Argumento de La Novela Marianela
Argumento de La Novela Marianela
Argumento de La Novela Marianela
La historia empieza en un pueblo en el norte de España, Socartes, donde se encuentran dos hombres: Teodoro
Golfín y Pablo. Teodoro, se pierde en las minas y pide ayuda a Pablo, quien se sabe el camino de memoria sin
necesidad de verlo. Llegan a la casa de Pablo, y Nela continúa el camino con Teodoro hasta la casa de Carlos. Nela
ha sido lazarillo de Pablo desde hace un año y medio.
Francisco, el padre de Pablo siempre le ha querido y lo único que quiere Francisco es darle la vista. Nela conoce
Socartes muy bien y Pablo dice que ha conocido el mundo por los ojos de Nela, ya que todo lo que ve ella lo
describe para Pablo. Todos los días salen a pasear por el bosque. Entre ellos se aman muchísimo.
Después de hacerle varios estudios, Teodoro creyó que Pablo tenía alguna esperanza de poder ver. Francisco le
contó lo que pasaría a su hermano Manuel, y Manuel le prometió que si Pablo pudiera ver después de la operación
que se casaría con su hija, Florentina, que era su prima. Unos días antes de la operación, Manuel y Florentina
llegaron a Socartes. Marianela tenía mucho miedo de perder lo único de su vida que quería, Pablo. Pasaron los
días y todo el pueblo hablaba del éxito de la operación. Marianela tenía miedo de ser rechazada por Pablo y decidió
alejarse del pueblo y huir con Celipín, un niño con el que vivía. Después Nela se arrepintió y no continuó el viaje
con Celipín.
Florentina, que estaba llena de bondad y de gratitud hacia Nela, le ofreció un verdadero hogar junto a la familia y,
además, le avisó de los deseos de su primo por conocerla. Marianela estaba triste y confundida y estuvo vagando
por el bosque durante unos días.
Un día, Teodoro la encontró en las peores condiciones y la llevó a Aldeacorba a descansar. Ya en casa de los
Penáguilas, Florentina cuidaba de Nela, que se veía cansada y confundida. Una tarde, mientras la prima Florentina
cosía un vestido para Marianela, Pablo irrumpió en la habitación y, sin la costumbre de la vista, vio a su prima sin
enterarse de la presencia de Nela y el doctor. El joven empezó a hablarle a su prima de su belleza y de la fortuna de
haberla conocido. Cuando descubre al doctor y a Nela era demasiado tarde. Marianela, por el dolor, el desencanto
y la mala vida murió minutos después de confesarle a Pablo su identidad.
El libro relata la historia de una mujer pobre, cansada y embarazada que se encuentra en
Londres, que allí antes de dar a luz, es recogida y llevada a un hospicio donde nace el niño
de ésta. La madre estaba en tan malas condiciones que muere en el parto, al niño recién
nacido un hombre llamado Sr.Bumble (dueño del hospicio), al no tener el pequeño nombre
decide ponerle Oliver Twist, al que luego mantiene parroquia, dándole de comer y un sitio
para dormir.
Hasta que un día el Sr.Bumble decide llevarle a trabajar a una funeraria con un hombre el
Sr.Sowerberry, que es un enterrador, pero a Oliver no le hace mucha gracia, y vuelve al
hospicio a causa de un desafortunado acontecimiento.
Luego va a Londres donde se encuentra con una banda de ladrones, liderados por un viejo,
judío, con barba llamado Fagín, el cual acepta a Oliver como miembro más en la banda
conociendo allí a Betsy, John Dawkins “Artero Perillán”,etc...
Fagín un día manda robar a Oliver, y si el chico no lo hace el viejo le daría una buena
paliza, porque así es como trataba a los niños si no le obedecían les pegaba una paliza a los
chicos, porque Fagín les daba de comer etc...
Oliver se disponía a robar con otros compañeros a un viejo el Sr.Brownlow y les cogió,
afortunadamente el hombre no los llevó a la policía, y rescató a Oliver de la banda del viejo
judío Fagín, después de esto Oliver cae enfermo y la Sra.Bedwin le cuida, entonces Oliver
en ese momento está feliz porque se preocupan por él.
Luego Fagín es condenado a la horca por cometer todos los delitos ya nombrados antes, y
posteriormente Oliver se da cuenta de que el viejo Fagín es el pariente más allegado de éste
y entonces el chico se queda con la herencia del que le había maltratado y pegado
continuamente el Sr.Brownlow adopta a Oliver.
PERSONAJES PRINCIPALES
Oliver es muy confiado y por eso le engañaban con facilidad, es pobre lleva ropas
destrozadas, simpático, pálido, menguado de estatura y aunque tiene muchos problemas es
noble y sincero a pesar de que también le maltraten.
Fagin: Astuto viejo judío, perista, es un hombre con barba, ladrón y al principio pobre
hasta que formó una banda de ladrones a la cual se sumó Oliver, al que también éste
maltrataba.
La banda de niños robaba muchas cosas en tiendas, y hasta a gente por la calle, y Fagin se
las ingeniaba para agenciarse con todo el dinero ya que los niños y Oliver estaban a su
servicio. Fagin fue condenado a la horca.
Sr.Bumbler: Es el dueño del hospicio donde Oliver nació y que este hombre vio nacer, es
un hombre muy rico de clase media-alta y que también maltrata a Oliver y a más niños,
también Bumbler le puso el nombre a Oliver con un ingenioso sistema, por orden alfabético
empezó a poner nombres a los niños que encontraba y dijo que el siguiente chico empezaría
por P, etc...
John Dawkins: Es uno de los compañeros de Oliver en la banda de ladrones liderada por
Fagín, a John le conocen como el Artero Perillán.
Charley Bates,Nancy y Betsy: Son ladrones que acompañan a Oliver, y que están al
servicio de Fagín
Biografía de Charles Dickens
Biografía
Fue un famoso novelista inglés y uno de los más conocidos de la literatura universal, quien
supo manejar con maestría el género narrativo, el humor, el sentimiento trágico de la vida,
la ironía, con una aguda y álgida crítica social así como las descripciones de gentes y
lugares, tanto reales como imaginarios.
Aprendió taquigrafía y, poco a poco, consiguió ganarse la vida con lo que escribía; empezó
redactando crónicas de tribunales para acceder, más tarde, a un puesto de periodista
parlamentario y, finalmente, bajo el seudónimo de Boz, publicó una serie de artículos
inspirados en la vida cotidiana de Londres (Esbozos por Boz).
La publicación por entregas de prácticamente todas sus novelas creó una relación especial
con su público, sobre el cual llegó a ejercer una importante influencia, y en sus novelas se
pronunció de manera más o menos directa sobre los asuntos de su tiempo.
Charles Dickens era una personalidad muy reconocida y sus novelas fueron muy populares
durante su vida.
Su vida familiar fue azarosa, con varios fracasos matrimoniales y muchos hijos.
Obras
Listado de sus obras:
Resúmenes disponibles:
Cuento de Navidad
Oliver Twist
Benito Pérez Galdós. Biografía
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843 – Madrid, 4 de
enero de 1920). Escritor español, representante de la novela realista española del siglo XIX.
Académico de la Real Academia desde 1897 y nominado al Premio Nobel en 1912.
Viaja por Europa como corresponsal de prensa, conociendo así corrientes literarias del
momento como el realismo y el naturalismo. Su obra tiene influencias de los franceses
Honoré de Balzac, Émile Zola, Gustave Flaubert y el inglés Charles Dickens, entre otros.
Galdós es uno de los autores más prolíficos de su generación, tanto en novela como en
teatro.
It's not time to make a change
(its not taim tu meik a cheinch)
Something's going on
(somtins goin on)
SON:
¿Cómo puedo tratar de explicar, cuando hago que se aparta de nuevo.
Es siempre la misma, la misma vieja historia.
Desde el momento en que pude hablar me ordenaron escuchar.
Ahora hay un camino y sé que tengo que ir lejos.
Sé que tengo que ir.
FATHER:
No es tiempo para hacer un cambio,
Sólo siéntese, tome lentamente.
Usted es todavía joven, que es su culpa,
Hay tanto usted tiene que pasar.
Encuentra una chica, se instalan,
Si quieres te puedes casar.
Mírame, estoy viejo, pero estoy feliz.
SON:
Todas las veces que lloré, manteniendo todas las cosas que yo sabía el interior,
Es difícil, pero es más difícil ignorarlo.
Si ellos tenían razón, me acuerdo, pero es que ellos no saben de mí.
Ahora hay una forma y sé que tengo que ir lejos.
Sé que tengo que ir