Silabo Contabilidad Gubernamental
Silabo Contabilidad Gubernamental
Silabo Contabilidad Gubernamental
SILABO
ASIGNATURA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
I. DATOS GENERALES
1.1. CÓDIGO DE LA ASIGNATURA : 421182
1.2. ESCUELA ACAD. PROFESIONAL : Ciencias Contables
1.3. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Ciencias Contables y Financieras
1.4. CICLO : VIII Ciclo SECCIONES: “A” y “B”
1.5. Nº DE CRÉDITOS :5
1.6. PLAN DE ESTUDIO : Nº 11
1.7. CONDICIÓN : Obligatorio
1.8. HORAS SEMANALES : 6 HORAS; HT 4; HP 2
1.9. PRE-REQUISITO : 421176 Presupuesto Público
1.10. SEMESTRE ACADÉMICO : 2018 – I
1.11. DOCENTE TITULAR : CPCC. Palacios Martínez, Emilio Augusto
1.12. COLEGIATURA : Matrícula Nº 18324
1.13. CORREO ELECTRÓNICO : [email protected]
II. SUMILLA
El curso de Contabilidad Gubernamental, es de naturaleza teórico – práctico y de especialización,
tiene como propósito desarrollar en el estudiante competencias para analizar, interpretar y aplicar
los principios, normas, técnicas y procedimientos contables con la finalidad de registrar y consolidar
las operaciones económicas y financieras necesarias para la elaboración de los estados financieros y
presupuestarios de las entidades del sector público.
Los temas principales son: administración financiera del estado; sistemas nacionales de presupuesto,
tesorería y contabilidad; clasificadores presupuestarios, estructura y aplicación; plan contable
gubernamental contenido y dinámica; sistema integrado de administración financiera para el sector
público – SIAF descripción y operatividad; elaboración de los estados financieros y presupuestarios.
III. OBJETIVOS
GENERAL
Al término del curso, el estudiante elabora información financiera y presupuestal para la cuenta
general de la república, aplicando el plan contable gubernamental, utilizando el sistema integrado de
administración financiera (SIAF) en cumplimiento y aplicación de la normatividad vigente de carácter
financiera, contable y presupuestal.
ESPECÍFICO:
Dotar al estudiante los conceptos y herramientas de la contabilidad gubernamental conociendo las
técnicas, métodos y procedimientos en el registro, análisis, resumen e informes sobre las diversas
operaciones que realiza el Estado hasta obtener los Estados Financieros y Presupuestarios.
Conoce y describe la gestión económica del gobierno, el Presupuesto General de la República y el
Sistema Integrado de la Administración Financiera SIAF-SP.
Conoce la estructura y la dinámica de las cuentas del Nuevo Plan Contable Gubernamental y el
Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF.
Conoce y utiliza el Nuevo Plan Contable Gubernamental y desarrolla monografía completa
aplicando el Nuevo Plan Contable Gubernamental.
Formula los Estados Financieros y Presupuestarios y, las Notas de Contabilidad.
V. MEDIOS Y MATERIALES
Medios: Separata y prácticas de pizarra multimedia, power point.
Materiales: Libros, separatas, hojas de cuentas y otros
UNIDAD II
SEMANAS 3 – 4 DEL 16/04/18 AL 27/04/18
2.1. LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ESTADO
2.1.1. El Sistema de Administración Financiera
2.1.2. El sistema Nacional de Presupuesto Público
2.1.3. El Sistema Nacional de Tesorería
2.1.4. El sistema Nacional de Endeudamiento
2.1.5. El Sistema Nacional de Contabilidad
2.1.6. Entrega y Exposición de Trabajos Académicos
UNIDAD III
SEMANAS 5 - 6 DEL 30/04/18 AL 11/05/18
3.1. GESTION CONTABLE GUBERNAMENTAL
3.1.1. Ley del Sistema Nacional de Contabilidad
3.1.2. Aspectos Normativos de la Contabilidad Gubernamental
3.1.3. El Plan Contable Gubernamental
3.1.4. Contenido, reconocimiento y medición, dinámica, presentación y comentarios
3.1.5. Aplicación Práctica del Plan Contable Gubernamental
3.1.6. Temas del Segundo trabajo Académico
UNIDAD IV
SEMANA 7 – 8 DEL 14/05/18 AL 25/05/18
4.1. DESARROLLO CONTABLE
4.1.1. Documentos Fuentes utilizados en la Contabilidad Gubernamental.
4.1.2. La Contabilización por Áreas y el SIAF-SP.
4.1.3. El Plan Contable Gubernamental Actualizado.
4.1.4. Análisis de Cuentas de Activo
4.1.5. Análisis de Cuentas del Pasivo.
4.1.6. Contabilización de Bienes Fungibles.
4.1.7. Contabilización de Bienes de Capital.
4.1.8. Contabilización de Bienes Intangibles
4.1.9. Contabilización de Servicios.
4.1.10. Contabilización de Planilla de Haberes.
4.1.11. Contabilización del manejo de Caja Chica.
UNIDAD V
SEMANAS 9 – 10 DEL 28/05/18 AL 08/06/18
SEMANAS 11 – 12 DEL 11/06/18 AL 22/06/18
5.1. EL PROCESO CONTABLE GUBERNAMENTAL – SIAF-SP EN EL MODULO ADMINISTRATIVO
5.1.1. Las Fases de Ejecución Presupuestal y Financiera, comparadas con las Fases del Sistema
Integrado de Administración Financiera.
5.1.2. Registro en el SIAF Administrativo.
5.1.3. Registro del Compromiso en el SIAF – Administrativo.
5.1.4. Registro del Devengado en el SIAF – Administrativo.
5.1.5. Registro del Girado en el SIAF – Administrativo.
5.1.6. Registro del Pagado en el SIAF- Administrativo.
UNIDAD VI
SEMANAS 13 – 14 DEL 25/06/18 AL 06/07/18
6.1. EL PROCESO CONTABLE GUBERNAMENTAL – SIAF-SP EN EL MODULO CONTABLE
6.1.1. Registros en el SIAF – Contable (T.O.).
6.1.2. Registro del Compromiso en el SIAF – Contable.
6.1.3. Registro del Devengado en el SIAF – Contable.
6.1.4. Registro del Girado en el SIAF – Contable.
6.1.5. Registro del Pagado en el SIAF- Contable.
UNIDAD VII
SEMANAS 15 – 16 DEL 09/07/18 AL 20/07/18
7.1. ELABORACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS
CRONOGRAMA ACADÉMICO
CONDICIONES DE EVALUACIÓN:
- Para los casos que los alumnos no hayan cumplido con ninguna evaluación parcial se considera
la nota de cero (00), para los fines de ponderación (Art. 119 del Reglamento Académico.
- Se tomará un examen sustitutorio a quienes tengan un promedio no menor de 07, el promedio
final para el alumno no será mayor de 12 (Art. 126 Reglamento Acad.)
------------------------------------------------------------
CPCC. EMILIO AUGUSTO PALACIOS MARTINEZ
DOCENTE DE LA ASIGNATURA