INTRODUCCION
En la actualidad debido al gran crecimiento de la tecnología y de los sistemas
de información dentro del mundo empresarial, la contabilidad no estuvo ajena a
dicho avance y en consecuencia los libros contables también se verían
afectados positivamente por este cambio, el cual sería un cambio radical a la
forma del llevado físico de Libros y/o Registros contables y tributarios.
Para tal efecto la Administración Tributaria mediante resoluciones y normativas,
que mencionaremos más adelante, estableció las pautas para la
implementación del Sistema de Libros Electrónicos – PLE, donde los
contribuyentes puedan implementar el llevado de sus libros y registros de
manera electrónica.
LIBROS ELECTRONICOS
1. MARCO LEGAL
Res. de Tema que norma Fecha
Superinte
nd.
Nº 286- Dictan disposiciones para la implementación del llevado 30/12/2009
2009 optativo de determinados Libros y Registros de manera
electrónica, mediante el Programa de Libros
Electrónicos – PLE, a partir del 01/07/2010
Nº 248- Modifican la RS N° 286-2009 determinándose a los 28/10/2012
2012 PRICOS como sujetos obligados a llevar libros
electrónicos mediante el PLE, a partir del 01/01/2013
Nº 066- Crean el Sistema de Llevado del Registro de Ventas e 28/02/2013
2013 Ingresos y de Compras de manera electrónica en SOL
(PORTAL)
Nº 379- Establece que los sujetos con ingresos mayores a 500 29/12/2013
2013 UIT están obligados a llevar los Registros de Ventas e
Ingresos y de Compras de manera electrónica, a partir
del 01/01/2014. Se aprueba la versión 4.0 del PLE. Se
aprueban los plazos de atraso del año 2014 del
Registro de Ventas e Ingresos y de Compras mediante
los Cronogramas tipo A y B.
Nº 247- Crea el "Sistema de Llevado del Registro de Ventas e 05/08/2014
2014 Ingresos y de Compras de manera electrónica (SLE
PORTAL). Sustituye Anexos N° 1, 2, 3 y 4 e incorpora
el Anexo N° 5 "Reglas generales de la información de
los comprobantes de pago.
Res. de Tema que norma Fecha
Superinte
nd.
Nº 390- Establece que los sujetos con ingresos mayores a 150 UIT 30/12/2014
2014 están obligados a llevar los Registros de Ventas e Ingresos y
de Compras de manera electrónica, a partir del 01/01/2015.
Se aprueban los plazos de atraso del año 2015 del Registro
de Ventas e Ingresos y de Compras mediante los
Cronogramas tipo A y B.
Nº 018- Establece que los sujetos con ingresos mayores a 75 UIT 23/01/2015
2015 están obligados a llevar los Registros de Ventas e Ingresos y
de Compras de manera electrónica, a partir del 01/01/2016.
Nº 169- Modifican la RS N° 286-2009 y N° 066-2013 y aprueba la 30/06/2015
2015 versión 5.0.0 del PLE
Nº 361- Precisan sujetos obligados a llevar los Registros de Ventas e 30/12/2015
2015 Ingresos y de Compras de manera electrónica, establecen
nuevos sujetos obligados a llevarlos de dicha manera y
modifican las normas que regulan los sistemas a través de
los cuales se cumple con la obligación de llevar libros y
registros de manera electrónica a fin de facilitar su
aplicación.
Nº 360- Establecen Cronogramas para el cumplimiento de las 31/12/2015
2015 obligaciones tributaria y las fechas máximas de atraso del
registro de Ventas e Ingresos y de Compras generados
mediante el SLE-PLE o el SLE-PORTAL, correspondientes al
año 2016
2. DEFINICION
Es un archivo de formato texto que cumple con las especificaciones
(estructuras y validaciones) señaladas por la SUNAT y tiene valor legal para
todo efecto, en tanto sea generado en el Sistema de Libros Electrónicos – SLE
mediante el Programa de Libros Electrónicos – PLE.
En el caso del Registro de Ventas e Ingresos y del Registro de Compras se
pueden generar de manera electrónica desde los sistemas del contribuyente,
mediante el Programa de Libros Electrónicos – PLE, o desde los sistemas de la
SUNAT, denominado PORTAL.
Para generar un Libro Electrónico que cuenta con varios sub libros (archivos de
formato texto), es necesario contar con todos ellos. Si algún sub libro no
contuviese datos deberá incluírsele como un archivo sin información (vacío).
3. SISTEMAS DE LIBROS ELECTRONICOS (SLE): PLE y PORTAL
3.1 Modelo de Libros Electrónicos Portal
El SLE-Portal es un aplicativo en SUNAT Operaciones en Línea – SOL que
permite la captura de la información para generar el Registro de Ventas e
Ingresos (RVI) y el Registro de Compras (RC) de manera electrónica.
A los contribuyentes que opten en ser usuarios del Sistema, la SUNAT los
sustituirá en su obligación de almacenamiento, archivo y conservación de los
Registros Electrónicos generados en el sistema.
El contribuyente podrá descargar ejemplares de los Registros Electrónicos
generados en el Sistema.
Registro de Ventas – PORTAL
a) Registro de comprobantes de pago físico.
b) Consultas, modificaciones de y bajas de CDP físicos.
c) Importación de comprobantes de pago físico.
d) Generación de registro de ventas electrónico.
e) Descarga de registro de ventas electrónico.
Registro de Compras – PORTAL
a) Importación de comprobantes de pago físico
b) Generación de registro de compras electrónico
c) Descarga de registro de compras electrónico
3.2 Modelo de Libros Electrónicos – PLE
El Programa de Libros Electrónicos (PLE) es un aplicativo desarrollado por la
SUNAT que se instala en la computadora del contribuyente y permite generar
el Libro Electrónico. ... Validar la información de cada libro generada en formato
txt y Enviar a la SUNAT la declaración informativa denominada " Resumen";
Verificar.
LE a utilizar:
Anotación de los Libros Electrónicos - PLE
Se debe anotar las operaciones que correspondan en el Libro
Electrónico a partir del mes o ejercicio por el cual se incorporó o se afilió.
Se deben cerrar los Libros y/o Registros llevados en forma física
(manual o en hojas sueltas o continuas) correspondiente al mes anterior
o ejercicio anterior al que corresponde el Libro Electrónico por el cual se
generó el primer envío del Resumen.
Resumen del Libro Electrónico – PLE
La generación del libro electrónico y el envío del “Resumen” deberán
efectuarse una sola vez luego de haber finalizado el mes o ejercicio.
Debe presentarse ante la SUNAT la información de los comprobantes de
pago que dan derecho al uso del crédito fiscal y que se anotaran en el
Registro de Ventas y en el Registro de Compras, la que se entenderá
cumplida con la generación del Resumen.
Se debe mantener la correlatividad de los períodos.
Cierre de los Libros Electrónicos – PLE
Baja de Inscripción en el RUC: cuando se encuentren en alguna de las
situaciones señaladas en la Resolución de Superintendencia N.° 210-
2004/SUNAT.
No exista la obligación de llevar alguno de los Libros o Registros
Electrónicos, de acuerdo a la normatividad vigente.
4. SUJETOS USUARIOS DE LOS LIBROS ELECTRONICOS – PLE
4.1 Sujetos Incorporados al PLE
Exclusión de los Directorios de Pricos de los sujetos Incorporados al PLE
Se determina que, a partir del mes siguiente de la exclusión de un
contribuyente de un Directorio de PRICOS, éste puede optar por llevar el
Registro de Ventas e Ingresos y el Registro de Compras en el SLE-
PORTAL.
No se considera exclusión cuando un sujeto es excluido de un directorio
de PRICOS y se incluye en otro distinto.
Los PRICOS excluidos deben continuar llevando en el SLE-PLE el Libro
Diario, el Libro Mayor o el Libro Diario de Formato Simplificado y
aquellos libros voluntarios generados de manera electrónica.
Respecto del Libro Diario, el Libro Mayor o el Libro Diario de Formato
Simplificado se mantiene la obligación respecto de su conservación.
4.2 Sujetos Obligados al PLE
4.3 Sujetos Afiliados al PLE
4.4 Sujetos Generados en el SLE PORTAL
5 SUJETOS OBLIGADOS A LLEVAR LE A PARTIR DEL 2016
OBLIGADOS Reg. de Libro
Ventas y Diario y
Reg. de Libro
Compras Mayor
Los obligados son los sujetos que: Desde No es
− No sean PRICOS Enero obligatorio
− No se hayan afiliado al SLE-PLE 2016
− Estén acogidos al RG o al RER PLE o
− Hayan obtenido ingresos iguales o mayores a Portal
75 UIT entre los meses de enero a diciembre
2015
La UIT a considerar es la del 2015 (S/ 3,850), por tanto el
monto referencial es S/ 288,750.
Para tal efecto se considerarán los montos declarados en las
casillas 100, 105, 106, 109, 112 y 160 del PDT 621 y/o la
casilla 100 del FV 621 - Simplificado IGV - Renta Mensual.
Ejemplo Obligados al 2016
6 NUEVOS SUJETOS OBLIGADOS A LLEVAR LIBROS ELECTRÓNICOS
A PARTIR DEL 2017
OBLIGADOS Reg. de Libro
Ventas y Diario y
Reg. de Libro
Compras Mayor
Los que no hayan sido incorporados o se hayan afiliado Desde el 1 No es
al SLE-PLE o hayan generado los registros en el SLE- de Enero de obligatorio
PORTAL, estén acogidos al RG o al RER y que hayan cada año,
obtenido ingresos iguales o mayores a 75 UIT entre del 2017 en
los meses de mayo del año precedente al anterior y adelante
abril del año anterior. LE o Portal
Para tal efecto, la UIT aplicable es la del año
precedente al anterior al del inicio de la obligación.
Se considerarán los montos declarados en las casillas
100, 105, 106, 109, 112 y 160 del PDT 621 y/o la casilla
100 del FV 621 - Simplificado IGV - Renta Mensual o
del FV 621, IGV Renta mensual nueva versión a partir
de enero del 2016.
Se toman en cuenta las rectificatorias que hayan
surtido efecto al 31 de mayo del año anterior al del
inicio de la obligación
Ejemplo: Obligados al 2017
Ejemplo: Obligados al 2018
7. MOVILIDAD EN EL SISTEMA DE LLEVADO DE LE
A partir del 8 de mayo de 2014 se establece la movilidad en el Sistema de
llevado de Libros Electrónicos:
a) Se puede realizar el cambio del Sistema (del PLE a Portal o viceversa) en
cada periodo.
b) El cambio se puede hacer desde el periodo enero 2014 en adelante.
c) Ambos registros electrónicos (RVI + RC) deben generarse en un solo
Sistema (PLE o Portal) y en un mismo periodo.
8. ESTADOS A UTILIZAR EN LOS LIBROS ELECTRONICOS
Reg. Reg. Reg De
Esta de de . de má
do Detalle de la Operación o Documento cuando Vent Com Co s
as pras mpr Libr
8.1 y as os
8.3 8.2
La operación corresponde al periodo X X X
1
El documento (CdP) ha sido inutilizado
(anulado) durante el periodo previamente a ser X
2 entregado, emitido o durante su emisión.
La fecha de emisión del CdP o del pago del
impuesto, por operaciones que otorguen derecho
a crédito fiscal, es anterior al periodo de anotación
X
y esta se produce dentro de los doce meses
siguientes a la emisión o pago del impuesto,
6 según corresponda
La fecha de emisión del CdP o pago del impuesto,
por operaciones que otorgaban derecho a crédito
fiscal, es anterior al periodo de anotación y esta
X
se produce luego de los doce meses siguientes
a la emisión o pago del impuesto, según
7 corresponda
La operación (CdP) corresponde a un periodo
X X
8 anterior y NO ha sido anotada en dicho periodo
la operación (CdP) corresponde a un periodo
X X X X
9 anterior y SI ha sido anotada en dicho periodo
La operación (anotación optativa sin efecto en el
IGV) corresponde al periodo, emitidas en el X X X
0 periodo
9. BENEFICIOS DE LLEVAR LIBROS ELECTRONICOS
Se eliminan los costos asociados al llevado físico de los libros manuales
u hojas sueltas o continuas: hojas, legalización del notario, impresión,
almacenamiento físico y custodia.
Se elimina el uso del papel: mayor responsabilidad social de las
empresas con la ecología de nuestro país.
Mayor cantidad y calidad de información: probabilidad de detección para
los que emiten doble facturación o facturas clonadas, anotan fuera de
plazo, compras de gastos personales, etc.
10. RECOMENDACIONES
Para una óptima implementación de libros electrónicos se recomienda lo
siguiente:
Revisar las estructuras de libros electrónicos publicadas por la SUNAT,
en especial la última columna (observaciones) que son las validaciones
que efectuará el PLE.
Verificar que la cantidad de columnas coincida con el señalado por las
estructuras.
Verificar que el nombre del archivo texto cumpla las reglas señaladas.
Verificar que los datos estén separados por “|”, denominado palotes
(pipes).
Verificar que cada tupla de información (fila) empiece con el dato y
termine con “|”.
Probar los archivos texto que genere los sistemas informáticos del
contribuyente mediante el “modo prueba” del PLE e ir ajustando el
programa informático correspondiente para levantar las inconsistencias
señaladas de acuerdo con el tipo de error detectado.
11. NOMBRE LOS ARCHIVOS DE TXT (PLE)
12. CASOS PRACTICOS
Situación 1: anotación de una operación individual de ventas en el libro
diario.
Situación 1: referencia del CUO de una operación individual de ventas en
el RVI.
Situación 2: anotación de una operación de compras en el libro diario.
Situación 2: referencia del CUO de una operación de compras en el libro
diario.
EJEMPLO DE UN REGISTRO DE VENTAS E INGRESOS ELECTRONICO
Anotación de un Registro de Ventas e Ingresos Electrónico
Periodo abril 2015
Rectificación del Registro de Ventas e Ingresos Electrónico
Periodo junio 2015
EJEMPLO DE UN REGISTRO DE COMPRAS ELECTRONICO
Anotación del Registro de Compras Electrónico
Periodo abril 2015
PLE: EJECUCION CN CLAVE SOL – VERIFICAR
PLE: EJECUCION CON CLAVE SOL – VALIDAR
PLE: EJECICION CON CLAVE SOL – ENVIAR (ADVERTENCIA DEL
PRIMER ENVIO)
PLE: EJECICION CON CLAVE SOL – ENVIAR (ADVERTENCIA)
PLE: EJECICION CON CLAVE SOL – ENVIAR
PLE: EJECICION CON CLAVE SOL – ENVIAR (CONSTANCIA DE
RECEPCION)
CONCLUSIONES
o Cada vez será mayor la cantidad de contribuyentes que deban llevan
sus libros de manera electrónica.
o El uso de la información de los libros electrónicos con mayores
validaciones permitirá a la SUNAT realizar cruces de información con
menores impactos pues se minimizarán los errores.
o El llevado de Libros Electrónicos permite ahorrar costos de papel,
impresora, tinta, legalización notarial, horas hombre y de
almacenamiento físico.