Magnitudes Proporcionales
Magnitudes Proporcionales
Magnitudes Proporcionales
2. Indicar en cada caso si son magnitudes 7. Dadas las magnitudes velocidad de un móvil y el
tramo.
el siguiente cuadro.
Obra 40 80 8
Tiempo 5 2 3 7
A 16 32 8 20
B 4 12 36 20
9. Si: “A” y “B” son magnitudes proporcionales
siguiente cuadro. A K
36
A 40 400 800 1600
B 5 10 20 125
a
b
5. Si: “P” y “Q” son inversamente proporcional
P 10 5 20 15 Calcular: “a - b”
Q 6 30 2
a) 12 b) 18 c) 24
d) 37 e) 48
2
10. Si: A es D.P. a B y cuando “A” es 16, B = 2.
Calcular A cuando B = 8.
5. Del gráfico calcular “y - x”
a) 256 b) 128 c) 32 P K
d) 64 e) N.A.
18
a 4 x y Q
b a) 12 b) 24 c) 36
B d) 48 e) 72
1 4 16
a) 1 b) 4 c) 5 6. Si: A es I.P. a B y cuando A = 24; B = 8. ¿Cuánto
d) 10 e) 15
valdrá A cuando B = 16?
a) 6 b) 9 c) 18
3. Indicar verdadero o falso en cada caso: d) 24 e) 36
4
a) Peso es D.P. a Precio ( ) 8. Si: A es D.P. a B cuando A = 48; B = 2. Calcular
b a) 5 b) 15 c) 20
d) 25 e) 50
B
(a - 8) 6 8
a) 4 b) 8 c) 12
d) 16 e) 20