Teoría de Carl Jung
Teoría de Carl Jung
Teoría de Carl Jung
Para Carl Jung existen cuatro funciones psicológicas básicas: pensar, sentir, intuir y percibir. En
cada persona una o varias de estas funciones tienen particular énfasis. Por ejemplo, cuando
alguien es impulsivo, según Jung, se debe a que predominan las funciones de intuir y percibir,
antes que las de sentir y pensar.
Los arquetipos son la forma que le es dada a algunas experiencias y recuerdos de nuestros
primeros antepasados, según Jung. Esto implica que no nos desarrollamos de manera aislada
al resto de la sociedad, sino que el contexto cultural nos influye en lo más íntimo,
transmitiéndonos esquemas de pensamiento y de experimentación de la realidad que son
heredados.
Los extrovertidos son sociales, dirigen su energía hacia la gente "y las experiencias del mundo".
Jung creía que para entender el inconsciente debía de llevarse su teorización a un terreno que
trascendiera las funciones de un organismo (en este caso, el cuerpo humano). Por eso, desde
la teoría de Carl Jung se entiende "lo inconsciente" que habita en nosotros como una
composición de aspectos individuales y colectivos. Esta parte secreta de nuestra mente tiene,
por así decirlo, un componente heredado culturalmente, una matriz mental que da forma a
nuestra manera de percibir e interpretar las experiencias que nos ocurren como individuos.
Pensamiento-introvertido
Interesado en las ideas en lugar de los hechos, le importa la realidad interior y pone poca
atención en las personas, según explica Cloninger.
Sentimental-introvertido
Es un tipo de persona ligeramente reservada, pero simpática y comprensiva con los amigos
cercanos u otros que lo necesiten. "Es amoroso pero no demostrativo" de esa condición.
Sensación- introvertido
Pone énfasis en la experiencia subjetiva, en lugar de los hechos por sí mismos. Se nutren de
sus impresiones sensoriales y viven inmersos en sus sensaciones internas. Es un perfil típico de
músicos y artistas, opina Cloninger. Pueden vivir en un mundo irreal.
Intuición- introvertido
Está interesado con las posibilidades futuras más que en lo que actualmente está presente.
Está en contacto con su inconsciente. Son soñadores.
Image caption
Pensamiento-extrovertido
"El tipo reflexivo extravertido no solo se subordina a su fórmula para tomar decisiones, sino
que pretende que lo hagan así, por su propio bien, cuantos le rodean", escribió Jung.
Sentimiento-extrovertido
Perfil muy interesado en las relaciones humanas, se ajusta al ambiente social. Jung
consideraba que se da con frecuencia en las mujeres: "Es amado el hombre que conviene y no
otro", escribió Jung.
"Su actividad intelectual está restringida a lo que sienten", opina el psicólogo de la Universidad
de Valencia.
Sensación-extrovertido
Pone énfasis en las percepciones que le provocan las realidades tangibles. Manifiesta una
tendencia acusada a la búsqueda del placer, explica Cloninger.
Intuición-extrovertido
Aventurero. Su interés por una cuestión permanece hasta que consigue el objetivo, luego
necesita nuevas perspectivas.
"La moralidad del intuitivo no es intelectual ni sentimental. Tiene su moral propia, que es la
fidelidad a su intuición y el sometimiento voluntario a su fuerza. Es escasa su consideración por
lo que se refiere al bienestar de los que lo rodean", explicó Jung en su obra.
Estos tipos de personalidad de Jung son el fundamento de los importantes test Myers-Briggs,
que se utilizan en terapias para ayudar a una persona a identificar algunas de sus preferencias
personales más importantes