0% encontró este documento útil (0 votos)
405 vistas7 páginas

Caratula

Este documento resume las principales corrientes filosóficas que fundamentan la construcción del conocimiento. Brevemente describe el positivismo lógico, el constructivismo y el postmodernismo, enfatizando que cada una contribuye a la comprensión de cómo se genera y transmite el conocimiento de manera diferente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
405 vistas7 páginas

Caratula

Este documento resume las principales corrientes filosóficas que fundamentan la construcción del conocimiento. Brevemente describe el positivismo lógico, el constructivismo y el postmodernismo, enfatizando que cada una contribuye a la comprensión de cómo se genera y transmite el conocimiento de manera diferente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIDAD EDUCATIVA “ALBERTO ENRÍQUEZ”

INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN

TEMA:

“Corrientes filosóficos que fundamentan la construcción del conocimiento”

Autora:

xxxxxxxxxxxxxxx

Docente:

Msc. Bethy Arteaga

Atuntaqui, Noviembre 2017

i
Agradecimiento

FGHGGHFGHFGHFGHFGHFGH GHFGHFGH GHGFHHFGHFGH


HGFHGFHFGHFGHFGHFGHFGHFHFGH
Dedicatoria

GFHFGH HGFHFGHFGHHFGHFGHGHDFGHFGHFDGHFGHFG
Índice

1. Informática ............................................................................................................................ 1
1.1. Importancia ................................................................................................................... 1
1.2. Definición ...................................................................................................................... 1
2. Hardware ............................................................................................................................... 1
2.1. Unidad Central de Proceso............................................................................................ 1
Índice de Ilustraciones

Ilustración 1: Computadora .......................................................................................................... 1


Ilustración 2: Memoria RAM ......................................................................................................... 2
CAPÍTULO I

1. Informática
1.1. Importancia

1.2. Definición

El término informática proviene del francés informatique, implementado por el


ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez,
un acrónimo de information y automatique. (Pérez, 2008, pág. 56)

2. Hardware

2.1. Unidad Central de Proceso

2.1.1.Memoria Central

Ilustración 1: Computadora
2.1.2.Unidad de control
2.1.3.Unidad Aritmético Lógica

2.2. Periféricos
2.2.1.Entrada

1
Ilustración 2: Memoria RAM
2.2.2.Almacenamiento
2.2.3.Salida
2.3. Software
2.3.1.Sistemas Operativos
2.3.2.Procesadores de palabras
2.3.3.Lenguajes de programación
2.3.4.Hojas de cálculo
2.3.5.Editores de música y video

BIBLIOGRAFÍA

Pérez, J. (2008). Definición.De. Recuperado el 14 de noviembre de 2017, de


https://definicion.de/informatica/

También podría gustarte