CORPORACION EDUCACIONAL BOSQUES DEL MAULE
COLEGIO BOSQUES DE GAIA.
FINANCIAMIENTO COMPARTIDO.
SECTOR : NATURALEZA
PROFESORA: ROSA URRUTIA GARCIA.
UNIDAD 3 EL SONIDO N°4
NOMBRE:
_______________________________________________________________
CURSO:3° BASICO Fecha: MARTES 22 DE AGOSTO
Hay fuentes sonoras naturales y artificiales
NATURALES = Las que provienen de la naturaleza
ARTIFICIALES = Las que el hombre ha creado
Pinta solo las fuentes sonoras naturales
Pinta solo las FUENTES SONORAS ARTIFICIALES
II. Encierra en un círculo los sonidos graves.
Subraya solo los sonidos agudos
VIOLÍN TAMBOR SILBATO BOMBO CAMPANILLA
PIAR DE UN POLLITO MOTOR JUGUERA
RONQUIDO TRINO DE UN PÁJARO TRIANGULO
III.- DE LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS PINTA SOLO LOS graves
Lee atentamente cada oración y luego escribe una V si es verdadero o
una F si es falso:
1.________ Las ondas sonoras son el movimiento repetitivo de las partículas
que están en el aire.
2. ________ el sonido se transmite solo a un lugar
3. ________El eco se produce por el rebote de ondas sonoras.
4. ________ La intensidad del sonido se mide en decibeles.
5. ________ El sonido se propaga en todas direcciones.
6. ________ El tono describe si el sonido es fuerte o débil
7. ________ El sonido depende del número de ondas sonoras.
8. ________ La reflexión devuelve las ondas sonoras.
9. ________ La intensidad del sonido se clasifica en suave o fuerte.
10. ________ El tono permite clasificar los sonidos en grave o agudo.
Pinta de amarillo los sonidos graves y de celeste los sonidos agudos
ALTERNATIVAS
1.- Vibrar significa:
1. Moverse lentamente hacia adelante
2. Moverse rápidamente hacia los lados y atrás
3. Moverse rápidamente hacia adelante y hacia atrás.
2.- Cuando la regla vibra produce:
1. Un sonido.
2. Un crujido
3. Un golpe
3.- Todos los sonidos viajan en :
1. Curvas.
2. Ondas.
3. Rectas.
4.-El tono de un sonido depende del número de :
1.- ondas sonoras.
2.- del volumen y tono.
3.- de la música
5.- El sonido se propaga en:
1. En una sola dirección.
2. En ambas direcciones.
3. En todas direcciones.
6.- L intensidad del sonido permite clasificar los sonidos en :
1.- fuertes y graves
2. suaves y agudos
3.- fuertes y débiles.
7.- El tono nos permite clasificar los sonidos en :
1.- graves y agudos.
2. suaves y agudos
3.- fuertes y débiles
8.- El eco ocurre cuando ondas sonoras :
1.- rebotan en una superficie lisa y dura.
2.- se reflejan en superficies planas y blandas.
3.- rebotan en superficies blandas y largas
9.- cuando un sonido se refleja generalmente cambia de dirección y :
1.- Pierde energía.
2. Gana intensidad
3. Sube su energía
10.- El volumen de un sonido depende de la distancia entre:
1.- El que escucha y oído
2.- El que escucha y el oyente.
3. El oyente y el que mira
REPASEMOS LA LUZ
1. ¿Qué fuentes de luz existen?
a) Artificial y natural
b) Luz propia y natural
c) Artificial y tecnológica
d) Fluorescente y ampolletas
2. El Sol es una fuente de luz…
a) Artificial
b) Natural
c) Eléctrica
d) Eólica
3- ¿Cuál de los siguientes elementos es una fuente de energía natural?
A. Focos de la calle B La luna
C El Sol D. Luces leD
4.- Los cuerpos opacos son aquellos que:
a) No son atravesados por la luz
b) La luz es traspasada nítidamente por el cuerpo
c) Dejan pasar la luz,
d) La luz se refleja en ellos .
5. ¿De dónde proviene la luz?
a) Desde una fuente luminosa
b) Del sol y las estrellas
c) De fuentes artificiales
d) Todas las anteriores
7.- La luna es un cuerpo…
a) No luminoso
b) Es un cuerpo iluminado por el Sol
c) Es un cuerpo con luz propia
d) Es un cuerpo de luz artificial
8. Un cuerpo es opaco cuando…
a) No tiene brillo
b) Es posible ver a través de ellos
c ) No es posible ver a través de ellos
d) Es posible ver pero de forma difusa
9.- Con el puntero láser se puede mostrar que la luz…
a) Viaja en forma curva
b) Viaja en forma recta
c) Viaja rebotando
d) Viaja en forma circular
10 .La luz sale desde la fuente luminosa se llama:
a) Rayo incidente
b) Rayo reflectado
c) Rayo de luz
d) Rayos gama
11.Se llama reflexión a la luz cuando:
a) Cambia de dirección un rayo al chocar contra un objeto
b) La luz viaja en forma recta
c) La luz viaja en forma de zigzag
d) La luz no cambia de dirección y se refleja
12.¿Por qué podemos vernos en un espejo cuando hay luz?
a) Porque el espejo está limpio
b) Porque se refleja nuestra cara y se propaga al espejo
c) Porque se ve claro y nítido
d) Porque es translúcido y se refleja
13. ¿Por qué podemos mirar nuestra imagen en un pozo de agua?
a) Porque se refleja
b) Porque es translúcido
c) Porque se reflecta
d) Porque se ve difuso
14.-. Dos propiedades de la luz natural son:
a) Sol y ampolletas
b) Lámpara fluorescente y fuego
c) Sol y fuego
d) La luna y luz led
15.-. Un cuerpo transparente es cuando…
a) La luz los atraviesa nítidamente
b) Pasa la luz en forma difusa
c) Nos es posible ver a través de ellos
d) Pasa la luz pero se ven de colores
16.-. Un cuerpo es translúcido cuando…
a) Se ve la luz pero difusa
b) Se ve nítidamente la luz
c) No se ve nada a través de ella
d) Se ve claramente los cuerpos
17.-.- Los cuerpos opacos son aquellos que:
a) La mayoría de los materiales son atravesados por la luz
b) La luz es traspasada nítidamente por el cuerpo
c) No es posible ver lo que hay al otro lado
d) La luz se refleja en el material
18.- de acuerdo a la imagen que alternativa es correcta .?
A. La fuente de luz es artificial.
B. La fuente de luz es puntual.
C. La sombra es nítida.
D. Todas las anteriores.