Sesion Lectura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°7/13

Leemos y analizamos textos Expositivos”


I. DATOS INFORMATIVOS
Área : COMUNICACIÓN Nivel: Secundaria
Grado : Segundo Secciones: F,G,H
Fecha : 09/4/ 2018– 12/ 4/ 2018 Tema: Comprensión lectora
Duración : 3 horas pedagógicas Docente: Zaida Zegarra

II. APRENDIZAJE ESPERADO

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADOR

Localiza información relevante en un texto


Recupera información de expositivo de estructura compleja y vocabulario
diversos textos escritos.
variado.
Reorganiza información Construye un organizador gráfico, esquema, que
Comprende textos resume el contenido de un texto expositivo de
de
escritos
diversos textos escritos. estructura compleja.
Deduce el tema central, la idea principal y las
Infiere el significado de los conclusiones en textos expositivos de estructura
textos escritos.
compleja y con diversidad temática.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


RECURSOS Y
MOMENTOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE TIEMPO
MATERIALES
El docente da la bienvenida a los estudiantes. Se
afirman los acuerdos de convivencia para el  Papelógrafo 20’
propósito de la sesión. con un caso
El docente solicita a los estudiantes que
propuesto
ubiquen la página 44 del Módulo de Comprensión
Lectora 2  Módulo de
e indica: comprensión
Antes de leer, fíjate en el título lectora
TECNOESTRÉS: CUANDO LA TECNOLOGÍA
NOS ENFERMA,
observa las imágenes y responde ¿De qué trata
el texto?
INICIO ¿Consideras que se trata de un tema actual?
¿Por qué?
La imagen de las manos atadas ¿Qué mensaje
nos quiere transmitir?
¿Qué nos comunica la imagen del bebe
agarrando un biberón con forma de celular?
Los estudiantes escriben sus respuestas en su
cuaderno de trabajo.
Luego, se vuelve a preguntar ¿Qué tipo de
texto desarrollará el tema? ¿Cuál será el
propósito
comunicativo?
A partir de las respuestas de los estudiantes,
se presenta la sesión denominada Leemos y
• analizamos textos expositivos.
(Actividades de diverso tipo que lleven a
desarrollar los desempeños esperados; debe  Cuaderno 60’
especificar lo de trabajo
DESARROLLO que deben hacer los docentes y los  Cuaderno
estudiantes )
El docente desarrolla aspectos teóricos del  Lapiceros
texto expositivo: definición, características y  Papelógrafo
estructura.
Se realiza el contraste con las respuestas que  Plumones
los estudiantes presentaron en la actividad inicial.  Módulo de
Se comprensión
resaltan las coincidencias y las ideas más
importantes. lectora
Los estudiantes leen en silencio el texto
TECNOESTRÉS: CUANDO LA TECNOLOGÍA
NOS ENFERMA
(páginas 44-45y 46).
El docente mediante, la técnica de lectura
dirigida, lee el primer párrafo e inicia el análisis
con la
participación de los estudiantes. Identifica el tipo
de introducción y explica sus características.
Luego, los estudiantes participan de la lectura
oral. Identifican los párrafos que constituyen el
desarrollo del texto, los numeran y aplican los
procedimientos para identificar el tema, los
subtemas y las ideas temáticas.
Se lee e identifica el párrafo de conclusión y el
docente menciona los tipos de conclusión que se
 pueden utilizar.

CUADRO DE ANÁLISIS DEL TEXTO


EXPOSITIVO
TEMA__________________________________
PROPÓSITO____________________________
DESTINATARIOS________________________
INTRODUCCIÓN_________________________
DESARROLLO __________________________
CONCLUSIÓN

(actividad corta de diverso tipo) 10’


Los estudiantes se organizan en pares y
desarrollan las preguntas de 1 a 12 del texto
TECNOESTRÉS: CUANDO LA TECNOLOGÍA
NOS ENFERMA de las páginas 47 a 50 del
Módulo de
Comprensión Lectora 2.
El docente monitorea, asesora y revisa la
actividad.
Los estudiantes, presentan el cuadro de
CIERRE análisis trabajado y se coevalúan. Se resaltan los
aciertos y
se sugieren las mejoras para la actividad
individual.
Se cierra la sesión con las preguntas de
METACOGNICION :
 - ¿Qué aprendimos hoy? (competencia
,capacidades e indicadores)
 ¿Cómo lo aprendimos?
 - ¿Para qué nos sirve conocer la estructura
del texto expositivo?
 - ¿Qué dificultades se nos ha presentado?
¿Cómo las hemos superado?
IV. EVALUACIÓN

INSTRUMENTO DE
CAPACIDADES INDICADOR
EVALUACIÓN
Localiza información relevante en un texto
Recupera información de expositivo de estructura compleja y vocabulario
diversos textos escritos.
variado.
Construye un organizador gráfico, esquema, que
Reorganiza información de resume el contenido de un texto expositivo de
diversos textos escritos.
estructura compleja.
Deduce el tema central, la idea principal y las
Infiere el significado de los conclusiones en textos expositivos de estructura
textos escritos.
compleja y con diversidad temática.

V. TAREA PARA LA CASA

-De forma individual, el estudiante selecciona un texto expositivo vinculado al tema de la


discriminación que concite su atención e interés.
- Los estudiantes aplican los procedimientos para el análisis del texto expositivo. Presentan su cuadro
de análisis y el esquema subtemático trabajado. Adjuntan copia o impreso de su texto base.

VI. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

-Texto escolar de Comunicación 2


- Módulo de Comprensión Lectora 2
- Plumones para pizarra acrílica. Mota
- Cuaderno de trabajo
- - Lapiceros

VII. OBSERVACIONES Y/O INCIDENCIAS:


___________________________________________________________________________________________
__________________
___________________________________________________________________________________________
__________________

También podría gustarte