Examen Bloque 4 Ciencias 3
Examen Bloque 4 Ciencias 3
Examen Bloque 4 Ciencias 3
2. Presentan sabor amargo, son resbaladizas al contacto y son corrosivas para la piel, éstas son algunas características
de:
3. La sosa cáustica, el amoniaco, el jabón y el polvo para hornear son ejemplos de:
8. Un ácido al disolverse en agua produce una concentración de iones H+ y una base al disolverse en agua produce una
concentración de iones OH±´, lo definió:
10. ¿Cuál es la aseveración verdadera para una dieta contra la acidez estomacal?
a) Ingerir poco volumen en cinco comidas diarias b) Ingerir alimentos fritos y capeados
c) Ingerir gran cantidad de dulces d) Ingerir gran cantidad de leche
11. La degradación de un material a causa de la acción del ambiente al que está expuesto, define la:
a) 1+ b) 2+ c) 3+ d) 4+
13. Si el elemento X se ubica en la familia 2 de la tabla periódica, ¿cuál será su número de oxidación?
a) 1+ b) 2+ c) 3+ d) 5+
a) 1 y 2, 3 y 4 b) 1 y 3, 2 y 4 c) 1 y 4, 2 y 3 d) 1 y 2, 2 y 4
El aluminio es el tercer elemento más abundante sobre la tierra después del oxígeno y el silicio.
Una gran variedad de antiácidos contienen compuestos de aluminio. El hidróxido de aluminio y de magnesio neutralizan el
ácido clorhídrico del estómago:
Aún no se sabe con certeza si los iones aluminio que introducimos por esta vía al organismo pueden ser perjudiciales, por
dos razones:
• Es posible que hagan bajar la concentración de fosfatos en el cuerpo, ya que pueden reaccionar con este anión para
formar un sólido insoluble que secreta el fosfato de aluminio: Al3+ + PO43- → AlPO4
• Se han encontrado cantidades inusitadamente altas del aluminio en las células cerebrales de pacientes con el mal de
Alzheimer, una enfermedad degenerativa mortal que causa perdida de memoria y deterioro neurológico. No se sabe si el
aluminio produce un mal o si se acumula allí como resultado del padecimiento.
Los órganos donde más se acumula el aluminio son: Cerebro, corazón, hígado, riñón, vesícula, huesos, etc.
21. De los tres elementos más abundantes sobre la tierra. ¿Cuál es fundamental para la existencia de los seres vivos
y porque?
__________________________________________________________________
22. Balancea la ecuación química de la reacción del hidróxido de aluminio y el ácido clorhídrico.
____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_
Indica el número de oxidación del fósforo en cada uno de los siguientes compuestos: (VALOR 2 ACIERTOS)
Compuesto Número de oxidación
HPO3 ________________
H3PO2 ________________
H3PO3 ________________
H3PO4 ________________
1. a b c d 11. a b c d
2. a b c d 12. a b c d
3. a b c d 13. a b c d
4. a b c d 14. a b c d
5. a b c d 15. a b c d
6. a b c d 16. a b c d
7. a b c d 17. a b c d
8. a b c d 18. a b c d
9. a b c d 19. a b c d
10. a b c d 20. a b c d