Perfil Del Proyecto Aves 2017
Perfil Del Proyecto Aves 2017
Perfil Del Proyecto Aves 2017
UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO DE LIMA
PROVINCIA DE CAJATAMBO
DISTRITO DE CAJATAMBO
URB. LA FLORIDA S/N
CAJATAMBO – PERU
2017
PERFIL DEL PROYECTO
I. DATOS INFORMATIVOS
2.1 JUSTIFICACION
La crianza de patos, es una actividad pecuaria que podría compatibilizarse con las
producciones tradicionales, o convertirse en un rubro principal, como otros sistemas de
producción avícola, llamados alternativos o no tradicionales.
La crianza de patos contribuye a ser una opción válida de producción avícola tradicional, por
su gran velocidad de crecimiento, por los pesos finales a los que puede llegar y por su facilidad
de conversión, convirtiéndose en una actividad productiva de relevancia en el sector pecuario,
(Avilés, 2001).
Se trabajara con patos de la Raza Muscovy, teniendo como característica de ser un ave
rústica, que no requiere instalaciones complicadas para su crianza, es resistente a las
enfermedades, es de alta prolificidad, precocidad y gran capacidad para aprovechar las
raciones de alimentos.
8
Así mismo, el guano recolectado del galpón constituye un fertilizante bastante eficaz para la
agricultura (cultivo de hortalizas, entre otros), proporcionando altos niveles de nitrógeno,
(Gallego, 2003)
8
2.3 MERCADO DEL PROYECTO
Se tiene planificado ofertar el producto final en el mercado local y regional, donde se tiene una demanda
permanente por el consumo de carne, los únicos que a la fecha son abastecidos por distribuidores de las
avícolas costeras tales como, San Fernando, Avinka, Redondos entre otros, existiendo un mercado cautivo
no satisfecho.
En el presente perfil del proyecto pedagógico se esta obviando los siguientes costos:
a) Costo de operaciones
b) Costo de personal
c) Flujo de caja
d) Punto de equilibrio.
e) Otros.
Por tratarse de una población de muestra pequeña. (Carrasco, 2010). Así mismo, se esta tomando la
Instalación existente en el IESTP “SMM” - C
8
CUADRO Nº 01
REQUERIMIENTO DE ALIMENTOS
(Consumo promedio estimado para 120 días: 2.51 kgs/ diario =20 patos .)
(S/.) (S/.)
ALIMENTOS CANT. /KGS
PRECIO/KG COSTO TOTAL
CUADRO Nº 02
COMPRA DE PATOS Y VACUNAS
ALIMENTOS UNID CANTIDAD (S/.) (S/.)
P.U. COSTO TOTAL
Compra de patos Unidad 20 5.0 100.0
Compra de vacunas frascos 2 10.0 20.0
CUADRO Nº 03
TOTAL DE CAPITAL REQUERIDO
RESUMEN MONTO
CUADRO Nº 04
VENTA DE PATOS
PESO TOTAL
PATOS PRECIO
PROMEDIO
MUSCOVI (S/.)
(4 Meses )
Del mismo modo el presente proyecto plantea realizar la parte práctica de la Unid, Did. Producción de Aves,
dirigida a los estudiantes de la especialidad de producción agropecuaria.
8
los comederos, bebederos y espacios para dormir los patos, proporcionar los alimentos a las aves, agua,
medicinas, administración de los insumos, recolección de datos, anotación de los alimentos suministrados,
pesar las aves,
observación diaria de las aves para evitar cualquier brote o enfermedad, aislar las aves enfermas, turnos en
el cuidado del galpón durante los recesos académicos.
Al inicio del proyecto el docente debe sentar las bases organizativas del proyecto productivo pedagógico,
incentivar la forma de ahorrar recursos mediante la utilización de los materiales del medio en la adecuación
del galpón teniendo siempre muy en cuenta las ideas de los educandos.
a. PEDAGOGICOS
Los estudiantes desarrollaran competencias laborales que les permitirán elaborar sus propios
proyectos a partir de este módulo demostrativo en la crianza de patos.
b. ECONOMICOS
Tanto los estudiantes como la comunidad generaran aspectos positivos en cuanto a las nuevas
técnicas de producción y se darán cuenta de la necesidad de utilizar las nuevas tecnologías en la
producción de carnes, que existen otras formas alternativas que se pueden implementar con éxito en
la vida productiva de la localidad de Cajatambo, que puedan contribuir a mejorar sus ingresos.
c. AMBIENTALES
El manejo de los residuos orgánicos, la sanidad del galpón, el tratamiento de la basura que genere
éste será un ejemplo muy importante en aumentar los conocimientos ambientales de los educandos,
por cuanto se actúa en un verdadero trabajo de campo donde el estudiante recibe directamente la
experiencia.
8
competencias, desde las diferentes áreas del currículo, para desarrollar aprendizajes
significativos.
Contribuir a mejorar las técnicas de producción de carnes, mediante el desarrollo teórico y
práctico de unidades productivas de crianza de patos con los educandos, que les permitan
consolidar las bases de la seguridad alimentaría alrededor de este producto.
4.1.2 ORGANIZACIÓN
DE RECURSOS ECONÓMICOS
RESUMEN MONTO
8
El proyecto será financiado:
Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Santa María Magdalena” - Cajatambo
(RDR - RO) = 10 % (Toda vez que la IESTP, cuenta con limitados recursos económicos)
Estudiantes = 90%
MESES
ACTIVIDADES RESPONSABLE
M A M J JL
X X
COORDINACIÓN Director del IESTP”SMM”
Jefe de producción del
IESTP
Estudiantes
Docente a cargo del
proyecto
EJECUCIÓN Estudiantes
Docente a cargo del
proyecto.
X X X X
Curso de extensión a la
comunidad
GALLEGO G. Luís Horacio, OSPINA O. José Raúl. Escuela Nueva Dimensionada en la Educación Básica
ED. Litoas. Manizales, 2003
8
-------------------------------------------------------
Ing. Javier Dante CARRERA RAMIREZ
DOCENTE RESPONSABLE DEL PROYECTO