Cultura Maya
Cultura Maya
Cultura Maya
Templo de Kukulkán
El Templo de Kukulkán o Pirámide de Kukulkán (estructura también
conocida con el nombre de «El Castillo», debido a que
losconquistadores españoles en el siglo XVI buscaban alguna similitud
arquitectónica con las existentes en el continente europeo), es un
edificio prehispánico ubicado en la península de Yucatán, en el
actual estado del mismo nombre. El actual templo fue construido en
elsiglo XII d. C. por los mayas itzáes en su capital, la ciudad
prehispánica de Chichén Itzá en el siglo VI d. C.1 Su diseño tiene
una forma geométrica piramidal, cuenta con nueve niveles
o basamentos, cuatro fachadas principales cada una con una
escalinata central, y una plataforma superior rematada por
un templete. En esta construcción se rindió culto al dios
maya Kukulkán (en idioma maya: Serpiente Emplumada)?,2 razón por
la cual se pueden apreciar motivos serpentinos en la decoración
arquitectónica. Por otra parte también cuenta con simbolismos que
hacen alusión a los números más importantes utilizados en
el calendario Haab (calendario solar agrícola), el
calendario Tzolkin (calendario sagrado) y la rueda calendárica. La
alineación de la construcción de la pirámide permite que se puedan
observar diversos fenómenos de luz y sombra, los cuales se producen
en su propio cuerpo durante los equinoccios y solsticios cada año.
En 1988, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (Unesco), declaró a la ciudad maya de Chichén
Itzá como Patrimonio de la Humanidad.3 Casi 20 años después, el
cineasta suizo Bernard Weber convocó por medio de la New Open
World Corporation una «elección global» (esto es, basada en internet y
en la que teóricamente cualquiera con acceso a la red podía votar)
para elegir a las Nuevas maravillas del mundo, resultando electo el
templo de Kukulkán desde el 7 de juliode 2007 como una de las
«Nuevas 7 maravillas del mundo contemporáneo». Cabe mencionar
que fue esta estructura - y no el sitio arqueológico en su totalidad - la
que resultó ganadora.4 esta confusión se debe a que la Pirámide de
Kukulcán es una de las principales estructuras del lugar.5
Simbolismos calendáricos
Fachada NNE nor-noreste, pueden observarse los 9 basamentos, y gran parte de los paneles en bajorrelieve. En la parte
superior del templete puede verse la única de las 20 almenas que adornaban el techo, durante las ceremonias los
mayas itzáes solían colocar 20 banderas de plumas. En el inferior de la escalinata central se observan dos cabezas de
serpiente emplumadas adornando el inicio o final de los balaustres o pretiles.
Los números 18 (uinales), 20 (kines), 5 (uayeb), 52 (ciclos), pueden
descifrarse de manera más compleja en la pirámide de Kukulkán. El
templo tiene 9 niveles o basamentos, si se observa de forma frontal
cualquiera de las fachadas, al tener al centro de la vista la escalinata,
se puede multiplicar el número de basamentos x 2, dando como
resultado el número 18, correspondiendo así a los 18uinales del Haab.
En el templete superior de la pirámide existían 5 adornos o almenas
en cada fachada, de esta manera se tenían 20 almenas que
representan los 20 días okines de cada uinal. En cada fachada, en el
peralte de cada basamento se encuentran paneles en bajorrelieve, en
el nivel más alto son solamente dos paneles, y los otros ocho
basamentos cuentan con tres paneles, de tal forma que 3 x 8 = 24 + 2
= 26 paneles, que sumados a los otros 26 paneles del lado opuesto de
la escalinata nos dan un gran total de paneles por fachada de 52, es
decir representan los 52 ciclos del Haab en la rueda calendárica.
Como ornamentación el edificio tiene 260 cuadrángulos que coinciden
con el número de días del calendario Tzolkin.13
Acústica en escalinata[editar]
Hacia finales del siglo XX el turismo en Chichén Itzá se incrementó y
fue cuando accidentalmente los guías de turistas descubrieron un
efecto acústico que se produce en la escalinata NNE de la pirámide. Si
una persona aplaude de forma frontal a la escalinata, el sonido
del aplauso se propaga hacia el peralte de los escalones y rebota en
forma deeco distorsionado, es decir la reflexión del sonido se escucha
diferente a la fuente (aplauso), provocando un chirrido semejante al
canto de un quetzal (video14 ).
Técnicamente esto se debe a que el sonido producido por la fuente
se propaga de forma simultánea para chocar con los escalones
inferiores y superiores de la escalinata, el sonido llega primero a los
más cercanos es decir los inferiores, y una fracción de milisegundo
después a los superiores. Esta fracción de tiempo es suficiente para
crear interferencias con las ondas de reflexión y producir el peculiar
eco. Solo los sonidos de baja frecuencia como el aplauso producen el
efecto.15
Solsticios
Dibujo de Frederick
Catherwood de 1843.
Fotografía de Teobert
Maler en 1892.
Iluminación durante
el solsticio de junio
(verano en el hemisferio
norte).
Iluminación de
la Tierra por el Sol en
el solsticio de junio.
Iluminación durante
el solsticio de diciembre
(invierno en el hemisferio
norte).
Iluminación de
la Tierra por el Sol en
el solsticio de
diciembre.
Kukulkán
Chichen Itza,
Equinoccio.
Para algunos investigadores este dios es el
mismo Quetzalcóatl (en náhuatl: Quetzalcōātl, ‘serpiente
emplumada’)? de los aztecas y proviene de la cultura tolteca, para
otros proviene de la cultura olmeca.1 En todo caso su origen es muy
anterior a los mayas de la Península de Yucatán y a losItzáes,
fundadores de Chichén Itzá en el siglo VI, en donde se le erigió una
pirámide para señalar su descenso en el ciclo agronómico y político de
los mayas peninsulares. La presencia de la serpiente emplumada
como símbolo deífico es omnipresente en toda Mesoamérica.
En el yacimiento arqueológico de Chichén Itzá se le puede observar
como una serpiente formada como efecto de luz y sombra que
desciende por la alfarda de la escalinata principal del edificioconstruido
para su adoración, durante la jornada equinoccial de marzo y
septiembre. Fue una deidad rápidamente asimilada por la aristocracia,
a pesar que se incorporó al panteón maya en una época tardía.
Templo de
Kukulkán.
"Decían y tenían muy creído, que el postrer día bajaba Cuculcán del
cielo y recibía los servicios, vigilias y ofrendas. Llamaban a esta fiesta
Chickabán..."
Relación de las cosas de Yucatán, Diego de Landa (1566).3
Aparece como una de las divinidades creadoras bajo el nombre
de Gucumatz en el Popol Vuh, libro considerado como la biblia de
los mayas k'iche's, también aparece como deidad de los vientos con el
nombre de Ehécatl en la estela 19 de Ceibal. Alcanzó especial
trascendencia en la península de Yucatán, donde fue venerado por
los mayas itzáesen Chichén Itzá, por los mayas
cocomes en Mayapán y por los mayas tutl xiúes en Maní, en todas
estas ciudades se construyeron templos en su honor.
De acuerdo a los testimonios descritos por Diego de Landa, los mayas
decían que Kukulkán existió como una persona que llegó del poniente,
antes, después, o al mismo tiempo de que los itzáes llegaran a
Chichén Itzá. En su partida, se detuvo en Champotón, donde también
se erigió un templo en su honor, junto al mar, para posteriormente
seguir su camino hacia el altiplano de México.
En cuanto a sus diferencias con respecto a Quetzalcóatl, parece que
muchas de ellas se debían a las diferencias climáticas entre ambas
regiones. Para los Aztecas,Quetzalcóatl no sólo era el Señor del Sol,
sino el propio Dios-Sol del país. Kukulcán además tiene los atributos
de un Dios-Trueno. En el clima tropical de Yucatán y Guatemala, el
Sol al mediodía parece dibujar las nubes de su alrededor con formas
serpenteantes; de éstas emanan el trueno, la luz y la lluvia, por lo que
Kukulkán parecería haber atraído a los mayas más como un dios del
cielo que como un dios de la propia atmósfera, a pesar que muchas
veces las estelas del Yucatán representan a Kukulkán con el aire
saliendo de su boca, como muchas representaciones mexicanas
de Quetzalcóatl.
Kukulkán, del que hablan los arqueólogos, es la deidad que más
frecuentemente aparece en los manuscritos del Códice de Dresde y
otros. Tiene la nariz larga y truncada, como la de un tapir, y en él se
encuentran todos y cada uno de los signos de un dios de los
elementos. Camina sobre el agua, maneja antorchas ardientes y se
sienta en el árbol cruciforme de los cuatro vientos que con tanta
frecuencia aparece en los mitos americanos. Evidentemente es un
dios del cultivo y héroe, puesto que se le ve plantando maíz, llevando
herramientas y continuando un viaje, hecho que establece su conexión
solar.
Según las crónicas mayas, Kukulkán, al igual que Quetzalcóatl, es el
conquistador que llegó a Yucatán por el mar desde el oeste, hacia
finales del siglo XI, y se convirtió en caudillo y fundador de su
civilización. De la fusión de los dos mitos, Kukulkán aparece como el
señor del viento y de la lluvia porque rige y gobierna la nave que le
condujo aYucatán y al pueblo que fundó.
Chichén Itzá
Chichén Itzá (en maya: Chichén Itzá, ‘Boca-del-pozo (chichén) de los
brujos-de-agua (Itzá)’)?1 es uno de los principales sitios arqueológicos
de la península de Yucatán, en México, ubicado en el municipio
de Tinum, en el estado de Yucatán. Vestigio importante y renombrado
de la civilización maya, las edificaciones principales que ahí perduran
corresponden a la época de la declinación de la propia cultura maya
denominada por los arqueólogos como el período posclásico.
La arquitectura monumental que ha llegado hasta nuestros días, que
es emblemática del yacimiento, tiene una clara influencia tolteca. El
dios que preside el sitio, según la mitología maya, es Kukulcán,
representación maya de Quetzalcóatl, dios tomado del panteón de
la cultura tolteca.
Chichén Itzá fue una ciudad2 o un centro ceremonial, que pasó por
diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos
que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación.
La zona arqueológica de Chichén Itzá fue inscrita en la lista
del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.3 El 7 de
julio de 2007, el Templo de Kukulcán, ubicado en Chichén Itzá, fue
reconocido como una de las Las nuevas siete maravillas del mundo
moderno, por una iniciativa privada sin el apoyo de la Unesco, pero
con el reconocimiento de millones de votantes alrededor del mundo.4
El Castillo (Pyramidd of
Kukulcán) in Chichén Itzá.
El Templo de Kukulcán en
la zona arqueológica de
Chichén Itzá.
Mapa de la ubicación
de México.
Coordenadas
20°40′59″N 88°34′07″OCoordenadas:
20°40′59″N 88°34′07″O (mapa)
País México
Tipo Cultural
N.° 483
identificación
Toponimia
En idioma maya, Chichén Itzá significa «boca del pozo de los itzaes»,
haciendo referencia al Cenote Sagrado, el gran pozo natural que los
habitantes de la región consideraban una de las entradas principales
al inframundo, sede de importantes dioses, como los de la lluvia.
Además, el nombre del sitio alude a los itzaes, poderosos señores
mítico-históricos de la ciudad durante la época de su crecimiento y
apogeo. 5
Su nombre deriva de las
palabras mayas: chi ‘boca’, che'en ‘pozo’, itz ‘mago o brujo’
y há ‘agua’, al unir las palabras se obtiene ‘la boca del pozo de los
brujos del agua’ o ‘en la orilla del pozo de los brujos de agua’.6 O bien
del huasteco ch'iich'en ‘en estado/apariencia de pájaro’, o también
del huasteco itzam ‘serpiente’, ‘serpiente emplumada’.7 8
Hay otros autores que señalan que la palabra itzá también podría
traducirse como ‘aguas encantadas’.9
Historia
Chichén Itzá fue fundada hacia el año 525 d.C., durante «la primera
bajada o bajada pequeña del oriente» que refieren las crónicas, por
loschanes de Bacalar (que después se llamaron itzá y más tarde
aún cocomes).8
Habiendo establecido los chanes la capital de su gobierno en Chichén
Itzá en la época señalada, provenientes de Bacalar, continuaron su
trayecto de oriente a poniente en la península de Yucatán, al cabo del
cual fundarían también otras ciudades importantes como Ek
Balam,Izamal, Motul, T'Hó, la actual Mérida de Yucatán y Champotón.8
Ya hacia el final del período clásico tardío, en el siglo IX, Chichén se
convirtió en uno de los más importantes centros políticos de las tierras
del Mayab. Para el principio del posclásico (desde el año 900 hasta el
1500), la ciudad se había consolidado como principal centro de poder
en la península yucateca.
Arquitectura[editar]
Las edificaciones de Chichén Itzá muestran un gran número de
elementos arquitectónicos e iconográficos que algunos historiadores
han querido llamar mexicanizados.13 Lo cierto es que es visible la
influencia de las culturas provenientes del altiplano mexicano, y la
mezcla con el estilo Puuc, proveniente de la zona alta de la península,
de la arquitectura clásica maya. La presencia de estos elementos
procedentes de las culturas del altiplano fueron concebidas hasta hace
algunos años como producto de una migración masiva o conquista de
la ciudad maya por parte de grupos toltecas. Sin embargo, estudios
más recientes14 sugieren que pudieron haber sido la expresión cultural
de un sistema político muy extendido y prestigioso durante el
posclásico temprano en toda Mesoamérica. Al paso de los años a la
humanidad nos ha servido para realizar conocimiento arquitectónicos,
ya que cuenta con conocimiento matemáticos para la realización de
grandes dimensiones.
Cenote sagrado[editar]
Es un cenote a cielo abierto de 60 m de diámetro, con paredes
verticales de aproximadamente 15 m del nivel del acceso a la
superficie del agua y de 13 m de profundidad, que es
aproximadamente el primer piso freático en esa zona de la península
de Yucatán.
El cenote sagrado de Chichén Itzá era considerado uno de los más
importantes lugares de peregrinación de la cultura Maya. 19 y a el
peregrinaban personas de lugares muy distantes de Centroamérica
como Piedras Negras.20
A principios del siglo XX un cónsul estadounidense, Edward Herbert
Thompson (1857-1935), Escuchó acerca leyendas acerca de que en el
cenote de Chichen Itzá se sacrificaban doncellas ricamente ataviadas,
así que compró la propiedad, dragó el cenote y extrajo numerosos
objetos que envió a su país vendiéndolos, principalmente al Museo
Peabody de Massachusets.
Para 1926, el Gobierno Mexicano expropió los terrenos en donde se
encontraba la entonces "Hacienda Chichén" y demandó a Thompson,
acusándolo de haberse apropiado de manera ilegal del patrimonio. El
litigio se prolongó hasta 1945 año en el que la Suprema Corte de
Justicia de la Nación falló en favor del estadunidense en 1945,
dictaminando que Thompson había comprado la propiedad de manera
legal y al no existir leyes de protección al patrimonio, El
norteamericano tenía el derecho de explorar y exportar lo encontrado
en el cenote de su propiedad. Aunque el arqueólogo había fallecido en
1935, la propiedad fue devuelta a sus herederos.21Eventualmente,
después de diversas gestiones del gobierno mexicano, retornó a
México, en 1970 y en 2008, una buena cantidad de las invaluables
piezas arqueológicas, mismas que se encuentran a resguardo de
diversos Museos Mexicanos. 22
No obstante el aspecto legal, muchos expertos de entonces - y ahora -
consideran que Thompson actuó con dolo y una total falta de ética,
saqueando el cenote.
Sacrificios Humanos[editar]
Actualmente, la antigua concepción romántica del sacrificio de
doncellas en el Cenote sagrado ha quedado superada con las
investigaciones osteo-arqueológicas y epigráficas recientes.23 En
realidad los sacrificios en el Cenote Sagrado eran mayormente de
niños, a quienes se les ataviaba a la imagen de los dioses gemelos y
se les sacrificaba en ceremonias ligadas al mito Maya de la creación.
Esto explicaría el limo color Azul Maya del fondo del cenote (color que
en la cosmovisión Maya representaba lo sagrado)24 y la razón por la
cual cerca de un 80% de los huesos encontrados en el cenote sagrado
son de niños.25
Estructuras adicionales[editar]
Mitla
Ubicación Oaxaca
México
Cultura Zapoteca - Mixteca
Historia
Prehispánica[editar]
En Mitla hay evidencias de ocupación humana desde principios de
nuestra era (año 0 a 200). Ante la desaparición de Monte Albán como
núcleo de poder, Mitla se convirtió en una población muy importante
que funcionó como centro de poder para los zapotecas del valle. Su
máximo crecimiento y apogeo ocurrió entre 950 y 1521 d.C.
La zona arqueológica comprende cinco conjuntos de arquitectura
monumental: Grupo del Norte; Grupo de las Columnas; Grupo del
Adobe o del Calvario; Grupo del Arroyo y Grupo del Sur. Los conjuntos
del Adobe o Calvario y del Sur, por haber sido construidos en épocas
anteriores, reproducen la tradición de plazas, rodeadas de palacios
sobre plataformas, al estilo de Monte Albán.
Greca de Mitla.
En los conjuntos del Norte, de las Columnas y del Arroyo, se ubican
los edificios administrativos y palacios de personajes de alto rango.
Estos palacios se caracterizan por el uso arquitectónico de grandes
monolitos y por sus fachadas ornamentadas con mosaicos de grecas
de diferentes diseños enmarcados por tableros, elementos que son
parte de la rica tradición arquitectónica zapoteca iniciada en Monte
Albán con fuertes influencias teotihuacanas.
Al oeste de la población actual de Mitla, se encuentra "La Fortaleza",
sitio defensivo amurallado por los zapotecas, para defender su ciudad
de posibles invasiones. En las cercanías de Mitla se localiza el sitio de
"Hierve el agua" que frecuentaban los zapotecas.
Establecimiento Católico[editar]
Conjuntos [editar]
Salón de las
Columnas.
Iglesia de Mitla, en
donde se encuentran
las ruinas.
El Mirador (Maya).
Principales sitios arquelógicos del
período preclásico
Kaminaljuyu en el
altiplano, y El Mirador en
las tierras bajas, eran
ciudades importantes del
Preclásico Tardío.
Clásico (c. 250-900 d. C.)
Principales sitios
arquelógicos del período
posclásico.
Mayapán fue abandonado alrededor del año 1448, tras un período de
turbulencia política, social y ambiental que, en muchos aspectos, hizo
eco del colapso del periodo Clásico en la región maya del sur. El
abandono de la ciudad fue seguido por un período prolongado de
guerra en la península de Yucatán, que sólo terminó poco antes del
contacto con los españoles en 1511. Incluso sin una capital regional
dominante, los primeros exploradores españoles relataron sobre
ciudades costeras ricas y mercados florecientes.79 Durante el
Posclásico Tardío, la península de Yucatán estaba dividida en varias
provincias independientes que compartían una cultura común, pero
variaban en su organización sociopolítica interna.83 En vísperas de la
conquista española, varios poderosos estados mayas dominaron las
tierras altas de Guatemala.84 Los quichés habían forjado un pequeño
imperio que cubría una gran parte del altiplano occidental de
Guatemala y la llanura costera del Pacífico. Sin embargo, en las
décadas anteriores a la invasión española, el reino kaqchikel había
estado erosionando el reino quiché.85
Durante las dos últimas décadas del siglo XIX se inició la arqueología
científica moderna en la región maya, con el trabajo minucioso
de Alfred Maudslay y Teoberto Maler.104 A principios del siglo XX,
el Museo Peabody decidió patrocinar excavaciones en Copán y en la
península de Yucatán.105 En las dos primeras décadas del siglo XX, se
lograron avances en el desciframiento del calendario maya, así como
en la identificación de las deidades, fechas y conceptos
religiosos.106 Desde la década de 1930 en adelante, el ritmo de
exploración arqueológica aumentó considerablemente, y se llevaron a
cabo excavaciones a gran escala en toda la región maya.107
Política [editar]
Sociedad
Rey y corte
Comuneros
Se estima que los comuneros comprendían más del 90 % de la
población, pero se sabe relativamente poco acerca de ellos. Sus casas
eran generalmente construidas de materiales perecederos, cuyos
restos dejaron pocas huellas en el registro arqueológico. Algunas
viviendas de comuneros estaban construidas sobre plataformas bajas
que pueden ser identificadas, pero esto no fue el caso para la mayoría
de las casas. La detección de estas viviendas de bajo estatus sólo es
posible con el uso a gran escala de la teledetección para investigar
terrenos aparentemente vacíos.147 La gama de comuneros era muy
amplia; se componía de todas las personas que no pertenecían a la
nobleza, desde los agricultores más pobres a los artesanos ricos y los
comuneros que sirvían en puestos burocráticos.148 Los comuneros se
dedicaban a actividades de producción esenciales, incluyendo la de
productos destinados para la élite, como algodón y cacao, así como
cultivos de subsistencia para su propio uso, y artículos utilitarios como
la cerámica y herramientas de piedra.149 Los comuneros también
participaban en las guerras, y podrían avanzar socialmente al ser
reconocidos como guerreros destacados.150 Los comuneros pagaban
impuestos a la élite en la forma de productos de primera necesidad,
como la harina de maíz y la carne de animales silvestres.124 Es
probable que los comuneros trabajadores que mostraban iniciativa y
que poseían habilidades excepcionales, pudieran convertirse en
miembros influyentes de la sociedad maya.151
Guerra
Guerreros [editar]
Del período de contacto con los españoles se sabe que ciertos
puestos militares eran limitados a los miembros de la aristocracia, y
que se transmitían por sucesión patrilineal. Es probable que el titular
de un cargo militar específico enseñara a su secesor el conocimiento
especializado inherente al cargo, incluyendo la estrategia, el ritual y las
danzas de guerra.150 Los ejércitos mayas del periodo de contacto con
los españoles eran muy disciplinados, y los guerreros participaban en
simulacros y ejercicios de entranamiento regulares; todos los varones
adultos y sanos estaban disponibles para el servicio militar. Los
estados mayas no mantuvieron ejércitos permanentes; los guerreros
fueron reunidos por funcionarios locales que respondieron a los líderes
de guerra. También había unidades de mercenarios a tiempo completo
que siguieron a los líderes permanentes.159 Sin embargo, la mayoría
de los guerreros no servía a tiempo completo, y eran principalmente
agricultores, que por lo general se dedicaban a sus cultivos en vez de
participar en la guerra.160 Por lo general, el objetivo de la guerra maya
no era la destrucción del enemigo, sino la toma de prisioneros y el
saqueo.161
Existe alguna evidencia de que, a partir del período Clásico, las
mujeres tenían ciertas funciones de apoyo en la guerra, pero no
actuaron como oficiales militares, con la excepción de aquellas raras
instancias en que una reina era la gobernante suprema.162 Hacia el
Posclásico, las crónicas nativas sugieren que las mujeres a veces
lucharon en el campo de batalla.150
Armas
Mercados [editar]
Los mercados son difíciles de identificar en el registro
arqueológico.183 Sin embargo, los españoles relataron sobre una
próspera economía de mercado cuando llegaron en la región.184 En
algunas ciudades del período Clásico, los arqueólogos identificaron
provisionalmente a las estructuras arquitectónicas de mampostería en
estilo arcada formal y alineaciones paralelas de piedras dispersas
como las bases permanentes de puestos de mercado.185 Un estudio
de 2007 analizó los suelos de un mercado guatemalteco moderno y
comparó los resultados con los que se obtuvieron a partir del análisis
en un posible antiguo mercado en Chunchucmil. En ambos sitios se
encontraron niveles inusualmente altos de fósforo y zinc lo que indica
la existencia de una actividad similar de producción de alimentos y
venta de verduras. La densidad calculada de los puestos de mercado
en Chunchucmil sugiere que ya existía una próspera economía de
mercado en el Clásico Temprano.186 Tras combinar la arqueología y el
análisis de suelos, los arqueólogos lograron identificar
provisionalmente los mercados en un número creciente de ciudades
mayas.187 Durante el Posclásico, en la época del contacto con los
españoles, las ciudades del altiplano tenían mercados en plazas
permanentes, que contaban con la presencia de funcionarios para
resolver disputas, hacer cumplir las normas, y recaudar impuestos.188
Arte [editar]
Nombre [editar]
Escritura maya
Logograma
Takalik Abaj
Takalik Abaj (antes denominado Abaj Takalik, escrito Tak'alik
A'baj' según la ortografía de la Academia de Lenguas Mayas de
GuatemalaNota 1 ) es un yacimiento arqueológico de la cultura
maya prehispánica. Se encuentra en el municipio de El
Asintal (Retalhuleu), en el sur de Guatemala.
El sitio floreció cultural y económicamente en los
períodos Preclásico y Clásico, desde el siglo IX a. C. hasta por lo
menos el siglo X d.C., y era un centro importante de comercio,4 5 con
contactos comerciales con Kaminaljuyú y Chocolá. Los hallazgos
obtenidos a través de las excavaciones arqueológicas lo colocan como
uno de los mayores yacimientos de monumentos esculpidos en la
costa guatemalteca del océano Pacífico.6
El núcleo de la ciudad cubría aproximadamente un radio de 6,5
kilómetros cuadrados (km²), en donde aún se pueden apreciar
alrededor de 80 estructuras importantes y más de una docena de
plazas. Más de doscientas estelas esculpidas en piedra se han
encontrado en el lugar desde su descubrimiento.
Su arquitectura se vio grandemente influenciada por
los Olmecas durante el período Preclásico Medio y después desarrolló
rasgos mayas.
Existen pocos sitios que comprendan los procesos “transicionales” y
de cambio entre ambas culturas, la temprana civilización Olmeca y el
Clásico Maya. En México (Izapa, La Venta, Chiapa de Corzo, entre
algunos otros) y en Guatemala (Kaminaljuyu, Takalik Abaj, El Baúl)),
comparten algunas de las características que permiten comprender el
desarrollo de Mesoamérica prehispánica.7
Excavaciones
del juego de pelota de
Takalik Abaj, que data del
Preclásico Medio.3
Origen[editar]
Un jugador moderno
de ulama de Sinaloa. El equipo es similar
al de los jugadores aztecas.
Ropa y equipo[editar]
La ropa, tocados, guantes, todo menos la piedra han desaparecido
desde hace mucho tiempo y tenemos que confiar en el arte —pinturas,
dibujos, relieves en piedra y figurillas— para proporcionar información
sobre la vestimenta y el equipo de los peloteros precolombinos, que
variaba notablemente cuanto a cantidad y tipo. Capas y máscaras se
muestran por ejemplo en varias relieves de Dainzú, mientras que
murales teotihuacanos muestran a hombres jugando la versión pelota-
palo en faldas, y claramente el uso de una pelota de hule es propicio
ya que no se desempeñaria el juego.28
La pelota[editar]
La pelota estaba conformada de hule macizo, su bote se debía a la
vulcanización del hule, proceso resultante de la mezcla de un 50 % de
savia del árbol del hule (Castilla Elástica) con un 50 % del resultado de
la molienda de la enrredadera Ipomoea Alba, mismo que consigue la
consistencia perfecta para que la pelota tenga una botabilidad propicia
para el juego. 29 Según los españoles, la pelota parecía tener un
hechizo pues nunca habían visto objeto que de esta manera botara. 30
Pelotas [editar]
No se sabe con certeza cual era el tamaño ni el peso de las pelotas
que se utilizaron en el juego de pelota. Aunque se recuperaron varias
docenas de pelotas antiguas, es posible que estas se concibieron
originalmente como ofrendas ya que fueron dejadas en un pantano o
manantial sacrificial y no hay evidencia de que alguna de estas fueron
utilizadas en el juego de pelota. De hecho, algunas de estas pelotas
votivas fueron creadas específicamente como ofrendas.35
Sin embargo, con base en una revisión de las pelotas del juego
moderno, las antiguas pelotas de goma y otras pruebas arqueológicas,
existe consenso entre la mayoría de los científicos que las antiguas
pelotas utilizadas en la versión «pelota-cadera» estaban hechas de
una mezcla de caucho o Kik y la resina de guamol (Calonyction
aculeatum), que su tamaño (diámetro) probablemente oscilaba entre
25 y 30 cm (medido en palmos) y que pesaba entre 1,4 y 2,7 kg.36 La
pelota utilizada en la antigua versión «pelota-mano» o «pelota-palo»
del juego de pelota, fue probablemente un poco más grande y más
pesada que una pelota de béisbol moderna.37
Algunas representaciones mayas (véase por ejemplo la pintura encima
o este relieve) muestran pelotas que parecen tener un diámetro de un
metro o más. El consenso académico es que estas representaciones
son exageraciones o que son simbólicas, como lo son también los
tocados poco prácticos en las mismas representaciones.38
Campos de juego
El juego de pelota se jugaba en una grande estructura
de mampostería. Construidos en una forma que no cambió mucho
durante 2700 años, más de 1300 campos de juego de pelota han sido
identificados en Mesoamérica, el 60% de estos solo en los últimos 20
años.40 Aunque hay una gran variación en tamaño, en general todos
los campos de juego tienen la misma forma: una larga y estrecha pista
de juego, flanqueada por paredes con superficies tanto horizontales
como inclinadas (o, más raramente, verticales). A menudo las paredes
estaban cubiertas de una capa de yeso y pintadas con colores
brillantes. Aunque los campos de juego tempranos estaban abiertos en
dos lados, los campos más tardíos tenían la zona final de la pista
cerrada, dando a la estructura la forma de una visto desde arriba.
Transportes [editar]
Para llegar a la Iglesia Votiva se puede tomar el Metro de Viena. La
parada es Schottentor (línea U2).
Interior de la Iglesia Votiva,
Viena.
Corona votiva
Aspectos culturales
Alternativa a la guerra
El juego de pelota era un ritual muy arraigado en las culturas
mesoamericanas y sirvió objetivos más allá de un simple evento
deportivo. Fray Juan de Torquemada, un misionero e historiador
español del siglo XVI relata que el emperador azteca Axayacatl jugó
contra Xihuitlemoc, el líder de Xochimilco, apostando sus ingresos
anuales en contra de varios chinampas de Xochimilco.48 Ixtlilxochitl, un
contemporáneo de Torquemada, relata que Topiltzin, el rey tolteca,
jugó contra tres rivales y que el ganador podía regir a todos.49
Estos ejemplos y otros, son citados por muchos científicos que
presentaron argumentos convincentes de que el juego de pelota fue
una manera de calmar tensiones o resolver conflictos sin recurrir a la
guerra, para resolver las disputas a través de un juego de pelota en
lugar de una batalla. 50 Con el tiempo, entonces, el papel del juego de
pelota se expandiría para incluir no sólo la mediación externa, sino
también la resolución de la competencia y el conflicto dentro de la
sociedad.51
Esta teoría del «mantenimiento de límites» o de «la resolución de
conflictos» podría también ser una explicación de la distribución
irregular de los campos de juego de pelota. En general, parece existir
una correlación negativa entre el grado de centralización política y el
número de juegos de pelota en un sitio.52 Por ejemplo, el
imperio azteca, con un estado fuerte y centralizado y pocos rivales
externos, tenía relativamente pocos campos de juego, mientras
que Cantona en el periodo Clásico, con 24 campos de juego, conocía
una gran diversidad de culturas y un estado relativamente débil.53
Otros expertos apoyan estos argumentos, señalando a las imágenes
con representaciones de la guerra que a menudo se encuentran en
campos de juego de pelota:
Mitología [editar]
Nahua[editar]
De acuerdo con la Leyenda de los Soles, una importante fuente
nahua,65 el rey tolteca Huemac jugaba a la pelota contra las deidades
de la lluvia Tláloc, con piedras preciosas y plumas de quetzal en juego.
Huémac ganó el partido. Cuando en lugar de piedras preciosas y
plumas, las deidades de la lluvia ofrecieron a Huémac sus mazorcas
de maíz y hojas de maíz joven, Huémac se negó, y como
consecuencia de esta vanidad los toltecas sufrieron una sequía de
cuatro años. Dado que el rey tolteca, aparentemente ya no entendía el
propósito de su pacto con los 'reyes' de Tlalocan, o las deidades de la
lluvia, este partido de pelota significó el principio del fin del reinado de
los toltecas.
Maya [editar]
El mito maya de los Gemelos del Popol Vuh establece la importancia
del juego como un símbolo de la guerra íntimamente relacionado con
el tema de la fertilidad (implicando una ecuación de cabezas humanas,
calabazas y calabacinos). La historia comienza con el padre de los
«Héroes Gemelos», Hun Hunahpú, y su tío, Vucub-Hunahpú, jugando
a la pelota cerca del inframundo Xibalbá.66 Los señores del inframundo
se molestaron por el ruido del juego de pelota y así los principales
señores de Xibalbá, Uno Muerte y Siete Muerte, enviaron búhos para
atraer los gemelos al juego de pelota de Xibalba, situado en el extremo
occidente del inframundo. A pesar del peligro los hermanos se
duermen y son capturados y sacrificados por los señores de Xibalbá y
luego enterrado en el campo del juego de pelota. Hun Hunahpú es
decapitado y su cabeza es colocada en un árbol frutal, que produce la
primera calabaza. La cabeza de Hun Hunahpú escupe en las manos
de una diosa que pasaba y que concibe y da luz a los Héroes
Gemelos, Hunahpú e Ixbalanqué. Los Héroes Gemelos finalmente
encuentran el equipo de juego de pelota en la casa de su padre y
empiezan a jugar, una vez más a la molestia de los Señores de
Xibalbá, que convocan a los gemelos a jugar el juego de pelota en
medio de pruebas y peligros. En un episodio notable, Hunahpú es
decapitado por los murciélagos. Su hermano utiliza una calabaza para
sustituir la cabeza de Hunahpú hasta que su verdadera cabeza, ahora
utilizada como pelota por los señores de Xibalbá, puede ser
recuperada y nuevamente colocada sobre los hombros de Hunahpú.
Finalmente, los gemelos empiezan a jugar el juego de pelota con los
señores de Xibalbá y logran derrotarlos. Sin embargo, los gemelos no
logran resucitar a su padre y lo dejan enterrado en el campo de juego
de Xibalbá.
Popol Vuh
El Popol Vuh (del k'iche' popol wuj: 'libro del consejo' o 'libro de la
comunidad'; de popol, 'reunión', 'comunidad', 'casa común', 'junta' y
similares; y wuj, 'libro') es una recopilación de narraciones míticas,
legendarias e históricas del pueblo k’iche’, el
pueblo maya guatemalteco con mayor cantidad de población. El libro,
de gran valor histórico y espiritual, ha sido llamado erróneamente Libro
Sagrado o la Biblia de los mayas k'iche'. Está compuesto de una serie
de relatos que tratan de explicar el origen del mundo, de la civilización,
de diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza, etc.1
Popol vuh.
Popol Vuh
Portada
Preámbulo
Creación
El manuscrito del padre Ximénez contiene el texto más antiguo
conocido del Popol Vuh. Está escrito de forma paralela
en k'iche' y español, como se ve en el recto y verso del primer folio.
Quiché (etnia)
Historia [editar]
El Quiché.
El idioma quiché[editar]
Artículo principal: Idioma quiché
Personalidades[editar]
Rigoberta Menchú, que obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1992,
forma parte de la etnia quiché.
Gobierno Monarquía
ajpop
• ~1250–1275 K'ok'oja
• ~1275–~1300 Tz'ikin
• ~1300–~1325 Ajkan
• ~1325–~1350 K'okaib'
• ~1350–~1375 K'onache
• ~1375–~1400 K'otuja
• ~1400–~1435 Q'uq'umatz
• ~1435–~1475 K'iq'ab'
• ~1500–1524 Oxib-Keh
• Disolución 1524
Historia [editar]
Origen [editar]
Aunque los k'iche's establecieron su presencia en el altiplano de
Guatemala hacia el 600 a.C., la historia documentada de los k'iche's
comienza alrededor del 1200 d.C., con la llegada de un pueblo invasor
proveniente de la costa del Golfo de México, penetrando en las tierras
altas vía la cuenca del río La Pasión. En los documentos históricos,
estos invasores son denominados los "ancestros" de los k'iche's, ya
que fundaron los tres linajes gobernantes del Reino K'iche'.
Los invasores estaban organizados en siete clanes o linajes: los tres
linajes k'iche's (los nima k'iche', los tamub y los ilok'ab), los ancestros
de los pueblos kaqchikel, rabinal, tz'utujil, y un séptimo linaje
llamado tepew yaqui.
No se sabe mucho sobre el origen étnico de los invasores: fuentes
etnohistóricas afirman que fueron llamados yaquis, es decir que
hablaban náhuatl, y que inicialmente no pudieron comunicarse con los
indígenas k'iche' que encontraron cuando llegaron al altiplano.
Thompson piensa que se trataba de comerciantes Putún. Sin
embargo, Carmack (1968) afirma que no llegaron como comerciantes,
sino como conquistadores. También es de la opinión de que eran
probablemente oradores bilingües en náhuatl y maya chontal, y que
fueron influenciados por la cultura tolteca.1 2
K'ok'oja ~1250–~1275
E, Tz'ikin ~1275–~1300
Ajkan ~1300–~1325
K'okaib' ~1325–~1350
K'onache ~1350–~1375
K'otuja ~1375–~1400
Quq'kumatz ~1400–~1435
K'iq'ab' ~1435–~1475
Oxib-Keh ~1500–1524
Héroe nacional[editar]
Es considerado el más representativo de los k´iche´ por su valentía y
dignidad, porque luchó y protegió a su tierra y a su pueblo. Fue
declarado oficialmente héroe nacional de Guatemala el 22 de
marzo de 1960 y es conmemorado el 20 de febrero, aniversario de su
muerte.
En aquel tiempo nadie conocía a este personaje como "Tekun Umam"
(Gran Abuelo Tekun), ya que este es un nombre que se le dio
posteriormente. En sus tiempos era conocido como el "Ahau Galel"
que traducido significa "El nieto del Rey" y en aquella batalla entre
k´iche´ y conquistadores Tekun Umam vestía un tocado bellamente
adornado con plumas de Quetzal. Esto lo describe el conquistador
Pedro de Alvarado en sus crónicas de conquista y ésta fue la base
para que posteriormente se le adjudicara el nombre de
Quetzaltenango a la ciudad que fundaron los españoles en las
cercanías al lugar de la batalla, como lo menciona el conquistador en
sus cartas.
A su vez hay una estatua en la ciudad de Guatemala en su honor.
La leyenda[editar]
La historia sobre la batalla del príncipe quiché contra la invasión
española sufrió de una mitificación, la leyenda sobre el héroe quiché
cuenta que éste luego de resistir ferozmente a las tropas del
conquistador español Alvarado en Xelajú (actual Quetzaltenango) se
encontró cara a cara en batalla con el mismísimo Pedro de Alvarado.
Tecún Umán clavó su lanza en el pecho del caballo de Alvarado. El
jinete, después de levantarse mató con su espada de acero al cacique
clavándosela en el corazón. La leyenda cuenta que un Quetzal se
posó en su sangre y de allí viene el rojo en el pecho del ave. El "mito"
creció durante 400 años de colonización y fue acogido como símbolo
de libertad durante la conspiración para la independencia.
Afortunadamente existe El Título K’oyoi que fue descubierto y
publicado por el antropólogo Robert Carmack, pionero y experto en los
estudios sobre los quichés. El manuscrito está en la Colección Robert
Garrett de Manuscritos Mesoamericanos en la Biblioteca de la
Universidad de Princeton. El manuscrito dedica en total 8, de las 56
páginas al evento de la llegada de los españoles y a Tecún.
Basándose en este texto, Carmack ya planteó la historicidad del
personaje de Tecún Umán en 1975
El texto declara que los quichés ya estaban enterados del avance de
los españoles. Estaban preparándose, construyendo obstáculos en
forma de grandes lajas de piedras, fortificaciones y zanjas con
estacas. Luego describe a los invasores y se muestran impresionados
por sus armas, su armadura y los caballos.
Narra además cómo los españoles y sus tropas auxiliares
simplemente derribaron las fortificaciones. Los señores quichés
estaban asustados y mandaron mensajeros a Q’umarkaj (Utatlán) para
pedir refuerzos. Enseguida salió por Tzijbachaj (hoy Totonicapán) el
gran capitán adelantado, Tecún nieto del rey don Kikab.
Aquí se menciona por primera vez a Tecún Umán. Vemos que se
llama Tecún, y que Umán se refiere a su parentesco con el famoso
señor quiché Kikab.
La gallardía del capitán Tecún[editar]
En el documento conocido como Títulos de la Casa Ixquin Nehaib,
Señora del Territorio de Otzoyá, que data del siglo XVI, se relata el
encuentro frontal entre Tecum Umán [sic] y Pedro de Alvarado, a
quienes los quichés llaman Tunadiúh, nombre que derivó de Tonatiuh,
como fue nombrado por los mexicas.
Ahí se consigna que el capitán Tecum venía vestido con un traje de
plumas de quetzal, una esmeralda muy grande en el pecho, que
parecía espejo, y otras más en la frente y la espalda.
Al atacar a Pedro de Alvarado, "el capitán Tecum alzó el vuelo, que
venía hecho águila, lleno de plumas que nacían de sí mismo y no eran
postizas. Traía alas que también nacían de su cuerpo...”
El documento agrega que tras matar al capitán quiché, Alvarado dijo a
sus soldados que no había visto otro indio tan apuesto y lleno de
plumas tan bellas en México, Tlaxcala o el resto de los pueblos que
había conquistado.
El reino Quiche de Gumarcaaj junto a las demás entidades
territoriales que existían en el resto de Centroamérica en el siglo
XVI antes de la llegada de los españoles.
Organización social[editar]
Se estima que la zona de Q'umarkaj tenía una población de
aproximadamente 15.000 habitantes en el Posclásico Tardío.9 En
términos sociales, la población de Q'umarkaj estaba dividida en la
nobleza y sus vasallos.10 Los nobles eran llamados ajaw, mientras que
los vasallos eran denominados al 'ajol.11 La nobleza estaba
conformada por los descendientes por línea paterna de los caudillos
fundadores, que parecen haber penetrado al altiplano como
conquistadores desde la costa del Golfo de México alrededor del año
1200, y que perdieron su idioma original y adoptaron el de sus
súbditos.1012 Los nobles portaban atributos reales y eran considerados
sagrados.10 Sus vasallos sirvieron como soldados y estaban sujetos a
las leyes establecidas por la nobleza, aunque pudieran recibir títulos
militares como resultado de sus proezas en el campo de batalla.10 Las
divisiones sociales eran profundas y fueron observadas de manera
muy estricta, en un esquema parecido al de castas.10 Los
comerciantes formaban una clase privilegiada, a pesar de que tenían
obligaciones tributarias frente a la nobleza.10 Además de estas clases,
había trabajadores rurales y artesanos.10 La clase más baja era la de
esclavos e incluía tanto a los criminales condenados como también a
los prisioneros de guerra.10
Había 24 linajes (o nimja) importantes en Q'umarkaj,11 todos
estrechamente vinculado a las conglomeraciones de palacios donde la
nobleza desempeñaba sus cargos.13 Nimja, que significa "casa
grande" en idioma k'iche', se refiere a los palacios ocupados por los
linajes.14 Sus funciones incluían negociaciones de matrimonios,
banquetes y conferencias ceremoniales.13 Estos linajes eran
estrictamente patrilineal y eran agrupados en cuatro nimja más
grandes y poderosos,14 que eligieron a los gobernantes de
Q'umarkaj.11 Hacia la época de la Conquista, los
cuatro nimja gobernantes eran los Kaweq, los Nijaib, los Saqik y los
Ajaw K'iche'.11 Los Kaweq y los Nijaib eran conformados de nueve
linajes principales cada uno, los Ajaw K'iche' eran conformados de
cuatro y los Saqik de dos linajes.14 A la par de elegir el rey y el rey
electo, la dinastía gobernante de los Kaweq también incluía un linaje
que eligió los poderosos sacerdotes del templo de Q'uq'umatz, cuya
función secular pudiera haber sido la de servir como administradores
de la ciudad.15
Etimología[editar]
Unos dicen que el nombre del cerro se deriva de la palabra
quiché k'iaq, que significa "pulga"; alternativamente se dice que lleva el
nombre de una flor negra pequeña que crece en el cerro.2 El
nombre k'iaqb'al para el sitio arqueológico significa "sitio de
echar/tiroteo".4
Descripción de sitio
El sitio se encuentra al sur de los Llanos de Urbina, 2 kilómetros
(1,2 mi) al este del río Samala. La cumbre del cerro está cubierta con
bosque de pino. Las cinco estelas presentes en 1970 estaban
arregladas en la forma de un semicirculo de aproximadamente 6
metros (20 ft) de ancho.5 Es posible que hayan sido traídas a Cerro
Quiac de varios otros sitios en la zona. Las esculturas eran altamente
erosionadas.6 Se encontró un número de tumbas precolombinas en el
cerro, y se hallaron varios artefactos durante las excavaciones en el
sitio.7
Historia moderna[editar]
En septiembre 1884, durante la presidencia de Justo Rufino Barrios, el
gobierno colocó dos piezas de artillería en el Cerro Quiac para
amenazar Cantel con bombardeo, y apoyar las demandas del gobierno
para dinero.8 En la memoria popular, este acontecimiento ha sido
combinado con resistencia local en contra de la construcción de una
fábrica textil, y amenazas del gobierno central de bombardear a los
vecinos hasta que aceptaran.9
En 1968, durante la Guerra Civil de Guatemala, las autoridades
municipales de Quetzaltenango intentaron adquirir el cerro para
construir un cuartel militar, pero los habitantes de Cantel se opusieron
a la venta de la tierra. Como respuesta comunal, los vecinos
argumentaron que Cerro Quiac era un sitio arqueológico, y las varias
iglesias de Cantel se unieron para establecer el cerro como un lugar
de oración ecuménica. El lugar es el sitio ceremonial maya más
importante de Cantel.71011 El 28 de junio de 2004, el sitio fue declarado
patrimonio cultural y natural nacional por acuerdo ministerial.12
Folclore
Chojolom
Chojolom es un pequeño sitio arqueológico de la civilización
maya ubicado en el altiplano del occidente de Guatemala. El sitio se
caracteriza por una cantidad de piedras esculpidas que se supone
pertenecen a la cultura maya k'iche' del Período Posclásico
mesoamericano (aproximadamente 900 - 1520 d. C.).1 Chojolom se
encuentra en un cerro en el municipio de Cantel, en
el departamento de Quetzaltenango.2 Indígenas de etnia k'iche' siguen
viviendo en el municipio hasta hoy en día y forman 93.8% de la
población local.3 Cantel se encuentra 10 km de la ciudad moderna
de Quetzaltenango en el Kilómetro 217 en la carretera CA2.4 Se cree
que Chojolom era un sitio ceremonial de los mayas.1
Chojolom significa "por la cabeza" en el idioma k'iche, y es derivada de
la raíz jolom ("cabeza").5 El historiador local, Mariano Cornejo,
especula que el hecho de poner las cabezas de piedra y el nombre del
cerro pueden ser relacionados.1
Ubicación[editar]
El sitio se encuentra en un cerro alto en un área más tarde dominada
por los mayas quichés.5 El cerro domina un valle agrícola del Río
Negro.6 El sitio era fuertemente fortificado y puede haber sido un
poblamiento de los quichés de la época posclásica, quienes lo
utilizaban para controlar el valle.76 Xutixtiox se localiza 3 kilómetros
(1.9 mi) al oeste del sitio contemporáneo de Tuja.8
Descripción de sitio
Nahual
Nahual o nagual, incluso nawal,1 (en náhuatl: nahualli, ‘oculto,
escondido, disfraz’)?,Nota 1 dentro de las creencias mesoamericanas, es
una especie de brujo o ser sobrenatural que tiene la capacidad de
tomar forma animal. El término refiere tanto a la persona que tiene esa
capacidad como al animal mismo que hace las veces de su alter ego o
animal tutelar.2
El concepto se expresa en diferentes lenguas nativas, con diferentes
significados y contextos. Más comúnmente, entre los
grupos indígenas se denomina nahualismo a la práctica o capacidad
de algunas personas para transformarse en animales, elementos de la
naturaleza o realizar actos de brujería.3
En maya, el concepto se expresa bajo la palabra chulel, que se
entiende precisamente como "espíritu";4 la palabra deriva de la
raíz chul, que significa "divino".5
De acuerdo con algunas tradiciones, se dice que cada persona, al
momento de nacer, tiene ya el espíritu de un animal, que se encarga
de protegerlo y guiarlo. Estos espíritus usualmente se manifiestan sólo
como una imagen que aconseja en sueños o con cierta afinidad al
animal que tomó a la persona como su protegida. Una mujer cuyo
nahual fuese un cenzontle tendrá una voz privilegiada para el canto,
pero no todos tienen un contacto tan leve: se cree que
los brujos y chamanes del centro de Mesoamérica pueden crear un
vínculo muy cercano con sus nahuales, lo que les da una serie de
ventajas que ellos saben aprovechar, la visión del gavilán,
el olfato del lobo o el oído del ocelote pasan a ser herramientas de
estos videntes e incluso se afirma que algunos, más preparados,
pueden adquirir incluso la forma de sus nahuales (véase teriantropía) y
utilizar esta habilidad de diversas formas, no todas ellas
bienintencionadas, según la tradición popular.
Códice Borgia
El Códice Borgia (o Códice Yoalli Ehécatl) es un
manuscrito mesoamericano de contenido ritual y adivinatorio. Se cree
que fue escrito antes de la conquista de México, en algún lugar en el
sur o el oeste del estado mexicano de Puebla. El Códice Borgia forma
parte del Grupo Borgia, al que da nombre.
El códice está escrito sobre piel de animal (casi seguramente piel de
venado) plegada en 39 hojas. Cada hoja es un cuadrado de 27 cm por
27 cm (11 x 11 pulgadas), con una longitud total de casi 11 metros (36
pies). Todas las páginas menos la última están escritas e ilustradas
por ambas caras, lo que supone 76 páginas con contenido. El códice
se lee de derecha a izquierda.
El Códice Borgia recibió su nombre en honor del cardenal italiano
Stefano Borgia, su propietario hasta su adquisición por parte de
la Biblioteca Apostólica Vaticana. En 2004, Maarten Jansen y Gabina
Aurora Pérez Jiménez propusieron que fuera rebautizado con el
nombre indígena de Yoalli Ehecatl, "Noche y viento" en náhuatl,
aunque aún no está claro que sus autores fueran nahuas.
Contenido [editar]
Páginas 1 a 8[editar]
Las primeras ocho páginas contienen los símbolos de los 260 días del
calendario Tonalpohualli. Cada trecena de 13 símbolos forma una
línea horizontal que ocupa dos páginas. Algunos días están marcados
con el símbolo de una huella. Los símbolos adivinatorios aparecen por
encima y por debajo de los que representa los días.
Existen secciones similares en las primeras ocho páginas del Codex
Cospi y el Codex Vaticanus B. Sin embargo, mientras el Codex Borgia
se lee de derecha a izquierda, estos códices se leen de izquierda a
derecha. Además, el Codex Cospi incluye a los Señores de la Noche
junto a los símbolos de los días.
Ver lista[ocultar]
Página 1
Página 2
Página 3
Página 4
Página 5
Página 6
Página 7
Página 8
Páginas 9 a 14[editar]
Las páginas 9 a 13 están divididas en cuatro partes. Cada cuarto contiene uno de los veinte
símbolos diarios, su deidad correspondiente y otros símbolos relacionados.
La página 14 está dividida en nueve secciones, una para cada uno de los nueve Señores de la
Noche. Están acompañados por un símbolo diario y otros que indican asociaciones positivas o
negativas.
Ver lista[ocultar]
Imágenes de páginas 9 a 14
Página 9
Página 10
Página 11
Página 12
Página 13
Página 14
Páginas 15 a 17[editar]
Las páginas 15 a 17 muestran a las divinidades asociadas con
el parto. Cada una de las veinte secciones contiene cuatro signos
diarios.
La parte inferior de la página 17 contiene una gran ilustración
de Tezcatlipoca, con símbolos diarios asociados a diferentes partes de
su cuerpo. Tezcatlipoca, “El espejo humeante de color oscuro”,
acompañado de dos deidades femeninas, colocadas en la parte
superior, y que han sido identificadas como Chalchiuhtlicue, “Diosa del
agua viva” (derecha), y Xochiquétzal, “Diosa de las flores, como diosa
solar” (izquierda). Entre las diosas y Tezcatlipoca se registró una parte
de la secuencia de signos de los días que, de derecha a izquierda,
comienzan con ácatl, “caña”, y terminan con xóchitl, “flor”. El
Tezcatlipoca oscuro muestra los 20 signos de los días colocados tanto
en su cuerpo como en sus atavíos. Porta en la mano izquierda un
escudo y cinco jabalinas; en la derecha sostiene una flauta muy
adornada, de donde sale una serpiente azul, asociada al glifo quiáhuitl,
“lluvia” (cabeza con anteojeras y fauces). Arriba de este glifo se colocó
un átlatl, “lanzadardos”. Además de que Tezcatlipoca está
representado como el muy poderoso señor de los 20 días del
calendario ritual (tonalámatl), es también posible que la colocación de
los glifos calendáricos tenga alguna relación mágico-ritual con
determinadas partes del cuerpo humano y ciertos atavíos propios de
esta importante deidad.
Páginas 18 a 21[editar]
Página 18
Página 19
Página 20
Página 21
Páginas 22 a 28[editar]
Página 22
Página 23
Página 24
Página 25
Página 26
Página 27
Página 28
Páginas 29 a 46[editar]
Las páginas de la 29 a la 46 del códex son la sección más extensa del
documento, así como la más enigmática. Aparentemente narran un
viaje, pero la compleja iconografía y la falta de documentos
comparables han llevado al desarrollo de una serie de interpretaciones
distintas. Una de estas hipótesis sostiene que el texto recoge
acontecimientos históricos reales, mientras que otros expertos
sugieren que podría tratarse de una narración del paso
de Quetzalcóatl - como una personificación de Venus [cita requerida] - a
través del inframundo, o bien una "narrativa cósmica de la creación".
La secuencia parece terminar con una ceremonia del Fuego Nuevo,
que marca el fin de un ciclo de 52 años y el comienzo del siguiente.
Ver lista[mostrar]
Páginas 47 a 56[editar]
Las páginas 47 a 56 muestran una serie de divinidades, sacrificios y
otra iconografía compleja.
Ver lista[mostrar]
Páginas 57 a 60[editar]
Las páginas de la 57 a la 60 permitían al sacerdote determinar las
perspectivas favorables o desfavorables de los matrimonios en función
de los números contenidos en los nombres de los contrayentes.
Ver lista[mostrar]
Páginas 61 a 70[editar]
Las páginas 61 a 70 son similares a la primera sección, mostrando
varios símbolos diarios en torno a distintas escenas con divinidades.
Cada una de las 10 páginas muestra 26 símbolos diarios.
Ver lista[mostrar]
Páginas 71 a 76[editar]
La página 71 muestra a Tonatiuh, el dios del Sol, recibiendo sangre de
un pájaro decapitado. Rodeando la escena están los trece Pájaros del
Día, correspondientes a cada uno de los trece días de una trecena.
En la página 72 aparecen cuatro divinidades con signos diarios
conectados a partes de sus cuerpos. Cada divinidad está rodeada por
una serpiente.
En la página 73 aparecen los
dioses Mictlantecuhtli y Quetzalcóatl sentados espalda contra espalda,
de forma semejante a la página 56. También tienen signos diarios
conectados con diversas partes del cuerpo, y toda la escena está
rodeada de signos diarios.