SESIONES DE APRENDIZAJE - 5ºmarzo
SESIONES DE APRENDIZAJE - 5ºmarzo
SESIONES DE APRENDIZAJE - 5ºmarzo
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
3. Comprende 3.2. Identifica - Localiza P. E.
críticamente diversos información en información que
tipos de textos escritos diversos tipos de aparece escrita en
en variadas textos según el un texto narrativo.
COMUNICACIÓN
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Convive de manera 1.1. Se reconoce a sí - Establece las P.E.
democrática en mismo, y a todas las características que
PERSONAL
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Comprende su 1.1. Reconoce y - Registro sus L.C.
desarrollo corporal, el describe el medidas
cuidado de su salud y funcionamiento antropométricas en
la práctica organizada elemental de su fichas
EDUCACION FISICA
Portafolio
Pruebas objetivas
• Ítems de correspondencia.
Pruebas de desarrollo
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Convive de manera 1.1. Se reconoce a sí - Establece P. E.
democrática en mismo, y a todas las relaciones de
cualquier contexto o personas, como causa y efecto
PERSEONAL SOCIAL
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Relaciona el 1.3. Elabora dietas - Argumenta en P.E.
funcionamiento de los balanceadas exposiciones la
sistemas de su cuerpo tomando en cuenta necesidad de una
CIENCIA Y AMBEINTE
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Resuelve Matematiza - 1.12. Experimenta P.E.
situaciones Representa y describe, el
problemáticas de Comunica significado y uso
contexto real y de las operaciones
Elabora
matemático que con números
implican la Utiliza naturales en
construcción del Argumenta situaciones
significado y uso de los cotidianas que
números y sus implican las
operaciones, acciones de igualar
empleando diversas o comparar dos
estrategias de cantidades,
solución, justificando y combinar
valorando sus elementos de dos
MATEMÁTICA
procedimientos y conjuntos.
resultados. - Explora y describe
los elementos de
un conjunto por
extensión
comprensión.
- Representa
conjuntos
empleando el
lenguaje
conjuntivo.
- Explora y describe
los elementos de
un conjunto por
extensión y
comprensión.
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN
Materiales y
Momentos Estrategias
recursos
Propósito - Determina conjuntos.
didáctico
- Leen: “La comida chatarra”. - Texto.
Motivación
- Enumeran comida chatarra y alimentos nutritivos.
Inicio - Con participación activa representan conjuntos
Saberes
con elementos referidos a comida chatarra (C) y
previos
alimentos nutritivos (N).
- Responden: Teniendo en cuenta una
Conflicto
característica común ¿Cómo representarías estos
cognitivo
conjuntos?
- Se presenta el tema: DETERMINACIÓN DE - TIC.
CONJUNTOS. - Cuadernos.
- Observan video: https://www.youtube.com/watch? - Textos.
v=zX67S0MZ0_w - Papelógra-
- Determinan los conjuntos comprensión en fos.
ejemplos sencillos en la pizarra. - Plumones.
Desarrollo - Comunican otros ejemplos de determinación de - Pizarra.
conjuntos.
- En grupos resuelven ejercicios de determinación
de conjuntos por extensión y comprensión, los
presentan al pleno argumentando sus respuestas.
- Sistematizamos lo aprendido.
- Resuelven ejercicios de aplicación.
- Se les sugiere siempre relacionar las situaciones
de aprendizaje del área con su contexto.
Cierre
- Realizan metacognición: ¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo las mejoré?
- Resuelven taller de ejercicios de determinación de - Cuadernos.
Tarea o trabajo en casa conjuntos.
EVALUACIÓN
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Portafolio
Pruebas objetivas
• Ítems de correspondencia.
Pruebas de desarrollo
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Comprende el Plan 1.2. Identifica la - Explica acción de P.E.
EDUCACIÓN
RELIGIOSA
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Relaciona el 1.2. Relaciona los - Describe paso a P.E.
funcionamiento de los sistemas de paso la digestión P. gráfica
CIENCIA Y
AMBIENTE
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Convive de manera 1.1. Se reconoce a sí mismo, y - Establece P. E.
democrática en a todas las personas, como relaciones de
PERSONAL
circunstancia, y con relacionan con cada uno desde entre los cambios
todas las personas sin la misma premisa. corporales y
distinción. anímicos que
experimenta en la
pubertad.
Portafolio
Pruebas objetivas
• Ítems de correspondencia.
Pruebas de desarrollo
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
3. Comprende 3.2. Identifica - Reconoce la P. Escrita
críticamente diversos información en silueta o estructura
tipos de textos escritos diversos tipos de externa y
COMUNICACIÓN
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Expresa con 1.4. Crea e interpreta - Produce cuentos Lista de
espontaneidad sus canciones que sonoros cotejos
sentimientos, expresan sus acompañados con
emociones y vivencias, instrumentos de su
percepciones, en sentimientos y entorno.
libertad, haciendo uso situaciones de su
de los elementos cotidianeidad,
propios de cada acompañándose con
manifestación artística, instrumentos.
aplicando
ARTE
correctamente las
técnicas para potenciar
desde lo concreto y lo
abstracto su
representación,
demostrando
motivación hacia el
arte a través de su
creatividad, innovación
y placer por la creación
individual y colectiva.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Resuelve situaciones Matematiza - 1.12. Experimenta y P. Escrita
problemáticas de Representa describe, el significado y
contexto real y Comunica uso de las operaciones
matemático que con números naturales
Elabora
implican la en situaciones cotidianas
construcción del Utiliza que implican las
MATEMÁTICA
Portafolio
Pruebas objetivas
• Ítems de correspondencia.
Pruebas de desarrollo
RUTA DE APRENDIZAJE Nº 05
“APRENDO A CONOCERME Y VALORARME”
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 13
AUTOCONCEPTO.
TÍTULO DE LA SESIÓN
AUTOESTIMA.
Descripción del Observan, leen, analizan y reconocen sus características
aprendizaje. (autoconcepto) y la importancia de valorarse.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Convive de manera 1.1. Se reconoce a sí - Exige ser llamado P.E.
democrática en mismo, y a todas las por su nombre (no
cualquier contexto o personas, como sobrenombres o
circunstancia, y con sujeto de derecho y apelativos) y de
todas las personas sin se relacionan con mañana apropiada
distinción. cada uno desde la en cualquier
PERSONAL SOCIAL
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Comprende el Plan 1.3. Identifica en el - Define a través de P.E.
EDUCACION
RELIGIOSA
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Resuelve situaciones Matematiza - 1.12. Experimenta y P. Escrita
problemáticas de Representa describe, el significado P. gráfica
contexto real y Comunica y uso de las
matemático que implican Elabora operaciones con
la construcción del Utiliza números naturales en
significado y uso de los Argumenta situaciones cotidianas
MATEMÁTICA
Portafolio
Pruebas objetivas
• Ítems de correspondencia.
Pruebas de desarrollo
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
3. Comprende 3.2. Identifica - Localiza P.E.
críticamente diversos información en información que
tipos de textos escritos diversos tipos de aparece escrita en
en variadas textos según el un relato histórico.
COMUNICACIÓN
situaciones propósito.
comunicativas según 3.3. Reorganiza la - Construye P.E.
su propósito de información en resúmenes para
lectura, mediante diversos tipos de reestructurar el
procesos de texto. contenido de
interpretación y diversos textos
reflexión. empleando la
técnica de
palabras clave.
- Responden a interrogantes:
- ¿Quién es Frank Borman?
- ¿A quién dirige sus palabras y su corazón?
- ¿Qué frase de su oración te gusta más? ¿Por
qué?
Inicio Saberes - ¿Qué puedes deducir acerca de las características
previos de los personajes?
- ¿Qué parte del entrenamiento de los astronautas
crees que te resultaría más difícil?
- ¿Les parece que los astronautas son hombres
valientes? ¿Por qué?
- ¿Creen que los hechos presentados en el texto
son interesantes?
Conflicto - ¿Qué tipo de texto es el que acaban de leer?
cognitivo
Materiales y
Momentos Estrategias
recursos
- Se presenta el tema: “Relato histórico”. - Textos.
- Definen relato Histórico a través de lluvias de - Cuadernos.
ideas y enumeran sus características. - Colores.
- Sistematizamos:
- Se aplica con los estudiantes la técnica de lectura:
Las palabras clave.
Desarrollo - Se entrega un relato histórico como actividad de
aplicación, previamente revisan el texto, formulan
sus hipótesis sobre el contenido, el tipo y
propósito, encierran con color rojo las palabras
claves y elaboran el resumen.
- Durante la lectura aplican estrategias para
comprender el texto (técnica de palabras clave).
- Reflexionan sobre la importancia de los relatos
históricos y de la técnica de lectura de palabras
Cierre clave.
- Realizan metacognición: ¿Qué recursos y
estrategias han utilizado?
- Aplican la técnica de palabras clave en relatos - Cuaderno.
Tarea o trabajo en casa históricos que leen.
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 17
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Relaciona el 1.2. Relaciona los - Selecciona P.E.
funcionamiento de los sistemas de información acerca
sistemas de su cuerpo digestión, circulación, de la función del
en armonía con el respiración y sistema
ambiente, valorando la excreción del ser respiratorio y la
práctica de higiene, humano. presenta en
CIENCIA Y AMBIENTE
Inicio
- Se comenta que el hombre a lo largo del tiempo
ha demostrado su inteligencia.
Saberes - Se pregunta: ¿Puede el hombre controlar el
previos fuego? ¿Es el fuego peligroso para el hombre?
¿Por qué? ¿Por qué se dice que las personas en
un incendio mueren muchas veces por asfixia?
Conflicto - ¿Cómo ingresa el dióxido de carbono al hombre?
cognitivo
Desarrollo - Se presenta el tema: SISTEMA RESPIRATORIO. -
- Se invita a realizar la medición del ritmo
respiratorio, antes y después de una sencilla
actividad física (correr).
- Luego se interroga: ¿Cómo ha variado el ritmo
Materiales y
Momentos Estrategias
recursos
respiratorio entre el reposo y la actividad física?
¿Existen diferencias en el ritmo respiratorio de
niñas y niños?
- Se invita a algunos de los estudiantes a compartir
sus datos con la clase mediante la elaboración de
una tabla en la pizarra. Sacar promedios de niños,
niñas y se comparan.
- Dan a conocer a través de lluvia de ideas como se
da el proceso de la respiración.
- Se organizan los equipos de trabajo para
investigar el tema.
- Elaboran sus exposiciones con ayudas visuales,
se hace sentir a los estudiantes que sus aportes
son valederos.
- Sistematizamos la información.
- Como actividad de aplicación la medición de su
caja torácica al inspirar y expirar.
- Responden a: ¿Obtienen la misma medida? ¿Por
qué?
- Comparan sus resultados ¿Las diferencias entre
las medidas es la misma para todos? ¿Por qué?
- Se da el soporte teórico de movimientos
respiratorios con ayuda de láminas y
sistematizamos la información en el cuaderno del
área.
- Realizan experimento.
- Realizan metacognición: ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo -
Cierre aprendí? ¿Para qué nos sirve?
- Resuelven cuestionario y experimento. - Cuaderno.
- Botella de
plástico.
Tarea o trabajo en casa - Corcho.
- Globos.
- Tubos T
elástico.
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 18
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Comprende su 1.1. Reconoce y - Practica las fases LC
desarrollo corporal, el describe el de la respiración
cuidado de su salud y funcionamiento en diversas
la práctica organizada elemental de su actividades físicas
EDUCACIÓN FISICA
Portafolio
Pruebas objetivas
• Ítems de correspondencia.
Pruebas de desarrollo
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Relaciona el 1.2. Relaciona los - Selecciona P. Escrita
funcionamiento de los sistemas de información P. Gráfica
sistemas de su cuerpo en digestión, circulación, acerca de la
armonía con el ambiente, respiración y función del
valorando la práctica de excreción del ser sistema excretor y
CIENCIA Y AMBIENTE
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Expresa con 1.2. Diseña y - Elabora un modelo L.C.
espontaneidad sus produce un retablo, (maqueta) para
sentimientos, mate burilado, comprender el
emociones y cerámica, bordado, funcionamiento del
percepciones, en repujado, dibujo, riñón.
libertad, haciendo uso pintura u otra pieza
de los elementos de arte con
propios de cada simbología o motivos
manifestación artística, propios de su
aplicando localidad, región o
ARTE
Conflicto -
- ¿Cómo se elabora una maqueta?
cognitivo
Desarrollo - Se presenta el tema: Elaboración de maquetas. - Papel
- Se coloca texto instructivo con materiales y higiénico o
procedimiento. papel
periódico.
- Recolectan los materiales y elaboran la pasta de
papel maché. - Harina sin
preparar.
- Se dan algunas sugerencias para tener en cuenta
en la elaboración de la pasta para modelarla con - Base de
mucha facilidad, por ejemplo en una base de triplay.
Materiales y
Momentos Estrategias
recursos
triplay grafica los sistemas aprendidos (parte - Clavos
anterior); por la parte posterior del triplay clavar pequeños.
(clavos pequeños) teniendo cuidado que los - Lámina.
clavos salgan por las líneas del gráfico para evitar
- Lápiz.
que se levante la pasta cuando seque.
- Témperas.
- Modelar el sistema a trabajar con la pasta.
Esperamos de 3 a 4 días a que seque. - Barniz
transparent
- Para dar el acabado a la obra se deberá lijar la
e.
superficie con lija de papel fina.
- Papelógra-
- Pintando con témperas y luego con barniz
fo.
transparente.
- Plumones.
- Se preparan pequeños carteles para señalar las
partes del Sistema trabajado.
- Exponen sus trabajos.
- Realizan metacognición. ¿Qué parte te pareció
Cierre más difícil al realizar tus trabajos?
- Triplay.
- Pasta
maché.
Tarea o trabajo en casa - Elaboran maquetas de los sistemas aprendidos.
- Lija.
- Barniz.
- Clavos.
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 21
TÍTULO DE LA SESIÓN Intersección de conjuntos.
Descripción del Observa, grafican, analizan, aplican y resuelven
aprendizaje. operaciones de intersección de conjuntos.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Resuelve Matematiza - 1.12. Experimenta P.E.
situaciones Representa y describe, el P. Gráfica
problemáticas de Comunica significado y uso
contexto real y Elabora de las operaciones
matemático que Utiliza con números
implican la Argumenta naturales en
construcción del situaciones
significado y uso de los cotidianas que
números y sus implican las
operaciones, acciones de igualar
MATEMÁTICA
Portafolio
Pruebas objetivas
• Ítems de correspondencia.
Pruebas de desarrollo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 22
TÍTULO DE LA SESIÓN PREVENCIÓN DE SITUACIONES DE PELIGRO
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Convive de manera 1.1. Se reconoce a sí - Plantea acciones P.E.
democrática en mismo, y a todas las para enfrentar
PERSONAL
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
2. Se expresa 2.5. Interactúa - Participa en P.E.
oralmente en forma manteniendo el hilo interacciones
eficaz en diferentes temático y preguntando y
COMUNICACIÓN
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 24
TÍTULO DE LA SESIÓN EJEMPLOS DE FE: DAVID
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
EDUCACION
Portafolio
Pruebas objetivas
• Ítems de correspondencia.
Pruebas de desarrollo
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Relaciona el 1.5. Investiga - Investiga y P.E.
funcionamiento de los enfermedades expone clases de
sistemas de su cuerpo diarréicas agudas enfermedades.
en armonía con el (EDA), infecciones - Indaga sobre
ambiente, valorando la respiratorias agudas agentes que
práctica de higiene,
CIENCIA Y AMBIENTE
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
4. Produce 4.2. Textualiza - Relaciona palabras P.E.
reflexivamente experiencias, ideas, según su campo
diversos tipos de sentimientos, léxico.
textos escritos en empleando las
variadas situaciones convenciones del
comunicativas, con lenguaje escrito.
COMUNICACIÓN
coherencia y cohesión,
utilizando vocabulario
pertinente y las
convenciones del
lenguaje escrito,
mediante procesos de
planificación,
textualización y
revisión.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Resuelve Matematiza - 1.12. Experimenta P. Escrita
situaciones Representa y describe, el P. Gráfica
problemáticas de Comunica significado y uso
contexto real y Elabora de las operaciones
matemático que Utiliza con números
implican la Argumenta naturales en
construcción del situaciones
significado y uso de los cotidianas que
números y sus implican las
operaciones, acciones de igualar
MATEMÁTIICA
Portafolio
Pruebas objetivas
• Ítems de correspondencia.
Pruebas de desarrollo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 28
TÍTULO DE LA SESIÓN LA CIRCULACIÓN
EL BOTIQUÍN ESCOLAR
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Relaciona el 1.2. Relaciona los - Selecciona P. E.
funcionamiento de los sistemas de información acerca
sistemas de su cuerpo digestión, circulación, de la función del
en armonía con el respiración y sistema circulatorio
ambiente, valorando la excreción del ser en organizadores.
práctica de higiene, humano. - Establece la
prevención y seguridad importancia de los
integral. dos tipos de
CIENCIA Y AMBIENTE
circulación en el
ser humano.
- Reconoce el
corazón como
motor de la
circulación.
1.9. Organiza el - Identifica Lista de
botiquín escolar de componentes cotejos
primeros auxilios. básicos del
botiquín escolar.
- Participa en la
organización e
implementación del
botiquín escolar de
su aula.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Comprende su 1.1. Reconoce y - Detalla Lista de
desarrollo corporal, el describe el minuciosamente el cotejos.
cuidado de su salud y funcionamiento ritmo de sus
EDUCACIÓN FISICA
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Resuelve Matematiza - 1.12. P. Escrita
situaciones Representa Experimenta y
problemáticas de Comunica describe, el
contexto real y Elabora significado y uso de
matemático que Utiliza las operaciones
implican la argumenta con números
construcción del naturales en
significado y uso de los situaciones
números y sus cotidianas que
operaciones, implican las
MATEMÁTICA
APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
1. Expresa con 1.2. Diseña y - Emplea la línea, Lista de
espontaneidad sus produce un retablo, forma y color en cotejos
sentimientos, mate burilado, las producciones
emociones y cerámica, bordado, que realiza.
percepciones, en repujado, dibujo,
libertad, haciendo uso pintura u otra pieza
de los elementos de arte con
propios de cada simbología o motivos
manifestación artística, propios de su
aplicando localidad, región o
ARTE
Portafolio
Pruebas objetivas
• Ítems de correspondencia.
Pruebas de desarrollo