0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas12 páginas

Practica 1 (Completa)

Este documento describe un experimento de ingeniería eléctrica sobre carga eléctrica. El objetivo era comprender los conceptos de carga eléctrica a través de la carga por frotamiento, contacto e inducción y la descarga por ionización y conducción. Se realizaron varios experimentos usando materiales como polietileno, vidrio y madera para demostrar cómo adquieren carga a través del frotamiento y se repelen o atraen debido a su polaridad. También se usó un generador Van de Graaff para demostrar la carga, descarga y polar

Cargado por

Oscar Reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas12 páginas

Practica 1 (Completa)

Este documento describe un experimento de ingeniería eléctrica sobre carga eléctrica. El objetivo era comprender los conceptos de carga eléctrica a través de la carga por frotamiento, contacto e inducción y la descarga por ionización y conducción. Se realizaron varios experimentos usando materiales como polietileno, vidrio y madera para demostrar cómo adquieren carga a través del frotamiento y se repelen o atraen debido a su polaridad. También se usó un generador Van de Graaff para demostrar la carga, descarga y polar

Cargado por

Oscar Reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Universidad Nacional Autónoma De México

“Facultad De Estudios Superiores Aragón”

Alumno: Reyes Hernández Oscar Omar


Profesor: Sergio Ramírez Ramírez

Ingeniería E léctrica Electrónica

OBJETIVOS

 Comprender el concepto de carga eléctrica.


 Cargar cuerpos por frotamiento, contacto directo e
inducción.
 Descargar cuerpos por ionización y conducción.
Materiales empleados:

INSTRUCCIONES CARGA POR FROTAMIENTO

1. Breve explicación por parte del instructor sobre el empleo del


generador de Van de Graaff y las cargas eléctricas.

2. Frote con la franela la tira de polietileno y cuélguela sobre el hilo


suspendido entre los soportes de manera que la cara frotada quede
frente a frente, como lo muestra la figura 1.

Anote sus observaciones:

La tira de polietileno al ser frotada con la franela y después ponerlas frente a frente en
el hilo, se observa que obtienen una carga similar haciendo que estas se repelan, puesto
que se puede notar que se separan.
3. Acerque un cerillo encendido entre las caras frotadas de la tira de
polietileno, como se observa en la figura 2. Observe lo que sucede.

Anote sus observaciones:

Al acercar el cerillo hacia la tira de polietileno se nota como si se desvaneciera,


puesto que en este le hace perder su carga y a este fenómeno se le conoce
como descarga por ionización, ya que del cerillo desprende iones.
4. Cargue nuevamente la tira de polietileno. Utilizando la convención de
Franklin, determine la polaridad de la carga contenida en la tira.

Polaridad de la tira = Negativa (-)

5. Frote las barras disponibles con los excitadores proporcionados y


concluya el signo de la carga adquirida por la barra frotada, use como
carga de prueba la tira de polietileno. Anote sus resultados en la tabla
siguiente:

EXCITADOR BARRA CARGA DE LA


BARRA

PIEL Vidrio Positivo(+)

Hule Negativo(-)

Plástico Negativo(-)

Madera Positivo(+)

SEDA Vidrio Positivo(+)

Hule Negativo(-)

Plástico Positivo(+)

Madera Positivo(+)

POLIETILENO Vidrio Positivo(+)

Hule Negativo(-)

Plástico Positivo(+)

Madera Positivo(+)

FRANELA Vidrio Positivo(+)

Hule Negativo(-)
Plástico Positivo(+)

Madera Positivo(+)

CARGA Y DESCARGA POR CONTACTO

6. Haga el arreglo de la figura

7. Cargue el generador Van de Graaff, poniéndolo a funcionar cinco


segundos.

Anote sus observaciones:

PRECAUCIÓN: Por ningún motivo toque el casco del generador con


alguna parte del cuerpo.

Al poner a funcionar el generador, una banda gira alrededor del generador como si
estuviera en poleas, creando Cargas positivas en las puntas de un tipo peine que tiene, y
mandando las cargas negativas hacia la esfera.
8. Toque el casco del generador Van de Graaff con la esfera de
descarga. Después, compruebe la inexistencia de carga en el
generador, tocando el casco de éste.

Anote sus observaciones:

El casco al estar cargado por cierto tiempo, y acercársele la esfera de descarga


aproximadamente a 1cm, se nota como saca una chispa descargando el casco del
generador. Y asi ya podemos tocar el casco afirmando que ya no está cargado.

9. Cargue nuevamente el generador de Van de Graaff y descárguelo


por ionización.

Anote sus observaciones:

Al acercar el cerillo al casco se notó como la flama aumento su


dimensión dejándolo de nuevo sin carga y así de igual manera
podemos tocarlo para comprobar que el casco se ha descargado.

10. Cargue nuevamente el generador. Mediante el muestreador, tome


una muestra de carga del casco y determine su polaridad.

Polaridad del casco (conectado a tierra) = Positivo(+)

11. Descargue el generador y el muestreador.


12. Desconecte la tierra del generador (la cual está conectada a la base
del mismo) y hágalo funcionar por cinco segundos.
13. Tome muestras del casco y de la base del generador y observe el
signo de cada una de ellas.

Carga del casco (sin conectar a tierra) = Positivo(+)


Carga de la base (sin conectar a tierra) = Positivo(+)
CARGA POR INDUCCIÓN

14. Arme el dispositivo de la figura y ponga a funcionar el generador


máximo diez segundos.

15. Demuestre que existen cargas inducidas con la esfera de cargas


inducidas, determinando la polaridad.

Carga de la esfera = Positivo(+)

Anote sus observaciones:

Acercamos la esfera por cargas inducidas al casco, pusimos a funcionar el generador,


después tocamos la esfera con el muestreador y comprobamos en la convención de
franklin que la esfera tenia carga y de la misma polaridad que la del casco.
Conclusión.
La primera parte fue poder comprobar la existencia de cargas eléctricas por la
convención de franklin.
Como equipo aprendimos lo que es la triboelectricidad, lo cual es la generación
de carga a través del frotamiento, esto lo aplicamos al frotar los diferentes
materiales con seda, plástico, piel y polietileno. En esta actividad pudimos
comprobar la existencia de cargas de los distintos materiales, ya que al frotar
cualquier material o estos pierden o ganan electrones y protones, quedando
cargados positiva o negativamente.
En la segunda pudimos realizar buenas actividades con el generador de van de
graff, comprobando que el casco se carga por triboelectricidad, ya que en este
hay una banda la cual frota unos alambres cuando se pone a funcionar. Vimos
que el casco se descargó por descarga por contacto.
Después repetimos mismo, pero ahora lo descargamos por ionización, al hacer
esto se observó que la flama se hizo un poco más grande y efectivamente el
casco se había descargado.
Por último, comprobamos que la esfera de carga se cargó al aproximarla al
casco del generador y mediante la convención de franklin se determinó que
tenía la misma polaridad del casco.

Cuestionario Final
Explique en qué consiste la descarga por ionización experimental
Consiste en el frotamiento de un material con moléculas cargadas eléctricamente en el
cual produce iones debido al exceso o falta de electrones respecto a un átomo y así se le
ceden a otro material o lo adquieren de él.
Explique porque con un mismo excitador, algunas barras adquieren diferente polaridad
Porque en los materiales depende la fuerza de retener electrones, asi que las barras
pueden tener exceso o falta de electrones, y esto va a radicar que polaridad adquieren al
ser frotadas.
De acuerdo con la polaridad de cada una de las barras de la tabla 1, explique cómo se
comporta la carga en los excitadores correspondientes.
Esto dependió del material que usamos como excitador, puesto que en algunas cedieron
electrones y en otros perdió.
¿En qué principio se basa el generador de Van De Graaff?
Electrización por Contacto y en Inducción de Carga
Esquema del generador de Van de Graaff , indicando sus componentes.

Diga si en los experimentos de esta práctica se creó carga eléctrica. Explique:


Claro que sí, ya que en el momento en que frotamos los materiales creamos cargas ya
seas positivas o negativas, dependiendo de la fuerza de retención de ellos. Aparte, en el
generador, su función es crear una carga.
Explique el proceso de carga por frotamiento.
Al frotar dos cuerpos eléctricamente neutros (número de electrones = número de
protones), ambos se cargan, uno con carga positiva y el otro con carga negativa.
Por ejemplo, cuando frotamos la barra de vidrio con el paño de seda, hay un traspaso de
electrones entre el vidrio y la seda.
Explique la descarga por conducción
Simplemente consiste en tocar un cuerpo cargado ( el generador van de Graaff)
con un cuerpo que está a Terra (esfera de descarga), para anular la carga.
Explique la descarga por ionización (teórica)
Es el proceso en el cual un cuerpo cargado al acercarle calor, en el aire suceda que se
produzcan iones estos son átomos, moléculas cargadas eléctricamente que convierten a
este en un buen conductor y así la descarga del cuerpo.
Según lo desarrollado en la práctica, ¿Qué entiende por carga eléctrica?
Una propiedad de los cuerpos que provoca que se atraigan o repelen entre sí en función a
la aparición de campos electromagnéticos generados por las mismas cargas.
Investigue alguna aplicación de la electrostática
Es el objetivo de las plantas procesadoras de alimentos: es el ahorro de productos
sanitizantes y conservadores, como en el caso de la limpieza de plátanos, en la industria
cárnica, etc. Las características de la electrostática proporcionan un mejor cubrimiento de
los productos ' un ahorro de químicos.
¿Cuál es el objetivo de cargar eléctricamente los cuerpos?

Para determinar si el cuerpo gano o perdió electrones, y así demostrar que todos los
cuerpos antes de ser cargados están en equilibrio y son neutros.

También podría gustarte