Preinforme Laboratorio
Preinforme Laboratorio
Preinforme Laboratorio
Calor absorbido por el agua = masa de agua * calor específico del agua * incremento de
temperatura del agua
Y aquí se necesitan un par de datos que se supone que debes conocer o tener acceso a
ellos:
- Densidad del agua = 1 g/mL, con lo que los 250 mL = 250 mL * (1 g / 1 mL) = 250 g
agua
- Calor específico del agua = 1 cal/(g * ºC)
En definitiva:
Calor absorbido por el agua = 250 g * 1 cal/(g * ºC) * 1.24 ºC = 310 cal
Este es el calor producido por la disolución de 1.2 g de NaOH.
El calor de disolución del NaOH será: Q = 310 cal / 1.2 g = 258.3 cal/g <--- Resultado
Y si lo quieres dar en unidades de S.I. (1 cal = 4.186 J):
Q = 258.3 cal/g * (4.186 J / 1 cal) = 1081 J/g <--- Resultado
Hd = - 43250 J/mol
Consultar:
que es la adsorción?
Es el proceso por el cual átomos o moléculas de una sustancia que se encuentra en
determinada fase, son retenidas en la superficie de otra sustancia, que se encuentra en
otra fase. Como resultado de este proceso, se forma una capa de líquido o gas en la
superficie de una sustancia sólida o líquida.
Tipos De Adsorción:
1. Adsorción por intercambio: En este proceso el soluto y el adsorbente se atraen
por fuerzas electrostáticas. Dicho de otra manera, los iones del soluto se
concentran en la superficie del sorbente, que se halla cargada eléctricamente con
signo contrario a los iones del soluto.
2. Adsorción por fuerzas de Van der Waals: También llamada adsorción física o
fisisorción. En este tipo de adsorción, el adsorbato no está fijo en la superficie del
adsorbente, sino que tiene movilidad en la interfase.
3. Adsorción química: Sucede cuando hay interacción química entre adsorbato y
adsorbente. También llamada quimisorción. La fuerza de la interacción entre
adsorbato y adsorbente es fuerte, casi como un enlace químico.
Aplicaciones Ambientales:
Las propiedades de adsorción del carbón activado son muy útiles en la eliminación de
contaminantes del aire como de flujos de agua implicados en procesos industriales:
Limpieza de vertidos
Recuperación de aguas superficiales
Tratamiento de agua potable
Purificación de aire
Recogida de compuestos volátiles procedentes de procesos industriales como
pintura, limpieza en seco, repostaje de combustible...