, mediante la Carta del servicios, del Ingeniero Orlando Antonio Dolores Salas y
Visto, dirigida al Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Biólogo Javier Jaison Layme Manchego, Especialistas
- SENASA, el Presidente del Comité Organizador del en Exportaciones de la Subdirección de Cuarentena
Décimo Symposium Internacional de Moscas de la Fruta Vegetal de la Dirección General de Sanidad Vegetal del
de Importancia Económica, comunica que el resumen de Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, a la
la investigación “Determinación del estatus de la granadilla ciudad de Tapachula, Estados Unidos Mexicanos, del 22
(Passiflora ligularis), como no hospedante de moscas de al 29 de abril de 2018, para los fines expuestos en la parte
la fruta, para facilitar su acceso al mercado internacional”, considerativa de la presente Resolución.
ha sido aceptada para una presentación oral en la Sección Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
5 denominada “Evaluación de riesgos, cuarentena y pos de la presente Resolución Ministerial, serán con cargo
cosecha” del Décimo Symposium Internacional de Moscas a los recursos presupuestales asignados al Pliego 160:
de la Fruta de Importancia Económica, a realizarse en la Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, de
ciudad de Tapachula, Estados Unidos Mexicanos, del 23 acuerdo al siguiente detalle:
al 27 de abril de 2018;
Que, el objeto del citado evento consiste, entre otros, ORLANDO ANTONIO DOLORES SALAS
en reunir a científicos, investigadores y aquellos que Pasajes : $ 2, 652.68
participan en las entidades de protección fitosanitaria y los Viáticos : $ 2, 640.00
programas fitosanitarios operativos, con el fin de compartir Total : $ 5, 292.68
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 7
JAVIER JAISON LAYME MANCHEGO Sectorial de Coordinación Técnica Operativa del Ministerio
Pasajes : $ 2, 652.68 de Agricultura y Riego.
Viáticos : $ 2, 640.00
Total : $ 5, 292.68 Regístrese, comuníquese y publíquese.
Estado con cargo a recursos públicos, deben realizarse ubicada en Av. Leopoldo Krausse Cuadra 8 S/N (809)
en categoría económica y ser autorizados conforme lo (entre la pollería “El Pollón Dorado” y la Botica) Distrito
establece la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de Villa Rica, Provincia de Oxapampa, Departamento
de viajes al exterior de los servidores y funcionarios de Pasco; respecto de la infracción tipificada en el literal
públicos y sus normas reglamentarias; a) del numeral 45.2 del artículo 45º de la Ley Nº 27153,
De conformidad con la Ley N° 27790, Ley de modificada por Leyes Nºs. 27796 y 28945;
Organización y Funciones del Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo - MINCETUR, la Ley N° 27619, Ley CONSIDERANDO:
que regula la autorización de viajes al exterior de los
servidores y funcionarios públicos y sus modificatorias, Que mediante Ley Nº 27153, modificada por
el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba Leyes Nºs. 27796 y 28945, y su Reglamento aprobado
las normas reglamentarias sobre autorización de mediante Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, se
viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, regula la explotación de juegos de casinos y máquinas
modificado por el Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM tragamonedas en el país, siendo que el artículo 42º de la
y el Decreto Supremo N° 013-2013-MINCETUR, que Ley 28945, dispone conferir a la autoridad competente,
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de esto es a la Dirección General de Juegos de Casinos y
PROMPERÚ. Máquinas Tragamonedas las facultades de fiscalización,
supervisión y sanción entre otras;
SE RESUELVE: Que, el literal 72.1 del artículo 72º de Decreto Supremo
Nº 015-2017-MINCETUR de fecha 12.09.2017, indica
Artículo 1.- Autorizar el viaje a la ciudad de Santiago, que la fase sancionadora estará a cargo de la Dirección
República de Chile, de los señores Elmer Alejandro Lava General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas
Quispe y Joaquín Antonio Schwalb Helguero, del 21 al 28 y comprenderá la evaluación de lo actuado en la fase
de abril de 2018, y Mario Eduardo Ocharan Casabona, instructora a fin de determinar si el administrado incurrió o
del 22 al 26 de abril de 2018, para que en representación no en una infracción sancionable;
de PROMPERÚ, lleven a cabo diversas acciones previas Que, el artículo 25º de la Ley 27153 faculta al Director
y durante el desarrollo de la feria mencionada en la General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas
parte considerativa de la presente Resolución, para la a: “h. Aplicar las sanciones de acuerdo a lo establecido en
promoción de exportaciones. la presente Ley. i. Clausurar aquellas salas que no cuenten
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de con autorización expresa. (…) y (…) k. Proceder al comiso
la presente Resolución se efectuarán con cargo al Pliego de aquellos juegos de casino y/o máquinas tragamonedas
Presupuestal 008 Comisión de Promoción del Perú para que (…) sean operadas en establecimientos que no
la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, de acuerdo al cuenten con Autorización Expresa (…)”;
siguiente detalle: Que, conforme a lo previsto en los artículos 237º y
238º del TUO de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
Pasajes aéreos Viáticos Nro. Administrativo General al amparo de lo dispuesto en el
Nombres y Total Viáticos
apellidos
Clase Económica Continente por día de
US$
artículo 24º de la Ley Nº 27153 y normas modificatorias,
US$ US$ días se realizaron labores de averiguación e investigación
Elmer Alejandro expidiéndose el Informe Nº 026-2017-MINCETUR/VMT-
900,57 370,00 6 2 220,00
Lava Quispe DGJCMT-DCS-MRRC, de fecha 20.09.2017, el cual da
Joaquín Antonio América del cuenta que se verificó la explotación ilegal de máquinas
900,57 370,00 6 2 220,00
Schwalb Helguero Sur tragamonedas en el establecimiento ubicado en Av.
Mario Eduardo Leopoldo Krausse Cuadra 8 s/n (entre la pollería “El
1 568,45 370 4 1 480,00
Ocharan Casabona Pollón Dorado” y la Botica) Distrito de Villa Rica, Provincia
de Oxapampa, Departamento de Pasco, adjuntando dos
(2) fotografías y un (01) Cd;
Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario Que, analizado el Informe Nº 026-2017-MINCETUR/
siguientes a su retorno al país, el personal cuyo viaje se VMT-DGJCMT-DCS-MRRC y existiendo causas
autoriza, presentará a la Titular del Pliego Presupuestal razonables para el inicio de un procedimiento
de PROMPERÚ un informe detallado sobre las acciones administrativo sancionador, al amparo de lo establecido
realizadas y los logros obtenidos durante la feria a la en el numeral 3) del artículo 252º del TUO la Ley Nro.
que asistirá; asimismo, deberá presentar la rendición de 27444 concordante con el numeral 3) del artículo 253º
cuentas respectiva, de acuerdo a Ley. de la misma Ley y el numeral 72.1.1 del artículo 72º del
Artículo 4.- La presente Resolución no libera ni Reglamento de la Ley Nº 27153, se expidió el Oficio Nº
exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, 008-2017-MINCETUR/VMT/DGJCMT-DCS, de fecha
cualquiera sea su clase o denominación. 26.09.2017, dirigido al conductor de la sala de juegos
indicada en el párrafo precedente, efectuándose la
Regístrese, comuníquese y publíquese. imputación de cargos respectiva y otorgándole un plazo
de cinco (05) días hábiles para que formule sus descargos
ROGERS VALENCIA ESPINOZA y presente la documentación que considere pertinente,
Ministro de Comercio Exterior y Turismo siendo que los hechos descritos constituirían la comisión
de la infracción administrativa prevista en el literal a) del
1639236-1 numeral 45.2 del artículo 45º de la Ley Nº 27153 y normas
modificatorias: “Explotar juegos de casino o máquinas
tragamonedas sin contar previamente con la autorización
Sancionan a conductor de sala de juegos correspondiente”; notificando el referido Oficio con fecha
de máquinas tragamonedas ubicada en el 28.09.2017;
departamento de Pasco y aprueban otras Que, mediante Resolución Directoral Nº
2923-2017-MINCETUR/VMT/DGJCMT, de fecha
disposiciones 26.09.2017, notificada con fecha 28.09.2017 se resolvió
adoptar la medida cautelar consistente en la clausura de la
RESOLUCION DIRECTORAL sala de juegos ubicada en Av. Leopoldo Krausse Cuadra 8
Nº 362-2018-MINCETUR/VMT/DGJCMT s/n (entre la pollería “El Pollón Dorado” y la Botica), Distrito
de Villa Rica, Provincia de Oxapampa, Departamento de
Lima, 24 de enero de 2018 Pasco; así como el comiso de las máquinas tragamonedas
que se encuentren en explotación, en tanto culmine el
Visto, el Informe Final de Instrucción contenido procedimiento administrativo sancionador;
en el Informe Nº 098-2017.vcr.vcr, el Oficio Nº Que, siendo así se procedió a la ejecución de la
008-2017-MINCETUR/VMT/DGJCMT, de fecha medida cautelar contenida en la Resolución Directoral Nº
26.09.2017 sobre el inicio de procedimiento sancionador a 2923-2017-MINCETUR/VMT/DGJCMT, hecho del cual se
la persona natural o jurídica conductora de la sala de juego dejó constancia en el Acta de Clausura de establecimiento
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 9
y Comiso o Inmovilización de máquinas tragamonedas Nº AA/TC, en la que expresa: “32 (…) una exigencia de esta
002-2017, de fecha 28.09.2017; naturaleza responde a una cuestión de prevención de
Que, conforme a lo dispuesto por el literal a) del artículo la salud pública, pues el ocio que promueve el Estado
45.2 de la Ley Nº 27153 modificada mediante Leyes Nºs. mediante la cultura, la recreación y el deporte es distinto
27796 y 28945, se tipifica como infracción sancionable: al que tolera con los juegos de apuesta, que pueden
“Explotar juegos de casinos o máquinas tragamonedas sin generar adicción –ludopatía- con efectos económicos
contar previamente con la Autorización correspondiente”, y sociales perjudiciales para el jugador y su familia, lo
así también el artículo 24º de la Ley, confiere a la autoridad cual resulta compatible con la preservación y defensa de
competente las facultades de autorización, fiscalización, otros bienes y principios constitucionales, y en particular,
supervisión, evaluación y sanción; la protección de la moralidad y seguridad públicas. (…)
Que, el artículo 66º del Reglamento para la explotación El Estado necesita organizar a la sociedad, formalizando
de juegos de casino y máquinas tragamonedas, aprobado en este caso la actividad de los juegos de azar que por
mediante Decreto Supremo 009-2002-MINCETUR, su propia naturaleza pueden resultar perniciosos para
establece que toda acción u omisión del titular, sus la juventud y la ciudadanía en general (…)”; es preciso
dependientes o de cualquier persona natural o jurídica clausurar los establecimientos que vienen explotando
que importe la violación de las normas administrativas máquinas tragamonedas sin contar con la autorización
contenidas en la Ley, Reglamento o Directivas, constituye correspondiente;
infracción sancionable; Que, en consecuencia, decidida la iniciación del
Que, de conformidad con el inciso 2 del artículo 253º procedimiento sancionador y a fin de garantizar la eficacia
del TUO de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento de la resolución final de sanción a expedirse, el órgano
Administrativo General, la Administración está facultada encargado de la fase instructora del procedimiento
para realizar investigaciones previas de investigación, solicitó la adopción de una medida cautelar al órgano
averiguación e inspección con el objeto de determinar encargado de la fase sancionadora el cual procedió a
con carácter preliminar si concurren circunstancias que expedir al amparo de lo dispuesto en el numeral 254.1
justifiquen el inicio formal del procedimiento sancionador; del artículo 254º del TUO de la Ley Nº 27444, concordado
se expidió el Informe Nº 026-2017-MINCETUR/VMT- con el numeral 155.1 de su artículo 155º, la Resolución
DGJCMT-DCS-MRRC, de fecha 20.09.2017, por el cual Directoral Nº 2923-2017-MINCETUR/VMT/DGJCMT de
se verificó la explotación de máquinas tragamonedas fecha 26.09.2017, que resolvió adoptar la medida cautelar
en el establecimiento ubicado en Av. Leopoldo Krausse de clausura de la referida sala de juegos y de comiso
Cuadra 8 S/N (entre la pollería “El Pollón Dorado” y la de las máquinas tragamonedas que se encuentren en
Botica) Distrito de Villa Rica, Provincia de Oxapampa, explotación en la sala de juegos objeto del presente
Departamento de Pasco; tal y como se evidencia de las procedimiento administrativo sancionador;
fotografías adjuntas al mismo obrantes en un (01) Cd; Que, siendo así, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto
Que, la referida sala de juegos no contaba con en la citada Resolución Directoral en fecha 28.09.2017, se
autorización expresa expedida por la autoridad procedió a ejecutar la medida cautelar de clausura de la
competente, toda vez que no obra en los registros de la sala de juegos y de comiso de las máquinas tragamonedas
Administración procedimiento de autorización expresa que se encontraron en explotación, tal y como da cuenta
o de reordenamiento y formalización para dicha sala de el Informe Nº 736-2017-MINCETUR/VMT/DGJCMT-DCS-
juegos; CMAS, de fecha 06.10.2017, extendiéndose para tal
Que, verificada la existencia del hecho sancionable, fin el Acta de Clausura de establecimiento y Comiso o
de conformidad con lo dispuesto en el artículo 72º Inmovilización de máquinas tragamonedas Nº 002-2017,
del Reglamento, el órgano encargado de la fase que deja constancia de la clausura dispuesta y del comiso
instructora del procedimiento decidió la iniciación del de un total de 36 máquinas tragamonedas en explotación
procedimiento administrativo sancionador respectivo cuyo detalle obra en su Anexo I; diligencia que se efectuó
mediante la notificación de cargos al infractor por Oficio en presencia de la persona de Patricia María Malencio
Nº 008-2017-MINCETUR/VMT/DGJCMT, de fecha Salomé, identificada con DNI Nº 46183063, encargada de
26.09.2017, concediéndose el plazo de cinco (05) días la sala de juegos intervenida quien recepcionó y firmó el
para la formulación de sus descargos y la presentación Oficio Nº 008-2017-MINCETUR/VMT/DGJCMT/DCS, la
de la documentación que considere pertinente, vencido Resolución Directoral Nº 2923-2017-MINCETUR/VMT/
el plazo, la Administración procedió a la evaluación del DGJCMT y el Acta de Clausura de comiso o Inmovilización
expediente de acuerdo a las potestades conferidas por de Máquinas Tragamonedas Nº 002-2017, asimismo, en
Ley. la indicada Acta se dejó constancia que el establecimiento
Que, el artículo 11º de la Ley Nº 28945 refiere que tenía como dirección una placa con numeración 809 y se
una vez culminado el procedimiento de reordenamiento y encontraba ubicada al costado de la “Botica Lider Farma”,
formalización, la Dirección General de Juegos de Casinos finalmente el citado informe indica que el operativo contó
y Máquinas Tragamonedas procederá a clausurar los con la presencia del personal de la Policía Nacional del
establecimientos que no hubieren cumplido con obtener Perú;
la Autorización Expresa correspondiente, la misma que se Que, habiendo transcurrido el plazo conferido por ley
realizará conjuntamente con el comiso de las máquinas para formular descargos sin que el conductor de la referida
tragamonedas y programas de juego en explotación, sin sala de juegos haya cumplido con la presentación de los
perjuicio de las sanciones administrativas a que hubiere mismos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo
lugar; 253º numeral 4 del TUO de la Ley Nº 27444, compete a la
Que, el artículo 3º del Decreto Supremo Nº administración realizar todas las actuaciones necesarias
015-2017-MINCETUR, indica que en observancia de lo para el examen de los hechos, recabando datos e
dispuesto en el último párrafo del artículo 11º de la Ley informaciones que sean relevantes para determinar en
Nº 28945, la clausura de establecimientos así como el su caso la existencia de responsabilidad susceptible de
comiso de las máquinas tragamonedas y programas de sanción;
juegos constituyen medidas cautelares que la Dirección Que, a fin de corroborar la titularidad sobre el
General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas establecimiento antes indicado se cursó el Oficio
podrá establecer en los procedimientos administrativos Nº 3074-2017-MINCETUR/VMT/DGJCMT, de fecha
sancionadores que se inicien como consecuencia de la 24.10.2017 a la Municipalidad Distrital de Villa Rica,
comisión de las infracciones tipificadas en los literales a), solicitando se informe bajo que razón social venía operando
e) y/o h) del numeral 45.2 del artículo 45º de la Ley Nº el establecimiento objeto del presente procedimiento
27153; sancionador; solicitud que fue atendida por Carta Nº
Que, a fin de dar cumplimiento a los fines a los que se 064-2017-SGC-MDVR, de fecha 06.11.2017, ingresada
contrae la Ley, esto es preservar y proteger a la ciudadanía por Expediente Nº 1099467, de fecha 14.11.2017,
de los posibles perjuicios o daños que afectan la moral, informando que el citado establecimiento no cuenta con
la salud y la seguridad públicas, como lo ha advertido el licencia de funcionamiento, motivo por el cual dispusieron
propio órgano de control de la constitucionalidad en las la clausura definitiva del mismo el día 21.09.2013, el cual
sentencias recaídas en los expedientes Nºs. 2302-2003- era conducido ilegalmente por la persona de PEDRO
AA/TC, 009-2001-AI/TC y en la sentencia Nº 09165-2005- MIGUEL VERDE SALAZAR conforme a lo dispuesto por
10 NORMAS LEGALES Sábado 21 de abril de 2018 / El Peruano
Resolución de Gerencia de Administración Tributaria Nº cierre temporal, clausura, comiso e inmovilización de las
071-2013-MDVR/GATR, de fecha 19.09.2013; mesas de juego, máquinas tragamonedas y/o memorias
Que, en tal sentido, de acuerdo a lo informado por el de lectura conforme lo dispone el numeral 46.2 del citado
citado municipio, no se puede determinar bajo que razón artículo 46º de la Ley indicada;
social venía operando el referido establecimiento a la fecha Que, siendo así, estando a que la medida cautelar
en que se produjo la ejecución de la medida cautelar esto impuesta tienen el carácter de provisoria puesto que se
es el 28.09.2017, por lo tanto no resulta posible identificar encontraba supeditada a la culminación del procedimiento
quien es el titular de la conducción de la sala de juegos en sancionador respectivo y tenían como fin garantizar la
donde se venían explotando máquinas tragamonedas sin ejecución de las medidas correctivas de comiso y clausura
contar con la autorización correspondiente; a imponerse conjuntamente con la sanción, previstas en
Que, de conformidad con el Principio de Verdad los literales b) y c) del artículo 46.2º de la Ley Nº 27153
Material previsto en el artículo IV del Título Preliminar del y normas modificatorias y apreciándose que el conductor
TUO de la Ley Nº 27444, la Administración ha cumplido de la referida sala de juegos ha sido objeto de clausura del
con agotar todos los medios posibles a fin de determinar establecimiento y comiso de las máquinas tragamonedas
la identidad de la persona natural o jurídica conductora de que se encontraban en explotación, corresponde convertir
la referida sala de juegos, motivo por el cual corresponde dicha medida cautelar en definitiva adoptando la forma de
sustanciar el procedimiento sancionador con el conductor medida correctiva, toda vez que se pretende la cesación
de la referida sala de juegos; de la conducta que constituye infracción sancionable de
Que, de acuerdo al numeral 45.1 del artículo 45º de modo tal que permita el cumplimiento de los fines de la
la Ley, la configuración de la infracción administrativa Ley, esto es preservar y proteger a la ciudadanía de los
se da por la simple acción y omisión por la que se posibles perjuicios o daños que afectan la moral, la salud
contravenga o incumpla lo establecido en la Ley Nº y la seguridad pública con la explotación no autorizada de
27153, normas reglamentarias o directivas emitidas por la juegos de casino;
autoridad competente, por lo tanto para la configuración Que, en tal sentido, la medida cautelar de comiso
de la infracción administrativa prevista en el literal a) del y clausura adoptada por Resolución Directoral Nº
numeral 45.2 del artículo 45º de la Ley Nº 27153, basta 2923-2017-MINCETUR/VMT/DGJCMT, de fecha
que el sujeto infractor conduzca la actividad de explotación 26.09.2017, debe caducar al momento de expedir la
de juegos de casino y/o máquinas tragamonedas sin resolución final de sanción, habiendo cumplido su fin de
contar con la autorización correspondiente, hecho que garantizar la eficacia de la resolución final;
ha sido acreditado en el presente caso con el Informe Que, finalmente, debemos manifestar que mediante
Nº 736-2017-MINCETUR/VMT/DGJCMT-DCS-CMAS, Ley Nº 28842 publicada en fecha 26 de julo del 2006,
de fecha 06.10.2017, fotografías y videos adjuntos se ha incorporado al Código Penal el artículo 243º-C,
al mismo (obrantes en 1 Cd), así como con el Acta de referente al Delito de Funcionamiento Ilegal de Juegos
Clausura de establecimiento y Comiso o Inmovilización de de Casino y Máquinas Tragamonedas, estableciéndose
máquinas tragamonedas Nº 002-2017, corroborándose la como tipo penal: “El que organiza, conduce o explota
explotación no autorizada de máquinas tragamonedas en juegos de casinos y máquinas tragamonedas, sin haber
el indicado establecimiento de acuerdo a lo inicialmente cumplido con los requisitos que exigen las leyes y sus
detectado por Informe Nº 026-2017-MINCETUR/VMT- reglamentos para su explotación, será reprimido con una
DGJCMT-DCS-MRRC, de fecha 20.09.2017 y las pena privativa de libertad no menor de una ni mayor de
fotografías adjuntas al mismo obrantes en 1 Cd; cuatro años (…)”. Siendo así, fluye de los Informes Nºs
Que, en consecuencia, se advierte que no se ha 026-2017-MINCETUR/VMT-DGJCMT-DCS-MRRC y
logrado desvirtuar los cargos imputados, asimismo 736-2017-MINCETUR/VMT/DGJCMT-DCS-CMAS, así
el Oficio conteniendo la notificación de cargos por la como del Acta de Clausura de establecimiento y Comiso
infracción incurrida; ha sido expedido observando los o Inmovilización de máquinas tragamonedas Nº 002-
Principios de la potestad sancionadora administrativa 2017, que el conductor de la referida sala de juegos
contemplados en el artículo 246º del TUO de la Ley Nº venía explotando máquinas tragamonedas sin contar
27444, encontrándose acreditada con medios probatorios con Autorización expedida por la autoridad competente,
la incursión en la infracción administrativa imputada; conducta que se enmarca en el tipo penal descrito en el
Que, por tal consideración, encontrándose precitado artículo. Por tales consideraciones, estando a
acreditada la incursión en la infracción administrativa y la la tipificación penal de la conducta, corresponde hacer de
consecuente responsabilidad administrativa por parte del conocimiento de la Procuraduría Pública del MINCETUR
conductor de la sala de juegos ubicada en Av. Leopoldo dicha situación, a efectos que proceda conforme a sus
Krausse Cuadra 8 s/n (entre la pollería “El Pollon Dorado” atribuciones;
y la Botica) Distrito de Villa Rica, Provincia de Oxapampa, Que, con relación al destino de los bienes comisados,
Departamento de Pasco, corresponde que la Dirección se advierte que a la fecha ninguna persona natural o
General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas jurídica ha solicitado la devolución de las máquinas
como órgano encargado de la fase sancionadora tragamonedas comisadas, tal y como lo prevé el artículo
del procedimiento administrativo sancionador, emita 75º del Reglamento, que concede al infractor un plazo de
pronunciamiento respecto a la imposición de la sanción treinta (30) días para acreditar la propiedad o posesión
respectiva, conforme a lo dispuesto en el numeral 46.1 de las máquinas tragamonedas que le fueron comisadas,
del artículo 46º de la Ley Nro. 27153 que establece que caso contrario se procederá a declarar el abandono de
las sanciones y su gradualidad se establecen mediante su las mismas para su posterior destrucción; y agotada la
Reglamento; el cual de acuerdo al Ítem Nº 1 del Decreto vía administrativa y/o judicial, según corresponda, las
Supremo Nro. 020-2010-MINCETUR, establece una multa máquinas tragamonedas podrán ser destruidas por la
equivalente a VEINTE (20) UITs por explotar juegos de Dirección General de juegos de Casino y Máquinas
casino o máquinas tragamonedas sin contar previamente Tragamonedas;
con la autorización correspondiente; Que, habiendo transcurrido el plazo contemplado
Que, no obstante lo antes indicado, si bien se ha en el artículo 75º del Reglamento, sin que el infractor
acreditado la comisión de la infracción prevista en el literal haya cumplido con acreditar debidamente la propiedad
a) del numeral 45.2 del artículo 45º de la Ley 2715, es o posesión de las máquinas tragamonedas comisadas,
decir explotar juegos de máquinas tragamonedas sin corresponde declarar el abandono para la posterior
contar previamente con la autorización correspondiente destrucción de las TREINTA Y SEIS (36) máquinas
en la referida sala de juegos; es preciso señalar que no Tragamonedas y sus correspondientes memorias de sólo
procedería la correspondiente imposición de la multa, lectura comisadas una vez agotada la vía administrativa
toda vez que no se ha podido determinar y/o identificar al y/o judicial, según el siguiente detalle:
conductor de la referida sala de juegos;
Que, sin perjuicio de las sanciones previstas en Nº FABRICANTE Nº SERIE PRECINTO
los literales a), b) y c) del numeral 46.1 del artículo 46º 1 I.G.T. 249298 272335
de la Ley Nº 27153 y normas modificatorias, esto es
amonestación, multa y cancelación de la autorización; la 2 I.G.T. 355672 272336
Administración puede imponer las medidas correctivas de 3 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272337
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 11
4 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272338 Directoral Nº 2923-2017-MINCETUR/VMT/DGJCMT, para
su posterior destrucción.
5 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272339
Artículo 4º.- Proceder a la DESTRUCCIÓN de las
6 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272340 treinta y seis (36) máquinas tragamonedas declaradas
7 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272341 en abandono y detalladas en la presente Resolución
8 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272342 Directoral, una vez agotada la vía administrativa y/o
judicial, según corresponda.
9 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272343 Artículo 5º.- La sanción y las medidas correctivas
10 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272344 impuestas no enervan la responsabilidad penal del
11 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272345 infractor derivada de ilícito penal previsto en el artículo
243ºC del Código Penal, relativo al Funcionamiento
12 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272346
Ilegal de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas,
13 A.G.I. 302626 272347 encontrándose la Procuraduría Pública del Ministerio de
14 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272348 Comercio Exterior y Turismo facultada para proceder
15 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272349 contra los que resulten responsables conforme a sus
atribuciones.
16 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272350 Artículo 6º.- De conformidad con lo dispuesto en el
17 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272351 literal c) del artículo 30º de la Ley, los socios, directores,
18 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272352 gerentes de empresas que hayan sido sancionados
con clausura definitiva, se encuentran impedidos de
19 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272353
participar tanto a través de la persona jurídica titular de la
20 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272354 autorización como en la actividad misma de explotación
21 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272355 de juegos de casino o máquinas tragamonedas.
22 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272356 Artículo 7º.- De conformidad con lo establecido en el
artículo 216.2 de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento
23 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272357 Administrativo General, contra la presente Resolución
24 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272358 Directoral procede la interposición del recurso de
25 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272359 reconsideración ante la Dirección General de Juegos de
26 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272360
Casino y Máquinas Tragamonedas y de apelación ante
el Viceministerio de Turismo, dentro el plazo de quince
27 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272361 (15) días hábiles contados a partir del día siguiente de su
28 A.G.I. 302621 272362 notificación.
29 I.G.T. 275745 272363
Regístrese y notifíquese.
30 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272364
31 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272365 MANUEL SAN ROMAN BENAVENTE
32 BALLY GAMING S950910438 272366 Director General de Juegos de Casino
33 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ----
y Máquinas Tragamonedas
272367
34 ZEROLABS 520000000640 272368 1637279-1
35 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272369
36 SIN PLACA DE IDENTIFICACION ---- 272370
DEFENSA
Que, de conformidad con lo establecido en el Ley
Nº 27153, modificada por Leyes Nros 27796 y 28945, el Autorizan viajes de personal militar FAP a
Reglamento para la Explotación de Juegos de Casino y Bolivia y Ecuador, en comisión de servicios
Máquinas Tragamonedas, aprobado mediante Decreto
Supremo Nº 009-2002-MINCETUR y en el Texto Único RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Ordenado de la Ley de Procedimiento Administrativo Nº 496-2018 DE/FAP-
General y estando a lo opinado en el Informe Legal Nº
04-2018-MINCETUR/VMT/DGJCMT.YCA; Lima, 18 de abril de 2018
CONSIDERANDO: SE RESUELVE:
Que, mediante Carta de fecha 27 de febrero de Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión
2018, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas de Servicio del señor Almirante José Luis PAREDES
Armadas de la República de Argentina, hace extensiva una Lora, identificado con DNI Nº 44188925, para que
invitación al señor Almirante Jefe del Comando Conjunto participe en la “XVII Ronda de Conversaciones entre
de las Fuerzas Armadas de la República del Perú, a fin el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas
de que participe en la “XVII Ronda de Conversaciones de la República Argentina y el Comando Conjunto
entre el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de las Fuerzas Armadas de la República del Perú”, a
de la República Argentina y el Comando Conjunto de las realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –
Fuerzas Armadas de la República del Perú”, a realizarse República Argentina, del 2 al 5 de mayo de 2018; así
en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República como autorizar su salida del país el 1 de mayo de 2018
Argentina, del 2 al 5 de mayo de 2018; y su retorno 6 de mayo de 2018.
Que, mediante Oficio Nº 274 JCCFFAA/OAI/URC de Artículo 2.- El Ministerio de Defensa - Comando
fecha 8 de marzo de 2018, el Jefe del Comando Conjunto Conjunto de las Fuerzas Armadas, efectuará los pagos
de las Fuerzas Armadas de la República de Perú, remite que correspondan de acuerdo a los conceptos siguientes:
al Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas
Armadas de la República de Argentina, la aceptación de Pasajes Aéreos: Lima – Ciudad Autónoma de Buenos
la invitación, citada en el párrafo precedente; Aires (República Argentina) - Lima:
Que, conforme a lo mencionado en la Exposición US$ 791.83 x 1 persona (Incluye TUUA) US$ 791.83
de Motivos suscrita por el Jefe de la Oficina de Asuntos
Internacionales del Comando Conjunto de las Fuerzas Viáticos:
Armadas, resulta de interés institucional autorizar el viaje US$ 370.00 x 5 días x 1 persona US$ 1,850.00
al exterior en Comisión de Servicio del Jefe del Comando
Conjunto de las Fuerzas Armadas, para que participe en TOTAL A PAGAR: US$ 2,641.83
la citada XVII Ronda de Conversaciones, con la finalidad
de fomentar la confianza mutua y el desarrollo de una Artículo 3.- El Oficial Almirante designado, deberá
concepción de seguridad integral, dentro de un marco cumplir con presentar un informe detallado ante el titular
regional sudamericano que propicie una estrecha amistad de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los
y creciente cooperación entre ambas naciones, por resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
cuanto los objetivos a alcanzarse redundarán en beneficio de los QUINCE (15) días calendario contados a partir de
del Sector; la fecha de retorno al país; asimismo, dentro del mismo
Que, de acuerdo a lo señalado en el Dictamen Nº plazo, el funcionario autorizado efectuará la sustentación
122-2018/CCFFAA/OAJ de fecha 23 de marzo de 2018, de viáticos, conforme a lo indicado en el artículo 6º del
el Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica del Comando Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 5 de junio
Conjunto de las Fuerzas Armadas, considera que el de 2002.
proyecto de Resolución Ministerial se encuentra acorde a Artículo 4.- La presente autorización no da derecho
la normatividad vigente que regula los viajes al exterior en a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de
Comisión de Servicio; ninguna clase o denominación.
Que, conforme a la Declaración de Gastos del Jefe Artículo 5.- Disponer que se ponga en conocimiento
de Tesorería, los gastos derivados de los conceptos de la Marina de Guerra del Perú, el contenido de la
de pasajes aéreos y viáticos que ocasione la presente presente resolución, para los fines pertinentes.
autorización de viaje se ejecutarán con cargo al
presupuesto institucional del Año Fiscal 2018, de la Regístrese, comuníquese y publíquese.
Unidad Ejecutora 002: Comando Conjunto de las Fuerzas
Armadas, de conformidad con los incisos a) y b) del JOSÉ HUERTA TORRES
artículo 10 del Reglamento de Viajes al Exterior del Ministro de Defensa
Personal Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado
mediante Decreto Supremo Nº 002-2004-DE-SG; 1639327-1
Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo
8 del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba
las normas reglamentarias sobre la autorización de viajes Autorizan viaje de personal militar a
al exterior de servidores y funcionarios públicos, los Argentina, en comisión de servicios
viáticos que se otorguen serán por cada día que dure la
misión oficial o el evento, a los que se podrá adicionar por RESOLUCIÓN MINISTERIAL
una sola vez el equivalente a UN (1) día de viáticos, por Nº 499-2018-DE/CCFFAA
concepto de gastos de instalación y traslado, cuando el
viaje es a cualquier país de América y de DOS (2) días Jesús María, 18 de abril de 2018
cuando el viaje se realice a otro continente;
Que, teniendo en consideración los itinerarios de los VISTO:
vuelos internacionales y con el fin de prever la participación
oportuna del citado Oficial Almirante durante la totalidad El Oficio Nº 1320 CCFFAA/OAI/URC del Secretario
de la referida comisión, resulta necesario autorizar su de la Jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas
salida y retorno del país con UN (1) día de anticipación y Armadas, de fecha 23 de marzo de 2018.
UN (1) día posterior al término de la misma, en cuyo caso
este último no irrogará gastos al Tesoro Público; CONSIDERANDO:
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134,
que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Que, mediante Carta de fecha 27 de febrero de
Ministerio de Defensa y su Reglamento, aprobado por 2018, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas
Decreto Supremo Nº 006-2016-DE; la Ley Nº 30693, Ley Armadas de la República de Argentina, hace extensiva la
del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal invitación al Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas
2018; la Ley Nº 27619; Ley que regula la Autorización de Armadas junto con su delegación, para que participen
Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos en la “XVII Ronda de Conversaciones entre el Estado
y su Reglamento, aprobado con el Decreto Supremo Nº Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de la República
047-2002-PCM y su modificatoria aprobada con el Decreto Argentina y el Comando Conjunto de las Fuerzas
Supremo Nº 056-2013-PCM; el Decreto Supremo Nº 002- Armadas de la República del Perú”, a realizarse en la
2004-DE/SG y sus modificatorias, que reglamentan los Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina,
Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector del 2 al 5 de mayo de 2018;
Defensa, y; Que, mediante Oficio Nº 274 JCCFFAA/OAI/URC de
Estando a lo propuesto por el Jefe del Comando fecha 8 de marzo de 2018, el Jefe del Comando Conjunto
Conjunto de las Fuerzas Armadas. de las Fuerzas Armadas de la República de Perú, remite
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 15
al Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas GRADO NOMBRES Y APELLIDOS DNI
Armadas de la República de Argentina, la aceptación de
la invitación, citada en el párrafo precedente; Mayor General FAP Edgar Jesús BRICEÑO Carnero 43574659
Que, conforme a lo mencionado en la Exposición Capitán de Navío César Eduardo SCHEELJE Loredo 43430565
de Motivos suscrita por el Jefe de la Oficina de Asuntos
Internacionales del Comando Conjunto de las Fuerzas Capitán de Navío Juan Carlos ZUÑIGA Lira 43305878
Armadas, resulta de interés institucional autorizar el viaje Capitán de Corbeta Fernando ROCHA Tenazoa 43327352
al exterior al personal militar en Comisión de Servicio
que se nombra en la parte resolutiva, para que participen Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Comando
en la citada XVII Ronda de Conversaciones, con la Conjunto de las Fuerzas Armadas, efectuará los pagos
finalidad de fomentar la confianza mutua y el desarrollo que correspondan de acuerdo a los conceptos siguientes:
de una concepción de seguridad integral, dentro de un
marco regional sudamericano que propicie una estrecha Pasajes Aéreos: Lima – Ciudad Autónoma de Buenos
amistad y creciente cooperación entre ambas naciones, Aires (República iiArgentina) - Lima:
por cuanto los objetivos a alcanzarse redundarán en US$ 791.83 x 4 personas (Incluye TUUA) US$ 3,167.32
beneficio del Sector;
Que, de acuerdo a lo señalado en el Dictamen Nº Viáticos:
123-2018/CCFFAA/OAJ de fecha 23 de marzo de 2018, US$ 370.00 x 5 días x 4 personas US$ 7,400.00
el Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica del Comando
Conjunto de las Fuerzas Armadas, considera que el TOTAL A PAGAR: US$ 10,567.32
proyecto de Resolución Ministerial se encuentra acorde a
la normatividad vigente que regula los viajes al exterior en Artículo 3º.- El Jefe del Comando Conjunto de las
Comisión de Servicio; Fuerzas Armadas queda facultado para variar la fecha
Que, conforme a la Declaración de Gastos del Jefe de inicio y término de la autorización a que se refiere el
de Tesorería, los gastos derivados de los conceptos Artículo 1º, sin exceder el total de días autorizados; y sin
de pasajes aéreos y viáticos que ocasione la presente variar la actividad para la cual se autoriza el viaje, ni el
autorización de viaje se ejecutarán con cargo al nombre de los participantes.
presupuesto institucional del Año Fiscal 2018, de la Artículo 4º.- El Personal Militar comisionado, debe
Unidad Ejecutora 002: Comando Conjunto de las cumplir con presentar un informe detallado ante el titular
Fuerzas Armadas, de conformidad con los incisos de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los
a) y b) del artículo 10º del Reglamento de Viajes resultados obtenidos durante el viaje realizado, dentro
al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector de los QUINCE (15) días calendario contados a partir
Defensa, aprobado mediante Decreto Supremo Nº de la fecha de retorno al país; asimismo, dentro del
002-2004-DE-SG; mismo plazo, los funcionarios autorizados, efectuarán
Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo la sustentación de viáticos, conforme a lo indicado en el
8º del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba artículo 6º del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de
las normas reglamentarias sobre la autorización de fecha 5 de junio de 2002.
viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, Artículo 5º.-La presente autorización no da derecho
los viáticos que se otorguen serán por cada día que a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de
dure la misión oficial o el evento, a los que se podrá ninguna clase o denominación.
adicionar por una sola vez el equivalente a UN (1) día Artículo 6º.- Disponer que se ponga en conocimiento
de viáticos, por concepto de gastos de instalación y de la Institución Armada al que pertenece el personal
traslado, cuando el viaje es a cualquier país de América militar en Comisión de Servicios, el contenido de la
y de DOS (2) días cuando el viaje se realice a otro presente resolución, para los fines pertinentes.
continente;
Que, teniendo en consideración los itinerarios de Regístrese, comuníquese y publíquese.
los vuelos internacionales y con el fin de prever la
participación oportuna del personal militar designado JOSÉ HUERTA TORRES
durante la totalidad de la referida comisión, resulta Ministro de Defensa
necesario autorizar su salida y retorno del país con UN
(1) día de anticipación y UN (1) día posterior al término de 1639327-2
la misma, en cuyo caso este último no irrogará gastos al
Tesoro Público;
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134, Autorizan viajes de oficiales de la Marina
que aprueba la Ley de Organización y Funciones del de Guerra del Perú a Argentina y Brasil, en
Ministerio de Defensa y su Reglamento, aprobado por comisión de servicios
Decreto Supremo Nº 006-2016-DE; la Ley Nº 30693, Ley
del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal RESOLUCIÓN MINISTERIAL
2018; la Ley Nº 27619; Ley que regula la Autorización de N° 521-2018 DE/MGP
Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos
y su Reglamento, aprobado con el Decreto Supremo Nº Lima, 20 de abril de 2018
047-2002-PCM y su modificatoria aprobada con el Decreto
Supremo Nº 056-2013-PCM; el Decreto Supremo Nº 002- Vista, la Carta G.500-2051 del Secretario del
2004-DE/SG y sus modificatorias, que reglamentan los Comandante General de la Marina, de fecha 18 de abril
Viajes al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector de 2018;
Defensa, y;
Estando a lo propuesto por el Jefe del Comando CONSIDERANDO:
Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Que, la Constitución Política del Estado, en su artículo
SE RESUELVE: 47, establece que la defensa de los intereses del Estado
está a cargo de los Procuradores Públicos y mediante
Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior en Comisión Decreto Legislativo Nº 1068, se creó el Sistema de
de Servicio al personal militar detallado a continuación, Defensa Jurídica del Estado, con la finalidad de fortalecer,
quienes participarán en la “XVII Ronda de Conversaciones unificar y modernizar la defensa jurídica del Estado en
entre el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas el ámbito Local, Regional, Nacional, Supranacional e
de la República Argentina y el Comando Conjunto de las Internacional, en sede Judicial, Militar, Arbitrial, Tribunal
Fuerzas Armadas de la República del Perú”, a realizarse Constitucional, órganos administrativos e instancias de
en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – República similar naturaleza, arbitrajes y conciliaciones;
Argentina, del 2 al 5 de mayo de 2018; así como autorizar Que, con Resolución Ministerial Nº 315-2018-DE/
su salida del país el 1 de mayo de 2018 y su retorno el 6 MGP, de fecha 8 de marzo de 2018, se autorizó el
de mayo de 2018: viaje al exterior en Comisión de Servicio del Capitán de
16 NORMAS LEGALES Sábado 21 de abril de 2018 / El Peruano
verificación y seguimiento, lo que incluye el monitoreo físico y Central de Compras Públicas - Perú Compras, dándosele
financiero de los recursos, del cumplimiento de las acciones las gracias por los servicios prestados.
contenidas en el convenio y en el cronograma de ejecución Artículo 2.- Designar al señor Víctor Fernando
física de las inversiones en el marco del Sistema Nacional Masumura Tanaka en el cargo de Jefe de la Central de
de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y de Compras Públicas - Perú Compras.
los proyectos que no se encuentran bajo el ámbito de dicho Artículo 3.- La presente resolución suprema es
Sistema Nacional, según corresponda, para lo cual realiza refrendada por el Ministro de Economía y Finanzas.
el monitoreo respectivo, lo que no comprende las acciones
de supervisión a cargo de la unidad ejecutora de inversiones Regístrese, comuníquese y publíquese.
de los proyectos e inversiones antes mencionadas, así
como las acciones que realiza la Contraloría General de la MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
República en el marco de sus competencias. Presidente de la República
4.2 La unidad ejecutora de inversiones o la entidad
receptora de la transferencia informa a la Oficina de DAVID ALFREDO TUESTA CÁRDENAS
Programación Multianual de Inversiones del Ministerio Ministro de Economía y Finanzas
de Salud el avance físico y financiero de la ejecución
de las inversiones en el marco del Sistema Nacional de 1639794-5
Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y de
los proyectos que no se encuentran bajo el ámbito de
dicho Sistema Nacional, según corresponda.
EDUCACION
Artículo 5.- Refrendo
El presente Decreto Supremo es refrendado por el Aprueban la Norma Técnica “Norma que
Ministro de Economía y Finanzas y por la Ministra de regula el Segundo Tramo de la Evaluación
Salud.
Ordinaria del Desempeño para Profesores
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima a los veinte de Instituciones Educativas del Nivel Inicial
días del mes de abril del año dos mil dieciocho.
de la Educación Básica Regular de la Carrera
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Pública Magisterial”
Presidente de la República
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
DAVID ALFREDO TUESTA CÁRDENAS N° 165-2018-MINEDU
Ministro de Economía y Finanzas
Lima, 20 de abril de 2018
SILVIA ESTER PESSAH ELJAY
Ministra de Salud VISTOS, el Expediente N° 0050224-2018, el Informe
Nº 171-2018-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIED de la
1639794-3 Dirección de Evaluación Docente dependiente de la
Dirección General de Desarrollo Docente, y el Informe N°
308-2018-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de
Designan Jefe de la Central de Compras Asesoría Jurídica, y;
Públicas - Perú Compras
CONSIDERANDO:
RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 009-2018-EF Que, el artículo 79 de la Ley N° 28044, Ley General
de Educación, establece que el Ministerio de Educación
Lima, 20 de abril de 2018 es el órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad
definir, dirigir y articular la política de educación, cultura,
CONSIDERANDO: recreación y deporte, en concordancia con la política
general del estado;
Que, mediante Decreto Legislativo N° 1018, se crea Que, conforme a lo dispuesto por el literal h) del
el Organismo Público Ejecutor denominado Central de artículo 80 de la precitada Ley, es función del Ministerio
Compras Públicas - Perú Compras, adscrito al Ministerio de Educación definir las políticas sectoriales de personal,
de Economía y Finanzas, que tiene personería jurídica programas de mejoramiento del personal directivo,
de derecho público, con autonomía técnica, funcional, docente y administrativo del sector e implementar la
administrativa, económica y financiera; carrera pública magisterial;
Que, conforme al artículo 4 del precitado Decreto Que, el artículo 15 de la Ley N° 29944, Ley de Reforma
Legislativo, el Jefe de la Central de Compras Públicas Magisterial, señala que el Ministerio de Educación
- Perú Compras es nombrado por resolución suprema, establece la política y las normas de evaluación docente,
refrendada por el Ministro de Economía y Finanzas; y formula los indicadores e instrumentos de evaluación;
Que, mediante Resolución Suprema N° 038-2016-EF y en coordinación con los gobiernos regionales, es
se le encargó a la señora Mirtha Agustina Rázuri Alpiste la responsable de diseñar, planificar, monitorear y evaluar
jefatura de la Central de Compras Públicas – Perú Compras; los procesos para el ingreso, permanencia, ascenso y
Que, la mencionada funcionaria ha formulado su acceso a cargos dentro de la carrera pública magisterial,
renuncia a la entidad y solicita que se dé por concluida la asegurando su transparencia, objetividad y confiabilidad;
encargatura que venía desempeñando, por lo que resulta Que, de conformidad con lo establecido en el
necesario aceptar la misma y designar al nuevo Jefe de artículo 23 de la Ley de Reforma Magisterial, modificado
la entidad; por el artículo 2 de la Ley N° 30541, la evaluación del
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, desempeño docente es condición para la permanencia
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en la Ley N° 27594, y se realiza como máximo cada cinco (05) años, siendo
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el una evaluación obligatoria, con excepción de aquellos
nombramiento y designación de funcionarios públicos; y, profesores que, durante todo el período de evaluación,
en el Reglamento de Organización y Funciones de Perú se encuentren gozando de las licencias con o sin goce
Compras, aprobado por Decreto Supremo N° 364-2015-EF; de remuneraciones previstas en la referida Ley o que
Estando a lo acordado; se encuentren ocupando un cargo en otras áreas
de desempeño laboral; señalando además, que los
SE RESUELVE: profesores que no aprueben en la primera oportunidad
reciben una capacitación destinada al fortalecimiento de
Artículo 1.- Dar por concluida la encargatura de la sus capacidades pedagógicas, luego de la cual participan
señora Mirtha Agustina Rázuri Alpiste a la Jefatura de la en una evaluación extraordinaria;
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 21
Que, de conformidad con lo señalado en los Organización y Funciones del Ministerio de Educación,
numerales 33.1 y 33.2 del artículo 33 del Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU;
de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto
Supremo N° 004-2013-ED, modificados por el artículo 1 SE RESUELVE:
de los Decretos Supremos N° 001-2016-MINEDU y N°
005-2017-MINEDU, el Ministerio de Educación establece Artículo 1.- Aprobar la Norma Técnica denominada
las políticas nacionales y las normas de evaluación “Norma que regula el Segundo Tramo de la Evaluación
docente, en base a las cuales se determinan los modelos de Ordinaria del Desempeño para Profesores de Instituciones
evaluación docente, criterios, indicadores e instrumentos Educativas del Nivel Inicial de la Educación Básica Regular
de evaluación y los mecanismos de supervisión y control de la Carrera Pública Magisterial”, la misma que como
de los procesos para garantizar su transparencia, Anexo forma parte integrante de la presente resolución.
objetividad y confiabilidad; pudiendo asesorar o asumir, Artículo 2.- Encargar el cumplimiento de la presente
directamente o a través de terceros, el diseño y aplicación Norma Técnica a la Dirección General de Desarrollo
de instrumentos propios de la evaluación descentralizada Docente dependiente del Despacho Viceministerial de
en cualquier momento de dicho proceso; así como brindar Gestión pedagógica del Ministerio de Educación.
asesoría, acompañamiento o supervisión a los Comités Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
de Evaluación, cuando lo considere necesario; Resolución y su Anexo, en el Sistema de Información
Que, el numeral 47.1 del artículo 47 del precitado Jurídica de Educación – SIJE, ubicado en el Portal
Reglamento, modificado por el artículo 1 del Decreto Institucional del Ministerio de Educación (www.minedu.
Supremo N° 005-2017-MINEDU, establece que el gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente
Ministerio de Educación determina los criterios e Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
indicadores para la evaluación del desempeño en
base a los dominios establecidos en el marco del Buen Regístrese, comuníquese y publíquese.
Desempeño Docente, considerando las diferentes formas,
modalidades, niveles y ciclos que integran el sistema DANIEL ALFARO PAREDES
educativo peruano; siendo un proceso realizado en Ministro de Educación
coordinación con las diversas Direcciones del Ministerio
de Educación responsables de las mismas; 1639796-1
Que, el numeral 47.3 del artículo 47 del precitado
Reglamento, modificado por el artículo 1 del Decreto
Supremo N° 005-2017-MINEDU, establece que el Designan Jefa de la Oficina General de
Ministerio de Educación aprueba, mediante norma Cooperación y Asuntos Internacionales
específica, las estrategias, las técnicas e instrumentos
de evaluación de desempeño, los cuales pueden ser RESOLUCIÓN MINISTERIAL
aplicados directamente por dicha instancia o por entidades N° 166-2018-MINEDU
especializadas para su posterior consolidación por parte
de los miembros de los Comités de Evaluación; Lima, 20 de abril de 2018
Que, mediante Resolución Ministerial N°
317-2017-MINEDU se convocó el Primer Tramo de la CONSIDERANDO:
Evaluación Ordinaria de Desempeño para Profesores de
Que, mediante el artículo 2 de la Resolución Ministerial
Instituciones Educativas del Nivel Inicial de la Educación
N° 061-2018-MINEDU se designó a la señora MARIA DEL
Básica Regular de la Carrera Pública Magisterial, el cual
PILAR ACHA ALBUJAR en el cargo de Jefa de la Oficina
estuvo dirigido a profesores del referido nivel de las escalas
General de Cooperación y Asuntos Internacionales,
magisteriales III y superiores, y se llevó a cabo conforme
dependiente de la Secretaría General del Ministerio de
a lo establecido en la norma técnica aprobada mediante
Educación;
Resolución de Secretaría General N° 141-2017-MINEDU;
Que, la citada funcionaria ha formulado renuncia
Que, a través del Oficio N° 744-2018-MINEDU/VMGP-
al cargo que venía desempeñando, por lo que resulta
DIGEDD, la Directora General de la Dirección General de
necesario aceptar la referida renuncia y designar a la
Desarrollo Docente remite al Despacho Viceministerial de
funcionaria que ejercerá el cargo de Jefa de la Oficina
Gestión Pedagógica el Informe N° 171-2018-MINEDU/
General de Cooperación y Asuntos Internacionales;
VMGP-DIGEDD-DIED, elaborado por la Dirección de
Con el visado de la Secretaría General, de la Oficina
Evaluación Docente, con el cual se sustenta la necesidad
General de Recursos Humanos, y de la Oficina General
que se apruebe la norma técnica que establezca los
de Asesoría Jurídica;
criterios técnicos y procedimientos para la organización,
De conformidad con lo previsto en el Decreto Ley
implementación y ejecución del segundo tramo de la
N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación,
evaluación ordinaria del desempeño para profesores de
modificado por la Ley N° 26510; en la Ley N° 27594,
instituciones educativas del nivel inicial de la Educación
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Básica Regular de la Carrera Pública Magisterial; en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos;
cual están sujetos a evaluación los profesores del referido
y, en el Reglamento de Organización y Funciones del
nivel que en el año 2017 se encontraban en las escalas I
Ministerio de Educación aprobado por Decreto Supremo
y II de la Carrera Pública Magisterial, así como, aquellos
N° 001-2015-MINEDU;
profesores sujetos a evaluación en el primer tramo que
debido a causas fortuitas, de fuerza mayor o ajenas a su
SE RESUELVE:
voluntad, no fueron evaluados;
Con el visado del Despacho Viceministerial de Gestión Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por la
Pedagógica; del Despacho Viceministerial de Gestión señora MARIA DEL PILAR ACHA ALBUJAR al cargo de
Institucional; de la Secretaría General; de la Secretaría Jefa de la Oficina General de Cooperación y Asuntos
de Planificación Estratégica; de la Dirección General de Internacionales, dependiente de la Secretaría General
Desarrollo Docente; de la Dirección General de Educación del Ministerio de Educación, dándosele las gracias por los
Básica Regular; de la Dirección General de Educación servicios prestados.
Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Artículo 2.- Designar a la señora ODETTE GERMAINE
Educativos en el Ámbito Rural; de la Dirección General HERBOZO NORY en el cargo de Jefa de la Oficina General
de Gestión Descentralizada; de la Dirección General de de Cooperación y Asuntos Internacionales, dependiente
Calidad de la Gestión Escolar; y de la Oficina General de de la Secretaría General del Ministerio de Educación.
Asesoría Jurídica;
De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley Regístrese, comuníquese y publíquese.
Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por
la Ley Nº 26510; la Ley N° 29944, Ley de Reforma DANIEL ALFARO PAREDES
Magisterial y sus modificatorias; el Reglamento de la Ley Ministro de Educación
de Reforma Magisterial, aprobado por el Decreto Supremo
Nº 004-2013-ED y sus modificatorias; y el Reglamento de 1639796-2
22 NORMAS LEGALES Sábado 21 de abril de 2018 / El Peruano
Artículo 5.- La Empresa Regional de Servicio Público (SER), así como para el reforzamiento, ampliación,
de Electricidad del Norte Sociedad Anónima debe remodelación o mejora de la infraestructura eléctrica
informar a la Dirección General de Electrificación Rural existente a través de las transferencias financieras a
del Ministerio de Energía y Minas, durante los primeros favor de las empresas concesionarias de distribución
diez (10) días hábiles de cada mes, los avances físicos eléctrica vinculadas al ámbito del FONAFE y a la
y financieros de la ejecución de los recursos transferidos empresa ADINELSA, con la finalidad de brindar un
conforme a su cronograma de ejecución y en el marco de servicio de calidad, confiable y sostenible en las zonas
las disposiciones contenidas en el Convenio referido en el rurales, localidades aisladas, localidades de frontera y de
artículo precedente, de conformidad a lo dispuesto en el preferente interés social del país;
artículo 7 del Decreto Supremo N° 033-2015-EM. Que, el literal a) del artículo 3 y el artículo 4 del Decreto
Supremo N° 033-2015-EM señalan que las transferencias
Regístrese, comuníquese y publíquese. financieras a las que se refiere dicho Decreto Supremo
están destinadas a financiar proyectos referidos a nuevos
FRANCISCO ISMODES MEZZANO sistemas eléctricos de distribución rurales, los que deben
Ministro de Energía y Minas corresponder a la ampliación de la frontera eléctrica en
las zonas rurales, localidades aisladas, localidades de
frontera o de preferente interés social del país, para lo
Anexo a la R.M. N° 138-2018-MEM/DM cual las empresas concesionarias de distribución eléctrica
vinculadas al ámbito de FONAFE y la empresa ADINELSA
Transferencia de recursos financieros formulada por la deberán presentar la solicitud respectiva a la Dirección
Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Norte S.A. General de Electrificación Rural adjuntando, entre otros,
el expediente técnico del proyecto aprobado por el
NOMBRE DEL PROYECTO DEPARTAMENTO INVERSION S/. solicitante y el cronograma de ejecución respectivo;
Que, de conformidad con lo establecido en el artículo
“Ampliación de redes en media y
5 del citado Decreto Supremo, la Dirección General de
baja tensión para la ampliación del
caserío Trapiche Bronce, del distrito 500 698,76
Electrificación Rural emite opinión favorable acerca de
de Pacora, provincia y departamento Lambayeque la transferencia de recursos previa evaluación técnica,
de Lambayeque” presupuestal y legal de las áreas correspondientes;
Que, mediante Oficio N° GG-050-2018 recibido
TOTAL 500 698,76 con fecha 02 de febrero de 2018, respectivamente, la
Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del
1639005-1 Norte Sociedad Anónima solicita a la Dirección General
de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas
RESOLUCIÓN MINISTERIAL el financiamiento para la ejecución del Proyecto “Creación
Nº 139-2018-MEM/DM del servicio de energía eléctrica del Caserío Rama
Serquen del Distrito de Ferreñafe, provincia de Ferreñafe,
Lima, 19 de abril de 2018 departamento de Lambayeque”;
Que, en el marco de lo señalado en el Informe N°
VISTOS: El Memorando N° 0107-2018/MEM-DGER 007-2018-MEM/DGER-JAL-ROJ, Memorándum N° 026-
de fecha 12 de febrero de 2018; el Informe N° 007-2018- 2018-MEM/DGER-JPEI, Memorándum N° 068-2018-
MEM/DGER-JAL-ROJ de fecha 09 de febrero de 2018; MEM/DGER-JEST y el Informe N° 048-2017-MEM/
el Memorándum N° 026-2018-MEM/DGER-JPEI de fecha DGER-JEST, la Dirección General de Electrificación Rural
05 de febrero de 2018; el Memorándum N° 068-2018- emite opinión favorable y recomienda la transferencia
MEM/DGER-JEST de fecha 05 de febrero de 2018; el de recursos a favor de la Empresa Regional de Servicio
Informe N° 048-2018-MEM/DGER-JEST de fecha 05 de Público de Electricidad del Norte Sociedad Anónima por
febrero de 2018; y, el Informe Nº 285-2018-MEM/OGJ de el monto de S/ 423 611,48 (Cuatrocientos Veintitrés Mil
fecha 21 de marzo de 2018; Seiscientos Once y 48/100 Soles) para el desarrollo del
citado Proyecto;
CONSIDERANDO Que, de acuerdo a la Certificación de Crédito
Presupuestario para Licitaciones Públicas, Concursos
Que, la Ley N° 28749, Ley General de Electrificación Públicos y Adjudicaciones N° 00158-2018-MEM-DGER/
Rural, tiene por objeto establecer el marco normativo para JAF, la transferencia se realiza con cargo a los recursos de
la promoción y el desarrollo eficiente y sostenible de la la Fuente de Financiamiento 118 de la Unidad Ejecutora
electrificación de zonas rurales, localidades aisladas y de N° 005 – Dirección General de Electrificación Rural del
frontera del país; Pliego 016 –Ministerio de Energía y Minas;
Que, el artículo 7 de la Ley Nº 28749 establece que los Que, con fecha 01 de marzo de 2018, el Ministerio de
recursos para la electrificación rural constituyen bienes Energía y Minas y la Empresa Regional de Servicio Público
inembargables y son, entre otros, las transferencias de Electricidad del Norte Sociedad Anónima suscriben el
del Tesoro Público que se fije anualmente; el 4% de las Convenio N° 002-2018-MEM para la Transferencia de
utilidades de las empresas generadoras, transmisoras Recursos a favor de la Empresa Regional de Servicio
y distribuidoras del sector eléctrico que se aplicará con Público de Electricidad del Norte Sociedad Anónima, de
cargo al Impuesto a la Renta; y, el aporte de los usuarios acuerdo con lo establecido en el artículo 9 de la Ley N°
de electricidad de 2/1000 de 1 UIT por Megavatio hora 28749 y el artículo 5 del Decreto Supremo N° 033-2015-
facturado; EM;
Que, el artículo 9 de la citada Ley señala que los De conformidad con lo indicado en el Texto
recursos que son empleados para la electrificación Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General
rural están destinados exclusivamente a la ejecución de del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado por
proyectos, obras y subsidios de los Sistemas Eléctricos Decreto Supremo N° 304-2012-EF; la Ley N° 28749,
Rurales (SER), así como a reforzar, ampliar, remodelar Ley General de Electrificación Rural, y su Reglamento,
o mejorar la infraestructura eléctrica existente a través aprobado mediante Decreto Supremo N° 025-2007-EM,
de transferencias de recursos mediante resolución del y sus modificatorias; y, el Decreto Supremo N° 033-
Titular del Pliego a favor de las empresas concesionarias 2015-EM, Decreto Supremo que establece los criterios
de distribución eléctrica vinculadas al ámbito del Fondo y procedimientos para el financiamiento de la ejecución
Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial de proyectos de electrificación rural de las empresas del
del Estado – FONAFE y a la Empresa de Administración ámbito de FONAFE y ADINELSA;
de Infraestructura Eléctrica S.A. – ADINELSA, previa
suscripción de convenios y de acuerdo a lo que señale el SE RESUELVE:
reglamento de la referida norma;
Que, el Decreto Supremo N° 033-2015-EM establece Artículo 1.- Autorizar la transferencia financiera
los criterios y el procedimiento aplicable para financiar la hasta por la suma ascendente a S/ 423 611,48
ejecución de proyectos de Sistemas Eléctricos Rurales (Cuatrocientos Veintitrés Mil Seiscientos Once y 48/100
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 25
Soles) correspondiente a la Fuente de Financiamiento VISTOS: El Informe Nº 002-2018-MEM/VMM, del 18
118 Recursos Determinados, con cargo al Presupuesto de abril de 2018; el Informe Nº 048-2018-MEM-OGA/FIN,
de la Unidad Ejecutora N° 005 – Dirección General de del 18 de abril de 2018, de la Oficina Financiera de la
Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas Oficina General de Administración; y el Informe Nº 375-
para el año Fiscal 2018, a favor de la Empresa Regional 2018-MEM/OGJ, del 19 de abril de 2018, de la Oficina
de Servicio Público de Electricidad del Norte Sociedad General de Asesoría Jurídica; y,
Anónima para el desarrollo del proyecto de electrificación
descrito en el Anexo que forma parte integrante de la CONSIDERANDO:
presente Resolución Ministerial.
Artículo 2.- La transferencia antes citada es efectuada Que, con el Oficio RE (PIN) Nº 2-13-B/88 con Registro
de conformidad al siguiente detalle: Nº 2792915, del 05 de marzo de 2018, el Ministerio de
Relaciones Exteriores remitió al Sector de Energía y
PROGRAMA Minas la invitación oficial para participar de la XV edición
PRESUPUESTAL: 0046 Acceso y Uso de la Electrificación de EXPOMIN 2018, a realizarse los días 23 y 24 de abril
Rural de 2018 en el Centro de Convenciones “Espacio Riesco”
en la ciudad de Santiago, República de Chile;
PRODUCTO: Acciones Comunes Que, el Perú es país invitado en la XV edición de
EXPOMIN 2018 y en esa calidad participará en el corte
ACTIVIDAD: Transferencia a Entidades para Proyectos de cinta en conjunto con las autoridades chilenas; y
de Electrificación asimismo en coordinación con el Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo y la Comisión de Promoción del Perú
FUENTE DE para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ;
FINANCIAMIENTO: Recursos Determinados Que, según lo indicado en el sustento técnico del
viaje presentado, el evento tiene por objeto conectar
CATEGORÍA DE GASTO: 6 Gastos de Capital a la minería con la comunidad inversora del mundo y
promover el desarrollo del sector minero en la región.
GENÉRICA DE GASTO: 2.4 Donaciones y Por ello, participarán inversionistas internacionales,
Transferencias S/ 423 611,48 representantes de gobiernos y compañías mineras con
inversiones en la región en el mismo;
TOTAL S/ 423 611,48 Que, adicionalmente, el Viceministro de Minas
ha sido invitado a presentar en el referido evento las
Artículo 3.- Los recursos a ser transferidos son oportunidades de inversión en el sector minero peruano,
destinados exclusivamente para los fines indicados en el que se discutirán: i) Aseguramiento de mecanismos,
en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, soluciones seguras y flexibles de financiamiento para
encontrándose prohibido bajo responsabilidad destinarlos mineros medianos para permitir proyectos mineros
a fines distintos para los cuales son transferidos. que puedan generar beneficios a sus propietarios,
Artículo 4.- Los términos y obligaciones de la inversionistas y comunidades locales, ii) Incremento en la
transferencia financiera materia de la presente Resolución confianza en la minería para asegurar el apoyo continuo
Ministerial se encuentran previstos en el Convenio N° 002- del Estado en los procesos de inversión para garantizar
2018-MEM, Convenio para la Transferencia de Recursos que el desarrollo sostenible sea una prioridad, iii) Visión
a favor de la Empresa Regional de Servicio Público de general de los avances recientes en la legislación minera
Electricidad del Norte Sociedad Anónima. y tributaria del Perú;
Artículo 5.- La Empresa Regional de Servicio Público Que, el Ministerio de Energía y Minas es un organismo
de Electricidad del Norte Sociedad Anónima debe del Poder Ejecutivo, encargado de formular, en armonía
informar a la Dirección General de Electrificación Rural con la política general y los planes del Gobierno, las
del Ministerio de Energía y Minas, durante los primeros políticas de alcance nacional en materia de electricidad,
diez (10) días hábiles de cada mes, los avances físicos hidrocarburos y minería, supervisando y evaluando su
y financieros de la ejecución de los recursos transferidos cumplimiento;
conforme a su cronograma de ejecución y en el marco de Que, de conformidad con lo establecido en la Ley Nº
las disposiciones contenidas en el Convenio referido en el 30705, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
artículo precedente, de conformidad a lo dispuesto en el Energía y Minas, una de las funciones que le corresponde
artículo 7 del Decreto Supremo N° 033-2015-EM. al Ministerio de Energía y Minas es promover la inversión
sostenible y las actividades del sector;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, en ese sentido, resulta de interés institucional la
participación del Viceministro de Minas en la XV edición
FRANCISCO ISMODES MEZZANO de EXPOMIN 2018, dado que la misma involucra temas
Ministro de Energía y Minas relacionados al sector minero;
Que, la Ley Nº 27619 - Ley que regula la autorización
Anexo a la R.M. N° 139-2018-MEM/DM de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos,
su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 047-
Transferencia de recursos financieros formulada por la 2002-PCM, y sus modificatorias; regulan la autorización
Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Norte S.A. de viajes al exterior de servidores, funcionarios públicos o
representantes del Estado;
Nombre del Proyecto Departamento Inversión S/. Que, tal como lo establece el párrafo 10.1 del artículo
10 de la Ley Nº 30693, Ley de Presupuesto del Sector
“Creación del servicio de energía
Público para el Año Fiscal 2018, la autorización para
eléctrica del caserío Rama Serquen
del distrito de Ferreñafe, provincia 423 611,48
viajes al exterior de los servidores o funcionarios públicos
de Ferreñafe, departamento de Lambayeque y representantes del Estado con cargo a recursos
Lambayeque” públicos, se aprueba conforme a lo establecido en la
Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes
TOTAL 423 611,48 al exterior de servidores y funcionarios públicos, y sus
normas reglamentarias;
1639005-2 Que, la Ley Nº 27619 tiene por objeto regular la
autorización de viajes al exterior de los funcionarios y
Autorizan viaje de Viceministro de Minas a servidores públicos o representantes del Estado que
irrogue gastos al Tesoro Público y que se encuentren
Chile, en comisión de servicios comprendidos en las entidades públicas sujetas al ámbito
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de control de la Ley del Presupuesto del Sector Público;
Nº 141-2018-MEM/DM Que, el artículo 2 y 3 de la Ley Nº 27619, establece
que las resoluciones de autorización de viajes al exterior
Lima, 19 de abril de 2018 se deben sustentar en el interés nacional o institucional,
26 NORMAS LEGALES Sábado 21 de abril de 2018 / El Peruano
bajo responsabilidad; y, deben publicarse en el diario Viceministerio de Minas, a partir del 22 de abril de 2018 y
oficial El Peruano con anterioridad al viaje. Asimismo, en tanto dure la ausencia del titular.
dispone, en sus artículos 4 y 5, que los gastos que por Artículo 4.-. Disponer que el funcionario cuyo viaje se
concepto de viáticos ocasionen los viajes al exterior serán autoriza presente al Titular de la Entidad, dentro de los
calculados conforme a la escala de viáticos por países quince días calendario siguientes a la realización del viaje,
aprobada por Decreto Supremo; y, dentro de los 15 días un informe detallado describiendo las acciones realizadas
calendario siguientes de efectuado el viaje el funcionario y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado.
o servidor público debe presentar ante el titular del pliego Artículo 5.-. El cumplimiento de la presente
de su institución un informe de las acciones realizadas Resolución Ministerial no otorga derecho a exoneración
durante el viaje autorizado; o liberación de impuestos de aduana de cualquier clase
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 047- o denominación.
2002-PCM, que aprueba normas reglamentarias
sobre autorización de viajes al exterior de servidores y Regístrese, comuníquese y publíquese.
funcionarios públicos, establece que la autorización de
viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos de FRANCISCO ISMODES MEZZANO
los Ministerios se otorga por Resolución Ministerial del Ministro de Energía y Minas
respectivo Sector;
Que, el artículo 2 del Decreto Supremo Nº 047-2002- 1639666-1
PCM dispone que la resolución de autorización respectiva
debe ser debidamente sustentada en el interés nacional
o institucional e indicar expresamente el motivo del viaje,
el número de días de duración del viaje, el monto de los INTERIOR
gastos de desplazamiento y viáticos;
Que, de conformidad con el artículo 2 del Reglamento Autorizan viaje de personal de la Policía
de Organización y Funciones del Ministerio de Energía Nacional del Perú a Colombia, en misión de
y Minas, aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2007-
EM, el Ministerio de Energía y Minas tiene por finalidad estudios
promover el desarrollo integral y sostenible de las
actividades minero-energéticas; RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Que, de acuerdo a lo señalado en los considerandos Nº 565-2018-IN
precedentes, la participación del señor Ricardo Labó
Fossa, Viceministro de Minas del Ministerio de Energía Lima, 19 de abril de 2018
y Minas en la XV edición de EXPOMIN 2018, constituye
una oportunidad importante para tener reuniones con VISTOS; el Oficio Nº 016-2018-AME/SEC.EJE-
diversas autoridades e inversionistas del sector minero OFI.ENL, de fecha 20 de marzo de 2018, del Oficial de
que permitirán fortalecer los lazos de cooperación en Enlace de la República del Perú ante la Comunidad de
beneficio de políticas estratégicas del sector y estrechar Policías de América – AMERIPOL, la Hoja de Estudio y
vínculos directos con importantes actores del sector Opinión Nº 119-2018-DGPNP/DIRASINT-DB, de fecha 4
minero, motivo por el cual resulta necesario autorizar el de abril de 2018, de la Dirección General de la Policía
viaje del mencionado funcionario, del día 22 al 24 de abril Nacional del Perú, el Oficio Nº 126-2018-DIRASINT-PNP/
de 2018, a la ciudad de Santiago, República de Chile; DIVBEC-D.R., de fecha 5 de abril de 2018, de la Jefatura
Que, los gastos por concepto de pasajes aéreos y de la División de Becas de la Dirección de Asuntos
viáticos son cubiertos con cargo al Pliego Presupuestal Nº Internacionales de la Policía Nacional del Perú, el Informe
016: Ministerio de Energía y Minas – Unidad Ejecutora 001; Nº 001243-2018/IN/OGAJ, de fecha 11 de abril de 2018,
Que, por convenir al servicio y con la finalidad de de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio
no interrumpir la gestión administrativa del Ministerio de del Interior; y,
Energía y Minas, es necesario encargar las funciones del
Viceministerio de Minas del Ministerio de Energía y Minas; CONSIDERANDO:
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30693,
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Que, mediante Oficio Nº 016-2018-AME/SEC.EJE-
2018; la Ley Nº 30705, Ley de Organización y Funciones OFI.ENL, de fecha 20 de marzo de 2018, el Oficial de
del Ministerio de Energía y Minas; la Ley Nº 27619, Enlace de la República del Perú ante la Comunidad de
Ley que regula la autorización de viajes al exterior de Policías de América – AMERIPOL hace de conocimiento
servidores y funcionarios públicos; el Decreto Supremo de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Policía
Nº 047-2002-PCM, que aprueba normas reglamentarias Nacional del Perú, que la Secretaría Técnica y Ejecutiva
sobre autorización de viajes al exterior de servidores y de la Comunidad Internacional Policial contra el Secuestro
funcionarios públicos; el Reglamento de Organización y y la Extorsión – CIPSE de la Policía Nacional de Colombia
Funciones del Ministerio de Energía y Minas, aprobado por está otorgando tres (3) cupos a la Policía Nacional del
Decreto Supremo Nº 031-2007-EM, y sus modificatorias; Perú, a fin que participen en el Diplomado Internacional
y, la Resolución Secretarial Nº 012-2016-MEM/SEG, que de Negociación en Situaciones de Crisis, a llevarse a
aprueba la Directiva Nº 004-2016-MEM/SEG; cabo del 22 al 28 de abril de 2018, en la ciudad de Bogotá,
Distrito Capital – República de Colombia;
SE RESUELVE: Que, con Hoja de Estudio y Opinión Nº
119-2018-DGPNP/DIRASINT-DB, de fecha 4 de abril
Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior del señor de 2018, la Dirección General de la Policía Nacional del
Ricardo Labó Fossa, Viceministro de Minas del Ministerio Perú aprueba y estima conveniente que se prosiga con el
de Energía y Minas, a la ciudad de Santiago, República trámite de la expedición de la Resolución que autorice el
de Chile, del día 22 al 24 de abril de 2018, para los fines viaje al exterior, en misión de estudios, del Teniente de la
a que se refiere la parte considerativa de la presente Policía Nacional del Perú Miguel Ángel Ludeña Chacón,
Resolución Ministerial. del Suboficial de Primera de la Policía Nacional del Perú
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de Wilian Javier Ramos Siancas y del Suboficial de Segunda
la presente Resolución son cubiertos con cargo al Pliego de la Policía Nacional del Perú David Portocarrero Chávez,
Presupuestal Nº 016: Ministerio de Energía y Minas - propuestos por la Dirección de Investigación Criminal
Unidad Ejecutora 001, de acuerdo al siguiente detalle: de la Policía Nacional del Perú, para que participen en
el diplomado antes citado, a realizarse en la ciudad de
Pasajes aéreos Lima - Santiago (incluido FEE) : US$ 2, 091.03 Bogotá, Distrito Capital – República de Colombia, del 21
Viáticos (US$ 370.00 por 3 días) : US$ 1, 110.00 al 29 de abril de 2018, considerando que es importante
Total : US$ 3, 201.03 para la Policía Nacional del Perú, toda vez que dicho
diplomado tiene como objetivo fortalecer las capacidades
Artículo 3.- Encargar al Viceministro de Energía del personal de las instituciones policiales frente a temas
del Ministerio de Energía y Minas las funciones del relacionados con el manejo de situaciones de crisis, así
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 27
como los procedimientos que deben ser adoptados y aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2017-IN; y,
aplicados en forma permanente con miras a brindar una el Decreto Legislativo Nº 1267, Ley de la Policía Nacional
respuesta a las mismas, permitiendo salvaguardar la vida del Perú.
e integridad de todos los actores alineados a los principios
constitucionales y tratados internacionales; SE RESUELVE:
Que, los conocimientos y las experiencias a adquirirse,
como resultado de la participación del mencionado Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior, en misión
personal policial en el diplomado indicado, se encuentran de estudios, del Teniente de la Policía Nacional del
en el ámbito de competencia de la Policía Nacional Perú Miguel Ángel Ludeña Chacón, del Suboficial de
del Perú, resultando por ello de interés institucional la Primera de la Policía Nacional del Perú Wilian Javier
realización del viaje al exterior antes referido, debiendo Ramos Siancas y del Suboficial de Segunda de la Policía
señalarse que los gastos que irroga dicha participación por Nacional del Perú David Portocarrero Chávez, del 21 al
concepto de alojamiento, transporte interno y alimentación 29 de abril de 2018, a la ciudad de Bogotá, Distrito Capital
(desayunos y almuerzos), son asumidos por la Policía – República de Colombia, para los fines expuestos en la
Nacional de Colombia, conforme lo precisa el Oficio Nº parte considerativa de la presente Resolución.
016-2018-AME/SEC.EJE-OFI.ENL, de fecha 20 de marzo Artículo 2º.- Los gastos por concepto de viáticos
de 2018, mientras que los gastos por concepto de viáticos (financiamiento parcial) y pasajes aéreos (ida y retorno),
(financiamiento parcial) y pasajes aéreos (ida y retorno), en clase económica, incluyendo la tarifa única de uso de
en clase económica, incluyendo la tarifa única de uso de aeropuerto, que ocasione el viaje a que se hace referencia
aeropuerto, son asumidos por la Unidad Ejecutora 002: en el artículo 1º de la presente Resolución, se efectúan con
Dirección de Economía y Finanzas de la Policía Nacional cargo a la Unidad Ejecutora 002: Dirección de Economía y
del Perú, del Pliego 007, Ministerio del Interior, conforme Finanzas de la Policía Nacional del Perú, del Pliego 007,
lo precisa el Oficio Nº 1538-2018-DIRADM-DIVECO-PNP/ Ministerio del Interior, de acuerdo al siguiente detalle:
DEPPRE., de fecha 3 de abril de 2018, del Departamento
de Presupuesto de la División de Economía de la Policía Importe US$ Días Personas Total US$
Nacional del Perú; Pasajes aéreos 465.00 X X 3 = 1,395.00
Que, el numeral 3) del artículo 5 del Decreto Legislativo Viáticos (20%) 74.00 X 7 X 3 1,554.00
Nº 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú, establece
que el personal policial tiene derecho a la formación, Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario
capacitación, especialización y perfeccionamiento, de efectuado el viaje, el personal a que se refiere el artículo
conforme a la normatividad vigente; 1º de la presente Resolución, deben presentar ante el
Que, el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 002-2004- Titular del Sector un informe detallado, describiendo las
DE/SG, que aprueba el Reglamento de Viajes del Personal acciones realizadas y los resultados obtenidos durante
Militar y Civil del Sector Defensa, que hace extensivo sus el viaje autorizado, así como la rendición de cuentas
alcances al Personal Policial y Civil de la Policía Nacional debidamente documentada por los pasajes aéreos y
del Perú, mediante el Decreto Supremo Nº 001-2009-IN, viáticos asignados.
establece que los viajes al exterior con carácter oficial Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial
comprende, entre otras, la modalidad Misión de Estudios; no da derecho a exoneración o liberación del pago de
Que, conforme al numeral 10.1 del artículo 10 de la impuestos o derechos aduaneros, cualquiera sea su clase
Ley Nº 30693, Ley de Presupuesto del Sector Público o denominación.
para el Año Fiscal 2018, la autorización para viajes
al exterior de los servidores o funcionarios públicos y Regístrese, comuníquese y publíquese.
representantes del Estado con cargo a recursos públicos
deben realizarse en categoría económica y se aprueba MAURO MEDINA GUIMARAES
conforme a lo establecido en la Ley Nº 27619, Ley que Ministro del Interior
regula la autorización de viajes al exterior de servidores y
funcionarios públicos, y sus normas reglamentarias; 1639499-1
Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 2
del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba Dan por concluidas designaciones y aceptan
las normas reglamentarias sobre autorización de viajes
al exterior de servidores y funcionarios públicos, la renuncias de Subprefectos Distritales y
resolución de autorización de viajes al exterior de la Provinciales de diversas regiones del país
República estrictamente necesarios, es debidamente
sustentada en el interés nacional o en el interés específico RESOLUCIÓN DIRECTORAL
de la institución y debe indicar expresamente el motivo del N° 019-2018-IN-VOI-DGIN
viaje, el número de días de duración del viaje, el monto de
los gastos de desplazamiento, viáticos y el impuesto por Lima, 18 de abril de 2018
tarifa única de uso de aeropuerto;
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 047-2002- VISTOS:
PCM, modificado por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº
005-2006-PCM, establece que la autorización de viajes El Informe N° 000157-2018/IN/VOI/DGIN/DAP y
al exterior de las personas, que viajen en representación el Informe N° 000158-2018/IN/VOI/DGIN/DAP de la
del Poder Ejecutivo irrogando gasto al Tesoro Público, Dirección de Autoridades Políticas, donde propone
se otorga mediante Resolución Ministerial del Sector la conclusión y aceptación de renuncias de diversas
correspondiente, siempre que se sustenten en el interés autoridades políticas a nivel nacional;
nacional o en el interés específico de la institución,
debiendo publicarse en el diario oficial “El Peruano”; CONSIDERANDO:
Con la visación de la Dirección General de la Policía
Nacional del Perú y de la Oficina General de Asesoría Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1266, se
Jurídica del Ministerio del Interior; aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
De conformidad con la Ley Nº 27619, Ley que Regula del Interior, que determina el ámbito de competencia, las
la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y funciones y estructura orgánica del Ministerio del Interior,
Funcionarios Públicos; el Decreto Supremo Nº 047- otorgándole competencia a nivel nacional en materia de
2002-PCM, mediante el cual se aprobaron las normas orden interno y orden público; así como, la competencia
reglamentarias sobre la autorización de viajes al exterior compartida en materia de seguridad ciudadana y
de servidores y funcionarios públicos; la Ley Nº 29158, señalando su rectoría sobre el Sistema Nacional de
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 30693, Ley de Seguridad Ciudadana;
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018; Que, mediante Decreto Supremo N° 004-2017-IN se
el Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización y aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del
Funciones del Ministerio del Interior; el Reglamento Ministerio del Interior, documento técnico normativo de
de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, gestión institucional y administrativa, orientado al logro
28 NORMAS LEGALES Sábado 21 de abril de 2018 / El Peruano
3
VICTOR PABLO CAMPOS
CERRO AZUL CAÑETE
LIMA 1639432-1
ENCALADA PROVINCIAS
ANTONIO VICTOR RAUL ALBA
4 SAN RAMON CHANCHAMAYO JUNIN
CARRERA
MUJER Y POBLACIONES
Artículo 2.- Aceptar la renuncia, en el cargo de
Subprefecto Distrital, de las siguientes personas: VULNERABLES
N° NOMBRES Y APELLIDOS DISTRITO PROVINCIA REGION
MELIA RICARDINA SAN CRISTOBAL
Aprueban Plan para Mejorar la Calidad de
1 OCROS ANCASH
CELESTINO ROJAS DE RAJAN Servicios a la Ciudadanía 2018 del Ministerio
2 JUAN ANGEL MAMANI QUEA PAUCARPATA AREQUIPA AREQUIPA
ALBERTO SAMUEL GOMEZ
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
3
CARPIO
SABANDIA AREQUIPA AREQUIPA Nº 119-2018-MIMP
KENETH JACK CASTRO Lima, 20 de abril de 2018
4 LEIMEBAMBA CHACHAPOYAS AMAZONAS
DELGADO
5 WILDER DIAZ PEREZ PIMPINGOS CUTERVO CAJAMARCA Vistos, la Nota N° 036-2018-MIMP/OGPP de la
ELDER CALDERON Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, el
6 LAS PIRIAS JAEN CAJAMARCA
FERNANDEZ Informe N° 011-2018-MIMP/OGPP-OMI de la Oficina
EBER MIGUEL JIMENEZ de Modernización Institucional de la Oficina General de
7 CHIRINOS SAN IGNACIO CAJAMARCA
ALBERCA Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de la Mujer y
8
LUIS ALBERTO PAQUIYAURI
HUACHOCOLPA HUANCAVELICA HUANCAVELICA
Poblaciones Vulnerables, y;
GARCIA
9
FREDY PARIONA SAN JUAN DE
CHUPACA JUNIN
CONSIDERANDO:
SALVATIERRA JARPA
Que, conforme a lo establecido en el artículo 4 de la Ley
Artículo 3.- Aceptar la renuncia, con eficacia N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y el artículo
anticipada, en el cargo de Subprefecto Distrital de las 1 de la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de
siguientes personas: la Gestión del Estado, corresponde a la Presidencia del
Consejo de Ministros formular, aprobar, dirigir, coordinar
y ejecutar las políticas nacionales de modernización de
EFICACIA la administración pública, a través de la Secretaría de
N° NOMBRES Y APELLIDOS DISTRITO PROVINCIA REGION
ANTICIPADA Gestión Pública, en su calidad de ente rector del Sistema
HUMBERTO TELLO AL 26 DE MARZO de Modernización de la Gestión del Estado;
1 FLORIDA BONGARA AMAZONAS
ACUÑA DE 2018 Que, mediante Decreto Supremo N° 004-2013-PCM,
2
RODOLFO TEOFILO
CASHAPAMPA SIHUAS ANCASH
AL 02 DE MARZO se aprueba la Política Nacional de Modernización de la
QUIZPE QUESADA DE 2018 Gestión Pública, en la cual se establece la visión, los
REINALDO HUMBERTO
AL 28 DE principios y lineamientos para una actuación coherente y
3 TUPAC AMARU CANAS CUSCO FEBRERO DE eficaz del sector público, al servicio de los ciudadanos y el
LOAYZA BEJAR
2018
desarrollo del país;
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 29
Que, a través de la Resolución Ministerial N° 186-
2015-PCM y su modificatoria, se aprueba el Manual para Designan representante del Poder Judicial
mejorar la Atención a la Ciudadanía en las Entidades de ante el Consejo Nacional de Adopciones
la Administración Pública, de alcance a las entidades
públicas de los niveles de gobierno nacional, regional y RESOLUCIÓN MINISTERIAL
local, que tiene el objetivo de garantizar una atención a Nº 120-2018-MIMP
la ciudadanía con estándares de calidad con enfoque de
género e interculturalidad; Lima, 20 de abril de 2018
Que, mediante Resolución de Secretaría de Gestión
Pública N° 001-2015-PCM-SGP de la Presidencia del VISTOS:
Consejo de Ministros, se aprueban los Lineamientos para
el proceso de implementación progresiva del Manual para Vistos el Oficio Nº 1636-2018-SG-CS-PJ de la
mejorar la Atención a la Ciudadanía en las Entidades Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia de
de la Administración Pública, que deberán ejecutarse la República, la Resolución Administrativa Nº 090-2018-
de acuerdo a la programación de recursos y en base al P-PJ de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia
diagnóstico y la priorización de estándares para la mejora de la República y la Nota Nº 062-2018-MIMP/DGA de
de atención al público en las entidades; la Dirección General de Adopciones del Ministerio de la
Que, en virtud a lo expuesto, la Oficina de Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP;
Modernización Institucional de la Oficina General de
Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de la Mujer CONSIDERANDO:
y Poblaciones Vulnerables propone el Plan para Mejorar
la Calidad de Servicios a la Ciudadanía 2018, a fin de Que, el Artículo IX del Título Preliminar de la Ley Nº
continuar con el proceso de implementación progresiva 27337, Ley que aprueba el Nuevo Código de los Niños
del Manual para mejorar la Atención a la Ciudadanía en y Adolescentes, establece que en toda medida que
las Entidades de la Administración Pública, aprobado por concierne al niño y al adolescente que adopte el Estado a
Resolución Ministerial N° 186-2015-PCM; través de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, del
Que, conforme a lo establecido en el numeral 70.2 del Ministerio Público, los Gobiernos Regionales, Gobiernos
artículo 70 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Locales y sus demás instituciones, así como en la acción
Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado de la sociedad, se considerará el Principio del Interés
por Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, toda entidad es Superior del Niño y del Adolescente y el respeto de sus
competente para realizar las tareas materiales internas derechos;
necesarias para el eficiente cumplimiento de su misión y Que, el artículo 119 del Código de los Niños y
objetivos, así como para la distribución de las atribuciones Adolescentes dispone que la Oficina de Adopciones,
que se encuentren comprendidas dentro de su competencia; hoy Dirección General de Adopciones, es la institución
Que, de acuerdo con lo establecido en el numeral 223.1 encargada de tramitar las solicitudes de adopción de
del artículo 23 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder niños o de adolescentes declarados en estado de
Ejecutivo constituye una función general de los Ministros abandono, a cuyo efecto cuenta con un Consejo de
aprobar las disposiciones normativas que les correspondan Adopciones; disponiendo que sus funciones específicas
concordante con lo previsto en el literal g) del artículo 8 del sean desarrolladas mediante Reglamento;
Reglamento de Organización y Funciones del MIMP, aprobado Que, el artículo 136 del Decreto Legislativo Nº 1297,
por Decreto Supremo N° 003-2012-MIMP y modificatorias, Decreto Legislativo para la protección de niñas, niños
donde se establece como función de la Ministra aprobar los y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo
documentos de gestión que les correspondan; de perderlos, establece que el Ministerio de la Mujer y
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de Poblaciones Vulnerables cuenta con un Consejo Nacional
la Mujer, del Despacho Viceministerial de Poblaciones de Adopciones, el cual está conformado, entre otros, por
Vulnerables, de la Secretaría General, de la Oficina un/a representante del Poder Judicial, cuya designación
General de Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina es ad honórem y tiene una vigencia de dos años;
General de Asesoría Jurídica; Que, la Décima Segunda Disposición Complementaria
De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único Transitoria del Reglamento del Decreto Legislativo
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento 1297, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2018-
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo MIMP, prescribe que en tanto el Ministerio de la Mujer
N° 006-2017-JUS; Ley N° 29158, Ley Orgánica del y Poblaciones Vulnerables no apruebe las Directivas
Poder Ejecutivo; en el Decreto Legislativo N° 1098, Ley específicas sobre materia de adopción en el marco del
de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y citado Reglamento, mantienen su vigencia, entre otras
Poblaciones Vulnerables; y su Reglamento de Organización normas, el Reglamento del Consejo de Adopciones
y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2012- aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2010-MIMDES;
MIMP y modificatorias; el Decreto Supremo N° 004-2013- Que, los numerales 5.2 y 5.3 del artículo 5 del
PCM, que aprueba la Política Nacional de Modernización Reglamento del Consejo de Adopciones, aprobado por
de la Gestión Pública, y en la Resolución Ministerial N° 186- Decreto Supremo Nº 001-2010-MIMDES, establece
2015-PCM y su modificatoria, que aprueba el Manual para que las entidades e instituciones comunican por escrito
mejorar la Atención a la Ciudadanía en las Entidades de la la designación de sus representantes que integrarán el
Administración Pública; Consejo de Adopciones, la que se formaliza mediante
Resolución Ministerial del Sector Mujer y Desarrollo
SE RESUELVE: Social, hoy Sector Mujer y Poblaciones Vulnerables;
Artículo 1.- Aprobar el Plan para Mejorar la Calidad Que, mediante Oficio Nº 1636-2018-SG-CS-PJ el
de Servicios a la Ciudadanía 2018 del Ministerio de la Secretario General de la Corte Suprema de Justicia de la
Mujer y Poblaciones Vulnerables, que como Anexo forma República hace de conocimiento del Ministerio de la Mujer
parte de la presente resolución. y Poblaciones Vulnerables, la designación de la abogada
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente ROSA AMELIA VERA MELENDEZ como representante del
Resolución y su Anexo en el Portal Institucional del Poder Judicial ante el Consejo Nacional de Adopciones;
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (www. Que, mediante Nota Nº 062-2018-MIMP/DGA la
mimp.gob.pe), así como en el Portal del Estado Peruano Dirección General de Adopciones ha manifestado su
(www.peru.gob.pe), en la fecha de publicación de la conformidad para la formalización de la designación de
Resolución en el diario oficial El Peruano. la citada abogada, propuesta por el Presidente del Poder
Judicial, al cumplir con los requisitos establecidos en el
Regístrese, comuníquese y publíquese. artículo 7 del Reglamento del Consejo de Adopciones,
aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2010-MIMDES;
ANA MARÍA MENDIETA TREFOGLI Que, en tal sentido, resulta pertinente formalizar la
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables designación de la persona que se desempeñará como
representante del Poder Judicial ante el Consejo Nacional
1639461-1 de Adopciones;
30 NORMAS LEGALES Sábado 21 de abril de 2018 / El Peruano
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de de Economía y Finanzas continuará transfiriendo los
Poblaciones Vulnerables, de la Secretaría General, de la recursos aprobados en la Ley de Presupuesto Público;
Dirección General de Adopciones y de la Oficina General Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1098 se aprobó
de Asesoría Jurídica; la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP, la cual establece
27337, Ley que aprueba el Nuevo Código de los Niños en su artículo 5 literal m) que el Ministerio de la Mujer
y Adolescentes; en el Decreto Legislativo Nº 1297, y Poblaciones Vulnerables tiene dentro de su ámbito de
Decreto Legislativo para la protección de niñas, niños competencia el ejercicio de la rectoría sobre el Sistema
y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo Nacional de Voluntariado, el Sistema Nacional de Atención
de perderlos, y su Reglamento, aprobado por Decreto Integral del Niño, Niña y Adolescente y el Sistema Nacional
Supremo Nº 001-2018-MIMP; en el Decreto Legislativo Nº para la Población en Riesgo, entre otros;
1098, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Que, a través del artículo 15 de la Ley Nº 30693, Ley
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP, de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado 2018, se autoriza al Ministerio de la Mujer y Poblaciones
por Decreto Supremo Nº 003-2012-MIMP y modificatorias; Vulnerables – MIMP a efectuar, mediante resolución del
y, en el Reglamento del Consejo de Adopciones, aprobado Titular del Pliego, transferencias financieras a favor
por Decreto Supremo Nº 001-2010-MIMDES; de las Sociedades de Beneficencia Pública que se
encuentran bajo el ámbito de su competencia como
SE RESUELVE: apoyo para el pago de remuneraciones y pensiones,
requiriéndose para ello el informe previo favorable de
Artículo 1.- Designar, por el periodo de dos años, la Oficina de Presupuesto o de la que haga sus veces
a la abogada ROSA AMELIA VERA MELENDEZ como en la entidad;
representante del Poder Judicial ante el Consejo Nacional Que, el artículo 61 del Reglamento de Organización
de Adopciones. y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Artículo 2.- Notificar la presente resolución a la Vulnerables, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-
Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia de 2012-MIMP y modificatorias, establece que la Dirección
la República y a la Dirección General de Adopciones del General de la Familia y la Comunidad es el órgano de línea
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para los encargado de diseñar, promover, coordinar, monitorear
fines pertinentes. y evaluar las políticas, planes, programas y proyectos
para la promoción y fortalecimiento de las familias; así
Regístrese, comuníquese y publíquese. como para la adecuada atención de la población por las
Sociedades de Beneficencia Pública y los referidos a
ANA MARÍA MENDIETA TREFOGLI personas adultas mayores y sus derechos;
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Que, en mérito a lo señalado, mediante Memorando
Nº 214-2018-MIMP/DGFC del 11 de abril de 2018, la
1639461-2 Dirección General de la Familia y la Comunidad ha
solicitado la transferencia de recursos financieros,
hasta por la suma de CUATROCIENTOS SETENTA
Aprueban transferencia financiera a favor MIL CUARENTA Y 64/100 SOLES (S/ 470,040.64), a
de Sociedades de Beneficencia Pública bajo favor de las Sociedades de Beneficencia Pública que
el ámbito de competencia del Ministerio, se encuentran bajo el ámbito de competencia del MIMP,
correspondiente al pago de la planilla de pensiones y
como apoyo para el pago de la planilla de remuneraciones del mes de abril de 2018 de las citadas
pensiones y remuneraciones del mes de Sociedades de Beneficencia Pública, cuya relación obra
abril de 2018 en el Anexo adjunto al Informe Nº 021-2018-MIMP-DGFC-
DIBP-AACG de la Dirección de Beneficencias Públicas, el
RESOLUCIÓN MINISTERIAL cual la referida Dirección General hace suyo;
Nº 121-2018-MIMP Que, con Memorando Nº 179-2018-MIMP/OGPP del
16 de abril de 2018, la Oficina General de Planeamiento
Lima, 20 de abril de 2018 y Presupuesto hace suyo el Informe Nº 084-2018-MIMP/
OGPP-OPR de la Oficina de Presupuesto, a través del
Vistos, el Memorando Nº 214-2018-MIMP/DGFC de cual se emite opinión favorable y otorga la correspondiente
la Dirección General de la Familia y la Comunidad, la Certificación Presupuestaria por el monto de hasta
Nota Nº 108-2018-MIMP/DGFC-DIBP y el Informe Nº CUATROCIENTOS SETENTA MIL CUARENTA Y 64/100
021-2018-MIMP-DGFC-DIBP-AACG de la Dirección de SOLES (S/ 470,040.64), en la Fuente de Financiamiento
Beneficencias Públicas de la Dirección General de la 1: Recursos Ordinarios, específica de gastos “2.4.1.3.1.4
Familia y la Comunidad, el Memorando Nº 179-2018- a Otras Entidades Públicas” y de acuerdo a la meta
MIMP/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y presupuestaria señalada en el Cuadro Nº 1 que obra
Presupuesto, el Informe Nº 084-2018-MIMP/OGPP-OPR en el referido Informe, para la transferencia financiera
de la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de a favor de las Sociedades de Beneficencia Pública que
Planeamiento y Presupuesto y el Memorando Nº 122- se encuentran bajo el ámbito de competencia del MIMP,
2018-MIMP/OGA de la Oficina General de Administración como apoyo para el pago de la planilla de pensiones
del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y remuneraciones del mes de abril de 2018 de las
mencionadas Sociedades de Beneficencia Pública;
CONSIDERANDO: Que, mediante Memorando Nº 122-2018-MIMP/OGA
del 17 abril de 2018, la Oficina General de Administración
Que, mediante Ley Nº 26918 se crea el Sistema ha manifestado su conformidad con la transferencia
Nacional para la Población en Riesgo -SPR- con la financiera propuesta por la Dirección General de la Familia
finalidad de dirigir las actividades del Estado y convocar a la y la Comunidad, mediante Memorando Nº 214-2018-
comunidad en general para la promoción, atención y apoyo MIMP/DGFC, por lo que adjunta, entre otros documentos,
a niños, adolescentes, mujeres, jóvenes y ancianos, y en el proyecto de resolución ministerial que aprueba la citada
general toda persona en situación de riesgo y abandono transferencia con su visto bueno correspondiente;
o con problemas síquicos, sociales o corporales que Que, en tal sentido, a fin de efectivizar el apoyo para
menoscaben su desarrollo humano; norma que a través pago de la planilla de pensiones y remuneraciones de
de su Segunda Disposición Transitoria y Complementaria los pensionistas y trabajadores de las Sociedades de
señala que el Órgano Rector del Sistema aprobará la Beneficencia Pública que se encuentran en el ámbito
forma y plazo en el cual las Sociedades de Beneficencia de competencia del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Pública o Juntas de Participación Social, transformadas o Vulnerables, según Anexo adjunto al Informe Nº
no en fundaciones, irán asumiendo los costos que irrogan 021-2018-MIMP-DGFC-DIBP-AACG de la Dirección de
las remuneraciones de sus trabajadores; siendo que en Beneficencias Públicas de la Dirección General de la
tanto no se concluya con dicho proceso, el Ministerio Familia y la Comunidad, resulta pertinente emitir el acto por
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 31
el cual se apruebe la transferencia financiera hasta por la CONSIDERANDO:
suma de CUATROCIENTOS SETENTA MIL CUARENTA
Y 64/100 SOLES (S/ 470,040.64), correspondiente al mes Que, el Decreto Ley N° 25977, Ley General de
de abril de 2018, a favor de las mencionadas Sociedades Pesca, en adelante la Ley, en su artículo 2 establece
de Beneficencia Pública 2018; que los recursos hidrobiológicos contenidos en las aguas
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 30693, jurisdiccionales del Perú son patrimonio de la Nación; y
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal que en consecuencia, corresponde al Estado regular
2018; la Ley Nº 26918, Ley de creación del Sistema el manejo integral y la explotación racional de dichos
Nacional para la Población en Riesgo – SPR; el Decreto recursos, considerando que la actividad pesquera es de
Legislativo Nº 1098, Decreto Legislativo que aprueba interés nacional;
la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Que, el artículo 9 de la Ley, modificado por el
Mujer y Poblaciones Vulnerables; y, el Decreto Supremo Decreto Legislativo N° 1027, dispone que el Ministerio
Nº 003-2012-MIMP que aprueba el Reglamento de de la Producción, sobre la base de evidencias científicas
Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y disponibles y de factores socioeconómicos determina,
Poblaciones Vulnerables y modificatorias; según el tipo de pesquerías, los sistemas de ordenamiento
ֹ pesquero, las cuotas de captura permisible, las
SE RESUELVE: temporadas y zonas de pesca, la regulación del esfuerzo
pesquero, los métodos de pesca, las tallas mínimas de
Artículo 1.- Aprobar la transferencia financiera captura y demás normas que requieran la preservación
del Pliego 039: Ministerio de la Mujer y Poblaciones y explotación racional de los recursos hidrobiológicos;
Vulnerables, Unidad Ejecutora 001: Administración además, que los derechos administrativos otorgados se
Nivel Central, hasta por la suma de CUATROCIENTOS sujetan a las medidas de ordenamiento que mediante
SETENTA MIL CUARENTA Y 64/100 SOLES (S/ dispositivo legal de carácter general dicta el Ministerio;
470,040.64), a favor de las Sociedades de Beneficencia Que, el segundo párrafo del artículo 19 del
Pública que se encuentran en el ámbito de competencia Reglamento de la Ley General de Pesca aprobado por
del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Decreto Supremo N° 012-2001-PE, modificado por el
conforme al Anexo adjunto que forma parte integrante Decreto Supremo N° 008-2012-PRODUCE, dispone que
de la presente Resolución Ministerial, como apoyo para corresponde al Ministerio de la Producción establecer
el pago de la planilla de pensiones y remuneraciones del mediante Resolución Ministerial, previo informe del
mes de abril de 2018 de las mencionadas Sociedades de Instituto del Mar del Perú–IMARPE, los períodos de veda
Beneficencia Pública. o suspensión de la actividad extractiva de determinada
Artículo 2.- La Oficina General de Administración pesquería en el dominio marítimo, en forma total o
efectúa las acciones administrativas que correspondan parcial, con la finalidad de garantizar el desove, evitar
para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente la captura de ejemplares, entre otros criterios; asimismo
Resolución Ministerial. que el Ministerio sustentado en los estudios técnicos y
Artículo 3.- Las Sociedades de Beneficencia recomendaciones del Instituto deI Mar del Perú–IMARPE,
Pública efectúan las rendiciones respectivas de los determinará si la veda será de aplicación a las zonas
recursos transferidos, debiendo informar sobre estas a de extracción de las embarcaciones artesanales y/o de
la Dirección de Beneficencias Públicas de la Dirección menor escala y/o de mayor escala;
General de la Familia y la Comunidad. Los recursos Que, mediante la Resolución Ministerial N°
asignados que no fueren utilizados deben ser revertidos 142-2018-PRODUCE, se autoriza el inicio de la Primera
al Tesoro Público. Temporada de Pesca 2018 del recurso anchoveta
Artículo 4.- La Dirección General de la Familia y la (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus),
Comunidad, a través de la Dirección de Beneficencias en el área marítima comprendida entre el extremo norte
Públicas, y la Oficina General de Administración, en el del dominio marítimo del Perú y los 16°00’LS, a partir
marco de sus competencias, son los responsables del de las 00:00 del cuarto día hábil contado a partir del día
monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines y siguiente de su publicación, siendo la fecha de conclusión
metas de los recursos materia de la presente transferencia. una vez alcanzado el Límite Máximo Total de Captura
Artículo 5.- Disponer que el Anexo a que se refiere Permisible de la Zona Norte-Centro (LMTCP Norte-
el artículo 1 de la presente Resolución se publique en el Centro) autorizado, o en su defecto, cuando el IMARPE lo
portal institucional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones recomiende por circunstancias ambientales o biológicas;
Vulnerables (www.mimp.gob.pe) en la misma fecha de Que, el artículo 5 de la citada Resolución Ministerial,
publicación de la presente resolución en el diario oficial autoriza la ejecución de una Pesca Exploratoria de los
El Peruano. recursos anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta
blanca (Anchoa nasus), a partir de las 00:00 horas del
Regístrese, comuníquese y publíquese. día siguiente de su publicación hasta las 23:59 horas del
tercer día hábil de su publicación, en el área marítima a
ANA MARÍA MENDIETA TREFOGLI que alude el artículo 1 de la citada resolución y fuera de
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables las cinco (5) millas de la línea de costa; con la finalidad de
contar con información actualizada sobre la distribución
1639461-3 de la anchoveta, su estructura por tallas y la incidencia de
otras especies;
Que, el numeral 11.4 del artículo 11 de la mencionada
Resolución Ministerial prevé que el IMARPE informará a
PRODUCE la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en
Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, sobre
Suspenden actividades extractivas del el seguimiento de la actividad extractiva de la anchoveta
recurso anchoveta y anchoveta blanca en (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus)
y referido a las capturas diarias, capturas incidentales,
zonas del litoral esfuerzo de pesca desplegado, incidencia de juveniles,
entre otros indicadores; recomendando con la prontitud del
RESOLUCIÓN MINISTERIAL caso, las medidas de conservación que sean necesarias
N° 173-2018-PRODUCE adoptar para garantizar el adecuado uso de los recursos
pesqueros;
20 de abril de 2018 Que, el IMARPE mediante el Oficio N°
VISTOS: El Oficio N° 330-2018-IMARPE/DEC 330-2018-IMARPE/DEC remite el “REPORTE N° 06-
del Instituto del Mar del Perú–IMARPE; el Informe N° 2018 INCIDENCIA DE JUVENILES DE ANCHOVETA EN
141-2018-PRODUCE/DGPARPA-DPO de la Dirección LA REGIÓN NORTE–CENTRO DEL MAR PERUANO
General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y PRIMERA TEMPORADA DE PESCA DEL 2018”, el cual
Acuicultura; y el Informe Nº 469-2018-PRODUCE/OGAJ recomienda, “Prever la aplicación de medidas precautorias
de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, de protección a los ejemplares juveniles de anchoveta, por
32 NORMAS LEGALES Sábado 21 de abril de 2018 / El Peruano
un período de siete (07) días en las áreas comprendidas: Artículo 5.- Las Direcciones Generales de Políticas
entre los 07°00’-07°30’S de 20 a 30mn; 09°30’-10°00’S y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, de
desde 20 hasta 60 mn; entre 11°00’ y 11°30’S, de 05 a 40 Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto, de
mn y entre 13°00’-13°30’S de 5 a 20 mn”; Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho
Que, la Dirección General de Políticas y Análisis Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio
Regulatorio en Pesca y Acuicultura, mediante el Informe de la Producción; así como las dependencias con
N° 141-2018-PRODUCE/DGPARPA-DPO, sustentado competencia pesquera de los Gobiernos Regionales y
en lo informado por el IMARPE, recomienda, entre otros, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de
“(…) proyectar una Resolución Ministerial que atienda la la Marina de Guerra del Perú del Ministerio de Defensa,
recomendación efectuada por el IMARPE con relación a dentro del ámbito de sus respectivas competencias,
suspender la actividad extractiva del recurso anchoveta realizarán las acciones de difusión que correspondan
(Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) y velarán por el cumplimiento de lo dispuesto en la
a partir de las 00:00 horas del día siguiente de publicada presente Resolución Ministerial.
la Resolución Ministerial por un período de siete (07)
días calendario de acuerdo al siguiente detalle: a) Entre Regístrese, comuníquese y publíquese
los 07°00’S a 07°30’S frente a Pimentel hasta Chicama,
de las 20 a 30 millas náuticas de distancia a la costa. b) DANIEL ADOLFO CÓRDOVA CAYO
Entre los 09°30’S a 10°00’S frente a Casma, de las 20 Ministro de la Producción
a 60 millas náuticas de distancia a la costa. c) Entre los
11°00’S a 11°30’S frente a Huacho y Chancay, de las 05 1639797-1
a 40 millas náuticas de distancia a la costa. d) Entre los
13°00’S-13°30’S frente a Pucusana y Pisco, de las 5 a 20 Designan Director de la Oficina de
millas náuticas de distancia a la costa.”;
Con las visaciones del Viceministro de Pesca y Contabilidad de la Oficina General de
Acuicultura, de los Directores Generales de Políticas Administración del Ministerio
y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, y de la
Oficina General de Asesoría Jurídica; y, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N° N° 174-2018-PRODUCE
25977, Ley General de Pesca, su Reglamento aprobado
por Decreto Supremo N° 012-2001-PE; el Decreto Lima, 20 de abril de 2018
Legislativo N° 1047, Ley de Organización y Funciones
del Ministerio de la Producción y modificatorias, y su CONSIDERANDO:
Reglamento de Organización y Funciones aprobado por
Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE y modificatoria; Que, mediante el artículo 5 de la Resolución Ministerial
N° 133-2017-PRODUCE, se designó a la señora Rosa
SE RESUELVE: Nelly Rojas Montreuil, en el cargo de Directora de la Oficina
de Contabilidad de la Oficina General de Administración
Artículo 1.- Suspender las actividades extractivas del Ministerio de la Producción, cargo al cual ha formulado
del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta renuncia, siendo necesario aceptarla; así como designar
blanca (Anchoa nasus) a partir de las 00:00 horas del día a la persona que ejercerá el mismo;
siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial, De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
por un período de siete (07) días calendario, de acuerdo Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
al siguiente detalle: que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos;
a) Entre los 07°00’S a 07°30’S frente a Pimentel hasta el Decreto Legislativo N° 1047, Decreto Legislativo que
Chicama, de las 20 a 30 millas náuticas de distancia a la aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
costa. de la Producción y modificatorias; y su Reglamento de
b) Entre los 09°30’S a 10°00’S frente a Casma, de las Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo
20 a 60 millas náuticas de distancia a la costa. N° 002-2017-PRODUCE y modificatoria;
c) Entre los 11°00’S a 11°30’S frente a Huacho y Chancay,
de las 05 a 40 millas náuticas de distancia a la costa. SE RESUELVE:
d) Entre los 13°00’S-13°30’S frente a Pucusana y
Pisco, de las 5 a 20 millas náuticas de distancia a la costa. Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por la
señora Rosa Nelly Rojas Montreuil, al cargo de Directora
Artículo 2.- La suspensión establecida en el artículo de la Oficina de Contabilidad de la Oficina General de
1 de la presente Resolución Ministerial es de aplicación Administración del Ministerio de la Producción, dándosele
a la actividad extractiva realizada por embarcaciones las gracias por los servicios prestados.
pesqueras que operan en el marco de la Resolución Artículo 2.- Designar al señor Reynaldo Maximiliano
Ministerial N° 142-2018-PRODUCE. Chacaliaza Hernández, en el cargo de Director de
Artículo 3.- El Instituto del Mar del Perú–IMARPE la Oficina de Contabilidad de la Oficina General de
efectuará el monitoreo y seguimiento de los principales Administración del Ministerio de la Producción.
indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros del
recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta Regístrese, comuníquese y publíquese
blanca (Anchoa nasus), debiendo informar y recomendar
oportunamente al Ministerio de la Producción las medidas DANIEL ADOLFO CÓRDOVA CAYO
de ordenamiento pesquero. Ministro de la Producción
Artículo 4.- El incumplimiento de lo dispuesto en
la presente Resolución Ministerial será sancionado 1639797-2
conforme a lo establecido en el Decreto Ley Nº 25977,
Ley General de Pesca, su Reglamento aprobado por
Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, el Decreto Legislativo SALUD
Nº 1084, Ley sobre Límites Máximos de Captura por
Embarcación, su Reglamento aprobado por Decreto
Supremo Nº 021-2008-PRODUCE, el Decreto Supremo Aceptan renuncia de Jefe de Oficina de la
N° 009-2009-PRODUCE que aprueba el Reglamento para Dirección Administrativa de la Dirección de
la aplicación del Decreto Legislativo N° 1084, Ley sobre
Límites Máximos de Captura por Embarcación en la Zona Redes Integradas de Salud Lima Centro
Sur del país, el Reglamento de Fiscalización y Sanción
de las Actividades Pesqueras y Acuícolas aprobado por RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 342-2018/MINSA
Decreto Supremo N° 017-2017-PRODUCE, y demás
disposiciones legales aplicables. Lima, 20 de abril del 2018
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 33
Visto, el expediente Nº 18-032848-001, que contiene Que, según Resolución Ministerial Nº 1048-2017/
el Oficio Nº 805-2018-DG-DIRIS-LC, emitido por la MINSA, de fecha 28 de noviembre de 2017, se designó al
Directora General de la Dirección de Redes Integradas de abogado Carlos Iván García Caycho, en el cargo de Jefe
Salud Lima Centro del Ministerio de Salud; y, de Oficina de la Oficina de Asesoría Jurídica del Hospital
Hermilio Valdizán del Ministerio de Salud;
CONSIDERANDO: Que, con los documentos de Visto, la Directora de
Hospital III (e) del Hospital Hermilio Valdizán, propone
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 1109-2017/ designar a la licenciada en administración pública María
MINSA, de fecha 7 de diciembre de 2017, se designó Mildred Ruiz Villacorta en el cargo de Directora Ejecutiva
al Magister en Administración Javier Arturo Salinas de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico y
Castilla en el cargo de Jefe de Oficina de la Dirección al abogado Noé Salas Colorado en el cargo de Jefe de
Administrativa de la Dirección de Redes Integradas de Oficina de la Oficina de Asesoría Jurídica en reemplazo
Salud Lima Centro del Ministerio de Salud; del profesional señalado en el considerando precedente;
Que, con el documento de Visto, la Directora General Que, a través del Informe Nº 436-2018-EIE-OARH/
de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro MINSA, la Oficina General de Gestión de Recursos
considera pertinente aceptar la renuncia del profesional Humanos, señala que corresponde atender lo solicitado
detallado en el considerando precedente y solicita se por la Directora de Hospital III (e) del Hospital Hermilio
realicen los trámites que correspondan; Valdizán para asegurar el normal funcionamiento del
Que, a través del Informe Nº 443-2018-EIE-OARH/ citado Hospital;
MINSA, la Oficina General de Gestión de Recursos Con el visado de la Directora General de la Oficina
Humanos señala que corresponde atender lo solicitado General de Gestión de Recursos Humanos, del Director
por la Directora General de la Dirección de Redes General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del
Integradas de Salud Lima Centro; Director General de la Dirección General de Operaciones
Con el visado de la Directora General de la Oficina en Salud, del Secretario General (e) y del Viceministro de
General de Gestión de Recursos Humanos, del Director Prestaciones y Aseguramiento en Salud; y,
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
Director General de la Dirección General de Operaciones Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
en Salud, del Secretario General (e) y del Viceministro de nombramiento y designación de funcionarios públicos, la
Prestaciones y Aseguramiento en Salud; y, Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Decreto
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Ministerio de Salud, el Reglamento de Organización y
nombramiento y designación de funcionarios públicos, la Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto
Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Decreto Supremo Nº 008-2017-SA, modificado por Decreto
Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones Supremo Nº 011-2017-SA y Decreto Supremo Nº 032-
del Ministerio de Salud, el Decreto Supremo Nº 008- 2017-SA;
2017-SA, que aprueba el Reglamento de Organización
y Funciones del Ministerio de Salud, modificado por el SE RESUELVE:
Decreto Supremo Nº 011-2017-SA y el Decreto Supremo
Nº 032-2017-SA; Artículo 1.- Dar por concluida la designación del
abogado Carlos Iván García Caycho, efectuada mediante
SE RESUELVE: Resolución Ministerial Nº 1048-2017/MINSA, dándosele
las gracias por los servicios prestados.
Artículo Único.- Aceptar la renuncia del Magister en Artículo 2.- Designar en el Hospital Hermilio Valdizán
Administración Javier Arturo Salinas Castilla, al cargo en del Ministerio de Salud, a los profesionales que se detallan
el que fuera designado mediante Resolución Ministerial a continuación:
Nº 1109-2017/MINSA, dándosele las gracias por los
servicios prestados. NOMBRES Y APELLIDOS CARGO NIVEL CAP – P Nº
Licenciada en Administración Directora Ejecutiva de la Oficina
Regístrese, comuníquese y publíquese. Pública Ejecutiva de Planeamiento F-4 0015
María Mildred Ruiz Villacorta Estratégico
SILVIA ESTER PESSAH ELJAY Abogado Jefe de Oficina de la Oficina de
Ministra de Salud Noé Salas Colorado Asesoría Jurídica
F-3 0019
de Personal Provisional del Instituto Nacional de Salud otros, al médico cirujano Aldo Hugo Calero Hijar, en el cargo
del Niño San Borja del Ministerio de Salud, en el cual el de Supervisor II, Nivel F-3, de la Dirección Ejecutiva del
cargo de Jefe/a de Equipo (CAP-P N° 99) de la Unidad Hospital San Juan de Lurigancho del Ministerio de Salud;
de Administración, se encuentra calificado como Directivo Que, a través del documento de Visto, el Director de
Superior de Libre Designación; Hospital II (e) del Hospital San Juan de Lurigancho, solicita
Que, según Resolución Ministerial Nº 768-2017/ dar por concluida la designación del médico cirujano Aldo
MINSA, de fecha 5 de setiembre de 2017, se designó al Hugo Calero Hijar;
licenciado en administración Humberto Nizama Ávila, en Que, a través del Informe N° 471-2018-EIE-OARH/
el cargo de Jefe de Equipo, de la Unidad de Administración MINSA, la Oficina General de Gestión de Recursos
del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja del Humanos, señala que corresponde atender lo solicitado
Ministerio de Salud; por el citado Director de Hospital II (e);
Que, a través de los documentos de Visto, la Directora Con el visado de la Directora General de la Oficina
de Instituto Especializado del Instituto Nacional de Salud General de Gestión de Recursos Humanos, del Director
del Niño San Borja, comunica la renuncia con efectividad General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del
al 12 de marzo de 2018, del profesional citado en el párrafo Director General de la Dirección General de Operaciones
precedente, y propone designar en su reemplazo al en Salud, del Secretario General (e) y del Viceministro de
licenciado en administración Loli Iván Becerra Veramendi; Prestaciones y Aseguramiento en Salud; y,
Que, a través del Informe N° 450-2018-EIE-OARH/ De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, Ley que
MINSA, la Oficina General de Gestión de Recursos regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
Humanos emite opinión favorable en relación a lo y designación de funcionarios públicos, la Ley N° 29158, Ley
solicitado por la citada Directora; Orgánica del Poder Ejecutivo, el Decreto Legislativo Nº 1161,
Con el visado de la Directora General de la Oficina Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, el
General de Gestión de Recursos Humanos, del Director Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017-SA,
Director General de la Dirección General de Operaciones modificado por Decreto Supremo Nº 011-2017-SA y Decreto
en Salud, del Secretario General (e) y del Viceministro de Supremo Nº 032-2017-SA;
Prestaciones y Aseguramiento en Salud; y,
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, SE RESUELVE:
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo
en el nombramiento y designación de funcionarios Artículo Único.- Dar por concluida la designación
públicos, el numeral 17.1 del artículo 17 del Texto Único del médico cirujano Aldo Hugo Calero Hijar, efectuada
Ordenado de la Ley Nº 27444 Ley del Procedimiento mediante Resolución Ministerial N° 244-2012/MINSA,
Administrativo General, aprobado con Decreto Supremo dándosele las gracias por los servicios prestados.
Nº 006-2017-JUS,la Ley N° 29158, Ley Orgánica del
Poder Ejecutivo, el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Organización y Funciones del Ministerio de Salud, el
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio SILVIA ESTER PESSAH ELJAY
de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017- Ministra de Salud
SA, modificado por Decreto Supremo Nº 011-2017-SA y
Decreto Supremo Nº 032-2017-SA; 1639787-3
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO: SE RESUELVE:
Que, mediante Resolución Ministerial N° 244-2012/ Artículo 1.- ACEPTAR la renuncia formulada por la
MINSA de fecha 29 de marzo de 2012, se designó, entre señora KAREN RAVELO FARFÁN DE DELGADO, al cargo
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 35
de Jefa de la Oficina General de Estadística y Tecnologías SE RESUELVE:
de la Información y Comunicaciones, Nivel Remunerativo
F-5, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Artículo Único.- DESIGNAR al señor ALFREDO
dándosele las gracias por los servicios prestados. ERNESTO PORTAL GALDOS, en el cargo de Asesor
Artículo 2.- DESIGNAR al señor CARLOS AGUSTIN II, Nivel Remunerativo F-5, del Despacho Ministerial del
SAITO SILVA, en el cargo de Jefe de la Oficina General Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
de Estadística y Tecnologías de la Información y
Comunicaciones, Nivel Remunerativo F-5, del Ministerio Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Trabajo y Promoción del Empleo.
CHRISTIAN SÁNCHEZ REYES
Regístrese, comuníquese y publíquese. Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
1639788-1 TRANSPORTES Y
Designan Asesor II del Despacho COMUNICACIONES
Viceministerial de Promoción del Empleo y
Capacitación Laboral Aceptan renuncia de Gerente de la Unidad
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Gerencial de Conservación de PROVIAS
N° 106-2018-TR NACIONAL
Lima, 20 de abril de 2018 RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
Nº 167-2018-MTC/02
CONSIDERANDO:
Lima, 19 de abril de 2018
Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor II,
Nivel Remunerativo F-5, del Despacho Viceministerial de CONSIDERANDO:
Promoción del Empleo y Capacitación Laboral;
Que, es necesario emitir el acto de administración Que, mediante Resolución Vice-Ministerial Nº 073-
interna mediante el cual se designe al funcionario que 2016-MTC/02 se designó a la señora Patricia Elizabeth
ocupará dicho cargo; Cama Meza, en el cargo público de confianza de Gerente
Con las visaciones de las Oficinas Generales de de la Unidad Gerencial de Conservación del Proyecto
Asesoría Jurídica y Recursos Humanos; y, Especial de Infraestructura de Transporte Nacional -
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) PROVIAS NACIONAL del Ministerio de Transportes y
del artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Comunicaciones; cargo al cual ha formulado renuncia,
Poder Ejecutivo y la Ley N° 27594, Ley que regula la siendo necesario aceptarla;
participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
designación de funcionarios públicos; Ley Orgánica del Poder ejecutivo; la Ley Nº 27594 Ley
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
SE RESUELVE: nombramiento y designación de funcionarios públicos;
la Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones del
Artículo Único.- DESIGNAR al señor MARIO Ministerio de Transportes y Comunicaciones; el Decreto
ALEXANDER ATARAMA CORDERO, en el cargo Supremo Nº 021-2007-MTC, que aprueba el Reglamento
de Asesor II, Nivel Remunerativo F-5, del Despacho de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes
Viceministerial de Promoción del Empleo y Capacitación y Comunicaciones y modificatorias; y la Resolución
Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Ministerial Nº 154-2016-MTC/01.02;
“CUARTA.- De la aplicación del Régimen en el caso del No será de aplicación la presente disposición
libro de ingresos y gastos y de los registros de retenciones complementaria transitoria a las infracciones
y percepciones relacionadas con la generación de libros y/o
El Régimen se aplica a las infracciones registros electrónicos correspondientes a los
contempladas en él, derivadas del incumplimiento de periodos posteriores a 02/2018.
la obligación de los generadores de rentas de cuarta Numeral 5
categoría del impuesto a la renta de llevar el libro de
ingresos y gastos vigente hasta el 31 de diciembre de Llevar con atraso mayor al No se emitirá la sanción de multa
2016 así como de las derivadas del incumplimiento permitido por las normas correspondiente, por la emisión de la
de la obligación de llevar los registros de retenciones vigentes, los libros de constancia de recepción de los libros y/o
y percepciones a que se referían el segundo, tercer contabilidad u otros libros o registros electrónicos llevados en el SLE-
y cuarto párrafos del inciso a) del artículo 13 de la registros exigidos por las leyes, PLE, por la generación del registro de
Resolución de Superintendencia Nº 037-2002/SUNAT reglamentos o por Resolución ventas e ingresos y el registro de compras
y normas modificatorias; el segundo, tercer, cuarto de Superintendencia de la en el SLE-PORTAL o por la generación del
y quinto párrafos del inciso a) del artículo 11 de la SUNAT, que se vinculen con la LIGE, fuera de los plazos establecidos en las
Resolución de Superintendencia Nº 128-2002/SUNAT tributación. normas correspondientes, en tanto se emita
y normas modificatorias y el segundo, tercer, cuarto la constancia o se generen los mencionados
y quinto párrafos del inciso a) del artículo 16 de la registros en el SLE-PORTAL o el LIGE, según
Resolución de Superintendencia Nº 058-2006/SUNAT y sea el caso:
normas modificatorias antes de su derogatoria.”
- Para los periodos de 01/2018 y 02/2018,
hasta el 15/05/2018.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
- Para los periodos 01/2017 a 12/2017,
TRANSITORIA hasta el 30/06/2018.
- Para periodos de 01/2016 a 12/2016:
Única. Inaplicación de las sanciones por las
infracciones tipificadas en los numerales 2 y 5 del • Tratándose de contribuyentes que
artículo 175 del Código Tributario. pertenezcan al directorio de principales
No se sancionará administrativamente las infracciones contribuyentes al 28/02/2018, hasta el
tributarias tipificadas en los numerales 2 y 5 del artículo 31/08/2018.
175 del Código Tributario en las que hubiera incurrido • Tratándose de contribuyentes que no
el contribuyente que deba llevar sus libros y/o registros pertenezcan al directorio de principales
de manera electrónica por haberse afiliado o haber sido contribuyentes al 28/02/2018, hasta el
incorporado al SLE-PLE; haber obtenido, para efecto 31/12/2018.
del llevado de su registro de ventas e ingresos y su
registro de compras de manera electrónica, la calidad de - Para los periodos anteriores a 01/2016,
generador en el SLE-PORTAL o estar obligado a llevar hasta el 31/12/2018.
dichos registros de manera electrónica en alguno de
dichos sistemas ni aquellas en las que hubieran incurrido No será de aplicación la presente disposición
los contribuyentes que debían llevar el libro de ingresos y complementaria transitoria a las infracciones
gastos electrónico (LIGE) cuando las citadas infracciones relacionadas con la generación de libros y/o
hubieran sido cometidas o detectadas a partir del 1 de registros electrónicos correspondientes a los
periodos posteriores a 02/2018.
julio de 2010 en el caso del SLE-PLE, a partir del 1 de
marzo de 2013 en el caso del SLE-PORTAL o del 20 de
octubre de 2008 en el caso del LIGE y correspondan a No procede la compensación o devolución de los pagos
periodos anteriores a marzo de 2018 o, tratándose del efectuados con anterioridad a la entrada en vigencia de la
LIGE, a periodos anteriores a enero de 2017, siempre que presente resolución, por las sanciones a las que les sea
se cumpla con lo siguiente: aplicable lo dispuesto en la presente disposición.
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 39
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 10.1 Los Generadores, durante cinco (5) años
FINALES o mientras el tributo no esté prescrito, el plazo que
fuera mayor, deben conservar los Libros y/o Registros
Primera. Vigencia Electrónicos en un medio de almacenamiento magnético,
La presente resolución entra en vigencia a partir del óptico u otros similares.
día siguiente de su publicación.
10.2 (...)
Segunda. Aplicación de la gradualidad de las
sanciones por las infracciones de los numerales 1, 2, Cuando no habiéndose llegado a contar con el
3, 5, 6, 7 y 8 del artículo 175 del Código Tributario ejemplar adicional, el libro y/o registro electrónico se
Lo dispuesto en el segundo cuadro del anexo II del pierde o destruye por siniestro, asalto y otros, se incurre
Reglamento, modificado por la presente resolución, es de en la infracción de no conservar los libros y/o registros
aplicación a las sanciones por las infracciones tipificadas electrónicos durante cinco (5) años o mientras el tributo
en los numerales 1, 2, 3, 5, 6, 7 y 8 del artículo 175 del no esté prescrito, el plazo que fuera mayor.
Código Tributario cometidas o detectadas a partir de la
fecha de entrada en vigencia de la presente resolución. Segunda. Modificación de la Única Disposición
También puede aplicarse a las infracciones tipificadas Complementaria Transitoria de la Resolución de
en los numerales antes señalados, cometidas o detectadas Superintendencia Nº 043-2017/SUNAT que modifica la
con anterioridad de la fecha de entrada en vigencia de la Resolución de Superintendencia Nº 182-2008/SUNAT y
presente resolución, siempre que el infractor cumpla con normas modificatorias, a fin de generalizar la emisión
los criterios de gradualidad establecidos en dicho cuadro y otorgamiento de los recibos por honorarios a través
y no hubiera acogido la infracción a una gradualidad de medios electrónicos.
anterior. Sustitúyase la Única Disposición Complementaria
Transitoria de la Resolución de Superintendencia Nº 043-
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 2017/SUNAT por el siguiente texto:
MODIFICATORIAS
“ÚNICA.- Libros de Ingresos y Gastos electrónicos
Primera. Modificación de la Resolución de generados hasta antes de la vigencia de la presente norma
Superintendencia Nº 286-2009/SUNAT y normas Los libros de ingresos y gastos electrónicos generados
modificatorias que dicta disposiciones para la y almacenados por la SUNAT hasta antes de la entrada
implementación del llevado de determinados libros y en vigencia de la presente norma continuarán siendo
registros vinculados a asuntos tributarios de manera almacenados por la SUNAT y podrán descargarse del
electrónica Sistema y conservarse en formato digital, durante cinco
Modifíquese el numeral 10.1 y el último párrafo (5) años o mientras el tributo no esté prescrito, el plazo
del numeral 10.2 del artículo 10 de la Resolución que fuera mayor.”
de Superintendencia Nº 286-2009/SUNAT y normas
modificatorias, de acuerdo a los siguientes textos: Regístrese, comuníquese y publíquese.
ANEXO
“ANEXO II
(...)
CRITERIOS DE GRADUALIDAD: SUBSANACIÓN(1) Y/O PAGO (2)
(Porcentaje de Rebaja de la Multa establecida en las Tablas)
SUBSANACIÓN VOLUNTARIA SUBSANACIÓN INDUCIDA
Si se subsana la infracción antes Si se subsana la infracción Solo tratándose de libros y/o
que surte efecto la notificación desde que surte efecto la registros electrónicos, (11)
del documento de la SUNAT en notificación del documento si se cumple con los criterios
la que se comunica al infractor de la SUNAT en la que se de subsanación y pago(2)
DESCRIPCIÓN DE LA FORMA DE SUBSANAR LA que ha incurrido en infracción.(6) comunica al infractor que ha culminado el plazo otorgado
Nº INFRACCIÓN
INFRACCIÓN INFRACCIÓN incurrido en infracción hasta por la SUNAT en el documento
el plazo otorgado para la en el que se notifica al
subsanación. infractor que ha incurrido en
infracción y hasta el sétimo
(7) día hábil posterior a la
notificación de la Resolución
Sin pago (2) Con pago (2) Sin pago (2) Con pago (2) de Ejecución Coactiva,
respecto de la resolución de
multa, de corresponder. (12)
5 Artículo 175º Omitir llevar los libros de Llevando los libros y/o registros
Numeral 1 contabilidad, u otros libros y/o respectivos u otros medios de control
registros exigidos por las leyes, exigidos por las leyes y reglamentos, que
reglamentos o por Resolución de ha omitido llevar, observando la forma y No aplica 50% 70% 40%
Superintendencia de la SUNAT u condiciones establecidas en las normas
otros medios de control exigidos por respectivas.
las leyes y reglamentos.(7)
40 NORMAS LEGALES Sábado 21 de abril de 2018 / El Peruano
(...)”.
1639660-1
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 41
42 NORMAS LEGALES Sábado 21 de abril de 2018 / El Peruano
SE RESUELVE:
SUPERINTENDENCIA NACIONAL Artículo 1.- Dar por concluida la designación de la
señora MÓNICA SORAYA BAZÁN VILLANUEVA, en el
DE FISCALIZACION LABORAL cargo de Sub Intendente de Resolución de la Intendencia
Regional de Cajamarca de la Superintendencia Nacional
de Fiscalización Laboral - SUNAFIL, dándosele las
Designan Sub Intendente de Resolución de gracias por los servicios prestados.
la Intendencia Regional de Cajamarca de Artículo 2.- Designar al señor JULIO ALFONSO HOYOS
SUNAFIL ESTELA, en el cargo de Sub Intendente de Resolución de la
Intendencia Regional de Cajamarca de la Superintendencia
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL.
Nº 070-2018-SUNAFIL Artículo 3.- Notificar la presente resolución a las
personas mencionadas en los artículos precedentes, así
Lima, 19 de abril de 2018 como a la Oficina General de Administración, para las
acciones pertinentes.
VISTOS: Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente
resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal
El Memorándum N° 228-2018-SUNAFIL/IRE-CAJ, Institucional de la SUNAFIL (www.sunafil.gob.pe).
de fecha 18 de abril de 2018, de la Intendencia Regional
de Cajamarca; el Informe N° 228-2018-SUNAFIL/ Regístrese, comuníquese y publíquese.
SG-OGA-ORH, de fecha 19 de abril de 2018, de la SYLVIA ELIZABETH CÁCERES PIZARRO
Oficina de Recursos Humanos de la Oficina General de Superintendente Nacional de
Administración; el Informe N° 151-2018-SUNAFIL/SG- Fiscalización Laboral
OGAJ, de fecha 19 de abril de 2018, de la Oficina General
de Asesoría Jurídica, y demás antecedentes; y, 1639017-1
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 43
con su documento de identidad o viaje correspondiente;
SUPERINTENDENCIA NACIONAL para lo cual, la Superintendencia Nacional de Migraciones
habilita puestos de control migratorio y/o fronterizo de
tal manera que garantice el registro de toda persona,
DE MIGRACIONES nacional o extranjera, que ingrese o salga del país;
Asimismo, el artículo 107° del Reglamento del Decreto
Crean el Puesto de Verificación Migratoria Legislativo N° 1350, aprobado por el Decreto Supremo
en el Complejo Zarumilla, ubicado en el 007-2017-IN, señala que MIGRACIONES ejerce el control
migratorio para regular la entrada y salida de personas;
distrito de Aguas Verdes, provincia de para facilitar la movilidad internacional; para proteger a
Zarumilla, departamento de Tumbes; a las poblaciones vulnerables; y, para reducir riesgos en
el orden interno, en el orden público y en la seguridad
cargo de la Jefatura Zonal de Tumbes de la nacional; para dichos fines Migraciones efectúa el
Superintendencia Nacional de Migraciones control del ingreso y salida del territorio nacional de los
ciudadanos nacionales y extranjeros en los puestos de
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA control migratorio y/o fronterizo habilitados;
N° 0000132-2018-MIGRACIONES Ante el incremento de actividades relacionadas con
la minería ilegal, lavado de activos, extorsión con empleo
Lima, 20 de abril de 2018 de sicarios, tráfico ilícito de migrantes, contrabando y
comercialización ilícita de bienes del patrimonio cultural
VISTOS, el Informe N° 000048-2018-PM/ de la nación, trata de personas y, en general, del
MIGRACIONES de fecha 4 de abril de 2018, de la crimen organizado dentro del territorio nacional, amerita
Gerencia de Política Migratoria; el Informe N° 000132- incrementar la capacidad operativa de las autoridades
2018-PP/MIGRACIONES de fecha 10 de abril de 2018, migratorias y reforzar el marco legal relacionado con la
de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; seguridad nacional y el orden interno;
el Informe N° 000329-2018-CVE-AF/MIGRACIONES En tal sentido, a fin de fortalecer el control migratorio en
de fecha 10 de abril de 2018, de la Oficina General de la zona fronteriza con Ecuador y reducir el flujo de migración
Administración y Finanzas; el Informe N° 000124-2018- irregular, específicamente en el departamento de Tumbes
RH/MIGRACIONES de fecha 10 de abril de 2018, de la por donde se produce la mayor cantidad de ingresos
Oficina General de Recursos Humanos; el Informe N° irregulares al territorio peruano por parte de extranjeros
000021-2018-LVF-TICE/MIGRACIONES de fecha 12 de que no efectúan el control migratorio correspondiente, se
abril de 2018, de la Oficina General de Tecnologías de ha visto la necesidad de crear un Puesto de Verificación
Información, Comunicaciones y Estadística; el Informe N° Migratoria en el Complejo Zarumilla, ubicado en el distrito
000058-2018-GU/MIGRACIONES de fecha 17 de abril de de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, departamento
2018, de la Gerencia de Usuarios y; el Informe N° 000257- de Tumbes; el mismo que dependerá de la Jefatura Zonal
2018-AJ/MIGRACIONES de fecha de 19 de abril de 2018, de Tumbes;
de la Oficina General de Asesoría Jurídica; De acuerdo a lo expuesto, el Puesto de Verificación
Migratoria en el Complejo Zarumilla, tendrá como principal
CONSIDERANDO: función corroborar que los extranjeros que ingresaron
al territorio peruano por el distrito de Aguas Verdes,
La Constitución Política del Perú señala en el numeral hayan efectuado el control migratorio de ingreso ante la
11 del artículo 2° que la Libertad de Tránsito es un derecho autoridad competente a través de cualquier Puesto de
fundamental que corresponde tanto a nacionales como a Control Fronterizo;
extranjeros, de conformidad con la normativa nacional Mediante Informe N°000048-2018-PM/
e internacional vigente, limitándose dicho derecho en MIGRACIONES, la Gerencia de Política Migratoria
atención a razones de índole sanitaria, judicial o que sustenta la creación del Puesto de Verificación Migratoria
resulten por aplicación de la Ley de Extranjería; en el Complejo Zarumilla, ubicado en el distrito de
De acuerdo a ello, las entidades públicas competentes Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, departamento
deben velar por que la Libertad de Tránsito sea ejercida de Tumbes; habiendo emitido opinión favorable sobre
sin transgredir la Seguridad Nacional, el Orden Interno, el el particular las Oficinas Generales de Planeamiento
Orden Público, la Seguridad Ciudadana y la Salud Pública, y Presupuesto; Administración y Finanzas; Recursos
preservando el bienestar general que se fundamenta en la Humanos; Tecnologías de Información, Comunicaciones y
aplicación de la ley en un Estado democrático y soberano; Estadística; así como, la Gerencia de Usuarios, mediante
Mediante Decreto Legislativo N° 1130 se creó los Informes N° 000132-2018-PP/MIGRACIONES;
la Superintendencia Nacional de Migraciones - N° 000329-2018-CVE-AF/MIGRACIONES; N°000124-
MIGRACIONES, como un Organismo Técnico 2018-RH/MIGRACIONES; N° 000021-2018-LVF-TICE/
Especializado adscrito al Ministerio del Interior, con MIGRACIONES; y, N° 000058-2018-GU/MIGRACIONES,
personería jurídica de derecho público interno, con respectivamente;
autonomía administrativa, funcional y económica en el Estando a lo propuesto en los documentos de vistos
ejercicio de sus atribuciones; asimismo, tiene competencia y con la visación de la Gerencia General, la Oficinas
en materia de política migratoria interna y participa en Generales de Administración y Finanzas, Planeamiento
la política de seguridad interna y fronteriza; coordina el y Presupuesto, Tecnologías de la Información,
control migratorio con las diversas entidades del Estado Comunicaciones y Estadística, Recursos Humanos y
que tengan presencia en los Puestos de Control Migratorio Asesoría Jurídica; así como las Gerencias de Política
o Fronterizo del país para su adecuado funcionamiento; Migratoria y de Usuarios; y,
tiene competencia de alcance nacional; De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
El artículo 6° del referido cuerpo normativo, establece Legislativo N° 1130, que crea la Superintendencia
que es función de MIGRACIONES, entre otras, la Nacional de Migraciones; el Decreto Legislativo N° 1350
de autorizar, denegar y controlar el ingreso, salida y y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo 007-
permanencia legal de los extranjeros al país; participar 2017-IN; y, el Reglamento de Organización y Funciones de
en la política de Seguridad Nacional vinculada al la Superintendencia Nacional de Migraciones, aprobado
Control Migratorio o Fronterizo del tránsito de personas; por Decreto Supremo N° 005-2013-IN;
desarrollar las acciones de seguridad y control migratorio
en zonas de frontera y en todo el territorio nacional; SE RESUELVE:
así mismo, administrar, supervisar, fiscalizar, normar y
sancionar las actividades en materia de su competencia; Artículo 1°. - Crear el Puesto de Verificación
Del mismo modo, el artículo 45° del Decreto Legislativo Migratoria en el Complejo Zarumilla, ubicado en el distrito
N° 1350, Decreto Legislativo de Migraciones, establece de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, departamento
que toda persona nacional o extranjera, sea pasajero o de Tumbes; a cargo de la Jefatura Zonal de Tumbes de
tripulante, debe ingresar y salir del país a través de los la Superintendencia Nacional de Migraciones por los
puestos de control migratorio y/o fronterizo habilitados, fundamentos expuestos en la presente Resolución.
44 NORMAS LEGALES Sábado 21 de abril de 2018 / El Peruano
Artículo 2°. - La implementación del Puesto de eventual cese de las funciones en el cargo provisional de
Verificación Migratoria en el Complejo Zarumilla, estará su cónyuge, puedan concurrir al lugar donde se encuentra
financiado con cargo a los recursos establecidos en el su plaza de origen (Aucayacu).
presupuesto institucional. vi) Refiere que existe el Informe N° 001-2012-
Artículo 3°. - Disponer la publicación de la presente J.ODECMA, emitido por el Jefe de la Oficina
Resolución en el Diario Oficial El Peruano, así como Desconcentrada de Control de la Magistratura de la
encargar a la Oficina General de Tecnologías de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, quien, luego de
Información, Comunicaciones y Estadística su publicación la visita de inspección respectiva al despacho del Juez
en el Portal Institucional de la Superintendencia Nacional Dávila Jorge, da cuenta del debido funcionamiento y la
de Migraciones (www.migraciones.gob.pe). producción jurisdiccional del Segundo Juzgado Penal de
Huánuco, a su cargo; y,
Regístrese, comuníquese y publíquese. vii) Finalmente, solicita que la presente solicitud
se ponga en conocimiento del Consejo Nacional de la
EDUARDO SEVILLA ECHEVARRÍA Magistratura, a efectos que la plaza vacante del Segundo
Superintendente Nacional Juzgado de Paz Letrado de Huánuco, no sea convocada
a concurso.
1639496-1
Segundo. Que la referida petición fue evaluada por
la Corte Superior de Justicia de Huánuco, y mediante
PODER JUDICIAL Resolución Administrativa N° 013-2013-SP-CSJHN/
PJ, del 4 de julio de 2013, expedida por su Sala Plena,
declaró procedente la petición de traslado presentada por
la señora Rita Ponce Ibarra, en su condición de cónyuge
CONSEJO EJECUTIVO DEL del Juez Walter Justino Dávila Jorge, Juez titular del
Juzgado de Paz Letrado de Aucayacu, por razones de
PODER JUDICIAL unidad familiar, a la plaza del Segundo Juzgado de Paz
Letrado de Huánuco.
Tercero. Que, posteriormente, ante este Órgano
Aprueban resolución que declaró de Gobierno, con fecha 13 de marzo de 2014, el Juez
procedente petición de traslado de Juez Walter Justino Dávila Jorge solicitó que se oficie al
titular del Juzgado de Paz Letrado de Consejo Nacional de la Magistratura, a fin que suprima
la convocatoria a concurso público, o deje sin efecto la
Aucayacu al Juzgado de Paz Letrado de designación de plaza vacante elegible para candidatos
Chinchao - Huánuco en reserva, en relación a la plaza de juez del Segundo
Juzgado de Paz Letrado de Huánuco; pedido que fue
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA reiterado el 8 de abril de 2014.
Nº 055-2018-CE-PJ Cuarto. Que, no obstante ello, mediante Acuerdo N°
377-2014 de fecha 14 de mayo de 2014, se dispuso que
Lima, 24 de enero de 2018 previamente el doctor Walter Justino Dávila Jorge, Juez titular
del Juzgado de Paz Letrado de Aucayacu, Distrito Judicial
VISTOS: de Huánuco, acredite el cumplimiento de los requisitos
establecidos en el artículo 25°, literal h), del Reglamento
El expediente administrativo que contiene la solicitud de Traslados de Jueces de Poder Judicial, referido a que la
de traslado por razón de unidad familiar, presentada por solicitante Rita Ponce Ibarra no ha cumplido con demostrar
la señora Rita Ponce Ibarra, en su condición de cónyuge con medio idóneo la imposibilidad de trasladarse al lugar de
del señor Walter Justino Dávila Jorge, Juez titular del la plaza de origen de su cónyuge; ni que ello le genere un
Juzgado de Paz Letrado de Aucayacu, Corte Superior de costo desproporcionado a la economía familiar.
Justicia de Huánuco; y, las solicitudes presentadas por el Quinto. Que, en tal sentido, con fecha 27 de junio de
mencionado juez de paz letrado. 2014, el señor Walter Justino Dávila Jorge y su esposa
Rita Ponce Ibarra, presentaron escrito a fin de cumplir con
CONSIDERANDO: el mandato contenido en la resolución del 14 de mayo de
2014, señalando como argumentos y medios probatorios
Primero. Que de fojas 22 a 25, obra la solicitud de los siguientes:
traslado por razón de unidad familiar, presentada por la
señora Rita Ponce Ibarra, en su condición de cónyuge del a) Su menor hijo, a esa fecha de cuatro años de edad,
señor Walter Justino Dávila Jorge, Juez titular del Juzgado merece una educación de calidad; por lo que, resulta
de Paz Letrado de Aucayacu, Corte Superior de Justicia imposible que la señora Ponce Ibarra y su menor hijo
de Huánuco, exponiendo los siguientes argumentos: viajen a la localidad de Aucayacu, para desarrollar las
actividades de estimulación temprana del menor, ya que
i) El matrimonio tiene un menor hijo, de dos años y dicha localidad es un distrito alejado que tiene escaso
diez meses de edad. desarrollo, a comparación con la capital del Departamento
ii) Mediante Resolución N° 386-2002-CNM, del 19 de Huánuco; solicitando se aplique el interés superior
de julio de 2002, el Consejo Nacional de la Magistratura del niño establecido en el Artículo IX del Código de los
nombró a su cónyuge, Walter Justino Dávila Jorge, como Niños y Adolescentes. Presenta como medio probatorio
Juez de Paz Letrado de Aucayacu, Distrito Judicial de la constancia expedida por la Institución Privada Inicial
Huánuco. “Portalitos - Baby Center”.
iii) A la fecha de la solicitud, y de manera momentánea, b) Su menor hijo es un infante que por prescripción
su cónyuge cumple funciones de Juez provisional del médica no puede viajar a lugares donde la temperatura
Segundo Juzgado Penal de Huánuco, conforme consta es elevada, ya que según Informe Médico N° 05-2013,
de la Resolución Administrativa N° 320-2010-2009-CSJH/ de fecha 24 de junio de 2014, expedido por el médico
PJ, del 20 de octubre de 2010; por lo que, se encuentra pediatra doctor J. Eduardo Baldeón Wong, el menor
“…viviendo así de manera efímera con nosotros,….”. padece de asma alérgica y rinitis alérgica.
iii) Además, manifiesta que su menor hijo necesita los c) Su cónyuge señora Rita Ponce Ibarra está
cuidados, cariño y protección de ambos padres. imposibilitada de trasladarse a la ciudad de Aucayacu,
iv) Señala que su cónyuge cumple con todos los debido a que se encuentra encargada del cuidado de
requisitos exigidos para el traslado de jueces, conforme a su anciano padre, el señor Leoncio Ponce Reynoso, de
lo previsto en el artículo 25° del Reglamento de Traslados 87 años de edad; quien tiene fracturadas las caderas,
de Jueces del Poder Judicial, modificado por Resolución por lo que tiene dificultades de desplazamiento, como
Administrativa N° 267-2011-CE-PJ. consta de la epicrisis del mencionado adulto mayor; y,
v) Señala que el domicilio conyugal se estableció en d) El Distrito de Aucayacu se encuentra muy alejado
la ciudad de Huánuco, resultando imposible que ante un de la ciudad de Huánuco.
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 45
Sexto. Que, de lo actuado se verifica haberse seguido VOTO EN DISCORDIA
con el trámite correspondiente, en cumplimiento del DE LA SEÑORA CONSEJERA JANET
artículo 6°, segundo párrafo, del Reglamento de Traslados TELLO GILARDI
de Jueces del Poder Judicial; y, tratándose de un
traslado entre plazas ubicadas dentro del mismo Distrito VISTOS:
Judicial, la Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de
Huánuco declaró fundada dicha solicitud por Resolución La solicitud de traslado por razón de unidad familiar,
Administrativa de Sala Plena N° 013-2013-SP-CSJHN/PJ, presentada por la señora Rita Ponce Ibarra, en su condición
del 4 de julio de 2013. Motivo por el cual, mediante Oficio de cónyuge del señor Walter Justino Dávila Jorge,
N° 1080-2013-P-CSJHN/PJ la Presidencia de la Corte Juez titular del Juzgado de Paz Letrado de Aucayacu,
Superior elevó los actuados a este Órgano de Gobierno actualmente desempeñándose como Juez provisional del
para seguir el trámite referido en el primer párrafo del Segundo Juzgado Penal de Huánuco, Corte Superior de
acotado artículo. No obstante ello, del Cuadro de Plazas Justicia del mismo nombre; y, las solicitudes presentadas
Vacantes de Juez a nivel nacional aparece que en la sede por el mencionado juez de paz letrado.
del Distrito Judicial de Huánuco, no existe plaza vacante
de Juez de Paz Letrado; y, en consecuencia, se resolvió CONSIDERANDO:
notificar al juez peticionante dicha circunstancia, para que
exprese lo pertinente. Primero. Que las solicitudes de traslado por razón
Sétimo. Que, al respecto, con fecha 4 de enero de de unidad familiar presentada por el señor Walter Justino
2018, el señor Walter Justino Dávila Jorge, ante este Dávila Jorge, Juez titular del Juzgado de Paz Letrado
Órgano de Gobierno, solicita como plaza de destino de Aucayacu, quien desempeña funciones como Juez
el Juzgado de Paz Letrado del Distrito de Chinchao provisional del Segundo Juzgado Penal de Huánuco,
- Huánuco; y se oficie al Consejo Nacional de la Corte Superior de Justicia del mismo nombre; y, por su
Magistratura que dicho juzgado no sea convocado a esposa, la señora Rita Ponce Ibarra, exponen como
concurso. fundamento que tienen un hijo, quien a la fecha de
El recurrente expone como sustento de su petición presentación de sus pedidos, contaba con dos años y
que el señor Teodorico César Romero Guía, Juez de diez meses de edad; por lo que, al requerir del cuidado
Paz Letrado de Chinchao - Huánuco, Distrito Judicial y presencia paterna, establecieron el domicilio conyugal
de Huánuco, nombrado por Resolución del Consejo en la ciudad de Huánuco; alegando que resulta imposible
Nacional de la Magistratura N° 203-2011-CNM, del 2 de el traslado de la familia a la localidad de Aucayacu, lugar
junio de 2011, ha sido nombrado como Juez de Familia de donde no sería posible brindar una educación adecuada
Huánuco, del citado Distrito Judicial, mediante Resolución al menor.
del Consejo Nacional de la Magistratura N° 485-2017- Segundo. Que cabe precisar que el artículo 24° del
CNM, del 3 de octubre de 2017; razón por la cual a la Reglamento de Traslados de Jueces del Poder Judicial,
fecha se encuentra vacante el juzgado de paz letrado señala que procede el traslado por causal de unidad
señalado como plaza de destino. familiar, en los casos que la familia del juez deba residir en
Octavo. Que, en consecuencia, al encontrarse forma permanente en el lugar de destino, a causa de un
justificada la petición formulada por el juez recurrente; acontecimiento extraordinario, imprevisible e inevitable,
debe ampararse el traslado por razón de unidad familiar siempre que se cumplan con los requisitos especiales
solicitado. del artículo 25° del mencionado reglamento, modificado
por el artículo 1° de la Resolución Administrativa N°
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 267-2011-CE-PJ.
068-2018 de la tercera sesión del Consejo Ejecutivo del Tercero. Que, no obstante ello, en la Resolución
Poder Judicial de la fecha, adoptado con los votos de los Administrativa N° 013-2013-SP-CSJHN/PJ, no se
señores Rodríguez Tineo, Lama More, Ruidías Farfán, advierte haberse verificado el cumplimiento de los
Vera Meléndez y Angulo Arana; en uso de las atribuciones requisitos establecidos en el modificado artículo 25°
conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado del citado reglamento; limitándose a señalar que se
de la Ley Orgánica del Poder Judicial. De conformidad “… ha cumplido con adjuntar los requisitos exigidos
con el informe de la señora Consejera Vera Meléndez. Por en dicho Reglamento, conforme se describe en el
mayoría, Informe N° 01-2013-ERNCH-JS-CSJHCO…”: indicando
escuetamente dicho documento que “… reúne los
SE RESUELVE: requisitos que exige el artículo 25° del Reglamento de
Traslados de Jueces del Poder Judicial (modificado por
Artículo Primero.- Aprobar la Resolución la Resolución Administrativa N° 267-2011-CE-PJ del 25
Administrativa N° 013-2013-SP-CSJHN/PJ, del 4 de julio de octubre del año 2011), conforme se puede constatar
de 2013, expedida por la Sala Plena de la Corte Superior de los recaudos de la solicitud…”, reiterando únicamente
de Justicia de Huánuco, que declaró procedente la que no “… se encuentra incurso dentro de las causales
petición de traslado presentada por la señora Rita Ponce de improcedencia previstas en los artículos 9° y 10° del
Ibarra, en su condición de cónyuge del Juez Walter Justino prenotado Reglamento de Traslado”. Por lo tanto, no
Dávila Jorge, Juez titular del Juzgado de Paz Letrado de se ha realizado un análisis detallado del cumplimiento
Aucayacu, por razones de unidad familiar; debiéndose de los requisitos especiales contenidos en el artículo
efectivizar dicho traslado al Juzgado de Paz Letrado de 25° del Reglamento de Traslados de Jueces del Poder
Chinchao - Huánuco, del referido Distrito Judicial. Judicial, y su modificatoria establecida por Resolución
Artículo Segundo.- Comunicar el traslado del Administrativa N° 267-2011-CE-PJ, respecto a la causal
mencionado juez de paz letrado al Consejo Nacional que sustenta la petición de traslado por unidad familiar,
de la Magistratura, para que proceda conforme a sus que es sobreviniente al ejercicio del cargo en la sede de
atribuciones. origen.
Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución Cuarto. Que, por otro lado, conforme a lo previsto en
a la Presidencia del Poder Judicial, Consejo Nacional de el artículo 24° del Reglamento de Traslados de Jueces
la Magistratura, Oficina de Control de la Magistratura del del Poder Judicial, “El traslado por causal de unidad
Poder Judicial, Corte Superior de Justicia de Huánuco, familiar procede en los casos que la familia del Juez deba
juez de paz letrado solicitante; y, a la Gerencia General del residir en forma permanente en el lugar de destino, a
Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes. causa de un acontecimiento extraordinario, imprevisible e
inevitable, siempre que se cumpla con los requisitos que
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. se detallan en el artículo siguiente”; es decir, que dicha
normativa debe ser empleada en casos extremos, cuando
DUBERLÍ APOLINAR RODRÍGUEZ TINEO exista grave riesgo a la vida o a la integridad de uno de los
Presidente miembros que conforma la familia nuclear.
Quinto. Que, en ese sentido, si bien los peticionantes
El voto de la señora Consejera Tello Gilardi, es como plantearon como argumento el haber fijado su domicilio
sigue: conyugal en Huánuco y que incluso su menor hijo recibe
46 NORMAS LEGALES Sábado 21 de abril de 2018 / El Peruano
atención médica y estimulación temprana en esa ciudad, Tercero. Que en el referido evento se sustentará el
no se advierte que se trate de una situación que no pueda informe nacional ante los Organismos Internacionales.
ser atendida en cualquier parte de nuestro país; por lo En tal sentido, es importante la participación de un
que, lo solicitado, no puede resolverse trasladando a todo representante de este Poder del Estado como integrante
aquel que alegue pasar por dicha situación que, por lo de la Delegación del Estado peruano, debido a que el
demás, es común a todos los casos de crianza de niños. Poder Judicial tiene como política institucional realizar
Sexto. Que, por el contrario, es lógico suponer que acciones que contribuyan en la mejora de impartición
cuando un juez elige postular a determinada plaza evalúa de justicia en el país, a fin de brindar a la comunidad
todas las circunstancias para residir en el lugar; y, de ser el un innovado e igualitario sistema judicial; por lo que la
caso, al lado de su familia; salvo, que se produzca alguno Presidencia ha designado al señor Carlos Giovani Arias
de los supuestos establecidos en la ley y el reglamento, Lazarte, Juez titular de la Corte Suprema de Justicia de la
que aún deben ser tenidos como excepcionales; lo que no República para que integre la delegación peruana.
se advierte en el presente caso. Cuarto. Que el Decreto Supremo Nº 056-2013-
Sétimo. Que, en cuanto al argumento referido a la salud PCM concordado con la Ley Nº 27619, regula el giro de
del padre de la cónyuge del juez de paz letrado solicitante, gastos por concepto de viáticos para viajes al exterior
señora Rita Ponce Ibarra, es menester aclarar que dicho de funcionarios y servidores públicos; según la escala
supuesto no se encuentra previsto en el Reglamento de aprobada por la citada norma.
Traslados de Jueces del Poder Judicial, en tanto prescribe
que procede la causal de salud cuando ésta se halla En consecuencia; el Presidente del Consejo Ejecutivo
relacionada con la afectación de la del magistrado. del Poder Judicial, en uso de sus facultades delegadas
Octavo. Que, finalmente, es del caso señalar que los mediante Resolución Administrativa Nº 003-2009-CE-PJ,
solicitantes no mostraron interés alguno en su petición de fecha 9 de enero de 2009.
de traslado por unidad familiar desde el 27 de junio del
año 2014, fecha en la cual subsanaron el requerimiento RESUELVE:
solicitado por este Órgano de Gobierno, siendo recién
con la notificación de la Resolución Administrativa N° Artículo Primero.- Autorizar el viaje del señor Carlos
244-2017-CE-PJ, del 9 de agosto de 2017, que retomaron Giovani Arias Lazarte, Juez titular de la Corte Suprema
la atención al caso en concreto; es decir, más de 3 años; de Justicia de la República, del 22 al 27 de abril del
lo cual no refleja premura alguna respecto a dicho pedido. año en curso, para que participe como integrante de la
En consecuencia, no se encuentra justificada la petición Delegación del Estado peruano, en la “Sustentación de
formulada por los recurrentes; debiendo desestimarse el los Informes Periódicos 22º y 23º combinados del Perú
traslado por razón de unidad familiar solicitado. ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación
Racial”, que se llevará a cabo en la ciudad de Ginebra,
Por estos fundamentos, mi voto es porque se resuelva: Suiza; concediéndosele licencia con goce de haber por
Declarar infundada la solicitud de traslado por razón las referidas fechas.
de unidad familiar, presentada por la señora Rita Ponce Artículo Segundo.- Los gastos de instalación,
Ibarra, en su condición de cónyuge del señor Walter viáticos, pasajes aéreos y assist card, estarán a cargo
Justino Dávila Jorge, Juez titular del Juzgado de Paz de la Unidad Ejecutora de la Gerencia General del Poder
Letrado de Aucayacu, Corte Superior de Justicia de Judicial, de acuerdo al siguiente detalle:
Huánuco; así como, las solicitudes presentadas por el
mencionado juez de paz letrado. US$
Gastos de instalación : 1,080.00
Lima, 24 de enero de 2018 Viáticos : 2,160.00
Pasajes aéreos : 1,642.01
JANET TELLO GILARDI Assist card : 27.00
Consejera
Artículo Tercero.- El cumplimiento de la presente
1639534-2 resolución no exonera del pago de impuestos o de
derechos aduaneros, de ninguna clase o denominación.
Artículo Cuarto.- Transcribir la presente resolución
Autorizan viaje de Juez Titular de la Corte al Presidente del Poder Judicial, Presidente de la Tercera
Suprema de Justicia a Suiza, en comisión de Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria
servicios de la Corte Suprema de Justicia de la República, juez
designado; y a la Gerencia General del Poder Judicial,
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA para su conocimiento y fines consiguientes.
Nº 063-2018-P-CE-PJ
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
Lima, 18 de abril de 2018
FRANCISCO TÁVARA CÓRDOVA
VISTOS: Presidente (e)
Primero. Que, mediante Resolución Administrativa N° Que, mediante el ingreso número 116421-2018 la
007-2017-SP-CS-PJ, emitida por la Sala Plena de la Corte doctora María Del Carmen Rita Gallardo Neyra, Juez
Suprema de Justicia de la República, se aprobó el “Plan de Superior Titular integrante de la Primera Sala Civil de
Gestión Ambiental del Poder Judicial”; así como, sus anexos: Lima, solicita hacer uso de sus vacaciones por el periodo
“Estructura Orgánica de la Comisión de Gestión Ambiental” del 23 al 29 de abril del presente año.
y “Reglamento de Organización y Funciones de la Comisión Que, estando a lo expuesto, resulta necesario a fin
Nacional de Gestión Ambiental del Poder Judicial”. de no afectar el normal desarrollo de las actividades
Segundo. Que, el señor Presidente del Consejo jurisdiccionales de la Primera Sala Civil de Lima, proceder
Ejecutivo del Poder Judicial y de la Comisión Nacional a la designación del Magistrado conforme corresponda.
de Gestión Ambiental, presenta propuesta para llevar a Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es
cabo el II Congreso Internacional de Justicia Ambiental. la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su
El objetivo principal de la referida actividad es fortalecer cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con
las capacidades de los jueces y mejorar el acceso; y la el objeto de brindar un eficiente servicio de administración
aplicación especializada y eficiente de la justicia ambiental de justicia en beneficio de los justiciables y, en virtud a
en el Poder Judicial, para lograr efectivamente una dicha atribución, se encuentra facultado para designar
reforma y modernización en la dimensión ambiental. Por y dejar sin efecto la designación de los Magistrados
ello, se ha considerado como sede a la Región de Ucayali, Provisionales y Supernumerarios que están en el ejercicio
por ser una de las principales generadoras de tráfico del cargo jurisdiccional.
ilegal de flora y fauna silvestre; así como, de productos Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos 3º
forestales maderables, con el objeto de lograr la reforma y 9º del artículo 90º del Texto Único Ordenado de la Ley
de la justicia hacia el ámbito ambiental, fortaleciendo el Orgánica del Poder Judicial,
sistema de justicia y teniendo instrumentos de gestión con
las autoridades competentes para concretar ese logro. SE RESUELVE:
Tercero. Que, en ese sentido, y de conformidad con
las funciones y facultades de este Órgano de Gobierno, Artículo Primero.- DESIGNAR al doctor JAIME
corresponde adoptar las medidas pertinentes para la DAVID ABANTO TORRES, Juez Titular del 1º Juzgado
realización del mencionado congreso internacional, Especializado en lo Civil de Lima, como Juez Superior
materia de la propuesta formulada. Provisional integrante de la Primera Sala Civil de Lima,
a partir del día 23 de abril del presente año y mientras
En consecuencia; en mérito al Acuerdo N° 291-2018 duren las vacaciones de la doctora Gallardo Neyra,
de la décima sesión del Consejo Ejecutivo del Poder quedando conformado el Colegiado de la siguiente
Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los manera:
señores Rodríguez Tineo, Lama More, Ruidías Farfán,
Vera Meléndez y Angulo Arana, sin la participación de la Primera Sala Civil Permanente
señora Consejera Tello Gilardi por encontrarse de licencia; Dra. Ana María Valcárcel Saldaña Presidente
en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° Dra. Emilia Bustamante Oyague (T)
del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Dr. Jaime David Abanto Torres (P)
Judicial. Por unanimidad,
Artículo Segundo.- PONER la presente Resolución
SE RESUELVE: en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial,
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Consejo Nacional
Artículo Primero.- Autorizar la realización del II de la Magistratura, Oficina de Control de la Magistratura,
Congreso Internacional de Justicia Ambiental del Poder Coordinación de Personal de esta Corte Superior, Oficina
Judicial, que se llevará a cabo en la ciudad Pucallpa, Desconcentrada de Control de la Magistratura de Lima,
Ucayali. Gerencia de Administración Distrital de esta Corte
Artículo Segundo.- Delegar al señor Presidente Superior y de los Magistrados para los fines pertinentes.
del Poder Judicial la facultad de señalar las fechas del
congreso, ejes temáticos, participantes, conformar la Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.
comisión organizadora; y dictar las medidas que resulten
necesarias, para su óptimo desarrollo. ROLANDO ALFONZO MARTEL CHANG
Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución al Presidente
Presidente del Poder Judicial y de la Comisión Nacional de
Gestión Ambiental, Oficina de Control de la Magistratura, 1639678-1
Cortes Superiores de Justicia del país, Jefa del Gabinete
de Asesores de la Presidencia del Poder Judicial, Centro
de Investigaciones Judiciales; y a la Gerencia General del ORGANISMOS AUTONOMOS
Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.
Que, el párrafo cuarto del artículo 18º de la Constitución WASHINGTON ZEBALLOS GÁMEZ
Política del Estado, concordante con el artículo 8º de la Presidente
Ley Nº 30220, Ley Universitaria, reconoce la autonomía
universitaria, en el marco normativo, de gobierno, GUILLERMO S. KUONG CORNEJO
académico, administrativo y económico, que guarda Secretario General
concordancia con el Capítulo IV del Estatuto de la UNAM.
Que, mediante Oficio Nº 060-2018-VPI/UNAM de 10 1639359-1
de Abril de 2018, Vicepresidencia de Investigación, en
atención al Informe Nº 762-2017-OPD/UNAM y Carta Nº Aprueban expedición de duplicado de
003-2018/EPISI/UNAM FILIAL ILO, eleva al despacho de
la Presidencia de la Comisión Organizadora la solicitud diploma de grado académico de bachiller
de autorización de permiso y asignación de viáticos en Ciencias, otorgado por la Universidad
para la participación del MSc. Alex Peter Zuñiga Incalla Nacional de Ingeniería
e Ing. Marco Alexis Vera Zuñiga como Ponentes en el
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
E INNOVACIÓN 2018 GUANAJUATO - MÉXICO, a
desarrollarse en Guanajuato – México del 19 al 20 de RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 0638
Abril del 2018, con un presupuesto Total de S/. 6,520.78
Soles, afectando el gasto que demande en la Meta Lima, 18 de abril de 2018
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 49
Visto el Expediente STDUNI Nº 2018-27399 dispuso medidas presupuestarias destinadas a impulsar
presentado por el señor CÉSAR AUGUSTO CASTILLO el gasto público, a través de acciones que desarrollen las
BARDALEZ, quien solicita duplicado de su diploma de entidades públicas del Gobierno Nacional, los Gobiernos
Grado Académico de Bachiller en Ciencias con mención Regionales y los Gobiernos Locales, según corresponda,
en Ingeniería Electrónica; para el año fiscal 2017.
Que, por Resolución de la Fiscalía de la Nación N°
CONSIDERANDO: 2671-2017-MP-FN, de fecha 01 de agosto de 2017,
se aprobó la desagregación de la Transferencia de
Que, el señor CÉSAR AUGUSTO CASTILLO Partidas autorizada mediante Ley N° 30624 a favor
BARDALEZ, identificado con DNI Nº 09998911 egresado del Pliego 022 Ministerio Público, hasta por la suma
de esta Casa de Estudios, mediante el expediente del de S/ 1´500.000.00 (un millón quinientos mil y 00/100
visto solicita la expedición del duplicado de su diploma de Soles) en el Presupuesto Institucional del Año Fiscal
Grado Académico de Bachiller en Ciencias con mención 2017, con cargo a la Fuente de Financiamiento
en Ingeniería Electrónica; por pérdida, adjuntando Recursos Ordinarios, de acuerdo al siguiente detalle:
la documentación sustentatoria respectiva, según lo Egresos, Sección Primera: Gobierno Central, Pliego:
dispuesto en el Reglamento de Duplicado de Diplomas de 022 Ministerio Público, Unidad Ejecutora: 002 Gerencia
Grados Académicos y Títulos Profesionales, aprobado por General, Categoría Presupuestal: 0086 Mejora de los
Resolución Rectoral Nº 0122, del 18 de enero del 2008, Servicios del Sistema de Justicia Penal (…).
modificado por Resolución Rectoral Nº 1685 del 08 de Que, mediante Resolución de la Junta de Fiscales
noviembre de 2013; Supremos Nº 109-2017-MP-FN-JFS, de fecha 29
Que, la Unidad de Grados y Títulos de la Secretaría de agosto de 2017, con la finalidad de fortaleces
General, mediante Informe Nº 67-2018-UNI/SG/ las Fiscalías Especializadas Contra la Criminalidad
GT de fecha 16.03.2018, precisa que el diploma del Organizada, se creó, entre otros, seis (06) plazas de
señor CÉSAR AUGUSTO CASTILLO BARDALEZ, Fiscales Adjuntos Superiores, con carácter transitorio,
se encuentra registrado en el Libro de Registro de para las Fiscalías Superiores Penales Nacionales
Bachilleres Nº 06, página 202, con el número de Especializadas Contra la Criminalidad Organizada,
registro 19273; cuya vigencia fue del 01 de septiembre al 31 de
Que, la Comisión Académica del Consejo diciembre de 2017. Asimismo, se estableció que las
Universitario, en su Sesión Nº 09-2018, realizada el plazas fiscales creadas sean ocupadas únicamente
26 de marzo del 2018, previa revisión y verificación del por fiscales provisionales.
expediente, acordó proponer al Consejo Universitario Que, en mérito al Acuerdo N° 4894, mediante
la aprobación del duplicado de diploma del Grado Resolución de la Junta de Fiscales Supremos N°
Académico de Bachiller en Ciencias con mención en 189-2017-MP-FN-JFS, de fecha 20 de diciembre de
Ingeniería Electrónica al señor CÉSAR AUGUSTO 2017, entre otros, se prorrogó la vigencia de las plazas
CASTILLO BARDALEZ; fiscales señaladas en el párrafo precedente, a partir
Estando a lo acordado por el Consejo Universitario en del 01 de enero de 2018 y hasta el 31 de diciembre
su Sesión Extraordinaria Nº 05 de fecha 11 de abril del de 2018.
2018, y de conformidad con las atribuciones conferidas En tal sentido, por necesidad del servicio, se debe
en el Art. 25º del Estatuto de la Universidad Nacional de cubrir una plaza de las mencionadas, la misma que,
Ingeniería; al encontrarse vacante, se hace necesario expedir el
resolutivo en el que se disponga el nombramiento y
SE RESUELVE: designación correspondiente, previa verificación de los
requisitos de ley.
Artículo Único.- Aprobar la expedición de duplicado Estando a lo expuesto, en ejercicio de las facultades
del diploma de Grado Académico de Bachiller en Ciencias conferidas por el artículo 158º de la Constitución Política
con mención en Ingeniería Electrónica al siguiente del Estado y el artículo 64º del Decreto Legislativo N° 052,
egresado de la Universidad, anulándose el diploma Ley Orgánica del Ministerio Público.
otorgado anteriormente:
SE RESUELVE:
Fecha de
Con mención Artículo Primero.- Dar por concluida la designación
Nº Apellidos y Nombres Otorgamiento de la abogada Yaneth Idi Vila Oré, Fiscal Adjunta
en
del Diploma Provincial Titular Penal de Lima, Distrito Fiscal de Lima, en
CASTILLO BARDALEZ, Ingeniería el Pool de Fiscales de Lima, así como su destaque como
1 02.04.1997 adscrita al Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y
César Augusto Electrónica
Denuncias Constitucionales, materia de la Resolución de
Regístrese, comuníquese y archívese. la Fiscalía de la Nación Nº 5479-2015-MP-FN, de fecha
03 de noviembre de 2015.
JORGE ELIAS ALVA HURTADO Artículo Segundo.- Nombrar a la abogada Yaneth
Rector Idi Vila Oré, como Fiscal Adjunta Superior Provisional
Transitoria del Distrito Fiscal de Lima, designándola en el
1638821-1 Despacho de la Primera Fiscalía Superior Penal Nacional
Especializada Contra la Criminalidad Organizada, con
retención de su cargo de carrera.
MINISTERIO PUBLICO Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, al Consejo Nacional de la Magistratura,
Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito
Dan por concluida designación y nombran Fiscal de Lima, Fiscal Superior Coordinadora del Área
fiscales en el Distrito Fiscal de Lima Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias
Constitucionales, Gerencia General, Gerencia Central de
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de
Nº 1242-2018-MP-FN Fiscales y a la fiscal mencionada.
VISTA; CONSIDERANDO:
La solicitud presentada por la señora Julie Pilar Que, mediante Reglamento del Registro de Intermediarios
Almerco Rojas para que se autorice la ampliación de su y Auxiliares de Seguros, aprobado por Resolución SBS N°
inscripción en el Registro de Intermediarios y Auxiliares 1797-2011, se establecieron los requisitos formales para la
inscripción de los Corredores de Seguros en el Registro de
de Seguros: Sección II De los Corredores de Seguros:
Intermediarios y Auxiliares de Seguros;
A. Personas Naturales punto 3.- Corredores de Seguros
Que, la Comisión Evaluadora en sesión de fecha 06
Generales y de Personas; y, de febrero de 2018, calificó y aprobó por unanimidad
la solicitud de la señora Gabriela María Elena Marín
CONSIDERANDO: Seminario, postulante a Corredor de Seguros Generales y
de Personas - persona natural, con arreglo a lo dispuesto
Que, por Resolución SBS N° 1797-2011 de fecha en el Reglamento del Proceso de Evaluación de los
10 de febrero de 2011, se establecieron los requisitos Postulantes al Registro de Intermediarios y Auxiliares de
formales para la inscripción de los Corredores de Seguros, concluyéndose el proceso de evaluación;
Seguros, en el Registro de Intermediarios y Auxiliares Que, la solicitante ha cumplido con los requisitos
de Seguros; formales y procedimientos establecidos en las citadas
Que, por Resolución SBS N° 3065-2017 de fecha 03 normas administrativas, y;
de agosto de 2017, se autorizó la inscripción de la señora En uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°
Julie Pilar Almerco Rojas como Corredora de Seguros de 26702 y sus modificatorias - Ley General del Sistema
Personas; Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la
Que, la Comisión Evaluadora en sesión de fecha 06 Superintendencia de Banca y Seguros; y, en virtud de la
de febrero de 2018, calificó y aprobó por unanimidad facultad delegada por la Resolución SBS N° 2348-2013
la solicitud de la señora Julie Pilar Almerco Rojas del 12 de abril de 2013;
postulante a Corredor de Seguros Generales - persona
natural, con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento del RESUELVE:
Proceso de Evaluación de los Postulantes al Registro de
Intermediarios y Auxiliares de Seguros, concluyéndose el Artículo Primero.- Autorizar la inscripción de la señora
proceso de evaluación; Gabriela María Elena Marín Seminario, con matrícula
Que, la solicitante ha cumplido con los requisitos número N-4598, en el Registro de Intermediarios y Auxiliares
formales y procedimientos establecidos en la de Seguros, Sección lI De los Corredores de Seguros:
Resolución SBS N° 1797-2011 y en el Reglamento del A. Personas Naturales punto 3.- Corredores de Seguros
Proceso de Evaluación de los Postulantes al Registro Generales y de Personas, a cargo de esta Superintendencia.
de Intermediarios y Auxiliares de Seguros; Artículo Segundo.- La presente Resolución entra en
En uso de las atribuciones conferidas por la Ley N° vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario
26702 y sus modificatorias - Ley General del Sistema Oficial “El Peruano”.
Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la
Superintendencia de Banca y Seguros, y en virtud de la Regístrese, comuníquese y publíquese.
facultad delegada por la Resolución SBS N° 2348-2013
del 12 de abril de 2013; CARLOS MELGAR ROMARIONI
Secretario General
RESUELVE:
1638789-1
Artículo Primero.- Autorizar la ampliación de la
inscripción de la señora Julie Pilar Almerco Rojas, con
matrícula número N-4570, en el Registro de Intermediarios GOBIERNOS REGIONALES
y Auxiliares de Seguros, Sección II De los Corredores de
Seguros: A. Personas Naturales punto 3.- Corredores
de Seguros Generales y de Personas, a cargo de esta GOBIERNO REGIONAL
Superintendencia.
Hás.; Por Concesiones Mineras 61,297.56 Hás; Por la elaboración del estudio de Zonificación Forestal, con
Concesiones Forestales No Maderables 15,937.46 Hás.; el propósito de implementar el proceso Macro para el
Por Predios Agrícolas 34,126.10 Hás.; Áreas Naturales Ordenamiento Territorial.
Protegidas 6,991.69 Hás.; Por Comunidades Nativas Artículo Tercero.- RECONOCER, al Equipo Técnico
12,436.09 Hás. TOTAL 150,522.20 Hás. de Trabajo para la Zonificación Forestal de la Región
Que, mediante Ordenanza Regional Nº Madre de Dios, el mismo que deberá estar conformado por
026-2012-GRMDD/CR, se modifica el Reglamento de representantes de las siguientes dependencias públicas:
Organización y Funciones y su estructura del Gobierno
Regional de Madre de Dios estableciéndose que la - Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión
Sub Gerencia de Acondicionamiento Territorial (artículo del Medio Ambiente
96, inciso f) elabora y actualiza diagnósticos, diseños o - Dirección Regional Forestal y de Fauna Silvestre.
estudios sobre micro o macro Zonificación Ecológica y - Sub Gerencia Regional de Acondicionamiento
Económica, ocupación del territorio, sus potencialidades Territorial.
y sus tendencias en relación al flujo social. - Dirección Regional de Agricultura
Que, mediante Ordenanza Regional Nº 001- - Dirección de Saneamiento Físico Legal de la
2014-RMDD/CR, se aprueba el Reglamento de Propiedad Rural.
Organización y Funciones de la Dirección Regional
Forestal y de Fauna Silvestre el Gobierno Regional de Cada Dependencia deberá acreditar dos
Madre de Dios, considerando dentro de su marco de representantes, un titular y un suplente; sin perjuicio de
competencia la implementación del ordenamiento del incorporar con el voto mayoritario de sus integrantes, a
patrimonio forestal regional; así como del inventario, representantes de otras organizaciones o dependencias,
evaluación, catastro y registro oficial de los recursos cuya participación y aportes considere necesario.
forestales y de fauna silvestre y la zonificación forestal Artículo Cuarto.- ENCARGAR, a la Gerencia
en el ámbito de su jurisdicción, dentro del marco legal Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio
vigente. Ambiente, para que a través de la Dirección Regional
Que, mediante Dictamen Nº 004-2017-GOREMAD/ Forestal y de Fauna Silvestre de Madre de Dios, efectúe
CAMAAYCN, la Comisión Agraria, Medio Ambiente, las coordinaciones que resulten necesarias con el
Amazonía y Comunidades Nativas del Consejo Regional Ministerio de Agricultura y Riego y el Servicio Forestal y de
de Madre de Dios, concluye que: 1) El rol del Estado Fauna Silvestre (SERFOR), a fin de contar con una sólida
frente a los recursos naturales es la promoción, opinión técnica que sustente el proceso de Zonificación y
conservación y el aprovechamiento sostenible a Ordenamiento Forestal de la Región Madre de Dios.
través de políticas, normas, instrumentos y acciones Artículo Quinto.- DISPENSAR, la emisión de
de desarrollo, así como mediante el otorgamiento de la presente norma regional, del trámite de lectura y
derechos, conforme a los límites y principios expresados aprobación del acta correspondiente.
en la presente Ley y en las demás leyes y normas Artículo Sexto.- ENCARGAR, a la Oficina Regional
reglamentarias aplicables; por consiguiente, el artículo de Administración del Gobierno Regional de Madre de
89 establece que “...el ordenamiento y zonificación Dios, la publicación de la presente Ordenanza Regional
forestal es una medida de gestión de los recursos en el Diario Oficial “El Peruano” y en el Portal Electrónico
naturales”; y, 2) Es necesaria la Declaración de Interés del Gobierno Regional de Madre de Dios.
Regional el Proceso de Zonificación Forestal en la
Región Madre de Dios, cuyo proyecto alcanzado para Comuníquese al señor Gobernador Regional de
el Dictamen, conforme al análisis efectuado, debe ser Madre de Dios, para su promulgación.
aprobado; pues, cuenta con informes técnicos de la Sub
Gerencia de Acondicionamiento Territorial del Gobierno En la ciudad de Puerto Maldonado, a los veintisiete
Regional (Informe Nº 11-2017-GOREMAD/GRPPYAT- días del mes de diciembre del año dos mil diecisiete.
SGP-SAQ); de la Dirección Regional Forestal y de Fauna
Silvestre (Informe Técnico Nº 003-2017-GOREMAD/ CARLOS ALFREDO AGUILAR MENDOZA
GRRNYGA-DRFFS) y de la Sub Gerencia Regional de Consejero Delegado
Manejo Productivo de Ecosistemas(Informe Técnico
Nº 052 y 059-2017-GOREMAD.GRRNYGMA-SGMPE-
RVT) y de la Dirección Regional Agraria (Oficio Nº POR TANTO:
509-2017-GOREMAD-GRDE-DRA/OPP-PA), las
mismas que fueron remitidas al Consejo Regional Mando se registre, publique y cumpla.
mediante Oficio Nº 192-2017-GOREMAD/GRRNYGMA y
derivadas a la precitada Comisión Ordinaria. Asimismo, Dado en la Sede del Gobierno Regional de Madre de
se cuenta con opinión favorable de la Oficina Regional Dios, a los veintiocho días del mes de diciembre del año
de Asesoría Jurídica, expresada en el Informe Legal dos mil diecisiete.
Nº 1092-2017-GOREMAD/ORAJ; todo lo cual conlleva
a recomendar al Pleno la aprobación de la propuesta LUIS OTSUKA SALAZAR
de ordenanza regional para la Declaratoria de Interés Gobernador Regional
Regional el Proceso de Zonificación Forestal en la Región
Madre de Dios, con las especificaciones orientadas a 1639342-1
la elaboración del estudio de zonificación forestal, la
conformación y reconocimiento del Equipo Técnico de
Trabajo, su aprobación e implementación. GOBIERNOS LOCALES
El Consejo Regional de Madre de Dios, en uso de
las facultades contenidas en la Constitución Política del
Estado, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus
modificatorias, y con el voto unánime de los consejeros MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA
regionales,
Ha dado la Ordenanza Regional siguiente: Ordenanza que regula el Proceso del
Artículo Primero.- DECLARAR, de interés regional,
Presupuesto Participativo Basado en
el Proceso de Zonificación Forestal en la Región Madre Resultados correspondiente al Año Fiscal
de Dios, por los fundamentos expuestos en la parte 2019
considerativa.
Artículo Segundo.- ENCARGAR, a la Gerencia ORDENANZA Nº 364
Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio
Ambiente, a través de la Dirección Regional Forestal y La Molina, 16 de abril de 2018
de Fauna Silvestre de Madre de Dios y en coordinación
con la Sub Gerencia de Acondicionamiento Territorial, EL CONCEJO DISTRITAL DE LA MOLINA
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 53
VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha, Inversiones, aprobada mediante Resolución Directoral Nº
el Dictamen Conjunto Nº 08-2018, de la Comisión de 001-2017-EF/63.01.
Administración, Administración Tributaria, Presupuesto - Directiva Nº 001-2017-EF/50.01, Directiva de
e Informática y la Comisión de Asuntos Jurídicos, Programación Multianual, aprobada por Resolución
sobre proyecto de “Ordenanza que regula el proceso Directoral Nº 008-2017-EF/50.01.
del presupuesto participativo basado en resultados - Demás disposiciones aplicables.
correspondiente al Año Fiscal 2019”; y,
De conformidad con lo establecido en el numeral 8) Artículo 2º.- La presente Ordenanza tiene como
del Artículo 9º y Artículo 40º de la Ley Nº 27972 – Ley objeto normar, regular y establecer los mecanismos
Orgánica de Municipalidades, por unanimidad y con y procedimientos para la programación, formulación,
dispensa del trámite de su lectura y aprobación del Acta, aprobación y vigilancia del proceso del Presupuesto
emitió la siguiente: Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal
2019 del distrito de La Molina, y la participación de la
ORDENANZA QUE REGULA Sociedad Civil, en concordancia con la normatividad
EL PROCESO DEL PRESUPUESTO vigente de la materia.
PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS Artículo 3º.- La finalidad de la presente Ordenanza
CORRESPONDIENTE AL AÑO FISCAL 2019 es generar las condiciones para promover un proceso
técnico, participativo y concertado con los diferentes
TÍTULO I actores sociales del distrito, para identificar, planificar y
priorizar los proyectos de inversión pública a incorporarse,
FUNDAMENTACIÓN Y ASPECTOS GENERALES por la vía participativa, al Presupuesto Institucional del
Año Fiscal 2019 y así alcanzar los objetivos estratégicos
CAPÍTULO I del Plan de Desarrollo Local Concertado del Distrito de La
Molina 2017-2021.
BASE LEGAL, OBJETO, Y FINES
CAPÍTULO II
Artículo 1º.- El presente Reglamento tiene la siguiente
base legal: CONSIDERACIONES GENERALES
- Constitución Política del Perú. Artículo 4º.- Para efectos de la presente norma se
- Decreto Legislativo Nº 1252, crea el Sistema Nacional entenderá que el desarrollo del proceso del Presupuesto
de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal
- Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la 2019 estará orientado metodológicamente por las normas
Gestión del Estado. señaladas en el Artículo 1º de la presente Ordenanza.
- Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización Artículo 5º.- Para la aplicación de esta norma, la
y modificatorias. Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo
- Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Institucional, es responsable de la conducción y
Regionales, y modificatorias. coordinación técnica del proceso, hasta su culminación
- Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y con los acuerdos priorizados, dentro del plazo establecido.
modificatorias. Artículo 6º.- La presente Ordenanza regula el
- Ley Nº 28056, Ley Marco del Presupuesto desarrollo del Proceso del Presupuesto Participativo
Participativo y su modificatoria Ley Nº 29298. Basado en Resultados para el Año Fiscal 2019 (PPR
- Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional 2019), el mismo que es promovido en forma concertada
de Presupuesto y su Texto Único Ordenado aprobado por la Municipalidad Distrital de La Molina, con el propósito
mediante Decreto Supremo Nº 304-2012-EF. de acordar el adecuado uso de los recursos y medios
- Ley Nº 28522, Ley del Sistema Nacional de mediante la formulación y priorización de proyectos de
Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de inversión pública.
Planeamiento Estratégico en lo que resulte aplicable a su Artículo 7º.- El desarrollo del proceso de formulación
vigencia. del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para
- Ley Nº 30693, Ley de Presupuesto del Sector Público el Año Fiscal 2019, se llevará a cabo bajo los principios
para el Año Fiscal 2018. de concertación, participación, transparencia, igualdad,
- Ordenanza Nº 1762-MLM, Establece Procedimientos equidad, tolerancia, eficacia, eficiencia, inclusión,
para el Reconocimiento y Registro Municipal de competitividad, respeto a los acuerdos, atención a la
Organizaciones Sociales para la Participación Vecinal en población vulnerable y sostenibilidad.
Lima Metropolitana.
- Ordenanza Nº 317, aprueba el Plan de Desarrollo TÍTULO II
Local Concertado del Distrito de La Molina 2017-2021.
- Decreto Supremo Nº 097-2009-EF, mediante el DE LAS INSTANCIAS DE ORGANIZACIÓN
cual se precisan los criterios para delimitar proyectos de
impacto regional, provincial y distrital en el Presupuesto Artículo 8º.- Los agentes participantes son quienes
Participativo, y su modificatoria Decreto Supremo Nº 132- participan con voz y voto en los talleres y/o toma de
2010-EF. decisiones en el Proceso del Presupuesto Participativo
- Decreto Supremo Nº 142-2009-EF, Reglamento de la Basado en Resultados para el Año Fiscal 2019, siendo
Ley Marco del Presupuesto Participativo y modificatorias. los siguientes: el Alcalde, los Regidores, los miembros del
- Decreto Supremo Nº 027-2017-EF, Reglamento del Consejo de Coordinación Local Distrital, los representantes
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de organizaciones sociales, los representantes de
de Inversiones. organismos e instituciones públicas o privadas del distrito
- Instructivo Nº 001-2010-EF/76.01 - Instructivo de La Molina debidamente identificadas y acreditadas
para el Proceso Presupuesto Participativo Basado en conforme a Ley; así como el Equipo Técnico Municipal
Resultados, aprobado mediante Resolución Directoral Nº que brinda el soporte técnico del proceso y participa con
007-2010-EF/76.01. voz pero sin voto.
- Directiva 01-2014-CEPLAN Directiva General del Las atribuciones y responsabilidades de los agentes
Proceso de Planeamiento Estratégico-Sistema Nacional participantes son:
de Planeamiento Estratégico aprobada mediante
Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Nº a) Proponer proyectos de inversión o ideas de
26-2014-CEPLAN/PCD y su modificatoria Resolución de proyectos de impacto local en el marco del Plan de
Presidencia del Consejo Directivo Nº 042-2016-CEPLAN/ Desarrollo Local Concertado 2017 - 2021, teniendo en
PCD. cuenta que alcance al mayor número de beneficiarios
- Directiva Nº 001-2017-EF/63.01, Directiva para posible. El agente participante que proponga el proyecto,
la Programación Multianual en el marco del Sistema será responsable de llenar los datos de la Ficha de
Nacional de Programación Multianual y Gestión de propuesta de Proyecto respectiva.
54 NORMAS LEGALES Sábado 21 de abril de 2018 / El Peruano
b) El agente participante titular o el alterno deberá verbalmente al Agente Participante que incurrió en ella,
asistir de manera obligatoria y con puntualidad a la haciéndolo constar en Actas.
capacitación de agentes, talleres y reuniones de trabajo c) Si ocurre en una tercera oportunidad, el responsable
establecidos en el Cronograma de Actividades del Proceso de la conducción del taller o reunión de trabajo invitará al
del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para agente participante a que se retire del evento, dejando la
el Año Fiscal 2019. debida constancia en Actas, lo cual será comunicado por
c) Participar activamente con voz y voto en los talleres escrito a la organización que representa, indicando que
y/o toma de decisiones del Proceso del Presupuesto dicho agente ha sido retirado definitivamente del resto de
Participativo. talleres y/o reuniones de trabajo, a fin que designe a un
d) En la votación para la elección del Comité de nuevo representante.
Vigilancia, podrán votar sólo los agentes participantes d) La aplicación de las sanciones previstas se
titulares o, en su caso, el alterno, que en representación aplican progresivamente, conforme al comportamiento
de su organización debidamente acreditada, haya de cada agente participante en cada uno de los talleres
participado en los dos (2) talleres de capacitación o reuniones de trabajo; debiéndose precisar que las
programados. La votación se realizará por mayoría sanciones antes mencionadas son acumulativas
simple. Solo el Presidente será electo por mayoría de en todos los actos del Proceso del Presupuesto
votos en la asamblea; los demás miembros, ocuparán los Participativo.
cargos de acuerdo a la elección que se realizará en la
primera sesión del Comité de Vigilancia. En los siguientes casos la sanción a aplicar será la
e) En la votación para la priorización de Proyectos cancelación de la acreditación de la organización en el
y Formalización de Acuerdos y Compromisos, podrán proceso, sin ser necesaria la reiteración de la falta del
votar los agentes participantes titulares o, en su caso, el agente participante:
alterno que asista a los dos (2) talleres de capacitación
programados y tres (3) talleres de concertación de los e) Asistir a los talleres de trabajo en estado etílico o
(4) programados. La votación se realizará por mayoría alterado por consumo de drogas.
simple. f) Agresión verbal y/o física que pudiera producirse
f) Respetar los acuerdos adoptados en las diferentes entre cualquiera de los asistentes del Proceso del
fases del proceso del presupuesto participativo. Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el
g) Suscribir las actas y demás instrumentos que Año Fiscal 2019.
garanticen la formalidad del proceso para su adecuada
ejecución. La firma en las Actas será obligatoria en cada Artículo 11º.- El Alcalde y los miembros del Consejo
taller al término del mismo, los agentes no podrán retirarse de Coordinación Local Distrital convocan a participar
sin realizarlo. en el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en
h) Plantear mecanismos de cofinanciamiento para la Resultados para el Año Fiscal 2019.
ejecución de proyectos de inversión a través de recursos Artículo 12º.- El Consejo de Coordinación Local
financieros, físicos y/o mano de obra. Distrital es un órgano de coordinación y concertación de
i) Participar con respeto, como oyente y como orador, la Municipalidad de La Molina y los representantes de
evitando frases, ofensivas, agraviantes e interrupciones. la Sociedad Civil. Está integrado por el Alcalde, quien
Las intervenciones tendrán una duración máxima de lo preside, pudiendo delegar tal función en el Teniente
tres (3) minutos, pudiendo intervenir máximo en dos (2) Alcalde, los once (11) Regidores del Concejo Municipal y
oportunidades por organización. Para este efecto, el los cinco (5) representantes de la sociedad civil elegidos
moderador contará con tres (3) tarjetas de colores: previamente para tal fin.
Artículo 13º.- El Equipo Técnico Municipal tiene
Verde, para el inicio de su participación. la misión de brindar soporte técnico, preparación y
Amarillo, faltando un minuto para la culminación de su suministro de información, capacitación, desarrollo
intervención; y de talleres participativos y reuniones de trabajo, la
Rojo, al término del tiempo concedido. evaluación técnica y presupuestal de las propuestas y la
consolidación de resultados, y elaborar el documento final
En caso de que el agente participante exceda el tiempo del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para
otorgado, se procederá a quitar el audio del micrófono. el Año Fiscal 2019.
Artículo 14º.- El Equipo Técnico Municipal está
j) Solicitar el uso de la palabra al moderador. integrado por:
k) Utilizar la credencial de forma obligatoria durante
la asistencia a los talleres, reuniones de trabajo y a) Gerente de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo
capacitación del Proceso del Presupuesto Participativo Institucional, quien lo preside.
Basado en Resultados para el Año Fiscal 2019. b) Gerente de Asesoría Jurídica.
l) Otros que demanden el proceso. c) Gerente de Administración y Finanzas.
d) Gerente de Desarrollo Urbano y Económico.
Artículo 9º.- Son consideradas Faltas, si durante los e) Gerente de Gestión Ambiental y Obras Públicas.
talleres o reuniones algún agente participante incurre en f) Gerente de Seguridad Ciudadana y Gestión de
las siguientes acciones: Riesgo de Desastres.
g) Gerente de Tecnologías de Información.
a) Agresión verbal y/o física que pudiera producirse h) Gerente de Desarrollo Humano.
entre cualquiera de los asistentes del Proceso del i) Gerente de Participación Vecinal.
Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el j) Especialista en Proyectos de Inversión OPMI.
Año Fiscal 2019. k) Gerente de Comunicaciones e Imagen Institucional.
b) Interrumpir de manera constante la intervención de l) Dos (2) representantes de la Sociedad Civil del
otros agentes participantes. Proceso de Presupuesto Participativo Basado en
Resultados para el Año Fiscal 2019, residentes en el
Artículo 10º.- Por la comisión de faltas, las sanciones distrito de La Molina, los mismos que no mantengan
que se aplicarán según la gravedad o reiterancia de las vínculo laboral y/o comercial directo o indirecto con la
mismas, serán las siguientes: institución.
a) Si es primera vez, el responsable de la conducción De ser necesario, el presidente del Equipo Técnico
del taller o reunión de trabajo llamará al orden al agente Municipal podrá solicitar el apoyo de las demás unidades
participante que altere el normal desarrollo del Proceso orgánicas de la Municipalidad según sus competencias.
del Presupuesto Participativo, Basado en Resultados Artículo 15º.- Los miembros del Equipo Técnico
para el Año Fiscal 2019, invitándolo a guardar orden en el Municipal podrán delegar su representación en los
evento correspondiente, lo que será registrado en Actas. talleres participativos y reuniones de trabajo a un
b) Si es segunda vez, el responsable de la conducción miembro suplente, el cual deberá ser un personal a su
del taller o reunión de trabajo, hará notar la falta cargo y tendrá capacidad de decisión, manteniendo una
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 55
responsabilidad compartida por las decisiones adoptadas La labor de este comité es ad honorem, no perciben
por éste en representación del miembro titular. retribución pecuniaria alguna. Asimismo, el municipio
Artículo 16º.- Los representantes de la sociedad brindará todas las facilidades al Comité de Vigilancia para
civil del Proceso de Presupuesto Participativo Basado el cumplimiento de sus funciones.
en Resultados para el Año Fiscal 2019 serán elegidos El Comité de Vigilancia normará su funcionamiento en
en el segundo taller de capacitación por los agentes el marco de los dispositivos que lo regulan.
participantes presentes al momento de la votación, por Artículo 19º.- Son funciones y atribuciones del Comité
mayoría simple, teniendo como requisito haber asistido de Vigilancia del Presupuesto Participativo Basado en
a los dos (2) talleres de capacitación. No hay opción de Resultados del Año Fiscal 2019, las siguientes:
tacha o revisión de la elección, salvo medie algún hecho
que el equipo técnico municipal considere materialmente a) Vigilar el cumplimiento de los acuerdos del Proceso
pertinente, en cuyo caso el equipo técnico municipal del Presupuesto Participativo Basado en Resultados del
determinará el procedimiento a seguir. Año Fiscal 2019.
Si existiera empate se procederá inmediatamente a b) Vigilar que la Municipalidad cuente con un
una segunda vuelta, contándose los votos de los agentes cronograma de ejecución de obras, de los proyectos de
participantes presentes hasta que resulten los ganadores. inversión priorizados en el proceso participativo.
Artículo 17º.- Son funciones y atribuciones de los c) Vigilar que los recursos de la Municipalidad
representantes de la sociedad civil, las siguientes: destinados al Presupuesto Participativo del Año Fiscal
2019 sean invertidos de conformidad con los acuerdos y
a) Actuar a nombre de la ciudadanía y la democracia compromisos asumidos.
poniendo al servicio las garantías de todo el Proceso de d) Vigilar que los proyectos priorizados y ejecutados
Presupuesto Participativo Basado en Resultados para se vinculen efectivamente con la mejor provisión de
el Año Fiscal 2019 para asegurar la correcta orientación servicios o productos a la población, en el marco de
metodológica a las normas señaladas en el Artículo 1º de los resultados identificados, incluyendo los niveles de
la presente Ordenanza. cobertura alcanzados.
b) Participar en las reuniones que convoque el e) Vigilar que la sociedad civil cumpla con los
presidente del Equipo Técnico Municipal antes de cada compromisos asumidos en el cofinanciamiento de los
taller, donde se definirá la agenda y los procedimientos proyectos de inversión, si los hubiera, incluidos en el
metodológicos a seguir. proceso participativo.
c) Verificar y suscribir las actas de asistencia de cada f) Informar semestralmente, por escrito, al Concejo
taller o reunión de trabajo de los agentes participantes. Municipal y al Consejo de Coordinación Local Distrital
sobre los resultados de la vigilancia, sin perjuicio de poder
Artículo 18º.- El Comité de Vigilancia (CV) actúa hacerlo trimestralmente, de considerarlo necesario.
como un órgano colegiado ad honorem y realiza acciones g) El informe deberá ser elaborado, en forma colegiada
de vigilancia ciudadana del Presupuesto Participativo por los miembros titulares y/o por los suplentes, en caso
Basado en Resultados para el Año Fiscal 2019. Está de ausencia o renuncia sustentada del titular respectivo.
integrado por siete (7) miembros, cinco (5) miembros h) Presentar un reclamo o denuncia al Concejo
titulares y dos (2) miembros suplentes: Presidente, Municipal, a la Contraloría General de la República, al
Vicepresidente, Secretario, Vocal y Miembro Titular Nº1, Ministerio Público o a la Defensoría del Pueblo, en caso
los dos (2) miembros restantes serán considerados como: encuentren indicios o pruebas de alguna irregularidad
Miembro Suplente Nº 1 y Miembro Suplente Nº 2. en el proceso del Presupuesto Participativo o en la
Es elegido por los agentes participantes, en el implementación de los acuerdos adoptados en éste.
último taller de acuerdos; este Comité de Vigilancia será i) Entregar las actas al nuevo Comité de Vigilancia en
conformado por los agentes participantes que representan el primer mes del año.
a la sociedad civil, debiendo ser reconocido formalmente
por el Concejo Municipal, para lo cual deberán cumplir con A fin de ejecutar las acciones previstas, el Comité de
los requisitos establecidos en la normativa legal vigente. Vigilancia está exonerado del pago de los derechos de
Los acuerdos y actividades ordinarias del Comité copia de los documentos solicitados, siempre y cuando
de Vigilancia se registrarán en un libro de actas, a ser sean documentos necesarios para la ejecución de los
entregado por la Gerencia de Participación Vecinal al fines previstos.
inicio de sus funciones y podrá ser solicitado por dicha Artículo 20º.- El Concejo Municipal, es la instancia
Gerencia en cualquier etapa del proceso. máxima de aprobación del Presupuesto Participativo
Los miembros del Comité de Vigilancia elegidos Basado en Resultados para el Año Fiscal 2019, siendo
para un periodo, no podrán ser reelectos para el periodo el Alcalde quien deberá disponer la publicación de los
inmediato siguiente, a efectos de generar y/o promover acuerdos finales, así como la remisión del documento del
mayor participación ciudadana, estando comprendidos Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el
los miembros del Comité de Vigilancia del Presupuesto Año Fiscal 2019, a la Dirección Nacional del Presupuesto
Participativo 2018. Público del Ministerio de Economía y Finanzas.
El cargo en este comité es incompatible con la función
de representante del Consejo de Coordinación Local TÍTULO III
Distrital y/o como miembro del Equipo Técnico Municipal.
El Comité de Vigilancia tendrá vigencia desde el 01 de FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO
enero hasta el 31 de diciembre del año 2019; al término del PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS
cual, en los siguientes treinta (30) días, deberá formular PARA EL AÑO FISCAL 2019
un informe para conocimiento del Concejo Municipal y al
Consejo de Coordinación Local Distrital, dando cuenta CAPÍTULO I
de la culminación de los proyectos aprobados en dicho
proceso participativo, y de esta forma, concluir sus DE LAS FASES DEL PROCESO
funciones para el cual fueron elegidos. DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
En caso que durante el periodo para el que fueron
elegidos, quedasen proyectos aprobados sin culminar, el Artículo 21º.- Las fases del Proceso del Presupuesto
Comité de Vigilancia, en los siguientes treinta (30) días Participativo Basado en Resultados para el Año Fiscal
del término de sus funciones, deberá hacer un informe al 2019, son las siguientes:
nuevo Comité de Vigilancia, para velar por el cumplimiento
de la culminación de los proyectos inconclusos del a) Fase de Preparación, que comprende:
Proceso del Presupuesto Participativo anterior.
Este informe deberá ser remitido para conocimiento - Las acciones de comunicación, sensibilización y
del Concejo Municipal, Consejo de Coordinación Local preparación del plan de actividades y materiales
Distrital y al Órgano de Control Institucional, señalando el - Convocatoria, identificación y registros de agentes
estado situacional en el que se encuentran los proyectos participantes.
aprobados concluidos y por concluir. - Capacitación de los agentes participantes.
56 NORMAS LEGALES Sábado 21 de abril de 2018 / El Peruano
b) Fase de Concertación, que comprende: representantes, titular y alterno, los cuales deberán residir
en el distrito de La Molina, mediante Acta de Acuerdo de
- El desarrollo de los talleres de trabajo, donde Junta Directiva u otro órgano máximo de dirección, según
se reúnen el Equipo Técnico Municipal y la sociedad corresponda, que determine su participación en el Proceso
civil, representados por los agentes participantes, del Presupuesto Participativo Basado en Resultados del
para desarrollar un trabajo concertado de diagnóstico, Año Fiscal 2019, así como presentar la copia simple de su
identificación de problemas, elección del Comité de respectivo documento de identidad de los representantes.
Vigilancia, evaluación técnica y priorización de los
proyectos de inversión que contribuyan al logro de b) Instituciones públicas y privadas y entidades de
resultados a favor de la población, sobre todo de gobierno con sede en el distrito de La Molina:
aquellos sectores con mayores necesidades de servicios
básicos. A estos talleres solo podrán asistir los agentes Sus representantes deberán acreditarse con una
que representen a sus organizaciones debidamente carta de presentación de la entidad a la que representa,
acreditadas. adjuntando fotocopia simple del DNI de la persona que
- Formulación de Acuerdos y Compromisos. participará en representación de la entidad.
Quinta Disposición Final.- La presente Ordenanza CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DEL PROCESO DEL
entrará en vigencia a partir del día siguiente de su PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2019
publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Que, los artículos 194 y 197 de la Constitución Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
Política del Perú establecen que las municipalidades
tienen autonomía política, económica y administrativa en FRANCIS JAMES ALLISSON OYAGUE
los asuntos de su competencia, y brindan servicios de Alcalde de Magdalena del Mar
seguridad ciudadana, con la cooperación de la Policía
Nacional del Perú, conforme a ley; 1638906-1
60 NORMAS LEGALES Sábado 21 de abril de 2018 / El Peruano
Municipalidades provinciales y distritales son órganos de Artículo Quinto.- DISPENSAR del trámite de
Gobierno Local y personas jurídicas de derecho público la aprobación del acta para proceder a la ejecución
con autonomía política, económica y administrativa en inmediata del presente Acuerdo
los asuntos de su competencia en concordancia con el
Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972 “Ley Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
Orgánica de Municipalidades”.
Que, el artículo 54º de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica RONALD EULOGIO FUERTES VEGA
de Municipalidades, señala que fenecido el ejercicio Alcalde
presupuestal, bajo responsabilidad del Gerente Municipal
o quien haga sus veces, formula el balance general de 1639426-1
ingresos y egresos y se presenta la memoria anual,
documentos que deben ser aprobados por el Concejo
Municipal dentro de los plazos establecidos por el Sistema Aprueban el Cronograma del Proceso de
Nacional de Contabilidad. Presupuesto Participativo para el año fiscal
Que, el numeral 11) del Artículo 20º de la norma 2019, en el Distrito de San Luis
acotada señala que (…) son atribuciones del Alcalde,
someter a aprobación del Concejo Municipal, dentro del DECRETO DE ALCALDÍA
primer trimestre del ejercicio presupuestal siguiente y Nº 002-2018-MDSL/A
bajo responsabilidad, el balance general y la memoria del
ejercicio económico fenecido. San Luis, 12 de abril del 2018
Que, la Gerencia de Planeamiento, Estratégico y EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
Presupuesto mediante Informe Nº 009-2018-MDSL/GPEP SAN LUIS
de fecha 21 de Marzo del 2018 remite la Memoria Anual
del ejercicio 2017 de la Municipalidad Distrital de San Luis. VISTO:
Asimismo con Informe Nº 033-2018-MDSL/GAF-SGC de
fecha 22 de Marzo del 2018 la Sub Gerencia de Contabilidad El Informe Nº 011-2018-MDSL-GPEP de fecha 06
remite los estados financieros del 2017, de igual forma con de Abril del 2018 e Informe Nº 096-2018-MDSL/GAJ de
Informe Nº 090-2018-MDSL/GAJ de fecha 22 de Marzo fecha 09 de Abril del p2018, emitido por la Gerencia de
del 2018 la Gerencia de Asesoría Jurídica emite opinión Planeamiento Estratégico y presupuesto y Gerencia de
favorable respecto al Balance General y Memoria Anual Asesoría Jurídica, respectivamente, sobre “Aprobación
2017, el mismo que previamente deberá ser sometido a del Cronograma del Presupuesto Participativo para el Año
consideración del Concejo Municipal para su debate y Fiscal 2019”; y,
aprobación dentro de los plazos establecidos por Ley.
Estando a lo expuesto y en ejercicio de las facultades CONSIDERANDO:
conferidas en el numeral 17) del Artículo 9º y el Artículo 41º
de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, Que, el Artículo 194º de la Constitución Política del
contando con MAYORÍA de voto, de los Señores Perú, modificado por la Ley Nº 30305 Ley de Reforma
Regidores, se: Constitucional, en concordancia con el Artículo II del
Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
ACUERDA: Municipalidades, establecen (…) que los gobiernos locales
tienen autonomía política, económica y administrativa en
Artículo Primero.- APROBAR EL BALANCE los asuntos de su competencia;
GENERAL Y LA MEMORIA ANUAL DEL EJERCICIO Que, la Ley Marco del Presupuesto Participativo – Ley
ECONÓMICO 2017 DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL Nº 28056, establece como uno de sus principios rectores
DE SAN LUIS y los Anexos que la conforman, para su el de participación, mediante el cual los gobiernos
presentación ante la Contaduría Pública de la Nación. regionales y gobiernos locales promueven el desarrollo
Artículo Segundo.- PRECISAR que dicha aprobación de mecanismos y estrategias de participación de la
en lo referido al Balance General, no implica la validación de sociedad civil, en la programación de su presupuesto, en
las operaciones de los ingresos y gastos que contienen, los concordancia con sus planes de desarrollo concertados,
cuales estarán sujetos a las acciones de control y fiscalización así como en la vigilancia y fiscalización de la gestión de
pertinentes y al resultado del trabajo de la sociedad de los recursos públicos.
auditoria que se designe para tal fin, resultados que deberán Que, el Artículo 1º de la Ley antes citada, establece
ser puestos a conocimiento del Pleno del Concejo. que “El proceso de presupuesto participativo es un
Artículo Tercero.- ENCARGAR, a la Sub Gerencia de mecanismo de asignación equitativa, racional , eficiente,
Contabilidad dependiente de la Gerencia de Administración eficaz y transparente de los recursos públicos que
y Finanzas, la remisión del Balance General , Memoria fortalece las relaciones Estado – sociedad civil., Para ello,
Anual y sus Anexos a la Contaduría Pública de la Nación, los gobiernos regionales y gobiernos locales promueven
bajo responsabilidad. el desarrollo de mecanismo y estrategias de participación
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Secretaria en la programación de sus presupuestos, así como en
General la publicación del presente acuerdo, en el Diario la vigilancia y fiscalización de la gestión de los recursos
Oficial El Peruano. públicos.
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial,
Organismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales,
que para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o
administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin
anexos, que contengan más de una página, se adjuntará un CD o USB en formato Word con su contenido o
éste podrá ser remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.
LA DIRECCIÓN
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 65
Que, la Primera Disposición Final del Reglamento de asuntos de su competencia, esta autonomía radica en la
la Ley Nº 28056- Ley Marco del Presupuesto Participativo facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y
aprobado por Decreto Supremo Nº 142-2009-EF, de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico.
señala que “los gobiernos locales, emiten disposiciones Que, asimismo el artículo 195º de la Constitución
complementarias a lo dispuesto en el presente Política del Perú señala que los Gobiernos Locales
Reglamento y las directivas que emita la dirección promueven el desarrollo y la economía local y la prestación
nacional del Presupuesto público, con el propósito de de los servicios públicos de su responsabilidad, en
facilitar el desarrollo del proceso participativo, a través de armonía con las políticas y planes nacionales y regionales
mecanismos que faciliten la participación de ciudadano de desarrollo, ejerciendo para dicho efecto las atribuciones
no organizados o no representados por organizaciones ya inherentes a la función, conforme a ley.
constituidas” Que, el numeral 6.2 del artículo 6º del Texto Único
Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 249-2018- Ordenado del Decreto Legislativo Nº 1224 señala que en
MDSL/ C de fecha 11 de Abril del 2018, el Concejo el caso de Gobiernos Regionales y Locales las facultades
Municipal de San Luis aprobó el Reglamento para del Organismo Promotor de la Inversión Privada se ejercen
el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en en forma directa a través del Comité de Inversiones,
Resultados en el Distrito de San Luis. siendo en el caso de los Gobiernos Locales, el Concejo
Que, con Informe Nº 011-2018-MDSL/GPEP de Municipal, el órgano máximo del Organismo Promotor de
fecha 06 de Abril del 2018, la Gerencia de Planeamiento la Inversión Privada.
Estratégico y Presupuesto remite el Cronograma del Que, los numerales 8.1 y 8.2 del artículo 8º del mismo
Presupuesto Participativo 2019, el mismo que deberá ser dispositivo legal señalan que el Gobierno Local que tenga
aprobado mediante Decreto de Alcaldía, Asimismo con proyectos o prevea desarrollar procesos de promoción de
Informe Nº 096-2018-MDSL/GAJ de fecha 09 de Abril la inversión privada bajo las modalidades reguladas en
del 2018, la Gerencia de Asesoría Jurídica, recomienda esta norma, crea el Comité de Promoción de la Inversión
se emita el Decreto de Alcaldía correspondiente a fin de Privada para desempeñarse como: a. Organismo
aprobar el cronograma respectivo. Promotor de la Inversión Privada para los procesos de
Estando a los fundamentos expuestos y en uso de las promoción bajo su competencia conforme lo establecido
facultades conferidas en los numerales 6) del Artículo 20º en el artículo 6. En este supuesto, el Concejo Municipal
de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, se; ejerce las funciones del Consejo Directivo de Proinversión;
y, b. Órgano de coordinación con Proinversión en los
DECRETA: procesos de promoción bajo competencia o encargados
a éste último. La designación de los miembros del
Artículo Primero.- APROBAR el Cronograma del Comité de Promoción de la Inversión Privada se efectúa
Proceso de Presupuesto Participativo para el año fiscal mediante Resolución de Alcaldía, que debe ser publicada
2019, en el Distrito de San Luis, el mismo que se adjunta en el Diario Oficial El Peruano y comunicada al Registro
al presente Decreto y que constituye parte del mismo. Nacional de Contratos de Asociaciones Público Privadas.
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Secretaría Que, a través de la Resolución de Alcaldía Nº 046-
General la publicación del Decreto de Alcaldía en el Diario 2016-MSMM, se designó por última vez a los miembros
Oficial El Peruano, y a la Sub Gerencia de Informática del Comité Especial de Promoción de la Inversión
y Estadísticas su publicación en la página web de la Privada – CEPRI de la Municipalidad Distrital de Santa
municipalidad: www.munisanluis.gob.pe . María del Mar, en el marco de la Ordenanza Nº 169-
2012-MSMM, la cual fue derogada mediante Ordenanza
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. Nº 289-2018-MDSMM, no obstante, ninguno de sus
miembros continúa en funciones además de haberse
RONALD EULOGIO FUERTES VEGA modificado la estructura orgánica de la Municipalidad
Alcalde Distrital de Santa María del Mar a través de la Ordenanza
Nº 241-2017-MDSMM, que aprueba el Reglamento de
1639318-1 Organización y Funciones vigente.
Que, mediante Ordenanza Nº 259-2018-MDSMM,
de fecha 23 de febrero de 2018, publicada en el Diario
Oficial El Peruano el 21 de marzo de 2018, se establece
MUNICIPALIDAD DE SANTA en su artículo tercero disponer la actualización del
Comité de Inversiones de la Municipalidad Distrital de
MARÍA DEL MAR Santa María del Mar (CEPRI – MDSMM), mediante
una Resolución de Alcaldía, el cual se desempeñará
Designan miembros y disponen nuevas como órgano técnico especializado de promoción de
la inversión privada en el Distrito de Santa María del
funciones para el Comité Especial de Mar y contará con el apoyo y/o asesoramiento de las
Promoción de la Inversión Privada - CEPRI Gerencias y Sub Gerencias de la Municipalidad, cuando
corresponda.
de la Municipalidad Estando a lo expuesto, en uso de las atribuciones
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA conferidas al Alcalde por el artículo 20º de la Ley Nº
Nº 024-2018-MDSMM 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
Artículo Tercero.- DISPONER que el CEPRI asumirá, de Méritos para seleccionar el Ejecutor Coactivo y Auxiliar
además de aquellas establecidas en el Decreto Legislativo Coactivo comunicando el resultado del mismo y, a su
Nº 1224 y su reglamento, las siguientes funciones: vez, requiriendo el Nombramiento mediante Resolución
de Alcaldía de los ganadores al cargo como Ejecutor y
- Orientar, conducir y ejecutar los procesos de Auxiliar Coactivo de la Municipalidad Distrital de Casa
promoción de la inversión o iniciativa privada en el Distrito. Grande y ser incorporados a la Planilla de esta entidad
- Aprobar la admisión a trámite y evaluar de manera edilicia dentro del Régimen del Decreto Legislativo 276, y;
conjunta, mediante el informe correspondiente, las
propuestas de inversión privada en el Distrito, a fin de CONSIDERANDO:
proponer la declaratoria de interés de las mismas ante el
Concejo Municipal. Que, el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº
- Asistir cuando sea requerido a las sesiones del 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, prescribe
Concejo Municipal para sustentar las declaratorias de que los Gobiernos Locales son entidades básicas de
interés de inversión privada que hubiera admitido y organización territorial del Estado y gozan de autonomía
aprobado. política, económica y administrativa en asuntos de
- Informar semestralmente al Concejo Municipal el su competencia. Asimismo en concordancia con la
estado de los procesos de promoción de la inversión Constitución Política del Estado, dicha autonomía radica
privada en el Distrito, incluyendo las iniciativas privadas en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos
presentadas o en trámite. y de administración conforme a ley;
- Emitir el Informe Multianual de Inversiones en Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº 712-2017-
Asociaciones Público Privadas, previo informe técnico de MDCG se designó a la Comisión de Concurso Público de
la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto e Informática. Méritos para seleccionar el Ejecutor Coactivo y Auxiliar
- Atender los requerimientos de orientación e Coactivo de la Sub Gerencia de Ejecución Coactiva de la
información que los inversionistas privados soliciten, Municipalidad Distrital de Casa Grande.
dentro de las limitaciones dadas por ley. Que, mediante Informe Nº 001-2017-PCE-MDCG
- Efectuar acciones de promoción de la inversión el Abog. Denis Javier Quispe Fajardo Presidente de la
privada en el distrito. Comisión Evaluadora para Ejecutor Coactivo informa el
desarrollo y da cuenta de los resultados del Concurso
Artículo Cuarto.- ASIGNAR al CEPRI las funciones Público de Méritos para cubrir la Plaza de Ejecutor
vinculadas a la Fase de Ejecución Contractual Coactivo y Auxiliar Coactivo, expresando que atendiendo
establecidas en el artículo 7º del Decreto Legislativo Nº a lo establecido en las Bases del Concurso Público de
1224; así como las funciones de acompañamiento de méritos para cubrir la plaza de un Ejecutor Coactivo y
todas las etapas de los proyectos de inversión que se Auxiliar Coactivo, corresponde designar como ganadora
desarrollen bajo los mecanismos regulados en el Decreto en el Cargo de Ejecutor Coactivo a la Abogada DUBELINA
Legislativo dispuestas en su artículo 9º. NUÑEZ HUAMANTA.
Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Gerencia de Que, la Ley Nº 27204 precisa que el cargo de Ejecutor
Planeamiento, Presupuesto e Informática la Secretaría Coactivo no es cargo de confianza, precisando en su
Técnica del CEPRI de la Municipalidad Distrital de artículo 1º que dichos cargos son funcionarios nombrados
Santa María del Mar, en armonía con la Ordenanza Nº o controlados, según el Régimen laboral de la entidad
241-2017-MDSMM y la Ordenanza Nº 259-2018-MDSMM. a la cual representa y su designación se realiza en los
Artículo Sexto.- ENCARGAR el cumplimiento de términos señalados en el artículo 7º de la Ley Nº 26979 –
la presente Resolución a los miembros del CEPRI, el Ley de Procedimientos de Ejecución Coactiva, el mismo
cual deberá instalarse una vez que sus miembros sean que no implica que dichos cargos sean de confianza;
notificados. Que, por otro lado mediante Informe Nº
Artículo Séptimo.- DISPONER la difusión y 701-2017-MDCG/S.G.R.R.H.H. de fecha 13 de Noviembre
notificación de la presente Resolución, así como su del año 2017 el Sub Gerente de Recursos Humanos Lic.
publicación en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Walter Loyola Rodríguez comunica que dicha profesional
Institucional de la Municipalidad Distrital de Santa María tiene contrato vigente con esta entidad edilicia hasta el 31
del Mar. de Diciembre del presente año.
Artículo Octavo.- REMITIR la presente Resolución Que, dentro del Derecho Laboral tenemos el Principio
de Alcaldía al Registro Nacional de Contratos de de la Norma más Favorable, que prescribe que cuando
Asociaciones Público Privadas, a cargo del Ministerio de existe concurrencia de normas, debe aplicarse aquella
Economía y Finanzas. que es más favorable para el trabajador, precisando que
dicho principio es el que debe aplicarse para el presente
Regístrese, comuníquese y cúmplase. caso por lo cual teniendo en cuenta la concurrencia de
los regímenes de Contrato Administrativo de Servicios
MARWAN ZAKHARIA KAHHAT ABEDRABBO (C.A.S.) y Decreto Legislativo 276 Ley de Bases de la
Alcalde Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector
Público y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo
1638882-1 Nº 005-90-PCM; se debe aplicar ésta última, dejándose
sin efecto la primera.
Que, en ese orden de ideas conforme a las
PROVINCIAS facultades otorgadas por la Ley 27972 Ley Orgánica
de Municipalidades la misma que establece que le
corresponde a Alcalde, en su condición de representante
MUNICIPALIDAD DISTRITAL legal de la Municipalidad, designar a los funcionarios,
y proceder a su designación mediante Resolución de
DE CASA GRANDE alcaldía conforme lo establece el Artículo 20º inciso 6) de
la norma precitada, se procede a emitir la misma, estando
a los Vistos del Gerente Municipal y Asesoría Jurídica, de
Nombran Ejecutor Coactivo de la esta Corporación Edilicia, respectivamente;
Municipalidad
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA
Nº 754-2017-MDCG Artículo Primero.- DEJAR SIN EFECTO LA ADENDA
AL CONTRATO CAS Nº 018-2017-MDCG, de la servidora
Casa Grande, 13 de noviembre del 2017 DUBELINA NUÑEZ HUAMANTA, el mismo que debe
tener periodo de vigencia hasta el 12 de Noviembre del
VISTO: El Informe Nº 001-2017-PCE-MDCG de fecha año 2017.
13 de Noviembre del 2017 del Abog. Denis Javier Quispe Artículo Segundo.- PRIMERO.- NOMBRAR A
Fajardo – Presidente de la Comisión de Concurso Público PARTIR DEL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2017, en el cargo
El Peruano / Sábado 21 de abril de 2018 NORMAS LEGALES 67
de EJECUTOR COACTIVO de la Municipalidad Distrital Colegiado RONALD ABANTO CASTREJÓN.
de Casa Grande a la abogada DUBELINA NUÑEZ Que, la Ley Nº 27204 precisa que el cargo de Ejecutor
HUAMANTA, quién ejercerá sus funciones con las Coactivo no es cargo de confianza, precisando en su
facultades otorgadas por la Ley especifica en la materia, artículo 1º que dichos cargos son funcionarios nombrados
conforme a las considerados expuestos, debiendo ser o controlados, según el Régimen laboral de la entidad
incorporada a la Planilla de esta Municipalidad, bajo a la cual representa y su designación se realiza en los
la modalidad de Contrato de carácter indeterminado, términos señalados en el artículo 7º de la Ley Nº 26979 –
estando comprendido dentro del régimen laboral del Ley de Procedimientos de Ejecución Coactiva, el mismo
Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera que no implica que dichos cargos sean de confianza;
Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público Que, por otro lado mediante Informe Nº701-2017-
y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 005- MDCG/S.G.R.R.H.H. de fecha 13 de Noviembre del año
90-PCM, siendo su actividad laboral la de cualquier otro 2017 el Sub Gerente de Recursos Humanos Lic. Walter
servidor de la Municipalidad, debiendo cumplir la jornada Loyola Rodríguez comunica que dicha profesional tiene
y horarios de trabajo establecidos por la Municipalidad contrato vigente con esta entidad edilicia hasta el 31 de
Distrital de Casa Grande. Diciembre del presente año.
Artículo Tercero.- HACER DE CONOCIMIENTO Que, dentro del Derecho Laboral tenemos el Principio
de lo dispuesto en la presente Resolución a la de la Norma más Favorable, que prescribe que cuando
Gerencia Municipal, Ejecutoría Coactiva, Gerencia de existe concurrencia de normas, debe aplicarse aquella
Administración Tributaria, Sub Gerencia de Asesoría que es más favorable para el trabajador, precisando que
Jurídica y Sub Gerencia de Recursos Humanos para los dicho principio es el que debe aplicarse para el presente
fines de su competencia funcional. caso por lo cual teniendo en cuenta la concurrencia de
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia los regímenes de Contrato Administrativo de Servicios
Municipal, Sub Gerencia de Contabilidad, Sub Gerencia (C.A.S.) y Decreto Legislativo 276 Ley de Bases de la
de Recursos Humanos, Sub Gerencia de Planeamiento, Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector
Presupuesto y Sistemas, y demás áreas pertinentes de Público y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo
la Municipalidad Distrital de Casa Grande el cumplimiento Nº 005-90-PCM; se debe aplicar esta última, dejándose
de la presente Resolución. sin efecto la primera.
Que, en ese orden de ideas conforme a las
Regístrese, comuníquese y cúmplase. facultades otorgadas por la Ley 27972 Ley Orgánica
de Municipalidades la misma que establece que le
PASCUAL BUENO SANTILLAN corresponde a Alcalde, en su condición de representante
Alcalde legal de la Municipalidad, designar a los funcionarios,
y proceder a su designación mediante Resolución de
1638743-1 alcaldía conforme lo establece el Artículo 20º inciso 6) de
la norma precitada, se procede a emitir la misma, estando
a los Vistos del Gerente Municipal y Asesoría Jurídica, de
Nombran Auxiliar Coactivo de la esta Corporación Edilicia, respectivamente;
Municipalidad
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA
Nº 755-2017-MDCG Artículo Primero.- DEJAR SIN EFECTO LA ADENDA
AL CONTRATO CAS Nº 132-2017-MDCG, del servidor
Casa Grande, 13 de noviembre del 2017 CPC. RONALD ABANTO CASTREJÓN, el mismo que
debe tener periodo de vigencia hasta el 12 de Noviembre
VISTO: El Informe Nº 001-2017-PCE-MDCG de fecha del año 2017.
13 de Noviembre del 2017 del Abog. Denis Javier Quispe Artículo Segundo.- PRIMERO.- NOMBRAR A
Fajardo – Presidente de la Comisión de Concurso Público PARTIR DEL 13 DE NOVIEMBRE DEL 2017, en el
de Méritos para seleccionar el Ejecutor Coactivo y Auxiliar cargo de AUXILIAR COACTIVO de la Municipalidad
Coactivo comunicando el resultado del mismo y, a su Distrital de Casa Grande al CPC. RONALD ABANTO
vez, requiriendo el Nombramiento mediante Resolución CASTREJÓN, quien ejercerá sus funciones con las
de Alcaldía de los ganadores al cargo como Ejecutor y facultades otorgadas por la Ley especifica en la materia,
Auxiliar Coactivo de la Municipalidad Distrital de Casa conforme a los considerados expuestos, debiendo ser
Grande y ser incorporados a la Planilla de esta entidad incorporado a la Planilla de esta Municipalidad, bajo
edilicia dentro del Régimen del Decreto Legislativo 276; y; la modalidad de Contrato de carácter indeterminado,
estando comprendido dentro del régimen laboral del
CONSIDERANDO: Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera
Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público
Que, el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 005-
27972, Ley Orgánica de Municipalidades, prescribe 90-PCM, siendo su actividad laboral la de cualquier otro
que los Gobiernos Locales son entidades básicas de servidor de la Municipalidad, debiendo cumplir la jornada
organización territorial del Estado y gozan de autonomía y horarios de trabajo establecidos por la Municipalidad
política, económica y administrativa en asuntos de Distrital de Casa Grande.
su competencia. Asimismo en concordancia con la Artículo Tercero.- HACER DE CONOCIMIENTO
Constitución Política del Estado, dicha autonomía radica de lo dispuesto en la presente Resolución a la
en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos Gerencia Municipal, Ejecutoría Coactiva, Gerencia de
y de administración conforme a ley; Administración Tributaria, Sub Gerencia de Asesoría
Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº 712-2017- Jurídica y Sub Gerencia de Recursos Humanos para los
MDCG se designó a la Comisión de Concurso Público de fines de su competencia funcional.
Méritos para seleccionar el Ejecutor Coactivo y Auxiliar Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia
Coactivo de la Sub Gerencia de Ejecución Coactiva de la Municipal, Sub Gerencia de Contabilidad, Sub Gerencia
Municipalidad Distrital de Casa Grande. de Recursos Humanos, Sub Gerencia de Planeamiento,
Que, mediante Informe Nº 001-2017-PCE-MDCG Presupuesto y Sistemas, y demás áreas pertinentes de
el Abog. Denis Javier Quispe Fajardo Presidente de la la Municipalidad Distrital de Casa Grande el cumplimiento
Comisión Evaluadora para Ejecutor y Auxiliar Coactivo de la presente Resolución.
informa el desarrollo y da cuenta de los resultados del
Concurso Público de Méritos para cubrir la Plaza de Regístrese, comuníquese y cúmplase.
Ejecutor y Auxiliar Coactivo, expresando que atendiendo
a lo establecido en las Bases del Concurso Público de PASCUAL BUENO SANTILLAN
méritos para cubrir la plaza de un Ejecutor Coactivo y Alcalde
Auxiliar Coactivo, corresponde designar como ganador
en el Cargo de Auxiliar Coactivo al Contador Público 1638743-2
68 NORMAS LEGALES Sábado 21 de abril de 2018 / El Peruano