Razonamiento Numérico

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

RAZONAMIENTO NUMÉRICO

INSTRUCCIONES

Esta prueba intenta comprobar su capacidad para razonar con números. Lea cada
ejercicio y observe las posibles respuestas que se ofrecen y decida cuál de ellas es la
mejor. Después marque, en la Hoja de respuestas, el espacio que corresponde a la
contestación elegida. Si necesita hacer cálculos, utilice la hoja en blanco que se le ha
entregado, pero no use calculadora ni haga ninguna operación sobre la hoja de
respuestas ni sobre este cuaderno.

En algunos de los ejercicios, no aparece la respuesta correcta. En ese caso, debe marcar
el espacio debajo de la E (Ninguna de ellas) que quiere decir que la respuesta correcta
no es ninguna de las alternativas que se han propuesto.

Fíjese en el Ejemplo E1: ¿Qué número continúa esta serie?

2 4 6 8 ?

A. 9
B. 10
C. 11
D. 12
E. Ninguna de ellas

En el ejemplo E1 la respuesta correcta es 10 porque es el número que sigue al 8 en la


secuencia. Por eso, en la hoja de respuestas, frente al Ejemplo E1, se ha marcado el
recuadro que está debajo de la B.

Fíjese en el Ejemplo E2: ¿Qué cifra debería ir en lugar de la P en


esta suma cuyo resultado es correcto?
5P
+2
58
A. 3
B. 4
C. 7
D. 9
E. Ninguna de ellas

En el Ejemplo E2 la respuesta correcta es 6 porque sólo el 6 puede reemplazar a la P en


esta suma para que el resultado de 5P + 2 sea igual a 58. Puesto que el 6 no está entre
las alternativas que se proponen, la respuesta es Ninguna de ellas. Por eso ha debido
marcar el espacio debajo de la letra E frente al Ejemplo E2 en la hoja de respuestas.

Si tiene dificultad en contestar a algún ejercicio, déjelo y pase a otros que le parezcan
más fáciles. Luego, si tiene tiempo, vuelva a los ejercicios que dejó sin contestar en
esta prueba y trate de resolverlos. No continúe con la prueba siguiente hasta que se lo
indiquen.
ESPER
DETÉNGASE Y ESPERE NUEVAS INSTRUCCIONES E
1. ¿Qué número continúa esta serie? 5. ¿Cuánto es ½ de 1,39 euros
2 5 8 11 ? redondeados a los diez céntimos más
próximos?
A. 24
B. 22 A. 0,60
C. 19 B. 0,70
D. 14 C. 1,40
E. Ninguna de ellas D. 2,80
E. Ninguna de ellas.

2. ¿Qué cifra debería sustituir a la B en 6. ¿Qué número puede sustituir a la L


esta multiplicación cuyo resultado es para que la proporción sea correcta?
correcto? 27B 4 L

x2 L 36
552
A. 0 A. 3
B. 1 B. 9
C. 4 C. 12
D. 6 D. 18
E. Ninguna de ellas E. Ninguna de ellas

3. 5 – 12 = 7. ¿Qué cifra debería sustituir a la F en


esta resta cuyo resultado es correcto?
1 1 2
A.  12  5 - F 4
B. 12  5
1 8
C.   5  12  A. 9
D.  12  5 B. 7
E. Ninguna de ellas C. 6
D. 5
E. Ninguna de ellas

4. ¿Qué cifra debería ir en lugar de la P 8. ¿Por qué número es divisible


en esta suma cuyo resultado es exactamente la suma de 132 más
correcto? 402?
4 P P P 4
A. 9 + 4 P P 7
B. 8 4 7 6 7 1 A. 4
C. 3 B. 6
D. 2 C. 8
E. Ninguna de ellas D. 9
E. Ninguna de ellas.

NO SE DETENGA, CONTINÚE EN LA PÁGINA SIGUIENTE


9. ¿Qué número debería sustituir a la R 13. Si y = 7, entonces 3 + 4y será =
para que esta operación sea
correcta? A. 49
38 + R + 67 = 180 B. 31
A. 85 C. 25
B. 95 D. 14
C. 105 E. Ninguna de ellas
D. 285
E. Ninguna de ellas

10. 4 = 10 % de ______ 14. ¿Qué cifra debería sustituir a la E en


esta multiplicación cuyo resultado es
correcto?
A. 0,4 2 E E 6
B. 4 x 8
C. 40 16 E 4 8
D. 400 A. 0
E. Ninguna de ellas B. 3
C. 5
D. 7
E. Ninguna de ellas

11. ¿Cuál de estas expresiones es mayor 15. ¿Qué número continúa esta serie?
que la unidad?
3 5 11 16 13 18 15 ?
A. 
6 10
3 6
B. 
5 10 F. 23
2 1 G. 20
C.  
4 2 H. 16
1 1 I. 13
D. 
3 3 J. Ninguna de ellas
E. Ninguna de ellas

12. ¿Qué número debe sustituir a la N para 16. ¿Qué cifra debería sustituir a la A en
que la proporción sea correcta? esta resta cuyo resultado es correcto?
8 A 7 8 8
8 N - 7 AA 7

12 6 7 7 3 A 1
A. 16 A. 9
B. 5 B. 6
C. 4 C. 5
D. 2 D. 0
E. Ninguna de ellas E. Ninguna de ellas

NO SE DETENGA, CONTINÚE EN LA PÁGINA SIGUIENTE


17. ¿Qué cifra podría sustituir a la F en 21. ¿Cuál de las expresiones vale
esta suma cuyo resultado es MENOS que la unidad?
correcto? 1 5
F 0 F A. 
2 9
+2 0 F 7 1
7 1 0 B. 
8 4
2 4
A. 1 C. 
3 12
B. 3 2 1
C. 5 D. 
5 4
D. 9
E. Ninguna de ellas
E. Ninguna de ellas

18. ¿Qué cifra podría sustituir a la N en 22. ¿Qué número es divisible


esta resta cuyo resultado es correcto? exactamente entre 3?
3 N 3 N 3
- 3 N N 3 A. 766
3 2 7 0 0 B. 768
A. 1 C. 796
B. 4 D. 976
C. 5 E. Ninguna de ellas
D. 6
E. Ninguna de ellas

23. ¿Qué cifra debería sustituir a la H


19. ¡Qué número podría sustituir a la K en esta multiplicación cuyo resultado
para que la proporción fuera es correcto?
verdadera? 3 H 3
K 8 x H 3

7 2 A. 2 4 0 6 9
A. 7/14 B. 5
B. 15 C. 7
C. 28 D. 8
D. 112 E. Ninguna de ellas
E. Ninguna de ellas

20. ¿Qué cifra podría sustituir a la L en esta 24 ¿Qué número falta en esta serie?
suma cuyo resultado es correcto?
8 7 L 9 25 36 49 ? 81
+ 9 L 8 9
1 8 1 2 8 A. 56
A. 28 B. 62
B. 24 C. 64
C. 20 D. 75
D. 16el resultado de 710 x 80
25. ¿Cuál es E. Ninguna
29. ¿Qué número desustituir
debe ellas a la T en
E. Ninguna
redondeando al de ellasmás próximo?
millar este ejemplo de división correcta?
T2T3 : 1039 = T
A. 50.000
NO
B.SE DETENGA,
55.000 CONTINÚE EN LA PÁGINA
A. SIGUIENTE
4
C. 57.000 B. 5
D. 60.000 C. 7
E. Ninguna de ellas D. 8
E. Ninguna de ellas
26. ¿Qué cifra debería sustituir a la C en 30. 50 % de 6.300 =
esta suma cuyo resultado es
correcto? A. 50
B. 126
4 5 7 C 7 C. 315
+ 3 C 7 C 7 D. 3.500
A. 1 7 7 4 3 4 E. Ninguna de ellas
B. 2
C. 6
D. 8
E. Ninguna de ellas

27. 20 x (18 x 5) tiene el mismo valor 31. ¿Cuál es el número MAS PEQUEÑO
que… que es divisible exactamente por 10 y
por 15?
A. 20 x 23
B. 100 x 18 A. 60
C. (20 x 18) x (20 x 5) B. 30
D. (20 x 18) + (20 x 5) C. 25
E. Ninguna de ellas D. 15
E. Ninguna de ellas

5 x 2 32. ¿Qué cifra debería sustituir a la A en


28. 4 x15 
esta resta cuyo resultado es correcto?

A. 6
1 A 3 1
5 - 3 A 9
B.
6 1 3 5 2
2
33. C.
¿Qué cifra
3 debería sustituir a la J en 7 4
36. A. 02 
esta multiplicación
1
cuyo resultado es 3 5
D.
correcto? B. 6
6
15
C.
A. 7
E. 1
Ninguna de ellas J 5 6 98
x J D. 8
5
A. 3 5 8 2 J E.
B. Ninguna de ellas
6
B. 4
C. 7 35
NO D.
SE DETENGA, CONTINÚE EN LA C.SIGUIENTE
PÁGINA
9 24
E. Ninguna de ellas 8
D. 6
15
E. Ninguna de ellas
34. ¿Qué número debería sustituir a la Introducir
T 37. ¿Qué cifra debería sustituir a la N
para que la proporción fuera un número en esta división exacta?
verdadera?
11 101 9N29 : 20N = 4N

55 T
A. 3
A. 115 Sumar 6 B. 5
B. 505 C. 7
C. 550 D. 8
D. 555 E. Ninguna de ellas
E. Ninguna de ellas

¿El
35. ¿Por qué número es exactamente número es38. ¿Por qué número es divisible
divisible el producto de 423 x 26? mayor que exactamente el resultado de esta
12? suma?
1 2 3
A. 8 2 0 4
B. 11 5 0 4
C. 17 Dividir entre 2 + 2 8
D. 18
E. Ninguna de ellas A. 12
B. 8
C. 6
D. 4
¿El número E. Ninguna de ellas
es igual o
menor que 3?

NO SE DETENGA, CONTINÚE EN LA PÁGINA SIGUIENTE

Multiplicar por 4
Utilice este drama para contestar a los ejercicios 39 – 40.

Final
PASO 1

PASO 2

PASO 3
NO

SI

PASO 4

PASO 5
NO

SI

PASO 6

PASO 7
39 Si introduce el número 4, 40. Si introduce el número 2,
¿cuál será el número cuando ¿Cuántas pasará por el paso 4
llegue al final? para llegar al final?
A. 8 A. 1
pa B. 4 B. 2
C. 2 C. 3
D. 1 D. 4
E. Ninguna de ellas E. Ninguna de ellas

DETÉNGASE SI HA TERMINADO, REPASE SUS CONTESTACIONES

También podría gustarte