Division Politica de Centroamerica Hector Calizç

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 45

DIVISION POLITICA DE CENTROAMERICA

Es importante conocer la división política de Centroamérica para tener una idea de


cómo está distribuido el territorio del centro del continente americano. Este es un dato
que nos resulta interesante de conocer porque de esta manera podamos darnos
cuenta de qué tan grande es este territorio. Centroamérica está compuesta por siete
países totalmente independientes, los cuales son Belice, Guatemala, Honduras, El
Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. La extensión territorial es América Central
es de 522.760 km² y su población es de 41.739.000 habitantes según un estudio de
la ONU en el 2009.

De acuerdo a esta división, la extensión territorial de cada uno de los países, en


kilómetros cuadrados, es la siguiente:

 Belice 92.966
 Guatemala 108.894
 Honduras 112.492
 Nicaragua 21.041
 Costa Rica 129.494
 Panamá 51.100
 El Salvador 78.200
En cuanto al sistema político de cada país, podría decirse que tienen un
sistema de elecciones democráticas, en las cuales el pueblo elige un
presidente que guía cada nación, excepto en Belice que no existe presidente,
sino que tiene un régimen parlamentarista inspirado en el sistema británico.

Para efectos administrativos cada país es dividido en departamentos, los


cuales a su vez se dividen en municipios donde gobierna un alcalde junto a un
consejo municipal.

Si nos basamos en la extensión territorial de cada uno de ellos podríamos decir


que el país más pequeño de Centro América es El Salvador y el más grande es
Nicaragua.
DIVISION POLITICA DE BELICE

Belice es un país que tiene por capital a Belmopán, es de tipo caribeño y


tiene diversas divisiones políticas las cuales se limitan con América Central,
Mar Caribe y México. Su moneda es el Dólar Beliceño y su idioma el inglés y
castellano. Con hermosos e imponentes paisajes, destacándose por sus
hermosas playas y actividades deportivas.

Belice es un país muy bien conformado con una Monarquía constitucional y


sus poderes públicos. Tiene playas distribuida en los diversos distritos de sus
divisiones.
DIVISION POLITICA DE GUATEMALA
Guatemala política y jurídicamente se rige por la Constitución Política de la
República de Guatemala, la cual es la ley suprema del Estado. El sistema de
gobierno de Guatemala es republicano, democrático y representativo, según lo
establecido en el artículo 140 de la Constitución.

Su extensión territorial es de 108.889 km² .


DIVISION POLITICA DE EL SALVADOR
La división administrativa de El Salvador según la Constitución de la
República de este país, consiste en la fragmentación en departamentos para su
administración política.Cada uno de ellos se subdivide sucesivamente en
municipios que son gobernados por los Concejos Municipales, elegidos cada
tres años de forma directa por los ciudadanos inscritos en la circunscripción
municipal respectiva.

Puesto Departamento Población

1 San Salvador 1.567.156

2 La Libertad 660.652

3 Santa Ana 523.655

4 Sonsonate 438.960

5 San Miguel 434.003

6 Usulután 344.235

7 Ahuachapán 319.503

8 La Paz 308.087

9 La Unión 238.217

10 Cuscatlán 231.480

11 Chalatenango 192.788

12 Morazán 174.426
DIVISION POLITICA DE HONDURAS
Entre 1825 y 1957 se han realizado un total de 10 divisiones políticas en
Honduras, y es muy interesante ver la forma en que iba cambiando nuestro
territorio con la formación de cada nuevo departamento, incluso con la abolición
de alguno de ellos.

La República de Honduras tiene una extensión territorial de 112,492 km2. Su


población aproximada es de 8.097.688 habitantes y su actual División Política
consta de 18 departamentos, 298 municipios, 3,731 aldeas y 30,591 caseríos.

División Política de 1801


Desde 1801 se comenzaron a hacer divisiones territoriales en Honduras, en
esa fecha el territorio hondureño se dividía en Tenencias, Partidos, Curatos,
delegaciones y sub-delegaciones. Las divisiones políticas oficiales de
Honduras se comenzaron a realizar a partir de 1825.

Primera División Política de Honduras 1825


La Primera División Política de Honduras fue realizada el 28 de Junio de 1825,
por decreto del Primer Jefe del Estado de Honduras Don Dionisio de Herrera.
En esa fecha, el Territorio Hondureño fue dividido en 7 departamentos:

 Comayagua
 Santa Bárbara
 Tegucigalpa (Actualmente Depto. de Francisco Morazán)
 Gracias (Actualmente Depto. de Lempira)
 Choluteca
 Olancho
 Yoro
Segunda División Política de Honduras 1834
Por acuerdo de La Asamblea extraordinaria de Honduras se reformó la División
Política de Honduras de 1825 y se redujo a 4 los departamentos:

 Comayagua (Se unió a San Pedro Sula)


 Gracias (Se unió a Santa Bárbara)
 Tegucigalpa (Se unió a Choluteca)
 Yoro (Se unió a Olancho)

Esta división política no dio resultados positivos asi que volvió a quedar vigente
la División Política de Honduras de 1825.

Tercera División Política de Honduras 1869


El 28 de Mayo de 1869, por decreto del Soberano Congreso Nacional se crean los
siguientes departamentos:

 La Paz (antes pertenecía a Comayagua)


 El Paraíso (perteneció a Tegucigalpa y a Olancho)
 Copán (antes pertenecía a Gracias)

Cuarta División Política de Honduras 1872


El 14 de Mayo de 1872 se creó el departamento de Islas de la Bahía. En ese
mismo año se creó el departamento de La Victoria, que antes pertenecía a
Choluteca, pero este departamento solo duró dos años, en 1874 fue suprimido
y paso a formar parte del departamento de Choluteca nuevamente.

Quinta División Política de Honduras 1881


Se creó el departamento de Colón, tomando parte del departamento de Yoro y
La Mosquita

Sexta División Política de Honduras 1883


Se creó el departamento de Intibucá, tomando parte del departamento de La
Paz y Gracias.

Séptima División Política de Honduras 1893


El 4 de Julio de 1893 se creó el departamento de Cortés que antes formaba
parte de Santa Bárbara y el 11 de Julio se creó el departamento de Valle, que
formaba parte de Choluteca.
Octava División Política de Honduras 1902
El 24 de Febrero de 1902, el Soberano Congreso Nacional bajo decreto
número 51 crea el departamento de Atlántida, tomando parte de Colón y Yoro.

Novena División Política de Honduras 1906


El 17 de Febrero de 1906, La Asamblea Nacional Constituyente divide
el departamento de Copán y crea el departamento de Ocotepeque.

Décima División Política de Honduras 1957 (Actual)


El 21 de Febrero de 1957 se creó el departamento de Gracias a Dios tomando
parte del departamento de Colón.

A partir de este año todos los departamentos de la República de Honduras se


dividieron en municipios autónomos representados por municipalidades,
excepto Tegucigalpa, la ciudad capital que junto a Comayagüela aún forman el
Distrito Central

Departamentos y Cabeceras de Honduras

 01. Atlántida La Ceiba


 02. Colón Trujillo
 03. Comayagua Comayagua
 04. Copán Santa Rosa de Copán
 05. Cortés San Pedro Sula
 06. Choluteca Choluteca
 07. El Paraíso Yucarán
 08 Francisco Morazán Tegucigalpa
 09. Gracias a Dios Puerto Lempira
 10. Intibucá La Esperanza
 11. Islas de la Bahía Roatán
 12. La Paz La Paz
 13. Lempira Gracias
 14. Ocotepeque Ocotepeque
 15. Olancho Juticalpa
 16. Santa Bárbara Santa Bárbara
 17. Valle Nacaome
 18. Yoro Yoro
DIVISION POLITICA DE EL SALVADOR
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano
de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión
territorial de 21 041 km².1 En el año 2015 contaba con una población estimada
en 6 521 0006habitantes, siendo el país más densamente poblado
del continente americano.
Su clima es cálido tropical. El Salvador limita con Guatemala al oeste y
con Honduras al norte y al este, al sureste el golfo de Fonseca lo separa
de Nicaragua, y flanqueado al sur por el océano Pacífico.
Su territorio está organizado en 14 departamentos, 39 distritos y 262
municipios.7 La ciudad de San Salvador es la capital del país; su área
metropolitana incluye 14 municipalidades cercanas, y concentra la
actividad política y económica de la república. Las ciudades de Santa
Ana y San Miguel son otros centros importantes del país.
El actual territorio de El Salvador comprende lo que antes fuera la Alcaldía
Mayor de Sonsonate y lo que fue la Intendencia de San Salvador que conformó
la mayor parte del territorio. Ambas provincias adquirieron su independencia
de España en 1821junto a la Capitanía General de Guatemala y en 1824 se
unieron para formar el Estado del Salvador como parte de la República Federal
de Centro América.
En la época precolombina, existía un importante núcleo indígena conocido
como el Señorío de Cuscatlán (que en lengua náhuatl significa ‘lugar de joyas’
o ‘lugar de collares’). Una guerra civil de 12 años, cuyo costo humano llegó
aproximadamente a 75 000 vidas, finalizó el 16 de enero de 1992, cuando el
gobierno y la guerrilla firmaron los acuerdos de paz que dieron lugar a reformas
militares, sociales y políticas.
DIVISION POLITICA DE NICARAGUA

Los departamentos de Nicaragua se agrupan en tres regiones diferenciadas


por su posición geográfica: el Pacífico, el Centro y el Caribe.
La región del Pacífico está compuesta por siete departamentos
(Carazo, Chinandega, Granada, León, Managua, Masaya, y Rivas), y
componen el terreno más fértil del país. Igualmente la presencia de grandes
lagos favorece la habitabilidad de los mismos.
La región Central comprende ocho departamentos
(Boaco, Chontales, Estelí, Jinotega, Río San Juan, Madriz, Matagalpa y Nueva
Segovia, ubicado en territorio montañoso, en los cuales nacen los ríos más
largos del país.
La región del Caribe consiste en las regiones autónomas Norte y Sur, que
están ubicadas sobre la Mosquita nicaragüense. Ambas formaron, desde 1894
hasta 1988, el amplísimo departamento de Zelaya (nombrado así en honor
a José Santos Zelaya), el cual fue desmantelado por el gobierno sandinista
para darle mayor autonomía a las etnias de esta zona del país.
Nicaragua comprende un total de 153 municipios gobernados por un Consejo
Municipal, que tienen como representante al alcalde de la población que sirve
de cabecera municipal. El municipio más pequeño del país es Dolores , con
una extensión de 3 km²; el más grande es Waspán (RAAN), con una extensión
de 8133 km².
DIVISION POLITICA DE COSTA RICA

Con la instauración de la república y la declaración de Costa Rica


como República libre, soberana e independiente, se aprobó la Constitución
Política de 1848 el 30 de noviembre de ese año, y según la Ley No. 36 del 7 de
diciembre de 1848, se estableció por primera vez las denominaciones
de provincia, cantón y distrito.2 Según la mencionada ley, se crearon las
provincias de:

 San José, con un cantón y diez distritos parroquiales.


 Alajuela, con dos cantones y ocho distritos parroquiales.
 Cartago, con dos cantones y trece distritos parroquiales.
 Heredia, con un cantón y siete distritos parroquiales.
 Guanacaste, con cuatro cantones y ocho distritos parroquiales.
Dicha ley catalogaba a Puntarenas como comarca, categoría hoy en desuso. El
decreto legislativo No. 10 del 17 de septiembre de 1858 confiere a Puntarenas
el título de provincia.
El decreto No. 27 del 6 de junio de 1870 creó la Comarca de Limón a partir del
territorio más oriental de la Provincia de Cartago, y permitió el establecimiento
de un ayuntamiento. No sería hasta 1902, bajo el decreto legislativo No. 59 del
1 de agosto que se constituyó en la séptima y última de las provincias que
comprende el territorio nacional.
De 1848 a 2017 la cifra de cantones en el país ha pasado de 10 a 82. El último
cantón en ser constituido es el de Río Cuarto (antiguo distrito de Grecia en la
provincia de Alajuela). Los distritos, por su parte, han experimentado mayor
flexibilidad en su proceso de constitución, por lo que su número cambia
constantemente. Por ejemplo, en la actualidad se tienen 470 distritos, cuando
en el año 2000, al realizarse el censo de población los distritos eran 463.
Provincias de Costa Rica
ISO Extensió
Cabecer Cantone Distrito Habitante
Provincia 3166 n
a s s s4
-23 km²
San José CR-SJ San José 20 123 1 404 242 4 965,90
Alajuela CR-A Alajuela 16 115 848 146 9 757,53
Cartago CR-C Cartago 8 51 490 903 3 124,67
Heredia CR-H Heredia 10 47 433 677 2 656,98
Guanacas Guanacast
CR-G 11 59 326 953 10 140,71
te e
Puntarena Puntarena
CR-P 11 60 410 929 11 265,69
s s
Limón CR-L Limón 6 29 386 862 9 188,52
DIVISION POLITICA DE PANAMA
Desde el 1 de enero de 2014, la división político-administrativa de la
República de Panamá comprende 10 provincias, 79 distritos (o municipios), 5
comarcas indígenas (3 de ellas a nivel provincial) y 671 corregimientos de los
cuales dos son comarcales.

PROVINCIAS

La división administrativa de Panamá en provincias tiene su origen en la época


de dominio español, ya que en aquel entonces el hoy territorio republicano
estaba dividido en las provincias de Panamá, al oriente, y Veraguas, al
occidente. En el periodo de la unión con Colombia, el territorio panameño pasó
varias transformaciones, desde ser primero departamento, luego provincia y
finalmente estado federal; Dicho estado, por medio de su constitución, quedó
dividido en departamentos.
Con la constitución colombiana de 1886, unitaria y centralista, el estado federal
fue convertido en el departamento de Panamá y sus subdivisiones internas
renombradas provincias,5 que son las que dieron origen a las actuales. Con la
creación de la República en 1903, el país permaneció con la misma subdivisión
político-administrativa que venía rigiendo desde que fue departamento
colombiano, con los cambios que posteriores constituciones panameñas han
concedido hasta hoy en el régimen territorial.

COMARCAS INDIGENAS
La creación de comarcas se designó por primera vez en el acto legislativo de
1928, que modificando el artículo 4 de la constitución panameña de 1904
declaraba la posibilidad de crear estas entidades especiales con territorios
segregados de las provincias ya existentes.
La primera en crearse fue la comarca de San Blas (hoy Guna Yala) por medio
de la ley 16 del 19 de diciembre de 1953; le siguió la Emberá-Wounaan (ley 22
del 8 de noviembre de 1983), Madungandí (ley 24 del 12 de enero de 1996),
Ngäbe-Buglé (ley 10 de 7 de marzo de 1997) y la de Wargandí (ley 34 del 25
de julio de 2000).

DISTRITOS
En las constituciones colombianas de 1821, 1832 y 1843, el territorio nacional
(incluyendo el panameño) se dividía en cantones, que se agrupaban
en provincias. En la de 1853 los cantones fueron abolidos, por lo que el país
quedó dividido en las sub-entidades que antes conformaban los cantones, es
decir en distritos parroquiales. En la constitución federal colombiana de 1858
los estados colombianos, sustitutos de las provincias neogranadinas, siguieron
divididos en distritos.4
Luego con la constitución centralista colombiana de 1886, que trasformó los
estados en departamentos, estos últimos fueron subdivididos en provincias y
estas en distritos municipales. Con la creación de la República en 1903,
Panamá permaneció con la misma subdivisión político-administrativa que venía
rigiendo desde que fue departamento colombiano; es notable como en varias
constituciones panameñas los distritos han sido nombrados municipios, y la
razón principal de esto es que se ha querido diferenciar el régimen legislativo
del régimen territorial,4 si bien en la práctica y para uso del ciudadano común,
son sinónimos.
Hasta el momento, Panamá comprende 79 distritos

Las diez provincias panameñas y sus capitales son las siguientes:

Provincia Capital
Bocas del Toro Bocas de Toro
Coclé Penonomé
Colón Colón
Chiriquí San José de David
Darién La Palma
Herrera Chitré
Los Santos Las Tablas
Panamá Panamá (capital del país)
Veraguas Santiago
Panamá Oeste La Chorrera

Las cinco comarcas indígenas y sus capitales se nombran a continuación:

Comarcas con nivel provincial Capital

Emberá-Wounaan Unión Chocó

Guna Yala El Porvenir

Ngäbe-Buglé Llano Tugrí

Comarcas con nivel de corregimiento Capital

Kuna de Madugandí Akua Yala

Kuna de Wargandí Mortí


Por qué es un istmo Centroamérica?
Centroamérica es un subcontinente ubicado entre las regiones Norte y Sur del
continente americano. Abarca una porción terrestre de 522.760 km2 .

ITSMO CENTROAMERICANO

Se le denomina “istmo” a una porción de tierra que comunica a dos territorios


superiores en tamaño. Tal es el caso de América Central, también conocida
como “Istmo Centroamericano”, que actúa como comunicador terrestre de
Norteamérica y Suramérica.

El istmo centroamericano está limitado por México en su extremo norte, y


Colombia en su extremo sur. A sus costados se encuentran las aguas del Mar
Caribe y el Océano Pacífico, al este y al oeste respectivamente.
INFLUENCIA ECONOMICA.

Al ser la única vía de comunicación entre ambos subcontinentes, es un


territorio de gran valor económico y gubernamental.

Los istmos están bordeados por mares, por lo que es común que sus
territorios estén surcados por canales. Centroamérica no es la excepción, ya
que alberga a una de las mayores obras de infraestructura de todo el
continente: El Canal de Panamá. El Canal de Panamá es fuente de ingresos
superiores a los 1.900 millones de dólares al año. Sus vías permiten el
traspaso de los barcos, entre el Mar Caribe y el Pacífico. En un tiempo
promedio de 6 a 9 horas, dependiendo de las dimensiones del barco.

ITSMOS EN EL MUNDO:

En el mundo existen territorios que cumplen la misma función intermediaria


de Centroamérica.

Entre los más notables se encuentran:

 El istmo de Suez, que comunica África con Asia.


 El istmo de Kra, que comunica a la península Malaya con el continente
asiático.
 El istmo de Corinto en Grecia, conecta la parte norte y sur de la
península griega.
 Y el istmo de Carelia en Rusia, que separa al golfo de Finlandia del Lago
La doga.
 Todos ellos son producto de los movimientos de las placas tectónicas
a lo largo de los años. Siendo muy bien aprovechados por los avances
EXTENCION TERRITORIAL DE CENTRO AMERICA
De acuerdo a esta división, la extensión territorial de cada uno de los países, en
kilómetros cuadrados, es la siguiente:

 Belice 92.966
 Guatemala 108.894
 Honduras 112.492
 Nicaragua 21.041
 Costa Rica 129.494
 Panamá 51.100
 El Salvador 78.200

América Central

Conecta América del Norte con América del Sur. Rodeada por el océano
Pacífico y el océano Atlántico. Políticamente se divide en los 7 países
independientes de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua,
Costa Rica y Panamá. Su extensión territorial es de 522.760 km² y su población
es de 41.739.000 habitantes (estudio ONU 2009).

Políticamente se divide en los 7 países independientes de Guatemala, Belice,


Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

 BELICE

La superficie total es de 22.960 km², que se ve reducido a 21.400 km² por la


abundancia de lagunas.

El país tiene una población de 372,000 habitantes. Belice presenta un 46,4%


de habitantes mestizos, un 27,7% de descendientes de africanos negros y
mulatos, un 10% de indígenas mayas y un 6,4 garífunas ,el 7,8% de la
población lo constituyen la gente blanca de ascendencia británica y española.

 GUATEMALA

El país tiene una extensión territorial de 108.889 km². La población de


Guatemala es de 13,276,517 habitantes. La división etnográfica es la siguiente:
Mestizos: 45%, Indígenas (grupos de mayas) y Garífuna: 45%, Blancos:
10%.Por lo tanto y de acuerdo a la información que has visto en el listado
anterior podemos decir que la extensión territorial es :América Central o
Centroamérica es de 524,184 kilómetros cuadrados.
 EL SALVADOR

El Salvador cuenta con una población de 5.744.113 habitantes. Debido a su


extensión territorial (21.041 km²) tiene la densidad poblacional más alta de
América continental.

Dentro de su territorio; el 86% son mestizos, el 10% indígenas, y el 1%


blancos; muy pocos indígenas han retenido sus costumbres y tradiciones.

 HONDURAS

El territorio de Honduras tiene una extensión de 112.492 km² de superficie. La


población de Honduras es de aproximadamente 7,1 millones de habitantes,
distribuida de la siguiente manera: 85% es mestiza, 6% son amerindios, el 1%
negro, y el 8% de raza blanca (europeos y árabes).

 NICARAGUA

Nicaragua tiene una extensión territorial de 129, 494km². La población actual es


de 5.142.098 habitantes. La mayoría de la población nicaragüense (91.4%) es
principalmente de origen europeo o mestizo (mezcla de españoles, amerindios
o africanos y en menor grado asiáticos).

Corresponde el 8.6% a grupos étnicos siendo los más numeroso el Miskito,


Mestizo de la Costa Caribe, Chorotega Nahua-Mangue y Creol o criollos de
ascendencia africana

 COSTA RICA

Cuenta con una extensión territorial de 51,100 km². La población de Costa Rica
es de 4, 509,290 De esta población un 80% de costarricenses son blancos de
origen europeo 15% mestizos, un 3% afro descendientes y el 1% indígenas.

 PANAMA

La República de Panamá es una franja ístmica con una superficie total de


75.517 km², superficie de aguas territoriales: 2.210 km². Total: 78.200 km² La
población es de 3.242.173 habitantes.

En lo relativo a la distribución étnica, el 70% de los panameños son mestizos,


el 14% blancos, el 10% negros y mulatos, el 6% indígenas y el 1% asiáticos,
estos últimos en su mayoría de ascendencia china.
APODOS DE ACUERDO A LA NACUINALIDAD
Los pobladores de cada país centroamericano tienen su propio apodo que los
involucra por la nacionalidad, casi por el sentido clínico que tienen los
habitantes de Centro América.

A estos apodos, dicho con la intencionalidad de señalar defectos o virtudes,


llamamos "apodos colectivos".

 LOS CHAPINES

Para los guatemaltecos, en la época colonial existió el apodo de chapín,


posiblemente se debió a la relación con la capital del Reino de la Capitanía
General de Guatemala.
Chapín se le llamaba a un tipo de zapato usado por españoles semejantes a
los zuecos; era de corcho y provocaba una forma peculiar de caminar. Los
naturales centroamericanos asociaron este forma a los que se llenaban de
niguas, que también adquirían un modo peculiar para caminar y que se les
llamaba, posiblemente por asociación figurativa, chapines. El vocablo chapín
hasta muy entrado el siglo XX, tenían connotación despectiva en el resto de
Centro América.

 LOS GUANACOS

Al resto de los centroamericanos los de la Capital de la Capitanía general, es


decir los habitantes de la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala,
les llamaban guanacos, pero con el tiempo este apodo quedó en desuso y
quedó exclusivo para los salvadoreños, quienes también se llaman a sí mismo
cuzcatlecos, por el noble origen del vocablo. El vocablo guanaco, casi en
desuso, tenía connotación de tonto, o tonto circunstancial, aunque no se usa
con ese sentido para referirse a los salvadoreños actuales.

LOS CATRACHOS

Para los hondureños se usa el de catrachos el cual viene del siglo XIX, de las
tropas de Florencio Xatruch. Al regreso de Nicaragua, los soldados hondureños
orgullosos vencedores, como parte del ejército centroamericano, contra William
Walker, se decían entre sí, Xatruches, pero la velar sonora /x/, se hizo sorda y
se convirtió en /katruches/ y de allí que, la tendencia al uso del masculino, los
hizo catrachos.
Posiblemente son los únicos que guardan orgullosos su apodo.
 MUCOS
A los nicaragüenses en Honduras, El Salvador y Guatemala, les llaman mucos,
por la falta de pronunciación de la /s/ al final de sílaba (sibilante en situación
implosiva).

En Costa Rica nos llaman simplemente nicas, lo cual, aunque sea un apócope
de nicaragüense, no deja de ser un apodo, pues no cumple con las reglas del
gentilicio. En el aeropuerto de la ciudad de México escuché el curioso nicos,
para referirse al nicaragüense de sexo masculino. Al nicaragüense le gusta
llamarse pinolero, por ser el pinol, nuestra bebida ancestral y preferida, que nos
da cierto sentido de identidad.

En algunos sectores de los otros países centroamericanos también lo usan


como apodo para el nicaragüense. Principalmente en las justas deportivas. Un
apodo que, al parecer está quedando un tanto rezagado, es chocho, debido a
nuestra constante zafada exclamativa, dentro de esa sabrosura que es el habla
nicaragüense.

 LOS TICOS

Para los costarricenses existe el tico, el cual viene de la redundancia en el uso


de diminutivos. Formas que van un poco más allá, es decir, el diminuto los
hacen más "pequeños" todavía. De chiquito, chiquitico y así por el estilo. La
otra forma de llamar a los costarricenses, también ligada al diminutivo es el
popular

 APODOS CON HISTORIA

Todo tiene historia, aquel banco sin color, sin vida de aquel parque de bebos
que nos provoca tomarle una foto porque nos recuerda un primer beso así, así
como eso todo tiene una historia que le da la vida a los recuerdos a los sitios y
por supuesto a los nombres, aquí en medio del mejor restaurante de Madrid en
la calle del barco se me ha parecido gracioso acordarme precisamente de esto
los nombre así, con la mejor compañía que en tiempo no tenia, nos acordamos
de los apodos centro americanos:

-Panamá: Canaleros, por razones obvias.


– Ticos: acostumbrados a utilizar doble diminutivo y llamarse
“hermanitos “entre ellos, fueron conocidos como los Ticos.
– Nicas, contracción de nicaragüense. Nicaragua es en honor al
cacique Nicarao.
– Hondureños: Catrachos: es una deformación del apellido Xatruch, que
es el de uno de los próceres de las batallas contra los filibusteros.
– Salvadoreños: Cuscatlecos, por la ciudad de Cuscatlán
.
 LA GRANADERA

La Granadera es una marcha protocolaria militar que se utiliza


en Guatemala para rendir honores a la bandera de Guatemala, y como
marcha presidencial o de honor para altos funcionarios. También se utiliza
como marcha presidencial en la república de El Salvador, habiendo sido
previamente el himno de las Provincias Unidas de Centro América.

Desaparición de las Provincias Unidas


Al desaparecer la República Federal del Centro de América, se siguió utilizando
en países centroamericanos como un himno de facto.
Guatemala, adoptó una nueva letra para la Granadera, en la que habla de la
insignia suprema de ese país, pero por lo general; la letra no es usada en actos
protocolarios.
Piezas musicales de la Granadera
La pieza musical conocida como «La Granadera» tiene tres versiones, la
primera es la militar: que fue una composición específica creada en el año 1842
durante el gobierno del licenciado José Venancio López, su autor aún
permanece anónimo; la misma era ejecutada por las bandas marciales para
rendir honores al Ministro de Guerra.
La segunda también era ejecutada por militares para rendir honores al señor
Presidente y a la bandera de Guatemala; su interpretación musical adquirió
carácter obligatorio en los actos oficiales; especialmente en los actos a los que
asistían los representantes diplomáticos extranjeros centroamericanos. La
primera vez que se utilizó «La Granadera» como marcha presidencial fue para
la fundación de la República de Guatemala, durante el gobierno de Rafael
Carrera, convirtiéndose en la marcha protocolaria para el mandatario.
La tercera versión es la religiosa, esta composición fue creada en el año 1877
durante el Gobierno del general Guatemalteco, Justo Rufino Barrios, su autor
también permanece anónimo; la misma es ejecutada por bandas marciales a la
salida y entrada de los templos de las procesiones mayores, aunque fue creada
con exclusividad como un himno para Jesús Nazareno.
«La Granadera» es una pieza musical que en el ámbito religioso merece para
la feligresía católica, el mayor de los respetos porque al compás de sus
acordes se inician los cortejos procesionales denominados «mayores» en los
templos, iglesias y basílicas de Guatemala.
Tanto las primeras dos versiones de «La Granadera», se refieren a la misma
composición musical de corte marcial, hasta el momento no se ha logrado
determinar el verdadero origen de ésta composición musical, siendo firmada
como «Anónimo» en todas sus reproducciones en discos grabadas por bandas
de corte marcial.
Con respecto a la de origen «religioso», a pesar de llamarse también «La
Granadera», corresponde a una marcha Fúnebre de origen guatemalteco de
quién tampoco se conoce su autor, tiempo hacia finales del Siglo XIX, aunque
algunos estudiosos de la historia se la atribuyen al Maestro Eulalio
Samayoa quien, el 2 de julio de 1813, fundó la Asociación Filarmónica del
Sagrado Corazón de Jesús en la Ciudad de Guatemala y que hoy se le conoce
como la Asociación Filarmónica de Guatemala, Sagrado Corazón de Jesús.

Fue interpretada como himno nacional de Guatemala durante la toma de


mando de Rafael Carrera, y usado como marcha presidencial desde la época
de Rafael Carrera. Fue usada como marcha presidencial durante la entrada
al Estadio de la Revolución de Jacobo Árbenz y Juan José Arévalo.
Las diferencias en cuanto a estructura musical posiblemente pasan
desapercibidas para la mayoría de la población centroamericana, sin embargo,
los entendidos en música conocen y saben diferenciar muy bien cada una de
las tres versiones de dicha composición musical. «La Granadera» ha sido parte
intrínseca del protocolo guatemalteco y la población se extraña cuando en
actos solemnes de orden político no es ejecutada; tal el caso de la ascensión a
la Presidencia del licenciado Ramiro de León Carpio y de Alejandro Maldonado
Aguirre, cuando por las circunstancias imperantes, no hubo presencia de
bandas musicales militares ni grabaciones, y el himno nacional fue cantado
esa fue la primera vez que en un traspaso de mando presidencial no se
ejecutó.
También se ejecuta una marcha militar corta, al final de cada discurso del
presidente, y vicepresidente.
Según varias fuentes, el ex presidente Otto Pérez Molina, reinstauró La
Granadera como marcha presidencial sustituyendo al Rey Quiché,
anteriormente instruida por Álvaro Colom. La Granadera se usaba en exceso
según muchos porque la usaba cada vez que se meneaba.

HIMNO A LA GRANADERA

Ya se ve, Patria mía, en tu oriente


Nuevo sol esparcir claridad;
ya podemos con voz reverente
Pronunciar: Dios, Unión, Libertad.

Cambiarán ya tu vida y tu suerte


Un solo hombre tus hijos serán;
Ya entre ellos no habrá guerra o muerte
Y dichosos tu bien labrará.

Ya podrás alcanzar pura gloria,


De tus próceres sueño tenaz
y el laurel de tu espléndida historia
Será signo de triunfos de paz.

Salve, Patria, tu hermosa bandera


luce al viento del cielo el color;
a su sombra juramos doquiera
a vencer o morir por tu honor.
¿QUE ES UNA METODOLOGIA?

El término metodología se define como el grupo de mecanismos o


procedimientos racionales, empleados para el logro de un objetivo, o
serie de objetivos que dirige una investigación científica. Este término se
encuentra vinculado directamente con la ciencia, sin embargo, la
metodología puede presentarse en otras áreas como la educativa, en
donde se encuentra la metodología didáctica o la jurídica en el derecho.

Son muchos los contextos en donde la palabra metodología puede ser


utilizada; a continuación algunos de ellos:

La metodología didáctica. Tiene que ver con todo lo relacionado con


las formas o métodos de enseñanza que permiten el éxito del proceso
enseñanza-aprendizaje, que en este caso sería la obtención de los
conocimientos necesarios para el aprendizaje, desarrollo y entendimiento de
diversas maneras de aprender un trabajo o profesión en especial. Las
metodologías aplicadas en el proceso de enseñanza son: la deductiva, la
inductiva y la analógica o comparativa.

En cuanto a la metodología jurídica, esta puede ser entendida, como una


disciplina que facilita las bases filosóficas utilizadas en la práctica de la ciencia
jurídica.

Metodología del desarrollo de software, hace referencia al


conjunto de técnicas, procedimientos y soportes documentales empleados en
el diseño de sistemas de información. Su objetivo principal es exponer una
serie de técnicas clásicas y modernas de modelado de sistemas que permitan
desarrollar un software de calidad, que incluyen heurísticas de construcción y
criterios de comparación de modelos de sistemas.

Entre las metodologías de desarrollo de software más aplicadas en la


actualidad se encuentran:

La metodología XP (programación extrema), se caracteriza por ser una de las


más conocidas dentro de los procesos ágiles de desarrollo de software ya
que pone mayor énfasis en la adaptabilidad, más que en la
previsibilidad,.

La metodología Scrum. Se caracteriza por ser una metodología ágil


y flexible que permite gestionar el desarrollo de software, tratando
de cumplir con su objetivo, el cual es maximizar el retorno de inversión hecha
por la empresa. Esta metodología se fundamenta en la construcción de la
funcionalidad de mayor valor para el cliente y en los principios de supervisión
constante, adaptación e innovación.

Metodología del conocimiento, se encuentra compuesta por una


serie de elementos que permiten la correspondencia entre el hombre con su
medio ambiente. Dentro de ella se encuentran cuatro métodos generales de
obtener conocimiento:

El método de tenacidad: a través de este procedimiento, el sujeto deja


de creer en su verdad y adopta como verdadera, la tradición impuesta por un
grupo o gremio de autoridad. El método a priori o de intuición: este método
estima que las personas logran llegar a la verdad mediante la comunicación y
el intercambio libre de ideas; y al no existir un consenso entre las partes se
origina una disyuntiva al determinar quién tiene la razón.

El método científico: mediante este método se pueden disipar todas las


dudas, que el investigador presente, ya que esta metodología, no se basa en
creencias, solo se fundamenta en resultados arrojados a través de la
experimentación. El científico no acepta la veracidad de una información, si
antes no la somete a prueba.

Metodología de la historia, se define como una serie de técnicas y


procedimientos empleados por los historiadores para manejar las fuentes
primarias y otras evidencias que contribuyan en la investigación sobre hechos
pasados de gran importancia para las sociedades humanas.

Metodología científica, esta queda definida como el procedimiento


investigativo utilizado principalmente en la creación de conocimiento basado en
las ciencias. Se denomina científico porque dicha investigación se apoya en lo
empírico y en la medición, ajustándose a los principios específicos de las
pruebas de razonamiento.

Es importante resaltar que dentro de toda investigación científica se encuentran


cuatro elementos básicos: el sujeto (quien realiza la investigación); el objeto (el
tema a investigar); el medio (se refiere a los recursos que se necesitan para
realizar la investigación); y el fin (tiene que ver con el propósito que persigue la
investigación).
¿ QUE ES METODO?

La palabra Método hace referencia a ese conjunto de estrategias y


herramientas que se utilizan para llegar a un objetivo preciso, el método por lo
general representa un medio instrumental por el cual se realizan las obras que
cotidianamente se hacen. Cualquier proceso de la vida requiere de un método
para funcionar, la etimología de la palabra nos indica que proviene de un
grafema Griego que quiere decir Vía, por lo que nos indica que es un camino
obligatorio para hacer cualquier acto. El uso de esta palabra es casi coloquial,
su uso en cualquier oración indica que existe un procedimiento que seguir si se
desea llegar al final de la operación. Si nos paseamos por los diferentes
campos de la ciencia nos encontramos con todo un trayecto empírico de
creación de métodos para resolver problemas.

En matemática, cualquier operador que ejecute una alteración en una serie de


datos implica un método de resolución para este problema. Las funciones
emplean métodos matemáticos y de cálculo para su indagación y proceso.
Química emplea también métodos de alteración de sustancias químicas como
por ejemplo, procesos de alteraciones de temperatura o estado de la materia,
para redefinir los compuestos de tabla periódica y hacer combinaciones de
estos para una consiguiente aplicación en el campo de la investigación. Las
ciencias políticas y jurídicas emplean métodos legislativos para desarrollar
procesos judiciales de defensa y ofensa en un caso. En todo campo de la
sociedad, el ser humano utiliza métodos de comunicación y protocolo para
entablar lazos de amistad, amor, negocios y más.

El uso de métodos determinados para la resolución de los problemas o


circunstancias en la vida constituyen una disciplina doctrinaria que se
fundamenta en la educación básica y establece bases solidas de concentración
y buen vivir.
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas que enseñanza:


Constituyen recursos necesarios de la enseñanza; son los vehículos de
realización ordenada, metódica y adecuada de la misma. Los métodos y
técnicas tienen por objeto hacer más eficiente la dirección del aprendizaje.
Gracias a ellos, pueden ser elaborados los conocimientos, adquiridas las
habilidades e incorporados con menor esfuerzo los ideales y actitudes que
la escuela pretende proporcionar a sus alumno.

Método
Es el planeamiento general de La acción de acuerdo con un criterio
determinado y teniendo en vista determinadas metas.

Técnica de enseñanza
Tiene un significado que se refiere a la manera de utilizar los recursos
didácticos para un efectivizarían del aprendizaje en el educando. Conviene al
modo de actuar, objetivamente, para alcanzar una meta.

Método de enseñanza
es el conjunto de momentos y técnicas lógicamente coordinados para dirigir el
aprendizaje del alumno hacia determinados objetivos. El método es quien da
sentido de unidad a todo los pasos de la enseñanza y del aprendizaje y como
principal ni en lo que atañe a la presentación de la materia y a la elaboración de
la misma.

Método didáctico
es el conjunto lógico y unitario de los procedimientos didácticos que tienden a
dirigir el aprendizaje, incluyendo en él desde la presentación y elaboración de
la materia hasta la verificación y competente rectificación del aprendizaje.
Los métodos, de un modo general y según la naturaleza de los fines que
procuran alcanzar, pueden ser agrupados en tres tipos:

1. Métodos de Investigación: Son métodos que buscan acrecentar o


profundizar nuestros conocimientos.

2. Métodos de Organización: Trabajan sobre hechos conocidos y procuran


ordenar y disciplinar esfuerzos para que hay eficiencia en lo que se desea
realizar.
3. Métodos de Transmisión: Destinados a transmitir conocimientos, actitudes
o ideales también reciben el nombre de métodos de enseñanza, son los
intermediarios entre el profesor y el alumnos en la acción educativa que se
ejerce sobre éste último.
Clasificación General de los Métodos de Enseñanza

Veremos ahora la clasificación general de los métodos de enseñanza, tomando


en consideración una serie de aspectos, algunos de los cuales están implícitos
en la propia organización de la escuela.

Estos aspectos realzan las posiciones del profesor, del alumno, de


la disciplina y de la organización escolar en el proceso educativo. Los aspectos
tenidos en cuenta son: en cuanto a la forma de razonamiento, coordinación de
la materia, concretización de la enseñanza, sistematización de la materia,
actividades del alumno, globalización de los conocimientos, relación del
profesor con el alumno, aceptación de lo que enseñado y trabajo del alumno.

Los métodos en cuanto a la forma de razonamiento

1. Método Deductivo: Es cuando el asunto estudiado procede de lo general a


lo particular.

2. Método Inductivo: Es cuando el asunto estudiado se presenta por medio


de casos particulares, sugiriéndose que se descubra el principio general que
los rige.

3. Método Analógico o Comparativo: Cuando los datos particulares que se


presentan permiten establecer comparaciones que llevan a una conclusión
por semejanza.

Los métodos en cuanto a la coordinación de la materia

1. Método Lógico: Es cuando los datos o los hechos son presentados en


orden de antecedente y consecuente, obedeciendo a una estructuración de
hechos que van desde lo menos hasta lo más complejo.

2. Método Psicológico: Es cuando la presentación de los métodos no sigue


tanto un orden lógico como un orden más cercano a los intereses,
necesidades y experiencias del educando.

Los métodos en cuanto a la sistematización de la materia

1. Rígida: Es cuando el esquema de a clase no permite flexibilidad alguna


a través de sus ítems lógicamente ensamblados, que no dan
oportunidad de espontaneidad alguna al desarrollo del tema de la clase.

2. Semirrígida: Es cuando el esquema de la lección permite cierta


flexibilidad para una mejor adaptación a las condiciones reales de la clase y
del medio social al que la escuela sirve.
1. Métodos de Sistematización:
2. Método Ocasional: Se denomina así al método que aprovecha
la motivación del momento, como así también los acontecimientos
importantes del medio. Las sugestiones de los alumnos y las ocurrencias
del momento presente son las que orientan los temas de las clases.

Los métodos en cuanto a las actividades de los alumnos

Dictados
Lecciones marcadas en el libro de texto, que son después reproducidas de
memoria.
Preguntas y respuestas, con obligación de aprenderlas de memoria.

Método Pasivo: Se le denomina de este modo cuando se acentúa la actividad


del profesor, permaneciendo los alumnos en actitud pasiva y recibiendo los
conocimientos y el saber suministrado por aquél, a través de:

Método Activo: Es cuando se tiene en cuenta el desarrollo de la clase


contando con la participación del alumno. La clase se desenvuelve por parte
del alumno, convirtiéndose el profesor en un orientado, un guía, un incentivador
y no en un transmisor de saber, un enseñante.

Los métodos en cuanto a la globalización de los


conocimientos

Método de Globalización: Es cuando a través de un centro de interés las


clases se desarrollan abarcando un grupo de disciplinas ensambladas de
acuerdo con las necesidades naturales que surgen en el transcurso de las
actividades.

Método no globalizado o de Especialización: Este método se presenta cuando


las asignaturas y, asimismo, parte de ellas, son tratadas de modo aislado, sin
articulación entre sí, pasando a ser, cada una de ellas un verdadero curso, por
la autonomía o independencia que alcanza en la realización de sus actividades.
Método de Concentración: Este método asume una posición intermedia entre el
globalizado y el especializado o por asignatura. Recibe también le nombre de
método por época (o enseñanza época). Consiste en convertir por un período
una asignatura en materia principal, funcionando las otras como auxiliares. Otra
modalidad de este método es pasar un período estudiando solamente una
disciplina, a fin de lograr una mayor concentración de esfuerzos, benéfica para
el aprendizaje.

Los métodos en cuanto a la relación entre el profesor y el


alumno.
Método Individual: Es el destinado a la educación de un solo alumno. Es
recomendable en alumnos que por algún motivo se hayan atrasado en sus
clases.

Método Recíproco: Se llama así al método en virtud del cual el profesor


encamina a sus alumnos para que enseñen a sus condiscípulos.

Método Colectivo: El método es colectivo cuando tenemos un profesor para


muchos alumnos. Este método no sólo es más económico, sino también más
democrático

Los métodos en cuanto al trabajo del alumno

Método de Trabajo Individual: Se le denomina de este modo, cuando


procurando conciliar principalmente las diferencias individuales el trabajo
escolar es adecuado al alumno por medio de tareas diferenciadas, estudio
dirigido o contratos de estudio, quedando el profesor con mayor libertad para
orientarlo en sus dificultades.

Método de Trabajo Colectivo: Es el que se apoya principalmente, sobre la


enseñanza en grupo. Un plan de estudio es repartido entre los componentes
del grupo contribuyendo cada uno con una parcela de responsabilidad del todo.
De la reunión de esfuerzos de los alumnos y de la colaboración entre ellos
resulta el trabajo total. Puede ser llamado también Método de Enseñanza
Socializada.

Método Mixto de Trabajo: Es mixto cuando planea, en su desarrollo


actividades socializadas e individuales. Es, a nuestro entender, el más
aconsejable pues da oportunidad para una acción socializadora y, al mismo
tiempo, a otra de tipo individualizador.

Los métodos en cuanto a la aceptación de los enseñado

Método Dogmático: Se le llama así al método que impone al alumno observar


sin discusión lo que el profesor enseña, en la suposición de que eso es la
verdad y solamente le cabe absorberla toda vez que la misma está siéndole
ofrecida por el docente.
Método Heurístico: (Del griego heurisico = yo encuentro). Consiste en que el
profesor incite al alumno a comprender antes de fijar, implicando
justificaciones o fundamentaciones lógicas y teóricas que pueden ser
presentadas por el profesor o investigadas por el alumno.
TECNICAS DE APRENDIZAJES

Definición de Técnica

Las técnicas de enseñanza aprendizaje son el entramado organizado por el docente a


través de las cuales pretende cumplir su objetivo. Son mediaciones a final de cuentas
Como mediaciones, tienen detrás una gran carga simbólica relativa a la historia
personal del docente: su propia formación social, sus valores familiares, su lenguaje y
su formación académica; también forma al docente su propia experiencia de
aprendizaje en el aula.

Las técnicas de enseñanza aprendizaje matizan la práctica docente ya que se


encuentran en constante relación con las características personales y habilidades
profesionales del docente, sin dejar de lado otros elementos como las características
del grupo, las condiciones físicas del aula, el contenido a trabajar y el tiempo. En este
texto se conciben como el conjunto de actividades que el maestro estructura para que
el alumno construya el conocimiento lo transforme, lo problemático, y lo evalúe;
además de participar junto con el alumno en la recuperación de su propio proceso. De
este modo las técnicas didácticas ocupan un lugar medular en el proceso de enseñanza
aprendizaje, son las actividades que el docente planea y realiza para facilitar la
construcción del conocimiento.
TIPOS DE TECNICAS

 Lectura Comentada Descripción:


Consiste en la lectura de un documento de manera total, párrafo por
párrafo, por parte de los participantes, bajo la conducción del instructor.
Al mismo tiempo, se realizan pausas con el objeto de profundizar en las
partes relevantes del documento en las que el instructor hace
comentarios al respecto. Principales usos: Útil en la lectura de algún
material extenso que es necesario revisar de manera profunda y
detenida.
Proporciona mucha información en un tiempo relativamente corto.
Desarrollo: Introducción del material a leer por parte del instructor.
Lectura del documento por parte de los participantes. Comentarios y
síntesis a cargo del instructor. Recomendaciones: Seleccionar
cuidadosamente la lectura de acuerdo al tema. Calcular el tiempo y
preparar el material didáctico según el número de participantes. Procurar
que lean diferentes miembros del grupo y que el material sea claro.
Hacer preguntas para verificar el aprendizaje y hacer que participe la
mayoría.

Debate dirigido: Esta técnica se utiliza para presentar un contenido y


poner en relación los elementos técnicos presentados en la unidad
didáctica con la experiencia de los participantes. El formador debe hacer
preguntas a los participantes para poner en evidencia la experiencia de
ellos y relacionarla con los contenidos técnicos. El formador debe guiar a
los participantes en sus discusiones hacia el "descubrimiento" del
contenido técnico objeto de estudio. Durante el desarrollo de la
discusión, el formador puede sintetizar los resultados del debate bajo la
forma de palabras clave, para llevar a los participantes a sacar las
conclusiones previstas en el esquema de discusión.

“Lluvia de ideas” Descripción: La lluvia de ideas es una técnica en la


que un grupo de personas, en conjunto, crean ideas, tal cual, las
expones, las anotan aunque después las vayas sistematizando,
priorizando y ordenando. Esto es casi siempre más productivo que cada
persona pensando por sí sola. Principales usos: Cuando deseamos o
necesitamos obtener una conclusión grupal en relación a un problema
que involucra a todo un grupo. Cuando es importante motivar al grupo,
tomando en cuenta las participaciones de todos, bajo reglas
determinadas.

Desarrollo: Seleccione un problema o tema, definiéndolo de tal forma


que todos lo entiendan. Pida ideas por turno, sugiriendo una idea por
persona, dando como norma de que no existen ideas buenas ni malas,
sino que es importante la aportación de las mismas. Dele confianza al
grupo, aunque en algunos momentos puede creerse que son ideas
disparatadas. Las aportaciones deben anotarse en el rota folio o
pizarrón.

Recomendaciones: Es recomendable usarla al inicio del planteamiento de


alguna sesión de trabajo. Se puede integrar a otras técnicas como la expositiva,
discusión en pequeños grupos. La persona que coordine la actividad, debe de
tener un amplio control del grupo y de alguna manera familiarizado con el
problema, aunque no necesariamente.

Dramatización. También conocida como socio-drama o simulación, esta


técnica consiste en reproducir una situación o problema real. Los participantes
deberán representar varios papeles siguiendo instrucciones precisas en un
determinado tiempo. La interacción entre los diferentes actores tiene como
objetivo encontrar, sobre la marcha, una solución aceptada por las diferentes
partes.

Técnica Expositiva. La exposición como aquella técnica que consiste


principalmente en la presentación oral de un tema. Su propósito es "transmitir
información de un tema, propiciando la comprensión del mismo" Para ello el
docente se auxilia en algunas ocasiones de encuadres fonéticos, ejemplos,
analogías, dictado, preguntas o algún tipo de apoyo visual; todo esto establece
los diversos tipos de exposición que se encuentran presentes y que se abordan
a continuación: exposición con preguntas, en donde se favorecen
principalmente aquellas preguntas de comprensión y que tienen un papel más
enfocado a promover la participación grupal.

Descripción: Es la técnica básica en la comunicación verbal de un tema ante


un grupo de personas. Principales usos: Para exponer temas de contenido
teórico o informativo. Proporcionar información amplia en poco tiempo.
Aplicable a grupos grandes y pequeños.

Desarrollo: el desarrollo de esta técnica se efectúa en tres fases:


Inducción: en donde el instructor presenta la información básica que
será motivo de su exposición. Cuerpo: en donde el instructor presenta la
información detallada. Esta fase es en si misma el motivo de su
intervención. Síntesis: en donde el instructor realiza el cierre de su
exposición haciendo especial énfasis en los aspectos sobresalientes de
su mensaje e intervención.
Recomendaciones: No abusar de esta técnica. Enfatizar y resumir
periódicamente, lo que facilitará la comprensión de su exposición por
parte de los participantes. Mantenerse en un lugar visible, dirigir la vista
y la voz hacia todo el grupo. Utilizar un lenguaje claro y con un volumen
adecuado. Utilizar ejemplos conocidos y significativos para los
participantes.
El método de caso Descripción: Consiste en que el instructor otorga a
los participantes un documento que contiene toda la información relativa
a un caso, con el objeto de realizar un minucioso análisis y conclusiones
significativas del mismo.

 Principales usos: Esta técnica se utiliza cuando los participantes tienen


información y un cierto grado de dominio sobre la materia. Estimula el
análisis y la reflexión de los participantes. Permite conocer cierto grado
de predicción del comentario de los participantes en una situación
determinada.

 Desarrollo: Presentación del caso de estudio a fondo por parte del


instructor con base en los objetivos, nivel de participantes y tiempo que
se dispone. Distribución del caso entre los participantes. Análisis del
caso en sesión plenaria. Anotar hechos en el pizarrón.

 Análisis de hechos: El instructor orienta la discusión del caso hacia el


objetivo de aprendizaje. Se presentan soluciones. El grupo obtiene
conclusiones significativas del análisis y resolución del caso.

 Recomendaciones: Es importante que el instructor no exprese sus


opiniones personales de manera adelantada del caso. Considerar que
en algunos casos no existe una solución única. Señalar puntos débiles
del análisis de los grupos. Propiciar un ambiente adecuado para la
discusión. Registrar comentarios y discusiones. Guiar el proceso de
enseñanza con discusiones y preguntas hacia el objetivo. Evitar casos
ficticios, muy simplificados o en su defecto, muy extensos.
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA Y LA REPUBLICA
GENERAL (1821 – 1843).

Las condiciones que se vivieron en los reinos de Guatemala y de la tierra firme


de Panamá fueron muy diferentes durante los siglos XVIII y, especialmente en
las últimas décadas de la colonia. El primer reino había logrado vincularse
fuertemente al mercado europeo después de 1760 gracias a la producción de
añil, un tinte que adquirió un valor estratégico por la demanda de la fabricación
textil inglesa. A partir de 1792, sin embargo, la interrupción de las
comunicaciones con España a causa de las guerras generadas por la
revolución Francesa, la creciente producción de añil en la india y una serie de
plagas que atacaron los plantíos causaron una serie de crisis económicas.

En contraste, panamá había dejado de ser desde 1740, el punto de paso


obligado de la plata peruana hacia las famosas ferias de portobello, en el mar
caribe, lo que provoco medio siglo de depresión económica y aislamiento.

Pero a partir del 1792, el istmo recupero su papel preponderante como via de
comunicación entre ambos océanos al convertirse en un anexo, de hecho del
emperio comercial ingles de Jamaica, con el contrabando cuando España
estaba en guerra con Inglaterra o con el comercio legal en tiempos de paz. Asi,
mientras en el reino de Guatemala se vivió la transición hacia la independencia
en medio de nubarrones que amenazaban tormenta, en el reino de la tierra
firme se disfrutó de una efímera primavera.

Los comerciantes de la ciudad de Guatemala dejaron de ser los intermediarios


obligados con el mercado mundial, lo que aprovecharon las elites provinciales
para establecer sus propios nexos con el exterior. Por ello, el poder de la
oligarquía guatemalteca se vio cada vez mas circunscrito a la capital y a los
pueblos de los indios del altiplano. En contraste, los comerciantes panameños
aumentaron su poder gracias al surgimiento de comercio transitico.

PRIMERA EXPERIENZA CONSTITUCIONAL

La elección de los diputados a las cortes como se llamó a la asamblea


constituyente y las ideas que e plasmaron en la constitución de 1812 dejaron
una profunda huella entre los primeros liberales como denomino a sus
defensores. En efecto, aunque se declaró que la soberanía residia en la nación
, por otra parte el liberalismo de 1812 tenía rasgos conservadores. Por eso se
declaró la religión católica como la única permitida y se mantuvo el principio
monárquico.
En el caso de Centroamérica el proceso constitucional que abarco de 1810 a
1814 hizo aflorar los conflictos del último coloniaje.

REVUELTAS, CONSPIRACION Y REPRESION

Mientras las elites participaban en el proceso constitucional, otros sectores


reaccionaron violentamente contra la nueva situación. Revueltas populares,
con la ocasional participación de las elites .

El salvador y Nicaragua, en 1811 y 1814. El origen de estos movimientos


fueron las dos décadas de crisis económicas que les presidieron.

Estos movimientos dieron lugar a una represión que lleno a las cárceles de
Guatemala coadyuvando a la organización del único movimiento claramente
independiente la conjuración de Belén en ella participaron personalidades de la
ciudad de Guatemala y otros de provincia como fue el caso de Tomas Ruiz
sacerdote indígena oriundo de Nicaragua. Fue descubierto en 1813 gracias a
una traición cuando apenas se estaban fraguando los planes para una
insurrección que liberaría a los presos políticos, detendría a las autoridades
españolas y proclamarían la independencia centroamericana se encontraba
entre dos zonas de conflictos, porque la crisis políticas de la metrópolis facilito
el éxito de los movimientos independistas sudamericanos y la rebelión popular
que encabezaron en México Hidalgo y Morelos. Por ello algunos funcionarios
españoles ante estos acontecimientos entorpecieron o impidieron el pleno
funcionamiento de la constitución.

Se denomina como Independencia de Centroamérica a la conmemoración por


parte de los actuales países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua
y Costa Rica de la firma del Acta de Independencia de América Central el 15 de
septiembre de 1821. Tal Capitanía estaba conformada, en ese entonces, por la
Provincia de Guatemala, Chiapas, Comayagua, San Salvador y la Provincia de
Nicaragua y Costa Rica. La suscripción del documento trajo como
consecuencia la independencia del Gobierno Español.

A diferencia de los demás países americanos, exceptuando a Panamá, la


Independencia de Centroamérica fue un proceso relativamente pacífico. El
movimiento independentista centroamericano tomó como ejemplo la
independencia de los Estados Unidos, y la revolución francesa que terminó con
desigualdades y privilegios, además de ser influenciado por las ideas del
reformismo ilustrado español y de la ilustración racionalista europea.

La independencia centroamericana tomó impulso luego de la ocupación


francesa de 1808 en España, la cual creó un caos político en la península
ibérica que terminó con la formación de diferentes grupos de resistencia
popular mejor conocidas como Juntas. Estas crearon un gobierno español
clandestino y promulgaron la Constitución de 1812 la cual tuvo un efecto
directo en toda América. El primer movimiento independentista en
Centroamérica se dio en el 5 de noviembre de 1811, cuando una conspiración
encabezada por los curas José Matías Delgado y Nicolás Aguilar intentó
apoderarse de unas armas que existían en la casamata de San Salvador. A
este movimiento le siguieron revueltas en Nicaragua, la conjuración de Belén y
otros movimientos de 1814 a 1821. Una reunión entre las mismas autoridades
coloniales, y una junta de notables compuesta por líderes religiosos y criollos
ilustrados, terminó el 15 de septiembre de 1821 con el dominio español en el
antiguo virreinato de Guatemala, que comprendía el actual territorio del estado
de Chiapas (México) y las repúblicas de Guatemala, Honduras, El Salvador,
Nicaragua y Costa Rica.

LA INDEPENDENCIA DE ESPAÑA

* El Alzamiento de 24 de enero de 1814, ocurrido en San Salvador, no tuvo


éxito y la mayoría de los líderes independentistas fueron arrestados; siendo
uno de ellos, Santiago José Celís, asesinado. En este movimiento hubo una
amplia participación popular.

En 1820, la Revolución de Riego, en España, restableció la vigencia de la


Constitución de Cádiz. El Capitán General de Guatemala, Carlos Urrutia, juró la
Constitución en julio de ese año y poco después se convocó a elecciones para
elegir ayuntamientos y diputaciones provinciales, además de permitirse la
libertad de prensa en el territorio del Reino de Guatemala. En junio de 1821, el
Capitán General Urrutia fue sustituido por Gabino Gaínza. En agosto llegaron a
Centroamérica las noticias de la Independencia de México, bajo los términos
establecidos en el Plan de Iguala de Agustín de Iturbide.

Ante esta nueva realidad, Gaínza convocó a la reunión de notables del 15 de


septiembre.El 15 de septiembre de 1821, en una reunión en la Ciudad de
Guatemala, los representantes de las provincias centroamericanas declararon
su independencia de España y conformaron una Junta Gubernativa provisional,
presidida por el antiguo Capitán General español, Gabino Gaínza. La noticia de
la independencia llegó a San Salvador el 21 de septiembre.Al concretarse la
independencia centroamericana, solamente le quedaban tres opciones a la
naciente unión de provincias: primero, conservar la unidad de las provincias;
segundo, independizarse en naciones bien definidas; o tercero, anexarse al
Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide.

La noticia de la independencia desconcertó a la mayoría de los grupos


conservadores en las distintas provincias y ayuntamientos de Centroamérica.
La preocupación de los sectores conservadores se tranquilizó cuando las
autoridades de Guatemala recibieron una carta de Iturbide, quien se había
proclamado Emperador de México, invitando a Centroamérica a unirse al
imperio.

La Junta decidió consultar a los ayuntamientos y respondieron dos tercios de


ellos, de los cuales 168 aprobaron la anexión, y dos, San Salvador y San
Vicente, rehusaron unirse a México. La Junta de Guatemala declaró la anexión
a México el 5 de enero de 1822. Iturbide envió tropas mexicanas al mando del
general Vicente Filísola para someter a las provincias rebeldes de San
Salvador y San Vicente. El general Filísola entró con sus tropas a San Salvador
en febrero de 1823, luego de varios meses de resistencia.

El Estado de El Salvador se dio su propia Constitución el 22 de junio de 1824,


siendo jefe de Estado, el independentista Juan Manuel Rodríguez.
LA INDEPENDENCIA CONSERVADORA DE CENTROAMERICA

El Gobierno conservador de los 30 años corresponde al período en que el


capitán general Rafael Carrera y Tercios gobernaron a Guatemala, junto con
los miembros del Clan Arcinen.

Los criollos del Partido Liberal lo acusaban de ser un militar analfabeto, y se


decía que él firmaba con el nombre «Caracará», nombre por el cual pasaría a
ser conocido por los guatemaltecos luego de la Reforma Liberal en 1871. Para
los criollos conservadores, Carrera fue más conocido como «Caudillo Adorado
de los Pueblos».1 Fue un estratega militar, quien venció a El Salvador y
Honduras en la Batalla de La Arada.

El régimen de los 30 años estuvo condicionado por la Guerra de Secesión de


los Estados Unidos, la expansión de Inglaterra en Centroamérica,
particularmente en Belice, Roatán en Honduras y el Reino de Mosquita en
Nicaragua, la ocupación militar de México por los Estados Unidos que dio como
resultado la incorporación a este país de cerca de 900 000 km² mexicano, la
«fiebre de oro» en California, la declaración de Nicaragua como un Estado más
de los Estados Unidos (esclavista y hablando inglés), gobernado por William
Walker, y que desencadenó la Guerra contra los Filibusteros.

El 21 de marzo de 1847 firmó un decreto proclamando a Guatemala como


República soberana e independiente,2 separándola definitivamente de la patria
federada centroamericana, y se hizo llamar «fundador de la Nueva República».
Con esta medida Guatemala pudo iniciar sus acciones como Estado soberano
y entablar relaciones con las potencias europeas. Carrera fue nombrado
presidente vitalicio en 1854 y gobernó Guatemala hasta su muerte, ocurrida el
Viernes Santo 14 de abril de 1865 tras ser envenenado durante unas
vacaciones en Escuintla.
EL SURGIMIENTOS DE NUEVOS PARTIDOS POLITICOS

En 1818 el implacable Bustamante dejó el poder y le sustituyó Carlos Urrutia,


un hombre de carácter débil y en cuyo gobierno los independentistas ganaron
terreno. En 1820 el rey de España Fernando VII se vio forzado a restablecer la
constitución de 1812, con lo que nuevamente se implementó en Centroamérica
la libertad de prensa. En ese mismo año el doctor Pedro Molina Mazariegos
comenzó a publicar El Editor Constitucional, periódico en cual criticó al
gobierno de la colonia, defendió los derechos de los criollos centroamericanos
y se promovió la independencia.

En México, la revolución obtuvo un completo triunfo y a través del Plan de


Iguala declaró su independencia total de España el 24 de febrero de 1821. Esta
noticia desconcertó a las autoridades españolas de Guatemala y la vez sirvió
de estímulo a la causa independentista. El 9 de marzo, presionado por los
liberales independentistas, el Capitán General dejó el puesto para que fuese
ocupado por el sub-inspector del ejército Gabino Gaínza. Gainza era del
agrado de los independentistas, porque además de ser un hombre de una edad
muy avanzada, también era de carácter débil y voluble. Bajo su mando
Centroamérica experimento una agitación social de niveles intolerables. Esta
situación obligó a la diputación provincial a solicitar a Gainza una reunión para
discutir el difícil tema de la independencia.

Gainza entonces, atendiendo este llamado, reunió una junta de notables


compuesta por el señor arzobispo, diputados, jefes militares, los prelados de
las órdenes religiosas, y empleados de hacienda. En aquella memorable
reunión presidida por el mismo Gainza, los presentes externaron con libertad
su opinión. El señor José Cecilio del Valle tomó la palabra y en un largo
discurso demostró la necesidad y la justicia de la independencia, pero
manifestando que, para proclamarla primero debía oírse el voto de la
Provincias.

1. º Que siendo la independencia del gobierno español la voluntad general del


pueblo de Guatemala, y sin perjuicio de lo que determine sobre ella el
Congreso que debe formarse, el señor jefe político la mande publicar, para
prevenir las consecuencias que serían temibles en el caso de que la
proclamase de hecho el mismo pueblo.

Art. 1 del Acta de Independencia.


Sin embargo, el pueblo que asistía a tan importante acto pidió a voces la
independencia, y esta fue proclamada el 15 de septiembre de 1821. Valle
redactó aquel memorable documento, así mismo también redactó el Manifiesto
que publicó el Capitán General Gainza sobre el gran suceso de la
independencia.

En el Acta de la Independencia se fijaron las bases de un nuevo régimen: se


determinó que se eligiesen por las Provincias, Representantes para formar el
Congreso de la nación, al que debía corresponder la fijación de la forma de
gobierno,"11 y la formación de la constitución. También se determinó "que la
elección de Representantes se hiciese por las mismas juntas electorales que
había elegido diputados a las cortes de España, observándose las leyes
anteriores para el procedimiento de la elección: que las provincias eligiesen
Representantes sobre la base de un Diputado por cada quince mil
habitantes.11

Que el congreso Constituyente se reuniese el 1 de marzo de 1822 y que hasta


su reunión no se hiciese alteración alguna en la observación de las leyes
españolas, ni con respecto a los tribunales y funcionarios existentes. Además
se estableció que se conservase la religión católica en toda su integridad y
pureza; y que mientras el país se constituía, el jefe Gabino Gainza continuase
con el gobierno superior, político y militar, obrando de acuerdo con una Junta
Provisional Consultiva."
LA DESOLUCION DE LA DEDERACION CENTROAMERICANA

La Disolución de la República Federal de Centroamérica se debió a una serie


de sucesos que se iniciaron con la caída del gobierno liberal del Dr. Mariano
Gálvez en el Estado de Guatemala en 1837 durante la segunda administración
de Francisco Morazán como presidente de la Federación. Tras estos sucesos
resurgió la guerra civil y Nicaragua se separó de la República el 30 de abril de
1838. El Congreso federal aceptó que se constituyera un nuevo Estado, Los
Altos, cuya capital era Quetzaltenango, con las tierras occidentales de
Guatemala.1 Honduras se separó de la unión el 6 de octubre y el 14 de
noviembre Costa Rica la imitó. Guatemala se separó el 17 de abril de 1839 y a
principios de 1840 las tropas del capitán general Rafael Carrera y Turcios
reincorporaron Los Altos.2 Con la contundente victoria que Carrera logró sobre
las fuerzas federales de Morazán en 1840 quien trató de retomar Guatemala
para los liberales tras la derrota de Los Altos en un desesperado intento por
mantener la Federación, la República Federal que ansiaban los criollos
liberales dejó de existir

En febrero 1837 se produjeron en Centro América una serie de


acontecimientos dramáticos, los cuales encendieron una revolución la cual
culminó con el fin de la Federación. Una epidemia de cólera5 azotó el estado
de Guatemala dejando aproximadamente mil muertos y tres mil infectados con
la bacteria. La epidemia golpeó especialmente a los pobres y a los indígenas
en las tierras altas del estado y se propagó de forma rápida. El gobierno de
Gálvez, con la esperanza de aliviar la situación, envió a los médicos
disponibles, enfermeras, y estudiantes de medicina y los remedios para su
distribución; pero estas medidas fueron de poca ayuda, porque los indígenas
continuaban muriendo y no confiaban en las medicinas del gobierno.

En el momento en que apareció el cólera, los indígenas del distrito de Mita,


influenciados por sus sacerdotes, se encontraban furiosos por el sistema de
juicio por jurado (incomprensible para ellos), que el jefe Gálvez había
introducido pues los obligaba a comparecer a juzgados alejados de sus casas
sin paga alguna.6 La iglesia vio todo esto como una oportunidad de asestarle
un golpe al gobierno liberal de Gálvez; los sacerdotes locales difundieron el
rumor de que el gobierno había envenenado los ríos y arroyos con el propósito
de aniquilar a la población indígena.7 Además, mostraban a los nativos una
reciente concesión de territorio en Verapaz que se había hecho a Michael
Bennett,.8 quien era el representante del presidente federal Francisco Morazán
en los negocios de caoba que éste tenía.2
Los desenfrenados indígenas repudiaron a sus supuestos asesinos. Con el
cólera extendiéndose, tomaron las armas, mataron a la gente de raza blanca y
a los liberales, quemaron sus casas, y se prepararon para enfrentar el gobierno
de Gálvez quien envió un ejército para tratar de detener la revuelta. Pero las
medidas del ejército eran tan represivas, que empeoraron las cosas. En junio,
Santa Rosa de Mita se levantó en armas y desde el pueblo de Mataquescuintla
surgió un nuevo caudillo de nombre Rafael Carrera y Turcios. El joven Carrera
era analfabeto,8 pero astuto y carismático, un excriador de puercos que se
había convertido en asaltador de caminos, a quien los rebeldes querían como
su líder.

En 1837 inició la lucha armada contra el régimen de Francisco Morazán,


presidente de las República Federal de Centroamérica, entidad política que
incluía a Guatemala, Comayagua (posteriormente nombrada Honduras), El
Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Luchó contra quien gobernaba el Estado de
Guatemala, liberal al igual que Francisco Morazán, el doctor Gálvez. Fue el
máximo dirigente de las fuerzas insurgentes, entre las que se encontraban
numerosos indígenas;9 la razón por la que contó con el apoyo de los indígenas
fue que el 9 de junio de 1837, el Estado de Guatemala, había vuelto a implantar
el tributo indígena que había sido suprimido desde tiempo colonial por la Cortes
de Cádiz. Los insurgentes empezaron las hostilidades por medio de una guerra
de guerrillas: atacando poblaciones sin dar oportunidad de tener encuentros
con las tropas del gobierno. Al mismo tiempo, se propagaba la idea de los
enemigos clericales de Gálvez, que lo acusaba del envenenamiento de las
aguas fluviales para propagar el cólera morbus a la población, cosa que no
ocurría sino por el crecimiento poblacional y la poca capacidad de la estructura
sanitaria del país. Esta acusación favoreció a los objetivos de Carrera,
poniendo a una gran parte de la población en contra de Gálvez y de los
liberales en general.

La lucha había tomado tintes de guerra santa, pues eran los párrocos del clero
secular quienes arengaban a los campesinos a defender los derechos de la
santa religión y a combatir a los ateos liberales; el propio Carrera había sido
educado por el párroco de Mataquescuintla quien lo había instruido en la
religión católica en los vejámenes que ésta sufría bajo el poder de los liberales.
Otro factor que influyó en la revuelta fueron las concesiones que dio el gobierno
liberal de Francisco Morazán a los ingleses -a quienes llamaban "herejes" por
su condición de protestantes; en Guatemala se les había dado Belice y la
Haciendo San Jerónimo en Salamá -la cual era la propiedad más cara y
rentable que los liberales habían decomisado a los dominicos en 1829;10 el
contrabando de artículos ingleses provenientes de Belice había empobrecido a
los artesanos guatemaltecos, quienes se unieron a la revuelta de Carrera.11
Los sacerdotes anunciaron a los nativos que Carrera era su ángel protector,
que había descendido de los cielos para tomar venganza sobre los herejes, los
liberales y los extranjeros y para restaurar su dominio antiguo. Idearon varios
trucos para hacerles creer a los indios esta ilusión, los cuales fueron
anunciados como milagros. Entre ellos, una carta fue lanzada desde el techo
de una de las iglesias, en medio de una vasta congregación de indígenas. Esta
carta supuestamente venía de la Virgen María, la cual comisionaba a Carrera a
liderar una revuelta en contra el gobierno.12

Para contrarrestar los violentos ataques de la guerrilla campesina, Gálvez


aprobó y luego alabó el uso de la política de tierra arrasada en contra de los
pueblos alzados; esto motivó que varios de sus partidarios le aconsejaran que
desistiera de esa táctica pues solamente contribuiría a incrementar la
revuelta.13 A principios de 1838, José Francisco Barrundia y Cepeda, jefe
liberal de Guatemala y decepcionado de la gestión de Gálvez por sus
atrocidades, gestionó para llevar a la Ciudad de Guatemala a Carrera, para
combatir al Jefe de Estado; Para ese año, la situación en Guatemala era
insostenible: la economía se encontraba paralizada por la poca seguridad de
los caminos y se llegó al punto en que los liberales negociaban con Carrera
para poner fin a este enfrentamiento aunque era inevitable. Gálvez sale del
ejercicio del poder el 31 de enero de 1838 ante el "Ejército de los Pueblos" al
mando de Rafael Carrera que inicio la penetración en la ciudad de Guatemala
con un ejército de entre diez mil a doce mil hombres, luego del acuerdo a que
llegó Carrera con el también liberal José Francisco Barrundia y Cepeda.

Las tropas victoriosas de Carrera, al grito de "¡Viva la religión!" y "¡Fuera los


herejes extranjeros!" y constituidas principalmente por campesinos pobremente
armados, tomaron la Ciudad de Guatemala y se dedicaron al pillaje y a destruir
los edificios del gobierno liberal, incluyendo el Palacio Arzobispal, que era en
donde residía Gálvez y la casa del presentante inglés William Hall.11 Para
detener a la turba, Carrera pidió al decano de la Catedral, Antonio Larrazábal,
que abriera las puertas del edificio, que habían permanecido cerradas desde
1829; Larrazabal se opuso terminantemente diciendo que al sagrado recinto no
ingresaba chusma y mucho menos armadas; Carrera entonces le colocó un
cuchillo en el cuello y volvió a pedirle que por favor abriera las puertas.
Larrazábal dio ordenes para que abrieran el recinto, y la turba lo invadió pero lo
respetó y así se calmó el ánimo de la milicia.14
El 2 de marzo de 1838 fue aceptada por unanimidad en la Asamblea la
ausencia del poder del doctor Gálvez, y se iniciaría un período de incertidumbre
en el Estado de Guatemala, del que el gran beneficiado sería Rafael Carrera,
aunque primero sufriría algunas derrotas. Al caer el gobierno de Gálvez, los
representantes criollos de Los Altos aprovecharon para separarse del Estado
de Guatemala. El gobernador Valenzuela no pudo hacer nada al respecto, y el
congreso de la Federación Centroamericana reconoció al Sexto Estado el 5 de
junio de 1838 con una junta de gobierno provisional compuesta por Marcelo
Molina Mata, José M. Gálvez y José A. Aguilar, mientras que el general
mexicano Agustín Guzmán - antiguo oficial del ejército de Vicente Filísola que
se había radicado en Quetzaltenango- quedó al mando del ejército del
Estado.15

Para cuando Morazán arribó a la Ciudad de Guatemala, Gálvez ya había


abandonado la jefatura del estado. El grupo en el poder le otorgó plenos
poderes para enfrentar a Rafael Carrera, asimismo le ofrecieron la presidencia
vitalicia, pero Morazán rechazó esta oferta, porque ello estaba en contra de sus
principios liberales. Luego Morazán hizo un llamado a Carrera a deponer las
armas, pero el líder rebelde se opuso. Carrera fue derrotado y perseguido por
Morazán en varias ocasiones, logrando así pacificar el estado. Pero el general
nunca pudo apresar al líder indígena, ya que este simplemente se retiraba a las
montañas y regresaba para ocupar las posiciones clave tan pronto como las
tropas de Morazán salían del estado de Guatemala.

Gálvez no había renunciado, y se mantuvo en su casa de la ciudad de


Guatemala, desde donde veía cómo todos sus esfuerzo se iban derrumbando.
Legalmente él era el Jefe de Estado, y Valenzuela sólo era presidente interino
en su ausencia. Cuando la situación estaba fuera de control para los liberales,
Gálvez finalmente renunció.

También podría gustarte