Este documento resume los valores de libertad, equidad, igualdad, justicia, respeto, tolerancia, solidaridad, responsabilidad, patriotismo, honradez. Define cada valor y explica su significado, como la libertad es la capacidad de actuar según la propia voluntad y criterio, la equidad es la justicia social que reconoce los derechos de cada uno, e igualdad es tratar a todas las personas de la misma manera sin discriminación.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas
Este documento resume los valores de libertad, equidad, igualdad, justicia, respeto, tolerancia, solidaridad, responsabilidad, patriotismo, honradez. Define cada valor y explica su significado, como la libertad es la capacidad de actuar según la propia voluntad y criterio, la equidad es la justicia social que reconoce los derechos de cada uno, e igualdad es tratar a todas las personas de la misma manera sin discriminación.
Este documento resume los valores de libertad, equidad, igualdad, justicia, respeto, tolerancia, solidaridad, responsabilidad, patriotismo, honradez. Define cada valor y explica su significado, como la libertad es la capacidad de actuar según la propia voluntad y criterio, la equidad es la justicia social que reconoce los derechos de cada uno, e igualdad es tratar a todas las personas de la misma manera sin discriminación.
Este documento resume los valores de libertad, equidad, igualdad, justicia, respeto, tolerancia, solidaridad, responsabilidad, patriotismo, honradez. Define cada valor y explica su significado, como la libertad es la capacidad de actuar según la propia voluntad y criterio, la equidad es la justicia social que reconoce los derechos de cada uno, e igualdad es tratar a todas las personas de la misma manera sin discriminación.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
Escuela guía técnica: tomasa p.
de benedetto
ASIGNATURA: Ciencias Sociales
CATEDRÁTICA: Olga Camila Carbajal
TEMA: Los Valores
GRADO: Segundo SECCION: 4
ESTUDIANTE: Bradys Orlando Torres
Fecha de entrega: 06/04/2018
Libertad: es la facultad o capacidad del el ser humano de actuar o no actuar siguiendo según su criterio y voluntad. Libertad es también el estado o la condición en que se encuentra una persona que no se encuentra prisionera, coaccionada o sometida a otra. Se utiliza esta palabra para referirse también a la facultad que tienen los ciudadanos de un país de actuar o no actuar siguiendo su voluntad siempre que esté dentro de lo que establece la ley.
Se conoce como equidad a la justicia social por oposición
a la letra del derecho positivo. La palabra equidad proviene del latín "equitas”. Como tal, la equidad se caracteriza por el uso de la imparcialidad para reconocer el derecho de cada uno, utilizando la equivalencia para ser iguales. Por otro lado, la equidad adapta la regla para un caso concreto con el fin de hacerlo más justo
La igualdad: es el trato idéntico que un organismo, estado,
empresa, asociación, grupo o individuo le brinda a las personas sin que medie ningún tipo de reparo por la raza, sexo, clase social u otra circunstancia plausible de diferencia o para hacerlo más práctico, es la ausencia de cualquier tipo de discriminación.
La justicia: es el valor moral que sostiene a la vida en
sociedad y que responde a la idea de que cada persona obtiene lo que le corresponde, lo que le pertenece o lo que se merece. Es decir, es un principio ético que la mayoría de las personas del mundo decide respetar en pos de una vida armoniosa y civilizada
El respeto: es un valor que permite que el hombre pueda
reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad Tolerancia: se refiere a la acción y efecto de tolerar. Como tal, la tolerancia se basa en el respeto hacia lo otro o lo que es diferente de lo propio, y puede manifestarse como un acto de indulgencia ante algo que no se quiere o no se puede impedir, o como el hecho de soportar o aguantar a alguien o algo.
La solidaridad: es un valor por excelencia que se
caracteriza por la colaboración mutua que existe entre los individuos, lo que sin duda permite lograr la superación de los más terribles desastres, como guerras, pestes, enfermedades, entre otros, aplicarlo también con nuestros familiares, amigos y/o conocidos que se encuentren en situaciones difíciles y con la ayuda recibida permita salir adelante y mejorar en cierto modo la situación.
Responsabilidad: es el cumplimiento de las
obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones o realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo. Responsabilidad, se utiliza también para referirse a la obligación de responder ante un hecho
El patriotismo: es un sentimiento de amor que se lleva no
en el bolsillo, sino en el corazón, y que vincula a los seres humanos con su país natal o adoptivo al cual se enlazan a través de la ley, de la cultura, del idioma, de la religión, de la historia, de la geografía y de los valores humanos que cultivan en cuanto sociedad.
La honradez: se trata de ser absoluta y completamente
sincero sobre todo contigo mismo para así poder reflejarlo ante los demás, y no se basa únicamente de un respeto hacia las cosas materiales, sino que también se debe respetar al ser humano como individuo aceptándolo con sus virtudes y defectos y sin perjuicios hacia nada ni nadie, y así demostrar calidad humana. En el ámbito laboral es muy tomado en cuenta este valor o principio, pues en los negocios la transparencia y equidad son la base para que el mismo surja con buenas bases.