Manual de BPM ZG Ac1 MBPM
Manual de BPM ZG Ac1 MBPM
Manual de BPM ZG Ac1 MBPM
MANUAL DE
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
Z GROUP-PLANTA EMPACADORA
Nº Copia 01
Autorizado por
JAC
FIRMA
CONTENIDO
Pág.
1. Introducción 3
2. Alcance 3
3. Normas de Referencia 3
4. Edificios e instalaciones de la Planta 4
4.1 Ubicación 4
4.2 Exteriores de la Planta 4
4.3 Interiores de la Planta 6
4.4 Flujo de productos y separación 6
4.5 Equipos 6
4.6 Servicios 7
4.6.1 Abastecimiento de agua 7
4.6.2 Desagüe y eliminación de desechos 7
4.6.3 Servicios de Higiene 9
4.6.4 Control de Temperatura 9
4.6.5 Calidad de aire y ventilación 9
4.6.6 Iluminación 9
4.6.7 Almacenamiento 9
5. Control de las Operaciones 10
5.1Control de riesgos alimentarios 10
5.2 Requisitos de materias primas 11
5.3 Control de contaminación química 11
5.4 Control de contaminación física 12
5.5 Control de contaminación microbiológica 12
5.6 Control de envasado 12
5.7 Control de transporte 12
5.8 Control de agua 12
6. Mantenimiento 13
7. Limpieza y Saneamiento 13
8. Salud e Higiene del Personal 13
8.1 Estado de Salud 14
8.2 Higiene Personal 15
8.3 Conducta del Personal 15
8.4 Indumentaria del Personal 16
8.5 Visitas 16
9. Sistema de lucha contra Plagas 17
10. Capacitación 18
11. Verificación de cumplimiento de BPM 19
1. INTRODUCCION
2. ALCANCE
Este manual abarca todos los elementos que intervienen en el proceso de la Planta de
empaque.
3. NORMAS DE CONSULTA
4.1 Ubicación
1. Oficina administrativa.
2. Comedor: se encuentran equipada con mesas y sillas de plástico está construido de
ladrillo y cemento recubierto con malla raschell, con techo de malla rashell y se
encuentra ubicado en el segundo nivel.
3. Los servicios higiénicos: se encuentran cerca del área de lavado de jabas cuenta con
un lavamanos, inodoro y ducha.
4. Almacén Nº 1: para el almacenamiento de materiales de limpieza e insumos de
limpieza.
5. Almacén Nº 2: para el almacenamiento de todos los materiales de embalaje y
empaque
6. Almacén Nº 3: En este almacén se encuentran todas las parihuelas de exportación.
7. Almacén Nº 4: Es destinado para las jabas.
La Planta está diseñada y demarcada con malla mosquitero verde y malla raschell.
8. Área de Recepción de Materia Prima; es un ambiente que cuenta con una balanza
para el control de peso.
9. Sala de Proceso cuenta con 2 líneas de selección, el ambiente se encuentra
acondicionada para el proceso de holantao fresco.
10. Túnel de Frio para materia prima; se cuenta con un sistema de enfriamiento por
aire forzado, el cual recircula a través de todos los pallets de materia prima
recepcionado.
11. Túnel de pre enfriamiento se cuenta con un sistema de enfriamiento por aire forzado
para que el producto empacado alcance la temperatura adecuada después del
empaque del producto
12. Área de Almacenamiento de Producto Terminado; la planta cuenta con 01 sistema
de enfriamiento por aire forzado acondicionada como cámara de almacenamiento
para producto terminado.
13.Área de Embarque; es un ambiente que acondicionado para la circulación del
conteiner refrigerado.
1. Techos
Los techos están construidos y acabados con eternit, calaminas, y a su vez el área de
selección esta enmallada con malla mosquitero para brindar garantías de inocuidad y
2. Paredes
Son lisas y carentes de grietas y rugosidad, en las que puedan existir restos de
alimentos u otros contaminantes lo cual permita su fácil limpieza y desinfección.
3. Ventanas
4. Pisos
Tienen una ligera inclinación en sentido a las canaletas o sumideros para facilitar el
lavado y el escurrimiento de los líquidos.
Los pisos están libres de grietas, y otras irregularidades. Están construidos con
material concreto, duraderos, resistentes a los agentes de limpieza y a los agentes
biológicos.
5. Puertas
Las puertas se mantienen cerradas para evitar la entrada de roedores y otras especies
nocivas, las puertas que tienen que estar abiertas cuentan con cortinas de plástico. Son
de superficie lisa y no absorbente, y fáciles de limpiar y desinfectar.
6. Pediluvios
Todo ingreso a la planta se hace a través de pediluvios que contienen cal clorada
4.5 Equipos
Las superficies de los equipos y utensilios son lisas y están exentas de oficios y grietas.
La limpieza y desinfección de los equipos se realizan según (ZG-AC1-MPOES) Manual
de Normas de procedimientos operacionales de saneamiento
Todos los equipos como, túnel de materia prima, túnel de pre-enfriado, cámara, están
dotados de dispositivos de temperatura que permite la vigilancia y control para poder
alcanzar y mantener las temperaturas necesarias para la inocuidad y aptitud de los
alimentos.
Los desechos producto del proceso (pistilos, cerilios residuos de arveja) son
colocados en los tachos designados para tal fin.
Se cuentan con tachos de basuras de específicas para cada clase de residuos.
4.6 Servicios
La eliminación del agua residual se realiza a través de las canaletas que se encuentran
distribuidas en partes estrategicas de la planta, estas canaletas están protegidas con
rejillas de metal y cuentan con trampas para evitar el acumulamiento y posterior atoro
de los posibles desechos orgánicos que pudieran caer.
Se cuenta con:
b) Servicios higiénicos
c) Vestuarios
Todos los equipos de refrigeración con la que cuenta la planta están dotados de
dispositivos para la medición de la temperatura en un lugar visible.
4.6.6 Iluminación
Los luxes recomendados para las áreas de la empresa, tomando como base el D.S. Nº
007-98-SA, son los siguientes:
Mínimo de 540 Lux.- Zonas donde se realizan un examen detallado del producto.
Área de Recepción
Área de selección del producto.
Mínimo de 220 Lux.- Zonas de Procesamiento.
Mínimo de 110 Lux.- En otras zonas.
Oficinas administrativas
Servicios Higiénicos / Vestuarios
Pasadizos
4.6.7 Almacenamiento
La planta cuenta con almacenes distribuidos físicamente de tal manera que evita la
contaminación cruzada de los productos por efecto de la circulación de equipos,
materiales o personal.
Todo producto se mantienen sobre parihuelas cuyo nivel inferior está a no menos de
0.14 metros del piso, 0.15 m de las paredes, el nivel superior a 0.5 metros o más del
techo, se mantiene un espacio libre entre filas de rumas de 0.5 metros como mínimo.
1. Vidrios
Z GROUP S.A.C tiene por política de NO utilizar vidrios e los diferentes ambientes
de la Planta de Proceso en donde este represente un peligro. Por ello, también
PROHIBE y ejerce un CONTROL de NO INTRODUCCION de materiales u
objetos de vidrio en las diferentes áreas. Procedimiento de procedimiento para
la manipulación y control de vidrios, plásticos duros -ZG-AC1-MBPM-001-NP. El
cumplimiento es de carácter OBLIGATORIO para todo el personal de la Empresa.
2. Metales
Para evitar la contaminación por metales, se realiza las inspecciones de las cajas al
final de cada línea y se lleva un control de las tijeras utilizadas en el proceso de corte.
Procedimiento para el control y prevención por contaminación de metales ZG-AC1-
MBPM-002-NP
En la planta se trabaja controlando cada una de las etapas del proceso con la finalidad de
disminuir la probabilidad de encontrar un error o contaminante en el producto terminado.
Los controles que se dan en cuanto al producto en proceso y terminado contemplan los
siguientes aspectos:
- Que el producto este de acuerdo a las especificaciones de cada cliente.
- Que estén dentro del rango de temperatura establecido.
- Que el material de envasado sea adecuada y reduzca al mínimo la contaminación.
Para el transporte del Producto Terminado se tienen en cuenta los siguientes aspectos:
- Que las condiciones del transporte sean las propicias para evitar una posible
contaminación o adulteración.
- La carga del producto se realiza de tal manera que se evita la contaminación cruzada.
- En todo transporte utilizado se verifica previamente que se encuentre lavado y
desinfectado, de lo contrario se realiza la limpieza de esta según el instructivo de
limpieza y desinfección de vehículos de transporte- ZG-AC1-MPOES-009-NI
6. MANTENIMIENTO
7. LIMPIEZA Y SANEAMIENTO
Las instalaciones se mantienen limpias constantemente durante las horas de proceso con
personal exclusivo tanto en las áreas internas como externas además se realiza la limpieza
general y minuciosa de la planta por personal de limpieza y saneamiento al finalizar la
semana laboral
Los productos utilizados en las actividades de limpieza y desinfección cuentan con la
autorización dada por la autoridad sanitaria para su uso en la industria alimentaria
Todo el personal que labora en planta cumple con las siguientes normas
Toda persona que tenga contacto físico con el producto debe ser sometido a un análisis
medico anualmente o cada vez que sea necesario, el certificado médico, carnet de sanidad
brinda información que asegura la ausencia de enfermedades infecto contagiosas.
Así mismo dentro de planta:
-
- Todo personal, en el momento del reclutamiento y selección antes de la contratación
debe informar al Encargado de reclutamiento de personal de cualquier enfermedad
infecciosa o trastorno relevante que esté sufriendo o con el que hayan estado en
contacto, información será dada para el Cuestionario de Salud -ZG-AC1-MBPM-
001-RG.
- Los trabajadores informaran acerca de cualquier sensación de enfermedad para que
se tome las medidas correspondientes
Toda persona que entre en contacto con los alimentos, material de empaque, equipos y
utensilios, debe cumplir con las siguientes recomendaciones:
Para ello se cuenta con avisos estratégicos ubicados en la planta y servicios higiénicos
donde se indican al personal como lavarse y desinfectarse las manos. ZG-AC1-MBPM-
001-NI Instructivo lavado de manos.
- No fumar.
- No comer, no beber o mascar chicle dentro de las áreas de trabajo. El personal DEBE
ingerir sus alimentos en las áreas determinadas para ese fin: EL COMEDOR
- No escupir,
- No debe usar joyas, adornos, broches, peinetas, pedrería, relojes, o cualquier otro
objeto que pueda contaminar el producto.
- Evitar toser o estornudar sobre los productos.
- Evitar el uso de equipos de sonido auriculares, audífonos personales durante las horas
de trabajo.
- No emplear el uniforme para actividades distintas a la de su trabajo.
- Cubrir completamente los cabellos con redecilla o cofia.
- Se deberá evitar rascarse la cabeza u otras partes del cuerpo, colocarse los dedos en
las orejas, ojos, nariz o boca.
- No introducir a la planta de proceso celular.
- Evitar secarse el sudor de la frente u otra parte del cuerpo con las manos, brazos o
mandil.
- No tirar papeles u objetos de desecho al piso, se deberá usar siempre los tachos de
basura.
- No introducir al área de procesos medicamentos (caramelos, golosinas pastillas,
capsulas, jarabes, etc) que podrían caerse y contaminar los productos en proceso.
- No presentarse al trabajo bajo los efectos del alcohol, drogas u otras sustancias que
alteren la conducta.
- Hacer uso correcto de los servicios higiénicos
- Para el personal que usa lentes: Informar al supervisor de línea en caso de que se
rompa la luna de sus lentes.
8.5 Visitas
Todos los visitantes cumplirán con las normativas de la empresa durante la visita a la
planta.
Además leen y firmar el registro de visitantes a planta.
Procedimiento control de visitas -ZG-AC1-MBPM-007-NP
Control de ingreso de visitas a la planta de manipulación- ZG-AC1-MBPM-002-RG
El control de plagas es realizada por una empresa contratada para dicho fin, las
inspecciones son 3 veces por semana, para realizar un adecuado control de plagas se
considera:
1. Exclusión
- Las puertas de mantienen cerradas durante y después de turnos de trabajo a fin de
evitar el ingreso de plagas.
- Las tapas ciegas de los pisos están siempre cerradas.
2. Inspección.
- Se hace inspecciones con frecuencia (según programa de mantenimiento) para
localizar desperfectos de paredes, pisos, techos, ventanas, y cualquier agujero o
grieta que pueda ser refugio de plagas.
- Toda materia prima, insumos, envases y productos que ingresen a la planta son
inspeccionados con el fin de determinar si presentan algún tipo de plagas.
- Se vigila constantemente la presencia de señales que indiquen actividades de
roedores tales como: huellas, pelos excrementos, roeduras, mal olor y ruidos
característicos.
- Se mantiene en buenos estados higiénicos los equipos, utensilios, los almacenes, los
servicios higiénicos, vestidores y además ambientes de la empresa.
3. Erradicación
10. CAPACITACION.