Reactivando La Palabra
Reactivando La Palabra
Reactivando La Palabra
I. Presentación 5
II. Nociones básicas a considerar en el trabajo con adultos mayores 7
III. Algunas creencias y mitos acerca de los adultos mayores 7
IV. Envejecimiento y aprendizaje 11
El funcionamiento intelectual 11
Habilidad versus Agilidad 11
La memoria 12
V. ¿Qué es un taller? 13
VI. Objetivo del Taller 13
VII. Descripción del Taller 13
¿Cómo trabajar un Taller “ Reactivando la Palabra” ? 14
Estructura básica 15
VIII. Unidad I ¿Qué es literatura? 17
IX. Unidad II Poesía 25
X. Unidad III Literatura Popular 47
XI. Unidad IV Cuento 61
XII. Unidad V Crónica 81
XVI. ANEXOS
Dinámicas grupales 113
Textos de apoyo 120
3
4
Presentación
¿Por qué existe el Taller “Reactivando la Palabra”? Una razón fundamental ha sido la evidencia de
que la educación y la estimulación intelectual durante la edad madura pueden ayudar a mantener
la capacidad cognitiva. Asimismo, la educación y el aprovechamiento de oportunidades de
aprendizaje permanente pueden ayudar a prevenir o postergar la demencia en la vejez 1 .
Este taller, que surgió el año 2004, fue concebido como un espacio dirigido a quienes, habiendo
participado en los talleres de Lectoescritura del INP, querían continuar su aprendizaje en una
instancia ligada a la palabra y, por supuesto, para aquellos que por primera vez quisieran
integrarse a un espacio de escritura.
Durante ese año comprobamos el éxito de este taller y de su guía, siendo testigos de cómo cada
vez más los Adultos Mayores tendían hacia la literatura y a la producción personal de escritos. En
esa línea, y acogiendo las sugerencias de los equipos regionales de la División de Programas y
Beneficios Sociales del INP, es que este taller asume una orientación definitivamente literaria,
corrigiendo y aumentando la guía de sugerencias metodológicas inicialmente usada para su
implementación.
El Manual “Reactivando la Palabra” pretende servir de guía y orientación para el desarrollo de los
talleres de creación literaria, cuyos destinatarios son adultos(as) mayores pensionados(as) del INP
con conocimiento de lectura y escritura. Su objetivo es entregar –a modo de sugerencia una serie
de herramientas que sirvan para orientar el desarrollo del taller.
En este documento encontrará el diseño de 16 sesiones de duración que podrá ser utilizado de
manera flexible, creativa y considerando los intereses de cada grupo con el que se trabaje. La
formulación de este compendio tiene una estructura que permite avanzar en el conocimiento sobre
los tipos de literatura, en forma lúdica y dinamizadora, siempre respetando la autonomía de los
participantes, además de ejercicios literarios que potencien la expresión del caudal creativo.
La labor del facilitador es clave en la implementación del taller y en la aplicación de este material.
Esto significa que este Manual, que es un apoyo a su labor, no requiere ser aplicado en forma
estricta, sino que cada facilitador debe apelar a su propia experiencia para eventualmente acortar
una sesión, variar el orden de las dinámicas, realizar sólo algunos ejercicios o incorporar otros
nuevos.
Nuestra apuesta es que los participantes del taller “Reactivando la Palabra” puedan conocer
posibilidades de escritura, se atrevan a producir sus propios escritos y encuentren aquí elementos
que motiven su creatividad y continuo proceso de desarrollo personal. Esperamos que este Manual
se transforme en un aporte para los adultos mayores que deseen aprender un poco más sobre la
literatura, para plasmar en palabras lo que nace desde el sentir más profundo.
Equipo realizador
División Programas y Beneficios Sociales
Instituto de Normalización Previsional INP
1
International Longevity Center e Institute for the study Aging (2002) en Ilija Batljan y Tomás Engler “Marco Conceptual y
Estratégico Integral Multisectorial del Envejecimiento Exitoso“, 2003.
5
6
Nociones básicas a considerar
en el trabajo con adultos mayores
Este Taller está pensado para personas que se encuentran atravesando la etapa de la vejez y por
tanto debemos incorporar en nuestro quehacer una mirada acorde a sus características y
necesidades. Esto quiere decir que en la práctica es necesario tomar en cuenta algunos factores
que intervienen o podrían intervenir en el aprendizaje y proceso creativo que se desea impulsar.
Se entiende por vejez a aquella etapa de la vida de todo ser humano que comprende desde los 60
y más años de edad. Como tal, presenta características propias y distintas a las demás
generaciones. Por envejecimiento se entiende al proceso natural e irreversible de cambios
biológicos, sicológicos y sociales que experimenta todo ser humano a lo largo de la vida y que se
caracteriza por ser un proceso normal y único acentuándose en las últimas décadas de la vida.
Algunas creencias y mitos
acerca de los adultos mayores 2
Nuestra sociedad tiene incorporada varias creencias o prejuicios que se manifiestan en una actitud
discriminatoria hacia los adultos mayores:
* La vejez es sinónimo de deterioro progresivo, decadencia y enfermedad 3
Concibe a la vejez como una etapa de la vida de progresivo deterioro, de
decadencia en lo físico y lo mental. Este modelo induce a pensar el transcurso de
la vida como comienzo, plenitud y decadencia y proyecta sobre los adultos
mayores una imagen de incapacidad, inutilidad social, obsolescencia y rigidez
Este modelo cultural (imágenes e ideas compartidas) repercute en los adultos mayores de dos
maneras. Por un lado, experimentan el menoscabo por las descalificaciones, desvalorización y
discriminación de que son objeto y, por otro, hacen suyas estas ideas y terminan por percibirse a sí
mismos de esa forma, aceptando su deterioro como algo fatal. Así, tienden a asumir una actitud de
resignación y apatía frente a lo que les sucede, restringiendo cualquier iniciativa de superación.
La vejez es una etapa más del ciclo de vida de las personas. Y al igual que las etapas anteriores,
está llena de sueños e inquietudes, de tareas y desafíos.
La importancia de este tema es tal que el gran objetivo de la política social sobre la vejez en Chile
es lograr un cambio cultural, que signifique un mejor trato y valorización de los adultos mayores
en nuestra sociedad y el mejoramiento paulatino y sostenido de su calidad de vida, lo que implica
una percepción distinta sobre el envejecimiento y las personas mayores.
2
Acerca de los mitos, extraído de Casassus, Ana Martina: Aprendiendo un poco más cada día, Guía Metodológica para el
facilitador de alfabetización de adultos mayores. INP, año 2003.
3
Esta creencia es la que tiene más peso. De ella se desprenden las siguientes.
7
* Las personas mayores son incapaces y dependientes
Esta creencia enfoca el envejecimiento desde una mirada exclusivamente física o
médica, sin considerar otros aspectos al momento de evaluar, como la autonomía
o funcionalidad de las personas mayores
Si bien en la vejez se está más expuesto a enfermarse y el adulto/a mayor requiere de más tiempo
para adaptarse a los cambios, la disminución de las capacidades es compensada por potenciales
propios de esta etapa: experiencia, conocimiento, madurez vital y perspectiva de la historia
personal y social.
Hay que tener presente que, en Chile, un 67% de la población adulta mayor es autovalente, es
decir, es capaz de valerse por sí misma para efectuar las actividades de la vida diaria. Un 30% es
frágil, requiere alguna forma de ayuda, y sólo el 3% está postrada.
Parece que en nuestra mente la imagen que primero se gatilla cuando pensamos en adultos
mayores es la del adulto o adulta mayor dependiente o postrado/a y no la de la persona mayor que
es autónoma.
* Las personas mayores no tienen nada que aportar a la sociedad
Asimismo, el ritmo actual de vida ha privilegiado la eficiencia, el hacer por sobre el ser, generando
una división artificial entre personas pasivas y activas. Se ha tendido a privilegiar el tener, por
sobre el ser, valorándose en gran medida los bienes materiales que se tienen, más que las
características de la persona como un todo.
La disminución de la capacidad física es un hecho que se ha producido siempre, pero antes eso no
influía como para discriminar al individuo, porque se veía contrapesada por un aumento de la
experiencia y del conocimiento general de la vida.
Cuando se vive en una sociedad donde el rápido cambio tecnológico impregna y altera casi todos
los ámbitos de la vida, la experiencia resulta muchas veces obsoleta, puesto que se refiere a
formas de hacer y de pensar ya sobrepasadas. De ahí que se juzgue prescindible la experiencia
del adulto mayor y descartables sus opiniones. Esto puede ser cierto a nivel tecnológico. El error es
hacerlo extensivo a todas las esferas de la vida.
* Las personas mayores son como niños
Se tiende a creer que el deterioro físico de los adultos mayores es sinónimo de
pérdida total de sus conocimientos y experiencia, de su carácter y personalidad.
Por una parte, se asocia la debilidad física de la persona mayor con la debilidad
física del niño, olvidando o dejando a un lado, todas las diferencias.
8
Por otra, se atribuyen ciertas conductas como exclusivas de los niños y no se
considera que, en realidad, pertenecen a todos los seres humanos (niños,
jóvenes, adultos medios y adultos mayores).
El concepto de deterioro de la última etapa de la vida, tal vez es aplicable a lo que ocurre a nivel
fisiológico, pero no es adecuado para describir lo que sucede en los niveles psicológico,
sociocultural y espiritual. En estas últimas esferas, salvo que ocurra una enfermedad grave,
cada persona continúa siendo la misma. En este sentido, no se puede comparar a un niño, que
está empezando a vivir, con un adulto.
De ahí la importancia de describir la vejez como una etapa de la existencia y no como el momento
de su derrumbe o disolución.
En el ámbito del hogar y frente a una persona mayor frágil o postrada se dice “no puede masticar,
hay que darle todo molido, como a una guagua” o “no controla esfínteres, usa pañales y hay que
cambiarlo/a, como a una guagua”. Es en ese sentido que la debilidad física de la persona mayor se
asocia con la debilidad física del niño. En esos casos, no se considera que, a pesar de esas
circunstancias específicas, la persona mayor no es comparable a una guagua o a un niño. Tal vez,
en algunos casos, no puede masticar ni controlar esfínteres, pero su cabeza, su mente sigue
razonando bien. El adulto/a mayor escucha y percibe esas comparaciones, las cuales le provocan
una baja en su autoestima.
En el ámbito de la sala de clases, con adultos mayores autónomos, también caemos en situaciones
similares a la anterior. Por ejemplo, decimos frases como “hablan todos al mismo tiempo y hay que
hacerlos callar, son como niños” o “a veces discuten en malos términos, sin respetarse, o pelean
por un lápiz, si son como niños”. Esas conductas que se atribuyen como exclusivas de los niños
nos pertenecen a todos los seres humanos (de todas las edades). Basta hacer un poco de
memoria, para recordar situaciones en que jóvenes o adultos medios actúan de manera similar.
Las frases anteriores (que igualan a un adulto mayor con un niño), aunque no se dicen con mala
intención, siempre perjudican de una u otra manera la autoestima de los adultos mayores. Los
hacen sentir torpes, inútiles y desvalorizados.
Hay que romper este mito e incorporar la creencia en positivo: “ Los adultos mayores tienen
características propias, son personas que han vivido muchas cosas, buenas y malas, y que
merecen ser tratadas como lo que son: adultos” .
* Las personas mayores no pueden aprender nuevos conocimientos o
destrezas ni necesitan educación o capacitación.
Esta creencia se sustenta en que el deterioro físico es similar al deterioro mental,
por lo tanto, cualquier esfuerzo que se haga para que un adulto/a mayor aprenda
cosas nuevas, es una pérdida de tiempo.
En la actualidad, es significativo el número de adultos/as mayores que participan en programas
educativos formales e informales, lo que muestra que la edad no es un impedimento ni inhabilita a
las personas mayores a aprender cosas nuevas. El deterioro físico no va necesariamente
aparejado con el deterioro mental.
9
Como reflexión final, se puede afirmar que todas estas creencias, mitos o prejuicios están muy
arraigados en nosotros; por lo tanto, como facilitadores de talleres con adultos mayores tenemos
que ser muy autocríticos y revisar nuestra propia percepción sobre el envejecimiento y la vejez, de
manera de ser agentes activos en el proceso de cambio cultural, en cuanto a la valoración y trato a
las personas mayores.
Hay que tener presente que la existencia de los diferentes factores socioculturales discriminadores
que hemos analizado tienen un fuerte impacto en el nivel de satisfacción atribuido a esta etapa y
en el nivel de felicidad que expresan tener los adultos mayores y que si no estamos atentos/as y
conscientes de ellos es muy fácil caer en la sobreprotección y el paternalismo.
™
Estas creencias o mitos son falsos e inducen a proyectar sobre los adultos mayores una imagen de
incapacidad, inutilidad social, obsolescencia y rigidez.
Son falsos porque olvida considerar a la vejez como una etapa normal de cualquier ser humano
que evoluciona con características particulares. Si bien, en esta etapa se es más vulnerable a
desarrollar enfermedades o disminuir capacidades, esto básicamente dependerá de la historia de
cuidados a lo largo de la vida y a otros múltiples factores. Por otra parte, estas creencias no
reconocen que en este período de la existencia florecen nuevas capacidades como la sabiduría
producto de la experiencia, el conocimiento y la madurez.
Es importante que los facilitadores de los talleres revisen su
propia percepción acerca del envejecimiento y la vejez, de
manera que los propios mitos y prejuicios no distorsionen las
actitudes, criterios y decisiones en la relación con los
mayores.
Se trata de que los facilitadores desarrollen la capacidad de
ser agentes activos en la valoración y trato a las personas
mayores como personas adultas.
10
Envejecimiento y aprendizaje
El funcionamiento intelectual
Según investigaciones, no es regla general una disminución del rendimiento intelectual debido a la
edad. Las variaciones observadas en el funcionamiento mental se insertan dentro de las
circunstancias sociales y biográficas particulares de cada persona. Ello determina que los cambios
que suceden en el funcionamiento cognitivo, con el paso del tiempo, afecten de un modo diferente
a los distintos individuos.
Estos mismos estudios han demostrado que adultos mayores colocados en situaciones
estimulantes en las que se les animaba a desarrollar la propia creatividad, comparados con grupos
semejantes, pero ubicados en un ambiente menos estimulante y altamente dependientes de otros,
al cabo de un año mostraban importantes diferencias. El rendimiento intelectual en el primer grupo
se mantenía constante, el del segundo acusó un significativo descenso en sus facultades mentales.
Habilidad versus Agilidad
Un aspecto que se relaciona con el funcionamiento intelectual en los últimos años de vida, es la
velocidad que la persona requiere para realizar una actividad.
El adulto mayor demora más tiempo en reaccionar y realizar las actividades del diario vivir. Esto
influye sobre diversos aspectos del comportamiento, como por ejemplo, en el tiempo que se
necesita para recordar algún nombre o situación, en la solución de problemas, en el proceso de
aprendizaje, entre otros.
La mayor cantidad de tiempo que necesitan las personas mayores para resolver determinadas
tareas, se ha interpretado como una evidencia de pérdida de aptitudes mentales. Estudios
realizados comprueban que, al eliminarse el factor tiempo, las personas de más edad muestran
capacidades similares a los jóvenes. Es decir, los más viejos pueden obtener el mismo rendimiento
que los más jóvenes, aún cuando sean menos rápidos.
Es necesario, por tanto, distinguir entre habilidad y agilidad. Se entiende por habilidad, la
capacidad para realizar una determinada tarea; mientras que la agilidad, es la destreza y la
velocidad con que se ejecuta. Con los años, una persona puede volverse menos diestra en la
realización de ciertas actividades, pero esto no le impide hacerlas; no ha perdido la habilidad, la
que se ha visto afectada es la destreza o agilidad.
En la actividad psicomotora, la mayor lentitud del comportamiento de personas mayores,
esencialmente sanas, no afecta a la calidad del logro. El adulto mayor, en general, se vuelve más
cuidadoso, lo que se traduce en una mayor precisión en la ejecución; con ello compensa la
disminución de la velocidad para realizar distintas tareas.
11
La memoria
En la mayoría de las personas los cambios en la memoria asociados al envejecimiento no
interfieren de manera determinante en su vida cotidiana. Se sabe que sólo un porcentaje menor de
la población presenta deterioros importantes en ella y que estos se asocian, principalmente, con
enfermedades específicas, como demencia o Alzheimer.
La memoria cambia con la edad, su rapidez y agilidad disminuyen, pero eso no significa que,
necesariamente, se pierda. Las razones de este cambio son fisiológicas, sin embargo, puede
agravarse por falta de atención, poco interés, distracción o impaciencia. En este sentido, hay que
recordar que del interés y esfuerzo personal depende en gran medida el desarrollo y rendimiento
del intelecto.
Por otra parte, los olvidos son normales y, a veces, necesarios, y se deben a diversas causas. Se
plantea que cuando no se usa una información, ésta simplemente se desvanece de nuestra
memoria o se olvida. De esta forma, si se dejan de realizar ciertas conductas o hábitos, o no se
usan ciertos conocimientos en forma periódica, se aumenta la probabilidad de su olvido.
También es posible olvidar nueva información cuando ésta interfiere con la antigua. Entonces, se
podría decir que, en estos casos, se produce una especie de competencia entre recuerdos.
Existen igualmente motivos afectivos en el olvido. Éste puede ser un mecanismo de defensa, a
través del cual se impide el acceso a la conciencia de situaciones, afectos o hechos que resultan
inaceptables, vergonzosos o que causan sentimientos negativos. Así, es posible explicar y
entender por qué se olvidan aquellas cosas que molestan.
De los tres niveles de la memoria (sensorial, reciente o de corto plazo y remota o de largo plazo),
con el envejecimiento algunas veces se observa una pérdida en el segundo nivel (memoria
reciente). No obstante, el deterioro que se produzca depende de un conjunto de factores
individuales y sociales, y no sólo de la edad, como ya se dijo.
La información no se percibe ni se almacena en la memoria aisladamente, sino con una ubicación
temporal y espacial, y un recuerdo se relaciona de múltiples maneras con otros, incluyendo el
estado afectivo del sujeto.
El contexto es el medio psicológico donde ocurre el acontecimiento y se encuentra íntimamente
vinculado con el proceso de almacenamiento en la memoria, así como con la recuperación que
más tarde se hace del mismo. El contexto puede proporcionarle al sujeto indicios o pistas que
faciliten la búsqueda de los recuerdos en la memoria, limitando el conjunto de referencias. De allí
que la información pueda recordarse sólo con reinstalar o reactivar parte del contexto en que ella
está inserta.
Es posible que uno se sorprenda acerca de cuánto puede recordar de hechos pasados a partir de
preguntas relacionadas, por ejemplo, con ese año: ¿dónde vivía?, ¿quiénes eran los vecinos?,
¿qué lugares frecuentaba?, ¿dónde compraba?, etc. Lo habitual, es que el recuerdo de un hecho
provoque una asociación que abra el camino a otros recuerdos.
Las personas de edad presentan, en general, dificultades para procesar y retener nueva
información y, por ende, para aprender. A pesar de ello, se ha observado que la capacidad de
aprendizaje puede mejorar si lo que se aprende resulta importante y significativo y que la
ejercitación y el entrenamiento, unido a una presentación ordenada del material, favorece su
asimilación.
12
¿Qué es un taller?
Similar a lo que se concebía en la antigüedad, esta guía metodológica entenderá por taller al
espaciotiempo colectivo en que un grupo de personas realizan un proceso creativo en torno a la
enseñanza de la literatura.
El trabajo colectivo o en grupo genera un campo de contención emocional y creativa mucho mayor,
los errores y desaciertos se sobrellevan y son más rápidamente transformados en conocimiento.
Todos y cada uno de los participantes son parte fundamental del proceso pedagógico, siendo cada
uno a la vez maestro y aprendiz, lo que otorga la ganancia del intercambio entre pares de una
misma generación con una vasta experiencia en la vida.
Como metáfora espacial de este concepto recomendamos distribuir las mesas y bancos de la sala
de modo circular. Así cada integrante del taller quedará visible a todo el grupo, podremos observar
las reacciones y gestos que pueden ser importantes en el devenir de la clase y los aportes podrán
ser compartidos de manera más eficiente.
Objetivo del Taller
Reactivar y reforzar la capacidad de la palabra tanto oral como escrita, la comprensión lectora y
creatividad literaria de los adultos mayores pensionados del INP.
Descripción del Taller
El taller “Reactivando la Palabra” se define como un espacio de encuentro, participación,
estimulación de la creatividad e integración social y cultural para los adultos mayores.
A lo largo de 16 sesiones, con una frecuencia de a lo menos una sesión semanal, se trabajará en
recordar y potenciar el impacto que la palabra escrita tiene en la vida de los mayores.
Las sesiones están pensadas para ser desarrolladas en un tiempo máximo de 120 minutos, que
corresponden a 2 horas cronológicas. Se requiere material de apoyo, lo que dependerá de la
actividad programada. No obstante, se recomienda contar, en lo posible, con materiales básicos
como hojas de apuntes, lápices de pasta y mina, papel kraft, plumones. Además, asegure la
disposición de textos de autores destacados.
Cada sesión está diseñada para tratar diferentes géneros literarios, por ejemplo la poesía, el
cuento, la crónica, el género íntimo, en combinación con dinámicas grupales que facilitarán el
clima propicio para crear. Tanto la recepción o lectura de un texto como su producción son
procesos en los cuales la creatividad cumple un papel fundamental. No obstante, se pueden
realizar otras actividades de manera flexible y respetando los intereses de los grupos, por ejemplo,
talleres periodísticos y de investigación, lecturas entretenidas, creación de historias en cómics,
taller de cuenta cuentos, relatos de historias de vida, guiones de teatro, etc.
13
Para motivar se recomienda que al inicio del proceso se invite a escritores o escritoras locales
que puedan dar testimonio de su trabajo creativo como también permitir a los participantes que
disfruten de las lecturas de sus obras.
Para reforzar la experiencia de los grupos, se recomienda realizar visitas guiadas a bibliotecas
locales en las que puedan conocer su funcionamiento, continuar vinculados y acceder a textos
literarios sin costos para ellos.
¿Cómo trabajar un Taller
“ Reactivando la Palabra” ?
SEA FLEXIBLE…
No es necesario utilizar la guía textualmente. Ud. puede modificar esta estructura si identifica que
es necesario y pertinente, de acuerdo a las características del grupo con que trabaje.
SEA CREATIVO…
Estimule la creación tanto individual como colectiva usando los recursos de este manual y los que
Ud. considere pertinentes.
SEA BREVE…
Realice exposiciones breves, no se alargue con las temáticas más allá de lo necesario. El propósito
es favorecer el proceso de lectura y creación literaria. Hable claramente, con volumen suficiente
para ser escuchado por todos.
FOMENTE LA PARTICIPACIÓN…
Inste a realizar trabajos colectivos y en pequeños grupos. Anime a la sana discusión y el diálogo
entre los participantes.
MOTIVE…
Algunos participantes pueden sentirse inhibidos a escribir o a hablar en público. Fomente un
espacio de cordialidad y de mutuo respeto, identificando y estimulando en cada participante sus
intereses literarios.
14
Estructura básica del Taller
Cada sesión está conformada por:
š Presentación o inicio: aquí el facilitador da a conocer los objetivos de cada sesión y utiliza
una técnica grupal (de animación, de relajación, de concentración o de activación de la
memoria) que permita dinamizar a los participantes. Al final del Manual el facilitador
encontrará un apartado con dinámicas grupales para el uso en las sesiones.
š Recordando la sesión anterior: permite que los participantes integren los conocimientos
entregados con anterioridad y que refuercen las habilidades literarias aprendidas. Su
importancia reside, además, en que permite a los adultos mayores mantener operativa la
memoria a corto y mediano plazo.
š Pregunta generadora: apertura del tema a tratar en la sesión.
š Exposición: breve explicación sobre el tema surgido desde la pregunta generadora. Intente
ser conciso y en un lenguaje coloquial.
š Ejercicios: se sugieren algunas actividades para ejercitar lo aprendido en cada sesión. El
facilitador puede utilizar las propuestas que aparecen en el manual o acordar con los
participantes qué es lo que se va a realizar.
Con esta estructura se busca generar en los participantes la valoración de los propios puntos de
vista y los puntos de vista de los otros, canalizando la creatividad a través de la escritura y de la
lectura. Dentro de cada propuesta de trabajo, sesión a sesión, se tendrá siempre como objetivo la
producción de textos propios, grupales y/o individuales, ofreciendo además la posibilidad de
participar en los concursos literarios que el INP ofrece a sus pensionados.
15
Reactivando la palabra
Sesiones en
Unidad Contenido Objetivo que se
ejecutará
Introducir la poesía.
Nociones básicas
02 Estimular la creación, producción y 2 3 4 5
sobre poesía
lectura poética.
Nociones básicas Introducir a la literatura popular.
03 sobre literatura Estimular el rescate de la memoria y 6 7
popular la creación y lectura de literatura popular.
Introducir al cuento.
Estimular la creación, producción
04 El cuento 8 9 10
y lectura de cuentos.
Dramatizar un cuento.
Introducir a la crónica
y a la memoria local.
05 Crónica 11 12
Estimular la creación, producción y
lectura de crónicas y memorias locales.
Género Íntimo Introducir al género íntimo.
(autobiografías, Estimular la creación, producción y
06 13 14 15
diarios de vida, lectura de autobiografías, diarios de vida y
cartas) cartas.
Evaluar el proceso realizado.
07 Evaluación Poner en común y revisar críticamente las 16
creaciones y producciones literarias.
16
UNIDAD I
LITERATURA
17
18
PRIMERA SESIÓN
¿Qué es literatura?
Objetivos
š Introducir en la literatura.
Para esta sesión, los participantes
Estructura necesitan:
š Papel (cuaderno, croquera u otro).
š Presentación del Taller.
š Lápiz pasta o grafito.
š Pregunta generadora. š Goma de borrar.
š Exposición.
š Ejercicios sugeridos.
š Evaluación de la sesión.
š Actividad en casa.
Desarrollo
Presentación
š Inicie la sesión ubicándose Ud. y los participantes en círculo. Preséntese e invite a que cada
persona diga su nombre, de dónde viene y qué los motivó a participar en el Taller.
š Realice una dinámica de presentación para generar un ambiente de confianza que facilite el
trabajo. Sugerencia: Presentación por parejas (anexo I, página 117).
š Invite a los participantes a una ronda de opiniones sobre sus expectativas y cuáles serían los
temas que a ellos les interesa tratar. Luego, explique el objetivo del Taller y los géneros
literarios que se enuncian. Comente sobre la forma en que se trabajarían las sesiones y
permita que los participantes den su apreciación. Recalque la importancia de la lectura de
textos literarios para fortalecer el ejercicio creativo de la escritura.
š Si Ud. considera pertinente profundizar en los intereses de los participantes, le sugerimos
aplicar la encuesta que se muestra a continuación, indicando a los participantes que contesten
cuatro preguntas –en forma libre sobre sus preferencias en literatura. Solicite que las escriban
en un papel, el que le será entregado al finalizar el ejercicio. Señale que pueden elegir más de
una alternativa o colocar otra que no aparezca en el listado. No extienda la contestación de la
encuesta más allá de 5 minutos.
19
Encuesta de Intereses
Solicite la entrega de las respuestas a la encuesta y manifieste que los temas que surjan serán
integrados a las sesiones dentro de lo posible.
Pregunta generadora
Diríjase hacia el grupo, con la siguiente pregunta:
¿Qué es para ustedes la literatura?
Es importante no presionar a los participantes. Espere un tiempo prudente. Si Ud. ve que no hay
respuesta, invite a alguna persona del grupo por su nombre a responderla. Continúe con la
exposición breve del tema a tratar.
Exposición
Lea y comente sobre la definición de literatura. Luego del relato, invite a los participantes a debatir
lo que han escuchado.
La literatura
Durante miles de años el ser humano ha tenido una gran necesidad de
comunicar, de expresar lo que le ocurre tanto en su interior como en el mundo
que lo rodea. Una forma de hacerlo es a través de la escritura, donde se
comunican ideas y/o pensamientos, relatos de una experiencia vivida o
imaginaria, la expresión de sentimientos, información sobre sucesos
cotidianos, la descripción de una persona, un paisaje, un objeto, un proceso,
etc.
Cuando esta narración de hechos se realiza de manera bella (importa no sólo
comunicar, sino cómo se comunica), transmitiendo un mensaje que se
mantenga en el tiempo y que sea universal, estamos en presencia de una obra
literaria. Las obras literarias se expresan de distintos modos; en un principio,
se hizo en forma oral, de generación en generación. Con la invención de la
escritura y especialmente de la imprenta, se logró que la literatura llegara a
todo el mundo. Con los años, la escritura se ha apoderado del espacio
literario transformándose la palabra escrita en el elemento central del arte que
llamamos literatura.
20
Ejercicios sugeridos
š Invite a conocer los distintos géneros literarios que existen, a través de un juego para trabajar
en grupo. Fotocopie o escriba con antelación los títulos y textos escogidos que aparecen a
continuación. Recorte por la línea punteada, tal como se indica en el ejemplo. En una mesa
distribuya los encabezamientos de POESÍA, CUENTO, CRÓNICA, LITERATURA POPULAR y
GÉNERO ÍNTIMO 4 , de manera que bajo ellos se puedan ubicar los papeles con los textos
literarios. Invite a los participantes a leer los extractos en grupo y a identificar a qué género
corresponde cada uno. Finalmente, comenten sobre la experiencia. Las respuestas correctas
qué extracto corresponde a qué género se encuentran a pie de página (*).
" FOTOCOPIAR Y RECORTAR
POESÍA GÉNERO ÍNTIMO CRÓNICA
LITERATURA POPULAR CUENTO
Miércoles 3 de mayo de 1944.
1
Querida Kitty:
Soy joven, muchas de mis cualidades duermen todavía, soy joven y lo
suficientemente fuerte para vivir esta aventura que forma parte de mí y me
niego a quejarme todo el santo día. He sido favorecida por la naturaleza
dichosa, mi alegría y mi fuerza. Cada día me siento crecer interiormente,
siento que se aproxima la libertad, que la naturaleza es bella: siento la bondad
de cuantos me rodean, ¡y siento hasta qué punto esta aventura es interesante!
¿Por qué habría de desesperarme?
2
Bajo velas de hojas vegetales,
entre claveles de un jardín de lino, 3
Del mar espero barcos, peces, olas
atraviesa mi barco con frutales
del cielo nada más que sol y viento,
dragones griegos de celeste vino. la lluvia, el arcoiris y el aliento;
de la tierra no verme en ella a solas.
4
En literatura se conoce a este tipo de discurso como género referencial , pero, para hacerlo más cercano a los
participantes, hablaremos de género íntimo .
(*) 1: Género Íntimo, Extracto de “El Diario de Ana Frank”.
2: Poesía, Extracto de “Labrador del mar”, de Eduardo Anguita.
3: Poesía, Extracto de “Del mar espero barcos…”, de Enrique Lihn.
21
Érase un hombre a una nariz pegado,
4
érase una nariz superlativa, El Trauco es un
hombre pequeño, no
érase una nariz sayón y escriba, 5
mide más de ochenta
érase un peje espada muy barbado. centímetros de alto, de
formas marcadamente
Había una vez un príncipe que quería casarse varoniles, de rostro
6 con una princesa, pero que no se contentaba
sino con una princesa de verdad. De modo que feo, aunque de mirada
se dedicó a buscarla por el mundo entero, dulce, fascinante y
aunque inútilmente, ya que a todas las que le sensual; sus piernas
presentaban les hallaba algún defecto.
P rincesas había muchas, pero nunca podía estar terminan en simples
seguro de que lo fuesen de veras: siempre había muñones sin pies,
en ellas algo que no acababa de estar bien. A sí viste un raído traje de
que regresó a casa lleno de sentimiento, pues
¡deseaba tanto una verdadera princesa!
quilineja y un bonete
del mismo material, en
la mano derecha lleva
Nada más cimbrador que tu cadera,
7 un hacha de piedra,
rebelde a la presión del atavío…
que reemplaza por un
Hay en tu sangre perdurable estío
bastón algo retorcido.
y en tus labios eterna primavera.
En 1929 Francisco Duarte alcanzaba tornillos en los talleres del Ferrocarril del Nordeste.
(…) Por aquellos tiempos reventaba en el mundo la gran crisis económica, consecuencia 8
de la primera guerra mundial. Pero Francisco Duarte, como muchos otros muchachos,
quería correr
* una aventura. (...) Bajó por el Magdalena, sintiendo por primera vez en su
vida el olor y el sabor de lo desconocido. Llegó al mar, se metió en el vientre de un buque
y arribó a Nueva York.
Permita que los participantes se explayen. Intente que en grupo reflexionen frente a cada extracto,
dando pequeñas pistas. Sólo al final Ud. puede dar la respuesta correcta. Comente con el grupo.
š Lea lentamente el extracto de “El Libro de las Preguntas” de Pablo Neruda que aparece en la
siguiente página e invite a los participantes a releer el poema (si lo desea, puede reproducir el
texto con antelación y repartirlo en el grupo). Pida que respondan por escrito una de las
preguntas que plantea el autor. Dé suficiente tiempo para que los participantes contesten la
pregunta. Al finalizar el ejercicio, por turno van leyendo las respuestas y comentando.
4: Poesía, Extracto de “A un hombre de gran nariz”, de Francisco de Quevedo.
5: Literatura Popular, Extracto de “El trauco”, leyenda popular chilena.
6: Cuento, Extracto de “La princesa y el frijol”, de Hans Christian Andersen.
7: Poesía, Extracto de “A una morena”, de Carlos Pezoa Véliz.
8: Crónica, Extracto de “Francisco Duarte: Vida de marinero” de José Joaquín Jiménez.
22
" El libro de las preguntas"
Pablo Neruda
VII XVII
Es paz la paz de la paloma? Te has dado cuenta que el Otoño
El leopardo hace la guerra? es como una vaca amarilla?
Por qué enseña el profesor Y cómo la bestia otoñal
la geografía de la muerte? es luego un oscuro esqueleto?
Qué pasa con las golondrinas Y cómo el invierno acumula
que llegan tarde al colegio? tantos azules lineales?
Es verdad que reparten cartas Y quién pidió a la Primavera
transparentes, por todo el cielo? su monarquía transparente?
XXX LXXII
Cuando escribió su libro azul Si todos los ríos son dulces
Rubén Darío no era verde? de dónde saca sal el mar?
No era escarlata Rimbaud, Cómo saben las estaciones
Góngora de color violeta? que deben cambiar de camisa?
Y Víctor Hugo tricolor? Por qué tan lentas en invierno
Y yo a listones amarillos? y tan palpitantes después?
Se juntan todos los recuerdos Y cómo saben las raíces
de los pobres de las aldeas? que deben subir a la luz?
Y en una caja mineral Y luego saludar al aire
guardaron sus sueños los ricos? con tantas flores y colores?
Siempre es la misma primavera
la que repite su papel?
23
Evaluación de la sesión
Evalúe brevemente la sesión de hoy, a través de la siguiente pregunta:
De lo tratado, ¿qué es lo que más les llamó la atención?
Actividad en casa
A cada participante se le solicitará traer el poema que más les guste para la próxima sesión.
Además, si alguna persona escribe, sugerir que traigan sus propias creaciones.
24
UNIDAD II
POESÍA
25
26
SEGUNDA SESION
Nociones básicas sobre poesía
Objetivos Para esta sesión, los participantes
necesitan:
š Introducir en el género poético. š Poema de creación propia o de algún
š Estimular la creación poética e autor destacado, traído desde la casa.
incentivar la lectura de poesía. š Papel (cuaderno, croquera u otro).
š Lápiz pasta o grafito.
š Goma de borrar.
Estructura
š Inicio de la sesión.
š Pregunta generadora.
š Exposición.
š Ejercicios sugeridos.
š Evaluación de la sesión.
š Actividad en casa.
Desarrollo
Inicio de la sesión
š Invite a recordar lo tratado y cuál fue el efecto que tuvo en sus vidas. Procure que todos hablen
y que no se extiendan más allá de lo necesario.
Ejemplos de preguntas:
¿Recuerdan el tema que tratamos la sesión pasada?
¿Qué parte les gustó más?
En los días que siguieron ¿tuvieron la oportunidad de leer algún texto?
š Realice una dinámica grupal para generar un ambiente de confianza que facilite el trabajo.
Sugerencia: La maleta que habla (anexo I, página 118).
27
Pregunta generadora
Diríjase hacia el grupo, con la siguiente pregunta:
¿Qué es para ustedes la poesía?
Es importante no presionar a los participantes. Espere un tiempo prudente. Si Ud. ve que no hay
respuesta, invite a alguna persona del grupo por su nombre a responderla. Continúe con la
exposición breve del tema a tratar.
Exposición
Antes de empezar, proponga al grupo recitar el poema que cada uno trajo para la sesión de hoy.
Luego, lea y comente sobre la definición de poesía. Posterior al relato, invite a los participantes a
debatir lo que han escuchado.
La poesía
En las definiciones tradicionales de los géneros literarios, se habla de
género lírico para referirse al tipo de producción literaria en la que el
discurso expresa emociones (a diferencia de otros discursos en donde se
cuenta una acción, por ejemplo).
Dentro de este género estaría la Poesía, pero sin duda ésta es más
compleja y rica que esa definición, podríamos decir aventurándonos un
poco, que es una búsqueda a través del lenguaje para expresar las
percepciones del mundo interno que hace el hablante del poema. Cuando
la composición es tan sublime, tan perfecta, que en unas pocas palabras
se logran transmitir sensaciones e imágenes, estamos ante una obra
poderosa conseguida sólo a través de palabras.
“ La poesía es el arte de introducir
el mar en un vaso”
(Ítalo Calvino)
Motive la reflexión en grupo en torno a la definición de poesía que hace Ítalo Calvino.
28
Ejercicios sugeridos
š Reproduzca los tres poemas seleccionados que se muestran en las páginas siguientes y
distribúyalos entre los participantes; puede fotocopiarlos o escribirlos directamente en una hoja,
con letra grande y clara. Léalos en voz alta y clara. Si alguna persona lo desea, puede releerlo.
Haga la lectura cuantas veces sea necesario. Luego de que todos han escuchado, realice una
mesa de discusión sobre la base de estas dos preguntas:
¿Qué diferencia estos tres poemas?
¿Qué tienen en común?
Facilite el intercambio de opiniones y haga respetar los tiempos de cada uno. Invite a que
escriban en sus hojas de apuntes o cuaderno las reflexiones surgidas en el grupo.
Algunas semejanzas y diferencias son:
Semejanzas Los tres versos expresan emociones y utilizan lenguaje poético.
Texto en el que
Verso que no está
la disposición de Es una estrofa
atado a la métrica,
Diferencias las palabras procura construida sobre la base
ni necesariamente
representar la forma del de diez versos.
a la rima.
contenido del poema.
š Divida al grupo en parejas. Utilice las reflexiones surgidas en el ejercicio anterior para analizar
el poema que ellos trajeron desde la casa para esta sesión. Invite a la reflexión:
Ejemplos de preguntas:
El poema que traje...
¿Tiene rima?
¿Representa una figura?
¿Está escrito en forma libre?
Posteriormente, las parejas, en forma lúdica, reconstruirán el poema traído transformándolo
según la forma del caligrama, de la décima o del verso libre. En plenario, presentarán al resto
del grupo su creación.
29
Caligrama
30
Décima
TALENTO PA’ CANTAR
Autobiografía en verso
Violeta Parra
(fragmento)
Pa' cantar de un improviso Al hablar del estrumento
se requiere buen talento, diríjome al guitarrón,
memoria y entendimiento, con su alambre y su bordón
fuerza de gallo castizo. su sonoro es un portento.
Cual vendaval de granizos Cinc' ordenanzas le cuento
han de florear los vocablos, Tres de a cinco, dos de a tres,
se ha de asombrar hast'el diablo del clavijero a sus pies
con muchas bellas razones, l'entrasta'ura 'legante,
como en las conversaciones cuatro diablitos cantantes
entre San Peiro y San Paulo. debe su caja tener.
Tamién, señores oyentes, Y pa' cantar a porfía
se necesita estrumento, habrá que ser toca'ora,
muchísimos elementos arrogante la cantora
y compañero 'locuente; para seguir melodía,
ha de ser güen contendiente, garantizar alegría
conoce'or de l'historia; mientras dure'l contrapunto,
quisiera tener memoria formar un bello conjunto
pa'entablar un desafío, responder con gran destreza.
pero no me da el sentí'o Yo veo que mi cabeza
pa' finalizar con gloria. no es capaz par' este asunto.
31
Verso Libre
Gatos
Malú Urriola
II
Los gatos son todos iguales
maulleros, sacadores de quicio
panteras violineras
que se te suben a las piernas
medio chinos, hablando de cosas
que sólo conciernen a los gatos
y se hacen los tiernos y ronronean
se miran al espejo
se hacen los que nada les importa
pero no les creo
porque luego cahuinean en el zinc
yo los he visto.
En la noche los arrojan a los techos
caen rompiéndose los cráneos
y parecen niños cayendo de un puente
desnucados
rasguñando ventanas para afirmarse
son como maraña siempre en patota
y cuando llegan a quedarse solos son peores
cuidado con un gato solo
se te quedan mirando como loco recién llegado
algo se traen esos criminales
cuando se quedan al sol
encrespándose los bigotes
afilando garras
mirándolo todo con cara de esfinge.
32
Evaluación de la sesión
Evalúe brevemente la sesión de hoy, a través de la siguiente pregunta:
De lo tratado, ¿qué es lo que más les llamó la atención?
Actividad en casa
A cada participante se le solicitará escribir un poema en forma libre para la próxima sesión. Sin
presionar, sugiera los estilos trabajados (caligrama, décima, verso libre).
33
TERCERA SESIÓN
El verso y la prosa en poesía
Objetivos
Para esta sesión, los participantes
necesitan:
š Diferenciar el verso y la prosa
en las creaciones poéticas. š Poema de creación propia o de un
š Estimular la creación poética e autor conocido.
incentivar la lectura de poesía. š Papel (cuaderno, croquera u otro).
š Lápiz pasta o grafito.
š Goma de borrar.
Estructura
š Inicio de la sesión.
š Pregunta generadora.
š Exposición.
š Ejercicios sugeridos.
š Evaluación de la sesión.
š Actividad en casa.
Desarrollo
Inicio de la sesión
š Invite a recordar lo tratado y cuál fue el efecto que tuvo en sus vidas. Procure que todos hablen
y que no se extiendan más allá de lo necesario.
Ejemplos de preguntas:
¿Recuerdan el tema que tratamos la sesión pasada?
¿Qué parte les gustó más?
En los días que siguieron ¿se interesaron por leer algún texto?
š Realice una dinámica grupal que los prepare para las actividades programadas y fomente el
conocimiento entre los participantes. Sugerencia: Identidad (anexo I, página 121).
34
Pregunta generadora
Diríjase hacia el grupo, con las preguntas que aparecen a continuación, una a la vez. Sólo después
de que respondan la primera, pase a la siguiente.
¿Qué es para ustedes un verso?
¿Qué es para ustedes una prosa?
Es importante no presionar a los participantes. Espere un tiempo prudente. Si el facilitador ve que
no hay respuesta, invite a alguna persona del grupo por su nombre a responderla. Continúe con la
exposición breve del tema a tratar.
Exposición
Antes de empezar la exposición, proponga al grupo recitar el poema que cada uno trajo para la
sesión de hoy. Luego, el facilitador lee y comenta sobre la diferencia entre verso y prosa.
Verso y prosa en poesía
La poesía se caracteriza porque su lenguaje es melódico, es decir,
tiene rima (por ejemplo, nochecoche; velatela; dueñosueño, etc.)
y ritmo. Los poemas, según esto, están escritos en verso o en
prosa.
El verso es un conjunto de palabras, sujetas a ritmo, rima y medida
(aún si es verso libre, responde a una música propia). Ello permite
que las palabras sigan un compás, un ritmo determinado. Cuando
hablamos del ritmo en el lenguaje nos referimos a la repetición de
ciertos elementos tales como acentos, pausas, tonos y sonidos.
La prosa es la forma de expresión natural que usamos normalmente
para hablar y escribir, respetando sólo las reglas correctas del
lenguaje. Es la forma del lenguaje cuando no se ordena en versos.
La prosa poética se distingue del poema en verso precisamente por
estar escrita en prosa. De ninguna manera se la puede confundir
con un cuento o un relato, ya que lo más importante de ella no
radica en narrar hechos, sino en transmitir sentimientos.
Hoy en día se utiliza mucho la prosa poética y el verso libre, que no
está atado a rimas ni reglas métricas como antiguamente se usaba.
Posterior al relato, invite a los participantes a debatir lo que han escuchado. Para una mayor
comprensión de la diferencia entre verso y prosa, lea los dos extractos que aparecen a
continuación. Reflexione sobre las diferencias que los participantes puedan enumerar. Escriba en
la pizarra todo lo que el grupo diga.
35
Muestre a los participantes los textos poéticos, para que observen la diferencia en la forma de
escribir la prosa poética (en forma lineal) y el verso (en estrofas).
Lea en voz alta y clara el fragmento de una prosa poética escrita por Gabriela Mistral.
" No había visto antes la verdadera imagen de la Tierra. La
Tierra tiene la actitud de una mujer con un hijo en los
brazos. Voy conociendo el sentido maternal de las cosas.
La montaña que me mira también es madre, y por las
tardes la neblina juega como un niño por sus hombros y
sus rodillas..." .
Lea en voz alta y clara el fragmento de un poema en verso escrito por Gabriela Mistral.
Palomas
En la azotea de mi siesta Tres me sostengo todavía
y al mediodía que la agobia, y les oigo la lucha ronca,
dan conchitas y dan arenas hasta que vuelan aventadas
las pisadas de las palomas… y me queda paloma sola…
La siesta blanca, la casa terca No sé las voces que me llaman
y la enferma que abajo llora, ni la siesta que me sofoca:
no oyen anises ni pespuntes ¡epifanía de mi falda,
de estas pisadas de palomas. Paloma, Paloma!
Levanto el brazo con el trigo,
vieja madre consentidora,
y entonces canta y reberbera
mi cuerpo lleno de palomas.
36
Ejercicios sugeridos
š Relean los poemas traídos por los participantes y evalúen si están escritos en prosa o verso.
Reflexionen en grupo.
š Pida a los participantes que efectúen una lluvia de ideas sobre diversos temas e invite a que
elijan uno sobre el que le gustaría escribir. Solicite la creación de un poema corto con rima
(infinitodelito; pegadobarbado; etc.) y un texto en prosa. Cada uno pone en común sus
poemas, revisan y reflexionan.
Ejemplo: La lluvia.
VERSO PROSA POÉTICA
Asperja la lluvia
el campo sembrado, En medio del bosque, la lluvia
guiña la mies rubia incesante cubre los solares en
al suelo horadado. invierno. Inunda los sembradíos,
testigos de tanto esfuerzo. Manos
(Anónimo) que, por la labor, afanadas
mantienen en pie las altas
* * * estructuras de madera, moradas
sinuosas, refugio de grandes
Llueve… Espera, no duermas, almas. Pareciera que la lluvia tiene
Estáte atento a lo que dice el viento labios: canta mientras desciende a
y a lo que dice el agua que golpea nuestra tierra.
con sus dedos menudos en los vidrios.
(Anónimo)
(Juana de Ibarbourou)
Evaluación de la sesión
Evalúe brevemente la sesión de hoy, a través de la siguiente pregunta:
De lo tratado, ¿qué es lo que más les llamó la atención?
Actividad en casa
A cada participante se le solicitará escribir un poema en verso o en prosa para la próxima sesión.
37
CUARTA SESIÓN
La metáfora en poesía
Objetivos
Para esta sesión, los participantes
š Identificar la metáfora necesitan:
en las creaciones poéticas.
š Estimular la creación metafórica š Poema de creación propia en verso o
e incentivar en la lectura de poesía. prosa.
š Papel (cuaderno, croquera u otro)
š Lápiz pasta o grafito.
š Goma de borrar.
Estructura
š Inicio de la sesión.
š Pregunta generadora.
š Exposición.
š Ejercicios sugeridos.
š Evaluación de la sesión. Para esta sesión, el facilitador necesita:
š Actividad en casa.
š Pizarra o papelógrafo.
š Plumón.
Desarrollo
Inicio de la sesión
š Invite a recordar lo tratado en la sesión anterior y cuál fue el efecto que tuvo en sus vidas.
Procure que todos hablen y que no se extiendan más allá de lo necesario.
Ejemplos de preguntas:
¿Recuerdan el tema que tratamos la sesión pasada?
¿Qué parte les gustó más?
En los días que siguieron ¿tuvieron la oportunidad de leer algún texto?
š Realice una dinámica de activación de la memoria que los prepare para las actividades
programadas y fomente el conocimiento entre los participantes. Sugerencia: Reminiscencias
(anexo I, página 122).
38
Pregunta generadora
Diríjase hacia el grupo, con la siguiente pregunta:
¿Qué es para ustedes una metáfora?
Es importante no presionar a los participantes. Espere un tiempo prudente. Si Ud. ve que no hay
respuesta, invite a alguna persona del grupo por su nombre a responderla. Continúe con la
exposición breve del tema a tratar.
Exposición
Antes de empezar la exposición, proponga al grupo recitar el poema que cada uno trajo para la
sesión de hoy. Luego, lea y comente el texto sobre la metáfora. Posterior al relato, invite a los
participantes a debatir lo que han escuchado.
La metáfora
El lenguaje poético utiliza figuras especiales para referirse a
distintos objetos y/o emociones. Uno de los recursos más utilizados
es la metáfora.
La metáfora es usar una palabra o frase por otra, estableciendo
entre ellas una semejanza no expresada, por ejemplo, en el texto
“ viene la lluvia con pasos de tortuga” de Efraín Bartolomé. Es una
alegoría en que unas palabras se toman en sentido recto y otras en
sentido figurado, estableciendo una comparación que elimina las
palabras “ como ” o “ igual que” de la oración, tal como cuando
decimos que nuestra pareja “ es nuestra media naranja" .
Ejercicios sugeridos
š Escriba con antelación en la pizarra o papelógrafo las siguientes metáforas u otras que le
parezcan pertinentes:
“ La vida es un plato de cerezas”
“ El amor es un campo de batalla”
“ El mundo es un teatro”
“ Es tu mirada una ventana abierta”
Pida a los participantes que las lean y que comenten en el grupo sus posibles significados.
39
Ejemplos de preguntas:
¿Qué significa la siguiente metáfora: ..….?
¿Para todos significa lo mismo?
§ Escriba los siguientes títulos, con letras grandes, en una pizarra o papelógrafo:
TACTO OÍDO
VISTA GUSTO
Luego, lea una a una las metáforas escritas a continuación y pida a los participantes que las
relacionen con los sentidos, escribiéndolas bajo los títulos, si corresponden a tacto, oído, vista o
gusto. Ud. Puede utilizar estos ejemplos o buscar otras metáforas que le parezcan pertinentes.
Haga la lectura lentamente; deténgase en una metáfora todo el tiempo que se necesite y asegure
la participación de todos. Facilite la discusión. Intente resolver en el grupo las diferencias de
opinión, con preguntas como ¿están todos de acuerdo?
“ El mar ha envejecido, muestra arrugas blancas”
Breyten Breytenbah
* * *
“ Los últimos dedos de las hojas
se aferran y se hunden en la ribera húmeda”
T. S. Eliot
* * *
“ (Frutas) las que sabían ácidas a tarde de tormenta”
Otto Raúl González
* * *
“ Abeja blanca zumbas –ebria de miel en mi alma”
Pablo Neruda
40
š Pida que se formen en parejas. Luego, dé la instrucción de que elijan una característica de su
pareja y que la describan en una metáfora. Indique que pueden utilizar el “como” o el “igual
que”, pero deben borrarlo cuando terminen el ejercicio.
Permita la conversación libre entre las parejas. Apoye cuando vea que hay dificultades.
Cuando todos hayan terminado, se realiza un plenario en que cada pareja se presenta
mutuamente.
Ejemplo:
Juan es... (como) un libro abierto.
Juan es un libro abierto.
(Esto significa que Juan es honesto)
Marina es... (igual que) un trompo en la pista.
Marina es un trompo en la pista.
(Esto significa que marina es una gran bailarina)
Evaluación de la sesión
Evalúe brevemente la sesión de hoy, a través de la siguiente pregunta:
De lo tratado, ¿qué es lo que más les llamó la atención?
Actividad en casa
A cada participante se le solicitará, para la próxima sesión, escribir un poema que incluya, a lo
menos, una metáfora. Además, pida que traigan un objeto que les sea significativo (que les guste,
interesante, etc.) desde su casa.
41
QUINTA SESIÓN
Creación poética
Objetivos
Para esta sesión, los participantes
š Fomentar el proceso creativo necesitan:
personal y grupal.
š Estimular la creación metafórica š Poema de creación propia con una
e incentivar en la lectura de poesía. o más metáforas.
š Un objeto significativo.
š Papel (cuaderno, croquera u otro).
š Lápiz pasta o grafito.
š Goma de borrar.
Estructura
š Inicio de la sesión.
š Ejercicios sugeridos.
š Evaluación de la sesión.
š Actividad en casa.
Desarrollo
Inicio de la sesión
š Invite a recordar lo tratado en la sesión anterior y cuál fue el efecto que tuvo en sus vidas.
Procure que todos hablen y que no se extiendan más allá de lo necesario.
Ejemplos de preguntas:
¿Recuerdan el tema que tratamos la sesión pasada?
¿Qué parte les gustó más?
En los días que siguieron ¿tuvieron la oportunidad de leer algún texto?
š Realice una dinámica de relajación que los prepare para las actividades programadas.
Sugerencia: Respiración consciente (anexo I, página 120).
42
š Explique el objetivo de esta sesión:
“Después de haber aprendido algunas figuras básicas de la poesía, podremos poner en práctica
este aprendizaje, en forma personal o grupal, dejando en libertad la creatividad poética. Para
eso, podemos realizar los siguientes ejercicios literarios”:
Haga un resumen de los ejercicios que aparecen a continuación. Pregunte a los participantes
si desean realizar alguno o prefieren crear libremente. Llegue a acuerdos. Si existen muchas
diferencias, haga dos o más grupos, de acuerdo a los intereses expuestos.
Ejercicios sugeridos
š Con el objeto que cada participante trajo desde su casa, invite a realizar una composición
poética libre. Puede sugerir los distintos estilos aprendidos en sesiones anteriores. Luego que
todos hayan terminado, proponga su lectura y coméntenlo en grupo.
š Escriba en pequeños trozos de papel, con anterioridad a la sesión, los números que
corresponden a las frases que se encuentran a continuación. Realice entre los participantes un
sorteo, tal como cuando se rifa un número. Luego de que todos han sacado su papel, reparta
las frases de acuerdo al número de sacó cada uno. Si alguno no está conforme con lo que le
tocó, dé una sola posibilidad de cambio.
Ejemplo:
Describa… número 6
El que sacó el número 6, describirá la frase: El cansancio de un botón. Pida que realicen una
descripción de lo que le tocó.
Ejemplo: ¿Cómo es…. el cansancio de un botón ?
El botón cuelga de un hilo,
exhausto de mirar siempre
un solo lado de las cosas.
La hebra va lentamente cediendo,
hasta dejarlo bailando casi a su suerte...
Seguidamente de que todos hayan terminado, leen y comentan.
43
š Introduzca en los haiku (poemas japoneses breves) y comente sobre lo especial de la
economía del lenguaje para expresar imágenes. Muestre los poemas seleccionados que
aparecen a continuación y léalos uno a uno, lento y con voz clara. Pase el texto para que cada
participante los relea, o, si lo desea, puede fotocopiarlos o escribirlos con antelación para que
cada participante trabaje en base a ellos. Finalmente, solicite que cada uno escriba un haiku
con el objeto traído desde la casa, de manera que en pocas líneas describan la esencia del
objeto presentado.
Haiku clásicos
miru hito no shirageshi ni
tabi o shi omoe hane mogu chô no
kakitsubata katami kana
Lirios, pensad A una amapola
que se halla de viaje deja sus alas una mariposa
el que os mira. como recuerdo.
* * * * * *
rakka eda ni higoro nikuni
kaeru to mireba karasu mo yuki no
kochô kana ashita kana
¿Una flor caída El cuervo horrible
volviendo a la rama? ¡qué hermoso esta mañana
Era una mariposa sobre la nieve!
Îo Sogi, Arakida Moritake
y Matsuo Basho
š Invite a los participantes a realizar un “cadáver exquisito”, ejercicio que realizaban los poetas
surrealistas para crear, que consiste en un poema colectivo en donde no interfiera la
conciencia.
Utilice una hoja de papel oficio o un papelógrafo doblado como abanico. Instalados en círculo,
la hoja va corriendo de persona a persona. Cada uno escribe una frase en uno de los dobleces
del papel, intentando imprimir lo primero que se viene a la mente, sin leer lo anterior.
Una vez que todos han escrito se lee el poema total. Al finalizar, se puede poner un título al
poema o al principio acordar un tema sobre el que todos escribirán.
44
Ejemplo:
Participante 1 Mi cuerpo es un
Participante 2 Tren que se aleja
Participante 3 A la distancia de tus ojos
Participante 4
Miro hacia la tierra
Etc.
Evaluación de la sesión
Evalúe brevemente la sesión de hoy, a través de la siguiente pregunta:
De lo tratado, ¿qué es lo que más les llamó la atención?
Actividad en casa
A cada participante se sugerirá continuar con la creación y con la lectura poética.
45
UNIDAD III
LITERATURA POPULAR
46
47
SEXTA SESIÓN
Literatura Popular: Leyenda
Objetivos
š Introducir en la leyenda.
š Estimular el rescate de leyendas
populares de la zona.
Para esta sesión, los participantes
Estructura necesitan:
š Papel (cuaderno, croquera u otro).
š Inicio de la sesión. š Lápiz pasta o grafito.
š Pregunta generadora. š Goma de borrar.
š Exposición.
š Ejercicios sugeridos.
š Evaluación de la sesión.
š Actividad en casa.
Desarrollo
Inicio de la sesión
š Invite a recordar lo tratado en la sesión anterior y cuál fue el efecto que tuvo en sus vidas.
Procure que todos hablen y que no se extiendan más allá de lo necesario.
Ejemplos de preguntas:
¿Recuerdan el tema que tratamos la sesión pasada?
¿Qué parte les gustó más?
En los días que siguieron ¿tuvieron la oportunidad de leer algún texto?
Luego, proponga al grupo recitar el o los poemas que, si es el caso, crearon durante la
semana, de acuerdo a la instrucción de la sesión anterior.
š Realice una dinámica grupal para generar un ambiente de confianza que facilite el trabajo.
Sugerencia: El correo (anexo I, página 118).
48
Pregunta generadora
Diríjase hacia el grupo, con la siguiente pregunta:
¿Qué es para ustedes la leyenda?
Es importante no presionar a los participantes. Espere un tiempo prudente. Si Ud. ve que no hay
respuesta, invite a alguna persona del grupo por su nombre a responderla. Continúe con la
exposición breve del tema a tratar.
Exposición
Lea y comente sobre la definición de leyenda. Posterior al relato, invite a los participantes a debatir
lo que han escuchado.
La leyenda
La leyenda es un relato de hechos imaginarios considerados como reales
que la sabiduría popular ha transmitido en forma oral, a través de
generaciones. Estos relatos funden la realidad con la fantasía y son el fiel
reflejo de la cultura de un pueblo. Chile es un país rico en leyendas y
Chiloé es una de las zonas más ricas en este tipo de expresión.
Básicamente la leyenda tiene como fin el preservar e incentivar ciertos
valores positivos que son compartidos por una comunidad (grupo, etnia,
nación, continente, etc.) y es el reflejo de la identidad de un país. Sin
embargo, también dejan al descubierto los valores negativos que esa
comunidad repudia y trata de evitar.
Hay temas recurrentes dentro de las leyendas, es decir, contenidos que
se repiten en relatos de diferentes y distantes culturas, como es el caso
del diablo, ciudades perdidas o tesoros, sufriendo algunas variaciones
en su contenido. La mayoría de los pueblos poseen una leyenda y los
habitantes las han transmitido de generación en generación de manera
oral.
49
Ejercicios sugeridos
š Invite a leer en voz alta una de las dos leyendas que aparecen a continuación, La Pincoya y El
Caleuche. Lea el relato cuantas veces sea necesario. Comente y promueva la reflexión sobre
los elementos de la naturaleza como inspiradores de historias.
Para quienes eligieron Para quienes eligieron
El Caleuche La Pincoya
Luego leen los escritos y comentan.
™
La Pincoya
Adolescente muy hermosa, de larga cabellera
dorada, de encanto y dulzura incomparables.
Sale desde las profundidades del mar, semi
vestida con un traje de algas, a danzar a las
playas.
50
La leyenda dice que... Al regresar la Huenchula a casa de sus
padres, en donde dejara bajo sus cuidados a su tierna hija
durmiendo en una lapa, comprobó que, debido a la curiosidad de
sus mayores, la niña se había transformado en agua cristalina.
Invadida por el llanto y la desesperación, cogió la vasija y corrió
desesperada hacia la playa, a vaciar suavemente su contenido en
las aguas del mar. Y avanzando hacia el interior, se perdió en las
profundidades del océano, en busca de su esposo el Millalobo.
Entre sollozos y llantos, le relató lo acontecido.
Apenas hubo terminado de pronunciar la última frase de su
historia, vio acercarse hacia ella una delicada barca semejante a
una lapa, llevando en su interior a su desaparecida hija,
convertida ahora en una hermosa joven, a quien dio el nombre de
Pincoya.
El espíritu de la Pincoya, creado por su imaginación, al velar
siempre por ellos, les infunde plena confianza durante sus
arriesgadas faenas por los océanos del mundo 6 .
6
“Chiloé Mitológico”, Bernardo Quintana Mansilla, Ed. San Francisco, Santiago, 1972.
51
™
El Caleuche
52
š Solicite a los participantes a realizar una tertulia, narrando las leyendas que se cuentan en la
zona donde viven. Comente con el grupo la fantasía de los relatos y qué explicación de la
realidad quiere trasmitir cada leyenda. Invite a escribir cada leyenda, desde la visión subjetiva
de cada participante. Finalmente, proponga la puesta en común de los escritos.
Evaluación de la sesión
Evalúe brevemente la sesión de hoy, a través de la siguiente pregunta:
De lo tratado, ¿qué es lo que más les llamó la atención?
Actividad en casa
Pedir a los participantes que traigan adivinanzas, refranes y trabalenguas para compartir en la
próxima sesión.
53
SÉPTIMA SESIÓN
Literatura Popular: refranes,
trabalenguas y adivinanzas.
Objetivos
š Dar a conocer distintas expresiones
de literatura popular.
š Recoger y valorar el conocimiento sobre
literatura popular que maneja el grupo.
Para esta sesión, los participantes
Estructura necesitan:
š Inicio de la sesión. š Papel (cuaderno, croquera u otro).
š Pregunta generadora. š Lápiz pasta o grafito.
š Exposición. š Goma de borrar.
š Ejercicios sugeridos.
š Evaluación de la sesión.
š Actividad en casa.
Desarrollo
Inicio de la sesión
š Invite a recordar lo tratado en la sesión anterior y cuál fue el efecto que tuvo en sus vidas.
Procure que todos hablen y que no se extiendan más allá de lo necesario.
Ejemplos de preguntas:
¿Recuerdan el tema que tratamos la sesión pasada?
¿Qué parte les gustó más?
En los días que siguieron ¿tuvieron la oportunidad de leer algún texto?
š Realice una dinámica grupal para generar un ambiente de confianza que facilite el trabajo.
Sugerencia: Fluidez verbal vocabulario (anexo I, página 122).
54
Pregunta generadora
Diríjase hacia el grupo, haciendo las siguientes preguntas una a la vez, esperando la respuesta del
grupo para seguir con la siguiente:
¿Qué es para ustedes un refrán?
¿Qué es para ustedes una adivinanza?
¿Qué es para ustedes un trabalenguas?
Es importante no presionar a los participantes. Espere un tiempo prudente. Si Ud. ve que no hay
respuesta, invite a alguna persona del grupo por su nombre a responderla. Continúe con la
exposición breve del tema a tratar.
Exposición
Lea y comente sobre refranes, adivinanzas y trabalenguas. Posterior al relato, invite a los
participantes a debatir lo que han escuchado.
Trabalenguas, refranes y adivinanzas
La cultura popular chilena tiene un carácter marcadamente picaresco. Los
trabalenguas, refranes y adivinanzas son parte de una tradición que sigue viva en
los sectores rurales de nuestro país y que se renueva a través del paso de las
generaciones.
Con las adivinanzas se valoran la astucia y el ingenio para sobreponerse a
adversidades de la vida, con un lenguaje más animado, impregnado de imágenes,
chispeante de equívocos y expresiones ambiguas. Antiguamente en el campo era
común entretener las noches y hasta los velorios con alegres competencias de
adivinar los más sorprendentes desafíos.
Los refranes son sentencias breves y, en forma figurada y pintoresca, suelen
encerrar enseñanzas de profunda sabiduría. Estas expresiones populares, que
usamos diariamente en nuestro vocabulario, nacen de la comunicación diaria de
un pueblo y se trasladan al habla de toda una nación. Son el resultado de la
observación de la actuación del hombre y de hechos, que, al repetirse en similares
condiciones, confirman iguales resultados.
Así, mucho antes de que las ciencias objetivas y las sociales reglamentaran
ciertos conocimientos, nuestros antepasados ya sabían que " más vale maña que
fuerza" , que " en abril, aguas mil" , o que " más vale pájaro en mano, que ciento
volando” .
Los trabalenguas son conocidos también con el nombre de retahílas. Muchos de
ellos fueron creados durante la época de la Colonia. Estas recreaciones populares
han sido traspasadas de generación en generación y de manera oral, por lo que
con el paso del tiempo van sufriendo variaciones. Es un término que hace
referencia a las expresiones ingeniosas que presentan " trabas" para ser
pronunciadas. La gracia consiste en que quien las diga se equivoque o,
simplemente, no pueda terminar.
55
Ejercicios sugeridos
En este apartado se ofrece una gama amplia de ejercicios para trabajar con los participantes,
correspondientes a los tres tipos de expresión popular que hemos visto. Realice sólo algunos de
ellos, de acuerdo al tiempo y a la motivación de los participantes. Llegue a un acuerdo con el
grupo sobre cuál o cuáles son los ejercicios que van a desarrollar en esta sesión.
Si existen muchas diferencias, opte por dividir a los participantes en dos o más grupos, de
acuerdo a los intereses expuestos, realizando una actividad distinta en forma paralela, para luego
exponer los resultados en el plenario.
š Lea las siguientes adivinanzas y pida al grupo que resuelva los acertijos. Léalas una a una,
pasando a la siguiente sólo después de haber resuelto la anterior.
Adivinanzas
Alto alto como un pino, En el monte, grita;
pesa menos que un comino. en la casa, mudita.
(El humo) (El hacha)
Todos me pisan a mí, Una vieja larga y seca
pero yo no piso a nadie; que le corre la manteca
todos preguntan por mí, (La vela)
yo no pregunto por nadie.
(El camino)
Vestidos de negro, Casa inquieta, sin ventanas,
venían dos caballeros; Comedor ni chimenea,
uno al otro le decía: Que sube y baja,
¡Yo primero! ¡Yo primero! Que baja y sube
(El zapato) Sin usar las escaleras
(El ascensor)
No me hace falta sacar pasaje: Nazco y muero sin cesar,
me mojan la espalda sigo, no obstante, existiendo
y me voy de viaje. y sin salir de mi lecho,
(La estampilla) me encuentro siempre corriendo
(El río)
Hay un barco de madera Un árbol con doce ramas;
que se mece en el nogal, Cada rama, cuatro hijas;
es muy pequeño y su carga Cada hija, siete hijos.
todos la quieren probar ¿Me dices cómo se llama?
(La nuez) (El año)
56
š Formando dos grupos, invite a los participantes a repetir los trabalenguas que aparecen a
continuación (u otros que le parezcan al grupo). Entregue dos trabalenguas por grupo y dé un
tiempo prudente para que lo lean y lo estudien en voz alta. Finalmente, pida al primer grupo
que presente sus trabalenguas; haga lo mismo con el segundo grupo. El grupo que logre decir
los trabalenguas con menor dificultad, gana.
Trabalenguas
Compré pocas copas, María Chuchena su choza techaba,
pocas copas compré y un techador que por allá pasaba,
y como compré pocas copas, le dijo: Chuchena,
pocas copas pagué. ¿tú techas tu choza, o techas la ajena?
Pedro Pérez Pita En los cuernos de una vaca flaca
pintor perpetuo hay un nido de gilfiligalfos,
pinta paisajes en el nido hay cinco gilfiligalfillos,
por poco precio el desengilfiligalfador que los
para poder partir desengilfiligalfe,
pronto para París. buen desengilfiligalfador será.
š Lea los siguientes refranes populares, sin decir su significado, y haga las preguntas que
siguen:
¿Qué quiere decir el siguiente refrán...?
¿En qué ocasiones se utiliza?
Cuando hayan terminado la reflexión, Ud. puede resumir el ejercicio con la explicación que
aparece a continuación de cada refrán.
Refranes
" Agua que no has de beber, déjala correr"
Pretende asegurar que, si una situación no se va a concretar, es mejor no desgastarse en un
proyecto inoperante; parte de la base de algo inalcanzable que es necesario abandonar.
" Más vale pájaro en mano que cien volando"
Significa que debemos estar seguros con lo que tenemos, aunque sea poco, que añorar algo que
quizás nunca vamos a tener.
" A caballo regalado no se le miran los dientes"
Elude a la capacidad de las personas de recibir, de alguien querido o no, algún objeto que no
necesariamente es de gusto personal. Como es un presente, dado con afecto, no puede ser
criticado ni cuestionado, por la gratuidad del gesto.
57
" Es bueno el cilantro, pero no tanto"
Parecido a la frase "Ni tan calvo, ni con dos pelucas", quiere decir que todo debe estar en su justa
medida, es decir, equilibrado: ni mucho, ni muy poco.
" Más sabe el diablo por viejo que por diablo"
En este caso, quiere decir que la experiencia de una persona vale más que la malicia que pueda
tener. Generalmente es una frase que utilizan los padres con los hijos para indicarles que dado que
han vivido más que ellos, tienen mayores conocimientos sobre la vida.
š Proponga leer los trabalenguas, refranes y adivinanzas que cada uno de los participantes trajo
para esta sesión y comente en grupo sobre el origen (¿quién se los enseñó?) y el evento en
donde los escucharon (¿fue durante una celebración?, ¿quiénes participaban?, ¿qué pasaba
cuando los contaban?, etc.). Luego, forme dos grupos y pida responder las siguientes
preguntas:
¿Qué tienen en común las adivinanzas, los refranes y los trabalenguas?
¿Por qué se habrían originado las adivinanzas?
¿Para qué sirven los trabalenguas?
¿Por qué decimos refranes?
Luego comenten en plenario.
š Divida al grupo en dos. Solicite a cada subgrupo que escriban la mayor cantidad de
adivinanzas que conozcan. Cuando tengan el listado, realice una competencia. Durante cinco
minutos, el primer grupo deberá contestar correctamente la mayor cantidad de adivinanzas del
segundo grupo. Gana quien obtiene un número mayor de respuestas correctas.
Trate que todos se diviertan. Fomente el espíritu de solidaridad y sana competencia. Permita
que cada participante se integre. Al final de la actividad, pida un aplauso para todo el grupo.
š Con la misma formación del ejercicio anterior, solicite que elijan un refrán por grupo, el que más
les guste. Pida a los participantes que realicen una pequeña dramatización en donde se pueda
aplicar el refrán. Si es posible, organicen un evento en que las presentaciones se hagan en
público. Puede ser el día de la sesión u otro día, a convenir con los participantes.
Evaluación de la sesión
Evalúe brevemente la sesión de hoy, a través de la siguiente pregunta:
De lo tratado, ¿qué es lo que más les llamó la atención?
Actividad en casa
A cada participante se lo solicitará traer un cuento que les guste y que sea de su interés para la
próxima sesión.
58
UNIDAD IV
EL CUENTO
59
60
OCTAVA SESIÓN
El cuento
Objetivos
š Introducir en las nociones básicas
del cuento y su definición.
Para esta sesión, los participantes
š Estimular la creación narrativa
necesitan:
e incentivar la lectura.
š Cuentos traídos de la casa.
š Papel (cuaderno, croquera u otro).
š Lápiz pasta o grafito.
Estructura š Goma de borrar.
š Inicio de la sesión.
š Pregunta generadora.
š Exposición.
š Ejercicios sugeridos.
š Evaluación de la sesión.
š Actividad en casa.
Desarrollo
Inicio de la sesión
š Invite a recordar lo tratado en la sesión anterior y cuál fue el efecto que tuvo en sus vidas.
Procure que todos hablen y que no se extiendan más allá de lo necesario.
Ejemplos de preguntas:
¿Recuerdan el tema que tratamos la sesión pasada?
¿Qué parte les gustó más?
En los días que siguieron ¿tuvieron la oportunidad de leer algún texto?
š Realice una dinámica grupal para generar un ambiente de confianza que facilite el trabajo.
Sugerencia: Cuento vivo (anexo I página 120).
61
Pregunta generadora
Diríjase hacia el grupo, con la siguiente pregunta:
¿Qué es para ustedes un cuento?
Es importante no presionar a los participantes. Espere un tiempo prudente. Si Ud. ve que no hay
respuesta, invite a alguna persona del grupo por su nombre a responderla. Continúe con la
exposición breve del tema a tratar.
Exposición
Lea y comente sobre la definición de cuento. Posterior al relato, invite a los participantes a debatir
lo que han escuchado.
El cuento
Es uno de los géneros literarios en prosa más antiguo. Sus primeras
manifestaciones pertenecían al folclore y se transmitían oralmente de
generación a generación, incorporando muchas veces elementos ligados a
la magia y a lo sobrenatural. Muchos de ellos nacieron de mitos y/o de
sucesos históricos, aunque siempre transformados por la fantasía popular.
Este tipo de relato de transmisión oral es tan antiguo como la humanidad.
El concepto “ cuento ” proviene de contar, es decir, de lo que se dice a viva
voz. Así nació el cuento popular, que era anónimo, de gran extensión, con
numerosos personajes, tramas complejas y efectos múltiples y, sobre
todo, con desenlaces sorpresivos e inesperados.
Los cuentos más antiguos que se conocen son los de Egipto, donde ya en
el siglo XIV antes de Cristo aparecieron relatos como los del Libro mágico.
Éstas eran narraciones breves, cuyos temas, en muchos casos, son
comunes a la cuentística de todos los pueblos: hechiceros, magos, seres
misteriosos, proezas guerreras, viajes y naufragios.
A lo largo del tiempo el cuento ha ido evolucionando hasta ser definido en
nuestros días como una narración corta, en la cual se presenta un mundo
que da cuenta de un sólo hecho o acontecimiento principal. Por lo general,
en ella participan pocos personajes, relacionados de una manera directa
con el acontecimiento central.
Los cuentos son relatos relativamente breves, pues están pensados para
ser leídos o escuchados de una sola vez. En su mayoría podemos apreciar
tres partes: El inicio o presentación, donde se nos dan a conocer los
antecedentes de la historia y sus personajes; el desarrollo, que es el relato
mismo de los hechos; y el desenlace o final, que debe ser sorpresivo e
inesperado.
62
En el cuento, todos los elementos deben aportan al desarrollo de la
historia, nada debe estar de más o parecer innecesario. Por lo tanto, todos
los hechos que se narran y elementos que se incluyen en él, deben estar
relacionados con el acontecimiento principal. Según su tema, podemos
clasificarlo, por ejemplo, en cuento de terror, cuento infantil, cuento
erótico, cuento fantástico, etc.
Invite a la reflexión con la siguiente pregunta:
¿Qué cuento recuerdan?
Luego de la reflexión, inste a que los participantes, si tienen acceso, relean en sus casas los
cuentos mencionados.
Ejercicios sugeridos
š Utilice los cuentos traídos por los participantes para hacer una lectura colectiva. Elijan en
conjunto un cuento para trabajar en la sesión. Pida a uno de los participantes su lectura en voz
alta.
Luego, que otra persona realice la lectura de “El traje nuevo del Emperador”, de Hans Christian
Andersen que aparece a continuación.
Finalizados los dos cuentos, pida que respondan en forma simple las siguientes preguntas:
¿En qué momento de la historia cambia el destino del personaje?
¿Cómo es el ambiente en que se desarrolla la historia?
¿Cuál o cuáles son las emociones que aparecen en el cuento?
(tristeza, alegría, desconfianza, etc.)
El final del cuento,
¿Es abierto (deja múltiples posibilidades a la imaginación sobre su final)
o es cerrado (es una sola posibilidad)?
63
™
El traje nuevo del Emperador
Hans Christian Andersen
Hace muchos años había un Emperador tan aficionado a los trajes nuevos,
que gastaba todas sus rentas en vestir con la máxima elegancia.
No se interesaba por sus soldados ni por el teatro, ni le
gustaba salir de paseo por el campo, a menos que fuera
para lucir sus trajes nuevos. Tenía un vestido distinto para
cada hora del día y, de la misma manera que se dice de un
rey: “ Está en el Consejo” , de nuestro hombre se decía: “ El
Emperador está en el vestuario” .
La ciudad en que vivía el Emperador era muy alegre y
bulliciosa. Todos los días llegaban a ella muchísimos
extranjeros, y una vez se presentaron dos truhanes que se
hacían pasar por tejedores, asegurando que sabían tejer
las más maravillosas telas. No solamente los colores y los
dibujos eran hermosísimos, sino que las prendas con ellas confeccionadas
poseían la milagrosa virtud de ser invisibles a toda persona que no fuera
apta para su cargo o que fuera irremediablemente estúpida.
¡Deben ser vestidos magníficos! pensó el Emperador. Si los tuviese,
podría averiguar qué funcionarios del reino son ineptos para el cargo que
ocupan. Podría distinguir entre los inteligentes y los tontos. Nada, que se
pongan enseguida a tejer la tela. Y mandó abonar a los dos pícaros un buen
adelanto en metálico, para que pusieran manos a la obra cuanto antes.
Ellos montaron un telar y simularon que trabajaban; pero no tenían nada en
la máquina. A pesar de ello, se hicieron suministrar las sedas más finas y el
oro de mejor calidad, que se embolsaron bonitamente, mientras seguían
haciendo como que trabajaban en los telares vacíos hasta muy entrada la
noche.
Me gustaría saber si avanzan con la tela, pensó el Emperador. Pero había
una cuestión que lo tenía un tanto cohibido, a saber, que un hombre que
fuera estúpido o inepto para su cargo no podría ver lo que estaban tejiendo.
No es que temiera por sí mismo; sobre este punto estaba tranquilo; pero, por
si acaso, prefería enviar primero a otro, para cerciorarse de cómo andaban
las cosas. Todos los habitantes de la ciudad estaban informados de la
particular virtud de aquella tela, y todos estaban impacientes por ver hasta
qué punto su vecino era estúpido o incapaz.
64
Enviaré a mi viejo ministro a que visite a los tejedores pensó el Emperador.
Es un hombre honrado y el más indicado para juzgar de las cualidades de la
tela, pues tiene talento y no hay quien desempeñe el cargo como él.
El viejo y digno ministro se presentó, pues, en la sala ocupada por los dos
embaucadores, los cuales seguían trabajando en los telares vacíos. «¡Dios
nos ampare! pensó el ministro para sus adentros, abriendo unos ojos como
naranjas. ¡Pero si no veo nada!». Sin embargo, no soltó palabra.
Los dos fulleros le rogaron que se acercase y le preguntaron si no
encontraba magníficos el color y el dibujo. Le señalaban el telar vacío, y el
pobre hombre seguía con los ojos desencajados, pero sin ver nada, puesto
que nada había. «¡Dios santo! pensó. ¿Seré tonto acaso? Jamás lo hubiera
creído, y nadie tiene que saberlo. ¿Es posible que sea inútil para el cargo?
No, desde luego no puedo decir que no he visto la tela».
¿Qué? ¿No dice Vuecencia nada del tejido? preguntó uno de los tejedores.
¡Oh, precioso, maravilloso! respondió el viejo ministro mirando a través de
los lentes. ¡Qué dibujo y qué colores! Desde luego, diré al Emperador que
me ha gustado extraordinariamente.
Nos da una buena alegría respondieron los dos tejedores, dándole los
nombres de los colores y describiéndole el raro dibujo. El viejo tuvo buen
cuidado de quedarse las explicaciones en la memoria para poder repetirlas
al Emperador; y así lo hizo.
Los estafadores pidieron entonces más dinero, seda y oro, ya que lo
necesitaban para seguir tejiendo. Todo fue a parar a sus bolsillos, pues ni
una hebra se empleó en el telar, y ellos continuaron, como antes, trabajando
en las máquinas vacías.
Poco después el Emperador envió a otro funcionario de su confianza a
inspeccionar el estado de la tela e informarse de si quedaría pronto lista. Al
segundo le ocurrió lo que al primero; miró y miró, pero como en el telar no
había nada, nada pudo ver.
¿Verdad que es una tela bonita? preguntaron los dos tramposos,
señalando y explicando el precioso dibujo que no existía.
«Yo no soy tonto pensó el hombre, y el empleo que tengo no lo suelto.
Sería muy fastidioso. Es preciso que nadie se dé cuenta». Y se deshizo en
alabanzas de la tela que no veía, y ponderó su entusiasmo por aquellos
hermosos colores y aquel soberbio dibujo.
¡Es digno de admiración! dijo al Emperador.
65
Todos los moradores de la capital hablaban de la magnífica tela, tanto, que el
Emperador quiso verla con sus propios ojos antes de que la sacasen del
telar. Seguido de una multitud de personajes escogidos, entre los cuales
figuraban los dos probos funcionarios de marras, se encaminó a la casa
donde paraban los pícaros, los cuales continuaban tejiendo con todas sus
fuerzas, aunque sin hebras ni hilados.
«¡Cómo! pensó el Emperador. ¡Yo no veo nada! ¡Esto es terrible! ¿Seré tan
tonto? ¿Acaso no sirvo para emperador? Sería espantoso».
¡Oh, sí, es muy bonita! dijo. Me gusta, la apruebo. Y con un gesto de
agrado miraba el telar vacío; no quería confesar que no veía nada.
Todos los componentes de su séquito miraban y remiraban, pero ninguno
sacaba nada en limpio; no obstante, todo era exclamar, como el Emperador:
¡oh, qué bonito!, y le aconsejaron que estrenase los vestidos
confeccionados con aquella tela en la procesión que debía celebrarse
próximamente. ¡Es preciosa, elegantísima, estupenda! corría de boca en
boca, y todo el mundo parecía extasiado con ella.
El Emperador concedió una condecoración a cada uno de los dos bribones
para que se las prendieran en el ojal, y los nombró tejedores imperiales.
Durante toda la noche que precedió al día de la fiesta, los dos embaucadores
estuvieron levantados, con dieciséis lámparas encendidas, para que la gente
viese que trabajaban activamente en la confección de los nuevos vestidos
del Soberano. Simularon quitar la tela del telar, cortarla con grandes tijeras y
coserla con agujas sin hebra; finalmente, dijeron: ¡Por fin, el vestido está
listo!
Llegó el Emperador en compañía de sus caballeros principales, y los dos
truhanes, levantando los brazos como si sostuviesen algo, dijeron:
Esto son los pantalones. Ahí está la casaca. Aquí tienen el manto... Las
prendas son ligeras como si fuesen de telaraña; uno creería no llevar nada
sobre el cuerpo, mas, precisamente esto es lo bueno de la tela.
¡Sí! asintieron todos los cortesanos, a pesar de que no veían nada, pues
nada había.
¿Quiere dignarse Vuestra Majestad quitarse el traje que lleva dijeron los
dos bribones para que podamos vestirle el nuevo delante del espejo?
66
Quitose el Emperador sus prendas, y los dos simularon ponerle las diversas
piezas del vestido nuevo, que pretendían haber terminado poco antes. Y
cogiendo al Emperador por la cintura, hicieron como si le atasen algo, la cola
seguramente; y el Monarca todo era dar vueltas ante el espejo.
¡Dios, y qué bien le sienta, le va estupendamente! exclamaban todos.
¡Vaya dibujo y vaya colores! ¡Es un traje precioso!
El palio bajo el cual irá Vuestra Majestad durante la procesión, aguarda ya
en la calle anunció el maestro de Ceremonias.
Muy bien, estoy a punto dijo el Emperador. ¿Verdad que me sienta bien?
y volviose una vez más de cara al espejo, para que todos creyeran que veía
el vestido.
Los ayudas de cámara encargados de sostener la cola bajaron las manos al
suelo como para levantarla, y avanzaron con ademán de sostener algo en el
aire; por nada del mundo hubieran confesado que no veían nada. Y de este
modo echó a andar el Emperador bajo el magnífico palio, mientras el gentío,
desde la calle y las ventanas, decía:
¡Qué preciosos son los vestidos nuevos del Emperador! ¡Qué magnífica
cola! ¡Qué hermoso es todo!
Nadie permitía que los demás se diesen cuenta de que nada veía, para no ser
tenido por incapaz en su cargo o por estúpido. Ningún traje del Monarca
había tenido tanto éxito como aquél.
¡Pero si no lleva nada! exclamó de pronto un niño.
¡Dios bendito, escuchen la voz de la inocencia! dijo su padre; y todo el
mundo se fue repitiendo al oído lo que acababa de decir el pequeño.
¡No lleva nada; es un chiquillo el que dice que no lleva nada!
¡Pero si no lleva nada! gritó, al fin, el pueblo entero.
Aquello inquietó al Emperador, pues barruntaba que el pueblo tenía razón;
mas pensó: «Hay que aguantar hasta el fin». Y siguió más altivo que antes; y
los ayudas de cámara continuaron sosteniendo la inexistente cola.
™FIN
67
š Invite a los participantes a iniciar la creación de un cuento. Cada participante seguirá las
instrucciones, escribiendo inmediatamente lo solicitado. Después de cada pregunta, dé el
tiempo necesario para que los participantes respondan. Conteste todas las consultas que le
hagan, fomentando la imaginación de los participantes.
Diga fuerte y claro:
“Describa:
Un lugar...
Una hora determinada del día...
Un mes del año...
Una estación del año...
Quién o quiénes están en este lugar...
Qué están haciendo...
Cómo son...
De qué hablan...”
Con los datos imaginados, solicite que cada participante escriba una historia. Sugiera que ésta
puede ser de amor, aventura, misterio, etc. Si los participantes encuentran muchas dificultades
en la escritura, fomente el trabajo en casa, afirmando que todo escrito puede mejorar cuando se
trabaja en forma constante en él.
Evaluación de la sesión
Evalúe brevemente la sesión de hoy, a través de la siguiente pregunta:
De lo tratado, ¿qué es lo que más les llamó la atención?
Actividad en casa
A cada participante se le pedirá continuar con la descripción y relato de la historia que comenzó en
la sesión.
68
NOVENA SESIÓN
El personaje en el cuento
Objetivos
š Introducir en las nociones básicas
sobre la construcción de un personaje.
š Estimular la creación narrativa
e incentivar la lectura.
Para esta sesión, los participantes
necesitan:
Estructura
š Diarios y revistas viejas.
š Inicio de la sesión. š Tijeras.
š Pregunta generadora. š Papel (cuaderno, croquera u otro).
š Exposición. š Lápiz pasta o grafito.
š Ejercicios sugeridos. š Goma de borrar.
š Evaluación de la sesión.
š Actividad en casa.
Desarrollo
Inicio de la sesión
š Invite a recordar lo tratado en la sesión anterior y cuál fue el efecto que tuvo en sus vidas.
Procure que todos hablen y que no se extiendan más allá de lo necesario.
Ejemplos de preguntas:
¿Recuerdan el tema que tratamos la sesión pasada?
¿Qué parte les gustó más?
En los días que siguieron ¿tuvieron la oportunidad de leer algún texto?
š Realice una dinámica grupal para generar un ambiente de confianza que facilite el trabajo.
Sugerencia: ¿Quién empezó el movimiento? (anexo I, página 119).
69
Pregunta generadora
Diríjase hacia el grupo, con las siguientes preguntas:
¿Cuál es su personaje favorito (de cuento, teleserie, película, etc.)?
¿Por qué?
Es importante no presionar a los participantes. Espere un tiempo prudente. Si Ud. ve que no hay
respuesta, invite a alguna persona del grupo por su nombre a responderla. Continúe con la
exposición breve del tema a tratar.
Exposición
Lea y comente el siguiente texto. Posterior al relato, invite a los participantes a debatir lo que han
escuchado.
Los personajes en el cuento
En un cuento se narra un continuo de acciones inventadas por el autor,
llevadas a cabo por uno o más personajes, en un lugar y tiempo. Los
personajes pueden ser seres de ficción (personas, animales, plantas y
objetos) que interactúan en el mundo narrado. Cuando los personajes son
seres inanimados se suelen comportar como si lo fueran y actúan y sienten
como seres humanos. Los personajes de una narración tienen una
determinada personalidad: pueden ser generosos, avaros, miedosos,
malvados, divertidos, etc. Pueden ser iguales durante toda la historia o
cambiar a lo largo de ella.
Los personajes se dividen en principales y secundarios. Entre los personajes
principales se encuentra el protagonista que es el que más destaca, el que
lleva la parte más importante de la acción. En muchos relatos aparece
también el antagonista, un personaje negativo, generalmente malo, que se
enfrenta al protagonista.
Luego de la reflexión, pida a los participantes que describan a su personaje favorito. No es
necesario que el personaje sea de un cuento; puede ser de una novela, de la televisión o de la
realidad nacional. Lo importante es que los participantes logren hacer una descripción de sus
características lo más detallada posible.
Ejemplos de preguntas:
¿Cómo se llama?
¿Cómo es?
¿Qué lo hace especial?
70
Ejercicios sugeridos
š Reparta entre los participantes los diarios y revistas traídos por ellos mismos. Pida que elijan
alguna imagen o fotografía en donde aparezca una persona (de cualquier edad, sólo su rostro
o de cuerpo entero) que le parezca interesante. Promueva la creación de un personaje a través
de la imaginación y/o el recurso de sus experiencias de vida. Muestre a los participantes el
ejemplo que aparece a continuación.
Indique a los participantes que, mirando el recorte escogido, respondan las siguientes
preguntas acerca del personaje:
¿Cómo se llama?
¿Qué edad tiene?
¿Cuál es su sueño en la vida?
¿Qué hecho de su pasado lo marcó?
¿Cómo es físicamente?
¿Cuál es su comida favorita?
¿Cuál es su música favorita?
Ejemplo:
La extensión de este texto es sólo de ejemplo. Los participantes pueden profundizar tanto
como deseen. Pueden, incluso, seguir relatando la historia e inventando acciones o diálogos.
Fomente el uso de la imaginación, permitiendo la creación libre.
71
Evaluación de la sesión
Evalúe brevemente la sesión de hoy, a través de la siguiente pregunta:
De lo tratado, ¿qué es lo que más les llamó la atención?
Actividad en casa
A cada participante se le solicitará la descripción de un personaje del cuento que se encuentra
escribiendo, con la mayor cantidad de características posibles.
72
DÉCIMA SESIÓN
El narrador y
la construcción de un cuento
Objetivos
š Introducir en las nociones básicas
sobre el narrador en un cuento.
š Estimular la creación de cuentos
e incentivar la lectura.
Para esta sesión, los participantes
necesitan:
Estructura
š Borrador del cuento que están
š Inicio de la sesión. escribiendo.
š Pregunta generadora. š Papel (cuaderno, croquera u otro).
š Exposición. š Lápiz pasta o grafito.
š Ejercicios sugeridos. š Goma de borrar.
š Evaluación de la sesión.
š Actividad en casa.
Desarrollo
Inicio de la sesión
š Invite a recordar lo tratado en la sesión anterior y cuál fue el efecto que tuvo en sus vidas.
Procure que todos hablen y que no se extiendan más allá de lo necesario.
Ejemplos de preguntas:
¿Recuerdan el tema que tratamos la sesión pasada?
¿Qué parte les gustó más?
En los días que siguieron ¿tuvieron la oportunidad de leer algún texto?
š Realice una dinámica grupal para generar un ambiente de confianza que facilite el trabajo.
Sugerencia: Buscando el máximo de palabras con “ ch” (anexo I, página 122).
73
Pregunta generadora
Diríjase hacia el grupo, con la siguiente pregunta:
¿Qué es para ustedes un narrador?
Es importante no presionar a los participantes. Espere un tiempo prudente. Si Ud. ve que no hay
respuesta, invite a alguna persona del grupo por su nombre a responderla. Continúe con la
exposición breve del tema a tratar.
Exposición
Lea y comente sobre la definición de narrador. Posterior al relato, invite a los participantes a debatir
lo que han escuchado.
El narrador
y la construcción de un cuento
Quien cumple la función de contar la historia que se nos presenta en el
cuento es el narrador. Es quien relata los hechos, presenta a los personajes
y explica las reacciones de cada uno.
El narrador existe sólo en el lenguaje, está hecho de palabras, por esto, no
debe confundirse con el autor de la obra, pues pertenece a la narración
misma. Lo importante es distinguir que puede estar dentro o fuera de la
historia.
Cuando el narrador cuenta los hechos que les suceden a otras personas se
expresa en tercera persona. Es decir, relata la historia como si fuera un
espectador. Aquí hay dos alternativas de ser espectador: ser un simple
testigo que cuenta lo que ve o ser una suerte de Dios (omnisciente) que todo
lo sabe, lo pasado, presente y futuro, además de las emociones y
sentimientos de los personajes.
Ejemplo de Tercera Persona:
Michel Ende
74
Si el narrador es también uno de los personajes de la historia y cuenta
hechos en los que participa él mismo, se expresará en primera persona.
Ejemplo de Primera Persona:
Mario Benedetti
Fijémonos ahora cómo se construye un cuento, resumiendo lo visto en
sesiones anteriores:
Primero, se debe definir cuál será la acción que vamos a narrar y decidir qué
personajes intervendrán. Hay que elegir unos personajes que tengan una
personalidad, una forma de ser y obrar. Hay que pensar bien la relación entre
los personajes. Pueden ser compañeros, rivales o muy amigos.
Segundo, organizar la historia en partes: acontecimiento inicial, acción o
nudo y final o desenlace.
Tercero, situar la acción en el espacio y en el tiempo. Es importante dar
detalles concretos para que la historia parezca real e interesante.
Cuarto, precisar cómo se narrará la historia, es decir, cuál será la posición
del narrador (primera o tercera persona) y si se contará en el presente o en el
pasado.
Hay que tener presente que, al escribir una historia, es conveniente intercalar
descripciones y diálogos. Las descripciones permiten contar detalladamente
cómo son los personajes, los objetos y el ambiente. Los diálogos permiten
conocer a los personajes a través de sus palabras y dan vida a la narración.
75
Ejercicios sugeridos
š Lea y muestre el siguiente titular:
Asaltante Solitar io roba un
millón de pesos desde
Banco en Sector Céntr ico
Pida a los participantes que relaten este hecho en primera persona, como si fuesen el
personaje, es decir, el ladrón.
Luego, que relaten el mismo hecho en tercera persona, como si fuese un testigo. Aquí hay dos
variaciones: puede ser un testigo que ve el hecho desde afuera o puede ser un testigo que ve
no sólo lo que pasa, sino también lo que siente el personaje, como si fuera un dios
(omnisciente).
š Revise en conjunto con los participantes el borrador del cuento que cada uno está escribiendo.
Haga una lectura colectiva, respetando si algún participante se abstiene de mostrarlo en
público. Pida sugerencias a los relatos, para ir mejorando los personajes, las acciones, los
diálogos y el ambiente.
76
Evaluación de la sesión
Evalúe brevemente la sesión de hoy, a través de la siguiente pregunta:
De lo tratado, ¿qué es lo que más les llamó la atención?
Actividad en casa
A cada participante se le solicitará la descripción de uno de los personajes del cuento que se
encuentra escribiendo, con la mayor cantidad de características posibles.
77
UNIDAD V
CRÓNICA Y MEMORIA LOCAL
78
79
UNDÉCIMA SESIÓN
La crónica
Objetivos
š Introducir en las nociones básicas
sobre la crónica.
š Estimular la creación narrativa
e incentivar la lectura.
Para esta sesión, los participantes
necesitan:
Estructura
š Papel (cuaderno, croquera u otro)
š Inicio de la sesión. š Lápiz pasta o grafito.
š Pregunta generadora. š Goma de borrar.
š Exposición.
š Ejercicios sugeridos.
š Evaluación de la sesión.
š Actividad en casa.
Desarrollo
Inicio de la sesión
š Invite a recordar lo tratado en la sesión anterior y cuál fue el efecto que tuvo en sus vidas.
Procure que todos hablen y que no se extiendan más allá de lo necesario.
Ejemplos de preguntas:
¿Recuerdan el tema que tratamos la sesión pasada?
¿Qué parte les gustó más?
En los días que siguieron ¿tuvieron la oportunidad de leer algún texto?
š Realice una dinámica grupal para generar un ambiente de confianza que facilite el trabajo.
Sugerencia: Relajación muscular (anexo I, página 121).
80
Pregunta generadora
Diríjase hacia el grupo, con la siguiente pregunta:
¿Qué es para ustedes una crónica?
Puede ayudar a la comprensión el dar ejemplos sobre cuándo se usa la palabra crónica, entre
otros, la Crónica Roja, Crónica del Corazón, etc. y pedir a los participantes que mencionen con qué
la relacionan.
Es importante no presionar a los participantes. Espere un tiempo prudente. Si Ud. ve que no hay
respuesta, invite a alguna persona del grupo por su nombre a responderla. Continúe con la
exposición breve del tema a tratar.
Exposición
Lea y comente sobre la definición de crónica. Posterior al relato, invite a los participantes a debatir
lo que han escuchado.
La crónica
La crónica es una narración que expone en orden cronológico la historia de
un pueblo, de una nación, comunidad o institución. Es el relato de los
hechos de una época en forma ordenada y puede llevar anécdotas,
supersticiones y otros elementos pintorescos y entretenidos, como
costumbres, ambientes, ciudades, paisajes, flora, fauna, etc.
La época de florecimiento de este tipo de texto narrativo tuvo lugar en la
Edad Media y en el Renacimiento, período en que los cronistas debían
informar a los reyes y autoridades de los sucesos ocurridos en sus
dominios.
El cronista debe ser veraz, es decir, debe narrar los hechos tal como
realmente ocurrieron, sin agregar o quitar elementos que distorsionen la
realidad; para esto es necesario que posea una información adecuada. La
veracidad debe estar acompañada de imaginación y amenidad. Imaginación
para seleccionar aquellos hechos de mayor interés, y amenidad para dar vida
y movimiento a sus narraciones, de manera que dejen de ser el relato frío de
un hecho histórico.
En las tres características anteriormente nombradas, veracidad, imaginación
y amenidad, se da el carácter de ciencia y arte que posee la crónica.
Por ejemplo, el descubrimiento de América (1492) provocó la aparición de
multitud de escritos, inicialmente en forma de cartas o diarios, que pronto se
convirtieron en relatos y crónicas de todo cuanto iba apareciendo ante los
asombrados ojos de los españoles y sus acompañantes.
81
Ejercicios sugeridos
š Solicite a los participantes que escriban una pequeña crónica sobre el período de la década de
los 60. Específicamente, pida la descripción de:
La música de la época
La vestimenta
El transporte
Luego, cuando todos hayan terminado, divida al taller en dos. Pida a cada grupo que pongan en
común lo relatado de la época y que construyan un solo texto con esas descripciones.
Finalmente, invite a compartir lo escrito en plenario.
Evaluación de la sesión
Evalúe brevemente la sesión de hoy, a través de la siguiente pregunta:
De lo tratado, ¿qué es lo que más les llamó la atención?
Actividad en casa
A cada participante se le solicitará traer diarios viejos de su región y/o fotografías antiguas.
82
DUODÉCIMA SESIÓN
La memoria local
Objetivos
š Introducir en las nociones básicas
sobre la memoria local.
š Estimular la creación narrativa
e incentivar la lectura.
Para esta sesión, los participantes
necesitan:
Estructura š Diarios viejos y fotografías antiguas.
š Papel (cuaderno, croquera u otro)
š Lápiz pasta o grafito.
š Inicio de la sesión.
š Goma de borrar.
š Pregunta generadora.
š Exposición.
š Ejercicios sugeridos.
š Evaluación de la sesión.
š Actividad en casa.
Desarrollo
Inicio de la sesión
š Invite a recordar lo tratado en la sesión anterior y cuál fue el efecto que tuvo en sus vidas.
Procure que todos hablen y que no se extiendan más allá de lo necesario.
Ejemplos de preguntas:
¿Recuerdan el tema que tratamos la sesión pasada?
¿Qué parte les gustó más?
En los días que siguieron ¿tuvieron la oportunidad de leer algún texto?
š Realice una dinámica grupal para generar un ambiente de confianza que facilite el trabajo.
Sugerencia: El mundo (anexo I, página 119).
83
Pregunta generadora
Diríjase hacia el grupo, con las siguientes preguntas:
¿Conocen algo de la historia del lugar donde viven?
¿Qué evento importante ha sucedido en ese lugar durante los últimos 40 años?
Es importante no presionar a los participantes. Espere un tiempo prudente. Si Ud. ve que no hay
respuesta, invite a alguna persona del grupo por su nombre a responderla. Continúe con la
exposición breve del tema a tratar.
Exposición
Lea y comente el texto sobre memoria local. Posterior al relato, invite a los participantes a debatir lo
que han escuchado.
La memoria local:
Construyendo la historia de un pueblo
Cuando hablamos de memoria local nos referimos a una serie de
recuerdos comunes y colectivos, de hitos, momentos o procesos que la
comunidad ha desarrollado, en la que, de una u otra forma, todos hemos
sido partícipes.
La conservación de esta historia es parte de nuestro patrimonio como
país y, como la mayoría de las veces no está escrita, se conserva sólo
en la medida en que existe un espacio comunitario para reproducirla
oralmente.
Todos los lugares tienen sus historias y sus anécdotas. Muchas veces
se piensa que, por no ser parte de “ la gran historia oficial” , esa de
triunfos, de batallas, de inauguraciones monumentales o grandes
desastres, no es importante lo que pasa en nuestra pequeña localidad.
Pero, muy por el contrario, son estos pequeños fragmentos los que han
involucrado a la mayoría de los ciudadanos y son los que finalmente nos
otorgan nuestra identidad como grupo.
84
Ejercicios sugeridos
š Forme al taller en dos grupos y solicite que, a través de los diarios viejos y fotografías antiguas
traídas por cada participante, escriban alguna historia, situación o anécdota que se haya vivido
en su localidad.
Ejemplo:
La organización de los habitantes para alguna catástrofe,
alguna fiesta o carnaval
La historia de un personaje conocido por todos
Algunas costumbres de celebración
Etc.
š Pida a cada participante que, en forma personal, reflexione y escriba tres cosas que hayan
cambiado en la comunidad en donde vive y tres que se hayan mantenido desde que ellos están
ahí. Luego, invite a leer los relatos y comente con el grupo en qué aspecto se parecen y en qué
se diferencian.
Evaluación de la sesión
Evalúe brevemente la sesión de hoy, a través de la siguiente pregunta:
De lo tratado, ¿qué es lo que más les llamó la atención?
Actividad en casa
A cada participante se le solicitará continuar con la investigación sobre la localidad en donde vive,
narrando los hechos más importantes.
85
UNIDAD VI
GÉNERO ÍNTIMO
(Géneros Referenciales)
86
87
DECIMOTERCERA SESIÓN
El género íntimo
(Géneros Referenciales)
Objetivos
š Introducir en la definición
de género íntimo.
š Estimular la lectura y creación de
distintas manifestaciones de éste género.
Estructura Para esta sesión, los participantes
necesitan:
š Inicio de la sesión.
š Pregunta generadora. š Papel (cuaderno, croquera u otro).
š Exposición. š Lápiz pasta o grafito.
š Ejercicios sugeridos. š Goma de borrar.
š Evaluación de la sesión.
š Actividad en casa.
Desarrollo
Inicio de la sesión
š Invite a recordar lo tratado y cuál fue el efecto que tuvo en sus vidas. Procure que todos hablen
y que no se extiendan más allá de lo necesario.
Ejemplos de preguntas:
¿Recuerdan el tema que tratamos la sesión pasada?
¿Qué parte les gustó más?
En los días que siguieron ¿se interesaron por leer algún texto?
š Realice una dinámica de activación de la memoria que los prepare para las actividades
programadas y fomente el conocimiento entre los participantes. Sugerencia: Los saludos
(anexo I, página 118).
88
Pregunta generadora
Diríjase hacia el grupo, con las siguientes preguntas:
¿Qué son para ustedes los escritos íntimos?
¿Con qué los relacionan?
Ejemplo: Que son personales…
Que no se pueden mostrar…
Secreto…
Es importante no presionar a los participantes. Espere un tiempo prudente. Si Ud. ve que no hay
respuesta, invite a alguna persona del grupo por su nombre a responderla. Continúe con la
exposición breve del tema a tratar.
Exposición
Lea y comente el texto sobre género íntimo. Posterior al relato, invite a los participantes a debatir lo
que han escuchado.
Género Íntimo
(Géneros discursivos referenciales )
Dentro de la literatura se ha desarrollado recientemente un interés por la
escritura referencial, que es aquella en donde el autor y el sujeto de la
narración son la misma persona. Son ejemplos de estos relatos el ensayo,
la autobiografía, las cartas, los diarios íntimos, entre otros.
Dentro de estos escritos, consideraremos la autobiografía, las cartas y los
diarios de vida como “ géneros íntimos” , en donde una de sus
características es aludir a la esfera personal que nos revelan, sea ella
verdadera o falseada (uno puede inventarse una vida). Otra de sus
características es que la forma en que comunican el sentir es particular, es
decir, se dirigen hacia una persona imaginaria, que suele ser el mismo
autor. Además, plantean un interesante juego con el tiempo en que la obra
es recepcionada: no es un presente o futuro claro, es un tiempo
“ atemporal” , mágico.
Al tratar este tema se debe ser muy cuidadoso, pues muchas personas que
escriben, por ejemplo, un diario de vida, lo hacen sin una intención de
exhibirlo ni por un afán estético, sino para contar los sucesos de su
existencia y poder comprenderse. Sin embargo, aprender a trabajar con
estos géneros puede ser muy enriquecedor, pues da la posibilidad de
indagar en aspectos personales que pueden contribuir a nuestro
crecimiento personal.
89
Ejercicios sugeridos
š Pregunte si alguno de los participantes escribe cartas, lleva un diario de vida o ha intentado
escribir su autobiografía y qué ha significado para él o ella. Haga la reflexión sobre el cambio
tecnológico que estamos viviendo, esto es, la aparición del teléfono , del email (correo
electrónico) y de Internet , y de la manera en que ha influido en las formas de expresión
íntimas. Pregunte si han tenido acceso a este nuevo tipo de tecnologías:
Ejemplos de preguntas:
Actualmente,
¿Se escriben cartas?
¿Se escriben diarios de vida?
š Escriba en pequeños papeles los distintos oficios o actividades que aparecen a continuación u
otros que le parezcan pertinentes y repártalos en una mesa para que cada participante elija un
personaje.
ACTOR DE CINE CARTERO
CARNICERO MÉDICO
FUTBOLISTA VEDETTE
VENDEDOR CANTANTE
Etc.
Pídale a los participantes que simulen ser el personaje y escriban una hoja del supuesto diario
de vida que éste llevaría, como si fueran ellos mismos.
90
Ejemplo: Panadero
Isla de Pascua
28 de junio de 1974
Hoy desperté temprano. No me había dado cuenta de que el sol
se asomaba más temprano en esta época del año.
Debía salir a las cinco y media de la mañana, pero la noche
anterior me dejó muy cansado. No debería quedarme leyendo
hasta tan tarde si es que quiero madrugar para sacar adelante
mi panadería. Al principio pensé que hacer pan no era una
labor importante, pero ahora que me doy cuenta de que las
familias se juntan alrededor de un trozo de buen pan, me siento
satisfecho.
Ayer, por ejemplo, llegó hasta mi negocio una señora que
quería veinte panes (¡a las 7 de la tarde!...). Y ¿qué podía hacer
yo a esa hora? Le dije a la señora que era imposible, que no
tenía más harina y que ya no se hacía pan. Ella me rogó, ya que
habían llegado sus hijos desde el continente y quería recibirlos
lo mejor que podía. Se notaba que era humilde. La verdad es
que me emocionó. Así que tomé un poco de harina que me
quedaba en un saco y ¡vamos haciendo pan!
¡Pucha que iba contenta la señora! Me quedé con la sensación
de que aporté mucho más con veinte panes que con todo lo
que he hecho en mi vida. ¿Qué me pasará mañana?
Evaluación de la sesión
Evalúe brevemente la sesión de hoy, a través de la siguiente pregunta:
De lo tratado, ¿qué les llamó más la atención?
Actividad en casa
A cada participante se le solicitará escribir una carta para la próxima sesión, dirigida a la persona
que ellos elijan.
91
DECIMOCUARTA SESIÓN
Carta: un pequeño
viaje hacia el interior
Objetivos
š Fomentar el reconocimiento de la carta
como medio de comunicación vigente y potencial
para expresar la emocionalidad.
š Estimular la lectura y escritura de
diferentes expresiones de cartas.
Para esta sesión, los participantes
Estructura necesitan:
š Una carta de creación propia.
š Inicio de la sesión.
š Papel (cuaderno, croquera u otro)
š Pregunta generadora.
š Lápiz pasta o grafito.
š Exposición.
š Goma de borrar.
š Ejercicios sugeridos.
š Evaluación de la sesión.
š Actividad en casa.
Desarrollo
Inicio de la sesión
š Invite a recordar lo tratado y cuál fue el efecto que tuvo en sus vidas. Procure que todos hablen
y que no se extiendan más allá de lo necesario.
Ejemplos de preguntas:
¿Recuerdan el tema que tratamos la sesión pasada?
¿Qué parte les gustó más?
En los días que siguieron ¿se interesaron por leer algún texto?
š Realice una dinámica grupal que los prepare para las actividades programadas y fomente el
conocimiento entre los participantes. Sugerencia: Relajación muscular (anexo I, página 121).
92
Pregunta generadora
Diríjase hacia el grupo, con las siguientes preguntas:
A lo largo de sus vidas...
¿Recuerdan haber escrito alguna carta?
¿Qué sentían al enviar una carta?
¿Han recibido una carta que los haya marcado?
Es importante no presionar a los participantes. Espere un tiempo prudente. Si Ud. ve que no hay
respuesta, invite a alguna persona del grupo por su nombre a responderla. Continúe con la
exposición breve del tema a tratar.
Exposición
Lea y comente sobre la carta como expresión del género íntimo. Posterior al relato, invite a los
participantes a debatir lo que han escuchado.
La carta:
un pequeño viaje hacia el interior
La carta es un medio de comunicación muy antiguo que ha sobrevivido
hasta hoy en día, a pesar de los avances tecnológicos. Tal vez esto ha
ocurrido porque la particular forma de comunicación que recrea, permite a
quien la escribe expresar sus ideas y sentimientos de una forma muy
íntima, sin la intervención de terceros que entorpezcan la fluidez de su
relato. Está sólo él y la página en blanco.
Muchas veces preferimos poner por escrito lo que nos cuesta decir,
sabiendo que al escribirlo quedará el testimonio de lo que quisimos
expresar en ese momento. Cuando la carta se lee, también se produce una
particularidad con el tiempo, ya que lo que leemos vuelve a suceder en ese
instante, aunque sabemos que sucedió en el pasado.
Hoy en día a través de cartas se han podido rescatar historias personales,
anónimas, impensadas, demostrando que es un elemento que además crea
historia. Las cartas de amor, seguramente, son uno de los géneros
epistolares más recopilados y seductores, pues al leerlas nos situamos
como espectadores privilegiados del sentir íntimo de los enamorados. Pero
hay muchísimas formas de escribir cartas, lo relevante es que, cada vez
que se escribe una carta, aún hoy se reinstala la magia cotidiana de la
escritura.
93
Antes de escribir una carta, es muy importante que tengamos en cuenta la
situación de comunicación: ¿a quién le escribo?, ¿debo dirigirme con
respeto a esa persona o puedo hacerlo en un tono informal?, ¿cuánto sabe
esa persona de lo que voy a contar?, ¿cuál es el propósito de escribir?
(informar, saludar, expresar sentimientos, convencer, pedir, etc.). Luego
que hemos terminado la redacción de una carta, debemos revisar la
claridad del texto, la ortografía y la presentación.
Las partes principales de una carta son:
Lugar y fecha
Ejercicios sugeridos
š Muestre la lámina del cuadro “La carta de amor” de Pedro Lira (una mujer que oculta en su
espalda una carta y observa una puerta que está apunto de abrirse). Invite a observarlo.
Solicite la opinión de los participantes y comenten de su forma, sus colores y las sensaciones
que les provoca. Si puede, reproduzca la imagen y repártala entre los participantes.
Ejemplos de preguntas:
¿Qué piensa la mujer?
¿Por qué esconde la carta?
¿Quién está a punto de entrar?
Luego, que cada uno escriba lo que imagina que dice el contenido de la carta que la mujer
oculta. Cuando todos hayan terminado, invite a que lean lo que han escrito y a reflexionar en
torno a las diferencias y semejanzas de los textos.
94
L a c arta d e am o r
P e d ro Li r a
95
š Pida a uno de los participantes que lea la siguiente carta con voz fuerte y clara. Reflexione en
el grupo cuáles son las ideas, sentimientos y hechos que quiere traspasar la autora de la carta,
Ana López Delgado, a su hijo, Andrés Bello.
ANA LÓPEZ DELGADO A SU HIJO ANDRÉS BELLO, EN LONDRES.
CARACAS, 17 DE SEPTIEMBRE DE 1826.
Caracas, 17IX1826
Andrés(*), querido hijo de mi corazón:
A instancias de Carlos te hago ésta, porque ya estoy cansada de escribirte y
no me contestas, por lo que yo prefiero que no las hayas recibido. Pero
extraño mucho que recibas las de Carlos y las mías no, yendo ambas por el
mismo conducto. Yo ahora estoy buena y gozo de alguna salud, pero, hijo
mío, con muchos pesares; uno de ellos es la separación de mi querida
María de los Santos 7 , que el día treinta del mes pasado entró de religiosa
carmelita, con todas las ceremonias acostumbradas, y con el auxilio de
algunas personas que se interesaron en favorecer sus deseos de más de
ocho años. Pero cuando considero el estado tan feliz que eligió, y la
indigencia de que salió, me consuelo. Me encargó mucho que te noticiara
su nuevo estado, y que les diera a tus niños muchos abrazos, ya que ella no
había podido dárselos.
Deseo infinito que lo pases bien en compañía de tu esposa, que no me has
dicho su nombre, y los niños, a quienes me les darás muchos abrazos, y que
los reciban de Josefita, de Dolores, de Rosarito y de todos tus sobrinos;
recibe también memorias de hermanas, de Isabel, de Victoria, y de Juanica
Rodríguez, que actualmente está aquí. Y adiós mi querido Andrés, de tu
madre que te desea toda felicidad.
Ana López
(*) Andrés Bello (Caracas, Venezuela, 1781 Santiago de Chile, 1865). Prominente intelectual latinoamericano; filólogo,
escritor, jurista y pedagogo. Tuvo una profunda influencia en la cultura de Chile e Hispanoamérica. Entre otras obras es el
redactor del código civil de chile y autor de la Gramática de la lengua castellana.
7
Hermana de Bello.
96
š Invite a los participantes a leer la carta que elaboraron en sus casas. Dé tiempo y motive la
lectura. Si no obtiene respuesta, escriba una carta en forma colectiva, con un destinatario
elegido por todo el grupo. Reflexione sobre la importancia de la carta como un medio de
expresión vigente.
Evaluación de la sesión
Evalúe brevemente la sesión de hoy, a través de la siguiente pregunta:
De lo tratado, ¿qué les llamó más la atención?
Actividad en casa
A cada participante se los solicitará traer elementos personales (actas de nacimiento y/o
matrimonio, fotografías, cartas, etc.) que puedan ayudar a la construcción de la historia de su vida.
97
DECIMOQUINTA SESIÓN
La autobiografía
Objetivos
š Introducir sobre la forma en que
se construye una autobiografía.
š Estimular la creación de
autobiografías e incentivar la lectura.
Estructura Para esta sesión, los participantes
necesitan:
š Inicio de la sesión.
š Pregunta generadora. š Elementos personales traídos de la
š Exposición. casa.
š Ejercicios sugeridos. š Papel (cuaderno, croquera u otro)
š Evaluación de la sesión. š Lápiz pasta o grafito.
š Actividad en casa. š Goma de borrar.
Desarrollo
Inicio de la sesión
š Invite a recordar lo tratado y cuál fue el efecto que tuvo en sus vidas. Procure que todos hablen
y que no se extiendan más allá de lo necesario.
Ejemplos de preguntas:
¿Recuerdan el tema que tratamos la sesión pasada?
¿Qué parte les gustó más?
En los días que siguieron ¿se interesaron por leer algún texto
relacionado con lo tratado en sesiones anteriores?
š Realice una dinámica de activación de la memoria que los prepare para las actividades
programadas y fomente el conocimiento entre los participantes. Sugerencia: Respiración
consciente (anexo I, página 120).
98
Pregunta generadora
Diríjase hacia el grupo, con las siguientes preguntas:
¿Qué es para ustedes una autobiografía?
¿Por qué alguien querría escribir la historia de su vida?
Es importante no presionar a los participantes. Espere un tiempo prudente. Si Ud. ve que no hay
respuesta, invite a alguna persona del grupo por su nombre a responderla. Continúe con la
exposición breve del tema a tratar.
Exposición
Lea y comente sobre la definición de autobiografía. Posterior al relato, invite a los participantes a
debatir lo que han escuchado.
La autobiografía
La autobiografía es el relato de la vida propia. Las motivaciones que cada
autor tiene para escribir su vida son distintas: dejar testimonio por
considerarla ejemplar o novedosa, necesidad de quedar en la historia, para
autocomprenderse mejor, para limpiar la imagen propia o como una forma
de escape a través de la palabra.
Como es una construcción de lenguaje y a la vez un ejercicio de memoria
en primera persona, nos encontramos con un relato interno, cargado de la
mirada subjetiva del autor y protagonistas
Al relatar nuestra propia vida, volvemos a revivir antiguas emociones, que,
al mirarlas con la distancia y sabiduría del tiempo, nos permiten
comprender algo más de nosotros mismos.
Algunas características que tienen las autobiografías:
š Se establecen coordenadas vitales: lugar y fecha de nacimiento.
š Se relata toda la vida, desde la infancia hasta la actualidad. La mayoría
de las veces el relato es cronológico y lineal, pero también a veces, por
una cuestión de estilo, se relata en forma desordenada, saltando de un
hecho a otro sin seguir el orden en que ocurrieron los sucesos.
99
Ejercicios sugeridos
š Realice una lectura conjunta del extracto que aparece a continuación, que corresponde a parte
de la autobiografía de Pablo Neruda, en “Confieso que he vivido”.
Haga las siguientes preguntas a los participantes:
¿Cuáles son los principales hechos
que Pablo Neruda recuerda de su infancia?
¿Qué emociones es posible distinguir
en esta autobiografía?
™
INFANCIA Y POESÍA
Comenzaré por decir, sobre los días y años de mi infancia, que mi
único personaje inolvidable fue la lluvia. La gran lluvia austral que
cae como una catarata del Polo, desde los cielos del Cabo de
Hornos hasta la frontera. En esta frontera, o Far West de mi patria,
nací a la vida, a la tierra, a la poesía y a la lluvia.
Por mucho que he caminado me parece que se ha perdido ese
arte de llover que se ejercía como un poder terrible y sutil en mi
Araucanía natal. Llovía meses enteros, años enteros. La lluvia
caía en hilos como largas agujas de vidrio que se rompían en los
techos, o llegaban en olas transparentes contra las ventanas, y
cada casa era una nave que difícilmente llegaba a puerto en aquel
océano de invierno.
Esta lluvia fría del sur de América no tiene las rachas impulsivas
de la lluvia caliente que cae como un látigo y pasa dejando el
cielo azul. Por el contrario, la lluvia austral tiene paciencia y
continúa, sin término, cayendo desde el cielo gris.
Frente a mi casa, la calle se convirtió en un inmenso mar de lodo.
A través de la lluvia veo por la ventana que una carreta se ha
empantanado en medio de la calle. Un campesino, con manta de
castilla negra, hostiga a los bueyes que no pueden más entre la
lluvia y el barro.
100
Por las veredas, pisando en una piedra y en otra, contra el frío y
lluvia, andábamos hacia el colegio. Los paraguas se los llevaba el
viento. Los impermeables eran caros, los guantes no me
gustaban, los zapatos se empapaban. Siempre recordaré los
calcetines mojados junto al brasero y muchos zapatos echando
vapor, como pequeñas locomotoras. Luego venían las
inundaciones, que se llevaban las poblaciones donde vivía la
gente más pobre, junto al río. También la tierra se sacudía,
temblorosa. Otras veces, la cordillera asomaba un penacho de luz
terrible: el volcán Llaima despertaba.
(...)
Mis padres llegaron de Parral, donde yo nací. Allí, en el centro de
Chile, crecen las viñas y abunda el vino. Sin que yo lo recuerde,
sin saber que la miré con mis ojos, murió mi madre doña Rosa
Basoalto. Yo nací el 12 de julio de 1904 y, un mes después, en
agosto, agotada por la tuberculosis, mi madre ya no existía.
La vida era dura para los pequeños agricultores del centro del
país. Mi abuelo, don José Ángel Reyes, tenía poca tierra y
muchos hijos. Los nombres de mis tíos me parecieron nombres
de príncipes de reinos lejanos. Se llamaban Amós, Oseas, Joel,
Abadías. Mi padre se llamaba simplemente José del Carmen. Salió
muy joven de las tierras paternas y trabajó de obrero en los
diques del puerto de Talcahuano, terminando como ferroviario en
Temuco.
(...)
Mi padre era el conductor del tren. Se había acostumbrado a
mandar y a obedecer. A veces me llevaba con él. Picábamos
piedra en Boroa, corazón silvestre de la frontera, escenario de los
terribles combates entre españoles y araucanos.
La naturaleza allí me daba una especie de embriaguez. Me atraían
los pájaros, los escarabajos, los huevos de perdiz. Era milagrosos
encontrarlos en las quebradas, empavonados, oscuros y
101
relucientes, con un color parecido al de cañón de una escopeta.
Me asombraba la perfección de los insectos. Recogía las madres
de la culebra. Con este nombre extravagante se designaba al
mayor coleóptero, negro, bruñido y fuerte, el titán de los insectos
de Chile. Estremece verlo de pronto en los troncos de los maquis
y de los manzanos silvestres, de los copihues, pero yo sabía que
era tan fuerte que podía pararme con mis pies sobre él y no se
rompería. Con su gran dureza defensiva no necesitaba veneno.
™
š Para escribir una autobiografía es importante establecer los hitos personales (fecha y lugar de
nacimiento, padres, etc.). Invite a los participantes a escribir la primera página de su
autobiografía y motívelos a que realicen descripciones con un estilo propio. Sugiera que utilicen
para la narración los elementos personales traídos para esta sesión (como acta de nacimiento,
fotografías de la infancia, cartas familiares, etc.), ya que éstos pueden proporcionar datos sobre
los hitos de la vida.
Solicite a cada participante que diseñe un índice de las etapas que debería tener su
autobiografía. Para esto, deben colocar sólo los títulos de la experiencia que relatarán y
enumerarlos.
Ejemplo:
1. Nacimiento
2. Mi primer recuerdo
3. Cuando nació mi hermano
4. Etc.
“ Nací un día de lluvia tormentosa en las profundidades de la
Patagonia un día 20 de mayo. Dicen que al mismo tiempo nacieron
un par de corderos albinos de ojos rojos. Tenía tanto pelo y tan
crespo que decían que a mí también me tendrían que esquilar...”
Recuerde a los participantes que deben escribir sobre las cosas que consideran importantes y
que por ningún motivo deberían quedar fuera. Mencione que lo interesante de las escrituras
autobiográficas son las impresiones personales que sobre hechos objetivos se expresan.
102
Finalmente, motive la escritura de una autobiografía a partir del índice construido por los
participantes. Dé el suficiente tiempo como para que memoricen y escriban a gusto. Apoye si es
necesario.
Evaluación de la sesión
Evalúe brevemente la sesión de hoy, a través de la siguiente pregunta:
De lo tratado, ¿qué les llamó más la atención?
Actividad en casa
A cada participante se le motivará a seguir escribiendo sobre su propia vida, relatando pasajes que
recuerden.
103
UNIDAD VII
EVALUACIÓN
104
105
DECIMOSEXTA SESIÓN
Evaluación
Objetivos
š Indagar en los géneros literarios más significativos para los participantes al finalizar el taller.
š Obtener información sobre los elementos metodológicos, de contenido o de implementación del
taller que los participantes hayan identificado como dificultades o fortalezas dentro del proceso.
Con antelación, puede organizar una presentación de los trabajos obtenidos durante el desarrollo
del taller, en forma de tertulia (ampliado a la comunidad) o de manera interna, por ejemplo, con un
collage que muestren las obras de los participantes. Fomente la creatividad en el grupo, para que
los mismos participantes den ideas de cómo presentar sus relatos.
Dinámica de evaluación
Invite a los participantes a iniciar esta última sesión de forma entretenida. Realice la dinámica
grupal Puro cuento (anexo I, página 123), con el objetivo tanto de estimular la memoria de los
participantes como de evaluar el manejo que adquirieron sobre los temas trabajados en el taller.
Evaluación en grupo
Se reunirán en grupos de acuerdo al número de participantes y en cada uno se meditará en torno a
la pauta de evaluación del taller que aparece en la siguiente página.
Los resultados de esta reflexión serán expuestos en un papelógrafo entregado a cada grupo, los
que posteriormente expondrán al resto del taller. Para esto, deben elegir a quien les representará
en la exposición final.
Pasos a seguir
1. Se forman grupos (puede ser en forma voluntaria o utilizando alguna dinámica grupal para
ello).
2. A cada persona del grupo se le entrega una pauta con las preguntas que guiarán la evaluación.
3. El monitor lee las preguntas en voz alta y explica cada una de ellas.
4. El monitor va grupo por grupo entregando un papelógrafo y plumones y va reforzando la
explicación de la actividad.
5. Se reúnen en grupos y reflexionan en relación con las preguntas entregadas en la pauta.
Posteriormente, escriben en el papelógrafo los resultados de su discusión grupal y los
presentan al resto de los participantes.
106
Pauta de evaluación
Reproduzca con antelación las preguntas que aparecen a continuación, para repartirlas dentro de
los grupos ya formados para la evaluación final. Apoye cuando sea necesario y dé el tiempo
suficiente para que cada grupo recoja la mayor cantidad de información de todos sus integrantes.
Finalizado el ejercicio, solicite el o los papelógrafos en donde los participantes escribieron las
respuestas a la pauta de evaluación y hágalos llegar a la persona del INP que se coordinó con Ud.
para realizar este taller.
Î ¡Muchas gracias!
107
IMPORTANTE
Î
Recuerde a los participantes
Participe en el Concurso del INP
“ Palabras Mayores ”
presentando poesías y relatos.
Para mayor información,
acérquese a la Sucursal más
cercana a su domicilio.
108
BIBLIOGRAFÍA
Y REFERENCIAS
Bibliografía
š Antología de Gabriela Mistral , selección de María Luisa Pérez, Editorial Las Orquídeas,
Primera Edición, Santiago de Chile, 1995.
š Antología fundamental Pablo Neruda, Prólogo de Jaime Quezada, Selección de Jorge
Barros, Quinta Edición, Pehuén Editores, Santiago de Chile, 1996.
š Antología de Poetas Chilenas, Confiscación y Silencio , Eugenia Brito, Dolmen Ediciones,
Santiago de Chile, 1998.
š Aprendiendo un poco más cada día, Manual de Lectoescritura, Instituto de Normalización
Previsional, 2003.
š Cartas de mujeres en Chile 16301885, Estudio, Selección y Notas Sergio Vergara Quiroz,
Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile, 1987.
š Chiloé Mitológico , Bernardo Quintana Mansilla, Editorial San Francisco, Santiago de Chile,
1972.
š Desolación , Gabriela Mistral, Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile, 1983.
š La Gota Pura, Boletín literario, Números 11, 13, 14 y 15, Mosquito Comunicaciones, Santiago
de Chile, 1995 1996.
š Lenguaje 6, Educación Básica, Edición para el Profesor, Editorial Santillana, Santiago de
Chile, 1998.
š Lenguaje y comunicación 5, Texto para el Estudiante, Fernanda Artal Cajiao, Ministerio de
Educación, Santiago de Chile, 2002.
š Niños que triunfan: el yoga en la escuela, Flack y de Coulon, Ed. Cuatro Vientos, 1997.
š Poesía Popular Chilena, selección de Diego Muñoz, Editorial Quimantu, Santiago de Chile,
1972.
š Eduardo Llanos Melussa: Miniantología o eco desusado de la negación como voz
interior , Hans Schuster, Literatura Lingüística, 2004, no.15, p.141153.
Páginas Web de referencia
š http://www.educarchile.cl
š http://www.naveguitos.com.ar
š http://www.sieduca.net
š http://www.icarito.tercera.cl
š http://www.usuarios.lycos.es
š http://www.educastur.princast.es
š http://www.geocities.com/folclorechileno
š http://www.palabravirtual.com
š http://www.ciudadseva.com
š http://www.escritores.cl
109
Textos sugeridos
Poesía
š Antología comentada: Poesía I, Miguel Hernández, Ediciones de la Torre, 1999.
š Al bello aparecer de este lucero , Enrique Lihn, LOM Ediciones, 1997.
š Antología crítica de la nueva poesía chilena, Jorge Elliot, Editorial Nascimento, 1957.
š Cantar de los Cantares, Traducción Gastón Uribe, LOM Ediciones, 2000.
š España 1936: antología de la solidaridad chilena, LOM Ediciones, 1996.
š Gabriela Mistral: Gabriela Presente, selección de Inés Moreno, Ediciones Literatura
Americana Reunida, Concepción, Chile, 1987.
š Guía de la poesía erótica en Chile, Gustavo Donoso, Luis Opazo, LOM Ediciones, 2000.
š Los gemidos, Pablo De Rokha, Editorial Cóndor, 1922.
š Los últimos poemas, Vicente Huidobro, Alhues Hermanos, 1948.
š Poemario popular de Tarapacá 18991910, María Angélica Illanes, Luis Moulian, LOM
Ediciones, 1998.
š Poesía Reunida, Ernesto Cardenal, selección, prólogo y referencias de Jaime Quezada,
Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile, 2002.
š Rincón de Haikus, Mario Benedetti, Editorial Seix Barral, 1999.
š Selva lírica, Julio Molina Nuñez, Juan Araya, LOM Ediciones, 1998.
š Siempre escrito en el agua, Alfonso Alcalde, LOM Ediciones, 1998.
Narrativa
š Antología del cuento chileno , Alfonso Calderón, Pedro Lastra, Carlos Santander, Editorial
Universitaria, 2004.
š Antología de romances históricos y fantásticos, Carmen Balart, Ida Castro, Teresa Lira,
Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 1976.
š Camisa limpia, Guillermo Blanco, LOM Ediciones, 2000.
š Cuentos chilenos, Varios autores, LOM Ediciones, 2000.
š Cuentos de Pedro Urdemales, Compilación Ramón Laval, LOM Ediciones, 1995.
š Cuentos Hispanoamericanos, selección, prólogo y notas de Mario Rodríguez Fernández,
Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 1970.
š Cuentos populares y folclóricos de Santiago de Chile, Yolando Pino Saavedra, prólogo de
Manuel Dannemann, Editorial Universidad de Chile, Santiago de Chile, 2000.
š Chilenos del mar , Mariano Latorre, Imprenta Universitaria, 1929.
š El guanaco blanco , Francisco Coloane, LOM Ediciones, 1996.
š En voz baja, Alejandra Costamagna, LOM Ediciones, 1996.
š Hijo del salitre, Volodia Teitelboim, LOM Ediciones, 1995.
š Humo hacia el sur , Marta Brunet, Editorial Losada, Buenos Aires, 1946.
š La señora, Federico Gana, LOM Ediciones, 1998.
š Los animales blancos y otros cuentos, Josefina Plá, LOM Ediciones, 2002.
š Los siete hijos de Simeón , Ramón Díaz Eterovic, LOM Ediciones, 2000.
š Mañana los guerreros, Fernando Alegría, LOM Ediciones, 1997.
š Mitos y Leyendas de Chile, Floridor Pérez, Colección Viento Joven, ZigZag, Quinta Edición,
Santiago de Chile, 1999.
š Nueve cuentos hispanoamericanos, Premio Concurso Juan Rulfo, LOM Ediciones, 1998.
š Rimas y Leyendas, Gustavo Adolfo Bécquer, ZigZag, Santiago, Cuarta Edición, 2000.
š Santiago de diciembre a diciembre, Isidora Aguirre, LOM Ediciones, 1998.
110
Testimonio, crónica, epistolario
š A pie por Chile, Manuel Rojas, LOM Ediciones, 1998.
š Artículos de costumbres, José Joaquín Vallejo, LOM Ediciones, 2001.
š De lo vivido y lo peleado , Luis Corvalán, LOM Ediciones, 1997.
š Epistolario de Pedro Aguirre Cerda (19381941), Recopilación y notas Leonidas Aguirre
Silva, LOM Ediciones.
š Loco afán , Pedro Lemebel, Editorial Anagrama, Barcelona, 2000.
š Luis memorabilia (impresiones y recuerdos), Sánchez Latorre, LOM Ediciones, 2000.
š Recuerdos entreabiertos, Juan Guzmán Cruchaga, LOM Ediciones, 1998.
š Recuerdos literarios, José Victorino Lastarria, 2001, LOM Ediciones.
š SantiagoParís, El vuelo de la memoria, Mónica Echeverría, Carmen Castillo, LOM
Ediciones, 2002.
š Un día de octubre en Santiago , Carmen Castillo, Editorial Sin Fronteras, Santiago, 1999.
111
ANEXO I
DINÁMICAS GRUPALES
Uso y utilidad
de las dinámicas grupales
Las dinámicas grupales ayudan a fortalecer a las personas y al grupo taller. En su aplicación tome
en cuenta lo siguiente:
š Su uso cuidadoso. Escoja la dinámica considerando las características del grupo.
š La participación es voluntaria.
š No deben generar tensión en las personas ni en el grupo.
š Son de corta duración.
Dinámicas de presentación
y animación
El objetivo de este tipo de dinámica es fomentar la participación al máximo y crear un ambiente de
confianza.
Mantener, en este sentido, rutinas reconocibles es de gran ayuda para el proceso pedagógico con
adultos mayores. Recomendamos iniciar cada sesión de taller con una dinámica grupal que dure
aproximadamente entre 5 y 10 minutos.
1. Presentación por parejas
Objetivo: presentación del grupo y animación.
Desarrollo:
(a) El facilitador(a) da la indicación de que se presentarán por parejas intercambiando información
como el nombre, edad, el interés que tiene por el taller, sus expectativas, su procedencia y
algún dato personal.
(b) Cada persona buscará un compañero que no conozca con el que conversará durante 5
minutos sobre los datos antes mencionados. Es importante respetar el tiempo para que el
ejercicio no se torne aburrido.
(c) Luego, en un ampliado, cada participante presentará a su pareja, de manera simple y breve, en
un máximo de 2 minutos, a partir de la información que recopiló en la conversación.
El facilitador debe estar atento a para agilizar la presentación si es que esta se torna
demorosa.
112
2. La maleta que habla
Objetivo: presentación del grupo y animación.
Desarrollo:
(b) Se indica que cada participante escoja de la maleta o caja un objeto que le parezca podría
representar sus características personales y que desee compartir.
(c) Se hace una ronda en la cual cada persona se presenta explicando porque eligió el objeto en
cuestión.
Si alguien desea preguntar algo lo puede hacer. El facilitador debe estar atento a para agilizar la
presentación.
3. El correo
Objetivo: animación.
Desarrollo:
(a) Se forma un círculo con un número de sillas igual al de los participantes, excepto una.
(b) Se indica a los participantes que elijan asiento; como quedará uno de pie, esta persona se va
al centro y da comienzo al juego.
(c) La persona que está al centro debe decir: “ traigo una carta para todos los que...” y a
continuación agregar una característica, por ejemplo... para todos los que tienen el pelo blanco.
(d) Los que responden a la característica señalada, en el caso del ejemplo “el pelo blanco”, deben
cambiarse de sitio. Quien está al centro debe escoger también un asiento.
(e) El que se queda sin asiento pasa al centro y hace lo mismo inventando una nueva
característica. Por ejemplo: “ traigo una carta para todos los que usan medias negras” , los
que tienen menos de 65 años, los que usan colonia, etc.
4. Los saludos
Objetivo: animación.
Desarrollo:
(a) En círculo, los participantes del grupo se pasean libremente, puede ser con música de fondo.
(b) Los participantes, de acuerdo a las instrucciones que dé el facilitador, deben cada vez que se
indique escoger a un compañero para saludarlo de acuerdo a lo que se instruya.
113
(c) El facilitador cada cierto tiempo dirá: “ me he encontrado con...” y agregará, un gran amigo,
un borracho, un payaso, un chino, etc.
(d) Cada persona deberá saludarse con quien escoja simulando ser el personaje indicado. La
dinámica debe durar sólo lo suficiente para crear el ambiente de distensión; si se alarga
innecesariamente puede resultar aburrida.
5. El mundo
Objetivo: animación.
Desarrollo:
(a) Se forma un círculo y el facilitador inicia el juego lanzando la pelota a cualquiera dentro del
círculo, diciendo en voz alta uno de los siguientes elementos: tierra, mar o cielo.
(b) La persona que reciba la pelota debe decir el nombre de algún animal que pertenezca al
elemento indicado, dentro del tiempo de 5 segundos (por ejemplo: aire paloma, tierra perro,
etc.).
(c) Quien recibe la pelota debe volver a lanzarla repitiendo el nombre de un elemento
nuevamente y quien recibe a su vez debe contestar con un animal que pertenezca a ese
elemento.
(d) En el momento en que cualquiera de los participantes al tirar la pelota, en vez de decir tierra,
aire o cielo, dice: “MUNDO”, todos deben cambiar de sitio. Pierde el que se pasa del tiempo o
no dice el animal que corresponde al elemento indicado.
Dinámicas de concentración
1. ¿Quién empezó el movimiento?
Objetivo: animación y concentración.
Desarrollo:
(a) Los participantes se sientan en círculo. Se escoge un compañero para que salga del salón.
(b) El grupo acuerda, una vez que el compañero está fuera, que uno de ellos iniciará un
movimiento que todos deben seguir. Esto lo iniciarán cuando el compañero ingrese
nuevamente. El movimiento puede ser una mueca, mover el pie, cerrar un ojo, etc.
(c) El compañero que salió de la sala ingresa nuevamente, se instala al centro y debe descubrir
quién inició el movimiento, teniendo tres oportunidades para identificarlo. Si falla tres veces, el
grupo debe realizar algún tipo de acción o actuación. También cuenta con un tiempo limitado
para averiguar quién inicia el movimiento, de tres minutos aproximadamente.
114
2. Cuento vivo
Objetivo: animación, concentración.
Desarrollo:
(a) Todos los participantes están sentados en círculo. El facilitador empieza a contar un relato
sobre cualquier cosa, donde incorpore personajes y animales en determinadas actitudes y
acciones.
(b) A medida que menciona a un determinado animal o actitud debe señalar a alguno de los
participantes quien debe realizar la mímica del animal o situación señalada. Por ejemplo:
paseando por el bosque vi a un niñito tomando un helado” y señala a alguien que deberá imitar
esa acción. “... Estaba todo lleno de helado, se chupaba las manos, vino su mamá, (señala a
otra persona) y se enojó mucho... “, etc.
Se puede escribir previamente un relato para asegurar que existan suficientes acciones que imitar.
Dinámicas de relajación
1. Respiración consciente 8
Objetivo: focalizar la atención sobre la función respiratoria cotidiana, permitiendo una mejor
oxigenación del cerebro y una relajación moderada de todo el organismo, favoreciendo una mejor
disposición para una actividad de aprendizaje.
Desarrollo:
El facilitador lee las instrucciones con voz pausada y suave (aunque alta para que todos
escuchen):
“Siéntate cómodamente, con la espalda recta. Siente bien tus fosas nasales, con la boca cerrada.
Debes poner toda tu atención en ese pequeño perímetro, sintiendo en primer lugar el paso del
aire... Sé que el aire entra. Sé que el aire sale... Sobre todo no trates de modificar el ritmo de tu
respiración.
Trata de respirar como si estuvieras aspirando un perfume delicado, como si quisieras evitar
despertar a alguien que está muy cerca de ti...
Haz que tu aliento se vuelva muy sutil, observándolo tranquilamente. Notarás que tus fases
respiratorias no son regulares... ¿Has observado que una de tus fosas nasales está más despejada
que la otra?...Después de cinco minutos de esta práctica, te darás cuenta que el ritmo de tu
respiración se ha regularizado y espontáneamente se ha vuelto más lento...”
8
Adaptado de “Niños que triunfan: el yoga en la escuela”, Flack y de Coulon, 1997. Ed. Cuatro Vientos.
115
2. Relajación muscular
Objetivo: relajar la musculatura.
Desarrollo:
(a) El procedimiento básico consiste en tensar fuertemente cada uno de los grupos musculares,
aproximadamente 5 a 10 segundos, percibir la tensión y luego relajar apreciando la diferencia
entre la sensación desagradable de la tensión y la sensación agradable de la relajación.
(b) Pídale a los participantes que se pongan en una posición cómoda y suelten el cuerpo. La
posición sugerida es sentado con las piernas y los brazos separados (no cruzados) y las
manos sobre los muslos. Se les indica que tomen una inspiración profunda, tratando de llenar
de aire el abdomen y luego boten lentamente.
“Continúe a lo largo de todo el ejercicio con esta respiración. Siempre lenta y profundamente.
Ahora cierre el puño derecho y apriételo más y más fuerte, observando la tensión que se produce
al hacerlo. Manténgalo cerrado y fíjese en la tensión que se ha desarrollado en el puño, en la mano
y en el antebrazo. Ahora relájelo. Sienta la flaccidez de su mano derecha y compárela con la
tensión que sentía hace unos segundos. Repita de nuevo el proceso pero esta vez con la mano
izquierda, luego con las dos manos a la vez.
Puede continuar con la cabeza, arrugando la frente tanto como pueda. Ahora relájese y
desarrúguela. Imagínese cómo toda la piel de su frente y de su cabeza entera se ha ido estirando
hasta ponerse completamente lisa en el momento que se ha sentido relajado.
Ahora cierre los ojos y apriételos fuertemente. Observe la tensión, relájelos y déjelos cerrados
suavemente. Puede continuar si lo desea con los labios, la mandíbula, la lengua”.
Dinámicas de reactivación de la memoria
1. Identidad
Objetivo: recordar los nombres de los participantes del grupo taller. Percepción visual y atención:
el facilitador explica la importancia fundamental de la atención para facilitar el buen rendimiento de
la memoria.
Desarrollo:
(a) Los participantes se disponen en círculo.
(b) Parte el facilitador diciendo su nombre, luego la persona que está a su lado dice el suyo propio,
además del anterior mencionado, en este caso el del facilitador.
(c) La nueva persona dice su nombre y los dos anteriores.
(d) Así sucesivamente se continúa hasta terminar el círculo. Se debe ir apoyando a quienes les
cueste más trabajo recordar.
116
2. Fluidez verbal vocabulario
Objetivo: activar la capacidad de recordar palabras pronunciadas o escritas. Mide el vocabulario
activo que una persona puede recordar.
Desarrollo:
(a) El facilitador elige a un participante, quien se pone de pie.
(b) Luego señala a otro participante a quien le pide que le elija entre: nombre, país, animal, cosa.
(c) Luego señala a otra persona y le pide una letra.
(d) La persona que está de pie, entonces, debe mencionar en voz alta la mayor cantidad de
elementos correspondientes a la categoría y a la letra indicada. (El grupo le puede ir ayudando
si resulta muy difícil).
Desarrollo:
(a) Conforme a lo menos 3 grupos de participantes, a los que se les instruye que anoten todas las
palabras que comiencen con “ch” que se les ocurra.
(b) Preparar un listado por grupo y luego en común. El grupo con más palabras gana.
4. Reminiscencias
Objetivo: estimular de manera indirecta la reminiscencia, a fin de buscar simultáneamente un
refuerzo de la propia identidad, ejercitar la memoria evocando hechos pasados y encontrar
referentes espaciales y temporales.
Reminiscencia es la expresión verbal del recuerdo de hechos de la vida pasada,
generalmente vivenciados con un matiz placentero.
Desarrollo:
(a) Los participantes se disponen en círculos.
(b) El facilitador va uno a uno entregándole algo para oler (orégano, canela, té, etc.) y le solicita
que relate que recuerdo le trae ese estímulo sensorial.
(c) Puede alternar distintos estímulos (olfativos, gustativos o táctiles), realizar una rueda con
estímulos del mismo tipo o trabajar con un mismo y único estímulo para todos los participantes.
117
Dinámicas de evaluación
1. Puro cuento
Objetivo: evaluar el dominio que los participantes tienen de un tema. Permite precisar
conclusiones y afirmaciones de manera colectiva.
Desarrollo:
(a) El facilitador prepara un “cuento “o una “charla” relacionada con los temas visto en la sesión o
en el taller, el cual contiene fallas en cuanto a la utilización de conceptos o de interpretación del
tema que se ha venido tratando. Luego los lee atentamente en voz alta.
2. Atajando la pelota
Objetivo: evaluar lúdicamente los aspectos de la sesión o taller.
Desarrollo:
(a) Lo ideal es que el grupo se disponga en círculo.
(b) El facilitador tira una pelota a uno de los participantes sin ningún orden preconcebido, quien
debe decir qué es lo que más le gustó de la sesión o taller y lo que menos le gustó.
(c) El participante vuelve a tirar la pelota a otro integrante del grupo quien responde lo mismo.
118
ANEXO II
TEXTOS DE APOYO
I. Poemas
Dolor
Quisiera esta tarde divina de octubre
pasear por la orilla lejana del mar;
que la arena de oro, y las aguas verdes,
y los cielos puros me vieran pasar.
Ser alta, soberbia, perfecta, quisiera,
como una romana, para concordar
con las grandes olas, y las rocas muertas
y las anchas playas que ciñen el mar.
Con el paso lento, y los ojos firmes
y la boca muda, dejarme llevar;
ver cómo las aves rapaces se comen
los peces pequeños y no despertar;
pensar que pudieran las frágiles barcas
hundirse en las aguas y no suspirar;
119
ver que se adelanta, la garganta al aire,
el hombre más bello, no desear amar...
Perder la mirada, distraídamente,
perderla, y que nunca la vuelva a encontrar;
y, figura erguida, entre cielo y playa,
sentirme el olvido perenne del mar.
Dulce Tortura
Polvo de oro en tus manos fue mi melancolía
sobre tus manos largas desparramé mi vida;
mis dulzuras quedaron a tus manos prendidas,
ahora soy un ánfora de perfumes vacía.
Cuánta dulce tortura quietamente sufrida
cuando, picada el alma de tristeza sombría,
sabedora de engaños, me pasaba los días.
120
Rubén Darío (Metapa, Nicaragua 1867 1916). Poeta nicaragüense
fundador del movimiento literario conocido como Modernismo.
Melancolía
A Domingo Bolívar
Hermano, tú que tienes la luz, dime la mía.
Soy como un ciego. Voy sin rumbo y ando a
tientas.
Voy bajo tempestades y tormentas,
ciego de ensueño y loco de armonía.
Ese es mi mal. Soñar. La poesía
es la camisa férrea de mil puntas cruentas
que llevo sobre el alma. Las espinas
sangrientas
dejan caer las gotas de mi melancolía.
Y así voy, ciego y loco, por este mundo
amargo;
a veces me parece que el camino es muy
largo,
y a veces que es muy corto...
Y en este titubeo de aliento y agonía,
cargo lleno de penas lo que apenas soporto.
¿No oyes caer las gotas de mi melancolía?
121
Lo fatal
Dichoso el árbol apena sensitivo,
y más la piedra dura, porque ésa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.
Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
el temor de haber sido un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por
lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,
y no saber adónde vamos,
¡ni de donde venimos!...
¡Besando las dos manos que me ajaban la vida!
122
César Vallejo (Santiago de Chico, Perú, 1892 – París, 1938). Poeta
peruano de origen mestizo, quien se comprometió en las causas
sociales de su época, no sólo de su país. Su poesía es un punto alto
en las letras americanas.
Los Heraldos negros
Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé!
Golpes como el odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma... Yo no sé!
Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.
Son las caídas hondas de los Cristos del alma,
de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.
Y el hombre... Pobre... Pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como charco de culpa, en la mirada.
Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé!
123
Ágape
Hoy no ha venido nadie a preguntar;
ni me han pedido en esta tarde nada.
No he visto ni una flor de cementerio
en tan alegre procesión de luces.
Perdóname, Señor: qué poco he muerto.
En esta tarde todos, todos pasan
sin preguntarme ni pedirme nada...
Y no sé que se olvidan y se queda
mal en mis manos, como cosa ajena.
He salido a la puerta,
y me da ganas de gritar a todos:
si echan de menos algo, aquí se queda!
Porque en todas las tardes de esta vida,
yo no sé con qué puertas dan a un rostro,
y algo ajeno se toma el alma mía.
Hoy no ha venido nadie;
y hoy he muerto qué poco en esta tarde.
124
Gonzalo Rojas (Lebu 1917). Poeta chileno, ha sido catedrático en
lugares tan diversos como China, Alemania y Estados Unidos. Es una
de las figuras literarias más conocidas y premiadas de lengua
española.
Carta del suicida
Juro que esta mujer me ha partido los sesos,
porque ella sale y entra como una bala loca,
y abre mis parietales y nunca cicatriza,
así sople el verano o el invierno,
así viva feliz sentado sobre el triunfo
y el estómago lleno, como un cóndor saciado,
así padezca el látigo del hambre, así me acueste
o me levante, y me hunda de cabeza en el día
como una piedra bajo la corriente cambiante,
así toque mi cítara para engañarme, así
se abra una puerta y entren diez mujeres desnudas,
marcadas sus espaldas con mi letra, y se arrojen
unas sobre otras hasta consumirse,
juro que ella perdura, porque ella sale y entra
como una bala loca,
me sigue a donde voy y me sirve de hada,
me besa con lujuria
tratando de escaparse de la muerte,
y, cuando caigo al sueño, se hospeda en mi columna
vertebral, y me grita pidiéndome socorro,
me arrebata a los cielos, como un cóndor sin madre
empollado en la muerte.
125
Muchachas
Desde mi infancia vengo mirándolas, oliéndolas,
gustándolas, palpándolas, oyéndolas llorar,
reír, dormir, vivir;
fealdad y belleza devorándose, azote
de planeta, una ráfaga
de arcángel y de hiena
que nos alumbra y enamora,
y nos trastorna al mediodía, al golpe
de un íntimo y reciente chorro ardiente.
126
II. Caligrama
127
III. Cuentos
Las medias de los flamencos
(Cuentos de la selva, 1918)
Cierta vez las víboras dieron un gran baile. Invitaron a las ranas y a los
sapos, a los flamencos, y a los yacarés y a los peces. Los peces,
como no caminan, no pudieron bailar; pero siendo el baile a la orilla
del río, los peces estaban asomados a la arena, y aplaudían con la
cola.
Los yacarés, para adornarse bien, se habían puesto en el pescuezo un
collar de plátanos, y fumaban cigarros paraguayos. Los sapos se
habían pegado escamas de peces en todo el cuerpo, y caminaban
meneándose, como si nadaran. Y cada vez que pasaban muy serios
por la orilla del río, los peces les gritaban haciéndoles burla.
Las ranas se habían perfumado todo el cuerpo, y caminaban en dos
pies. Además, cada una llevaba colgada, como un farolito, una
luciérnaga que se balanceaba.
Pero las que estaban hermosísimas eran las víboras. Todas, sin
excepción, estaban vestidas con traje de bailarina, del mismo color de
cada víbora. Las víboras coloradas llevaban una pollerita de tul
colorado; las verdes, una de tul verde; las amarillas, otra de tul
amarillo; y las yararás, una pollerita de tul gris pintada con rayas de
polvo de ladrillo y ceniza, porque así es el color de las yararás.
Y las más espléndidas de todas eran las víboras de que estaban
vestidas con larguísimas gasas rojas, y negras, y bailaban como
serpentinas Cuando las víboras danzaban y daban vueltas apoyadas
en la punta de la cola, todos los invitados aplaudían como locos.
128
Sólo los flamencos, que entonces tenían las patas blancas, y tienen
ahora como antes la nariz muy gruesa y torcida, sólo los flamencos
estaban tristes, porque como tienen muy poca inteligencia, no habían
sabido cómo adornarse. Envidiaban el traje de todos, y sobre todo el
de las víboras de coral. Cada vez que una víbora pasaba por delante
de ellos, coqueteando y haciendo ondular las gasas de serpentinas,
los flamencos se morían de envidia.
Un flamenco dijo entonces:
—Yo sé lo que vamos a hacer. Vamos a ponernos medias coloradas,
blancas y negras, y las víboras de coral se van a enamorar de nosotros.
Y levantando todos juntos el vuelo, cruzaron el río y fueron a golpear
en un almacén del pueblo.
—¡Tantan! —pegaron con las patas.
—¿Quién es? —respondió el almacenero.
—Somos los flamencos. ¿Tiene medias coloradas, blancas y negras?
—No, no hay —contestó el almacenero—. ¿Están locos? En ninguna
parte van a encontrar medias así. Los flamencos fueron entonces a
otro almacén.
—¡Tantan! ¿Tienes medias coloradas, blancas y negras?
El almacenero contestó:
—¿Cómo dice? ¿Coloradas, blancas y negras? No hay medias así en
ninguna parte. Ustedes están locos. ¿quiénes son?
—Somos los flamencos— respondieron ellos.
Y el hombre dijo:
—Entonces son con seguridad flamencos locos.
Fueron a otro almacén.
—¡Tantan! ¿Tiene medias coloradas, blancas y negras?
El almacenero gritó:
—¿De qué color? ¿Coloradas, blancas y negras? Solamente a pájaros
narigudos como ustedes se les ocurre pedir medias así. ¡Váyanse en
seguida!
Y el hombre los echó con la escoba.
129
Los flamencos recorrieron así todos los almacenes, y de todas partes
los echaban por locos.
Entonces un tatú, que había ido a tomar agua al río se quiso burlar de
los flamencos y les dijo, haciéndoles un gran saludo:
—¡Buenas noches, señores flamencos! Yo sé lo que ustedes buscan.
No van a encontrar medias así en ningún almacén. Tal vez haya en
Buenos Aires, pero tendrán que pedirlas por encomienda postal. Mi
cuñada, la lechuza, tiene medias así. Pídanselas, y ella les va a dar
las medias coloradas, blancas y negras.
Los flamencos le dieron las gracias, y se fueron volando a la cueva de
la lechuza. Y le dijeron:
—¡Buenas noches, lechuza! Venimos a pedirte las medias coloradas,
blancas y negras. Hoy es el gran baile de las víboras, y si nos
ponemos esas medias, las víboras de coral se van a enamorar de
nosotros.
—¡Con mucho gusto! —respondió la lechuza—. Esperen un segundo,
y vuelvo en seguida.
Y echando a volar, dejó solos a los flamencos; y al rato volvió con las
medias. Pero no eran medias, sino cueros de víboras de coral,
lindísimos cueros, recién sacados a las víboras que la lechuza había
cazado.
—Aquí están las medias —les dijo la lechuza—. No se preocupen de
nada, sino de una sola cosa: bailen toda la noche, bailen sin parar un
momento, bailen de costado, de cabeza, como ustedes quieran; pero
no paren un momento, porque en vez de bailar van entonces a llorar.
Pero los flamencos, como son tan tontos, no comprendían bien qué
gran peligro había para ellos en eso, y locos de alegría se pusieron los
cueros de las víboras como medias, metiendo las patas dentro de los
cueros, que eran como tubos. Y muy contentos se fueron volando al
baile.
130
víboras no podían ver bien de qué estaban hechas aquellas preciosas
medias.
Pero poco a poco, sin embargo, las víboras comenzaron a desconfiar.
Cuando los flamencos pasaban bailando al lado de ellas, se
agachaban hasta el suelo para ver bien.
Las víboras de coral, sobre todo, estaban muy inquietas. No apartaban
la vista de las medias, y se agachaban también tratando de tocar con
la lengua las patas de los flamencos, porque la lengua de la víbora es
como la mano de las personas. Pero los flamencos bailaban y
bailaban sin cesar, aunque estaban cansadísimos y ya no podían más.
Las víboras de coral, que conocieron esto, pidieron en seguida a las
ranas sus farolitos, que eran bichitos de luz, y esperaron todas juntas
a que los flamencos se cayeran de cansados.
Efectivamente, un minuto después, un flamenco, que ya no podía más,
tropezó con un yacaré, se tambaleó y cayó de costado. En seguida las
víboras de coral corrieron con sus farolitos y alumbraron bien las patas
del flamenco. Y vieron qué eran aquellas medias, y lanzaron un silbido
que se oyó desde la otra orilla del Paraná.
—¡No son medias!— gritaron las víboras—. ¡ Sabemos lo que es! ¡Nos
han engañado! ¡Los flamencos han matado a nuestras hermanas y se
han puesto sus cueros como medias! ¡Las medias que tienen son de
víboras de coral.
Al oír esto, los flamencos, llenos de miedo porque estaban
descubiertos, quisieron volar; pero estaban tan cansados que no
pudieron levantar una sola pata. Entonces las víboras de coral se
lanzaron sobre ellos, y enroscándose en sus patas les deshicieron a
mordiscones las medias. Les arrancaron las medias a pedazos,
enfurecidas y les mordían también las patas, para que murieran.
131
dejaron libres, cansadas y arreglándose las gasas de sus trajes de
baile.
Además, las víboras de coral estaban seguras de que los flamencos
iban a morir, porque la mitad, por lo menos, de las víboras de coral
que los habían mordido eran venenosas.
Hace de esto muchísimo tiempo. Y ahora todavía están los flamencos
casi todo el día con sus patas coloradas metidas en el agua, tratando
de calmar el ardor que sienten en ellas.
Esta es la historia de los flamencos, que antes tenían las patas
blancas y ahora las tienen coloradas. Todos los peces saben por qué
es, y se burlan de ellos. Pero los flamencos, mientras se curan en el
agua, no pierden ocasión de vengarse, comiéndose a cuanto pececito
se acerca demasiado a burlarse de ellos.
132
Gabriel García Márquez (Aracata, Colombia, 1928). Nóbel escritor
colombiano de fama internacional. En sus escritos se reconoce esa
mirada que se ha venido a llamar Realismo Mágico, que consiste en
una realidad en que convive lo fantástico y maravilloso con lo cotidiano
en una particular armonía.
La luz es como el agua
(Doce cuentos peregrinos, 1992)
En Navidad los niños volvieron a pedir un bote de remos.
De acuerdo dijo el papá, lo compraremos cuando volvamos a
Cartagena.
Totó, de nueve años, y Joel, de siete, estaban más decididos de lo que
sus padres creían.
No dijeron a coro. Nos hace falta ahora y aquí.
Para empezar dijo la madre, aquí no hay más aguas navegables
que la que sale de la ducha.
El bote está en el garaje reveló el papá en el almuerzo. El problema
es que no hay cómo subirlo ni por el ascensor ni por la escalera, y en
el garaje no hay más espacio disponible.
Sin embargo, la tarde del sábado siguiente los niños invitaron a sus
condiscípulos para subir el bote por las escaleras, y lograron llevarlo
hasta el cuarto de servicio.
Felicitaciones les dijo el papá ¿ahora qué?
133
Ahora nada dijeron los niños. Lo único que queríamos era tener el
bote en el cuarto, y ya está.
La noche del miércoles, como todos los miércoles, los padres se
fueron al cine. Los niños, dueños y señores de la casa, cerraron
puertas y ventanas, y rompieron la bombilla encendida de una lámpara
de la sala. Un chorro de luz dorada y fresca como el agua empezó a
salir de la bombilla rota, y lo dejaron correr hasta que el nivel llego a
cuatro palmos. Entonces cortaron la corriente, sacaron el bote, y
navegaron a placer por entre las islas de la casa.
Esta aventura fabulosa fue el resultado de una ligereza mía cuando
participaba en un seminario sobre la poesía de los utensilios
domésticos. Totó me preguntó cómo era que la luz se encendía con
sólo apretar un botón, y yo no tuve el valor de pensarlo dos veces.
La luz es como el agua le contesté: uno abre el grifo, y sale.
De modo que siguieron navegando los miércoles en la noche,
aprendiendo el manejo del sextante y la brújula, hasta que los padres
regresaban del cine y los encontraban dormidos como ángeles de
tierra firme. Meses después, ansiosos de ir más lejos, pidieron un
equipo de pesca submarina. Con todo: máscaras, aletas, tanques y
escopetas de aire comprimido.
Está mal que tengan en el cuarto de servicio un bote de remos que no
les sirve para nada dijo el padre. Pero está peor que quieran tener
además equipos de buceo.
¿Y si nos ganamos la gardenia de oro del primer semestre? dijo Joel.
No dijo la madre, asustada. Ya no más.
El padre le reprochó su intransigencia.
Es que estos niños no se ganan ni un clavo por cumplir con su deber
dijo ella, pero por un capricho son capaces de ganarse hasta la silla
del maestro.
Los padres no dijeron al fin ni que sí ni que no. Pero Totó y Joel, que
habían sido los últimos en los dos años anteriores, se ganaron en julio
las dos gardenias de oro y el reconocimiento público del rector. Esa
misma tarde, sin que hubieran vuelto a pedirlos, encontraron en el
134
dormitorio los equipos de buzos en su empaque original. De modo que
el miércoles siguiente, mientras los padres veían El último tango en
París, llenaron el apartamento hasta la altura de dos brazas, bucearon
como tiburones mansos por debajo de los muebles y las camas, y
rescataron del fondo de la luz las cosas que durante años se habían
perdido en la oscuridad.
En la premiación final los hermanos fueron aclamados como ejemplo
para la escuela, y les dieron diplomas de excelencia. Esta vez no
tuvieron que pedir nada, porque los padres les preguntaron qué
querían. Ellos fueron tan razonables, que sólo quisieron una fiesta en
casa para agasajar a los compañeros de curso.
El papá, a solas con su mujer, estaba radiante.
Es una prueba de madurez dijo.
Dios te oiga dijo la madre.
El miércoles siguiente, mientras los padres veían La Batalla de Argel,
la gente que pasó por la Castellana vio una cascada de luz que caía
de un viejo edificio escondido entre los árboles. Salía por los balcones,
se derramaba a raudales por la fachada, y se encauzó por la gran
avenida en un torrente dorado que iluminó la ciudad hasta el
Guadarrama.
Llamados de urgencia, los bomberos forzaron la puerta del quinto piso,
y encontraron la casa rebosada de luz hasta el techo. El sofá y los
sillones forrados en piel de leopardo flotaban en la sala a distintos
niveles, entre las botellas del bar y el piano de cola y su mantón de
Manila que aleteaba a media agua como una mantarraya de oro. Los
utensilios domésticos, en la plenitud de su poesía, volaban con sus
propias alas por el cielo de la cocina. Los instrumentos de la banda de
guerra, que los niños usaban para bailar, flotaban al garete entre los
peces de colores liberados de la pecera de mamá, que eran los únicos
que flotaban vivos y felices en la vasta ciénaga iluminada. En el cuarto
de baño flotaban los cepillos de dientes de todos, los preservativos de
papá, los pomos de cremas y la dentadura de repuesto de mamá, y el
televisor de la alcoba principal flotaba de costado, todavía encendido
135
en el último episodio de la película de media noche prohibida para
niños.
Al final del corredor, flotando entre dos aguas, Totó estaba sentado en
la popa del bote, aferrado a los remos y con la máscara puesta,
buscando el faro del puerto hasta donde le alcanzó el aire de los
tanques, y Joel flotaba en la proa buscando todavía la altura de la
estrella polar con el sextante, y flotaban por toda la casa sus treinta y
siete compañeros de clase, eternizados en el instante de hacer pipí en
la maceta de geranios, de cantar el himno de la escuela con la letra
cambiada por versos de burla contra el rector, de beberse a
escondidas un vaso de brandy de la botella de papá. Pues habían
abierto tantas luces al mismo tiempo que la casa se había rebosado, y
todo el cuarto año elemental de la escuela de San Julián el
Hospitalario se había ahogado en el piso quinto del número 47 del
Paseo de la Castellana. En Madrid de España, una ciudad remota de
veranos ardientes y vientos helados, sin mar ni río, y cuyos aborígenes
de tierra firme nunca fueron maestros en la ciencia de navegar en la
luz.
136
IV. Leyendas chilenas
Leyendas chilenas, Selección de Marcelo Luengo E.
Los Chonchones o tuetues
Las brujas y brujos son personajes que existen en todos los lugares del
mundo. En amplias zonas de Chile se piensa, sobre todo en el campo, que
una de las habilidades de estos individuos, que un día pactaron con el
Diablo, es que pueden volar; pero no como las brujas de los cuentos que
se ayudan para ello de una escoba, sino que lo hacen arrancando la
cabeza de su cuerpo y utilizando sus orejas (las que sufren
transformaciones) a modo de alas, pasando a llamarse entonces
chonchones o tuetues. (...) No faltan los que aseguran que fueron a
visitar a una persona y que al entrar a la casa de aquel lo único que
encontraron fue un cuerpo sin cabeza reposando en una cama, o los que
dicen que han oído en algunas noches a estos "pájaros" cantando su
terrorífico e inconfundible "tuetue".
Si alguien quiere saber quien es el tuetue y por ende el brujo o bruja, al
escucharlo cantar por la noche debe hablarle e invitarlo al almuerzo del día
siguiente. Este personaje aceptará la invitación y como si nada se
presentará al otro día en su forma humana. Una forma de asegurarse
completamente que no existen coincidencias es colocando una tijera
abierta en forma de cruz bajo el asiento del invitado, el que inevitablemente
será incapaz de volver a levantarse de él. Así con el brujo o bruja indefenso
se puede realizar un conjuro para quitarle sus poderes y volverlo a la
normalidad, este consiste en dibujar una cruz con sal sobre las cenizas de
un fogón y enterrar en medio de ella un cuchillo, atrapando con esto el alma
negra del brujo dejando el cuerpo y alma original de éste en paz; ahora ya
podrá levantarse de su asiento.
Los Entierros
Cuando Chile aún se encontraba en el tiempo de La Colonia y años
después, en los inicios de su vida independiente, existían bandas de
forajidos (Los Pincheira, por ejemplo), que asaltaban los grandes fundos o
haciendas, matando a todos los hombres y llevándose a las mujeres,
137
animales y obviamente todos los objetos de valor que encontraban. Como
estas casas patronales se encontraban en la mayoría de los casos lejos de
las incipientes ciudades (en ocasiones también asaltadas por los
bandoleros), los dueños de éstas trataban de esconder sus fortunas para
que no cayeran en manos de los ladrones, enterrándolas en algún lugar de
su propiedad en el más absoluto secreto. No faltó quien así lo hizo y que
después murió (no importa como), dejando una fortuna escondida bajo
tierra, naciendo de esta forma, y como en la mayoría de los casos en Chile,
un entierro.
Estos entierros (...) se pueden manifestar, de la forma antes mencionada, a
quien ellos quieran y no todas las personas son capaces de verlos por lo
menos cada uno por su cuenta. Por eso el que tuvo la fortuna de
encontrarse con fenómenos propios de un entierro debe actuar
rápidamente si quiere desenterrar el tesoro, debido a que este puede
moverse o "correrse" de aquel lugar perdiéndose de nuevo. Una manera de
detener al entierro es incrustando en el lugar un objeto metálico que servirá
de ancla para mantenerlo en el mismo lugar hasta que el afortunado
buscador vuelva con herramientas y ayuda para desenterrarlo. Cuando
comience el trabajo debe tener mucho cuidado de no nombrar a Dios ni a
Jesús como así también a la Virgen ni algún Santo debido que al hacerlo el
entierro simplemente desaparecerá.
Sin embargo una vez desenterrado, éste puede volverse mucho más
peligroso aún, debido a la maldición que sobre él cae de la persona que lo
enterró y por que, según otros, esta riqueza ya pertenece al Diablo. Esta
maldición puede y provocará que por lo menos una persona de su familia
fallezca en los días siguientes, por lo tanto (...) debe mudarse
inmediatamente de la casa en que vive y cambiarse a un lugar que a lo
menos se encuentre separado por tres cursos de aguas desde el lugar del
entierro y de su antigua morada.
138
V. Reconstitución de Historia Local
De: La historia de mi pueblo comienza con la historia de mi barrio.
Relatos de Coronel 200, Ediciones INP.
Personajes de alegría (extracto)
Autor: Unda Gutiérrez Mena.
Sra. Isolina Zambrano Araneda.
Nacida el 17 de junio de 1914.
13 hijos.
Su pequeño tamaño, nunca fue obstáculo para ella, que no se
achicaba delante de nadie y menos si se trataba de un compañero de
lucha, siendo la primera en salir a revolucionar a la gente, con su puño
en alto gritaba ¡Adelante compañeros! ¡Tenemos que ganar, luchemos
por nuestros derechos!
Cuando le daban confianza cantaba viejos boleros y sus ojitos le
brillaban con esa picardía del alma. Demostrando entusiasmo y alegría
sacaba su pañuelo y bailaba cuecas cantadas por ella. Ni el alcalde de
nuestra zona, don René Carvajal, se libró de su entereza y energía,
como también de su memoria privilegiada, pese a su avanzada edad
(...)
139
De: La historia de mi pueblo comienza con la historia de mi barrio.
Relatos de Coronel 2004 ediciones INP.
Autobiografía (extracto).
Autor: Pablo Aguilera Palma.
Nací en el hospital de Maule que tenía la Compañía Carbonífera y de
Fundición Schwager en esa población y en ese hospital y allí fui
bautizado, lo considero como mi casa natal.
La fecha de nacimiento es el 9 de noviembre de 1929. Mis padres
fueron don Domingo Aguilera Candia, hijo de minero, mi abuelito Pablo
Aguilera Alarcón, a quien recuerdo con mucho cariño todavía, a pesar
de los años.
Mi padre fue minero, yo fui minero, trabajé 40 años en las minas de
Schwager y Lota.
Mi madre fue la señora Florentina Palma Toloza, campesina neta
nacida en la comuna de Santa Juana en el fundo San Antonio, ella me
enseñó mis primeras letras y su sueño era que yo llegara a ser un
gran poeta, como Pablo Neruda o un escritor como don Francisco
Coloane.
Bueno, su sueño en parte se cumplió, no tan sobresaliente como sus
ídolos, pero algo tengo de ellos, porque he sido premiado dos veces
acá en Coronel y creo que se sentirá feliz en el cielo con su hijo.
140
(...) Por razones ajenas a mi voluntad tuve que empezar a trabajar a
los 16 años, primero en las construcciones, como jornalero, como
ayudante de carpintero, después como ayudante de albañil etc. En el
año 1948 ingresé a trabajar a la Compañía Carbonífera y de Fundición
Schwager como jornalero y después como apir en el chifón de
PuchocoSchwager, donde trabajé varios años, hasta que fui
paralizado por agotamiento de los mantos carboníferos (...)
Ya llevo 15 años retirado de la pega sin trabajar, vivo con mi pensión
que me da mensualmente el INP, por eso me he dedicado a escribir
poemas y he sido premiado dos veces; uno para el año 1997 con el
“Canto para la reina” en el Gimnasio Municipal de Coronel y otro a
nivel comunal titulado “Despedida para mi vieja estación” en el año
2000 (...)
141
VI. Diarios, cartas
Fragmentos de sus Diarios
Octubre 1 lunes 1956
Estoy en vísperas de irme para santa Clara. La cara de mi madre cada
día me impresiona más. Su tristeza se me hace abrumadora, es como
el recuerdo de todas las tristezas. Fracasos muertes.
Marzo 1957 / 34
Almuerzo dominical en casa de mi hermana Rosita. Una carne fría con
un sabor donde predomina el jamón sobre la carne. Delicioso sabor.
Rebanadas, pequeñas, cuidadas, hecha de pequeños secretos
gastronómicos. Mañana dominical, práctica poética. Arca de la familia,
que se completa con dos pericos, amarillo y azul de mi sobrina Marta.
Nos relatan que el perico cuando estaba solo, era más afectuoso con
los moradores de la casa. A la llegada de la perica, indiferencia,
lejanía con la relación a los demás mortales.
Octubre 5 / 1957
Estoy en un café, de la mesa donde están aposentados los jugadores,
sale una voz: “Todo el que tiene una novia china, tiene buena suerte”.
En seguida nace un verso de la raíz de los versos que a mí me gustan:
novia china, buena suerte. Me parece realmente, deslumbrante. Fue la
voz la que oí, pero cuando me fijé en el grupo, observé que me era
imposible precisar de quién era esa voz, la voz de ese verso. Poética
la voz, anónimo el rostro. Buena señal.
142
Alejandra Pizarnik (Buenos Aires, 1936 1972). Poeta argentina
preclara que interactuó con escritores e intelectuales de su época,
quienes reconocieron su gran talento. Hoy su obra está siendo
inmensamente valorada.
Carta a Ana María Barrenechea, amiga de la poeta y profesora de
Filología y escritora.
Sin fecha
Muy querida Anne Marie:
Estoy trabajando como una mona. Mi trabajo consiste en des
aprender a ver y en hacer o tratar de hacer poemas que también es
aprender a ver. París es maravilloso. Estoy aquí con una angustia y
una alegría de demonio y de ángel. Me enloquezco rítmicamente y se
me ocurren ideas geniales imposibles de comunicar, ya que vos y
Susana no están. Las extraño inmensamente. Han de pasar muchos
siglos hasta que nazca un andaluz, quiero decir, tres muchachas como
nosotras. ¿Por qué no se vienen las dos?
Toda mi concepción del mundo se ha dado vuelta: me he quedado
desnuda y carente de conceptos y preconceptos. No sé qué será de
todo esto, pero me siento cambiar y transformar. Me gustaría mucho
saber de ti.
Un grandísimo abrazo.
Alejandra.
Nota: Me fui del foyer familia. Habito un hotel maravilloso en St.
Germain. Es horriblemente caro, razón por la cual estaré sólo un mes.
Lo que vendrá yo no lo sé.
143
José Martí (La Habana, Cuba, 28 de enero de 1853 Dos Ríos,
1895). Poeta cubano que puso su escritura como instrumento de lucha
por sus ideales. Cultivó con gran constancia el género epistolar.
Madre mía: (1892)
Todavía no me siento con fuerzas para escribir. No es nada, no es
ninguna enfermedad; no es ningún peligro de muerte: la muerte no me
mata, caí unos días cuando la infamia fue muy grande; pero me
levanté. La gente me quiere, y me ha ayudado a vivir. Mucho la
necesito. Mucho pienso en usted, nunca he pensado tanto en usted,
nunca he deseado tanto tenerla aquí. No puede ser. Pobreza. Miedo al
frío. Pena del encierro en que la habría de tener. Pena de tenerla y no
poderla ver, con este trabajo que no acaba hasta las diez y media de
la noche. Bueno: Los tiempos son malos, pero su hijo es bueno. Nada
más ahora: Usted lo sabe todo, esta palabra de hijo me quema. Lea
ese libro d versos, empiece a leerlo por la pág. 51. Es pequeño, es mi
vida. Pero no crea que se afloja, ni que corre riesgo ninguno, ni que
está en salud peor de lo que estaba este hijo que nunca la ha querido
tanto como ahora.
José Martí.
144