Monografias de Industrias Petroquimicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

República Bolivariana De Venezuela

U E Colegio El Placer

Materia castellano y Literatura

Las Industrias Petroquímicas en


Venezuela

Oscar Lopez
Cedeño, Danny

Anthony Perdomo

Raymond Platz
Índice

Resumen……………………………………………1

Introducción…………………………………..…….2

Desarrollo……………………….……………3, 4, 5, 6 y 7

Conclusión…………………………………..…….8 y 9

Anexos………………………………………………10

Bibliografía…………………………………………11

II
Resumen

Este es un estudio personal de investigación sobre las industrias


petroquímicas en Venezuela y otros puntos a tratar.

Explica detalladamente en avance a la hora de la elaboración de


este petróleo, los avances en la tecnología de las industrias como
sus técnicas a la hora de su elaboración.

En donde es un desarrollo para el país pero al mismo tiempo es


prejudicial en el ambiente y en el día día.

1
Introducción

Tenemos que saber antes de hablar del petróleo y las


industrias “Petroquímicas” que esta es una rama de esta
que de ella obtenemos determinados productos a partir de
hidrocarburos originales del petróleo. Teniendo en cuenta
su posición geografía, y el uso que este se le da. En este
trabajo monográfico se estudiara como objetivo general:
“Estudiar la Importancia de la Actividad Petrolera en el
Desarrollo Socioeconómico de Venezuela”.

De igual forma estas industrias producen dichos productos


donde los ciudadanos utilizan diariamente.

Su elaboración también se llevara a cabo en esta


monografía. Se tiene que tomar en cuenta su exportación
hacia los demás países, Dando así su origen, la ubicación
de estas industrias, que materiales elaboran entre otros
temas.

2
Desarrollo

Petroquímica: es la ciencia y la técnica que corresponde a


la petroleoquímica, es la industria que utiliza el petróleo y
el gas natural como materia prima para la elaboración de
numerosos productos químicos.
Este trabajo de dividirá en capítulos:

Capítulo 1
- ¿Qué es la industria petroquímica en Venezuela?
- RESEÑA HISTORICA DE LA INDUSTRIA PETROQUIMICA
EN VENEZUELA
Capítulo 2
- PRODUCTOS QUE SE EXPORTAN
- PRODUCTOS QUE ELABORA LA INDUSTRIA
PETROQUÍMICA
Capítulo 3
- TÉCNICA EN LA ELABORACIÓN DE DICHOS
PRODUCTOS

3
Capítulo 1

- ¿Qué es la industria petroquímica en Venezuela?

Como se dijo anteriormente es una rama de la industria


química que está encargada de obtener determinados
productos a partir de hidrocarburos o gas natural, del cual
se ha logrado extraer alrededor de mil derivados entre ellos
están, la gasolina, lubricantes entre otros.
Una de las empresas más importantes de Venezuela es la
“Pequiven” la cual es una empresa del Estado Venezolano,
empleada al Ministerio Del Poder Popular de Petróleo y
Minería, el en cual esta es exclusiva a la propiedad de la
república Bolivariana De Venezuela.
Pequiven favorece la creación de empresas mixtas,
estimula el desarrollo agrícola e industrial de las cadenas
productivas aguas abajo y fortalece el equilibrio social con
alta sensibilidad comunitaria y ecológica.
Nos lleva a darnos cuenta que por tener a favor la posición
geografía y una industria de alto calibre, tendríamos que
ser uno de los países más rico a nivel mundial, por la
facilidad y la cantidad de materia que tenemos.

4
RESEÑA HISTORICA DE LA INDUSTRIA
PETROQUIMICA EN VENEZUELA

En 1.977 se transforma el Instituto Venezolano de


Petroquímica (I.V.P.) en Petroquímica de Venezuela, S.A.
– PEQUIVEN, que pasa a ser una de las industrias filiales
de Petróleos de Venezuela (PDVSA). Desde su
transformación PEQUIVEN ha vivido continuas etapas de
reestructuración, y expansión en las que ha ampliado su
campo de operaciones desarrollando un importante
mercado interno y externo para sus productos.

Es bueno tomar en cuenta que en el año 1983 por primera


vez se generó una ganancia de 27 millones de bolívares
en cual fue una gran noticia en este ambiente para
Venezuela.

5
Capítulo 2

PRODUCTOS QUE SE EXPORTAN

Al tomar en cuenta los productos de exportación se tiene


que saber que Venezuela generaba más de 600 mil
dólares al año cifra que ha descendido drásticamente en
los últimos 4 años.
Los productos que se suelen exportar son:
 Gasolina
 Plásticos
 Fibras sintéticas
Para la elaboración de la mayor parte de los productos
químicos tenemos el etano, butano etc.
Las exportaciones las tiene el petróleo crudo la cual
representa un 70 % de las exportaciones con más éxito.

6
PRODUCTOS QUE ELABORA LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA:
Tenemos que tomar en cuenta que en la industria
petroquímica se elabora materia prima. Es la industria
dedicada a obtener derivados químicos del petróleo y de
los gases asociados. Los productos petroquímicos
incluyen todas las sustancias químicas que de ahí se
derivan. La industria petroquímica moderna data de finales
del siglo XIX. La mayor parte de los productos
petroquímicos se fabrican a partir de un número
relativamente pequeño de hidrocarburos, entre ellos el
metano, el etano, propano, butano y los aromáticos como
el benceno, tolueno y xileno.

7
Conclusión

La Industria Petroquímica ha revolucionado al mundo, sus


productos constituyen la materia prima para la fabricación
de una interminable lista de objetos que acompañan y
facilitan nuestra vida diaria. Es evidente que la función de
la industria petroquímica es dedicarse a obtener derivados
químicos del petróleo y de los gases asociados, los cuales
incluyen todas las sustancias químicas que de ahí se
derivan, de la misma manera podemos ver pues que esta
es una plataforma fundamental para el crecimiento y
desarrollo de importantes cadenas industriales, como son
la textil y del vestido; la automotriz y del transporte; la
electrónica; la deconstrucción; la de los plásticos; la de los
alimentos; la de los fertilizantes; farmacéutica y la química
entre otras. Para finalizar, dado el valor que tiene esta
industria, como primer eslabón de importantes cadenas
productivas, es imprescindible que se fortalezca y pueda
seguir abasteciendo y satisfaciendo nuestra vida cotidiana
con los insumos que esta requiere.

8
Esta industria es de suma importancia para el país, está
estrechamente vinculada a la planificación petrolera, y más
específicamente, a la fase de refinación.

Los productos petroquímicos constituyen, en gran medida,


insumos para otro tipo de industrias; de ahí su carácter de
industria básica. En efecto, otras industrias (textil,
plásticos, fertilizantes, farmacéutica) utilizan como materia
prima productos derivados, obtenidos en la industria
petroquímica.

9
Anexos

Anexo A, Edifico de la industria


perteneciente a Pequiven.

Anexo B, Industria
petroquímica en Venezuela.

Anexo C, Industria petroquímica


Tarragona, una de las más
grandes del mundo.

10
Bibliografía

 (www.petrol-gas.com/extraccion_1.htm De: Mauricio


G, (2015) Consulta 4/6/17
 (http://ecoportal.net/articulos/petroleo.htm)De Andrea
O, (2013) Consulta 4/6/17
 (http://www.elchenque.com.ar/eco//petro/petroleo.ht
m#5) De: Pedro Edgardo M, (2013) Consulta 4/6/17
 (http://www.pemex.com) De: Michael J, (2014)
Consulta 4/6/17
 (www.importancia.org/industria-petroquimica.php)
De: Antonio G, (2014) Consulta 4/6/17

 (www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-De-
La-Industria- Petroquímica/5008895.php) De: Omar
F, (2016) Consulta 5/6/17

 (www.pac.com.ve/movil.php?option=com_content&vi
ew=article&id=8660:la-industriapetroquimica-en-
venezuela&catid=64:industria&Itemid=87) De: Atoine
D, (2016) Consulta 5/6/17

11

También podría gustarte