Estadistica de La Loteria de La DGT, de Las Preguntas Mas Frecuentes
Estadistica de La Loteria de La DGT, de Las Preguntas Mas Frecuentes
Estadistica de La Loteria de La DGT, de Las Preguntas Mas Frecuentes
R Sí.
R 0,15 miligramos.
P Para circular con seguridad con una motocicleta por una pendiente ascendente
cubierta de nieve, ¿qué técnica de conducción se debe emplear?
P ¿Puede circular con su motocicleta con sidecar por una carretera a cuya entrada
encuentra esta señal?
R Sí.
P A qué velocidad máxima podrá circular una motocicleta sin señalar su propósito
de adelantamiento por una carretera indicada con esta señal?
R A 100 km/h.
R triciclos de motor.
P Si usted circula conduciendo su motocicleta de dos ruedas por una vía fuera de
poblado, ¿qué separación lateral debe dejar al adelantar a un peatón?
P Por esta carretera con un carril para cada sentido de la circulación y arcén
pavimentado de un metro de ancho, ¿a qué velocidad máxima circulará una
motocicleta?
R A 90 km/h
P Pasar por un charco de agua, ¿puede afectar a la eficacia de los frenos de una
motocicleta?
R Sí, aconsejándose accionarlos inmediatamente de forma suave y repetida con el
fin de secarlos.
P Conduciendo una motocicleta con sidecar, ¿puede entrar por una calle a cuya
entrada encuentra esta señal?
R No.
P Puede entrar con su motocicleta de dos ruedas sin sidecar por una calle a cuya
entrada encuentra esta señal?
R Sí.
P El mejor lugar para el transporte del equipaje, sobre todo para los objetos
pesados, es...
P Si usted circula con su motocicleta de dos ruedas por autopista, ¿qué separación
lateral de seguridad debe dejar al adelantar al camión?
P Mientras conduce su
motocicleta por una carretera convencional fuera de poblado, ¿le está permitido
sobrepasar la velocidad máxima genérica establecida para efectuar un
adelantamiento?
R Sí, en 20 kilómetros por hora.
R No.
P En una autopista, fuera de poblado, ¿qué velocidad máxima puede alcanzar una
motocicleta provista con sidecar?
R 120 km/h.
P En autopista o autovía, ¿está permitido rebasar la velocidad máxima permitida al
adelantar a otros vehículos?
R No.
R NO
P Cuando circule por un carril VAO (carril para vehículos con alta ocupación) NO
podrá...
R) Si porque contiene alcohol y hace que el conductor reacione con más lentitud
ante cualquier peligro
P) Si debe pasar con su motocicleta por una zona donde hay una mancha de
aceite, ¿como lo hará?
R No.
P Un camión circula por una autopista fuera de poblado a 90 kilómetros por hora.
¿Puede adelantar con su motocicleta a dicho camión?
R) No
P) El titular de una motocicleta matriculada hace 6 años ¿cada cuanto tiempo debe
presentarla a la Inspección Técnica Periódica?
P) Si su motocicleta debe estar provista de un solo espejo retrovisor, ¿en que lado
debe estar?
R) En el lado izquierdo
R) La trasera
R) Si
R) 1,50 metros
P) Si circula con su motocicleta por una vía saturada, ¿le está permitido zigzagear
entre los vehículos?
P) El conductor de una motocicleta suele estar en una posición más elevada que el
de un turismo. En esta posición, ¿puede ser deslumbrado por los turismos que
circulen en sentido contrario?
R) 30 km.por hora
P) Si circula con su motocicleta bajo una lluvia intensa, ¿que precauciones debe
tomar?
R) No
R) Permiso de Circulacción
R) La delantera
P) Si entra con su motocicleta en una curva que presenta un radio menor de lo que
al principio había previsto y su velocidad resulta excesiva, ¿como actuará para
controlar su motocicleta?
R) El casco integral
R) Gasolina y aire
P) Si posee una motocicleta cuyo motor se refrigera solamente por aire. ¿Que
mantenimiento precisa para que se refrigere adecuadamente?
P Si conduce una motocicleta con sidecar, ¿está obligado a circular por la calzada
a cuya entrada está situada esta señal?
R No.
R La señal B.
P Durante el día, la mayor parte de los accidentes se producen...
P Circula con su motocicleta por una vía convencional, fuera de poblado, que tiene
un carril para cada sentido y arcén no pavimentado de más de 1,50 metros. ¿Cuál
es su velocidad máxima permitida?
P) En esta vía con un carril para cada sentido ¿qué velocidad maxima no debe
revasar con su motocicleta?
R) 90 k.h
P) La densidad del tráfico en zona urbana produce frecuentes zonas de
incertidumbre, por lo que el conductor de una motocicleta deberá...
R) Si
R) Si
P) ¿Le está permitido parar su motocicleta en la parte transitable del arcén de una
vía interurbana?
P) Con su motocicleta, ¿cómo pasará sobre una marca vial o inscripción sobre el
pavimento?
R) El permiso de conducción
P) Las motocicletas ¿deben ser presentadas a inspección técnica periodicamente?
R) Si
P) Si circula a 25 k.h con su motocicleta sin casco de protección y sufre una caida
¿puede existir algún riesgo de lesión?
R) Si
R) Si
R) Si, y por ello debo colocarlo en el lugar donde afecte lo menos posible al
equilibrio del vehículo
P) El carenado de la motocicleta...
R) De cuatro tiempos
P) ¿Le está permitido parar su motocicleta en doble fila, en una vía urbana, para
dejar un pasajero?
R) Si
P) Circula con su motocicleta por una vía que tiene dos carriles para cada sentido,
detrás de otro vehículo al que no tiene intención de adelantar ¿qué separación
deberá dejar entre ambos?
R) Si
P) Circula con su motocicleta por una vía convencional, fuera de poblado, que
tiene un carril para cada sentido y arcén no pavimentado de más de 1,50 m. ¿Cuál
es su velocidad máxima permitida?
R) 90 k.h
R) Si
R) Si, periodicamente
R) No
R) De menor potencia
P) A mayor velocidad, la maniobrabilidad de la motocicleta...
R) Si
P) Cuando circule con su motocicleta ¿le está permitido hacerlo con el llamado
"escape libre"?
P) ¿Le está permitido estacionar su motocicleta en doble fila, en una vía urbana,
para recoger un encargo?
R) No
R) Si
R) 100 k.h
R) Si
P) Si usted toma un vaso de vino antes de circular con su motocicleta, debe saber
que en la conducción...
No. ( Solo autoriza conducir motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cm,
una potencia máxima de 11 kW).
R) Si, pero sólo después de tener una experiencia mínima de 2 años con el permiso
de la clase A
P) Usted adquiere una motocicleta de segunda mano y desea conocer la fecha de
matriculación del vehículo para saber cuando debe pasar la ITV. Para ello
consultará...
R) El permiso de circulación
P) ¿Cuál es la forma más adecuada de actuar sobre los mandos de los frenos de su
motocicleta?
P) Circulando con una motocicleta se inclina para tomar una curva. En el momento
de la inclinación debe tener en cuenta que...
P) El hecho de que el filtro del aire se encuentre obstruido ¿tiene alguna influencia
en el consumo de combustible?
R) Si, lo aumenta
P) ¿Puede entrar por una calle a cuya entrada encuentra una señal de prohibido el
paso con el dibujo de una moto y un coche?
R) No
P) Durante un viaje por autopista, decide realizar una parada para descansar
¿donde inmovilizará su motocicleta?
P) Para poder hablar con un amigo que también circula en moto ¿le está permitido
circular en posición paralela por el arcén?
R) No
P) Circula conduciendo su moto por una vía de doble sentido ¿A qué velocidad
máxima le está permitido circular?
R) A 90 k
P) ¿En qué situación el viento implica mayor peligro para la condución de su moto?
R) No
R) Si
P) Usted debe saber que entre los factores que influyen en la conducción de una
moto está...
P) Circula con una moto que va equipada con transmisión por cardan, a velocidad
elevada. ¿Qué riesgo puede existir si, por equivocación, selecciona una relación de
marchas inferior y libera bruscamente el embrague?
P) Al conducir una moto por una prolongada pendiente descendente ¿qué debe
hacer?
R) En la tija
P) Usted circula con su moto y transporta un pasagero ¿es obligatorio que éste
lleve correctamente el casco de protección?
P) Sin molestar a otros usuarios ¿puede hacer una parada con su moto junto a una
señal de prohibido estacionar?
R) Si
P) Al entrar en el túnel con su moto ¿qué distancia debe dejar con el vehículo que
le precede al que no desea adelantar?
P) Si circula con su moto por una vía en la que por razones de fluidez ha sido
habilitado un carril para ser utilizado en sentido contrario al habitual , ¿le está
permitido circular por dicho carril?
R) Si
P) Conduciendo su moto se le avería el indicador de dirección izquierdo. Si tiene
intención de girar a la izquierda y lo indica con el brazo izquierdo, lo hará
poniendo este brazo...
P) Mientras conduce su moto por una carretera conveccional fuera de poblado ¿le
está permitido sobrepasar la velocidad máxima genérica establecida para efectuar
un adelantamiento?
R) Si, en 20 k.h
R) No
R) Utilizar la relación de marchas más alta que sea posible y evitar acelerones
bruscos frenazos
P) Si desea conducir una moto con sidecar que tiene una cilindrada de 125 cc,
debe saber que para ello necesita el permiso de conducción de la clase...
R) A
P) Si al tomar una curva con su moto usted lo hace acelerando suavemente ¿es
más probable el peligro de derrape?
R) No
P) Para ofrecer seguridad y control sobre los mandos de su moto conviene que
utilice botas que...
P) Circula conduciendo y sufre una caída con la moto, que no le produce lesión
alguna ¿qué comportamiento sería el más correcto si desea proseguir el viaje?
R) Si
P) Posee una moto cuyo motor se refrigera sólo por aire, entre otros, ¿qué
mantenimiento precisará para que se refrigere adecuadamente?
P) Conduciendo una moto con sidecar ¿puede entrar por una calle a cuya entrada
encuentra la señal de dirección prohibida a motocicletas?
R) No
P) Sin molestar a otros usuarios ¿puede estacionar con su moto junto a una señal
de estacionamiento prohibido?
R) No
P) El adelantamiento puede implicar cierto riesgo. Si usted circula con su moto por
una vía fuera de poblado y desea adelantar a un turismo que va delante ¿qué
separación lateral debe dejar al adelantarlo?
P) Por una carretera que tiene dos carriles para cada sentido y arcén transitable
¿por donde circulará con su moto como norma general?
P) ¿Qué debe hacer si es deslumbrado por las luces de un vehículo que circula en
sentido contrario?
P) Cuando circule con su moto por una carretera convencional fuera de poblado,
con más de un carril para cada sentido de circulación, la velocidad máxima
genérica será de...
R) No
R) Si
R) Si
P) Si usted conduce una moto que está dotada de horquilla telescópica, debe
saber que este elemento forma parte del sistema de...
R) Suspensión
P) Su moto ha permanecido durante varios días a la intemperie con tiempo
húmedo. ¿Qué debe tener en cuenta antes de emprender un viaje con esa moto?
P) ¿Puede entrar por una calle con su moto a cuya entrada encuentra una señal de
prohibido el paso a motocicletas?
R) No
P) Hoy es primero de mes sin molestar a otros usuarios, puede hacer una parada
con su moto junto a una señal de estacionamiento prohibido del 1-15?
R) Si
R) El turismo
P) Cuando circule de noche por una vía urbana bien iluminada, ¿qué luces debe
llevar encendidas en su moto?
P) ¿A qué velocidad máxima le está permitido circular con su moto por una
carretera convencional con varios carriles en el mismo sentido de la marcha?
R) A 100 k.hora
R) Si
R) El A y B
P) Como norma general ¿cuál es la forma más adecuada de actuar sobre el mando
del acelerador de su moto?
P) ¿Puede entrar con su moto de dos ruedas sin sidecar por una calle a cuya
entrada se encuentra situada una señal de prohibido el paso a turismos?
R) Si
P) Hoy es primero de mes. Sin molestar a otros usuarios ¿puede estacionar con su
moto junto a una señal de estacionamiento prohibido del 16-31?
R) Si
R) No, porque no está permitido circular sobree las marcas discontinuas que
separan los carriles
P) Si circula con una moto por una vía con un carril para cada sentido, sin arcén y
no pretende adelantar ¿ a qué velocidad máxima le está permitido circular?
R) A 90 k por hora -