0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas1 página

Diseño de Las Sendas

Este documento resume las características fundamentales de las sendas urbanas según Kevin Lynch. Las sendas deben tener continuidad y claridad para facilitar el movimiento a través de la ciudad. Una senda continua como un parque con árboles o una avenida con un pavimento único permiten identificar la ciudad. Las sendas también deben mantener una dirección nítida para evitar confusión. Del mismo modo, los bordes urbanos requieren claridad en su forma y continuidad para delimitar el desarrollo de la ciudad.

Cargado por

Manasés Miranda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas1 página

Diseño de Las Sendas

Este documento resume las características fundamentales de las sendas urbanas según Kevin Lynch. Las sendas deben tener continuidad y claridad para facilitar el movimiento a través de la ciudad. Una senda continua como un parque con árboles o una avenida con un pavimento único permiten identificar la ciudad. Las sendas también deben mantener una dirección nítida para evitar confusión. Del mismo modo, los bordes urbanos requieren claridad en su forma y continuidad para delimitar el desarrollo de la ciudad.

Cargado por

Manasés Miranda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

URB-0 José Orlando Escobar Cruz 29 Septiembre de 2017

Grupo: 2A Manases Miranda López Conceptualización de Lectura

El diseño de las sendas. El diseño de los otros elementos


(KEVIN LYNCH. La Imagen de la Ciudad)
El diseño de las sendas:

Los elementos como mojones, borde, sendas, etc. Fungen como bloques de construcción fundamentales
a la hora de crear estructuras firmes diferenciadas en la escala urbana, un gran ejemplo son las sendas,
estas sirven para ordenar todo un conjunto facilitando el movimiento a través de todo un complejo
urbano.

Una característica fundamental de las sendas es que deben tener una continuidad, por ejemplo un parque
rodeado de una serie de árboles colocados a lo largo de éste o la textura singular del pavimento de una
avenida. Son características que se impregnan en la mente y nos permiten un sentido de identificación y
a la vez conforman el esqueleto de la imagen de la ciudad.

Otra característica que deben mantener es claridad. La persona receptora suele confundirse cuando no
se presenta una continuidad rítmica o no se respeta una dirección nítida, por lo tanto es recomendable
mantener un sentido progresivo a través de estas. Las personas suelen reaccionar a imágenes en
movimiento, por eso se aprovechan hasta carteles, letreros, etc. Para generar esas sensaciones táctiles.

Por lo general una ciudad cuenta con un desarrollo urbano estructurado, donde las vías están claramente
definidas, existen puntos focales que ayudan a que el observador tenga esa interacción con la ciudad.
Aspectos como la identidad de una ciudad, la sencillez de la forma ayuda a la identificación dentro de la
ciudad, los colores, el arbolado o los detalles refuerzan esto.

Existe una forma de organizar una senda que cobrará mayor relevancia en ciudades de grandes
dimensiones por las distancias que se deben recorrer y la velocidad en que estas se recorren. Aspectos
como los mojones, los cambios de espacio y las sensaciones dinámicas serán aspectos que tomaran mucha
relevancia en la interacción de la ciudad y el observador.

Así como las sendas los bordes tiene que contar con una claridad de la forma o su continuidad, es decir
cuando se puede observar desde cierta distancia delimitando el desarrollo urbano.

También podría gustarte