Manual de Ozonoterapia Domestica para Mejorar La Salud
Manual de Ozonoterapia Domestica para Mejorar La Salud
Manual de Ozonoterapia Domestica para Mejorar La Salud
TRATAMIENTOS DE
OZONOTERAPIA DOMÉSTICA
ENFERMEDADES
APARATO DIGESTIVO NEUROLÓGICAS DERMATOLOGÍA
GINECOLOGÍA
En este pequeño manual se intentará dar información general sobre las virtudes del
Ozono (O3), explicando de forma sencilla distintos tratamientos de Ozonoterapia para
poder realizarlos uno mismo en casa.
DATOS HISTORICOS
El Ozono fue descubierto por el científico holandés Von Marum en el año 1783.
Fue en el año 1839 cuando el Doctor Christian Schonbein logró clasificarlo,
bautizándolo con el nombre de Ozono (su nombre deriva del griego ozein = oler).
En el año 1863, otro científico, Soret, descubrió que el Ozono no es más que una
molécula de Oxígeno de tres átomos.
A principios del Siglo XX, un Ingeniero químico alemán llamado M.P. Otto logró
determinar su densidad, constitución molecular y su formación en la naturaleza,
ideando el sistema idóneo para producirlo de igual manera mediante descargas
eléctricas tal y como lo crea la naturaleza durante las tormentas, dando así lugar al
sistema "OTTO".
En la primera Guerra Mundial el Dr. O. Wolff, cirujano jefe de los servicios médicos del
ejército alemán, extiende el uso del Ozono para tratamiento de heridas infectadas.
Actualmente, en casi todos los países del mundo se utiliza la Ozonoterapia como una
alternativa válida en el tratamiento de gran número de patologías.
Desde hace décadas se reconoce al Ozono como el desinfectante más potente después
del flúor (un gas muy venenoso para el ser humano), pero a diferencia de éste, el
Ozono, en cantidades controladas, resulta beneficioso para el ser humano y no genera
residuos contaminantes, sino que su residuo es la simple molécula de oxígeno (O2). A
pesar de ello, no ha sido hasta hace poco que los Generadores de Ozono se han
tecnificado para ofrecer verdaderos resultados de impacto.
El Ozono (O3), siendo como es tan inestable, recupera su estado original (O2) al cesar el
motivo por el que se generó o bien, al interactuar éste con partículas orgánicas, con
virus, con bacterias, protozoos, etc. Por ello, el Ozono no puede almacenarse,
debiendo generarse in situ para ser usado de inmediato. Hay que tener en cuenta que
el Ozono, inyectado en el agua, genera hidroxilo, un oxidante aún más potente que el
propio Ozono, algo que aumentará su efectividad.
Ionizador: Una atmósfera cargada con iones negativos, también llamados iones felices
o vitaminas del aire, nos ofrecerá una relajación física y mental, mejorando así la
memoria y la concentración, disminuyendo la ansiedad y la neurosis y permitiendo un
mejor rendimiento laboral, siendo éste el efecto percibido en los balnearios. Se ha
comprobado que los iones negativos reducen la segregación de la hormona
Serotonina, a veces llamada "hormona del estrés". Cuando el agua está en
movimiento, como es el caso de las caídas de agua y en las olas, se producen los iones
negativos por acción del choque de la misma agua. Al dividirse la partícula de agua y
respirarla, se percibe ya cargada negativamente.
Agua Ozonizada
Al tomarla y gracias al tubo digestivo, los efectos del Ozono se repartirán ampliamente
por todo el organismo. Al ser aplicada sobre la piel tratará directamente determinadas
enfermedades.
Aceite Ozonizado
- Principalmente de uso terapéutico externo.
NOTA: Cuando se necesiten varios tratamientos en los que se requiera del aceite
ozonizado, habrá que terminar uno para luego iniciar el siguiente, mientras que los
tratamientos que únicamente necesiten agua ozonizada serán compatibles entre sí y
deberá tomarse únicamente el que indica mayor número de vasos.
CARIES (Infección)
AGUA OZONIZADA
AGUA OZONIZADA
AGUA OZONIZADA
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar 3 veces al día la primera semana. 2 veces al día la segunda semana.
GASTROENTERITIS AGUDA
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar tres vasos al día. Disminuir a medida que mejore la sintomatología.
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar 3 vasos al día durante el primer mes y dos vasos durante el segundo.
ESTREÑIMIENTO
AGUA OZONIZADA
AGUA OZONIZADA
FISURAS ANALES
HEPATITIS CRONICA
AGUA OZONIZADA
AGUA OZONIZADA
CEFALEAS Y MIGRAÑAS
AGUA OZONIZADA
ALZHEIMER
AGUA OZONIZADA
AGUA OZONIZADA
DEMENCIAS
AGUA OZONIZADA
AGUA OZONIZADA
AGUA OZONIZADA
DERMATITIS DE CONTACTO
Acción: Lavar la zona afectada dos Acción: Aplicar el aceite por la noche
veces al día. +
HERIDAS SOBREINFECTADAS
ACEITE OZONIZADO
QUEMADURAS
ACEITE OZONIZADO
ACEITE OZONIZADO
HERPES ZOSTER
Acción: Beber dos vasos al día. + Acción: Aplicar dos veces al día.
Acción: Lavar la zona una vez al día + Acción: Aplicarlo dos veces diarias.
y secar bien.
VERRUGAS
ACEITE OZONIZADO
AGUA OZONIZADA
Acción: Lavar con agua ozonizada y champú suave. Aclarar y esperar 5 minutos
antes de secar.
DERMATITIS SEBORREICA
Acción: Lavar la zona 3 veces al día. + Acción: Aplicarlo sólo por la noche.
Acción: Lavar la zona 3 veces al día. + Acción: Aplicarlo una vez al día.
Acción: Tomar tres vasos al día. + Acción: Aplicarlo dos veces al día.
ARRUGAS FACIALES
AGUA OZONIZADA
Acción: Aplicar sobre la cara y retirar el sobrante a los diez minutos con un paño.
HERNIAS DISCALES
AGUA OZONIZADA
FIBROMIALGIA
AGUA OZONIZADA
Acción: Tomar cinco vasos diarios y cuando se note mejoría pasar a tres vasos.
Acción: Tomar tres vasos al día. + Acción: Dar un masaje en la zona con
el aceite dos veces por día.
Acción: Tomar tres vasos al día. + Acción: Seguido, aplicar un suave masaje
sobre la parte afectada de la muñeca.
Acción: Tomar tres vasos al día. + Acción: Aplicarlo tres veces por día
en la zona afectada.
DOLORES MUSCULARES
AGUA OZONIZADA
FARINGITIS AGUDA
AGUA OZONIZADA
FARINGITIS CRONICA
AGUA OZONIZADA
ACEITE OZONIZADO
Acción: Poner 3 gotas de aceite dentro del oído dos veces al día.
ORZUELO
ACEITE OZONIZADO
Acción: Aplicar por fuera del ojo tres veces al día. No debe entrar dentro del ojo.
RETINOSIS PIGMENTARIA
AGUA OZONIZADA
AGUA OZONIZADA
VULVO-VAGINITIS