Preinforme Laboratorio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Preinforme laboratorio fisicoquimica:

1. Consultar los tipos de calorímetro y sus características fisicoquímicas:


Los calorímetros son instrumentos que sirven para medir cantidades de calor que entran o
salen de los cuerpos.
Tipos de calorímetros: Estáticos, no estáticos.
Los más usados: El microcalorimetro, calorímetro de flujo.
También hay otros que son: Calorímetro adiabático, y el de cambio de estado.

2. Hallar el calor de disolución del NaOH en agua, cuando al disolver 1.2g de


NaOH sólido en 250ml, la temperatura de la disolución incrementa en 1.24 °C
Suponiendo despreciable el calor absorbido por el recipiente donde tiene lugar el
ensayo, hay que plantear el equilibrio térmico:

Calor cedido por el NaOH = calor absorbido por el agua

Calor absorbido por el agua = masa de agua * calor específico del agua * incremento de
temperatura del agua

Y aquí se necesitan un par de datos que se supone que debes conocer o tener acceso a
ellos:
- Densidad del agua = 1 g/mL, con lo que los 250 mL = 250 mL * (1 g / 1 mL) = 250 g
agua
- Calor específico del agua = 1 cal/(g * ºC)

En definitiva:
Calor absorbido por el agua = 250 g * 1 cal/(g * ºC) * 1.24 ºC = 310 cal
Este es el calor producido por la disolución de 1.2 g de NaOH.
El calor de disolución del NaOH será: Q = 310 cal / 1.2 g = 258.3 cal/g <--- Resultado
Y si lo quieres dar en unidades de S.I. (1 cal = 4.186 J):
Q = 258.3 cal/g * (4.186 J / 1 cal) = 1081 J/g <--- Resultado

La entalpía molar de disolución (Hd) es el calor de disolución pero referido a 1 mol.


Como el Pm (NaOH) = 40 g/mol la cantidad anterior la puedes expresar en cal/mol:
Qm = 258.3 cal/g * (40 g / 1 mol) = 10332 cal/mol = 10332 cal/mol * (4.186 J / 1 cal) = =
43250 J/mol (= 43.25 kJ/mol)

Por último, en Termodinámica se considera positivo el calor absorbido y negativo el


cedido. Por tanto, como el NaOH CEDE CALOR, su entalpía molar tendrá signo "-",
quedando

Hd = - 43250 J/mol
Consultar:
que es la adsorción?
Es el proceso por el cual átomos o moléculas de una sustancia que se encuentra en
determinada fase, son retenidas en la superficie de otra sustancia, que se encuentra en
otra fase. Como resultado de este proceso, se forma una capa de líquido o gas en la
superficie de una sustancia sólida o líquida.

Tipos De Adsorción:
1. Adsorción por intercambio: En este proceso el soluto y el adsorbente se atraen
por fuerzas electrostáticas. Dicho de otra manera, los iones del soluto se
concentran en la superficie del sorbente, que se halla cargada eléctricamente con
signo contrario a los iones del soluto.
2. Adsorción por fuerzas de Van der Waals: También llamada adsorción física o
fisisorción. En este tipo de adsorción, el adsorbato no está fijo en la superficie del
adsorbente, sino que tiene movilidad en la interfase.
3. Adsorción química: Sucede cuando hay interacción química entre adsorbato y
adsorbente. También llamada quimisorción. La fuerza de la interacción entre
adsorbato y adsorbente es fuerte, casi como un enlace químico.

Tipos de carbón activado:


Los carbones activos pueden clasificarse atendiendo al tamaño de las partículas en carbón
activado en polvo (CAP) y carbón activado granular (CAG). Los CAP presentan tamaños
menores de 100 mm, siendo los tamaños típicos entre 15 y 25 mm. Los CAG presentan un
tamaño medio de partícula entre 1 y 5 mm. Los CAG pueden dividirse en dos categorías:

 I carbón activado troceado (o sin forma)


 II carbón activado conformado (o con una forma específica, cilindros, discos, etc.). Los
carbones activados troceados se obtienen por molienda, tamizado y clasificación de
briquetas de carbón o de trozos más grandes. Los carbones conformados pueden
obtenerse por peletización o por extrusión de carbón en polvo mezclado con distintos
tipos de aglomerantes. Existen además otras formas de adsorbentes de carbón, como
las fibras de carbón activadas, las telas y los fieltros de carbón activadas, las estructuras
monolíticas, las membranas de carbón, etc.

Aplicaciones Ambientales:
Las propiedades de adsorción del carbón activado son muy útiles en la eliminación de
contaminantes del aire como de flujos de agua implicados en procesos industriales:
 Limpieza de vertidos
 Recuperación de aguas superficiales
 Tratamiento de agua potable
 Purificación de aire
 Recogida de compuestos volátiles procedentes de procesos industriales como
pintura, limpieza en seco, repostaje de combustible...

Explique la influencia de la temperatura en la adsorción de las soluciones


Es un parámetro muy importante que controla la competencia entre el equilibrio
termodinámico y la adsorción limitada cinéticamente, un aumento en la temperatura
aumenta los efectos cinéticos en relación con la disminución de la solubilidad. Sin
embargo luego de una cierta temperatura la solubilidad controla los efectos cinéticos. La
modificación de este parámetro influye no solo en la cantidad de CO2 adsorbido sino
también en la pérdida de agua y aminas ya que estas aumentaran a medida que aumenta
la temperatura de adsorción.

Indique la diferencia fisicoquímica entre la adsorción de soluciones sobre suelos y


carbón activado
La adsorción de soluciones sobre el suelo consiste en la disponibilidad que tiene las
plantas para asimilar los nutrientes que se encuentran en él, retenidos en el complejo de
cambio que es formado por el suelo húmico arcilloso, en donde tienen lugar las
reacciones de intercambio iónico, que tienen gran cantidad de cationes y algunos aniones
como el fosfato, estos iones actúan como reserva o almacén y cuando las plantas
adsorben nutrientes de la solución del suelo, el complejo de cambio se desprende de
parte de la reserva de los nutrientes. El carbón activado puede ser usado como barrera
permeable para reducir y retener el paso de lixiviado producto de desechos sólidos y
también toda clase de líquidos químicos y orgánicos que pueden contaminar la tierra,
además de los metales pesados que estos desechos puedan contener.

Investigue la ecuación de la isoterma de adsorción de las soluciones binarias,


ecuación de Lagmuir para la adsorción de soluciones.
Este es un tipo de isoterma de superficies homogéneas.
Ecuación: 𝜃 = 𝐾𝑐1 + 𝐾c
𝜃= Fracción de superficie solida cubierta por moléculas adsorbidas y K es una constante a
temperatura constante.
BIBLIOGRAFIA
[1] Adsorción | La Guía de Química quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/adsorción
[𝟐] Chemviron Carbon: Más de 100 tipos de carbón activo
www.chemvironcarbon.com/es/carbon-activo
[𝟑] Simulación del Proceso de Absorción Química con ...
www.scielo.cl/pdf/infotec/v24n1/art04.pdf · Archivo PDF
[4] INTRODUCCION reacciones de intercambio iónico 2+
www.iesjovellanos.com/archivos/Practica_Necesidades_de_nutrient… · Archivo PDF

También podría gustarte