Foro
Foro
Foro
Sin embargo, hay que tener en cuenta dos situaciones muy importantes:
b) que cuanto más corto sea el canal y menores los pasos entre el fabricante
y el consumidor tanto mayor es la carga económica sobre el fabricante.
Por otra parte, no debe pasar de alto que en la actualidad (y mucho más
en el futuro), el uso de las TIC, especialmente en los canales de negocios
a negocios, va en aumento, debido a que es un medio más directo y
eficiente para comprar y vender suministros y materias primas.
Por lo general el productor desea que sus productos lleguen al consumidor final
en las mejores condiciones posibles por lo tanto es indudable que la mejor forma
de asegurarse del cumplimiento y de que el producto llegue en buenas
condiciones es de llevar por sí mismo los productos al consumidor (venta directa)
o a los minoristas que acepten nuestros condicionamientos. Por tanto, la
estrategia recomendada es la de distribución por cuenta propia.
Sin embargo, la realidad comercial nos indica que la mayoría de los productos,
sobre todo los de uso y consumo, se distribuyen por cuenta ajena por razones
de economicidad. Ya que los canales directos o propios acarrea grandes costes.
Una estrategia de distribución, perfectamente válida, podría ser mixta, sería
utilizar la distribución por cuenta propia hasta donde fuera rentable y la
Distribución por cuenta ajena ya que la mercancía se entrega a mayoristas que
efectúan su traslado a los puntos de venta.