0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas4 páginas

Informe

Este informe describe el diseño y desarrollo de un medidor de RPM utilizando un módulo de velocidad, Arduino y un motor DC. El módulo de velocidad detecta las revoluciones del motor y envía la señal a Arduino, que cuenta las revoluciones y las muestra en el puerto serie. El medidor fue probado a diferentes voltajes de entrada y se obtuvieron lecturas de RPM precisas.

Cargado por

Katty Ulquiango
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas4 páginas

Informe

Este informe describe el diseño y desarrollo de un medidor de RPM utilizando un módulo de velocidad, Arduino y un motor DC. El módulo de velocidad detecta las revoluciones del motor y envía la señal a Arduino, que cuenta las revoluciones y las muestra en el puerto serie. El medidor fue probado a diferentes voltajes de entrada y se obtuvieron lecturas de RPM precisas.

Cargado por

Katty Ulquiango
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INFORME DEL MEDIDOR DE RPM

PALABRAS CLAVE: RPM

1. OBJETIVO  peso: 8g.


 Dimensiones: approx.3.2 x 1.4 x
Aprender en el uso de circuitos electrónicos
para el tratamiento de señales y visualización 0.7cm
de las mismas mediante el uso de circuitos  Anchura de la ranura de 5 mm
integrados o microprocesadores. usando amplia comparador LM393
 Tensión aplicación: ampliamente
2. MATERIALES
utilizado en la detección de
 Laptop velocidad dínamo, contador de
 Modulo de Arduino pulsos, etc.
 Modulo de Velocidad  Formulario de salida: salida digital
 Multímetro interruptor (0 y 1) y el análogo para
 Motor DC la sensibilidad.
 Tapa de botella con astas
4.3. DIAGRAMA DE CONEXIÓN.
3. INTRODUCCION

Algunos sensores de velocidad están hechos


con una bobina móvil fuera de un imán
estacionario. El principio de operación es el
mismo. Un otro tipo de transductor de
velocidad consiste en un acelerómetro con
un integrador electrónico incluido. Esta
unidad se llama un Velómetro y es en todos
los aspectos superiores al sensor de
velocidad sísmico clásico.

4. DESARROLLO
4.1. MARCO TEORICO

Modulo de Velocidad Figura.1. sensor de velocidad

4.4 Arduino

4.2. CARACTERISTICAS

 voltaje de funcionamiento: 3.3v ~ 5v


Figura 3: Arduino

Arduino / Genuino Uno es una placa


microcontroladora basada en la ATmega328P
(hoja de datos). Tiene 14 pines digitales de
entrada / salida (de los cuales 6 se pueden
utilizar como salidas PWM), 6 entradas 5. DISEÑO ELECTRONICO
analógicas, un cristal de cuarzo de 16 MHz,
una conexión USB, un conector de 5.1 PROGRAMACION EN ARDUINO
alimentación, una cabecera ICSP y un botón volatile int contador = 0;
de reinicio. Contiene todo lo necesario para
soportar el microcontrolador; Simplemente void setup() {
conéctelo a un ordenador con un cable USB Serial.begin (57600);
o con un adaptador AC-DC o batería para attachInterrupt (0,
interrupcion0, RISING);
empezar. }
void loop () {
"Uno" significa uno en italiano y fue elegido delay (999);
para marcar el lanzamiento de Arduino Serial.print (contador*6,
Software (IDE) 1.0. El tablero Uno y la versión 6); “(60/9)”
Serial.print (" RPM");
1.0 de Arduino Software (IDE) fueron las
Contador = 0;
versiones de referencia de Arduino, ahora }
evolucionaron a versiones más recientes. La
placa Uno es la primera de una serie de void interrupcion0 ()
placas USB Arduino, y el modelo de {
referencia para la plataforma Arduino; Para contador++;
}
una lista extensa de tableros actuales,
pasados o pasados de moda vea el índice de Para saber cuánto es por vuelta se divide
tableros de Arduino. 60 que son los segundo por las astas que
tiene la rueda en nuestro caso son 9, se
multiplica por el contador y de ahí se
obtiene las revoluciones.

6. Tabla
Diseño de una placa Arduino
Voltaje RPM
1,36 V 21500
2,36 V 32500
3,36 V 52500
4,36 V 111500
5V 114550

7. Linealización

8. Anexos

9. Conclusiones
 El modulo del sensor de velocidad
ayuda a adquirir las mediciones de
revolución sin ningún problema
 El Arduino tiene 14 pines digitales de
entrada / salida (de los cuales 6 se
pueden utilizar como salidas PWM),
6 entradas analógicas, un cristal de
cuarzo de 16 MHz, una conexión
USB, un conector de alimentación,
una cabecera ICSP y un botón de
reinicio que nos ayudan a tener un
manejo mas optimo de la practica a
realizar.
10. Recomendaciones

 En el Arduino no podemos conectar


un sensor y un motor seguido sin un
puente H ya que no le abarca el
amperaje.
 El Arduino debe estar conectado al
laptop o computadora para poder
usar el simulador de Display
existente en el simulador de Arduino.
 El potenciómetro debe ser de
resistencia alta para poder ver el
resultado correcto en el simulador.

11. Bibliografía:
 http://www.aficionadosalamecanica.n
et/sensores2-modelos.htm

 https://www.arduino.cc/en/Main/ardui
noBoardUno

También podría gustarte