Ee - FF Falabella 2016
Ee - FF Falabella 2016
Ee - FF Falabella 2016
Falabella
www.falabella.com/inversionistas
Rut: 90.749.000-9
Dirección: Manuel Rodriguez Norte 730, Santiago, Chile.
Teléfono: +56 (2) 2380-2000
Mail: [email protected]
CONTENIDOS
4 BIENVENIDA
6 8
Carta del Presidente Carta del Gerente General
12 18 20 29
Introducción a las Presencia Regional Indicadores de Interés Plan de Inversión
Unidades de Negocio 21 Clientes
13 Tiendas por Departamento 22 Colaboradores
19 24 Proveedores
30
14 Mejoramiento del Hogar
15 Supermercados Indicadores Operacionales 25 Comunidad Historia
16 Servicios Financieros 26 Medio Ambiente
17 Negocio Inmobiliario 27 Gobierno Corporativo
28 Accionistas
40
Pilares Estratégicos
42 Crecimiento
44 Rentabilidad
46 Sostenibilidad
48 Gobierno Corporativo
50 53 55 57
Directorio Comités del Directorio Administración Propiedad y Control
53 Comité de Directores 55 Principales Ejecutivos 57 Grupo Controlador
54 Comité de Estrategia 56 Planes de Incentivo 63 Patrimonio
54 Comité de Compensación 63 12 Mayores Accionistas
y Talento 63 Cambios en la Propiedad
63 Política de Dividendos
64 Información Corporativa
66 68 76 80
Identificación de la Riesgos Resumen Hechos Locales por Formato
Sociedad Esenciales del Período y País
67 70 79 94
Seguros Participación en Comentarios y Estructura Corporativa
Asociaciones y Proposiciones de Resumida
67 Organizaciones Accionistas
Marcas y Patentes
67 72 79 95
Marco Normativo Premios y Información Bursátil Información sobre
Reconocimientos Subsidiarias y Asociadas
106 108
Estado de Flujos Análisis Razonado
de Efectivo
Carta
del Presidente
Estimados accionistas:
Nuestros esfuerzos apuntan a operar en forma efi- Este crecimiento y las inversiones correspondientes
requieren de un gobierno corporativo que responda
ciente y flexible en cada mercado. Nuestra fortaleza nace a los accionistas, a los acreedores y al mercado
del conocimiento que tenemos de nuestros clientes, sus con transparencia, honestidad y sanas políticas
de gobernanza. Nuestra compañía ha hecho de
necesidades y anhelos, entendiendo su forma de ser y de esos principios sus cimientos para un crecimiento
vivir. Aspiramos a cautivarlos y a desarrollar una relación sustentable y responsable. Permanentemente
de largo plazo con ellos. perfeccionamos nuestros sistemas de control y
de gobierno corporativo, de manera de contestar a
los nuevos desafíos que impongan los reguladores
y a las mayores exigencias que nuestros clientes
y la sociedad nos demandan.
Carta del
Gerente General
En el año 2016 nos enfocamos en avanzar en la
transformación digital de nuestra organización.
Seguimos profundizando una estrategia omnicanal,
que busca integrar el mundo físico y digital, dado
que esto marcará el futuro de nuestra compañía
y sus filiales. Para ello trabajamos en procesos
operacionales, comerciales, tecnológicos y logís-
ticos, fortaleciendo capacidades para servir cada
vez mejor a nuestros clientes. Adicionalmente,
este año concretamos nuestro anhelo de ingresar
con Sodimac y CMR a México en asociación con
Soriana. Este séptimo mercado nos ofrece una
gran oportunidad de crecimiento para el futuro
de la compañía.
Introducción a las
Unidades de Negocio
S.A.C.I. Falabella, de la mano de sus filiales (con- Por medio de una estrategia que equilibra creci-
juntamente, las “Empresas Falabella”), con 127 miento, rentabilidad y sostenibilidad, las Empresas
años de trayectoria al servicio de sus clientes, se Falabella se organizan en cinco áreas de negocios:
ha convertido en una de las compañías líderes en Tiendas por Departamento, Mejoramiento del
retail de América Latina, con presencia en Chile, Hogar, Supermercados, Servicios Financieros y
Perú, Colombia, Argentina, Brasil, Uruguay y, Negocio Inmobiliario.
próximamente, México.
A través de sus 476 tiendas, 39 centros comercia-
les, 265 sucursales bancarias y sus plataformas
e-commerce, las Empresas Falabella llegan a
millones de clientes en la región para ofrecerles
los más diversos productos y servicios de sus
distintas áreas de negocios. Gracias a su estrategia
omnicanal, la empresa ha logrado convertirse en
uno de los principales operadores de comercio
electrónico de la región.
13
S.A.C.I. Falabella opera con la unidad de negocios Falabella Retail tiene diversos competidores en
Falabella Retail en Chile, Perú, Colombia y Argentina, los países en los que opera dentro de la industria
mercados donde ejerce liderazgo. del comercio minorista. Se pueden distinguir tres
distintos subsectores: las tiendas por departamento,
• Tiene presencia a través de grandes tiendas, las multitiendas y las cadenas de especialidad, las
donde comercializa la mayor gama de productos cuales centran su oferta de productos en torno a
para uso personal y del hogar, ordenados por una marca, estilo de vida o concepto.
múltiples categorías como vestuario y calzado;
artículos de belleza; artículos electrónicos y De acuerdo al análisis de mercado realizado in-
electrodomésticos; muebles y accesorios de ternamente en base a información del Instituto
decoración; contando con marcas exclusivas Nacional de Estadísticas y la Encuesta Casen de
internacionales, locales y de segunda generación, Chile, la Encuesta Nacional de Hogares de Perú,
además de marcas propias. el Departamento Administrativo Nacional de Es-
tadísticas de Colombia y Euromonitor, entre otras,
• Posee tiendas especializadas en vestuario y la participación de mercado de nuestras tiendas
calzado de marcas exclusivas y de segunda por departamento en la industria del comercio
generación, donde se ofrece una mayor va- minorista de acuerdo a las categorías en las que
riedad de productos de esas marcas que en participa es de alrededor de 23% en Chile, 17% en
las grandes tiendas. Perú, 6% en Colombia y 2% en Argentina.
• Sodimac Homecenter (HC): orientado al En el sector de mejoramiento del hogar, las Empresas
mejoramiento del hogar, ofreciendo todo tipo Falabella tienen múltiples y diversos competidores
de productos y servicios de equipamiento, en los distintos países en los que opera. Están las
renovación, remodelación y decoración para grandes tiendas de materiales de construcción
el hogar. Presente en Chile, Perú, Colombia, y mejoramiento del hogar, así como también las
Argentina, Brasil y Uruguay. ferreterías, muchas de las cuales están agrupadas en
cadenas. Adicionalmente, existen otros competidores
• Sodimac Constructor (Co): focalizado en las en productos de mejoramiento del hogar dentro
necesidades de los profesionales del área de los cuales destacan todos los hipermercados,
de construcción, entregándoles los mejores tiendas departamentales y tiendas de especialidad y,
materiales, herramientas y servicios al precio por último, proveedores que atienden directamente
más conveniente en Chile. a clientes de empresas constructoras.
Supermercados
Esta unidad de negocios, con presencia en Chile El segmento de supermercados cuenta con
y Perú, dispone de tres formatos. diversos competidores, entre ellos hipermerca-
dos, supermercados, tiendas de autoservicio y
• Supermercados Tottus: comercializa principal- almacenes de barrio.
mente categorías tradicionales de alimentos y
productos de higiene. De acuerdo al análisis de mercado realizado
internamente en base a información de Instituto
• Hipermercados Tottus: cuenta con una oferta Nacional de Estadísticas de Chile, Euromonitor, el
ampliada de bienes durables básicos, línea Instituto Nacional de Estadística e Informática de
blanca, vestuario, productos electrónicos y Perú, Apoyo Consultoría, entre otros, la participa-
artículos para el hogar, además de las categorías ción de mercado de las Empresas Falabella en la
tradicionales del supermercado. industria de supermercados es de alrededor de
4% en Chile y 6% en Perú.
• Hiperbodega Precio Uno: ofrece un surtido de
productos con un mayor foco en los productos
no perecibles, privilegiando la conveniencia en
los precios para el mercado peruano.
Servicios Financieros
Falabella Financiero ofrece una propuesta integral empresa les ofrece asesoría integral en la elec-
de productos y servicios en esta área, que permite ción de alternativas de seguros, que se ajustan
entregar a sus clientes acceso al crédito de una a sus necesidades particulares. Actualmente,
forma responsable, por medio de una estrategia cuenta con operaciones en Chile, Perú, Colombia
que combina la solidez de un negocio financiero y Argentina.
tradicional con la cercanía a los clientes que ca-
racteriza al retail. Opera en Chile, Perú, Colombia, • CF Seguros de Vida: esta compañía, que se
Argentina y próximamente México a través de sus formó en asociación con BNP Paribas Cardif,
distintas unidades de negocio financiero. comercializa seguros de vida y desgravamen.
Comenzó sus operaciones en enero 2016.
• CMR Falabella: con más de 37 años en el mercado
chileno se ha convertido en el mayor emisor • Viajes Falabella: ofrece a sus clientes chilenos,
de tarjetas de crédito en el mercado nacional, peruanos, colombianos y argentinos un servicio
otorgando a sus clientes un sistema de pago más de primera clase que logra equilibrar calidad,
cómodo y flexible. Hoy CMR también opera en precio y formas de pago.
Argentina y está presente en Perú y Colombia a
través de Banco Falabella. En el periodo 2008- • Móvil Falabella: atendiendo a las necesidades
09, se estableció una alianza con Visa en Perú y de comunicación de sus clientes, la compañía
Chile, abriendo así la tarjeta CMR y ampliando ingresó al área de telefonía como operador
su uso a locales fuera de las Empresas Falabella. móvil virtual en Chile, permitiendo que clientes
Luego se estableció una alianza con MasterCard de telefonía prepago accedan a beneficios
para Argentina y Colombia. similares a los de quienes tienen contrato con
alguna compañía.
• Banco Falabella: abrió la puerta a los clientes
chilenos, peruanos y colombianos que no sólo En el área de servicios financieros se compite
querían acceder a créditos de consumo, sino tanto con bancos de personas como con opera-
que también necesitaban de un servicio ban- dores de tarjetas de crédito de casas comerciales.
cario integral, donde pudieran obtener cuentas Adicionalmente, se compite con otras corredoras
corrientes, créditos hipotecarios, depósitos de seguro, agencias de viaje, líneas aéreas y pro-
a plazo y fondos mutuos, de forma simple, veedores de líneas móviles.
transparente y con la mayor conveniencia.
De acuerdo al análisis realizado internamente en base
• Seguros Falabella: con el objetivo de entregar a información de la SBIF, la participación de mercado
a sus clientes la tranquilidad que necesitan, la de acuerdo al stock de colocaciones de consumo a
diciembre de 2016 es del 9,5% en Chile, considerando
las colocaciones de CMR y Banco Falabella. En el
# Cuentas CMR con Saldo Sucursales Bancarias N° Pasajeros en Viajes F. caso de Perú, de acuerdo a la Superintendencia de
Banca, Seguros y AFP de ese país, la participación
Chile 2.417.591 101 256.000 de mercado de Banco Falabella en colocaciones
Perú 1.048.241 97 56.000 de consumo a diciembre 2016 asciende a 7,2%.
En Colombia, de acuerdo a la Superintendencia
Colombia 1.045.641 67 127.000
Financiera de ese país, la participación de mercado
Argentina 535.757 58.000 de Banco Falabella en colocaciones de consumo
asciende a 4,1%1. Por último, de acuerdo al Banco
Central de la República Argentina, la participación
# Líneas Móvil
de mercado de CMR en ese país de acuerdo a las
Chile +154.000 colocaciones de tarjetas de crédito y préstamos
personales asciende a 0,7%2.
1
Colocaciones a noviembre 2016.
2
Colocaciones a agosto 2016.
17
Negocio Inmobiliario
S.A.C.I. Falabella opera y administra centros De acuerdo al análisis de mercado realizado in-
comerciales en Chile, Perú y Colombia, a través ternamente en base a información del Instituto
de dos formatos: Nacional de Estadísticas de Chile, la participación
de mercado de Plaza S.A. en el comercio minorista
• Mallplaza: es una de las principales cadenas de se estima en 6,6% en Chile.
centros comerciales en Latinoamérica, presente
en Chile, Perú y Colombia, gracias a su propuesta Las Empresas Falabella cuentan con una cartera de
de valor integral, que combina compromiso con proyectos en terrenos propios y/o concesionados.
las comunidades, preocupación por el medio En Chile, a través de la filial Nuevos Desarrollos
ambiente y un fuerte vínculo con la difusión S.A., cuenta con los proyectos Mallplaza Los
de la cultura. En Perú, S.A.C.I. Falabella pasó Domínicos, que abrirá en 2017; Mallplaza Puerto
a controlar los centros comerciales Bellavista Barón (terreno entregado en concesión) y con
y Trujillo (y el proyecto Cayma) luego de la terrenos en la V Región, VI Región y XV Región.
escisión de Aventura Plaza en julio de 2016. La filial Mallplaza Colombia S.A.S., posee terre-
nos para el desarrollo de proyectos, ubicados en
• Open Plaza: presente en Chile (a través de Manizales, Barranquilla y Cali. Por el lado de Open
Rentas Falabella) y Perú, opera power centers, Plaza, en Chile se encuentran en construcción los
teniendo como tiendas ancla los formatos que proyectos Megacenter, Calera y Fontova. Además
operan Empresas Falabella (Falabella, Sodimac cuenta con terrenos en la Región Metropolitana y
y Tottus), complementándolos con una atractiva V Región para el desarrollo de futuros proyectos.
oferta de tiendas de terceros y entretenimiento.
3
No incluye tiendas especializadas en vestuario y calzado para marcas exclusivas y de segunda generación.
18 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Presencia Regional
e Indicadores
Presencia Regional
61% 25% 6%
51.201 31.393 5.428
Ingresos Colaboradores Ingresos Colaboradores Ingresos Colaboradores
6% 2% <1%
15.733 3.088 363
Ingresos Colaboradores Ingresos Colaboradores Ingresos Colaboradores
19
Indicadores Económicos
2,5%
2,5% 17,6%
17,6%
17,6% 10,3%
10,3% 2,5%
8.588.381
8.588.381
11,4%
11,4% 17,6%
609.024
609.024
609.024 8.588.381 517.934 609.024
11,4% 14,1% 10,3%
14,1% 8.376.593
8.376.593
4,7% 11,4%
517.934
4,7% 517.934
517.934 14,1% 8.376.593 14,1%
4,7% 7.591.688
7.591.688 4,7%
464.729
464.729
464.729 7.591.688 464.729 7.591.688
-4,7%
-4,7%
-4,7% -4,7%493.716
493.716
493.716 493.716
Sin efecto escición
Aventura Plaza
6 13,3%
13,3%
13,3%
2.838.000
4.153.726
4.153.726
8,8%
8,8%
8,8%
4.520.781
4.520.781
m²
4.520.781
39 476
39 476 2.838.000
2.838.000 m²
2.838.000
13,3%m²
m²8,8%
4.520.781 3
14,5%
14,5%
14,5%
3.665.744
3.665.744 4.153.726 14,5% 4.153.726
665.744 Superficie de venta Centros 3.665.744
Tiendas
Comerciales
1.943.000
1.943.00044
m²
m²
1.943.000 m² 4
1.943.000 m²
4
Superficie arrendable
2014 2015 2016
4
Adicionalmente, la compañía y sus filiales son dueñas de aproximadamente 980.000 m2 adicionales de superficie arrendable en ubicaciones free standing de Falabella, Sodimac, Tottus, Maestro
y otros. No incluye tiendas especializadas en vestuario y calzado para marcas exclusivas y de segunda generación.
20 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Indicadores
de Interés
5
Las principales unidades de negocio de la compañía reportan bajo estándar G4 GRI. Para obtener mayor información sobre sus políticas, gestión en iniciativas de sostenibilidad, recomendamos
revisar sus respectivos Reportes de Sostenibilidad disponibles en la página web de inversionistas de S.A.C.I. Falabella.
6
Carta de Auditoría en el Anexo II, página 118.
7
Corporate Citizenship es una consultora especializada en sostenibilidad y responsabilidad social corporativa con presencia y prestigio a nivel mundial. Para más información visite http://corpo-
rate-citizenship.com/about-us/
21
Clientes
8
Compañía independiente cuya actividad es la investigación de mercado basada en encuestas.
9
Empresas Falabella mide reclamos y solicitudes de forma conjunta.
10
CMR, Banco, Seguros y Viajes.
22 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Para seguir siendo una empresa exitosa es esencial Chile 39.732 9.311 2.158 51.201
estar comprometido con nuestros colaboradores. Perú 23.757 6.863 773 31.393
Argentina 3.941 1.266 221 5.428
• S.A.C.I. Falabella reconoce la importancia del
Colombia 11.950 3.393 390 15.733
bienestar integral de sus trabajadores en con-
Uruguay 302 51 10 363
junto con su desarrollo profesional. Para esto,
Brasil 2.697 355 36 3.088
se procura entregar herramientas que permitan China 19 89 25 133
potenciar las habilidades y formación personal y India 2 19 1 22
profesional de nuestros colaboradores, además TOTAL 82.400 21.347 3.614 107.361
de desarrollar diversos programas que busquen
mejorar la calidad de vida de estos y sus familias.
Femenino Masculino Total
• Las Empresas Falabella cerraron el año 2016
Colaboradores 43.739 38.661 82.400
con 107.361 colaboradores. Promovemos la
Profesionales y Técnicos 10.180 11.167 21.347
inclusión laboral y equidad de género en la
Gerentes y Ejecutivos 1.376 2.238 3.614
contratación de los colaboradores.
Total 55.295 52.066 107.361
–– Al cierre de 2016, 51,5% de la dotación
era mujeres. Clasificación por nacionalidad
Femenino Masculino Total
–– Hay 50.067 (46,6%) colaboradores chilenos,
31.837 (29,7%) peruanos, 15.919 (14,8%) Chile 27.386 22.681 50.067
colombianos, 5.384 (5%) argentinos y Perú 15.436 16.401 31.837
4.154 (3,9%) son de otras nacionalidades. Colombia 7.565 8.354 15.919
Argentina 3.112 2.272 5.384
–– 47% de la dotación tiene menos de 30 Brasil 1.269 1.826 3.095
años de edad. Uruguay 167 197 364
• Para las Empresas Falabella es importante mo- –– CMR Argentina obtuvo el sexto lugar, –– En línea con el esfuerzo por aumentar las
nitorear constantemente las tasas de rotación bajando 2 puestos en el ranking. capacitaciones de los colaboradores, en
de sus colaboradores. 2016 se realizaron un total de 4.223.638
• La compañía y sus filiales cuentan con un sólido horas de capacitación, un 6,4% más que en
–– La rotación11 consolidada del año alcanzó
grupo de líderes y profesionales que saben 2015. Lo anterior significó un promedio de
un 40,3%.
conformar equipos y desarrollar personas. 39,3 horas por trabajador al año.
• Uno de los principales objetivos de las Empresas
–– Una de las principales iniciativas en la gestión • Para conocer y satisfacer las necesidades de
Falabella es ser un buen lugar para trabajar, y
de talento interno es la Evaluación 360°, los colaboradores es necesario mantener una
para ello, es primordial desarrollar una serie de
que se realiza anualmente. El objetivo es fluida comunicación interna, ya sea a nivel
programas y beneficios que buscan mejorar
generar planes de desarrollo individual que particular o a nivel colectivo. Las Empresas
la calidad de vida de los colaboradores y sus
permitan a cada empleado evaluado mejorar Falabella fomentan el diálogo y la transparencia,
familias. Además, se analiza periódicamente
sus resultados e impulsar su potencial. reconociendo la libertad de asociación y los
el bienestar de los colaboradores a través de
Adicionalmente, esta iniciativa permite derechos laborales.
mediciones de clima.
identificar los talentos y desarrollarlos de
–– A diciembre de 2016, el 29,5% de los
• Cabe destacar los resultados obtenidos por manera de planificar las necesidades futuras.
colaboradores de las Empresas Falabella
S.A.C.I. Falabella en la encuesta Great Place to En 2016, 2.121 ejecutivos fueron evaluados
estaban sindicalizados (cubiertos por con-
Work, que este año la posicionó en el décimo en Chile, Perú, Colombia, Argentina, Brasil,
venios colectivos). En Chile el porcentaje de
lugar del ranking a nivel mundial, en la cate- Uruguay y Asia.
sindicalización llega a 57,6%.
goría “Mejores multinacionales para trabajar
–– Además de la Evaluación 360°, se realizan
en el mundo”. • Es importante establecer políticas que garanticen
evaluaciones de desempeño en todos los
la salud y seguridad de los colaboradores. Para
–– Las tiendas por departamento en Chile niveles de la organización. En 2016, se
ello, se mantienen comités paritarios compues-
obtuvieron el lugar número 17, lo que realizaron 85.332 evaluaciones de desem-
tos por colaboradores y administrativos que se
implica una mejora de siete puestos en peño a colaboradores, lo que implica una
encargan de velar por la salud y bienestar de
relación al resultado del año anterior. En cobertura de 79,5%.
sus compañeros en sus respectivas instala-
Colombia, tiendas por departamento logra
–– El objetivo de nuestras iniciativas de gestión ciones. Respecto a lo anterior, se monitorizan
alcanzar el sexto lugar, subiendo un puesto
de talento es potenciar las habilidades y constantemente indicadores de accidentalidad
con respecto al año anterior. En Perú y
formación profesional y personal de los en cada uno de los negocios.
Argentina, tiendas por departamento logró
colaboradores. La formación y capacitación
el octavo lugar, manteniéndose constante –– Durante 2016 se registró un total de 4.382
consiste en la inducción del personal al
con respecto al 2015. accidentes laborales y una tasa de acci-
ingresar a la empresa a través de cursos
dentalidad12 de 4,1%, cifra menor al 4,2%
–– En mejoramiento del hogar en Chile, Argen- e-learning, pasantías y/o capacitación en
registrado en 2015. Durante 2016, no se
tina y Uruguay se ubicaron en el puesto 32, el puesto de trabajo. Posteriormente, se
produjeron víctimas fatales en el lugar de
5 y 3 respectivamente mientras que en Perú, ponen recurrentemente a disposición de
trabajo en ninguna de las Empresas Falabella.
Sodimac estuvo en el lugar 11 y Maestro los colaboradores, cursos específicos y
en el 10, respectivamente. Esto significó técnicos que permiten tener al personal –– Se monitoriza el ratio de casos de enfer-
una baja de 2 puestos en Argentina y 1 en más informado y empoderado para lograr medad ocupacional (ODR), de días perdidos
Perú, mientras que se mejoró un puesto cumplir de la mejor manera posible con (LDR) y de horas de absentismo (AR), cuyos
en Uruguay. las exigencias de la unidad de negocio en valores alcanzaron 0,09, 41 y 12.676 res-
la cual están insertos. pectivamente13, 14 ,15.
–– Tottus Perú se ubicó en el puesto número
12, avanzando un lugar en el ranking.
11
Egresos totales (voluntarios e involuntarios) / Dotación directa total.
12
Accidentes laborales / Dotación directa.
13
ODR: Número de casos de enfermedades ocupacionales por cada 100 empleados durante la jornada laboral de un año; LDR: Número de días perdidos por cada 100 empleados en la jornada
laboral de un año; AR: Número de horas de absentismo por cada 100 empleados durante la jornada laboral de un año; Enfermedad Ocupacional: motivada por la actividad laboral o derivada de
un accidente laboral; Día Perdido: no se trabajó a causa de una enfermedad ocupacional o accidente laboral; Absentismo: Abstención de acudir al trabajo por cualquier tipo de incapacidad, no
sólo como resultado de un accidente o una enfermedad ocupacional. No se consideran absentismo las ausencias autorizadas, por ejemplo, por vacaciones, estudios, maternidad o paternidad y
permisos por razones humanitarias.
14
Los estándares GRI4 recomiendan para estos cálculos utilizar una jornada laboral anual de 50 semanas, 5 días laborales por semana y 8 horas laborales diarias, y de esta forma fue reportado en
2015. A partir del 2016, S.A.C.I. Falabella decidió ajustar los días laborales por año a los efectivos en Chile (país con mayor incidencia en las ventas de las Empresas Falabella) y a una jornada de 9
horas, con lo cual dichos números no son comparables con los presentados en 2015 y serán una base de comparación para los presentados el próximo año.
15
Los datos no consideran Sodimac Brasil.
24 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Proveedores
16
Proveedores que tuvieron movimiento/transacciones durante el año.
17
Sedex o cualquier otra auditoría en prácticas de RSE.
18
Incluye proveedores de producto y servicio de todos los negocios de retail.
19
Vendor Compliance u otra.
25
20
El detalle de los programas e iniciativas de cada negocio se encuentra en los Reportes de Sostenibilidad de cada uno de ellos.
26 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Medio Ambiente
21
Ecoamigables son aquellas instalaciones que cuentan con ciertos criterios LEED pero: (a) no los suficientes para ser certificadas; (b) o no han sido sometidas al proceso de certificación
27
Accionistas
Plan de Inversión
114
Tiendas
9
Malls
US$4,0
bn
S.A.C.I. Falabella está constantemente buscando total de US$ 4.000 millones. Este plan, que es
oportunidades de inversión que contribuyan al flexible y dinámico, considera aproximadamente,
crecimiento de los negocios, generen sinergias o un 42% de estos recursos a la apertura de 114
sean atractivas dado el know-how de las Empresas tiendas y 9 centros comerciales. Cerca del 27%
Falabella. Cada inversión es estudiada y evaluada se invertirá en ampliaciones y remodelaciones de
en función de proyecciones de flujos de caja y valor tiendas y centros comerciales ya existentes, con
estratégico. Las políticas de financiamiento se el objetivo de desarrollar su potencial y seguir
establecen para cada caso en particular, siempre mejorando la experiencia de los clientes. El 31%
bajo pautas aprobadas por el Directorio. restante corresponderá, fundamentalmente, a
inversiones en infraestructura logística y tecnología
En enero de 2017, la compañía anunció un nuevo para reforzar el crecimiento omnicanal en todas
plan de crecimiento orgánico, para los próximos las unidades de negocio de cada país, además de
cuatro años, proyectando al 2020 una inversión obtener mejoras de eficiencia y productividad.
Nota: El plan de inversión considera el 100% de las inversiones de S.A.C.I. Falabella y sus subsidiarias, incluyendo Sodimac Co-
lombia, Sodimac México y CMR México, que no se consolidan.
30 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Historia
Excelencia
y austeridad
1990
1937 Mall Plaza abre su primer
centro comercial en Chile,
Se integra a la Mall Plaza Vespucio, en la
empresa Alberto Solari, comuna de La Florida.
transformándola en una
importante tienda de 1980
vestuario.
Falabella lanza CMR, su
propia tarjeta de crédito y la
primera de este tipo en Chile.
31
El cliente
en el centro
1997
1997 S.A.C.I. Falabella se
1996 Creación de Viajes y
asocia con Home
Depot en Chile,
S.A.C.I. Falabella abre Seguros Falabella.
operación que compra
su propiedad a la bolsa, cuatro años después.
transformándose en
sociedad anónima e
iniciando la transacción
de sus acciones en la
Bolsa de Comercio de
Santiago.
32 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Trabajar
en equipo
El retail es trabajo en
equipo. Nuestros más de
107 mil colaboradores
pueden desarrollarse per-
sonal y profesionalmente
con capacitaciones y mo-
vilidad interna, generan-
do un buen clima laboral.
José Luis del Rio
1999
Falabella.com comienza 2003
sus operaciones de venta S.A.C.I. Falabella y Sodimac
por internet en Chile. se fusionan, impulsando
la primera cadena de
mejoramiento del hogar
regional de Latinoamérica.
2004
S.A.C.I. Falabella compra
en Chile la cadena de
supermercados San
1998 2002 Francisco.
Se crea Banco Falabella, a S.A.C.I. Falabella abre el
través de la compra de la primer supermercado
licencia del ING Bank Chile. Tottus en Lima, Perú.
33
Innovar,
siempre innovar
2006 2008-09
Falabella Retail ingresa CMR se asocia con Visa
a Colombia con su en Perú y Chile. Luego en
primera tienda por 2011 CMR se asocia con
departamento en MasterCard en Argentina
Bogotá. y Colombia.
34 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Nuestros
proveedores,
buenos socios
2011
Banco Falabella
inicia operaciones en
Colombia. 2013
S.A.C.I. Falabella entra a Brasil con la
adquisición de 50,1% de la cadena de
mejoramiento del hogar Dicico.
35
Respetar el
medio ambiente
Construcción sustentable
de tiendas y centros co-
2014 merciales que respetan a
la comunidad en que es-
Se lanza Hiperbodega tán. Operar con uso efi-
Precio Uno en Perú. ciente de agua y energía,
empleo de energías reno-
vables (ERNC) y reciclaje
de basura, son parte de
2014 nuestra cultura.
Sodimac adquiere la cadena
de mejoramiento del hogar
Maestro en Perú.
2015
S.A.C.I. Falabella 2015
abre sus dos Sodimac entra a Uruguay
primeras tiendas con la apertura de sus dos
Sodimac en Brasil. primeras tiendas.
36 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
20 años
de Apertura
en Bolsa
1996-2016
PANTONE 485 C
PANTONE 390 C
2016
Escisión de Aventura
Plaza S.A. en Perú.
S.A.C.I. Falabella pasó
a controlar los centros
S.A.C.I. Falabella ingresa
comerciales Bellavista
al Índice Mundial de
y Trujillo (y el proyecto
Sostenibilidad Dow Jones.
Cayma) luego de la
escisión.
37
m2
1996 2016 1996 2016
m2
1996 2016 1996 2016 1996 2016 1996 2016
Precio Acción S.A.C.I. Falabella & IPSA S.A.C.I. Falabella: Ingresos & Utilidad Neta Consolidados
(1996=100)
(MMM$) (MMM$)
2.000 9.000 600
100 0 0
1996
1997
1998
1999
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
1996
1997
1998
1999
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
S.A.C.I. Falabella IPSA Ingresos (izq) / Revenue (LHS) Utilidad Neta (der) /Net Income (RHS)
HITOS DEL 2016
Pilares Estratégicos
• Crecimiento
• Rentabilidad
• Sostenibilidad
40 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Crecimiento
››
Crecer responsablemente en
la región de forma orgánica e
inorgánica, consolidando nues-
tra posición y capacidad de
atención al cliente, entrando en
nuevos mercados e innovando
en formatos y canales.
41
Rentabilidad
Sostenibilidad
Crecimiento
El ingreso a México, marcó este año un hito en con su foco en la omnicanalidad y la digitalización.
nuestra estrategia de crecimiento. Acordamos una En Falabella Retail, se rediseñó el proceso de
asociación con Organización Soriana, la segunda compra (check-out), con un 40% menos de pasos
cadena de supermercados más grande de ese y campos para completar, y con una plataforma
país, para desarrollar en conjunto una cadena de mobile responsive, incrementando la velocidad y
tiendas de mejoramiento del hogar y un negocio usabilidad del proceso, resultando en una mayor
de servicios financieros. El plan de inversión inicial tasa de conversión y un mayor nivel de satisfacción
contempla la apertura de 20 tiendas Sodimac de los clientes. Falabella Retail también siguió am-
en cinco años, con la inauguración de la primera pliando y mejorando la oferta de productos online,
tienda durante el primer semestre de 2018. Por desarrollando liderazgo y autoridad de surtido.
su parte, las operaciones de tarjetas CMR en los En las categorías de Deportes y Perfumería, por
formatos de Soriana, que cuenta con más de 800 ejemplo, se logró duplicar la oferta de productos
supermercados en México, partirá en el primer online. Sodimac realizó cambios en su portal en
semestre del 2017. los distintos países, que permitieron evolucionar
desde un sitio de carácter relacional hacia uno
Además durante el 2016, las distintas unidades
que integra muy fuertemente las capacidades
de negocio de la compañía abrieron 25 tiendas.
transaccionales. También se incorporaron nuevas
Falabella Retail inauguró seis tiendas por depar-
categorías de productos a la oferta online, y se
tamento: cuatro en Colombia, en los centros
realizaron campañas comerciales para promover
comerciales Primavera, Plaza Central, Diverplaza
las categorías tradicionales en el sitio web. En To-
y La Colina, en las ciudades de Villavicencio y
ttus se lanzó la nueva plataforma de su sitio web,
Bogotá; y dos en Perú, en las ciudades de Lima y
con un nuevo diseño, 100% responsive, logrando
Huancayo. Adicionalmente, estrenó la segunda
un sitio más intuitivo y navegable para el cliente.
tienda Crate & Barrel en la región, en el centro
Falabella Financiero continuó trabajando el canal
comercial La Colina en la ciudad de Bogotá. Por su
online, donde Banco Falabella a nivel regional
parte, Sodimac sumó seis nuevas tiendas Home-
aumentó en un 52,4% las ventas de créditos de
center Constructor: una en Perú en la localidad de
consumo por internet respecto al 2015, pasando
Huancayo; tres en Colombia, en las ciudades de
éstas a representar el 22,6% del total de las ventas
Cartagena, Tulúa y Barranquilla; su tercera tienda
de crédito de consumo.
Sodimac en Brasil, en la localidad de São José dos
Campos; y su tercera tienda Sodimac en Uruguay, Falabella Financiero continuó avanzando hacia
en la localidad de Maldonado. Por el lado de su- el objetivo de proveer soluciones financieras
permercados, hubo 12 aperturas: cuatro en Chile, integradas a sus clientes, experimentando un
en las ciudades de Quillota, Coquimbo y dos en crecimiento sostenido en las distintas áreas
Santiago, en las comunas Quilicura y Huechuraba; de negocio y alcanzando ingresos totales por
ocho en Perú, incluyendo dos supermercados con $690.079 millones con un aumento de 10,7%,
formato Tottus, en la ciudad de Piura y en el centro Este año, la cartera consolidada de colocaciones
comercial Mega Plaza en Lima; dos hipermercados, de Falabella Financiero creció 8,8%, superando
en los centros comerciales Mall del Sur, en Lima, y los US$ 6,8 mil millones a diciembre de 2016.
Open Plaza Huancayo en la ciudad de Huancayo; y Además, este año se observó un incremento de
cuatro supermercados con formato Hiperbodega 8,8% en las ventas con CMR, tanto en comercios
Precio Uno, en las ciudades de Chincha, Ica y dos externos como en tiendas de la compañía. Este
en la ciudad de Lima. logro fue acompañado por la captación de nuevos
clientes de CMR que llegaron a los 940 mil, y
Las Empresas Falabella continuaron potenciando
las tarjetas CMR activas en la región alcanzaron
los sitios web de las unidades de negocio, en línea
43
los 6 millones. El programa de fidelización CMR seguros de vida y desgravamen. Por su parte, en
Puntos continuó su desarrollo, ampliando la dis- Viajes Falabella, a nivel regional, se reportaron
ponibilidad de canje con beneficios para nuestros más de 497 mil pasajeros transportados en el
clientes, como el nuevo programa de canje con año y sus ventas tuvieron un aumento del 7,1%,
Giftcard en Chile, y logró superar las 1,2 millones
En cuanto al área inmobiliaria, en Mallplaza destaca
de cuentas con canje. Adicionalmente, Banco
el aumento de 7,1% de las visitas en Colombia, y
Falabella Colombia firmó un acuerdo con Makro,
en Open Plaza se registró un crecimiento de 6,1%
uno de los principales supermercados mayorista
en las visitas en Perú. Por otro lado, en Chile, en
de ese país, para desarrollar una oferta financiera
Mallplaza Egaña se estrenaron nuevas oficinas,
para sus clientes.
un edificio educacional y un centro médico Inte-
Los productos pasivos de Banco Falabella tam- gramédica. Adicionalmente, comenzó el primer
bién siguieron creciendo. Las cuentas corrientes centro médico Integramédica de la región de
y cuentas vista alcanzaron un aumento de 23% Atacama, en Mallplaza Copiapó, mejorando el
y 22%, respectivamente, llegando a un stock acceso a redes de salud a las familias de la zona.
de más de 2 millones de cuentas pasivas en la En Perú, por su parte, se inauguró Open Plaza
región. Otro punto importante es la expansión en Huancayo, que cuenta con las tiendas Saga
un 52% de las aperturas de cuentas con abono Falabella, Sodimac y Tottus, además de Banco
de remuneraciones, alcanzando 325 mil nuevas Falabella, cines, zonas de entretención, patio de
aperturas durante el año, aportando con ello a la comida, zona de restaurantes, locales de moda
disminución en los costos de fondeo y, a su vez, y tecnología y locales de servicios, entre otros.
generando mayor principalidad. Las ventas con A esa apertura se suma las ampliaciones de la
tarjeta de débito experimentaron un incremento de sala de Cine, Boulevard y Food Court en Mallplaza
38,9% con respecto al año anterior. Adicionalmente, Trujillo y las ampliaciones del Edificio Educacional,
se añadieron nuevas redes de contacto con los Boulevard de Mallplaza Bellavista, generando un
clientes, respondiendo al interés por implementar nuevo espacio de encuentro y entretención para
mejoras en la experiencia de servicio, con foco en las familias de dicho sector.
la transparencia, conveniencia y simplicidad. A nivel
Falabella Retail, además, incorporó varias marcas
regional, existen más de 610 cajeros automáticos,
internacionales, incluyendo Etam, al portafolio de
una red de 384 sucursales y 981 puntos de aten-
marcas exclusivas en Perú y Colombia (disponible
ción electrónicos, entre Saldomáticos y módulos
en Chile desde el año pasado). Adicionalmente, se
de videoconferencia. En esta misma línea, del total
incorporó Body Shop, Calzedonia y Double Agent,
de atenciones del año, un 88,1% de atenciones no
al portafolio de marcas exclusivas en Chile.
presenciales, logrando el objetivo de un contacto
más ágil y simple con nuestros clientes.
Con respecto a los otros negocios de Falabella
Financiero, Seguros Falabella creció un 7,5% a nivel
regional. Adicionalmente, CF Seguros de Vida, la
asociación con BNP Paribas Cardif, comenzó sus
operaciones en enero de 2016, comercializando
44 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Rentabilidad
S.A.C.I. Falabella busca el perfeccionamiento sus formatos de retail, las que entregan al cliente
continuo y optimización de las operaciones de atractivas alternativas de productos en cuanto a la
cada una de sus áreas de negocio, aumentando relación precio-calidad, y que además, generan una
la diferenciación y mejorando la eficiencia de las mayor rentabilidad y diferenciación del negocio en
operaciones. En paralelo siguió trabajando para el tiempo. Durante 2016 el foco de Falabella Retail
ofrecer una experiencia de calidad a sus clientes estuvo en potenciar y desarrollar el fast fashion con
en todos los canales. marcas propias, acortando los tiempos de desarrollo
de producto tanto del sourcing local e internacional,
Uno de los principales focos de la compañía es
lo que le permitió reaccionar rápidamente ante las
promover la omnicanalidad, integrando los ca-
nuevas tendencias de moda y productos deman-
nales de venta digitales y físicos, potenciando su
dados por los consumidores, lo que se tradujo
complementariedad. En esta línea, las Empresas
en menores liquidaciones de fin de temporada y
Falabella continuaron fortaleciendo sus tiendas,
mejores márgenes en estas colecciones. En esta
incorporando nuevas tecnologías y herramientas
misma línea, se destaca el impulso de la marca
prácticas como tablets (tanto para vendedores
propia Sybilla, que implicó la remodelación y am-
como jefes y gerentes de tienda) para facilitar y
pliación de 13 corners a nivel regional, obteniendo
mejorar la venta y la gestión en tienda. Falabella
una buena acogida entre los clientes.
Retail siguió invirtiendo en remodelaciones y am-
pliaciones de tiendas en Chile, donde se estrenaron Por su parte, Sodimac realizó el lanzamiento ma-
las renovadas tiendas Alto las Condes y Viña del sivo a nivel regional de la marca propia Ubermann
Mar, ofreciendo una propuesta mejorada, inclu- Multiforce, línea de herramientas inalámbricas
yendo nuevas marcas exclusivas internacionales. que desarrolló e incorporó en Chile durante el año
Asimismo, se realizaron mejoras en otras cinco 2015. Adicionalmente, comenzó a ofrecer Ozom
tiendas --Antofagasta, La Serena, Plaza Oeste, en sus tiendas en Uruguay, con lo que ahora está
Vespucio y La Dehesa--, remodelando las áreas de en cuatro países. Ozom es una línea de productos
vestuario y juvenil mujer. Adicionalmente, Falabella que permite controlar, a distancia, una serie de
Retail terminó la fase dos del nuevo OMS (Order funciones del hogar, a través de una aplicación
Management System) en Chile, plataforma única en el teléfono móvil.
de orquestación de reparto y retiro, que permitirá
Para Tottus, el desarrollo de marcas propias de
procesar altos volúmenes de venta, disminuyendo
buena calidad, buen precio, y un amplio surtido
el tiempo de procesamiento de las ordenes.
es fundamental. Durante el 2016, la cadena lanzó
Para apoyar la estrategia omnicanal de la compa- 374 nuevos productos bajo sus marcas propias,
ñía, en 2016 comenzó la construcción del nuevo en categorías de food y non-food.
centro de distribución omnicanal de Falabella
En términos de productividad, la compañía y sus
Retail. Este nuevo CD tendrá una superficie de
filiales continuaron implementando el modelo de
aproximadamente 40.000 m2 en su primera
gestión LEAN en forma transversal en todos sus
etapa y se encargará de la logística de entrega
negocios a nivel regional, manteniendo el foco
a domicilio de las ventas e-commerce y también
en la eficiencia productiva, logística y operativa.
de apoyar la reposición, por unidad (talla/color)
Esto se traduce en reducción de tareas operati-
para las tiendas de la cadena en Chile. Utilizando
vas, menores tiempos de procesamiento en los
tecnología de automatización, el nuevo CD tendrá
centros de distribución y una mayor eficiencia en
la capacidad de manejar un mayor volumen de
las tareas de recepción y reposición en tiendas.
órdenes por hora, a un menor costo.
También se realizaron iniciativas LEAN en lo re-
La compañía tiene marcas propias en cada uno de ferente a la distribución de la dotación, apoyado
45
por capacitaciones y cursos con certificación en tura logística en la región para apoyar el actual
cada uno de los negocios. y futuro crecimiento de la compañía. En Perú se
puso en marcha el nuevo centro de distribución de
Sodimac realizó cambios relevantes en sus pro-
Sodimac y Maestro, dando lugar a una única red
cesos, a nivel regional y en las operaciones en
logística y de abastecimiento, con una superficie
China, que permitieron disminuir los inventarios
de 65.000 m2. Sodimac Brasil inauguró el nuevo
promedio en 4,7% e incrementar los niveles de
centro de distribución de Cajamar, con 20.000
eficiencia. Como resultado de éstas y otras inicia-
m2 de superficie y un potencial de ampliación de
tivas, Sodimac aumentó la venta por empleado
hasta 80.000 m2, junto con la reestructuración
en 3,7% a nivel regional y mejoró la calidad de
de procesos logísticos, donde se realizó la im-
servicio, medido en NPS.
plementación y consolidación del sistema cross
En Tottus Chile se implementó el nuevo sistema docking, implementando metodologías eficientes
de administración de bodegas, mejorando la vi- de recepción y almacenamiento de mercadería.
sibilidad y trazabilidad de los flujos logísticos, así Por su parte, Sodimac Chile amplió el centro de
como la productividad del personal del centro de distribución de Lo Espejo, sumando un área de
distribución. Tottus Chile amplió en 7,7% la venta 28.000 m2, con lo que esta instalación ya tiene
por empleado. una superficie de más de 100.000 m2.
Falabella Financiero siguió incorporando nuevas En el negocio inmobiliario se continuó avanzando
tecnologías al servicio del cliente, por medio del en sinergias regionales a través de servicios com-
uso de canales más eficientes, manteniendo los partidos entre los diferentes centros comerciales
estándares de seguridad y logrando mejorar los de los tres países, incorporando negociaciones
tiempos de respuesta, principalmente, en las regionales en publicidad, auditorías y asesorías,
interacciones de cara al cliente. Como resultado sistemas de información, comunicaciones y redes.
de éstas y otras iniciativas, se mejoró la calidad
de servicio (medido en la encuesta NPS) y se
disminuyeron en 20% los reclamos durante
el año 2016. Adicionalmente, se avanzó en la
implementación de los sistemas core bancario y
core de tarjetas a nivel regional, mejoramiento de
atención omnicanal, junto con innovar en medios
de pago. En las plataformas móviles, CMR Chile
y CMR Argentina lanzaron nuevos apps, como
también lo hizo Banco Falabella Chile, apuntando
a darle al cliente un mayor control y autonomía,
incluyendo facilidades para revisar su estado de
cuenta, bloquear su tarjeta y simular créditos,
entre otros.
En línea con la mejora en productividad, se están
desarrollando diversos proyectos de infraestruc-
46 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Sostenibilidad
S.A.C.I. Falabella continuó fortaleciendo las inicia- aprendieron conceptos claves sobre el manejo
tivas relacionadas a sostenibilidad, trabajando para de las finanzas.
ser una empresa respetada, valorada y preferida por
Sodimac Chile siguió reforzando el programa
clientes, colaboradores, proveedores, comunidades
“Buen Vecino” que, en 2016, implicó la realización
y accionistas. Para ello se preocupa de escuchar
de 84 proyectos a lo largo del país, en los cuales
a sus clientes de modo de poder responder mejor
participaron 2.050 trabajadores, con un aumento
a sus necesidades. Nuevamente este año, la re-
en el impacto comunitario de 259%, llegando a
troalimentación recibida por parte de los clientes
50.400 personas beneficiadas, aproximadamente.
en las encuestas de Net Promoter Score (NPS)
También continuó impulsando el programa “Círculo
permitió efectuar nuevos planes y cambios en la
de Especialistas” Sodimac (CES) y, en este marco,
propuesta de valor.
se entregaron 1.377 becas de estudios en Chile para
Adicionalmente, las unidades de negocio partici- maestros especialistas, permitiéndoles acceder a
paron en programas y proyectos que aportan a instituciones de educación superior. Asimismo,
la comunidad que rodea a sus tiendas y centros y por cuarto año consecutivo, se organizó el
comerciales, apuntando a mejorar la calidad evento gratuito “Gran Feria de Capacitación para
de vida y el desarrollo. Falabella Retail continuó Especialistas” que contó con más de 240 cursos
reforzando el programa “Haciendo Escuela” en la donde se capacitaron a más de 14.000 personas.
región; se incorporaron cinco nuevos colegios al En Colombia, en tanto, se entregaron 306 becas y
programa, sumando 100 establecimientos en Chile, más de 21.000 personas participaron de manera
Perú, Colombia y Argentina. Los colaboradores de física y virtual en la tercera versión de la “Gran Feria
Falabella Retail destinaron más de 19.600 horas de de la Capacitación” desarrollada en ese país. En
voluntariado a este programa, logrando un aumento Sodimac Argentina se construyó un merendero
de 17% con respecto al año anterior. Por su parte, en el Barrio Mitre, llamado Jóvenes por Siempre,
los colaboradores de Sodimac Perú contribuyeron donde se brinda alimentación a más de 350 niños
aproximadamente 11.400 horas de voluntariado en situación de vulnerabilidad.
a este programa, mejorando la infraestructura y
Tottus prosiguió desarrollando el programa “Que
calidad de la educación en las escuelas.
Rico es Crecer Sano con Tottus” junto con la
Falabella Financiero lanzó en Chile, Perú y Colombia Corporación Cinco al Día perteneciente al Insti-
un programa innovador de educación financiera tuto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de
llamado “Eddu”, que se basa en un personaje la Universidad de Chile (INTA). La iniciativa se
animado que promueve una conducta financiera ha implementado en 16 escuelas, beneficiando
responsable a través de consejos prácticos. A a más de 3 mil niños de entre cuatro y nueve
través de la nueva plataforma web, se difunden años, y a aproximadamente 1.200 profesores y
recomendaciones y videos, en un lenguaje simple apoderados, con talleres de alimentación saludable.
y atractivo, logrando llegar a miles de personas Además, en 2016 se continuó con el desarrollo
desde su lanzamiento, con aproximadamente del programa de apoyo al cuerpo de bomberos,
11.000 visitas durante el mes de diciembre del mediante la donación del vuelto de los clientes,
2016. Reforzando esta iniciativa, se realizaron creado el año 2015.
charlas en sucursales de Banco Falabella Chile y
Mallplaza lleva siete años ofreciendo musicales
se lanzaron, por primera vez, cursos de e-learning
con funciones abiertas al público de forma gratuita
para profundizar la educación de los clientes. A
y este año no fue la excepción, con el estreno del
su vez, se realizó a nivel regional el torneo “Juntos
musical “La Magia de Aladino” en Chile. El musical
Juguemos” con el respaldo de la Superintendencia
exhibió ocho funciones en distintas ciudades del
de Bancos e Instituciones Financieras en Chile,
país, con la asistencia de más de 25.000 perso-
y el Ministerio de Educación en Colombia. En
nas. La función de gala, además, se transmitió
2016, el torneo convocó a más de 5.800 alumnos
vía streaming en todos los malls de la cadena,
pertenecientes a la red de colegios del programa
viéndola otras 24.000 personas.
“Haciendo Escuela”, quienes de manera lúdica
47
La compañía y sus filiales se esfuerzan en ser un En 2016 se realizaron diversas iniciativas para de estacionamientos, cámara lectora de patentes
buen lugar para trabajar, siendo prioridad desarrollar mitigar el impacto del medio ambiente en la cons- conectadas directamente con Carabineros y botones
y apoyar a sus colaboradores. Durante el año 2016 trucción de nuevas tiendas y centros comerciales de asistencia en cada tienda. Este trabajo logró
se realizaron 4.223.638 horas de capacitación a nivel regional. Mallplaza alcanzó un acuerdo con resultados positivos, permitiendo disminuir los
a nivel regional, un 6,4% más que en 2015, En Enel que certifica que desde el 1 de diciembre de delitos en más de un 20% durante el año 2016.
esta línea, destacan los resultados obtenidos en 2016, Mallplaza Egaña se abastece únicamente
Adicionalmente, la compañía y sus filiales obtuvieron
la encuesta Great Place to Work, donde S.A.C.I. de energía proveniente de fuentes renovables no
diversos reconocimientos, destacando el ingreso
Falabella obtuvo el lugar número 10° en el ranking convencionales (ERNC). En Chile, esta iniciativa
de S.A.C.I. Falabella al Dow Jones Sustainability
2016 World’s Best Multinational Workplaces. será replicada durante 2017 en todos los centros
World Index (DJSI World), transformándose en
comerciales de la cadena entre Copiapó y Los Án-
La compañía y sus filiales trabajan día a día en la primera firma de retail latinoamericana en
geles. Falabella Retail cambió las bolsas plásticas
tener relaciones constructivas y de largo plazo con incorporarse al índice que evalúa a las mayo-
tradicionales por bolsas biodegradables en todas
sus proveedores y, en especial, con las Pymes que res empresas del mundo en cuanto a factores
las tiendas de Chile, marcando un importante
son el motor de desarrollo de los países donde la económicos, sociales y medioambientales. En
hito en el desarrollo sostenible de la empresa.
empresa opera y que hoy representan un 36% de el proceso, 2.535 empresas de 47 países fueron
La degradación de la bolsa demora entre 10 y 15
sus proveedores. El pago oportuno a proveedores evaluadas, de las cuales 316 ingresaron al índice
meses en promedio, en condiciones normales de
es esencial; en el 2016 se pagó al 79% de estas DJSI World, incluyendo dos compañías chilenas.
desecho. En relación a la medición de la huella de
Pymes en un plazo menor a 30 días. Adicionalmente, la compañía se mantuvo en Dow
carbono, se incorporaron nuevas mediciones en la
Jones Sustainability Emerging Markets (DJSI EM) y
Para cooperar en la preservación del medio am- compañía y sus filiales, adoptando iniciativas de
Dow Jones Sustainability Chile Index (DJSI Chile).
biente, la compañía y sus filiales avanzaron en la ahorro energético en las tiendas y otras instalacio-
certificación de sus tiendas y centros comerciales nes, teniendo como objetivo reducir el consumo Además, Mallplaza Egaña recibió el reconocimiento
a nivel regional. Durante 2016, US Green Building de electricidad. Sodimac inició la medición de la “Best of the Best Viva Awards 2016” en la categoría
Council entregó la pre-certificación LEED a Ma- huella de carbono en Chile, Perú y Colombia y Sustentabilidad, otorgado por el International
llplaza Cayma en Perú, por la ampliación de este durante el 2016 logró un ahorro energético del Council of Shopping Centers (ICSC), en el evento
centro urbano en Arequipa, llegando a dos centros 15% con respecto al consumo de 2015 y un ahorró anual de centros comerciales realizado en Las
comerciales certificados o pre-certificados en la de un 8,7% en el consumo de agua en relación al Vegas, EE.UU. Este premio consolida a Mallplaza
región y uno en proceso de certificación. Fala- registrado el año anterior. Egaña como un referente mundial en materia de
bella Retail recibió certificación LEED para tres construcción y operación sostenible. Falabella Retail
En materia de seguridad, el área inmobiliaria
nuevas tiendas –San Fernando, Piura y Arequipa obtuvo el premio de Sostenibilidad Corporativa
trabajó en 2016 en varias iniciativas de desarrollo
Porongoche– llegando a 12 tiendas certificadas otorgado por la SOFOFA, Revista Capital y el
en los centros comerciales, dentro de las cuales
en la región y 13 en proceso de certificación. Este Centro de Sostenibilidad Empresarial de la Escuela
destaca el proceso de implementación en Chile de
año, todos los centros comerciales de Mallplaza de Negocios e la UAI, por el trabajo realizado
metodologías para la Gestión de Riesgos. Durante
en Chile mantuvieron la certificación ISO 50.001 sostenibilidad, destacando el programa “Haciendo
este año el Centro de Operaciones (COP), que inició
de Eficiencia Energética y la Re Certificación ISO Escuela”. El programa “Eddu” de Falabella Financiero
actividades el año 2015, trabajó coordinadamente
14.001 de Gestión Ambiental. En la misma línea, recibió el primer lugar del concurso “Educación e
junto a las autoridades del Ministerio del Interior,
Tottus Chile recibió la certificación ISO 9001, que Inclusión Financiera 2016” en la categoría “Aporte
Carabineros y Policía de Investigaciones en la
garantiza el cumplimiento de los requerimientos a la Educación Financiera” de la Superintendencia
implementación de diversas medidas para hacer
de los productos o servicios ofrecidos, siendo la de Bancos e Instituciones Financieras.
frente a la delincuencia, implementando el uso de
primera cadena de supermercados en Chile que
cámaras GoPro, drones de vigilancia para el sector
logra esta distinción.
GOBIERNO
CORPORATIVO
Directorio Propiedad y Control
Comités del Directorio • Grupo Controlador
• Patrimonio
• Comité de Directores
• 12 Mayores Accionistas
• Comité de Estrategia
• Cambios en la Propiedad
• Comité de Compensación y Talento
• Política de Dividendos
Administración
• Principales ejecutivos
• Planes de Incentivo
50 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Directorio
Director Asistencia
RUT Nombre Cargo Profesión desde 2016
Notas:
Carlo Solari Donaggio es Presidente del Directorio desde el año 2014.
Juan Carlos Cortés es Vicepresidente del Directorio desde el año 2014.
4. 6. 9. 2. 1. 5. 8. 7. 3.
en los términos contemplados en el numeral 6) del Total 36.815 181.983 218.798 188.806
54 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Comité de Estrategia
El Comité de Estrategia tiene como objetivo eva- Junto con lo anterior, el Comité tiene como rol
luar y realizar propuestas al Directorio respecto a ahondar en el análisis de inversiones y desinver-
las tendencias de la industria y sus implicancias siones, y realiza propuestas respecto a políticas
para S.A.C.I. Falabella, así como las oportunidades de inversión y manejo de riesgo de la compañía.
estratégicas que presenta el negocio con foco en En esta línea, el Comité cuenta con la responsa-
el mediano y largo plazo. bilidad de liderar análisis y desarrollar propuestas
en temas críticos a pedido del Directorio.
El Comité de Estrategia, además, profundiza en
los lineamientos del plan estratégico corporativo y El Comité de Estrategia sesionó cuatro veces
de las unidades de negocio. En esa línea. propone durante 2016.
mejoras a propuestas de planes estratégicos
presentados por el Gerente General.
El Comité de Compensación y Talento sesionó una vez durante 2016. José Pablo Arellano también es
miembro de este comité, junto con los tres directores nombrados en la tabla siguiente.
Pablo Ardanaz
Sandro Solari Donaggio 0-E (Extranjero)
9.585.729-9 Country Manager Argentina
Gerente General Ingeniero Industrial
Ingeniero Civil 10 años en Empresas Falabella
22 años en Empresas Falabella En el cargo desde: Agosto 2016
En el cargo desde: Noviembre 2012
Rodrigo Fajardo Zilleruelo
7.649.739-7
Country Manager Colombia
Ingeniero Comercial
22 años en Empresas Falabella
DIRECTORIO En el cargo desde: Febrero 2010
Jorge Joannon Errázuriz
7.003.348-8 Juan Xavier Roca Mendenhall
Gerente de Auditoria Interna 0-E (Extranjero)
Ingeniero Civil Country Manager Perú
2 año en Empresas Falabella Economista
En el cargo desde: Agosto 2014 28 años en Empresas Falabella
En el cargo desde: Septiembre 2013
Nota:
Juan Xavier Roca Mendenhall dejó el cargo de Country Manager Perú el 31 de diciembre de 2016, siendo reemplazado por Juan Fernando Correa.
Pablo Meza Martínez dejó el cargo de Gerente TI Corporativo el 31 de enero de 2017, siendo reemplazado por Brian Hector Brenta.
56 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Menor a 30 años -
Entre 30 y 40 años 1
Entre 41 y 50 años 9
Entre 51 y 60 años 3
Entre 61 y 70 años 2
Mayor a 70 años -
Menor a 3 años 2
Entre 3 y 6 años -
Más de 6 y menos de 9 años 2
Entre 9 y 12 años 2
Más de 12 años 9
Planes de incentivos
La Sociedad entrega a sus colaboradores ciertos
incentivos adicionales a las remuneraciones en
forma de bonos. Estos premios son calculados en
función de los resultados obtenidos y las metas
fijadas al inicio de los períodos. También, se han
implementado planes de compensación para sus
ejecutivos mediante el otorgamiento de pagos
basados en acciones de la compañía Matriz. Para
más información sobre los pagos basados en
acciones, referirse a la Nota 21 d) de los Estados
Financieros de la compañía a diciembre 2016.
57
Propiedad y
Control
Grupo Controlador
Grupo Auguri
RUT N° Acciones %
Grupo Bethia
RUT N° Acciones %
Grupo Corso
RUT N° Acciones %
Grupo Liguria
RUT N° Acciones %
*Inv y Rentas Don Alberto Cuatro SA absorbió a Inversiones QS SA y pasó a llamarse Inversiones Don Alberto Cuatro SPA.
60 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Grupo Amalfi
RUT N° Acciones %
Grupo Dersa
RUT N° Acciones %
Esta sociedad es controlada por las personas naturales que se indican a continuación:
Esta sociedad es controlada por las personas naturales que se indican a continuación:
Esta sociedad es controlada por las personas naturales que se indican a continuación:
Esta sociedad es controlada por las personas naturales que se indican a continuación:
Esta sociedad es controlada por las personas naturales que se indican a continuación:
Patrimonio
12 Mayores Accionistas
RUT N° Acciones %
Cambios en la Propiedad
En julio de 2016, el grupo Dersa enajenó 52.961.590 acciones de S.A.C.I. Falabella, equivalentes al
2,17% de la propiedad. Las sociedades que vendieron el total de las acciones bajo su custodia fueron
Inder SpA. RUT 76.075.989-9 y Ager SpA. RUT 76.142.164-6. Las transacciones fueron por 41.114.421
y 11.847.169 de acciones, respectivamente.
Durante el ejercicio no hubo más cambios que representaran más del 1% en la propiedad del grupo
controlador.
Los dividendos repartidos durante los ejercicios 2014, 2015 y 2016 se detallan a continuación:
Identificación de
la Sociedad
S.A.C.I. Falabella es una sociedad anónima abierta, 21.157 del Registro de Comercio del Conservador
inscrita en el Registro de Valores de la Superin- de Bienes Raíces de Santiago del mismo año.
tendencia de Valores y Seguros, con el Nº 582. Su Finalmente, con fecha 17 de junio de 2015 se
domicilio, y ubicación de sus oficinas centrales es anotó al margen de la inscripción social escritura
calle Manuel Rodríguez Norte 730, Santiago, Chile; pública de fecha 15 de junio de 2015, otorgada
teléfono +56 2 2380 2000; fax 223802077; casilla en la Notaría de Santiago de don Francisco Leiva
1737; sitio web: www.falabella.cl/inversionistas; Carvajal, con constancia dispuesta por el artículo
correo electrónico: [email protected], 56 del Reglamento de la Ley Nº18.046.
su Rol Único Tributario (RUT) es 90.749.000-9.
Los objetos de la sociedad son: 1) la instalación y
La sociedad S.A.C.I. Falabella se constituyó bajo explotación, directamente o a través de terceros,
la razón social de “Sociedad Anónima Comercial en el país o en el extranjero, de todo tipo de esta-
Industrial Falabella SACIF”, por escritura pública blecimientos comerciales, tiendas, almacenes y
otorgada el 19 de marzo de 1937, ante notario de supermercados, destinados al comercio minorista
Santiago don Jorge Gaete Rojas, y fue autorizada de toda clase de productos y servicios, entre ellos:
y declarada legalmente instalada por Decreto ropa de vestir, incluyendo materias primas, tejidos,
Supremo número 1.424 del 14 de abril de ese ropa hecha y confecciones, adornos y comple-
mismo año, habiéndose inscrito los Estatutos y mentos; toda clase de artículos o productos de
el Decreto Supremo citado a fojas 1.181 y 1.200, ferretería, menaje de casa o equipos para el hogar,
bajo los números 400 y 401 del Registro de artículos eléctricos o electrónicos, tales como
Comercio de 1937, del Conservador de Bienes radios, receptores, televisores, computadores,
Raíces de Santiago. cocinas, lavadoras y otros de naturaleza similar,
y en general, toda clase de productos y servicios
El Estatuto y Decreto mencionados se publicaron susceptibles de comercialización minorista en
en el Diario Oficial del día 27 de abril 1937, y en el grandes tiendas, almacenes y supermercados;
Diario La Nación de Santiago los días 27, 29 y 30 2) la instalación y explotación directamente o a
de abril y 3 de mayo del mismo año. través de terceros, en el país o en el extranjero, de
los talleres o fábricas destinados a la preparación
Durante los años transcurridos desde su consti- y producción de los artículos de cuya comerciali-
tución, los estatutos sociales han sido objeto de zación se trata; 3) la compraventa, importación,
diversas modificaciones, incluyendo el cambio de exportación y comercialización en general de
su razón social a “S.A.C.I. Falabella” por escritura los productos mencionados; 4) la organización,
pública de fecha 23 de diciembre de 1970, siendo puesta en marcha, desarrollo y administración, en
la última aquella acordada en junta extraordinaria el país o en el extranjero, por sí o a través de las
de accionistas celebrada el 28 de abril del año sociedades de las cuales forme parte o en las que
2009, cuya acta se redujo a escritura pública el 11 tenga interés, de sistemas de promoción, otor-
de mayo del mismo año ante el notario de Santiago gamiento de créditos y financiamiento de ventas
Guillermo Le-Fort Campos, notario suplente de al por menor, de todos los artículos, mercaderías,
la segunda Notaría de Santiago. Un extracto de productos y servicios de cuya comercialización se
dicha escritura fue publicado en el diario oficial Nº trata; 5) la realización, directamente o a través de
39.375 con fecha 1 de junio de 2009 y se inscribió terceros, en el país o en el extranjero, de todo tipo
a fojas 24.182 Nº 16.490 del Registro de Comercio de negocios inmobiliarios.
del Conservador de Bienes Raíces de Santiago
de ese año. El extracto referido fue rectificado y
publicado en el Diario Oficial Nº39.406 de fecha
8 de julio de 2009 e inscrito a fojas 30.826 Nº
67
S.A.C.I. Falabella y sus empresas filiales, mantienen La sociedad ha registrado un gran número de
contratos de seguro con compañías de seguros de marcas de productos que comercializa tanto en
primera categoría, que amparan adecuadamente el país como en el extranjero. Para resguardo de
los riesgos de pérdida o deterioro a que puedan sus marcas, la sociedad cuenta con la asesoría del
estar expuestos sus bienes, comprendiendo en estudio Silva & Cia. Adicionalmente, la filial Plaza
estas coberturas, edificios, existencias, instala- S.A. cuenta con la asesoría del estudio Porzio, Ríos,
ciones, vehículos, maquinarias, almacenamiento García y Asociados.
y transporte de productos para la venta. Entre
estos riesgos asegurados, se han incluido ex- Las principales marcas propias registradas y
presamente incendio y hechos de la naturaleza vigentes de S.A.C.I. Falabella y sus filiales son:
tales como sismos. La póliza de bienes físicos
ampara los riesgos de lucro cesante a través del Falabella, Sodimac, Homecenter, Homecenter
adicional de perjuicios por paralización. Existen Sodimac, Sodimac Constructor, Imperial, Maestro,
también pólizas que cubren adecuadamente los Homy, Tottus, Precio Uno, CMR, Banco Falabella,
riesgos de la empresa en responsabilidad civil por Viajes Falabella, Seguros Falabella, Mallplaza, Open
daños a terceros, y otras coberturas conforme las Plaza, Sybilla, Basement, Americanino, Newport,
prácticas comunes de la industria. Apology, University Club, Yamp, Doo Australia,
Eleven, Home Collection, Bauker, Kolor, Mr, Beef,
Recco, Ubermann, Wurden, Ozom, entre otras.
Marco
Normativo
Riesgos
S.A.C.I. Falabella y sus filiales están expuestas a estos riesgos, podrían producir efectos adversos sucursal o el centro comercial, la funcionalidad
riesgos que podrían impactar de forma adversa, sobre S.A.C.I. Falabella o sus filiales, incluyendo del sitio web o aplicación, entre otros factores,
en mayor o menor medida, sus negocios, opera- pérdidas económicas y efectos negativos sobre según sea el caso. El nivel de la competencia
ciones, activos, resultados e inversiones. Dado la reputación. Los riesgos que podrían afectar a podría intensificarse a futuro, con los actuales
esto, la compañía ha desarrollado una serie de S.A.C.I. Falabella y sus filiales no se limitan a los competidores o con nuevos entrantes. Una even-
medidas y políticas para identificar, gestionar y nombrados aquí. Existen otros, pero de acuerdo tual inhabilidad de la compañía o de sus filiales de
mitigar los riesgos que enfrentan sus negocios. a la experiencia acumulada y a la información competir efectivamente contra actuales o futuros
de que se dispone actualmente, consideramos competidores, podría resultar en la pérdida de
La compañía tiene una Política de Gestión y Control a éstos como los más relevantes de mencionar. participación de mercado, menores ingresos,
de Riesgos y una Política de Auditoría Interna, menores márgenes o incluso, la obsolescencia
Ambas políticas rigen tanto para S.A.C.I. Falabella Riesgo de daños a personas y a los activos de su modelo de negocio o propuesta de valor,
como para sus filiales. Las filiales, además, pueden en un caso extremo.
La compañía y sus filiales operan un número im-
emitir políticas y lineamientos adicionales, siempre
portante de instalaciones físicas y bienes de distinta
y cuando no entren en contradicción ni en conflicto Riesgo de tipo de cambio
naturaleza, necesarios para la conducción de sus
con las Políticas ya mencionadas.
negocios, tales como tiendas, centros comerciales, El peso chileno está sujeto a variaciones con respecto
centros de distribución, oficinas y equipamiento, al dólar estadounidense y otras monedas. Parte de
Las principales unidades de negocio de S.A.C.I.
entre otros. Estas instalaciones, bienes y activos los productos ofrecidos para la venta en las tiendas
Falabella, además, tienen comités de riesgo
están sujetos a la ocurrencia de una serie de de filiales de S.A.C.I. Falabella son adquiridos en
cuya finalidad es analizar los potenciales riesgos
eventos que podrían disminuir o perjudicar su países extranjeros, por lo que durante el período
de sus respectivos negocios. Estos comités se
operatividad, tales como incendios, inundaciones, en que tales operaciones de importaciones están
reúnen regularmente y están formados por los
sismos y otro tipo de eventos dañosos y desastres pendientes de ser pagadas, existe una exposición
principales ejecutivos de cada negocio, incluyendo
naturales. Algunos de estos eventos, y sus efectos, a la fluctuación cambiaria. Igual situación ocurre
al gerente general respectivo. Los directores de
son susceptibles de ser controlados o contenidos en Argentina, Colombia, Perú, Brasil y Uruguay
S.A.C.I. Falabella y de las principales unidades de
en menor o mayor medida. La ocurrencia de entre el dólar y las respectivas monedas locales,
negocio también analizan los potenciales riesgos
estos eventos en nuestras instalaciones podrían Una pronunciada depreciación de una o más de
de las Empresas Falabella en reuniones de direc-
asimismo dañar a las personas que diariamente estas monedas locales podría resultar en mayores
torio, en reuniones del comité de directores y en
asisten a las mismas, sean clientes, trabajadores, costos y menores márgenes para el respectivo
reuniones de comité de auditoría en el caso de
proveedores u otro. Los daños a las personas que negocio. Así también, fluctuaciones en los tipos
algunas filiales.
pudieran ocasionarse en nuestras instalaciones de cambio de las distintas monedad donde S.A.C.I.
podrían dar lugar a impactos económicos y Falabella mantiene inversiones con respecto al
S.A.C.I. Falabella y sus principales filiales tienen
reputacionales en la compañía o sus filiales. Del peso chileno, pueden afectar el valor de dichas
equipos de auditoría interna que dependen
mismo modo, el daño a las instalaciones podría inversiones en el exterior. Estas fluctuaciones de
directamente de los directorios de cada una de
inhabilitarlas temporal o permanentemente y ello moneda también pueden afectar la contribución
esas empresas. Estos equipos realizan trabajos
podría resultar en pérdidas económicas, afectando de las filiales fuera de Chile a otras cuentas de los
de auditoría interna de acuerdo a los planes de
negativamente los ingresos o la rentabilidad de los Estados Financieros consolidados de la compañía,
auditoría previamente aprobados directamente por
negocios de la compañía, dependiendo del alcance que se expresan en pesos chilenos, incluyendo los
el directorio de la correspondiente empresa. Los
del siniestro y de la cobertura de las pólizas de ingresos consolidados.
resultados de estas auditorías son informados a las
seguros que estuvieren contratadas.
unidades auditadas y al directorio correspondiente
Sensibilidad del sector comercial al ciclo
y son analizadas en el comité de auditoría o en el
Riesgo de competencia económico
comité de directores.
La compañía y sus filiales enfrentan competencia Los ingresos de la compañía están sujetos a las
A continuación incluimos una lista de los principales en cada uno de los mercados donde operan. Esta fluctuaciones del sector comercio y, por lo tanto,
riesgos que S.A.C.I. Falabella enfrenta, según el competencia depende de varios factores, inclu- a los ciclos propios de la actividad económica.
análisis realizado por la compañía con la infor- yendo el precio/tasa, la calidad o la exclusividad La conducta de los consumidores se afecta por
mación disponible a la fecha. De materializarse del producto/servicio, la ubicación de la tienda/ muchos factores, incluyendo pero sin limitarse
69
a la percepción del desempeño general de la gobiernos, las políticas de inflación y los mecanismos Riesgos de capital humano
economía, manifestado en factores tales como utilizados para combatirla, los movimientos en los
La compañía depende de la experiencia y co-
inflación, crecimiento, tasas de interés, etc. Lo tipos de cambio de las divisas, las condiciones
nocimientos de sus ejecutivos, colaboradores y
anterior puede afectar la conducta de compra y económicas mundiales y regionales, entre otros
directores para su operación diaria y para ejecutar
la disposición de los consumidores a pagar los factores. Cambios adversos en estas variables
sus planes de inversión. Una eventual inhabilidad
créditos contraídos. Ello podría afectar nega- podrían impactar a las Empresas Falabella, sus
de la compañía para atraer y retener talento podría
tivamente a los ingresos y la rentabilidad de la clientes y a sus proveedores.
impactar su capacidad para competir efectivamente
compañía y sus filiales.
y continuar creciendo en sus distintos mercados.
Riesgo de alza de tasas de interés
Riesgo relacionado a la gestión del inventario
Un alto porcentaje de las ventas de las compras que Riesgo de cambio en la normativa legal
La compañía y sus filiales deben mantener niveles realizan los clientes en las tiendas de la compañía
La compañía y sus filiales operan en distintos
de inventario suficientes para operar sus negocios se financian con créditos otorgados por CMR o
contextos legales y regulatorios en los diversos
con éxito, evitando tanto las faltas de stock como la Banco Falabella. Un alza importante en los niveles
países, todos los cuales impactan y determinan el
acumulación en exceso de éste. Por lo general los de tasa de interés podría afectar los ingresos de la
modo en que la compañía desarrolla sus negocios.
proveedores requieren de tiempos considerables compañía y su negocio de otorgamiento de crédito
Podría ser posible que dichos regímenes legales
de anticipación para poder cumplir con los pedidos ya que el nivel de consumo de las personas tiende
y regulatorios cambien en el futuro de manera
de productos. Esto obliga a generar órdenes de a disminuir en este tipo de escenarios.
que impacten, limiten o restrinjan los modelos de
compra mucho antes del tiempo que estos pro-
negocio desarrollados por la compañía y sus filiales,
ductos se ofrezcan a la venta, por lo que se debe Las fluctuaciones que puedan ocurrir en las tasas
aumentando sus costos en formas o montos que
anticipar con precisión la demanda futura de un de interés también podrían impactar el nivel de
los hagan menos rentables o inviables.
producto, y estimar el tiempo para la obtención gastos financieros relacionados a la deuda finan-
de los inventarios para asegurar que los niveles de ciera que mantiene la compañía. Este efecto se
existencias sean los apropiados. Adicionalmente, presentaría más directamente en deudas a tipo
el clima y la estacionalidad tienen un impacto en de tasas variables o deudas de corto plazo, pero
los resultados de las operaciones de varias de también en el momento de refinanciar pasivos o
unidades de negocio de la compañía. En la pre- emitir nueva deuda de largo plazo.
paración para las temporadas de alta demanda,
hay que aumentar el inventario a niveles mayores Riesgos de los sistemas informáticos y de
al promedio. Cualquier reducción imprevista en la la seguridad de la información
demanda, error en las proyecciones de demanda o
La compañía utiliza sistemas y tecnología infor-
retraso por parte de los proveedores, puede obligar
mática en distintos procesos de las operaciones
a aplicar estrategias comerciales para compensar
de todos sus negocios. Una falla prolongada en
o mitigar estas situaciones que pueden impactar
alguno de estos sistemas podría interrumpir algunos
negativamente los resultados de la compañía.
de estos procesos, afectando potencialmente las
ventas, costos o teniendo otros efectos adversos
Riesgo de inversiones en distintos países
sobre la compañía. La compañía también enfrenta
La situación financiera y resultados operacionales el riesgo de que terceros traten de vulnerar sus
de la compañía dependen en gran medida de las sistemas para acceder a información confidencial
condiciones económicas imperantes en los países de la compañía, de sus clientes o de sus proveedo-
en los que operamos. Las condiciones económi- res. Una vulneración de los sistemas de seguridad
cas en estos países pueden verse afectados por de la informática de la compañía podría dañar
una variedad de factores que están más allá del gravemente la reputación de la compañía o sus
control de la compañía, incluyendo, las políticas filiales e impactar futuros ingresos.
económicas y/o de otra índole impuestas por los
70 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Participación en
Asociaciones y
Organizaciones
A continuación se describen las principales entidades en que
participa cada Unidad de Negocios:
• International Association of Department Stores • Global Home Improvement Network (GHIN) • Asociación de Gestión Humana Bogotá y
• Pacto Global de las Naciones Unidas • Pacto Global de las Naciones Unidas Cundinamarca (ACRIP)
• Sedex • ISO 26000 • Asociación Nacional de Empresarios de Co-
• U.S. Green Building Council • Acción RSE (Chile) lombia (ANDI)
• Acción RSE (Chile) • Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) • Cámara Colombiana de la Construcción (CA-
• Asociación Nacional de Avisadores de Chile • Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) MACOL)
(ANDA) • Asociación Nacional de Avisadores de Chile • Cámara Colombiana de Infraestructura
• Cámara de Comercio Americana (AMCHAM (ANDA) • Cámara de Comercio de Bogotá
Chile) • Cámara Chilena de la Construcción (CChC) • Consejo Colombiano de Construcción Sostenible
• Cámara de Comercio de Santiago (CCS) • Cámara de Comercio de Santiago (CCS) • Consejo Empresarial Colombiano para el De-
• Cámara Nacional de Comercio, Servicios y • Cámara Nacional de Comercio, Servicios y sarrollo Sostenible (CECODES)
Turismo de Chile (CNC) Turismo de Chile (CNC) • conTREEbute (Colombia)
• Chile Green Building Council • Chile Green Building Council • Federación Nacional de Comerciantes (FEN-
• Fundación Chile • Chile Transparente – Transparency International ALCO) (Colombia)
• Fundación PROhumana (Chile) • Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria • Federación Nacional de Industriales de la Madera
• Instituto Argentino de Responsabilidad Social (Conar) (Chile) (Fedemadera) (Colombia)
Empresarial (IARSE) • Fundación Chile • Fundación Al Verde Vivo (Colombia)
• Laborum Inclusivo (Chile) • Fundación PROhumana (Chile) • Instituto Colombiano de Normas Técnicas y
• ProChile • Generación Empresarial (Chile) Certificación (ICONTEC)
• Asociación de Recursos Humanos de la Ar- • Iniciativa Nacional de Eficiencia Hídrica (Chile) • Pro Bogotá
gentina (ADRHA) • Programa Declaración Ambiental de Productos • Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
• Cámara Argentina de Comercio (CAC) de la Construcción (DAPCO) (Chile) (Colombia)
• Cámara Argentina de Comercio Electrónico • Aequales (Perú) • Transparencia por Colombia
(CACE) • Asociación Nacional de Anunciantes del Perú • Fundación Forge (Argentina)
• Cámara de Comercio Argentino- Chilena (ANDA) • Fundación Reciduca (Argentina)
• Cámara de Comercio de Lima • Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) • Instituto Argentino de Responsabilidad Social
• Cámara de Comercio Peruano – Chilena • Confederación Nacional de Instituciones Em- Empresaria (IARSE)
• Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) presariales Privadas (CONFIEP) (Perú) • Associação Nacional dos Comerciantes de
• Club de la Banca y Comercio (Perú) • Perú Green Building Council Material de Construção (Anamaco) (Brasil)
• Confederación Nacional de Comerciantes • Perú 2021 • Cámara Nacional de Comercio y Servicios del
(CONACO) (Perú) • OWIT (Perú) Uruguay
• Green Building Perú • Recíclame Cumple con tu Planeta (Perú) • DERES Responsabilidad Social Empresaria
• Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) • Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEX) (Uruguay)
• Cámara de Comercio e Industria Colombo Chilena • Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) • Fideicomiso PGE – Cámara de Industrias del
• Federación Nacional de Comerciantes (FEN- • Sociedad Peruana de Marketing Uruguay
ALCO) (Colombia) • Asociación Colombiana de Productores de • Liga de Defensa Comercial (LIDECO) (Uruguay)
Concreto (Asocreto)
71
• Organización Internacional Trabajo (OIT) • Pacto Global de las Naciones Unidas • International Council of Shopping Centers (ICSC)
• ISO 26000 • Acción RSE (Chile) • Acción RSE (Chile)
• Sedex • Asociación de Bancos e Instituciones Financieras • Cámara Chilena de Centros Comerciales (CCHCC)
• U.S. Green Building Council (Perú) (ABIF) - Banco Falabella Chile • Cámara Chilena de la Construcción (CChC)
• Asociación Gremial Supermercados de Chile • Asociación Chilena de Empresas de Turismo • Cámara de Comercio de Santiago (CCS)
A.G. (ASACH) A.G. (ACHET) - Viajes Falabella Chile • Chile Green Building Council
• Cámara Nacional de Comercio, Servicios • Mesa de Seguros del Comité de Retail Finan- • Corporación de Desarrollo de la Provincia del
y Turismo de Chile (CNC) ciero – Seguros Falabella Chile Loa (ProLoa)
• Comisión de Seguridad, Antidelincuencia • Chile Transparente – Transparency International • Corporación Industrial para el Desarrollo Regional
y Defensa del Comercio Formal de la CNC • Comité de Retail Financiero de la Cámara de del Bío Bío (CIDERE)
• Asociación Nacional de Anunciantes del Perú Comercio de Santiago (CCS) CMR Falabella • Fundación PROhumana (Chile)
(ANDA) • Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) - • Instituto Chileno de Administración de Em-
• Cámara de Comercio de Lima (CCL) Banco Falabella Perú presas (ICARE)
• Comité de Comerciantes de Artefactos • Asociación Peruana de Agencias de Viaje • Asociación de Centros Comerciales y de En-
Electrodomésticos de Perú (APAVIT) - Viajes Falabella Perú tretenimiento del Perú (ACCEP)
• Consejo Directivo de GS1 Perú • Asociación Peruana de Corredores de Seguros • Cámara de Comercio e Industria de Arequipa
• Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex) (APECOSE) - Seguros Falabella Perú (Perú)
• Sociedad Peruana de Marketing • ASOBANCARIA (Colombia) • Cámara de Comercio de Lima
• Comisión Multisectorial Permanente de Ino- • Asociación Colombiana de Agencias de Viajes • Cámara de Comercio y Producción de La Li-
cuidad Alimentaria (COMPIAL- Perú) y Turismo (ANATO) - Viajes Falabella Colombia bertad (Trujillo, Perú)
• Asociación de Agencias de Viaje de Buenos • Perú 2021
Aires (AVIABUE) • Asociación de Centros Comerciales de Colombia
• Cámara de Tarjetas de Compra y Crédito (ATA- (Acecolombia)
CYC) - CMR Argentina • Cámara de Comercio e Industria Colombo Chilena
• Federación Argentina de Empresas de viajes y • Asociación de Gestión Humana Bogotá y
turismo (FAEVYT) Cundinamarca (ACRIP)
• Instituto Argentino de Responsabilidad Social
(IARSE)
72 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Premios y
Reconocimientos
• S.A.C.I. Falabella (puesto 87) es la única empresa • En el estudio Chile 3D Marcas y Estilos de Vida de • Premio de Oro en la categoría Comercio/Retail en
de origen chilena – y una de sólo dos empresas los Chilenos, realizado por GfK Adimark, Falabella el Effie Awards Colombia 2016 por la campaña
de América Latina- seleccionadas en el ranking ganó en la categoría Multitiendas. “Soy Falabella”.
2016 de la revista Forbes de las 100 Empresas • Falabella participó en la primera etapa del programa
• 1er lugar sector Retail (8° lugar categoría Empresas)
Más Innovadoras del Mundo. Huella Chile del Ministerio del Medio Ambiente y
en el ranking MercoEmpresas Chile 2016, que
mide reputación corporativa. En sector Retail recibió el reconocimiento por la cuantificación y
Especializado, Saga Falabella obtuvo el 2º lugar en reporte de emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Perú y en el sector Grandes Superficies, Falabella de las tiendas Parque Arauco y Alto Las Condes.
Colombia obtuvo el 3er lugar. • 5° lugar en el Ranking de Sustentabilidad Empre-
• 1er lugar sector Retail en el ranking MercoTalento sarial elaborado por Fundación PROhumana (Chile).
Chile 2016, que mide las empresas que mejor • 5° lugar para Saga Falabella en el ranking de Em-
atraen y retienen el talento personal. En sector presas Más Equitativas en Género 2016 otorgado
Retail Especializado, Saga Falabella obtuvo el por OWIT Perú (Organización Internacional de
1er en Perú y en el sector Grandes Superficies Mujeres en Negocios).
Colombia obtuvo el 3er lugar.
• 6° lugar en el Cool Place To Bike, premio a nivel
• 2º lugar sector Retail Especializado en el ranking nacional entregado por KAPPO BIKE, que reconoce
Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo a las empresas e instituciones que más incentivan
2016 para Saga Falabella en Perú. el uso de la bicicleta entre sus trabajadores y
• Falabella Retail obtuvo el premio de Sostenibilidad colaboradores.
Corporativa otorgado por la SOFOFA, Revista • 9° lugar en el ranking de las 100 marcas más va-
Capital y Centro de Sostenibilidad Empresarial loradas por los chilenos en el Brand Asset Valuator
de la Escuela de Negocios e la UAI, por el trabajo (BAV), elaborado por la consultora BavLab Y&R y
realizado por el programa “Haciendo Escuela”. publicado por la revista Capital.
• 1er lugar en la categoría tiendas por departamento
73
Negocio Inmobiliario:
el trabajo de la mujer con altos niveles de contrata- • América Solidaria junto a Banco Falabella Colombia • En el Effie Awards Chile 2016, Mallplaza recibió
ción y desarrollo del talento femenino, de acuerdo ganó el premio a la Mejor campaña de Fundraising un premio de Plata en la categoría Institucional/
a datos públicos de la NCG 386 propuesta por la con Mayor inversión, en los Premios Friendraising Corporativo por su campaña “Decidí ser Mamá”.
SVS sobre gobiernos corporativos, responsabilidad AFCOL 2016, por su campaña de recaudación de Adicionalmente recibió dos premios de bronce:
social y desarrollo sostenible, entregado por la fondos “Un Mundo de Oportunidades” realizada uno en la categoría Institucional / Corporativo, por
Fundación ChileMujeres, PwC Chile y PULSO. en el 2015 – 2016. su musical “Aladino” y otro en la categoría Enga-
gement / Fidelización por su campaña “Fan Fest”.
• 2º lugar para Banco Falabella Perú en el ranking de • 3er lugar para Seguros Colombia en la categoría
Empresas Más Equitativas en Género 2016 otor- Servicio al cliente, reforzando el principio “Nos • En el estudio Chile 3D Marcas y Estilos de Vida de
gado por OWIT Perú (Organización Internacional Apasionamos por los clientes” a través de los los Chilenos, realizado por GfK Adimark, Mallplaza
de Mujeres en Negocios). diferentes canales de venta y atención (Sucursales, ganó en la categoría Malls.
Call Center, Gestión de Clientes), entregado por
• Banco Falabella Perú recibió el reconocimiento • Mallplaza recibió el reconocimiento “Ejemplo
Portafolio (diario de negocios de Colombia).
por Empresa Socialmente Responsable, en la Transparente” en el Ranking de Transparencia
5a edición del Distintivo Empresa Socialmente • Banco Falabella Chile fue reconocida como una Corporativa 2016, elaborado por Inteligencia de
Responsable entregado por Perú 2021. de las 50 empresas más Innovadoras de Chile en Negocios, por ser la única Sociedad Anónima
la categoría servicios financieros, entregado por cerrada que voluntariamente quiere ser medida
• Banco Falabella Perú recibió el reconocimiento
Best Place to Innovate en conjunto con el Centro en indicadores de transparencia corporativa.
por el programa Género, Igualdad y Diversidad,
de Innovación y Tecnología CIET de la Universidad
en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas • En el ranking Merco Empresas Chile 2016, que
Adolfo Ibáñez UAI, la investigadora GfK Adimark
para enfrentar la violencia Familiar, Sexual y Fe- mide reputación corporativa, realizado por Monitor
y la aceleradora de negocios Imagine Business
minicidio, entregado por Ministerio de La Mujer Empresarial de Reputación Corporativa (Merco),
Lab by Microsoft Innovation Center.
y Poblaciones Vulnerables. Mallplaza obtuvo el 4° lugar en el sector Retail.
• En el estudio Praxis Xperience Index (PXI) 2016
• Viajes y CMR Argentina obtuvieron el Premio • Mallplaza Los Ángeles de Chile recibió el premio
Chile. Banco Falabella y CMR fueron rankeados
Impulsores de Impacto Social, otorgado por Red a la Inclusión Laboral en la 6° Expo Empleo de
dentro del grupo de empresas “Buenas Experien-
Activos (Asociación Civil sin Fines de Lucro). Los Ángeles, por abrir espacios de participación
cias de Servicio”.
laboral a personas de la tercera edad, entregado
• En el Effie Awards Colombia 2016, Banco Falabella
por la Municipalidad de Los Angeles y AIEP.
Colombia recibió el premio de Bronce en la cate-
goría David & Goliat por su campaña “Hablamos
mirándote a los ojos”.
76 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Resumen de los
Hechos Esenciales del Período
En sesión de directorio de S.A.C.I. Falabella (la Con fecha de hoy, Falabella ha suscrito con Or- En Junta Ordinaria de Accionistas celebrada el
“Sociedad”), celebrada con fecha 29 de marzo de ganización Soriana S.A.B. de C.V. (en adelante, día martes 26 de abril de 2016, se adoptaron los
2016, se acordó lo siguiente: “Soriana”), un memorándum de entendimiento siguientes acuerdos:
destinado a que Falabella y Soriana se asocien, con
1. Citar a Junta Ordinaria de Accionistas para el 1. Se aprobó la Memoria, Balance General, Estado
participación del 50% cada una, en un joint venture
día 26 de abril de 2016 a las 15:00 horas, en el de Resultados y Dictamen de Auditores Externos
para el desarrollo de tiendas de mejoramiento del
Salón Alamo BC del Hotel Courtyard, ubicado correspondientes al ejercicio terminado el 31
hogar Sodimac y del negocio de los productos
en Av. Kennedy 5601, piso 7, Las Condes, de Diciembre de 2015.
y servicios financieros CMR para el mercado
Santiago, para tratar las siguientes materias:
mexicano. El memorándum de entendimiento 2. Se aprobó el reparto de un dividendo definitivo
• Aprobación de la Memoria, Balance General, establece los acuerdos fundamentales y que las con cargo a las utilidades del ejercicio 2015 de
Estado de Resultados y Dictamen de Auditores partes ya han alcanzado en relación al proyecto $54 por acción. El citado dividendo se pagará
Externos correspondientes al ejercicio terminado de inversión conjunta, Falabella y Soriana prevén el día 10 de mayo de 2016, a los accionistas
el 31 de diciembre de 2015. que la preparación de los acuerdos definitivos titulares de la serie única que se encuentren
• Distribución de las utilidades del ejercicio 2015. debiera darse en un plazo no superior a 90 días. El inscritos en el Registro de Accionistas al día
• Política de Dividendos. proyecto previsto considera de manera preliminar 04 de mayo de 2016. Al efecto se adjunta a
• Remuneración de los Directores. aportes de capital por un total de aproximadamente la presente, Formulario Nº1 de la Circular 660
• Designación de la Empresa de Auditoría Externa el equivalente a US$600 millones, entre ambas de esa Superintendencia.
y Clasificadores de Riesgo para el ejercicio 2016. empresas, durante los próximos 5 años.
3. Se aprobó una política de dividendos consistente
• Designación del diario donde se efectuarán las
en el reparto anual de, a lo menos, el 30% de
publicaciones de la Sociedad. El directorio de Falabella tomó conocimiento del
las utilidades líquidas de cada ejercicio.
• Cuenta de las operaciones a que se refiere el memorándum de entendimiento aludido más arriba
Título XVI de la Ley Nº 18.046. y aprobó su celebración en sesión extraordinaria 4. Se designó a Ernst & Young en las funciones
• Informe del Comité de Directores, determina- celebrada con esta misma fecha. de Auditor Externo de la sociedad para el
ción de su presupuesto de gastos y fijación de ejercicio 2016.
la remuneración de los directores integrantes
5. Por último se trataron las demás materias
del Comité.
propias de este tipo de asambleas.
• Demás materias de competencia de la Junta
Ordinaria de Accionistas.
2. En lo referente a los dividendos a distribuir,
se acordó proponer a la Junta Ordinaria de
Accionistas el reparto de $54 por acción como
dividendo definitivo con cargo a las utilidades
del ejercicio terminado el 31 de diciembre de
2015, lo que sumado a los $26,- por acción
repartidos como dividendo provisorio durante
el periodo 2015, da un total de $80,- por acción
con cargo a las utilidades del ejercicio terminado
el 31 de diciembre de 2015.
77
En relación con lo informado por Hecho Esencial de En Sesión Ordinaria de Directorio, de fecha 25 El día de hoy Falabella realizó la primera colocación
fecha 15 de abril de 2016, el día de hoy, 8 de julio de octubre de 2016, se aprobó el reparto de un en el mercado local de bonos desmaterializados
de 2016, Falabella y Organización Soriana S.A.B. dividendo provisorio con cargo a las utilidades y al portador con cargo a las líneas a 10 y 30
de C.V. (en adelante, “Soriana”) han firmado los del ejercicio 2016 de $26 (veintiséis pesos) por años, inscritas en el Registro de Valores de la
contratos definitivos para materializar la asociación acción. El citado dividendo se pagará el día 29 de Superintendencia de Valores y Seguros bajo los
que permitirá desarrollar en conjunto en México noviembre de 2016, a los accionistas titulares de Números 846 y 847, con fecha 2 de diciembre
los negocios de mejoramiento del hogar (Sodimac) la serie única que se encuentren inscritos en el de 2016, respectivamente, cuyas características
y servicios financieros (CMR). Registro de Accionistas al día 23 de noviembre de más relevantes son las siguientes:
2016. Al efecto se adjunta a la presente Formulario
1. Bonos de la Serie Q, emitidos con cargo a la
Los contratos establecen la formación de dos em- Nº1 de la Circular 660 de esa Superintendencia.
línea de bonos Nº 846, por una suma total de
presas para desarrollar estos negocios en calidad
$78.000.000.000, con vencimiento el día 25 de
de socios con igual porcentaje en su propiedad, Hecho Esencial N°6 noviembre de 2021. La emisión se realizó a una
para lo que han comprometido aportes por el 26 octubre 2016 tasa de colocación de 4,84%, correspondiente
equivalente a US$300 millones cada uno, en capital
a un spread de 95 puntos base. La demanda
y bienes raíces durante los próximos cinco años. En sesión ordinaria de fecha 25 de octubre de 2016 total alcanzó el equivalente a 2,7 veces el monto
el directorio de la Sociedad tomó conocimiento de de la colocación.
El plan de inversión considera la apertura de un efecto contable favorable en los resultados de
aproximadamente 20 tiendas Sodimac en los la misma (ganancia), por aproximadamente US$ 2. Bonos de la Serie S, emitidos con cargo a la
próximos cinco años, esperándose abrir la primera 174 millones según el tipo de cambio para el dólar línea de bonos Nº 847, por una suma total de
de estas a afines de 2017. Para desarrollar el de los Estados Unidos de América vigente al 6 de UF 3.000.000, con vencimiento el día 25 de
negocio financiero, en tanto, CMR operará en el julio de 2016. Este efecto contable se produjo noviembre de 2039. La emisión se realizó a una
corto plazo en todos los formatos de Soriana y en como consecuencia de haber pasado la Sociedad tasa de colocación de 3,11%. correspondiente
el futuro en las tiendas Sodimac que se inauguren. a controlar la sociedad peruana Aventura Plaza a un spread de 125 puntos base. La demanda
S.A. (en adelante también la “Empresa”), tras la total alcanzó el equivalente a 2,4 veces el monto
escisión de un bloque del 40% del patrimonio total de la colocación.
de dicha Empresa. La escisión referida fue acor-
dada en junta general de accionistas de Aventura Los fondos provenientes de la colocación de
Plaza S.A. celebrada con fecha 6 de julio de 2016. los Bonos Serie Q y Serie S se destinarán en
lo que fue informado por la Sociedad mediante su totalidad al refinanciamiento de pasivos de
información de interés de la misma fecha. corto y largo plazo de Falabella y/o sus filiales,
independientemente de que estén expresados
El mencionado efecto contable favorable en en moneda nacional o extranjera.
resultados (ganancia) de la Sociedad se generó La serie emitida cuenta con una clasificación de
por efecto de la valorización de la participación riesgo de AA/Estables por Feller Rate y Fitch Ratings.
anterior en la Empresa a su valor razonable.
78 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Comentarios
y Proposiciones
de Accionistas
No se presentaron comentarios y proposiciones de los accionistas de conformidad al inciso
3º del artículo 74 de la Ley Nº 18.046 durante la Junta Ordinaria de Accionistas realizada
el 26 de abril de 2016.
Información
Bursátil
La acción de S.A.C.I. Falabella está listada en la Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa Electrónica de
Chile y en la Bolsa de Valores de Valparaíso en Chile.
110
100
90
80
70
60
ene-15
feb-15
mar-15
abr-15
may-15
jun-15
jul-15
ago-15
sept-15
oct-15
nov-15
dic-15
ene-16
feb-16
mar-16
abr-16
may-16
jun-16
jul-16
ago-16
sept-16
oct-16
nov-16
dic-16
Fuente: la Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa Electrónica de Chile y en la Bolsa de Valores de Valparaíso en Chile.
80 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Locales por
Formato y País
Aproximadamente el 49% de las tiendas a nivel regional son propiedad de la compañía a través de
sus subsidiarias. El resto de las tiendas, son arrendadas a distintos desarrolladores inmobiliarios.
Con respecto a los centros comerciales, el 100% de éstos son propiedad de filiales de la compañía.
1 Ahumada Ahumada 25, 112, 165, 242, 303, 312, 346, 366, Santiago Santiago
2 Concepción Barros Arana Nº 802 Concepción
3 Parque Arauco Av. Presidente Kennedy Nº 5413, Las Condes Santiago
4 Temuco Arturo Prat Nº 570 Temuco
5 Viña del Mar Sucre Nº 250 Viña del Mar
6 Plaza Vespucio Av. Vicuña Mackenna Nº 7110, Santiago Santiago
7 Lyon Avenida Providencia Nº 2184, Providencia Santiago
8 Rancagua Sargento Cuevas Nº 405 Rancagua
9 Plaza Calama Av. Balmaceda Nº 3242, local 268 Calama
10 Alto Las Condes Av. Kennedy Nº 9001, Local 1001, Las Condes Santiago
11 Plaza Oeste Av. Américo Vespucio Nº 1501, Maipú Santiago
12 Plaza El Trebol Av. José Alessandri Nº 3177 Acceso Carriel Sur Concepción
13 Osorno Eleuterio Ramírez Nº 840 Osorno
14 Chillán El Roble Nº 878, Local A Chillán
15 Talca 1 Norte Nº 1485 Talca
16 Plaza Tobalaba Av. Camilo Henríquez Nº 3296, Puente Alto Santiago
17 Plaza La Serena Alberto Solari Nº 1400, Mall Plaza La Serena La Serena
18 Valparaiso Independencia Nº 1806 Valparaiso
19 Curicó Peña Nº 615 Curicó
20 Iquique Héroes de la Concepción Nº 2555 Iquique
21 Puerto Montt Av. Juan Soler Manfredini Nº 101 Puerto Montt
22 Quilpué Diego Portales Nº 822 Quilpué
23 Plaza Los Angeles Valdivia Nº 472 Los Ángeles
24 Plaza Norte Av. Americo Vespucio Nº 1737, Santiago Santiago
25 Expo Pucón O´Higgins 11, LOCAL 9/10/11 Pucón
26 Puente Puente Nº 530, Santiago Santiago
27 Portal La Dehesa La Dehesa Nº 1445 local 1 , Lo Barnechea Santiago
28 Plaza Antofagasta Balmaceda Nº 2355, Mall Plaza Antofagasta
29 La Calera Prolongación J.J. Perez Nº 12010 La Calera
30 Valdivia Arauco Nº 561 Valdivia
31 Melipilla Vargas Nº 457, Melipilla Melipilla
32 Punta Arenas Avenida Frei Nº 01110 Punta Arenas
33 Manquehue Avenida Manquehue Sur N° 329, Las Condes Santiago
34 Plaza Alameda Av. Libertador Bernardo O Higgins Nº 3470 Local A-2, Estación Central Santiago
35 San Bernardo Av. Jorge Alessandri Nº 20040, Local 1, San Bernardo Santiago
81
19 Lima Norte Av. Alfredo Mendiola Nº 1400, Ancla 6 (C.C. Plaza Norte) - Independencia Lima
20 Cañete MegaPlaza Expo Av. Mariscal Benavides Nº 1000 – San Vicente de Cañete – Cañete Lima
21 Ica Mall Calle Lima Nº 433, Ica Cercado Ica
22 Pucallpa OP Av. Centenario Nº 2086 – Ancla 2 - Yarinacocha Pucallpa
23 Iquitos Expo Jr. Prospero Nº 560 – Maynas Iquitos
* Crate & Barrel es una cadena de tiendas de muebles y artículos para el hogar, reconocida por sus diseños, funcionalidad y relación precio/calidad, basada en EE.UU.
82 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
* Crate & Barrel es una cadena de tiendas de muebles y artículos para el hogar. reconocida por sus diseños. funcionalidad y relación precio/calidad. basada en EE.UU.
83
1 Imperial Santa Rosa Av. Santa Rosa Nº 7850, La Granja, Santiago Santiago
2 HC Concepción Av. Los Carrera Nº 1175, Concepción Concepción
3 Co Viña del Mar Calle Limache Nº 3119, Viña del Mar Viña del Mar
4 Co Cantagallo Av. Las Condes Nº 12422, Lo Barnechea, Santiago Santiago
1 HCo San Miguel Av. La Marina Nº 2355 C.C. Open Plaza Lima
2 HCo Megaplaza Av. Industrial Nº 3515 - 3517 Local A-08 CC. Mega Plaza - Independencia Lima
3 HCo Atocongo Av. Circunvalación Nº 1801 - 1803 - 1805 Lima
4 HCo Javier Prado Av. Javier Prado Este Nº 1057 Lima
5 HCo Chiclayo Calle Víctor Raul Haya De La Torre N° 150, Urb. Federico Villareal Chiclayo
6 HCo Trujillo Open Plaza Av. América Norte Nº 1245. Ancla 2 Urb. Los Jardines Trujillo
7 HCo Lima Centro Av. Tacna Nº 640 Lima
8 HCo Canta Callao C.C. Canta Callao Open Plaza. Av. Japón (Ex Bertello) / Calle Las Begonias S/N Callao Lima
9 HCo Trujillo Av. Mansiche S/N – CC Mall Aventura Plaza Trujillo
10 HCo Bellavista Av. Oscar R. Benavides N° 3866 Lima
11 HCo Ica Minka Av. San Martin N° 727 Interior 101 (LM) Ica
12 HCo Angamos Av. Nueva Tomás Marsano N° 961 ESQ C/ ANGAMOS N° 961 ESQ. C/ ANGAMOS N° 1803 - AN 1 Lima
13 HCo Piura Av. Andrés Avelino Cáceres 147 Urb. Miraflores Tienda Ancla 1 Secc. Sector, Distrito de Castilla Piura
14 HCo Arequipa C.C. Mall Aventura Plaza S.A., Local Comercial N° TH - 1 XX Arequipa
15 HCo Jockey Plaza Av. Prado. Javier Este N° 4010 Tda TD-3 Urb. El Fundo Monterrico Chico Lima
16 HCo Chimbote Av. Victor Raul Haya De la Torre N° 4694 Interior A04 Mz. 1-A-1-A2 Parque Gran Chavín Chimbote
17 HCo Santa Anita (Ate) Av. Los Frutales Nro. 182 Fundo Monterrico Grande Oeste Lima
18 HCo Cañete Av. Mariscal Benavides Cdra 10 Lima
19 HCo Huacho Esquina de la Av. 28 de Julio con Av. 9 de Octubre S/N Lima
20 HCo San Juan Luri- Av. Las Lomas, Las 601-649 MZ. L Lt. 11 - Urb- Zarate Industrial Lima
gancho
21 HCo Pucallpa Av. Centenario N° 2086 - Ancla 3 - Distrito de Yarinacocha Pucallpa
22 HCo Sullana Av. Carretera Sullana - Paita / Av. Las Dalias - Calle Los Médalos entre Urb. Jardín y Asoc. Pro Vivienda Sullana
Mariano Santos
23 HCo Villa El Salvador Parque Ind. Parc. II Manz. C Lote 1 y 7 Lima
24 HCo Cajamarca OP Av. Vía de Evitamiento (N) S/N cdra. 26 - Urb. Horacio Zevallos Gomez Cajamarca
25 Maestro Chacarilla Av. Caminos del Inca N° 100 MZ. A Lt. 12345 Urb. El Tambo de Monterrico Lima
26 Maestro Surquillo Av. Angamos Este N° 1353 - 1355 Esq. Con Av. República de Panamá - Jr. San Lorenzo N° 881 Lima
27 Maestro Pueblo Libre Av. Universitaria Sur N° 2271 - Pueblo Libre Lima
28 Maestro Chorrillos Av. Paseo de la República, Prlg. N° S/N Departamento LM 04, Plaza Lima Sur Lima
29 Maestro Ate Av. La Molina 378 Lima
30 Maestro Arequipa Av. Lambramani Esq. Av. Los Incas S/N Cercado Arequipa
31 Maestro Naranjal Avenida Mendiola, Alfredo N° 5118 - 5110 Mza. C Lte Acum. A, B Lot. Industrial Infantas. II Etapa Lima
32 Maestro Callao Av. Argentina N° 2842 - 2868 Callao ( dirección tomada de ficha ) Lima
33 Maestro Colonial Av. Colonial 751 Lima
34 Maestro Piura Zona Industrial III Avenida Sanchez Cerro N° 0 MZ. V Piura
35 Maestro Independencia Av. Alfredo Mendiola N° 1400 Sector 6 - CC. Plaza Lima Norte Lima
36 Maestro Chiclayo Calle Hermanos Galindo Cdra. 03, Urbanización Patazca Chiclayo
37 Maestro Trujillo Av. Ameríca Sur N° 1451 - 1459, Calle Jose Galvez N° 955 Urb. Barrio Chicago Trujillo
38 Maestro Huancayo Av. Huancavelica N° 221 - 225 El Tambo - Huancayo Huancayo
39 Maestro Ica Av. Los Maestros N° 206 - 208 Ica
40 Maestro Cusco Urbanización Versalles Cusco
41 Maestro Arequipa 2 El pago de Chillapampa Predio las Rojas Costado de Grifo La Fonda Arequipa
86 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
42 Maestro San Luis Av. Nicolás Ayllón Mz. A Lt. A Lt. O2 Ex Fundo El Pino Distrito de San Luis Lima
43 Maestro Villa El Salvador Parque Ind. Parc. II Manz. B Lote 1 Lima
44 Maestro Tacna Cercado - Parcela - 03 Prolong. 2 de Mayo Tacna
45 Maestro Cajamarca Jr. San Luis S/N - BA Pueblo Libre Cajamarca
46 Maestro Sullana Av. Sanchez Cerro N° 100 Mz. A2 LT 01 - AH. Santa Teresita - Sullana Sullana
47 Maestro Comas Av. Chacra Cerro N° 121 Ex. Fundo Chacra Cerro - Comas Lima
48 Maestro Puente Piedra Calle 07 Mz. J Lt. 01 Urbanización Las Vegas Lima
49 Maestro Huacho Esq. Panam. Norte S/N - Av. Las Delicias Fundo Vista Alegre - Santa María Huacho
50 Maestro Chincha Av. San Idelfonso - C.P Acequia Grande Cinco Esquina - Sunampe Chincha
51 Maestro Pucallpa Jr. Salvador Allende N° 350 Pucallpa
52 Maestro Ventanilla Calle Alonso de Molina Mz. I-13 Lotes 5,6,7,8,9 y Sub Lote 14-C Zona Industrial Lima
53 Maestro San Juan de Av. Belisario Suarez N° 181 Zona Industrail Lima
Miraflores
54 Maestro Barrios Altos Jr. Luis Sotomayor 252 Lima
55 HCo Chiclayo 2 Av. Jose María Escriva de Balaguer N° 1415. Chiclayo Chiclayo
56 HCo Sodimac Huancayo Av. Ferrocarril 146-150 – 1ª Piso Tienda Ancla 01 – Huancayo – Junin Ciudad de
Huancayo
5 HCo Cali Sur Carrera 100 Nº. 16-251, Centro Comercial Jardín Plaza Cali
6 HCo Barranquilla Carrera 53 Nº. 99–160 Barranquilla
7 HCo Pereira Avenida de las Américas Nº. 45-06 Pereira
8 HCo El Dorado Calle 50 Nº. 82 -55 Bogotá
9 HCo Medellín San Juan Calle 44 Nº. 65-100 Medellín
10 HCo Cali Norte Avda 6A Nte. Nº. 35–00, Santa Monica del norte Cali
11 HCo Suba Carrera 104 148-07 Local 152 Bogotá
12 HCo Soacha Cra 7 Nº. 32-35 Local 177, Centro Comercial Mercurio Bogotá
13 HCo Ibagué Carrera 5ª. Nº. 84-40. Ibague
14 HCo Cartagena Avenida del Lago Calle 29B Nº. 22-127, Barrio Pie de la Popa - Centro Comercial Caribe Plaza Cartagena
15 HCo Bello Diagonal 51 34-16, Centro Comercial Puerta del Norte Medellín
16 HCo Molinos Medellín Calle 30A 82A-26 Centro Comercial Los Molinos, Local 1200 Medellín
17 HCo Cúcuta Avenida Diagonal Santander Nº. 11-200 Cucuta
18 HCo Villavicencio Carrera 48 Nº. 1-180, KM 2 Vía Acacias Villavicencio
19 HCo Bucaramanga en Carrera 21 Nº. 45 - 02 Barrio La Concordia Bucaramanga
20 HCo Calima Carrera 27 Nº. 21-75 Bogotá
21 HCo Monteria Calle 65 Nº. 10-19 Monteria
22 HCo Neiva Carrera 16 Calle 50 Esquina Sur Oriente Neiva
87
23 HCo Manizales Calle 67 con Carrera 18 y Carrera 19 entre Calle 70 y 71, Sector baja Suiza Manizales
24 HCo Cedritos Calle 152 9-08 Bogotá
25 HCo Envigado Calle 37 Sur Cra 48, entre calles 34 sur y 32B sur Medellín
26 HCo Valledupar Transversal 19 Nº. 3-150 Valledupar
27 HCo Santa Marta Cra 35 Nº. 29A-355 Lote B Santa Marta
28 HCo Palmira Calle 42 con Cra 39 esquina Cali
29 HCo Barranquilla Centro Carrera 46 Nº 48 – 50 Barranquilla
30 HCo Armenia Carrera 6 3-180 Armenia
31 HCo Rionegro Cra 43 Nº. 54 - 134 Rionegro
32 HCo Chia Km 27 Vía Bogotá - Cajicá Chia
33 HCo Tintal Calle 10 B Nº. 86 – 50 Tintal
34 HCo Girardot Diagonal 8 # 36 - 18 Girardot
35 HCo Yopal Calle 24 Nº. 35-59 Yopal
36 HCo Cartagena 2 Calle 31 # 82 – 112 Lote 1. Cartagena
37 HCo Tuluá Carrera 40 # 37-229, Barrio el Retiro Tulúa
38 HCo Barranquilla3 Calle 30 # 4B – 400 // Carrera 10 # 27B – 211 Barranquilla
Supermercados Chile
N° Locales Dirección Ciudad
Supermercados Perú
N° Locales Dirección Ciudad
1 Megaplaza Alfredo Mendiola Nº 3698, Centro Comercial Mega Plaza, Independencia Lima
2 Las Begonias Av. Las Begonias Nº 785, - Urb. Jardín, San Isidro Lima
3 La Marina Av. La Marina Nº 2355 Urb Maranga - 1ra Etapa Ancla 2 - San Miguel Lima
4 Atocongo Av. Circunvalacion Nº 1803 Tienda Ancla Nº2 San Juan de Miraflores Lima
5 Huaylas Av Defensores del Morro Nº 1350, Chorrillos Lima
6 Trujillo 1 Av. Mansiche S/N - Caserio Cortijo Trujillo
7 Chiclayo 1 Victor Raul Haya de la Torre 150 - 250 - Urb. San Eduardo - Tienda Ancla 1 Chiclayo
8 Quilca Av. Lima Nº 4208, Urb. Bocanegra, Provincia Constitucional del Callao Lima
9 Saenz Peña Calle Castilla Nº 496, Provincia Constitucional del Callao Lima
10 Canta Callao Carretera Canta Callao Nº 378, Calle Castilla 496, Provincia Constitucional del Callao Lima
11 Lima Centro Av. Tacna Nº 665 - Cercado de Lima Lima
12 El Agustino Av. Ancash Nº 2479, El Agustino Lima
13 Puente Piedra Av. Puente Piedra Sur Nº 322 - Alt. Km 30 Panamericana Norte - Puente Piedra Lima
14 Trujillo 2 Av. America Norte Nº 1245 Urb. Los Jardines Open Plaza Trujillo Trujillo
15 Bellavista Av. Oscar R.Benavides Nº 3866 (SM 1) Bellavista - Callao Lima
16 Ica Av. San Martin Nº 763 Ica
17 Pachacútec Av. Prolong. Pachacutec Nº 6321, Tablada de Lurin Zona 4 Villa Maria del Triunfo Lima
18 Zorritos Av. Colonial Nº 1291, 1293 - Jr. Zorritos Nº 1504, 1548, 1552 Lima
19 La Fontana Av. La Fontana Nº 790, Urb. La Rivera de Monterrico II Etapa La Molina Lima
20 Angamos Av. Angamos Este Nº 1803 - Esq Tomas Marsano y Angamos Este - Surquillo Lima
21 Tusilagos Av. Los Tusilagos Oeste Nº 281 Urb. Los Jardines de San Juan Sector 3 San Juan de Lima
Lurigancho
22 Piura Av. Andrés Avelino Cáceres Nº 147 Sector 1B Tda Ancla 2 - Urb. Miraflores - Castilla Piura
23 Arequipa Cayma Av. Ejercito Nº 793, Arequipa Cayma Arequipa
24 Arequipa Porongoche Av. Porongoche N° 500, Distrito de Paucarpata Arequipa
25 Próceres Av. Los Próceres N° 1030, Santiago de Surco Lima
26 Jockey Plaza Av. Javier Prado Este Nº 4010, Urb. Fundo Monterrico Chico, Santiago de Surco Lima
27 Chiclayo Belaúnde y Lora Av. Fernando Belaunde Terry Nº 685 - Urb La Primavera Chiclayo
28 Campoy Av. Prolongación Malecón Checa, con A.D.V Villa Mercedes, con calle 5 Manzana L Lima
Sub lote 1-1A
29 Chincha Esquina Av. Massaro con esquina Mariscal Castilla - Chincha Alta - Chincha - Ica Ica
93
30 Chimbote Av. Panamericana Norte 505 MZ. B Lote. 1A-1-A2 Chimbote - Santa - Ancash Chimbote
31 Santa Anita Z.I. A - B Carretera Central N° 135, Santa Anita Lima
32 Los Olivos Av. Alfredo Mendiola Nº 5810, Los Olivos Lima
33 Chiclayo San José Av. Luis Gonzales N° 881 Chiclayo
34 Cañete Av. Mariscal Benavides N° 1000 - San Vicente de Cañete - Cañete - Lima Cañete
35 Av. Central Av. Canta Callao N° 3005 - S.M.P. (Mz. G lote 3 - Urb. Huertos del Naranjal) Lima
36 Chiclayo Leguía Av. Saenz Peña N° 1771 - Chiclayo Cercado Chiclayo
37 Pacasmayo Av. Gonzalo Ugaz Salcedo N° 23 Pacasmayo
38 Arequipa Parra Av. Parra N° 218 - 218A - 220 Arequipa
39 Sullana Av. Panamericana N° 445 esq. Ca. Santo Toribio N° 160 Sullana
40 Oriente Av. Centenario Nº 2086. Yarinacocha - Coronel Portillo Pucallpa
41 San Luis Av San Luis Av. San Luis Mz. A Lote 1 Urb. San Borja Centro (Ficha registral) Lima
42 Miraflores Av. 28 de Julio Nº 1045, Miraflores (Centro comercial Paso 28 de Julio) Lima
43 Tottus Saga Ica Calle Lima Nº 433 - Cercado Ica
44 Hiperbodega Puente Piedra Av. Leoncio Prado Nº 1916 - Puente Piedra - Lima Lima
45 Chepén Carretera Panamericana Nº 715 - 721 Chepén
46 Huanuco Jr. 2 de Mayo Nº 125 - Huánuco Lima
47 Hiperbodega Huaycan Av. Los Incas Nº 205 Mz. A Lt. 7 Ex. Av. Circunvalacion - Ate Huaycan
100,0%
S.A.C.I. Falabella Inversiones Parmin SpA
99,9%
Administradora de Servi-
cios y Sistemas Automati-
zados Falabella Ltda.
91,0%
Viajes Falabella
Limitada
92,0%
Administradora de Servi-
cios Comp. y de Crédito
CMR Falabella Ltda.
91,0%
100%
99,9%
90,0%
95
Información Sobre
Subsidiarias y Asociadas
A. Subsidiarias directas
B. Asociadas
SOCIEDAD DE FACILIDADES
SODIMAC COLOMBIA S.A. MULTIROTATIVAS S.A.P.I DE C.V.
Año 2016 Año 2015 Año 2016 Año 2015
M$ M$ M$ M$
Los Estados Financieros se encuentran a disposición del público en los sitios web de la entidad
informante y de la Superintendencia de Valores y Seguros.
Los Estados Financieros se encuentran a disposición del público en los sitios web de la entidad
informante y de la Superintendencia de Valores y Seguros.
01-ene-2016 01-ene-2015
31-dic-2016 31-dic-2015
M$ M$
Estado de Resultados
Negocios no Bancarios (Presentación)
Ingresos de actividades ordinarias 7.898.301.784 7.753.209.572
Costo de ventas (5.180.719.944) (5.098.131.631)
Ganancia bruta 2.717.581.840 2.655.077.941
Costos de distribución (89.751.825) (82.294.591)
Gastos de administración (1.716.574.738) (1.683.850.992)
Otros gastos. por función (135.229.377) (142.275.799)
Otras ganancias (pérdidas) 160.726.377 33.749.211
Ingresos financieros 15.268.092 33.868.899
Costos financieros (207.568.518) (174.032.519)
Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación 21.247.989 25.272.409
Diferencias de cambio 3.637.364 (18.208.873)
Resultado por unidades de reajuste (26.087.890) (33.455.450)
Ganancia antes de impuestos 743.249.314 613.850.236
Gasto por impuestos a las ganancias (148.580.176) (134.095.686)
Ganancia de negocios no bancarios 594.669.138 479.754.550
Negocios Bancarios (Presentación)
Ingresos por intereses y reajustes 526.664.491 485.319.456
Gastos por intereses y reajustes (152.144.758) (133.370.243)
Ingreso neto por intereses y reajustes 374.519.733 351.949.213
Ingresos por comisiones 163.483.782 135.915.710
Gastos por comisiones (40.135.723) (33.607.581)
Ingreso neto por comisiones 123.348.059 102.308.129
Utilidad neta de operaciones financieras 17.811.714 2.341.646
Utilidad (Pérdida) de cambio neta (5.777.584) 8.854.487
Otros ingresos operacionales (69.539) 2.147.794
Provisión por riesgo de crédito (146.481.242) (114.698.003)
Total ingreso operacional neto 363.351.141 352.903.266
Remuneraciones y gastos del personal (96.051.131) (90.919.630)
Gastos de Administración (125.483.985) (112.366.201)
Depreciaciones y amortizaciones (16.810.784) (15.638.353)
Otros gastos operacionales (11.740.051) (10.548.992)
Total gastos operacionales (250.085.951) (229.473.176)
Resultado operacional 113.265.190 123.430.090
Resultado por inversiones en sociedades 508.395 531.214
Resultado antes de impuesto a la renta 113.773.585 123.961.304
Impuesto a la renta (30.410.733) (33.179.362)
Ganancia de negocios bancarios 83.362.852 90.781.942
Ganancia 678.031.990 570.536.492
Ganancia atribuible a
Ganancia atribuible a los propietarios de la controladora 609.024.729 517.934.651
Ganancia atribuible a participaciones no controladoras 69.007.261 52.601.841
Ganancia 678.031.990 570.536.492
Ganancias por acción
Ganancia por acción básica
Ganancia por acción básica en operaciones continuadas 0,2502 0,2128
Ganancia por acción básica 0,2502 0,2128
Ganancia por acción diluida
Ganancia por acción diluida procedente de operaciones continuadas 0,2502 0,2128
Ganancia por acción diluida 0,2502 0,2128
103
01-ene-2016 01-ene-2015
31-dic-2016 31-dic-2015
M$ M$
Ganancia 678.031.990 570.536.492
Componentes de otro resultado integral que no se reclasificarán al resultado del período antes de impuestos
(Pérdidas) ganancias actuariales por planes de beneficios definidos. antes de impuesto (2.515.721) (1.382.206)
Otro resultado integral que no se reclasificarán al resultado del periodo (2.515.721) (1.382.206)
Componentes de otro resultado integral que se reclasificarán al resultado del período. antes de impuestos
Diferencias de cambio por conversión
(Pérdidas) ganancias por diferencias de cambio de conversión. antes de impuestos (59.857.202) (53.895.585)
Otro resultado integral. antes de impuestos. diferencias de cambio por conversión (59.857.202) (53.895.585)
Ganancias (pérdidas) por nuevas mediciones de activos financieros disponibles para la venta. antes de impuestos 1.927.800 (1.902.093)
Otro resultado integral. antes de impuestos. activos financieros disponibles para la venta 1.927.800 (1.902.093)
Coberturas del flujo de efectivo
(Pérdidas) ganancias por coberturas de flujos de efectivo. antes de impuestos (38.402.208) (4.308.957)
Otro resultado integral. antes de impuestos. coberturas del flujo de efectivo (38.402.208) (4.308.957)
Otros componentes de otro resultado integral que se reclasificarán al resultado del período. antes de impuestos (96.331.610) (60.106.635)
Impuesto a las ganancias relacionado con componentes de otro resultado integral
Impuesto a las ganancias relacionado con planes de beneficios definidos de otro resultado integral 698.872 331.343
Suma de impuestos a las ganancias relacionados con componentes de otro resultado integral que no se reclasificarán 698.872 331.343
al resultado del período
Impuesto a las ganancias relacionado con componentes de otro resultado integral
Impuesto a las ganancias relacionado con activos financieros disponibles para la venta de otro resultado integral (462.672) 427.971
Impuesto a las ganancias relacionado con coberturas de flujos de efectivo de otro resultado integral 8.800.182 1.367.151
Suma de impuestos a las ganancias relacionados con componentes de otro resultado integral 8.337.510 1.795.122
Total otro resultado integral (89.810.949) (59.362.376)
Resultado integral total 588.221.041 511.174.116
Resultado integral atribuible a
Resultado integral atribuible a los propietarios de la controladora 525.124.565 472.818.154
Resultado integral atribuible a participaciones no controladoras 63.096.476 38.355.962
Resultado integral total 588.221.041 511.174.116
104 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Saldo Inicial Período Actual 01/01/2016 533.409.643 93.482.329 (8.632.349) (91.174.709) (4.370.303)
Cambios en patrimonio
Resultado Integral
Ganancia (pérdida)
Otro resultado integral (55.709.601) (27.838.756)
Resultado integral (55.709.601) (27.838.756)
Emisión de patrimonio
Dividendos
Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios
Incremento (disminución) por transacciones de acciones en cartera (26.493.283)
Total de cambios en patrimonio (26.493.283) (55.709.601) (27.838.756)
Saldo Final Período Actual 31/12/2016 533.409.643 93.482.329 (35.125.632) (146.884.310) (32.209.059)
Saldo Inicial Período Actual 01/01/2015 533.409.643 93.482.329 (3.495.432) (51.454.926) (1.498.691)
Cambios en patrimonio
Resultado Integral
Ganancia (pérdida)
Otro resultado integral (39.719.783) (2.871.612)
Resultado integral (39.719.783) (2.871.612)
Emisión de patrimonio
Dividendos
Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios
Incremento (disminución) por transacciones de acciones en cartera (5.136.917)
Total de cambios en patrimonio (5.136.917) (39.719.783) (2.871.612)
Saldo Final Período Actual 31/12/2015 533.409.643 93.482.329 (8.632.349) (91.174.709) (4.370.303)
105
Reserva ganancias o Reservas de ganan- Otras reservas varias Otras reservas Ganancias (pérdidas) Patrimonio atribuible Participaciones no Patrimonio total
pérdidas actuariales cias o pérdidas en acumuladas a los propietarios de controladoras
en planes de benefi- la remedición de la controladora
cios definidos activos financieros
disponibles para la
venta
(5.834.642) (853.646) (29.698.883) (131.932.183) 3.449.878.502 3.936.205.942 876.033.783 4.812.239.725
Reserva ganancias o Reservas de ganan- Otras reservas varias Otras reservas Ganancias (pérdidas) Patrimonio atribuible Participaciones no Patrimonio total
pérdidas actuariales cias o pérdidas en acumuladas a los propietarios de controladoras
en planes de benefi- la remedición de la controladora
cios definidos activos financieros
disponibles para la
venta
(4.783.662) 620.476 (34.883.480) (92.000.283) 3.123.734.477 3.655.130.734 855.528.770 4.510.659.504
01-Ene-16 01-Ene-15
31-Dic-16 31-Dic-15
M$ M$
Estado de flujos de efectivo
Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación
Negocios no Bancarios (Presentación)
Clases de cobros por actividades de operación
Cobros procedentes de las ventas de bienes y prestación de servicios 9.075.155.232 8.876.519.998
Clases de pagos
Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios (7.184.057.019) (7.057.658.841)
Pagos a y por cuenta de los empleados (964.755.853) (937.622.406)
Impuestos a las ganancias reembolsados (pagados) (155.870.237) (126.155.139)
Otras entradas (salidas) de efectivo (211.879.345) (205.913.143)
Subtotal flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación de negocios no bancarios 558.592.778 549.170.469
Negocios Bancarios (Presentación)
Utilidad (pérdida) consolidada del período 83.362.852 90.781.942
Cargos (abonos) a resultados que no significan movimientos de efectivo:
Depreciaciones y amortizaciones 16.810.784 15.638.353
Provisiones por riesgo de crédito 177.762.330 139.502.654
Utilidad neta por inversiones en sociedades con influencia significativa (508.395) (531.214)
Otros cargos (abonos) que no significan movimiento de efectivo 30.410.733 22.754.684
Variación neta de intereses. reajustes y comisiones devengadas sobre activos y pasivos 1.922.505 (8.113.894)
Cambios en activos y pasivos que afectan al flujo operacional:
(Aumento) disminución neta en adeudado por bancos - 29.977.748
(Aumento) disminución en créditos y cuentas por cobrar a clientes (328.744.210) (426.135.989)
(Aumento) disminución neta de instrumentos para negociación 17.632.999 (19.399.412)
Aumento (disminución) de depósitos y otras obligaciones a la vista 106.006.887 73.171.331
Aumento (disminución) de depósitos y otras captaciones a plazo 32.652.239 321.176.561
Aumento (disminución) de obligaciones con bancos 26.838.809 22.790.290
Otras salidas de efectivo (34.627.746) (29.894.799)
Subtotal flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de la operación negocios bancarios 129.519.787 231.718.255
Flujos de Efectivo Netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación 688.112.565 780.888.724
Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión
Negocios no Bancarios (Presentación)
Aportes realizados en asociadas - (4.090.717)
Importes procedentes de la venta de propiedades. planta y equipo 53.875.552 4.289.281
Compras de propiedades. planta y equipo (316.211.151) (329.915.643)
Compras de activos intangibles (40.362.986) (31.320.396)
Importes procedentes de otros activos a largo plazo - 249.380
Compras de otros activos a largo plazo (138.983.678) (148.799.729)
Dividendos recibidos 720.474 9.217.815
Intereses recibidos 11.145.597 11.698.121
Otras entradas (salidas) de efectivo 22.031.969 22.622.814
Subtotal flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión de negocios no bancarios (407.784.223) (466.049.074)
Negocios Bancarios (Presentación)
(Aumento) disminución neta de instrumentos de inversión disponibles para la venta (141.502.572) (159.135.213)
Compras de activos fijos (30.982.299) (26.394.009)
Aportes realizados en asociadas - (819.263)
Dividendos recibidos de inversiones en sociedades 78.697 444.365
Otras entradas de efectivo 555.554 2.066.323
Subtotal flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión negocios bancarios (171.850.620) (183.837.797)
Flujos de Efectivo Netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión (579.634.843) (649.886.871)
107
01-Ene-16 01-Ene-15
31-Dic-16 31-Dic-15
M$ M$
Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación
Negocios no Bancarios (Presentación)
Importes procedentes de la emisión de acciones 11.081.793 3.831.268
Pagos por adquirir las acciones de la entidad (26.493.283) (5.136.917)
Importes procedentes de préstamos de largo plazo 898.610.084 256.796.220
Importes procedentes de préstamos de corto plazo 2.434.950.996 3.000.044.363
Total importes procedentes de préstamos 3.333.561.080 3.256.840.583
Pagos de préstamos (2.918.044.690) (2.998.109.042)
Pagos de pasivos por arrendamientos financieros (18.031.378) (24.997.036)
Dividendos pagados (215.513.372) (197.397.585)
Intereses pagados (168.467.368) (152.688.957)
Otras entradas (salidas) de efectivo (126.887.026) 4.012.861
Subtotal flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación de negocios no bancarios (128.794.244) (113.644.825)
Negocios Bancarios (Presentación)
(Rescate) Emisión de letras de crédito (7.839.670) (10.429.838)
Pago de bonos y otros préstamos obtenidos a largo plazo (30.059.945) 62.723.237
Otros (4.633.869) (11.598.629)
Subtotal flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación negocios bancarios (42.533.484) 40.694.770
Flujos de Efectivo Netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación (171.327.728) (72.950.055)
Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalentes al efectivo. antes del efecto de los cambios en la tasa de cambio (62.850.006) 58.051.798
Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo
Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo (22.216.407) (7.118.807)
Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo (85.066.413) 50.932.991
Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del ejercicio 661.059.154 610.126.163
Efectivo y equivalentes al efectivo al final del ejercicio 575.992.741 661.059.154
108 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Análisis Razonado
Los ingresos consolidados del año 2016 llegaron de 7,1%. La utilidad neta no incluye revalorización
a $8.588.381 millones, logrando un incremento de activos por propiedades de inversión, ya que la
de 2,5% en comparación al año anterior, explicado compañía adoptó el método de costo histórico.
principalmente por las 25 tiendas nuevas inau-
guradas en el año (se cerraron ocho tiendas en el Cabe mencionar que S.A.C.I. Falabella, vuelve en
periodo), por los SSS en Chile y por el crecimiento 2016 al marco de adopción de IFRS, con efecto
de colocaciones de CMR y Banco Falabella. retroactivo a partir del 1 de enero del 2015, modi-
ficando a estos efectos, y al sólo fin comparativo,
La cartera de colocaciones consolidada alcanzó los Estados Financieros del 31 de diciembre de
un total de $4.520.781 millones al 31 de diciembre 2015 previamente publicados. En consecuencia,
del 2016, un crecimiento de 8,8% con respecto a efectúa su aplicación retroactiva de todas las
la misma fecha del año anterior. Esta expansión normas IFRS a dicha fecha, incluyendo ciertas
estuvo impulsada principalmente por CMR Chile, excepciones obligatorias y exenciones opcionales
Banco Falabella Chile y Banco Falabella Colombia, definidas por la norma IFRS 1. Lo anterior implicó
con incrementos de 13,5%; 9,2% y 19,5%, respec- que las cuentas de Propiedades, planta y equipo
tivamente (en moneda local). y Propiedad de inversión, se incrementaran en
$510.100 millones (MMUS$ 762) respecto a lo
El margen bruto del período fue de 35,9%, mientras publicado en diciembre de 2014. Por su parte, el
que la ganancia bruta ascendió a $3.080.933 efecto neto de impuestos diferidos en el Patri-
millones, lo que implicó un crecimiento de 2,4%. monio fue un incremento de $372.394 millones
El aumento en margen bruto se debe principal- (MMUS$ 556).
mente por el desempeño de las operaciones en
Chile, Argentina y Brasil. Durante el año 2016, se inauguró el centro comercial
Huancayo en Perú. Adicionalmente, se inauguraron
El resultado operacional ascendió a $889.291 25 tiendas nuevas en la región. Falabella Retail
millones, lo que implicó un crecimiento de 2,2%. abrió seis tiendas por departamento (cuatro en
El aumento en el resultado operacional se debe Colombia y dos en Perú), además de la primera
principalmente por el desempeño de Falabella tienda Crate & Barrel en Colombia. Sodimac abrió
Retail Chile, CMR Chile y Mallplaza, lo que fue seis tiendas de mejoramiento del hogar: tres en
parcialmente contrarrestado por decrecimientos del Colombia, una en Perú, una en Brasil y una en
resultado operacional en unidades internacionales. Uruguay. Tottus abrió doce supermercados: cuatro
en Chile y ocho en Perú.
El EBITDA consolidado del año 2016 creció 3,4%,
alcanzando los $1.151.481 millones, con un margen
EBITDA de 13,4%. El resultado no operacional
neto fue una pérdida por $32.269, incluyendo el
efecto de una ganancia contable no recurrente por
$139.818 millones, generado por la escisión de
Aventura Plaza S.A. La utilidad neta consolidada
ascendió a $609.024 millones, un crecimiento de
17,6% con respecto al 2015, con un margen neto
109
Definición de Contenidos
y Lineamientos
Por cuarto año consecutivo, S.A.C.I. Falabella detalle de información en todas nuestras filiales.
entrega a sus grupos de interés un informe en En la mayoría de los casos, la información detallada
el marco del Reporte Integrado, que compila los se presenta en los reportes de sostenibilidad de
resultados del año basados en un análisis material cada negocio, los cuales cumplen con el estándar
de las dimensiones económica, social y medio GRI G4.
ambiental de la compañía.
Las directrices G4 ponen un mayor énfasis en
El reporte anual de sostenibilidad del año calendario el concepto de materialidad, con el objeto de
2016 se ha preparado en base a los lineamientos fomentar que las organizaciones proporcionen
de la versión de Global Reporting Initiative (GRI), información e indicadores que sean relevantes
optando por la opción de conformidad “esencial” para sus negocios, sobre la base del diálogo con
de la guía G4, lo que lleva a reportar como mínimo sus grupos de interés. En línea con lo anterior, el
34 indicadores, más un indicador por cada aspecto proceso de identificación y definición de los aspec-
que se haya definido como material. tos materiales se llevó a cabo con la participación
de todas las unidades de negocio de la compañía,
Los indicadores reportados fueron construidos luego de que cada una de ellas hiciera este análisis
mediante la consolidación de la información para sus empresas particulares.
entregada por nuestras filiales. Los indicadores
levantados durante 2016 cumplen con compa- Sin ser esta lista exhaustiva, se identificaron los
rabilidad en relación a la información levantada siguientes aspectos por categoría. Estos han
en 2015. En algunos indicadores se omite el nivel sufrido leves variación respecto a los identificados
de desagregación exigida por no contar con ese el año anterior.
Economía: Responsabilidad sobre Clientes, Como resultado, hemos agrupado los asuntos
• Desempeño Económico productos y servicios: materiales de mayor confluencia entre negocios
• Presencia en el Mercado • Salud y seguridad de Clientes según los pilares que S.A.C.I. Falabella ha defini-
• Marketing y comunicación responsable do en su Estrategia de Sostenibilidad: Clientes,
Medio Ambiente: • Privacidad de los Clientes Colaboradores, Proveedores, Comunidad, Medio
• Eficiencia Energética • Transparencia Ambiente, Gobierno Corporativo y Accionistas.
• Reducción de Emisiones Posteriormente, se llevó a cabo un proceso de
• Manejo de Residuos Derechos Humanos: priorización de cada aspecto y se definieron
• No discriminación ciertas métricas que contribuyen a su gestión en
Condiciones Laborales: • No trabajo Infantil y/o forzoso el marco del negocio. Este proceso contó con la
• Empleo • Derechos Laborales participación y posterior validación de todos los
• Salud y Seguridad de Colaboradores • Prácticas de Seguridad negocios de la compañía.
• Capacitación y Educación • Canales de denuncia
• Calidad de Vida
• Evaluación Proveedores Sociedad:
• Relación constructiva con proveedores • Lucha Contra la Corrupción
• Impacto Social
• Calidad de Vida
110 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Índice GRI
Contenidos Básicos Generales
Aspectos Materiales Contenido Omisiones / Consideraciones
Estrategia y Análisis
G4-1 04 Bienvenida / 08 Carta del Gerente General
Perfil de la Organización
G4-2 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 27 Gobierno Corporativo - 64 Información Corporativa / 68 Riesgos
G4-3 64 Información Corporativa / 66 Identificación de la Sociedad
G4-4 10 La Compañía y sus filiales / 12 Introducción a las Unidades de Negocio - 64 Información Corporativa / 67 Marcas y Patentes
G4-5 64 Información Corporativa / 66 Identificación de la Sociedad
G4-6 10 La Compañía y sus filiales / 12 Introducción a las Unidades de Negocio
G4-7 64 Información Corporativa / 66 Identificación de la Sociedad
G4-8 10 La Compañía y sus filiales / 12 Introducción a las Unidades de Negocio
G4-9 10 La Compañía y sus filiales / 12 Introducción a las Unidades de Negocio / 18 Presencia Regional - 98 Estados Financieros
Se omite desagregación por tipo de
G4-10 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 22 Colaboradores contrato. Información se presenta
en los reportes de cada negocio
G4-11 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 22 Colaboradores
Se incluyen indicadores materiales
G4-12 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 24 Proveedores para la compañía
48 Gobierno Corporativo / 57 Propiedad y Control - 64 Información Corporativa / 76 Resumen Hechos Esenciales del Período
G4-13 / 94 Estructura Corporativa Resumida
G4-14 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 21 Clientes / 26 Medio Ambiente / 27 Gobierno Corporativo
G4-15 64 Información Corporativa / 70 Participación en Asociaciones y Organizaciones
G4-16 64 Información Corporativa / 70 Participación en Asociaciones y Organizaciones
Aspectos Materiales y Cobertura
G4-17 113 Anexo I: Filiales con Participación
Detalle del proceso de determinación
G4-18 109 Definición de Contenidos y Lineamientos de aspectos materiales se presenta
en los reportes de cada negocio
G4-19 109 Definición de Contenidos y Lineamientos
G4-20 109 Definición de Contenidos y Lineamientos
G4-21 109 Definición de Contenidos y Lineamientos
G4-22 109 Definición de Contenidos y Lineamientos
G4-23 109 Definición de Contenidos y Lineamientos
Participación de los Grupos de Interés
G4-24 109 Definición de Contenidos y Lineamientos
G4-25 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés - 109 Definición de Contenidos y Lineamientos
Definición de Contenidos y Linea-
G4-26 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés - 109 Definición de Contenidos y Lineamientos mientos incluye participación de
grupos de interés
Detalle del proceso de indentifica-
ción de aspectos materiales a raíz
G4-27 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés - 109 Definición de Contenidos y Lineamientos de la participación de los grupos
de interés se presenta en los
reportes de cada negocio
Perfil de la memoria
G4-28 109 Definición de Contenidos y Lineamientos
G4-29 109 Definición de Contenidos y Lineamientos
G4-30 109 Definición de Contenidos y Lineamientos
G4-31 64 Información Corporativa / 66 Identificación de la Sociedad
G4-32 109 Definición de Contenidos y Lineamientos - 110 Índice GRI
Indicadores no financieros audi-
G4-33 118 Anexo II: Carta de Auditoría no Financiera / 121 Estados Financieros Consolidados tados por Corporate Citizenship /
Información financiera auditada
por Ernst & Young
Gobierno
G4-34 48 Gobierno Corporativo / 50 Directorio / 53 Comités del Directorio
G4-38 48 Gobierno Corporativo / 50 Directorio / 53 Comités del Directorio
10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 27 Gobierno Corporativo - 48 Gobierno Corporativo / 53 Comités
G4-42 del Directorio
G4-43 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 27 Gobierno Corporativo - 48 Gobierno Corporativo
G4-44 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 27 Gobierno Corporativo - 48 Gobierno Corporativo
10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 27 Gobierno Corporativo - 64 Información Corporativa / 68 Riesgos
G4-45 - 48 Gobierno Corporativo / 53 Comités del Directorio
10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 27 Gobierno Corporativo - 64 Información Corporativa / 68 Riesgos
G4-47 - 48 Gobierno Corporativo / 53 Comités del Directorio
G4-51 48 Gobierno Corporativo / 50 Directorio / 53 Comités del Directorio
G4-52 48 Gobierno Corporativo / 50 Directorio / 53 Comités del Directorio
Ética e Integridad
G4-56 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés
111
Índice GRI
Contenidos Básicos Generales
Aspectos Materiales Contenido Omisiones / Consideraciones
Estrategia y Análisis
G4 - EC1 10 La Compañía y sus filiales / 19 Indicadores Operacionales - 98 Estados Financieros Consolidados Resumidos
G4-EN3 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 26 Medio Ambiente
Se omiten nuevos ingresos y
desagregación por edad y género.
G4-LA1 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 22 Colaboradores Información se presenta en los
reportes de cada negocio
G4-LA6 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 22 Colaboradores
Se omite desagregación por género
y categoría de empleado. Informa-
G4-LA9 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 22 Colaboradores ción por género se presenta en los
reportes de cada negocio
G4-LA11 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 22 Colaboradores
G4-LA12 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 22 Colaboradores - 48 Gobierno Corporativo / 50 Directorio
G4-HR1 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 24 Proveedores
G4-HR3 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 27 Gobierno Corporativo
G4-SO5 No se registraron casos
Se omite el resultado consolidado.
G4-PR5 10 La Compañía y sus filiales / 20 Indicadores de Interés / 21 Clientes Información se presenta en los re-
portes de gestión de cada negocio
112 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Declaración de
Responsabilidad
113
Anexo I
FILIALES CON PARTICIPACIÓN
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN Participacion sobre
31-dic-16 31-dic-16 31-dic-16 31-dic-15 31-dic-14 activos totales
NOMBRE PAÍS DE MONEDA S.A.C.I. Individual
RUT
SOCIEDAD FILIAL DIRECTO INDIRECTO TOTAL TOTAL TOTAL ORIGEN FUNCIONAL dic-16 (a)
% % % % % %
76.020.391-2 INVERSIONES FALABELLA LTDA. 99,978 0,022 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 63,816%
76.020.385-8 INVERSIONES PARMIN S.p.A. 100,000 - 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 0,029%
0-E FALABELLA SUCURSAL URUGUAY S.A. 100,000 - 100,000 100,000 100,000 URUGUAY CLP 0,093%
99.500.360-0 HOMETRADING S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 8,530%
99.593.960-6 DESARROLLOS INMOBILIARIOS S.p.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 21,324%
0-E FALLBROOKS PROPERTIES LTD. - 99,999 99,999 99,999 99,999 I.V. BRITÁNICAS CLP 0,893%
99.556.170-0 SOCIEDAD DE RENTAS FALABELLA S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 5,160%
76.882.330-8 NUEVOS DESARROLLOS S.A. - 45,940 45,940 45,940 45,940 CHILE CLP 6,644%
(EX-PLAZA ALAMEDA S.A.)
99.555.550-6 PLAZA ANTOFAGASTA S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP 0,907%
76.882.090-2 PLAZA CORDILLERA S.A. - 45,940 45,940 45,940 45,940 CHILE CLP 0,484%
96.653.660-8 PLAZA DEL TRÉBOL S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP 5,920%
96.795.700-3 PLAZA LA SERENA S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP 1,089%
96.653.650-0 PLAZA OESTE S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP 11,343%
76.017.019-4 PLAZA S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP 20,363%
76.034.238-6 PLAZA S.p.A - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP (0,001%)
96.791.560-2 PLAZA TOBALABA S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP 1,190%
76.677.940-9 PLAZA VALPARAÍSO S.A. - 45,940 45,940 45,940 45,940 CHILE CLP 0,055%
96.538.230-5 PLAZA VESPUCIO S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP 4,148%
76.099.956-3 SERVICIOS GENERALES CATEDRAL LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP 0,003%
79.990.670-8 ADMINISTRADORA PLAZA VESPUCIO S.A. - 59,252 59,252 59,252 59,252 CHILE CLP 1,361%
76.883.720-1 DESARROLLOS E INVERSIONES - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP 2,089%
INTERNACIONALES S.A.
99.564.380-4 DESARROLLOS URBANOS S.A. - 45,940 45,940 45,940 45,940 CHILE CLP 1,079%
76.299.850-5 INVERSIONES PLAZA LTDA. (EX INV. ALCALÁ) - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP 0,184%
76.044.159-7 AUTOPLAZA S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP 0,079%
96.792.430-K SODIMAC S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 4,157%
99.556.180-8 SODIMAC TRES S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 0,010%
96.678.300-1 SOC. ADM. DE TARJETAS DE CRÉDITOS - - - 100,000 100,000 CHILE CLP 0,000%
COMERCIALES LTDA.
79.530.610-2 COMERCIALIZADORA E IMPORTADORA - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 0,093%
IMPOMAC LTDA.
96.681.010-6 TRAINEEMAC S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 0,008%
76.054.094-3 INVERSIONES SODMIN S.p.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 0,000%
76.054.151-6 TRAINEEMAC NUEVA S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 0,008%
78.582.500-4 HOMELET LTDA. - - - 100,000 100,000 CHILE CLP 0,000%
96.520.050-9 HOMECENTER LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 0,002%
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. - 60,000 60,000 60,000 60,000 CHILE CLP 0,569%
79.553.230-7 SOC. DE CRÉDITOS COMERCIALES LTDA. - - - 100,000 100,000 CHILE CLP 0,000%
96.665.150-4 SODILOG S.A. - - - 100,000 100,000 CHILE CLP 0,000%
78.611.350-4 SERVICIOS DE COBRANZA CYSER LTDA. - - - 100,000 100,000 CHILE CLP 0,000%
76.007.327-K INVERSIONES VENSER DOS LTDA. - - - 100,000 100,000 CHILE CLP 0,00%
76.033.206-2 INVERSIONES Y PRESTACIONES VENSER - - - 100,000 100,000 CHILE CLP 0,000%
UNO LTDA.
76.033.208-9 INVERSIONES Y PRESTACIONES VENSER - - - 100,000 100,000 CHILE CLP 0,000%
DOS LTDA.
76.033.211-9 INVERSIONES Y PRESTACIONES VENSER - - - 100,000 100,000 CHILE CLP 0,000%
TRES LTDA.
76.222.370-8 SERVICIOS GENERALES BASCUÑÁN LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 0,010%
76.015.722-8 SERVICIOS GENERALES ALAMEDA S.p.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 0,003%
76.644.120-3 APORTA LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 0,001%
76.046.439-2 APYSER S.p.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 0,102%
76.665.890-3 PRODUCTORA DE SERVICIOS GENERALES - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP 0,006%
CALE S.p.A.
114 Reporte Anual 2016 S.A.C.I. FALABELLA
Anexo II
Carta de auditoría no financiera
119
Diseño: libredeideas.cl
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Estados Financieros Consolidados
31 Diciembre de 2016
Página
Estado de Situación Financiera Consolidado .................................................................................................. 7
Estado de Resultados Integrales Consolidado por Función ............................................................................ 9
Estado de Resultados Integrales Consolidado .............................................................................................. 10
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Consolidado ............................................................................. 11
Estado de Flujos de Efectivo Consolidado (Método Directo) ……..……….. ................................................. 12
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados ……………………………..……..…….. ........... .14
Nota 1 – Información de la Compañía ........................................................................................................... 14
Nota 2 – Resumen de las Principales Políticas Contables ............................................................................ 15
2.1. Bases de Preparación de los Estados Financieros ................................................................................. 15
2.2. Nuevas normas, interpretaciones y enmiendas adoptadas por el Grupo................................................ 15
2.3. Moneda de Presentación y Moneda Funcional ....................................................................................... 16
2.4. Período Cubierto por los Estados Financieros ........................................................................................ 16
2.5. Bases de Consolidación de los Estados Financieros.............................................................................. 16
2.6. Conversión de Filiales en el Extranjero ................................................................................................... 24
2.7. Conversión de Moneda Extranjera .......................................................................................................... 24
2.8. Información Financiera por Segmentos Operativos ................................................................................ 24
2.9. Inversiones en Asociadas ....................................................................................................................... 25
2.10. Propiedades, Planta y Equipo ............................................................................................................... 25
2.11. Propiedades de Inversión ..................................................................................................................... 26
2.12. Plusvalía Comprada (Goodwill)............................................................................................................. 27
2.13. Activos intangibles ................................................................................................................................ 27
2.14. Deterioro de Activos No Corrientes ....................................................................................................... 28
2.15. Inventarios ............................................................................................................................................ 28
2.16. Activos disponibles para la venta y operaciones discontinuas .............................................................. 28
2.17. Instrumentos Financieros ...................................................................................................................... 29
2.18. Arrendamientos ..................................................................................................................................... 31
2.19. Provisiones ........................................................................................................................................... 31
2.20 Pasivos por reservas técnicas y de siniestros a pagar ........................................................................ 32
2.21. Dividendo Mínimo ................................................................................................................................. 32
2.22. Planes de Beneficios Definidos a Empleados ....................................................................................... 32
2.23. Planes de Compensación Basados en Acciones .................................................................................. 32
2.24. Reconocimiento de Ingresos................................................................................................................. 33
2.25. Costos de Venta.................................................................................................................................... 33
2.26. Impuesto a las Ganancias..................................................................................................................... 34
2.27. Ingresos Diferidos ................................................................................................................................. 34
2.28. Uso de Estimaciones, Juicios y Supuestos Claves ............................................................................... 35
2.29. Nuevos pronunciamientos contables (NIIF e Interpretaciones del Comité de Interpretaciones
de NIIF) .......................................................................................................................................................... 37
Nota 3 – Readopción de las NIIF ................................................................................................................... 40
Nota 4 – Efectivo y Equivalentes al Efectivo .................................................................................................. 43
Nota 5 – Otros Activos Financieros Corrientes y No Corrientes .................................................................... 45
Nota 6 – Otros Activos No Financieros Corrientes y No Corrientes ............................................................... 46
Nota 7 – Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar ....................................................................... 47
Nota 8 – Cuentas por Cobrar y por Pagar a Entidades Relacionadas ........................................................... 60
Nota 9 – Inventarios ....................................................................................................................................... 62
Nota 10 – Activos y Pasivos por Impuestos Corrientes ................................................................................. 63
Nota 11 – Impuestos a las Ganancias e Impuestos Diferidos........................................................................ 64
Nota 12 – Inversiones en Asociadas .............................................................................................................. 68
Nota 13 – Activos Intangibles distintos de la Plusvalía .................................................................................. 71
Nota 14 – Plusvalía ........................................................................................................................................ 75
Nota 15 – Propiedades, Planta y Equipo ....................................................................................................... 77
Nota 16 – Propiedad de Inversión.................................................................................................................. 85
Nota 17 – Otros Activos Negocios Bancarios ................................................................................................ 87
Nota 18 – Otros Pasivos Financieros Corrientes y No Corrientes ................................................................. 88
Nota 19 – Cuentas por Pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar Corrientes y No Corrientes........... 118
Nota 20 – Provisiones Corrientes y No Corrientes....................................................................................... 121
Nota 21 – Provisiones Corrientes y No Corrientes por Beneficios a los Empleados ................................... 124
Nota 22 – Otros Pasivos No Financieros Corrientes y No Corrientes .......................................................... 128
Nota 23 – Depósitos y Otras Captaciones a Plazo Negocios Bancarios ..................................................... 128
Nota 24 – Obligaciones con Bancos Negocios Bancarios ........................................................................... 129
Nota 25 – Instrumentos de Deuda Emitidos y Otras Obligaciones Financieras Negocios Bancarios .......... 132
Nota 26 – Otros Pasivos Negocios Bancarios ............................................................................................. 134
Nota 27 – Ingresos Actividades Ordinarias .................................................................................................. 135
Nota 28 – Costos de Operaciones Continuas .............................................................................................. 136
Nota 29 – Gastos de Administración............................................................................................................ 137
Nota 30 – Costos Financieros y Resultado por Unidades de Reajuste........................................................ 138
Nota 31 – Otras Ganancias (Pérdidas) ........................................................................................................ 138
Nota 32 – Utilidad por Acción....................................................................................................................... 139
Nota 33 – Instrumentos Financieros y Administración del Riesgo ............................................................... 139
Nota 34 – Capital ......................................................................................................................................... 155
Nota 35 – Información Financiera por Segmentos ....................................................................................... 158
Nota 36 – Contingencias, Juicios y Otros .................................................................................................... 164
Nota 37 – Garantías Comprometidas y Obtenidas de Terceros .................................................................. 165
Nota 38 – Medio Ambiente........................................................................................................................... 167
Nota 39 – Principales Covenants Financieros ............................................................................................. 169
Nota 40 – Combinación de Negocios ........................................................................................................... 180
Nota 41 – Instrumentos de Inversión Disponibles para la venta ................................................................. 181
Nota 42 – Hechos Ocurridos Después de la Fecha del Balance ................................................................ 182
Estado de Situación Financiera Consolidado
Las notas adjuntas números 1 a 42 forman parte integral de estos estados financieros consolidados.
7
Estado de Situación Financiera Consolidado
Las notas adjuntas números 1 a 42 forman parte integral de estos estados financieros consolidados.
8
Estado de Resultados Integrales Consolidado por Función
Las notas adjuntas números 1 a 42 forman parte integral de estos estados financieros consolidados.
9
Estado de Resultados Integrales Consolidado
01-Ene-16 01-Ene-15
31-Dic-16 31-Dic-15
Estado de Resultado Integral M$ M$
Ganancia 678.031.990 570.536.492
Componentes de otro resultado integral que no se reclasificarán al resultado del
ejercicio antes de impuestos
(Pérdidas) ganancias, actuariales por planes de beneficios definidos, antes de
(2.515.721) (1.382.206)
impuesto
Otro resultado integral que no se reclasificarán al resultado del ejercicio (2.515.721) (1.382.206)
Componentes de otro resultado integral que se reclasificarán al resultado del
ejercicio, antes de impuestos
Diferencias de cambio por conversión
(Pérdidas) ganancias por diferencias de cambio de conversión, antes de impuestos (59.857.202) (53.895.585)
Otro resultado integral, antes de impuestos, diferencias de cambio por
(59.857.202) (53.895.585)
conversión
Ganancias (pérdidas) por nuevas mediciones de activos financieros disponibles
1.927.800 (1.902.093)
para la venta, antes de impuestos
Otro resultado integral, antes de impuestos, activos financieros disponibles
1.927.800 (1.902.093)
para la venta
Coberturas del flujo de efectivo
(Pérdidas) ganancias por coberturas de flujos de efectivo, antes de impuestos (38.402.208) (4.308.957)
Otro resultado integral, antes de impuestos, coberturas del flujo de efectivo (38.402.208) (4.308.957)
Otros componentes de otro resultado integral que se reclasificarán al
(96.331.610) (60.106.635)
resultado del ejercicio, antes de impuestos
Impuesto a las ganancias relacionado con componentes de otro resultado
integral
Impuesto a las ganancias relacionado con planes de beneficios definidos de otro
698.872 331.343
resultado integral
Suma de impuestos a las ganancias relacionados con componentes de otro
698.872 331.343
resultado integral que no se reclasificarán al resultado del ejercicio
Impuesto a las ganancias relacionado con componentes de otro resultado
integral
Impuesto a las ganancias relacionado con activos financieros disponibles para la
(462.672) 427.971
venta de otro resultado integral
Impuesto a las ganancias relacionado con coberturas de flujos de efectivo de otro
8.800.182 1.367.151
resultado integral
Suma de impuestos a las ganancias relacionados con componentes de otro
8.337.510 1.795.122
resultado integral
Total otro resultado integral (89.810.949) (59.362.376)
Resultado integral total 588.221.041 511.174.116
Resultado integral atribuible a
Resultado integral atribuible a los propietarios de la controladora 525.124.565 472.818.154
Resultado integral atribuible a participaciones no controladoras 63.096.476 38.355.962
Resultado integral total 588.221.041 511.174.116
Las notas adjuntas números 1 a 42 forman parte integral de estos estados financieros consolidados.
10
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
a) Para el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto es el siguiente:
Reservas
de
Reserva
ganancias
Reservas ganancias
Reservas o pérdidas
Acciones por o pérdidas Patrimonio
de en la Otras Ganancias
Capital Primas de propias en diferencias actuariales Otras atribuible a los Participaciones Patrimonio
coberturas remedición reservas (pérdidas)
emitido emisión cartera de cambio en planes reservas propietarios de no controladoras total
de flujo de de activos varias acumuladas
(Nota 21.d) por de la controladora
caja financieros
conversión beneficios
disponibles
definidos
para la
venta
Saldo Inicial Período Actual 01/01/2016 533.409.643 93.482.329 (8.632.349) (91.174.709) (4.370.303) (5.834.642) (853.646) (29.698.883) (131.932.183) 3.449.878.502 3.936.205.942 876.033.783 4.812.239.725
Cambios en patrimonio
Resultado Integral
Ganancia (pérdida) - - - - - - - - - 609.024.729 609.024.729 69.007.261 678.031.990
Otro resultado integral - - - (55.709.601) (27.838.756) (1.816.935) 1.465.128 - (83.900.164) - (83.900.164) (5.910.785) (89.810.949)
Resultado integral - - - (55.709.601) (27.838.756) (1.816.935) 1.465.128 - (83.900.164) 609.024.729 525.124.565 63.096.476 588.221.041
Emisión de patrimonio - - - - - - - - - - - 11.081.793 11.081.793
Dividendos - - - - - - - - - (101.555.534) (101.555.534) (9.640.976) (111.196.510)
Incremento (disminución) por transferencias y otros
(67.951.093) (67.951.093) (85.014.165) (152.965.258) (72.530.388) (225.495.646)
cambios - - - - - - -
Incremento (disminución) por transacciones de acciones
(26.493.283) - - - - - - - (26.493.283) - (26.493.283)
en cartera - -
Total de cambios en patrimonio - - (26.493.283) (55.709.601) (27.838.756) (1.816.935) 1.465.128 (67.951.093) (151.851.257) 422.455.030 244.110.490 (7.993.095) 236.117.395
Saldo Final Período Actual 31/12/2016 533.409.643 93.482.329 (35.125.632) (146.884.310) (32.209.059) (7.651.577) 611.482 (97.649.976) (283.783.440) 3.872.333.532 4.180.316.432 868.040.688 5.048.357.120
b) Para el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto es el siguiente:
Reservas de
Reserva
ganancias o
Reservas por ganancias o
Acciones Reservas de pérdidas en la Patrimonio
diferencias pérdidas Otras Ganancias Participaciones
Capital Primas de propias en coberturas remedición de Otras atribuible a los Patrimonio
de cambio actuariales reservas (pérdidas) no
emitido emisión cartera de flujo de activos reservas propietarios de total
por en planes de varias acumuladas controladoras
(Nota 21.d) caja financieros la controladora
conversión beneficios
disponibles
definidos
para la venta
Saldo Inicial Período Actual 01/01/2015 533.409.643 93.482.329 (3.495.432) (51.454.926) (1.498.691) (4.783.662) 620.476 (34.883.480) (92.000.283) 3.123.734.477 3.655.130.734 855.528.770 4.510.659.504
Cambios en patrimonio
Resultado Integral
Ganancia (pérdida) - - - - - - - - - 517.934.651 517.934.651 52.601.841 570.536.492
Otro resultado integral - - - (39.719.783) (2.871.612) (1.050.980) (1.474.122) - (45.116.497) - (45.116.497) (14.245.879) (59.362.376)
Resultado integral - - - (39.719.783) (2.871.612) (1.050.980) (1.474.122) - (45.116.497) 517.934.651 472.818.154 38.355.962 511.174.116
Emisión de patrimonio - - - - - - - - - - - 3.831.268 3.831.268
Dividendos - - - - - - - - - (99.057.172) (99.057.172) (9.071.166) (108.128.338)
Incremento (disminución) por transferencias y
5.184.597 5.184.597 (92.733.454) (87.548.857) (12.611.051) (100.159.908)
otros cambios - - - - - - -
Incremento (disminución) por transacciones
(5.136.917) - - - - - - - (5.136.917) - (5.136.917)
de acciones en cartera - -
Total de cambios en patrimonio - - (5.136.917) (39.719.783) (2.871.612) (1.050.980) (1.474.122) 5.184.597 (39.931.900) 326.144.025 281.075.208 20.505.013 301.580.221
Saldo Final Período Actual 31/12/2015 533.409.643 93.482.329 (8.632.349) (91.174.709) (4.370.303) (5.834.642) (853.646) (29.698.883) (131.932.183) 3.449.878.502 3.936.205.942 876.033.783 4.812.239.725
Las notas adjuntas números 1 a 42 forman parte integral de estos estados financieros consolidados.
11
Estado de Flujo Efectivo Consolidado
12
Estado de Flujo Efectivo Consolidado
Las notas adjuntas números 1 a 42 forman parte integral de estos estados financieros consolidados.
13
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
S.A.C.I. Falabella (la “Matriz”) es una Sociedad Anónima abierta, constituida en la ciudad de Santiago de Chile
con fecha 19 de marzo de 1937 conforme a lo establecido en la Ley N° 18.046. Su constitución se autorizó
legalmente por Decreto Supremo N° 1.424 del 14 de abril de 1937. La Compañía se encuentra inscrita en el
Registro de Valores bajo el N° 582 y está sujeta a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros
de Chile (“SVS”). Sus oficinas centrales y domicilio legal se encuentran ubicados en Manuel Rodríguez Norte
730, Santiago de Chile.
S.A.C.I. Falabella y sus filiales (en adelante la “Compañía” o “el Grupo” o “la Sociedad”) cuentan con operaciones
en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Uruguay, México y Brasil.
El negocio de la Compañía está compuesto por la venta de una variada gama de productos incluyendo la venta al
detalle de vestuario, accesorios, productos para el hogar, electrónica, de belleza y otros. Una porción importante
de la venta de este segmento se produce durante el segundo semestre de cada año. Además de la venta al por
menor y por mayor de productos para la construcción y el mejoramiento del hogar, incluyendo materiales de
construcción, ferretería, herramientas, accesorios para la cocina, baño, jardín y decoración, así como alimentos a
través del formato de Supermercados, operando también el segmento inmobiliario a través de la construcción,
administración, gestión, explotación, arriendo y subarriendo de locales y espacios en centros comerciales del tipo
“mall”, el que se caracteriza por entregar una oferta integral de bienes y servicios en centros comerciales de clase
mundial, participando con los principales operadores comerciales presentes en los países donde opera. Además,
participa en otros negocios que apoyan su negocio central como los servicios financieros (CMR, corredores de
seguros y banco), y la manufactura de textiles (Mavesa).
14
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
El estado de situación financiera consolidado, el estado de resultados integrales consolidado por función, el
estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo consolidado por el ejercicio terminado al
31 de diciembre de 2015, fueron originalmente preparados de acuerdo a normas emitidas por la
Superintendencia de Valores y Seguros de Chile (SVS), las cuales se componen de las NIIF, más requerimientos
de información específicos dictados por la SVS, los cuales, incluyen el Oficio Circular N° 856, emitido por la SVS
el 17 de octubre de 2014, y que instruyó a las entidades fiscalizadas a registrar directamente en patrimonio las
variaciones en activos y pasivos por concepto de impuestos diferidos, que surgieran como resultado directo del
incremento en la tasa de impuestos de primera categoría introducido en Chile por la Ley N°20.780 (Ley de
Reforma Tributaria en Chile). Esta instrucción difiere de lo establecido por las NIIF, ya que establece que dicho
efecto sea registrado contra resultados del ejercicio, cambiando el marco de preparación y presentación de
información financiera adoptado hasta esa fecha (NIIF), que requiere ser adoptado de manera integral, explícita
y sin reservas.
En la readopción de las NIIF al 1 de enero de 2016, la Sociedad ha aplicado la NIIF 1 “Adopción por primera vez
de las Normas Internacionales de Información Financiera” y los ajustes de esta readopción se detallan en Nota 3
de los presentes estados financieros.
Los estados financieros consolidados han sido preparados en base al costo histórico, excepto por ciertos
instrumentos financieros, obligaciones de beneficios al personal y obligaciones de pagos basados en acciones,
los cuales son medidos al valor razonable.
La preparación de los presentes estados financieros consolidados conforme a las NIIF requiere el uso de
estimaciones y supuestos críticos que podrían afectar los montos reportados de ciertos activos y pasivos, así
como también ciertos ingresos y gastos. También exige a la Administración que ejerza su juicio en el proceso de
aplicación de las políticas contables de la Sociedad. En el apartado 2.28 se revelan las áreas que implican un
mayor grado de juicio o complejidad o las áreas donde los supuestos y estimaciones son significativos para los
estados financieros consolidados.
La Compañía utiliza un criterio de presentación mixto, separando los saldos de las empresas de giro bancario
(Negocios Bancarios) del resto del consolidado (Negocios no Bancarios). Las empresas del Grupo Falabella que
tienen giro bancario y que fueron incluidas en esta separación son: Banco Falabella Chile, Banco Falabella Perú
y Banco Falabella Colombia.
Los estados financieros consolidados de S.A.C.I. Falabella correspondientes al ejercicio 2015 fueron aprobados
por su Directorio en sesión celebrada el día 1 de marzo de 2016, y posteriormente presentados a consideración
de la Junta General de Accionistas celebrada con fecha 26 de abril de 2016, órgano que aprobó en forma
definitiva los mismos.
Ciertas partidas de los estados financieros del año anterior han sido reclasificadas con el propósito de asegurar la
comparabilidad con la presentación del año actual. Las reclasificaciones no son significativas.
Cada entidad del Grupo ha determinado su propia moneda funcional de acuerdo a los requerimientos de la NIC
21 “Efectos de las variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera”. Las partidas incluidas en los
estados financieros de cada entidad son medidas usando esa moneda funcional y luego son convertidas a la
moneda de presentación del Grupo de acuerdo a lo establecido por la NIC 21.
Filiales son todas las compañías sobre las cuales el Grupo posee control de acuerdo a lo señalado en la NIIF 10.
Para cumplir con la definición de control en la NIIF 10, tres criterios deben cumplirse, incluyendo: (a) un inversor
tiene poder sobre las actividades relevantes de una participada, (b) el inversionista tiene una exposición, o
derechos, a retornos variables provenientes de su implicación en la participada, y (c) el inversionista tiene la
capacidad de utilizar su poder sobre la participada para influir en el importe de los rendimientos del inversor. El
interés no controlador representa la porción de activos netos y de utilidades o pérdidas que no son de propiedad
del Grupo, el cual se presenta separadamente en el estado de resultados integrales y dentro del patrimonio en el
estado de situación financiera consolidado.
El exceso del costo de adquisición sobre el valor razonable de la participación de la Compañía en los activos
netos identificables adquiridos, se reconoce como Plusvalía Comprada (Goodwill). Si el costo de adquisición es
menor que el valor razonable de los activos netos de la filial adquirida, la diferencia se reconoce directamente en
el estado de resultados.
16
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Los estados financieros de las filiales han sido preparados en la misma fecha de la Matriz y se han aplicado
políticas contables uniformes, considerando la naturaleza específica de cada unidad de negocios.
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN
NOMBRE 31-dic-16 31-dic-16 31-dic-16 31-dic-15 01-ene-15
RUT PAÍS DE MONEDA
SOCIEDAD FILIAL DIRECTO INDIRECTO TOTAL TOTAL TOTAL
ORIGEN FUNCIONAL
% % % % %
76.020.391-2 INVERSIONES FALABELLA LTDA. 99,978 0,022 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.020.385-8 INVERSIONES PARMIN SpA. 100,000 - 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
0-E FALABELLA SUCURSAL URUGUAY S.A. 100,000 - 100,000 100,000 100,000 URUGUAY CLP
99.500.360-0 HOMETRADING S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
99.593.960-6 DESARROLLOS INMOBILIARIOS SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
I.V.
0-E FALLBROOKS PROPERTIES LTD. - 99,999 99,999 99,999 99,999 CLP
BRITÁNICAS
99.556.170-0 SOCIEDAD DE RENTAS FALABELLA S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.882.330-8 NUEVOS DESARROLLOS S.A. (EX-PLAZA ALAMEDA S.A.) - 45,940 45,940 45,940 45,940 CHILE CLP
99.555.550-6 PLAZA ANTOFAGASTA S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP
76.882.090-2 PLAZA CORDILLERA S.A. - 45,940 45,940 45,940 45,940 CHILE CLP
96.653.660-8 PLAZA DEL TRÉBOL S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP
96.795.700-3 PLAZA LA SERENA S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP
96.653.650-0 PLAZA OESTE S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP
76.017.019-4 PLAZA S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP
76.034.238-6 PLAZA SpA - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP
96.791.560-2 PLAZA TOBALABA S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP
76.677.940-9 PLAZA VALPARAÍSO S.A. - 45,940 45,940 45,940 45,940 CHILE CLP
96.538.230-5 PLAZA VESPUCIO S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP
76.099.956-3 SERVICIOS GENERALES CATEDRAL LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
79.990.670-8 ADMINISTRADORA PLAZA VESPUCIO S.A. - 59,252 59,252 59,252 59,252 CHILE CLP
76.883.720-1 DESARROLLOS E INVERSIONES INTERNACIONALES S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP
99.564.380-4 DESARROLLOS URBANOS S.A. - 45,940 45,940 45,940 45,940 CHILE CLP
76.299.850-5 INVERSIONES PLAZA LTDA. (EX INV. ALCALÁ) - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP
76.044.159-7 AUTOPLAZA S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP
96.792.430-K SODIMAC S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
99.556.180-8 SODIMAC TRES S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
96.678.300-1 SOC. ADM. DE TARJETAS DE CRÉDITOS COMERCIALES LTDA. - - - 100,000 100,000 CHILE CLP
79.530.610-2 COMERCIALIZADORA E IMPORTADORA IMPOMAC LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
96.681.010-6 TRAINEEMAC S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.054.094-3 INVERSIONES SODMIN SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.054.151-6 TRAINEEMAC NUEVA S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
78.582.500-4 HOMELET LTDA. - - - 100,000 100,000 CHILE CLP
96.520.050-9 HOMECENTER LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. - 60,000 60,000 60,000 60,000 CHILE CLP
79.553.230-7 SOC. DE CRÉDITOS COMERCIALES LTDA. - - - 100,000 100,000 CHILE CLP
96.665.150-4 SODILOG S.A. - - - 100,000 100,000 CHILE CLP
78.611.350-4 SERVICIOS DE COBRANZA CYSER LTDA. - - - 100,000 100,000 CHILE CLP
76.007.327-K INVERSIONES VENSER DOS LTDA. - - - 100,000 100,000 CHILE CLP
17
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN
NOMBRE 31-dic-16 31-dic-16 31-dic-16 31-dic-15 01-ene-15
RUT PAÍS DE MONEDA
SOCIEDAD FILIAL DIRECTO INDIRECTO TOTAL TOTAL
TOTAL ORIGEN FUNCIONAL
% % % % %
76.033.206-2 INVERSIONES Y PRESTACIONES VENSER UNO LTDA. - - - 100,000 100,000 CHILE CLP
76.033.208-9 INVERSIONES Y PRESTACIONES VENSER DOS LTDA. - - - 100,000 100,000 CHILE CLP
76.033.211-9 INVERSIONES Y PRESTACIONES VENSER TRES LTDA. - - - 100,000 100,000 CHILE CLP
76.222.370-8 SERVICIOS GENERALES BASCUÑÁN LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.015.722-8 SERVICIOS GENERALES ALAMEDA SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.644.120-3 APORTA LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.046.439-2 APYSER SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.665.890-3 PRODUCTORA DE SERVICIOS GENERALES CALE SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.661.890-1 CERRILLOS LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.662.120-1 CERRO COLORADO LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.910.520-4 COLINA LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
96.579.870-6 SERVICIOS GENERALES ECOCYCSA SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.033.452-9 EL BOSQUE LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.014.726-5 ESTACIÓN CENTRAL LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.009.382-3 SERVICIOS GENERALES MANQUEHUE SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.811.460-9 SERVICIOS GENERALES MELIPILLA SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.012.536-9 SERVICIOS GENERALES MULTIBRAND SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.973.030-3 SERVICIOS GENERALES PUNTA ARENAS SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.033.294-1 SERVICIOS GENERALES SAN BERNARDO SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.033.466-9 SAN FERNANDO LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.767.330-2 ANTOFAGASTA CENTRO LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.553.390-2 FONTOVA LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.557.960-0 LA CALERA LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.318.540-0 SERVICIOS GENERALES LA DEHESA SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.662.280-1 LA FLORIDA LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.429.990-6 NATANIEL LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.383.840-4 SERVICIOS GENERALES PRESERTEL SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.035.886-K PRESTADORA DE SERVICIOS TELEFÓNICOS SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
78.406.360-7 SERVICIOS GENERALES PROALTO SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
78.526.990-K SERVICIOS GENERALES OESTE SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
96.811.120-5 SERVICIOS GENERALES PASEO CENTRO SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
78.839.160-9 PRODUCTORA DE SERVICIOS GENERALES CHILLAN SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
89.627.600-K PRODUCTORA DE SERVICIOS GENERALES SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
78.334.680-K SERVICIOS GENERALES PROSENOR SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
77.565.820-7 PRODUCTORA DE SERVICIOS GENERALES ROSAS SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
78.636.190-7 SERVICIOS GENERALES PROSEVAL SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
18
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN
NOMBRE 31-dic -16 31-dic-16 31-dic-16 31-dic-15 01-ene-15
RUT PAÍS DE MONEDA
SOCIEDAD FILIAL DIRECTO INDIRECTO TOTAL TOTAL TOTAL
ORIGEN FUNCIONAL
% % % % %
76.662.220-8 PLAZA PUENTE ALTO LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.429.790-3 PUENTE ALTO 37 LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.291.110-8 SERVICIOS GENERALES PUENTE SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.583.290-K PUERTO ANTOFAGASTA LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
SERVICIOS GENERALES LOS ANGELES
77.880.500-6 - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
SpA.
78.625.160-5 SERVICIOS GENERALES EL TREBOL SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
77.039.380-9 SERVICIOS GENERALES SEGECOP SpA. - - 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
77.462.160-1 SERVICIOS GENERALES CURICÓ SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
SERVICIOS GENERALES HUECHURABA
77.962.250-9 - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
SpA.
77.423.730-5 SERVICIOS GENERALES IQUIQUE SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
SERVICIOS GENERALES PUERTO MONTT
77.598.800-2 - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
SpA.
SERVICIOS GENERALES ANTOFAGASTA
78.991.740-K - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
SpA.
78.151.550-7 SERVICIOS GENERALES SEGEPRO SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
77.622.370-0 SERVICIOS GENERALES QUILPUE SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
SERVICIOS GENERALES QUINTA REGION
79.731.890-6 - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
SpA.
SERVICIOS GENERALES SEXTA REGIÓN
78.150.440-8 - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
SpA.
78.665.660-5 SERVICIOS GENERALES OSORNO SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
78.904.400-7 SERVICIOS GENERALES TALCA SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
77.212.050-8 SERVICIOS GENERALES VALPARAÍSO SpA. - - 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
77.152.390-0 SERVICIOS GENERALES TOBALABA SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
78.738.460-9 TRANSPORTES Y DISTRIBUCIONES SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
TRANSPORTES Y DISTRIBUCIONES DEL
78.919.640-0 - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
SUR SpA.
78.745.900-5 TRASCIENDE LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
SOCIEDAD COMERCIAL Y DE SERVICIOS
78.015.390-3 - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
VESPUCIO SpA.
77.166.470-9 SERVICIOS GENERALES SERENA SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
INVERSIONES Y PRESTACIONES VENSER
76.042.509-5 - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
SEIS LTDA.
76.046.445-7 CONFECCIONES INDUSTRIALES SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
MANUFACTURAS DE VESTUARIO MAVESA
96.573.100-8 - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
LTDA.
76.039.672-9 DINALSA SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
78.627.210-6 HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
78.722.910-7 TOTTUS S.A. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
FALABELLA INVERSIONES FINANCIERAS
76.046.433-3 - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
S.A.
90.743.000-6 PROMOTORA CMR FALABELLA S.A. - 99,996 99,996 99,996 99,996 CHILE CLP
77.612.410-9 ADESSA LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
79.598.260-4 ADMINISTRADORA CMR FALABELLA LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
SERVICIOS DE EVALUACIONES Y
77.235.510-6 - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
COBRANZAS SEVALCO LTDA.
76.027.815-7 SERVICIOS Y ASISTENCIAS LIMITADA - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.027.825-4 PROMOCIONES Y PUBLICIDAD LIMITADA - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
SOC. DE COBRANZAS LEGALES LEXICOM
78.566.830-8 - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
LTDA.
19
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN
NOMBRE 31-dic-16 31-dic-16 31-dic-16 31-dic-15 01-ene-15
RUT PAÍS DE MONEDA
SOCIEDAD FILIAL DIRECTO INDIRECTO TOTAL TOTAL TOTAL
ORIGEN FUNCIONAL
% % % % %
96.847.200-3 SERVICIOS E INVERSIONES FALABELLA LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
77.099.010-6 SEGUROS FALABELLA CORREDORES LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.512.060-8 SOLUCIONES CREDITICIAS CMR LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
78.997.060-2 VIAJES FALABELLA LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
77.261.280-K FALABELLA RETAIL S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.000.935-0 PROMOTORA CHILENA DE CAFÉ COLOMBIA S.A. - 65,000 65,000 65,000 65,000 CHILE CLP
96.951.230-0 INMOBILIARIA MALL CALAMA S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 CHILE CLP
77.132.070-8 SOUTH AMÉRICA TEXTILES SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
I.V.
0-E SHEARVAN CORPORATE S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 USD
BRITÁNICAS
77.072.750-2 COMERCIAL MONSE LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.042.371-8 NUEVA FALABELLA INVERSIONES INTERNACIONALES SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
96.647.930-2 INVERSIONES INVERFAL PERÚ SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.023.147-9 NUEVA INVERFIN SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.007.317-2 INVERCOL SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
0-E INVERSORA FALKEN S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 URUGUAY CLP
0-E TEVER CORP. - 100,000 100,000 100,000 100,000 URUGUAY CLP
0-E INVERSIONES FALABELLA ARGENTINA S.A. - 99,999 99,999 99,999 99,999 ARGENTINA ARS
0-E FALABELLA S.A. - 99,999 99,999 99,999 99,999 ARGENTINA ARS
0-E CMR ARGENTINA S.A. - 99,999 99,999 99,999 99,999 ARGENTINA ARS
0-E VIAJES FALABELLA S.A. - 99,999 99,999 99,999 99,999 ARGENTINA ARS
0-E CENTRO LOGÍSTICO APLICADO S.A. - 99,999 99,999 99,999 99,999 ARGENTINA ARS
0-E CLAMIJU S.A. - - - - 99,999 ARGENTINA ARS
0-E SERVICIOS DE PERSONAL LOGÍSTICO S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 ARGENTINA ARS
0-E INVERSIONES FALABELLA DE COLOMBIA S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 COLOMBIA COP
0-E FALABELLA COLOMBIA S.A. - 65,000 65,000 65,000 65,000 COLOMBIA COP
0-E AGENCIA DE SEGUROS FALABELLA LTDA. - 65,000 65,000 65,000 65,000 COLOMBIA COP
0-E AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO FALABELLA S.A.S. - 65,000 65,000 65,000 65,000 COLOMBIA COP
0-E ABC DE SERVICIOS S.A.S. - 65,000 65,000 65,000 65,000 COLOMBIA COP
0-E FALABELLA PERÚ S.A.A. - 99,758 99,758 94,183 94,183 PERÚ PEN
0-E SAGA FALABELLA S.A. - 97,799 97,799 89,002 89,002 PERÚ PEN
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. - 99,758 99,758 94,183 94,183 PERÚ PEN
0-E SODIMAC PERÚ S.A. - 99,758 99,758 94,183 94,183 PERÚ PEN
0-E OPEN PLAZA S.A.C. - 99,758 99,758 94,183 94,183 PERÚ PEN
0-E VIAJES FALABELLA S.A. - 97,805 97,805 89,002 89,002 PERÚ PEN
0-E CORREDORA DE SEGUROS FALABELLAS.A.C. - 99,758 99,758 94,183 94,183 PERÚ PEN
0-E FALABELLA SERVICIOS GENERALES S.A.C. - 97,799 97,799 94,089 94,089 PERÚ PEN
0-E FALACUATRO S.A.C. - 97,799 97,799 94,188 94,188 PERÚ PEN
0-E INMOBILIARIA KAINOS S.A.C. - 99,758 94,758 94,183 94,183 PERÚ PEN
0-E LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN S.A.C. - 99,758 99,758 94,183 94,183 PERÚ PEN
0-E INVERSIONES INMOBILIARIAS BETA S.A. - 99,758 99,758 94,183 94,183 PERÚ PEN
20
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN
NOMBRE 31-dic-16 31-dic-16 31-dic-16 31-dic-15 01-ene-15
RUT PAÍS DE MONEDA
SOCIEDAD FILIAL
DIRECTO INDIRECTO TOTAL TOTAL TOTAL ORIGEN FUNCIONAL
% % % % %
0-E INVERSIONES INMOBILIARIAS GAMMA S.A. - 99,758 99,758 94,183 94,183 PERÚ PEN
76.075.082-4 SERVICIOS GENERALES HIPERPUENTE LTDA. - - 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.080.519-K SERVICIOS GENERALES QUILLOTA LTDA - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
96.509.660-4 BANCO FALABELLA S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
0-E BANCO FALABELLA PERÚ S.A. - 99,345 99,345 92,817 92,817 PERÚ PEN
0-E BANCO FALABELLA S.A. (COLOMBIA) - 65,000 65,000 65,000 65,000 COLOMBIA COP
76.099.954-7 SERVICIOS GENERALES PADRE HURTADO LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
0-E SALÓN MOTOR PLAZA S.A. - 59,278 59,278 59,278 59,278 PERÚ PEN
76.011.659-9 BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.112.525-7 SERVICIOS GENERALES PEÑALOLÉN LIMITADA - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.112.533-8 SERVICIOS GENERALES SAN FELIPE LIMITADA - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.112.537-0 SERVICIOS GENERALES VIÑA DEL MAR LIMITADA - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.112.543-5 SERVICIOS GENERALES TALCA DOS LIMITADA - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.112.548-6 SERVICIOS GENERALES LLOLLEO LIMITADA - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.113.257-1 SERVICIOS GENERALES CORDILLERA SPA - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
0-E SERVICIOS INFORMÁTICOS FALABELLA S.A.C. - 92,817 92,817 92,817 92,817 PERÚ PEN
76.141.045-8 INVERSIONES INVERFAL COLOMBIA SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.141.046-6 INVERSIONES INVERFAL ARGENTINA SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.153.987-6 ADMYSER SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.153.976-0 CAPYSER SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
0-E CENTRO COMERCIAL EL CASTILLO CARTEGENA S.A.S. - 41,495 41,495 41,495 41,495 COLOMBIA COP
0-E MALL PLAZA COLOMBIA S.A.S. - 59,278 59,278 59,278 59,278 COLOMBIA COP
0-E CENTRO COMERCIAL MANIZALES S.A.S. - 47,424 47,424 47,424 47,424 COLOMBIA COP
76.142.721-0 GIFT CORP. SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.149.308-6 INVERSIONES BRASIL SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.154.299-0 SERVICIOS GENERALES RANCAGUA LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
SERVICIOS GENERALES SANTA MARTA DE
76.154.491-8 - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
HUECHURABA LTDA.
76.159.664-0 INVERSIONES URUGUAY SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.159.684-5 INVERFAL URUGUAY SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.166.215-5 SERVICIOS GENERALES CALAMA CENTRO LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
0-E COMPAÑÍA SAN JUAN S.A.C. - 99,758 99,758 94,183 94,183 PERÚ PEN
76.166.208-2 SERVICIOS GENERALES CALAMA MALL LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.169.826-5 SERVICIOS GENERALES COSTANERA SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.308.853-7 NUEVA INVERFAL ARGENTINA SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.179.527-9 FALABELLA MÓVIL SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.167.965-1 SERVICIOS LOGISTICOS SODILOG LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.201.304-5 RENTAS HOTELERAS SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
0-E CONTAC CENTER FALABELLA S.A.C. - 99,345 99,345 92,818 92,818 PERÚ PEN
21
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN
NOMBRE 31-dic-16 31-dic-16 31-dic-16 31-dic-15 01-ene-15
RUT PAÍS DE MONEDA
SOCIEDAD FILIAL DIRECTO INDIRECTO TOTAL TOTAL TOTAL
ORIGEN FUNCIONAL
% % % % %
0-E OPEN PLAZA ORIENTE S.A. - 99,758 99,758 94,184 94,184 PERÚ PEN
76.212.895-0 SERVICIOS GENERALES BIO-BIO MALL LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.232.164-5 SERVICIOS GENERALES VICUÑA MACKENNA LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.232.178-5 SERVICIOS GENERALES MP TOBALABA LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.232.172-6 SERVICIOS GENERALES VITACURA LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.232.689-2 SERVICIOS GENERALES MAIPÚ SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.240.391-9 SERVICIOS GENERALES CHILLÁN LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.233.398-8 SERVICIOS GENERALES MP LOS ANGELES LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.254.205-6 SERVICIOS GENERALES RANCAGUA CENTRO LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
96.824.450-7 INMOBILIARIA MALL LAS AMÉRICAS S.A. - 42,890 42,890 42,890 42,890 CHILE CLP
76.318.636-9 SERVICIOS GENERALES MP EGAÑA LIMITADA - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.337.217-0 SERVICIOS GENERALES QUILPUE DOS LIMITADA - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.337.209-k SERVICIOS GENERALES CON CON LIMITADA - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.362.983-k SERVICIOS GENERALES MP COPIAPÓ LIMITADA - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.412.572-k SERVICIOS GENERALES REÑACA LIMITADA - - 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.318.627-k SERVICIOS GENERALES RECOLETA LIMITADA - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.349.709-7 SERVICIOS GENERALES OVALLE LIMITADA - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
0-E SHEARVAN COMMERCIAL (SHANGAI) - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHINA CNY
76.283.127-9 SERVICIOS GENERALES PLAZA EGAÑA SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS ORIENTE S.A.C. - 99,758 99,758 94,183 94,183 PERÚ PEN
0-E SODIMAC ORIENTE S.A.C. - 99,758 99,758 94,183 94,183 PERÚ PEN
76.319.068-4 INVERSIONES DESREG SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.319.054-4 DESREG SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
0-E FALABELLA BRASIL LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 BRASIL BRL
0-E SODIMAC BRASIL LTDA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 BRASIL BRL
0-E INVERSIONES FALABELLA URUGUAY S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 URUGUAY UYU
0-E HOMECENTER SODIMAC S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 URUGUAY UYU
0-E JOSMIR S.A. - 100,000 100,000 100,000 100,000 URUGUAY UYU
76.335.739-2 INVERSIONES MÉXICO SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.335.749-k INVERFAL MÉXICO SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.282.188-5 INVERFAL BRASIL SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
0-E SAGA FALABELLA IQUITOS S.A.C. - 97,805 97,805 89,002 89,002 PERÚ PEN
0-E SAGA FALABELLA ORIENTE S.A.C. - 97,805 97,805 89,002 89,002 PERÚ PEN
0-E CONSTRUDECOR S.A. - 60,043 60,043 50,100 50,100 BRASIL BRL
0-E CONSTRUDECOR SERVICIOS LTDA. - 60,043 60,043 50,100 50,100 BRASIL BRL
0-E CONSTRUDECOR PROPERTIES LTDA. - 60,043 60,043 50,100 50,100 BRASIL BRL
0-E SEGUROS FALABELLA PRODUCTORES S.A. - 99,999 99,999 99,999 99,999 ARGENTINA ARS
22
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN
NOMBRE 31-dic-16 31-dic-16 31-dic-16 31-dic-15 01-ene-15
RUT PAÍS
SOCIEDAD FILIAL MONEDA
DIRECTO INDIRECTO TOTAL TOTAL TOTAL DE
FUNCIONAL
ORIGEN
% % % % %
76.327.526-4 SERVICIOS GENERALES ATACAMA SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.327.698-8 SERVICIOS GENERALES LIMARI SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.328.138-8 SERVICIOS GENERALES MP EL TRÉBOL DE TALCAHUANO LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
0-E LILLE INVESTIMENTOS - 60,043 60,043 50,100 50,100 BRASIL BRL
76.379.784-8 SERVICIOS LEGALES SpA. - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
76.377.255-1 SERVICIOS GENERALES WALKER MARTÍNEZ LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
0-E SHEARVAN PURCHASING INDIA - 100,000 100,000 100,000 100,000 INDIA INR
76.434.317-4 PROMOTORA INVERSIONES S.A. - 99,996 99,996 99,996 99,996 CHILE CLP
76.389.515-7 SERVICIOS GENERALES COLCHAGUA SPA - 100,000 100,000 100,000 100,000 CHILE CLP
0-E MAESTRO PERÚ S.A. - 99,758 99,758 94,183 94,183 PERÚ PEN
0-E MAESTRO PERÚ AMAZONIA S.A.C. - 99,758 99,758 94,183 94,183 PERÚ PEN
0-E INMOBILIARIA DOMEL S.A.C. - 99.758 99,758 94,183 94,183 PERÚ PEN
0-E INDUSTRIAS DELTA S.A.C. - 99,758 99,758 94,183 94,183 PERÚ PEN
COLOM
0-E CENTRO COMERCIAL BARRANQUILLA S.A.S. - 38,531 38,531 38,531 38,531 COP
BIA
76.414.847-9 SERVICIOS GENERALES CHAMISEROS LTDA. - 88,000 88,000 88,000 88,000 CHILE CLP
76.416.888-7 NUEVA INVERSIONES PLAZA S.A. - - - 59,278 59,278 CHILE CLP
76.427.811-9 SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA FALABELLA SpA. - 100,000 100,000 100,000 - CHILE CLP
76.477.116-8 CF SEGUROS DE VIDA S.A. - 90,000 90,000 90,000 - CHILE CLP
EO GESTIONES INTEGRALES DE SERVICIOS S.A. 92,203 97,20 100,00 - PERÚ PEN
O-E AVENTURA PLAZA S.A. 82,560 82,560 - - PERÚ PEN
O-E GEMA NEGOCIOS S.A.C. 57,792 57,792 - - PERÚ PEN
O-E INVERFAL MEXICO S.A. DE C.V. 100,000 100,000 - - MEXICO MXN
76.582.813-9 NUEVA INVERFAL MEXICO SpA. 100,000 100,000 - - MEXICO MXN
76.587.847-0 FALABELLA SERVICIOS PROFESIONALES DE TI SpA - 100,000 100,000 - - CHILE CLP
Se incluyen en la consolidación las filiales de filiales en las cuales el Grupo posee control, aun cuando a nivel del
consolidado final representen menos de un 50% de participación económica.
23
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Los tipos de cambio de las monedas extranjeras y la Unidad de Fomento (unidad monetaria Chilena indexada al
índice de inflación) respecto del Peso Chileno al 31 de diciembre de 2016, al 31 de diciembre de 2015 y al 1 de
enero de 2015 son los siguientes:
31-Dic-16 31-Dic-15 1-Ene-15
Dólar Estadounidense (USD) 669,47 710,16 606,75
Nuevo Sol Peruano (PEN) 199,69 208,25 202,93
Peso Argentino (ARS) 42,28 54,75 70,97
Peso Uruguayo (UYU) 22,86 23,77 25,02
Euro (EUR) 705,60 774,61 738,05
Peso Colombiano (COP) 0,22 0,22 0,25
Real (BRL) 205,82 178,31 228,27
Rupia India (INR) 9,86 10,70 9,57
Yuan (CNY) 96,13 108,11 97,59
Unidad de Fomento (UF) 26.347,98 25.629,09 24.627,10
Pesos Mexicano 32,46 40,95 41,18
24
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
El costo incluye el precio de adquisición y todos los costos directamente relacionados con la ubicación del activo
en el lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la Administración,
además de la estimación inicial de los costos de desmantelamiento, retiro o remoción parcial o total del activo, así
como la rehabilitación del lugar en que se encuentra, que constituyan una obligación para la Compañía. Para las
obras en construcción, el costo incluye gastos de personal relacionados en forma directa y otros de naturaleza
operativas atribuibles a la construcción, así como también, los gastos financieros relacionados al financiamiento
externo que se devenga en el período de construcción. La tasa de interés utilizada para la activación de los
gastos financieros es la correspondiente a la financiación específica o, de no existir, la tasa de financiamiento
promedio de la Compañía.
Los costos de ampliación, modernización o mejora que representan un aumento de la productividad, capacidad o
eficiencia y por ende una extensión de la vida útil de los bienes, se capitalizan como mayor costo de los
correspondientes bienes. Los gastos periódicos de mantenimiento, conservación y reparación, se imputan a
resultados, como costo del período en que se incurren. Un elemento de propiedad, planta y equipo es dado de
baja en el momento de su disposición o cuando no se esperan futuros beneficios económicos de su uso o
disposición. Cualquier utilidad o pérdida que surge de la baja del activo (calculada como la diferencia entre el
valor neto de disposición y el valor libro del activo) es incluida en el estado de resultados en el ejercicio en el cual
el activo es dado de baja.
25
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Categoría Rango
Terrenos -
Obra Gruesa General 50 a 80 años
Obras Exteriores 20 años
Muebles y útiles 3 a 10 años
Instalaciones Fijas y Accesorios 10 a 35 años
Maquinarias y equipos 2 a 20 años
Vehículos 5 a 7 años
Los activos ubicados en propiedades arrendadas, obra gruesa e instalaciones, se deprecian en el plazo menor
entre el contrato de arrendamiento y la vida útil económica estimada de la categoría correspondiente, incluyendo
las renovaciones de los contratos.
Los valores probables residuales de los activos, las vidas útiles y los métodos de depreciación son revisados a
cada fecha de cierre, y ajustados si corresponde como un cambio en las estimaciones en forma prospectiva.
El Grupo posee centros comerciales en los cuales mantiene tiendas propias y tiendas arrendadas a terceros. En
estos casos, sólo la porción arrendada a terceras partes se considera propiedades de inversión, reconociéndose
las tiendas propias como propiedad, planta y equipo en el estado de situación financiera.
El costo de adquisición y todos los otros costos asociados a las propiedades de inversión, así como los efectos
de la depreciación y el tratamiento de las bajas de activos, se registran de la misma forma que las propiedades,
planta y equipo, descrita en el apartado 2.10.
Las vidas útiles económicas estimadas para los principales elementos de las propiedades de inversión son las
siguientes:
Categoría Rango
Terrenos -
Edificios 80 años
Obras Exteriores 20 - 30 años
Instalaciones 20 años
Maquinarias y equipos 5 a 8 años
Los valores residuales de los activos, las vidas útiles y los métodos de depreciación son revisados a cada fecha
de cierre, y ajustados si corresponde como un cambio en las estimaciones en forma prospectiva.
26
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Posterior a la adopción, la plusvalía representa el exceso de la suma del valor de la contraprestación transferida
por la adquisición de una inversión en una filial o una asociada, sobre el valor razonable de los activos netos
identificables a la fecha de adquisición.
Luego del reconocimiento inicial, la plusvalía es medida al costo menos cualquier pérdida acumulada por
deterioro en el caso de corresponder.
La plusvalía relacionada con adquisiciones de filiales es sometida a pruebas de deterioro anuales. Para
propósitos de las pruebas de deterioro, la plusvalía es asignada a las unidades generadoras de efectivo (o grupos
de unidades generadoras de efectivo, o “UGEs”) que se espera se beneficiarán de las sinergias de una
combinación de negocios.
La plusvalía relacionada con adquisiciones de participaciones en Asociadas se presenta junto con la inversión
respectiva en el rubro “Inversiones Contabilizadas utilizando el Método de la Participación” en el estado de
situación financiera, y se somete a pruebas por deterioro en conjunto con el valor de la inversión en la Asociada
en el caso que existan indicadores de una potencial pérdida de valor.
La Compañía efectúa pruebas anuales de deterioro de plusvalía de acuerdo a lo requerido por las NIIF, no
identificando deterioro alguno en las pruebas anuales realizadas.
Las vidas útiles de los activos intangibles son evaluadas como definidas o indefinidas. Los activos intangibles con
vidas útiles definidas son amortizados linealmente durante la vida útil económica estimada y su deterioro es
evaluado cada vez que hay una indicación que el activo intangible puede estar deteriorado. El período de
amortización y el método de amortización de un activo intangible con vida útil definida son revisados a cada fecha
de cierre. Los cambios que resulten de estas evaluaciones son tratados en forma prospectiva como cambios en
las estimaciones contables.
27
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
La Compañía efectúa pruebas anuales de deterioro de los intangibles con vida útil indefinida de acuerdo a lo
requerido por las NIIF, no identificando deterioro alguno.
Las vidas útiles estimadas para cada categoría de activo intangible son las siguientes:
Categoría Rango
Marcas comerciales (adquiridas en combinaciones de negocios) Indefinida
Software desarrollado internamente 4 a 6 años
Patentes, marcas registradas y otros derechos 5 a 10 años
Programas informáticos 4 a 10 años
Otros activos intangibles 5 a 10 años
2.15. Inventarios
Los inventarios se registran al costo o a su valor neto realizable, el menor. Los costos incluyen el precio de
compra más los costos adicionales necesarios para traer cada producto a su actual ubicación y condición, netos
de descuentos comerciales y otro tipo de rebajas. El valor neto realizable es el precio de venta estimado en el
transcurso ordinario del negocio, menos los costos estimados para realizar la venta. El valor neto realizable
también es medido en términos de obsolescencia basado en las características particulares de cada ítem de
inventario. El costo se determina usando el método promedio ponderado.
Estos activos son valorizados al menor valor entre su valor libro y el valor razonable de realización.
Al 31 de diciembre de 2016, al 31 de diciembre de 2015 y al 1 de enero 2015, los activos presentados bajo este
concepto corresponden a las filiales Sodimac S.A. y Plaza S.A., y se conforman de inmuebles destinados para la
venta, los cuales cumplen con los criterios establecidos en el párrafo anterior.
28
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
El ajuste de los activos registrados a valor razonable se imputa en resultados, excepto por las inversiones
disponibles para la venta cuyo ajuste a mercado se reconoce en un componente separado del patrimonio,
neto de los impuestos diferidos que le apliquen.
Los activos financieros se dan de baja contablemente cuando los derechos a recibir flujos de efectivo
derivados de los mismos han vencido o se han transferido y el Grupo ha traspasado sustancialmente todos
los riesgos y beneficios derivados de su titularidad.
En el estado de flujo de efectivo las actividades generadoras de efectivo se clasifican en las siguientes:
- Actividades de operación: son las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos y egresos
ordinarios de los negocios en las filiales, así como las actividades que no puedan ser calificadas como de
inversión o financiamiento.
Los movimientos de las actividades de operación son determinados por el método directo.
- Actividades de inversión: las de adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos no
corrientes y otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes.
- Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño y composición del patrimonio
neto y de los pasivos de carácter financiero.
29
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
2.17.1.3. Activos pignorados como garantía sujetos a venta o a una nueva pignoración
El estado de situación financiera incluye saldos de activos financieros, préstamos, cuentas por cobrar y
equivalentes al efectivo, que cubren obligaciones de deuda mantenidas por la Sociedad por cartera
securitizada. La Compañía no puede disponer libremente de estos saldos, ya que están restringidos para
el pago de las obligaciones relacionadas.
Si existe evidencia objetiva que una pérdida por deterioro de préstamos y cuentas por cobrar registradas a
costo amortizado ha sido incurrida, el monto de la pérdida es medido como la diferencia entre el valor libro
del activo y el valor presente de flujos de efectivo futuros estimado (excluyendo pérdidas crediticias futuras
esperadas que no han sido incurridas) descontados a la tasa efectiva de interés original del activo financiero
(es decir la tasa efectiva de interés computada en el reconocimiento inicial). El valor libro del activo es
reducido a través del uso de una cuenta de provisión. Los préstamos por cobrar son castigados al cumplirse
entre 150 o 180 días de mora después del vencimiento.
La Compañía evalúa si existe evidencia objetiva de deterioro individualmente para activos financieros que
son individualmente significativos o colectivamente para activos financieros que no son individualmente
significativos. Si, en un período posterior, el monto de la pérdida por deterioro disminuye y la disminución
puede ser objetivamente relacionada con un evento que ocurre después del reconocimiento del deterioro, la
pérdida por deterioro anteriormente reconocida es reversada. Cualquier posterior reverso de una pérdida
por deterioro es reconocida en resultados, en la medida que el valor libro del activo no excede su costo
amortizado a la fecha del reverso.
La filial Promotora CMR Falabella S.A. clasifica dentro del saldo de los préstamos bancarios, operaciones
financieras de “confirming”, las cuales consisten en obtener financiamiento bancario anticipado por las
cuentas corrientes comerciales, con un costo financiero a una tasa de interés de mercado, por lo tanto, en
los estados financieros esta operación se presenta en “préstamos que devengan interés”.
Los pasivos financieros se dan de baja contablemente cuando las obligaciones especificadas en los
contratos se cancelan, expiran o son condonadas.
30
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
2.18. Arrendamientos
Los arrendamientos financieros, que transfieren a la Compañía sustancialmente todos los riesgos y beneficios
inherentes a la propiedad de la partida arrendada, son capitalizados al comienzo del contrato al valor razonable
del bien o si es menor, al valor presente de los pagos mínimos de arriendo. Los activos en arrendamiento
financiero son depreciados en la vida útil económica estimada del activo o el plazo de vigencia del contrato si
este fuera menor y presentadas en el rubro propiedades, planta y equipo del estado de situación financiera.
Los arrendamientos operativos son aquellos en los cuales el arrendador retiene sustancialmente todos los
riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del bien arrendado. Los pagos de arrendamientos operacionales
son reconocidos como gastos en el estado de resultados durante la vigencia del contrato, linealmente en función
de la duración de los contratos de arrendamiento por la porción correspondiente a la renta fija. Las rentas de
carácter contingente se reconocen como gasto del período en el que su pago resulta probable.
La Compañía ha realizado ciertas transacciones de venta con retro arrendamiento, las cuales califican como
arrendamientos financieros. Las ganancias o pérdidas derivadas de la venta inicial de los bienes son diferidas en
el plazo del arrendamiento.
2.19. Provisiones
Las provisiones son reconocidas cuando la Compañía tiene una obligación presente (legal o constructiva) como
resultado de un evento pasado, es probable que se requiera una salida de recursos para liquidar la obligación y
se puede hacer una estimación confiable del monto de la obligación.
Las provisiones son descontadas al valor presente si se estima que el efecto del descuento es significativo.
31
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Los activos y pasivos relacionados se exponen en los rubros “Otros activos no financieros” y “Otros pasivos no
financieros” en el estado de situación financiera.
El costo de los beneficios otorgados que se liquidarán mediante la entrega de opciones de acciones es
reconocido con abono a “Otras Reservas” en el patrimonio neto durante el período en el cual el desempeño y/o
las condiciones de servicio son cumplidos, terminando en la fecha en la cual los empleados pertinentes tienen
pleno derecho al ejercicio de la opción.
32
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
En ambos casos, el cargo o abono a los estados de resultados integrales es registrado en “Gastos de
Administración” en la entidad donde el ejecutivo presta los servicios relacionados
- Venta de bienes
Los ingresos por venta de bienes son reconocidos cuando los riesgos y beneficios significativos de la propiedad
de los bienes han sido traspasados al comprador, lo cual ocurre generalmente al momento de la entrega física de
los bienes.
El costo de ventas incluye además los gastos por intereses y las pérdidas por deterioro de la cartera de
préstamos por cobrar relacionados con nuestro negocio de Retail Financiero y el costo por depreciación de las
propiedades de inversión del Grupo.
Para las filiales bancarias los costos incluyen gastos por intereses y reajustes, gastos por comisiones, además de
las provisiones por riesgo de crédito, los cuales se presentan en líneas separadas en la sección negocios
bancarios del estado de resultados integrales.
33
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
El valor libro de los activos por impuesto diferido es revisado a cada fecha de cierre y reducido en la medida
que ya no es probable que habrá suficientes utilidades imponibles disponibles para permitir que se use todo
o parte del activo por impuesto diferido. El impuesto diferido relacionado con partidas registradas
directamente en patrimonio es reconocido en patrimonio y no en el estado de resultados.
Los activos por impuestos diferidos y los pasivos por impuestos diferidos se presentan en forma neta en el
estado de situación financiera, si existe un derecho legalmente exigible de compensar activos tributarios
contra pasivos tributarios y el impuesto diferido está relacionado con la misma entidad y la misma autoridad
tributaria.
El ingreso diferido por programas de fidelización es reconocido al valor de mercado de los beneficios entregados
a clientes, ajustado por la experiencia histórica de vencimiento de los mismos. Los ingresos diferidos se
presentan en el rubro “Otros Pasivos no Financieros” en el estado de situación financiera.
34
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
- Vida útil y valores residuales de Activos Intangibles, Propiedades, Planta y Equipo y Propiedades de
Inversión
La determinación de las vidas útiles y los valores residuales de los componentes de activos intangibles de vida
útil definida, propiedades, planta y equipo y propiedades de inversión involucra juicios y supuestos que podrían
ser afectados si cambian las circunstancias. La Administración revisa estos supuestos en forma periódica y los
ajusta en base prospectiva en el caso de identificarse algún cambio.
35
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
- Nivel 1: Precio cotizado (no ajustado) en un mercado activo para activos y pasivos idénticos.
- Nivel 2: Inputs diferentes a los precios cotizados que se incluyen en el Nivel 1 y que son observables para
activos y pasivos, ya sea directamente (es decir, como precio) o indirectamente (es decir, derivado de un
precio).
- Nivel 3: Inputs para activos o pasivos que no están basados en información observable de mercado (inputs
no observables).
- Obsolescencia de Inventarios
La Compañía registra provisiones por obsolescencia de inventarios basada en las características particulares de
cada ítem del inventario según sus niveles de rotación. Esta provisión es revisada en cada fecha de cierre.
A pesar de que estas estimaciones se han realizado en función de la mejor información disponible en la fecha de
emisión de los presentes estados financieros consolidados, es posible que acontecimientos que puedan tener
lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en próximos períodos, lo que se haría de forma
prospectiva, reconociendo los efectos del cambio de estimación en los correspondientes estados financieros
consolidados futuros.
36
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
2.29. Nuevos pronunciamientos contables (NIIF e Interpretaciones del Comité de Interpretaciones de NIIF)
Las mejoras y modificaciones a las NIIF, así como las interpretaciones que han sido publicadas en el período se
encuentran detalladas a continuación. A la fecha de estos estados financieros estas normas aún no entran en
vigencia y la Compañía no las ha aplicado en forma anticipada:
NIIF 16 “Arrendamientos”
En el mes de enero de 2016, el IASB ha emitido la NIIF 16 “Arrendamientos”. NIIF 16 establece la definición de
un contrato de arrendamiento y especifica el tratamiento contable de los activos y pasivos originados por estos
contratos desde el punto de vista del arrendador y del arrendatario. La nueva norma no difiere significativamente
de la norma que la precede, NIC 17 “Arrendamientos”, con respecto al tratamiento contable desde el punto de
vista del arrendador. Sin embargo, desde el punto de vista del arrendatario, la nueva norma requiere el
reconocimiento de activos y pasivos para la mayoría de los contratos de arrendamientos. NIIF 16 será de
aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2019. La aplicación
temprana se encuentra permitida si ésta es adoptada en conjunto con NIIF 15 “Ingresos procedentes de
Contratos con Clientes”.
37
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Se aplicará esta Interpretación para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2018. Se
permite su aplicación anticipada. Si una entidad aplica esta interpretación a periodos anteriores, revelará este
hecho.
b) Mejoras y modificaciones:
38
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
La Compañía evaluó que la mencionada norma no afectará significativamente los estados financieros.
Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de
enero 2018. En la entrada en vigencia de la modificación no es obligatoria la modificación de los estados
financieros de periodos anteriores, pero su adopción retrospectiva es permitida. Se permite su adopción
anticipada.
39
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
a) La exención temporal y opcional de la aplicación de la NIIF 9, la cual estará disponible para las
entidades cuyas actividades están predominantemente conectadas con el negocio de seguros. La
excepción permitirá a las entidades que continúen aplicando la NIC 39 Instrumentos Financieros,
Reconocimiento y valoración, hasta el 1 de enero de 2021.
b) El enfoque de superposición, el cual, es una opción disponible para las entidades que adoptan NIIF 9 y
emiten contratos de seguros, para ajustar las ganancias o pérdidas para determinados activos
financieros; el ajuste elimina la volatilidad en valoración de los instrumentos financieros que pueda surgir
de la aplicación de la NIIF 9, permitiendo reclasificar estos efectos del resultado del ejercicio a otro
resultado integral.
La Compañía evaluó que la mencionada norma no afectará significativamente los estados financieros.
Los presentes Estados Financieros Consolidados del Grupo Falabella, han sido preparados de acuerdo con las
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Hasta el 30 de septiembre de 2014, y desde el 1 de enero de 2010, la Sociedad preparó sus estados financieros
de acuerdo a las NIIF, considerado además requerimientos de información adicionales de la SVS los cuales no
contradicen las normas NIIF. Con fecha 17 de octubre de 2014 la SVS emitió el oficio circular N° 856, donde
estableció que no obstante lo establecido por la NIC 12 (Impuesto a las Ganancias) y sus respectivas
interpretaciones, las diferencias en activos y pasivos por concepto de impuestos diferidos que se produzcan
como consecuencia del incremento de la tasa de impuestos de primera categoría introducida por la Ley N°
20.780, publicada con fecha 29 de septiembre de 2014 (Ley de Reforma Tributaria en Chile), deberán
contabilizarse en el ejercicio respectivo contra patrimonio.
40
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Adicionalmente, la norma requiere la presentación de conciliaciones del patrimonio y los resultados entre los
estados financieros anteriores reportados públicamente y los de apertura y los del ejercicio de transición.
3.1. Exenciones a la Aplicación Retroactiva de las NIIF
La Compañía ha aplicado el valor razonable como costo atribuido en la aplicación retroactiva definida por la NIIF
1, por lo cual ha revalorizado ciertos ítems de Propiedades, planta y equipo y Propiedad de inversión a su valor
justo y ha utilizado estos montos como saldos de apertura.
Esta revalorización sólo se aplicó para ciertos bienes significativos de subsidiarias chilenas. Para aquellos ítems
de Propiedades, planta y equipo y Propiedad de inversión no revalorizados, se ha considerado como saldos de
apertura el costo histórico y la depreciación acumulada.
31-Dic-15 01-Ene-15
M$ M$
Patrimonio de acuerdo a normas anteriores 4.443.291.036 4.138.265.420
Detalle de ajustes:
Revalorización de Propiedades, planta y equipo y Propiedad de
inversión (a) 505.396.380 510.100.477
Impuestos diferidos (b) (136.447.691) (137.706.393)
Total ajustes 368.948.689 372.394.084
Patrimonio de acuerdo con NIIF 4.812.239.725 4.510.659.504
41
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Al 31-Dic-15
M$
Resultado Integral de acuerdo con normas anteriores 514.619.511
Detalle de ajustes :
Revalorización de Propiedades, planta y equipo y Propiedad de inversión (a) (4.704.097)
Impuestos diferidos (b) 1.258.702
Total ajustes (3.445.395)
Resultado Integral de acuerdo con NIIF 511.174.116
b) Impuestos diferidos
La Compañía ha registrado el efecto tributario relacionado con las diferencias temporales que generan los
ajustes de transición a NIIF.
42
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
El efectivo y equivalentes al efectivo consolidado está formado por los siguientes conceptos:
43
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Información del Efectivo y Equivalentes al Efectivo por Moneda de los Negocios Bancarios
(1) Corresponde principalmente a depósitos y fondos administrados por terceros cuyo vencimiento es menor a 90 días. La
diferencia que se produce con la línea de balance Instrumentos para negociación corresponde a Instrumentos Financieros cuyo
vencimiento es mayor a 90 días, por un monto de M$ 16.287.571 al 31 de diciembre de 2016, M$ 33.610.782 al 31 de diciembre
de 2015, y M$ 9.445.900 al 1 de enero de 2015.
44
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
En esta categoría se clasifican los siguientes activos financieros de los Negocios No Bancarios.
Detalle de Otros Activos Financieros Corrientes 31-Dic-16 31-Dic-15 01-Ene-15
M$ M$ M$
Mantenidos para Negociación
Instrumentos derivados (no cobertura) 1.861.686 5.832.270 2.369.483
Fondos mutuos 2.547.370 1.346.555 150.324
Fondos con restricción 16.084.207 4.775.429 3.372.305
Inversiones en bonos bancarios 3.557.981 - -
Otros - 346 346
Otros Activos Financieros 24.051.244 11.954.600 5.892.458
Activos de cobertura 3.681.646 11.650.236 4.698.586
Total Otros Activos Financieros Corrientes 27.732.890 23.604.836 10.591.044
La Compañía toma posición en instrumentos financieros derivados con contrapartes que poseen un nivel mínimo
de clasificación de riesgo y que son sometidas a un análisis crediticio previo al contratar alguna operación. Dichos
análisis son requeridos en base a procedimientos internos establecidos por la Compañía.
El tipo de instrumentos derivados contratados por la Compañía contiene parámetros de valorización, que son
observables en el mercado.
Los instrumentos utilizados corresponden a contratos swaps y contratos forward de moneda, tasa y/o inflación. La
Compañía posee modelos de valorización los cuales se aplican para determinar el valor de mercado de los
derivados. La metodología de valorización utilizada incluye modelos de precios utilizando cálculos de valor
presente. Dichos modelos requieren de datos financieros de mercado para su cálculo y son obtenidos a través de
plataformas de información de acceso público y privado. La información requerida para el cálculo incluye
principalmente tipos de cambios spot y forward, y curvas de tasas de interés.
45
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
En esta categoría se clasifican los siguientes activos no financieros de los Negocios no Bancarios.
46
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
a) El detalle de los Negocios no Bancarios de los Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar Corrientes
y No Corrientes corresponde a:
Corrientes No Corrientes
31-Dic-16 31-Dic-15 01-Ene-15 31-Dic-16 31-Dic-15 01-Ene-15
M$ M$ M$ M$ M$ M$
Deudores Comerciales 230.067.609 234.165.222 203.096.673 237.496 200.818 174.653
Sub-total Deudores Comerciales, neto 220.776.970 225.989.681 194.344.679 237.496 200.818 174.653
Sub-total Documentos por Cobrar, neto 82.744.594 71.549.850 89.827.599 2.432.833 1.985.864 1.793.311
Deudores Varios 72.743.231 98.163.803 73.732.465 6.014.619 3.230.513 2.947.119
Estimación Incobrable (3.245.107) (3.334.380) (2.741.332) - - -
Sub-total Deudores Varios, neto 69.498.124 94.829.423 70.991.133 6.014.619 3.230.513 2.947.119
Cuentas por Cobrar Financieras 1.484.554.686 1.338.637.951 1.159.349.873 233.960.883 200.040.028 202.841.903
Sub-total Cuentas por Cobrar Financieras, neto 1.425.317.107 1.289.544.215 1.114.650.371 232.021.485 198.498.216 201.250.640
Total Deudores Comerciales y Otras Cuentas por
1.798.336.795 1.681.913.169 1.469.813.782 240.706.433 203.915.411 206.165.723
Cobrar
Dado el giro del negocio de Retail Financiero no existen garantías reales asociadas a las cuentas por cobrar, a
excepción de los préstamos automotrices que tienen asociada una prenda.
Las renegociaciones son parte de la estrategia de crédito y permite la normalización de deudas, principalmente
de aquellos clientes con mora por algún hecho circunstancial y que manifiestan una voluntad cierta de pago, la
cual se garantiza a través de la exigencia de un abono previo a dicha normalización. Al 31 de diciembre de 2016,
el porcentaje de colocaciones repactadas es de un 5,46%, y al 31 de diciembre 2015 de 4,05% del total de
cuentas por cobrar financieras.
47
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
b) La composición de los Créditos y Cuentas por Cobrar a Clientes de los Negocios Bancarios corresponde al
siguiente detalle:
Los principales tipos de garantías con que cuenta el negocio bancario son Hipotecarias, CORFO para créditos
universitarios, créditos universitarios con garantía del estado (CRUGE), FOGAPE para créditos comerciales
(microempresarios) e instrumentos de oferta pública por operaciones financieras.
48
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
c) La composición de las Cuentas por Cobrar Financieras Corrientes y sus provisiones por categoría, dentro de los Deudores Comerciales y Otras Cuentas por
Cobrar Corrientes de los Negocios no Bancarios es la siguiente:
d) La composición de las Cuentas por Cobrar Financieras no Corrientes y sus provisiones por categoría, dentro de Deudores Comerciales y Otras Cuentas por
Cobrar No Corrientes de los Negocios no Bancarios es la siguiente:
e) La composición de los Créditos y Cuentas por Cobrar y sus provisiones por categoría, dentro de los Créditos y Cuentas por Cobrar a Clientes de los Negocios
Bancarios es la siguiente:
49
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
f) Análisis de vencimientos:
Al cierre de cada período, el análisis por antigüedad de los Deudores Comerciales y Otras Cuentas por Cobrar Corrientes y No Corrientes de los Negocios
No Bancarios, antes de provisiones, es el siguiente:
Ni vencidos ni Vencidos
Total <30 días 30-60 días 90-120 días >120 días
deteriorados 60-90 días
Al cierre de cada período, el análisis por antigüedad de los Créditos y Cuentas por Cobrar a Clientes de los Negocios Bancarios, antes de provisiones, es el
siguiente:
Ni vencidos ni Vencidos
Total <30 días 30-60 días 90-120 días >120 días
deteriorados 60-90 días
El Grupo utiliza modelos (como por ejemplo Behavior Score) para clasificar el riesgo de cada uno de los clientes. De acuerdo a las acciones que se toman
sobre la cartera se usan distintos grupos de puntaje. Además, se efectúan revisiones permanentes a toda la cartera de clientes sobre su situación de
comportamiento externo (Protestos y Morosidades).
50
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
La información que se presenta a continuación corresponde al negocio de tarjetas de crédito que emite
Promotora CMR Falabella S.A. en Chile y CMR Falabella S.A. en Argentina.
a. Como medio de pago de bienes o servicios en comercios o entidades afiliadas y pago automático de
cuentas:
Permite el financiamiento de la adquisición de bienes y servicios en los establecimientos del Grupo
(Falabella, Tottus, Sodimac, entre otros), y en los comercios afiliados. Los clientes que poseen una
tarjeta CMR Falabella Visa o Mastercard tienen las mismas modalidades de uso mencionadas
anteriormente, accediendo a una red de comercios más amplia, considerando que la afiliación de
los comercios la realiza Transbank, Visa Internacional o bien Mastercard Internacional.
51
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
ii) Tarjeta CMR Falabella, CMR Falabella Visa y CMR Falabella Mastercard Saldo Refundido
(revolving): En este sistema, el cliente puede comprar con o sin cuotas, y llegado el vencimiento
puede optar por pagar el total del mes o bien un mínimo. Esta es la modalidad que comúnmente
utilizan las tarjetas de marcas internacionales que operan en Chile y en el mundo.
En Chile las condiciones generales para ser cliente son: ser ciudadano del país o extranjero con
residencia definitiva, tener entre 18 y 75 años, tener un domicilio estable, acreditar un ingreso mínimo (que
puede variar pero siempre es mayor al salario mínimo legal), acreditar antigüedad laboral, cumplir con el
nivel mínimo de aprobación (score) previsto en los análisis de riesgo, y no registrar protestos o
morosidades.
Las personas que están interesadas en obtener una tarjeta de crédito CMR Falabella, tienen que llenar
una solicitud de crédito y entregarla en las oficinas de la empresa para que sea cursada. Esta solicitud es
procesada en las oficinas de CMR que cuentan con la estructura de evaluación, y pasan por diferentes
etapas como comprobación de antecedentes, revisión de protestos y morosidades, aplicación del modelo
de “application score” (modelo matemático en base a variables disponibles de los solicitantes de tarjeta,
que otorga un puntaje de riesgo y un cupo de crédito de acuerdo a los ingresos). Finalmente los
evaluadores de crédito con todos los antecedentes mencionados anteriormente a la vista, aprueban,
rechazan, o piden mayores antecedentes del solicitante.
Al cliente, titular de la tarjeta de crédito CMR Falabella se le asigna un cupo inicial el que es distribuido
entre las modalidades de uso señaladas anteriormente, de acuerdo a los ingresos y riesgos de cada
cliente. Los cupos asignados se informan mensualmente en el estado de cuenta. La empresa no distingue,
para efectos de las políticas de otorgamiento de crédito, en qué comercio será utilizada la tarjeta de
crédito CMR Falabella.
En cuanto a los aumentos de cupo, en la medida que el cliente va cumpliendo con sus compromisos de
pago y demuestra buen comportamiento externo, el cupo inicial otorgado puede ser aumentado a petición
del cliente en cualquier oficina de CMR Falabella del país o por intermedio de los canales Call Center o
Internet. También el cupo puede ser aumentado mediante un ofrecimiento de la empresa al cliente, el cual
puede aceptarlo o rechazarlo de acuerdo a su conveniencia. Los parámetros específicos para asignación
y aumentos de cupos constituyen información reservada de la compañía, pero se trata de mantener el
equilibrio entre las necesidades de uso de los clientes y sus reales posibilidades de pago, que están
dadas por sus ingresos y sus antecedentes de cumplimiento en el mercado financiero. La evaluación
financiera individual para determinar el aumento de cupo de cada cliente se efectúa por el “behavior
score”, modelo matemático que en base a variables del cliente y fundamentalmente del análisis de su
comportamiento interno con la empresa, asigna un score o puntuación que es considerado por la
evaluadora que efectúa el aumento de cupo.
Además de las modalidades de uso señaladas, los clientes titulares de la tarjeta de crédito CMR Falabella,
pueden acceder al producto “súper avance”, el que se ofrece mensualmente a aquella cartera de clientes
que presenta buen comportamiento crediticio interno y externo. Las cuotas de este crédito se cargan
contra el cupo asignado a compras y son exigibles al 100% en el pago mínimo del mes.
52
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Las tarjetas se mantienen operativas mientras el cliente no se encuentre en mora en el pago de la cuenta.
Las autorizaciones de las operaciones son manejadas por un sistema computacional centralizado, que
verifica que la cuenta esté al día en su pago, como también que el monto de la operación esté dentro del
cupo autorizado del cliente.
La Empresa también posee un servicio de Call Center donde el cliente puede hacer todas las consultas
que desee sobre su cuenta o las modalidades de uso y donde además puede informar la pérdida o
extravío de su tarjeta, servicio este último que se encuentra disponible las 24 horas del día, por los 7 días
de la semana y los 365 días del año.
En Argentina las condiciones generales para ser cliente son: ser ciudadano del país o extranjero con
residencia definitiva, tener más de 21 años y ser menor de 75 años, tener un ingreso mínimo (Pesos
Argentinos 6.500 netos), cumplir con el nivel mínimo de aprobación (score) previsto en los análisis de
riesgo, y no registrar protestos o morosidades. Se exige antigüedad laboral de 1 año.
En cuanto a los aumentos de cupo, en la medida que el cliente va cumpliendo con sus compromisos de
pago y demuestra buen comportamiento externo, el cupo inicial otorgado puede ser aumentado si: la
antigüedad del cliente es de 6 meses, la situación de la cuenta es cero, no presenta refinanciaciones
durante el último año, sin repactaciones en los últimos 6 meses, sin afectaciones negativas en el sistema
financiero.
La evaluación financiera individual para determinar el aumento de cupo de cada cliente se efectúa por el
“behavior score”, modelo matemático que en base a variables del cliente y fundamentalmente del análisis
de su comportamiento interno con la empresa, asigna un score o puntuación que es considerado por la
evaluadora que efectúa el aumento de cupo.
Además de las modalidades de uso señaladas, los clientes titulares de la tarjeta de crédito CMR Falabella,
pueden acceder al producto “súper avance”, el que se ofrece mensualmente a aquella cartera de clientes
que presenta buen comportamiento crediticio interno y externo.
Las tarjetas se mantienen operativas mientras el cliente no se encuentre en mora en el pago de la cuenta.
Las autorizaciones de las operaciones son manejadas por un sistema computacional centralizado, que
verifica que la cuenta esté al día en su pago, como también que el monto de la operación esté dentro del
cupo autorizado.
53
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
g.1.2) Repactaciones
Corresponde al cambio de la estructura de la deuda para cuentas que tengan entre 1 día de atraso y hasta
antes del castigo (a los 6 meses de atraso). Después de los 6 meses de atraso, al estar la cuenta
castigada, no se efectúan repactaciones.
En los casos i) y ii), para efectuar una segunda operación de este tipo, es necesario haber pagado
efectivamente un monto adicional a lo efectivamente pagado en la operación anterior.
No existe un plazo mínimo entre operaciones de este tipo, ni un número máximo de repactaciones, porque
la exigencia de abonos constituye una limitación de riesgo.
Las repactaciones, como parte de la política del negocio, permiten una recuperación parcial del crédito al
exigirse un porcentaje de pago sobre el total de la deuda. Los clientes con comportamiento crediticio más
riesgoso quedan, sin embargo, con su cuenta bloqueada para nuevas transacciones al menos por seis
meses, hasta comprobarse el pago sucesivo de las obligaciones.
g.1.3) Refinanciamiento
Denominamos refinanciamiento al cambio de estructura de la deuda para cuentas al día. No requieren
abono obligatorio y para hacer una segunda operación del mismo tipo se requiere haber pagado
efectivamente un porcentaje de la operación anterior. No tiene limitaciones de plazo entre
refinanciamientos ni número máximo.
g.1.4) Provisiones
La Sociedad registra provisiones por incobrabilidad sobre sus colocaciones basado en los requerimientos
de la NIC 39. La provisión se calcula basándose en la estimación de las pérdidas incurridas derivada de la
incapacidad de los clientes de efectuar los pagos contractuales de los préstamos otorgados. La estimación
de pérdidas incurridas se calcula utilizando estadísticas históricas de comportamiento de pago y mora,
ajustadas por las circunstancias de los mercados donde opera la Sociedad, si corresponde.
Conforme a lo anterior, la Sociedad utiliza factores fijos por cada ejercicio anual, los que pueden ser
modificados al inicio de cada nuevo ejercicio o en forma interina, si las fluctuaciones son relevantes. La
Sociedad realiza un cálculo móvil mensual, de manera de monitorear cambios en las circunstancias de
mercado que determinen un ajuste anticipado de los factores de cálculo de provisión por tramo.
54
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
CMR Argentina
Cartera 31-Dic-16 Cartera 31-Dic-15 Cartera 01-Ene-15
Tramos de Morosidad % de Pérdida promedio % de Pérdida promedio % de Pérdida promedio
No Repactada Repactada No Repactada Repactada No Repactada Repactada
Al día 0,37% 5,95% 0,35% 6,01% 0,34% 6,09%
1 a 30 días 2,41% 13,07% 2,28% 12,88% 2,17% 12,83%
31 a 60 días 17,23% 27,95% 16,72% 27,28% 16,14% 26,84%
61 a 90 días 39,95% 40,31% 39,72% 38,88% 38,83% 38,15%
91 a 120 días 67,40% 56,06% 70,27% 53,45% 69,64% 52,52%
121 a 150 días 91,38% 76,06% 93,61% 73,07% 93,29% 72,34%
151 a 180 días 98,24% 89,20% 97,87% 86,57% 97,38% 85,07%
El modelo de provisión de la cartera consolidada, calcula los factores de provisión en forma separada, tanto para
la cartera repactada como para la no repactada. La cartera repactada consolidada representa el 5,46% de la
cartera total al 31 de Diciembre de 2016, lo que corresponde a M$ 93.751.860.
g.1.5) Castigos
Las cuentas por cobrar son castigadas al cumplirse 180 días de mora después del vencimiento.
La recuperación de castigos pasa por diferentes acciones de cobranza que se encarga a empresas de
cobranzas especializadas, las que ocupan medios como teléfono, cartas, cobradores de terreno y
procesos judiciales.
55
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
CMR Argentina
31-Dic-16 31-Dic-15 01-Ene-15
M$ M$ M$
Total provisión cartera no repactada 2.816.181 2.372.531 2.803.991
Total provisión cartera repactada 417.648 360.771 625.962
Total castigos del ejercicio 5.393.225 6.147.579 5.311.095
Total recuperos del ejercicio 1.969.619 1.947.329 1.532.735
Al 31 de Diciembre de 2016
Promotora CMR
N° de clientes Cartera no N° clientes cartera Cartera repactada
Tramos de Total cartera bruta
cartera no repactada bruta repactada bruta
morosidad
repactada M$ M$ M$
Al día 2.199.871 1.341.069.653 50.482 48.804.676 1.389.874.329
1 a 30 días 114.059 63.309.329 15.565 17.164.510 80.473.839
31 a 60 días 42.270 26.035.364 8.682 9.900.123 35.935.487
61 a 90 días 23.725 15.319.262 5.629 6.169.258 21.488.520
91 a 120 días 16.459 11.095.671 3.757 4.111.135 15.206.806
121 a 150 días 14.146 9.773.578 2.805 2.926.866 12.700.444
151 a 180 días 12.241 8.332.662 2.194 2.148.764 10.481.426
Totales 2.422.771 1.474.935.519 89.114 91.225.332 1.566.160.851
56
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
CMR Argentina
N° de clientes Cartera no N° clientes cartera Cartera repactada
Tramos de Total cartera bruta
cartera no repactada bruta repactada bruta
morosidad
repactada M$ M$ M$
Al día 466.022 132.265.665 3.146 1.465.849 133.731.514
1 a 30 días 48.675 13.300.316 909 477.568 13.777.884
31 a 60 días 7.621 1.788.236 365 231.651 2.019.887
61 a 90 días 3.230 866.429 221 139.558 1.005.987
91 a 120 días 2.293 677.374 153 99.004 776.378
121 a 150 días 1.824 548.746 107 69.843 618.589
151 a 180 días 1.134 381.424 57 43.055 424.479
Totales 530.799 149.828.190 4.958 2.526.528 152.354.718
CMR Argentina
N° de clientes Cartera no N° clientes cartera Cartera repactada
Tramos de Total cartera
cartera no repactada bruta repactada bruta
morosidad
repactada M$ M$ M$
Al día 224.996 17.737.356 - - 17.737.356
1 a 30 días 24.456 1.985.414 - - 1.985.414
31 a 60 días 3.143 296.168 - - 296.168
61 a 90 días 1.417 160.056 - - 160.056
91 a 120 días 1.059 130.849 - - 130.849
121 a 150 días 860 92.522 - - 92.522
151 a 180 días 540 62.611 - - 62.611
Totales 256.471 20.464.976 - - 20.464.976
Promotora CMR
31-Dic-16 31-Dic-15 01-Ene-15
N° Total de tarjetas emitidas titulares 3.098.701 3.225.329 3.096.094
N° Total de tarjetas con saldo 2.511.885 2.480.153 2.383.074
N° Promedio mensual de repactaciones 7.426 6.311 6.332
CMR Argentina
31-Dic-16 31-Dic-15 01-Ene-15
N° Total de tarjetas emitidas titulares 1.435.512 1.380.085 1.337.439
N° Total de tarjetas con saldo 535.757 510.956 521.315
N° Promedio mensual de repactaciones 418 594 937
57
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Promotora CMR
% Provisión/Cartera % Provisión/Cartera % Provisión/Cartera
No Repactada Repactada Total
Índice de Riesgo Dic -16 3,15% 12,55% 3,70%
CMR Argentina
% Provisión/Cartera % Provisión/Cartera % Provisión/Cartera
No Repactada Repactada Total
Índice de Riesgo Dic -16 1,88% 16,53% 2,12%
Promotora CMR
% Castigo/Cartera Total
Índice de Riesgo Dic -16 6,5%
CMR Argentina
% Castigo/Cartera Total
Índice de Riesgo Dic -16 3,54%
g.5) Las cuentas por cobrar financieras que no están en mora corresponden a clientes de diferentes
segmentos socioeconómicos que se encuentran al día en sus obligaciones crediticias. Esta cartera tiene
una esperanza de recuperación sobre el 99%, por tanto, el riesgo asociado es significativamente bajo. La
Sociedad realiza una provisión por incobrabilidad de los clientes que se encuentran al día, la que
representa la probabilidad de mora y deterioro estadística de esta cartera.
El siguiente cuadro muestra la evolución de las provisiones por deterioro de la cartera de los Negocios No
Bancarios:
Cambios en la provisión por deterioro Deterioro por separado Deterioro por grupo
Total
- Deudores Comerciales y otras Corriente No Corriente Corriente No Corriente
M$
cuentas por cobrar M$ M$ M$ M$
Saldo al 01 de enero de 2016 17.958.895 139.525 49.093.736 1.541.812 68.733.968
Gasto del ejercicio 15.838.917 31.888 254.000.047 2.000.259 271.871.111
Incremento combinación de negocios (1) 1.347.125 - - - 1.347.125
Importe utilizado (menos) (4.098.352) (90.100) (243.057.638) (1.586.035) (248.832.125)
Reverso de importes no utilizados (12.636.281) - - - (12.636.281)
Ajuste de conversión 978.068 - (798.566) (16.638) 162.864
Saldo al 31 de diciembre de 2016 19.388.372 81.313 59.237.579 1.939.398 80.646.662
Saldo al 01 de enero de 2015 17.856.785 104.582 44.699.502 1.591.263 64.252.132
Gasto del ejercicio 18.692.937 34.943 214.895.980 1.425.468 235.049.328
Importe utilizado (menos) (8.732.772) - (209.696.919) (1.469.820) (219.899.511)
Reverso de importes no utilizados (9.361.210) - - - (9.361.210)
Ajuste de conversión (496.845) - (804.827) (5.099) (1.306.771)
Saldo al 31 de diciembre de 2015 17.958.895 139.525 49.093.736 1.541.812 68.733.968
(1) Corresponde a provisión por deterioro de las cuentas por cobrar incorporados por la escisión de Aventura Plaza S.A. (Nota 40).
58
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
El siguiente cuadro muestra la evolución de las provisiones por deterioro de la cartera de los Negocios Bancarios:
Deterioro por
Cambios en la provisión por deterioro – Créditos y cuentas grupo
por cobrar a clientes
M$
Saldo al 01 de enero de 2016 143.980.325
Gasto del ejercicio 182.714.099
Importe utilizado (menos) (143.201.483)
Reverso de importes no utilizados (408.980)
Ajuste de conversión (2.631.475)
Saldo al 31 de diciembre de 2016 180.452.486
Saldo al 01 de enero de 2015 123.192.696
Gasto del ejercicio 141.552.206
Importe utilizado (menos) (118.007.691)
Reverso de importes no utilizados (419.133)
Ajuste de conversión (2.337.753)
Saldo al 31 de diciembre de 2015 143.980.325
La Compañía mantiene ciertos activos financieros como garantía del cumplimiento de obligaciones bancarias y
no bancarias contraídas con el público, de tal forma, que los flujos de efectivo asociados del Grupo deben ser
destinados únicamente a liquidar las respectivas obligaciones, al 31 de diciembre de 2016 este monto asciende a
M$ 20.464.976, y al 31 de diciembre de 2015 el monto ascendía a M$ 24.628.537.
59
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Al 31 de diciembre de 2016 y al 31 de diciembre de 2015, la Compañía ha evaluado la recuperabilidad de las cuentas por cobrar a entidades relacionadas. Producto
de esta evaluación no se ha identificado probabilidad de no cumplimiento por lo que no se ha registrado provisiones de incobrabilidad.
60
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
c) Los efectos en el estado de resultados de las transacciones con entidades relacionadas no consolidadas en el ejercicio terminados al 31 de diciembre de 2016 y
al 31 de diciembre de 2015 son los siguientes:
31-Dic-16 31-Dic-15
RUT País Efecto en Efecto en
Nombre Sociedad Naturaleza Relación Tipo de Transacción
Sociedad Origen Monto M$ resultado M$ Monto M$ resultado M$
(Cargo)/Abono (Cargo)/Abono
99594430-8 ALTO S.A. DIRECTOR RELACIONADO CHILE SERVICIOS LEGALES 517.650 (517.650) 417.749 (417.749)
0-E AVENTURA PLAZA S.A. ASOCIADA PERÚ VENTA DE PRODUCTOS 596.516 485.013 990.295 943.620
0-E AVENTURA PLAZA S.A. ASOCIADA PERÚ ARRIENDOS Y GASTOS COMUNES 4.525.411 (3.792.987) 9.203.593 (7.826.082)
96938840-5 BLUE EXPRESS S.A. DIRECTOR RELACIONADO CHILE FLETES, DESPACHOS Y REPARTOS 462.073 (355.289) 638.207 (532.865)
96837630-6 BNP PARIBAS CARDIF SEGUROS DE VIDA S.A. ACCIONISTA MINORITARIO FILIAL CHILE COMISIONES RECIBIDAS 19.915.689 19.915.689 - -
96550660-8 CONSTRUCTORA SANTA MARÍA S.A. ACCIONISTAS COMUNES CHILE VENTA DE PRODUCTOS 581.172 471.737 65.832 55.321
76074938-9 DEPORTES SPARTA LTDA. DIRECTOR RELACIONADO CHILE COMPRA DE PRODUCTOS 2.701.688 - 3.068.689 -
76074938-9 DEPORTES SPARTA LTDA. DIRECTOR RELACIONADO CHILE INGRESOS POR ARRIENDOS 2.467.647 2.074.631 2.177.685 1.825.821
94141000-6 DERCO S.A. DIRECTOR RELACIONADO CHILE COMPRA DE PRODUCTOS 13.024.748 - 11.550.577 -
94141000-6 DERCO S.A. DIRECTOR RELACIONADO CHILE INGRESOS POR ARRIENDOS 381.182 333.320 343.271 297.764
94141000-6 DERCO S.A. DIRECTOR RELACIONADO CHILE VENTA DE PRODUCTOS 40.194 32.557 14.148 11.889
94141000-6 DERCO S.A. DIRECTOR RELACIONADO CHILE SERVICIOS DE TRANSPORTE 106.578 51.971 439.191 304.044
94141000-6 DERCO S.A. DIRECTOR RELACIONADO CHILE PUBLICACIONES, PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN 17.270 14.512 112.600 94.621
82995700-0 DERCOCENTER S.A. DIRECTOR RELACIONADO CHILE INGRESOS POR ARRIENDOS 2.121.436 1.782.718 1.876.827 1.609.127
96545450-0 DERCOMAQ S.A. DIRECTOR RELACIONADO CHILE VENTA DE PRODUCTOS 20.838 17.289 47.888 42.996
96545450-0 DERCOMAQ S.A. DIRECTOR RELACIONADO CHILE MANTENCIÓN MAQUINARIA/EQUIPOS 5.436.913 (4.735.218) 4.490.317 (3.773.277)
96955560-3 HALDEMAN MINING COMPANY S.A. DIRECTOR RELACIONADO CHILE VENTA DE PRODUCTOS 803 650 93 79
77693700-2 INVERSIONES E INMOBILIARIA MONTE DE ASIS LTDA. DIRECTOR RELACIONADO CHILE ARRIENDOS Y GASTOS COMUNES 2.646.013 (1.845.239) 2.059.774 (1.819.710)
77693970-6 INVERSIONES E INMOBILIARIA SAN FRANCISCO DEL MONTE LTDA. DIRECTOR RELACIONADO CHILE ARRIENDOS Y GASTOS COMUNES 1.089.635 (1.014.693) 856.771 (784.930)
78391700-9 INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA CLARA LTDA. DIRECTOR RELACIONADO CHILE ARRIENDOS Y GASTOS COMUNES 2.189.857 (1.840.216) 4.033.866 (3.389.803)
76255416-K MEGASPORTS SPA DIRECTOR RELACIONADO CHILE PUBLICACIONES, PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN 1.769.320 (1.433.149) 1.346.363 (1.131.397)
79952350-7 RED TELEVISIVA MEGAVISION S.A. DIRECTOR RELACIONADO CHILE PUBLICACIONES, PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN 763.833 (618.705) 678.267 (569.972)
76762740-8 SOCIEDAD COMERCIALIZADORA DE REPUESTOS S.A. DIRECTOR RELACIONADO CHILE INGRESOS POR ARRIENDOS 213.859 179.714 202.103 169.834
77072500-3 SOCIEDAD DE RENTAS COMERCIALES S.A. DIRECTOR RELACIONADO CHILE ARRIENDOS Y GASTOS COMUNES 3.005.402 (2.796.447) 2.385.703 (2.072.866)
95946000-0 SOCIEDAD INMOBILIARIA SAN BERNARDO LTDA. DIRECTOR RELACIONADO CHILE ARRIENDOS Y GASTOS COMUNES 1.796.657 (1.771.289) 1.438.075 (1.398.097)
0-E SODIMAC COLOMBIA S.A. ASOCIADA COLOMBIA VENTA DE PRODUCTOS 2.176.885 2.176.885 1.074.166 1.074.166
0-E SODIMAC COLOMBIA S.A. ASOCIADA COLOMBIA OTROS 1.402.135 1.402.135 1.401.530 1.401.530
0-E SODIMAC COLOMBIA S.A. ASOCIADA COLOMBIA SERVICIOS COMPUTACIONALES 871.247 871.247 1.826.480 1.826.480
0-E SODIMAC COLOMBIA S.A. ASOCIADA COLOMBIA INGRESOS POR ARRIENDOS 628.739 528.352 685.554 576.096
0-E SODIMAC COLOMBIA S.A. ASOCIADA COLOMBIA ARRIENDOS Y GASTOS COMUNES 306.453 (306.453) 128.626 (128.626)
78057000-8 SOTRASER S.A. DIRECTOR RELACIONADO CHILE VENTA DE PRODUCTOS 83.321 69.494 45.019 37.831
78057000-8 SOTRASER S.A. DIRECTOR RELACIONADO CHILE FLETES, DESPACHOS Y REPARTOS 2.508.614 (2.067.150) 2.312.765 (1.936.878)
96831560-9 THE ENGLISH FASHION SPA DIRECTOR RELACIONADO CHILE COMPRA DE PRODUCTOS 105.629 - 39.323 -
61
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Personal clave se define como aquellas personas que tienen autoridad y responsabilidad para planificar, dirigir y
controlar las actividades de la entidad, ya sea directa o indirectamente, incluyendo cualquier miembro (sea o no
ejecutivo) del consejo de Administración u órgano de gobierno equivalente de la entidad. La Compañía ha
determinado que el personal clave de la Administración lo componen los Directores y el Rol Privado de S.A.C.I.
Falabella. A continuación se presentan por categoría el gasto por compensaciones recibidas por el personal clave
de la Administración:
31-dic-16 31-dic-15
M$ M$
Remuneraciones recibidas por la gerencia 4.559.015 3.359.800
Dieta Directores 391.817 365.179
Stock Options 252.790 442.733
Nota 9 – Inventarios
Además, por concepto de acortamiento, realización y obsolescencia, se reconoció en resultados provisiones por
M$ 31.335.144 al 31 de diciembre 2016 (M$ 35.207.618 al 31 de diciembre 2015).
La compañía no presenta inventarios entregados en garantía que deban ser revelados al 31 de diciembre de
2016 y al 31 de diciembre 2015.
62
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
63
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
01-Ene-16 01-Ene-15
31-Dic-16 31-Dic-15
Impuestos a la Renta M$ M$
Gasto tributario corriente (provisión impuesto) 171.802.679 159.877.322
Ajuste gasto tributario (ejercicio anterior) 737.021 343.909
Beneficio tributario por pérdidas tributarias (6.576.205) (39.058)
Gastos por impuesto corriente, neto 165.963.495 160.182.173
Gasto diferido (ingreso) por impuestos relativos a diferencias temporarias (15.849.232) (13.819.517)
Gasto (beneficio) tributario por pérdidas tributarias (15.419.227) (12.266.970)
Gasto diferido (ingreso) por impuesto relativo a cambios de la tasa impositiva o nuevas tasas 13.885.140 -
Gasto (Beneficio) por impuesto diferido, neto (17.383.319) (26.086.487)
Total 148.580.176 134.095.686
Negocios Bancarios
30-Jun-16
01-Ene-16 01-Ene-15
M$
31-Dic-16 31-Dic-15
Impuestos a la Renta M$ M$
Gasto tributario corriente (provisión impuesto) 33.518.092 36.920.313
Ajuste gasto tributario (ejercicio anterior) 155.894 146.912
Gastos por impuesto corriente, neto 33.673.986 37.067.225
Gasto diferido (ingreso) por impuestos relativos a diferencias temporarias (3.127.033) (3.887.863)
Gasto diferido (ingreso) por impuesto relativo a cambios de la tasa impositiva o nuevas tasas (136.220) -
Gasto (Beneficio) por impuesto diferido, neto (3.263.253) (3.887.863)
Total 30.410.733 33.179.362
64
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Con fecha 29 de septiembre de 2014, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 20.780, que introduce diversos
cambios en el sistema tributario vigente en Chile (Ley de Reforma Tributaria).
La Ley de Reforma Tributaria consideró un aumento progresivo en la tasa del Impuesto a la Renta de Primera
Categoría para los años comerciales 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 en adelante, cambiando de la tasa vigente
del 20%, a un 21%, 22,5%, 24%, 25,5% y 27%, respectivamente, en el evento que se aplique el Sistema
Parcialmente Integrado, o bien, para los años comerciales 2014, 2015, 2016 y 2017 en adelante, aumentando la
tasa del impuesto a un 21%, 22,5%, 24% y 25%, respectivamente, en el caso que se opte por la aplicación del
Sistema de Renta Atribuida.
Como lo establece la Ley N° 20.780, a la Sociedad se le aplicará como regla general, por tratarse de una
sociedad anónima abierta, el Sistema Parcialmente Integrado.
Con fecha 8 de febrero de 2016, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 20.899, que introduce cambios en el
sistema tributario vigente y modifica en algunos aspectos la Ley N° 20.780.
La Ley N° 20.899, establece que a la Sociedad se le aplicará, por tratarse de una sociedad anónima abierta, el
Sistema Parcialmente Integrado, no permitiendo optar por el Sistema de Renta Atribuida, tal como lo establecía
anteriormente la Ley N° 20.780.
De acuerdo a lo establecido por la NIC 12 (Impuestos a las Ganancias) los activos y pasivos por impuestos
diferidos deben medirse empleando las tasas fiscales que se esperan sean de aplicación en el período en que el
activo se realice o el pasivo se cancele, basándose en las tasas (y leyes fiscales) que al final del período, hayan
sido aprobadas o prácticamente terminado el proceso de aprobación. A estos efectos, y de acuerdo a lo
mencionado anteriormente, la Sociedad ha aplicado las tasas establecidas y vigentes para el Sistema
Parcialmente Integrado.
Durante el mes de diciembre de 2014, en Colombia, la Ley N° 1.739 modificó la tarifa del impuesto sobre la renta
para la equidad (CREE) a partir del año gravable 2016, pasando del 8% al 9% de manera indefinida, la cual
recae sobre las utilidades gravables obtenidas durante cada año. La misma ley estableció una sobretasa al
CREE del 5%, 6%, 8% y 9% para los años 2015, 2016, 2017 y 2018, respectivamente. Durante el mes de
diciembre de 2016, la Ley N° 1.819 unificó el impuesto sobre la renta e impuesto sobre la renta para la equidad
(CREE) estableciendo una tasa del impuesto del 34% para el año 2017 y del 33% para los años siguientes.
Adicionalmente, se eliminó la sobretasa al CREE, y se creó una sobretasa del impuesto sobre la renta del 6% y
4% para los años 2017 y 2018, respectivamente.
En Perú, la Ley N° 30.296, modificó la tasa de impuesto a la renta, que luego de deducir la participación de los
trabajadores, será para los años 2015 y 2016 del 28%, para los años 2017 y 2018 del 27% y a partir del año
2019 en delante del 26%. En diciembre de 2016, el Decreto legislativo N° 1261 modificó la tasa de impuesto a la
renta elevándola al 29,5% a partir del año 2017.
65
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
b) La reconciliación del gasto o beneficio por impuestos a las ganancias a la tasa estatutaria respecto de la tasa
efectiva al 31 de diciembre de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 se compone como sigue:
Negocios no Bancarios
01-Ene-16 01-Ene-15
Resultado antes de impuesto por la tasa 31-Dic-16 31-Dic-15
Impositiva Legal de Chile
M$ % M$ %
RESULTADO ANTES DE IMPUESTO POR LA TASA IMPOSITIVA
178.379.835 24,00 138.116.303 22,50
LEGAL DE CHILE
Efecto en tasa Impositiva de Tasas de Otras Jurisdicciones (tasa local
7.621.114 1,03 12.866.444 2,10
(país) comparada con tasa de Chile)
Efecto en Tasa Impositiva de Ingresos No Imponibles (40.642.010) (5,47) (8.282.699) (1,35)
Efecto en Tasa Impositiva de Gastos No Deducibles 8.934.885 1,21 8.329.047 1,36
Efecto de Utilización de Pérdidas Tributarias (6.576.205) (0,88) (39.058) (0,01)
Efecto de Cambios en Tasas de Otras Jurisdicciones 13.885.140 1,87 - -
Efecto de Impuesto provisionado en déficit de un ejercicio anterior 737.021 0,10 343.909 0,06
Corrección Monetaria Tributaria (Neta) (9.215.203) (1,24) (8.359.488) (1,36)
Otros incrementos (Decrementos) (4.544.401) (0,61) (8.878.772) (1,45)
AJUSTES A LA TASA IMPOSITIVA LEGAL, TOTAL (29.799.659) (4,00) (4.020.617) (0,65)
GASTO (BENEFICIO) IMPUESTO A LA RENTA DEL EJERCICIO 148.580.176 20,00 134.095.686 21,85
TASA IMPOSITIVA EFECTIVA 20,00 21,85
Negocios Bancarios
01-Ene-16 01-Ene-15
Resultado antes de impuesto por la tasa
31-Dic-16 31-Dic-15
Impositiva Legal de Chile
M$ % M$ %
RESULTADO ANTES DE IMPUESTO POR LA TASA IMPOSITIVA
27.305.660 24,00 27.891.293 22,50
LEGAL DE CHILE
Efecto en tasa Impositiva de Tasas de Otras Jurisdicciones (tasa local
4.147.944 3,65 5.554.700 4,48
(país) comparada con tasa de Chile)
Efecto en Tasa Impositiva de Ingresos No Imponibles (122.015) (0,11) (119.523) (0,10)
Efecto en Tasa Impositiva de Gastos No Deducibles 781.831 0,69 2.347.509 1,89
Efecto de Cambios en Tasas de Otras Jurisdicciones (136.220) (0,12) - -
Efecto de Impuesto provisionado en Exceso en un ejercicio anterior 155.894 0,14 146.912 0,12
Corrección monetaria tributaria neta (1.582.069) (1,39) (1.806.297) (1,46)
Otros incrementos (decrementos) (140.292) (0,12) (835.232) (0,67)
AJUSTES A LA TASA IMPOSITIVA LEGAL, TOTAL 3.105.073 2,74 5.288.069 4,26
GASTO (BENEFICIO) IMPUESTO A LA RENTA DEL EJERCICIO 30.410.733 26,74 33.179.362 26,76
TASA IMPOSITIVA EFECTIVA 26,74 26,76
66
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Negocios no Bancarios
Negocios Bancarios
67
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Negocios no Bancarios
Negocios Bancarios
Sodimac Colombia S.A. Colombia COP 49,00% 49,00% 49,00% 101.839.050 85.598.939 79.216.520 17.026.914 17.165.202
Sociedad de Facilidades Multirotativas
S.A.P.I de C.V. México MXN 50,00% - - 4.761.947 - - (109.134) -
Sociedad Distribuidora de Mejoramiento del
Hogar y Construcción S.A.P.I. de C.V. México MXN 50,00% - - 2.284.838 - - (156.484) -
Aventura Plaza S.A. (1) Perú PEN 60,00% 60,00% 60,00% - 98.254.302 83.822.215 4.471.455 8.091.231
Inmobiliaria Cervantes S.A. Chile CLP 33,70% 33,70% 33,70% 293.226 295.098 295.564 15.238 15.976
(1) La Compañía poseía directa e indirectamente el 60% de participación en Aventura Plaza S.A. (49% de participación efectiva).
Esta sociedad, hasta el 30 de junio 2016, ha sido registrada a través del método de la participación y no como una filial, debido a
que la Compañía no poseía control sobre sus actividades operacionales y financieras por acuerdo entre sus accionistas.
En diciembre de 2015, se dio inicio a un proceso de división de Aventura Plaza S.A., como parte de la reestructuración del área
inmobiliaria de Falabella Perú S.A.A. (y de su Filial Open Plaza S.A.). Como se indica en Nota 40, con fecha 6 de julio 2016 se
acordó la escisión de dicha sociedad, fecha a partir de la cual se comenzó a consolidar la operación de Aventura Plaza S.A.
68
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
A continuación se presenta la información respecto de las inversiones que posee la Compañía en Asociadas del
negocio bancario en forma directa e indirecta al 31 de diciembre de 2016, al 31 de diciembre de 2015 y al 1 de
enero de 2015, además de los resultados reconocidos 31 de diciembre 2016 y al 31 de diciembre de 2015:
Información al 31 de diciembre de
Información al 31 diciembre de 2016
2016
Total Total Total
Total Activos Plusvalía Ingresos Resultado del
Activos Pasivos Pasivos
No No de
Sociedad Corrientes Corrientes ejercicio
Corrientes Corrientes Inversiones
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Sodimac Colombia S.A. 178.181.053 296.091.750 185.322.254 89.803.398 4.256.946 766.045.567 34.748.804
Sociedad de Facilidades
Multirotativas S.A.P.I de C.V. 9.443.642 291.886 167.498 44.136 - - (218.268)
Sociedad Distribuidora de
Mejoramiento del Hogar y
Construcción S.A.P.I. de C.V. 4.927.548 3.542.689 649 3.899.913 - - (312.968)
Unibanca S.A. 1.864.362 12.037.393 1.520.994 1.520.994 551.266 6.856.845 2.197.705
Inmobiliaria Cervantes S.A. 5.162 462.629 36.310 - 147.817 60.841 45.216
Total 194.421.767 312.426.347 187.047.705 95.268.441 4.956.029 772.963.253 36.460.489
Información al 31 de diciembre de
Información al 31 de diciembre de 2015
2015
Total Total Total
Total Activos Plusvalía Ingresos Resultado del
Activos Pasivos Pasivos
No No de
Sociedad Corrientes Corrientes ejercicio
Corrientes Corrientes Inversiones
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Sodimac Colombia S.A. 161.363.063 273.072.146 159.923.819 108.507.323 4.256.946 778.065.323 35.031.024
Aventura Plaza S.A. 31.917.696 250.986.892 32.087.715 87.059.703 - 34.599.600 13.485.385
Unibanca S.A. 3.491.302 7.186.234 1.052.797 - 574.896 6.585.491 2.296.347
Inmobiliaria Cervantes S.A. 9.998 458.440 31.402 - 147.817 58.476 47.408
Total 196.782.059 531.703.712 193.095.733 195.567.026 4.979.659 819.308.890 50.860.164
69
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
d) Los movimientos de inversiones en asociadas por el período terminado al 31 de diciembre de 2016, son los
siguientes:
e) Los movimientos de inversiones en asociadas por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015, son los
siguientes:
No existen restricciones significativas para el reparto de dividendos y la cancelación de deudas por parte de las
asociadas, por asuntos regulatorios o relacionados con compromiso de deuda de las mismas.
70
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
a.2) Los activos intangibles de vida útil indefinida de los Negocios no Bancarios corresponden a:
71
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
a.3) Los movimientos en Activos Intangibles distintos de la Plusvalía de los Negocios no Bancarios al 31 de
diciembre de 2016 corresponden a:
Patentes,
Marcas
Desarrollo Licencias y marcas Otros activos
comerciales
Saldo Bruto interno de programas registradas y intangibles Total
(vida útil
Software informáticos otros identificables
indefinida)
derechos
M$ M$ M$ M$ M$ M$
Saldo al 01-Ene-2016 82.378.268 100.687.565 21.291.557 21.755.175 125.867.902 351.980.467
Adiciones por desarrollo interno 26.304.035 - - - - 26.304.035
Adiciones por compra - 16.574.496 433.008 2.069.080 - 19.076.584
Adquisiciones mediante combinaciones
25.406 18.351 - 4.109.304 - 4.153.061
de negocio (1)
Retiros - (4.577.180) (8.300) (489.312) - (5.074.792)
Ajuste de conversión 511 (670.747) (646.882) (549.730) 1.969.376 102.528
Saldo al 31-Dic-16 108.708.220 112.032.485 21.069.383 26.894.517 127.837.278 396.541.883
Patentes,
Marcas
Desarrollo Licencias y marcas Otros activos
comerciales
Amortización interno de programas registradas y intangibles Total
(vida útil
Software informáticos otros identificables
indefinida)
derechos
M$ M$ M$ M$ M$ M$
Saldo al 01-Ene-2016 27.998.378 65.339.488 4.437.596 7.291.607 - 105.067.069
Amortización del ejercicio 10.005.959 12.284.635 1.921.948 2.685.882 - 26.898.424
Retiros - (4.543.116) - (145.944) - (4.689.060)
Ajuste de conversión 72 (748.412) (35.109) (61.659) - (845.108)
Saldo al 31-Dic-2016 38.004.409 72.332.595 6.324.435 9.769.886 - 126.431.325
Valor contable, neto al 01-Ene-2016 54.379.890 35.348.077 16.853.961 14.463.568 125.867.902 246.913.398
Valor contable, neto al 31-Dic-2016 70.703.811 39.699.890 14.744.948 17.124.631 127.837.278 270.110.558
(1) Corresponde a Activos intangibles incorporados por la escisión de Aventura Plaza S.A. (Nota 40).
72
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
a.4) Los movimientos en Activos Intangibles distintos de la Plusvalía de los Negocios no Bancarios al 31 de
diciembre
2015 son los siguientes:
Patentes, Marcas
Desarrollo Licencias y Otros activos
marcas comerciales
Saldo Bruto interno de programas intangibles Total
registradas y (vida útil
Software informáticos identificables
otros derechos indefinida)
M$ M$ M$ M$ M$ M$
Saldo al 01-Ene-2015 63.985.978 81.178.699 20.794.336 23.945.201 129.506.680 319.410.894
Adiciones por desarrollo interno 18.392.290 - - - - 18.392.290
Adiciones por compra - 21.098.795 381.282 632.305 - 22.112.382
Retiros - (250.605) (22.008) (2.756.545) - (3.029.158)
Ajuste de conversión - (1.339.324) 137.947 (65.786) (3.638.778) (4.905.941)
Saldo al 31-Dic-2015 82.378.268 100.687.565 21.291.557 21.755.175 125.867.902 351.980.467
Patentes,
Marcas
Desarrollo Licencias y marcas Otros activos
comerciales
Amortización interno de programas registradas y intangibles Total
(vida útil
Software informáticos otros identificables
indefinida)
derechos
M$ M$ M$ M$ M$ M$
Saldo al 01-Ene-2015 20.094.944 56.314.642 2.567.208 6.930.785 - 85.907.579
Amortización del ejercicio 7.903.434 10.199.937 2.035.711 3.474.015 - 23.613.097
Retiros - (234.922) (22.008) (2.682.352) - (2.939.282)
Ajuste de conversión - (940.169) (143.315) (430.841) - (1.514.325)
Saldo al 31-Dic-2015 27.998.378 65.339.488 4.437.596 7.291.607 - 105.067.069
Valor contable, neto al 01-Ene-2015 43.891.034 24.864.057 18.227.128 17.014.416 129.506.680 233.503.315
Valor contable, neto al 31-Dic-2015 54.379.890 35.348.077 16.853.961 14.463.568 125.867.902 246.913.398
73
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
b.2) Los movimientos en Activos Intangibles de los Negocios Bancarios al 31 de diciembre de 2016
corresponden a:
Desarrollo Licencias y
interno de programas Total
Saldo Bruto software informáticos
M$ M$ M$
Saldo al 01-Ene-2016 49.844.970 17.822.565 67.667.535
Adiciones por desarrollo interno 14.241.608 - 14.241.608
Adiciones por compra - 8.609.361 8.609.361
Ajuste de conversión (696.549) (278.999) (975.548)
Saldo al 31-Dic-2016 63.390.029 26.152.927 89.542.956
Desarrollo Licencias y
interno de programas Total
Amortización software informáticos
M$ M$ M$
Saldo al 01-Ene-2016 27.530.855 6.007.892 33.538.747
Amortización del ejercicio 4.683.792 2.210.913 6.894.705
Ajuste de conversión (361.765) (159.768) (521.533)
Saldo al 31-Dic-2016 31.852.882 8.059.037 39.911.919
b.3) Los movimientos en Activos Intangibles de los Negocios Bancarios al 31 de diciembre 2015 son los
siguientes:
Desarrollo Licencias y
interno de programas Total
Saldo Bruto software informáticos
M$ M$ M$
Saldo al 01-Ene-2015 38.047.712 15.227.785 53.275.497
Adiciones por desarrollo interno 11.448.873 - 11.448.873
Adiciones por compra - 5.683.270 5.683.270
Retiros (980) - (980)
Ajuste de conversión 349.365 (3.088.490) (2.739.125)
Saldo al 31-Dic-2015 49.844.970 17.822.565 67.667.535
Desarrollo Licencias y
Amortización interno de programas Total
software informáticos
M$ M$ M$
Saldo al 01-Ene-2015 23.029.317 6.476.915 29.506.232
Amortización del ejercicio 4.289.355 2.044.667 6.334.022
Retiros (204) - (204)
Ajuste de conversión 212.387 (2.513.690) (2.301.303)
Saldo al 31-Dic-2015 27.530.855 6.007.892 33.538.747
74
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
c.1) Al 31 de diciembre de 2016 no existen activos intangibles significativos identificables en uso que estén
completamente amortizados.
c.2) La amortización de los intangibles se presenta en el estado de resultados por función, de la siguiente
manera:
-M$33.793.129 y M$29.947.009 bajo el rubro Gastos de Administración al 31 de diciembre de 2016 y 2015
respectivamente, tal como se presenta en la Nota 29.
-Adicionalmente, se cargaron M$ 110 bajo el rubro Costo de Venta al 31 de diciembre de 2015.
c.3) La Compañía efectúa pruebas de deterioro anuales sobre los activos intangibles con vida útil indefinida, las
cuales no arrojaron ajustes a los valores reconocidos por la Compañía.
Nota 14 – Plusvalía
El deterioro de la plusvalía es determinada por medio de evaluar el monto recuperable de la unidad generadora
de efectivo (o grupo de unidades generadoras de efectivo) a la cual está relacionada la plusvalía.
El deterioro de activos intangibles con vidas útiles indefinidas es probado anualmente a nivel individual o a nivel
de la unidad generadora de efectivo, según corresponda.
La Compañía efectúa pruebas de deterioro anuales sobre la plusvalía las cuales no han implicado ajustes a los
valores reconocidos.
75
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
La Compañía efectuó el test de deterioro al 31 de diciembre de 2016 sobre las plusvalías considerando lo
mencionado en las políticas contables (Nota 2.12). Se utilizó la metodología del valor de uso, basado en los
flujos futuros de efectivo que son generados por los activos asociados a las plusvalías.
Los principales parámetros e indicadores utilizados para la evaluación del deterioro son:
- Crecimiento en las ventas y márgenes operacionales.
- Gastos de administración y ventas en función del crecimiento en las ventas.
- Inversiones en propiedades de inversión y propiedades, plantas y equipo.
- Las tasas de descuento aplicadas en la evaluación de diciembre 2016 fluctúan entre 6% a 9,7%.
Productos de los test aplicados no se determinó pérdidas de valor en las plusvalías de S.A.C.I. Falabella.
76
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
a) La composición por clase de Propiedad, Planta y Equipo de los Negocios no Bancarios es la siguiente:
Planta y Equipos 12.896.899 (6.211.915) 6.684.984 13.042.357 (6.052.740) 6.989.617 12.864.487 (4.923.940) 7.940.547
Equipamiento de tecnologías de la
24.954.954 (17.009.342) 7.945.612 23.052.913 (14.717.453) 8.335.460 21.156.611 (13.034.743) 8.121.868
información
Instalaciones fijas y accesorios 9.309.435 (4.615.479) 4.693.956 8.739.733 (4.325.949) 4.413.784 8.157.487 (3.485.289) 4.672.198
Vehículos de motor 111.751 (75.401) 36.350 113.031 (61.911) 51.120 106.281 (1.138) 105.143
Mejoras de bienes arrendados 24.211.596 (12.267.906) 11.943.690 22.017.199 (9.149.187) 12.868.012 21.112.078 (6.869.615) 14.242.463
Construcción en curso 692.027 - 692.027 1.464.469 - 1.464.469 276.660 - 276.660
Otras propiedades, planta y equipo (1) 10.069.521 (8.399.389) 1.670.132 8.883.340 (7.450.161) 1.433.179 7.990.426 (6.414.741) 1.575.685
Total Propiedades, Planta y Equipo 82.246.183 (48.579.432) 33.666.751 77.313.042 (41.757.401) 35.555.641 71.664.030 (34.729.466) 36.934.564
77
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
c) Los movimientos del ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 de los Negocios no Bancarios son los siguientes:
Saldo Neto al 01-Ene-2016 732.418.970 698.171.431 174.244.924 32.290.146 482.665.600 1.649.238 75.946.423 93.480.833 87.103.239 2.377.970.804
Saldo Neto al 31-Dic-2016 762.052.095 719.592.273 191.402.438 36.687.214 482.372.261 1.423.677 84.264.966 130.367.228 92.142.548 2.500.304.700
(1) Corresponde a Propiedad, Planta y equipo incorporados por la escisión de Aventura Plaza S.A. (Nota 40).
78
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
d) Los movimientos del ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015 de los Negocios no Bancarios son los siguientes:
Otras
Equipamiento de Mejoras de
Planta y Instalaciones Vehículos Construcción propiedades,
Costo Terrenos Edificios tecnologías de la bienes Activo Fijo
Equipos fijas y accesorios de motor en curso planta y
información arrendados
equipo
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Saldo al 01-Ene-15 722.989.265 736.003.020 244.317.820 84.372.979 721.375.199 4.759.136 118.910.316 60.500.615 170.499.017 2.863.727.367
Adiciones 6.240.479 50.284.942 50.052.833 14.354.457 55.468.862 580.683 3.786.084 112.710.675 15.624.665 309.103.680
Traspaso a Propiedades de Inversión (1.103.321) (142.857) - - - - - - - (1.246.178)
Enajenaciones (693.560) (1.952) (4.530.665) (716.131) (1.982.629) (128.369) (10.902) (187.340) (808.915) (9.060.463)
Retiros - (524.716) (11.289.703) (530.963) (14.754.591) - (511.855) - (1.321.894) (28.933.722)
Reclasificaciones de concepto y capitalización 5.407.819 8.826.358 11.375.734 2.561.803 30.824.209 - 14.363.369 (78.386.652) 5.027.360 -
Ajuste de conversión (421.712) (2.194.630) 85.457 (1.681.505) (8.537.997) (208.997) (2.032.271) (1.156.465) (2.670.641) (18.818.761)
Saldo al 31-Dic -15 732.418.970 792.250.165 290.011.476 98.360.640 782.393.053 5.002.453 134.504.741 93.480.833 186.349.592 3.114.771.923
Otras
Equipamiento de Mejoras de
Planta y Instalaciones Vehículos Construcción propiedades,
Depreciación Terrenos Edificios tecnologías de la bienes Activo Fijo
Equipos fijas y accesorios de motor en curso planta y
información arrendados
equipo
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Saldo al 01-Ene-15 - 76.293.734 91.664.073 57.675.934 246.504.163 2.902.613 46.666.717 - 83.601.592 605.308.826
Depreciación del ejercicio - 18.605.546 37.016.935 9.444.368 69.098.370 524.186 13.673.046 - 19.060.614 167.423.065
Enajenaciones - (748) (3.895.783) (687.094) (276.540) (10.983) (3.871) - (609.117) (5.484.136)
Retiros - (109.191) (7.704.762) (493.692) (10.906.871) - (294.542) - (1.173.372) (20.682.430)
Reclasificaciones de concepto y capitalización - 313.247 (1.192.908) 1.178.738 (313.196) 13.382 - - 737 -
Ajuste de conversión - (1.023.854) (121.003) (1.047.760) (4.378.473) (75.983) (1.483.032) - (1.634.101) (9.764.206)
Saldo al 31-Dic -15 - 94.078.734 115.766.552 66.070.494 299.727.453 3.353.215 58.558.318 - 99.246.353 736.801.119
Saldo Neto al 01-Ene-2015 722.989.265 659.709.286 152.653.747 26.697.045 474.871.036 1.856.523 72.243.599 60.500.615 86.897.425 2.258.418.541
Saldo Neto al 31-Dic -2015 732.418.970 698.171.431 174.244.924 32.290.146 482.665.600 1.649.238 75.946.423 93.480.833 87.103.239 2.377.970.804
79
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
e) Los movimientos del ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 de los Negocios Bancarios son los siguientes:
Saldo Neto al 01-Ene-2016 6.989.617 8.335.460 4.413.784 51.120 12.868.012 1.464.469 1.433.179 35.555.641
Saldo Neto al 31-Dic-2016 6.684.984 7.945.612 4.693.956 36.350 11.943.690 692.027 1.670.132 33.666.751
80
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
f) Los movimientos del ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015 de los Negocios Bancarios son los siguientes:
Otras
Equipamiento de Instalaciones Mejoras de
Vehículos de Construcción propiedades,
Costo Planta y Equipos tecnologías de la fijas y bienes Activo Fijo
motor en curso planta y
información accesorios arrendados
equipo
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Saldo al 01-Ene-15 12.864.487 21.156.611 8.157.487 106.281 21.112.078 276.660 7.990.426 71.664.030
Adiciones 1.023.291 3.737.293 143.833 17.576 2.409.915 1.638.075 761.160 9.731.143
Retiros (709.165) (1.383.146) (1.413) - (660.237) (178.574) - (2.932.535)
Reclasificaciones de concepto y capitalización 24.710 7.964 229.841 - - (313.257) 50.742 -
Ajuste de conversión (160.966) (465.809) 209.985 (10.826) (844.557) 41.565 81.012 (1.149.596)
Saldo al 31-Dic-15 13.042.357 23.052.913 8.739.733 113.031 22.017.199 1.464.469 8.883.340 77.313.042
Otras
Equipamiento de Instalaciones Mejoras de
Vehículos de Construcción propiedades,
Depreciación Planta y Equipos tecnologías de la fijas y bienes Activo Fijo
motor en curso planta y
información accesorios arrendados
equipo
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Saldo al 01-Ene-15 4.923.940 13.034.743 3.485.289 1.138 6.869.615 - 6.414.741 34.729.466
Depreciación del ejercicio 1.466.692 2.781.385 740.493 120.307 3.046.631 - 1.148.823 9.304.331
Retiros (276.848) (929.721) (1.048) - (290.617) - (173.156) (1.671.390)
Ajuste de conversión (61.044) (168.954) 101.215 (59.534) (476.442) - 59.753 (605.006)
Saldo al 31-Dic-15 6.052.740 14.717.453 4.325.949 61.911 9.149.187 - 7.450.161 41.757.401
Saldo Neto al 01-Ene-2015 7.940.547 8.121.868 4.672.198 105.143 14.242.463 276.660 1.575.685 36.934.564
Saldo Neto al 31-Dic-2015 6.989.617 8.335.460 4.413.784 51.120 12.868.012 1.464.469 1.433.179 35.555.641
Los ítems de propiedad, planta y equipo totalmente depreciados que aún son utilizados por la Compañía no son significativos.
El cargo total a resultado producto de la depreciación del ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 y 2015 corresponde a M$ 189.105.569 y M$
176.727.396, respectivamente. Dichos valores se presentan en el estado de resultados por función, de la siguiente manera:
- M$ 185.196.042 y M$ 172.491.234 bajo el rubro Gastos de Administración al cierre de cada ejercicio, respectivamente, tal como se presenta en la
Nota 29.
- Adicionalmente se cargan M$ 3.909.527 y M$ 4.236.162 bajo el rubro Costo de Venta al 31 de diciembre de 2016 y al 31 de diciembre 2015,
respectivamente, y que corresponde a la depreciación de las maquinarias en arriendo.
81
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
g) Durante el período enero a diciembre de 2016, la Compañía ha capitalizado intereses por un monto ascendente a M$ 2.410.731. La tasa de interés promedio
de financiamiento aplicada para la capitalización fue de 5,25% y durante el período enero a diciembre 2015, la Compañía ha capitalizado intereses por un
monto ascendente a M$ 1.854.592 la tasa de interés promedio de financiamiento aplicada para la capitalización fue de 4,70%.
Al 31 de diciembre de 2016, la Compañía ha adquirido compromisos contractuales con proveedores para la adquisición de Propiedad, Planta y Equipos por la
suma de M$ 57.802.697.
El Grupo mantiene activos entregados en garantía por un monto ascendente a M$ 101.110.670 al 31 de diciembre de 2016, los cuales forman parte de
Propiedad, Planta y Equipos.
El Grupo ha contratado arrendamientos financieros para el desarrollo de sus actividades. El detalle de los bienes bajo arrendamiento financiero, incluidos
como parte de los saldos de propiedad, planta y equipos de los Negocios no Bancarios, es el siguiente:
La siguiente tabla detalla los pagos mínimos asociados a contratos de arrendamientos financieros y el valor presente de los mismos, presentados en el estado
de situación financiera como Otros Pasivos Financieros (Nota 18):
82
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
BANCO DE CREDITO (PERÚ) HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) INSTALACIONES / PLANTA Y EQUIPO 2.103.766 01-06-2017 2.103.766
SCOTIABANK (PERÚ) HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) EDIFICIO 2.637.978 05-10-2017 2.637.978
SCOTIABANK (PERÚ) HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) INSTALACIONES / PLANTA Y EQUIPO 7.237.962 05-10-2017 7.237.962
BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO (PERÚ) HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) INSTALACIONES / PLANTA Y EQUIPO 9.628.111 27-02-2018 9.628.111
BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO (PERÚ) HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) EDIFICIO 1.242.435 27-02-2018 1.242.435
BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO (PERÚ) HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) EDIFICIO 976.764 27-02-2018 976.764
BANCO DE CREDITO (PERÚ) HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) EDIFICIO 2.934.779 01-01-2019 2.934.779
BANCO DE CREDITO (PERÚ) HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) EDIFICIO 3.525.763 01-02-2020 3.525.763
BANCO DE CREDITO (PERÚ) HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) EDIFICIO 2.440.944 01-12-2021 2.440.944
SCOTIABANK (PERÚ) OPEN PLAZA S.A.C. EDIFICIO / INSTALACIONES 5.943.966 09-05-2028 5.943.966
Total 38.672.468 38.672.468
No existen cláusulas significativas en los contratos de leasing vigentes, ya que operan en los términos normales para
este tipo de contratos.
Al efectuar operaciones de venta con retroarrendamiento, no se generan efectos porque los precios de venta son
equivalentes a los valores contables de los activos involucrados a la fecha de la transacción.
La Compañía arrienda ciertos bienes bajo contratos de leasing operacional en el desarrollo de sus actividades. Las
obligaciones de pagos de arriendos mínimos, a valor nominal, bajo contratos de leasing operacional no cancelables, al
31 de diciembre de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 son los siguientes:
31-Dic-16 31-Dic-15
Pagos mínimos Pagos mínimos
M$ M$
Hasta un año 121.792.754 95.282.987
Desde un año hasta cinco años 396.575.398 310.280.914
Más de cinco años 1.082.100.512 859.924.734
Total 1.600.468.664 1.265.488.635
83
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
01-Ene-16 01-Ene-15
Conceptos 31-Dic-16 31-Dic-15
M$ M$
Gasto de Arriendo Mínimo con Terceros 129.475.812 108.434.835
Gasto de Arriendo Variable con Terceros 26.489.616 23.649.197
Total 155.965.428 132.084.032
La Compañía entrega en arrendamiento sus Propiedades de Inversión como parte de sus operaciones. Al 31 de
diciembre de 2016 y al 31 de diciembre de 2015, la Compañía posee los siguientes derechos por cobrar bajo
contratos no cancelables:
31-Dic-16 31-Dic-15
Pagos mínimos a Pagos mínimos a
Detalle
recibir recibir
M$ M$
Hasta un año 163.985.498 148.938.582
Desde un año hasta cinco años 349.586.687 335.892.205
Más de cinco años 376.096.717 371.944.265
Total 889.668.902 856.775.052
La Sociedad da en arrendamiento a terceros bajo la modalidad de leasing operacional locales que forman parte de sus
Propiedades de Inversión. En los contratos de arrendamiento se establece el plazo de vigencia de los mismos, el canon
de arrendamiento y la forma de calcularlo, las características de los bienes dados en arrendamiento y otras obligaciones
relacionadas con la promoción, los servicios y el correcto funcionamiento de los diversos locales.
Los Ingresos Fijos y Variables por arrendamiento de Propiedades de Inversión son los siguientes:
01-Ene-16 01-Ene-15
Arriendos Cobrados a Terceros 31-Dic-16 31-Dic-15
M$ M$
Ingresos Fijos 215.728.291 193.087.672
Ingresos Variables 15.136.492 14.253.372
Total 230.864.783 207.341.044
Los ingresos por arrendamiento por un monto de M$ 230.864.783 al 31 de diciembre de 2016 y M$ 207.341.044 al 31 de
diciembre de 2015, corresponden a los ingresos por arrendamiento cobrados a terceros por todas las empresas
inmobiliarias del Grupo Falabella; en cambio en la Nota 35 Información Financiera por Segmentos, los ingresos ordinarios
del segmento Bienes Inmobiliarios Chile corresponde a los ingresos totales cobrados a terceros y relacionados de las
empresas inmobiliarias en Chile.
84
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
a) Los movimientos del ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 son los siguientes:
Costo M$
Saldo al 01-Ene-16 2.644.823.896
Adiciones 140.725.867
Adquisiciones mediante combinaciones de negocio (1) 134.848.997
Retiros (1.301.239)
Ajuste de conversión (5.146.972)
Saldo al 31-Dic-16 2.913.950.549
Depreciación M$
Saldo al 01-Ene-16 52.427.504
Depreciación del ejercicio 39.291.327
Retiros (290.558)
Ajuste de conversión (271.084)
Saldo al 31-Dic-16 91.157.189
b) Los movimientos del ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2015 son los siguientes:
Costo M$
Saldo al 01-Ene-15 2.509.837.654
Adiciones 158.857.805
Retiros (19.553.076)
Reclasificación desde Propiedades, Planta y Equipo a Propiedad de Inversión 1.246.178
Ajuste de conversión (5.564.665)
Saldo al 31-Dic-15 2.644.823.896
Depreciación M$
Saldo al 01-Ene-15 16.383.168
Depreciación del ejercicio 37.122.668
Retiros (992.183)
Ajuste de conversión (86.149)
Saldo al 31-Dic-15 52.427.504
(1) Corresponde a Propiedad de Inversión incorporada por la escisión de Aventura Plaza S.A. (Nota 40).
85
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
En Nota 28.1.c) se incluye el detalle de los Costos de Propiedades de Inversión, incluyendo la depreciación de estos
activos en forma separada.
Las Propiedades de Inversión incluyen centros comerciales, obras en ejecución y terrenos disponibles que se estima
serán destinados a futuros centros comerciales.
Las Propiedades de Inversión se deprecian linealmente en base a las vidas útiles estimadas.
La depreciación del período enero a diciembre 2016 y enero a diciembre 2015 de las Propiedades de Inversión se
encuentran registradas en la línea Costo de Ventas dentro del estado de resultados por función.
Durante el período enero a diciembre 2016, la Compañía ha capitalizado intereses por un monto ascendente a
M$ 12.519.625. La tasa de interés promedio de financiamiento aplicada para la capitalización fue de 4,26%. Durante
el período enero a diciembre 2015, la Compañía ha capitalizado intereses por un monto ascendente a M$
10.287.986. La tasa de interés promedio de financiamiento aplicada para la capitalización fue de 3,98%.
Al 31 de diciembre de 2016, las obligaciones contractuales para comprar, construir, reparar, mantener y desarrollar
Propiedades de Inversión ascienden a M$ 14.922.208.
Las Propiedades de Inversión que no generan ingresos al 31 de diciembre de 2016, al 31 de diciembre de 2015, y al
1 de enero 2015 comprenden solo terrenos sin uso por un monto de M$ 86.694.175, M$ 88.846.319 y
M$ 98.668.833, respectivamente. No existen gastos de mantención asociados a estas, así como tampoco existen
restricciones a la realización de las inversiones inmobiliarias, al cobro de los ingresos derivados de los mismos o de
los recursos obtenidos por su enajenación o disposición por otra vía.
86
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
(1) Corresponden principalmente a operaciones pendientes por transacciones diarias, cuentas por cobrar por el uso de cajeros automáticos, facturas por
arriendo de espacios en sucursales, y otros.
(2) Corresponden principalmente a licencia uso redbanc, suscripciones, contratos publicitarios, saldos por robo y clonación de tarjetas que se encuentran
en investigación, papelería y otros.
87
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
a) El detalle de los Otros Pasivos Financieros Corrientes y no Corrientes de los Negocios no Bancarios corresponde a:
31-Dic-16
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.023.000-9 BANCO ITAÚ (CHILE) CHILE CLP 637.103 - - 637.103 24.799.999 - 24.799.999 Al Vencimiento 5,12 24.799.999 5,12
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP 3.116 - - 3.116 24.899.999 - 24.899.999 Al Vencimiento 4,12 24.899.999 4,29
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP 142.715 3.021.606 1.726.632 4.890.953 7.338.187 - 7.338.187 Semestral 4,57 12.229.140 4,57
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP 281.964 - - 281.964 24.936.094 - 24.936.094 Al Vencimiento 4,06 25.257.979 4,27
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP 185.043 - 19.919.999 20.105.042 - - - Al Vencimiento 4,15 20.105.042 4,24
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP 17.032.110 - - 17.032.110 - - - Al Vencimiento 3,76 17.032.110 3,76
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.032.000-8 BANCO BBVA (CHILE) CHILE CLP 150.823 - 19.919.999 20.070.822 - - - Al Vencimiento 4,44 19.919.999 4,37
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.032.000-8 BANCO BBVA (CHILE) CHILE CLP 49.830.240 - - 49.830.240 - - - Al Vencimiento 3,72 49.830.240 3,72
BANCO SANTANDER
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.036.000-K (CHILE) CHILE CLP 99.053 20.000.000 - 20.099.053 - - - Al Vencimiento 3,88 20.099.053 3,88
BANCO SANTANDER
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.036.000-K (CHILE) CHILE CLP 82.080 20.000.000 - 20.082.080 - - - Al Vencimiento 3,89 20.082.080 3,89
88
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
89
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE USD 8.549.651 4.491.601 - 13.041.252 - - - Al Vencimiento 0,91 12.953.287 1,01
BANCO DE CRÉDITO
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE 97.006.000-6 E INVERSIONES CHILE CLP 257 - - 257 - - - Al Vencimiento 0,33 257 0,33
(CHILE)
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE 97.023.000-9 BANCO ITAÚ (CHILE) CHILE USD 609.669 320.293 - 929.962 - - - Al Vencimiento 1,02 919.852 1,02
BANCO SANTANDER
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE 97.036.000-K CHILE USD 865.936 454.924 - 1.320.860 - - - Al Vencimiento 1,03 1.317.587 1,07
(CHILE)
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE USD 280.352 - - 280.352 - - - Al Vencimiento 2,01 280.110 1,09
BANCO ESTADO
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.030.000-7 CHILE CLP - 1.402.738 - 1.402.738 6.643.743 - 6.643.743 Semestral 7,02 8.185.079 6,79
(CHILE)
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.032.000-8 BANCO BBVA (CHILE) CHILE CLP - 53.625 - 53.625 8.741.501 1.249.730 9.991.231 Semestral 5,96 10.197.167 5,85
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.032.000-8 BANCO BBVA (CHILE) CHILE USD 723.121 - - 723.121 - - - Al Vencimiento 2,01 722.480 1,08
BANCO SANTANDER
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.036.000-K CHILE CLP 1.251.512 - - 1.251.512 - - - Mensual 3,96 1.250.000 3,96
(CHILE)
FALABELLA S.A. BANCO BBVA
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 164.679 - - 164.679 - - - Mensual 24,89 164.679 24,89
(ARGENTINA) (ARGENTINA)
FALABELLA S.A. BANCO DE GALICIA
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 64.474 - - 64.474 8.439.793 - 8.439.793 Al Vencimiento 29,42 8.504.267 29,42
(ARGENTINA) Y BUENOS AIRES
FALABELLA S.A. BANCO DE GALICIA
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 17.662 - - 17.662 - - - Mensual 24,89 17.662 24,89
(ARGENTINA) Y BUENOS AIRES
FALABELLA S.A. BANCO DEUTSCHE
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 28.408 - - 28.408 - - - Mensual 24,89 28.408 24,89
(ARGENTINA) (ARGENTINA)
BANCO
FALABELLA S.A.
0-E ARGENTINA 0-E HIPOTECARIO ARGENTINA ARS 1.907 - - 1.907 - - - Mensual 24,89 1.907 24,89
(ARGENTINA)
(ARGENTINA)
FALABELLA S.A. BANCO ICBC
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 27.542 1.163.958 2.174.187 3.365.687 - - - Trimestral 37,39 3.365.687 33,06
(ARGENTINA) (ARGENTINA)
FALABELLA S.A. BANCO ICBC
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 477.119 - - 477.119 - - - Mensual 24,89 477.119 24,89
(ARGENTINA) (ARGENTINA)
FALABELLA S.A. BANCO PATAGONIA
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 134.087 262.275 526.928 923.290 - - - Mensual 32,92 923.290 28,80
(ARGENTINA) (ARGENTINA)
FALABELLA S.A. BANCO PATAGONIA
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 22.208 - 3.372.535 3.394.743 - - - Al Vencimiento 29,29 3.394.743 29,29
(ARGENTINA) (ARGENTINA)
FALABELLA S.A. BANCO PATAGONIA
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 180 - - 180 - - - Mensual 24,89 180 24,89
(ARGENTINA) (ARGENTINA)
FALABELLA S.A. BANCO SANTANDER
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 1.651.306 - - 1.651.306 - - - Mensual 24,89 1.651.306 24,89
(ARGENTINA) (ARGENTINA)
90
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
91
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 94.175 189.726 889.628 1.173.529 3.208.804 - 3.208.804 Mensual 6,05 4.883.305 5,87
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 38.456 77.120 358.830 474.406 2.165.850 - 2.165.850 Mensual 7,17 3.140.084 6,93
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 2.418.993 - - 2.418.993 - - - Al Vencimiento 4,83 2.396.280 4,83
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 7.448.182 - - 7.448.182 - - - Al Vencimiento 4,86 7.388.530 4,86
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 20.902.031 - - 20.902.031 - - - Al Vencimiento 4,39 20.767.760 4,39
BANCO SCOTIABANK
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E PERÚ PEN - 1.999.832 - 1.999.832 - - - Al Vencimiento 4,50 1.996.900 4,50
(PERÚ)
BANCO SCOTIABANK
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E PERÚ PEN - 10.999.076 - 10.999.076 - - - Al Vencimiento 4,50 10.982.950 4,50
(PERÚ)
BANCO SCOTIABANK
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E PERÚ PEN - 9.999.160 - 9.999.160 - - - Al Vencimiento 4,50 9.984.500 4,50
(PERÚ)
BANCO CONTINENTAL
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E PERÚ PEN - 999.513 - 999.513 - - - Mensual 4,28 998.450 4,27
(PERÚ)
BANCO CONTINENTAL
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E PERÚ PEN 2.202.834 - - 2.202.834 - - - Mensual 4,35 2.196.590 4,27
(PERÚ)
BANCO SCOTIABANK
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E PERÚ PEN - - 2.565.721 2.565.721 3.204.508 - 3.204.508 Mensual 7,57 5.779.378 7,15
(PERÚ)
BANCO SCOTIABANK
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E PERÚ PEN - - 560.781 560.781 700.404 - 700.404 Mensual 7,57 1.263.190 7,15
(PERÚ)
92
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
93
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
En las tablas presentadas anteriormente, cuando la tasa nominal es igual a la tasa efectiva indica que no existieron costos o ingresos directamente
asociados a la transacción que afectaran la tasa original del instrumento.
Los confirming celebrados por la filial Promotora CMR Falabella S.A. consisten en la cesión de créditos por vencer por parte de acreedores de Promotora
CMR Falabella S.A. a entidades bancarias. En razón de tales cesiones, Promotora CMR Falabella S.A. pasa a ser deudor de las entidades bancarias
cesionarias de los créditos. Los documentos entregados como subyacente al banco, corresponden a créditos simples adeudados por Promotora CMR
Falabella S.A. correspondientes a bienes vendidos y servicios prestados por otra empresa a clientes de Promotora CMR Falabella S.A., quienes pagaron
utilizando la tarjeta CMR. Los créditos adquiridos por los bancos constan en las liquidaciones por comprobantes de venta. Al 31 de diciembre de 2016 no
mantenemos créditos cedidos a los bancos para la toma de confirming y al 31 de diciembre de 2015 asciende a M$ 95.413.259.
El riesgo asociado a estas operaciones es similar a la de los créditos bancarios. Promotora CMR Falabella S.A. mantiene adecuados índices de capital y
monitorea estos continuamente. Los confirming al igual que el resto del financiamiento de Promotora CMR Falabella S.A., forman parte de este continuo
monitoreo de la estructura de capital.
94
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
Descripción
Tasa Nominal
de la Moneda Importe de Clase de Pasivos Expuestos al Riesgo de Liquidez con Vencimiento Importe del Valor
de la
o Índice de Nominal de la
Obligación a
Nombre Entidad Reajustabilida Obligación a
ut Entidad Tasa Efectiva Pagar de
Deudora País Entidad Deudora Nombre Entidad Acreedora d de Acuerdo Tipo de Amortización Pagar de Acuerdo
Deudora % Acuerdo a las
a las Hasta 1 Total No a las
1 a 3 Meses 3 a 12 Meses Total Corrientes 1 a 5 Años 5 o Más Años Condiciones
Condiciones Mes Corrientes Condiciones del
del Contrato
del Contrato Contrato
%
(ISO 4217)
S.A.C.I.
90.749.000-9 CHILE Varios Acreedores CLP 519.023 - - 519.023 - 94.470.242 94.470.242 Al Vencimiento 6,63 94.588.500 6,50
FALABELLA
S.A.C.I.
90.749.000-9 CHILE Varios Acreedores USD 5.111.998 - - 5.111.998 - 330.440.277 330.440.277 Al Vencimiento 3,98 334.735.000 3,75
FALABELLA
S.A.C.I.
90.749.000-9 CHILE Varios Acreedores USD - - 2.189.682 2.189.682 - 265.377.172 265.377.172 Al Vencimiento 4,50 267.788.000 4,38
FALABELLA
S.A.C.I.
90.749.000-9 CHILE Varios Acreedores UF 328.557 - - 328.557 - 89.498.103 89.498.103 Al Vencimiento 4,38 92.217.930 4,00
FALABELLA
S.A.C.I.
90.749.000-9 CHILE Varios Acreedores UF - - 100.047 100.047 53.253.406 - 53.253.406 Al Vencimiento 2,24 52.695.960 2,30
FALABELLA
S.A.C.I.
90.749.000-9 CHILE Varios Acreedores UF - - 219.886 219.886 - 76.623.604 76.623.604 Al Vencimiento 3,26 79.043.940 3,10
FALABELLA
S.A.C.I.
90.749.000-9 CHILE Varios Acreedores CLP 273.437 - - 273.437 47.535.699 15.848.891 63.384.590 Al Vencimiento 5,10 63.000.000 5,15
FALABELLA
S.A.C.I.
90.749.000-9 CHILE Varios Acreedores UF 138.944 - - 138.944 - 51.572.203 51.572.203 Al Vencimiento 3,00 52.695.960 3,15
FALABELLA
S.A.C.I.
90.749.000-9 CHILE Varios Acreedores CLP 386.098 - - 386.098 - 78.377.862 78.377.862 Al Vencimiento 5,04 78.000.000 4,84
FALABELLA
S.A.C.I.
90.749.000-9 CHILE Varios Acreedores UF 234.015 - - 234.015 - 74.658.981 74.658.981 Al Vencimiento 3,16 79.043.940 3,11
FALABELLA
PROMOTORA
90.743.000-6 CMR FALABELLA CHILE Varios Acreedores CLP 14.993.197 - - 14.993.197 - - - Al Vencimiento 4,14 15.000.000 4,14
S.A.
PROMOTORA
90.743.000-6 CMR FALABELLA CHILE Varios Acreedores CLP - 14.936.033 - 14.936.033 - - - Al Vencimiento 4,06 15.000.000 4,06
S.A.
PROMOTORA
90.743.000-6 CMR FALABELLA CHILE Varios Acreedores CLP - 10.932.202 - 10.932.202 - - - Al Vencimiento 4,08 11.000.000 4,08
S.A.
PROMOTORA
90.743.000-6 CMR FALABELLA CHILE Varios Acreedores CLP - 10.903.747 - 10.903.747 - - - Al Vencimiento 4,20 11.000.000 4,20
S.A.
PROMOTORA
90.743.000-6 CMR FALABELLA CHILE Varios Acreedores CLP - 10.888.302 - 10.888.302 - - - Al Vencimiento 4,21 11.000.000 4,21
S.A.
PROMOTORA
90.743.000-6 CMR FALABELLA CHILE Varios Acreedores CLP - - 14.827.496 14.827.496 - - - Al Vencimiento 4,20 15.000.000 4,20
S.A.
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - - 600.769 600.769 17.191.462 60.431.687 77.623.149 Semestral 4,72 79.043.940 4,50
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - - 576.568 576.568 - 77.424.229 77.424.229 Al Vencimiento 4,00 79.043.940 3,85
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - - 383.887 383.887 - 51.667.627 51.667.627 Al Vencimiento 3,99 52.695.960 3,85
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - - 311.563 311.563 - 62.521.498 62.521.498 Al Vencimiento 3,90 65.869.950 3,50
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - - 8.816.534 8.816.534 8.759.973 - 8.759.973 Semestral 3,74 17.565.320 3,50
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - 1.139.755 - 1.139.755 - 79.110.025 79.110.025 Al Vencimiento 3,76 79.043.940 3,80
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - 5.471.455 4.961.157 10.432.612 29.705.595 - 29.705.595 Semestral 3,34 39.521.970 3,50
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - - 265.007 265.007 - 78.439.568 78.439.568 Al Vencimiento 3,92 79.043.940 3,90
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE Varios Acreedores UF - - 26.695.689 26.695.689 - - - Al Vencimiento 3,83 26.422.009 3,40
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE Varios Acreedores UF - - 126.507 126.507 - 38.761.463 38.761.463 Semestral 3,98 39.642.723 3,70
95
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
Descripción
Tasa Nominal
de la Moneda Importe de Clase de Pasivos Expuestos al Riesgo de Liquidez con Vencimiento Importe del Valor
de la
o Índice de Nominal de la
Obligación a
Nombre Entidad Reajustabilida Obligación a
Rut Entidad País Entidad Tipo de Tasa Efectiva Pagar de
Deudora Nombre Entidad Acreedora d de Acuerdo Pagar de Acuerdo
Deudora Deudora Amortización % Acuerdo a las
a las Hasta 1 Total No a las
1 a 3 Meses 3 a 12 Meses Total Corrientes 1 a 5 Años 5 o Más Años Condiciones
Condiciones Mes Corrientes Condiciones del
del Contrato
del Contrato Contrato
%
(ISO 4217)
CMR ARGENTINA
0-E ARGENTINA Varios Acreedores ARS 1.371.189 1.727.273 525.258 3.623.720 - - - Mensual 29,33 3.838.598 26,00
S.A.
CMR ARGENTINA Varios Acreedores
0-E ARGENTINA ARS 15.290 9.116 - 24.406 - - - Mensual 26,00 77.695 26,00
S.A.
CMR ARGENTINA Varios Acreedores
0-E ARGENTINA ARS 3.133.271 3.006.211 123.561 6.263.043 - - - Mensual 31,51 6.506.738 25,00
S.A.
FALABELLA PERÚ Varios Acreedores
0-E PERÚ PEN 132.912 158.638 - 291.550 - 19.522.051 19.522.051 Trimestral 8,33 19.569.620 8,06
S.A.A.
FALABELLA PERÚ Varios Acreedores
0-E PERÚ PEN 157.178 25.351 - 182.529 - 25.895.128 25.895.128 Trimestral 7,42 25.959.700 7,19
S.A.A.
FALABELLA PERÚ Varios Acreedores
0-E PERÚ PEN 75.698 100.116 - 175.814 - 14.364.019 14.364.019 Trimestral 6,53 14.377.680 6,25
S.A.A.
SAGA FALABELLA Varios Acreedores
0-E PERÚ PEN - 362.021 1.069.573 1.431.594 711.990 - 711.990 Trimestral 6,50 1.426.357 6,34
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA Varios Acreedores
0-E PERÚ PEN 315.094 - 747.105 1.062.199 - - - Trimestral 7,28 2.496.125 7,09
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA Varios Acreedores
0-E PERÚ PEN - 337.202 896.568 1.233.770 3.195.040 599.070 3.794.110 Trimestral 5,94 6.589.770 5,81
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA Varios Acreedores
0-E PERÚ PEN 387.007 - 1.067.434 1.454.441 4.791.797 598.460 5.390.257 Trimestral 5,12 6.489.925 5,00
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA Varios Acreedores
0-E PERÚ PEN - 371.111 1.067.434 1.438.545 1.068.104 - 1.068.104 Trimestral 7,83 2.139.536 7,56
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA Varios Acreedores
0-E PERÚ PEN - 233.654 598.037 831.691 3.992.750 1.496.624 5.489.374 Trimestral 5,52 4.592.870 5,41
S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS Varios Acreedores
0-E PERÚ PEN 23.497 54.155 167.607 245.259 1.070.395 6.379.501 7.449.896 Trimestral 7,61 7.728.086 7,40
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS Varios Acreedores
0-E PERÚ PEN 29.366 67.685 209.467 306.518 1.337.769 7.973.876 9.311.645 Trimestral 7,61 9.660.107 7,40
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS Varios Acreedores
0-E PERÚ PEN 27.771 64.495 207.130 299.396 1.340.047 7.978.939 9.318.986 Trimestral 7,61 9.660.107 7,40
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS Varios Acreedores
0-E PERÚ PEN 23.438 54.038 167.077 244.553 1.067.502 6.373.063 7.440.565 Trimestral 7,61 7.728.086 7,40
TOTTUS S.A. (PERÚ)
Total Obligaciones con el Público 27.676.980 60.842.560 66.921.043 155.440.583 175.021.529 1.616.404.163 1.791.425.692
En las tablas presentadas anteriormente, cuando la tasa nominal es igual a la tasa efectiva indica que no existieron costos o ingresos directamente
asociados a la transacción que afectaran la tasa original del instrumento.
96
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
77.612.410-9 ADESSA LTDA. CHILE 92.040.000-0 IBM S.A. CHILE USD 9.584 5.451 24.531 39.566 44.509 - 44.509 Mensual 1,19 74.813 1,19
77.612.410-9 ADESSA LTDA. CHILE 92.040.000-0 IBM S.A. CHILE USD 74.936 - 73.186 148.122 148.991 - 148.991 Mensual 1,19 291.044 1,19
77.612.410-9 ADESSA LTDA. CHILE 92.040.000-0 IBM S.A. CHILE CLP 26.946 54.027 81.378 162.351 - - - Mensual 1,19 162.351 1,19
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - - 73.885 73.885 - - - Mensual 6,79 73.843 6,59
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - - 673.436 673.436 7.364.937 - 7.364.937 Mensual 7,55 8.111.383 7,30
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - - 1.284.323 1.284.323 6.215.779 2.971.638 9.187.417 Mensual 8,70 10.690.017 8,37
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - - 440.649 440.649 2.022.788 1.357.213 3.380.001 Mensual 8,60 3.843.393 8,28
BANCO INTERAMERICANO DE
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E PERÚ PEN - - 551.281 551.281 1.115.673 - 1.115.673 Mensual 8,50 1.659.570 8,19
FINANZAS (PERÚ)
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN - - 1.202.821 1.202.821 5.768.577 3.344.885 9.113.462 Mensual 7,60 10.351.262 7,35
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN - - 67.010 67.010 71.933 - 71.933 Mensual 7,26 139.644 7,26
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 649.647 649.647 - - - Mensual 6,94 652.587 6,73
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 876.152 876.152 8.020.148 - 8.020.148 Mensual 6,48 8.962.406 6,30
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 252.443 252.443 1.141.291 2.749.804 3.891.095 Mensual 7,13 4.247.458 6,90
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 156.024 156.024 704.443 1.690.628 2.395.071 Mensual 7,13 2.605.719 6,90
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 162.094 162.094 732.777 1.765.194 2.497.971 Mensual 7,13 2.726.293 6,90
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E AVENTURA PLAZA S.A. PERÚ PEN 1.633 3.265 14.694 19.592 78.370 643.291 721.661 Mensual 10,45 741.254 10,45
S.A. (PERÚ)
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 34.312 69.287 - 103.599 - - - Mensual 7,75 104.934 7,75
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 68.603 - 219.830 288.433 - - - Mensual 8,00 297.383 8,00
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 40.979 82.752 - 123.731 - - - Mensual 8,00 125.327 8,00
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN - 93.093 295.462 388.555 - - - Mensual 8,37 403.912 8,37
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - 64.649 133.548 198.197 - - - Mensual 6,50 203.328 6,50
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - 61.106 125.497 186.603 - - - Mensual 6,50 192.184 6,50
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 75.503 - 239.284 314.787 80.417 - 80.417 Mensual 6,50 408.431 6,50
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 68.127 - 215.909 284.036 72.557 - 72.557 Mensual 6,50 368.534 6,50
97
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 91.027 91.027 - - - Mensual 6,50 92.742 6,50
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 47.952 - 100.315 148.267 - - - Mensual 6,50 150.812 6,50
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 30.329 58.956 89.794 179.079 - - - Mensual 6,90 178.296 6,69
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 35.373 60.578 282.892 378.843 443.492 - 443.492 Mensual 8,20 818.426 7,91
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 38.945 61.352 286.546 386.843 932.470 - 932.470 Mensual 8,20 1.314.872 7,91
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 24.911 33.104 155.062 213.077 1.021.952 - 1.021.952 Mensual 8,80 1.234.436 8,46
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 113.064 208.067 966.329 1.287.460 333.324 - 333.324 Mensual 6,95 1.612.406 6,74
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 9.288 18.801 88.440 116.529 30.928 - 30.928 Mensual 6,95 150.307 6,74
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 9.216 18.592 86.368 114.176 29.800 - 29.800 Mensual 6,95 144.165 6,74
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 124.537 237.311 855.433 1.217.281 - - - Mensual 7,85 1.211.789 7,58
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 45.380 86.475 311.747 443.602 - - - Mensual 7,85 441.654 7,58
TOTTUS S.A. (PERÚ)
Total Arrendamiento Financiero 2.818.792 1.753.140 11.334.072 15.906.004 39.587.676 14.522.653 54.110.329
En las tablas presentadas anteriormente, cuando la tasa nominal es igual a la tasa efectiva indica que no existieron costos o ingresos directamente asociados a la
transacción que afectaran la tasa original del instrumento.
e) El detalle de los Otros Pasivos Financieros al 01 de enero de 2016, al 31 de diciembre de 2015 y al 1 de enero de 2015, es el siguiente:
98
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
31-Dic15
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.006.000-6 BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES (CHILE) CHILE UF 227.929 - - 227.929 31.534.942 - 31.534.942 Semestral 2,28 31.534.942 2,25
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.018.000-1 BANCO SCOTIABANK (CHILE) CHILE CLP 316.603 - - 316.603 24.900.000 - 24.900.000 Al Vencimiento 4,56 24.900.000 4,56
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.018.000-1 BANCO SCOTIABANK (CHILE) CHILE CLP - - - - 19.919.999 - 19.919.999 Al Vencimiento 3,50 19.919.999 3,50
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.018.000-1 BANCO SCOTIABANK (CHILE) CHILE CLP 20.000.000 - - 20.000.000 - - - Al Vencimiento 4,44 20.000.000 4,44
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP - - - - 24.899.999 - 24.899.999 Al Vencimiento 4,49 24.899.999 3,36
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP 144.148 - - 144.148 - - - Al Vencimiento 4,49 144.148 3,36
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP 6.043.213 - - 6.043.213 12.086.425 - 12.086.425 Semestral 4,57 18.129.638 4,36
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP 404.649 - - 404.649 - - - Semestral 4,57 404.649 4,36
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP 57.130.663 - - 57.130.663 - - - Al Vencimiento 3,65 57.130.663 3,65
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.032.000-8 BANCO BBVA (CHILE) CHILE CLP 154.820 - - 154.820 19.919.999 - 19.919.999 Al Vencimiento 4,44 19.919.999 4,37
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE CLP 20.017.333 - - 20.017.333 - - - Al Vencimiento 4,32 20.000.000 3,90
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE CLP 13.699.227 - - 13.699.227 - - - Al Vencimiento 1,17 13.699.227 1,17
90.743.000-6 PROMOTORA CMR FALABELLA S.A. CHILE 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 173.460 - - 173.460 20.881.644 - 20.881.644 Al Vencimiento 4,88 19.500.000 4,88
90.743.000-6 PROMOTORA CMR FALABELLA S.A. CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE CLP 68.867 - - 68.867 9.008.421 - 9.008.421 Al Vencimiento 3,77 9.008.422 3,77
90.743.000-6 PROMOTORA CMR FALABELLA S.A. CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE CLP 61.273 - - 61.273 8.012.737 - 8.012.737 Al Vencimiento 3,77 8.012.737 3,77
90.743.000-6 PROMOTORA CMR FALABELLA S.A. CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE CLP 61.006 - - 61.006 7.978.842 - 7.978.842 Al Vencimiento 3,77 7.978.842 3,77
90.743.000-6 PROMOTORA CMR FALABELLA S.A. CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP - 6.990 - 6.990 9.397.222 - 9.397.222 Al Vencimiento 3,83 9.397.222 3,83
90.743.000-6 PROMOTORA CMR FALABELLA S.A. CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP - 6.750 - 6.750 8.923.153 - 8.923.153 Al Vencimiento 4,76 8.923.153 4,76
90.743.000-6 PROMOTORA CMR FALABELLA S.A. CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP - 1.247 - 1.247 1.679.625 - 1.679.625 Al Vencimiento 3,82 1.679.625 3,82
90.743.000-6 PROMOTORA CMR FALABELLA S.A. CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP - 6.474 - 6.474 17.650.000 - 17.650.000 Al Vencimiento 3,81 17.650.000 3,81
90.743.000-6 PROMOTORA CMR FALABELLA S.A. CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP 66.613 - - 66.613 9.127.072 - 9.127.072 Al Vencimiento 3,75 9.127.072 3,75
90.743.000-6 PROMOTORA CMR FALABELLA S.A. CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP 59.760 - - 59.760 8.230.862 - 8.230.862 Al Vencimiento 3,75 8.230.862 3,75
90.743.000-6 PROMOTORA CMR FALABELLA S.A. CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP 31.140 - - 31.140 4.465.448 - 4.465.448 Al Vencimiento 3,76 4.465.447 3,76
99
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
Descripción de la
Importe del Valor Tasa Nominal de la
Moneda o Índice de
Rut País Rut País Importe de Clase de Pasivos Expuestos al Riesgo de Liquidez con Vencimiento Nominal de la Obligación a Pagar de
Reajustabilidad de Tasa
Tipo de Obligación a Pagar de Acuerdo a las
Entidad Nombre Entidad Deudora Entidad Entidad Nombre Entidad Acreedora Entidad Acuerdo a las
Amortización
Efectiva
Acuerdo a las Condiciones del
Deudora Deudora Acreedora Acreedora Condiciones del %
Condiciones del Contrato
Contrato
Contrato %
(ISO 4217) Hasta 1 Mes 1 a 3 Meses 3 a 12 Meses Total Corrientes 1 a 5 Años 5 o Más Años Total No Corrientes
77.261.280-K FALABELLA RETAIL S.A. CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE CLP 598.283 - - 598.283 - - - Al Vencimiento 3,96 598.283 3,96
77.261.280-K FALABELLA RETAIL S.A. CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE USD 9.605.873 - - 9.605.873 - - - Al Vencimiento 14,40 9.605.873 14,40
SOCIEDAD DE RENTAS
99.556.170-0 CHILE 97.008.000-7 BANCO CITIBANK (CHILE) CHILE UF - - 2.956.172 2.956.172 11.743.472 4.426.055 16.169.527 Semestral 3,94 19.221.818 3,64
FALABELLA S.A.
SOCIEDAD DE RENTAS
99.556.170-0 CHILE 97.023.000-9 BANCO CORPBANCA (CHILE) CHILE CLP - - 15.073.115 15.073.115 37.385.370 - 37.385.370 Anual 7,27 50.000.000 7,10
FALABELLA S.A.
SOCIEDAD DE RENTAS
99.556.170-0 CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE CLP - 365.799 - 365.799 24.106.855 - 24.106.855 Al Vencimiento 5,13 24.131.850 5,10
FALABELLA S.A.
76.882.330-8 NUEVOS DESARROLLOS S.A. CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE UF - 3.640 - 3.640 10.737.345 - 10.737.345 Al Vencimiento 4,07 10.764.218 3,98
76.882.330-8 NUEVOS DESARROLLOS S.A. CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE CLP 5.076.930 - 4.372.888 9.449.818 30.617.059 - 30.617.059 Semestral 4,18 39.374.270 4,17
76.882.330-8 NUEVOS DESARROLLOS S.A. CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE CLP - 408.957 - 408.957 28.197.924 - 28.197.924 Al Vencimiento 4,54 28.198.030 4,54
BANCO DE CRÉDITO E
76.882.330-8 NUEVOS DESARROLLOS S.A. CHILE 97.006.000-6 CHILE UF - - 49.094 49.094 29.395.193 - 29.395.193 Al Vencimiento 4,01 29.473.454 3,84
INVERSIONES (CHILE)
BANCO DE CRÉDITO E
76.882.330-8 NUEVOS DESARROLLOS S.A. CHILE 97.006.000-6 CHILE CLP 1.818.049 - - 1.818.049 - - - Al Vencimiento 0,00 1.818.049 0,00
INVERSIONES (CHILE)
76.882.330-8 NUEVOS DESARROLLOS S.A. CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE UF - 567.237 - 567.237 51.118.557 - 51.118.557 Al Vencimiento 3,92 51.258.180 3,73
76.882.330-8 NUEVOS DESARROLLOS S.A. CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP - 1.144.628 - 1.144.628 45.491.473 - 45.491.473 Semestral 7,19 45.673.700 7,05
76.882.330-8 NUEVOS DESARROLLOS S.A. CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP - - 14.744.653 14.744.653 26.833.288 1.033.214 27.866.502 Semestral 5,23 42.381.717 5,13
76.882.330-8 NUEVOS DESARROLLOS S.A. CHILE 97.032.000-8 BANCO BBVA (CHILE) CHILE UF - - 135.875 135.875 24.433.057 - 24.433.057 Al Vencimiento 2,60 24.433.058 2,60
76.882.330-8 NUEVOS DESARROLLOS S.A. CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE CLP 2.163.269 - - 2.163.269 - - - Al Vencimiento 4,02 2.158.679 3,66
76.882.330-8 NUEVOS DESARROLLOS S.A. CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE CLP 2.566.309 - - 2.566.309 - - - Al Vencimiento 4,02 2.560.863 3,66
76.882.330-8 NUEVOS DESARROLLOS S.A. CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE CLP 11.385.793 - - 11.385.793 - - - Al Vencimiento 4,02 11.361.636 3,66
100
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE EUR 305.693 160.598 - 466.291 - - - Al Vencimiento 1,15 458.209 0,86
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE USD 4.265.880 2.241.101 - 6.506.981 - - - Al Vencimiento 2,02 6.478.231 1,52
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE USD 616.838 324.059 - 940.897 - - - Al Vencimiento 2,44 934.319 1,57
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE USD - 684.228 - 684.228 - - - Al Vencimiento 1,52 616.864 0,67
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP - - 69.405 69.405 7.969.668 - 7.969.668 Semestral 7,02 8.604.005 6,79
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.032.000-8 BANCO BBVA (CHILE) CHILE CLP - - 47.125 47.125 4.997.308 4.999.209 9.996.517 Semestral 5,96 10.047.125 5,85
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.032.000-8 BANCO BBVA (CHILE) CHILE USD - 1.127.001 - 1.127.001 - - - Al Vencimiento 1,52 833.196 0,67
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE CLP 1.252.841 - - 1.252.841 - - - Mensual 3,72 1.250.000 3,72
FALABELLA S.A.
0-E ARGENTINA 0-E BANCO BBVA (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 148.204 - - 148.204 - - - Mensual 27,00 148.204 27,00
(ARGENTINA)
FALABELLA S.A.
0-E ARGENTINA 0-E BANCO COMAFI (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 3.418.488 - - 3.418.488 - - - Mensual 30,90 3.418.488 30,90
(ARGENTINA)
FALABELLA S.A.
0-E ARGENTINA 0-E BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES ARGENTINA ARS 158.288 - - 158.288 - - - Mensual 28,00 158.288 28,00
(ARGENTINA)
FALABELLA S.A. BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 214.171 426.936 430.187 1.071.294 - - - Mensual 25,59 1.071.293 23,00
(ARGENTINA) AIRES
FALABELLA S.A.
0-E ARGENTINA 0-E BANCO DE SANTA FE (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 990 - - 990 - - - Mensual 25,00 990 25,00
(ARGENTINA)
FALABELLA S.A.
0-E ARGENTINA 0-E BANCO DEUTSCHE (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 48.198 - - 48.198 - - - Mensual 25,00 48.198 25,00
(ARGENTINA)
FALABELLA S.A.
0-E ARGENTINA 0-E BANCO HIPOTECARIO (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 82 - - 82 - - - Mensual 32,25 82 32,25
(ARGENTINA)
FALABELLA S.A.
0-E ARGENTINA 0-E BANCO HSBC (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 31 - - 31 - - - Mensual 25,00 31 25,00
(ARGENTINA)
FALABELLA S.A.
0-E ARGENTINA 0-E BANCO ICBC (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 2.896 121.631 243.372 367.899 - - - Trimestral 16,14 367.900 15,25
(ARGENTINA)
FALABELLA S.A.
0-E ARGENTINA 0-E BANCO ICBC (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 4.251 133.843 401.650 539.744 - - - Mensual 16,14 539.744 15,25
(ARGENTINA)
FALABELLA S.A.
0-E ARGENTINA 0-E BANCO ICBC (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 76.291 1.507.255 4.485.445 6.068.991 4.310.587 - 4.310.587 Trimestral 38,68 10.379.577 34,07
(ARGENTINA)
FALABELLA S.A.
0-E ARGENTINA 0-E BANCO ICBC (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 471.807 - - 471.807 - - - Mensual 30,00 471.807 30,00
(ARGENTINA)
FALABELLA S.A.
0-E ARGENTINA 0-E BANCO ITAÚ (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 1.224 - - 1.224 - - - Mensual 30,00 1.224 30,00
(ARGENTINA)
FALABELLA S.A.
0-E ARGENTINA 0-E BANCO PATAGONIA (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 172.407 339.630 1.528.335 2.040.372 1.191.785 - 1.191.785 Mensual 32,92 3.232.158 28,80
(ARGENTINA)
FALABELLA S.A.
0-E ARGENTINA 0-E BANCO PATAGONIA (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 34.447 - - 34.447 - - - Mensual 26,00 34.447 26,00
(ARGENTINA)
FALABELLA S.A.
0-E ARGENTINA 0-E BANCO SANTANDER (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 44.258 - - 44.258 - - - Mensual 27,00 44.258 27,00
(ARGENTINA)
CMR ARGENTINA
0-E ARGENTINA 0-E BANCO BBVA (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 4.039.947 - - 4.039.947 - - - Mensual 33,00 4.039.947 33,00
S.A.
CMR ARGENTINA
0-E ARGENTINA 0-E BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES ARGENTINA ARS 2.753.140 - - 2.753.140 - - - Mensual 33,00 2.735.684 33,00
S.A.
CMR ARGENTINA
0-E ARGENTINA 0-E BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ARGENTINA ARS 49.824 - - 49.824 - - - Mensual 31,00 49.824 31,00
S.A.
101
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
Descripción de la
Importe del Valor Tasa Nominal de la
Moneda o Índice de
Rut País Rut País Importe de Clase de Pasivos Expuestos al Riesgo de Liquidez con Vencimiento Nominal de la Obligación a Pagar de
Reajustabilidad de Tasa
Tipo de Obligación a Pagar de Acuerdo a las
Entidad Nombre Entidad Deudora Entidad Entidad Nombre Entidad Acreedora Entidad Acuerdo a las
Amortización
Efectiva
Acuerdo a las Condiciones del
Deudora Deudora Acreedora Acreedora Condiciones del %
Condiciones del Contrato
Contrato
Contrato %
(ISO 4217) Hasta 1 Mes 1 a 3 Meses 3 a 12 Meses Total Corrientes 1 a 5 Años 5 o Más Años Total No Corrientes
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO DE SANTA FE (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 2.786.793 - - 2.786.793 - - - Al Vencimiento 36,00 2.737.500 32,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO HIPOTECARIO (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 81.398 542.781 1.620.873 2.245.052 543.175 - 543.175 Al Vencimiento 31,00 2.737.500 27,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO HIPOTECARIO (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 277.615 510.472 2.296.437 3.084.524 1.533.331 - 1.533.331 Al Vencimiento 35,00 4.668.158 30,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO HSBC (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 369.084 718.806 - 1.087.890 - - - Mensual 33,00 1.095.000 29,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO HSBC (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 6.971.841 - - 6.971.841 - - - Mensual 30,00 6.926.646 30,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO ICBC (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 95.967 - 286.508 382.475 - - - Trimestral 37,00 383.250 33,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO ICBC (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 383.319 - 1.087.074 1.470.393 729.107 - 729.107 Cuatrimestral 36,00 2.190.000 33,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO ICBC (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 10.507.682 - - 10.507.682 - - - Mensual 41,00 10.379.131 41,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO ITAÚ (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 17.057 - - 17.057 1.642.500 - 1.642.500 Al Vencimiento 38,00 1.642.500 33,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO ITAÚ (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 51.128 - 3.267.978 3.319.106 - - - Al Vencimiento 37,00 3.285.000 32,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO ITAÚ (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 55.718 3.281.500 - 3.337.218 - - - Al Vencimiento 38,00 3.285.000 33,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO ITAÚ (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 5.763.269 - - 5.763.269 - - - Al Vencimiento 33,00 5.473.765 33,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO PATAGONIA (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 180.108 339.692 1.528.085 2.047.885 1.189.551 - 1.189.551 Mensual 33,00 3.285.000 29,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO PATAGONIA (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 75.130 - 878.265 953.395 5.564.198 - 5.564.198 Mensual 33,00 6.570.000 29,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO PATAGONIA (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 35.317 8.918.382 - 8.953.699 - - - Al Vencimiento 29,00 8.924.250 26,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO PATAGONIA (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 395.955 - - 395.955 - - - Mensual 30,00 386.323 30,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO SANTANDER (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 3.577.413 - - 3.577.413 - - - Mensual 28,00 3.577.413 28,00
SERVICIOS DE PERSONAL
0-E ARGENTINA 0-E BANCO ICBC (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 2.956 - - 2.956 - - - Mensual 28,00 2.956 28,00
LOGÍSTICO S.A.
0-E SODIMAC ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO BBVA (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 69.705 - - 69.705 - - - Mensual 28,00 69.705 28,00
0-E SODIMAC ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES ARGENTINA ARS 7.742.479 - - 7.742.479 - - - Mensual 27,50 7.742.479 27,50
0-E SODIMAC ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO HSBC (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 88.566 - - 88.566 - - - Mensual 58,00 88.566 58,00
0-E SODIMAC ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO ICBC (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 283.783 - - 283.783 - - - Mensual 28,00 283.783 28,00
0-E SODIMAC ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO PATAGONIA (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 45.032 - - 45.032 - - - Mensual 28,00 45.032 28,00
0-E SODIMAC ARGENTINA S.A. ARGENTINA 0-E BANCO PATAGONIA (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 1.570 - 1.903.901 1.905.471 - - - Mensual 29,90 1.905.471 29,90
0-E FALABELLA PERÚ S.A.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 303.864 882.040 163.146 1.349.050 51.689.052 - 51.689.052 Semestral 7,12 52.062.500 6,85
0-E FALABELLA PERÚ S.A.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 152.823 429.832 - 582.655 31.170.868 - 31.170.868 Semestral 5,84 31.237.500 5,75
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - 6.272.670 - 6.272.670 - - - Al Vencimiento 4,78 6.247.500 4,78
102
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
Descripción de la
Importe del Valor Tasa Nominal de la
Moneda o Índice de
Rut Nombre Rut País Importe de Clase de Pasivos Expuestos al Riesgo de Liquidez con Vencimiento Nominal de la Obligación a Pagar de
Reajustabilidad de Tasa
Tipo de Obligación a Pagar de Acuerdo a las
Entidad Entidad País Entidad Deudora Entidad Nombre Entidad Acreedora Entidad Acuerdo a las
Amortización
Efectiva
Acuerdo a las Condiciones del
Deudora Deudora Acreedora Acreedora Condiciones del %
Condiciones del Contrato
Contrato
Contrato %
(ISO 4217) Hasta 1 Mes 1 a 3 Meses 3 a 12 Meses Total Corrientes 1 a 5 Años 5 o Más Años Total No Corrientes
SODIMAC PERÚ
0-E PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN 8.365.985 - - 8.365.985 - - - Al Vencimiento 4,67 8.330.000 4,67
S.A.
SODIMAC PERÚ
0-E PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - 10.458.519 - 10.458.519 - - - Al Vencimiento 4,78 10.412.500 4,78
S.A.
SODIMAC PERÚ
0-E PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - 12.303.576 - 12.303.576 - - - Al Vencimiento 5,05 12.286.750 5,05
S.A.
SODIMAC PERÚ
0-E PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN 19.869.215 - - 19.869.215 - - - Al Vencimiento 4,67 19.783.750 4,67
S.A.
SODIMAC PERÚ
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 34.697 62.045 285.212 381.954 333.226 - 333.226 Mensual 6,32 671.282 6,13
S.A.
SODIMAC PERÚ
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 93.517 184.711 864.215 1.142.443 4.570.186 - 4.570.186 Mensual 6,05 4.905.146 5,87
S.A.
SODIMAC PERÚ
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 46.511 66.916 345.728 459.155 2.214.533 541.144 2.755.677 Mensual 7,17 2.495.038 6,93
S.A.
SODIMAC PERÚ
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 2.091.855 - - 2.091.855 - - - Al Vencimiento 4,86 2.082.500 4,86
S.A.
SODIMAC PERÚ
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - 4.193.132 - 4.193.132 - - - Al Vencimiento 5,07 4.165.000 5,07
S.A.
SODIMAC PERÚ
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 12.181.246 - - 12.181.246 - - - Al Vencimiento 4,88 12.078.500 4,88
S.A.
SODIMAC PERÚ
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - 12.302.243 - 12.302.243 - - - Al Vencimiento 5,17 12.286.750 5,17
S.A.
SODIMAC PERÚ
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - 19.647.544 - 19.647.544 - - - Al Vencimiento 5,02 19.575.500 5,02
S.A.
SODIMAC PERÚ
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - 10.426.483 - 10.426.483 - - - Al Vencimiento 4,95 10.412.500 4,95
S.A.
OPEN PLAZA
0-E PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - - 3.127.600 3.127.600 - - - Mensual 5,05 3.123.750 4,94
S.A.C.
OPEN PLAZA
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - 2.504.154 - 2.504.154 - - - Mensual 5,07 2.499.000 4,96
S.A.C.
OPEN PLAZA
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 8.162.734 8.162.734 - - - Mensual 7,00 8.170.689 6,79
S.A.C.
OPEN PLAZA
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 1.792.720 1.792.720 - - - Mensual 7,98 1.793.294 7,70
S.A.C.
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - 2.923.501 - 2.923.501 - - - Mensual 4,81 2.915.500 4,81
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - - 8.341.407 8.341.407 - - - Mensual 5,05 8.330.000 5,05
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - 8.367.569 - 8.367.569 - - - Mensual 4,88 8.330.000 4,88
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - 10.450.373 - 10.450.373 - - - Mensual 4,96 10.412.500 4,96
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - 7.914.568 - 7.914.568 - - - Mensual 4,98 7.913.500 4,98
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - 3.758.766 - 3.758.766 - - - Mensual 4,80 3.748.500 4,80
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 4.181.138 - - 4.181.138 - - - Mensual 4,75 4.165.000 4,75
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - 4.183.860 - 4.183.860 - - - Mensual 4,90 4.165.000 4,90
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 7.298.538 7.298.538 - - - Mensual 4,95 7.288.750 4,95
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - 9.013.245 - 9.013.245 - - - Mensual 4,90 8.954.750 4,90
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - 10.469.384 - 10.469.384 - - - Mensual 4,90 10.412.500 4,90
S.A. (PERÚ)
103
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
Descripción de la
País Moneda o Índice Importe del Valor Tasa Nominal de la
Rut País Rut Entida de Importe de Clase de Pasivos Expuestos al Riesgo de Liquidez con Vencimiento Nominal de la Obligación a Pagar de
Tasa
Reajustabilidad Tipo de Obligación a Pagar de Acuerdo a las
Entidad Nombre Entidad Deudora Entidad Entidad Nombre Entidad Acreedora d de Acuerdo a las Amortización
Efectiva
Acuerdo a las Condiciones del
Deudora Deudora Acreedora Acreed %
Condiciones del Condiciones del Contrato
ora Contrato Contrato %
(ISO 4217)
Hasta 1 Mes 1 a 3 Meses 3 a 12 Meses Total Corrientes 1 a 5 Años 5 o Más Años Total No Corrientes
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 1.666.644 - - 1.666.644 - - - Al Vencimiento 4,75 1.666.000 4,75
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 2.928.001 - - 2.928.001 - - - Al Vencimiento 4,78 2.915.500 4,78
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - 1.252.929 - 1.252.929 - - - Al Vencimiento 4,81 1.249.500 4,71
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - - 5.630.450 5.630.450 - - - Al Vencimiento 5,05 5.622.750 4,94
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - 7.321.623 - 7.321.623 - - - Al Vencimiento 4,88 7.288.750 4,77
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - 9.413.515 - 9.413.515 - - - Al Vencimiento 4,88 9.371.250 4,77
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 24.682 49.778 230.992 305.452 242.868 - 242.868 Mensual 6,32 550.552 6,14
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 58.715 118.531 552.066 729.312 1.415.190 - 1.415.190 Mensual 7,25 2.156.121 7,02
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 53.141 107.170 497.246 657.557 5.392.251 - 5.392.251 Mensual 6,60 6.082.169 6,41
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 98.189 198.018 918.739 1.214.946 5.754.349 4.363.187 10.117.536 Mensual 6,60 11.391.200 6,41
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 64.957 131.109 610.203 806.269 3.886.084 864.088 4.750.172 Mensual 7,17 5.600.936 6,94
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 104.167 - - 104.167 - - - Al Vencimiento 4,95 104.125 4,84
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - 10.422.518 - 10.422.518 - - - Al Vencimiento 5,07 10.412.500 4,96
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - 1.673.544 - 1.673.544 - - - Al Vencimiento 4,90 1.666.000 4,79
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 10.426.483 10.426.483 - - - Al Vencimiento 4,95 10.412.500 4,84
COLOMB
0-E FALABELLA COLOMBIA S.A. COLOMBIA 0-E BANCO AV VILLAS (COLOMBIA) COP 92.056 - - 92.056 11.000.000 - 11.000.000 Al Vencimiento 7,10 11.000.000 6,88
IA
COLOMB
0-E FALABELLA COLOMBIA S.A. COLOMBIA 0-E BANCO BOGOTÁ (COLOMBIA) COP 21.658 - - 21.658 20.114.813 - 20.114.813 Al Vencimiento 8,09 20.114.813 7,80
IA
COLOMB
0-E FALABELLA COLOMBIA S.A. COLOMBIA 0-E BANCO CITIBANK (COLOMBIA) COP 8.608.079 - - 8.608.079 - - - Al Vencimiento 6,40 8.580.000 6,22
IA
COLOMB
0-E FALABELLA COLOMBIA S.A. COLOMBIA 0-E BANCO DE CRÉDITO (COLOMBIA) COP 21.720 - - 21.720 3.265.995 - 3.265.995 Al Vencimiento 10,53 3.265.995 10,05
IA
COLOMB
0-E FALABELLA COLOMBIA S.A. COLOMBIA 0-E BANCO POPULAR (COLOMBIA) COP 11.022.585 - - 11.022.585 - - - Al Vencimiento 7,21 11.000.000 6,98
IA
COLOMB
0-E FALABELLA COLOMBIA S.A. COLOMBIA 0-E BANCO SANTANDER (COLOMBIA) COP 2.206.732 - - 2.206.732 - - - Al Vencimiento 6,78 2.200.000 6,58
IA
COLOMB
0-E CENTRO COMERCIAL MANIZALES S.A.S. COLOMBIA 0-E BANCO CORPBANCA (COLOMBIA) COP 27.385 - - 27.385 - 2.974.576 2.974.576 Al Vencimiento 11,62 3.001.961 11,62
IA
CENTRO COMERCIAL EL CASTILLO COLOMB
0-E COLOMBIA 0-E BANCO CORPBANCA (COLOMBIA) COP 2.391 - 333.667 336.058 238.333 - 238.333 Al Vencimiento 11,29 574.391 11,29
CARTEGENA S.A.S. IA
CENTRO COMERCIAL EL CASTILLO COLOMB
0-E COLOMBIA 0-E BANCO CORPBANCA (COLOMBIA) COP 151.062 - - 151.062 10.168.745 14.495.632 24.664.377 Al Vencimiento 10,38 24.815.439 9,94
CARTEGENA S.A.S. IA
CENTRO COMERCIAL EL CASTILLO COLOMB
0-E COLOMBIA 0-E BANCO CORPBANCA (COLOMBIA) COP 377.703 - - 377.703 - - - Al Vencimiento 7,78 377.703 7,78
CARTEGENA S.A.S. IA
HOMECENTER SODIMAC S.A. URUGUA
0-E URUGUAY 0-E BANCO BBVA (URUGUAY) UYU - - - - 3.834.195 - 3.834.195 Al Vencimiento 16,50 3.565.500 16,50
(URUGUAY) Y
HOMECENTER SODIMAC S.A. URUGUA
0-E URUGUAY 0-E BANCO BBVA (URUGUAY) UYU - - - - 1.087.970 - 1.087.970 Al Vencimiento 16,50 1.069.650 16,50
(URUGUAY) Y
HOMECENTER SODIMAC S.A. URUGUA
0-E URUGUAY 0-E BANCO BBVA (URUGUAY) UYU - 460.261 - 460.261 - - - Al Vencimiento 14,75 451.630 14,75
(URUGUAY) Y
104
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
0-E CONSTRUDECOR S.A. BRASIL 0-E BANCO CITIBANK (BRASIL) BRASIL USD - - 3.056.531 3.056.531 11.411.840 - 11.411.840 Al Vencimiento 14,85 14.559.200 14,85
0-E CONSTRUDECOR S.A. BRASIL 0-E BANCO HSBC (BRASIL) BRASIL USD - - 8.784.785 8.784.785 - - - Al Vencimiento 13,96 8.809.650 13,96
0-E CONSTRUDECOR S.A. BRASIL 0-E BANCO HSBC (BRASIL) BRASIL USD - - 10.712.136 10.712.136 - - - Al Vencimiento 13,95 10.767.350 13,95
I.V.
0-E SHEARVAN CORPORATE S.A. 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE USD 418.121 - - 418.121 - - - Al Vencimiento 13,37 418.121 13,37
BRITÁNICAS
Total Préstamos Bancarios 291.300.412 199.397.353 137.751.209 628448.974 815.520.006 34.907.033 850.427.039
En las tablas presentadas anteriormente, cuando la tasa nominal es igual a la tasa efectiva indica que no existieron costos o ingresos directamente asociados a la transacción que
afectaran la tasa original del instrumento.
Los confirming celebrados por la filial Promotora CMR Falabella S.A. consisten en la cesión de créditos por vencer por parte de acreedores de Promotora CMR Falabella S.A. a
entidades bancarias. En razón de tales cesiones, Promotora CMR Falabella S.A. pasa a ser deudor de las entidades bancarias cesionarias de los créditos. Los documentos
entregados como subyacente al banco, corresponden a créditos simples adeudados por Promotora CMR Falabella S.A., correspondientes a bienes vendidos y servicios prestados
por otra empresa a clientes de Promotora CMR Falabella S.A., quienes pagaron utilizando la tarjeta CMR. Los créditos adquiridos por los bancos constan en las liquidaciones por
comprobantes de venta. El total de créditos cedidos a los bancos para la toma de confirming al 31 de diciembre de 2015 asciende a M$ 95.413.259.
El riesgo asociado a estas operaciones es similar a la de los créditos bancarios. Promotora CMR Falabella S.A. mantiene adecuados índices de capital y monitorea estos
continuamente. Los confirming al igual que el resto del financiamiento de Promotora CMR Falabella S.A., forman parte de este continuo monitoreo de la estructura de capital.
105
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE Varios Acreedores USD - - 2.318.774 2.318.774 - 349.921.168 349.921.168 Al Vencimiento 3,98 355.080.000 3,75
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE Varios Acreedores USD 5.382.728 - - 5.382.728 - 281.264.572 281.264.572 Al Vencimiento 4,50 284.064.000 4,38
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE Varios Acreedores UF 2.066.614 - - 2.066.614 - 100.401.543 100.401.543 Al Vencimiento 4,55 102.516.360 4,25
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE Varios Acreedores UF - - 935.253 935.253 - 86.251.491 86.251.491 Al Vencimiento 4,38 89.701.815 4,00
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE Varios Acreedores UF 518.396 - - 518.396 51.408.518 - 51.408.518 Al Vencimiento 2,24 51.258.180 2,30
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE Varios Acreedores UF 1.135.500 - - 1.135.500 - 73.552.375 73.552.375 Al Vencimiento 3,26 76.887.270 3,10
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - - 603.076 603.076 9.734.872 65.631.470 75.366.342 Semestral 4,72 76.887.270 4,50
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - - 560.249 560.249 - 75.232.851 75.232.851 Al Vencimiento 4,00 76.887.270 3,85
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - - 373.040 373.040 - 50.207.796 50.207.796 Al Vencimiento 3,99 51.258.180 3,85
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - - 25.685.798 25.685.798 - - - Al Vencimiento 3,41 25.629.090 3,00
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - - 302.343 302.343 - 60.671.275 60.671.275 Al Vencimiento 3,90 64.072.725 3,50
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - - 8.571.480 8.571.480 17.042.126 - 17.042.126 Semestral 3,74 25.629.090 3,50
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - - 257.699 257.699 - 76.276.381 76.276.381 Al Vencimiento 3,92 76.887.270 3,90
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - 494.234 - 494.234 38.594.383 - 38.594.383 Semestral 3,34 38.443.635 3,50
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores UF - 1.108.690 - 1.108.690 - 76.953.836 76.953.836 Al Vencimiento 3,76 76.887.270 3,80
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE Varios Acreedores UF - 80.462 - 80.462 25.689.804 - 25.689.804 Al Vencimiento 3,83 25.701.099 3,40
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE Varios Acreedores UF - 122.841 - 122.841 - 37.578.535 37.578.535 Semestral 3,98 38.561.093 3,70
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA Varios Acreedores ARS 271.157 - - 271.157 - - - Mensual 30,88 286.166 22,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA Varios Acreedores ARS 43.520 24.845 - 68.365 - - - Mensual 34,73 86.190 22,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA Varios Acreedores ARS 1.126.469 1.469.329 413.464 3.009.262 - - - Mensual 29,36 3.210.380 23,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA Varios Acreedores ARS 1.237.036 1.225.891 447.663 2.910.590 - - - Mensual 32,29 3.092.972 23,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA Varios Acreedores ARS 3.007.809 3.693.575 2.569.412 9.270.796 - - - Mensual 31,18 10.041.880 23,00
0-E FALABELLA PERÚ S.A.A. PERÚ Varios Acreedores PEN 138.610 165.438 - 304.048 - 20.355.273 20.355.273 Trimestral 8,33 20.408.500 8,06
0-E SAGA FALABELLA S.A. (PERÚ) PERÚ Varios Acreedores PEN - 383.145 1.115.422 1.498.567 1.487.500 - 1.487.500 Trimestral 6,50 2.975.000 6,34
0-E SAGA FALABELLA S.A. (PERÚ) PERÚ Varios Acreedores PEN 421.704 - 1.111.745 1.533.449 2.598.415 - 2.598.415 Trimestral 7,28 4.090.625 7,09
0-E SAGA FALABELLA S.A. (PERÚ) PERÚ Varios Acreedores PEN - 358.927 935.001 1.293.928 4.995.469 1.872.225 6.867.694 Trimestral 5,94 8.121.750 5,81
0-E SAGA FALABELLA S.A. (PERÚ) PERÚ Varios Acreedores PEN 339.199 - 779.133 1.118.332 4.162.635 2.600.760 6.763.395 Trimestral 5,12 7.809.375 5,00
0-E SAGA FALABELLA S.A. (PERÚ) PERÚ Varios Acreedores PEN - 397.656 1.113.191 1.510.847 2.227.035 - 2.227.035 Trimestral 7,83 3.718.750 7,56
0-E SAGA FALABELLA S.A. (PERÚ) PERÚ Varios Acreedores PEN - 249.892 623.672 873.564 3.332.000 1.457.750 4.789.750 Trimestral 5,52 5.622.750 5,41
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ Varios Acreedores USD - - 1.374.920 1.374.920 97.300.265 - 97.300.265 Al Vencimiento 7,01 92.398.443 6,75
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ Varios Acreedores PEN 25.062 52.447 162.264 239.773 1.036.631 6.963.537 8.000.168 Trimestral 7,61 8.277.838 7,40
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ Varios Acreedores PEN 31.323 65.550 202.788 299.661 1.295.561 8.703.838 9.999.399 Trimestral 7,61 10.347.298 7,40
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ Varios Acreedores PEN 29.659 62.222 200.341 292.222 1.297.868 8.709.764 10.007.632 Trimestral 7,61 10.347.298 7,40
0-E HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. (PERÚ) PERÚ Varios Acreedores PEN 25.002 52.328 161.721 239.051 1.033.701 6.956.001 7.989.702 Trimestral 7,61 8.277.838 7,40
Total Obligaciones con el Público 15.799.788 10.007.472 51.855.654 77.662.914 263.236.783 1.485.437.446 1.748.674.229
En las tablas presentadas anteriormente, cuando la tasa nominal es igual a la tasa efectiva indica que no existieron costos o ingresos directamente asociados a la
transacción que afectaran la tasa original del instrumento.
106
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
Descripción de la
Moneda o Índice Importe del Valor Tasa Nominal de la
Rut País Rut País de Importe de Clase de Pasivos Expuestos al Riesgo de Liquidez con Vencimiento Nominal de la Obligación a Pagar de
Tasa
Reajustabilidad Tipo de Obligación a Pagar Acuerdo a las
Entidad Nombre Entidad Deudora Entidad Entidad Nombre Entidad Acreedora Entidad de Acuerdo a las Amortización
Efectiva
de Acuerdo a las Condiciones del
Deudora Deudora Acreedora Acreedora %
Condiciones del Condiciones del Contrato
Contrato Contrato %
(ISO 4217) Hasta 1 Mes 1 a 3 Meses 3 a 12 Meses Total Corrientes 1 a 5 Años 5 o Más Años Total No Corrientes
77.612.410-9 ADESSA LTDA. CHILE 77.164.280-2 TANNER LEASING VENDOR LIMITADA CHILE CLP 1.995.019 - - 1.995.019 4.244.885 - 4.244.885 Mensual 3,26 6.042.905 3,26
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN 8.338 - - 8.338 - - - Anual 5,48 8.301 5,34
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - - 108.503 108.503 76.615 - 76.615 Mensual 6,79 186.265 6,59
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - - 654.926 654.926 8.329.759 - 8.329.759 Mensual 7,55 9.094.415 7,30
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - - 1.232.902 1.232.902 5.920.746 4.954.724 10.875.470 Mensual 8,70 12.387.774 8,37
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - - 427.775 427.775 1.938.703 2.018.074 3.956.777 Mensual 8,60 4.407.956 8,28
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS (PERÚ) PERÚ PEN - - 533.378 533.378 1.727.391 - 1.727.391 Mensual 8,50 2.252.113 8,19
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN - - 1.218.243 1.218.243 5.548.385 5.298.759 10.847.144 Mensual 7,60 12.054.714 7,35
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 936.631 936.631 677.495 - 677.495 Mensual 6,94 1.630.181 6,73
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 857.641 857.641 9.260.255 - 9.260.255 Mensual 6,48 10.215.276 6,30
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 256.531 256.531 1.102.106 3.200.386 4.302.492 Mensual 7,13 4.672.490 6,90
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 154.927 154.927 680.753 1.968.248 2.649.001 Mensual 7,13 2.866.466 6,90
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 172.439 172.439 707.643 2.054.469 2.762.112 Mensual 7,13 2.999.106 6,90
0-E SAGA FALABELLA S.A. (PERÚ) PERÚ 0-E AVENTURA PLAZA S.A. PERÚ PEN 1.703 3.405 15.324 20.432 103.865 669.164 773.029 Mensual 10,45 793.461 10,45
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS (PERÚ) PERÚ PEN - 92.317 - 92.317 - - - Mensual 7,90 90.550 7,90
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS (PERÚ) PERÚ PEN 134.139 - - 134.139 - - - Mensual 7,80 131.600 7,80
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS (PERÚ) PERÚ PEN 118.125 - 120.600 238.725 - - - Mensual 7,90 231.837 7,90
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 81.267 164.059 590.551 835.877 - - - Mensual 7,75 806.924 7,75
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 39.570 79.906 372.538 492.014 129.035 - 129.035 Mensual 8,00 588.604 8,00
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 33.132 66.904 311.921 411.957 108.039 - 108.039 Mensual 8,00 492.830 8,00
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 66.019 - 206.205 272.224 295.009 - 295.009 Mensual 8,37 514.206 8,37
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN - 89.503 279.687 369.190 400.464 - 400.464 Mensual 8,47 696.851 8,47
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 134.104 134.104 140.590 - 140.590 Mensual 6,50 259.237 6,50
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 143.111 143.111 201.639 - 201.639 Mensual 6,50 322.524 6,50
107
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financie Clasificados Consolidados
Descripción de la
Importe del Valor
País Rut Moneda o Índice
Nominal de la
Tasa Nominal de
Rut Entidad Entidad País de Importe de Clase de Pasivos Expuestos al Riesgo de Liquidez con Vencimiento la Obligación a
Tasa Obligación a
Reajustabilidad Tipo de Pagar de Acuerdo
Entidad Nombre Entidad Deudora Deudora Acreedora Nombre Entidad Acreedora Entidad de Acuerdo a Amortización
Efectiva Pagar de Acuerdo
a las Condiciones
Deudora Acreedora % a las
las Condiciones del Contrato
Condiciones del
del Contrato %
Contrato
(ISO 4217)
Hasta 1 Mes 1 a 3 Meses 3 a 12 Meses Total Corrientes 1 a 5 Años 5 o Más Años Total No Corrientes
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 192.946 192.946 271.856 - 271.856 Mensual 6,50 434.834 6,50
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 182.372 182.372 256.956 - 256.956 Mensual 6,50 411.003 6,50
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 203.326 203.326 436.626 - 436.626 Mensual 6,50 588.115 6,50
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 73.934 - 228.916 302.850 415.983 - 415.983 Mensual 6,50 670.973 6,50
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 198.167 198.167 425.550 - 425.550 Mensual 6,50 573.195 6,50
HIPERMERCADOS TOTTUS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 31.321 57.144 265.952 354.417 185.589 - 185.589 Mensual 6,90 539.713 6,69
S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS TOTTUS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 36.830 58.287 272.192 367.309 851.967 - 851.967 Mensual 8,20 1.214.461 7,91
S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS TOTTUS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 40.660 59.014 275.624 375.298 1.366.922 - 1.366.922 Mensual 8,20 1.737.817 7,91
S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS TOTTUS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 26.131 31.645 148.224 206.000 976.886 302.180 1.279.066 Mensual 8,80 1.485.849 8,46
S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS TOTTUS BANCO INTERAMERICANO DE
0-E PERÚ 0-E PERÚ PEN 36.926 74.589 268.965 380.480 - - - Mensual 8,00 380.888 7,72
S.A. (PERÚ) FINANZAS (PERÚ)
HIPERMERCADOS TOTTUS
0-E PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 100.429 202.591 940.895 1.243.915 1.679.916 - 1.679.916 Mensual 6,95 2.928.674 6,74
S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS TOTTUS
0-E PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 8.796 17.806 83.759 110.361 153.780 - 153.780 Mensual 6,95 273.008 6,74
S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS TOTTUS
0-E PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 8.968 18.093 84.049 111.110 150.147 - 150.147 Mensual 6,95 261.852 6,74
S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS TOTTUS
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 130.220 228.825 1.067.525 1.426.570 1.262.120 - 1.262.120 Mensual 7,85 2.678.821 7,58
S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS TOTTUS
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 47.440 83.360 388.944 519.744 459.942 - 459.942 Mensual 7,85 976.335 7,58
S.A. (PERÚ)
Total Arrendamiento Financiero 3.018.967 1.327.448 13.529.793 17.876.208 50.04-87.617 20.466.004 70.953.621
108
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
1-Ene-15
Descripción de la
Moneda o Índice Importe del Valor Tasa Nominal de la
País País de Importe de Clase de Pasivos Expuestos al Riesgo de Liquidez con Vencimiento Nominal de la Obligación a Pagar de
Tasa
Rut Entidad Nombre Entidad Rut Entidad Reajustabilidad Tipo de Obligación a Pagar Acuerdo a las
Entidad Nombre Entidad Acreedora Entidad Efectiva
Deudora Deudora Acreedora de Acuerdo a las Amortización
%
de Acuerdo a las Condiciones del
Deudora Acreedora Condiciones del Condiciones del Contrato
Contrato Contrato %
(ISO 4217) Hasta 1 Mes 1 a 3 Meses 3 a 12 Meses Total Corrientes 1 a 5 Años 5 o Más Años Total No Corrientes
BANCO DE CRÉDITO E
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.006.000-6 CHILE UF 222.883 - - 222.883 30.302.058 - 30.302.058 Semestral 2,28 30.302.058 2,25
INVERSIONES (CHILE)
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP 279.292 - - 279.292 24.172.850 - 24.172.850 Semestral 2,29 24.172.850 2,27
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP 12.934.982 - - 12.934.982 - - - Al Vencimiento 0,29 12.934.982 0,29
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.032.000-8 BANCO BBVA (CHILE) CHILE CLP 43.924.262 - - 43.924.262 - - - Al Vencimiento 0,28 43.924.262 0,28
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE CLP 44.693.229 - - 44.693.229 - - - Al Vencimiento 0,90 44.693.229 0,90
PROMOTORA CMR
90.743.000-6 CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE CLP 74.352 - - 74.352 9.081.898 - 9.081.898 Al Vencimiento 4,15 9.081.898 4,15
FALABELLA S.A.
PROMOTORA CMR
90.743.000-6 CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE CLP 75.512 - - 75.512 8.792.449 - 8.792.449 Al Vencimiento 4,15 8.792.449 4,15
FALABELLA S.A.
PROMOTORA CMR
90.743.000-6 CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE CLP 24.806 - - 24.806 3.030.554 - 3.030.554 Al Vencimiento 4,15 3.030.553 4,15
FALABELLA S.A.
PROMOTORA CMR
90.743.000-6 CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE CLP 33.549 - - 33.549 4.095.099 - 4.095.099 Al Vencimiento 4,15 4.095.099 4,15
FALABELLA S.A.
PROMOTORA CMR
90.743.000-6 CHILE 97.018.000-1 BANCO SCOTIABANK (CHILE) CHILE CLP 19.543.875 - - 19.543.875 - - - Al Vencimiento 3,00 19.500.000 3,00
FALABELLA S.A.
PROMOTORA CMR
90.743.000-6 CHILE 97.018.000-1 BANCO SCOTIABANK (CHILE) CHILE CLP 17.682.358 - - 17.682.358 - - - Al Vencimiento 3,00 17.650.000 3,00
FALABELLA S.A.
PROMOTORA CMR
90.743.000-6 CHILE 97.032.000-8 BANCO BBVA (CHILE) CHILE CLP 40.084.466 - - 40.084.466 - - - Al Vencimiento 3,62 40.000.000 3,62
FALABELLA S.A.
PROMOTORA CMR
90.743.000-6 CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE CLP 74.666 - - 74.666 10.069.259 - 10.069.259 Al Vencimiento 4,13 10.069.259 4,13
FALABELLA S.A.
PROMOTORA CMR
90.743.000-6 CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE CLP 61.356 - - 61.356 7.837.222 - 7.837.222 Al Vencimiento 4,13 7.837.222 4,13
FALABELLA S.A.
PROMOTORA CMR
90.743.000-6 CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE CLP 56.839 - - 56.839 7.093.519 - 7.093.519 Al Vencimiento 4,13 7.093.519 4,13
FALABELLA S.A.
PROMOTORA CMR
90.743.000-6 CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE CLP - 11.448 13.646.641 13.658.089 - - - Al Vencimiento 3,77 13.646.641 3,77
FALABELLA S.A.
PROMOTORA CMR
90.743.000-6 CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE CLP - 10.756 11.353.359 11.364.115 - - - Al Vencimiento 3,77 11.353.359 3,77
FALABELLA S.A.
FALABELLA RETAIL
77.261.280-K CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE CLP 1.975.060 - - 1.975.060 - - - Al Vencimiento 0,02 1.975.060 0,02
S.A.
FALABELLA RETAIL
77.261.280-K CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE USD 35.528 - - 35.528 - - - Al Vencimiento 1,65 35.528 1,65
S.A.
FALABELLA RETAIL
77.261.280-K CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE USD 11.827.363 - - 11.827.363 - - - Al Vencimiento 0,95 11.827.363 0,95
S.A.
SOCIEDAD DE
99.556.170-0 RENTAS FALABELLA CHILE 97.008.000-7 BANCO CITIBANK (CHILE) CHILE UF - - 2.853.736 2.853.736 11.260.401 7.083.414 18.343.815 Semestral 3,94 21.311.923 3,64
S.A.
SOCIEDAD DE
99.556.170-0 RENTAS FALABELLA CHILE 97.023.000-9 BANCO CORPBANCA (CHILE) CHILE CLP - - 2.641.882 2.641.882 49.745.851 - 49.745.851 Anual 7,27 50.000.000 7,10
S.A.
SOCIEDAD DE
99.556.170-0 RENTAS FALABELLA CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE CLP - - 365.799 365.799 24.106.855 - 24.106.855 Al Vencimiento 5,13 24.131.850 5,10
S.A.
PLAZA DEL TRÉBOL
96.653.660-8 CHILE 97.032.000-8 BANCO BBVA (CHILE) CHILE CLP 7.234.105 - - 7.234.105 - - - Al Vencimiento 4,11 7.218.681 3,70
S.A.
109
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
96.653.650-0 PLAZA OESTE S.A. CHILE 97.032.000-8 BANCO BBVA (CHILE) CHILE CLP 10.851.158 - - 10.851.158 - - - Al Vencimiento 4,11 10.828.022 3,70
PLAZA
99.555.550-6 CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE UF - 233.290 - 233.290 23.334.843 - 23.334.843 Al Vencimiento 3,91 23.477.827 3,60
ANTOFAGASTA S.A.
NUEVOS
76.882.330-8 CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE UF - 2.330 - 2.330 10.309.655 - 10.309.655 Al Vencimiento 4,07 10.343.382 3,98
DESARROLLOS S.A.
NUEVOS
76.882.330-8 CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE CLP 5.381.738 - 4.372.455 9.754.193 34.987.928 4.374.640 39.362.568 Semestral 4,38 48.124.108 4,37
DESARROLLOS S.A.
NUEVOS
76.882.330-8 CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE CLP 535.763 - - 535.763 28.198.030 - 28.198.030 Al Vencimiento 3,80 28.198.030 3,80
DESARROLLOS S.A.
NUEVOS BANCO DE CRÉDITO E
76.882.330-8 CHILE 97.006.000-6 CHILE UF - - 47.127 47.127 28.217.250 - 28.217.250 Al Vencimiento 4,01 28.321.165 3,84
DESARROLLOS S.A. INVERSIONES (CHILE)
NUEVOS
76.882.330-8 CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE UF - 544.117 - 544.117 49.034.811 - 49.034.811 Al Vencimiento 3,92 49.254.200 3,73
DESARROLLOS S.A.
NUEVOS
76.882.330-8 CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP - 1.143.410 - 1.143.410 37.814.017 7.629.048 45.443.065 Semestral 7,19 45.673.700 7,05
DESARROLLOS S.A.
NUEVOS
76.882.330-8 CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE UF - 607.440 49.168.475 49.775.915 - - - Al Vencimiento 3,74 49.254.200 3,51
DESARROLLOS S.A.
INMOBILIARIA MALL BANCO DE CRÉDITO E
96.824.450-7 CHILE 97.006.000-6 CHILE UF - 144.022 - 144.022 5.741.536 3.437.178 9.178.714 Semestral 4,45 9.178.714 4,10
LAS AMÉRICAS S.A. INVERSIONES (CHILE)
MANUFACTURAS DE
96.573.100-8 VESTUARIO MAVESA CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE USD - 693.369 - 693.369 - - - Al Vencimiento 0,99 685.542 0,97
LTDA.
MANUFACTURAS DE
96.573.100-8 VESTUARIO MAVESA CHILE 97.951.000-4 BANCO HSBC (CHILE) CHILE USD - 200.478 - 200.478 - - - Al Vencimiento 0,95 191.454 0,93
LTDA.
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE EUR 359.650 - - 359.650 - - - Al Vencimiento 1,69 363.857 0,59
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE USD 8.094.956 1.213.500 - 9.308.456 - - - Al Vencimiento 0,91 9.232.972 0,69
BANCO DE CRÉDITO E
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE 97.006.000-6 CHILE CLP 941 - - 941 - - - Al Vencimiento 8,28 941 8,28
INVERSIONES (CHILE)
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE USD 564.747 364.050 - 928.797 - - - Al Vencimiento 1,67 925.286 0,56
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.004.000-5 BANCO DE CHILE CHILE USD - 320.271 - 320.271 - - - Al Vencimiento 1,43 320.271 0,76
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.023.000-9 BANCO CORPBANCA (CHILE) CHILE USD - 46.312 - 46.312 - - - Al Vencimiento 1,43 46.271 0,75
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE CLP - 53.900 - 53.900 - 7.953.484 7.953.484 Semestral 7,02 8.000.000 6,79
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.032.000-8 BANCO BBVA (CHILE) CHILE CLP - 69.405 7.968.007 8.037.412 - - - Al Vencimiento 7,72 8.000.000 7,35
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.032.000-8 BANCO BBVA (CHILE) CHILE CLP 1.249.507 - - 1.249.507 - - - Al Vencimiento 4,70 1.250.000 3,89
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.032.000-8 BANCO BBVA (CHILE) CHILE EUR - 7.826 - 7.826 - - - Al Vencimiento 0,83 7.826 0,03
76.821.330-5 IMPERIAL S.A. CHILE 97.032.000-8 BANCO BBVA (CHILE) CHILE USD - 1.295.346 - 1.295.346 - - - Al Vencimiento 1,43 1.294.899 0,63
FALABELLA S.A. ARGENTIN ARGENTIN
0-E 0-E BANCO BBVA (ARGENTINA) ARS 85.290 - - 85.290 - - - Mensual 27,00 85.290 27,00
(ARGENTINA) A A
FALABELLA S.A. ARGENTIN BANCO DE GALICIA Y BUENOS ARGENTIN
0-E 0-E ARS 106.308 - - 106.308 - - - Mensual 24,25 106.308 24,25
(ARGENTINA) A AIRES A
FALABELLA S.A. ARGENTIN BANCO DE LA PROVINCIA DE ARGENTIN
0-E 0-E ARS 234.410 2.061.130 5.819.734 8.115.274 17.504.096 - 17.504.096 Mensual 31,78 25.422.938 30,64
(ARGENTINA) A BUENOS AIRES A
FALABELLA S.A. ARGENTIN ARGENTIN
0-E 0-E BANCO DE SANTA FE (ARGENTINA) ARS 89.759 - - 89.759 - - - Mensual 25,00 89.759 25,00
(ARGENTINA) A A
FALABELLA S.A. ARGENTIN ARGENTIN
0-E 0-E BANCO HIPOTECARIO (ARGENTINA) ARS 2.321.835 - - 2.321.835 - - - Mensual 32,25 2.321.835 32,25
(ARGENTINA) A A
110
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
111
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA 97.030.000-7 BANCO ESTADO (CHILE) CHILE USD - 19.848 2.430.013 2.449.861 - - - Al Vencimiento 2,96 2.430.013 2,90
SODIMAC
0-E ARGENTINA 0-E BANCO BBVA (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 32.678 - - 32.678 - - - Mensual 21,62 32.678 21,62
ARGENTINA S.A.
SODIMAC BANCO DE GALICIA Y BUENOS
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 18.796 - - 18.796 - - - Mensual 25,00 18.770 25,00
ARGENTINA S.A. AIRES
SODIMAC BANCO DE LA PROVINCIA DE
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 23.434 44.314 44.348 112.096 - - - Mensual 21,31 110.891 19,93
ARGENTINA S.A. BUENOS AIRES
SODIMAC BANCO DE LA PROVINCIA DE
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 16.251 31.931 - 48.182 - - - Mensual 21,43 47.905 20,04
ARGENTINA S.A. BUENOS AIRES
SODIMAC
0-E ARGENTINA 0-E BANCO HSBC (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 54.040 - - 54.040 - - - Mensual 18,00 53.869 18,00
ARGENTINA S.A.
SODIMAC
0-E ARGENTINA 0-E BANCO ICBC (ARGENTINA) ARGENTINA ARS 173.618 - - 173.618 - - - Mensual 25,00 172.939 25,00
ARGENTINA S.A.
SODIMAC BANCO PATAGONIA
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 263.783 506.929 2.027.714 2.798.426 - - - Mensual 15,87 2.788.107 15,01
ARGENTINA S.A. (ARGENTINA)
SODIMAC BANCO PATAGONIA
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 19.689 - - 19.689 - - - Mensual 25,00 19.612 25,00
ARGENTINA S.A. (ARGENTINA)
SODIMAC BANCO SANTANDER
0-E ARGENTINA 0-E ARGENTINA ARS 1.153 - - 1.153 - - - Mensual 25,00 1.153 25,00
ARGENTINA S.A. (ARGENTINA)
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN 18.367.685 - - 18.367.685 - - - Al Vencimiento 4,35 18.263.700 4,35
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN 3.069.086 - - 3.069.086 - - - Al Vencimiento 4,45 3.043.950 4,45
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN 2.046.058 - - 2.046.058 - - - Al Vencimiento 4,45 2.029.300 4,45
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 28.922 57.845 260.300 347.067 696.909 - 696.909 Mensual 6,32 2.025.850 6,32
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 87.301 174.603 785.712 1.047.616 4.872.820 693.875 5.566.695 Mensual 6,05 8.117.200 6,05
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 34.741 69.482 312.668 416.891 2.005.113 1.127.592 3.132.705 Mensual 7,17 4.726.848 7,17
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 32.803.247 - - 32.803.247 - - - Al Vencimiento 4,48 32.671.730 4,48
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - 11.460.990 - 11.460.990 - - - Al Vencimiento 4,53 11.364.080 4,53
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - 9.209.724 - 9.209.724 - - - Al Vencimiento 4,53 9.131.850 4,53
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - 5.121.015 - 5.121.015 - - - Al Vencimiento 4,42 5.073.250 4,42
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - 4.706.613 - 4.706.613 - - - Al Vencimiento 4,53 4.667.390 4,53
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 3.259.950 - - 3.259.950 - - - Al Vencimiento 4,48 3.246.880 4,48
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - 3.069.530 - 3.069.530 - - - Al Vencimiento 4,53 3.043.950 4,53
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - - 3.065.849 3.065.849 - - - Al Vencimiento 4,55 3.043.950 4,55
112
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - - 3.062.063 3.062.063 - - - Al Vencimiento 4,55 3.043.950 4,55
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - - 3.057.601 3.057.601 - - - Al Vencimiento 4,45 3.043.950 4,45
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - 409.272 - 409.272 - - - Al Vencimiento 4,53 405.860 4,53
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - 405.860 - 405.860 - - - Al Vencimiento 4,76 405.860 4,76
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 9.739.938 9.739.938 - - - Al Vencimiento 4,49 9.659.468 4,49
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - 2.040.852 - 2.040.852 - - - Mensual 4,35 2.029.300 4,27
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - 818.423 - 818.423 - - - Mensual 4,45 811.720 4,36
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - 3.795.725 - 3.795.725 - - - Mensual 4,53 3.794.791 4,44
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - 918.619 - 918.619 - - - Mensual 4,55 913.185 4,46
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 769.109 769.109 7.954.852 - 7.954.852 Mensual 7,00 11.567.010 6,79
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 211.923 211.923 1.745.420 - 1.745.420 Mensual 7,98 2.555.211 7,70
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 572.938 572.938 - - - Mensual 4,49 568.204 4,40
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - 8.173.077 - 8.173.077 - - - Mensual 4,35 8.117.200 4,35
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - 6.938.903 - 6.938.903 - - - Mensual 4,35 6.899.620 4,35
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ USD - 3.044.318 - 3.044.318 - - - Al Vencimiento 4,45 3.043.950 4,45
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 20.412.448 20.412.448 - - - Mensual 4,50 20.293.000 4,50
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 12.072.613 12.072.613 - - - Mensual 4,49 11.972.870 4,49
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - 8.388.836 - 8.388.836 - - - Mensual 4,45 8.320.130 4,45
S.A. (PERÚ)
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 3.074.219 3.074.219 - - - Mensual 4,44 3.043.950 4,44
S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN - 26.531.101 - 26.531.101 - - - Al Vencimiento 4,35 26.380.900 4,35
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 22.422 45.506 210.639 278.567 534.421 - 534.421 Mensual 6,32 1.620.599 6,32
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 52.804 108.254 498.101 659.159 2.091.392 - 2.091.392 Mensual 7,25 4.376.794 7,25
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 47.740 99.821 449.732 597.293 2.843.067 3.054.907 5.897.974 Mensual 6,60 7.102.550 6,60
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 92.589 184.414 832.608 1.109.611 5.249.125 5.796.232 11.045.357 Mensual 6,60 13.190.450 6,60
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 58.107 119.728 552.584 730.419 3.521.626 1.896.051 5.417.677 Mensual 7,17 8.289.893 7,17
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 5.378.294 5.378.294 - - - Al Vencimiento 4,44 5.377.645 4,44
TOTTUS S.A. (PERÚ)
FALABELLA COLOMBI
0-E COLOMBIA 0-E BANCO AV VILLAS (COLOMBIA) COP 57.613 - - 57.613 10.360.026 - 10.360.026 Al Vencimiento 7,34 12.432.031 7,10
COLOMBIA S.A. A
FALABELLA COLOMBI
0-E COLOMBIA 0-E BANCO BOGOTÁ (COLOMBIA) COP 192.646 - - 192.646 22.342.024 - 22.342.024 Al Vencimiento 6,84 26.810.429 6,63
COLOMBIA S.A. A
FALABELLA COLOMBI
0-E COLOMBIA 0-E BANCO DE CRÉDITO (COLOMBIA) COP 16.165 - - 16.165 3.711.357 - 3.711.357 Al Vencimiento 7,68 4.453.629 7,42
COLOMBIA S.A. A
113
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
SHEARVAN CORPORATE
0-E I.V. BRITÁNICAS 97.036.000-K BANCO SANTANDER (CHILE) CHILE USD - 851.009 - 851.009 - - - Al Vencimiento 0,95 851.009 0,95
S.A.
Total Préstamos Bancarios 346.235.663 121.043.837 206.395.859 673.675.359 501.201.321 67.478.634 568.679.955
114
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE Varios Acreedores CLP - 1.036.415 - 1.036.415 - 93.803.603 93.803.603 Al Vencimiento 6,63 94.588.500 6,50
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE Varios Acreedores
USD 1.977.843 - - 1.977.843 - 298.472.002 298.472.002 Al Vencimiento 3,98 305.271.094 3,75
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE Varios Acreedores
USD - 1.802.652 - 1.802.652 - 240.158.757 240.158.757 Al Vencimiento 4,50 244.469.688 4,38
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE Varios Acreedores
UF 1.982.029 - - 1.982.029 - 96.288.720 96.288.720 Al Vencimiento 4,55 100.407.296 4,25
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE Varios Acreedores
UF - 896.807 - 896.807 - 82.790.922 82.790.922 Al Vencimiento 4,38 87.048.347 4,00
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE Varios Acreedores
UF 341.571 - - 341.571 32.836.133 16.592.671 49.428.804 Al Vencimiento 2,24 49.770.487 2,30
90.749.000-9 S.A.C.I. FALABELLA CHILE Varios Acreedores
UF 774.290 - - 774.290 - 70.561.751 70.561.751 Al Vencimiento 3,26 74.923.039 3,10
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores
UF - - 578.479 578.479 3.258.584 69.033.866 72.292.450 Semestral 4,72 73.881.300 4,50
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores
UF - - 537.803 537.803 - 72.218.691 72.218.691 Al Vencimiento 4,00 73.881.300 3,85
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores
UF - - 358.112 358.112 - 48.198.598 48.198.598 Al Vencimiento 3,99 49.254.200 3,85
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores
UF - - 106.719 106.719 24.471.710 - 24.471.710 Al Vencimiento 3,41 24.627.100 3,00
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores
UF - - 289.857 289.857 - 58.165.823 58.165.823 Al Vencimiento 3,90 61.567.750 3,50
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores
UF - - 78.719 78.719 24.473.103 - 24.473.103 Semestral 3,74 24.627.100 3,50
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores
UF - - 247.552 247.552 - 73.273.029 73.273.029 Al Vencimiento 3,92 73.881.300 3,90
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores
UF - 475.447 - 475.447 27.875.831 9.251.490 37.127.321 Semestral 3,34 36.940.650 3,50
76.017.019-4 PLAZA S.A. CHILE Varios Acreedores
UF - 1.065.376 - 1.065.376 - 73.947.378 73.947.378 Al Vencimiento 3,76 73.881.300 3,80
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE Varios Acreedores
UF - - 77.016 77.016 24.503.992 - 24.503.992 Al Vencimiento 3,83 24.696.294 3,40
96.792.430-K SODIMAC S.A. CHILE Varios Acreedores
UF - - 117.841 117.841 5.417.559 31.476.956 36.894.515 Semestral 3,98 37.053.516 3,70
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA Varios Acreedores
ARS 3.911.235 4.149.893 2.265.883 10.327.011 - - - Mensual 30,69 13.242.049 23,00
0-E CMR ARGENTINA S.A. ARGENTINA Varios Acreedores
ARS 1.002.445 1.108.087 240.069 2.350.601 - - - Mensual 33,99 7.440.023 23,00
0-E
SAGA FALABELLA S.A.
PERÚ
Varios Acreedores
(PERÚ) PEN - 378.218 1.084.381 1.462.599 2.899.000 - 2.899.000 Trimestral 6,50 10.146.500 6,34
0-E
SAGA FALABELLA S.A.
PERÚ
Varios Acreedores
(PERÚ) PEN - 356.798 910.984 1.267.782 3.978.636 - 3.978.636 Trimestral 7,28 10.146.500 7,09
0-E
SAGA FALABELLA S.A.
PERÚ
Varios Acreedores
(PERÚ) PEN - 249.856 608.592 858.448 4.866.163 3.040.624 7.906.787 Trimestral 5,94 12.175.800 5,81
0-E
SAGA FALABELLA S.A.
PERÚ
Varios Acreedores
(PERÚ) PEN 340.825 - 759.120 1.099.945 4.055.058 3.547.733 7.602.791 Trimestral 5,12 10.146.500 5,00
SAGA FALABELLA Varios Acreedores
0-E PERÚ
S.A. (PERÚ) PEN - 397.014 1.082.206 1.479.220 3.616.744 - 3.616.744 Trimestral 7,83 10.146.500 7,56
SAGA FALABELLA Varios Acreedores
0-E PERÚ
S.A. (PERÚ) PEN 428.667 - 1.082.207 1.510.874 3.246.880 2.232.230 5.479.110 Trimestral 5,52 8.117.200 5,41
Varios Acreedores
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ
USD - - 2.130.963 2.130.963 128.887.388 - 128.887.388 Al Vencimiento 7,01 119.844.480 6,75
HIPERMERCADOS Varios Acreedores
0-E PERÚ
TOTTUS S.A. (PERÚ) PEN 23.708 - 46.869 70.577 933.900 7.072.629 8.006.529 Trimestral 7,61 8.117.200 7,40
HIPERMERCADOS Varios Acreedores
0-E PERÚ
TOTTUS S.A. (PERÚ) PEN 29.308 - 57.607 86.915 1.166.946 8.839.925 10.006.871 Trimestral 7,61 10.146.500 7,40
HIPERMERCADOS Varios Acreedores
0-E PERÚ
TOTTUS S.A. (PERÚ) PEN 21.551 - 46.198 67.749 930.532 7.065.860 7.996.392 Trimestral 7,61 8.117.200 7,40
Total 10.833.472 11.916.563 12.707.177 35.457.212 297.418.159 1.366.033.258 1.663.451.417
En las tablas presentadas anteriormente, cuando la tasa nominal es igual a la tasa efectiva indica que no existieron costos o ingresos directamente asociados a la
transacción que afectaran la tasa original del instrumento.
115
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Descripción de la
Moneda o Índice Importe del Valor Tasa Nominal de la
País País de Importe de Clase de Pasivos Expuestos al Riesgo de Liquidez con Vencimiento Nominal de la Obligación a Pagar de
Tasa
Rut Entidad Nombre Entidad Rut Entidad Reajustabilidad Tipo de Obligación a Pagar Acuerdo a las
Entidad Nombre Entidad Acreedora Entidad Efectiva
Deudora Deudora Acreedora de Acuerdo a las Amortización
%
de Acuerdo a las Condiciones del
Deudora Acreedora Condiciones del Condiciones del Contrato
Contrato Contrato %
(ISO 4217) Hasta 1 Mes 1 a 3 Meses 3 a 12 Meses Total Corrientes 1 a 5 Años 5 o Más Años Total No Corrientes
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO CITIBANK (PERÚ) PERÚ PEN 159.269 318.537 1.433.426 1.911.232 5.733.666 - 5.733.666 Anual 7,69 13.547.546 7,43
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN 7.892 15.783 71.025 94.700 8.125 - 8.125 Anual 5,48 186.479 5,34
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN 22.577 45.145 203.193 270.915 - - - Anual 5,85 635.682 5,69
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN 6.824 13.647 61.526 81.997 - - - Anual 5,85 238.418 5,69
0-E SODIMAC PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN 4.377 8.754 39.394 52.525 - - - Anual 7,37 8.827.572 7,11
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - - 87.809 87.809 92.797 - 92.797 Mensual 6,79 182.402 6,59
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - - 593.971 593.971 6.766.803 - 6.766.803 Mensual 7,55 7.474.104 7,30
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - - 1.106.618 1.106.618 5.231.201 6.523.842 11.755.043 Mensual 8,70 25.368.844 8,37
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN - - 388.372 388.372 1.729.210 2.515.372 4.244.582 Mensual 8,60 6.265.228 8,28
BANCO INTERAMERICANO DE
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E PERÚ PEN - - 468.692 468.692 2.148.264 - 2.148.264 Mensual 8,50 4.557.660 8,19
FINANZAS (PERÚ)
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN - - 835.118 835.118 3.782.389 4.112.254 7.894.643 Mensual 7,60 8.732.847 7,35
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 901.619 901.619 1.572.892 - 1.572.892 Mensual 6,94 7.711.340 6,73
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 1.334.792 1.334.792 9.301.859 - 9.301.859 Mensual 6,68 10.193.128 6,30
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 232.917 232.917 980.099 3.433.187 4.413.286 Mensual 7,13 12.039.286 6,90
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 157.092 157.092 629.387 2.203.889 2.833.276 Mensual 7,13 6.040.408 6,90
0-E OPEN PLAZA S.A.C. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - - 140.469 140.469 606.974 2.110.941 2.717.915 Mensual 7,13 6.870.995 6,90
SAGA FALABELLA
0-E PERÚ 0-E AVENTURA PLAZA S.A. PERÚ PEN 2.212 4.425 19.911 26.548 106.189 659.259 765.448 Mensual 10,45 796.420 10,45
S.A. (PERÚ)
BANCO INTERAMERICANO DE
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E PERÚ PEN - 121.066 377.141 498.207 130.712 - 130.712 Mensual 7,80 1.415.413 7,51
FINANZAS (PERÚ)
BANCO INTERAMERICANO DE
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E PERÚ PEN - 85.823 259.254 345.077 89.959 - 89.959 Mensual 7,90 972.243 7,60
FINANZAS (PERÚ)
BANCO INTERAMERICANO DE
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E PERÚ PEN 106.679 - 332.480 439.159 232.626 - 232.626 Mensual 7,90 1.270.776 7,60
FINANZAS (PERÚ)
BANCO INTERAMERICANO DE
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E PERÚ PEN 59.684 - - 59.684 - - - Mensual 7,87 1.928.020 7,58
FINANZAS (PERÚ)
BANCO INTERAMERICANO DE
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E PERÚ PEN 2.679 - - 2.679 - - - Mensual 7,90 907.993 7,60
FINANZAS (PERÚ)
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 73.040 147.450 686.701 907.191 893.224 - 893.224 Mensual 7,75 4.206.944 7,75
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 35.703 72.097 336.130 443.930 605.184 - 605.184 Mensual 7,75 4.206.944 7,75
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 29.894 60.366 281.437 371.697 506.712 - 506.712 Mensual 8,00 1.764.658 8,00
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 59.363 - 185.418 244.781 552.742 - 552.742 Mensual 8,37 1.231.829 8,37
116
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN - 80.406 251.260 331.666 749.989 - 749.989 Mensual 8,47 1.669.314 8,47
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN - - 418.233 418.233 - - - Mensual 8,00 1.537.362 8,00
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN - 115.616 237.972 353.588 - - - Mensual 7,95 1.300.395 7,95
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - 42.365 124.650 167.015 267.677 - 267.677 Mensual 6,50 661.269 6,30
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 42.963 - 133.022 175.985 335.944 - 335.944 Mensual 6,50 716.882 6,30
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 57.923 - 179.343 237.266 452.927 - 452.927 Mensual 6,50 966.517 6,30
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - 56.014 169.514 225.528 428.104 - 428.104 Mensual 6,50 913.547 6,30
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 67.646 - 209.455 277.101 691.122 - 691.122 Mensual 6,50 1.164.857 6,30
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 61.056 - 188.975 250.031 623.609 - 623.609 Mensual 6,50 1.051.060 6,30
0-E MAESTRO PERÚ S.A. PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN - 63.022 184.192 247.214 607.786 - 607.786 Mensual 6,50 1.024.395 6,30
VIAJES FALABELLA
0-E PERÚ 0-E LEASING PERÚ PERÚ USD 1.926 5.828 15.917 23.671 8.168 - 8.168 Anual 5,98 99.532 5,30
S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN 61.750 118.876 247.611 428.237 - - - Mensual 8,80 3.767.274 8,46
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO CONTINENTAL (PERÚ) PERÚ PEN 110.437 155.403 - 265.840 - - - Mensual 7,18 7.445.233 6,95
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 30.371 51.753 240.864 322.988 523.278 - 523.278 Mensual 6,90 2.137.900 6,69
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 35.855 52.403 244.715 332.973 1.180.353 - 1.180.353 Mensual 8,20 2.982.397 7,91
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 39.587 53.041 247.727 340.355 1.607.575 78.981 1.686.556 Mensual 8,20 3.582.969 7,91
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 25.445 28.265 132.393 186.103 872.548 564.366 1.436.914 Mensual 8,80 2.480.549 8,46
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO DE CRÉDITO (PERÚ) PERÚ PEN 66.864 128.903 394.753 590.520 - - - Mensual 6,10 4.082.681 5,94
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO FINANCIERO (PERÚ) PERÚ PEN 37.394 70.654 249.782 357.830 - - - Mensual 8,50 2.685.651 8,19
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS BANCO INTERAMERICANO DE
0-E PERÚ 0-E PERÚ PEN 33.239 67.140 313.362 413.741 370.760 - 370.760 Mensual 8,00 2.085.058 7,72
TOTTUS S.A. (PERÚ) FINANZAS (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 91.371 184.318 856.032 1.131.721 2.849.138 - 2.849.138 Mensual 6,95 9.784.329 6,74
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 7.784 15.757 74.124 97.665 257.395 - 257.395 Mensual 6,95 1.262.594 6,74
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO SANTANDER (PERÚ) PERÚ PEN 8.155 16.452 76.427 101.034 254.583 - 254.583 Mensual 6,95 992.612 6,74
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 126.647 206.168 961.826 1.294.641 2.603.512 - 2.603.512 Mensual 7,85 7.355.399 7,58
TOTTUS S.A. (PERÚ)
HIPERMERCADOS
0-E PERÚ 0-E BANCO SCOTIABANK (PERÚ) PERÚ PEN 46.130 75.086 350.340 471.556 948.649 - 948.649 Mensual 7,85 2.680.780 7,58
TOTTUS S.A. (PERÚ)
1.522.736 2.480.563 17.036.994 21.040.293 57.334.131 22.202.091 79.536.222
En las tablas presentadas anteriormente, cuando la tasa nominal es igual a la tasa efectiva indica que no existieron costos o ingresos directamente asociados a la
transacción que afectaran la tasa original del instrumento.
117
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Nota 19 – Cuentas por Pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar Corrientes y No Corrientes
31-Dic-16
Más de 3 Meses a Total No
Hasta 1 Mes 1 a 3 Meses Total Corriente 1 a 5 Años
Clase de Pasivo 12 Meses Corrientes
M$ M$ M$ M$ M$ M$
Acreedores Comerciales 629.312.716 217.696.293 25.056.277 872.065.286 - -
Acreedores Varios 9.712.888 8.329.649 2.515.758 20.558.295 1.231.300 1.231.300
Otras Cuentas por Pagar 5.197.152 34.389.005 115.415.632 155.001.789 - -
Total Acreedores y Otras Cuentas por Pagar 644.222.756 260.414.947 142.987.667 1.047.625.370 1.231.300 1.231.300
31-Dic-15
Más de 3 Meses a Total No
Hasta 1 Mes 1 a 3 Meses Total Corriente 1 a 5 Años
Clase de Pasivo 12 Meses Corrientes
M$ M$ M$ M$ M$ M$
Acreedores Comerciales 536.922.590 253.938.258 31.702.575 822.563.423 - -
Acreedores Varios 5.833.181 10.269.865 5.295.755 21.398.801 1.262.231 1.262.231
Otras Cuentas por Pagar 25.693.179 28.123.721 122.592.468 176.409.368 - -
Total Acreedores y Otras Cuentas por Pagar 568.448.950 292.331.844 159.590.798 1.020.371.592 1.262.231 1.262.231
01-Ene-15
Más de 3 Meses a Total No
Hasta 1 Mes 1 a 3 Meses Total Corriente 1 a 5 Años
Clase de Pasivo 12 Meses Corrientes
M$ M$ M$ M$ M$ M$
Acreedores Comerciales 563.725.495 216.035.506 22.651.335 802.412.336 - -
Acreedores Varios 5.044.546 2.940.236 9.536.664 17.521.446 1.208.738 1.208.738
Otras Cuentas por Pagar 15.939.700 39.876.776 90.311.351 146.127.827 - -
Total Acreedores y Otras Cuentas por Pagar 584.709.741 258.852.518 122.499.350 966.061.609 1.208.738 1.208.738
Proveedor
Samsung Electronics
LG Electronics
Apple
Nestlé
CMPC
Unilever
Agrosuper S.A.
Hewlett Packard
Codelpa Chile
Arauco Distribución
118
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Nota 19 – Cuentas por Pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar Corrientes y No Corrientes
(continuación)
Proveedores no vencidos
31-Dic-16
Montos según Plazos de Pago
Total
Tipo Proveedor Hasta 30 días 31-60 días 61-90 días 91-120 días 121-365 días 366 y más días M$
Bienes 406.758.660 161.959.622 36.915.508 6.503.118 3.298.952 - 615.435.860
Servicios 186.374.699 24.982.323 6.663.920 3.987.383 8.400.153 - 230.408.478
Otros 13.653.165 687.024 569.655 36.965 13.827 - 14.960.636
Total M$ 606.786.524 187.628.969 44.149.083 10.527.466 11.712.932 - 860.804.974
31-Dic-15
Montos según Plazos de Pago Total
Tipo Proveedor Hasta 30 días 31-60 días 61-90 días 91-120 días 121-365 días 366 y más días M$
Bienes 376.950.426 153.009.001 31.505.620 5.666.165 4.121.006 - 571.252.218
Servicios 184.336.705 22.257.600 4.641.225 3.500.381 5.351.882 - 220.087.793
Otros 17.984.724 834.311 3.182 1.015.159 560.453 - 20.397.829
Total M$ 579.271.855 176.100.912 36.150.027 10.181.705 10.033.341 - 811.737.840
01-Ene-15
Montos según Plazos de Pago Total
Tipo Proveedor Hasta 30 días 31-60 días 61-90 días 91-120 días 121-365 días 366 y más días M$
Bienes 388.171.872 124.126.954 24.839.724 4.747.799 91.923 - 541.978.272
Servicios 202.258.175 23.047.843 3.039.833 1.695.530 3.942.725 - 233.984.106
Otros 13.734.261 2.695.873 27.839 349.996 - - 16.807.969
Total M$ 604.164.308 149.870.670 27.907.396 6.793.325 4.034.648 - 792.770.347
119
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Nota 19 – Cuentas por Pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar Corrientes y No Corrientes
(continuación)
Proveedores vencidos
El Grupo Falabella, dada su política financiera conservadora, cuenta con una situación de liquidez sólida, lo que
le permite cumplir sus obligaciones con sus múltiples proveedores sin mayores inconvenientes. Es por lo anterior
que los montos que se muestran como Proveedores con plazos vencidos al 31 de diciembre de 2016, al 31 de
diciembre de 2015 y al 1 de enero de 2015, se deben principalmente a casos en los cuales hay facturas con
diferencias en conciliación documentaria, las cuales, en su mayoría, terminan siendo resueltas en el corto plazo,
debido a la gestión continua que se realiza sobre las deudas de nuestros proveedores:
31-Dic-16
Montos según Plazos de Pago
Total
Tipo Proveedor Hasta 30 días 31-60 días 61-90 días 91-120 días 121-180 días 181 y más días M$
Bienes 801.696 4.174.940 2.204.674 293.663 734.586 816.304 9.025.863
Servicios 42.829 434.814 92.613 25.475 35.917 192.740 824.388
Otros 4.580 856.600 132.658 116.346 155.687 144.190 1.410.061
Total M$ 849.105 5.466.354 2.429.945 435.484 926.190 1.153.234 11.260.312
31-Dic-15
Montos según Plazos de Pago
Total
Tipo Proveedor Hasta 30 días 31-60 días 61-90 días 91-120 días 121-180 días 181 y más días M$
Bienes 993.627 2.905.788 1.501.631 374.692 326.262 1.301.787 7.403.787
Servicios 99.386 2.033.233 475.389 147.342 78.726 142.696 2.976.772
Otros 7.500 253.431 163.870 - 3.664 16.559 445.024
Total M$ 1.100.513 5.192.452 2.140.890 522.034 408.652 1.461.042 10.825.583
01-Ene-15
Montos según Plazos de Pago
Total
Tipo Proveedor Hasta 30 días 31-60 días 61-90 días 91-120 días 121-180 días 181 y más días M$
Bienes 2.611.957 1.800.874 788.720 1.199.173 316.459 1.106.509 7.823.692
Servicios 820.855 751.497 42.481 7.535 16.659 67.295 1.706.322
Otros - 53.554 27.285 6.260 3.955 20.921 111.975
Total M$ 3.432.812 2.605.925 858.486 1.212.968 337.073 1.194.725 9.641.989
120
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
a) Las provisiones constituidas de los Negocios no Bancarios corresponden a los siguientes conceptos:
b) Las provisiones constituidas de los Negocios Bancarios corresponden a los siguientes conceptos:
Negocios Bancarios
31-Dic-16 31-Dic-15 01-Ene-15
Provisiones M$ M$ M$
Provisiones por reclamaciones legales (contingencias) (1) 615.493 315.229 381.998
Desmantelamiento, costos de restauración y rehabilitación (2) 189.269 265.326 284.683
Otras Provisiones (4) 1.537.391 5.815.469 4.824.894
Totales 2.342.153 6.396.024 5.491.575
(1) Provisiones por reclamaciones legales (contingencias): corresponde a reclamaciones que han sido definidas por los asesores legales como de alta probabilidad de pérdida.
(2) Desmantelamiento, costos de restauración y rehabilitación: esta política de desmantelamiento es revisada anualmente para determinar la razonabilidad de los montos estimados o si existen
nuevos montos a registrar por nuevos activos adquiridos o construidos.
(3) Otras provisiones: corresponden a otras obligaciones varias con terceros, donde existe alta probabilidad de desprenderse de recursos.
(4) Otras provisiones: corresponden, principalmente, a provisiones regulatorias exigidas por la Superintendencia de Bancos de Chile.
121
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
c) Los movimientos del ejercicio por concepto de Provisiones de los Negocios no Bancarios son los siguientes:
(1) Corresponde a provisiones incorporadas por la escisión de Aventura Plan S.A. (Nota 40).
122
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
d) Los movimientos del ejercicio por concepto de Provisiones de los Negocios Bancarios son los siguientes:
123
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
a) El siguiente es el detalle de los gastos por beneficios a los empleados incluidos en el estado de resultados en
el rubro Gastos de Administración:
Negocios no Bancarios
01-Ene-16 01-Ene-15
Gastos por Beneficios a los empleados 31-Dic-16 31-Dic-15
M$ M$
Sueldos y Salarios 766.694.618 752.574.969
Bonos y Otros Beneficios de Corto Plazo 137.288.652 130.445.951
Gasto por Obligación por Beneficios Definidos 3.359.147 3.553.058
Gastos por Terminación 18.496.216 16.679.890
Pagos Basados en Acciones (1) 6.692.807 6.347.973
Otros Gastos de Personal 17.064.399 12.546.629
Gastos de Personal 949.595.839 922.148.470
Negocios Bancarios
01-Ene-16 01-Ene-15
Gastos por Beneficios a los empleados 31-Dic-16 31-Dic-15
M$ M$
Sueldos y Salarios 62.337.020 59.418.196
Bonos y Otros Beneficios de Corto Plazo 22.036.917 19.295.857
Gastos por Terminación 1.149.651 950.915
Pagos Basados en Acciones (1) 581.794 494.756
Otros Gastos de Personal 9.945.749 10.759.906
Gastos de Personal 96.051.131 90.919.630
(1) Al 31 de diciembre de 2016 se incluye M$ 3.144.728 (M$ 5.184.597 en 2015) imputados a Otras reservas.
b) Los saldos que componen los Beneficios a Empleados de los Negocios Bancarios corresponden a:
Corrientes No Corrientes
31-Dic-16 31-Dic-15 1-Ene-15 31-Dic-16 31-Dic-15 1-Ene-15
Detalle Beneficios a empleados
M$ M$ M$ M$ M$ M$
Provisión de Vacaciones 44.888.940 41.998.157 38.049.734 - - -
Participación Utilidades y Bonos 48.141.094 45.312.531 38.188.543 7.532.520 2.597.349 2.436.163
Provisión de Beneficios Definidos 2.681.513 2.690.133 1.170.576 21.611.767 18.448.172 17.280.841
Retenciones 24.288.848 22.974.071 20.899.932 - - -
Remuneraciones 5.358.279 5.125.607 7.064.517 - - -
Otras Provisiones 4.697.748 3.550.615 5.204.820 - - -
Total Beneficios a los Empleados 130.056.422 121.651.114 110.578.122 29.144.287 21.045.521 19.717.004
124
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
c.1) A continuación se presenta una conciliación de la obligación por beneficios definidos, detalle del gasto del
ejercicio y principales supuestos utilizados en la determinación de la obligación:
31-Dic-16 31-Dic-15
Conciliación del Valor presente Obligación Plan de Beneficios Definidos
M$ M$
Costo del Servicio Corriente Obligación Plan de Beneficios Definidos (1) 2.403.240 3.222.532
Costo por Intereses por Obligación de Plan de Beneficios Definidos (1) 955.907 330.526
Ganancias Pérdidas Actuariales Obligación Plan de Beneficios Definidos por experiencia e hipótesis (2) 2.515.721 1.382.206
Valor Presente Obligación Plan de Beneficios Definidos, Saldo Final 24.293.280 21.138.305
Al 31 de diciembre de 2016, la sensibilidad del valor del pasivo actuarial por beneficios a los empleados ante
variaciones de un punto en la tasa de descuento actual, implica una disminución de M$ 2.148.004 en caso de una
baja en la tasa, y un aumento de M$ 1.841.258 en caso de un alza de la tasa.
125
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
El programa 2011 es con recompra de acciones, y no con acciones de primera emisión, ejercidas en 20%, 30%, y
50% en los años 3, 4 y 5, respectivamente.
El programa 2013 es con recompra de acciones, y no con acciones de primera emisión, ejercidas en 30%, 30%, y
40% en los años 3, 4 y 5, respectivamente.
Considerando que los stock options se convertirán en irrevocables en un plazo de 5 años, los servicios serán
recibidos por la Compañía durante el mismo período y con la misma progresión, por lo que el gasto por
remuneraciones será devengado en el mismo período.
El cargo a resultados que se reconoció por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 fue de M$
3.144.728 (M$ 5.184.597 al 31 de diciembre de 2015), con abono a Otras Reservas.
Los principales supuestos utilizados para la determinación del valor razonable de las opciones que es reconocido
como gasto de remuneraciones en el período de devengo de las mismas son los siguientes:
La vida esperada de las opciones está basada en datos históricos y no es necesariamente indicativa de patrones
de ejercicio que podrían ocurrir. La volatilidad esperada refleja la suposición que la volatilidad histórica es
indicativa de tendencias futuras, que también puede no necesariamente ser el resultado real.
126
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
El movimiento del ejercicio de las opciones vigentes, los precios de ejercicio promedio ponderados de las
opciones y la vida contractual promedio de las opciones vigentes al 31 de diciembre de 2016 son las siguientes:
Con fecha 12 de mayo de 2015 y 31 de mayo de 2016, el Directorio de la Sociedad aprobó un nuevo plan de
incentivos de largo plazo para ejecutivos de la Compañía. Este nuevo plan busca alinear y retener a los
ejecutivos principales de la Sociedad. El plan de beneficios se divide en dos componentes, y tiene una duración
de tres años cada uno.
El primer componente del plan, está condicionado al cumplimiento de la meta de desempeño de la acción
establecida en el plan, donde la Compañía se compromete a pagar un bono en dinero efectivo, equivalente al
valor promedio en bolsa de la acción de la Sociedad de los 60 días anteriores a la fecha de pago, de un número
de acciones emitidas que dependerá del cargo y desempeño de ese ejecutivo, sujeto a determinados límites
contemplados por el plan.
En el segundo componente, se le ofrecerá al ejecutivo adquirir un número de acciones de la Sociedad y por cada
acción que adquiera y mantenga ininterrumpidamente por el plazo del programa, se le pagará el valor equivalente
a dos veces el precio de tales acciones adquiridas, a valor actual, estimándose como tal al promedio de los
últimos 60 días al momento de entregarse el plan. Este beneficio, corresponderá a una suma en dinero en
efectivo, definida al momento de entrega del plan, y que pretende a incentivar a los ejecutivos para invertir en
acciones de la Compañía.
Los principales supuestos utilizados para la determinación del valor razonable del primer componente del plan
antes mencionado son los siguientes:
127
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
La volatilidad esperada del precio de la acción refleja la suposición que la volatilidad histórica es indicativa de
tendencias futuras, que también puede no necesariamente ser el resultado real.
128
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
129
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
130
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
131
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
132
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Nota 25 – Instrumentos de Deuda Emitidos y Otras Obligaciones Financieras Negocios Bancarios (continuación)
133
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
134
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
b) Los ingresos por intereses y comisiones que se relacionan con el negocio de Retail Financiero son los
siguientes:
01-Ene-16 01-Ene-15
Concepto 31-Dic-16 31-Dic-15
M$ M$
Intereses por colocaciones 391.397.373 339.244.645
Subtotal Ingresos por intereses 391.397.373 339.244.645
Ingresos por comisiones 24.253.224 28.943.502
Servicios de pago 56.129.577 51.903.855
Subtotal ingresos por comisiones 80.382.801 80.847.357
Total Ingresos por Intereses y Comisiones 471.780.174 420.092.002
135
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
01-Ene-16 01-Ene-15
Conceptos 31-Dic-16 31-Dic-15
M$ M$
Costo de ventas de bienes y servicios (1) 4.978.801.098 4.920.189.964
Costo de venta entidades financieras 120.795.229 101.798.653
Costo de depreciación propiedades de inversión y mantenimiento 81.123.617 76.143.014
Costo de operaciones continuas Negocios no Bancarios, Total 5.180.719.944 5.098.131.631
(1) Como parte del Costo de Ventas de Bienes y Servicios se incluye el Costo de la Mercadería, las Provisiones de Valor Neto
Realizable, Acortamiento y Obsolescencia (ambas reveladas en Nota 9 “Inventarios”) y depreciaciones de maquinarias en arriendo
(Nota 15).
b) Los Costos de Venta Entidades Financieras del negocio de Retail Financiero, se componen de la siguiente manera:
01-Ene-16 01-Ene-15
Conceptos 31-Dic-16 31-Dic-15
M$ M$
Costo por intereses 46.596.245 37.255.763
Otros costos de venta 10.131.920 12.113.668
Provisión y castigo incobrabilidad 64.067.064 52.429.222
Costo de Ventas Entidades Financieras, Total 120.795.229 101.798.653
01-Ene-16 01-Ene-15
Conceptos 31-Dic-16 31-Dic-15
M$ M$
Depreciación 39.291.327 37.122.668
Mantención y otros 41.832.290 39.020.346
Total 81.123.617 76.143.014
136
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
01-Ene-16 01-Ene-15
Conceptos 31-Dic-16 31-Dic-15
M$ M$
Gastos por intereses y reajustes 152.144.758 133.370.243
Gastos por comisiones 40.135.723 33.607.581
Provisión por riesgo de créditos 146.481.242 114.698.003
Costo de operaciones continuas Negocios Bancarios, Total 338.761.723 281.675.827
a) Los Gastos de Administración de los Negocios no Bancarios se desglosan en los siguientes conceptos:
01-Ene-16 01-Ene-15
Conceptos 31-Dic-16 31-Dic-15
M$ M$
Remuneraciones y gastos del personal (1) 949.595.839 922.148.470
Arriendos y Gastos Comunes 157.634.737 147.423.525
Depreciaciones y Amortizaciones 202.178.387 186.799.890
Servicios Básicos Energía y Agua 56.303.919 54.232.062
Servicios Computación 5.214.578 4.499.491
Materiales e Insumos 42.783.403 41.238.922
Viajes, Estadía y Movilización 19.484.456 19.382.136
Impuestos, Contribuciones, Patentes, Seguros y Otros 77.855.333 85.915.044
Honorarios y Servicios de Terceros 128.631.549 140.849.906
Mantención y Reparación 34.562.216 37.164.249
Comunicación 4.085.467 5.484.724
Comisiones 37.291.512 36.998.205
Otros 953.342 1.714.368
Total 1.716.574.738 1.683.850.992
b) Los Gastos de Administración de los Negocios Bancarios se desglosan en los siguientes conceptos:
01-Ene-16 01-Ene-15
Conceptos 31-Dic-16 31-Dic-15
M$ M$
Remuneraciones y gastos del personal (1) 96.051.131 90.919.630
Gastos de administración 125.483.985 112.366.201
Depreciaciones y amortizaciones 16.810.784 15.638.353
Otros gastos operacionales 11.740.051 10.548.992
Total 250.085.951 229.473.176
137
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Los costos de financiamiento incurridos en los Negocios no Bancarios son los siguientes:
01-Ene-16 01-Ene-15
Conceptos 31-Dic-16 31- Dic-15
M$ M$
Efectos del temporal Zona Norte de Chile (1) - (19.335.743)
Arriendos de bienes raíces (distintos de propiedades de inversión) 2.144.265 2.324.710
Reverso de provisiones 6.375.006 7.323.751
Indemnizaciones (2) 1.159.417 51.370.733
Utilidad (Pérdida) por venta y baja propiedades, planta y equipo (3) 13.110.807 (5.773.360)
Demandas y litigios (3.139.183) (6.273.555)
Efecto Escisión Aventura Plaza (4) 139.817.635 -
Otros 1.258.430 4.112.675
Total 160.726.377 33.749.211
(1) Como consecuencia del fuerte temporal que afectó la zona norte de Chile a fines del mes de marzo de 2015 algunas locaciones de
las empresas del Grupo que operan en dicha zona fueron afectadas. El Grupo evaluó los daños y estimó el efecto del temporal en
una pérdida de M$ 19.335.743, la cual estaba relacionada principalmente con deterioros de inventarios y activos fijos. S.A.C.I.
Falabella y sus filiales cuentan con seguros que cubren adecuadamente los riesgos de deterioro, paralización y otros relacionados,
respecto de sus activos y patrimonio, todos contratados con compañías de primera línea en el mercado asegurador. Al 31 de
diciembre de 2015, las pérdidas antes mencionadas han sido recuperadas de las compañías de seguros en su totalidad. El efecto
total de las indemnizaciones recibidas ha sido expuestos en la línea “Indemnizaciones” de la presente nota.
(2) Al 31 de diciembre de 2015, se incluye indemnizaciones de seguros por las pérdidas de los activos mencionadas en (1), lucro
cesante y perjuicio por paralización. Adicionalmente, se incluye indemnización recibida por nuestra filial de Perú relacionada con la
transacción de Maestro Perú S.A.
(3) Al 31 de diciembre de 2016 incluye M$ 23.174.222 correspondiente a la venta de propiedades, planta y equipo relacionadas con
dos tiendas de mejoramiento hogar y materiales de construcción, una tienda por departamento y un supermercado.
(4) El monto de M$ 139.817.635 corresponde al efecto generado por la valorización de la contraprestación transferida a su valor
razonable, siendo esta la participación anterior a la escisión del Grupo Falabella en Aventura Plaza S.A.. El efecto de la escisión
atribuible a los propietarios de la controladora ascendió a M$ 115.308.951.
138
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
La utilidad por acción básica se calcula dividiendo la utilidad atribuible a los accionistas de la Compañía entre el
promedio ponderado de las acciones comunes en circulación en el año. La utilidad por acción diluida incluye las
acciones incrementales de los planes de compensación basados en acciones asumidas como ejercidas a la
fecha del estado de situación financiera.
01-Ene-16 01-Ene-15
31-Dic-16 31-Dic-15
Ganancia Atribuible a los Tenedores de Instrumentos de Participación en el
609.024.729 517.934.651
Patrimonio Neto de la Controladora
Ganancia por Acción Básica 0,2502 0,2128
Ganancia por Acción Diluida 0,2502 0,2128
Existen distintos riesgos en el entorno que pueden afectar el desempeño de nuestros negocios, entre los
principales podemos enumerar:
f) Nuestro crecimiento y rentabilidad dependen del nivel de la actividad económica en Chile, Perú,
Colombia, Argentina, Uruguay, México y Brasil:
Nuestra situación financiera y resultados operacionales dependen en gran medida de las condiciones
económicas imperantes en los países en los que operamos. Las condiciones económicas en estos países
pueden verse afectados por una variedad de factores que están más allá de nuestro control, incluyendo:
Las políticas económicas y/o de otra índole impuestas por los gobiernos;
Otros acontecimientos políticos y/o económicos;
Los cambios de las normativas o procedimientos administrativos de las autoridades;
Las políticas de inflación y los mecanismos utilizados para combatir la inflación;
Los movimientos en los tipos de cambio de las divisas;
Las condiciones económicas mundiales y regionales; y
Otros factores.
140
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
2. Riesgo Financiero
Los principales instrumentos financieros del Grupo, que surgen ya sea directamente de sus operaciones o de
sus actividades de financiamiento, comprenden entre otros: créditos bancarios y sobregiros, instrumentos de
deuda con el público como bonos y efectos de comercio, derivados, deudores por venta, contratos de arriendo,
colocaciones de corto plazo, préstamos otorgados y otros.
El detalle de las distintas categorías de activos y pasivos financieros que mantiene la Compañía es la siguiente:
a) Negocios no Bancarios:
Pasivos Financieros
Pasivos Financieros medidos a valor justo 18.644.063 14.729.065 6.356.725
Pasivos de Cobertura 61.879.023 30.775.892 4.692.917
Pasivos Financieros medidos al costo amortizado 4.721.908.615 4.418.917.238 4.019.004.841
Total Pasivos Financieros 4.802.431.701 4.464.422.195 4.030.054.483
b) Negocios Bancarios:
Pasivos Financieros
Pasivos Financieros medidos a valor justo 9.348.660 8.166.601 8.637.377
Pasivos Financieros medidos al costo amortizado 2.970.616.736 2.853.359.763 2.396.288.009
Total Pasivos Financieros 2.979.965.396 2.861.526.364 2.404.925.386
Pasivos Financieros
Pasivos Financieros medidos a valor justo 27.992.723 22.895.666 14.994.102
Pasivos de Cobertura 61.879.023 30.775.892 4.692.917
Pasivos Financieros medidos al costo amortizado 7.692.525.351 7.272.277.001 6.415.292.850
Total Pasivos Financieros 7.782.397.097 7.325.948.559 6.434.979.869
141
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
El valor contable de los activos y pasivos financieros de la Compañía se aproxima a su valor justo, excepto por
ciertas obligaciones financieras de largo plazo. El valor de mercado de los instrumentos se determina utilizando
flujos futuros descontados a tasas de mercado vigentes al cierre de los estados financieros. El valor justo y el
valor libro de las obligaciones financieras de largo plazo son los siguientes:
31-Dic-16 31-Dic-15 01-Ene-15
Valor libro Valor de mercado Valor libro Valor de mercado Valor libro Valor de mercado
(1) (1) (1)
Préstamos que devengan intereses 1.916.945.539 1.740.397.893 1.703.095.238 1.565.191.762 1.420.904.735 1.370.545.811
Obligaciones con el público 2.210.854.154 2.500.381.098 2.120.384.967 2.187.368.604 1.939.648.220 2.082.861.317
Las coberturas que cumplen con los criterios estrictos de contabilidad de cobertura son contabilizadas de
acuerdo a lo señalado en la NIC 39 “Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Valoración”.
Los instrumentos derivados vigentes al 31 de diciembre de 2016 eran 54 swaps de moneda y tasa cuyo valor
nocional asciende a M$ 1.184.349.855 y 189 forwards de moneda por M$ 160.388.998. Todos estos
instrumentos derivados suman un nocional contratado de M$ 1.344.738.853. Al 31 de diciembre de 2015,
existían 59 swaps de moneda y tasa por M$ 1.321.273.479 y 303 forwards de moneda por M$ 177.630.358 que
en total sumaban un nocional contratado de M$ 1.498.903.837. Al 1 de enero de 2015 existían 47 swaps de
moneda y tasa por M$ 854.016.472 y 312 forwards de moneda por M$ 364.579.152 que en total sumaban un
nocional contratado de M$ 1.218.595.624.
142
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
143
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Una porción de los productos adquiridos para la venta son importados y por lo tanto denominados en divisas
extranjeras, lo que genera una exposición a la variación entre las distintas monedas locales en los países donde
el Grupo opera, y la moneda extranjera, principalmente el dólar. Producto de lo anterior, al 31 de diciembre de
2016, la Compañía tenía a nivel consolidado obligaciones por pagar en dólares por concepto de importación de
mercadería por $ 155.560 millones, de las cuales $ 24.816 millones corresponden a cartas de crédito (deuda
financiera). Para cubrir este pasivo y futuras obligaciones en moneda extranjera, la Compañía tenía al 31 de
diciembre de 2016 una cobertura por $ 160.389 millones, lo que genera un activo neto contable en dólares por $
4.829 millones.
Tomando en cuenta esta exposición, una depreciación simultánea de un 16,3% del peso chileno, nuevo sol
peruano, peso colombiano, peso argentino, real brasileño y peso uruguayo con respecto al dólar, manteniendo
el resto de las variables constantes, significaría una ganancia antes de impuestos de $ 789 millones para la
Compañía. El porcentaje de depreciación de las monedas se determinó promediando la variación teórica
máxima que se podría producir en un año en cada una de las monedas con un nivel de significancia de 10%, lo
que a nivel combinado representa un escenario muy improbable, tomando una historia de 3 años.
Con el objetivo de minimizar la exposición a las fluctuaciones en el tipo de cambio, la mayor parte de la deuda
se obtiene en la moneda de los países donde operamos. Al 31 de diciembre de 2016 el 72,1% de la deuda
financiera consolidada después de derivados asociados a deuda, excluyendo los negocios que desarrollan el
giro bancario, estaba expresada en pesos chilenos (incluyendo aquella en UF), 19,5% en nuevos soles
peruanos, 3,3% en pesos colombianos, 3,3% en pesos argentinos, 1,3% en reales brasileños y 0,5% en pesos
uruguayos. A dicha fecha existían además, después de derivados, $ 24.816 millones de deuda financiera
expresada en dólares, lo que corresponde a un 0,9 % de la deuda financiera consolidada del Grupo excluyendo
negocios bancarios. La existencia de esta deuda en dólares se debe, principalmente a condiciones favorables al
momento de su contratación.
Por lo tanto, al 31 de diciembre de 2016, y excluyendo cartas de crédito y neto de coberturas, nuestro riesgo
neto al tipo de cambio de la deuda financiera expresada en dólares era de $ 6.695 millones. Considerando este
riesgo, una devaluación de 19,90% del peso argentino ( moneda funcional de la filial que contrajo la deuda) con
respecto al dólar significaría para el Grupo una pérdida de $ 1.332 millones antes de impuestos. El porcentaje
de devaluación del peso argentino contra el dólar se determinó promediando la devaluación teórica máxima que
se podría producir en un año con un nivel de significancia de 10%.
144
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
La Compañía tiene inversiones en negocios en Perú, Colombia, Argentina, Brasil, Uruguay y México. Estas
inversiones en el extranjero se administran en la moneda funcional de cada país. Como resultado de lo anterior
Falabella tiene, al 31 de diciembre de 2016, una exposición en su balance equivalente a $ 1.091.417 millones
en nuevos soles peruanos, $ 282.719 millones en pesos colombianos, $ 62.792 millones en pesos argentinos, $
80.054 millones en reales, $ 24.690 millones en pesos uruguayos y $ 7.091 millones en pesos mexicanos.
Fluctuaciones en los tipos de cambio de las distintas monedas con respecto al peso chileno pueden afectar el
valor de la inversión neta en el extranjero. Tomando en cuenta este riesgo existente al 31 de diciembre de 2016,
una depreciación simultánea de un 13,56% de las cinco monedas extranjeras anteriormente señaladas con
respecto al peso chileno, manteniendo el resto de las variables constantes, significaría un efecto negativo en el
resultado integral de $ 210.014 millones para la Compañía. El porcentaje de depreciación de las monedas se
determinó promediando la variación teórica máxima que se podría producir en un año en cada una de las
monedas con respecto al peso con un nivel de significancia de 10%, lo que a nivel combinado representa un
escenario muy improbable, tomando una historia de 3 años.
b) Riesgo de inflación
Al 31 de diciembre de 2016, un 30% o $ 1.089.522 millones de la deuda financiera consolidada, excluyendo los
negocios bancarios, después de derivados, estaba expresada en UF. La mayor parte de esta deuda fue
contratada para los negocios inmobiliarios en Chile, los cuales al generar ingresos en esa misma unidad de
reajuste, están cubiertos naturalmente a este riesgo. Sin embargo, las normas contables no permiten aplicar
contabilidad de cobertura en estos casos, generándose así una exposición contable al riesgo inflacionario. De
esta forma, al aplicar una inflación incremental de 1% anual y manteniendo todas las demás variables
constantes, el efecto en resultados por la exposición neta a inflación de la deuda financiera del grupo, sería una
pérdida de aproximadamente $ 10.895 millones antes de impuesto.
En resumen, al 31 de diciembre de 2016, después de derivados, $ 552.530 millones o 15,2% del capital de
nuestra deuda financiera estaba sujeta a fluctuaciones en la tasas de interés en el corto plazo. Un aumento
hipotético de 100 puntos base durante todo un año de todas las tasas de interés variables, generaría un gasto
financiero adicional de aproximadamente $ 5.525 millones.
El segmento de retail financiero del Grupo utiliza procesos de clasificación de riesgo para la aceptación de
clientes y determinación de límites de crédito, así como también, procesos de revisión de calidad crediticia de
sus clientes para la identificación temprana de potenciales cambios en la capacidad de pago, toma de acciones
correctivas oportunas y determinación de pérdidas actuales y potenciales. Adicionalmente, Banco Falabella
Chile, Banco Falabella Perú y Banco Falabella Colombia se encuentran regulados por las superintendencias de
bancos o financieras de cada país, las cuales regulan y requieren la implementación de sistemas y procesos de
revisión crediticia de estándares mundiales.
Los segmentos de retail e inmobiliarios no poseen concentraciones significativas de riesgo de crédito, ya que los
cobros se realizan fundamentalmente en efectivo o por medio de tarjetas de crédito.Asimismo, el Grupo limita su
exposición al riesgo de crédito invirtiendo exclusivamente en productos de elevada liquidez y calificación
crediticia.
Finalmente, todas las operaciones de derivados realizadas por el Grupo son con contrapartes que poseen cierto
nivel mínimo de clasificación de riesgo, las que además son sometidas a un análisis crediticio, previo a entrar en
cualquier operación.
Máximos de Exposición
31-Dic-16 31-Dic-15 01-Ene-15
M$ M$ M$
Equivalentes al Efectivo 575.992.741 661.059.154 610.126.163
Depósitos a Plazo 55.131.285 61.506.720 96.624.511
Instrumentos financieros de alta liquidez 85.543.462 81.158.964 56.790.023
Operaciones por liquidación en curso netas (filiales bancos) 5.947.090 4.342.415 5.272.593
Otro efectivo y equivalente de efectivo 429.370.904 514.051.055 451.439.036
Activos Financieros a valor razonable, corrientes 53.891.318 65.959.671 34.540.635
Instrumentos derivados 15.414.189 26.226.559 21.571.760
Otros 38.477.129 39.733.112 12.968.875
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, corrientes 1.798.336.795 1.681.913.169 1.469.813.782
Deudores comerciales, neto 220.776.970 225.989.681 194.344.679
Documentos por cobrar, neto 82.744.594 71.549.850 89.827.599
Deudores varios, neto 69.498.124 94.829.423 70.991.133
Cuentas por cobrar financieras, neto 1.425.317.107 1.289.544.215 1.114.650.371
Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, corrientes 6.135.088 5.099.194 14.382.645
Créditos y cuentas por cobrar, Negocios Bancarios 2.621.812.969 2.471.067.255 2.210.362.208
Adeudado por bancos - - 29.977.748
Créditos y cuentas por cobrar a clientes, neto 2.621.812.969 2.471.067.255 2.180.384.460
Activos Financieros a valor razonable, no corrientes 73.357.881 164.996.973 71.524.973
Instrumentos derivados 68.431.082 164.821.000 71.342.907
Otros 4.926.799 175.973 182.066
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, no corrientes 240.706.433 203.915.411 206.165.723
Deudores comerciales, neto 237.496 200.818 174.653
Documentos por cobrar, neto 2.432.833 1.985.864 1.793.311
Deudores varios, neto 6.014.619 3.230.513 2.947.119
Cuentas por cobrar financieras, neto 232.021.485 198.498.216 201.250.640
Total 5.370.233.225 5.254.010.827 4.616.916.129
146
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
El detalle de los vencimientos contractuales de las obligaciones que devengan interés, separado en capital e
intereses a pagar es el siguiente:
El detalle de vencimientos de los otros pasivos financieros se detalla en la Nota 18 “Otros Pasivos Financieros
Corrientes y No Corrientes”.
La Gestión de los Riesgos de los negocios bancarios, se enmarca en un sistema integral de administración de
riesgo que se articula con las metas del negocio, buscando cumplir con los objetivos en materia de rentabilidad
bajo un marco tolerable de riesgos. El riesgo según su materia de análisis, se divide en cuatro categorías:
Riesgo de Crédito, Riesgo de Liquidez, Riesgo de Mercado y Riesgo Operacional.
Se entiende por riesgo de crédito, la posible pérdida que conllevaría el no cumplimiento de las obligaciones de
pago por parte de los deudores.
Los negocios bancarios cuentan con sistemas que permiten generar indicadores de riesgo por segmentos de
clientes en función de sus características sociodemográficas y de comportamiento de pago, con lo que permite
hacer seguimiento a la iniciación, mantención, cobranza y recuperación de carteras castigadas.
Se entiende por riesgo de liquidez la brecha temporal existente entre los flujos de efectivo por pagar y por
recibir, tanto en moneda nacional, moneda reajustable y moneda extranjera, los que generan requerimientos
netos de liquidez que son adecuadamente medidos y controlados por los bancos.
147
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Para una posición adecuada de liquidez a corto y largo plazo, los negocios bancarios poseen una cartera de
instrumentos de alta liquidez, mantenida en activos de inversión, los que están disponibles frente a situaciones
excepcionales pero plausibles. Este proceso es monitoreado con informes periódicos, pruebas de tensión de
riesgo de liquidez, alerta temprana y planes de contingencia.
Para una posición adecuada de liquidez a corto y largo plazo, los negocios bancarios poseen una cartera de
instrumentos de alta liquidez, mantenida en activos de inversión, los que están disponibles frente a situaciones
excepcionales pero plausibles. Este proceso es monitoreado con informes periódicos, pruebas de tensión de
riesgo de liquidez, alerta temprana y planes de contingencia.
b) Riesgo de Reajustabilidad
El Riesgo de Reajustabilidad corresponde a la exposición a pérdidas ocasionadas por cambios adversos en las
unidades o índices de reajustabilidad definidos en moneda nacional en que están expresados los instrumentos,
contratos y demás operaciones registradas en el balance.
b) Riesgo de Monedas
El Riesgo de Monedas corresponde a la exposición a pérdidas ocasionadas por cambios adversos en el valor
de las monedas extranjeras, en que están expresados los instrumentos, contratos y demás operaciones
registradas en el balance.
Los negocios bancarios realizan pruebas de estrés y sensibilizaciones con el fin de tener monitoreados y
controlados estos riesgos.
Adicionalmente, las normativas locales imponen reglas respecto a niveles mínimos de patrimonio con el que
deben contar los negocios bancarios. Al 31 de diciembre de 2016, cada una de las filiales bancarias del Grupo
cumple con estas restricciones.
148
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
149
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
150
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
151
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
3. Rubros expuestos en el Estado de Situación Financiera Consolidado clasificados por moneda (continuación)
Nuevos Soles Pesos
Pesos Chilenos Dólares Euros Pesos Argentinos Otras Monedas Total
Peruanos Colombianos
M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$
Pasivos Negocio no Bancario
Otros pasivos financieros corrientes 242.697.971 52.859.762 466.291 294.328.783 104.898.968 23.375.673 20.089.713 738.717.161
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 601.581.128 76.429.458 5.113.121 170.488.626 79.509.277 52.769.814 34.480.168 1.020.371.592
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas, corrientes 3.240.430 - - - - - - 3.240.430
Otras provisiones corrientes 4.283.767 1.034 - 3.106.563 4.523.098 - 63.621 11.978.083
Pasivos por Impuestos corrientes 27.520.468 1.071.020 - 9.710.445 5.922.955 639.117 55.931 44.919.936
Provisiones corrientes por beneficios a los empleados 72.236.480 - - 28.531.766 12.663.779 3.765.386 4.453.703 121.651.114
Otros pasivos no financieros corrientes 87.729.050 322.544 - 17.820.903 22.205.104 8.866.969 1.824.369 138.768.939
Total Pasivos Corrientes 1.039.289.294 130.683.818 5.579.412 523.987.086 229.723.181 89.416.959 60.967.505 2.079.647.255
Otros pasivos financieros no corrientes 1.590.251.397 739.904.492 - 281.113.369 16.704.234 65.099.668 7.757.621 2.700.830.781
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar no
907.151 355.080 - - - - - 1.262.231
corrientes
Otras provisiones no corrientes 176.172 - - 12.128.699 - 122.872 2.746.346 15.174.089
Pasivo por impuestos diferidos 451.159.990 - - 51.984.873 - 231.462 30.025 503.406.350
Provisiones no corrientes por beneficios a los empleados 20.636.922 69.270 - 210.819 40.267 79.948 8.295 21.045.521
Otros pasivos no financieros no corrientes 23.252.673 178.258 - 16.279.697 464.071 92.235 - 40.266.934
Total Pasivos no Corrientes 2.086.384.305 740.507.100 - 361.717.457 17.208.572 65.626.185 10.542.287 3.281.985.906
Total Pasivos Negocios no Bancarios 3.125.673.599 871.190.918 5.579.412 885.704.543 246.931.753 155.043.144 71.509.792 5.361.633.161
Pasivos Negocios Bancarios
Depósitos y otras obligaciones a la vista 282.652.309 128.943 - 13.867.165 - 25.044.951 - 321.693.368
Operaciones con liquidación en curso 5.956.337 3.586.153 - - - - - 9.542.490
Depósitos y otras captaciones a plazo 1.151.984.600 94.370.930 - 542.041.261 - 199.809.749 - 1.988.206.540
Contratos de derivados financieros 7.912.068 - - - - 254.533 - 8.166.601
Obligaciones con bancos - - - 32.865.811 - 57.018.628 - 89.884.439
Instrumentos de deuda emitidos 245.102.945 20.258.824 - 9.717.157 - 18.968.898 - 294.047.824
Otras obligaciones financieras 159.525.686 1.906 - - - - - 159.527.592
Impuestos corrientes 2.702.396 - - - - 1.625.177 - 4.327.573
Provisiones 5.731.778 43 - 398.877 - 265.326 - 6.396.024
Otros pasivos 18.745.128 1.905.719 - 16.984.880 - 19.091.971 - 56.727.698
Total Pasivos Negocios Bancarios 1.880.313.247 120.252.518 - 615.875.151 - 322.079.233 - 2.938.520.149
Total Pasivos 5.005.986.846 991.443.436 5.579.412 1.501.579.694 246.931.753 477.122.377 71.509.792 8.300.153.310
152
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
153
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
154
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Nota 34 – Capital
S.A.C.I. Falabella mantiene adecuados índices de capital, de manera de apoyar y dar continuidad y estabilidad a
su negocio. Adicionalmente, la Compañía monitorea continuamente su estructura de capital y las de sus filiales,
con el objetivo de mantener una estructura óptima que permita reducir el costo de capital.
El Grupo monitorea el capital usando un índice de deuda financiera neta consolidada, excluyendo los negocios
que desarrollan el giro bancario, sobre patrimonio. Al 31 de diciembre de 2016, el índice antes señalado fue de
0,69.
La Compañía mantiene clasificación crediticia local con Feller-Rate y Fitch Ratings, las que le han otorgado la
siguiente clasificación:
Adicionalmente la Compañía cuenta con clasificación crediticia en escala internacional otorgada por Standard &
Poor’s y Fitch Ratings, con un nivel de BBB+ con outlook estable para ambas.
Número de acciones
Capital Emitido
155
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
c) El detalle del rubro Otras reservas al 31 de diciembre de 2016, al 31 de diciembre de 2015 y al 1 de enero de
2015, es el siguiente:
(1) Este efecto se generó en la adopción a NIIF por única vez producto de la obligación de aplicar IPC para
efectos locales.
d) Política de dividendos
La política de dividendos de S.A.C.I. Falabella, para el ejercicio 2016, consiste en repartir anualmente, a lo menos,
el 30% de las utilidades líquidas y distribuibles de la sociedad de cada ejercicio.
En relación con lo dispuesto en su circular N° 1945, complementada por la circular N° 1983, ambas de las SVS, en
sesión de fecha 26 de octubre de 2010, el directorio de la Sociedad implementó como política para la
determinación de la utilidad líquida distribuible (en adelante la “Política”), conforme a la cual se estableció que no se
efectuarían deducciones o agregaciones a la utilidad liquida distribuible, todo lo anterior en atención a las
circunstancias existentes al momento de la implementación de la Política. La Política se ha aplicado de manera
consistente desde su adopción. Consecuentemente con lo anterior, desde la adopción de la Política y hasta el
ejercicio 2015 inclusive, la Sociedad no ha aplicado ajustes a la cuesta de sus estados financieros denominada
“Ganancia (Pérdida) atribuible a los Propietarios de la Controladora”.
156
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Con fecha 27 de diciembre de 2016, el directorio de la Sociedad acordó modificar la Política a partir de los
resultados del ejercicio 2016, incluido, en lo siguiente :
i. los resultados que sean producto de valorizaciones a valor razonable, tanto de activos como de pasivos,
que no han sido monetizados o realizados, y que se originen producto de combinaciones de negocio, o
bien restructuraciones societarias, incluyendo filiales (subsidiarias) y asociadas; los que serán
reintegrados al momento de su monetización o realización; y,
ii. los resultados no monetizados o realizados por revalúo a valor razonable de propiedades de inversión;
los que serán reintegrados a la utilidad líquida al momento de su monetización o realización;
Los efectos de impuestos diferidos asociados a los conceptos indicados en los numerales i y ii precedentes,
seguirán la misma suerte que las partidas que los originan.
Al 31 de
Utilidad Distribuible diciembre de
2016
M$
Con fecha 26 de abril de 2016, la Junta de Accionistas, aprobó el reparto de dividendos definitivos de $54 por
acción con cargo a las utilidades del ejercicio 2015.
Con fecha 28 de abril de 2015, la Junta General Ordinaria de Accionistas, aprobó el reparto de dividendos
definitivos de $ 47 por acción con cargo a las utilidades del ejercicio 2014.
Con fecha 25 de octubre de 2016, el Directorio aprobó el reparto de dividendos provisorios consistentes en
pagar $26 por acción con cargo a las utilidades del ejercicio 2016.
Con fecha 29 de septiembre de 2015, el Directorio aprobó el reparto de dividendos provisorios consistentes en
pagar $26 por acción con cargo a las utilidades del ejercicio 2015.
157
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
A continuación se expone la información financiera de la filial chilena Plaza S.A. que tiene participaciones no
controladoras relevantes para el grupo, antes de las eliminaciones intercompañía y otros ajustes de
consolidación:
31-Dic-16 31-Dic-15
% no controlador 40,7220% 40,7220%
Activos no corrientes 2.957.506.839 2.843.754.676
Activos corrientes 130.189.345 136.067.957
Pasivos no corrientes (1.186.698.346) (1.223.141.808)
Pasivos corrientes (219.101.769) (166.478.535)
Activos Netos 1.681.896.069 1.590.202.290
Ingresos 260.422.381 247.773.680
Ganancia 140.405.314 92.023.921
Resultado Integral 132.803.245 88.507.728
Utilidad atribuible a participaciones no controladoras 3.822.352 3.950.483
Flujo de caja de actividades de operación 190.368.910 205.236.379
Flujo de caja de actividades de inversión (80.858.732) (125.604.434)
Flujo de caja de actividades de financiamiento, antes de dividendos pagado a no
(97.112.673) (48.366.736)
controladores
Flujo de caja de actividades de financiamiento, dividendos en efectivo a no controladores (16.170.977) (14.333.225)
Los segmentos de operación de la Compañía se han determinado de acuerdo a las principales actividades de
negocio que desarrolla el Grupo y que son revisadas regularmente por la Administración superior, con el objeto
de medir rendimientos, evaluar riesgos y asignar recursos, y para la cual existe información disponible. En el
proceso de determinación de segmentos reportables, ciertos segmentos han sido agrupados debido a que
poseen características económicas similares. La información que examina regularmente la Administración de la
Compañía corresponde a los resultados de cada uno de los segmentos de operación en Chile y los resultados
consolidados de cada una de las operaciones de las filiales en el extranjero.
Los informes de gestión y los que emanan de la contabilidad de la Compañía, utilizan en su preparación las
mismas políticas descritas en nota de criterios contables y no existen diferencias a nivel total entre las
mediciones de los resultados, los activos y pasivos de los segmentos, respecto de los criterios contables
aplicados. Las eliminaciones inter segmentos son reveladas a nivel total, por tanto las transacciones y resultados
inter segmentos se encuentran revelados al valor de la transacción original en cada segmento.
158
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
a) Tiendas por departamento: Este segmento opera bajo la marca Falabella y sus actividades son la venta
de una variada gama de productos incluyendo la venta al detalle de vestuario, accesorios y productos
para el hogar, electrónica, productos de belleza y otros.
b) Mejoramiento para el hogar: Este segmento opera principalmente bajo la marca Sodimac y sus
actividades son la venta de productos para la construcción y el mejoramiento del hogar, incluyendo
materiales de construcción, ferretería, herramientas, accesorios para cocina, baño, jardín y decoración,
entre otros.
c) Supermercados: Este segmento opera utilizando el formato de hipermercados y supermercados bajo la
marca Tottus, ofreciendo productos en las categorías de alimentos y otros non-food.
d) Promotora CMR: El segmento de Promotora opera principalmente en el negocio del otorgamiento de
crédito a personas a través de la tarjeta de crédito CMR.
e) Bienes Inmobiliarios: Opera en el segmento inmobiliario a través de la construcción y arriendo de
centros comerciales, siendo nuestra filial más importante el Grupo Mall Plaza en Chile.
f) Otros Negocios y Eliminaciones, anulaciones intersegmentos: incluye al resto de las empresas del
grupo, que contempla entre otras el área industrial, Falabella Móvil, Viajes Falabella, Corredora de
Seguros de Chile, inversiones en Uruguay y México, sociedades de inversión y eliminaciones.
Adicionalmente, se han definido como segmentos las operaciones consolidadas de las siguientes filiales
en el extranjero:
- Argentina: Posee actividades en las áreas de tiendas por departamento, mejoramiento del hogar y
retail financiero.
- Colombia: Posee actividades en las áreas de tiendas por departamento, y retail financiero; para
efectos de la Información por Segmentos Banco Falabella S.A. se muestra en Negocios Bancarios.
- Perú: Es el único país extranjero en el cual el Grupo opera en todas las áreas de negocio que
mantiene Chile; para efectos de la información por Segmentos Banco Falabella Perú S.A. se
muestra en Negocios Bancarios.
- Brasil: Posee actividades en el área de mejoramiento del hogar.
g) Negocios Bancarios: se incluye información de todos los negocios bancarios, tanto en Chile como en el
extranjero.
La cartera de clientes del Grupo es altamente atomizada y no existen clientes individuales que posean una
representación significativa en ella.
La información revelada en cada segmento se presenta neta de las eliminaciones correspondientes a las
transacciones y resultados entre las empresas que lo conforman. Los resultados y transacciones inter
segmentos son eliminados a nivel total, formando parte del consolidado final del Grupo. Esta forma de
presentación es la misma utilizada por la Administración en los procesos de revisión periódica del desempeño de
la Compañía.
Los ingresos ordinarios del segmento Bienes Inmobiliarios Chile por un monto de M$ 332.540.442 al 31 de
diciembre de 2016 (M$ 312.700.855 al 31 de diciembre de 2015), corresponden a los ingresos totales cobrados
por las empresas inmobiliarias en Chile a terceros y a empresas relacionadas; en cambio en la Nota 15 j) se
presentan los ingresos por arrendamiento cobrados a terceros por todas las empresas inmobiliarias del Grupo
Falabella.
159
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
31 de Diciembre 2016
Ingresos de las Actividades Ordinarias 1.471.981.905 2.000.746.660 705.967.545 414.750.230 332.540.442 595.595.934 591.764.543 666.022.951 37.451.004 469.115.061 73.767.993 (4.872.734) 349.598.702 24.290.151 167.504.279 - 2.077.118 7.898.301.784
Costos de Explotación (985.328.827) (1.402.801.149) (530.777.268) (214.793.669) (92.541.785) (418.668.554) (415.957.528) (506.566.261) 3.941.431 (234.869.421) (48.985.340) (657.008) (264.797.910) (1.055.361) (112.790.714) - 45.929.420 (5.180.719.944)
Ingresos Financieros 4.931.228 6.011.234 1.146.937 766.587 2.042.618 268.792 2.295.108 388.169 1.610.395 695.130 709 38.434 366.353 605.267 742.169 23.194 (6.664.232) 15.268.092
Gastos Financieros total (8.636.231) (23.828.499) (4.568.011) (263.255) (63.383.468) (8.145.427) (20.932.628) (10.768.116) (7.433.183) (21.922.210) (5.243) (37.067) (8.221.007) 1.187.897 (9.629.751) (117.684) (46.952.525) (233.656.408)
(Gastos) Ingresos Financieros neto (3.705.003) (17.817.265) (3.421.074) 503.332 (61.340.850) (7.876.635) (18.637.520) (10.379.947) (5.822.788) (21.227.080) (4.534) 1.367 (7.854.654) 1.793.164 (8.887.582) (94.490) (53.616.757) (218.388.316)
Depreciaciones y Amortizaciones (27.914.571) (39.350.232) (17.523.147) - (50.577.916) (12.200.791) (18.531.147) (22.437.101) (9.149.523) (4.590.650) (343.723) (88.055) (11.056.095) (712.998) (4.325.630) - (26.577.662) (245.379.241)
Resultado antes impuestos 57.503.350 99.795.558 9.048.001 156.852.646 213.788.165 48.557.958 4.461.504 11.437.696 125.158.797 (1.216.903) 1.960.746 530.393 (16.741.343) 27.828.415 (24.843.651) (175.670) 29.303.652 743.249.314
Ingreso (Gasto) por impuestos a las ganancias (11.568.656) (21.782.972) (1.593.656) (34.174.642) (38.160.415) (14.241.386) (6.775.146) (3.336.914) (15.454.770) 306.164 (444.753) (428.274) 6.978.784 (4.406.585) 8.489.815 - (11.986.770) (148.580.176)
Inventarios 253.798.021 324.775.876 70.056.072 - 223.725 120.510.159 149.537.298 70.988.513 4.591 75.544.196 - - 67.829.638 - 56.841.471 - 17.143.458 1.207.253.018
Propiedades, Planta y Equipo 172.812.270 192.807.639 99.332.936 333.417 850.614.395 130.546.703 253.253.524 250.766.966 279.388.378 24.227.043 825.593 131.192 100.805.943 1.771.272 49.987.581 6.243 92.693.605 2.500.304.700
Total activos de los segmentos 759.468.876 801.477.815 221.921.433 1.596.465.123 3.705.290.968 400.726.014 732.277.644 423.409.049 337.997.615 167.729.300 158.184.385 (21.824.099) 213.634.643 107.295.092 159.839.348 52.903.406 325.296.581 10.142.093.193
Otros pasivos financieros corrientes 8.322.028 46.256.283 527.232 185.948.377 157.912.132 85.806.651 103.650.084 71.342.021 35.550.897 16.614.237 80.900.515 - 292.859 - 49.496.778 - 229.473.981 1.072.094.075
Otros pasivos financieros no corrientes - 55.396.437 - 20.000.000 801.971.401 17.175.496 5.598.343 53.592.765 337.239.732 16.879.586 13.466.527 - 51.892.808 - - - 1.301.781.396 2.674.994.491
Total pasivos de los segmentos 543.586.070 539.386.580 163.010.417 1.064.640.855 1.715.000.226 254.770.308 397.916.393 248.024.345 (18.473.185) 119.598.420 141.536.649 (19.838.073) 164.344.019 (17.699.430) 97.734.364 5.206.511 381.054.546 5.779.799.015
Flujos de Operación de los Segmentos 229.860.500 161.899.706 30.406.009 (184.173.155) 230.933.935 48.605.282 43.334.173 34.283.990 17.582.807 1.408.936 (16.306.944) 341.828 27.671.174 (6.858.976) (20.218.807) - (40.177.680) 558.592.778
Flujos de Inversión de los Segmentos (34.632.072) (52.580.437) (30.604.629) - (191.479.834) (42.039.434) (23.177.235) (61.260.528) (3.997.680) (4.444.944) (2.344.992) (9.258) (29.113.486) 4.167.827 (9.811.399) - 73.543.878 (407.784.223)
Flujos de Financiación de los Segmentos (185.324.622) (112.946.499) (223.480) 195.165.938 (42.874.492) (7.581.633) (31.920.100) 25.345.266 50.410.232 2.327.481 18.560.592 - 4.660.479 (11.228.889) 29.895.981 29.161 (63.089.659) (128.794.244)
160
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Ingresos de las Actividades Ordinarias 1.354.273.088 1.967.839.489 667.358.264 356.994.065 312.700.855 590.596.883 640.054.663 648.958.706 28.355.532 614.720.980 76.122.047 (5.563.702) 342.043.430 21.585.600 164.812.011 - (27.642.339) 7.753.209.572
Costos de Explotación (923.050.205) (1.382.200.463) (504.257.640) (177.170.630) (84.834.248) (415.277.738) (454.965.179) (493.638.001) 7.075.847 (322.628.511) (47.237.730) (11.069) (248.272.777) (2.123.002) (111.734.618) - 62.194.333 (5.098.131.631)
Ingresos Financieros 7.755.781 10.325.842 61.833 983.116 1.745.454 1.168.599 3.576.522 1.022.972 1.322.305 1.753.271 269 5.471 3.049.808 299.276 703.838 17.484 77.058 33.868.899
Gastos Financieros total (2.557.114) (14.463.606) (1.811.995) (187.113) (74.235.209) (5.340.887) (21.850.495) (8.631.837) (5.830.176) (21.204.359) - (33.572) (3.711.162) 340.392 (3.374.320) (1.440) (44.595.076) (207.487.969)
(Gastos) Ingresos Financieros neto 5.198.667 (4.137.764) (1.750.162) 796.003 (72.489.755) (4.172.288) (18.273.973) (7.608.865) (4.507.871) (19.451.088) 269 (28.101) (661.354) 639.668 (2.670.482) 16.044 (44.518.018) (173.619.070)
Depreciaciones y Amortizaciones (25.939.872) (35.723.781) (16.679.282) - (50.082.452) (12.938.607) (18.072.793) (20.336.793) (7.803.291) (6.828.013) (362.628) (125.221) (9.835.812) (557.936) (3.525.412) - (19.346.937) (228.158.830)
Resultado antes impuestos 42.232.296 114.164.289 9.546.382 142.036.233 125.508.447 50.493.495 9.448.353 14.905.472 49.660.571 20.684.619 2.735.926 644.792 874.375 25.524.252 (15.042.105) 376 20.432.463 613.850.236
Ingreso (Gasto) por impuestos a las ganancias (7.569.175) (23.439.065) (1.937.424) (27.752.488) (18.740.544) (15.250.210) (2.723.338) (4.938.141) (12.687.859) (7.889.219) (2.475.646) (500.826) (90.462) (3.541.768) 5.254.672 - (9.814.193) (134.095.686)
Inventarios 240.542.640 294.773.561 59.322.989 - 160.590 113.347.779 167.833.300 69.929.141 6.992 85.335.443 - - 75.218.856 1.313 44.616.675 - 22.582.077 1.173.671.356
Propiedades, Planta y Equipo 155.020.812 184.593.935 92.293.562 333.417 855.952.396 122.761.829 266.488.484 238.250.891 221.858.957 32.965.749 1.278.926 178.710 85.761.193 1.973.259 38.046.238 7.905 80.204.541 2.377.970.804
Total activos de los segmentos 899.545.471 779.096.613 208.138.495 1.417.008.826 3.586.292.990 363.853.864 819.330.303 377.067.846 170.754.956 196.487.002 163.410.608 (29.163.176) 186.990.898 103.460.658 116.524.128 43.576.943 196.192.996 9.598.569.421
Otros pasivos financieros corrientes 10.655.008 11.391.094 - 775.287 109.658.904 84.751.468 131.198.003 56.124.676 24.376.856 25.624.240 79.274.728 - 21.972.830 - 22.563.517 - 160.350.550 738.717.161
Otros pasivos financieros no corrientes - 81.234.524 - 153.531.644 864.090.552 25.506.818 108.041.104 65.304.367 158.679.701 5.502.372 11.201.862 - 34.380.808 - 11.411.840 - 1.181.945.189 2.700.830.781
Total pasivos de los segmentos 709.613.432 538.273.282 157.331.048 943.142.909 1.712.090.641 221.015.539 458.036.401 225.191.239 (35.490.903) 136.911.157 151.942.836 (26.472.194) 138.067.303 (4.299.941) 72.146.552 85.243 (35.951.383) 5.361.633.161
Flujos de Operación de los Segmentos (61.540.620) 128.853.492 24.426.422 53.516.786 254.338.074 24.746.881 447.402 16.386.770 6.842.295 15.621.734 (18.558.092) 1.526.541 (15.167.281) (14.347.669) (8.290.809) - 140.368.543 549.170.469
Flujos de Inversión de los Segmentos (41.289.771) (58.807.170) (20.840.812) (844.056) (241.470.766) (8.704.002) (11.436.696) (37.362.739) (33.294.423) (5.476.688) (405.340) (54.002) (10.717.967) 23.744.958 (12.377.516) - (6.712.084) (466.049.074)
Flujos de Financiación de los Segmentos 97.925.680 (69.929.301) (4.574.609) (52.536.711) 4.566.122 (11.340.844) 22.128.312 28.841.184 2.894.945 (9.229.760) 18.705.735 - 9.240.623 (5.593.376) 21.430.349 (24.193) (166.148.981) (113.644.825)
161
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Negocio Bancario Negocio Bancario Negocio Bancario Total Negocios Negocio Bancario Negocio Bancario Negocio Bancario Total Negocios
Chile Perú Colombia Bancarios Chile Perú Colombia Bancarios
31 de diciembre 2016 31 de diciembre de 2015
Ingresos por intereses y reajustes 269.231.252 189.421.934 68.011.305 526.664.491 244.474.476 168.041.952 72.803.028 485.319.456
Gastos por intereses y reajustes (72.046.248) (53.700.708) (26.397.802) (152.144.758) (68.828.185) (48.618.908) (15.923.150) (133.370.243)
Ingresos por comisiones 33.523.060 61.051.502 68.909.220 163.483.782 33.376.820 59.601.734 42.937.156 135.915.710
Gastos por comisiones (17.106.504) (8.769.362) (14.259.857) (40.135.723) (14.238.242) (7.302.810) (12.066.529) (33.607.581)
Ingresos por Intereses, Neto , Total Segmento 213.601.560 188.003.366 96.262.866 497.867.792 194.784.869 171.721.968 87.750.505 454.257.342
Depreciaciones y Amortizaciones (8.849.875) (4.525.074) (3.435.835) (16.810.784) (7.417.708) (4.563.405) (3.657.240) (15.638.353)
Resultado antes impuestos 69.554.338 24.633.524 19.585.723 113.773.585 67.415.429 34.384.257 22.161.618 123.961.304
Impuesto a la Renta (14.781.379) (7.406.389) (8.222.965) (30.410.733) (13.443.996) (10.446.259) (9.289.107) (33.179.362)
Ganancia (Pérdida) del Segmento sobre el que se
54.772.959 17.227.135 11.362.758 83.362.852 53.971.433 23.937.998 12.872.511 90.781.942
Informa, Total
Resultado por Inversiones en Sociedades - 508.395 - 508.395 - 531.214 - 531.214
Efectivo y depósitos en bancos 128.559.121 149.634.806 25.197.451 303.391.378 205.277.014 152.046.106 15.541.627 372.864.747
Créditos y Cuentas por cobrar a clientes 1.471.597.852 723.996.681 426.218.436 2.621.812.969 1.352.820.183 756.190.377 362.056.695 2.471.067.255
Propiedades, Planta y Equipo 13.749.441 13.258.586 6.658.724 33.666.751 14.588.622 14.087.301 6.879.718 35.555.641
Activos de los Segmentos, total 2.306.001.099 977.260.397 499.922.575 3.783.184.071 2.101.671.878 1.002.980.780 409.170.956 3.513.823.614
Depósitos y otras captaciones a plazo 1.221.812.361 547.648.270 247.236.728 2.016.697.359 1.154.284.431 634.112.360 199.809.749 1.988.206.540
Pasivos de los Segmentos, Total 2.060.735.528 639.207.268 397.178.333 3.097.121.129 1.886.286.054 730.154.862 322.079.233 2.938.520.149
Desembolsos de los Activos No Monetarios del
(12.943.192) (9.554.892) (8.484.215) (30.982.299) (10.710.109) (10.111.866) (5.572.034) (26.394.009)
Segmento
Flujos de Operación de los Segmentos 108.229.014 (25.311.217) 46.601.990 129.519.787 186.010.597 34.237.632 11.470.026 231.718.255
Flujos de Inversión de los Segmentos (142.842.834) (13.447.458) (15.560.328) (171.850.620) (171.911.655) (7.651.182) (4.274.960) (183.837.797)
Flujos de Financiación de los Segmentos (19.479.561) (10.058.296) (12.995.627) (42.533.484) 52.439.215 (5.826.946) (5.917.499) 40.694.770
162
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Los ingresos ordinarios provenientes de clientes externos, determinados de acuerdo al país de domicilio de la
entidad por área geográfica es el siguiente:
Los ingresos ordinarios generados por área geográfica, fuera del país de domicilio de la entidad, son los
siguientes:
31-Dic-16
Información sobre Ingresos Significativos de las
Actividades Descripción área Ingresos
Ingresos Ordinarios Perú 2.141.307.868
Ingresos Ordinarios Argentina 538.010.320
Ingresos Ordinarios Colombia 510.809.378
Ingresos Ordinarios Brasil 167.504.279
La distribución de los activos no corrientes por área geográfica son los siguientes:
La distribución de los activos no corrientes más significativos por área geográfica, fuera del país de domicilio de la
entidad, es el siguiente:
31-Dic-16
Descripción área Importe Activos,
Información sobre Activos Significativos, Atribuido a
geográfica, Atribuido a un País
un País Extranjero
Activos Extranjero
Propiedades, Planta y Equipos (neto) Perú 886.124.007
Propiedades de Inversión (neto) Perú 299.066.206
Cuentas por Cobrar Financieras, No Corrientes (neto) Perú 219.857.182
Propiedades, Planta y Equipos (neto) Argentina 25.183.828
Propiedades de Inversión (neto) Argentina -
Cuentas por Cobrar Financieras, No Corrientes (neto) Argentina 3.744.643
Propiedades, Planta y Equipos (neto) Colombia 109.235.939
Propiedades de Inversión (neto) Colombia -
Cuentas por Cobrar Financieras, No Corrientes (neto) Colombia -
Propiedades, Planta y Equipos (neto) Brasil 49.993.824
Propiedades de Inversión (neto) Brasil -
Cuentas por Cobrar Financieras, No Corrientes (neto) Brasil -
163
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
a) Demandas judiciales
a.1) La Sociedad Matriz y sus filiales, tienen demandas judiciales en su contra, o asuntos administrativos cuya
resolución se encuentra pendiente en los respectivos tribunales o instancias administrativas correspondientes. La
empresa ha efectuado provisiones para reflejar las eventuales contingencias desfavorables para la empresa. En
aquellos casos donde las demandas o asuntos tienen bajas probabilidades de prosperar y que deberían
resolverse a favor de la Sociedad, no se han efectuado provisiones. El detalle de las demandas u otros asuntos,
al 31 de diciembre de 2016, es el siguiente:
Provisión
Número Monto
Naturaleza Contable
litigios M$
M$
Civil 397 16.298.032 1.671.647
Consumidor 1.034 9.233.493 3.952.497
Laboral 1.207 16.913.340 9.046.395
Tributario 96 14.834.509 8.120.034
Otros 243 2.186.107 1.235.523
a.2) En relación a los asuntos denominados “Tributarios” destaca la situación de la subsidiaria Saga Falabella
S.A., ya que como consecuencia de la revisión de las declaraciones juradas de los años 2000 a 2005, la filial
peruana recibió de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) resoluciones de
determinación y de multa relacionadas al impuesto general a las ventas y al impuesto a la renta de los períodos
fiscales mencionados, por un monto total actualizado de aproximadamente Nuevos Soles Peruanos 32.637.325
(M$ 6.517.347).
El día 23 de septiembre de 2011, la sociedad Inversiones Accionarias Limitada interpuso una acción
reivindicatoria en contra de Plaza Oeste S.A., pidiendo la restitución de una superficie de terreno de
aproximadamente 1.005,80 metros cuadrados, ubicados en el deslinde sur poniente del terreno en que está
construido Mall Plaza Norte, además de pedir el pago de prestaciones mutuas, deterioros y frutos. Actualmente
en el juicio se dictó sentencia de primera instancia la cual concedió parcialmente la pretensión de la sociedad
demandante ya que ordenó la restitución de 895,43 metros cuadrados y desecho las acciones relativas a restituir
los frutos naturales y civiles y responder por el deterioro de la cosa ya que el árbitro considero que Mall Plaza
actuó de buena fe. En contra de la sentencia antes indicada, se interpuso recurso de casación en la forma y de
apelación.
b) Otros
Falabella Perú mantiene al 31 de diciembre de 2016, activos en garantía por un total de M$ 101.110.670
164
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
a.1) La Sociedad mantiene vigente al 31 de diciembre de 2016, Boletas recibidas en garantía por M$ 66.248.299
las que garantizan, principalmente, la correcta ejecución de obras de construcción y el fiel cumplimiento de
contratos.
a.2) S.A.C.I Falabella al 31 de diciembre de 2016 ha recibido un monto de M$ 2.397.032 como garantía para
respaldar los Contratos Cross Currency Swaps suscritos con entidades bancarias. Por otro lado, otras
entidades bancarias han prendado depósitos a plazo a favor de la Sociedad por un monto de M$ 9.873.467
para respaldar los Contratos Cross Currency Swaps suscritos con dichos bancos.
a.3) Sodimac Chile tiene al 31 de diciembre de 2016 Cheques recibidos en garantía por un total de M$ 1.201.976.
c) Garantías indirectas
A continuación se detallan las garantías gestionadas directamente por las filiales con las instituciones financieras.
A continuación se detallan las garantías gestionadas directamente por las filiales con las instituciones financieras.
166
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Falabella Retail S.A. en línea con sus declaraciones en materia de responsabilidad social empresarial ha
continuado su desarrollo inmobiliario sobre la base de una conducta medioambientalmente sustentable. Es así
como la carpeta de proyectos para 2016 que contempla nuevas tiendas como Los Domínicos, y las
remodelaciones de Curicó, Antofagasta, Viña del Mar, La Serena, La Dehesa, Plaza Oeste, Parque Arauco,
Ahumada y Temuco seguirán siendo construidas bajo estándares internacionales de desarrollo sustentable.
Se mantiene la implementación del reciclado a un total de 16 tiendas de la región metropolitana que contempla el
acopio, retiro y posterior envío a centros especializados que procesan los desechos generados por la operación
del negocio como plásticos, cartones y papeles.
Actualmente, todas las nuevas tiendas de la Compañía cuentan con una serie de características de construcción
sustentable y de uso eficiente de recursos. Por ello, éstas han incorporado equipos de iluminación y
climatización de bajo consumo y un diseño que permite aprovechar al máximo la luz natural, lo que se traduce en
un menor consumo de energía y disminución de la huella de carbono.
Al mismo tiempo, la Compañía se ha enfocado en acciones para reducir y mitigar los impactos medioambientales
que genera con la operación de sus tiendas. Ha desarrollado acciones especialmente en el reciclaje, la oferta de
productos ecoeficientes, la eficiencia energética y/o hídrica y el compromiso de la Compañía en la medición
permanente de su huella de carbono.
Adicionalmente, Sodimac realiza todas las declaraciones ambientales en el sistema de Registro de Emisiones y
Transferencias de Contaminantes (RETC), plataforma creada por el Ministerio de Medio Ambiente que busca
facilitar el acceso de los ciudadanos a la información de emisiones, residuos y transferencias de contaminantes
de las organizaciones.
Sodimac lanzó la primera iniciativa de Economía Circular de un retailer en Sudamérica, empezó a comercializar
los primeros productos fabricados a partir de residuos plásticos que recibe en su propia red de Puntos Limpios.
Sodimac S.A. cuenta con los permisos medioambientales para su operación comercial. Sin perjuicio de lo
anterior, el Ministerio de Salud imparte, en ciertas ocasiones, instrucciones para mejorar las condiciones
medioambientales de algunas dependencias.
Sodimac no ha contraído compromisos de desembolsos futuros en relación al medio ambiente, sin embargo, la
compañía se encuentra en permanente evaluación de proyectos de esta índole, como el desarrollo de
abastecimiento con energías renovables para tiendas. Este año comenzaron a operar dos plantas solares en las
tiendas de Homecenter San Bernardo y Homecenter Copiapó Cordillera.
167
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Fecha cierta o
Importe del El proyecto
estimada en que
Identificación de la Nombre del proyecto al que está asociado Activo o Descripción del activo o ítem de desembolso está en
Concepto de desembolso los desembolsos
matriz o subsidiaria el desembolso Gasto gasto proceso o
a futuro serán
terminado
M$ efectuados
1er Semestre En
Implementación Eficiencia LED Implementación Eficiencia LED Activo Obras en curso 111.186
2017 proceso
Nuevos Dic-16
Tratamiento de residuos Reciclaje residuos Gasto R.S.E. Ambiental 659 Terminado
Desarrollos S.A.
Huella de Carbono Línea base Huella de Carbono Gasto R.S.E. Ambiental 3.515 Dic-16 Terminado
Control residuos peligrosos Retiro de escombro Gasto R.S.E. Ambiental 263 Dic-16 Terminado
Inmobiliaria Las
Huella de Carbono Gasto Dic-16 Terminado
Américas S.A. Calculadora R.S.E. Ambiental 703
Plaza Antofagasta Huella de Carbono Calculadora Gasto R.S.E. Ambiental 703 Dic-16 Terminado
S.A. Tratamiento de residuos Mejora compostera Gasto 2.635 Dic-16 Terminado
R.S.E. Ambiental
Inmobiliaria Mall
Huella de Carbono Calculadora Gasto 703 Dic-16 Terminado
Calama S:A. R.S.E. Ambiental
Plaza del Trébol
Huella de Carbono Calculadora Gasto 703 Dic-16 Terminado
S.A. R.S.E. Ambiental
Plaza La Serena
Huella de Carbono Calculadora Gasto 703 Dic-16 Terminado
S.A. R.S.E. Ambiental
Control residuos peligrosos Retiro de escombro Gasto R.S.E. Ambiental 1317 Dic-16 Terminado
Plaza Oeste S.A. Huella de Carbono Calculadora Gasto R.S.E. Ambiental 1.406 Dic-16 Terminado
Tratamiento de residuos Reciclaje orgánicos Gasto R.S.E. Ambiental 2.024 Dic-16 Terminado
Plaza Tobalaba
Huella de carbono Calculadora Gasto 703 Dic-16 Terminado
S.A. R.S.E. Ambiental
Asesoría técnica Asesorías recursos hídricos Gasto R.S.E. Ambiental 316 Dic-16 Terminado
Plaza Vespucio
Asesoría técnica Declaración SINADER Gasto R.S.E. Ambiental 158 Dic-16 Terminado
S.A.
Huella de Carbono Calculadora Gasto R.S.E. Ambiental 703 Dic-16 Terminado
Falabella Retail Remodelación Tienda Remodelación Tienda Activo Luminarias 2.702.135 Dic-16 Terminado
Gasto En
Falabella Retail Certificación LEED Certificación LEED Asesoría Ambiental 25.700 Jun-17
proceso
Exigencia Ministerio Medio Activo Bodega de residuos
Falabella Retail Gestión Ambiental 11.424 Ene-16 Terminado
Ambiente peligrosos
Exigencia Ministerio Medio Transporte y disposición final En
Falabella Retail Gestión Ambiental Gasto 227.482 Continuo
Ambiente para Tiendas RM Residuos proceso
Gestión Ambiental Ley REP
Implementación Ley REP en En
Falabella Retail (Responsabilidad extendida del Gasto Asesoría ambiental 84.835 Continuo
todas las Tiendas proceso
Productor y Fomento del reciclaje)
Puntos Limpios y tratamiento de Reciclaje Clientes y Residuos Sostenibilidad y prevención Dic-16
Sodimac S.A. Gasto 712.747 Terminado
residuos Peligrosos ambiental
Sodimac S.A. Medición Huella de Carbono Huella de Carbono Gasto Sostenibilidad ambiental 6.535 Dic-16 Terminado
Sodimac S.A. Cambio de Luminarias Luminarias bajo Consumo Gasto Sostenibilidad ambiental 688.315 Dic-16 Terminado
Falabella Perú y Consultoría por proceso de Consultoría por proceso de Inmuebles, Maquinarias y En
Activo 146.185 Mar-17
Filiales certificación Leed certificación Leed Equipos proceso
Falabella Brasil y Activo Dic-16
Punto Limpio La adquisición de propiedades Muebles e Utensilios 22.674 Terminado
Filiales
Falabella Brasil y Servicio de recolección de Dic-16
Punto Limpio Gasto Gasto 17.828 Terminado
Filiales materiales reciclables
168
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Al 31 de diciembre de 2016, tanto S.A.C.I. Falabella como sus filiales cumplen con todos los covenants de sus
contratos financieros. Éstos se detallan a continuación:
S.A.C.I. Falabella
Bono Serie F
La emisión de los Bonos Serie F se efectuó en conformidad a lo dispuesto en el Contrato de Emisión de Bonos,
que consta en escritura pública de fecha 29 de mayo de 2006, y cuyas cláusulas fueron modificadas parcialmente
por escrituras públicas de fechas 30 de junio de 2006 y 1 de febrero de 2011, todas otorgadas en la Notaría de
Santiago de don Iván Torrealba Acevedo. Asimismo, se modificó con el objeto único de adecuarlo a los principios
contables IFRS, mediante escritura pública de fecha 15 de diciembre de 2010, otorgada en la misma Notaría
previamente citada. Dicha emisión se inscribió en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y
Seguros (“SVS”) bajo el Número 468, con fecha 7 de julio de 2006.
Mantener, durante toda la vigencia de la presente emisión de Bonos, los ingresos provenientes de las
áreas de negocios de venta al detalle, administración de centros comerciales y evaluación, otorgamiento y
administración de créditos, a un nivel equivalente, al menos, a un setenta por ciento de los ingresos
totales consolidados del Emisor, correspondiente a la cuenta Ingresos de Actividades Ordinarias de los
Estados Financieros del Emisor, medidos trimestralmente sobre períodos retroactivos de doce meses.
El Emisor y/o sus Filiales Importantes no podrán constituir garantías reales, esto es prendas e hipotecas
que garanticen nuevas emisiones de bonos o cualquier otra operación de crédito de dinero o cualquier
otro crédito, en la medida que el monto total acumulado de todas las obligaciones garantizadas por el
Emisor y/o sus Filiales Importantes, exceda el cuatro coma dos por ciento del Total de Activos
Consolidados del Emisor.
Nivel de Endeudamiento Máximo. A contar del treinta y uno de marzo de dos mil diez, mantener al cierre
de cada trimestre de los Estados Financieros del Emisor, un Nivel de Endeudamiento, definido como la
suma de las cuentas del Pasivo de los Negocios no Bancarios del Balance, Total de Pasivos Corrientes y
Total de Pasivos No Corrientes, no superior al Nivel de Endeudamiento Máximo establecido por la fórmula
definida en el Anexo Uno del respectivo contrato de emisión.
El bono serie F fue prepagado en julio de 2016, por lo que la Compañía ya no está sujeta a estas obligaciones.
Bonos Serie J
Mantener, durante toda la vigencia de la presente emisión de Bonos, los ingresos provenientes de las
áreas de negocios de venta al detalle, administración de centros comerciales y evaluación,otorgamiento y
administración de créditos, a un nivel equivalente, al menos, a un setenta por ciento de los ingresos
totales consolidados del Emisor, correspondiente a la cuenta Ingresos de Actividades Ordinarias de los
Estados Financieros del Emisor, medidos trimestralmente sobre períodos retroactivos de doce meses. Al
31 de diciembre de 2016 el 97,4% de los ingresos totales consolidados provienen de las áreas de negocio
enumeradas.
169
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
El Emisor y/o sus Filiales Relevantes no podrán constituir prendas e hipotecas que garanticen nuevas
emisiones de Bonos o cualquier otra operación de crédito de dinero o cualquier otro crédito, en la medida que
el monto total acumulado de todas las obligaciones garantizadas por el Emisor y/o sus Filiales Relevantes,
exceda el cinco coma tres por ciento del Total de Activos Consolidados del Emisor.
Nivel de Endeudamiento Financiero Máximo. A contar del treinta y uno de marzo de dos mil diez, mantener al
cierre de cada trimestre de los Estados Financieros del Emisor, un Nivel de Endeudamiento Financiero,
definido como (i) la suma de las cuentas del Pasivo de los Negocios no Bancarios del Balance, Otros pasivos
Financieros, Corrientes y Otros Pasivos Financieros, No Corrientes, no se considerará sin embargo en esta
suma la sub cuenta “Otros Pasivos Financieros” perteneciente a la nota Otros Pasivos Financieros Corrientes
y no Corrientes de los negocios no Bancarios (ii) menos la cuenta del Activo de los Negocios no Bancarios del
Balance, Efectivo y Equivalentes al Efectivo, no superior al Nivel de Endeudamiento Financiero Máximo
establecido por las fórmulas definidas en el Anexo Uno del respectivo contrato de emisión.
Al 31 de diciembre de 2016 la deuda financiera máxima es de M$ 8.395.579.551 y el Nivel de Endeudamiento
Financiero es de M$ 3.465.245.846 por lo que se cumple la restricción de deuda máxima (ver más adelante
metodología de cálculo de covenants financieros).
Al 31 de diciembre de 2016 el Emisor cumple con todos los covenants del contrato de emisión.
Bonos Serie L
La emisión de los Bonos Series L se efectuó en conformidad a lo dispuesto en el Contrato de Emisión de Bonos,
que consta en escritura pública de fecha 24 de septiembre de 2004 y cuyas cláusulas fueron modificadas
parcialmente por escrituras públicas de fechas 27 de octubre de 2004, otorgada en la Notaría de Santiago de don
René Benavente Cash, de 25 de abril de 2011 y de 6 de junio del mismo año, éstas últimas otorgadas en la
Notaría de Santiago de don Iván Torrealba Acevedo, y por último, por escritura de fecha 25 de octubre de 2011,
otorgada en la Notaría de Santiago de don Francisco Leiva Carvajal. Dicha emisión se inscribió en el Registro de
Valores de la SVS bajo el Número 395, con fecha 14 de agosto de 2014.
Mantener, durante toda la vigencia de la presente emisión de bonos, los ingresos provenientes de las áreas
de negocios de venta al detalle, administración de centros comerciales y evaluación, otorgamiento y
administración de créditos, a un nivel equivalente, al menos, a un setenta por ciento de los ingresos totales
consolidados del Emisor, correspondiente a la cuenta Ingresos de Actividades Ordinarias de los Estados
Financieros del Emisor, medidos trimestralmente sobre períodos retroactivos de doce meses. Al 31 de
diciembre de 2016 el 97,4% de los ingresos totales consolidados provienen de las áreas de negocio
enumeradas.
El Emisor y/o sus Filiales Importantes no podrán constituir prendas e hipotecas que garanticen nuevas
emisiones de bonos o cualquier otra operación de crédito de dinero o cualquier otro crédito, en la medida que
el monto total acumulado de todas las obligaciones garantizadas por el Emisor y/o sus Filiales Importantes,
exceda el siete coma cinco por ciento del Total de Activos Consolidados del Emisor.
170
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Mantener al cierre de cada trimestre de los Estados Financieros del Emisor, un Ratio de Endeudamiento
Financiero, medido sobre cifras de sus Estados Financieros, no superior a uno coma setenta y cinco veces.
Se entenderá por Ratio de Endeudamiento Financiero la razón entre /i/ Deuda Financiera Neta: /definida
como la suma de las cuentas del Pasivo de los Negocios no Bancarios del Balance, Otros pasivos
Financieros, Corrientes y Otros Pasivos Financieros, No Corrientes, no se considerará sin embargo en esta
suma la sub cuenta “Otros Pasivos Financieros” perteneciente a la nota Otros Pasivos Financieros Corrientes
y no Corrientes de los negocios no Bancarios, menos la cuenta del Activo de los Negocios no Bancarios del
Balance, Efectivo y Equivalentes al Efectivo, y /ii/ Patrimonio: /definido como la cuenta Patrimonio.
El ratio al 31 de diciembre de 2016 es 0,69, por lo tanto se cumple la restricción
Bonos Serie M
La emisión de los Bonos Series M se efectuó en conformidad a lo dispuesto en el Contrato de Emisión de Bonos,
que consta en escritura de fecha 29 de mayo de 2006, y cuyas cláusulas fueron modificadas parcialmente por
escrituras públicas de fechas 30 de junio de 2006, 19 de julio de 2006, 25 de abril de 2011 y 6 de junio de 2011,
todas otorgadas en la Notaría de Santiago de don Iván Torrealba Acevedo. Dicha emisión se inscribió en el
Registro de Valores de la SVS bajo el Número 467, con fecha 14 de agosto de 2014.
Mantener, durante toda la vigencia de la presente emisión de bonos, los ingresos provenientes de las áreas
de negocios de venta al detalle, administración de centros comerciales y evaluación, otorgamiento y
administración de créditos, a un nivel equivalente, al menos, a un setenta por ciento de los ingresos totales
consolidados del Emisor, correspondiente a la cuenta Ingresos de Actividades Ordinarias de los Estados
Financieros del Emisor, medidos trimestralmente sobre períodos retroactivos de doce meses. Al 31 de
diciembre de 2016 el 97,4% de los ingresos totales consolidados provienen de las áreas de negocio
enumeradas.
El Emisor y/o sus Filiales Importantes, no podrán constituir garantías reales, esto es prendas e hipotecas, que
garanticen nuevas emisiones de Bonos o cualquier otra operación de crédito de dinero, o cualquier otro
crédito, en la medida que el monto total acumulado de todas las obligaciones garantizadas por el Emisor y/o
sus Filiales Importantes, exceda el siete coma cinco por ciento del Total de Activos Consolidados del Emisor.
Mantener al cierre de cada trimestre de los Estados Financieros del Emisor, un Ratio de Endeudamiento
Financiero, medido sobre cifras de sus Estados Financieros, no superior a uno coma setenta y cinco veces.
Se entenderá por Ratio de Endeudamiento Financiero la razón entre /i/ Deuda Financiera Neta: /definida
como la suma de las cuentas del Pasivo de los Negocios no Bancarios del Balance, Otros pasivos
Financieros, Corrientes y Otros Pasivos Financieros, No Corrientes, no se considerará sin embargo en esta
suma la sub cuenta “Otros Pasivos Financieros” perteneciente a la nota Otros Pasivos Financieros Corrientes
y no Corrientes de los negocios no Bancarios, menos la cuenta del Activo de los Negocios no Bancarios del
Balance, Efectivo y Equivalentes al Efectivo, y /ii/ Patrimonio: /definido como la cuenta Patrimonio.
171
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Bonos Series O y P
Mantener, durante toda la vigencia de la presente emisión de bonos, los ingresos provenientes de las áreas
de negocios de venta al detalle, administración de centros comerciales y evaluación, otorgamiento y
administración de créditos, a un nivel equivalente, al menos, a un setenta por ciento de los ingresos totales
consolidados del Emisor, correspondiente a la cuenta Ingresos de Actividades Ordinarias de los Estados
Financieros del Emisor, medidos trimestralmente sobre períodos retroactivos de doce meses. Al 31 de
diciembre de 2016 el 97,4% de los ingresos totales consolidados provienen de las áreas de negocios
enumerados.
El Emisor y/o sus Filiales Relevantes, no podrán constituir garantías reales, esto es prendas e hipotecas, que
garanticen nuevas emisiones de Bonos o cualquier otra operación de crédito de dinero, o cualquier otro
crédito, en la medida que el monto total acumulado de todas las obligaciones garantizadas por el Emisor y/o
sus Filiales Importantes, exceda el siete coma cinco por ciento del Total de Activos Consolidados del Emisor.
Mantener al cierre de cada trimestre de los Estados Financieros del Emisor, un Ratio de Endeudamiento
Financiero, medido sobre cifras de sus Estados Financieros, no superior a uno coma setenta y cinco veces.
Se entenderá por Ratio de Endeudamiento Financiero la razón entre /i/ Deuda Financiera Neta: /definida
como la suma de las cuentas del Pasivo de los Negocios no Bancarios del Balance, Otros pasivos
Financieros, Corrientes y Otros Pasivos Financieros, No Corrientes, no se considerará sin embargo en esta
suma la sub cuenta “Otros Pasivos Financieros” perteneciente a la nota Otros Pasivos Financieros Corrientes
y no Corrientes de los negocios no Bancarios, menos la cuenta del Activo de los Negocios no Bancarios del
Balance, Efectivo y Equivalentes al Efectivo, y /ii/ Patrimonio: /definido como la cuenta Patrimonio.
Bonos Series Q
La emisión de los Bonos Series Q se efectuó en conformidad a lo dispuesto en el Contrato de Emisión de Bonos,
que consta en escritura de fecha 17 de octubre de 2016, y que fue modificado por escrituras públicas de fechas
11 de noviembre de 2016 y 21 de noviembre de 2016 en la Notaría de Santiago de don Iván Torrealba Acevedo
Dicha emisiones se inscribieron en el Registro de Valores de la SVS bajo el Número 846, con fecha 2 de
diciembre de 2016.
El Emisor y/o sus Filiales Relevantes, no podrán constituir garantías reales, esto es prendas e hipotecas, que
garanticen nuevas emisiones de Bonos o cualquier otra operación de crédito de dinero, o cualquier otro
crédito, en la medida que el monto total acumulado de todas las obligaciones garantizadas por el Emisor y/o
sus Filiales Importantes, exceda el siete coma cinco por ciento del Total de Activos Consolidados del Emisor.
172
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Mantener al cierre de cada trimestre de los Estados Financieros del Emisor, un Ratio de Endeudamiento
Financiero, medido sobre cifras de sus Estados Financieros, no superior a uno coma setenta y cinco veces.
Se entenderá por Ratio de Endeudamiento Financiero la razón entre /i/ Deuda Financiera Neta: /definida
como la suma de las cuentas del Pasivo de los Negocios no Bancarios del Estado de Situación Financiera del
Emisor,
Otros Pasivos Financieros, Corrientes y Otros Pasivos Financieros, No Corrientes, no se considerará sin
embargo en esta suma la sub cuenta “Otros Pasivos Financieros” perteneciente a la nota Otros Pasivos
Financieros Corrientes y no Corrientes de los negocios no Bancarios, menos la cuenta del Activo de los
Negocios no Bancarios del Balance, Efectivo y Equivalentes al Efectivo, y /ii/ Patrimonio: /definido como la
cuenta Patrimonio Total.
Bonos Series S
La emisión de los Bonos Series S se efectuó en conformidad a lo dispuesto en el Contrato de Emisión de Bonos,
que consta en escritura de fecha 17 de octubre de 2016, y que fue modificado por escrituras públicas de fechas
11 de noviembre de 2016 y 21 de noviembre de 2016 en la Notaría de Santiago de don Iván Torrealba Acevedo
Dicha emisiones se inscribieron en el Registro de Valores de la SVS bajo el Número 847, con fecha 2 de
diciembre de 2016.
El Emisor y/o sus Filiales Relevantes, no podrán constituir garantías reales, esto es prendas e hipotecas, que
garanticen nuevas emisiones de Bonos o cualquier otra operación de crédito de dinero, o cualquier otro
crédito, en la medida que el monto total acumulado de todas las obligaciones garantizadas por el Emisor y/o
sus Filiales Importantes, exceda el siete coma cinco por ciento del Total de Activos Consolidados del Emisor.
Mantener al cierre de cada trimestre de los Estados Financieros del Emisor, un Ratio de Endeudamiento
Financiero, medido sobre cifras de sus Estados Financieros, no superior a uno coma setenta y cinco veces.
Se entenderá por Ratio de Endeudamiento Financiero la razón entre /i/ Deuda Financiera Neta: /definida
como la suma de las cuentas del Pasivo de los Negocios no Bancarios del Estado de Situación Financiera del
Emisor, Otros Pasivos Financieros, Corrientes y Otros Pasivos Financieros, No Corrientes, no se considerará
sin embargo en esta suma la sub cuenta “Otros Pasivos Financieros” perteneciente a la nota Otros Pasivos
Financieros Corrientes y no Corrientes de los negocios no Bancarios, menos la cuenta del Activo de los
Negocios no Bancarios del Balance, Efectivo y Equivalentes al Efectivo, y /ii/ Patrimonio: /definido como la
cuenta Patrimonio Total.
173
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Cifras expresadas en M$
Al 31 de diciembre Al 30 de septiembre
Moneda
de 2016 de 2016
Cierre Período i 31-12-2016 30-09-2016
2009.
174
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
El Emisor y/o sus Filiales Significativas no podrán constituir garantías reales, esto es prendas, hipotecas y venta
con retroarrendamiento que garanticen nuevas emisiones de Bonos o cualquier otra operación de crédito de
dinero o cualquier otro crédito, en la medida que el monto total acumulado de todas las obligaciones garantizadas
por el Emisor y/o sus Filiales Importantes, exceda el veinte por ciento del Total de los Activos Tangibles Netos
Consolidados.
Al 31 de diciembre de 2016 el Emisor cumple con todas las restricciones del contrato de emisión.
Con fecha 27 de octubre de 2014 se materializó y procedió a la colocación de bonos extranjeros de conformidad
a la normativa 144 A del Securities Act de los Estados Unidos de América del año 1933 y su correspondiente
regulación. La emisión y colocación se realizó en una serie de bonos en Dólares.
El Emisor y/o sus Filiales Significativas no podrán constituir garantías reales, esto es prendas, hipotecas y venta
con retro arrendamiento que garanticen nuevas emisiones de Bonos o cualquier otra operación de crédito de
dinero o cualquier otro crédito, en la medida que el monto total acumulado de todas las obligaciones garantizadas
por el Emisor y/o sus Filiales Importantes, exceda el veinte por ciento del Total de los Activos Tangibles Netos
Consolidados.
Al 31 de diciembre de 2016 el Emisor cumple con todas las restricciones del contrato de emisión.
Efectos de comercio
Con fecha 30 de junio de 2008, la Superintendencia de Valores y Seguros efectuó la inscripción en el registro de
valores de la línea Nº 28 de Efectos de Comercio, por un monto máximo de UF 1.000.000.
Con fecha 22 de octubre de 2008, la Superintendencia de Valores y Seguros efectuó la inscripción en el registro
de valores de las líneas Nº 35, 36, 37 y 38 de Efectos de Comercio, cada una por un monto máximo de UF
1.000.000.
Los contratos de emisión no contemplan ningún tipo de covenants financieros o garantías, por lo que al 31 de
diciembre de 2016 no implican restricciones para la Compañía.
175
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Sodimac S.A.
Bonos Serie H y K
Las líneas de emisión de Bonos de Sodimac S.A. (N° 676 y 677) y con emisiones vigentes (Serie H y K)
establecen obligaciones y limitaciones para la Sociedad como protección a los tenedores de bonos; esto incluye
entre otros, niveles de endeudamiento, el deber de informar a los tenedores de bonos los estados financieros de
la Compañía y el cumplimiento de las obligaciones, limitaciones y prohibiciones establecidas en los contratos de
emisión. (Para mayor información referirse a los prospectos de emisión de bonos, disponibles en la página web
de Sodimac).
El nivel de endeudamiento financiero requerido en los contratos de emisión de bonos, para las serie H y K es de
1,5 veces. Al 31 de diciembre de 2016, el nivel de endeudamiento financiero es 0,32 veces.
Se entiende como nivel de endeudamiento la Razón de Endeudamiento Neta (consolidado) definida como la
razón entre (i) deuda financiera neta que se obtiene al sumar las partidas otros pasivos financieros corrientes y
no corrientes, restando el efectivo y equivalentes al efectivo, y (ii) Patrimonio definido como el Total Patrimonio
más la provisión anual de dividendos por pagar.
También debe mantener activos libres de toda prenda, hipoteca u otro gravamen por un valor contable a lo
menos igual a 1,20 veces de su pasivo exigible sin garantías; calculado trimestralmente según los balances
consolidados trimestrales del Emisor. Para estos efectos el Emisor enviará al Representante de los Tenedores de
Bonos, dentro del mismo plazo en que deban entregarse los Estados Financieros a la Superintendencia de
Valores y Seguros, un detalle de las siguientes cifras: total de activos libres de toda prenda, hipoteca u otro
gravamen y pasivo exigible sin garantía.
A la fecha de preparación de los presentes estados financieros, la Sociedad cumple con todas las obligaciones e
indicadores financieros establecidos en los contratos mencionados.
Plaza S.A.
Al 31 de diciembre de 2016, la Sociedad tiene restricciones financieras establecidas en los contratos de emisión
de bonos públicos y/o financiamientos con instituciones financieras. Los principales resguardos respecto de la
Serie
de Bonos D, emitida con cargo a la línea de Bonos Nº 583 inscrita en el Registro de Valores con fecha 30 de abril
de 2009, respecto de las Series de Bonos C y E emitidas con cargo a la Línea de Bonos Nº 584 inscrita en el
Registro de Valores con fecha 30 de abril de 2009, respecto de las Series de Bonos G e I emitidas con cargo a la
Línea de Bonos N° 669 inscrita en el Registro de Valores con fecha 30 de Mayo de 2011, respecto de las Series
de Bonos H y K emitidas con cargo a la Línea de Bonos N° 670 inscrita en el Registro de Valores con fecha 30
de mayo de 2011, y respecto de las Series de Bonos M y N emitidas con cargo a las Líneas de Bonos N° 766 y
N° 767 e inscritas en el Registro de Valores con fecha 23 de septiembre de 2013, son los siguientes:
176
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
a) Nivel de Endeudamiento
A contar del 31 de marzo de 2010, mantener al cierre de cada trimestre de los Estados Financieros del Emisor,
un Nivel de Endeudamiento definido como la suma de las cuentas Otros Pasivos Financieros Corrientes y Otros
Pasivos Financieros no Corrientes, dividido por el valor de la UF a la fecha de cierre del Estado de Situación
Financiera consolidada del Emisor inferior o igual al valor establecido por fórmula.
Se presenta el detalle de cálculo del Nivel de Endeudamiento Máximo establecido en la Cláusula Décima,
número Uno, de los Contratos de Emisión de Bonos por Línea de Títulos de Deuda a 10 años y 30 años, y sus
modificaciones.
DETALLE DE CÁLCULO DE DEUDA MÁXIMA SEGÚN COVENANT BONOS LÍNEAS 583, 584, 669, 670, 766 Y 767
Al 31 de diciembre Al 30 de septiembre
Moneda
de 2016 de 2016
Período i 31-12-2016 30-09-2016
Período i-1 30-09-2016 30-06-2016
UF i $/UF 26.347,98 26.224,30
UF i-1 $/UF 26.224,30 26.052,07
Efectivo y Equivalentes al Efectivo del Período i Miles $ 21.736.409 26.814.372
Efectivo y Equivalentes al Efectivo del Período i-1 Miles $ 26.814.372 17.461.500
Variación Efectivo i Miles $ (5.077.963) 9.352.872
Variación Efectivo i Miles UF (193) 357
Garantías a Terceros i No hay - -
Total Patrimonio i Miles $ 1.681.896.069 1.359.972.652
Dividendos por Pagar i Miles $ 28.302.702 -
Total Patrimonio i-1 Miles $ 1.359.972.652 1.295.085.990
Dividendos por Pagar i-1 Miles $ - -
Variación Patrimonio i Miles $ 350.226.119 64.886.662
Variación Patrimonio i Miles UF 13.292 2.474
Propiedades de Inversión i-1 a Miles $ 2.263.471.509 2.258.966.187
Impuestos Diferidos Propiedades de Inversión i-1 b Miles $ 296.433.322 296.073.385
Ajuste por revalorización inicial de Prop. de Inversión a IFRS c Miles $ 874.483.983 874.483.983
Impuestos diferidos por revalorización inicial de Prop de Inv. d Miles $ 148.662.277 148.662.277
Variación Porcentual UF e Miles $ 0,47% 0,66%
Corrección Monetaria Propiedades de Inversión Chile i-1 Miles $ 5.842.630 8.178.266
Corrección Monetaria Propiedades de Inversión Chile i-1 Miles UF 222 312
Ajuste Propiedades de Inversión fuera de Chile i-1 Miles UF 224 (16)
Deuda Máxima i-1 Miles UF 84.096 78.199
Deuda Máxima i Miles UF 111.379 84.096
177
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Al 31 de diciembre de 2016, la deuda máxima asciende a MUF 111.379. La deuda vigente a la misma fecha es
de MUF 33.088, por lo tanto la Compañía cumple la restricción.
b) Activos esenciales
Activos correspondientes a quinientos mil metros cuadrados arrendables en Chile que sean de propiedad directa
del Emisor o a través de sociedades Filiales o Coligadas, o respecto a los cuales el Emisor o cualquiera de sus
Filiales o Coligadas sean concesionarios en virtud de contratos de concesión cuyo plazo de vigencia sea igual o
mayor al plazo de vencimiento de los Bonos vigentes emitidos con cargo a las Líneas. A estos efectos, a fin de
determinar los metros cuadrados arrendables en Chile que sean de propiedad de Filiales o Coligadas del Emisor,
o de los cuales éstas sean concesionarias de acuerdo a lo recién señalado sólo se considerará la cantidad que
resulte de multiplicar (i) la totalidad de los metros cuadrados arrendables en Chile que sean de propiedad de cada
Filial o Coligada o que éstas tengan en concesión; por (ii) el porcentaje de propiedad directa o indirecta del
Emisor en la respectiva Filial o Coligada.
A la fecha de estos estados financieros se han cumplido todos los covenants establecidos en los contratos de
deuda.
Líneas de Bonos
Con fecha 27 de febrero de 2012, la Superintendencia de Valores y Seguros efectuó la inscripción en el Registro
de Valores, bajo el Nº 703 y 704, Bonos al portador desmaterializados a nombre de Promotora CMR Falabella
S.A. por un monto máximo de UF 3.000.000 y UF 2.000.000, respectivamente. La primera emisión no podrá
exceder UF 3.000.000.
Si durante la vigencia de los Bonos emitidos con cargo a la Línea, conforme a sus últimos Estados Financieros, el
Emisor destinare un monto superior al 30% del Total de Activos a la colocación de uno o más bonos
securitizados, a fin de constituir el activo subyacente de tales emisiones, el Emisor deberá ofrecer a cada uno de
los Tenedores de Bonos una opción de rescate voluntario, en idénticas condiciones para todos ellos, en
conformidad con lo establecido en el artículo N° 130 de la Ley de Mercado de Valores, en los términos indicados
en el Contrato de Emisión.
El Emisor y/o sus Filiales no podrán constituir garantías reales, que garanticen nuevas emisiones de bonos,
efectos de comercio, cualquier otra operación de crédito de dinero o cualquier otro crédito, en la medida que el
monto total acumulado de todas las obligaciones garantizadas por el Emisor y/o sus Filiales exceda el 7,5% del
Total de Activos del Emisor.
Mayor detalle se puede encontrar en los respectivos contratos de emisión. No se contemplan límites en índices o
relaciones de endeudamiento del Emisor.
178
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Efectos de Comercio
Con fecha 27 de febrero de 2012, la Superintendencia de Valores y Seguros efectuó la inscripción en el Registro
de Valores, bajo el Nº 090, 091 y 092, Pagarés al portador desmaterializados a nombre de Promotora CMR
Falabella S.A. por un monto máximo de UF 1.000.000, UF 1.000.000 y UF 1.000.000, respectivamente.
Al 31 de diciembre de 2016 existen colocaciones vigentes con cargo a estas líneas por un monto total de
M$ 78.000.000.
Si durante la vigencia de los Efectos de Comercios emitidos con cargo a la Línea, conforme a sus últimos
Estados Financieros, el Emisor destinare un monto superior al 30% del Total de Activos a la colocación de uno o
más bonos securitizados, a fin de constituir el activo subyacente de tales emisiones, el Emisor deberá ofrecer a
cada uno de los Tenedores de Efectos de Comercio una opción de rescate voluntario, en idénticas condiciones
para todos ellos, en conformidad con lo establecido en el artículo N° 130 de la Ley de Mercado de Valores, en los
términos indicados en el Contrato de Emisión.
Mayor detalle se puede encontrar en los respectivos contratos de emisión. No se contemplan límites en índices o
relaciones de endeudamiento del Emisor.
Banco Falabella
Para el caso del negocio bancario en Chile, se encuentran vigentes bonos emitidos por Banco Falabella. Dichas
obligaciones no presentan covenants financieros. Adicionalmente Banco Falabella tiene vigentes líneas de crédito
que no presentan covenants financieros.
Perú
Falabella Perú cuenta con ciertas restricciones en sus financiamientos como el mantener los ingresos
provenientes de las áreas de negocio de venta al detalle, supermercados, administración de centros comerciales,
mejoramiento del hogar y evaluación, otorgamiento y administración de créditos, a un nivel de al menos 70% de
sus ingresos consolidados totales. Otra restricción indica que Falabella Perú no puede dar en arrendamiento
financiero, uso, ni enajenar o transferir activos, dar avales y/o ceder flujos o derechos sobre sus activos si el valor
de estos supera el 20% del total de activos de Falabella Perú.
Adicionalmente, al cierre de diciembre 2016 existen obligaciones financieras a las que se encuentran sujetas las
empresas filiales de Falabella Perú. Estas pueden ser agrupadas en tres categorías: ratios de endeudamiento,
ratios de solvencia, y ratios de garantías.
Con respecto a los ratios de endeudamiento el más restrictivo que se tiene es el índice de endeudamiento (total
de pasivo / total patrimonio neto) menor o igual a 2.0x para Hipermercados Tottus, el cual al 31 de diciembre del
2016 se cumple reportando un ratio de 1.41x. Por su parte, Saga Falabella reporta un ratio de 1,73x, por lo que
también cumple con su restricción de endeudamiento considerando que en este caso, este valor que no puede
ser mayor a 3,0x.
179
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Perú (continuación)
En el caso de Open Plaza lo más restrictivo es un índice de endeudamiento menor o igual a 1.50x. Al 31 de
diciembre de 2016, esta obligación financiera es cumplida por la empresa reportando un ratio de 0.48x. Falabella
Perú por su parte debe cumplir con un ratio de endeudamiento deuda financiera sin negocios bancarios sobre
patrimonio, el que deberá ser menor o igual a 1,3x. Al 31 de diciembre de 2016 dicha obligación se cumple,
reportando 0,63x.
En el caso de los ratios de solvencia el más restrictivo que actualmente se tiene es el índice de cobertura de
servicio de deuda (EBITDA / servicio de deuda) mayor o igual a 1.40x en Open Plaza, el cual al 31 de diciembre
de 2016 se cumple reportando un ratio de 1.64x.
En el grupo de ratios de garantías se encuentran principalmente aquellas obligaciones que implican mantener un
nivel de cobertura de flujos cedidos (pagos con tarjetas de crédito) sobre el servicio de deuda. Actualmente el
ratio de cobertura de flujos (flujos dinerarios / servicio de deuda) más restrictivo que se mantiene es de 1.8x en
Open Plaza. Al 31 de diciembre de 2016 esta obligación financiera se cumple por la empresa manteniendo un
ratio de 2.32x.
En el mes de septiembre de 2016, Maestro Perú S.A. efectúo el rescate por adelantado de la totalidad de sus
bonos por un total de MUS$ 130.000.
Con fecha 6 de julio de 2016, la Junta General de Accionistas de Aventura Plaza S.A., sociedad peruana en la
cual S.A.C.I. Falabella era propietaria indirectamente del 60% (40% a través de sus filiales peruanas Falabella
Perú S.A.A. y Open Plaza S.A., en adelante conjuntamente “Falabella Perú”, y 20% a través de Desarrollos e
Inversiones Internacionales S.A., filial de Plaza S.A.), acordó por unanimidad la escisión parcial de un bloque
equivalente al 40% del patrimonio total de Aventura Plaza S.A.
Con ello, a partir de la entrada en vigencia del acuerdo de escisión, la participación S.A.C.I. Falabella aumentó a
100% (66,7% a través de Falabella Perú y 33,3% a través de Desarrollos e Inversiones Internacionales S.A.) y se
eliminó el pacto de accionistas con el socio minoritario anterior.
Con motivo de la escisión antes mencionada, el Grupo Falabella pasa de una situación de no control a tener una
posición controladora sobre Aventura Plaza S.A. de acuerdo a lo indicado en la NIIF 10. Anteriormente a la toma
de control, la inversión en Aventura Plaza S.A. se registraba utilizando el método de la participación de acuerdo a
lo indicado en la NIC 28 “Inversiones en Asociadas”.
La escisión fue llevada a cabo como parte de la reestructuración del área inmobiliaria de Falabella Perú,
manteniendo entre sus activos, los centros comerciales ubicados en las ciudades de Lima (Mall Plaza Bellavista),
Trujillo (Mall Plaza Trujillo) y Arequipa (Mall Plaza Cayma), con una superficie arrendable combinada de
aproximadamente 200.000 metros cuadrados una vez concluida la ampliación en actual ejecución del último de
ellos.
La plusvalía generada al momento de la transacción representa las sinergias y economías de escala esperadas
de la combinación de negocios.
180
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
De acuerdo a los lineamientos establecidos por la NIIF 3 “Combinaciones de Negocios, la Sociedad se encuentra
revisando la valorización a valor justo de los activos y pasivos de Aventura Plaza S.A.
La siguiente tabla describe el valor de la contraprestación transferida (participación anterior del Grupo Falabella
en Aventura Plaza S.A. medida a valor razonable), los valores razonables de los activos adquiridos y los pasivos
asumidos:
M$
A la fecha de
adquisición
Valor de la contraprestación transferida (A) 230.040.702
Activos adquiridos y pasivos asumidos
Total de activos corrientes 13.652.030
Propiedades, planta y equipos 61.433.075
Propiedad de inversión 134.848.997
Otros activos no corrientes 32.731.425
Total Activos 242.665.527
Otros pasivos financieros corrientes 16.279.488
Otros pasivos corrientes 5.670.466
Otros pasivos financieros no corrientes 12.968.646
Otros pasivos no corrientes 35.510.698
Total Pasivos 70.429.298
181
S.A.C.I. Falabella y Filiales
Notas a los Estados Financieros Clasificados Consolidados
Los Estados Financieros Consolidados de S.A.C.I. Falabella y Filiales al 31 de diciembre de 2016, han sido
aprobados en Sesión de Directorio Ordinaria de fecha 28 de febrero de 2017, a la que asistieron los siguientes
Directores y Gerente General:
Con posterioridad al 31 de diciembre de 2016 y hasta la fecha de emisión de estos estados financieros, no se
tiene conocimiento de algún hecho de carácter financiero o de otra índole, que afecten en forma significativa los
saldos o interpretaciones de los mismos.
182