Producción de Enyucado Endulzado Con Miel
Producción de Enyucado Endulzado Con Miel
Producción de Enyucado Endulzado Con Miel
PRESENTADO POR:
YENIFER ZABALETA
MISHEL RUBIO
THALIA GUARIN
PRESENTADO A:
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
SEDE BERÁSTEGUI
FACULTAD DE INGENIERÍAS
2017
INTRODUCCIÓN
Otro alimento importante es la miel que posee grandes riquezas naturales muy
beneficiosas para el ser humano. La miel puede llegar a endulzar hasta 25 veces
más que el azúcar común, además es de fácil digestión. Posee minerales como
sodio, potasio, magnesio, calcio, hierro, manganeso, cobre, fósforo, zinc, selenio,
vitaminas A, C y del complejo B. además Tiene propiedades alimenticias y
curativas que se conocen desde la antigüedad.
2. TEMA
Las bondades del estudio de este proyecto de inversión pueden ser analizadas y
aprovechadas por los inversionistas que esperan un alto rendimiento de su capital
y cabe recordar que es un proyecto a nivel de factibilidad.
Origen de la Yuca
La yuca, mandioca o casava es una planta nativa del Noreste de Brasil, que fue
diseminada por el resto de Latinoamérica, África, Asia y Las Indias, incluyendo
Filipinas y Taiwán, por españoles y portugueses. Es probable que lleve
cultivándose más de 4.000 años, y aún hoy continúa siendo la base de la
alimentación de más de 800 millones de personas; de hecho, se trata del cuarto
cultivo más importante en los países en vías de desarrollo y el séptimo de todo el
mundo.
6. MARCO DE ORIGEN
6.1 Entorno
Integración regional: se podrían realizar convenios con los locales vecinos para
distribuir nuestro producto, con el fin de lograr una integración conjunta
La plata de procesamiento estará ubicada cerca del caño aguas prietas, por lo que
los olores del agua residual que pasa o fluye a través de este serán un problema y
no agradable para los posibles clientes que se acerquen o inversionistas que
quieran visitar, esto sobretodo en época de lluvia. Los factores ambientales, por
ejemplo. En la época de invierno se acumulan aguas lluvias y esto causa
enfermedades patológicas. Trayendo consigo un problema de cuidado para la
inocuidad del producto que es nuestro principal problema de cuidado.
6.3 DETECCIÓN DE LA NECESIDAD
Una de las restricciones con las que nos encontramos es que es un producto
nativo al cual se le adicionara un ingrediente sustituto del azúcar por lo que la
población consideraría que cambiara las propiedades o sabor del producto. Por
otro lado estarán las personas que no les gusta la miel o la yuca.
El objetivo principal seria llamar la atención de la población que tiene “tabu” por la
adición de la miel en este producto. Mediante estrategias que les comprueben que
el producto seguirá teniendo sus mismas características organolépticas y
sensoriales al original.
Los criterios que tuvimos en cuenta para la selección del problema fueron las
estadísticas arrojadas por estudios realizados en la población donde las personas
manifiestan la preferencia por productos naturales, como también noticias e
informes que indican que las personas por salud optan por productos ms
naturales, como también por cuidar la figura ya que en la sociedad se ha vendido
comercialmente un prototipo de figura fines tanto para hombres como para
mujeres, por lo que el tema de la figura es un tema muy importante en la sociedad.