Asignatura Matemática
Profesor de asignatura Miguel Leal
Profesora Especialista Brenda Espinosa, Elena Jara
GUÍA DE REPASO DE LA UNIDAD CERO
NOMBRE:
CURSO: FECHA: N° DE LISTA:
PUNTAJE IDEAL: PUNTAJE REAL:
I.- Resuelve los siguientes ejercicios del eje de números:
a) Encuentra los factores primos de:
1) 32= 2) 42 =
3) 48= 4) 12=
5) 56= 6) 72=
Asignatura Matemática El máximo común divisor de
Profesor de asignatura Miguel Leal dos números a y b es el número
Profesora Especialista Brenda Espinosa, Elena Jara
más grande que divide a a y
b) Encuentra el Máximo Común Divisor entre:
divide a b.
7) 24 y 36= 8) 9 y 15=
9) 8 y 24 = 10) 9 y 27=
11) 8 y 12= 12) 14 y 24=
c) Encuentra el Mínimo Común Múltiplo de (M.C.M):
13) 15-32- 8 = 14) 15 -24 – 6=
15) 12 – 18- 30= 16) 14- 21- 35=
17) 20 – 18- 14= 18) 36- 42 – 14=
Asignatura Matemática
Profesor de asignatura Miguel Leal
Profesora Especialista Brenda Espinosa, Elena Jara
II.-RESUELVE LAS SIGUIENTES DIVISIONES CON Y SIN RESERVA.
1) 65748 : 50= 2) 56789: 70=
3) 38465: 40= 4) 662454: 80=
5) 54214: 78= 6) 83904:96=
7) 44876:79= 8) 63672: 84=
9) 66999: 69= 10) 52628: 59=
Asignatura Matemática
Profesor de asignatura Miguel Leal
Profesora Especialista Brenda Espinosa, Elena Jara
III. FRACCIONES
Las fracciones corresponden a la división de una totalidad en partes iguales, como
cuando dividimos un pastel en dos partes iguales o cuando hablamos de un cuarto de
una hora.
6 NUMERADOR Partes que se usan del
entero
12 DENOMINADOR Partes en que se divide el
entero
Las fracciones propias son menores a la unidad, el numerador es menor que el
denominador. En cambio, las fracciones impropias son mayores que la unidad, por lo
tanto, el numerador es mayor que el denominador y se pueden convertir en número
mixto. Las fracciones que tienen el numerador igual al denominador son fracciones
igual a la unidad.
Las fracciones impropias se pueden representar como números mixtos, que son
números que tienen una parte entera y otra fraccionaria.
Asignatura Matemática
Profesor de asignatura Miguel Leal
Profesora Especialista Brenda Espinosa, Elena Jara
Para resolver adiciones y sustracciones de fracciones con distinto denominador se
deben igualar los denominadores de las fracciones, buscando el mínimo común
múltiplo y luego se suma o resta, según sea el caso. Por ejemplo:
FRACCION DE UN NÚMERO
APLICACIÓN.
a.- Transforma una fracción impropia en número mixto:
b.- Transforma un número mixto en fracción impropia.
Asignatura Matemática
Profesor de asignatura Miguel Leal
Profesora Especialista Brenda Espinosa, Elena Jara
c.-Resuelve las siguientes sumas de fracciones.
2 5 1 3
3 5
3 6 4 4
5 11 5 7 1
8 64 4 8 16
5 7 1 1 1
12 24 2 4 8
d.- Resuelve las siguientes restas de fracciones.
1 1 3 1
2 6 5 10
7 1 11 7
12 4 8 24
7 7 11 14
6 8 10 15
e.-Calcula la fracción de un número.
3 4
de 20= de 24=
5 6
3 8
de 35= de 45=
7 9
2 4
de 64 = de 42=
8 6
Asignatura Matemática
Profesor de asignatura Miguel Leal
Profesora Especialista Brenda Espinosa, Elena Jara
f.- Resuelve los siguientes problemas.
1.- Angélica compró 3/4 de metro de una tela para hacer adornos, pero sólo usó 1/2
metro.
¿Cuánta tela le sobró?
PROCEDIMIENTO OPERACION RESPUESTA
2.- Juan está leyendo un libro. El primer día lee 2/4 del libro, el segundo día lee 2/5.
¿Qué fracción del libro lleva leído?
PROCEDIMIENTO OPERACION RESPUESTA
2
3.- Después de gastarde mi dinero, me quedan $ 12.000. ¿Cuánto dinero tenía?
3
PROCEDIMIENTO OPERACION RESPUESTA
4.- Julio recibió $ 550.000 gastó la quinta parte para pagar sus estudios y la cuarta
parte para reparar el auto, ¿cuánto dinero le queda?
PROCEDIMIENTO OPERACION RESPUESTA
Asignatura Matemática
Profesor de asignatura Miguel Leal
Profesora Especialista Brenda Espinosa, Elena Jara