Prueba Ciencias 7 Microorganismo
Prueba Ciencias 7 Microorganismo
Prueba Ciencias 7 Microorganismo
7º BÁSICO
Profesora: Jimena Eugenia Velásquez Bahamonde
7. Es una estructura que separa el contenido interno de la célula del ambiente. Nos referimos a:
a) citoplasma c) vacuolas
b) núcleo d) membrana plasmática
8. Regula y dirige todas las actividades que ocurren dentro de la célula, la definición corresponde
a:
a) el citoplasma c) la membrana plasmática
b) el núcleo d) la célula
16. Escribe en cada recuadro una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa. 6 puntos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
18. Señala con la letra U los seres unicelulares y con la P los pluricelulares.4 puntos.
19. Responde las preguntas teniendo en cuenta los siguientes gráficos.
PROCARIOTICA EUCARIOTA
¿Cuáles son las principales diferencias entre la célula procariota y célula eucariota? 3 pts.
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
¿Cuáles es la principal diferencia entre la célula eucariota vegetal y la célula eucariota animal? 1
punto.
________________________________________________________
20. Completa la siguiente tabla, señalando los microorganismos que participan en
Cada proceso y su descripción. 4 puntos.
MICROORGANISMOS
Tipo Nutrición
Tipo Reproducción
20. Comprension Lectora. Lee el siguiente texto.6 PUNTOS TOTAL.
El reino de los móneras está formado exclusivamente por bacterias, los seres vivos más sencillos
que existen.
Las bacterias se pueden definir como seres unicelulares procariotas, es decir, seres vivos formados
por una sola célula que no tiene núcleo.
Suelen medir alrededor de 1 micrómetro, aunque se han hallado algunas «gigantes», que rondan
un milímetro.
Su forma es variada. La mayoría suele tener forma de bastoncillo (bacilos), de esfera (cocos),
curvada (vibrios) u ondulada (espirilos), aunque pueden adoptar otras, o ser irregulares.
Según su nutrición, hay bacterias heterótrofas y autótrofas. Dentro de las autótrofas, muchas son
fotosintéticas, pues fabrican materia orgánica gracias a la energía de la luz solar, como las plantas.
Otras, en cambio, utilizan la energía de reacciones químicas en las que intervienen sustancias
inorgánicas que se encuentran en las rocas. Estas bacterias se llaman quimiosintéticas.
Las hay que necesitan oxígeno para respirar. Otras, en cambio, no lo precisan o, incluso, es dañino
para ellas, por lo que deben vivir en lugares a los que no llegue el aire, como el fondo de los
pantanos
b) ¿Cuál es la característica principal de la bacterias que las hace clasificar como células
procariotas? 1 pt.
c) Dibuja las formas que pueden presentar las bacterias descritas en el texto.2 puntos.
¡MUCHA
SUERTE!