Ingenieria Economica Deber
Ingenieria Economica Deber
Ingenieria Economica Deber
2.- Identificación
de:
- Fracción básica: 11.170
|- Impuesto Fracción Básica: 0
- % impuesto fracción exenta: 5%
3.- Calculo de la fracción exenta:
Renta imponible - Fracción Básica: 11.895,35 – 11170= 725.35
4.- Cálculo del impuesto excedente:
Fracción exenta * % impuesto fracción exente = 725.35* 5% = 36.27
5.- Calculo de impuesto causado:
Impuesto fracción básica + Impuesto excedente = 0 + 36.27 = 36.27
6.- Impuesto por pagar = Impuesto causado – Retenciones en la fuente
En el caso de relación de dependencia el impuesto del empleado es igual a las retenciones que el
empleador le hará mensualmente, de tal forma, el valor que Consorcio Jirsa le tendrá que retener
por concepto de Impuesto a la renta a la Srta. Wilches es igual a $36.27
7) Determinamos el
excedente que es la diferencia entre la Base Imponible13760,67 menos la fracción base 11,170
que nos da 2590.
8) Calculamos el Impuesto sobre la Fracción excedente, es decir multiplicamos el excedente 2590
por el porcentaje del excedente ubicado en la línea del rango en el que se encuentra, en este caso
por el 5%, lo que nos da 129,5.
9) Entonces sacamos el Impuesto a la Renta anual, sumando el impuesto sobre la Fracción
Excedente que es 129,5 más el Impuesto sobre la Fracción Básica, valor fijo que se encuentra en
la tabla en la línea de rango a calcular 0. En este caso seria 129,5.
10) Por ultimo para determinar el Impuesto a la Renta del mes, dividimos el Impuesto a la renta
anual para 12, lo que nos da un total de 10.79.
El Dr. Fernando Porras Rodríguez con RUC No. 1803129595001, domiciliado en la
avenida Amazonas No. 654 de la ciudad de Quito, durante el ejercicio económico 2003
presentó la siguiente información de ingresos percibidos y gasto incurridos.
Ingresos
• Provenientes de su actividad profesional 25.000,00
Gastos
• Pagó arriendo por su consultorio 200,00 mensuales
• Adquirió equipo médico 1.500,00
• Pagó sueldo a su secretaria 280,00 mensuales
• Compró material de oficina 120,00 anuales
2.- PROCEDIMIENTO:
Cálculo de Ingresos Totales
Ingresos Anuales 25.000,00
Cálculo de Gastos Totales
Arriendo (200,00 x 12) 2.400,00
Equipo médico (depreciación 1.500,00 x 10%) 150,00
Sueldo secretaria (280,00 x 12) 3.360,00
Material de oficina _______120,00
TOTAL GASTOS 6.030,00
3.- LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO:
RENTA IMPONIBLE = Ingresos – Gastos Deducibles
= 25.000,00 – 6.030,00
= 18.970,00
En este ejemplo la
renta imponible
asciende a $10.970,00, se ubica en el tercer tramo de la tabla, es decir entre $17,800.00 y
$21,370.00. El impuesto a la renta se calcula de la siguiente manera:
Base Imponible 18.970,00
Fracción Básica 17.800,00 I.R. / Fracción Básica: 509,00
Fracción Excedente = 1170,00 x 12% I.R. / Fracción Excedente: ____140,4
Impuesto a la Renta Causado 649,40
(-) Crédito Tributario (retenciones que le efectuaron) _____ 0,00
Diferencia Impuesto a la Renta a Pagar 649,40
Impuesto a Pagar 649,40
EJERCICIO DE IMPUESTO A LA RENTA EN RELACION DE DEPENDENCIA EN MAS
DE UNA EMPRESA
El Ing. de Sistemas Carlos Julio Rodríguez Roca con número de RUC 1722110639001,
con domicilio en la calle Vargas No. 619 de la ciudad de Quito percibió los siguientes
ingresos del trabajo en relación de dependencia del ejercicio económico del 2016:
Esta base
imponible
LIBRO DIARIO
Codigo Detalle Debe Haber
100 Cuentas por cobrar 19800
100 Efectivo 25200
400 Ventas 45000