Practicas Básicas Arduino
Practicas Básicas Arduino
Fecha:
27/01/2018
Tabla de contenido
Introducción: ................................................................................................................. 4
Marco teórico:............................................................................................................... 5
Arduino Uno: ........................................................................................................................ 5
HC-SR04: .............................................................................................................................. 5
TCRT 5000: ........................................................................................................................... 5
MPU 6050: ........................................................................................................................... 5
Diagrama: ..................................................................................................................... 6
Practica 1: ............................................................................................................................ 6
Practica 2: ............................................................................................................................ 6
Practica 3: ............................................................................................................................ 6
Practica 4: ............................................................................................................................ 7
Practica 5: ............................................................................................................................ 7
Practica 6: ............................................................................................................................ 7
Desarrollo: .................................................................................................................... 8
Practica 1: ............................................................................................................................ 8
Practica 2: ............................................................................................................................ 9
Practica 3: .......................................................................................................................... 11
Practica 4: .......................................................................................................................... 12
Practica 5: .......................................................................................................................... 14
Practica 6: .......................................................................................................................... 15
Conclusión: ................................................................................................................. 18
Bibliografía .................................................................................................................. 19
Ilustración 1-Diagrama 1. ....................................................................................................... 6
Ilustración 2-Diagrama 2. ....................................................................................................... 6
Ilustración 3-Diagrama 3. ....................................................................................................... 6
Ilustración 4-Diagrama 4. ....................................................................................................... 7
Ilustración 5-Diagrama 5. ....................................................................................................... 7
Ilustración 6-Diagrama 6. ....................................................................................................... 7
Ilustración 7-Código Practica 1. ............................................................................................. 8
Ilustración 8- Practica 1. ......................................................................................................... 8
Ilustración 9-Monitor serial Practica 1. .................................................................................. 9
Ilustración 10-Código Practica 2. ........................................................................................... 9
Ilustración 11-Código Practica 3. ......................................................................................... 11
Ilustración 12-Practica 3.1. ................................................................................................... 11
Ilustración 13-Practica 3.2. ................................................................................................... 12
Ilustración 14-Código Practica 4. ......................................................................................... 12
Ilustración 15-Practica 4.1. ................................................................................................... 13
Ilustración 16-Practica 4.2. ................................................................................................... 13
Ilustración 17-Practica 4.3. ................................................................................................... 13
Ilustración 18-Código Practica 5. ......................................................................................... 14
Ilustración 19-Monitor Serial Practica 5. ............................................................................. 14
Ilustración 20-Código Practica 6. ......................................................................................... 15
Ilustración 21-Monitor Serial Practica 6.1. .......................................................................... 15
Ilustración 22-Practica 6.1. ................................................................................................... 15
Ilustración 23-Monitor Serial Practica 6.2. .......................................................................... 16
Ilustración 24-Practica 6.2. ................................................................................................... 16
Ilustración 25-Monitor Serial Practica 6.3. .......................................................................... 17
Ilustración 26-Practica 6.3. ................................................................................................... 17
Introducción:
Arduino es una herramienta muy útil en el mundo de la electrónica y más para los estudiantes
universitarios pues nos sirve para hacer prácticas y pruebas pequeñas no muy cotosas y de
buen funcionamiento, actualmente ya estoy algo familiarizado con lo que es, pero no del
todo, estas prácticas son una oportunidad para conocer más y llevarlo a cabo con sensores,
pues existen muchos y en esta unidad usamos los basicos.
Marco teórico:
Arduino Uno: es una placa de microcontrolador basada en ATmega328P (hoja de datos).
Tiene 14 pines digitales de entrada / salida (de los cuales 6 se pueden usar como salidas
PWM), 6 entradas analógicas, un cristal de cuarzo de 16 MHz, una conexión USB, un
conector de alimentación, un encabezado ICSP y un botón de reinicio. Contiene todo lo
necesario para soportar el microcontrolador; simplemente conéctelo a una computadora con
un cable USB o con un adaptador de CA a CC o batería. (ARDUINO, s.f.)
TCRT 5000: El TCRT5000 es un sensor óptico reflexivo que consta de un emisor de luz
infrarroja y un fototransistor. El fototransistor detecta la luz que es reflejada cuando un objeto
pasa enfrente del sensor. El TCRT5000 dispone de un encapsulado que bloquea la luz, la
carcasa de plástico cuenta con 2 sujetadores en forma de clip para que su montaje sea más
sencillo. (Electronica Tecnologia y Mas NEXTIA FENIX, s.f.)
MPU 6050: El MPU6050 es un sensor y acelerómetro para Arduino con 6 grados de libertad.
El propósito de este tutorial consiste de dos partes, la primera será mostrar lo que es un
acelerómetro y giroscopio y la lectura de valores del MPU-6050 utilizando un Arduino Uno.
(ARDUINO, s.f.)
Diagrama:
Practica 1:
Ilustración 1-Diagrama 1.
Practica 2:
Ilustración 2-Diagrama 2.
Practica 3:
Ilustración 3-Diagrama 3.
Practica 4:
Ilustración 4-Diagrama 4.
Practica 5:
Ilustración 5-Diagrama 5.
Practica 6:
Ilustración 6-Diagrama 6.
Desarrollo:
Practica 1: La primera practica consto de usar el sensor ultrasónico HC-SR04 para medir
distancias y obtener medidas en centímetros y metros en el monitor serial. Se hizo mediante
el uso de una librería para facilitar el uso y ahorrarse código, pues con la librería fue solo
cuestión de usar instrucciones de ella.
Ilustración 8- Practica 1.
En la siguiente ilustración se muestra la medición obtenida del sensor mediante el monitor
serial.
Practica 2: La siguiente practica fue usar parte de la anterior pero ahora usando un pin PWM
del Arduino para darle un voltaje variado a un par de leds y programarlo para en base de un
mapeo de los centímetros obtenidos y darle más voltaje o menos según la distancia del objeto
que se colocara enfrente, en resumen, entre más cerca estuviera un objeto al sensor los leds
bajaban intensidad y cuando el objeto se alejara, los leds subían de intensidad.
Practica 4: Esta práctica fue con el sensor anterior, pero en esta ocasión se iba a usar en
analógico para que diera datos de cierta distancia a otra (5cm-10cm) y estos datos mapearlos
para convertirlos en centímetros, cuando el sensor estuviera a 5cm el led con PWM se
apagaría y conforme el sensor se moviera hasta los 10 cm el led aumentaría de intensidad.
En la siguiente ilustración se muestra el código con el mapeo de los datos recibidos por el
sensor, y el monitor serial mostrando la distancia.
En la siguiente ilustración se muestra el sensor a 8cm y el led está con poca iluminación.
En la siguiente ilustración se muestra parte del código usado con las librerías.
En la siguiente ilustración se muestra en el monitor serial los datos obtenidos por el sensor
en un orden de XA, XG, YA, YG, ZA, ZG.
En la siguiente ilustración se muestra parte del código donde se configuraron los leds para
que encendieran según el grado en que el sensor este.
En las siguientes ilustraciones se muestra como al poner el sensor en diferentes grados un led
diferente enciende.