Cultura Maya

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 141

Cultura maya

La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada


por los pueblos mayas, que destacó en América1por su escritura
glífica, el único sistema de escritura plenamente desarrollado del
continente americano precolombino, así como por
su arte, arquitectura y sistemas de matemática y de astronomía. Se
desarrolló en la región que abarca el sureste de México y que
corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana
Roo y la zona oriental de Chiapas, así mismo la mayor parte
de Guatemala, Belice, y la parte occidental de Honduras y El Salvador.
Esta región se compone de las tierras bajas del norte que abarca
la península de Yucatán, las tierras altas de la Sierra Madre que se
extiende por el estado mexicano de Chiapas, el sur
de Guatemala hasta El Salvador, y las tierras bajas del sur en la
llanura litoral del Pacífico.
Templo de Kukulkán en Chichén Itzá.
Durante el periodo formativo, antes de 2000 a. C., se inició el
desarrollo de la agricultura y la población se
hizo sedentariaestableciéndose en las primeras aldeas. En el período
Preclásico (c. 2000 a. C. hasta 250 d. C.) se desarrollaron las primeras
sociedades complejas y se cultivaron los alimentos básicos de la dieta
maya: el maíz, los frijoles, las calabazas y los chiles. Las
primeras ciudades mayas se desarrollaron en torno a 750 a. C.
Alrededor de 500 a. C. estas ciudades poseían una arquitectura
monumental, incluyendo grandes templos con fachadas de estuco. La
escritura glífica se utilizó desde el siglo III a. C. En el Preclásico Tardío
se desarrollaron grandes ciudades en la Cuenca del Petén,
y Kaminaljuyúalcanzó prominencia en el altiplano guatemalteco.
Desde alrededor de 250 d. C., el período clásico se define en gran
medida por el levantamiento de monumentos esculpidos empleando
las fechas de Cuenta Larga. En este período se desarrolló un gran
número de ciudades-estado vinculadas entre si por una compleja red
de comercio. En las tierras bajas mayas surgieron dos grandes
poderes rivales, Tikal y Calakmul. Se vio también la intervención
extranjera en la política dinástica maya de la ciudad
de Teotihuacan del centro de México. En el siglo IX, se produjo
un colapso político general en la región central maya, que
originó guerras internas, el abandono de las ciudades, y un
desplazamiento poblacional hacia el norte. Durante el período
Posclásico surgió Chichén Itzá en el norte, y se produjo la expansión
del reino quiché en el altiplano de Guatemala. En el siglo XVI el Imperio
Españolcolonizó la región mesoamericana, y tras una larga serie de
campañas militares la última ciudad maya cayó en 1697.

Detalle del Dintel 26 de Yaxchilán.

Templo de Kukulkán
El Templo de Kukulkán o Pirámide de Kukulkán (estructura también
conocida con el nombre de «El Castillo», debido a que
losconquistadores españoles en el siglo XVI buscaban alguna similitud
arquitectónica con las existentes en el continente europeo), es un
edificio prehispánico ubicado en la península de Yucatán, en el
actual estado del mismo nombre. El actual templo fue construido en
elsiglo XII d. C. por los mayas itzáes en su capital, la ciudad
prehispánica de Chichén Itzá en el siglo VI d. C.1 Su diseño tiene
una forma geométrica piramidal, cuenta con nueve niveles
o basamentos, cuatro fachadas principales cada una con una
escalinata central, y una plataforma superior rematada por
un templete. En esta construcción se rindió culto al dios
maya Kukulkán (en idioma maya: Serpiente Emplumada)?,2 razón por
la cual se pueden apreciar motivos serpentinos en la decoración
arquitectónica. Por otra parte también cuenta con simbolismos que
hacen alusión a los números más importantes utilizados en
el calendario Haab (calendario solar agrícola), el
calendario Tzolkin (calendario sagrado) y la rueda calendárica. La
alineación de la construcción de la pirámide permite que se puedan
observar diversos fenómenos de luz y sombra, los cuales se producen
en su propio cuerpo durante los equinoccios y solsticios cada año.
En 1988, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (Unesco), declaró a la ciudad maya de Chichén
Itzá como Patrimonio de la Humanidad.3 Casi 20 años después, el
cineasta suizo Bernard Weber convocó por medio de la New Open
World Corporation una «elección global» (esto es, basada en internet y
en la que teóricamente cualquiera con acceso a la red podía votar)
para elegir a las Nuevas maravillas del mundo, resultando electo el
templo de Kukulkán desde el 7 de juliode 2007 como una de las
«Nuevas 7 maravillas del mundo contemporáneo». Cabe mencionar
que fue esta estructura - y no el sitio arqueológico en su totalidad - la
que resultó ganadora.4 esta confusión se debe a que la Pirámide de
Kukulcán es una de las principales estructuras del lugar.5

El Templo de Kukulkán (Chichén Itzá).


Dimensiones
En comparación con la pirámide de Keops en Egipto, o incluso a
la pirámide del Sol de Teotihuacan, las dimensiones de la pirámide
deKukulkán son pequeñas.
En cuanto a la altura, la pirámide de Keops mide aproximadamente
147 m y la del Sol, 65 m sin incluir los supuestos 10 metros que
tendría su templete; por su parte la altura de la pirámide de Kukulkán
alcanza los 24 m hasta la plataforma superior, más 6 m de su templete
para lograr 30 m como máximo. La base de la construcción egipcia
tiene medidas aproximadas de 226,5 m, mientras que la del Sol
alcanza los 225 m. Por su parte la pirámide de Kukulkán sólo mide
55,3 m en las bases de sus fachadas.
De tal forma, las medidas de la pirámide de Kukulkán no rivalizan con
otras construcciones similares en el mundo, incluso la pirámide
deTikal (64 m) es más alta. Son sus características arquitectónicas,
sus simbolismos calendáricos y astronómicos los que la destacan de
forma particular.6

Tamaño comparativo del templo de Kukulkán con la Pirámide del


Sol de Teotihuacan y la Pirámide de Keops.
Interior del templo

En 1566 el templo fue descrito por fray Diego de Landa en el


manuscrito conocido como Relación de las cosas de Yucatán; casi tres
siglos más tarde John Lloyd Stephensdescribió de manera más
minuciosa la arquitectura de la pirámide en su libro Incidentes del viaje
a Yucatán, obra publicada en 1843. En esa época la zona
arqueológica deChichén Itzá se encontraba dentro de una hacienda
que tenía el mismo nombre, y era propiedad de Juan Sosa.7 El libro
decorado con litografías de Frederick Catherwood, muestra la pirámide
cubierta de abundante vegetación en todos sus taludes. Existen
fotografías tomadas a principios del siglo XX donde aparece la
pirámide cubierta parcialmente con dicha vegetación.

Chac Mool en la sala de las ofrendas al interior del templo


de Kukulkán.
El Instituto Carnegie de Washington (Carnegie Institution of
Washington) solicitó en 1924 permiso al gobierno mexicano para
realizar exploraciones y reconstrucciones en la zona de Chichén Itzá.
En 1927, con la asistencia de arqueólogos mexicanos, se iniciaron los
trabajos. En abril de 1931buscando confirmar la hipótesis de que la
estructura de la pirámide de Kukulkán se encontraba construida sobre
otra pirámide más antigua, se iniciaron los trabajos de excavación y
exploración, pese a la reticencia general de la época. En gran medida,
el arqueólogo José Erosa Peniche influyó en la autorización de dicha
exploración. El 7 de junio de 1932 se encontró una caja con objetos
de coral y obsidiana e incrustaciones de turquesa a un lado de restos
humanos, los objetos se exhiben en el Museo Nacional de
Antropología de la Ciudad de México.
Después de largos trabajos, en abril de 1935 se encontró en el interior
de el templo una figura deChac Mool con incrustaciones
de concha nácar en sus uñas, dientes y ojos, el recinto donde se
realizó el hallazgo fue bautizado como sala de las ofrendas o cámara
norte. A sólo unos cuantos

Escultura del jaguar (balam) en la cámara de sacrificios en el


interior del templo de Kukulkán.
metros, y tras más de un año de excavaciones, en agosto de 1936 se
descubrió un segundo recinto, el cual se bautizó con el nombre
de cámara de sacrificios, dentro del cual se encontraron dos hileras
de canillas humanas empotradas de forma paralela al fondo de la
cámara, y la escultura de un jaguar (Panthera onca) de color rojo con
74 incrustaciones de jade que simulan en el cuerpo las manchas
características de la especie; los ojos son simulados con medias lunas
de la misma piedra y los colmillos y dientes en pedernal pintados de
blanco. En el lomo se encontraba un disco de turquesas el cual
aparentemente servía para quemar copal, ambas figuras tienen su
vista dirigida al NNE (nor-noreste). Como conclusión se determinó la
existencia de una pirámide de medidas aproximadas de 33 metros de
ancho, de igual forma a la exterior, con 9 basamentos y una altura de
17 m hasta la plataforma del templete donde se encontraron el Chac
Mool y el jaguar, se estima que esta construcción corresponde al siglo
XI d.C. Concluidos los trabajos se construyó una puerta de acceso en
la balaustrada de la escalinata exterior de la fachada NNE para facilitar
el acceso a los turistas. La pirámide interior más antigua es referida
como "subestructura".8 9

Simbolismos calendáricos

Templo de Kukulkán en 1860, tal y como lo encontró el


arqueólogo francés Désiré Charnay.10
El Templo de Kukulkán, principal estructura de Chichén Itzá demuestra
los profundos conocimientos
de matemáticas, geometría, acústica y astronomía que los mayas
poseían. Al ser una sociedad inicialmente agrícola, los mayas
observaron con detenimiento el comportamiento de las estaciones, las
variaciones de las trayectorias del Sol y las estrellas, y combinando
sus conocimientos, lograron registrarlos en la construcción del templo
dedicado a su dios Kukulkán.
Al igual que las culturas mesoamericanas, la cultura maya utilizó un
calendario agrícola solar al que llamaban Haab, el cual cuenta con 18
meses o uinales, cada uinal tiene 20 días o kines. De esta forma el
calendario comprende 18 x 20 = 360 días regulares o kines, más cinco
días adicionales, considerados como nefastos, llamados uayeb.
El templo de Kukulkán cuenta con cuatro escalinatas, cada una de
ellas tiene 91 escalones, de esta forma suman 364 y considerando la
plataforma superior del templo tenemos un total 365 unidades que
representan los días del Haab.
El segundo calendario utilizado por los mayas, llamado Tzolkin o
calendario sagrado, consta de 13 meses y cada mes tiene 20 días, de
tal forma que éste cuenta con 260 días.11 Los ciclos del Tzolkin y
el Haab se fusionaron en una rueda calendárica de tal suerte que la
combinaciones de ambos se repiten cada 18,980 días (mínimo común
múltiplo de 260 y 365)12 equivalentes a 52 años, lo que quiere decir
que cada 52 ciclos del calendario Haab comienza a repetirse la
combinación de ambos calendarios.

Fachada NNE nor-noreste, pueden observarse los 9 basamentos, y gran parte de los paneles en bajorrelieve. En la parte
superior del templete puede verse la única de las 20 almenas que adornaban el techo, durante las ceremonias los
mayas itzáes solían colocar 20 banderas de plumas. En el inferior de la escalinata central se observan dos cabezas de
serpiente emplumadas adornando el inicio o final de los balaustres o pretiles.
Los números 18 (uinales), 20 (kines), 5 (uayeb), 52 (ciclos), pueden
descifrarse de manera más compleja en la pirámide de Kukulkán. El
templo tiene 9 niveles o basamentos, si se observa de forma frontal
cualquiera de las fachadas, al tener al centro de la vista la escalinata,
se puede multiplicar el número de basamentos x 2, dando como
resultado el número 18, correspondiendo así a los 18uinales del Haab.
En el templete superior de la pirámide existían 5 adornos o almenas
en cada fachada, de esta manera se tenían 20 almenas que
representan los 20 días okines de cada uinal. En cada fachada, en el
peralte de cada basamento se encuentran paneles en bajorrelieve, en
el nivel más alto son solamente dos paneles, y los otros ocho
basamentos cuentan con tres paneles, de tal forma que 3 x 8 = 24 + 2
= 26 paneles, que sumados a los otros 26 paneles del lado opuesto de
la escalinata nos dan un gran total de paneles por fachada de 52, es
decir representan los 52 ciclos del Haab en la rueda calendárica.
Como ornamentación el edificio tiene 260 cuadrángulos que coinciden
con el número de días del calendario Tzolkin.13

De esta forma, y acorde a los calendarios utilizados por los mayas, se


puede deducir que la pirámide no solamente está dedicada al dios
Kukulkán, sino que también observa la cuenta del tiempo dando
particular relevancia a sus ciclos.

Acústica en escalinata[editar]
Hacia finales del siglo XX el turismo en Chichén Itzá se incrementó y
fue cuando accidentalmente los guías de turistas descubrieron un
efecto acústico que se produce en la escalinata NNE de la pirámide. Si
una persona aplaude de forma frontal a la escalinata, el sonido
del aplauso se propaga hacia el peralte de los escalones y rebota en
forma deeco distorsionado, es decir la reflexión del sonido se escucha
diferente a la fuente (aplauso), provocando un chirrido semejante al
canto de un quetzal (video14 ).
Técnicamente esto se debe a que el sonido producido por la fuente
se propaga de forma simultánea para chocar con los escalones
inferiores y superiores de la escalinata, el sonido llega primero a los
más cercanos es decir los inferiores, y una fracción de milisegundo
después a los superiores. Esta fracción de tiempo es suficiente para
crear interferencias con las ondas de reflexión y producir el peculiar
eco. Solo los sonidos de baja frecuencia como el aplauso producen el
efecto.15

Descenso de Kukulcán en los equinoccios

Triángulos de luz y sombra que aparentan el descenso de la


serpiente por la escalera en un día de equinoccio.
Si durante un año y desde un punto fijo contemplamos el amanecer en
el horizonte, podremos observar que el sol va apareciendo en
diferentes posiciones a lo largo del mismo y su trayectoria en el cielo
va cambiando. Esto es debido a los propios movimientos de la Tierra,
de rotación sobre su eje y traslación alrededor del sol, así como la
variante de su eclíptica, y la inclinación del eje terrestre.
Refiriéndonos al hemisferio norte del planeta, durante un año
el sol parece colocarse en la línea del horizonte en un punto
más australdurante el solsticio de invierno (diciembre), pasando por un
punto intermedio durante el equinoccio de primavera (marzo) y
llegando a un punto más septentrional durante el solsticio
de verano (julio), para regresar nuevamente al punto intermedio
durante el equinoccio deotoño (septiembre) y reiniciar el ciclo
nuevamente.
Este movimiento aparente tiene una variación adicional si nos
trasladamos a diferentes latitudes del planeta. Los mayas,
consideraron todas estas variables y con gran atención observaron los
posibles fenómenos de luz y sombra generados durante cada día del
año. Construyeron así la pirámide de Kukulcán teniendo en cuenta
todas estas variables, además de las consideraciones arquitectónicas,
orientaron la fachada NNE con una inclinación aproximada de 20° con
respecto al norte geográfico.

Iluminación de la Tierra por el Sol durante los equinoccios.


El día tiene la misma duración que la noche.

Al atardecer de los equinoccios de primavera y otoño, se observa en la


escalinata NNE de la pirámide de Kukulcán una proyección solar
serpentina, consistente en siete triángulos isósceles de luz invertidos,
como resultado de la sombra que proyectan las nueve plataformas de
ese edificio durante el ocaso. En Chichén Itzá el fenómeno se ve en
todo su esplendor y la imagen de la serpiente de triángulos de luz y
sombra es proyectada a la alfarda NNE; conforme avanza el tiempo
parece descender del templo una serpiente y el último reducto de luz
se proyecta en la cabeza de la serpiente emplumada que se encuentra
en la base de la escalinata. Este fenómeno ocurre en marzo y
septiembre, y puede observarse aproximadamente durante un período
de cinco días en las fechas más próximas a los equinoccios, la
duración del efecto comienza aproximadamente 3 horas antes del
ocaso, al principio de estas horas se puede ver en la balaustrada una
forma de luz ondulada que poco a poco se va cerrando para formar 7
triángulos isósceles, los cuales solo pueden verse durante 10 minutos,
después comienzan a desaparecer paulatinamente.(video16 ). Sin
embargo, no hay evidencias de que este juego de luz y sombra fuera
logrado a propósito, como resultado del diseño consciente de los
mayas.17

Fachada ONO, en la imagen se señalan los triángulos que forman los


basamentos y que permiten el paso de luz proyectándose a
la balaustrada de la escalinata.

En la zona arqueológica de Mayapán, existe una pirámide de menores


dimensiones, pero de iguales proporciones y dedicada por supuesto
a Kukulcán. La proyección ondulada del cuerpo de la serpiente
también puede ser observada durante la puesta del sol cerca de los
solsticios, sin embargo no es tan espectacular debido al deterioro de la
propia estructura.
En el año 1566, Diego de Landa describió que los mayas celebraban
en el día 16 del mes Xul,18 la ida de Kukulcán a quién tenían como un
dios, la celebración se realizaba en todo el mundo maya hasta la
destrucción de Mayapán, después solamente los tutul xiúes la
realizaban en su capital Maní, tras mantener ayuno y abstinencia los
sacerdotes reunidos iban al templo de Kukulcán, donde pasaban cinco
días y noches en oración realizando algunos bailes devotos:
..
."Decían y tenían muy creído, que el postrer día bajaba Cuculcán del
cielo y recibía los servicios, vigilias y ofrendas. Llamaban a esta fiesta
Chickabán..."
Relación de las cosas de Yucatán, Diego de Landa (1566).19

Debido a que las fachadas SSO y ESE se encuentran deterioradas, no


se observa ningún fenómeno de luz y sombra en los amaneceres
equinocciales, sin embargo es probable que si se restauraran las
escalinatas y las balaustradas, se podría apreciar un efecto que
evocara el ascenso del cuerpo de la serpiente a la pirámide por la
escalinata de la fachada SSO.
Kukulkán, Quetzalcóatl, Gucumatz, Coo Dzavui

Crotalus durissus serpiente de cascabel (tsáab kaan) con


triángulos en su cuerpo.

Cabeza de serpiente emplumada rematando la escalinata de la


pirámide.
A finales del período clásico mesoamericano, se registró una influencia
arquitectónica, cultural y religiosa en la zona maya, la cual se ha
adjudicado a la cultura tolteca del altiplano. Es por ello que se
encuentran similitudes entre la
deidad Quetzalcóatl (en náhuatl: Quetzalcōātl, ‘serpiente
emplumada’)? y la deidad maya Kukulkán (en maya: K'uk'ulkan, ‘pluma
y serpiente’)?.
En el Popol Vuh la deidad es referida
como Gucumatz (en quiché : Q'uk'umatz, ‘serpiente
emplumada’)? quién junto con Tepew son considerados los dioses
formadores del universo.20Fue conocido por la cultura
mixteca como Nueve Viento (en mixteco: Coo Dzavui, ‘serpiente de
lluvia’)?. De acuerdo a las descripciones de Diego de Landa, el dios
fue especialmente venerado en varias ciudades del noroeste de
la península de Yucatán, entre ellas destacan Chichén
Itzá,Mayapán y Maní.
En muchas partes de la decoración arquitectónica
de columnas y dinteles de Chichén Itzá, se encuentran alusiones al
cuerpo de la serpiente, en el propio "Templo de Kukulcán", en el
"Templo de los Jaguares", en el "Templo de los Guerreros", en el
"Juego de Pelota", en la "Plataforma de las Águilas y los Jaguares". La
clase del reptil parece ser Crotalus durissus conocida como serpiente
de cascabel debido a la forma de la cabeza de las esculturas, a los
relieves que detallan serpientes con cascabel en otros edificios de la
ciudad, y a los triángulos de luz que se forman en los días
equinocciales, los cuales evocan los triángulos que se forman en la
piel del cuerpo de la especie.
Es destacable el decorado de la lengua de las serpientes que se
encuentran en el remate de la escalinata. La lengua tiene semicírculos
que hacen alusión a la trayectoria diaria del Sol en el cielo. En la vista
de perfil de las cabezas, junto a la comisura de la boca se aprecian
espirales que evocan a un caracol, el trazado puede interpretarse
como una alusión al período cíclico del movimiento del Sol en el
horizonte. En la parte superior de los párpados de la serpiente también
se puede apreciar el símbolo de Sol.
Adicionalmente a la proyección del cuerpo imaginario de la serpiente
(kan) descendiendo por la alfarda de la escalinata, los mayas
colocaban banderas de plumas (k'u uk'um) en las almenas del
templete durante las festividades equinocciales orientadas a dar inicio
al ciclo agronómico de los mayas.21
.."Que es opinión entre los indios, que con los Yzaes que poblaron
Chichenizá, reinó un gran señor llamado Cuculcán, y que muestra ser
esto verdad el edificio principal que se llama Cuculcán; y dicen que
entró por la parte de poniente y que difieren en si entró antes o
después de los Yzaes o con ellos, y dicen que fue bien dispuesto y
que no tenía mujer ni hijos; y que después de su vuelta fue tenido en
México por uno de sus dioses y llamado Cezalcuati y que en Yucatán
también lo tuvieron por dios por ser gran republicano, y que esto se vio
en el asiento que puso en Yucatán después de la muerte de los
señores para mitigar la disensión que sus muertes causaron en la
tierra..."
Relación de las cosas de Yucatán, Diego de Landa (1566).22

Solsticios

Fachada iluminada (NNE) y fachada en sombra (ONO).


Trayectorias solares en solsticios y equinoccios
Desde la última década del siglo XX, los arqueólogos comenzaron a
observar los fenómenos de luz y sombra que ocurren en los solsticios
de verano e invierno, pero solo hasta junio de 2007 se realizaron
estudios minuciosos del tema. Astrónomos del Instituto Tecnológico de
Mérida e investigadores del Instituto Nacional de Antropología e
Historia corroboraron que durante los primeros minutos del
amanecer23 del solsticio de junio (verano hemisferio norte) y durante
un período de 15 minutos, la pirámide de Kukulcán es iluminada en las
fachadas NNE y ESE por los rayos del sol, mientras que las fachadas
ONO y SSO permanecen en total oscuridad. En otras palabras un 50%
de la pirámide permanece iluminada y un 50% permanece en la
oscuridad marcando con este simbolismo el momento exacto del
solsticio.24
Este efecto de luz y sombra ocurre de forma semejante durante
el solsticio de diciembre (invierno en el hemisferio norte), pero en el
atardecer las fachadas iluminadas son la ONO y SSO mientras que las
fachadas NNE y ESE permanecen en la sombra. El fenómeno se debe
a la orientación de +/- 20° con respecto al norte geográfico, y la latitud
en donde se encuentra ubicada la pirámide.
Paso cenital

Orientación del sol, al amanecer y atardecer, durante los


solsticios, equinoccios y días del paso cenital en Chichén Itzá.

Se llama paso cenital al momento cuando el sol pasa por encima de


un punto geográfico de tal forma que no se proyectan sombras. Esto
ocurre solamente en la zona geográfica comprendida entre el Trópico
de Cáncer y el Trópico de Capricornio. Más al norte o al sur de los
trópicos nunca se alcanza el verdadero cénit, pues el sol siempre se
encuentra más al norte o al sur. En los trópicos el paso cenital ocurre
un solo día, coincide con el solsticio de verano (20 o 21 de junio) en el
Trópico de Cáncer (latitud norte 23° 26', 16") y con el solsticio de
invierno (21 o 22 de diciembre) en el Trópico de Capricornio (latitud
sur 23° 26' 16"). En los demás puntos geográficos que se encuentran
localizados entre ambos trópicos, el paso cenital ocurre dos días al
año, las fechas dependen de la latitud en la que se ubiquen y son
distintas en cada lugar.25
De esta forma, el paso cenital en Xochicalco ocurre los días 15 de
mayo y 29 de julio, en Monte Albán ocurre el 8 de mayo y el 5 de
agosto. Para el caso de Chichén Itzá, por su latitud norte de 20° 40'
58", los días de paso cenital ocurren el 23 o 24 de mayo y el 19 de
julio.26 Especialistas en Arqueoastronomía han realizado
investigaciones y observaciones de lo que ocurre en las fechas de
paso cenital en diversos sitios arqueológicos. Los primeros
investigadores para el caso de Chichén Itzá fueron Franz Tichy,
Johanna Broda y Susan Milbrath. Broda concluyó que las culturas
mesoamericanas eligieron cuidadosamente la ubicación de sus
centros ceremoniales registrando el movimiento aparente del sol sobre
el horizonte y observando los pasos cenitales.27
Recientemente las investigaciones realizadas por Arturo Montero
García, Jesús Galindo Trejo y David Wood Caso han detectado que
cuando se observa el amanecer el día del paso cenital, el sol se
encuentra a 67° 30' azimut, y que visto desde lo alto del templo de
Kukulkán, la dirección coincide con la esquina noreste de la misma
edificación. Una línea imaginaria del observador hacia el sol en el
momento del amanecer cruzaría también por lo alto del templo de las
Mesas (al noreste del templo de los Guerreros). Por otra parte, al
momento del ocaso, el sol se encuentra a 292° 30' azimut, visto desde
lo alto del templo, la dirección del sol coincide con la escalinata
noroeste. Si se sigue esta línea imaginaria del observador hacia el sol
en el momento del atardecer, ésta coincide con la boca rectangular
que los mayas hicieron al cenote Holtún. Ese mismo día, en el interior
del cenote se puede ver la vertical de los rayos solares en el momento
del cénit, esta coincidencia podría tener un simbolismo religioso
relativo al inframundo de la cosmovisión maya.28
El explorador John Lloyd Stephens en 1840 se percató de
la orientación de los edificios. Debido a que no pudo observar los
efectos de luz y sombra, atribuyó un posible error en la construcción
de los mismos, nunca se imaginó que esta variación había sido
totalmente premeditada siglos antes por los constructores mayas, por
otra parte las medidas referidas parecen tener cierta variación con las
reales:
..."A la distancia como de quinientos pies de este edificio, hacia el
sureste, descuella el llamado "Castillo", que es el primer edificio que
vimos, y el más culminante de todos por cualquier punto de la llanura..
..El montículo sobre el cual se halla erigido mide en su base, por los
lados del sur y del norte, ciento noventa y seis pies diez pulgadas, y en
los lados del oriente y poniente, doscientos dos pies. No corresponde
exactamente a los cuatro puntos cardinales, aunque es probable que
se pretendió al construirlo que así fuese; y en todos los edificios, por
algún motivo no muy fácil de explicar, mientras que uno tiene una
inclinación o variación de diez grados, respecto de un punto, el
inmediato varía doce o trece respecto de otro punto..
...En el lado del oeste hay una escalinata de treinta y siete pies de
anchura; y en la del norte otra de cuarenta y cinco pies y contiene
noventa escalones. Al pie de ésta, formando un arranque atrevido para
la parte superior, hay dos cabezas colosales de serpientes de diez
pies de extensión, con la boca abierta y la lengua fuera. No hay duda
de que eran los emblemas de alguna creencia religiosa, y debieron de
haber excitado un sentimiento solemne de terror en el ánimo de un
pueblo dotado de imaginación, cuando se paseaba entre ambas
cabezas"....
Incidentes del viaje a Yucatán, John L. Stephens (1843).29
Para que la pirámide de Mayapán, que fue construida con
características semejantes a la de Chichén Itzá, pueda mostrar los
mismos fenómenos de luz y sombra, su orientación tuvo que tener una
ligera variación debido a que no se encuentra en la misma coordenada
de latitud que la de Chichén Itzá.
De esta forma, la construcción de la pirámide parece ser un calendario
arquitectónico que marca los solsticios y equinoccios, fechas
importantes para los ciclos agrícolas. Cuando la órbita de la Luna se
encuentra en la misma posición equinoccial de sol, también es posible
ver en la alfarda de la escalinata NNE la figura proyectada de la
serpiente en un espectáculo natural nocturno.
Estos fenómenos de luz y sombra que se observan en la pirámide son
fieles testimonios que prueban los conocimientos astronómicos de
la cultura maya, en la estructura conocida como el observatorio, el
caracol o «edificio circular» también se han registrado efectos de luz y
sombra durante los equinoccios.30 En el Códice de Dresde se ha
podido interpretar que los mayas estudiaban la trayectoria orbital del
planeta Venus, al cual le dedicaron una pequeña construcción en la
ciudad de Chichén Itzá.
..."El cuarto Ahau katún es el undécimo katún. Se cuenta en Chichén
Itzá, que es el asiento del katún.
Llegarán a su ciudad los itzáes, llegarán plumajes, llegarán quetzales,
llegará Kantenal, llegará Xekik, llegará Kukulcán. Y en pos de ellos
otra vez llegarán los itzáes"...
Chilam Balam de Chumayel, anónimo.31

Dibujo de Frederick
Catherwood de 1843.

Fotografía de Teobert
Maler en 1892.
Iluminación durante
el solsticio de junio
(verano en el hemisferio
norte).

Iluminación de
la Tierra por el Sol en
el solsticio de junio.

Iluminación durante
el solsticio de diciembre
(invierno en el hemisferio
norte).
Iluminación de
la Tierra por el Sol en
el solsticio de
diciembre.

Kukulkán

Kukulkán es una deidad de la mitología maya.Tiene semejanzas con


la Serpiente Emplumada, divinidad cuyo culto es uno de los más
relevantes en Mesoamérica y está relacionada con el viento, el
agua, Venus. Kukulkán es un nombre en maya yucateco que se puede
traducir como Serpiente de Plumas. (en maya: k'ukulk'an, ‘pluma y
serpiente’)?1 Los chontales de Tabasco lo llaman Mukú-leh-chan,2 y es
conocido como Gucumatz en la
mitología quiché (en quiché: Q'uk'umatz, ‘serpiente emplumada’)?.

Chichen Itza,
Equinoccio.
Para algunos investigadores este dios es el
mismo Quetzalcóatl (en náhuatl: Quetzalcōātl, ‘serpiente
emplumada’)? de los aztecas y proviene de la cultura tolteca, para
otros proviene de la cultura olmeca.1 En todo caso su origen es muy
anterior a los mayas de la Península de Yucatán y a losItzáes,
fundadores de Chichén Itzá en el siglo VI, en donde se le erigió una
pirámide para señalar su descenso en el ciclo agronómico y político de
los mayas peninsulares. La presencia de la serpiente emplumada
como símbolo deífico es omnipresente en toda Mesoamérica.
En el yacimiento arqueológico de Chichén Itzá se le puede observar
como una serpiente formada como efecto de luz y sombra que
desciende por la alfarda de la escalinata principal del edificioconstruido
para su adoración, durante la jornada equinoccial de marzo y
septiembre. Fue una deidad rápidamente asimilada por la aristocracia,
a pesar que se incorporó al panteón maya en una época tardía.

Templo de
Kukulkán.

"Decían y tenían muy creído, que el postrer día bajaba Cuculcán del
cielo y recibía los servicios, vigilias y ofrendas. Llamaban a esta fiesta
Chickabán..."
Relación de las cosas de Yucatán, Diego de Landa (1566).3
Aparece como una de las divinidades creadoras bajo el nombre
de Gucumatz en el Popol Vuh, libro considerado como la biblia de
los mayas k'iche's, también aparece como deidad de los vientos con el
nombre de Ehécatl en la estela 19 de Ceibal. Alcanzó especial
trascendencia en la península de Yucatán, donde fue venerado por
los mayas itzáesen Chichén Itzá, por los mayas
cocomes en Mayapán y por los mayas tutl xiúes en Maní, en todas
estas ciudades se construyeron templos en su honor.
De acuerdo a los testimonios descritos por Diego de Landa, los mayas
decían que Kukulkán existió como una persona que llegó del poniente,
antes, después, o al mismo tiempo de que los itzáes llegaran a
Chichén Itzá. En su partida, se detuvo en Champotón, donde también
se erigió un templo en su honor, junto al mar, para posteriormente
seguir su camino hacia el altiplano de México.
En cuanto a sus diferencias con respecto a Quetzalcóatl, parece que
muchas de ellas se debían a las diferencias climáticas entre ambas
regiones. Para los Aztecas,Quetzalcóatl no sólo era el Señor del Sol,
sino el propio Dios-Sol del país. Kukulcán además tiene los atributos
de un Dios-Trueno. En el clima tropical de Yucatán y Guatemala, el
Sol al mediodía parece dibujar las nubes de su alrededor con formas
serpenteantes; de éstas emanan el trueno, la luz y la lluvia, por lo que
Kukulkán parecería haber atraído a los mayas más como un dios del
cielo que como un dios de la propia atmósfera, a pesar que muchas
veces las estelas del Yucatán representan a Kukulkán con el aire
saliendo de su boca, como muchas representaciones mexicanas
de Quetzalcóatl.
Kukulkán, del que hablan los arqueólogos, es la deidad que más
frecuentemente aparece en los manuscritos del Códice de Dresde y
otros. Tiene la nariz larga y truncada, como la de un tapir, y en él se
encuentran todos y cada uno de los signos de un dios de los
elementos. Camina sobre el agua, maneja antorchas ardientes y se
sienta en el árbol cruciforme de los cuatro vientos que con tanta
frecuencia aparece en los mitos americanos. Evidentemente es un
dios del cultivo y héroe, puesto que se le ve plantando maíz, llevando
herramientas y continuando un viaje, hecho que establece su conexión
solar.
Según las crónicas mayas, Kukulkán, al igual que Quetzalcóatl, es el
conquistador que llegó a Yucatán por el mar desde el oeste, hacia
finales del siglo XI, y se convirtió en caudillo y fundador de su
civilización. De la fusión de los dos mitos, Kukulkán aparece como el
señor del viento y de la lluvia porque rige y gobierna la nave que le
condujo aYucatán y al pueblo que fundó.

Chichén Itzá
Chichén Itzá (en maya: Chichén Itzá, ‘Boca-del-pozo (chichén) de los
brujos-de-agua (Itzá)’)?1 es uno de los principales sitios arqueológicos
de la península de Yucatán, en México, ubicado en el municipio
de Tinum, en el estado de Yucatán. Vestigio importante y renombrado
de la civilización maya, las edificaciones principales que ahí perduran
corresponden a la época de la declinación de la propia cultura maya
denominada por los arqueólogos como el período posclásico.
La arquitectura monumental que ha llegado hasta nuestros días, que
es emblemática del yacimiento, tiene una clara influencia tolteca. El
dios que preside el sitio, según la mitología maya, es Kukulcán,
representación maya de Quetzalcóatl, dios tomado del panteón de
la cultura tolteca.
Chichén Itzá fue una ciudad2 o un centro ceremonial, que pasó por
diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos
que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación.
La zona arqueológica de Chichén Itzá fue inscrita en la lista
del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.3 El 7 de
julio de 2007, el Templo de Kukulcán, ubicado en Chichén Itzá, fue
reconocido como una de las Las nuevas siete maravillas del mundo
moderno, por una iniciativa privada sin el apoyo de la Unesco, pero
con el reconocimiento de millones de votantes alrededor del mundo.4

El Castillo (Pyramidd of
Kukulcán) in Chichén Itzá.
El Templo de Kukulcán en
la zona arqueológica de
Chichén Itzá.
Mapa de la ubicación
de México.

Coordenadas
20°40′59″N 88°34′07″OCoordenadas:
20°40′59″N 88°34′07″O (mapa)

País México

Tipo Cultural

Criterios i, ii, iii

N.° 483
identificación

Región América Latina y el Caribe

Año de 1988 (XII sesión)


inscripción

[editar datos en Wikidata]

Toponimia
En idioma maya, Chichén Itzá significa «boca del pozo de los itzaes»,
haciendo referencia al Cenote Sagrado, el gran pozo natural que los
habitantes de la región consideraban una de las entradas principales
al inframundo, sede de importantes dioses, como los de la lluvia.
Además, el nombre del sitio alude a los itzaes, poderosos señores
mítico-históricos de la ciudad durante la época de su crecimiento y
apogeo. 5
Su nombre deriva de las
palabras mayas: chi ‘boca’, che'en ‘pozo’, itz ‘mago o brujo’
y há ‘agua’, al unir las palabras se obtiene ‘la boca del pozo de los
brujos del agua’ o ‘en la orilla del pozo de los brujos de agua’.6 O bien
del huasteco ch'iich'en ‘en estado/apariencia de pájaro’, o también
del huasteco itzam ‘serpiente’, ‘serpiente emplumada’.7 8
Hay otros autores que señalan que la palabra itzá también podría
traducirse como ‘aguas encantadas’.9

Zona central del yacimiento


arqueológico de Chichén Itzá.

Historia
Chichén Itzá fue fundada hacia el año 525 d.C., durante «la primera
bajada o bajada pequeña del oriente» que refieren las crónicas, por
loschanes de Bacalar (que después se llamaron itzá y más tarde
aún cocomes).8
Habiendo establecido los chanes la capital de su gobierno en Chichén
Itzá en la época señalada, provenientes de Bacalar, continuaron su
trayecto de oriente a poniente en la península de Yucatán, al cabo del
cual fundarían también otras ciudades importantes como Ek
Balam,Izamal, Motul, T'Hó, la actual Mérida de Yucatán y Champotón.8
Ya hacia el final del período clásico tardío, en el siglo IX, Chichén se
convirtió en uno de los más importantes centros políticos de las tierras
del Mayab. Para el principio del posclásico (desde el año 900 hasta el
1500), la ciudad se había consolidado como principal centro de poder
en la península yucateca.

Evolución del sitio[editar]


De acuerdo con la evidencia disponible, es posible que muchas de las
construcciones principales de la ciudad hayan sido destruidas hacia el
final del siglo XI y reconstruidas más tarde. Se puede decir que el
declive de Chichén Itzá se dio en un contexto de violencia, que
condujo a la pérdida de la hegemonía Chichén Itzá en el Mayab.
En el año 987 d. C. se formó la Liga de Mayapán, que fue una unión
de casas sacerdotales de la península, entre las que las más
importantes eran Uxmal, Mayapán y Chichén Itzá. Sin embargo esta
liga fue destruida por un desacuerdo entre los caciques (halach uinik)
de los participantes que llevó a una declaración de guerra de uno de
ellos, Hunac Ceel, quien se proclamó halach uinik de Mayapán. Esto
originó la ruptura con los itzáes quienes perdieron el conflicto y
debieron eventualmente huir en el año 1194 d. C. y refugiarse en
el Petén, de donde habían venido originalmente hacia casi diez
siglos.10
A diferencia del inicio, cuando Chichén fue fundada, en que los mayas
venidos de oriente buscaban la paz y el desarrollo de su pueblo
estableciéndose en el Mayab (en lengua maya: má ‘no’; yab ‘mucho,
muchos’; el lugar para unos cuantos, ‘para no muchos’ —nombre que
tenía la región toda antes de la llegada de los españoles—,11 al final,
1000 años después, la propia región se había convertido en lugar de
pugnas y de luchas. En la caída, la élite estaba formada por guerreros,
sacerdotes y comerciantes que gobernaban Chichén Itzá. Ellos habían
introducido el culto al dios Kukulcán. Habían levantado impresionantes
construcciones con taludes y muros verticales y representaciones del
dios pájaro-serpiente que vino de afuera. En el proceso de declinación
el militarismo fue el fundamento indudable de esta cultura. Esto se
hace evidente en el monumento llamado Plataforma de las Calaveras
donde exhibían, clavados en estacas, los cráneos de cientos de
enemigos.10
Chichén Itzá conservaba su fama de sitio sagrado en la época de la
conquista, y aún acudían a la antigua capital de los itzaes peregrinos
mayas a realizar rituales en el Cenote Sagrado, en el Castillo y el
Osario. Por la importancia de Chichén Itzá, Francisco de Montejo llegó
a plantear establecer ahí la capital de la provincia de Yucatán, aunque
la idea no prosperó. Los cronistas de la época, como fray Diego de
Landa, quedaron impresionados por las dimensiones de Chichén Itzá y
por sus bien conservadas construcciones.12

Arquitectura[editar]
Las edificaciones de Chichén Itzá muestran un gran número de
elementos arquitectónicos e iconográficos que algunos historiadores
han querido llamar mexicanizados.13 Lo cierto es que es visible la
influencia de las culturas provenientes del altiplano mexicano, y la
mezcla con el estilo Puuc, proveniente de la zona alta de la península,
de la arquitectura clásica maya. La presencia de estos elementos
procedentes de las culturas del altiplano fueron concebidas hasta hace
algunos años como producto de una migración masiva o conquista de
la ciudad maya por parte de grupos toltecas. Sin embargo, estudios
más recientes14 sugieren que pudieron haber sido la expresión cultural
de un sistema político muy extendido y prestigioso durante el
posclásico temprano en toda Mesoamérica. Al paso de los años a la
humanidad nos ha servido para realizar conocimiento arquitectónicos,
ya que cuenta con conocimiento matemáticos para la realización de
grandes dimensiones.

El Castillo y el descenso de Kukulcán


Los múltiples y monumentales edificios de la explanada de Chichén
Itzá están presididos por la Pirámide de Kukulcán, llamada por muchos
"el Castillo", uno de los edificios paradigmáticos de la arquitectura
maya. Es una pirámide de cuatro lados que culmina en un templo
rectangular. Se asienta sobre una plataforma rectangular de 55,5
metros de ancho y tiene una altura de 24 metros. Cada lado de la
pirámide tiene una gran escalinata, 91 escalones por lado y 1 más que
conduce al templo superior, dando 365 escalones, uno por día del año.
Balaustradas de piedra flanquean cada escalera, y en la base de la
escalinata norte se asientan dos colosales cabezas de serpientes
emplumadas, efigies del dios Kukulcán. Es en estas escalinatas y muy
particularmente en sus pretiles o balaustradas, donde se proyectan
durante el transcurso del día equinoccial, las sombras de las aristas de
las plataformas o basamentos superpuestos, que integran el gran
edificio, configurándose así la imagen del cuerpo de la serpiente-dios,
que al paso de las horas parece moverse descendiendo y rematando
en la mencionada cabeza pétrea situada en la base inferior de la
escalinata.
Es en este juego de luz y sombra, que representa la "bajada"
de Kukulcán a la tierra, como quisieron los mayas simbolizar el
mandato superior de acudir a la labor agrícola, ante la inminencia de la
llegada de las lluvias, al concluir el mes de marzo en que se inicia la
temporada de siembra de la milpa en la región.15
Queda evidente la íntima relación que hicieron, los inventores de
semejante montaje, de su conocimiento astronómico, aplicado a la
arquitectura, en un entorno religioso y para un fin estrictamente político
de liderazgo de masas, que debían concurrir puntualmente a la cita de
una ardua tarea de supervivencia: la del pesado trabajo agrícola de su
cultivo esencial, el maíz, base de su alimentación. Se infiere, por ende,
que ese espectáculo que hoy vemos como mágico, tenía que ver con
la estabilidad social de los mayas.16

Formación de siete triángulos


isósceles de luz en la escalera NNE
simulando el cuerpo de
una serpiente durante los atardeceres
equinocciales, los rayos de luz
penetran por la esquina nor-poniente
de los basamentos de
la fachada ONO.
A pesar de lo anteriormente expuesto, recientemente algunos
estudiosos han querido demostrar que las orientaciones hacia los
equinoccios astronómicos no son tan evidentes en la arquitectura
maya. Cierto es que el fenómeno del Castillo de Chichén Itzá puede
observarse durante varios días alrededor de cada equinoccio, pero no
hay pruebas de que realmente se relacione con los equinoccios y de
que así haya sido planificado por los mayas.17 18

Cenote sagrado[editar]
Es un cenote a cielo abierto de 60 m de diámetro, con paredes
verticales de aproximadamente 15 m del nivel del acceso a la
superficie del agua y de 13 m de profundidad, que es
aproximadamente el primer piso freático en esa zona de la península
de Yucatán.
El cenote sagrado de Chichén Itzá era considerado uno de los más
importantes lugares de peregrinación de la cultura Maya. 19 y a el
peregrinaban personas de lugares muy distantes de Centroamérica
como Piedras Negras.20
A principios del siglo XX un cónsul estadounidense, Edward Herbert
Thompson (1857-1935), Escuchó acerca leyendas acerca de que en el
cenote de Chichen Itzá se sacrificaban doncellas ricamente ataviadas,
así que compró la propiedad, dragó el cenote y extrajo numerosos
objetos que envió a su país vendiéndolos, principalmente al Museo
Peabody de Massachusets.
Para 1926, el Gobierno Mexicano expropió los terrenos en donde se
encontraba la entonces "Hacienda Chichén" y demandó a Thompson,
acusándolo de haberse apropiado de manera ilegal del patrimonio. El
litigio se prolongó hasta 1945 año en el que la Suprema Corte de
Justicia de la Nación falló en favor del estadunidense en 1945,
dictaminando que Thompson había comprado la propiedad de manera
legal y al no existir leyes de protección al patrimonio, El
norteamericano tenía el derecho de explorar y exportar lo encontrado
en el cenote de su propiedad. Aunque el arqueólogo había fallecido en
1935, la propiedad fue devuelta a sus herederos.21Eventualmente,
después de diversas gestiones del gobierno mexicano, retornó a
México, en 1970 y en 2008, una buena cantidad de las invaluables
piezas arqueológicas, mismas que se encuentran a resguardo de
diversos Museos Mexicanos. 22
No obstante el aspecto legal, muchos expertos de entonces - y ahora -
consideran que Thompson actuó con dolo y una total falta de ética,
saqueando el cenote.

Vista del cenote sagrado.

Sacrificios Humanos[editar]
Actualmente, la antigua concepción romántica del sacrificio de
doncellas en el Cenote sagrado ha quedado superada con las
investigaciones osteo-arqueológicas y epigráficas recientes.23 En
realidad los sacrificios en el Cenote Sagrado eran mayormente de
niños, a quienes se les ataviaba a la imagen de los dioses gemelos y
se les sacrificaba en ceremonias ligadas al mito Maya de la creación.
Esto explicaría el limo color Azul Maya del fondo del cenote (color que
en la cosmovisión Maya representaba lo sagrado)24 y la razón por la
cual cerca de un 80% de los huesos encontrados en el cenote sagrado
son de niños.25

Estructuras adicionales[editar]

El Tzompantli, o Plataforma cráneo (Plataforma de los cráneos),


muestra una clara influencia cultural de la meseta central de México. A
diferencia del Tzompantli de las tierras altas, sin embargo, las
calaveras fueron empalados en vertical en lugar de horizontal como en
Tenochtitlan.

Mitla

Mitla (Mictlan o Lugar de muertos en náhuatl, Lyobaa o Lugar de


descanso en zapoteco, Ñuu Ndiyi o Lugar de muertos enmixteco) es
una zona arqueológica localizada en el estado mexicano de Oaxaca.
La ciudad se localiza a 40 km de la ciudad deOaxaca, y a más de 600
km de la Ciudad de México; en ella han trabajado diversos
arqueólogos entre los que destacaLeopoldo Batres (1852-1926), quien
descubrió cimientos zapotecos bajo las decoraciones mixtecas
existentes.
Mitla - Lyobáa

Nombre: Zona arqueológica

Ubicación Oaxaca
México
Cultura Zapoteca - Mixteca

Período Clásico - Posclásico

Se muestra una perspectiva del Grupo de las Columnas, Mitla.

Historia

Prehispánica[editar]
En Mitla hay evidencias de ocupación humana desde principios de
nuestra era (año 0 a 200). Ante la desaparición de Monte Albán como
núcleo de poder, Mitla se convirtió en una población muy importante
que funcionó como centro de poder para los zapotecas del valle. Su
máximo crecimiento y apogeo ocurrió entre 950 y 1521 d.C.
La zona arqueológica comprende cinco conjuntos de arquitectura
monumental: Grupo del Norte; Grupo de las Columnas; Grupo del
Adobe o del Calvario; Grupo del Arroyo y Grupo del Sur. Los conjuntos
del Adobe o Calvario y del Sur, por haber sido construidos en épocas
anteriores, reproducen la tradición de plazas, rodeadas de palacios
sobre plataformas, al estilo de Monte Albán.

Greca de Mitla.
En los conjuntos del Norte, de las Columnas y del Arroyo, se ubican
los edificios administrativos y palacios de personajes de alto rango.
Estos palacios se caracterizan por el uso arquitectónico de grandes
monolitos y por sus fachadas ornamentadas con mosaicos de grecas
de diferentes diseños enmarcados por tableros, elementos que son
parte de la rica tradición arquitectónica zapoteca iniciada en Monte
Albán con fuertes influencias teotihuacanas.
Al oeste de la población actual de Mitla, se encuentra "La Fortaleza",
sitio defensivo amurallado por los zapotecas, para defender su ciudad
de posibles invasiones. En las cercanías de Mitla se localiza el sitio de
"Hierve el agua" que frecuentaban los zapotecas.

Establecimiento Católico[editar]

Parte superior de uno de los muros ubicados en el Grupo norte.


En el Siglo XVII se construyó sobre el Patio C, el templo católico de
San Pablo sobre ellas habitaciones y patio del cuadrángulo C. Para
ello se ocuparon básicamente materiales de construcción obtenidos
mediante la destrucción de varios palacios prehispánicos;
estructuralmente, el templo de San Pablo fue soportado por
los dinteles monolíticos de la habitación inferior. Los patios A y B
sufrieron también modificaciones al ser convertidos en curato: en el
Patio A se instalaron caballerizas y basureros, mientras que en el
Patio B se instaló la casa cural. Para el acceso a la casa cural se
construyó un pórtico sostenido por dos columnas monolíticas
procedentes del conjunto mayor al Sur. Dicha reutilización con fines
religiosos perdió efecto con el paso del tiempo, a excepción del templo
de San Pablo debido a lo establecido en las Leyes de Reforma donde
se decretó la Ley de Nacionalización de los bienes Eclesiásticos
emitida durante el periodo de gobierno del Presidente Benito
Juárez en 1859.

Grecas Palacio Grupo Columnas.

Conjuntos [editar]

Interior habitación Palacio Mitla.


Grupo Norte
Grupo de las Columnas
Este grupo destaca por su arquitectura a gran escala, por la
fina decoración de las fachadas y por el uso exclusivo en
Mitla de columnas monolíticas como elementos estructurales
y ornamentales. Está integrado por tres cuadrángulos o patios
de diferentes dimensiones cada uno (D,E,F). Dichos patios
están ubicados a distintos niveles y ordenados de norte a Sur.
El Patio D al norte, tiene una decoración de grecas formadas
con mosaicos ensamblados; por el pasillo al sur, se accede al
Salón de las Columnas. Este sector está ubicado sobre una
escalinata monumental que da acceso al Patio E.

En el Patio E se pueden encontrar los edificios 17, 18 y 19.


Dichos recintos muestran parte de la historia de la
destrucción y vandalismo que sufrió Mitla a causa de la
conquista española. Los tres edificios mencionados fueron
desmantelados y destruidos en su totalidad. Se destruyeron
con el simple objeto de reutilizar los materiales de las
antiguas edificaciones para construir el Templo de San Pablo.
La construcción del Templo de San Pablo buscó acabar con
los vestigios de poder de la cultura prehispánica para de esa
forma imponer tanto la civilización como la religión
occidentales.

Ensamble Muros Palacio


Mitla.
El Palacio ubicado en el Grupo de las Columnas fue un recinto de gran
privacidad y se construyó originalmente como el más exclusivo de los
varios palacios que hubiera en la zona. Las fachadas y los muros
interiores están ornamentados con frisos de grecas que forman
diversos diseños geométricos. La edificación cuenta con cuatro
habitaciones cerradas, cada una con una sola entrada, propiciando
que muchas de las actividades cotidianas se realizaran en el patio
exterior. Las grecas han sido interpretadas como meros elementos
ornamentales.
El Patio F tiene dos monumentales tumbas cruciformes. Las Tumbas 1
y 2 poseen características arquitectónicas que los definen como
marcadores del periodo Postclásico en Oaxaca. Las cámaras y
antecámaras están ornamentadas con ensambles y tallados de frisos
de grecas, tal como las fachadas de los edificios principales. La
Tumba 1 muestra una columna monolítica que fungió como soporte
del techo de su crucero. La Tumba 2 anteriormente presentaba pintura
mural sobre estuco en los dinteles interiores. Ambas tumbas fueron
exploradas entre 1900 y 1902 por Marshall Saville a pesar de haber
sido saqueadas con anterioridad. La tradición funeraria de Mitla
consistía en enterramientos consecutivos, depositando los cadáveres
con sus respectivas ofrendas y removiendo hacia los lados los restos
de depósitos anteriores.

Interior habitación Palacio Mitla.


Habitación Palacio.
La construcción de este conjunto arquitectónico implicó profundos
conocimientos de arquitectura, ingeniería y astronomía, así como un
delicado sentido estético y una gran habilidad escultórica para tallar la
piedra. El acabado de las fachadas y pisos fue
regularmenteestuco pintado de color rojo La primera restauración del
Grupo de las Columnas se llevó a cabo por Leopoldo
Batres de 1901 a 1902. La investigación arqueológica realizada
por Alfonso Caso y Daniel Rubín de la Borbolla, entre 1934 y 1935,
sirvió de base para fechar éste y el resto de los conjuntos del sitio. Se
ha calculado la fecha de construcción entre 1300 y 1400 d.C.

Grupo del Adobe o del Calvario


Grupo del Arroyo
Grupo del Sur[editar]
Grupo del Norte; Grupo de las Columnas; Grupo del Adobe o del
Calvario; Grupo del Arroyo y Grupo del Sur.

Parte superior de uno de


los muros ubicados en el
Grupo norte.
Fiesta Anual[editar]
La fiesta anual se celebra el 25 de enero en honor al santo patrón del
pueblo: San Pablo, y se festeja en vísperas con calenda, el 24 se
queman fuegos artificiales, toda la semana hay juegos mecánicos y
antojitos regionales en el centro de la población, la fiesta se termina el
31 de enero que es llamada "La Octava" y se cierra con un baile
popular.

Salón de las
Columnas.

Pintura mural tipo códice en Mitla


Entre las varias referencias que tienen del sitio, algunas aluden a la
pintura mural. Cabe mencionar al Coronel De La Laguna (1803), quién
afirma:
He encontrado en las ruinas de Mitla pinturas curiosas que
representan trofeos de guerra y sacrificios
Ignacio Marquina se refiere a las pinturas y afirma:
En todos los edificios de Mitla hubo también partes decoradas con
pinturas que casi han desaparecido
Paul Gendrop comenta sobre las pinturas:
Los códices mixtecos se distinguen por la nitidez y la precisión de sus
líneas, y esas mismas cualidades se reflejan en los fragmentos de
pintura mural que decoraban los dinteles de algunos edificios de Mitla
Vista Patio E.

En distintos edificios del sitio hay evidencia de que existió pintura


mural. A pesar de que se trata de pequeños fragmentos de color rojo,
principalmente, es posible suponer que gran parte de las
construcciones estuvo pintada. Se puede apreciar restos de rojo en las
jambas de los pilares del Patio A en el Grupo de la Iglesia, en las
jambas de los pilares del Patio I del Grupo del Arroyo, en los peraltes
de losimpluvia ubicados al centro de los patios y en los zoclos de
algunos muros. Desde 1990 el proyecto La pintura mural prehispánica
en México del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad
Nacional Autónoma de México, se dedica al registro y estudio de los
murales precolombinos, como los de Mitla.

Patio Palacio Mitla.


Acceso Tumba 1.

Iglesia de Mitla, en
donde se encuentran
las ruinas.

Los dinteles monolíticos que cierran los accesos de las habitaciones


de todo el Patio A, conservan los restos de lo que en el pasado fueron
documentos pictóricos, también llamadoscódices. En la
tradición prehispánica mesoamericana, los códices son documentos
que narran las historias de las etnias, pueblos, genealogías o
personajes. Se componen de una serie deglifos numerales, así como
de los personajes y lugares involucrados. La tradición artística que los
caracteriza ha dado lugar a una discusión sobre la posible
presencia mixteca en esta zona netamente zapoteca.
Mesoamérica

La civilización maya se desarrolló dentro del área cultural


mesoamericana, una región que se extiende del norte de México hacia
el sur en América Central.2 Mesoamérica fue uno de las seis cunas de
la civilización en el mundo.3 El área mesoamericana dio origen a un
desarrollo cultural que incluía la formación de sociedades complejas,
la agricultura, las ciudades, la arquitectura monumental, laescritura y
los sistemas calendáricos.4 El conjunto de rasgos compartidos por las
culturas mesoamericanas también incluyóconocimientos astronómicos,
el sacrificio de sangre, el sacrificio humano, y una cosmovisión que ve
el mundo como estructurado en cuatro divisiones alineadas con
los puntos cardinales, cada una con diferentes atributos, así como una
división vertical del mundo en el reino celestial, la tierra y el
inframundo.

La región maya en Mesoamérica.

Por el año 6000 a. C., los primeros habitantes de Mesoamérica


estaban experimentando con la domesticación de las plantas, un
proceso que dio lugar a la creación de sociedades
agrícolas sedentarias.5 Aunque la diversidad climática permitió una
amplia variación en los cultivos disponibles, en todas las regiones de
Mesoamérica se cultivaron los cultivos de base, siendo el maíz, frijoles
y calabazas.6Todas las culturas mesoamericanas utilizaron
la tecnología de la Edad de Piedra; después de c. 1000 d. C. se
trabajó también el cobre, la plata y el oro. Mesoamérica carecía
de animales de tiro, no utilizaba la rueda, y poseía pocos animales
domésticos; el principal medio de transporte era a pie o en canoa.7 Los
mesoamericanos vieron el mundo como hostil y regido por deidades
impredecibles. El juego ritual de pelota mesoamericano fue
ampliamente practicado.8 Mesoamérica tiene una gran diversidad
lingüística, aunque la mayoría de idiomas pertenece a un pequeño
número de familias lingüísticas —las principales familias lingüísticas
son las lenguas mayenses, mixezoqueanas,otomangues y uto-
aztecas—; también existe un número de familias lingüísticas más
pequeñas y aisladas. El área lingüística mesoamericana comparte una
serie de características importantes, incluyendo el uso generalizado
de palabras compartidas, y un sistema numérico vigesimal.9

El territorio de los mayas cubrió un tercio de la extensión total de


Mesoamérica,10 y los mayas mantuvieron una relación dinámica con
las culturas vecinas, incluyendo losolmecas, los mixtecos, los de
Teotihuacan, los aztecas, y otros.11 Durante el periodo Clásico
Temprano, las ciudades mayas de Tikal y Kaminaljuyú fueron focos
claves en una red que se extendía más allá del área maya, en el
altiplano del centro de México.12 En esta misma época hubo una fuerte
presencia maya en el recinto de Tetitla en Teotihuacán.13 Siglos más
tarde, en el siglo IX, los murales en Cacaxtla, otro sitio en el altiplano
del centro de México, también fueron pintados en estilo maya.14 Esto
puede haber sido un esfuerzo por alinearse con la aún poderosa
región maya, tras el colapso de Teotihuacan y la consiguiente
fragmentación política en las tierras altas de México,15o un intento de
expresar algún origen maya lejano por parte de los habitantes.16 La
ciudad maya de Chichén Itzá y la lejana
capital tolteca de Tollan mantuvieron vínculos estrechos.17
Geografía

La civilización maya ocupó un extenso territorio que incluía el sureste


de México y el norte de América Central; abarcó toda la península de
Yucatán, la totalidad de Guatemala y Belice, así como la porción
occidental de Honduras y El Salvador.18 La mayor parte de la
península se compone de una vasta planicie con pocas colinas o
montañas y una zona costera generalmente baja.19
La región del Petén se compone de una llanura baja de piedra caliza,
cubierta de bosque;20 una serie de catorce lagos atraviesa la cuenca
de drenaje central del Petén.21 En el sur, la llanura sube gradualmente
hacia el altiplano de Guatemala.22 Una selva densa cubre el norte de
Petén y Belice, la mayor parte de Quintana Roo, el sur de Campeche y
una parte del sur del estado de Yucatán. Más hacia el norte, la
vegetación se convierte en bosque bajo compuesto de matorrales
densos.23
La zona del litoral de Soconusco se encuentra al sur de la Sierra
Madre de Chiapas,24 y se compone de una estrecha llanura costera y
las estribaciones de la Sierra Madre.25 El altiplano maya se extiende
desde el este de Chiapas hasta en Guatemala, y alcanza su máxima
altitud en la Sierra de los Cuchumatanes. Los principales centros de
población precolombino del altiplano se encuentran en los valles
mayores, como el valle de Guatemala y Quetzaltenango en el altiplano
del sur, dominado por un cinturón de conos volcánicos que corre
paralela a la costa del Pacífico. El altiplano se extiende hacia el norte
en Verapaz, y desciende gradualmente hacia el este.26

Extensión territorial máxima de la


civilización maya.
Historia

La historia de la civilización maya se divide en tres períodos


principales: el Preclásico, Clásico y Posclásico;27 éstos fueron
precedidos por el Período Arcaico, en el que se establecieron los
primeros asentamientos humanos y se dio inicio al desarrollo de la
agricultura.28 Los estudiosos modernos consideran estos períodos
como divisiones arbitrarias de la cronología maya, en lugar de ser
indicativo de la evolución cultural de los mayas o de su
decadencia.29 Dependiendo del autor, las definiciones de las fechas de
inicio y fin de los periodos pueden variar hasta un siglo.30
Cronología maya31

Período División Fechas

Arcaico 8000-2000 a. C.32

Preclásico Temprano 2000-1000 a. C.

Preclásico Medio Temprano 1000-600 a. C.


Preclásico Medio
Preclásico Medio Tardío 600-350 a. C.
Preclásico
Preclásico Tardío Temprano 350-1 a. C.

Preclásico Tardío Preclásico Tardío Tardío 1 a. C. - 159 d. C.

Preclásico Terminal 159-250 d. C.

Clásico Temprano 250-550 d. C.

Clásico Clásico Tardío 550-830 d. C.

Clásico Terminal 830-950 d. C.

Posclásico Posclásico Temprano 950-1200 d. C.


Posclásico Tardío 1200-1539 d. C.

Periodo de contacto/Conquista española 1511-1697 d. C.33

Preclásico (c. 2000 a. C.-250 d. C.)

Los mayas desarrollaron su primera civilización en el período


Preclásico.34 Los estudiosos continúan discutiendo cuando comenzó
ésta era de la civilización maya. La ocupación maya en Cuello, Belice
ha sido fechada alrededor de 2600 a. C.35 Los asentamientos se
establecieron alrededor de 1800 a. C. en la región del Soconusco en la
costa del Pacífico, y los mayas ya cultivaban cultivos básicos como
maíz, frijol, calabaza y chile.36 Este período se caracterizó por la
existencia de comunidades sedentarias y la introducción de la
cerámica y figurillas de barro cocido.37

El Mirador (Maya).
Principales sitios arquelógicos del
período preclásico

Durante el Preclásico Medio, los pequeños asentamientos


comenzaron a crecer y se convirtieron en ciudades.38 Nakbé, ubicado
en el departamento de Petén, Guatemala, fue la ciudad más antigua
documentada en las tierras bajas maya.39 Las estructuras
arquitectónicas más grandes de Nakbé han sido datados en torno a
750 a. C.38 Las tierras bajas del norte de Yucatán fueron ampliamente
pobladas hacia el Preclásico Medio.40 Alrededor de 400 a. C., los
primeros gobernantes mayas levantaban estelas.41 Una escritura
desarrollada ya estaba siendo utilizado en el Petén hacia el
siglo III a. C.42 En el Preclásico Tardío, la enorme ciudad de El
Mirador creció hasta alcanzar un extensión de aproximadamente
16 km².43 Aunque no tan grande como El Mirador, Tikal ya era una
ciudad importante en torno a 350 a. C.44

En las tierras altas, Kaminaljuyú emergió como uno de los principales


centros del Preclásico Tardío.45Takalik Abaj y Chocolá eran dos de las
ciudades más importantes de la llanura costera del
Pacífico,46 yKomchén creció hasta convertirse en un sitio importante
en el norte de Yucatán.47 El florecimiento cultural del Preclásico Tardío
experimentó un colapso en el siglo I d. C., y muchas de las grandes
ciudades mayas de esta época fueron abandonados; se desconoce la
causa de este colapso.48

Kaminaljuyu en el
altiplano, y El Mirador en
las tierras bajas, eran
ciudades importantes del
Preclásico Tardío.
Clásico (c. 250-900 d. C.)

El período Clásico se define en gran medida como el período en que


los mayas de las tierras bajas levantaron monumentos fechados,
utilizando el calendario de la Cuenta larga.50Este período marcó el
apogeo de la construcción a gran escala y del urbanismo, la
realización de inscripciones monumentales, y mostró un desarrollo
intelectual y artístico significativo, sobre todo en las regiones de las
tierras bajas del sur.50 El panorama político del período Clásico maya,
caracterizado por múltiples ciudades-Estado involucrados en una
compleja red de alianzas y enemistades, ha sido comparado con el
de Italia durante el Renacimiento o Grecia clásica.51 Las ciudades
mayores tenían una población de 50.000 a 120.000 habitantes y
estaban conectados por redes de ciudades subsidiarias.52

La estela D de Quiriguá tiene una


representación del rey K'ak' Tiliw
Chan Yopaat.49

Durante el Clásico Temprano, las ciudades de la región maya fueron


influenciadas por la gran metrópoli de Teotihuacan en el lejano Valle
de México.53 En el año 378, Teotihuacan intervino decisivamente en
Tikal y otras ciudades cercanas, impuso su gobernante e instaló una
nueva dinastía que podía contar con su respaldo.54 Esta intervención
fue dirigida por Siyaj K'ak' («Nacido del Fuego»), que llegó a Tikal a
principios de 378 d. C. El entonces rey de Tikal, Chak Tok Ich'aak I,
murió el mismo día, lo que sugiere una violenta toma del poder.55 Un
año más tarde, Siyaj K'ak' supervisó la instalación de un nuevo
rey, Yax Nuun Ayiin I.56 La instalación de la nueva dinastía dio lugar a
un periodo de dominio político en la que Tikal se convirtió en la ciudad
más poderosa de las tierras bajas centrales.56
El gran rival de Tikal era Calakmul, otra poderosa ciudad en la cuenca
del Petén.57 Tanto Tikal como Calakmul desarrollaron extensos
sistemas de aliados y vasallos; ciudades menores que entraron en una
de estas redes, ganaron prestigio por su asociación con la ciudad de
nivel superior y mantuvieron relaciones pacíficas con los demás
miembros de la misma red.58 Tikal y Calakmul dirigieron sus redes de
aliados el uno contra el otro; en varios momentos durante el periodo
Clásico, uno u otro de estos poderes ganaría una victoria estratégica
sobre su gran rival, lo que resultó en los respectivos períodos de
florecimiento y decadencia.59
En 629, B'alaj Chan K'awiil, hijo del rey K'inich Muwaan Jol II, fue
enviado a fundar una nueva ciudad en Dos Pilas, en la región
del Petexbatún, al parecer como un puesto de avanzada para extender
el poder de Tikal fuera del alcance de Calakmul.60 Durante las
siguientes dos décadas luchó lealmente con su hermano y señor de
Tikal. En 648 d. C., el rey Yuknoom Ch'een II de Calakmul capturó a
Balaj Chan K’awiil. Yuknoom Ch'een II luego reinstaló Balaj Chan
K'awiil en el trono de Dos Pilas como su propio vasallo.61Desde
entonces sirvió como un aliado leal de Calakmul.62

Calakmul fue una de las


más importantes ciudades
del período Clásico.
En el sureste de la región maya, Copán era la ciudad más
importante.57 Su dinastía del período Clásico fue fundada en 426
por K'inich Yax K'uk' Mo'. El nuevo rey tenía vínculos fuertes con el
centro de Petén y Teotihuacan.63 Copán alcanzó el apogeo de su
desarrollo cultural y artístico durante el gobierno de Uaxaclajuun
Ub'aah K'awiil, quien reinó desde 695 hasta 738.64 Su reinado terminó
de forma catastrófica cuando fue capturado por su vasallo, el rey K'ak'
Tiliw Chan Yopaat de Quiriguá.65 El rey capturado de Copán fue
llevado a Quiriguá donde fue decapitado en un ritual público.66 Es
probable que este golpe de Estado fuese apoyado por Calakmul con el
fin de debilitar a un poderoso aliado de
Tikal.67 Palenque y Yaxchilán fueron las ciudades más poderosas de la
región del Usumacinta.57 En las tierras altas, Kaminaljuyú, en el valle
de Guatemala, ya era una ciudad en expansión hacia 300 d. C.68 En el
norte del área maya, la ciudad más importante era Cobá.69

Colapso maya del periodo Clásico

Durante el siglo IV, el centro de la región maya experimentó un gran


colapso político, marcado por el abandono de las ciudades, el fin de
las dinastías y un desplazamiento del foco de actividades hacia el
norte.53 No existe una teoría universalmente aceptada que explica este
colapso, pero es probable que fuese el resultado de una combinación
de causas, incluyendo la endémica guerra interna, la sobrepoblación
que resultó en una grave degradación del medio ambiente y
la sequía.70Durante este período, conocido como el Clásico Terminal,
las ciudades del norte de Chichén Itzá y Uxmal mostraron un
incremento de actividad.53 Las principales ciudades en el norte de la
Península de Yucatán continuaron siendo habitadas durante mucho
tiempo después de que las ciudades de las tierras bajas del sur
dejaron de levantar monumentos.71
Chichén Itzá era la ciudad
más importante en el
norte de la región maya.

La organización social maya del periodo Clásico se basaba en la


autoridad ritual del gobernante, en lugar de un control central del
comercio y distribución de alimentos. Este modelo de gobernación no
estaba bien estructurado para responder a cambios fundamentales, ya
que la libertad de acción del gobernante se limitaba a respuestas
tradicionales. Los gobernantes reaccionaron, en una forma
culturalmente delimitada, con la intensificación de actividades tales
como la construcción, los rituales y la guerra. Esto fue
contraproducente y sólo sirvió para exacerbar los problemas
sistémicos.72 Esto dio como resultado el colapso de este sistema de
gobernación durante los siglos IX y X. En el norte de Yucatán, el
reinado individual fue reemplazado por un consejo de gobierno
conformado a partir de los linajes de la élite. En el sur de Yucatán y el
centro de Petén, por lo general, los reinos declinaron; en el occidente
de Petén y algunas otras áreas, los cambios fueron catastróficos y
dieron lugar a una rápida despoblación de las ciudades.73 Grandes
extensiones de la zona maya central quedaron casi abandonadas
dentro de un par de generaciones.74 Las ciudades más grandes tenían
poblaciones de 50.000 a 120.000 habitantes y estaban vinculadas a
redes de sitios subsidiarios. Por lo general, tanto las ciudades
capitales como sus centros secundarios fueron abandonados en un
plazo de 50 a 100 años.52 Una por una, muchas de las otrora grandes
ciudades dejaron de esculpir monumentos fechados y, finalmente,
fueron abandonadas; la última fecha de Cuenta Larga fue inscrita
en Toniná en el año 909. Ya no se levantaron estelas, y otros
ocupantes se instalaron en los palacios reales abandonados. Las rutas
comerciales en Mesoamérica cambiaron y no incluyeron al Petén.75

Posclásico (c. 950-1539 d. C.)

Después del abandono de las principales ciudades del período


Clásico, una significativa, aunque mucho más reducida, presencia
maya permaneció en el periodo Posclásico, concentrándose sobre
todo cerca de las fuentes de agua permanentes.77 A diferencia de los
ciclos de contracción anteriores en la región maya, las tierras
abandonadas no fueron rápidamente reasentadas durante el
Posclásico.52 El centro de actividad se trasladó a las tierras bajas del
norte y las tierras altas mayas; es posible que esto haya coincidido con
la migración desde las tierras bajas del sur, ya que muchos grupos del
Posclásico maya tenían mitos sobre migraciones.78 Chichén Itzá y sus
vecinosPuuc declinaron drásticamente en el siglo XI, lo que puede
representar el episodio final del período del colapso clásico. Después
de la caída de Chichén Itzá, la región maya carecía de un poder
dominante hasta el surgimiento de la ciudad de Mayapán en el
siglo XII. Nuevas ciudades surgieron cerca de las costas del Caribe y
del golfo de México, y se formaron nuevas redes comerciales.79

El período Posclásico estaba marcado por una serie de cambios que


permite distinguir sus ciudades de las del periodo Clásico anterior.80 La
otrora gran ciudad de Kaminaljuyú en el valle de Guatemala fue
abandonada después de un periodo de ocupación continua que se
extendió por casi dos mil años.81 Este fue sintomático de los cambios
que estaban barriendo a través de las tierras altas y la llanura de la
costa del Pacífico, en los cuales las ciudades situadas en terrenos
expuestos fueron reubicadas, al parecer debido a una proliferación de
la guerra. Las ciudades pasaron a ocupar lugares ubicados en
cumbres, rodeados de profundos barrancos que facilitaron su defensa,
y a veces con defensas compuestas de zanjas y paredes para
complementar la protección proporcionada por el terreno.81 Una de las
ciudades más importantes de las tierras altas de Guatemala en esta
época era Q'umarkaj, la capital del beligerante reino quiché.80 Por lo
general los Estados mayas del Posclásico, desde Yucatán hasta las
tierras altas de Guatemala, fueron organizados bajo una forma de
gobierno conjunto o consejo de gobierno. Sin embargo, en la práctica
uno de los miembros del consejo podría actuar como gobernante
supremo, con los demás miembros sirviéndole como asesores.82

Zaculeu era la capital


posclásica del
reino mam en las tierras
altas de Guatemala.76

Principales sitios
arquelógicos del período
posclásico.
Mayapán fue abandonado alrededor del año 1448, tras un período de
turbulencia política, social y ambiental que, en muchos aspectos, hizo
eco del colapso del periodo Clásico en la región maya del sur. El
abandono de la ciudad fue seguido por un período prolongado de
guerra en la península de Yucatán, que sólo terminó poco antes del
contacto con los españoles en 1511. Incluso sin una capital regional
dominante, los primeros exploradores españoles relataron sobre
ciudades costeras ricas y mercados florecientes.79 Durante el
Posclásico Tardío, la península de Yucatán estaba dividida en varias
provincias independientes que compartían una cultura común, pero
variaban en su organización sociopolítica interna.83 En vísperas de la
conquista española, varios poderosos estados mayas dominaron las
tierras altas de Guatemala.84 Los quichés habían forjado un pequeño
imperio que cubría una gran parte del altiplano occidental de
Guatemala y la llanura costera del Pacífico. Sin embargo, en las
décadas anteriores a la invasión española, el reino kaqchikel había
estado erosionando el reino quiché.85

Mayapán era una ciudad


posclásica importante en el
norte de la península de
Yucatán.
Periodo de contacto y conquista española (1511-
1697 d. C.)[editar]
Artículos principales: Conquista española de los mayas, Chiapas, Guatemala, Petén y Yucatán.

En 1511, una carabela española naufragó en el Caribe, y alrededor de


una docena de sobrevivientes tocaron tierra en la costa de Yucatán.
Fueron capturados por un señor maya, y la mayoría fue sacrificado,
aunque dos lograron escapar. Desde 1517 hasta 1519, tres
expediciones españolas independientes exploraron la costa de
Yucatán, y entablaron una serie de combates con los habitantes
mayas.86 Tras las caída de la capital azteca, Tenochtitlán, en
1521, Hernán Cortés mandó Pedro de Alvarado a Guatemala con una
caballería de 180 hombres montados, una infantería de 300 soldados,
4 cañones y miles de guerreros aliados del centro de México;87llegaron
en Soconusco en 1523.88 Alvarado conquistó la capital del reino
quiché, Q'umarkaj, en 1524.89 Poco después, los españoles fueron
invitados como aliados en Iximché, la ciudad capital del reino
kaqchikel.90 Las buenas relaciones no duraron debido a las excesivas
demandas tributarias en oro de parte de los españoles, y la ciudad fue
abandonada unos meses más tarde.91 Esto fue seguido por la caída
de Zaculeu, la capital mam, en 1525.92 Francisco de Montejo y su
hijo, Francisco de Montejo «el Mozo», lanzaron una larga serie de
campañas contra las ciudades mayas de la península de Yucatán en
1527, y finalmente completaron la conquista de la parte norte de la
península en 1546.93 Sólo los reinos mayas de la cuenca del Petén
permanecieron independientes.94 En 1697,Martín de Urzúa lanzó un
asalto contra la capital itzá, Nojpetén, que culminó en la caída de la
última ciudad maya independiente.95

Una página del Lienzo de


Tlaxcala que muestra
la conquista de Iximché, conocido
como Cuahtemallan en náhuatl.
Persistencia de la cultura maya[editar]
La conquista española eliminó la mayor parte de los rasgos definitorios
de la civilización maya. Sin embargo, muchas aldeas mayas se
mantuvieron alejados de la autoridad colonial española, y en gran
medida continuaron manejando sus propios asuntos. Las
comunidades rurales mayas, y la familia nuclear, mantuvieron su vida
diaria tradicional.96El cultivo de alimentos básicos, como el maíz y
frijoles, continuó, aunque la producción agrícola se mejoró con la
introducción de herramientas de acero. También se mantuvo la
producción de la artesanía tradicional, como el tejido, la cerámica y la
cestería. Los mercados comunitarios y el comercio de productos
locales continuaron mucho tiempo después de la conquista.
Ocasionalmente, la administración colonial fomentó la economía
tradicional con el fin de extraer tributo en la forma de cerámica o
textiles de algodón, aunque, por lo general, estos fueron elaborados a
las especificaciones europeas. Las creencias y los idiomas mayas
persistieron, a pesar de los grandes esfuerzos de cambiarlas por parte
de los misioneros católicos.97 El tzolk'in, El calendario ritual de 260
días, sigue en uso en las comunidades mayas modernas en las tierras
altas de Guatemala y Chiapas,98 y millones de hablantes de idiomas
mayas habitan en el territorio en el que sus antepasados desarrollaron
su civilización.99

Estudio de la civilización maya


Los agentes de la Iglesia Católica escribieron relatos detallados de los
mayas para apoyar sus esfuerzos de evangelización y de absorción en
el Imperio español.100 Esto fue seguido por varios sacerdotes
españoles y funcionarios coloniales que dejaron descripciones de las
ruinas que visitaron en Yucatán y América Central.101 En 1839, el
escritor y viajero estadounidense John Lloyd Stephens visitó varios
sitios con ruinas de ciudades mayas, junto con el arquitecto y dibujante
inglés Frederick Catherwood.102 La publicación de los relatos ilustrados
de las ruinas provocaron gran interés, y trajeron la civilización maya a
la atención del mundo.100 La segunda mitad del siglo XIX vio el registro
y la recuperación de relatos etnohistóricos de los mayas, y se dieron
los primeros pasos en el desciframiento de los glífos mayas.103
Dibujo por Frederick
Catherwood del Cuadrángulo
de las Monjas en Uxmal.

Durante las dos últimas décadas del siglo XIX se inició la arqueología
científica moderna en la región maya, con el trabajo minucioso
de Alfred Maudslay y Teoberto Maler.104 A principios del siglo XX,
el Museo Peabody decidió patrocinar excavaciones en Copán y en la
península de Yucatán.105 En las dos primeras décadas del siglo XX, se
lograron avances en el desciframiento del calendario maya, así como
en la identificación de las deidades, fechas y conceptos
religiosos.106 Desde la década de 1930 en adelante, el ritmo de
exploración arqueológica aumentó considerablemente, y se llevaron a
cabo excavaciones a gran escala en toda la región maya.107

Fotografía de 1892 del Templo


de Kukulkán en Chichén Itzá,
por Teoberto Maler.

En la década de 1960, el distinguido mayista J. Eric S.


Thompson promovió la idea que las ciudades mayas serían centros
ceremoniales esencialmente vacantes que sirvían a una población
dispersa en la selva, y que la civilización maya hubiera sido regida por
sacerdotes-astrónomos pacíficos.112 Estas ideas empezaron a
colapsar tras los importantes avances que se lograron en el
desciframiento de la escritura maya en el siglo XX, liderado
por Heinrich Berlin, Tatiana Proskouriakoff y Yuri Knorozov.113 Con los
avances en la comprensión de la escritura maya que se lograron
desde la década de 1950 en adelante, los textos revelaron las
actividades bélicas de los reyes mayas clásicos, y ya no podía
sostenerse la idea de que los mayas fuesen pacíficos.114 Minuciosas
investigaciones del patrón de asentamiento de las ciudades mayas
revelaron evidencia de grandes poblaciones urbanas, poniendo fin al
modelo del centro ceremonial vacante.115

Política [editar]

A diferencia de los aztecas e incas, el sistema político maya nunca


incorporó toda el área cultural maya en un solo Estado o imperio. Más
bien, a lo largo de su historia, el área maya estaba conformada de una
mezcla de complejidad política variable que incluía
tanto Estados como cacicazgos. Los vínculos entre estas entidades
políticas, fluctuaron enormemente, ya que estaban involucrados en
una compleja red de rivalidades, períodos de dominación o sumisión,
vasallaje y alianzas. Ocasionalmente, algunas entidades políticas
lograron el dominio regional, como Calakmul, El Caracol, Mayapán, y
Tikal. La primera evidencia fiable de la existencia de entidades
políticas en las tierras bajas mayas se remonta al
siglo IX a. C.116 Durante el Preclásico Tardío, el sistema político maya
evolucionó hacia una forma teopolítica, donde la ideología de élite
justificó la autoridad del gobernante, y se vio reforzada por la
exhibición pública de los rituales y la religión.117 El rey divino era el
centro del poder político, y ejercía un control absoluto sobre las
funciones administrativas, económicas, judiciales y militares de la
entidad política. La autoridad divina del gobernante era tal que el rey
tenía la potestad de movilizar tanto la aristocracia como los comuneros
para la ejecución de grandes proyectos de construcción, al parecer sin
recurir a una fuerza policial ni un ejército permanente.118Algunas
entidades políticas utilizaron la estrategia de ampliar la administración
y llenar los puestos administrativos con fieles seguidores en lugar de
familiares consanguíneos.119 Dentro de una entidad política, los
centros de población medianos habrían jugado un papel clave en la
gestión de los recursos y el manejo de conflictos internos.120
El panorama político maya era muy complejo, y las élites mayas se
sirvieron de intriga política para obtener ventajas económicas y
sociales sobre sus vecinos.121 En el Clásico Tardío, algunas entidades
políticas alcanzaron un largo período de dominación sobre otras
grandes entidades políticas, como el dominio de El Caracol
sobre Naranjo durante medio siglo. En otros casos, se formaron redes
de alianzas sueltas alrededor de una ciudad dominante.122 Los
asentamientos fronterizos a menudo cambiaron de alianzas en el
transcurso de su historia; generalmente se encontraron a medio
camino entre las capitales de entidades políticas rivales, y en
momentos diferentes podrían aliarse a uno u otro de sus vecinos
dominantes, o bien actuar de forma independiente.123 Las capitales de
las entidades políticas dominantes exigían tributo en forma de artículos
de lujo de los centros poblados subyugados.124 El poder político maya
se vio reforzado por el poder militar, y la captura y humillación de
guerreros enemigos jugó un papel importante en la cultura de la élite.
Un sentido preponderante de orgullo y honor entre la aristocracia
guerrera pudiera dar lugar a disputas y vendettas extendidas,
resultando en inestabilidad política y fragmentación de las entidades
políticas.125

Sociedad

A partir del Preclásico Temprano, la sociedad maya se caracterizaba


por una estricta división entre la élite y los comuneros. Con el
crecimiento de la población en el curso del tiempo, varios sectores de
la sociedad se volvieron cada vez más especializados y la
organización política se hizo cada vez más compleja.126 Por el Clásico
Tardío, cuando la población había crecido considerablemente, y
cientos de ciudades estaban conectados en una compleja red de
jerarquías políticas, se multiplicó el segmento de los ricos en la
sociedad maya.127 También puede haberse desarrollado una clase
media, compuesta de artesanos, funcionarios y sacerdotes de bajo
rango, comerciantes y soldados. Los comuneros incluían campesinos,
sirvientes, obreros y esclavos.128 De acuerdo a los relatos indígenas, la
tierra era propiedad comunal de las casas nobles, o clanes. Los clanes
sostenían que la tierra era propiedad de los antepasados del clan, y
los vínculos entre la tierra y los ancestros fueron reforzadas por el
entierro de los muertos dentro de los complejos residenciales de cada
clan.129

Rey y corte

Estela de Toniná que representa el


rey Bahlam Yaxuun Tihl del
siglo IV.130

El Estado maya clásico se centraba en una cultura real que tuvo


expresión en todos los ámbitos del arte maya clásico. El rey era el
gobernante supremo, y tenía un estatus semi-divino que le permitió
actuar como mediador entre el reino de los dioses y el de los mortales.
Desde tiempos muy antiguos, los reyes fueron identificados
específicamente con el joven dios del maíz, cuyo don del maíz
constituyó la base de la civilización mesoamericana. La sucesión al
trono era patrilineal, y el poder real sólo se transfirió a las reinas si no
había otra opción de evitar la extinción de la dinastía. Por lo general, el
poder se transfirió al hijo mayor. Un príncipe joven era
denominado ch'ok («joven»), aunque posteriormente, esta palabra se
refería a la nobleza en general. El heredero del trono real era conocido
como b'aah ch'ok («joven principal»). Los diferentes hitos de
la infancia del príncipe joven fueron marcados por rituales; el más
importante era una ceremonia de derramamiento de sangre a la edad
de cinco o seis años. Aunque la pertenencia a la línea de sangre real
se consideraba de suma importancia, el heredero también tenía que
destacar como líder de guerra, lo que podía demostrar con la toma de
prisioneros de guerra. La entronización de un nuevo rey era una
ceremonia elaborada, compuesta de una serie de actos diferentes,
incluyendo la entronización sobre un cojín de la piel de jaguar,
sacrificios humanos, y la otorgación de los símbolos del poder real,
como una diadema llevando una representación de jade del llamado
«dios bufón», un tocado elaborado, adornado con plumas delquetzal, y
un cetro con la representación del dios K'awiil.131
La administración política maya, basada en torno a la corte real, no
tenía un carácter burocrático. El gobierno era jerárquico y los cargos
oficiales eran patrocinados por los miembros de alto rango de la
aristocracia; los funcionarios tendían a ser ascendidos a cargos
superiores durante el curso de sus vidas. A los funcionarios se referían
como siendo la «propiedad» de su patrocinador, y esta relación
continuaría incluso después de la muerte del patrocinador.132 La corte
real maya era una institución política vibrante y dinámica.133 No tenía
una estructura fija, sino que cada entidad política formó una corte real
adaptada a su propio contexto.134 Los epigrafistas que tradujeron las
inscripciones mayas clásicas lograron identificar un número de títulos
reales y nobles. Ajaw se traduce generalmente como «señor» o «rey».
En el Clásico Temprano, el ajaw era el gobernante de una ciudad.
Luego, con el aumento de la complejidad social, ajaw se refirió a un
miembro de la clase dominante; una ciudad importante podría tener
más de un ajaw, cada uno gobernando diferentes distritos de la
ciudad.135 Los gobernantes supremos se distinguieron de la nobleza
extendida anteponiendo la palabra k'uhul a su de título de ajaw. El
título de k'uhul ajaw, o «divino señor», era inicialmente reservado para
los reyes de las dinastías reales más prestigiosas y
antiguas.136 Kalomte era un título real, cuyo significado exacto aún no
se ha descifrado, que fue únicamente utilizado por los más poderosos
reyes de las dinastías más fuertes. Se refirió a un señor supremo,
o Gran Rey, un título que solo estaba en uso durante el periodo
Clásico.137 Por el Clásico Tardío, el poder absoluto del ajaw k'uhul se
vio debilitado después de la diversificación del sistema político con la
inclusión de una aristocracia más amplia, que en aquel época pudiera
haber sido desproporcionada.138

Escultura del periodo Clásico, que


muestra el sajal Aj Chak Maax
presentando cautivos al
gobernante Itzamnaaj B'alam
III de Yaxchilán.139

El título de sajal se situaba debajo del de ajaw, y se refirió a un señor


servil. Un sajal sería un señor de una ciudad de segundo o tercer nivel,
sumiso a un ajaw, quien a su vez sería subordinado a
un kalomte.135 El sajal era a menudo un capitán de guerra, o un
gobernador regional, y las inscripciones mayas suelen vincular el título
de sajal a la guerra; son frecuentemente mencionados como dueños
de prisioneros de guerra.140 El significado de Sajal era «el
temido».141 Los títulos de ah tz'ihb y ah ch'ul hun estaban vinculados a
losescribas. El ah tz'ihb era un escriba real, por lo general un miembro
de la familia real; el ah ch'ul hun era el Guardián de los Libros
Sagrados, un título estrechamente asociado con el de ajaw, indicando
que solo un ajaw podía llevar el título de ah Ch'ul hun.142 Otros títulos
cortesanos, cuyas funciones no son bien conocidas, eran yajaw
k'ahk («El Señor del Fuego»), ti'huun y ti'sakhuun. Estos dos últimos
podrían ser variaciones del mismo título,143 y Mark Zender sugirió que
su titular pudiera haber sido el portavoz del gobernante.144 La gran
mayoría de los títulos cortesanos eran masculinos, y en aquellas raras
ocasiones en las que se aplicaron a una mujer, parecen haber sido
utilizado como títulos honoríficos para la realeza femenina.145 En las
inscripciones glíficas de las ciudades clásicas, se asociaba
frecuentemente los miembros de la élite con ciertas estructuras
arquitectóncas, lo que puede indicar que los titulares de estos cargos
eran los propietarios de estas estructuras, o que ciertas estructuras
eran focos importantes para sus actividades.146 El lakam era
posiblemente el único titular de un oficio en la corte real que no
pertenecía a la élite.132 Sólo había un lakamen las ciudades mayores,
y aparentemente era el responsable de la recaudación de tributo de
los distritos locales.132

Comuneros
Se estima que los comuneros comprendían más del 90 % de la
población, pero se sabe relativamente poco acerca de ellos. Sus casas
eran generalmente construidas de materiales perecederos, cuyos
restos dejaron pocas huellas en el registro arqueológico. Algunas
viviendas de comuneros estaban construidas sobre plataformas bajas
que pueden ser identificadas, pero esto no fue el caso para la mayoría
de las casas. La detección de estas viviendas de bajo estatus sólo es
posible con el uso a gran escala de la teledetección para investigar
terrenos aparentemente vacíos.147 La gama de comuneros era muy
amplia; se componía de todas las personas que no pertenecían a la
nobleza, desde los agricultores más pobres a los artesanos ricos y los
comuneros que sirvían en puestos burocráticos.148 Los comuneros se
dedicaban a actividades de producción esenciales, incluyendo la de
productos destinados para la élite, como algodón y cacao, así como
cultivos de subsistencia para su propio uso, y artículos utilitarios como
la cerámica y herramientas de piedra.149 Los comuneros también
participaban en las guerras, y podrían avanzar socialmente al ser
reconocidos como guerreros destacados.150 Los comuneros pagaban
impuestos a la élite en la forma de productos de primera necesidad,
como la harina de maíz y la carne de animales silvestres.124 Es
probable que los comuneros trabajadores que mostraban iniciativa y
que poseían habilidades excepcionales, pudieran convertirse en
miembros influyentes de la sociedad maya.151

Guerra

Puntas de lanza de Obsidiana y un núcleo


lítico en Takalik Abaj.

Estatuilla de la isla de Jaina que representa a


un guerrero maya del periodo Clásico.
La guerra era común en el mundo maya. Se pusieron en marcha
campañas militares por diferentes razones, incluyendo el control de las
rutas comerciales y tributo, incursiones para tomar prisioneros, o una
escalación de la guerra hasta alcanzar la destrucción completa de un
estado enemigo. Poco se sabe acerca de la organización militar maya,
ni de la logística y formación militar. La guerra es representada en el
arte maya del periodo Clásico, y las batallas y victorias son
mencionadas en las inscripciones glíficas.152 Sin embargo, las
inscripciones no proporcionan información sobre las causas de la
guerra, o la forma que tomó.153 En los siglos VIII y IX, una guerra
intensiva culminó en la caída de los reinos de la región de Petexbatún
en el oeste de Petén.153 El rápido abandono de Aguateca por sus
habitantes, ofreció la inesperada oportunidad de examinar los restos
del armamento maya in situ.154 Enemigos desconocidos atacaron
Aguateca alrededor de 810 d. C., superaron sus formidables defensas
y quemaron el palacio real. Los habitantes de la élite de la ciudad
huyeron o fueron capturados, y nunca regresaron para recuperar su
propiedades abandonadas. Los habitantes de la periferia abandonaron
el lugar poco después. Esto es un ejemplo de una guerra intensiva
llevada a cabo con el fin de eliminar por completo un estado rival, en
lugar de someterlo. La investigación en Aguateca indicó que los
guerreros del periodo Clásico eran principalmente miembros de la
élite.155
Ya desde el período Preclásico, se esperaba que el gobernante de
una entidad política maya fuese un líder de guerra distinguido, y a
menudo se le representaba con cabezas trofeo colgando de su
cinturón. En el período clásico, tales cabezas trofeo ya no aparecieron
al cinturón del rey; más bien, los reyes del período Clásico fueron
frecuentemente representados parado sobre los prisioneros de guerra
humillados.152 Hasta finales del período Posclásico, los reyes mayas
dirigían como comandantes de guerra. Las inscripciones mayas del
periodo Clásico mostraron que el rey derrotado podría ser capturado,
torturado y sacrificado.150 Los españoles relataron que los líderes
mayas mantenían registro de los movimientos de tropas en libros
pintados.156
El resultado de una exitosa campaña militar podría variar en su
impacto sobre la entidad política derrotada. En algunos casos,
ciudades enteras fueron saqueadas y nunca más reasentadas, como
ocurrió en Aguateca.157 En otros casos, los vencedores se apoderaron
de los gobernantes derrotados, sus familias y las representaciones de
sus dioses patronos. Los nobles capturados y sus familias podrían ser
encarcelados o sacrificados. El resultado menos severo de la gama de
posibilidades sería que la entidad política derrotada se viera obligada a
pagar tributo al vencedor.

Guerreros [editar]
Del período de contacto con los españoles se sabe que ciertos
puestos militares eran limitados a los miembros de la aristocracia, y
que se transmitían por sucesión patrilineal. Es probable que el titular
de un cargo militar específico enseñara a su secesor el conocimiento
especializado inherente al cargo, incluyendo la estrategia, el ritual y las
danzas de guerra.150 Los ejércitos mayas del periodo de contacto con
los españoles eran muy disciplinados, y los guerreros participaban en
simulacros y ejercicios de entranamiento regulares; todos los varones
adultos y sanos estaban disponibles para el servicio militar. Los
estados mayas no mantuvieron ejércitos permanentes; los guerreros
fueron reunidos por funcionarios locales que respondieron a los líderes
de guerra. También había unidades de mercenarios a tiempo completo
que siguieron a los líderes permanentes.159 Sin embargo, la mayoría
de los guerreros no servía a tiempo completo, y eran principalmente
agricultores, que por lo general se dedicaban a sus cultivos en vez de
participar en la guerra.160 Por lo general, el objetivo de la guerra maya
no era la destrucción del enemigo, sino la toma de prisioneros y el
saqueo.161
Existe alguna evidencia de que, a partir del período Clásico, las
mujeres tenían ciertas funciones de apoyo en la guerra, pero no
actuaron como oficiales militares, con la excepción de aquellas raras
instancias en que una reina era la gobernante suprema.162 Hacia el
Posclásico, las crónicas nativas sugieren que las mujeres a veces
lucharon en el campo de batalla.150
Armas

El atlatl (lanzadardos) fue introducido en la región maya por


Teotihuacan en el Clásico Temprano.164 El atlatl es un palo de 0,5 m
de largo, con un extremo entallado para colocar
un dardo o jabalina.165 El palo se utilizó para lanzar el misil con más
fuerza y precisión que podría lograrse simplemente lanzando con el
brazo.164 Las puntas de piedra recuperadas en Aguateca indican que
los dardos y lanzas eran las armas principales del guerrero maya del
periodo Clásico.166 Los comuneros utilizaron cerbatanas como arma de
guerra, las que también sirvieron para la caza.164
El arco y flecha fue otra arma utilizada por los antiguos mayas, tanto
para la guerra como la caza.153 Aunque se utilizaba en la región maya
durante el periodo Clásico, su uso como arma de guerra no fue
favorecida,167 y no se convirtió en un arma de guerra común hasta el
Posclásico.164 Durante el periodo de contacto con los españoles, los
mayas utilizaron también espadas a dos manos, hechas de madera
fuerte con hojas cortantes de obsidiana,168 semejante
al macuahuitl azteca. Los guerreros mayas usaban unas armaduras
corporales fabricadas con algodón acolchado que había sido
empapado en agua salgada para endurecerlas; la armadura resultante
comparó favorablemente con la de acero usada por los españoles
durante la conquista.169 Los guerreros llevaban escudos de madera o
cuero, decorados con plumas y pieles de animales.160

Dintel 16 de Yaxchilán, que representa


al rey Yaxun B'alam en atuendo
guerrero.163.
Comercio

El comercio era un componente clave de la sociedad maya, y esencial


para el desarrollo de la civilización maya. Las ciudades que crecieron
hasta convertirse en las más importantes, por lo general controlaron el
acceso a los bienes comerciales vitales, o a las rutas de portage.
Ciudades como Kaminaljuyú y Q'umarkaj en las tierras altas de
Guatemala, y Chalchuapa en El Salvador, controlaban diversamente el
acceso a los yacimientos de obsidiana en diferentes momentos de la
historia maya. Las ciudades más importantes del norte de la península
de Yucatán controlaban el acceso a las fuentes de sal.170 Durante el
Posclásico, los mayas estaban involucrados en un floreciente tráfico
de esclavos en la región mesoamericana.171
Los mayas de Tabasco realzaron un intercambio comercial intenso,
que abarca del periodo Clásico al Posclásico maya (del 600 d.C al 900
d.C), a través de una extensa red de comunicación fluvial, que los
convertiría en los grandes comerciantes de la
región Mesoamericana.172Comalcalco fue de gran importancia durante
el periodo Clásico, como parte de las rutas comerciales en el sur de
Mesoamérica. Esto es evidente al descubrirse yugos, hachas y
materiales líticos de Veracruz, Hidalgo y Guatemala e iconografía del
altiplano central, hachas de cobre provenientes de lo que hoy
es Michoacán, así como también machacadores de piedra y de papel
amate originarios de la zona actual dePuebla.173 Por otra parte
en Veracruz y Campeche se han hallado figurillas y cerámicas con
todo el estilo maya de Comalcalco.174
Las ciudades del oriente de Tabasco también fueron importantes
centros comerciales, San Claudio era un importante centro exportador
de puntas de flecha hechas de pedernal las cuales eran
comercializadas a muchas ciudades algunas tan lejanas como Nito
en Guatemala y Naco en Honduras. Moral
Reforma, Pomoná y Panhalé fueron puertos fluviales por los cuales los
mayas controlaban el paso de mercancías provenientes de las
montañas del Petén guatemalteco hacia la costa del Golfo de México.
En el posclasico, Potonchán fue un iportante puerto comercial, que
intercambiaba mercancias desde el Altiplano central hasta la costa
hondureña, por su parte Xonuta era un gran centro manufacturero de
cerámica, la mercancía era comercializada a muchas ciudades lejanas
como Chactemal y Bakhalal en la costa del Caribe.
Los mayas participaban en el comercio a larga distancia en la región
maya, Mesoamérica, y más allá. En Mesoamérica, las rutas
comerciales se centraron sobre todo en el centro de México y la costa
del golfo de México. En el Clásico Temprano, Chichén Itzá era el
centro de una extensa red comercial que importaba discos de oro
de Colombia yPanamá y turquesa de Los Cerrillos (Nuevo México). El
comercio a larga distancia de productos de lujo y bienes utilitarios fue
probablemente controlado por la familia real. Los bienes de prestigio
obtenidos a través del comercio se utilizaron para el consumo por el
gobernante de la ciudad, y como presentes de lujo para consolidar la
lealtad de los vasallos y aliados.170 En la metrópolis distante de
Teotihuacan, en el centro de México, se identificó una sección para
comerciantes mayas que data del Clásico Temprano.175
Las rutas comerciales no sólo permitieron el intercambio de productos,
sino también facilitaron el intercambio de personas e ideas a lo largo
de Mesoamérica.176 Cambios en las rutas comerciales se produjeron
en función del auge y la caída de ciudades importantes de la región
maya, y ocurrieron durante cada reorganización importante de la
civilización maya, como el surgimiento de la civilización maya del
Preclásico, la transición hacia el Clásico, y el colapso del Clásico
Terminal.170 Incluso la conquista española no puso fin inmediatamente
a toda la actividad comercial maya;170 por ejemplo, los choles del
Manché del período de la conquista intercambiaron cultivos de
prestigio como cacao,achiote y vainilla en el área colonial de
Verapaz.177

Representación de Ek Chua (dios del comercio),


labrado en un ladrillo descubierto en Comalcalco.
Comerciantes[editar]
Poco se sabe acerca de los comerciantes mayas, a pesar de que
fueron representados en la cerámica maya en vestidos finos y nobles.
Por ello se sabe que al menos algunos comerciantes eran miembros
de la élite. También se sabe que la nobleza maya participaba en
expediciones comerciales de larga distancia durante el período de
contacto con los españoles.178 La mayoría de los comerciantes
perteneciá a la clase media y se dedicaba principalmente al comercio
local y regional en lugar del prestigioso comercio de larga distancia
que fue más bien el dominio exclusivo de la élite.179 Los viajes
comerciales en territorios extranjeros peligrosos se comparó con un
pasaje por el inframundo; las deidades patronas de los comerciantes
eran dos dioses del inframundo llevando mochilas. Cuando los
comerciantes salían para viajar, iban fuertemente armados y pintados
de negro, al igual que sus deidades patronas.175
Los mayas no tenían animales de carga, por lo que todos los
productos comerciales se transportaban en las espaldas de
porteadores cuando iban por tierra; si la ruta comercial siguió el curso
de un río o la costa, los productos se transportaban en
canoas.180 Cristóbal Colón encontró una larga canoa comercial maya a
lo largo de la costa de Honduras durante su cuarto viaje. La canoa
había sido elaborada a base de un largo tronco ahuecado y tenía un
techo de hojas de palma. Tenía un ancho de 2,5 m y fue propulsada
por 25 remeros. Transportaba productos comerciales como cacao,
obsidiana, cerámica, textiles, hachas y cascabeles de cobre, así como
alimentos y bebidas para la tripulación.181 Se utilizó el cacao como
moneda (aunque no exclusivamente), y su valor era tal que a veces
fue falsificada mediante la eliminación de la carne de la vaina,
sustituyéndola con tierra o cáscara de aguacate.182

Mercados [editar]
Los mercados son difíciles de identificar en el registro
arqueológico.183 Sin embargo, los españoles relataron sobre una
próspera economía de mercado cuando llegaron en la región.184 En
algunas ciudades del período Clásico, los arqueólogos identificaron
provisionalmente a las estructuras arquitectónicas de mampostería en
estilo arcada formal y alineaciones paralelas de piedras dispersas
como las bases permanentes de puestos de mercado.185 Un estudio
de 2007 analizó los suelos de un mercado guatemalteco moderno y
comparó los resultados con los que se obtuvieron a partir del análisis
en un posible antiguo mercado en Chunchucmil. En ambos sitios se
encontraron niveles inusualmente altos de fósforo y zinc lo que indica
la existencia de una actividad similar de producción de alimentos y
venta de verduras. La densidad calculada de los puestos de mercado
en Chunchucmil sugiere que ya existía una próspera economía de
mercado en el Clásico Temprano.186 Tras combinar la arqueología y el
análisis de suelos, los arqueólogos lograron identificar
provisionalmente los mercados en un número creciente de ciudades
mayas.187 Durante el Posclásico, en la época del contacto con los
españoles, las ciudades del altiplano tenían mercados en plazas
permanentes, que contaban con la presencia de funcionarios para
resolver disputas, hacer cumplir las normas, y recaudar impuestos.188

Arte [editar]

El arte maya es en esencia el arte de la corte real. Trata casi


exclusivamente de la élite maya y su mundo. El arte maya, elaborado
a partir de materiales perecederos y no perecederos, sirvió para
conectar los mayas con sus antepasados. Aunque el arte maya
sobreviviente sólo constituye una pequeña porción de lo que los
mayas crearon, trata de una variedad más amplia de temas que
cualquier otra tradición de arte en América.191Tiene
muchos estilos regionales, y es único en la América antigua por contar
con texto narrativo.192 El arte maya más elaborado data del Clásico
Tardío.193
Dintel 3 del Templo de la Serpiente
Bicéfala, Tikal, hecho de madera
ricamente tallada. Representa la
celebración de una victoria militar
de Yik'in Chan K'awiil en 743.189

Máscara funeraria de jade del


rey K'inich Janaab' Pakal,
Palenque.190.

Los mayas mostraron una preferencia para el color verde o azul-verde,


y utilizaron la misma palabra para los colores azul y verde. En
consecuencia, pusieron un alto valor en jade verde y otras piedras
verdes, asociándolas con el dios del Sol K'inich Ajau. Esculpieron
artefactos que incluían desde cuentas y teselas finas, hasta cabezas
talladas con un peso de 4,42 kg.194 La nobleza maya practicaba
la modificación dental, y algunos señores llevaban incrustaciones de
jade en sus dientes. Las máscaras funerarias de mosaico también
pudieron ser elaboradas de jade, como la de K'inich Janaab' Pakal, el
rey de Palenque.195

K'inich Janaab' Pakal


K'inich Janaab' Pakal o Pakal “el Grande” (23 de marzo de 603 - 28
de agosto de 683) fue un ahau o gobernante del ajawlel o
señorío maya de B'aakal, cuya sede era Lakam Ha', ahora conocida
como la zona arqueológica de Palenque, ubicada en el norte del
estado mexicano de Chiapas.
Fue entronizado por su madre a la edad de doce años, gobernó desde
el año 615 hasta el 683. Ascendió al poder después de que Palenque
hubiera sufrido un período de adversidad. Durante las primeras
décadas de su gobierno se vivió una época de paz y productividad. En
el 659 inició una campaña militar que consolidó a Palenque como una
de las ciudades más importantes de la región. El gobierno de Pakal se
caracterizó por haber impulsado el crecimiento de la obra
arquitectónica de Palenque y por haber iniciado los registros
jeroglíficos de su historia dinástica.

Used Inkscape's Trace Bitmap


function to convert to
SVG. Este gráfico vectorial fue creado
con Inkscape .

k'uhul B'aakal ajaw (Sagrado gobernante


de B'aakal).

Nombre [editar]

Cuando se descubrió su tumba se le llamó el Señor de la Pirámide.


Antes de que existiesen los avances en el desciframiento de
los jeroglíficos mayas se le refería simplemente como 8 Ahau u 8
Ajaw, pues sólo se habían identificado algunos de los glifos que
corresponden a la fecha de su nacimiento.1
Se le ha denominado Pakal II para distinguirlo de su abuelo
materno, Janaab' Pakal, a quien algunos historiadores le asignan el
número ordinal romano I. Sin embargo, a pesar de que el retrato de su
abuelo se encuentra tallado en altorrelieve en la tumba del Templo de
las Inscripciones y a pesar de que su abuelo ejerció un título
secundario o un gobierno en el exilio paralelo al de Aj Ne' Ohl Mat, no
existen evidencias de su entronización como ahau de Palenque. Por
este motivo, también existe la tendencia a llamarlo K'inich Janaab'
Pakal I o Pakal I, pues fue realmente el primer gobernante que utilizó
este nombre en Palenque. Existen dos gobernantes que años después
también utilizaron el mismo nombre: Upakal K'inich Janaab'
Pakal (K'inich Janaab' Pakal II2 ) y Wak Kimi Janaab' Pakal (Janaab'
Pakal III3 ). Para evitar confundir a Pakal “el Grande” con su abuelo,
algunos mayistas han optado por referir a este último como Pakal “el
Viejo” (Pakal “the Elder”).4
El término K'inich, que se utiliza como un título o prefijo para diversos
gobernantes, hace alusión al dios del Sol, por ello se le traduce
como Radiante o Solar. Por otra parte, el término Pakal se traduce
como Escudo. El nombre de este gobernante maya se ha traducido de
forma incompleta como Radiante ? Escudo o Escudo Solar,1 o bien,
de una forma más completa como Escudo Ave-Janaab’ de Rostro
Solar.5
Al respecto del nombre existe una controversia. Yuri Knórozov opinó
que Pakal no puede ser un nombre propio, pues esta palabra la
tradujo como el que lleva la bandera, es decir, un título militar,
asimismo, indicó que en todo caso la pronunciación sería Ngakal,
término que aparece en otras ciudades mayas. Realizó estas
deducciones con base en los propios glifos del sarcófago, afirmando
que el nombre del gobernante es mencionado al menos en dos
ocasiones: el hijo de la Guacamaya Amarilla y del Jaguar, ambos
linajes independientes de la nobleza maya.6

Escritura maya

La escritura maya o los jeroglíficos mayas, fue el sistema de


escritura usado por la civilización
maya precolombina en Mesoamérica. Los caracteres o logogramas
fueron llamados jeroglíficos por los antiguos exploradores europeos de
los siglos XVIII y XIX, quienes no entendían su significado, pero
atribuyeron similitudes en apariencia con los jeroglíficos egipcios, con
los que la civilización maya no está relacionada. Se trata del mejor
conocido de los sistemas de escritura descifrado de los sistemas de
escritura mesoamericanos (recientemente se ha descifrado también la
escritura epiolmeca1 ). Las primeras inscripciones que son
identificables como mayas datan del siglo III a. C.,2 y se sabe que se
usó hasta poco después de la llegada de
los conquistadores españoles en el siglo XVI (e incluso luego en
lugares como Tayasal). La escritura maya
usaba logogramas complementados por un juego de glifos silábicos,
con funciones similares a los de la escritura japonesa. No obstante,
ciertos lingüistas niegan que en las escrituras mesoamericanas se
encontrasen reglas gramaticales con la capacidad de componer ideas,
ya que carecían de ciertas funciones morfológicas y ortográficas, así
como la capacidad de analizar palabras por género, número y
función.3

Maya stucco glyphs diplayed in


the museum at Palenque,
Mexico.

Logograma

Un logograma (del griego logos, palabra, y grama, escritura) es


un grafema, unidad mínima de un sistema de escritura que por sí sola
representa una palabra, lexema o morfema. Esto contrasta con otros
sistemas de representación no lingüísticos como
los pictogramas o ideogramas, que plasman mensajes, o fonéticos
como los alfabetos, los abjads o los silabarios, donde cada símbolo
representa en primer término un fonema (sonido) o combinación de
ellos y no palabras enteras, lexemas o morfemas.
No deben confundirse los logogramas con
los ideogramas o jeroglíficos; los ideogramas representan
directamente ideas más que meras palabras o morfemas y ningún
sistema logográfico es completamente ideográfico.
Los logogramas se componen de elementos visuales ordenados de
diferentes maneras en vez de recurrir a la segmentación de fonemas,
principio de construcción de los alfabetos. Como resultado de ello,
puede decirse en términos generales que es relativamente más fácil
recordar o suponer el sonido de una palabra escrita con un alfabeto,
pero que es relativamente más sencillo recordar o imaginar el
significado de un logograma. Otra característica de estos símbolos es
que, por asociarse más a significados que a sonidos, idiomas muy
distintos pueden compartirlos para expresar significados semejantes.

Estela 5 de Takalik Abaj, Guatemala,


con escritura maya.

Takalik Abaj
Takalik Abaj (antes denominado Abaj Takalik, escrito Tak'alik
A'baj' según la ortografía de la Academia de Lenguas Mayas de
GuatemalaNota 1 ) es un yacimiento arqueológico de la cultura
maya prehispánica. Se encuentra en el municipio de El
Asintal (Retalhuleu), en el sur de Guatemala.
El sitio floreció cultural y económicamente en los
períodos Preclásico y Clásico, desde el siglo IX a. C. hasta por lo
menos el siglo X d.C., y era un centro importante de comercio,4 5 con
contactos comerciales con Kaminaljuyú y Chocolá. Los hallazgos
obtenidos a través de las excavaciones arqueológicas lo colocan como
uno de los mayores yacimientos de monumentos esculpidos en la
costa guatemalteca del océano Pacífico.6
El núcleo de la ciudad cubría aproximadamente un radio de 6,5
kilómetros cuadrados (km²), en donde aún se pueden apreciar
alrededor de 80 estructuras importantes y más de una docena de
plazas. Más de doscientas estelas esculpidas en piedra se han
encontrado en el lugar desde su descubrimiento.
Su arquitectura se vio grandemente influenciada por
los Olmecas durante el período Preclásico Medio y después desarrolló
rasgos mayas.
Existen pocos sitios que comprendan los procesos “transicionales” y
de cambio entre ambas culturas, la temprana civilización Olmeca y el
Clásico Maya. En México (Izapa, La Venta, Chiapa de Corzo, entre
algunos otros) y en Guatemala (Kaminaljuyu, Takalik Abaj, El Baúl)),
comparten algunas de las características que permiten comprender el
desarrollo de Mesoamérica prehispánica.7

En Takalik Abaj hay evidencias de una


ocupación continua a través de casi
dos mil años.1 Esta foto muestra la
escalinata de acceso a la terraza 3,
fechada en el Preclásico Tardío.2
En Takalik Abaj se encuentran esculturas de estilo olmeca que
incluyen una posible cabeza colosal, petrograbados y otros
detalles.8 El sitio cuenta con una de las mayores concentraciones de
esculturas de estilo olmeca fuera del Golfo de México.8
Takalik Abaj es representativo del primer florecimiento de la cultura
maya, que ocurrió alrededor de 400 a. C.9 Las excavaciones
arqueológicas continúan en el sitio. La arquitectura monumental y la
larga secuencia de esculturas en una variedad de estilos sugieren la
importancia del sitio.10

Excavaciones
del juego de pelota de
Takalik Abaj, que data del
Preclásico Medio.3

Juego de pelota mesoamericano

El juego de pelota mesoamericano (en náhuatl: tlachtli o ōllamalīztli)


fue un deporte con connotaciones rituales, jugado desde 1400 a.
C.1 por los pueblos precolombinos de Mesoamérica; se practicaba
tanto en la vida cotidiana como en celebraciones religiosas. Durante
los milenios de su existencia, el deporte ha conocido distintas
versiones en diferentes lugares. Una versión moderna del
juego, ulama, se sigue practicando todavía en algunos lugares
de Guatemala y México. Aparentemente cumplía la función de resolver
conflictos de diversa naturaleza: pleitos por tierras, tributo, controles
comerciales y otros.
Las reglas del juego de pelota no se conocen, pero a juzgar por su
descendiente, ulama, eran probablemente similares
a raquetbol,2 donde el objetivo es mantener la bola en juego, si se
llegaba a caer la pelota eran una mala señal ya que para muchos
historiadores la pelota era un símbolo del sol. Los aros de piedra son
una adición tardía al juego. Esta adición cambió el juego por completo,
ya que se podía conseguir una victoria inmediata metiendo la pelota
en el aro, o se podían conseguir puntos simplemente si la pelota
tocaba el aro.3 La pelota de hule en movimiento representaba las
trayectorias de los astros sagrados: Sol, Luna y Venus. El ganador del
juego era protegido y apoyado por los dioses, aunque en realidad
existe una duda entre si los que ganaban eran sacrificados o los
perdedores. No se trataba de sólo un juego: era un ritual religioso que
simbolizaba el que Huitzilopochtli vencía a su hermana la luna para
dar lugar al amanecer. En la zona de Monte Albán, el juego se
desarrollaba a nivel del piso de la cancha, se golpeaba la pelota con la
cadera, codos y rodillas para hacer pasar la pelota de un lado a otro.
Los muros inclinados a los lados de la cancha se cubrían con una
gruesa mezcla de cal para crear una superficie que hiciera regresar la
pelota al campo de juego. Generalmente las canchas se encontraban
en un nivel más bajo que el resto de las ciudades ya que era una
representación del inframundo.
En la versión más difundida del juego, los jugadores golpeaban la
pelota con las caderas, codos y rodillas del lado derecho del cuerpo.
Otras versiones permitían el uso de los antebrazos, raquetas, bates, o
la manopla (piedra de mano). La pelota estaba hecha de caucho y
pesaba hasta 4 kg, aunque el tamaño de la pelota difería mucho en el
tiempo o según la versión del juego.
El juego tenía importantes aspectos rituales y los principales partidos
formales del juego de pelota eran eventos rituales, que podían incluir
el sacrificio humano. El deporte se jugaba también de manera
informal, para la recreación de los niños e incluso de las mujeres.4
Campos del juego de pelota fueron encontrados en toda Mesoamérica,
hasta el sur de Nicaragua, y posiblemente tan al norte como el
actual Arizona en los Estados Unidos.5 Estos campos de juego de
pelota varían considerablemente en tamaño, pero todos tienen largas
pistas estrechas con paredes laterales utilizadas para rebotar la bola.
Juego de pelota en Monte
Alban.

Meta del Juego de


Pelota, Chichén Itzá.

Origen[editar]

No se sabe exactamente cuándo ni dónde se originó el juego de pelota


mesoamericano, aunque es probable que se originase a principios de
1400 a. C. en la región donde crece el árbol de caucho, es decir, en
las zonas tropicales de Mesoamérica.6
Las tierras bajas costeras a lo largo del Océano Pacífico en la región
de Soconusco son un candidato a la cuna del juego de pelota.7Ahí,
en Paso de la Amada, los arqueólogos encontraron el más antiguo
campo del juego de pelota descubierto hasta la fecha, que data de
aproximadamente 1400 a. C.8
Otro candidato es el Istmo de Tehuantepec, a lo largo de la costa
del Golfo de México en la tierra de los olmecas.9 Los mexicas se
referían a sus contemporáneos del Posclásico que habitaban la región
en aquel tiempo, como olmeca (es decir, «la gente de caucho»), ya
que la región se asociaba con la producción de látex.10 Las pelotas de
goma más antiguas conocidas provienen de la ciénaga de sacrificio
en El Manatí, un sitio asociado con la civilización olmeca temprana,
ubicado en el interior de la cuenca del río Coatzacoalcos. De esa
fuente de agua dulce, los aldeanos, y posteriormente los arqueólogos,
recuperaron una docena de pelotas con diámetros que varían de 10
hasta 22 cm. Cinco de estas pelotas han sido datadas y se remontan a
la primera fase de ocupación conocida del sitio, aproximadamente
1700-1600 a. C.11 Estas pelotas de goma fueron encontradas junto
con otras ofrendas rituales enterradas en el lugar, indicando que
incluso en esta temprana fecha el juego de pelota ya tenía
connotaciones religiosas y rituales.12 Los pobladores locales también
encontraron un tipo de piedra «yugo» frecuentemente asociado con
juegos de pelota mesoamericano, abriendo la posibilidad evidente de
que estas pelotas de goma estuviesen relacionadas con el juego de
pelota ritual y no fuesen simplemente una forma de ofrenda
independiente.13
Las excavaciones en el yacimiento olmeca cercano de San Lorenzo
Tenochtitlán también revelaron una serie de figurillas de jugadores de
pelota, que fueron fechadas mediante datación por radiocarbono en el
periodo 1250-1150 a. C. Se localizó también un campo de juego de
pelota rudimentario que data de 600-400 a. C., es decir de una
ocupación posterior que la de San Lorenzo.14
Aparentemente el juego de pelota se difundió de las tierras bajas
tropicales hacia el centro de México. Desde alrededor del 1000 a. C., o
antes, figuras de peloteros fueron incluidas en entierros en Tlatilco y
figurillas con un estilo semejante y que datan del mismo período
fueron encontradas en el yacimiento cercano de Tlapacoya.15 También
fue en este periodo cuando se elaboraron las figurillas de jugadores de
pelota en el estilo de Xochipala en Guerrero. Aunque no se
encontraron campos de juego de la misma época en Tlatilco y
Tlapacoya, es posible que en estas áreas y en aquel tiempo el juego
de pelota se jugara en pistas con bordes perecederos o marcadores
de pista temporales.16
Alrededor del 300 a. C., aparece evidencia de la existencia del juego
de pelota en la mayor parte de los registros arqueológicos de
Mesoamérica, incluyendo campos de juego en el valle central
de Chiapas, donde se encontraron los campos más antiguos después
de los de Paso de la Amada,17 y en el valle de Oaxaca. También
aparecen representaciones del juego de pelota en la cerámica del
occidente mexicano.

Aspectos materiales y formales[editar]

Como era de esperar de un juego practicado durante un período tan


largo y en tantas culturas, con el tiempo y lugar se desarrollaron
variaciones en los detalles, y por lo tanto el juego de pelota
mesoamericano puede ser visto con mayor precisión como una familia
de juegos relacionados.
En general, la versión «pelota-cadera» es popularmente considerada
como «el» juego de pelota mesoamericano,18 y los científicos creen
que esta versión fue la principal -o tal vez la única- versión que se
practicaba dentro del campo del juego de pelota de
mampostería.19 Existe amplia evidencia arqueológica para los juegos
donde se golpeó la pelota con un palo de madera (por ejemplo un
mural de Teotihuacán muestra un juego que se asemeja al hockey
sobre césped), raquetas, palos y porras, manoplas y el antebrazo,
posiblemente a veces en combinación. Los diferentes tipos de juegos
tenían cada uno su propio tamaño de pelota, equipo especializado,
campo de juego y reglas.
Los partidos se disputaban entre dos equipos de jugadores. El número
de jugadores por equipo podía variar de 2 a 4 personas.20 21Algunos
partidos se jugaron como simple recreación en pistas improvisadas,
mientras que otros eran espectáculos formales en grandes campos de
juego de piedra que podían culminar en sacrificios humanos.
El juego podía ser brutal, incluso sin sacrificio humano, ya que la
pesada y maciza pelota podía ocasionar graves lesiones. En la
actualidad, los jugadores de ulama tienen «contusiones
permanentes»22 mientras que hace casi 500 años el cronista
español Diego Durán describió que algunos moretones eran tan
graves que tuvieron que efectuar un corte abierto. También afirmó que
incluso los jugadores podían perder la vida cuando la pelota los
«golpeaba en la boca, el estómago o los intestinos».23
Las reglas del juego de pelota, independientemente de la versión, no
se conocen en detalle. En el ulama moderno, el juego se asemeja
al voleibol excepto la existencia de una red,24 con cada equipo limitado
a una mitad del campo. En la versión más difundida de ulama, la
pelota es golpeada de un lado a otro sólo utilizando las caderas, hasta
que un equipo no consigue devolver la pelota o hasta que sale de la
pista.
En el periodo Posclásico los mayas comenzaron a colocar anillos
verticales de piedra a cada lado del campo, con el objeto de pasar la
pelota a través de uno, una innovación que continuó posteriormente en
la cultura tolteca y azteca.
En el juego de pelota mexica del siglo XVI, del que fueron testigos los
conquistadores españoles, los jugadores perdían puntos si la pelota
rebotaba más de dos veces antes de volver al otro equipo, si la pelota
salía de los límites del campo, o si se intentaba pasar la pelota a
través de uno de los anillos de piedra colocados en cada pared a lo
largo de la línea central sin lograrlo.25 De acuerdo al cronista azteca
del siglo XVI Toribio de Benavente Motolinía, se podía ganar puntos si
la pelota tocaba la pared del lado opuesto, mientras que la victoria
decisiva fue reservada al equipo que lograba pasar la pelota a través
del anillo.26 Sin embargo, pasar la pelota por el anillo era un evento
raro. Los anillos en Chichén Itzá, por ejemplo, se encontraban a seis
metros del campo de juego y la mayoría de los partidos fueron
probablemente ganados por puntos.27

Un jugador moderno
de ulama de Sinaloa. El equipo es similar
al de los jugadores aztecas.
Ropa y equipo[editar]
La ropa, tocados, guantes, todo menos la piedra han desaparecido
desde hace mucho tiempo y tenemos que confiar en el arte —pinturas,
dibujos, relieves en piedra y figurillas— para proporcionar información
sobre la vestimenta y el equipo de los peloteros precolombinos, que
variaba notablemente cuanto a cantidad y tipo. Capas y máscaras se
muestran por ejemplo en varias relieves de Dainzú, mientras que
murales teotihuacanos muestran a hombres jugando la versión pelota-
palo en faldas, y claramente el uso de una pelota de hule es propicio
ya que no se desempeñaria el juego.28

La pelota[editar]
La pelota estaba conformada de hule macizo, su bote se debía a la
vulcanización del hule, proceso resultante de la mezcla de un 50 % de
savia del árbol del hule (Castilla Elástica) con un 50 % del resultado de
la molienda de la enrredadera Ipomoea Alba, mismo que consigue la
consistencia perfecta para que la pelota tenga una botabilidad propicia
para el juego. 29 Según los españoles, la pelota parecía tener un
hechizo pues nunca habían visto objeto que de esta manera botara. 30

El equipo mínimo para la versión pelota-cadera consistía en


un taparrabos, a veces complementado con protectores de cadera de
cuero. Los taparrabos se observan en las primeras figuras de
jugadores del juego de pelotas de Tlatilco, Tlapacoya y de la cultura
olmeca, en el dibujo de Weiditz de 1528 (véase abajo). En la
actualidad, pese a un lapso de casi tres mil años, taparrabos y
protectores de cadera siguen siendo el único equipo de los jugadores
de ulama (véase foto arriba).
En muchas culturas, un grueso cinturón, probablemente hecho
de mimbre o madera cubierta de tejido o cuero proporcionaba
protección adicional al jugador. Producidos de materiales perecederos,
ninguno de estos cinturones ha sobrevivido, aunque se recuperaron
muchas piedras «yugo». Se cree que las piedras yugo –llamadas así
por los arqueólogos debido a su semejanza con un yugo para
animales– eran demasiado pesados para el juego en sí, y que
probablemente sólo fueron utilizados en contextos rituales antes o
después del partido.33 Además de proporcionar una cierta protección,
el cinturón o yugo también ayudó a lanzar la pelota con más fuerza de
lo que sería posible con la cadera solamente. Además, algunos
jugadores usaban protectores del pecho llamados palmas que se
insertaban en el yugo y que se quedaban erectos en frente del pecho.
Rodilleras pueden observarse en una variedad de jugadores de
muchas áreas y épocas, y son usadas en la actualidad por los
jugadores de ulama que utilizan el antebrazo. A menudo se puede
observar un tipo de liga, utilizado sólo por debajo de la rodilla o al
tobillo, pero se desconoce su función. Los guantes aparecen en
el relieve de Dainzú, que data de alrededor de 500 a. C., así como en
los jugadores aztecas dibujados por Weiditz, dos mil años más tarde
(véase el dibujo).34

Sak Ch’een, el rey de Motul


de San José c. siglo
VIII,31 vestido como un
jugador de pelota con un
yugo grande, protectores de
cadera de piel de venado
pintada, y un elaborado
tocado. Está reclinado sobre
una rodilla para golpear la
pelota, cuyo tamaño fue
probablemente exagerado a
proporciones enormes.32

Pelotas [editar]
No se sabe con certeza cual era el tamaño ni el peso de las pelotas
que se utilizaron en el juego de pelota. Aunque se recuperaron varias
docenas de pelotas antiguas, es posible que estas se concibieron
originalmente como ofrendas ya que fueron dejadas en un pantano o
manantial sacrificial y no hay evidencia de que alguna de estas fueron
utilizadas en el juego de pelota. De hecho, algunas de estas pelotas
votivas fueron creadas específicamente como ofrendas.35
Sin embargo, con base en una revisión de las pelotas del juego
moderno, las antiguas pelotas de goma y otras pruebas arqueológicas,
existe consenso entre la mayoría de los científicos que las antiguas
pelotas utilizadas en la versión «pelota-cadera» estaban hechas de
una mezcla de caucho o Kik y la resina de guamol (Calonyction
aculeatum), que su tamaño (diámetro) probablemente oscilaba entre
25 y 30 cm (medido en palmos) y que pesaba entre 1,4 y 2,7 kg.36 La
pelota utilizada en la antigua versión «pelota-mano» o «pelota-palo»
del juego de pelota, fue probablemente un poco más grande y más
pesada que una pelota de béisbol moderna.37
Algunas representaciones mayas (véase por ejemplo la pintura encima
o este relieve) muestran pelotas que parecen tener un diámetro de un
metro o más. El consenso académico es que estas representaciones
son exageraciones o que son simbólicas, como lo son también los
tocados poco prácticos en las mismas representaciones.38

En este detalle del Códice


Borgia que data de finales del
siglo XV, el dios
mexica Xiuhtecuhtli trae una
pelota de goma como ofrenda
a un templo. Cada una de las
pelotas tiene una pluma
de quetzal como parte de la
ofrenda.

El experto Norteamericano Marc Zender, del museo Peabody, ha


interpretado un glifo que usualmente aparece como "etiqueta" en
representaciones escultóricas Mayas de la pelota como una unidad de
circunferencia (literalmente "medida de mano" o "palmo"), en la que
una "mano" equivaldría a aproximadamente 22 centímetros; lo que
combinado con los coeficientes de 9, 10, 12, 13 y 14 da pie a la teoría
de que "Las bolas del juego Maya de Pelota clásico deben de haber
medido desde 62 a 96 centímetros"

Campos de juego
El juego de pelota se jugaba en una grande estructura
de mampostería. Construidos en una forma que no cambió mucho
durante 2700 años, más de 1300 campos de juego de pelota han sido
identificados en Mesoamérica, el 60% de estos solo en los últimos 20
años.40 Aunque hay una gran variación en tamaño, en general todos
los campos de juego tienen la misma forma: una larga y estrecha pista
de juego, flanqueada por paredes con superficies tanto horizontales
como inclinadas (o, más raramente, verticales). A menudo las paredes
estaban cubiertas de una capa de yeso y pintadas con colores
brillantes. Aunque los campos de juego tempranos estaban abiertos en
dos lados, los campos más tardíos tenían la zona final de la pista
cerrada, dando a la estructura la forma de una visto desde arriba.

Aunque la relación entre longitud y anchura se mantuvo relativamente


constante a 4-a-1,41 había una enorme variación en el tamaño de los
campos de juego. El campo del Gran Juego de Pelota de Chichén
Itzá es el más grande con 96,5 metros de largo por 30 metros de
ancho, mientras que la Plaza de Ceremonias en Tikal sólo tiene 16
metros por 5 metros.42

Escalón de piedra caliza,


datado entre 700 - 900 DC.
Dos nobles Mayas juegan
a la pelota con una pelota
(tal vez simbólicamente)
sobredimensionada. La
pelota contiene dos glifos:
el número 14 y un glifo
desconocido, identificado
teóricamente como una
unidad de circunferencia.
En toda Mesoamérica, juegos de pelota fueron construidos y utilizados
por muchas generaciones. Aunque se encuentran campos de juego
dentro de las más importantes ruinas de Mesoamérica, no se
distribuyen por igual a través del tiempo o la geografía. Por ejemplo,
en el sitio de El Tajín del Clásico Tardío, la ciudad más grande en una
cultura obsesionada por el juego de pelota como era la de cultura del
centro de Veracruz, tenía por lo menos 18 campos de juego de pelota,
mientras que Cantona, un sitio contemporáneo cercano, establecía el
récord con 24 campos de juego.43 En cambio, el norte de Chiapas44 y
las tierras bajas mayas del norte45 tienen relativamente pocos campos
de juego, como en Moral Reforma en Tabasco y brillan por su
ausencia en algunos sitios importantes,
incluyendo Teotihuacán, Bonampak y Tortuguero, aunque se ha
encontrado iconografía del juego de pelota en estos sitios.46
Campos de juego eran espacios públicos utilizados para una variedad
de eventos culturales de la élite y para actividades rituales, incluyendo
festivales, actuaciones musicales y supuesto el juego de pelota.
Antiguas representaciones pictóricas a menudo muestran músicos que
tocan en los campos de juego, mientras que las ofrendas
votivas enterradas en el campo de juego principal
de Tenochtitlan incluían silbidos en miniatura, ocarinas, y tambores.
Una cerámica precolombina del oeste de México, muestra lo que
parece ser un combate de lucha libre que tiene lugar en un campo de
juego de pelota.47
Ciudades antiguas con campos de juego de pelota especialmente
finos y en buenas condiciones
incluyen Tikal, Yaxhá, Copán, Iximché, Monte Albán, Uxmal, Chichén
Itza, Yagul, Xochicalco, Mixco Viejo y Zaculeu.

Campo del juego de


pelota en Uaxactún,
en la región de
la Cuenca del
Petén de las tierras
bajas mayas.
Ofrenda votiva

Una ofrenda votiva es un objeto dejado en un lugar sagrado por


motivos rituales. Estos objetos son una características de sociedades
modernas y antiguas, y suelen hacerse para ganar el favor de
fuerzas sobrenaturales, como atestiguan las fuentes históricas griegas
y romanas, si bien actos parecidos se siguen haciendo en la
actualidad, como por ejemplo en los pozos de los deseos o las
permanentes llamas votivas.

Corona votiva del


rey visigodo Recesvinto († 672), parte
de Tesoro de Guarrazar. Hecha de oro y
piedras preciosas en la segunda mitad
del siglo VII. Museo Arqueológico
Nacional de España (Madrid).
Ofrendas [editar]
En Europa las ofrendas datan del Neolítico, con tesoros de hachas
pulidas, alcanzado su cima a finales de la Edad del
Bronce. Artefactos valiosos tales como espadas y puntas de
lanza eran aparentemente enterrados o más comúnmente arrojados
en masas de agua o turberas, de forma que no pudiesen ser
recuperados. A menudo todos los objetos hallados en un tesoro
aparecen rotos.
Entre las ofrendas que se hacían antiguamente a las iglesias pueden
considerarse como principales:

 las coronas votivas. Datan desde los primeros siglos de la paz y


tuvieron gran importancia en época visigoda continuando en la
románica
 las cruces votivas, pendían habitualmente del centro de las coronas
y servían para cruz dle altar al mismo tiempo
 los cálices votivos. Eran preciosos y grandes vasos en forma de
cáliz, labrados con el mismo fin que el de las coronas y cruces.
Aunque en formas distintas, el uso de las ofrendas ha continuado
hasta nuestros días como es de ver en multitud de objetos que penden
constantemente en las capillas o santuarios más famosos.1

Iglesia votiva (Viena)


La Iglesia Votiva del Divino Salvador, conocida más simplemente
como Iglesia Votiva (Votivkirche) es un templo de
culto católico situado en Viena, Austria. Está considerada, por sus
dimensiones, unidad de estilo y belleza, una de las iglesias más
notables del siglo XIX.1
Fue mandada construir por Maximiliano de Habsburgo Emperador de
México y hermano del emperador de Austria Francisco José I, tras
haber sobrevivido este último a un ataque que pudo ser mortal en el
año 1853, como voto y ofrenda a Dios y acción de gracias. Tras el
atentado, se organizó una colecta popular y se encargaron los planos
al arquitecto Heinrich von Ferstel, quien la diseñó en estilo Neogótico,
tomando como inspiración la catedral de Colonia. Su construcción
comenzó en 1853, y se terminó en 1879. Fue inaugurada
solemnemente el 24 de abril de 1879, en ocasión del Jubileo de Plata
de los emperadores.
Sufrió numerosos daños durante la Primera y Segunda Guerra
Mundial, teniendo que ser reparada varias veces.
La idea original, además de la iglesia, incluía un mausoleo de los
austriacos ilustres, pero tal proyecto no llegaría nunca a
materializarse. Sin embargo, sí llegaron a trasladarse los restos
mortales del héroe nacional Niklas Salm, comandante de las tropas
austriacas durante el Sitio de Viena de 1529.
Al exterior, el templo domina por sus grandes dimensiones el barrio
donde se sitúa, cercano a la Universidad de Viena. Las agujas
gemelas de la fachada principal rozan los 100 m. de altura. El interior
del templo destaca por su diafanidad y estilo unitario, muy inspirado en
las catedrales francesas. En conmemoración del archiduque
Maximiliano, que había sido proclamado emperador de México, se
erigió un altar dedicado a la Virgen de Guadalupe. Como curiosidad,
se puede ver una vela de 4 m de altura y 3 dm de ancho, y de un peso
de 264 kg, llamada "vela Bárbara" (Barbarakerze), del año 1930. Se
dice que la duración de esta vela si fuera encendida sería de 100
años.

Vista nocturna de la Iglesia Votiva, Viena.

Transportes [editar]
Para llegar a la Iglesia Votiva se puede tomar el Metro de Viena. La
parada es Schottentor (línea U2).
Interior de la Iglesia Votiva,
Viena.

Corona votiva

La corona votiva es uno de los principales objetos votivos u ofrenda


de carácter permanente que desde la época constantina se hacían a
las iglesias para honrar a Dios. Consistían en grandes cercos de metal
precioso, cuajados de pedrería y adornados con pinjantes o
pendientes de vidrio, metal, perlas, etc. que después de haber servido
para la coronación de un rey (o sin proceder de ésta) se ofrecían por
reyes y magnates para ser suspendidas sobre el altar y debajo
del baldaquino, expresando casi siempre alguna inscripción latina el
nombre del oferente. Del centro de la corona pendía de ordinario
una cruz votiva que podía servir a la vez para cruz de altar.
En la historia del arte, son célebres las coronas votivas del Tesoro de
Guarrazar, sobre todo, la de Recesvinto y la de Suintila.
Hay otro gran tesoro, el de Torredonjimeno (Jaén). Descubierto en
1926, aunque está muy mutilado porque la persona que lo descubrió
no sabía lo que tenía en sus manos y le fue dando las piedras
preciosas a sus hijos para que jugaran con un tirachinas. La familia
que encontró el tesoro, en un lugar denominado Los Majanos, lo
fueron vendiendo a un chamarilero de Córdoba y hoy se encuentra
repartido entre los Museos Arqueológico de
Córdoba, Barcelona y Nacional de Madrid. Aunque, evidentemente, no
se conserva ninguna corona completa, sí aparecen algunas letras
colgantes, semejantes a las de la diadema de Recesvinto, en las que
se puede leer una dedicatoria a las santas Justa y Rufina. Lo más
importante del resto son las cruces, igualmente votivas y de una gran
riqueza; no obstante, el trabajo orfebre no deja de ser más allá de
aceptable con utilización de oro de baja calidad. De momento la
atribución se le hace a un taller de procedencia sevillana o cordobesa.

Aspectos culturales

Alternativa a la guerra
El juego de pelota era un ritual muy arraigado en las culturas
mesoamericanas y sirvió objetivos más allá de un simple evento
deportivo. Fray Juan de Torquemada, un misionero e historiador
español del siglo XVI relata que el emperador azteca Axayacatl jugó
contra Xihuitlemoc, el líder de Xochimilco, apostando sus ingresos
anuales en contra de varios chinampas de Xochimilco.48 Ixtlilxochitl, un
contemporáneo de Torquemada, relata que Topiltzin, el rey tolteca,
jugó contra tres rivales y que el ganador podía regir a todos.49
Estos ejemplos y otros, son citados por muchos científicos que
presentaron argumentos convincentes de que el juego de pelota fue
una manera de calmar tensiones o resolver conflictos sin recurrir a la
guerra, para resolver las disputas a través de un juego de pelota en
lugar de una batalla. 50 Con el tiempo, entonces, el papel del juego de
pelota se expandiría para incluir no sólo la mediación externa, sino
también la resolución de la competencia y el conflicto dentro de la
sociedad.51
Esta teoría del «mantenimiento de límites» o de «la resolución de
conflictos» podría también ser una explicación de la distribución
irregular de los campos de juego de pelota. En general, parece existir
una correlación negativa entre el grado de centralización política y el
número de juegos de pelota en un sitio.52 Por ejemplo, el
imperio azteca, con un estado fuerte y centralizado y pocos rivales
externos, tenía relativamente pocos campos de juego, mientras
que Cantona en el periodo Clásico, con 24 campos de juego, conocía
una gran diversidad de culturas y un estado relativamente débil.53
Otros expertos apoyan estos argumentos, señalando a las imágenes
con representaciones de la guerra que a menudo se encuentran en
campos de juego de pelota:

 El panel sureste del Juego de Pelota Sur en El Tajín muestra al


pelotero protagonista vestido con el traje de un guerrero.54
 Los cautivos forman una parte importante de la iconografía de los
juego de pelota. Por ejemplo:
 Varias figuras de cerámica muestran prisioneros de guerra que
sostienen las pelotas del juego.
 El campo del juego de pelota en Toniná estaba decorado con
esculturas de cautivos atados.
 Un cautivo dentro de la pelota motivo se ve como motivo en los
jeroglíficos de escalera en la Estructura 33 en Yaxchilán y en el
Altar 8 en Tikal.
 El descendiente moderno del juego de pelota, ulama, «hasta hace
poco estaba relacionado con la guerra y muchos recordatorios de
esta asociación siguen existiendo».55

Estela de El Baúl en la zona


nuclear
de Cotzumalguapa mostrando
dos jugadores.
Sacrificio humano
La asociación entre el sacrificio humano y el juego de pelota aparece
relativamente tarde en el registro arqueológico, no antes de la época
Clásica.56 La asociación fue particularmente fuerte en las culturas
de Veracruz y de los mayas, donde se puede ver las representaciones
más explícitas de sacrificios humanos en los paneles de juego de
pelota - por ejemplo, en El Tajín (850-1100 d. C.)57 y en Chichén
Itzá (900-1200 d. C.) – así como en la muy conocida estela del jugador
de pelota decapitado del sitio de Aparicio en Veracruz (700-900 d. C.).
El Popol Vuh, la narrativa religiosa y cuasi-histórica de los mayas del
Posclásico, también vincula el sacrificio humano con el juego de pelota
(véase abajo).
Cautivos fueron frecuentemente mostrados en el arte maya y se
supone que estos prisioneros fueron sacrificados después de perder
un juego de pelota ritual amañado.58 Sin embargo, en lugar de
cautivos casi desnudos y a veces maltratados, los juegos de pelota de
El Tajín y Chichén Itzá muestran el sacrificio de jugadores practicados,
posiblemente el capitán de un equipo ganador.59 La decapitación se
asocia particularmente con el juego de pelota, ya que cabezas
cortadas aparecen en gran parte del arte Clásico Tardío relacionado al
juego de pelota, y aparecen repetidamente en el Popol Vuh. En la
versión azteca del juego, los cráneos de los miembros del equipo
perdedor fueron colocados en un «calaveras» al lado del campo, y su
sangre se ofrecía en ofrenda como «alimento de los dioses».3Incluso
ha habido especulaciones de que las cabezas y cráneos fueron
utilizados como pelotas.60

Uno de una serie de


murales del Juego
de Pelota Sur de El
Tajín, que muestra el
sacrificio de un
jugador de pelota.
Simbolismo [editar]
Poco se sabe acerca de los contenidos simbólicos del juego. Varios
temas aparecen repetidamente en la escritura académica.

 Astronomía. Se cree que la pelota que rebota representaba al


sol.61 También existen especulaciones de que las metas de piedra
representaban el amanecer y la puesta del sol o los equinoccios.
 Guerra. Este es el aspecto simbólico más evidente del juego (véase
también arriba, «Alternativa para guerra»). Entre los mayas, la
pelota puede representar el enemigo vencido, tanto en el reino
K'iche' del Posclásico Tardío (Popol Vuh) y en los reinos clásicos
como el de Yaxchilán.
 Fertilidad. Figuras de jugadores de peloto que datan del periodo
Formativo - probablemente mujeres a menudo están vestidos con
iconos de maíz.62 En El Tajín, el sacrificio de un jugador de pelota
asegura la renovación del pulque, una bebida alcohólica hecho
del maguey.
 Dualidad cosmológica. El juego se ve como una lucha entre el día y
la noche,63 y/o una batalla entre la vida y el inframundo.64 Los
campos de juego fueron considerados portales al inframundo y se
construyeron en lugares clave dentro de los recintos ceremoniales
centrales. Participar en el juego de pelota representaba
envolvimiento en el mantenimiento del orden cósmico del universo
y la regeneración ritual de la vida.
Cada uno corresponde a un aspecto del juego o a elementos
iconográficos. Algunos indicios permiten sugerir que, a pesar de
diferencias culturales y/o cronológicas, a lo largo de su trayectoria el
juego mantuvo una unidad simbólica. La misma evolución del juego –
con un primer apogeo durante el Preclásico, un ocaso en los tiempos
de Teotihuacán y un segundo apogeo después de la caída de esta
ciudad- sugiere ya la permanencia de este rasgo cultural y de su
significado

Mitología [editar]
Nahua[editar]
De acuerdo con la Leyenda de los Soles, una importante fuente
nahua,65 el rey tolteca Huemac jugaba a la pelota contra las deidades
de la lluvia Tláloc, con piedras preciosas y plumas de quetzal en juego.
Huémac ganó el partido. Cuando en lugar de piedras preciosas y
plumas, las deidades de la lluvia ofrecieron a Huémac sus mazorcas
de maíz y hojas de maíz joven, Huémac se negó, y como
consecuencia de esta vanidad los toltecas sufrieron una sequía de
cuatro años. Dado que el rey tolteca, aparentemente ya no entendía el
propósito de su pacto con los 'reyes' de Tlalocan, o las deidades de la
lluvia, este partido de pelota significó el principio del fin del reinado de
los toltecas.

Maya [editar]
El mito maya de los Gemelos del Popol Vuh establece la importancia
del juego como un símbolo de la guerra íntimamente relacionado con
el tema de la fertilidad (implicando una ecuación de cabezas humanas,
calabazas y calabacinos). La historia comienza con el padre de los
«Héroes Gemelos», Hun Hunahpú, y su tío, Vucub-Hunahpú, jugando
a la pelota cerca del inframundo Xibalbá.66 Los señores del inframundo
se molestaron por el ruido del juego de pelota y así los principales
señores de Xibalbá, Uno Muerte y Siete Muerte, enviaron búhos para
atraer los gemelos al juego de pelota de Xibalba, situado en el extremo
occidente del inframundo. A pesar del peligro los hermanos se
duermen y son capturados y sacrificados por los señores de Xibalbá y
luego enterrado en el campo del juego de pelota. Hun Hunahpú es
decapitado y su cabeza es colocada en un árbol frutal, que produce la
primera calabaza. La cabeza de Hun Hunahpú escupe en las manos
de una diosa que pasaba y que concibe y da luz a los Héroes
Gemelos, Hunahpú e Ixbalanqué. Los Héroes Gemelos finalmente
encuentran el equipo de juego de pelota en la casa de su padre y
empiezan a jugar, una vez más a la molestia de los Señores de
Xibalbá, que convocan a los gemelos a jugar el juego de pelota en
medio de pruebas y peligros. En un episodio notable, Hunahpú es
decapitado por los murciélagos. Su hermano utiliza una calabaza para
sustituir la cabeza de Hunahpú hasta que su verdadera cabeza, ahora
utilizada como pelota por los señores de Xibalbá, puede ser
recuperada y nuevamente colocada sobre los hombros de Hunahpú.
Finalmente, los gemelos empiezan a jugar el juego de pelota con los
señores de Xibalbá y logran derrotarlos. Sin embargo, los gemelos no
logran resucitar a su padre y lo dejan enterrado en el campo de juego
de Xibalbá.

Popol Vuh

El Popol Vuh (del k'iche' popol wuj: 'libro del consejo' o 'libro de la
comunidad'; de popol, 'reunión', 'comunidad', 'casa común', 'junta' y
similares; y wuj, 'libro') es una recopilación de narraciones míticas,
legendarias e históricas del pueblo k’iche’, el
pueblo maya guatemalteco con mayor cantidad de población. El libro,
de gran valor histórico y espiritual, ha sido llamado erróneamente Libro
Sagrado o la Biblia de los mayas k'iche'. Está compuesto de una serie
de relatos que tratan de explicar el origen del mundo, de la civilización,
de diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza, etc.1

Popol vuh.

Primera página del manuscrito del


Popol Vuh, guardado en la Biblioteca
Newberry, Chicago, Colección Ayer.
Historia del «Popol Vuh»[editar]

El texto del Popol Vuh se conserva en un manuscrito bilingüe


redactado por fray Francisco Ximénez ,quien se identifica como el
transcriptor (de la versión en maya quiché) y traductor de un «libro»
antiguo. Con base en esto se ha postulado la existencia de una obra
escrita alrededor del año 1550 por un indígena que, luego de aprender
a escribir con caracteres latinos, capturó y escribió la recitación oral de
un anciano. Sin embargo, este hipotético autor «nunca revela la fuente
de su obra escrita y en su lugar invita al lector a creer lo que quiera del
primer folio recto»,2 donde afirma que el libro original "ya no se ve
más" y utiliza la expresión "pintado" para describirlo. Si existiera tal
documento, habría permanecido oculto hasta el período 1701-1703,
cuando Ximénez llegó a ser cura doctrinero de Santo Tomás
Chichicastenango (Chuilá).

Fray Francisco Ximénez transcribió y tradujo el texto en columnas


paralelas de maya quiché, o k'iche', y español. Más tarde elaboró una
versión en prosa que ocupa los primeros cuarenta capítulos del primer
tomo de su Historia de la provincia de Santo Vicente de Chiapa y
Guatemala, que empezó a escribir en 1715.
Los trabajos de Ximénez permanecieron archivados en el Convento de
Santo Domingo hasta 1830, cuando fueron trasladados a la Academia
de Ciencias de Guatemala.Nota 1 En 1854 fueron encontrados por el
austríaco Karl Scherzer, quien en 1857 publicó el primer tallado de
Ximénez en Viena bajo el título primitivo Las historias del origen de los
indios de esta provincia de Guatemala.
El abate Charles Étienne Brasseur de Bourbourg sustrajo el escrito
original de la universidad, lo llevó a Europa y lo tradujo al francés.
En 1861 publicó un volumen bajo el título Popol Vuh, le livre sacré et
les mythes de l'antiquité américaine. Fue él, pues, quien acuñó el
nombre Popol Vuh.
Brasseur murió en 1874 y dejó su colección a Alphonse Pinar. Este no
mostró mayor interés en el área de Centroamérica y vendió la
colección en 1883 a fin de reunir fondos para otros estudios. El
manuscrito original de Ximénez fue comprado por el coleccionista y
hombre de negocios Edward E. Ayer, quien residía en Chicago,
Estados Unidos. Como miembro del consejo de administración de una
biblioteca privada de Chicago, tomó la decisión de donar su colección
de diecisite mil piezas a la biblioteca Newberry, un proceso que duró
de 1897 a 1911. Tres décadas más tarde, el embajador
guatemalteco Adrián Recinos localizó el manuscrito en la biblioteca y
publicó la primera edición moderna en 1947. Hoy, un facsimilar del
manuscrito está disponible en línea gracias a una colaboración de la
Newberry y la Biblioteca de la Universidad Estatal de Ohio, bajo la
dirección del profesor Carlos M. López.3 El facsimilar también está
accesible en el sitio Archivos del Popol Wuj y las culturas mayas,4 en
el que además se incluyen documentos y materiales relacionados con
el manuscrito.
La localidad de Santa Cruz del Quiché fue fundada por los españoles
para sustituir Q’umar Ka’aj, la antigua capital del reino k’iche’. Juan de
Rojas y Juan Cortés aparecen citados en el libro como los últimos
integrantes de la generación de los reyes k'iche'5

Popol Vuh

Portada
Preámbulo

Creación
El manuscrito del padre Ximénez contiene el texto más antiguo
conocido del Popol Vuh. Está escrito de forma paralela
en k'iche' y español, como se ve en el recto y verso del primer folio.

Quiché (etnia)

Quiché (o k'iche' ) es el nombre de un pueblo nativo de Guatemala,


así como el de su idioma y su nación en tiempos precolombinos. El
término quiché proviene de qui, o quiy, que significa "muchos", y che,
palabra maya original, que alude a un bosque o tierra de muchos
árboles. El Quiché es también el nombre de un departamento de
Guatemala.
Quiché (K'iche')

Día de mercado en Chichicastenango

Población 1 270 9531 2


total

Idioma Quiché, Español

Religión Catolicismo, Evangelicalismo, Religión


maya

Historia [editar]

El pueblo quiché es uno de los pueblos mayas nativos del altiplano


guatemalteco. En tiempos precolombinos los quichés establecieron
uno de los más poderosos estados de la región. La última ciudad
capital era Gumarcaaj, también conocida como Utatlán, cuyas ruinas
se encuentran a dos kilómetros de Santa Cruz del Quiché, en
el departamento de El Quiché, Guatemala.
Fueron conquistados por el español Pedro de Alvarado a principios del
siglo XVI, en 1524. El último comandante del ejército quiché fue Tecún
Umam, quien fue muerto por de Alvarado en la batalla de los Llanos
del Pinal. Tecún Uman es todavía un héroe popular nacional y figura
de leyenda, también es el héroe nacional de Guatemala.
El departamento de Quiché fue nombrado así en alusión a este pueblo
que en su inicio ocupó el territorio denominado "Quix Ché" que
significa "árboles con espinas" pues en la región abundaron los
magueyes, nopales, ortigas, etc. Este departamento es el hogar
central del pueblo quiché, aunque en tiempos recientes se ha
dispersado sobre un área más amplia del territorio guatemalteco.
La agricultura ha constituido la base de la economía maya desde la
época precolombina y el maíz su principal cultivo, además del
algodón, los frijoles (judías), el camote (batata), la yuca (o mandioca) y
el cacao.Las técnicas del hilado, el tinte y el tejido consiguieron un
elevado grado de perfección. Los mayas domesticaron el pavo, pero
carecían de animales de tiro o vehículos con ruedas. Fabricaban finos
objetos de cerámica, que difícilmente se han superado en el Nuevo
Mundo fuera de Perú.Como unidad de cambio se utilizaban las
semillas de cacao y las campanillas de cobre, material que se
empleaba también para trabajos ornamentales, al igual que el oro, la
plata, el jade, las conchas de mar y las plumas de colores. Sin
embargo, desconocían las herramientas metálicas. Los pueblos maya
formaban una sociedad muy jerarquizada.Estaban gobernados por
una autoridad política, el halach vinic, cuya dignidad era hereditaria
por línea masculina. Éste delegaba la autoridad sobre las
comunidades de poblados a jefes locales o bataboob, que cumplían
funciones civiles, militares y religiosas.

El Quiché.
El idioma quiché[editar]
Artículo principal: Idioma quiché

El quiché es parte de la familia de lenguas mayenses. El número de


hablantes es entre 1 y 2 millones de personas, principalmente en los
departamentos de El
Quiché, Totonicapán, Sololá, Quetzaltenango, Huehuetenango y Suchi
tepéquez. Es el idioma maya con más hablantes en Guatemala y el
segundo del país después del español. La mayoría de los indígenas
quichés también habla el idioma español, excepto en algunas áreas
rurales aisladas.
El texto más famoso en idioma quiché es el Popol Vuh, que narra del
origen de este pueblo desde la creación del mundo, de los dioses y de
los primeros hombres y mujeres, formados de maíz, hasta la conquista
española.

Personalidades[editar]
Rigoberta Menchú, que obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1992,
forma parte de la etnia quiché.

Reino K'iche' de Q'umarkaj

El Reino K'iche' era un estado en el altiplano de Guatemala,


establecido por los maya k'iche' a inicios del siglo XIII. En el siglo XV el
reino K'iche' se había convertido en uno de los estados más
poderosos de Mesoamérica en el período posclásico. En 1524 fue
conquistado por las fuerzas aliadas de los
españoles, nahuas y kaqchiqueles bajo el mando de Pedro de
Alvarado.
El poder del Reino K'iche' tuvo su apogeo durante el reinado de
K'iq'ab, quién gobernaba desde el pueblo fortificado de Q'umarkaj.
Durante su reinado, los k'iche' subyugaron otros pueblos Mayas como
los tz'utujiles, kaqchiqueles y mames, así como el pueblo nahua pipil.
Controlaron extensas áreas en el altiplano, la costa sur de Guatemala,
así como zonas en el sur-occidente de México.
Reino K'iche'
Reino K'iche' de Q'umarkaj

Inicios del s. XIII-1524


Territorio del reino K'iche'

Capital Q'umarkaj (Utatlán)

Idioma oficial K'iche'

Gobierno Monarquía

ajpop

• ~1225–~1250 B'alam Kitze

• ~1250–1275 K'ok'oja

• ~1275–~1300 Tz'ikin

• ~1300–~1325 Ajkan

• ~1325–~1350 K'okaib'

• ~1350–~1375 K'onache
• ~1375–~1400 K'otuja

• ~1400–~1435 Q'uq'umatz

• ~1435–~1475 K'iq'ab'

• ~1475–~1500 Vahxak' i-Kaam

• ~1500–1524 Oxib-Keh

Período histórico Civilización


Mayaperíodo posclásico

• Establecimiento Inicios del s. XIII

• Disolución 1524

Fuentes históricas [editar]


La historia del Reino K'iche' se describe en una serie de documentos
escritos en la época colonial en distintos idiomas indígenas tales como
el quiché clásico y el kaqchikel, y posteriormente traducidos
al español. Incluyen fuentes importantes como el Popol Vuh y el Título
de Totonicapán que, además de la mitología k'iche', también contienen
una historia y genealogía de los linajes. La información contenida en
estos documentos puede ser comparada y corroborada con otros
documentos como los Anales de los Cakchiqueles que narra la historia
de los kaqchikeles, los antiguos vasallos y posteriormente los
enemigos de los k'iche's. Algunos otros manuscritos tales como los
títulos de Sacapulas, de C'oyoi, de Nijaib, y de Tamub, recuentan la
historia de los k'iche's desde el punto de vista de los diferentes linajes
k'iche'. Otras fuentes históricas incluyen documentos escritos por
los conquistadores españoles y eclesiásticos, así como documentos
de la administración colonial.

Historia [editar]
Origen [editar]
Aunque los k'iche's establecieron su presencia en el altiplano de
Guatemala hacia el 600 a.C., la historia documentada de los k'iche's
comienza alrededor del 1200 d.C., con la llegada de un pueblo invasor
proveniente de la costa del Golfo de México, penetrando en las tierras
altas vía la cuenca del río La Pasión. En los documentos históricos,
estos invasores son denominados los "ancestros" de los k'iche's, ya
que fundaron los tres linajes gobernantes del Reino K'iche'.
Los invasores estaban organizados en siete clanes o linajes: los tres
linajes k'iche's (los nima k'iche', los tamub y los ilok'ab), los ancestros
de los pueblos kaqchikel, rabinal, tz'utujil, y un séptimo linaje
llamado tepew yaqui.
No se sabe mucho sobre el origen étnico de los invasores: fuentes
etnohistóricas afirman que fueron llamados yaquis, es decir que
hablaban náhuatl, y que inicialmente no pudieron comunicarse con los
indígenas k'iche' que encontraron cuando llegaron al altiplano.
Thompson piensa que se trataba de comerciantes Putún. Sin
embargo, Carmack (1968) afirma que no llegaron como comerciantes,
sino como conquistadores. También es de la opinión de que eran
probablemente oradores bilingües en náhuatl y maya chontal, y que
fueron influenciados por la cultura tolteca.1 2

Mapa del sur de Guatemala


en el período Posclásico
mostrando la ubicación de
importantes centros
urbanos k'iche' (en negro) y
otros grupos étnicos (en
blanco).

Fundación (ca. 1225 - 1400)[editar]


Los ancestros conquistaron a los pueblos indígenas del altiplano y
fundaron su capital en Jakawitz, probablemente situado en el valle de
Chujuyup.3 Durante ese período, los clanes kaqchikel, rabinal y tz'utujil
eran aliados de los k'iche's y subordinados a ellos. En estos días los
idiomas de los cuatro pueblos eran muy parecidos. Sin embargo,
mientras el contacto entre los clanes disminuyó y finalmente se
convirtió en enemistad, los idiomas se desarrollaron en diferentes
direcciones, lo que resultó en las distintas lenguas que se observan en
la actualidad.4
El clan de los k'iche's estaba compuesto por tres linajes: k'iche', tamub
e ilok'ab. Cada linaje tenía una función diferente. Los nima k'iche's
eran la clase gobernante, los tamubs eran probablemente los
comerciantes, y los ilok'abs eran los guerreros. Cada linaje estaba
dividido en sublinajes, que también tenían sus funciones específicas.
Los sublinajes k'iche' eran ajaw k'iche' , kaweq, nijaib y sakiq. Los
tamubs estaban compuestos por ekoamak' y kakoj, los ilok'abs por los
sublinajes siq'a y wanija.
Después del establecimiento de Jakawitz durante el reinado de Kitze
B'alam, los k'iche's, ahora gobernados por Tz'ikin, expandieron su
territorio hacia Rabinal y subyugaron a los poqomames con la ayuda
de los kaqchikeles.
Luego se dirigieron al suroeste para fundar Pismachi' donde
construyeron un gran centro ritual. K'oqaib y K'onache gobernaron
desde Pismachi', pero surgieron conflictos internos entre los linajes y,
finalmente el clan de los ilok'ab salió de Pismachi' para asentarse en
un pueblo cercano llamado Mukwitz Chilok'ab. Durante el reinado
del ajpop ("hombre de la alfombra" - el título del rey K'iche) K'otuja, los
ilok'abs se rebelaron contra el liderazgo de los nima k'iche' y fueron
derrotados. K'otuja logró la expansión de la influencia de los k'iche's y
fortaleció el control político sobre los kaqchikeles y tz'utujiles con
matrimonios entre miembros de su linaje y líderes de los linajes
gobernantes de ambos pueblos.

Ahpop del Reino K'iche'


(reinados por generaciones)

B'alam Kitze ~1225–~1250

K'ok'oja ~1250–~1275

E, Tz'ikin ~1275–~1300

Ajkan ~1300–~1325

K'okaib' ~1325–~1350

K'onache ~1350–~1375

K'otuja ~1375–~1400

Quq'kumatz ~1400–~1435

K'iq'ab' ~1435–~1475

Vahxak' i-Kaam ~1475–~1500

Oxib-Keh ~1500–1524

Q'uq'umatz y K'iq'ab (ca. 1400 - 1475)[editar]


Durante el reinado de Q'uq'umatz -el hijo de K'otuja- los nima k'iche'
salieron de Pismachi' y se asentaron en un lugar cercano llamado
Q'umarkaj ("lugar de la caña vieja"). Q'uq'umatz era conocido como un
gran rey nahual de los k'iche's y según se dice era capaz de
transformarse en serpientes, águilas, jaguares, y podía volar por el
cielo o visitar el inframundo Xibalbá.

Durante su reinado hubo una importante expansión del reino. Con la


ayuda de los kaqchikeles logró la expansión del territorio k'iche' hacia
el norte donde subyugaron el pueblo k'oja.5 Para fortalecer su control
político sobre los k'oja, Q'uq'umatz mando su hija para que se casara
con el rey k'oja. Sin embargo, este la mató y Q'uq'umatz juró destruir a
su yerno y salió con un ejército de sólo 400 guerreros. Q'uq'umatz fue
muerto en esa batalla y su hijo K'iq'ab le sucedió como rey de los
k'iche's. Su primera acción fue la venganza de su padre. Su ejército
arrasó la ciudad k'oja, mató a su líder y capturó a su hijo. Durante esta
misma campaña, las fuerzas de K'iq'ab conquistaron los pueblos
alrededor de Sacapulas y subyugaron a los mames en Zaculeu.6 La
expansión del Reino K'iche' continuó hacia el suroccidente, ganando
control sobre el valle de Antigua y la costa del Pacífico en Escuintla,
donde los k'iche's invadieron el territorio de los pipiles.
Alrededor del 1470 tuvo lugar una importante rebelión contra el
liderazgo de K'iq'ab, la que fue instigada por sus propios hijos que se
aliaron con guerreros descontentos por la falta de privilegios. Tuvo
lugar durante una gran fiesta celebrada en Q'umarkaj. Aunque muchos
nobles y funcionarios perdieron la vida durante la rebelión, K'iq'ab
pudo sobrevivir. No obstante, se vio obligado a otorgar nuevos
privilegios a la clase guerrera, tuvo que compartir sus riquezas con sus
hijos, y perdió mucho de su poder político. La rebelión también causó
la ruptura definitiva entre los k'iche's y los kaqchikeles que salieron de
Chaviar (hasta entonces la capital kaqchikel y ahora conocido
como Chichicastenango, o Chwila en idioma k'iche') y fundaron su
nueva capital en Iximché.

El altiplano de Guatemala, centro del extenso reino K'iche'.


Declinación y conquista

En el período después de la muerte de K'iq'ab, los k'iche's se vieron


continuamente envueltos en guerras contra los kaqchikeles, tz'utujiles,
rabinales, y pipiles. Bajo la dirección de Tepepul los k'iche' trataron de
lanzar un ataque sorpresa contra los kaqchikeles en Iximché, cuyos
habitantes estaban debilitados a causa de una hambruna. Los
kaqchikeles fueron avisados del ataque y derrotaron al ejército k'iche".
Los ataques constantes continuaron hasta una tregua inestable en
1522.
A pesar de que los k'iche's también lograron algunos éxitos militares
en este período, como la sumisión de los rabinal y la de los pueblos en
la región de la costa del Pacífico de Chiapas (Soconusco), los k'iche's
no lograron alcanzar nunca más el mismo nivel de hegemonía que
habían tenido con anterioridad.
Comenzando en 1495 el imperio azteca, que en su apogeo era el
centro de México, comenzó a afirmar su influencia en la costa del
Pacífico y el altiplano de Guatemala. Durante el reinado del rey
azteca Ahuítzotl la provincia de Soconusco en Chiapas, que pagaba
tributos a los k'iche's, fue conquistada por los aztecas. Cuando
comerciantes azteca "pochteca" visitaron a Q'umarkaj, el rey k'iche'
Wuqub' Noj estaba tan enojado por la pérdida de Soconusco que les
ordenó a abandonar su reino para nunca más volver al territorio k'iche'.
Sin embargo, en 1510, cuando emisarios de Moctezuma II se
presentaron en Q'umarkaj para exigir la sumisión de los k'iche's y el
pago de tributos, los k'iche's se vieron obligados a aceptar el vasallaje
a los aztecas. De 1510 a 1521 aumentó la influencia azteca sobre
Q'umarkaj. El rey k'iche' Wuqub' Noj se vio obligado a casarse con dos
hijas del gobernante azteca, volviendo a ser su yerno y afirmando así
la supremacía azteca. Es también durante ese período que Q'umarkaj
era conocido como Utatlán, la traducción en náhuatl del sitio.
En 1521, cuando los aztecas fueron derrotados por los conquistadores
españoles, mandaron mensajeros al gobernante k'iche' avisándole de
prepararse para la guerra contra los españoles. Sin embargo, antes de
la llegada de los españoles, los k'iche's habían sido afectados y
debilitados por las enfermedades que los europeos habían traídos a
las Américas. Por otra parte, los kaqchikeles se aliaron a los
españoles en 1520, ya antes de que invadieran al reino K'iche', y
pidieron apoyo contra sus enemigos k'iche'. Hernán Cortés envió
mensajeros a Q'umarkaj exigiendo la sumisión pacífica del reino k'iche'
y un cese de las hostilidades contra los kaqchikeles. Los k'iche's se
negaron a estas demandas e iniciaron los preparativos para la guerra.

En 1524 el conquistador Pedro de Alvarado llegó a Guatemala con


135 hombres montados, 120 soldados y 400 aliados aztecas,
tlaxcaltecos y cholultecos.78 Poco después, los kaqchikeles juntaron
sus fuerzas a las de Alvarado. Los k'iche's contaban con una red de
informantes que vigilaban los movimientos de las fuerzas españolas.
Cuando el ejército español llegó a la ciudad de Xelaju Noj
(Quetzaltenango), el administrador k'iche' de la ciudad de inmediato
envió mensajeros a Q'umarkaj. Los k'iche's nombraron a Tekum
Uman, un noble de Chwimeq'ena' (Totonicapán), como comandante
de las fuerzas k'iche' para la batalla contra los españoles y se
preparon ritualmente para el enfrentamiento.
Ambos ejércitos chocaron en el valle de Pinal, al sur de
Quetzaltenango. En una intensa y sangrienta batalla el ejército k'iche'
fue derrotado por las fuerzas conjuntas de los españoles, aztecos, y
kaqchikeles. Tekum Uman y 8400 (¿?) de sus guerreros perdieron la
vida. Después de haber sufrido varias derrotas posteriores, los k'iche's
ofrecieron su vasallaje a los españoles y les invitaron a Q'umarkaj. Al
llegar a la capital del Reino K'iche', Alvarado fue advertido de que iba a
ser traicionado, por lo que antes capturó al rey y los nobles de
Q'umarkaj y ordenó quemarlos vivos. Alvarado instaló dos líderes
k'iche' menores como gobernantes títere y continuó con la sumisión de
otras comunidades k'iche' en la zona. Q'umarkaj fue arrasado y
destruido para impedir que los k'iche's pudieran restablecerse y volver
a utilizar el sitio fortificado. La poblacíon sobreviviente de Q'umarkaj
tuvo que trasladarse al pueblo cercano de Santa Cruz del Quiché.
Estatua de Tekúm Umán en Quetzaltenango.
Tecún Umán o Tekun Umam en lengua k´iche´ moderna (Reino
K'iche' de Q'umarkaj, 1504-ibídem, 20 de febrero de 1524) fue un gran
guerrero y último mandatario de los maya-k´iche´ en Guatemala.
Según los Anales de los Cakchiqueles, fue vencido por
el conquistador español Pedro de Alvarado mientras combatía contra
los españoles en los prados de El Pinal (Valle de Olintepeque).
Da su nombre a la Ciudad Tecún Umán, principal paso fronterizo
entre Chiapas (México) y Guatemala. Ciudad Tecún Umán conecta
con Ciudad Hidalgo (Chiapas).

Héroe nacional[editar]
Es considerado el más representativo de los k´iche´ por su valentía y
dignidad, porque luchó y protegió a su tierra y a su pueblo. Fue
declarado oficialmente héroe nacional de Guatemala el 22 de
marzo de 1960 y es conmemorado el 20 de febrero, aniversario de su
muerte.
En aquel tiempo nadie conocía a este personaje como "Tekun Umam"
(Gran Abuelo Tekun), ya que este es un nombre que se le dio
posteriormente. En sus tiempos era conocido como el "Ahau Galel"
que traducido significa "El nieto del Rey" y en aquella batalla entre
k´iche´ y conquistadores Tekun Umam vestía un tocado bellamente
adornado con plumas de Quetzal. Esto lo describe el conquistador
Pedro de Alvarado en sus crónicas de conquista y ésta fue la base
para que posteriormente se le adjudicara el nombre de
Quetzaltenango a la ciudad que fundaron los españoles en las
cercanías al lugar de la batalla, como lo menciona el conquistador en
sus cartas.
A su vez hay una estatua en la ciudad de Guatemala en su honor.
La leyenda[editar]
La historia sobre la batalla del príncipe quiché contra la invasión
española sufrió de una mitificación, la leyenda sobre el héroe quiché
cuenta que éste luego de resistir ferozmente a las tropas del
conquistador español Alvarado en Xelajú (actual Quetzaltenango) se
encontró cara a cara en batalla con el mismísimo Pedro de Alvarado.
Tecún Umán clavó su lanza en el pecho del caballo de Alvarado. El
jinete, después de levantarse mató con su espada de acero al cacique
clavándosela en el corazón. La leyenda cuenta que un Quetzal se
posó en su sangre y de allí viene el rojo en el pecho del ave. El "mito"
creció durante 400 años de colonización y fue acogido como símbolo
de libertad durante la conspiración para la independencia.
Afortunadamente existe El Título K’oyoi que fue descubierto y
publicado por el antropólogo Robert Carmack, pionero y experto en los
estudios sobre los quichés. El manuscrito está en la Colección Robert
Garrett de Manuscritos Mesoamericanos en la Biblioteca de la
Universidad de Princeton. El manuscrito dedica en total 8, de las 56
páginas al evento de la llegada de los españoles y a Tecún.
Basándose en este texto, Carmack ya planteó la historicidad del
personaje de Tecún Umán en 1975
El texto declara que los quichés ya estaban enterados del avance de
los españoles. Estaban preparándose, construyendo obstáculos en
forma de grandes lajas de piedras, fortificaciones y zanjas con
estacas. Luego describe a los invasores y se muestran impresionados
por sus armas, su armadura y los caballos.
Narra además cómo los españoles y sus tropas auxiliares
simplemente derribaron las fortificaciones. Los señores quichés
estaban asustados y mandaron mensajeros a Q’umarkaj (Utatlán) para
pedir refuerzos. Enseguida salió por Tzijbachaj (hoy Totonicapán) el
gran capitán adelantado, Tecún nieto del rey don Kikab.
Aquí se menciona por primera vez a Tecún Umán. Vemos que se
llama Tecún, y que Umán se refiere a su parentesco con el famoso
señor quiché Kikab.
La gallardía del capitán Tecún[editar]
En el documento conocido como Títulos de la Casa Ixquin Nehaib,
Señora del Territorio de Otzoyá, que data del siglo XVI, se relata el
encuentro frontal entre Tecum Umán [sic] y Pedro de Alvarado, a
quienes los quichés llaman Tunadiúh, nombre que derivó de Tonatiuh,
como fue nombrado por los mexicas.
Ahí se consigna que el capitán Tecum venía vestido con un traje de
plumas de quetzal, una esmeralda muy grande en el pecho, que
parecía espejo, y otras más en la frente y la espalda.
Al atacar a Pedro de Alvarado, "el capitán Tecum alzó el vuelo, que
venía hecho águila, lleno de plumas que nacían de sí mismo y no eran
postizas. Traía alas que también nacían de su cuerpo...”
El documento agrega que tras matar al capitán quiché, Alvarado dijo a
sus soldados que no había visto otro indio tan apuesto y lleno de
plumas tan bellas en México, Tlaxcala o el resto de los pueblos que
había conquistado.
El reino Quiche de Gumarcaaj junto a las demás entidades
territoriales que existían en el resto de Centroamérica en el siglo
XVI antes de la llegada de los españoles.

Organización social[editar]
Se estima que la zona de Q'umarkaj tenía una población de
aproximadamente 15.000 habitantes en el Posclásico Tardío.9 En
términos sociales, la población de Q'umarkaj estaba dividida en la
nobleza y sus vasallos.10 Los nobles eran llamados ajaw, mientras que
los vasallos eran denominados al 'ajol.11 La nobleza estaba
conformada por los descendientes por línea paterna de los caudillos
fundadores, que parecen haber penetrado al altiplano como
conquistadores desde la costa del Golfo de México alrededor del año
1200, y que perdieron su idioma original y adoptaron el de sus
súbditos.1012 Los nobles portaban atributos reales y eran considerados
sagrados.10 Sus vasallos sirvieron como soldados y estaban sujetos a
las leyes establecidas por la nobleza, aunque pudieran recibir títulos
militares como resultado de sus proezas en el campo de batalla.10 Las
divisiones sociales eran profundas y fueron observadas de manera
muy estricta, en un esquema parecido al de castas.10 Los
comerciantes formaban una clase privilegiada, a pesar de que tenían
obligaciones tributarias frente a la nobleza.10 Además de estas clases,
había trabajadores rurales y artesanos.10 La clase más baja era la de
esclavos e incluía tanto a los criminales condenados como también a
los prisioneros de guerra.10
Había 24 linajes (o nimja) importantes en Q'umarkaj,11 todos
estrechamente vinculado a las conglomeraciones de palacios donde la
nobleza desempeñaba sus cargos.13 Nimja, que significa "casa
grande" en idioma k'iche', se refiere a los palacios ocupados por los
linajes.14 Sus funciones incluían negociaciones de matrimonios,
banquetes y conferencias ceremoniales.13 Estos linajes eran
estrictamente patrilineal y eran agrupados en cuatro nimja más
grandes y poderosos,14 que eligieron a los gobernantes de
Q'umarkaj.11 Hacia la época de la Conquista, los
cuatro nimja gobernantes eran los Kaweq, los Nijaib, los Saqik y los
Ajaw K'iche'.11 Los Kaweq y los Nijaib eran conformados de nueve
linajes principales cada uno, los Ajaw K'iche' eran conformados de
cuatro y los Saqik de dos linajes.14 A la par de elegir el rey y el rey
electo, la dinastía gobernante de los Kaweq también incluía un linaje
que eligió los poderosos sacerdotes del templo de Q'uq'umatz, cuya
función secular pudiera haber sido la de servir como administradores
de la ciudad.15

Cerro Quiac (Pronunciación española: [ˈsero kiˈak]) (K'iaq [kˀiˈaq]


y K'iaqb'al [kˀiaqˈɓal] en el idioma K'iche) es un pequeño sitio
arqueológico maya situado en una altitud de 2635 metros (8645 ft), al
lado de los Llanos de Urbina en las Tierras Altas de Guatemala. En
1970, investigadores identificaron cinco esculturas de piedra, por 1977
solo quedaban cuatro. Las esculturas tenían figuras y decoración
geométrica. Actualmente, el sitio sigue siendo utilizado para rituales
mayas contemporáneos.1 Cerro Quiac se encuentra en el nordeste
del municipio de Cantel, dentro de las fronteras de la aldea de
Chirijquiac.23
Cerro Quiac contiene dos grupos pequeños de arquitectura
precolombina. Un documento etnohistórico del período colonial
temprano describe el sitio como una fortaleza fundada por los mayas
mames. Posteriormente, los mayas quichés expulsaron a los mames
del sitio. Los arqueólogos fechan Cerro Quiac en el período posclásico
temprano de la cronología mesoamericana (ca. 900-1200 d.C.). El
folclor local quiché mantiene que el sitio arqueológico era un sitio de
entrenamiento para los guerreros quichés, y que el héroe
quiché Tecún Umán

Cerro Quiac ocupa la


cumbre de un cerro que
tiene vistas a través del
valle de Cantel.

Etimología[editar]
Unos dicen que el nombre del cerro se deriva de la palabra
quiché k'iaq, que significa "pulga"; alternativamente se dice que lleva el
nombre de una flor negra pequeña que crece en el cerro.2 El
nombre k'iaqb'al para el sitio arqueológico significa "sitio de
echar/tiroteo".4

Descripción de sitio
El sitio se encuentra al sur de los Llanos de Urbina, 2 kilómetros
(1,2 mi) al este del río Samala. La cumbre del cerro está cubierta con
bosque de pino. Las cinco estelas presentes en 1970 estaban
arregladas en la forma de un semicirculo de aproximadamente 6
metros (20 ft) de ancho.5 Es posible que hayan sido traídas a Cerro
Quiac de varios otros sitios en la zona. Las esculturas eran altamente
erosionadas.6 Se encontró un número de tumbas precolombinas en el
cerro, y se hallaron varios artefactos durante las excavaciones en el
sitio.7

Piedra esculpida en Cerro Quiac.

Historia moderna[editar]
En septiembre 1884, durante la presidencia de Justo Rufino Barrios, el
gobierno colocó dos piezas de artillería en el Cerro Quiac para
amenazar Cantel con bombardeo, y apoyar las demandas del gobierno
para dinero.8 En la memoria popular, este acontecimiento ha sido
combinado con resistencia local en contra de la construcción de una
fábrica textil, y amenazas del gobierno central de bombardear a los
vecinos hasta que aceptaran.9
En 1968, durante la Guerra Civil de Guatemala, las autoridades
municipales de Quetzaltenango intentaron adquirir el cerro para
construir un cuartel militar, pero los habitantes de Cantel se opusieron
a la venta de la tierra. Como respuesta comunal, los vecinos
argumentaron que Cerro Quiac era un sitio arqueológico, y las varias
iglesias de Cantel se unieron para establecer el cerro como un lugar
de oración ecuménica. El lugar es el sitio ceremonial maya más
importante de Cantel.71011 El 28 de junio de 2004, el sitio fue declarado
patrimonio cultural y natural nacional por acuerdo ministerial.12
Folclore

En folclore local, el cerro fue formado por una erupción del


volcán Cerro Quemado. Se dice que el gran salto de Cerro Quemado
a Cerro Quiac es el origen de su nombre, K'iaq, como el salto de una
pulga.11 Tradicionalmente, el sitio arqueológico se llamaba K'iaqbal, y
se dice que era un sitio de entrenamiento para los guerreros quichés.3
El cerro también está vinculado en folclore local con el héroe
quiché Tecún Umán, y su batalla contra Pedro de Alvarado durante
la conquista española de Guatemala. Según un cuento, mataron a
Tecún Umán en el cerro.13

Fragmento de una estela esculpida.

Chojolom
Chojolom es un pequeño sitio arqueológico de la civilización
maya ubicado en el altiplano del occidente de Guatemala. El sitio se
caracteriza por una cantidad de piedras esculpidas que se supone
pertenecen a la cultura maya k'iche' del Período Posclásico
mesoamericano (aproximadamente 900 - 1520 d. C.).1 Chojolom se
encuentra en un cerro en el municipio de Cantel, en
el departamento de Quetzaltenango.2 Indígenas de etnia k'iche' siguen
viviendo en el municipio hasta hoy en día y forman 93.8% de la
población local.3 Cantel se encuentra 10 km de la ciudad moderna
de Quetzaltenango en el Kilómetro 217 en la carretera CA2.4 Se cree
que Chojolom era un sitio ceremonial de los mayas.1
Chojolom significa "por la cabeza" en el idioma k'iche, y es derivada de
la raíz jolom ("cabeza").5 El historiador local, Mariano Cornejo,
especula que el hecho de poner las cabezas de piedra y el nombre del
cerro pueden ser relacionados.1

Escultura de una cabeza de un dios maya en Chojolom


Esculturas

Hasta la fecha se han encontrado tres cabezas de piedra en el sitio;


una es de un armadillo, otra es una cabeza humana y la tercera
representa una deidad maya.1 Se descubrieron las cabezas cuando
fue limpiado el lodo después de un período de lluvia intensa durante
2010.1 Una de las cabezas de piedra fue encontrada en una cueva en
el sitio.1 También fueron encontrados una osamenta y varias piezas de
cerámica, las cuales tal vez componían una ofrenda.1 Además de las
cabezas de piedra, también se halló una cabeza de barro.1 Tras un
deslave menor en el mes de octubre de 2010 fue descubierto un altar
de piedra debajo de la raíz de un árbol.6
La Cabeza de Armadillo mide aproximadamente 15 por 20 cm.1
El armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus) es nativo de la
región de Cantel.7 La Cabeza de Armadillo fue la primera de las tres
cabezas de piedra encontrada por el agricultor local Sebastián Sam.8
La Cabeza Humana mide 50 por 50 cm.1 Fue la segunda cabeza de
piedra descubierta en Chojolom.1
La Cabeza de Dios Maya es la escultura más grande, mide 1.1 por
1.4 metros.1 Fue la tercera cabeza de piedra descubierta en el sitio.1
El Altar mide 25 por 50 cm y lleva grabados que incluyen círculos,
cerros, figuras humanas y un venado.6 La antropóloga guatemalteca
Lina Barrios interpreta la combinación de seis figuras humanas con un
venado como una fecha en el calendario maya.
Cueva artificial en donde se descubrió una de las cabezas de
piedra
Xutixtiox

Xutixtiox (alternativamente deletreado Chutixtiox,


o Chu'Taxtyoox en el idioma sacapulteco) es un sitio arqueológico de
la antigua civilización maya, cerca de Sacapulas, en el departamento
de Quiché de la Guatemala moderna.12
A. Ledyard Smith excavó el sitio en el siglo XX .3 La evidencia
cerámica excavada en el sitio sugiere una relación cercana
con Q'umarkaj, la ciudad capital de los mayas quichés.4

Ubicación[editar]
El sitio se encuentra en un cerro alto en un área más tarde dominada
por los mayas quichés.5 El cerro domina un valle agrícola del Río
Negro.6 El sitio era fuertemente fortificado y puede haber sido un
poblamiento de los quichés de la época posclásica, quienes lo
utilizaban para controlar el valle.76 Xutixtiox se localiza 3 kilómetros
(1.9 mi) al oeste del sitio contemporáneo de Tuja.8

Descripción de sitio

A. Ledyard Smith emprendió la exploración arqueológica más


temprana de Xutixtiox en 1955.9 El sitio cubre aproximadamente 2
hectáreas (220,000 sq ft) y contiene aproximadamente 30 estructuras,
con aproximadamente la mitad de estos agrupados alrededor de la
plaza principal.10
La mayoría de las estructuras en el sitio están alineadas con
las direcciones cardinales.8 Las estructuras largas en el sitio
tienen arcos falsos, una forma arquitectónica derivada de las tierras
bajas mayas.11
La plaza principal del sitio tiene una pirámide radial con una escalera
en cada lado; mide 6.8 metros (22 ft) altos.1210 Dos complejos
arquitectónicos aproximadamente simétricos flanquean la pirámide en
los lados del norte y del sur de la plaza. Conisten en una estructura
larga de tipo casa-de-consejo y un adoratorio más pequeño que se
encuentra entre el extremo oriental de cada palacio y el templo
radial.13 Uno de las estructuras largas mide 22 por 5 metros (72 por
16 ft), construido en una plataforma basal que mide 32 por 12 metros
(105 por 39 ft).10
Una plaza secundaria tenía una sola estructura larga y un altar
acompañante.10 La estructura larga teníaun anillo sobresaliente de
yeso que medía 5 centímetros (2.0 en) de alto, y 1 metro (3.3 ft) de
ancho.1014
La pirámide radial en la plaza principal

Estructura larga, con revistimiento de estuco

El juego de pelota mide 35 metros (115 ft) a lo largo de su eje


principal y está alineado 15–17° fuera de la línea norte-sur.15 Se
encuentra al lado de la plaza, en una terraza inferior.1617
Estructura 10 tenía una tumba revistida con piedra, de forma
rectangular, con su entrada sellada con una losa de piedra.3 Estructura
12 era un adoratorio pequeño con entradas en los cuatro lados.3
Durante excavaciones, descubrieron una escultura bien preservada de
un jaguar en posición agachada en la base de la escalinata de la
Estructura 3, uno de las estructuras largas, y encontraron una
escultura de estuco de un jaguar de tamaño natural enterrada con el
difunto en una tumba debajo de otra de las estructuras largas.1819

Nahual
Nahual o nagual, incluso nawal,1 (en náhuatl: nahualli, ‘oculto,
escondido, disfraz’)?,Nota 1 dentro de las creencias mesoamericanas, es
una especie de brujo o ser sobrenatural que tiene la capacidad de
tomar forma animal. El término refiere tanto a la persona que tiene esa
capacidad como al animal mismo que hace las veces de su alter ego o
animal tutelar.2
El concepto se expresa en diferentes lenguas nativas, con diferentes
significados y contextos. Más comúnmente, entre los
grupos indígenas se denomina nahualismo a la práctica o capacidad
de algunas personas para transformarse en animales, elementos de la
naturaleza o realizar actos de brujería.3
En maya, el concepto se expresa bajo la palabra chulel, que se
entiende precisamente como "espíritu";4 la palabra deriva de la
raíz chul, que significa "divino".5
De acuerdo con algunas tradiciones, se dice que cada persona, al
momento de nacer, tiene ya el espíritu de un animal, que se encarga
de protegerlo y guiarlo. Estos espíritus usualmente se manifiestan sólo
como una imagen que aconseja en sueños o con cierta afinidad al
animal que tomó a la persona como su protegida. Una mujer cuyo
nahual fuese un cenzontle tendrá una voz privilegiada para el canto,
pero no todos tienen un contacto tan leve: se cree que
los brujos y chamanes del centro de Mesoamérica pueden crear un
vínculo muy cercano con sus nahuales, lo que les da una serie de
ventajas que ellos saben aprovechar, la visión del gavilán,
el olfato del lobo o el oído del ocelote pasan a ser herramientas de
estos videntes e incluso se afirma que algunos, más preparados,
pueden adquirir incluso la forma de sus nahuales (véase teriantropía) y
utilizar esta habilidad de diversas formas, no todas ellas
bienintencionadas, según la tradición popular.

Los naguales descritos en el Códice Borgia, criaturas


metamórficas capaces de cambiar su forma física a
cualquier otra forma animal o incluso en formas
humanas a voluntad.

Códice Borgia
El Códice Borgia (o Códice Yoalli Ehécatl) es un
manuscrito mesoamericano de contenido ritual y adivinatorio. Se cree
que fue escrito antes de la conquista de México, en algún lugar en el
sur o el oeste del estado mexicano de Puebla. El Códice Borgia forma
parte del Grupo Borgia, al que da nombre.
El códice está escrito sobre piel de animal (casi seguramente piel de
venado) plegada en 39 hojas. Cada hoja es un cuadrado de 27 cm por
27 cm (11 x 11 pulgadas), con una longitud total de casi 11 metros (36
pies). Todas las páginas menos la última están escritas e ilustradas
por ambas caras, lo que supone 76 páginas con contenido. El códice
se lee de derecha a izquierda.
El Códice Borgia recibió su nombre en honor del cardenal italiano
Stefano Borgia, su propietario hasta su adquisición por parte de
la Biblioteca Apostólica Vaticana. En 2004, Maarten Jansen y Gabina
Aurora Pérez Jiménez propusieron que fuera rebautizado con el
nombre indígena de Yoalli Ehecatl, "Noche y viento" en náhuatl,
aunque aún no está claro que sus autores fueran nahuas.

Detalle del Códice


Borgia, dibujado por
Lacmabalam.
www.flickr.com/photos/l
acambalam
Historia [editar]
El Códice Borgia fue trasladado a Europa, probablemente a Italia, a
principios de la época colonial española en México. Fue redescubierto
en 1805 por Alexander von Humboldt entre las propiedades del
cardenal Stefano Borgia. El Códice Borgia está guardado en la
Biblioteca Apostólica, en la Ciudad del Vaticano.

Contenido [editar]
Páginas 1 a 8[editar]
Las primeras ocho páginas contienen los símbolos de los 260 días del
calendario Tonalpohualli. Cada trecena de 13 símbolos forma una
línea horizontal que ocupa dos páginas. Algunos días están marcados
con el símbolo de una huella. Los símbolos adivinatorios aparecen por
encima y por debajo de los que representa los días.
Existen secciones similares en las primeras ocho páginas del Codex
Cospi y el Codex Vaticanus B. Sin embargo, mientras el Codex Borgia
se lee de derecha a izquierda, estos códices se leen de izquierda a
derecha. Además, el Codex Cospi incluye a los Señores de la Noche
junto a los símbolos de los días.

Ver lista[ocultar]

Imágenes de las páginas 1 a 8


Página 1

Página 2

Página 3

Página 4

Página 5

Página 6

Página 7

Página 8

Páginas 9 a 14[editar]
Las páginas 9 a 13 están divididas en cuatro partes. Cada cuarto contiene uno de los veinte
símbolos diarios, su deidad correspondiente y otros símbolos relacionados.
La página 14 está dividida en nueve secciones, una para cada uno de los nueve Señores de la
Noche. Están acompañados por un símbolo diario y otros que indican asociaciones positivas o
negativas.
Ver lista[ocultar]

Imágenes de páginas 9 a 14

Página 9

Página 10

Página 11

Página 12

Página 13

Página 14
Páginas 15 a 17[editar]
Las páginas 15 a 17 muestran a las divinidades asociadas con
el parto. Cada una de las veinte secciones contiene cuatro signos
diarios.
La parte inferior de la página 17 contiene una gran ilustración
de Tezcatlipoca, con símbolos diarios asociados a diferentes partes de
su cuerpo. Tezcatlipoca, “El espejo humeante de color oscuro”,
acompañado de dos deidades femeninas, colocadas en la parte
superior, y que han sido identificadas como Chalchiuhtlicue, “Diosa del
agua viva” (derecha), y Xochiquétzal, “Diosa de las flores, como diosa
solar” (izquierda). Entre las diosas y Tezcatlipoca se registró una parte
de la secuencia de signos de los días que, de derecha a izquierda,
comienzan con ácatl, “caña”, y terminan con xóchitl, “flor”. El
Tezcatlipoca oscuro muestra los 20 signos de los días colocados tanto
en su cuerpo como en sus atavíos. Porta en la mano izquierda un
escudo y cinco jabalinas; en la derecha sostiene una flauta muy
adornada, de donde sale una serpiente azul, asociada al glifo quiáhuitl,
“lluvia” (cabeza con anteojeras y fauces). Arriba de este glifo se colocó
un átlatl, “lanzadardos”. Además de que Tezcatlipoca está
representado como el muy poderoso señor de los 20 días del
calendario ritual (tonalámatl), es también posible que la colocación de
los glifos calendáricos tenga alguna relación mágico-ritual con
determinadas partes del cuerpo humano y ciertos atavíos propios de
esta importante deidad.

Páginas 18 a 21[editar]

Página 18

Página 19

Página 20

Página 21

Páginas 22 a 28[editar]

Página 22

Página 23

Página 24

Página 25

Página 26

Página 27

Página 28

Páginas 29 a 46[editar]
Las páginas de la 29 a la 46 del códex son la sección más extensa del
documento, así como la más enigmática. Aparentemente narran un
viaje, pero la compleja iconografía y la falta de documentos
comparables han llevado al desarrollo de una serie de interpretaciones
distintas. Una de estas hipótesis sostiene que el texto recoge
acontecimientos históricos reales, mientras que otros expertos
sugieren que podría tratarse de una narración del paso
de Quetzalcóatl - como una personificación de Venus [cita requerida] - a
través del inframundo, o bien una "narrativa cósmica de la creación".
La secuencia parece terminar con una ceremonia del Fuego Nuevo,
que marca el fin de un ciclo de 52 años y el comienzo del siguiente.
Ver lista[mostrar]

Páginas 47 a 56[editar]
Las páginas 47 a 56 muestran una serie de divinidades, sacrificios y
otra iconografía compleja.
Ver lista[mostrar]

Páginas 57 a 60[editar]
Las páginas de la 57 a la 60 permitían al sacerdote determinar las
perspectivas favorables o desfavorables de los matrimonios en función
de los números contenidos en los nombres de los contrayentes.
Ver lista[mostrar]

Páginas 61 a 70[editar]
Las páginas 61 a 70 son similares a la primera sección, mostrando
varios símbolos diarios en torno a distintas escenas con divinidades.
Cada una de las 10 páginas muestra 26 símbolos diarios.
Ver lista[mostrar]

Páginas 71 a 76[editar]
La página 71 muestra a Tonatiuh, el dios del Sol, recibiendo sangre de
un pájaro decapitado. Rodeando la escena están los trece Pájaros del
Día, correspondientes a cada uno de los trece días de una trecena.
En la página 72 aparecen cuatro divinidades con signos diarios
conectados a partes de sus cuerpos. Cada divinidad está rodeada por
una serpiente.
En la página 73 aparecen los
dioses Mictlantecuhtli y Quetzalcóatl sentados espalda contra espalda,
de forma semejante a la página 56. También tienen signos diarios
conectados con diversas partes del cuerpo, y toda la escena está
rodeada de signos diarios.

También podría gustarte