SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
La sociología es social que busca llegar a las proposiciones generales sobre las
mutuas relaciones de los hombres. Esta posee varias ramas, las cuales son:
Sociología Pura:
Busca el conocimiento de manera empírica, sin preocuparse por su aplicación.
Sociología Empírica:
Busca el aprendizaje, el conocimiento concreto, cuantificable y comprobable,
resultando de la experiencia previa.
Epistemología:
Es la rama de la ciencia que estudia el conocimiento científico, separa el saber
científico del no científico.
Sociología Popular:
Esta es aplicada por investigadores, no necesariamente científicos.
TEORÍA SOCIOLOGICA
El conocimiento organizado está constituido por los sistemas filosóficos, por una
parte, y por las teorías científicas, por otra parte. De ahí que la sociología tiene a
la vista ambos tipos de descripción, tendiéndose al primero en el caso del
sociólogo de orientación filosófica y al segundo en el caso del sociólogo con
orientación científica.
Un sistema filosófico ha de estar constituido esencialmente de dos componentes
básicos, teórico y práctico, por lo que I. Kant escribe “Toda filosofía es teórica o
práctica. La filosofía teórica es la regla del conocimiento; la filosofía práctica es la
regla del comportamiento en lo que atañe al libre albedrío”.
METODO SOCIOLOGICO
PRECURSORES DE LA SOCIOLOGÍA
Es este último sentido práctico el que inspirará toda la obra de Comte intentando
mitigar las crisis para regularizar la acción.
√ Individuo.
√ Familia.
√ Combinación social.
Durkheim: hizo Sociología. Según Aron, Weber, Pareto y él al vivir en una misma
época histórica representan un intento de reacción intelectual contra las
explicaciones materialistas o naturalistas exteriores. Durkheim se preocupaba por
la solidaridad grupal, orden social, armonía... Uno de los hilos conductores para él
fue la ecuación individuo-sociedad donde la sociedad es una realidad por si misma
con leyes propias y previas a los individuos que la constituyen.
Ahora que está definido el objeto se precisa implantar el método y para ello deben
ser observados como cosas y se siguen tres reglas básicas:
Así el estudio sobre lo social debe abordarse por las partes más accesibles a la
investigación científica.
“La división del trabajo social” establece las nuevas formas de solidaridad:
√ Hombres concretos.
√ Procesos históricos.
Weber: es posiblemente uno de los padres fundadores cuya obra tiene más
impacto sobre la Sociología actual sobre todo en las ramas de conocimiento,
política y estratificación social. No dejara escuela y no busco la implantación de
una gran teoría rechazando la idea de cualquier teoría cerrada o acabada. Su
trabajo consistía en ordenar puesto que todas las teorías están destinadas a
envejecer y a ser remodeladas con el paso del tiempo.
http://sociology4.blogspot.com/2009/05/los-precursores-de-la-sociologia.html
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_sociol%C3%B3gico
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_sociol%C3%B3gica
http://www.enciclopediadetareas.net/2014/04/tipos-de-sociologia.html
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVES DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO CHINAUTLA
FACULTAD DE DERECHO
CATEDRATICO:
LIC. MARIO ROLANDO MÉNDEZ ICAL
CURSO:
SOCIOLOGÍA
TRABAJO:
CLASES DE SOCIOLOGÍA
TEORIAS DE SOCIOLOGÍA
METODOS DE SOCIOLOGÍA
PRECURSORES DELA SOCIOLOGÍA
NOMBRE: