Exposicion Regiones
Exposicion Regiones
Exposicion Regiones
Resumen. Las Fiestas Tradicionales son ceremonias que nacen espontáneamente en una
comunidad o grupo y luego de van ritualizando y reglamentando, estableciendo roles
de actuación que terminan cumpliéndose estrictamente por los participantes como si se
tratara de un libreto teatral que no ha sido escrito pero existe con la misma fuerza en la
memoria colectiva. Cada región del país posee diferentes manifestaciones culturales
delimitadas según las Regiones político-administrativas de Venezuela, que son
agrupaciones administrativas de los Estados de Venezuela. Los habitantes de cada región
conforman grupos culturales extensos gracias a la diversidad de razas que convergen en
ellas.
Fiestas tradicionales.
Todas aquellas ceremonias que surgen de manera espontánea en una comunidad
o grupo y con el pasar del tiempo se van ritualizando y reglamentando se conocen
como Fiestas tradicionales. En ellas cada individuo tiene un rol de actuación que
se transmite de forma oral y quedan guardadas en la memoria colectiva.
Región Capital.
La región capital formada por el Distrito Capital, el estado Vargas y el estado
Miranda. Los límites de la región capital son por el norte el mar caribe al sur la
región central y la región de los llanos al este la región nororiental y al oeste la
región central.
La región capital se encuentra atravesada por el tramo central de la cordillera de la
costa lo cual influye notablemente en la configuración de su relieve accidentado
con altas pendientes valles intramontados y penillanuras en las regiones costeras
encontramos el clima semiseco, mientras que en los valles y montañas la
lluviosidad se incrementa a la vez que se registran descensos en las temperaturas
la vegetación regional presenta notables variaciones encontrándose en ella desde
sabanas y vegetación hasta bosques tropicales.
Distrito Capital
El Distrito Capital está situado en el Norte del país y limita por el Norte, con el
estado Vargas y por el Sur con el estado Miranda.
Con raíces hispánicas, africanas y prehispánicas, Caracas es poseedora de una
rica cultura, con un legado cultural rico gracias a los aportes de diversas etnias
indígenas.
Su gente
Las tribus indígenas más Importantes del lugar fueron Los Caracas, Los Teques y
los Guayqueríes.
El 26 de Julio de 1567 el General Diego de Lozada al frente de 150 hombres
armados y 800 sirvientes indígenas funda la ciudad Santiago de León de Caracas.
Artesanía
La artesanía típica se basa en el tejido (tapices, servilletas, manteles, bordados),
los trabajos en cuero (correas y monederos), el trabajo en metal (lámparas,
pulseras, collares, medallones y gargantillas). Además, en Caracas hay modistos,
orfebres y todo tipo de artistas que presentan colecciones de sus trabajos en todo
momento.
Folklore.
El Distrito Capital, como ciudad cosmopolita, ha sufrido una gran transformación
entre sus costumbres folklóricas. Entre sus manifestaciones culturales podemos
encontrar:
El Carnaval:
La Quema de Judas
En casi todo el territorio venezolano hay una tradición en la que distintas
comunidades tienen una amplia participación el Domingo de Resurrección, pero
son famosas las que se realizan en Caracas, en diversos estados orientales y en
Lara, Cojedes y Aragua. Se trata de La quema de Judas, esta tradición tiene un
significado simbólico de justicia popular, pues a través de esta el pueblo expresa
sus quejas y descontentos con relación a los acontecimientos políticos y
comportamiento de figuras públicas y funcionarios del estado, de igual forma trata
de dar finiquito simbólico a la cuaresma para garantizar su resurrección el próximo
año. El motivo original es recordar la traición de Judas a Cristo, y simbólicamente
alude a la traición del personaje escogido para ser el Judas, a su pueblo,
comunidad o hasta el país.
El “Judas” en cuestión es un muñeco elaborado con telas, ropas viejas y trapos,
relleno con fuegos artificiales que aportan los participantes de la quema de cada
comunidad, estos fuegos artificiales son explotados una vez el Judas es ahorcado
y se quema.
Generalmente se hace el muñeco de cuerpo entero y se viste con zapatos y trajes
usados, se le colocan lentes, guantes y distintos accesorios, que aportan y
colocan los integrantes de la comunidad que lo crean.
La ceremonia comienza cuando es escogido la persona de la comunidad, estado ó
país que sea considerada por sus acciones una amenaza para la sociedad y que
sea merecedora de burlas o escarnios.
Una vez identificado el personaje que amenaza con sus actos a la colectividad, se
procede a escribirse un testamento, que de forma sarcástica identifican al Judas,
expresando un resumen de su vida y de sus actos, de sus faltas y que por término
expresa los últimos deseos del personaje.
El muñeco es elaborado a semejanza del Judas escogido para ser castigado, se le
coloca una soga al cuello y previo a su quema es arrastrado y ahorcado de forma
dramática. Más dramática aún se vuelve su quema y explosión.
Antes de ser quemado debe recorrer las calles del pueblo o comunidad para que
todos sus habitantes o pobladores tengan conocimiento de sus faltas y de su
castigo, una vez cumplido este recorrido y leído su testamento, el Judas se sube a
un árbol o poste de luz y allí es ahorcado y posteriormente quemado.
Este rito es motivo de fiestas y celebraciones, se acompaña de música y de
diferentes formas de celebración en las calles, actos culturales y es acompañado
con guarapitas y diferentes bebidas alcohólicas.
Esta tradición se dice que es tan vieja que se cuenta que el primer Judas
quemado en Venezuela se realizo en Cumaná en el año 1499 y fue representando
como Américo Vespusio, cuando este se presento con espejitos y baratijas para
ser cambiadas por perlas y hacer que los indios le construyeran un bergantín, la
embarcación fue construida y en ese mismo bergantín se marcho Don Américo y
jamás regresó, los indios en vista de que el conquistador no regresaba decidieron
hacer una especia de espantapájaros y colocarlo en el sitio donde se fabrico la
barraca de Don Américo, allí le prendieron fuego y bailaron al son de los tambores
y chirimías. Posteriormente durante la Capitanía general de Venezuela cuando
algún personaje cometía algún error esperaban su caída y lo judaizaban. Se cree
que el primer Judas de Caracas se quemó en el año 1801 y luego se hizo común
en nuestro pueblo quemar a Judas el Domingo de Resurrección.
Comida Típica.
Mitos y Leyendas
Las leyendas y los mitos hacen parte de la cultura y el folklore de las regiones,
Caracas no es la excepción, las más representativas leyendas son aquellas
narradas por los abuelos, cuando el manto de la noche cubre al llano. Las
leyendas y los mitos son transmitidos de generación en generación por medio de
la tradición oral.
El Espíritu de la Llorona: Varias son las narraciones fantásticas que sobre el
espíritu de la llorona cuentan los ancianos pobladores de la sabanas araucanas.
La llorona convertida en el espíritu vagabundo de una mujer que lleva un niño en
el cuadril, hace alusión a su nombre porque vaga llorando por los caminos. Dice la
tradición que la llorona reclama de las personas ayuda para cargar al niño; al
recibirlo se libra del castigo convirtiéndose en la llorona la persona que lo ha
recibido. Otras versiones dicen que es el espíritu de una mujer que mató por celos
a la mamá y prendió fuego a la casa con su progenitora dentro, recibiendo de ésta,
en el momento de agonizar la maldición que la condenara: "Andarás sin Dios y sin
santa María, persiguiendo a los hombres por los caminos del llano". Se dice que
nunca se le ve la cara y llora de vergüenza y arrepentimiento por lo que hizo a su
familia. El espíritu de la llorona, transformado en leyenda, ha acompañado al
hombre llanero desde épocas remotas y de su existencia son testigos muchos
viejos don Juanes. Otros menos creyentes consideran que es una creencia
contraria a la razón, creada por los adultos con el objetivo de amedrentar o
atemorizar a los vaqueros que cruzaban caminos en busca de algún romance
nocturno por las sabanas. Un pedazo de tabaco de rollo en el bolsillo evita la
aparición de la llorona.
La Sayona: cuenta la historia que hace mucho tiempo, vivía una mujer muy
hermosa, llamada melisa. Desde chiquita melisa había sido muy celosa. Melisa
creció, y se casó con un maravilloso hombre quien era incapaz de herir a nadie.
Pronto tuvieron un hermoso hijo. Pero en su pueblo, había un hombre de mala fe,
mentiroso y mujeriego que se enloquecía por ella. Este la espiaba cada día
mientras ella nadaba desnuda en el río, hasta que ella un día lo descubrió. ¿Qué
haces aquí espiándome?, de ti me lo podía esperar. A lo que este contesto. No, yo
vine a advertirte, mujer, que tu hombre te está cambiando por otra, tu marido te
está traicionando con tu propia madre. Algo totalmente incierto. Al oír esto melisa
palideció de repente y salió corriendo hacia su casa. al llegar encontró a su
esposo y a su hijo, llena de celos, prendió fuego a su propia casa en la cual se
encontraba su esposo y su bebe de 9 meses, desde lejos se podían escuchaban
los llantos del bebé y los gritos del esposo pero para cuando llegaron los vecinos
ya era demasiado tarde. Mientras los vecinos se lamentaban melisa ya había
llegado a casa de su mamá, a la cual le contó lo que había hecho y porque lo hizo,
la madre horrorizada diciéndole que ella no la había traicionado mientras huía
hacia el patio, pero no pudo escapar y melisa la atacó con un machete dándole
tres cuchillazos en el vientre, ésta antes de morir dijo: jamás te mentí, y tu
cometiste el peor pecado, matar, pero yo te condeno sayona. Desde entonces se
cuenta en el pueblo que a los hombres mujeriegos se les aparece una hermosa
mujer, quien les pide que le enciendan un cigarro. Pero no lo hagan porque al
hacerlo verán su espectral rostro, el rostro de la propia muerte y si no mueren del
susto al ver esta horrenda cara, ella los acosará tomando diversas formas hasta
producirles un infarto hacer que se caigan por un barranco o cualquier otra
horrenda muerte.
Leyenda de la Bolefuego o Candileja: Cuentan los viejos llaneros que hace cientos
de años existía en los llanos orientales una mujer muy hermosa con un cuerpo de
palma real y una larga, negra y fina cabellera que pendía hasta sus caderas, un
cutis piel canela y unos lindísimos ojos grandes azules. Esta codiciada mujer
silvestre se casó con un hombre recio y faculto, conocedor de la sabana, que
respondía al nombre de Esteban. La existencia matrimonial fue relativamente
corta. De esta unión alcanzaron a nacer dos hijos hombres, el primero llevó el
nombre de Sigifredo y el segundo heredó el de su padre, Esteban. Don Esteban,
el amo de la casa, era un hombre parrandero, tomatrago y jembrero; músico y
extraordinario coplero. Un buen día, don Esteban se alistó para ir a un San
Pascual Bailón, nombre que se le da en el llano a las fiestas sabaneras, pero por
razones que solo él sabía, no quiso llevar a su esposa Candelaria, situación que
despertó violento disgusto en la linda mujer criolla y, tanto sería su ira, que la fatal
decisión de que si Esteban no la llevaba, pues él tampoco iría ni a éste ni a ningún
San Pascual Bailón. Sin pensarlo dos veces Candelaria tomó un hacha de rajar
leña y en presencia de sus dos hijos mató a su esposo, obligando a sus dos
retoños a ayudar para enterrarlo en la sabana. Doña Candelaria al quedar viuda
fue objeto de un ramillete de galanes llaneros que querían reemplazar al difunto,
pero ninguno fue aceptado por la bella orquídea. La viuda Candelaria se dedicó
como madre a levantar a sus dos hijos, sin permitir que nadie mancillara su
condición de mujer viuda. De esta forma transcurrió su vida hasta que Sigifrido, su
hijo mayor, alcanzó la edad de catorce años y se convirtió en un elegante joven de
ojos azules al igual que ella; lo convirtió en su inseparable compañero y comenzó
a dormir en la misma cama, hasta convertirlo en su amante. No permitía la viuda
madre que ninguna otra mujer del vecindario pusiera los ojos sobre su hijo y
segundo marido, pues le asaltaba el temor que su felicidad fuera invadida por
alguna chica casadera del lugar. Así fue pasando el tiempo hasta que Esteban,
segundo de sus hijos alcanzó los catorce años, era indudablemente dueño de una
mejor estampa que la de su hermano mayor, joven de grandes facultades y de
finos modales, todo lo anterior despertó el interés de su ya depravada madre hasta
llega a intentar realizar lo mismo que con su hermano, es decir, convertirlo en su
amante. Esteban que era un muchacho de sana moral, rechazó totalmente las
pretensiones de su medre, pues él a pesar de su ignorancia, sabía y entendía muy
bien ella era su madre y como tal no podía ser su amante. El rechazó de Esteban
causó tanta decepción en la mujer, pensó, al igual que lo hubiera hecho con su
marido, que si no era para ella no sería para ninguna otra mujer. Con el pasar del
tiempo la viuda Candelaria murió y al subir a rendirle cuentas al señor Supremo.
Este la castigó condenándola a errar por las sabanas convertida en bola de fuego,
que pierde a los caminantes. Otra versión dice que es el espíritu de una mujer que
decapitara a su único hijo que iba a ser obispo, por lo cual fue condenada a errar
por los caminos, convertida en la bola de fuego, que pierde a los caminantes. La
bola de fuego se acerca a al caminante solitario, el cual debe maldecirla ya que
cualquier rezo la atrae. Otra forma de evitar la persecución es llevando el cabo de
soga arrastrando, como también desmontarse del caballo y tenderse boca abajo
hasta que se aleje. En cuanto a la frecuencia de su aparición se dice que la
bolefuego es constante en la semana del concilio (semana antes de semana santa
y que se denomina en el llano como la de buscar comida). También aparece con
frecuencia en los meses de verano, por lo que se ha considerado que es un
producto de la ilusión óptica, producida tal vez por el reflejo del sol en las secas
sabanas de Arauca.
Leyenda del Silbón: Espiritu vagabundo por matar a sus padres. Después de
asesinar a su padre, el hombre fue castigado con un mandador de pescuezo
(típico del llano), al tratar de huir fue mordido por un perro tureko, para concluir el
castigo su abuelo rego sobre sus heridas gran cantidad de ají picante. El recuerdo
y mención de lo sucedido libra a las personas de ser atacadas por este espíritu
errante conocido como el silbón. El Silbón se presenta a los borrachos en forma
sombrío. Otros llaneros le dan forma de hombre alto, flaco. Usa sombrero y ataca
a los hombres parranderos y borrachos, a los cuales chupa el ombligo para
tomarles el aguardiente. La tradición explica que al llegar el silbón a una casa en
las horas nocturnas, descarga el saco y cuenta un a uno los huesos; si no hay
quien pueda escucharlo, un miembro de la familia muere al amanecer. Otra
versión dice que fue un hijo que mato a su padre para comerle sus "asaduras". El
muchacho fue criado toñeco (mimado), no respetaba a nadie. Un día le dijo a su
padre que quería comer vísceras de venado. Su padre se fue de cacería para
complacerlo pero tardaba en regresar. En vista de esto el muchacho se fue a
buscarlo y al ver que no traía nada, no había podido cazar el venado, lo mato, le
saco las vísceras y se las llevó a su madre para que las cocinara. Como no se
ablandaban, la madre sospechó que eran las "asaduras" de su marido.
Preguntándole al muchacho, quien confesó la verdad. De inmediato lo maldijo "pa’
to la vida". Su hermano Juan lo persiguió con un "mandador", le sonó una tapara
de ají y le azuzó el perro "tureco" que hasta el fin del mundo lo persigue y le
muerde los talones.
La leyenda de Juan Machete: una de las más conocidas en los Llanos Colombo-
venezolanos, ha sido motivo de inspiración para canta-autores y cuentacasos
llaneros. Es sabido que éste personaje se llamó Juan Francisco Ortiz y tenía un
fundo llamado La Odisea, el remoquete de machete se lo acomodaron porque
siempre llevaba al cinto, un largo machete en una funda de cuero crudo. Cuenta la
leyenda que este hombre hizo un pacto con el diablo, negociando el alma de su
mujer y de sus hijos y su propia alma a cambio de que lo convirtiera en el
potentado máximo de la región. Para ello cogió un sapo y una gallina negra, les
cosió los ojos con una aguja e hilo y los enterró vivos un jueves santo al filo de la
media noche, para desenterrarlos al año siguiente, el mismo día y a la misma
hora; después enrumbó por un camino hasta llegar a un lugar solitario donde no
escuchaba un ruido de voz humana, ni canto de un gallo, tiró los huesos al viento,
y llamó al rey de las tinieblas tres veces a todo grito esperando un intervalo de que
muriera un eco para lanzar el otro diciendo. -¡Satanás, quiero hacer un pacto
contigo! Lucifer, aquí te espero, y por último, ¡Mandinga!, si no vienes a mi
llamado, mi petición es que vengan las riquezas a mí, que me rodeen como los
pastos pestañean a los esteros y lagunas. Nada perturbó el silencio de aquel
Jueves Santo, nada pareció acontecer, sin embargo, para Juan Machete llegó una
racha de suerte increíble, sus tierras se volvieron fértiles, el ganado ni que hablar,
las vacas parían de a dos terneros y Juan creía que todo era una racha de buena
suerte. Más una noche cuando ésta se partía en dos, el mugido de un padrote
estremeció La pradera, Juan se levantó, metió la mirada en la oscuridad pero nada
extraño pudo ver, regresó a su cama y se tendió a dormir hasta que el día rayó el
horizonte, comenzó su rutina diaria, más cuando ensillaba su caballo, reparó en
los potreros la imponencia de un toro negro de cascos y astas blancas. Largo rato
duró contemplando a aquel hermoso animal, luego pensó que era de algún hato
vecino, se fue a su trabajo y cuando regresó por la tarde, todas las reses estaban
alborotadas como si trataran de huir del padrote; mañana apenas amanezca voy a
los hatos vecinos para avisar y que su dueño venga a recogerlo. Con esta idea
durmió plácidamente, con ella se levantó y con ella se dio a galopar sabana
visitando hatos y fundos aledaños, describiendo el animal, pero nadie dijo ser el
dueño de una res de aquellas características. Al anochecer regresó cansado y
preocupado, observó al toro quien se mantenía pastando reunido con las demás
reses, altanero y sombrío, con la majestuosidad de dueño y señor del rebaño. El
cansancio venció a Juan y se durmió de un solo tirón hasta las doce de la noche
cuando fue arrancado de su profundo sueño por el pitazo del negro padrote recién
adueñado de aquellos parajes, se levantó a averiguar, pero todo parecía normal,
sin embargo no fue así, su asombro no tuvo límites, sus tierras florecían en reses,
miles y miles de cabezas de ganado manchaban el verde limpio de las sabanas y
corrales. Aquel mugido largo y profundo del toro negro a las doce de la noche, fue
el aviso del diablo diciéndole que desde ese mismo instante era el ganadero más
poderoso de la región, así lo entendió Juan. Desde ese momento nace la leyenda
de Juan Machete, de machete que porque el hombre siempre cargaba un machete
pegado a la cintura metido dentro de una funda de cuero crudo.
Miranda
El Estado Miranda limita por el Norte con el Distrito Federal, por el Sur con
Guarico y Aragua, por el Este con el Mar Caribe y con el Oeste con el Estado
Aragua. El Estado Miranda es llamado así desde el año de 1909, en honor al
generalísimo Francisco de Miranda, reconocido con justicia como "el primer criollo
universal", genio político y militar que se codeó con las más grandes
personalidades de su época, que combatió en la Revolución Francesa y fue el
Precursor de la Independencia Hispanoamericana.
Cultura de Miranda
Su Gente
Los territorios que hoy conforman el estado Miranda, fueron poblados inicialmente
por indígenas Caribes de los grupos Teques, Quiriquires y Siparicotos.
Después de una prolongada lucha logran establecerse los conquistadores
españoles, y fundan a fines del siglo XVII gran cantidad de pueblos, muchos de los
cuales existen actualmente.
Posteriormente, llegaron inmigrantes canarios, y en condición de mano de obra
esclava fueron traídos los negros, quienes se ubicaron en las tierras más bajas,
lluviosas y cálidas, conformando el grupo mayoritario del territorio.
Al correr de los años se incorporaron otros grupos como portugueses, libaneses,
italianos, quienes han influido en la cultura regional.
Artesanía
En el estado Miranda la industrialización ha distanciado al hombre de su medio
ambiente natural y sus tradiciones. Muchos de los valores, costumbres, útiles e
instrumentos de trabajo han caído en desuso, para dar a herramientas novedosas.
Los pueblos pequeños se han transformado en ciudades con alta densidad de
población debido a las constantes migraciones. Es el caso de Guarenas, Guatire,
Caucagua, Higuerote, Santa Teresa del Tuy, Charallave y Cúa.
Los pequeños artesanos han sido absorbidos por la actividad fabril e industrial, y
los productos artesanales han sido sustituidos por productos manufacturados con
alta y considerable tecnología.
Sin embargo, se conservan algunos núcleos artesanales.
En Capaya se realizan artesanías de uso decorativo como muñecas de trapo,
algodón y estambre; taparas labradas, carteras de cuero y materos con el llamado
tejido macramé.
En El Gamelotal se hace tallado de madera. Artesanos de la zona utilizan el
cuchillo, el formón, la gubia y el bisturí, y logran producir diversos objetos: rostros
y efigies talladas en madera, pilones y manos de pilón, raíces de mangle con los
signos zodiacales, y la representación de los más importantes caciques
venezolanos tallados en coco.
En Curiepe y en casi todo Barlovento se realiza una actividad artesanal muy
importante: la elaboración de instrumentos musicales, es decir, los diferentes
tambores utilizados en el baile. Entre ellos encontramos la curbata, el mina y el
cule puya con sus variedades prima, cruzao y pujao. Otro instrumento musical
elaborado es el furruco, de frecuente uso en el acompañamiento de los aires
navideños.
En San Nicolás, pequeña comunidad situada en la vía que conduce de Curiepe a
Birongo, se realizan trabajos artesanales como carpintería, cestería, tejidos e
instrumentos musicales.
En San José de Río Chico se producen pilones, bateas, canoas, manares,
esteras, canastas para recoger y cargar cacao, chinchorros y atarrayas para la
pesca, e instrumentos musicales como tambores y furrucos.
En Río Chico se hacen chinchorros para el descanso, chinchorros para la pesca, e
instrumentos musicales. Utilizan la misma materia prima que se usa en el resto de
la región.
Cúpira puede definirse como la población de los tejidos. Existen allí varios telares
donde se producen chinchorros de reconocida calidad, hechos tanto con la fibra
de penca de la palma moriche como con pabilo y nylon. También se tejen
sombreros y cestas de tamaños diferentes, así como sebucanes y manares
utilizados en el proceso de elaboración del casabe. Se trabaja la madera y el
cuero en la elaboración de silletas, mecedores y poltronas, piezas todas de muy
buena calidad.
En San Francisco de Yare la actividad artesanal está íntimamente relacionada con
los Diablos de Yare. Por tanto, se elaboran máscaras, alpargatas, tambores y
maracas que se utilizan en la danza. Lo que más destaca son las máscaras, por
su colorido y la curiosidad de sus formas. En los días cercanos al Corpus Christi,
se realizan exposiciones y ventas de máscaras, maracas y otras artesanías.
Folklore
La música, los bailes y las comparsas, al igual que las costumbres, tienen un
enorme significado en el estado Miranda.
Se habla de dos elementos de importancia capital en la música de esta región: el
tambor, en sus diferentes variedades (redondo, culo é puya, mina y cumaco) y el
arpa mirandina, con sus 36 cuerdas e invariablemente acompañada por las
maracas.
De domingo en domingo el repique del tambor en Barlovento se transforma en
parte espiritual imprescindible del mirandino y así mismo el arpa entorna su
señorío en los valles del Tuy. Tanto una como otra manifestación están esparcidas
por todo el territorio del estado y al igual que escuchamos el bordonear del arpa en
Barlovento, retumba también el repique del tambor en los valles del Tuy.
Entre otras manifestaciones folclóricas importantes del estado Miranda y sobre
todo de la región barloventeña están los Velorios de Cruz de Mayo; los Velorios
del Niño Jesús; los Aguinaldos barloventeños y la confección del casabe en Cúpira
y en el Guapo, así como el toque de la bandola que se realiza en este último
pueblo.
Entre otras manifestaciones folclóricas importantes del estado Miranda y sobre
todo de la región barloventeña están los Velorios de Cruz de Mayo; los Velorios
del Niño Jesús; los Aguinaldos barloventeños y la confección del casabe en Cúpira
y en el Guapo, así como el toque de la bandola que se realiza en este último
pueblo.
Cruz De Mayo:
San Juan:
Comida Típica.
Fufú: Plátano verde, coco, papelón, aliño. Se elabora como una arepa.
Mitos y Leyendas
Leyenda del aparecido de las Tapias: Se cree que entre noviembre y diciembre,
fecha de recolección del café, aparecía en el actual terreno de la urbanización
Club de Campo el espectro de un hombre al lado de una tapia. Este fantasma
estaba vestido con pantalón blanco y blusa del mismo color, alpargatas, polainas y
sombrero de pana, e iba armado con una escopeta recortada y un machete. Los
peones de la zona ya estaban acostumbrados a la presencia del aparecido, sin
embargo las mujeres, buscando darle paz a su alma, organizaron un rezo de ocho
días con lo que lograron alejarlo de la zona por bastantes años. Cuando se inició
la construcción de la urbanización un ingeniero descubrió en el terreno una
pulsera con esmeraldas que se supone perteneció a un caza fortunas de apellido
Brito, quien obtuvo la prenda hacia finales del gobierno de Juan Vicente Gómez y
que probablemente es quien se aparecía en esta zona.
Leyenda de las dos Comadres de Piedra: Se cuenta que un Viernes Santo dos
mujeres comenzaron a pelear en la quebrada de Jesús por un jabón. Primero las
mujeres se gritaron, luego se maldijeron, hasta que comenzaron a empujarse y a
jalarse los cabellos. De repente, sintieron una violenta sacudida y cuando
asustadas quisieron separarse, no pudieron hacerlo ya que se convirtieron poco a
poco en piedra. Esta historia, reservada en la antigua tradición oral hatillana,
refleja claramente una moraleja: los días religiosos deben respetarse conservando
un comportamiento coherente con la ocasión.
La leyenda del Indio Tapiado: La gente cuenta que en las remodelaciones que se
hicieron en las casas de la calle La Paz, se encontró tapiado en una de las
paredes un cuerpo que por sus características se cree que era un indígena.
Muchos aseguran que el alma de este indígena pena en las noches. Algunos
dicen que el dueño de la casa colocó el cuerpo de nuevo en la pared, para evitar
curiosos, pues estaba remodelando la casa, para alquilar locales comerciales y
temía que esto alejara los posibles clientes.
Leyendas de las quebradas: Los pobladores de la zona de Turgua hablan con
frecuencia de encantos o espíritus que viven en las aguas de las quebradas, que
provocan la desaparición de los que intentan bañarse solos en sus aguas. Otra
leyenda cuenta que en tiempos muy remotos, "cuando los budares eran de
piedra", los habitantes de Turgua y Quintana construían sus casas a orillas de la
quebrada, pero una creciente se llevó todas las casas y desde entonces, la gente
hizo sus casas en las zonas altas.
Culto a María Lionza: Cuentan que en las Cuevas del Indio, lugar donde se han
conseguido especies de minerales y animales de muchos años de antigüedad, se
practicaban hasta no hace mucho rituales en honor a la diosa Maria Lionza. Estas
cuevas han sido siempre una fuente inagotable de leyendas. La oscuridad
permanente que reina en ellas, lo apartados lugares donde se encuentran, así
como también su sorprendente fauna que son un constante estímulo para la
imaginación.
Leyenda del Niño Jesús de Capaya: Cuentan los pobladores que cuando el Niño
Jesús no quería estar en la iglesia se desaparecía y todo el mundo lo buscaba.
Estos decían que se lo habían robado y luego lo encontraban en el río de Capaya
con la ropita toda llena de "Camaiento", los pobladores lo agarraban y lo llevaban
a la iglesia de nuevo.
Leyenda de la Palma: Dicen los palmeros que los muñecos, como le dicen a los
espíritus de los palmeros fallecidos, les hablan o les hacen señas a través de la
palma. Cuentan que no hace mucho una palma le hizo una señal de no a un
palmero, quien interpretó esto como una advertencia y luego decidió que ese sería
su último viaje. De esa vez en adelante el señor sólo hace una parte del trayecto.
Leyenda del Cacique Yare: Cuenta la leyenda que Yare era el cacique de los
indígenas kirikiri, quienes al parecer eran descendientes directos de los caribes.
Según el relato este cacique, protagonizó encarnizadas luchas que lo obligaron
adentrarse a lo largo de las riberas del río Tuy hasta llegar a la región de Yare;
lugar donde se dedicó por completo a cultivar la tierra y a mantener el legado de
su pueblo.
Leyenda del Jinete Sin Cabeza: Cuentan que por la calle El Mamón, los días lunes
por la noche, pasaba una carreta conducida por un jinete sin cabeza. Según varios
relatos, este era el espíritu sin descanso de una persona a la cual la habían
decapitado en el sector, razón por la cual su espectro vagaba en busca de
venganza. Aunque hubo personas que nunca lo vieron, éstas sí escuchaban el
ruido de las ruedas de la vieja carreta pasar a lo largo de toda la calle.
Leyenda del diablo en Ocumare del Tuy: Cuentan los pobladores de la zona que
por aquellos tiempos cuando todavía no había llegado la luz eléctrica y los
caminos eran agrestes y de piedra, pasó uno de los primeros pobladores de la
región, a quien sorprendió la noche camino a su casa y de pronto, en la oscuridad
y la soledad del camino, el individuo creyó oír un ruido y sintió una presencia que
le puso los pelos de punta. Víctima del pánico, el hombre hizo correr a la bestia,
cuando volteó vio una figura de aspecto fantasmal que lo perseguía y sólo pudo
deshacerse de la misma cuando llegó a la entrada del pueblo. Esta presencia es
llamada por todos los pobladores el espanto o el diablo.
Leyenda del Cunaguaro: La leyenda se remonta en los años de construcción del
dique de El Lagartijo. Nace en el momento en que la Guardia Nacional realizaba la
casería de una culebra muy peligrosa llamada Anaconda que había creado su
habitad en la represa, poniendo en peligro a los visitantes. En la casería se
destruyeron varios nidos de diversas especies de animales, entre los que se
encontraba la del cunaguaro. Desde entonces se cuenta que el espíritu del animal
vaga y su rugido estremece todo el territorio del parque. Los vecinos y pescadores
atestiguan oírlo por las noches, y aseguran que cada vez que aparece, la pesca se
reduce alrededor de tres meses.
Leyenda del carretón del Diablo: Es una leyenda de muy vieja data y tiene como
escenario el caserío Párate Bueno, hoy llamado Las Mercedes de Cúa. Cuentan
los habitantes que en las noches de luna llena veían pasar un extraño carretón
tirado por furiosos caballos, de cuyas bocas brotaban llamaradas de fuego. El
conductor era un personaje oscuro que daba latigazos a las infernales bestias; la
creencia popular afirmaba que aquél era el diablo, de ahí el nombre de la leyenda.
Leyenda del cacique de La Palma: Esta leyenda trata del alma en pena del dueño
de la hacienda La Palma, que quedaba al sur de la Siempreviva, entre el sector La
Mesa y Palo Blanco. Se cuenta que este hombre, en vida, desalojaba y maltrataba
al conuquero y al peón, mataba personas impunemente para apropiarse de sus
tierras; se habla de un toro negro que aparecía que ninguna oración espantaba, en
las noches en la finca de este terrateniente que se convirtió en cacique y el animal
era el diablo con el que había hacho pacto. El día de su entierro había sido tan
mala persona, que ni el mayordomo ni el peón ni el comisario del cerro asistieron a
sus funerales. La sombra de este espanto grita por los montes y junto a ella se
escucha una espantosa sirena.
Vargas
Limita al norte con el Mar caribe y Archipiélago de los Roques; al sur con el Distrito
Metropolitano de Caracas; al este con el Mar Caribe, Distrito Metropolitano de
Caracas y Estado Miranda y al oeste con el Mar caribe y el Estado Aragua. Su
capital es La Guaira.
Artesanía
Se trabaja la cerámica, se labran las totumas, se fabrican a mano tambores,
sandalias en cuero, hay trabajos en bambú como jarras y barriles. También
trabajos en carrizo como sonajeros, lámparas, móviles ojos de dios y materos.
Folklore
Los tambores son la representación por excelencia de toda esta región, las
principales fiestas folklóricas donde el tambor y la alegría de la población están
presentes son:
El entierro de la sardina:
Por supuesto esta fiesta está acompañada de excelente música muy divertida, un
grupo musical que hechiza con tambres, charrascas y el cacho a sus invitados. En
la localidad de Naiguatá se originó la talentosa agrupación de las Sardinas de
Naiguatá, muy reconocida a nivel nacional.
Virgen de la candelaria:
Nuestra Señora del Monte Carmelo, referida comúnmente como Virgen del
Carmen, es una de las diversas advocaciones de la Virgen María. En Venezuela
es la patrona del Ejército. Y las fiestas en honor a la Virgen del Carmen son
celebradas el 16 de julio. La devoción a esta advocación se manifiesta en
santuarios, capillas, templos, basílicas y catedrales en diferentes zonas del país.
Su nombre viene del Monte Carmelo, en Israel o Tierra Santa. A este monte se
retiraba a rezar el profeta Elías, y en una ocasión en la cual consideraban que
Dios había castigado a su pueblo rebelde con un verano de tres años, Elías
estando rezando en la cima del Monte Carmelo envió a alguien a que observara
en el horizonte para ver si veía algo. Cuando volvió le contó que se veía una
pequeña nube. Con esto entendió Elías que ya iban a llegar las lluvias. Y en efecto
la nube fue creciendo y se convirtió en una inmensa y muy provechosa lluvia que
alegró enormemente a que llevaban 36 meses sin agua.
La Iglesia Católica ha creído que esa nubecilla que apareció en el Monte Carmelo
era imagen o anuncio de María, la cual al aparecer en este mundo nos trajo la más
bella noticia: la de que con Ella, nos llegaría la más grande y provechosa lluvia de
gracias sobre todos nosotros, pobres pecadores (Carmen significa: tierra fértil que
produce muy buenos frutos).
Nuestra Señora de Coromoto:
Mitos y Leyendas
Leyenda del tigre mano ‘e plomo: data de las décadas del sesenta y setenta.
Según ella, el ánima de este tigre ronda una de las curvas de la carretera de
Caruao, la Curva El Tigrillo, asustando a los caminantes nocturnos que transitan
por la zona a altas horas de la noche. Se dice que el Tigre mano’e Plomo dejaba
sus huellas en el pozo de Santa Clara y asustaba a la población con sus rugidos.
La leyenda se hizo popular cuando una anciana de la región desapareció y se
sospechó que el tigre se la había comido en la curva donde supuestamente
aparece el ánima del animal.
Protección del hogar: Detrás de las puertas de los hogares se pueden colocar
diversos objetos de valor mágico-religiosos, los cuales, según sus dueños, pueden
proteger las casas de las influencias negativas y de la mala suerte, así como
garantizar la prosperidad y la fortuna. Estas protecciones pueden ser pencas de
sábilas atadas con una cinta roja, estampas de santos, de la Virgen o de los
arcángeles, e incluso reproducciones de la oración de la custodia del hogar. Otros
objetos que sirven de protección de los hogares son herraduras, estrellas de David
o cruces de palma bendita.
El cristofué: Según reza la tradición, el canto del cristofué —canto que suena igual
que su nombre: cristofué, cristofué— anuncia la finalización de las lluvias. Cuando
este pájaro canta se supone que el cielo se despejará y que las nubes de lluvia se
alejarán.
La mujer de Mare: Se cree que a altas horas de la noche una misteriosa mujer
aparece en algunas zonas de Mare y asusta a los caminantes nocturnos que la
contemplan. El profesor Porfirio Liendo afirma haberse encontrado hace muchos
años con esta mujer. Una vez en la noche se acercó a una laguna de aguas
negras y vio a una mujer chapoteando en ella, cargando a un niño en sus brazos.
Porfirio se le acercó para verificar si la mujer se encontraba bien y si necesitaba
ayuda. Como respuesta a su pregunta, la mujer hizo una espantosa mueca y
profirió un terrible alarido antes de que él, aterrado, huyera del lugar.
Cruz de palma bendita: Desde que el Cristianismo llegó a Venezuela existe en el
país la tradición de la Cruz de Palma Bendita. En Montesano la tradición data de
1958, fecha en la que se fundaron las primeras iglesias y capillas en el sector. Con
la recolección de las palmas y posterior manufactura de las cruces, se conmemora
la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén durante el Domingo de Ramos. En este
día, después de recoger las palmas, éstas son bendecidas por el sacerdote.
Después de la bendición, los fieles se llevan las palmas a sus casas y con ellas
hacen cruces que protegerán sus hogares, sus tambores e inclusive a sí mismos,
al llevar las cruces en sus carteras.
Lamentos por la Tragedia: Después que ocurrió la tragedia de 1999, alrededor del
área de la playa en el poblado de Carmen de Uria se escucharon gritos y lamentos
por aproximadamente tres meses. La comunidad dice que estos son los lamentos
de dolor de los desaparecidos durante la tragedia natural. Las voces fueron
desapareciendo con el tiempo. De igual modo, cuentan los vecinos de Macuto que
durante las semanas posteriores al deslave ocurrido en 1999, se escuchaban en la
ribera del río, voces pidiendo auxilio, llamando personas, así como gritos y llantos
infantiles.
Alma en pena: Se dice que en una casa de la calle Páez habita un alma en pena.
Los habitantes de la casa aseguran que las luces se prenden y se apagan solas,
así como el equipo de sonido de la familia. Creen que esto sucede porque al morir
el difunto fue llorado mucho por su familia, de aquí que el alma no pudiera
desprenderse de su hogar y que quedara penando en la casa.
Región Central
La región central está integrada por los estados Carabobo, Cojedes y Aragua.
Esta región posee como rasgo dominante su actividad industrial, aunque con
menor grado en el estado Cojedes.
Los límites de la región central son por el norte, el mar caribe y la región capital; al
sur, las regiones de los llanos y de los andes; por el este, la región de los llanos y
capital, y por el oeste, la región centro-occidental.
En la región central confluyen las unidades geografías del llano en el estado
Cojedes y las características de la cadena del litoral y del interior presentes en el
estado Aragua y Carabobo; a esto se le agrega la depresión del lago de valencia
que posee un relieve muy variado.
Carabobo
Carabobo es una voz de origen indígena (caribe) con la cual se designa a una
palmera, conocida con el nombre de jipijapa (Carludovica palmata) que tiene su
tronco corto y sus hojas se utilizan para confeccionar sombreros.
Se le asignó este nombre el 25 de Junio de 1824 en honor al lugar donde se libró
la Batalla de Carabobo. Su capital es Valencia.
Su Gente
En sus comienzos las tierras que conformaban el estado Carabobo se
encontraban pobladas por grupos de tribus indígenas pertenecientes a los
Tacariguas, Nirvas, Jirajaras, Chirguas así como Araguas y Meregotos.
Estos permanecieron a la llegada de los colonizadores en las tierras del interior,
puesto que en los valles de la costa el indígena fue suplantado por el negro que
los hacendados utilizaron como esclavos en sus plantaciones de cacao.
Artesanía
La artesanía carabobeña como en la mayoría de los estados centrales ha recibido
la influencia de otras regiones del país, por ello no se puede subdividir en centros
que se dediquen a una actividad en especial, todos trabajan desde la cestería
hasta los artículos de hierro forjado; pasando por la talla de madera, moriches,
ruanas, figuras de anime e instrumentos musicales, cuya fabricación sigue los
pasos y técnicas de la región de donde son originales; se destaca también un
mercado ascendente andino y nor-occidental.
Folklore
Entre las diferentes representaciones folklóricas, en el estado Carabobo existen:
Origen
Se remonta a la época en el que apareció el primer pesebre o nacimiento, cuyo
creador fue San Francisco de Asís. Esta es la razón por ser un baile devocional.
“Los Pastores” danzan para rendirle respeto y fervor al niño Jesús. En 1918 llega a
esta población proveniente de Aguas Calientes la familia Beltrán Ruiz; la madre
Estafanía Ruíz junto a sus cinco hijos, se establece para dedicarse al cultivo de la
tierra.
Esta familia trae un legado cultural sumamente importante, Asunción Beltrán y su
hermano José Ruiz; eran hijos, nietos y bisnietos de Pastores de Aguas Calientes,
además se habían formado como bailadores con el maestro Pedro León. Este
fervor y devoción al Niño fue transmitido por los hermanos Beltrán Ruíz a los
amigos, vecinos, agricultores y conuqueros; en San Joaquín, quienes se
mostraban dispuestos a participar en el acto llenos de fe y devoción
El Estrellero: integrante del grupo que marcha a una distancia prudencial de los
demás componentes de la agrupación, llevando en lo alto una estrella de seis
picos.
El Cachero: Al levar en sus manos los cuernos de una res, adornados con cintas,
este personaje simboliza en el baile al buey que presenció el nacimiento del niño
Jesús.
La Coreografía
La coreografía comprende de varias figuras en círculo, filas y columnas.
El Baile de la Hamaca:
Historia
Era una pequeña familia que vivió en Curasao y por problemas económicos se
tuvieron que marchar a Puerto Cabello. Pero Juan era muy mujeriego y tomaba
mucho y golpeaba a su esposa Carmen y a sus hijos.
Un día iba por la calle con una de sus amantes. Carmen los vio y les dijo; ¿Qué es
esto Juan, como me pudiste hacer esto? Carmen salió corriendo desesperada.
Juan dijo: ¡Espera mujer! ¡No es lo que tú piensas! Pero Carmen no le prestó
atención. Juan desahuciado fue a desahogarse en una de las cantinas del pueblo.
En la noche llega muy ebrio a su casa y Carmen estaba enojada con él, pero
como lo quiere le dio un consejo: No estés tan tarde en la calle porque es muy
peligroso.
Juan no le hizo caso y siguió con sus borracheras y mujeres en la calle. Un buen
día iba muy ebrio pero sin mujeres, vagando por las calles, de repente se formó un
tiroteo y lamentablemente lo mataron. Y el cuerpo lo arrojaron al río. La familia
desesperada porque tenía tres días que no llegaba pusieron la denuncia a la
policía, y a los días lo consiguieron muerto en el río, ya estaba descompuesto.
La policía fue a avisarle a la familia que había fallecido Juan. Carmen les dice:
¿Cómo fue?, el señor de la policía le contestó: tenía tres días muerto. Carmen
llorando empezó a hacer los trámites para el velorio.
Cuando las amantes se enteraron y fueron a la casa, Carmen las echó. Al día
siguiente era el sepelio, a Juan lo bailaron en hamaca hasta el cementerio para
enterrarlo, en la vía se formó una trifurca y todos salieron lastimados pero al final
enterraron a Juan en paz y Carmen quedo sola.
Instrumentos musicales
El chineco, tambor primo, cruzao, pujao, y otras variantes de tambores, cachos.
Instrumentos ornamentales: platos, ollas palas, escardillas, entre otros.
El 24 de Junio es el día más largo del año, posterior al solsticio de verano, ese día
en los estados centrales Aragua, Miranda, Vargas y parte de Carabobo, entre
otros muchos de nuestra Venezuela, se celebra una fiesta que reúne infinidad de
devotos, se trata de la Fiesta de San Juan Bautista, antigua tradición en la que se
realizan diferentes actos religiosos y culturales durante la medianoche, el
amanecer y la noche de la celebración.
Se trata de la celebración del nacimiento del santo, (único santo junto con el Niño
Jesús al que se le celebra el nacimiento) y reúne quizás la mayor cantidad de
creyentes y devotos. Esta fiesta coincide con la entrada de las lluvias.
La noche anterior, el 23, se dejan ver los adornados altares que ocupa el santo y
al ritmo de tambores se realiza el Velorio de San Juan, la noche es larga y
transcurre acompañada de licor y tambor. El 24 en la mañana, bien temprano se
prepara el santo para salir de la casa donde esta guardado, sobre la cabeza o
brazos del que sea su guardián es llevado a la iglesia acompañados de devotos y
seguidores a recibir los honores de una solemne misa que una vez concluida
marca de nuevo el comienzo del repique de los tambores.
Una procesión recorre el pueblo, el santo va recibiendo dádivas, agradecimientos
y reconocimientos, cada cierto tiempo la procesión se detiene y rinde a viva voz
homenaje a San Juan, los bailes al ritmo del tambor se dan en cada parada, los
tambores suenan fervientemente, en el baile el hombre acosa a la mujer y esta,
entre ritmos eróticos y provocadores se le escurre, todos llevan pañuelos de
colores que agitan en todo el camino, esta procesión de gente se dirige a la casa
de donde salió el santo, allí se reúnen y continúan la celebración entre fuegos
artificiales, bebidas, tambores y bailes.
En las costas aragüeñas los pescadores de la zona se reúnen y sacan en una
procesión marítima al Santo, los peñeros son adornados y hacen un hermoso y
colorido recorrido en honor a San Juan que culmina en Ocumare De la Costa, allí
se congregan todos los San Juanes acompañados de los grupos de cada pueblo,
esta celebración es llamada el encuentro de San Juanes.
Estas fiestas son acompañadas por los tambores, es música de golpe, con ritmo y
por supuesto bailable, el canto expresa la devoción al santo, las letras varían y
generalmente son improvisaciones que evocan la vida, la esperanza y el amor. Se
utilizan diversos tipos de tambores, guaruras, maracas y charrascas, la música va
siempre acompañada de danza.
La noche de San Juan es mágica se cree que cortarse el pelo en una noche del 24
de Junio le hará tener buena suerte y verter un huevo en un vaso de agua le
permitirá según la forma que tome observar el futuro. Lleva runa ramita de ruda
detrás de la oreja lo protege...
Las fiestas de San Juan son famosas, plenas de magia y encanto, noche de
tambores y baile, el santo es dueño del espacio, de sus fieles y del alma de la
fiesta, San Juan todo lo tiene… San Juan todo lo da...
Comida Típica
También en este aspecto los platos carabobeños han recibido la influencia de
otras regiones del país, los platos que pueden llamarse típicos pertenecen a
Puerto Cabello.
Sancocho de Pargo
Mero al Horno
Escabeche
Funche: Sirve de acompañante en las comidas principales, ya sea frío o
caliente.
Panelitas de San Juaquín: Son una especie de bizcochitos dulces cuya
técnica y elaboración sólo se conoce en la población de su mismo nombre.
Mitos y Leyendas
Ánima de Juan Salazar, leyenda: Donde actualmente se halla la empresa ALPA, al
este del pueblo, en la carretera nacional, frente a la urbanización San Bernardo,
hace muchos años mataron a Juan Salazar. Se dice que cuando alguien pasaba
por allí se sentía la presencia del difunto a las espaldas, bien sea a pie, a caballo,
bicicleta o automóvil. Algunos visitantes de la zona se paraban frente a la cruz que
indicaba donde murió y le prendían velas para pedir ayuda o pagar promesas.
Para la comunidad es muy importante el registro y difusión de esta leyenda ya que
forma parte de la tradición oral de San Joaquín.
Duendes y Espíritus del Cerro: En Mariara hay algunos cazadores de aves muy
famosos, quienes se adentran en las montañas del parque Henri Pìttier a cazar
pájaros. Uno de los cazadores, Javier Pacheco, tenía como mascotas a las aves
exóticas que cazaba, las cuales mantenía en una gran jaula. En una ocasión que
se fue de caza, según testimonio del mismo Javier Pacheco, se topó con un kin-
kin gigante cuyas alas medían unos 4 m de longitud, que le preguntó ¿Por qué nos
atrapas y nos encierras en jaulas, te gustaría a ti entrar en una?. Fue entonces
cuando Javier Pacheco decidió liberar a todos sus pájaros enjaulados. Desde
entonces, se habla en la comunidad de este kin-kin como el rey de los kin-kines y
también se habla de un azulejo gigante, que ha sido visto por otros cazadores.
Leyenda de la Mula Coja: Cuenta Ángel Barreto que una vez se reunieron en la
plaza Bolívar del municipio San Joaquín, tres ancianos y cuatro jóvenes, entre
ellos Ángel. Uno de los ancianos les dijo que se fueran para sus casas porque ya
iban a apagar las luces y todos se fueron a su hogar. Según dice Ángel, uno de los
presentes corrió y se tropezó con la mula coja, a la cual tenía unas latas debajo de
los cascos para asustar y someter a los pobladores. Esta anécdota data de los
años treinta y forma parte de la tradición oral del pueblo de San Joaquín.
Origen de la Voz Carabobo: Se dice que el topónimo Carabobo hace homenaje a
un cacique que ocupaba las sabanas del sur del estado. En lengua indígena —
arahuaco— su nombre era Karabo y evolucionó a Carabobo, que en castellano
significa la casa de kara. La raíz kara, expresa el linaje y la terminación bo,
significa casa o vivienda. Él era el dueño y jefe de todo el territorio que
actualmente se conoce como Mariara y Las Dos Bocas.
Historia de la Cruz del Cerro de Guamacho: En 1932, don Andrés Díaz hizo una
promesa a Dios de colocar una cruz en la cumbre más alta del cerro El
Guamacho, si le concedía el milagro de que su esposa diera a luz sin problemas,
ya que su salud estaba delicada. Tanto su esposa como su hijo sobrevivieron al
parto. Y fue entonces cuando don Andrés fabricó esta famosa cruz, que se trata
de una estructura hueca y desarmable, hecha con hierro. Tiene 10 m de alto y 8 m
en la parte horizontal. La colocó, como lo había prometido, en la cúspide del cerro
como símbolo de su fe. En la fabricación y colocación de la cruz también
colaboraron Gregorio Rodríguez, Cecilio Escalona, Víctor Banda, Toribio García y
Pedro Arcia Alcántara. Con el tiempo, la cruz fue cambiada de lugar, pues allí
sufría los embates del viento
Leyenda del Muerto de la Pilastra: Según la leyenda, a todo el que iba hacia el río
Ereigüe para bañarse le entraba cierto pánico en el recorrido. La pilastra era un
muro de concreto ubicado en la carretera vía Ereigüe, entre la hacienda La Quinta
y la entrada vieja del Ereigüe. Se cuenta que allí mataron a varias personas
durante la Guerra Federal (1859-1865), por lo que se dice que están penando.
Hoy día aún se encuentra el muro hecho de concreto y piedra. Esta leyenda forma
parte de la tradición oral del municipio San Joaquín. Fue ampliamente difundida
hacía la década de 1930, concretamente después del saqueo que hubo en el lugar
a raíz de la muerte del general Juan Vicente Gómez.
Historia del Santo Cristo de la Salud: Según la tradición, se dice que en una
embarcación debían llegar dos imágenes para los templos ubicados en Ocumare y
Borburata, respectivamente. Una de ellas era el Cristo de la Salud y la otra la
Virgen de La Concepción, la primera estaba destinada a Ocumare y la segunda a
Borburata. Cuando la imagen del Cristo de la Salud apareció en la caja sellada en
donde debía estar la Virgen de La Concepción, la gente de Borburata lo tomó
como señal y dejaron al Cristo allí, convirtiéndose esta historia como parte de las
leyendas y creencias más arraigadas y que le da más identidad a la población.
Ánima de Juan Bautista Morillo: Se trata de una figura sobrenatural a la cual los
conductores son devotos. En la entrada del Puerto Cabello se encuentra la
pequeñísima capilla en la que los seguidores y creyentes dejan sus ofrendas y
placas de agradecimiento, pues aseguran que protege a los viajeros. Se dice que
era un carretero que transportaba agua al poblado de Santa Lucía y ahora protege
a los viajeros. Forma parte de los mitos y leyendas de la zona.
La Montañita, sitio Misterioso: Se trata de una pequeña arboleda sobre una loma
de tierra dentro de una hacienda del mismo nombre de la localidad. Es un sitio a
donde la gente acude por considerarlo propicio para la realización de ritos
religiosos y profanos. En el pasado los habitantes creían que la persona o animal
que entrara en este terreno no saldría jamás, por lo que llegaron a cercar el
bosquecillo para que ningún habitante del pueblo penetrara en sus espacios y se
pusiera en riesgo.
Árbol de Mango Vay: Este árbol de mango de hilacha de gran dimensión crece en
muchos sectores de este municipio. Se cuenta que los campesinos que cultivaban
café en estas tierras le asignaron dicho nombre porque acostumbraban descansar
bajo sus frondosas copas después de una larga jornada de trabajo, preguntando a
aquel que pasara ¿dónde vay?.
Fiestas en honor de San Juan Bautista: Cada 23 de junio se inician las fiestas en
honor de San Juan Bautista. Ese día se realiza el velorio del santo que consiste en
adornar el altar donde se encuentra la figura, ante la cual se canta y baila durante
la noche al ritmo de los tambores. La mañana del 24 el guardián de la imagen
prepara la misma para llevarla desde la casa hasta la iglesia, acompañado por los
fieles. Se efectúa una misa en su honor para luego recorrer nuevamente las calles
del pueblo, saludando la figura del santo con banderas y pañuelos multicolores,
dirigiéndose hacia la casa de donde salió el santo. Aunque la indumentaria no es
muy elaborada, algunos lucen sombreros y pañuelos de color rojo. Esta
celebración está asociada a creencias relativas a la fecundidad y al inicio de la
temporada de lluvias.
Cojedes
Cojedes, estado de Venezuela situado en la Región Central, dentro de los llanos
centrales. Limita al Norte con los estados Yaracuy y Carabobo, al Oeste con Lara
y Portuguesa, al Este con Guárico y al Sur con Barinas. Su Capital es San Carlos.
Cultura de Cojedes
Su Gente
Diezmada su población por el paludismo y las guerras civiles y ante la dificultad de
atraer migraciones por la inexistencia de vías de comunicación y la excesiva
concentración de la propiedad en muy pocas manos, Cojedes es un estado con
saldo migratorio negativo y de muy baja densidad de población.
Artesanía
Se caracteriza por la fabricación de instrumentos musicales: arpas, cuatro y
maracas, principalmente en El Baúl y Tinaquillo. Hacia la zona norte del estado, en
la población de La Sierra, se construyen violines de lata, y se tejen chinchorros y
atarrayas.
Del cuero se obtienen sogas, correas, sillas de montar.
Existen fábricas de alpargatas.
El campesino también trabaja la madera para producir canoas para la navegación,
bateas, etcétera.
Los plumajes (brazaletes y zarcillos) y adornos yanomamis, los adornos del grupo
Arawak y las máscaras y adornos de los piaroas, constituyen las piezas más
difíciles de conseguir y por lo tanto tienen un valor único.
Folklore
La música característica de Cojedes es el joropo, interpretado al compás del arpa,
el cuatro y las maracas.
También destacan las típicas tonadas de ordeño que se acompañan con los
golpes y corridos. Otras manifestaciones folclóricas son:
San Pascual Bailón:
Locos y Locainas
Diablos Danzantes:
Toros Coleados:
Peleas de gallos:
Recursos Culturales
Museo La Blanquera: Ubicado en la Casa La Blanquera. Tiene una colección de
piezas de cerámica, petroglifos y restos humanos de la época indígena, así como
también muebles pertenecientes a la época colonial.
Mitos y Leyendas
La Viuda: Los jinetes solitarios y su cabalgadura, siempre abrigan el temor de un
encuentro. Los jinetes solitarios y su cabalgadura, siempre abrigan el temor de un
encuentro, en algún recodo del camino, con la fatídica Viuda.
En la obscuridad de la noche, de pronto el caballo se encabrita y se niega a seguir
su camino. Sólo continúa adelante, aguijoneado por las filudas espuelas y
rebencazos de su amo; más, a poco de andar, el caballo lanza fuertes relinchos y
se desboca en alborotada carrera; guiado ahora, no por las riendas que mantiene
en las manos su jinete, sino por la magia de la Viuda, que se encaramó a sus
ancas. Ya no se detendrá, ni siquiera frente al próximo barranco, en donde se
precipita, empujado, con fuerza titánica, por la Viuda: jinete y caballo encontrarán
la muerte en el fondo de la quebrada. Cuando los viajeros nocturnos escasean,
por los caminos, la Viuda se acerca a los poblados en busca de algún peatón
trasnochador y en estas ocasiones se deja ver, en alguna ventana iluminada.
Los moradores son invadidos de intenso temor y confusión, al observar su horrible
cara, de palidez cadavérica, con grandes ojos brillantes y movedizos, y su
cabellera tiesa amarrada con un velo negro que cae hasta barrer el suelo, junto a
su largo vestido. Los varones más valientes, salen presurosos a perseguirla; la
ven deslizarse sobre el suelo, con la velocidad del viento y es imposible
alcanzarla, si ella así no lo permite: en los despoblados tras algunos matorrales,
se detiene junto a uno de sus perseguidores, para disfrutar con él las delicias del
amor. El infortunado o afortunado, regresa a su casa aturdido, como ebrio,
arañado en el rostro y en las manos, con sus ropas parcialmente descosidas y
desabrochadas. En estos últimos tiempos y marchando con los avances de ciencia
y de la técnica, se dice que la Viuda también se encarama a los automóviles, de
volantes solitarios, especialmente si llevan algunos grados de alcohol en la
sangre.
Aragua
Situado en la zona norte-centra. Limita al Norte con el mar Caribe, al Este con el
Distrito Federal y con los estados Miranda y Guárico; y al Oeste con el estado
Carabobo. La Capital es Maracay.
Su Gente
Las tribus que habitaban a orillas del Lago de Valencia, son las más
desconocidas: Allí vivían al Norte: Los Araguas y Tacariguas; al Oeste Los
Araguas; y al Sur: Los Mucarios y meregote. Para 1717 los Valles de Aragua
reciben numerosas familias que emigran por la peste que azota a Caracas.
Artesanía
Este estado tiene una artesanía muy reducida, encontramos muy pocos pueblos
que se dedican a estas actividades y los que lo hacen es en forma eventual, así
tenemos:
En Barbacoas: cestería, talabartería e instrumentos musicales como cuatro,
arpa y maracas.
Cagua y San Casimiro: cestería.
El Consejo: instrumentos musicales, carpintería.
Villa de Cura: cestería, talabartería e instrumentos musicales.
Colonia Tovar: en donde encontramos una mezcla de nuestra artesanía con
la alemana, destacan así en: cerámica, carpintería, tejidos y metales.
En Maracay: no se dedican a un renglón específico, allí encontramos las
diversas muestras de los pueblos que la circundan.
Folklore
La Llora:
Manifestación folklorica más autóctona del Valle Central del Estado Aragua. El
escenario son dos círculos, preferiblemente en el centro del círculo mayor árbol
frondoso o una bara de bambú, de aquí se guinda un muñeco con figura de ave.
El pequeño círculo es para los músicos y el grande es para los bailadores. Los
instrumentos son: contrabajo, bandolina, guitarra, cuatro, dos cantadores tocando
maracas, el carángano que lo tocan dos músicos.
La vestimenta:
Los hombres camisa y pantalón blanco, pañuelo de vivos colores al cuello,
sombrero pelo de guama y alpargatas
Las mujeres: falda ancha floreada con blusa blanca.
Se baila al son de los tambores que se tocan con palos, produciendo un ritmo
caliente que invita a incorporarse al son de esta danza, que se ejecuta
particularmente el día de San Juan, los pueblos de la costa de Aragua lo celebran
frecuentemente.
Una vieja costumbre del estado lo representan los Pesebres de Navidad, para esa
época se forman conjuntos que van de casa en casa entonando villancicos
alusivos al Niño Jesús y pidiendo dinero.
Misas de Aguinaldo:
Cantos de Velorio
Llamado cantos de sierra a unos cantos de velorio más parecido a los cantos de
trabajo. Se entonan a una voz sin acompañamiento instrumental e intervienen
hombres y mujeres, estableciéndose contrapunto. Se realizan alrededor de una
cruz, adornada con flores. Se celebra en las poblaciones de San Mateo, Villa de
Cura y Cagua, son los Velorios de Cruz.
Peleas de Gallo
Comida Típica
Entre los platos más comunes se encuentran:
Albóndigas
Mondongo
El Sancocho
Costilletas
Carne a la Llanera
Rodillas de Cochino
Pato Relleno
Pastel de Manzana
Recursos Culturales
Museo Aeronáutico, Museo Ornitológico, Instituto de Antropología e Historia del
Estado Aragua, Museo de Arqueología, Museo de Historia, Museo Histórico Militar
Casa del Ingenio San Mateo, Museo de Bellas Artes, Galerías de Arte, Ateneo de
Aragua, Teatro Estable y al taller de Danzas, Casa de la Cultura Maracay, Casa
de la Cultura La Victoria, Teatro de La Opera
Mitos y Leyendas
Encantamiento de la plaza Ribas, leyenda; Cuentan que quien transitaba solo por
la calle La Candelaria, al pasar por el frente de la Casa Amarilla debido a un
encantamiento perdía la noción del tiempo y la orientación y caía en un letargo
profundo dando cientos de vueltas alrededor de un laberinto insalvable, horas más
tarde terminado el hechizo, se encontraba en el mismo punto de partida cansado,
sudoroso y asustado. Dicen que esto sucedía porque en este lugar ahorcaron a un
brujo y que el encantamiento se acabó cuando quitaron de la plaza la baranda
hecha de cañones y fusiles de la guerra de la independencia. Aunque los
victorianos viejos respetan esta historia porque casi todos la vivieron, cuando la
narran lo hacen con cierto temor.
Cuesta de las mulas del Camino Real, leyenda; Según el relato de los habitantes
de Zuata, tres mulas procedentes del Llano en época de la Colonia venían con un
carruaje, cada una acompañadas de personas, y traían un cargamento de
monedas de oro. A la bajada del Camino Real o cuesta de las mulas fueron
enterrados los tres animales, para borrar la evidencia de lo ocurrido, también
mataron a las personas que estaban en los carruajes, quedando vivos sólo los
jefes de éstos. Aún en el cerro se encuentra enterrado ese tesoro, según algunas
personas buscadoras de tesoros, se escuchan relinches de caballos en las noches
oscuras. Fue encontrado también un esqueleto con sacos de monedas de oro. El
Camino Real comunicaba los pueblos llaneros con la capital de la provincia de
Caracas.
Promesa a la Virgen del Rosario; Cuentan los pobladores de Zuata que la noche
del 20 y madrugada del 21 de octubre del año 1900, ocurrió un terremoto con
grandes estruendos y un torrencial aguacero que parecía que acabaría con el
pueblo. Los habitantes comenzaron a orar a la virgen y de pronto apareció una
señora vestida de rosado con un manto azul, un niño en brazos, una bandera roja
y un rosario. La señora con sólo mover la mano donde tenía la bandera detuvo el
terremoto. Los pobladores alegres y sorprendidos por lo ocurrido, hicieron la
promesa de que todos los 20 y 21 de octubre, sacarían en procesión a la Virgen
del Rosario, pues los habitantes de la zona piensan que ella fue quien salvó al
pueblo.
Carretón del Diablo del Cerro Tres Picos; Cuenta la leyenda que una vez
finalizado el período colonial se oían ruidos extraños que provenían de las alturas
del Cerro Tres Picos ubicado en el sector Mamón Mijao. Se dice que
aproximadamente a partir de las doce de la noche, estos ruidos eran producidos
por un gran carretón cargado de arena que era movido por caballos forzudos de
color negro y conducido por el Diablo. El carretón seguía su trayecto hacia los
caminos del Mamón-Mijao, La Ceiba, La Trinidad, San Ramón, El Trapiche, La
Julia, El Rodeo, Los Tanques, Bello Monte, Ribas-Celis y el camino que conducía
hacia la entrada de Zuata y que hacía dos paradas estruendosas, una en el sector
El Rodeo donde dejaba una parte de la carga y otra, en El Placer, hoy plaza
Bolívar, donde dejaba el resto de ahí desaparecía misteriosamente. Esta leyenda
tiene gran importancia para la comunidad de Zuata por formar parte de la historia
de este hermoso pueblo. Esta manifestación oral aún persiste y el cuento del
Carretón se les suele narrar a los niños para producirles miedo.
Montaña del Indio Acostado, leyenda; Desde la ciudad de La Victoria, vía hacia
Pie del Cerro, a cuatro kilómetros y medio del cruce de La Gavilana puede
apreciarse la figura de un indio acostado. En relación a su historia cuentan que
Araguaney era una princesa muy hermosa pero triste, que no se había desposado
soñando encontrar un amor imposible. Los hechiceros de la comarca le habían
prohibido que se bañara en el río los días de luna llena pero ella los desobedeció y
decidió bañarse en el río ese día y cuando esto acontecía se apareció el indio
Tiquire, hijo del cacique Guaracarima, y al verse se enamoraron y amaron sobre
las piedras. El padre de ella al enterarse de lo sucedido la encerró en una choza
custodiada por dos indios debido a la rivalidad que existía entre las tribus. Una
noche el indio Tiquire la fue a rescatar y en la huida, fue herida por una flecha.
Ellos continuaron su marcha hasta el pie del cerro donde dejaron el caballo y
siguieron a pie. El indio la llevaba en brazos pero al llegar a la cima ella había
muerto, por lo que la colocó en el suelo y se acostó a su lado quedándose
dormido. El indio al despertar se encontró a su lado con un frondoso árbol de
araguaney. El seacostó en la cima cruzando los brazos sobre el pecho y
permaneció en el lugar hasta que la luna llegó a menguante y sus dioses lo
convirtieron en montaña.
Leyenda del Lión; Esta leyenda trata de un animal que persigue a las
embarazadas para abrirles el vientre y comerse al bebé. Por la tradición de esta
leyenda, se dice que una mujer encinta no puede salir sola al monte porque corre
el peligro de ser comida por el lión. Se dio el caso de una mujer encinta que salió
al monte a buscar leño y sentía que algún animal la seguía. Se devolvió a su casa
a contar lo sucedido a un compadre quien le dijo que se había salvado porque él
había visto pasar al lión y lo espantó. Para los habitantes del municipio esta
historia es valorada no como una leyenda anecdótica sino como una realidad que
sucede en los distintos caseríos.
Leyenda de la Cruz de El Limón; Se dice que en el año 1945 ocurrió una terrible
sequía en El Limón. Cuando llegó el mes de mayo, varios conuqueros prometieron
a la Santa Cruz construir una cruz de cemento si hacía que lloviese, pero esto no
ocurrió. Decidieron, de igual modo, construir una cruz y abrieron unas zanjas en el
suelo con dicha forma y las rellenaron con cabillas, arena y cemento. En ese
momento, como si la cruz hubiese escuchado, el cielo se encapotó y se desató un
gran aguacero que duró tres días. Taparon la cruz con hojas de cambur y palma y
luego decidieron construirle una pequeña cabaña. Los frailes benedictinos que
regentaban el colegio Padre Antonio Leyh en la hacienda La Trinidad iban a dar
misa allí. Cuentan que una vez un visitante italiano fue a pedirle a la cruz que le
cumpliera un gran favor y que, cuando éste le fuese concedido, vendría y le
construiría una capilla. Dos años después, así sucedió. Posteriormente llegó un
cura a la capilla, a quien le pareció que la cruz era fea y la sustituyó por una, a su
parecer, más bonita. Tiró la cruz de cemento al río, pero los propios vecinos
lograron rescatarla y la colocaron en el patio de la casa de la familia Cardozo,
donde se encuentra desde hace quince años y continúa haciendo milagros.
Historia de la Cruz del Perdón; Esta cruz está situada en las afueras del patio de la
Iglesia Inmaculada Concepción, hacia el lado izquierdo, en frente de la plaza
Bolívar. Cuentan los pobladores de la localidad que Catalina Mejía, esposa de
Pedro Liendo, primer propietario de la hacienda Chuao, no pagaba dinero a sus
esclavos más que con comida, y cuando murió dejó enterrado dinero y
documentos de la hacienda debajo de los cimientos de la Cruz del Perdón. Al
parecer esa creencia permanecía en el gobierno de Marcos Pérez Jiménez, pues
se dice que este quería cortar la cruz para sacar lo que ocultaba en su base.
También relatan que en tiempos de la Colonia, cuando uno de los esclavos era
perseguido y lograba llegar hasta la cruz, se arrodillaba frente a ella con la
esperanza que no fuese castigado y, según el rito, era absuelto automáticamente
de las culpas y volvía a sus ocupaciones. Hace algunos años esta antigua cruz de
palo de rosa fue sustituida por otra de madera. Se dice que a la persona que
desarticuló la cruz se le reveló un aviso de orden divino, y al regresar a Chuao
devolvió la cruz antigua a su lugar, adosándola a la nueva, razón por la cual hay
dos cruces en el mismo lugar. Para la localidad esta cruz es un símbolo de
protección y juega un papel vital en las celebraciones del Corpus Christi.
Región Guyana
Bolívar
Cultura de Bolívar
El joropo, el pasaje y las tonadas al son del arpa, cuatro y maracas, por estar
próximo a los estados llaneros, unido al calipso del Callao son la música
tradicional de la región.
Artesanía
Delta Amacuro
El estado Delta Amacuro, situado al este de Venezuela, alberga el delta del río
Orinoco. Limita al norte con el Golfo de Paria y el Océano Atlántico, al sur con el
estado Bolívar, al este con el Océano Atlántico y el territorio en reclamación de la
Guayana Esequiba y al oeste con el estado Monagas
Los principales centros poblados son Curiapo, Pedernales, La Horqueta, Piacoa,
Santa Catalina y Tucupita.
La densidad poblacional es de 2,3 habitantes por Km2, lo que indica un espacio
geográfico prácticamente despoblado. El porcentaje de población del Delta con
respecto al país ha disminuido, lo cual es producto del éxodo de los habitantes del
Estado en búsqueda de mejores oportunidades de estudio y trabajo.
Las comunidades indígenas han estado emigrando al Estado Monagas, huyendo
especialmente del proceso de salinización de las aguas, producto del cierre del
caño Mánamo que ha provocado una violenta ruptura del equilibrio ecológico del
Estado.
En las márgenes de los ríos y caños del Delta del Orinoco se asienta el pueblo
Warao, “los dueños de la curiara” una de las diversas etnias indígenas autóctonas
que pueblan el territorio venezolano.
Artesanía
Folklore
Amazonas
Cultura de Amazonas
Las distintas etnias tienen la costumbre de celebrar una fiesta Warime cada tres
años; dicha fiesta se realiza para celebrar tanto una gran cosecha como los
nuevos matrimonios en el seno de la comunidad.
Las distintas etnias tienen la costumbre de celebrar una fiesta Warime cada tres
años; dicha fiesta se realiza para celebrar tanto una gran cosecha como los
nuevos matrimonios en el seno de la comunidad.
También, con motivo de la llegada de las lluvias durante los meses de mayo, junio
y julio, se realizan danzas indígenas en Puerto Ayacucho y San Fernando de
Atabapo.
Referencias
https://culturavenezolanauptaeb.jimdo.com/regiones-de-venezuela/regi%C3%B3n-
central/estado-carabobo/
https://mariara.info.ve/los-pastores-de-san-joaquin/
http://www.mintur.gob.ve/mintur/ventel/2015/02/01/carnaval-una-muestra-de-
tradicion-y-cultura-venezolana/
http://www.ivenezuela.travel/calendario-de-fiestas-tradicionales-de-venezuela/
https://culturavenezolanauptaeb.jimdo.com/regiones-de-venezuela/regi%C3%B3n-
capital/
http://www.a-venezuela.com/index.php/estados-ciudades/estado-bolivar/190-
introduccion-2