Reconstitución Del Jacha Suyu, Edit

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 257

La reconstitución del Jach’a Suyu

y la Nación Pakajaqi

Entre el poder local y la colonialidad


del derecho indígena
La reconstitución del Jach’a Suyu
y la Nación Pakajaqi
Entre el poder local y la colonialidad
del derecho indígena

Investigador
René Guery Chuquimia Escobar

Asistentes de investigación
Rubén Chambi Mayta
Fernando Claros Aramayo

Programa de Investigación
Estratégica en Bolivia

La Paz, 2010
Esta investigación forma parte de la convocatoria nacional “Derechos de los pueblos indígenas y
originarios de Bolivia”, impulsada por el Ministerio de la Presidencia, a través del Componente de
Transversalización de Derechos de los Pueblos Indígenas, con el apoyo del Programa de Investigación
Estratégica en Bolivia (PIEB). Su publicación es posible gracias al auspicio de la Embajada del Reino de
los Países Bajos.

Chuquimia Escobar, René Guery


La reconstitución del Jach´a Suyu y la Nación Pakajaqi: Entre el poder local y la colo-
nialidad del derecho indígena / René Guery Chuquimia Escobar; Rubén Chambi Mayta;
Fernando Claros. La Paz: Fundación PIEB, 2009.
xvi ; 232p.; cuads.; maps.; fots.: 23 cm. -- (Serie Investigaciones Coeditadas)

D.L. : 4-1-127-10
ISBN: 978-99954-32-70-6 : Encuadernado

DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS / DERECHOS POLÍTICOS Y TERRITO-


RIALES / DERECHOS INDÍGENAS / PUEBLOS INDÍGENAS / AYLLU / MARKA / SUYU
/ THAKHI / SINDICALIZACIÓN / LEGISLACIÓN / SISTEMA JURÍDICO INDÍGENA
/ DERECHO INDÍGENA ORIGINARIO / TIERRA – TERRITORIO / IDENTIDAD CUL-
TURAL / AUTORIDADES ORIGINARIAS / TENENCIA DE LA TIERRA / AYLLUS – OR-
GANIZACIÓN POLÍTICA / AYLLUS – ORGANIZACIÓN TERRITORIAL/ POLÍTICAS
PÚBLICAS / NACIÓN PAKAJAQI / AXAWIRI / ACHIRI / QAQINQURA / TUPUJUQU /
COLQUENCHA / QALAMARKA

1. título 2. serie

D.R. © Fundación PIEB, febrero de 2010


Edificio Fortaleza. Piso 6. Oficina 601
Avenida Arce 2799, esquina calle Cordero
Teléfonos: 2432582 - 2431866
Fax: 2435235
Correo electrónico: [email protected]
Servicio Informativo: www.pieb.com.bo
Casilla 12668
La Paz, Bolivia

Edición: Vania Solares Maymura


Diseño gráfico de cubierta: PIEB
Diagramación: Henrry Carrión Díaz
Impresión:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Impreso en Bolivia
Printed in Bolivia
Índice

Prólogo................................................................................................................................................................................... IX

Agradecimientos...................................................................................................................................................... XVII

Glosario. ............................................................................................................................................................................... XIX

Abreviaturas. ................................................................................................................................................................. XXIII

Introducción................................................................................................................................................................... 1

Capítulo I
Análisis de la legislación internacional y nacional sobre los
derechos de los pueblos indígenas. ............................................................................................. 15
1. Antecedentes.......................................................................................................................................................... 15
2. Legislación internacional y los derechos políticos, de
autogobierno y territoriales de los
pueblos indígenas........................................................................................................................................... 18
3. La legislación indígena boliviana y la nueva Constitución
Política del Estado.......................................................................................................................................... 21
4. Breve análisis......................................................................................................................................................... 26

Capítulo II
La reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz
y el Jach’a Suyu Pakajaqi............................................................................................................................ 31
1. El proceso de reconstitución del ayllu................................................................................. 31
2. La perspectiva histórica. .......................................................................................................................... 48
3. Perspectiva ideológica y de gestión territorial......................................................... 53
Capítulo III
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes............................... 61
1. Axawiri Marka...................................................................................................................................................... 61
1.1. Municipio de Caquiaviri........................................................................................................... 61
1.2. Breve reseña histórica.................................................................................................................... 63
1.3. Dinámica interna del ejercicio del derecho. .................................................... 64
1.4. Derechos, tierra-territorio y recursos naturales........................................ 73
1.5. Conocimiento de la legislación indígena. .......................................................... 74
1.6. Derechos indígenas y municipio. .................................................................................. 75
1.7. Derechos de participación política.............................................................................. 84
2. Achiri Marka............................................................................................................................................................ 86
2.1. Ubicación y principales actividades económicas.................................... 86
2.2. Dinámica interna del ejercicio de los derechos.......................................... 87
2.3. Derechos, tierra-territorio y recursos naturales........................................ 92
2.4. Conocimiento de la legislación. ....................................................................................... 94
2.5. Derechos indígenas y municipio. .................................................................................. 95
2.6. Derechos de participación política.............................................................................. 99
3. Tayka Marka Qaqinqura. ........................................................................................................................ 100
3.1. Municipio de Coro Coro, ubicación y pertenencia............................... 100
3.2. Breve reseña histórica.................................................................................................................... 104
3.3. Dinámica interna del ejercicio del derecho. .................................................... 106
3.4. Derechos, tierra-territorio y recursos naturales........................................ 112
3.5. Conocimiento de la legislación. ....................................................................................... 114
3.6. Derechos indígenas y municipio. .................................................................................. 115
3.7. Derechos de participación política.............................................................................. 121
4. Tupujuqu Marka................................................................................................................................................. 122
4.1. Ubicación y principales actividades económicas.................................... 122
4.2. Dinámica interna del ejercicio del derecho. .................................................... 123
4.3. Derechos, tierra-territorio y recursos naturales........................................ 136
4.4. Conocimiento de la legislación. ....................................................................................... 137
4.5. Derechos indígenas y municipio. .................................................................................. 139
4.6. Derechos de participación política.............................................................................. 141

Capítulo IV
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma. ............................... 143
1. Municipio de Colquencha..................................................................................................................... 143
1.1. Características generales........................................................................................................... 143
1.2. Breve reseña histórica.................................................................................................................... 145
1.3. Dinámica interna del ejercicio del derecho. .................................................... 146
1.4. Derecho, tierra-territorio y recursos naturales........................................... 153
1.5. Conocimiento de la legislación. ....................................................................................... 157
1.6. Derechos indígenas y municipio. .................................................................................. 158
1.7. Derechos de participación política.............................................................................. 165
2. Municipio de Calamarka........................................................................................................................ 167
2.1. Ubicación, principales actividades económicas
y pertenencia. ........................................................................................................................................... 167
2.2. Breve reseña histórica.................................................................................................................... 168
2.3. Dinámica interna del ejercicio del derecho. .................................................... 168
2.4. Derechos, tierra-territorio y recursos naturales........................................ 176
2.5. Conocimiento de la legislación. ....................................................................................... 177
2.6. Derechos indígenas y municipio. .................................................................................. 178
2.7. Derechos de participación política.............................................................................. 183

Capítulo V
Los múltiples caminos del ejercicio del derecho indígena
y la reconstitución del ayllu. .................................................................................................................. 185
1. El ayllu, marka, sindicato y poder de la autoridad originaria. .......... 185
1.1. El derecho interno. ............................................................................................................................. 185
1.2. Los derechos en el ámbito municipal...................................................................... 192
1.3. El carácter discursivo y colonial del derecho indígena.................. 195
1.4. El pluralismo y el poder local. ......................................................................................... 196
1.5. Sobre la reconstitución de la Nación Pakajaqi............................................ 197
2. Recomendaciones de políticas públicas............................................................................. 199

Bibliografía...................................................................................................................................................................... 205

Anexos. ................................................................................................................................................................................... 211

Autores................................................................................................................................................................................... 231
Prólogo

El presente libro introduce un viejo tema no resuelto y que aún se


encuentra en pleno debate: los “derechos de los pueblos indígenas”.
Para su cabal comprensión conviene establecer algunos hitos históricos
y políticos a manera de contexto.

Bartolomé de las Casas, a través de su obra “Brevísima relación


de la destrucción de las Indias”, sobre la temprana Colonia, relata
la manera violenta del despojo de los derechos indígenas a plan de
“matanzas y estragos de gente inocente”, llevados por la anguria de
“hincharse de riqueza en muy breves días”, a nombre de la moderni-
dad, la civilización y el catolicismo, como las únicas opciones de vida
y cosmovisión. A este autor se lo considera como el principal defensor
de los derechos de los habitantes del Abya Yala, pero también pro-
pugnaba la violencia por medios no violentos, como la evangelización
católica de los “tawantinsuyanos”.

En esa misma línea, no menos importante es la figura de Fran-


cisco de Vittoria, padre del “derecho internacional” y del “derecho
de gentes”. En el tiempo de la Colonia, los derechos de los pueblos
originarios fueron sometidos y catapultados bajo estas retóricas jurí-
dicas coloniales, declaradas como jurisdicción o “títulos legítimos de
la conquista”.

Así discurre la “polémica de los derechos naturales” y emerge el


indigenismo como corriente que ha pervivido bajo el discurso del
Convenio 107 y más tarde bajo el paraguas del Convenio 169. Tanto
el primer defensor de los indios como la Declaración de las Naciones
Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, se desprenden
X La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

de la misma primicia, anclada en el derecho de gentes, aún lejos del


suma qamaña y el suma jaqaña, o el vivir bien, principios que expresan
el otro derecho, que consiste en vivir entre relaciones de equilibrio y
hermandad con los otros entes que nos rodean —animales, vegetales,
montañas, etc.— y el mundo cosmológico. Vivir el orden cósmico,
según Juan de Santa Cruz Pachakuti.

De modo que para hablar de derechos indígenas es pertinente


analizar más allá de los términos literales o de la supuesta moda
de las corrientes de pensamiento y/o políticas. Las llamadas luchas
indígenas anticoloniales, tales como el movimiento del taky unquy en
el siglo XVI, las luchas de liberación de los Katari o Amaru de 1780 a
1782, la rebelión de Zárate Willka a fines del siglo XIX, el movimiento
político de caciques apoderados, dirigido por Santos Marka T’ula o
la propuesta de “renovación de Bolivia” de Eduardo Leandro Nina
Qhispi a principios de los años 30 del siglo pasado, son luchas y rei-
vindicaciones por los derechos indígenas. Todos estos y otros, con sus
propios matices y terminología, son parte importante en la historia
de la lucha anticolonial.

Otro elemento contemporáneo importante también incluido en el


trabajo intelectual del Taller de Historia Oral Andina (THOA), grupo
de trabajo indígena que impulsó de manera sistemática y sostenida
el proceso de “reconstitución del ayllu” desde 1983, es el “Estado
Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario”.

Conviene rememorar también que los ayllus reconstituidos em-


piezan a emerger a mediados de la década del 80, cuestionando las
estructuras coloniales, patriarcales y el racismo neocolonial, los cuales
estaban vigentes como principales elementos estructurantes de las
instituciones y organizaciones, incluido el sindicato campesino.

El proceso político de reconstitución del ayllu no surge por gene-


ración espontánea, mucho tuvo que ver el hecho de que Víctor Hugo
Cárdenas haya sido el primer Vicepresidente indígena en Bolivia y
consecuentemente se suscitaran las reformas a la Constitución Polí-
tica del Estado, la Ley de Participación Popular o la Ley del Instituto
Nacional de Reforma Agraria (INRA), así como con la propuesta de
la Asamblea Constituyente; en su corto camino de lucha política,
Prólogo XI

los ayllus reconstituidos se acoplaron con el movimiento de tierras


bajas. De modo que el actual “proceso de cambio” político viene en
parte del esfuerzo del THOA y otras instituciones indígenas, pero no
precisamente deviene por el desprendimiento ni por la lucidez de los
partidos políticos tradicionales.

Por otro lado, este libro analiza parte del proceso político de “recons-
titución y fortalecimiento del ayllu”, desde la experiencia de la Nación
Pakajaqi. Nos ofrece un minucioso trabajo de investigación sobre las
luces y sombras de ese proceso político, a través de una tarea etnográfica
realizada en las markas: Axawiri, Achiri, Qaqinqura, Tupujuqu, así como
los municipios Colquencha y Calamarka, “donde se están madurando
el proceso de reconstitución”, resultado de un proceso de “encause de
la pluriculturalidad y la multietnicidad de la Nación” Pakajaqi.

Metodológicamente, el estudio se encuentra estructurado en base


a testimonios orales, metodología desarrollada a través de la historia
oral practicada por el THOA, y en tal sentido expone múltiples visio-
nes del proceso de reconstitución así como puntos de vista diferentes
en lo que concierne a los derechos indígenas, lo que a su vez permite
tener una visión panorámica, por  cuanto no sólo prima la voz del
autor sino que están presentes las voces de los actores de los ayllus,
comunidades, agentes institucionales estatales y no estatales. Esta
perspectiva de entramado de voces ofrece diferencias, similitudes y
permite un mayor sentido crítico. A ello se suma la recuperación de
categorías analíticas aymaras, lo que proporciona una mirada desde
los distintos espacios de la Nación Pakajaqi, que si bien es una unidad
en su estructura interna, fluyen diferencias y diversidades; o sea que
Pakajaqi es una complejidad pluriversa.

René Guery Chuquimia no sólo es un antropólogo que se dedica a


estudiar a los ayllus reconstituidos sino que también tiene la ventaja de
haber sido parte del THOA, y esa experiencia permite que su trabajo
de investigación tenga profundidad, pero a su vez que tome distancia
en el manejo de fuentes sobre todo orales.

Son tres las virtudes que merecen destacarse en el libro: en primer


lugar, el mismo proceso de reconstitución como una forma de recons-
tituir los derechos indígenas, un elemento transversal que conecta de
XII La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

modo crítico los distintos espacios analizados, al mismo tiempo rastrea


los caminos que tomó el proceso de reconstitución sin la intervención
del THOA. No obstante a los procesos de cooptación de parte de las
instituciones estatales, los ayllus “saben moverse en las instituciones”,
y al parecer estas no han aprendido estos movimientos, lo que hace
que se viva en situaciones de desigualdad de derechos.

La segunda contribución importante de Chuquimia es el análisis


sobre los municipios, como terminales estatales conectadas con el
hecho político de la reconstitución del ayllu que están siendo parte
del proceso de “comunitarización”, puesto que los municipios con los
recursos que les toca administrar, desequilibran la balanza del poder y
los ayllus tienen que lidiar con la ética de “ser autoridad” o ser coop-
tado por la vorágine de la corrupción. Las autoridades reconstituidas
se esfuerzan por entender y “saber cuánto les corresponde”, pero esto
tiene su costo político y social, he ahí una debilidad que requiere un
giro en un momento en que el país vive el “proceso de cambio”.

Como otro aporte, se subraya cómo los ayllus reconstituidos han


retornado a los propios modos de gobierno en pareja, el ganar la
“experiencia”, el retorno  al thakhi o camino, lo que supone que las au-
toridades tienen que asumirse “como padre, como madre”, lo cual es
muy distinto a la condición de la autoridad sindical y la recuperación
de los rituales en el ejercicio del poder, lo que permite la restitución
de mecanismos de administración de justicia propios, que formarían
parte de los “derechos culturales”, en fin, hay mucha información de
matiz y diferencias en la Nación Pakajaqi.

La tercera contribución del autor, tiene que ver con estos espacios
que cruzan varias “territorialidades políticas”, lo que no permite el
ejercicio pleno de los derechos indígenas, de cuya conflictividad Chu-
quimia se pregunta: ¿cómo descolonizar la reconstitución del ayllu?
Efectivamente, nos formula más preguntas y nos invita a cotejar pro-
pias respuestas con base a los estudios de caso, sugiriendo que son
las tayka markas o madre de pueblos, los espacios político-sociales de
descolonización.

Las instituciones a cargo de las Tierras Comunitarias de Origen


(TCO’s) o parecidas figuras político-administrativas o territoriales,
Prólogo XIII

mecanismos sutiles y hasta piruetas ideológicas destinadas a neutra-


lizar y desmantelar los derechos y la autonomía de la acción colectiva
de los ayllus, a título de (in)expertos, se han convertido en certifica-
dores de la autenticidad indígena que en vez de facilitar el acceso o
viabilizar las demandas sociales o políticas. De hecho, los municipios
se constituyen en los espacios de interacción entre ayllu y Estado, y
hay una riqueza de experiencias que el libro reporta al respecto.

La obra muestra los múltiples esfuerzos que despliegan los ayllus y


comunidades por conseguir legitimidad estatal y de sus instituciones,
en cambio estos no invierten energías por comprender, menos por
complementar sus acciones. El caso paradigmático es el del amawt’a
Pascual Condori, quien dice que “a los campesinos les han dado tie-
rras con la Reforma Agraria y nosotros con la reconstitución estamos
recuperando el territorio de nuestros ancestros”. Esto sugiere que
las comunidades y los ayllus reciben derechos de mínima cuantía
y eso implica que la colonización va empaquetada en programas y
normativas estatales, que en la práctica se traducen en corrupción o
formas de prebendalismo, lo que genera diversos grados de conflictos
internos o fraccionalismo territorial, de ahí la búsqueda por ser otro
municipio. El colonialismo no es un fenómeno externo sino que fluye
un colonialismo internalizado que permite cuotas de explotación
como las “estuqueras” que se manejan en la lógica del mercado y el
interés individual; de alguna manera los residentes también forman
parte de este proceso, podrían ser potencialmente agentes de cambio
sino son exactamente de colonización, de cualquier modo son parte
de la dinámica de los ayllus reconstituidos que se “sacan el poncho
y otra vez vuelven a ponerse su chamarra, y nuevamente al bus para
volver a la ciudad”.

Finalmente, en mi criterio, el concepto operativo que articula el


trabajo es el de autonomía, que también es entendida como “partici-
pación” o “derechos indígenas”. Por lo mismo, conviene diseccionarlo
sobre todo por su implicancia en el actual proceso político que vive
el país.

El "estado de naturaleza", históricamente, ha sido el mejor argu-


mento de apropiación de la tierra y de paso de aniquilamiento de las
autonomías territoriales de los pueblos indígenas. Este concepto ha sido
XIV La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

utilizado en los siglos XVII y XVIII en Europa. Thomas Hobbes, en su


famoso libro Leviatán, sostuvo que los hombres civilizados han surgido
de una despiadada y peligrosa lucha por la existencia; en esta lucha, cada
hombre tenía miedo del “otro” hombre, lo cual ha sido caracterizado
como “el estado de la naturaleza”. Después, los filósofos John Locke y
Jean Jacques Rousseau también discutieron sobre el mismo concepto.

Mi argumento radica en que se estableció distinción entre los


pueblos civilizados e incivilizados, separación que tiene enormes con-
secuencias a la hora de discutir “derechos indígenas”. Es muy difícil
escapar de estos patrones de pensamiento, porque se impusieron como
práctica durante siglos y tanto así que se han convertido en verdades
últimas para nuestras vidas. Una forma de pensar estándar, a partir
de cuyos cánones se mide el avance tecnológico y se los considera
seres inferiores. En Bolivia, esta hermenéutica ha sido el justificativo
para los distintos momentos exvinculatorios del siglo XIX, la Reforma
Agraria de 1953 y las posteriores reformas a la Constitución, tampoco
escaparon de esta forma de concepción.

Bajo esta filosofía se impusieron los procesos de colonización y el


sometimiento a la población indígena, por su supuesta incapacidad
de producción intensiva de las tierras, por el hecho de que las tierras
no tenían cercos, o las tierras sin arar que han sido consideradas tie-
rras baldías, simplemente por no mostrar marcas y signos europeos.
Irónicamente, ahora son las propias sociedades modernas las que
empiezan a sostener que los modos de producción agrícola entre los
pueblos indígenas son prácticas ambientalmente racionales y sosteni-
bles, cuando en la visión indígena “la tierra es una vida más”.

Muchas son las formas de aceptación del “estado de naturaleza”,


una de ellas es separar entre “área rural” y “área urbana”, y en el pro-
ceso histórico podemos advertir una serie de actitudes que se asocian.
Un argumento que quiero subrayar es que si realmente queremos
cambiar, si queremos vivir en un mundo en el que la justicia esté al
alcance de todos, tenemos que volver a examinar la mayoría de nues-
tros supuestos básicos de vida. No basta con decir, por ejemplo, que a
las personas que han sido expulsadas de sus tierras debe concederse
la autonomía o que la media luna reivindica autonomía y el occidente
tenga que convertirse en su tambor de resonancia.
Prólogo XV

Visto desde esa perspectiva, la autonomía es la forma más simpli-


ficada de derechos. Lamentablemente las organizaciones campesinas,
incluidos indígenas, han caído en la trampa de la quimera de la au-
tonomía; en mi criterio, se ha convertido en el freno del proceso de
reconstitución del ayllu, que es la forma más explícita de autonomía y
derechos. Por ejemplo, la invención de las TCO’s, por lo que muchos
pueblos indígenas reconstituidos han apostado, entre ellos el propio
Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ),
en el fondo lo que han hecho es legitimar la condición del “estado de
naturaleza”. La autonomía concebida en sus términos liberales es de
doble filo. Como sabemos, la autonomía supone auto-legislación, pero
se desprende de modo directo del contrato social.

La autonomía es un ofrecimiento de derechos y es al mismo tiempo


su negación. La autonomía no sirve si viene como un regalo cualifi-
cado, su verdadero valor reside en la puesta a disposición como un
derecho incondicional, entre el que no medie amenaza o algún interés
de los grupos sociales hegemónicos. De ningún modo se puede en-
tender como concesión sino como derecho político en el sentido más
amplio del término. 

Marcelo Fernández Osco


Sociólogo
Agradecimientos

Nuestro agradecimiento al Ministerio de la Presidencia del Estado


Plurinacional de Bolivia y al Programa de Investigación Estratégica
en Bolivia (PIEB) por el financiamiento y el importante apoyo a la
investigación. También a las autoridades originarias y sindicales,
hombres y mujeres, quienes posibilitaron la realización del estudio al
transmitirnos toda su sabiduría y experiencia de forma sincera y des-
interesada; a las autoridades políticas y municipales que nos abrieron
las puertas para facilitar la información en los municipios de Axawiri,
Coro Coro, Colquencha, Calamarka, y a las markas Achiri, Axawiri,
Tupujuqu, Tayka Marka Qaqinqura, cantón Sivincani, Colquencha,
Machaqamarka y Micaza. A todos a quienes accedieron gentilmente
a compartir sus experiencias, a Norberto López (jach’a mallku de
Aransaya), Pascual Condori (amawt’a), Rosendo Jaillita (intelectual),
Carlos Mamani (intelectual), Reynaldo Conde (intelectual), Cástulo
Mamani (intelectual), Gregorio Choque (jach’a mallku de Urinsaya),
Alejandro Condori (alcalde de Colquencha), Leonardo Iliri Patzi
(presidente del concejo municipal), Claudia Mamani (concejala de
Machaqamarka), Epifanio Porto M. (presidente del comité de vigi-
lancia de Machaqamarka), Genaro Mamani (miembro del comité de
vigilancia), Raúl Cusi (miembro del comité de vigilancia de Micaya),
Modesto Cusi (representante de la central agraria), Segundino Aquino
(mallku de Micaya), Jaime Cusi (sullka mallku), Antonio Fernández
(ex autoridad), Wilfredo Mamani (mallku), Arminda Mamani (agente
municipal), Gumersindo Mamani Uchani (miembro de la junta de
vecinos), Hilarión Huchani (comisario), Armando Huchani (corregi-
dor), Alberto Fernández (coronel), Máximo Mamani (sullka mallku),
Macario Escobar (alcalde de Calamarka), Bautista Uchani (represen-
tante de la central agraria), Guillermo Mamani (presidente del comité
XVIII La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

de vigilancia), Avelino Mamani (corregidor), Zacarías Tórrez Alvarez


(ex mallku), Adela Chambi (Plan Altiplano), Siro Kiapi (Save the Chil-
dren), Bety Tito (Save the Children), Meliton Huanca (representante
del comité de vigilancia), Julio Mendoza (mallku Kelkeri del Jach’a
Suyu Pakajaqi), Juan Huisa (jach’a mallku), Lucas Chambi (nuevo
jach’a mallku de Achiri), Epifania Colque (sullka mallku), David Cinca
(alcalde de Axawiri), Ángel Gutiérrez (miembro de la junta de veci-
nos), Zenón Suntura (jilir mallku), Albertina Mamani (vecina), Evaristo
Humerez (ex autoridad de Toloco), Primitivo Coaquira (junta escolar
de Toloco), Jorge Humerez (jach’a mallku de Kasillunka), Adrián Mita
(ex autoridad de Casillunka), Leandro Choque (jilir mallku de Qaqin-
qura), José Cala Colque (líder local), Mario Apaza (ex mallku), Pedro
Lozano (tata pasado), Remberto Chuquimia (ex alcalde de Coro Coro),
Justo Mamani (ex autoridad), Santos Pastor Choque (autoridad local),
Estanislao Velásquez (autoridad local), Julio Mamani (jach’a tata),
Francisco Casas (justicia mayor), Nemecio Choque (justicia menor),
Macaria Chávez (junta escolar), Sabino Mamami (miembro de la junta
de vecinos), Santos Choque Mollo (secretario general de la comunidad
Exaltación), Raúl Rolando Choque (secretario de la subalcaldía), Félix
Mamani Ortuño (preste de la iglesia), Patricio Choque (corregidor
territorial) y a muchos otros que omitimos involuntariamente, nuestro
sincero agradecimiento.

Un reconocimiento especial al ingeniero Jesús Chumacero Siles,


por su colaboración en el trabajo minucioso y completo de todos
los mapas presentados en la investigación. También agradecer a las
autoridades de la Nación Pakajaqi, particularmente al jach’a mallku
Gregorio Choque y al hermano Elías Quelca, jilir apu mallku del Con-
sejo Nacional de Markas y Ayllus del Qullasuyu (CONAMAQ), por
el respaldo a la postulación de esta investigación y por transmitirnos
sus valiosas experiencias.
Glosario

Amawt’a:
Sabio o pensador aymara. Tiene gran respeto por su conocimiento
dentro de la comunidad. Consideran su equivalencia a los filósofos.

Aransaya:
Parcialidad. Dado a las partes altas, cerros, lo masculino, asociado a
la fuerza.

Ayllu:
Palabra aymara. Es la unidad mínima donde se desenvuelven cultu-
ralmente (social, económica y políticamente) las familias. Actualmente
se las denomina comunidad.

Ayni:
Palabra aymara. Formas institucionales comunitarias que tienen que
ver con la reciprocidad de labores, ejemplo: un comunario puede
ayudar a construir una casa del vecino o familiar y recibirá la misma
ayuda o el equivalente en un trabajo similar cuando él lo requiera.

Aynuqa:
Palabra aymara. Se denomina de esta forma al grupo de tierras comu-
nitarias que cumplen etapas de siembra y etapas de descanso.

Chacha – Warmi:
El espíritu de complementariedad entre un hombre y una mujer.
XX La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Ch’ama pacha:
Palabra aymara. Que evoca un tiempo de fuerza o energía positiva
de lucha.

Jach’a Suyu Pakajaqi:


Palabra aymara. Es la idea de la reconstitución de una nación que
habría sido dividida con la Colonia y la República. Se considera que
su territorio hoy pertenece a varias provincias del departamento de
La Paz. Ideológicamente, se trata de la reconstitución de un espacio
prehispánico con autodeterminación. Para nuestro estudio, se denota
el territorio comprendido entre las provincias Ingavi, Pacajes y Aroma.
El término de Paka Jqi, significa en aymara, hombres águila.

Jach’a tata:
Denominativo aymara que se traduce como padre grande o gran padre
que guía una comunidad. Son denominativos específicos de algunos
lugares, no es un grado jerárquico a nivel general. Es un término
opuesto al de jisk’a, que tiene una connotación de menor.

Jilïri mallku:
Se denomina así al que tiene más edad, por lo tanto mayor experien-
cia. Este denominativo tiene que ver con el de autoridad: la autoridad
más anciana. Es el denominativo del mayor cargo en un cantón. Se
denominan de acuerdo al grado de importancia que van teniendo,
por ejemplo el jach’a mallku y jilïri apu mallku. Algunos consideran que
estos términos ya son creados actualmente y que antes sólo existía el
nombre de mallku y jilaqata (autoridad originaria).

Kamani:
Quien se encarga de administrar la chacra con los cuidados respectivos
ante los fenómenos naturales.

Mama t’alla:
Nombre aymara. Se denomina de esta forma a la esposa de la autori-
dad de una comunidad. Es la que acompaña en calidad de esposa a
las autoridades y ayuda a decidir y guiar en la comunidad.
GLOSARIO XXI

Marka:
Es la unidad territorial de las dos parcialidades, la de arriba (aransaya)
y la de abajo (urinsaya), cada una con sus ayllus correspondientes (se
considera que cada parcialidad unía alrededor de 20 ayllus).

Mit’ayo:
Persona que cumplía con el sistema de turnos o mit’a como forma de
explotación durante el coloniaje, fundamentalmente en las minas,
obrajes y otros.

Pututu:
Instrumento aerófono elaborado del cuerno del toro. Sirve para llamar
a las asambleas y como elemento ritual. Se considera un instrumento
para llamar a combate.

Sayaña:
Es la tierra o solar individual.

Sullka mallku:
Autoridad menor.

Suyu:
Es la unidad territorial de varias markas y sus límites tenían que ver
con razones administrativas, económicas y políticas.

Tawantinsuyu:
Espacio territorial con el que se conocía la unión de cuatro tierras am-
plias: Antisuyu, Contisuyu, Chinchasuyu y Qullasuyu, desarrolladas
durante el Incario y desarticuladas con la Colonia.

Tayka Marka:
Sinónimo de una tierra que ha tenido sus hijos, es decir, una tierra que
ha dado lugar a otras formaciones comunales.

Urinsaya:
Parcialidad. Dado a las partes bajas, llano, lugares con agua, lo
femenino.
XXII La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Wiphala:
Palabra aymara. Actualmente se denomina a la bandera. Ha sido
reconocida como un símbolo nacional. Asimismo, ha sido apropiada
por los movimientos indígenas y campesinos, como sinónimo de
reivindicación.
Abreviaturas

CADA Centro Andino de Desarrollo Agropecuario.

CDIMA Centro de Desarrollo Integral de la Mujer Aymara


Amuyt’a.

CONAMAQ Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu.

CSUTCB La Confederación Sindical Única de Trabajadores


Campesinos de Bolivia, es la institución político
sindical más importante del país. A esta entidad se
encuentran afiliados todos los sindicatos campesi-
nos.

FUCOPA Federación Única de Comunidades Originarias de la


Provincia Aroma.

INRA Instituto Nacional de Reforma Agraria.

INTERVIDA ONG que actualmente cambió el nombre a Asocia-


ción Cuna. Ayuda en proyectos de educación, salud
y otros de acuerdo a la región.

ONG’s Término que denota pluralidad para referirse a la


acción y presencia de las Organizaciones no Guber-
namentales.

OTB’s Organización Territorial de Base. Denominativo que


es atribuido a las autoridades originarias, cuando
XXIV La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

se trata de no reconocer su reconstitución, sino so-


lamente como parte del sistema actual.

PLAN ONG que trabaja con temas de salud, educación,


infraestructura y otros.

PDM Plan de Desarrollo Municipal.

POA Plan Operativo Anual. Es la unidad mínima de


proyección que debe ser considerada en un año. Es
la etapa de ejecución de los proyectos insertos en el
PDM.

SIMACO Suyu Ingavi de Markas, Ayllus y Comunidades


Originarias

THOA Taller de Historia Oral Andino. Ha tenido gran in-


gerencia en el proceso de reconstitución del ayllu a
partir de los intelectuales aymaras que trabajaron en
sus instituciones, como Silvia Rivera, Carlos Mama-
ni, Roberto Choque, entre muchos otros.

SARTAWI ONG que trabaja fundamentalmente con ganadería.

SAVE THE
CHILDREN ONG que trabaja en la temática de salud, orientada
a los niños de las comunidades.
Introducción

El escenario en el que está inmerso el nuevo Estado Plurinacional


y cuyo sostén es la diversidad, impulsa a pensar las formas en las
que se hará realidad. De por medio está el tema de los derechos de
las naciones y pueblos indígena originario campesinos, cuyos postu-
lados vienen del derecho internacional de los pueblos indígenas. El
camino de la realización política del ejercicio de los derechos puede
tener múltiples direcciones y en este trabajo lo analizamos desde un
espacio histórico ancestral, el Jach’a Suyu Pakajaqi y la Nación Paka-
jaqi, además de su incidencia en el espacio municipal. 

En ese marco, la presente investigación busca reflejar ese contexto


de coexistencia entre lo originario o lo ancestral y lo sindical, además
de lo municipal, y toda esa dinámica coronada por la situación de los
derechos indígenas y su ejercicio, a través de seis casos de estudio cir-
cunscritos en las provincias Pacajes y Aroma del departamento de La
Paz, espacios históricos de la Nación Pakajaqi donde se está maduran-
do el proceso de reconstitución y cuyo epicentro, la provincia Pacajes,
es la mayor expresión de este proyecto indígena de reconstitución
del ayllu en el altiplano del departamento de La Paz, conformando
el Jach’a Suyu Pakajaqi, en 1997. En este nuevo proceso, se detectan
problemas y contradicciones en su interior, pero sigue encaminado
en el sendero del retorno a lo propio, entre el pasado y el presente,
apuntando a ideales de reivindicación territorial y política. 

Se piensa que la entrada en la escena internacional y nacional del


derecho indígena, es uno de los logros de mayor trascendencia en el
proceso de descolonización y reivindicación de los pueblos indígenas
a lo ancho del mundo y en particular en Bolivia. Todos los avances en
2 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

la legislación indígena en nuestro país, son resultado de negociaciones


a escala internacional en la que las organizaciones indígenas partici-
paron en ese proceso, no siempre con el mismo protagonismo, pero
desarrollaron  diversas movilizaciones que alcanzaron su adopción,
principalmente desde 1990. 

En Bolivia, las organizaciones indígenas, asesoradas por intelectua-


les, la enarbolaron con gran entusiasmo, apegándose militantemente a
sus disposiciones. En este proceso resalta el apoyo de la cooperación
internacional que acompañó a las organizaciones indígenas en el
proceso de aplicación de los derechos indígenas así como en el fortale-
cimiento de las estructuras organizativas, pero también se sumergirán
en parte de su subjetividad. 

A raíz de la incorporación del derecho indígena en las leyes secun-


darias, especialmente en la Ley 1551 de Participación Popular y la Ley
1715 del Servicio Nacional de Reforma Agraria, hoy de Reconducción
Comunitaria, los pueblos indígenas tuvieron mayor participación,
principalmente en los municipios, donde teóricamente se reconoció
la institucionalidad propia; es decir, las estructuras ancestrales de
organización. Así también, un efecto macro de este reconocimiento
fue la generación de espacios de valoración cultural de lo origina-
rio, destacando virtudes y contradicciones, y con el resultado de un
proceso de encauce de la pluriculturalidad y la multietnicidad de la
nación. Este proceso tuvo como origen la conformación y unión de
diversas organizaciones indígenas u originarias que, en los andes, se
incorporaron al modelo social del ayllu para cristalizar reivindicacio-
nes históricas y territoriales. 

Sin embargo, al interior de las organizaciones de ayllus, incluido


sus técnicos y asesores, no siempre abrieron espacios de reflexión y
crítica sobre el derecho indígena, su ejercicio y sus contenidos con-
ceptuales y epistemológicos, generándose un vacío que se extenderá
a la esfera académica y las ciencias jurídicas. 

Es en esa dirección que radica la importancia del estudio del


derecho indígena, entendiéndolo no sólo como una reivindicación
en sí mismo (la sola presencia del derecho indígena como ley es ya
la reivindicación como postula el movimiento indígena), sino como
Introducción 3

un conjunto de contenidos referidos a la política de las minorías y al


propio concepto de indígena, que darán cabida a procesos en los que
entrará en escena su carácter colonial y sus limitaciones en la cons-
trucción de una sociedad pluralista. 

Precisamente, los casos de estudio que se verán a lo largo de este


trabajo y circunscritos al espacio histórico de la Nación Pakajaqi,
en proceso de reconstitución del ayllu, (ubicados en el altiplano del
departamento La Paz, región con presencia mayoritaria aymara)
permitirán conocer mejor la coyuntura, a partir de un análisis de los
derechos políticos y de autogobierno. 

Veremos que la inclusión y participación de los ayllus en el mu-


nicipio se encuentra limitada por un discurso colonial del derecho
indígena, que más que valorar la institucionalidad política del ayllu,
la entreteje en relaciones políticas asimétricas por la superposición
de estructuras existentes entre el municipio (detentando el poder
político) y el ayllu (el poder de su cultura). En estos dos ámbitos está
en entredicho la puesta en práctica del pluralismo en la construc-
ción del poder local. Todo ello sugiere que aún está sin resolver la
transgresión al derecho originario que se inauguró con la conquista
española. 

El acercamiento crítico a esa realidad, en consecuencia, nos parece


de mucha importancia para entender nuevos horizontes que permi-
tan encauzar las reivindicaciones indígenas y que posibiliten una
valoración profunda del carácter originario en la construcción de una
sociedad pluralista y complementaria en el contexto del nuevo Estado
Plurinacional.

1. Referentes teóricos

Las denominaciones ayllu, marka y suyu, (presentes a lo largo del


trabajo) han sido conceptualmente desarrolladas de manera especial
por investigaciones etnohistóricas. El tema ayllu ha sido enfocado por
diversas investigaciones antropológicas.

En el caso del suyu, cuya traducción del aymara al español es “na-


ción”, las referencias etnohistóricas señalan que:
4 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

La palabra 'nación' deriva del latín natio, que en el siglo XVI se inter-
pretaba como 'reino o provincia extendida', como la nación española,
es decir como el reino de España. Y provincia era definida como 'una
parte de tierra extendida' que conformaba demarcaciones o divisiones
territoriales extensas. (Covarrubias, 1981: 1611, 823, 885). (Citado en
Espinoza Soriano).

Cuando los españoles conquistaron el Tawantinsuyu, encontraron


que los pueblos que vivían en los andes eran similares al reino de
España, considerados como naciones o reinos, de donde vendrá el
denominativo de reinos aymaras.

Trasladándonos a los casos de estudio, el Jach’a Suyu Pakajaqi, que


en sí conforma un suyu o nación, aunque no en la magnitud espacial
que tenía en el pasado, su Estatuto Orgánico lo define de la siguiente
manera:

El Jach'a Suyu Pakajaqi, con sigla (JSP), está estructurado en base a


sus tres grandes sectores y sustentado en un núcleo de anillas, como
punto céntrico un cuadrado que representa al suyu, a su alrededor
cuatro reparticiones que representa las unidades técnicas operativas
de desarrollo integral, seguido por una anilla que representa [las]
markas y finalmente la última anilla representa el área de los ayllus,
el núcleo en general representa el fortalecimiento del trabajo armónico
que interacciona toda la estructura organizativa.

De esta definición se desprende que (para el caso del pueblo ayma-


ra) el suyu o nación es un espacio geográfico que en su interior está
compuesto por markas y éstas, a su vez, por ayllus que pueden cobijar
a comunidades, ranchos o estancias. En su interior habrá una división
en las parcialidades, Aransaya y Urinsaya. (Véase capítulo II).

Desde hace un tiempo que se viene construyendo el concepto de


Nación Pakajaqi, que históricamente ocupaba un espacio territorial
dividido en las parcialidades de Aransaya y Urinsaya.

Seguramente hoy encuentra su sustento en el concepto de naciones


y pueblos indígena originario campesinos —planteada en la Constitu-
ción Política del Estado—, cuya característica más sobresaliente es que
Introducción 5

su existencia es anterior a la invasión colonial española. Sin embargo,


es controversial la definición que viene de la Constitución, pues en
ella se entrecruzan varios elementos como el político, en el entendido
de que nación implica la presencia de una estructura de autogobierno
autónomo, inspirado en el pasado o más bien en pequeñas naciones.
De todos modos, el debate está abierto.

Marka en idioma aymara tiene varios significados, desde la memo-


ria colectiva, representa la unión de las comunidades o ayllus, la unión
de las parcialidades de Aransaya y Urinsaya. Por otro lado, significa
pueblo central o administrativo de varios ayllus:

Es la asociación de los ayllus, es la organización de segundo nivel, es


el centro político, administrativo, representativo y ejecutivo. El Jach'a
Suyu Pakajaqi (JSP) está conformado por markas divididas en las
parcialidades Urinsaya y Aransaya. (Estatuto Orgánico, Jach’a Suyu
Pakajaqi).

Respecto al ayllu, en el mismo Estatuto del JSP se define de una


manera amplia:

Es la célula social de la cultura aymara, circunscrita a un territorio


geográfico, con leyes, religión, y gobierno propio; relaciones entre
sí por un idioma común (lengua aymara), unidos por los lazos de
parentesco, por recíproco espíritu de cooperación mutua practicados
desde los albores de la humanidad, mediante varios sistemas como el
ayni, minka y otros. (También) el ayllu es el modelo de organización
ancestral socioeconómico propio que conserva la unidad indestructible
del pueblo aymara del Pakajaqi.

Para Elías Quelca, primer jach’a mallku del Jach’a Suyu Pakajaqi, el
ayllu representa el nacimiento de la vida social y colectiva, que crece
en los otros niveles organizativos de la marka y el suyu.

Otro concepto que se verá adelante (en el desarrollo de las expe-


riencias en las comunidades originarias como en las sindicales) es el
de thakhi (camino), cuyo contenido es el siguiente:

El thakhi significa 'camino' y es también la metáfora utilizada para


referirse a un proceso de crecientes responsabilidades comunales
6 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

en el que se combina el crecimiento y prestigio de cada familia en la


comunidad en el ejercicio real del gobierno comunal. Comienza una
vez que la pareja ha contraído matrimonio, con lo que se vuelve jaqi
(persona) y queda habilitado para desempeñar 'servicios' a la comu-
nidad. (Ticona et. al., 1995: 83).

2. Objetivos de la investigación

Objetivo general

• Determinar el estado, impacto y problemática de la situación del


ejercicio de los derechos políticos, de autogobierno, territorial y
culturales, en el espacio histórico de la Nación Pakajaqi.

Objetivos específicos

• Analizar la legislación vigente de los derechos de los pueblos


indígenas y originarios, incidiendo en el estudio de los derechos
políticos, de autogobierno, territoriales y culturales.
• Establecer el cumplimiento y la problemática en el ejercicio de
los derechos de los pueblos indígenas.
• Establecer la visión, dinámica interna y externa del ejercicio de
los derechos de los pueblos indígenas en los ayllus, markas,
subcentrales y centrales, a nivel municipal.
• Proponer recomendaciones en el marco de la política de
transversalización de los derechos de los pueblos indígenas
del actual gobierno, para pensar su ejercicio en un escenario
menos colonial.

3. Metodología

Como en toda investigación cualitativa, la metodología empleada


para el levantamiento de información se ha basado fundamental-
mente en el trabajo de campo y la revisión de fuentes secundarias
especializadas en la temática para orientar la investigación. La pri-
mera tarea permitió que el estudio tenga una perspectiva testimonial
del presente y un análisis retrospectivo desde la Ley de Participación
Popular, en 1994.
Introducción 7

El trabajo de campo fue realizado en forma discontinua, de sep-


tiembre a diciembre de 2008 y enero de 2009. Este espacio de tiempo
nos permitió acomodarnos a las dinámicas culturales y económicas
del ciclo agrícola y los mecanismos políticos relacionados al proceso
constituyente.

Para el diseño de la estrategia metodológica fue importante la reali-


zación de reuniones con las autoridades de ambas parcialidades de la
Nación Pakajaqi, lo que determinó que primero se desarrolle el trabajo
en la provincia Aroma, así como el estudio en el Jach’a Suyu Pakajaqi,
enfocando, al inicio, el proyecto de gestión territorial indígena.

La metodología también implicó la realización de talleres de so-


cialización de los derechos de los pueblos indígenas y originarios,
específicamente en la comunidad Sivincani del municipio de Cala-
marka. También contempló la asistencia a actos de transmisión de
mando y asambleas generales (Tantachawis) en la Tayka Marka Qa-
qinqura, Achiri marka, Tupujuqu marka, cantón Sivincani y cantón
Micaya, en Qalamarka, festivales de música y danza, campeonatos
de fútbol en el cantón Marquirivi y la participación del Jach’a Suyu
Pakajaqi en la marcha para el referéndum hacia la aprobación de la
nueva Constitución Política del Estado. El registro de todos estos
eventos permitió comprender los diversos sentidos en los que las
comunidades, ayllus y markas, ejercen sus derechos de autogobierno,
políticos y culturales.

Las fuentes primarias utilizadas en el trabajo de campo fueron los


testimonios de los entrevistados. Se realizaron cuestionarios semie-
structurados y se establecieron charlas informales con autoridades
originarias (jiliri apu mallku, apu mallkus, mallkus, jiliri mallkus,
sullka mallkus, jach’a tata, kamanis, justicia mayor, justicia menor
y mama t’allas); sindicales (central agraria, subcentrales, secretarios
generales y secretario de relaciones); municipales (alcaldes, concejales,
comités de vigilancia, subalcaldes, agente municipal, agente cantonal y
Defensoría); cívicas, vecinales y políticas (corregidor, junta de vecinos,
vecinos, representantes de salud, junta escolar y registro civil); técni-
cos de Organizaciones No Gubernamentales, ONG’s (Sartawi, Plan
Internacional Altiplano, Save the Children, Eco Pueblo, Samaritans
Purs); comunarios de base y ex autoridades.
8 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Las entrevistas realizadas fueron grupales e individuales. Entre las


grupales, se reunió a las autoridades originarias y políticas (en grupos
y por separado), y sus experiencias fueron las más enriquecedoras
y se convirtieron en espacios de reflexión y autocrítica del rol de las
propias autoridades así como de los investigadores. Las entrevistas
individuales fueron a todos los actores involucrados, líderes, intelec-
tuales, autoridades en ejercicio y ex autoridades. Las entrevistas se
desarrollaron tanto en castellano como en aymara.

Como una manera de validar continuamente el registro de la in-


formación, tanto en las entrevistas grupales como individuales, se
formuló preguntas entre los diferentes actores sociales, haciendo la
contraparte de cada exposición, a través de las entrevistas y así generar
nutridos debates.

La investigación alcanzó las expectativas planteadas, recopilando


la información suficiente para cumplir los objetivos. Sin embargo,
debemos señalar que en las entrevistas no hubo equidad de género,
siendo más las entrevistas a hombres que a mujeres, debido a que la
participación de las mujeres en las propias comunidades es mínima,
en cuanto al tema macro de la investigación que son los derechos
políticos y de autogobierno.

Para las fuentes secundarias se hizo un trabajo de revisión biblio-


gráfica en bibliotecas especializadas, se realizó visitas al archivo del
Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), al Consejo Nacional de
Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), las oficinas del Jach’a
Suyu Pakajaqi y se estudió información seleccionada del Internet.

La investigación desarrollada, en términos geográficos, cubrió los


municipios propuestos llegando a estudiar seis casos (ver mapa 1):

• Provincia Pacajes: Municipio Caquiaviri con las markas Axawiri


y Achiri; en el municipio Coro Coro; las markas Qaqinqura y
Tupujuqu.
• Provincia Aroma: los municipios Colquencha y Calamarka.
Introducción 9

Mapa 1
Ubicación del área de estudio

LÍMITES DEPARTAMENTALES
MUNICIPIOS CON ESTUDIOS DE CASO
PANDO

BENI

LA PAZ

COCHABAMBA SANTA CRUZ

ORURO

CHUQUISACA

POTOSI

TARIJA

El área geográfica estudiada forma parte del espacio histórico de


la Nación Pakajaqi.
10 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

4. Resultados y aportes al conocimiento

La presente investigación es el resultado de un debate sobre la rela-


ción de los derechos indígenas en la legislación vigente y su influencia
en el pueblo aymara, específicamente en el Jach’a Suyu Pakajaqi y la
Nación Pakajaqi, en la eco región del altiplano, del departamento de
La Paz. El trabajo se inicia bajo la mirada crítica del derecho indígena,
como una concepción colonial.

El estudio destaca también elementos del proceso de reconstitución


del ayllu que, desde la década del 90, articula y ampara, de forma de-
cidida, dentro del marco del derecho indígena nacional e internacional.
En tal sentido, nos abocamos al Jach’a Suyu Pakajaqi, uno de los casos
de mayor relevancia de la reconstitución en el departamento de La
Paz, donde se desarrollan una serie de eventos relacionados al nuevo
proceso, dentro de una realidad marcada por dos contextos sindicales
y la influyencia de lo originario. Las dos provincias, Pacajes y Aroma,
recientemente se han enmarcado en la reconstitución de la Nación
Pakajaqi conformado por dos parcialidades, Aransaya y Urinsaya.

Se identificó que en el Jach’a Suyu Pakajaqi está presente un sen-
timiento de identidad fuerte de Pakajaqi, manifestación que no está
en la provincia Aroma. Aún así, esta identidad es más de carácter dis-
cursivo y busca unificar estructuras internas de las provincias, como
sindicatos agrarios y autoridades originarias.

Identificamos que los fundamentos de la reconstitución del ayllu


tienen una fuerte influencia de intelectuales y ONG’s que, en muchos
casos, originó un discurso alejado de la realidad de las comunidades,
donde la gente ejerce los derechos indígenas en su propia dinámica
interna y externa, sustentada en prácticas propias del gobierno comu-
nal, la permanencia de problemas, dificultades, pero también éxitos,
entre las posibilidades de sus ideales y la realidad.

De esa manera, nos introducimos a los espacios internos comuna-


les, observando una comunidad compleja, dinámica y en proceso de
empoderamiento político que va cambiando elementos inherentes a la
comunidad. Esta población vive los derechos de una manera dinámica,
anhelando mayor participación política y que el mismo derecho, de
Introducción 11

alguna manera, le priva, por sus propias contradicciones en el cum-


plimiento de los usos y costumbres.

Identificamos que el espacio municipal es “otra vía” para ejercer los


derechos indígenas. Se conoció que el ejercicio de los derechos como al
territorio, políticos, de autogobierno y culturales, aparecen en un ámbito
muy conflictivo. En ese espacio, circulan relaciones de poder asimétricas
entre el dominio comunal y el municipal, sobreposición del ámbito mu-
nicipal sobre el ámbito ancestral, procesos de manipulación o cooptación
de los cargos de autoridad originaria que ponen en entredicho el ser
autoridad, también procesos de comunitarización de cargos asociados
al municipio que incluyen en la lógica comunal y que la resisten o sólo
la aceptan nominalmente. La Ley, en teoría, permitiría articular la noción
de pueblo y comunidad ­—que no es tan cierto—, provocando divisiones,
pugnas internas (por las obras) y poniendo en entredicho la propia vi-
sión de pueblo, que va más allá del reconocimiento como Organización
Territorial de Base, sino como ayllu, marka o el propio suyu.

Otro factor colonial que se identificó fue la inclusión (desde afuera)


del criterio de diferenciación entre lo originario y lo sindical, como es-
tructuras contrapuestas. Los estudios de caso detectaron la coexistencia,
bastante funcional, entre las dos estructuras y más aún a la hora de
gestionar o desarrollar alguna demanda. Aquí, la identidad indígena se
constituye en argumento unificador, o sea, el aspecto institucional pue-
de ser motivo de separación, pero las une la pertenencia al territorio.

Finalmente, se ha visto que los propios postulados ideológicos de


la reconstitución del ayllu: la lucha anticolonial y la valoración del
pasado, son el sustento de la reivindicación y el ejercicio de los de-
rechos de los pueblos indígenas; pero ante este panorama, surge un
problema en el mismo proceso: ¿cómo descolonizar la reconstitución
del ayllu, siendo ésta anticolonial?, sin duda es un dilema no resuelto
por intelectuales y organizaciones indígenas.

5. Capítulos que contiene el libro

La investigación está estructurada de la siguiente manera: En el


capítulo I se analiza la legislación indígena vigente y en el capítulo II
12 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

se describe analíticamente el proceso de reconstitución del ayllu y la


experiencia del Jach’a Suyu Pakajaqi.

En los dos primeros capítulos nos concentraremos en el análisis


crítico de la legislación nacional e internacional de los derechos de
los pueblos indígenas, específicamente el estudio de los derechos
políticos y de autogobierno, al territorio y los recursos naturales, los
derechos culturales, y la administración de justicia, en menor medida.
La contextualización nos permitirá identificar los alcances y límites
que tiene la legislación indígena y entender su perspectiva y aplicación
en el marco de la reconstitución del ayllu.

Luego de conocer el escenario jurídico, describiremos el proceso


de reconstitución del ayllu en los andes bolivianos (caso del departa-
mento de La Paz), y los casos específicos de la reconstitución del Jach’a
Suyu Pakajaqi y la Nación Pakajaqi. Veremos que la reconstitución del
ayllu es un proceso en el que participan una serie de actores sociales,
desde las organizaciones sindicales (objeto de reconstitución), sus in-
telectuales y líderes, las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s)
indígenas y la Cooperación Internacional. También analizaremos su
contenido histórico, ideológico y de gestión territorial.

Cabe destacar que al referirnos a la reconstitución, no es interés


nuestro mostrar el escenario nacional; es decir, no es objetivo de la
investigación exponer la temática del proceso en Oruro, Potosí, Chu-
quisaca y Cochabamba, departamentos en los que la reconstitución
recurre (ya sea) a la reconstitución en sí misma, como también a pro-
cesos de fortalecimiento en zonas donde persiste el ayllu con distinta
intensidad (Norte de Potosí y Oruro, principalmente). Sin embargo, la
participación de intelectuales, ONG’s y la Cooperación Internacional,
tendrá la misma incidencia como la que describiremos.

En los capítulos III, IV y V detallamos los resultados de la situación


de los derechos indígenas en los seis estudios de caso realizados. Las
características principales están desglosadas en siete áreas temáticas:

1. Ubicación geográfica y principales actividades económicas;


2. Breve reseña histórica;
Introducción 13

3. La dinámica interna del ejercicio del derecho en la comunidad;


4. Los derechos en cuanto a la tierra, el territorio y los recursos
naturales;
5. El conocimiento de la legislación indígena;
6. Los derechos indígenas y el municipio y;
7. Los derechos de participación política.

Estas áreas temáticas permitirán al lector tener un panorama global


de la situación de los derechos indígenas, y responden a las distintas
situaciones identificadas en la investigación, permitiendo una pers-
pectiva comparativa entre uno y otro caso, estableciendo diferencias
y similitudes.

Es importante mencionar que los cuatro casos que corresponden a


Pacajes: Axawiri, Achiri, Qaqinqura y Tupujuqu, se refieren a markas,
entidades territoriales originarias que, pese al tiempo y a los cambios
políticos administrativos, mantienen la lógica del espacio ancestral.

En el caso de Axawiri y Achiri, pertenecen al municipio de Ca-


quiaviri (segunda sección de la provincia Pacajes) y en el caso de
Qaqinqura y Tupujuqu, pertenecen al municipio de Coro Coro (pri-
mera sección y capital de la provincia Pacajes). Estas dos markas
adquieren un carácter especial por ser “tayka markas” o madre de
pueblos, por su antigüedad y su importancia en la época colonial y a
principios de la República.

Las cuatro markas corresponden a espacios donde la estructura


originaria (autoridades) está reconstituida, o en algunos casos como
Tupujuqu, mantuvo su carácter originario.

Es necesario aclarar que si bien Axawiri y Achiri corresponden al


mismo municipio (Caquiaviri), así como Qaqinqura y Tupujuqu (Coro
Coro), —lo cual puede dar la idea de que al analizar su inserción en
el municipio se lo haga en conjunto— las cuatro markas muestran
particularidades que las hacen distintas. En tal sentido se hará una
descripción de la relación con el municipio por separado.
14 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Los otros dos casos, Colquencha y Qalamarka, corresponden a dos


municipios de la Provincia Aroma. Es preciso reiterar que estos dos
casos no son de la Provincia Pacajes, pero sí son parte del territorio
histórico de la Nación Pakajaqi. Por otro lado, ambos municipios
mantienen la estructura sindical post 52, pero al mismo tiempo aún
sostienen la lógica del ayllu.

La investigación termina con las conclusiones y recomendaciones,


y propuestas para las políticas públicas.
Capítulo I

Análisis de la legislación
internacional y nacional sobre
los derechos de los pueblos
indígenas

1. Antecedentes

Para analizar los derechos indígenas es necesario hacer una puntua-


lización sobre la colonización española, pues su proyección histórica
será la razón que estimulará su cuestionamiento y adopción. Resulta
importante referirnos a la introducción de la denominación “indio”,
que posteriormente el término se transformará a “indígena” y final-
mente en “originario”. Para Fernando Mires, escritor e investigador
chileno-alemán experto en temas indígenas, la asimilación se explica
de la siguiente manera:

Los indios fueron designados por los ‘descubridores’, los habitantes


de las —por equivocación— llamadas Indias. El término indio es en-
tonces un error garrafal. Sin embargo, es un error garrafal que se ha
convertido en realidad, porque nadie podría negar hoy que en nuestra
América existen indios… Indio era un concepto homogeneizante que
surgía no de alguna característica propia, sino por referencia al que
había decidido ‘descubrirlo’. El indio era el no europeo en las Indias.
El indio, entonces, surgía no como la afirmación de sí mismo sino que
como negatividad de lo europeo. (Mires, 1992: 11).

La denominación “indio” será una invención e imposición del


invasor para bautizar así a los habitantes de Abya Yala. En este
16 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

apelativo estará presente la noción de colonizado, convirtiendo al


legítimo propietario de esta tierra, en un sujeto para la opresión y
coacción económica. Con este término, se perderán principios como
la autodeterminación, el poder político y económico, el poder de la
diversidad, el derecho originario sobre el territorio y el autogobierno,
el valor de la cultura y el conocimiento (estableciendo la cultura como
usos y costumbres).

Sus consecuencias repercutirán enormemente en las relaciones entre


indígenas y la Corona española, inaugurando aquello que Aníbal Qui-
jano (destacado investigador latinoamericano) denomina “violencia
epistemológica del otro”, sujeto a relaciones binarias de dominación
bajo la forma colonizador-colonizado, que desde nuestro punto de
vista no es más que la transgresión al “derecho originario”. Durante
mucho tiempo se prolongó esta realidad y los Estados nacionales, la
sustentaron a través de la exclusión.

En todo el período colonial, la situación de los pueblos indígenas


estaba sujeta al dominio español que detentó el poder político, mien-
tras que los pueblos indígenas serán sometidos en su propio territorio
y así se consolidó la transgresión del derecho originario. El derecho
individual se impuso en desmedro de los derechos colectivos:

Let him {the man} plant in some in-land, vancant places of America', que
el hombre así colonice las tierras vacantes de América, un territorio
que puede considerarse jurídicamente vacío porque no está pobla-
do de individuos que respondan a los requerimientos de la propia
concepción, a una forma de ocupación y explotación de la tierra que
produzca ante todo derecho, y derechos antes que nada individuales.
(Clavero, 1994: 22).

Jorge Juan y Antonio de Ulloa (1988), dos marines que recorrieron


la Colonia española desde Nueva Granada hasta Chile, a mediados
del siglo XVIII, escriben en su voluminosa obra "Noticias Secretas
de América”, relatos sobre las injusticias que habían y explican ese
panorama de la siguiente manera:

…participando todos de la injusticia, de falta de conciencia, de mala


conducta y de extravío de la razón, causada por la demasiada libertad,
la falta de temor, y la flaqueza de la justicia, motivos muy suficientes
Análisis de la legislación internacional y nacional 17

para que introducidos una vez los vicios, se vayan fomentando y cre-
ciendo cada día más y más, hasta llegar al horrible exceso que ya se
experimenta con lástima, muy difícil de explicar. (Jorge Juan y Antonio
de Ulloa, 1988: 231).

Aunque el poder colonial mostró su hegemonía, el pueblo aymara


y quechua, principalmente, no miraba pasivo esta terrible agresión.
La lucha por la descolonización fue continua y en los momentos de
mayor trascendencia, los movimientos liderizados por Túpac Amaru
y Micaela Bastidas, Túpac Katari y Bartolina Sisa (1780 y 1782) bus-
caron revertir el dominio español y la lucha por recobrar los derechos
se habrá iniciado.

Con la independencia de Bolivia (1825) la situación no cambió, el


colonialismo continuó su curso y los pueblos indígenas pasaron a ser
parte de la naciente República independiente, que a lo largo de su
historia excluirán la voluntad de los pueblos indígenas así como la
invisibilizarán jurídicamente. Lo propio ocurrirá en todos los países
latinoamericanos.

En ese panorama, marcado por la fuerte presencia colonial en nues-


tro territorio originario, surgen, en 1957, los derechos de los pueblos
indígenas, a través del Convenio 107 de la Organización Internacio-
nal del Trabajo (OIT). La coyuntura de entonces dio preeminencia al
paternalismo y la asimilación, por eso en el preámbulo del Convenio
internacional establece que el objetivo es "facilitar una acción para
asegurar la protección de las comunidades en cuestión, su integración
progresiva a las comunidades nacionales respectivas y el mejoramiento
de sus condiciones de vida y su trabajo”. En el fondo, este instrumento
jurídico tendrá un espíritu inquisitivo de la cultura.

En 1977, se destaca un proceso de internacionalización de los


derechos indígenas a través de la “Conferencia Internacional de Or-
ganizaciones No Gubernamentales” y se abre el escenario para revisar
el Convenio 107, dando cabida al Convenio 169 de la OIT y la Carta
Universal de los Derechos Indígenas. (Sánchez Botero, 1998: 37).

Con esa Conferencia internacional se inaugura el arribo de voces indias


a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). A diferencia de lo
18 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

que se esperaba, los visitantes (los indígenas) no se autodefinieron


como ‘minorías étnicas’, ni plantearon sus problemas desde la perspec-
tiva del racismo y la discriminación. Se llamaron así mismos pueblos
y naciones invadidas y colonizadas, y reclamaron ante la comunidad
de naciones la devolución de la libertad perdida, por lo que solicitaron
ser atendidos por el Comité Especial de las Naciones Unidas sobre
Descolonización… (Sánchez Botero, 1998: 37).

2. Legislación internacional y los derechos políticos, de


autogobierno y territoriales de los pueblos indígenas

Los derechos de los pueblos indígenas son aspiraciones históricas,


son un conjunto de disposiciones emanadas por instancias interna-
cionales como la OIT y la ONU, y cuyas directrices provienen de un
interés externo por solucionar la situación de los pueblos indígenas
a lo ancho del mundo.

Según Rodolfo Stavenhagen (Relator de la ONU, investigador


y escritor sobre temas indígenas, en los últimos años estudió y
publicó la situación de los derechos del pueblo Mapuche de Chile)
el derecho internacional de los pueblos indígenas tiene como ante-
cedente la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948),
un instrumento jurídico que modificó el carácter (inquisitivo) de
los anteriores convenios, destacando a los pueblos indígenas “como
sujetos de derecho internacional y no solamente como un asunto
interno o doméstico que los Estados pueden manejar a su antojo”.
(Stavenhagen, 1995: 88).

Son tres las fuentes de los derechos de los pueblos indígenas en el


marco de los derechos humanos, en el sistema internacional: los
derechos humanos universales e individuales, la protección a las
minorías y el derecho de los pueblos a la libre determinación. Cada
una de estas áreas han sido ampliamente desarrolladas en diversos
instrumentos legales y mecanismos institucionales del sistema de la
ONU. (Stavenhagen, 1997: 63).

Uno de sus instrumentos principales de la legislación indígena es el


Convenio 169 de la OIT. Este convenio (aprobado en la 76 reunión de
la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo,
en Ginebra en 1989) ratifica por Ley Nacional 1257, en Bolivia, un
Análisis de la legislación internacional y nacional 19

conjunto de recomendaciones para implantar una política indígena


en el país, tomando en cuenta las características del pueblo indígena,
en su beneficio y con su participación. La marcha de los pueblos in-
dígenas de la Amazonía (1990), justamente promovió la ratificación
del Convenio internacional en Bolivia, impactando en la gestión gu-
bernamental de Jaime Paz Zamora.

De manera general, el Convenio 169 se aplica a los pueblos en paí-


ses independientes considerados indígenas por el hecho de descender
de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a
la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización
o del establecimiento de las actuales fronteras (haciendo mención
a los vencidos), y a los pueblos tribales en países independientes,
cuyas condiciones sociales, culturales y económicas les distingan de
otros sectores de la colectividad nacional, y que estén regidos total
o parcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o por una
legislación especial.

Reconoce a los pueblos indígenas como sujetos colectivos de


derecho, estableciendo el siguiente marco de derechos políticos, de
autogobierno y territoriales:

• Derecho a participar, por lo menos en la misma medida que


otros sectores de la población, en la toma de decisiones en ins-
tituciones electivas y organismos administrativos responsables
de políticas y programas que les conciernan.
• Derecho al pleno desarrollo de las instituciones e iniciativas.
• Proteger y preservar el medio ambiente de los territorios con
apoyo de los gobiernos.
• Derecho de conservar sus costumbres e instituciones, siempre
que no sean incompatibles con los derechos fundamentales del
sistema jurídico nacional ni con los derechos humanos interna-
cionalmente reconocidos.
• Respeto a los métodos tradicionales para la represión de los de-
litos cometidos por sus miembros, en la medida en que ello sea
compatible con el sistema jurídico nacional y con los derechos
humanos internacionalmente reconocidos.
20 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

En lo concerniente al territorio y los recursos naturales, los derechos


que establece son:

• Derecho de propiedad y posesión de las tierras o territorios que


ocupan o utilizan de alguna otra manera, y en particular los
aspectos colectivos de esa relación.
• Derecho al territorio, entendido como la totalidad del hábitat
que ocupan o utilizan.
• Derecho a participar en la utilización, administración y conser-
vación de los recursos naturales en sus tierras.
• Ser consultados antes de emprender o autorizar cualquier pro-
grama de prospección o explotación de los recursos existentes.
Participar siempre que sea posible en los beneficios que repor-
ten tales actividades, y percibir una indemnización equitativa
por cualquier daño que puedan sufrir como resultado de esas
actividades.

Otro instrumento de derecho internacional es la Declaración de las


Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblo Indígenas, hoy Ley
3760 en Bolivia. Recoge la filosofía del Convenio 169 y establece un
marco de derechos políticos, de autogobierno y territoriales, con una
perspectiva multicultural del cual extractamos lo siguiente:

• Derecho a pertenecer a una comunidad o nación indígena, de


conformidad con las tradiciones y costumbres de la comunidad
o nación de que se trate.
• Derecho a la libre determinación que consiste en determinar
libremente su condición política, desarrollo económico, social
y cultural.
• Derecho a la autonomía o al autogobierno en sus asuntos inter-
nos y locales, así como a disponer de los medios para financiar
sus funciones autónomas.
• Derecho a conservar y reforzar sus propias instituciones polí-
ticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales, manteniendo
a la vez su derecho a participar plenamente, si lo desean, en la
vida política, económica, social y cultural del Estado.
Análisis de la legislación internacional y nacional 21

• Derecho a revitalizar, utilizar, fomentar y transmitir a las ge-


neraciones futuras sus historias, idiomas, tradiciones orales,
filosofías, sistemas de escritura y literaturas, y a atribuir nombres
a sus comunidades, lugares y personas y mantenerlos.
• Derecho a participar con representantes elegidos con sus pro-
cedimientos en la adopción de decisiones en las cuestiones que
afecten a sus derechos.

En lo que respecta a los derechos territoriales:

• Derecho a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente


han poseído, ocupado, utilizado o adquirido así como los siste-
mas de tenencia de la tierra.
• Derecho a determinar las responsabilidades de los individuos
para con sus comunidades.
• Derecho a determinar las estructuras y a elegir la composición
de sus instituciones de conformidad con sus propios procedi-
mientos.
• Derecho a promover, desarrollar y mantener sus estructuras ins-
titucionales, sistemas jurídicos, de conformidad con las normas
internacionales de derechos humanos.
• Ser consultados de buena fe, libre e informados antes de aprobar
medidas legislativas o la probación de cualquier proyecto que
afecte sus tierras, territorios y otros recursos.

3. La legislación indígena boliviana y la nueva Constitución


Política del Estado

La nueva Constitución Política del Estado, con una visión multi-


cultural, constitucionaliza (en un capítulo) los derechos de los pueblos
indígena originario campesinos, unificando las tres denominaciones,
así como reconoce la autonomía indígena, enmarcado en los preceptos
del Convenio 169 y la Declaración Universal de los Derechos de los
Pueblos Indígenas.
22 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

El punto de partida del reconocimiento viene de los dos primeros


artículos que textualmente señalan:

Artículo 1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social


de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente,
soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con
autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo
político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del
proceso integrador del país.
Artículo 2. Dada la existencia precolonial de las naciones y
pueblos indígena originario campesinos y su dominio ancestral
sobre sus territorios, se garantiza su libre determinación en el
marco de la unidad del Estado, que consiste en su derecho a la
autonomía, al autogobierno, a su cultura, al reconocimiento de
sus instituciones y a la consolidación de sus entidades territo-
riales, conforme a esta Constitución y la Ley.

En el capítulo cuarto del Título II, establece el concepto de nación


y pueblo indígena:

Artículo 30. I. Es nación y pueblo indígena originario campesino


toda la colectividad humana que comparta identidad cultu-
ral, idioma, tradición histórica, instituciones, territorialidad y
cosmovisión, cuya existencia es anterior a la invasión colonial
española.

Por otro lado, las naciones y pueblos indígena originario cam-


pesinos tienen los siguientes derechos políticos, de autogobierno y
territoriales:

• A que la identidad cultural de cada uno de sus miembros, si así


lo desea, se inscriba junto a la ciudadanía boliviana en su cédula
de identidad, pasaporte u otros documentos de identificación
con validez legal.
• A la libre determinación y territorialidad.
• A que sus instituciones sean parte de la estructura general del
Estado.
Análisis de la legislación internacional y nacional 23

• A la titulación colectiva de tierras y territorios.


• A vivir en un medio ambiente sano, con manejo y aprovecha-
miento adecuado de los ecosistemas.
• Al ejercicio de sus sistemas políticos, jurídicos y económicos
acorde a su cosmovisión.
• A ser consultados mediante procedimientos apropiados a través
de sus instituciones, cuando se prevean medidas legislativas o
administrativas susceptibles de afectarles.
• A la gestión territorial indígena autónoma, y al uso y aprovecha-
miento exclusivo de los recursos naturales renovables existentes
en su territorio sin perjuicio de los derechos legítimamente
adquiridos por terceros.

En lo concerniente a la administración de justicia (en el Título III,


Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional) se establece
la jurisdicción indígena originaria campesina y se señala en el artículo
190 que:

I. Las naciones y pueblos indígena originario campesinos ejerce-


rán sus funciones jurisdiccionales y de competencia a través de
sus autoridades, y aplicarán sus principios, valores culturales,
normas y procedimientos propios.
II. La jurisdicción indígena originaria campesina respeta el derecho
a la vida, el derecho a la defensa y demás derechos y garantías
establecidos en la presente Constitución.

Para los propósitos del trabajo y en el marco de la nueva estructura


del Estado que organiza territorialmente a Bolivia en departamentos,
provincias, municipios y territorios indígena originario campesinos,
resumimos lo sobresaliente de derechos políticos, de autogobierno y
territoriales:

• En el artículo 289, establece que la autonomía indígena origi-


naria campesina consiste en el autogobierno como ejercicio de
la libre determinación de las naciones y los pueblos indígena
originario campesinos, cuya población comparte territorio,
24 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

cultura, historia, lenguas, y organización o instituciones jurídi-


cas, políticas, sociales y económicas propias.
• El artículo 290, señala que la conformación de la autonomía in-
dígena originario campesina se basa en los territorios ancestrales
(consolidados o en proceso, art. 293, I) y en la voluntad de su
población, expresada en consulta, así también, el autogobierno
se ejercerá de acuerdo a sus normas, instituciones, autoridades
y procedimientos, conforme a sus atribuciones y competencias
en armonía con la Constitución y la Ley.
• En el artículo 291, se establece que son autonomías indígena
originario campesinas, además, los municipios, y regiones que
adoptan tal cualidad. Así también, dos o más pueblos indígenas
originarios campesinos podrán conformar una sola autonomía.
• En el artículo 293, señala que si la autonomía indígena originario
campesina afectase límites de distritos municipales, el pueblo o
nación indígena originario campesino y el gobierno municipal
deberán acordar una nueva delimitación distrital. Si afectase
límites municipales, deberá seguirse un procedimiento ante la
Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación, previo
cumplimiento de los requisitos.
• En el artículo 294, señala que la decisión de convertir un muni-
cipio en autonomía indígena originario campesina se adoptará
mediante referendo conforme a los requisitos y condiciones
establecidos por Ley, y que en los municipios donde existan
comunidades campesinas con estructuras organizativas propias
que las articulen y con continuidad geográfica, podrá confor-
marse un nuevo municipio, siguiendo el procedimiento ante la
Asamblea Legislativa Plurinacional.
• En el artículo 303, señala que la autonomía indígena originario
campesina, además de sus competencias, asumirá las de
los municipios, de acuerdo con un proceso de desarrollo
institucional y con las características culturales propias de
conformidad a la Constitución y a la Ley Marco de Autonomías
y Descentralización. Finalmente, la región indígena originario
campesina, asumirá las competencias que le sean transferidas
o delegadas.
Análisis de la legislación internacional y nacional 25

Así también establece que las autonomías indígena originario


campesinas ejercerán competencias exclusivas, compartidas y con-
currentes.

Entre las leyes secundarias vigentes, la más significativa es la Ley


de Participación Popular (1551) de 1994, que busca articular a las co-
munidades y pueblos indígenas, juntas de vecinos, sindicatos, etc., en
la vida política, económica y social de Bolivia, a través del reconoci-
miento de la Personalidad Jurídica de las Organizaciones Territoriales
de Base (OTB’s), respetando la forma como quieran denominarse, sea
ayllus, tentas, markas, cabildos, sindicatos y otros.

La Ley reconoce como representantes de las comunidades y


pueblos indígenas a las autoridades originarias, sean jilaqatas,
mallkus, kuraqas, secretarios u otros, designadas según los usos
y costumbres. Otra forma de articulación recae en el derecho a
formar comités de vigilancia como mecanismos de control social y
fiscalización municipal.

En el Decreto Supremo Reglamentario 23858, incorpora el concepto


de pueblo indígena partiendo del Convenio 169. En su artículo 12,
se establece que las asociaciones de OTB’s, que son mayores que los
municipios, en términos históricos se alude a las markas (que engloba
a varios ayllus), suyus (conjunto de markas), pero su aplicación no
es posible.

Un concepto anexo al de pueblo indígena es de comunidad indí-


gena, que en el Decreto Supremo 24447, en su artículo 2, numeral I,
se define como “la unidad básica de organización social y territorial
de los pueblos indígenas, que se encuentra dentro de la jurisdicción
de un municipio”.

La Ley de Municipalidades Nº 2028 de 1999, de corte liberal, in-


corpora algunos criterios referidos al derecho indígena y establece
que “en el municipio se expresa la diversidad étnica y cultural de la
República”, y que son deberes del municipio “mantener, fomentar,
defender y difundir los valores culturales, históricos, morales y cívicos
26 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

de la población y de las etnias del municipio”, así como “proponer al


concejo, la creación de distritos municipales en aquellos lugares donde
exista una unidad étnico sociocultural, productiva y económica”.

Por su parte, la Ley de Reconducción Comunitaria 3545, otorga el


derecho al territorio, cuya definición es asumida por el Convenio 169 y
convertida en la figura jurídica de Tierras Comunitarias de Origen (TCO)
y en otros casos, de Propiedades Comunitarias (PC). Al interior de las
TCO’s, el Estado reconoce el derecho a la identidad, a las formas como
se organizan los pueblos indígenas, a la forma como conciben su vínculo
con la tierra y sus sistemas de distribución y redistribución, reconoce la
lengua, instituciones, costumbres y justicia comunitaria como derecho
consuetudinario, y en fin, estaría inserto el principio de autonomía.

El derecho al territorio como TCO tiene una carga colonial y por


tanto su titulación es muy larga. Así también, podemos pensar que la
TCO, como está concebida, busca circunscribir el poder indígena en
un espacio territorial bajo la consigna de “a mayor conservación de
costumbres, mayor autonomía”.

En cuanto a la administración de justicia, el Código de Procedi-


miento Penal (Ley 1970 de 1999) reconoce el derecho consuetudinario
practicado sólo en las comunidades, siempre y cuando no sea contrario
a los derechos fundamentales y garantías de las personas establecidas,
lo que implica que los conocimientos jurídicos de los pueblos indíge-
nas serán sólo practicados en sus territorios, relativizándolo al igual
que la nueva Constitución Política del Estado, sin reflexionar su uso
en el sistema jurídico nacional.

Respecto a los derechos políticos, el año 2004, se promulgó la Ley


2771 de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas que señala
que “la representación popular se ejerce a través de los partidos polí-
ticos, agrupaciones ciudadanas y pueblos indígenas, con arreglo a la
presente Constitución y las leyes”.

4. Breve análisis

Del resumen presentado de derechos, podemos señalar que entre


el Convenio 169, la Declaración y la Constitución Política del Estado,
Análisis de la legislación internacional y nacional 27

hay muchas similitudes, siendo que la filosofía con la que fue pensa-
do el Convenio se mantiene en la Declaración y en la Constitución,
entendiendo lo indígena como un asunto especial circunscrito a un
espacio territorial específico, con una identidad singular, condición de
su ejercicio. Ello determina que la condición de mayoría que detenta
el movimiento indígena se convierte en una lógica de minoría y/o
como un extraño reconocimiento como parte de la nación, excluyendo
a quienes, siendo de la comunidad o descendientes, se encuentran en
las ciudades u en otros espacios.

Por otra parte, la legislación indígena establece los parámetros


generales que caracterizan a los pueblos indígenas, su definición y
cómo debe ser un pueblo indígena moldeado desde sus particulari-
dades culturales, cuya base son los usos y costumbres que deben ser
conservados. Es por esa razón que en Bolivia, para ejercer el derecho
indígena, los pueblos indígenas deben demostrar su identidad y
recibir una certificación de ello, como en el caso de la titulación del
territorio como Tierra Comunitaria de Origen (TCO). Incluso, en el
nuevo escenario de las autonomías indígenas, esta situación se repite,
porque el Decreto Supremo Nº 231 del 2 de agosto del 2009, para el
referéndum de estas autonomías, contempla primero que el solicitante
muestre que es de una nación y pueblo indígena respaldado por do-
cumentos y que debe ser certificado por el Ministerio de Autonomías
para acceder a dicho referéndum, además de ser presentado por el
alcalde de la jurisdicción al que pertenece.

Vista así, la legislación indígena se encierra en una visión estática


de la realidad, en la que los pueblos indígenas deben sustentar una
identidad desde los usos y costumbres que muchas veces, como se
desarrollará en el trabajo, se encuentra en conflicto, transformación
o resignificación por la dinámica en la que hoy se encuentra la iden-
tidad, transitando entre el campo y la ciudad, la globalización y por
otras situaciones.

Tenemos, por tanto, que el derecho indígena no es para cuestionar la


opresión y exclusión a las que estuvieron y/o están sujetas los pueblos
indígenas. El tema de fondo es la sobrevivencia de las culturas ante
las políticas de asimilación cultural que llevaron a cabo los Estados
con la implantación del indigenismo, desde principios del siglo XX.
28 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

La sobrevivencia debe ser realizada en determinados territorios donde


sus habitantes muestren que son indígenas, ¿hablamos de reservacio-
nes? Posiblemente sí, aún éstos sean considerados como mayoría.

En el campo de los derechos políticos de autogobierno, la legis-


lación establece que su ámbito de aplicación se reduce a espacios en
los que la presencia de una cultura singular determina su ejercicio así
como plantea sus límites y condiciones. Esta territorialidad ¿podrá ser
ejercida en espacios locales, municipales, provinciales o suyus como
plantea el movimiento de ayllus o nacionales?

En el caso local, no se detectan problemas porque la comunidad


vive en relativa autonomía y es autosuficiente. En el caso municipal,
es ejercido con limitaciones y relaciones de poder asimétricas entre
lo municipal y lo originario: ¿un reconocimiento negativo?, sí, como
forma de articulación a la vida política según la Ley de Participación
Popular. En el caso provincial y los suyus, aún no es posible pensarlo,
lo paradójico es que éste corresponde a los espacios históricos ances-
trales y al propio concepto de nación. De todos modos, la respuesta
a esta interrogante, pondrá en cuestión el carácter discursivo o no
del derecho indígena en Bolivia así como su condición colonial, pero
también permitirá plantear los posibles caminos de su ejercicio sobre
los que analizamos en este trabajo.

El pluralismo es el tema más importante dentro de este contexto,


¿el derecho indígena contribuye a la construcción de una nación
pluricultural?, ¿son leyes para la valoración de la diversidad? Al pa-
recer, la forma como plantea el tema de la diversidad es a través del
reconocimiento de los pueblos como minorías, en el marco de una
sociedad multicultural.

Sin embargo, en un país donde existe una alta movilidad social,


especialmente de los andes al oriente, además de haber espacios
donde los pueblos desarrollan su institucionalidad propia, no parece
que fuera conveniente que el derecho indígena se reduzca sólo al re-
conocimiento de pequeños territorios, al menos en los andes, o a que
los pueblos indígenas tengan sólo alguna representación en alguna
instancia gubernamental.
Análisis de la legislación internacional y nacional 29

Es por eso que se tendrá que analizar profundamente la relación


entre el derecho indígena y su aplicación en la realidad, para plantear
nuevos escenarios de su realización política, jurídica y conceptual.
Capítulo II

La reconstitución del ayllu en


el departamento de La Paz y el
Jach’a Suyu Pakajaqi

1. El proceso de reconstitución del ayllu

En Bolivia, desde finales de la década del 80, surgió un proceso que


se denomina “la reconstitución del ayllu” y que se consolidó, en la
década del 90, como un movimiento que se popularizó en los andes
bolivianos y que hoy conforman organizaciones, aglutinadas en el
Consejo Nacional de Markas y Ayllus del Qullasuyu (CONAMAQ).
Este proceso se halla hoy cristalizado en la nueva Constitución Po-
lítica del Estado, reconociendo a las naciones y pueblos indígenas y
originarios, en el marco del ejercicio de los derechos de los pueblos
indígenas y originarios en una perspectiva multicultural, por supuesto
con todas las limitaciones que implica un país cuya realidad aún está
intrincada en un contexto colonial.

La trama política en la que se desarrolla la reconstitución del ayllu


coincide, a nivel interno, con el movimiento por el territorio de los
pueblos indígenas del oriente (1990) y la crisis del movimiento sindical
campesino con el arribo de las políticas de ajuste neoliberal (1993-
1997). En lo externo, contribuyó, en gran medida, la promulgación
del Convenio 169 de la OIT (1989), instrumento al que se acoplaron
intelectuales y líderes, junto a las organizaciones indígenas, siendo
el argumento legal ante el Estado que, desde 1994, instauró una
legislación indigenista y que no deja de ser determinante el apoyo
económico internacional así como su asesoramiento, en una suerte
de alianza.

En ese sentido, en Potosí, en 1985, se realizó un importante en-


cuentro de autoridades originarias de ese departamento, también de
32 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Cochabamba, La Paz, y Chuquisaca. Al evento, considerado uno de


los primeros antecedentes del proceso de la reconstrucción, asistieron
líderes como Andrés Jacha Qullo de Oruro, Domingo Jiménez y Julián
Ugarte, entre otros, quienes debatieron sobre el futuro de los ayllus.
Años después, estos líderes originarios, incluyendo Gregorio Titirico
(La Paz), Espíritu Ch'uxuni (Potosí), Toribio Miranda y Néstor Nina
(Oruro), Julio Contreras (Cochabamba) y Manuela Quevedo (Chu-
quisaca), mandaron una carta de denuncia a las Naciones Unidas
destacando que “…nosotros, como hermanos indios sufridos hace
cinco siglos desde la conquista española… pedimos libertad, justicia,
respeto, educación, garantías y queremos separarnos de los que escla-
vizaron a los indios y de los blancos mestizos criollos de los pueblos
que siguen todavía y nos rodean y nos ultrajan aún…”. (Documento
“Los hijos del sol”). (Huanca, 1991: 34,35).

En ese contexto de demandas originarias y derechos indígenas, las


provincias Ingavi y luego Pacajes, se constituyeron en las pioneras
de la reconstitución en el departamento de La Paz. Los principales
factores que originaron este proceso son: por un lado, la falta de
credibilidad a los sindicatos, cuyas autoridades, desde la visión de
las comunidades, eran manipuladas por los partidos políticos; y por
otro lado, la defensa del territorio y el incumplimiento de pagos de
impuestos a la propiedad agraria, por supuesto, la memoria histórica
de permanencia de la estructura del ayllu, al interior de los sindicatos
y cuya registro es más reciente (1952).

La provincia Ingavi, constituida como Federación Sindical Única


de Trabajadores Campesinos de la Provincia Ingavi, es la primera en
reconstituirse, la misma que, a principios de los años 90, cuestiona la
estructura sindical sin anularla plenamente. El origen de la reconstitu-
ción está relacionado al Decreto Supremo 22580, promulgado en 1990,
en el gobierno de Jaime Paz Zamora (1989-1993) y en el que se inscribe
el tributo e impuesto a la tierra. En esa coyuntura, las tres Machaqas
(Jesús y San Andrés, de la provincia Ingavi; y Santiago, de la provincia
Pacajes) se movilizaron para no pagar impuestos, ya que se tendrían
títulos de la Corona de España, comprados con oro y plata.

Se recordará el tiempo en que había mallkus, autoridad que velaba


por el bienestar de toda la comunidad y cuya función no desempeñaba
La reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach’a Suyu Pakajaqi 33

el secretario general, así como una estructura dualista de organiza-


ción. Lorenzo Inda, uno de los impulsores de este proceso (natural del
pueblo Uru Iruito), señala:

Nosotros reflexionamos y dijimos que el mallku es para nosotros una


autoridad de gran respeto, cómo vamos a perderlo, ahora el sindicato
anda sin sentido, qalaki1, agarrado de un libro nomás, y ya no hay res-
peto, un mallku vela por todos, vigila por todos los habitantes. (Cussi,
Calle, Mamani, 2000: 66).

Por otra parte, a principios de la década de los años 90, como se


acostumbra cada 1º de mayo (día del Trabajador), la provincia par-
ticipaba de las marchas convocadas por la Confederación Sindical
Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). Jesús de
Machaqa asistió pero esta vez como mallkus portando los símbolos
propios de la autoridad originaria, en consecuencia, la reconstitución
daba sus primeros pasos y de forma autónoma, distinta de lo que
vendrá después:

En esos años, la CSUTCB convocaba a la marcha de los trabajadores


para el 1º de mayo y los comunarios de la Provincia Ingavi asistíamos,
al igual que otras provincias afiliadas a esa organización matriz. En
esas marchas no nos diferenciábamos de los demás trabajadores obre-
ros, porque los mallkus iban con ropa civil, dejando sus vestimentas
y símbolos de autoridad que acostumbran usar en la comunidad.
Entonces, tomamos otra decisión, los mallkus de Jesús de Machaqa
optaron por participar en esa marcha con sus propias indumentarias
y símbolos de autoridad, con la idea de diferenciarse de los emplea-
dos civiles. De repente aparecimos nuevamente en la ciudad de La
Paz con nuestros ponchos rojos o negros, junto a nuestras esposas,
haciendo flamear nuestras wiphalas (bandera que representa las diver-
sas naciones del Qullasuyu) y tocando nuestros pututus (cuernos de
toro con los que se llama a reunión), engalanados como autoridades,
con nuestros bastones de mando, nuestras varas y chicotes, llevando
nuestros libros de actas, nuestros sellos, en fin, marchamos orgullosos.
Ese acto fue muy importante, estábamos saliendo de abajo. Esto nos
fortaleció muchísimo y fue un instrumento útil para demostrar nuestra
existencia. (Cussi, Calle, Mamani, 1999: 65).

1
Denotación o modismo aymara que implica andar como “calavera”, en los “puros
huesos” y sin nada; es decir muerto.
34 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

En el marco del proceso de reconstitución de la provincia Ingavi, el


Taller de Historia Oral Andina (THOA), principal impulsor intelectual
y activista de este proceso, publicó un libro denominado Estructura
Orgánica (1993), de la ya llamada Federación de Ayllus y Comunida-
des de la Provincia Ingavi (FACOPI). En este texto se plantean modelos
de estatuto desde el nivel provincial hasta el comunal, teniendo una
lectura originaria del sindicato, además de señalar conceptualmente
qué es el modelo social del ayllu y resaltando su importancia para el
pueblo aymara como una “institución propia”.

En 1995, el mismo THOA elaboró un folleto denominado “Ayllu:


pasado y futuro de los pueblos originarios” (1995), en el que se plantó
los fundamentos de la reconstitución, una síntesis de la historia aymara
y las agresiones que vivió, la persistencia del modelo social del ayllu, la
disyuntiva entre ayllu y sindicato, y el proceso de reconstitución. Este
libro fue ampliamente difundido en las comunidades; sin embargo, en
el documento interno más importante, titulado “Fundamentos de la
reconstitución del ayllu”, se plantea el por qué de la reconstitución.

Posteriormente, para consolidar la reconstitución de la Provincia


Ingavi, se conformó una comisión para la elaboración de los estatutos
y reglamentos, y el 16 de enero de 1993, en el pueblo de Desaguadero
se reconstituyó como Federación de Ayllus y Comunidades Origi-
narias de la Provincia Ingavi (FACOPI), y años después se rectifica
como Suyu Ingavi de Markas, Ayllus y Comunidades Originarias
(SIMACO). Es importante la participación de Florentino Gómez de
Viacha, quien junto a otros líderes, planteó el retorno a la autoridad
originaria para barrer con el sindicato, de ahí que también Viacha
contribuyó sustancialmente en este proceso. Sobre ello, el historiador
Carlos Mamani, uno de los principales intelectuales que impulsó la
reconstitución del ayllu, señala:

Claro, ellos decían que nuestro espejo es Jesús de Machaca donde se ha


mantenido la tradición. A la imagen de Jesús de Machaca llegó adelante
la reconstitución. (Entrevista, Carlos Mamani, uno de los impulsores
del proceso de reconstitución, 2009).

En la presentación del texto “Estructura Orgánica” de la FACOPI,


Florentino Gómez, reconocido impulsor del proceso, señala que en
La reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach’a Suyu Pakajaqi 35

los estatutos está presente un proceso de liberación, que constituye


lo originario opuesto al sindicato.

Si de hoy en adelante aparecieran otras personas queriendo anular


estas valiosas armas con diferentes argumentaciones, sólo se identifi-
carán como enemigos de los comunarios, porque estos estatutos están
elaborados con pensamientos de liberación y de formación de una
ideología propia. (Estructura Orgánica 1993: 6).

Paralelamente, en esos años (1990-1992) se hicieron varios encuen-


tros para tratar el tema del ayllu y apoyados sobre todo por ONG’s
indígenas. Así también, el THOA publicó el libro titulado “Ayllus y
proyectos de desarrollo en el Norte de Potosí", un diagnóstico de la
realidad en el Norte de Potosí a raíz de la sequía del año 1982 y el
avasallamiento de los sindicatos sobre los ayllus:

Entonces, ese tipo de cosas empezaron a poner en cuestión todo este


proceso de modernización. Ahora, este proceso de modernización tiene
que ver con una política indigenista, en ese tiempo todavía existía el
Instituto Indigenista de Bolivia. A través del Instituto Indigenista Inte-
ramericano, llamado etnocidio, se buscaba la incorporación del indio al
Estado por medio de la asimilación. (Entrevista, Carlos Mamani, uno
de los impulsores en el proceso de reconstitución, 2009).

Con la finalidad de avanzar con la reconstitución y elevarlo a nivel


nacional, el 16 de septiembre de 1993, en el pueblo de Yura de la Pro-
vincia Quijarro (Potosí), se constituye el Comité Impulsor de Ayllus de
Bolivia (CIAB). Fue la antesala para que en 1997, se forme el Consejo
Nacional de Markas y Ayllus del Qullasuyu (CONAMAQ), en la ciu-
dad intermedia de Challapata del departamento de Oruro.

En 1994, se realizó un encuentro en Pillapi (provincia Ingavi), don-


de se delineó la estrategia de la reconstitución:

Hicimos ese gran encuentro en Pillapi, justamente en uno de los ayllus


de la Provincia Ingavi y ahí se diseñó las líneas maestras de cómo iba
a funcionar la reconstitución, para qué era la reconstitución, el estatuto
estaba claro, y la reconstitución era para retomar el camino del gobierno
propio. Hay un cóndor que está vigilando cómo las otras aves menores
comparten la comida y ese es el símbolo de gobierno. (Entrevista, Carlos
Mamani, uno de los impulsores en el proceso de reconstitución, 2009).
36 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Así también, ese mismo año hubo un congreso en la ciudad de


Santa Cruz, en el que se trató el tema tierra y territorio, instrumento
político de la CSUTCB. En ese evento se planteó la necesidad de de-
batir sobre el territorio de acuerdo a lo dispuesto en el Convenio 169
de la OIT, y la CSUTCB lo hizo en un ámbito más autónomo que el
que planteó el movimiento de ayllus.

Consolidada la reconstitución de Ingavi, la Provincia Pacajes siguió


el mismo camino. Entre los motivos para encarar este nuevo proceso
—al igual que en FACOPI—, era el contexto legislativo favorable a la
realidad indígena con instrumentos jurídicos como el Convenio 169
de la OIT, la Ley de Participación Popular y otras, así como la revalo-
rización de la institucionalidad del ayllu como un proyecto político e
ideológico de los intelectuales.

Cuando estábamos en el cargo, había una iniciativa de hacer contacto


con otros lugares que tenían una organización originaria como el ayllu
y en esa oportunidad, tres personas fuimos invitados a Potosí, a Yura.
Pareciera que en algunos lugares se conservaba lo que era la organi-
zación del ayllu, y eso tal vez ha sido facilitado por las instituciones
que de algún otro modo se han dedicado, con mayor detalle, a hacer
los estudios y hacer contacto con nosotros. A partir de eso, yo creo
que hay que saber valorar a la gente involucrada en la dinámica de
los ayllus rojos, dentro de la CSUTCB, porque había sido una época
también fuerte. Había gente dentro del directorio de Pacajes que tenía
esos principios, entonces ahí nació la idea. (Entrevista, Rosendo Jaillita,
ex dirigente de Calacoto e impulsor de la reconstitución, 2009)

Otro hecho ligado a la reconstitución de la Provincia Pacajes, fue


la realización de un taller en Coro Coro, con el Fondo de Desarrollo
Campesino y según Rosendo Jaillita:

La historia de Pacajes parecía estar ausente. En esa oportunidad, nos


preguntamos qué hacer para que la gente conozca Pacajes, somos un
pueblo histórico y tenemos que llevar pues a historiadores, y nosotros,
a nivel del comité ejecutivo, buscamos a Carlos Mamani (investigador
en la temática indígena), y organizamos con el Fondo de Desarrollo
Campesino (FDC) un taller en Coro Coro y para la clausura vino Car-
los y habló sobre la importancia del Pacajes antiguo. A partir de eso,
se va abriendo un poco el debate y, tal vez, ya no como federación, la
misma gente trata de investigar qué es el Jach’a Pacajes. (Entrevista,
La reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach’a Suyu Pakajaqi 37

Rosendo Jaillita, ex dirigente de Calacoto e impulsor de la reconsti-


tución, 2009).

En 1994 se formó un comité impulsor, compuesto en su mayoría


por intelectuales y diseñó la estrategia de discusión y formación
(concientización y difusión), a través de reuniones periódicas en las
markas de la Provincia Pacajes. Resultado de ello, en 1995 se tuvo
una primera propuesta de Estatuto Orgánico, llegando hasta un ter-
cer planteamiento. El comité impulsor estuvo conformado por Pedro
Herrera, secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores
Campesinos de la Provincia Pacajes, Túpac Katari; José Aramayo,
Rosendo Jaillita y Víctor Zamora.

En un documento de fundamentación de la reconstitución de Pa-


cajes, José Aramayo señala lo siguiente:

La liberación general de la humanidad y de la madre naturaleza


depende infaliblemente de las liberaciones particulares y locales, y
aquí, en nuestro medio, el primer paso es 'la inexorable recuperación
de la conciencia histórica de nuestro pueblo aymara y esa es nuestra
tarea de hoy", a su vez "el tiempo está sembrando vientos, sabemos
bien que la lucha de los explotados de esta parte del continente, etc.,
quieren que desaparezcan y no desaparecerá el anhelo sagrado del
Suyu Pakajaqeño Aymara o de cualquier otro pueblo en lucha por
su soberanía y libertad. Otros pueblos vienen reivindicando su cul-
tura y naciones, ¿por qué podría pedir menos a un pueblo pakajeño,
poseedor de una de las más grandes culturas que ha dado luz a la
humanidad y que hoy en su mayoría somos comunarios, campesinos
y marginados y oprimidos en todos los niveles de la república lati-
noamericana? nos cuesta pensar en estos términos. Aún hay tiempo,
después será tarde. (Documento de fundamentación de la reconsti-
tución de Pacajes, 1995).

Para comprender el sentido ideológico, histórico y el apego a las leyes


sobre el derecho indígena que inspiran la reconstitución, extractamos
algunos postulados que se plantean en el Estatuto Orgánico de 1995:

Las autoridades originarias del gran Suyu Pakajaqis, es la orga-


nización matriz de los jathas, ayllus, markas, de Pakajaqis y cuyos
objetivos son:
38 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

a. Reconstituir las autoridades originarias en todos los ayllus, ja-


thas y markas de Pakajaqi, ya que las declaraciones de Naciones
Unidas reconoce a las naciones originarias y sus autoridades de
acuerdo a las leyes internacionales y nacionales, el Convenio 169
de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
b. Reconstitucionalizar la cultura Pakajaqis con su territorio; desde
Coquimbo, Atacama, Tacna, Cuzco, hasta el norte argentino, tal
cual fue en el pasado. De esta manera fortalecer nuestro territo-
rio del Qullasuyu y poner en vigencia todos los símbolos como
es la Wiphala nacional y de Pakajaqi la wiphala de color blanco
rosado.
c. Poner en vigencia su alto sentido humanista a nivel universal,
para que la comunidad entera se convierta en verdaderos pro-
tectores del medio ambiente y de la vida humana.
d. Precautelar los intereses sociales económicos y políticos de la
sociedad Pakajaqi, fortaleciendo la cultura ancestral del Tawan-
tinsuyu. (Estatuto Orgánico, 1995).

En esos años, las ONGs involucradas en este proceso, como el


propio Taller de Historia Oral Andina (THOA), Centro Andino de
Desarrollo Agropecuario (CADA), Centro de Desarrollo Integral de
la Mujer Aymara (CDIMA) y otras, que contaron con financiamiento
externo, difundieron el Convenio 169 de la OIT2 y la Ley de Partici-
pación Popular. Después de la promulgación de la Ley del Instituto
Nacional de Reforma Agraria (INRA), en 1996, estas instituciones
también la socializaron para difundir el derecho al territorio y las
Tierras Comunitarias de Origen (TCO), como una forma de luchar por
el territorio y no sólo por la tierra. Respecto a este último aspecto, el
movimiento de ayllus explicó que como sindicato campesino sólo se
lucha por la tierra, mientras que como indígenas originarios se acce-
de al derecho al territorio, existiendo, por tanto, una diferencia entre
ayllu y sindicato, —desde el punto de vista territorial y cultural— que
hasta hoy es sostenida.

2
El apego a este instrumento fue muy grande, no faltaba gente, especialmente
asesores jurídicos y autoridades originarias, que manifestaban que el Convenio
169 es como la Biblia del indígena, como lo es hoy la Declaración de las Naciones
Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
La reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach’a Suyu Pakajaqi 39

No es tan grande la diferencia entre ayllu y sindicato, pero en el tema


de la reconstitución sí, porque ellos no tienen por qué hablar de terri-
torio, de cuestiones de derechos indígenas. A los campesinos les han
dado tierra con la Reforma Agraria y nosotros con la reconstitución
estamos recuperando el territorio de nuestros ancestros. En cuanto
a la estructura organizativa, es similar; pero, el sindicato es civil, ahí
no se es autoridad sino dirigente sindical, mientras que en el ayllu
estamos restituyendo a nuestras autoridades naturales, jilaqatas,
malkus, mama t’allas, etc. Ellos (autoridades sindicales) no pueden
usar nuestros ponchos. Además, nos han reducido a Organización
Territorial de Base (OTB) y los dirigentes sindicales son OTB, en-
tonces no tienen por qué hablar de ayllu, marka si no están con las
normas vigentes. (Entrevista, Pascual Condori, amawt’a (sabio) de
la Nación Pakaqi, 2008).

Para concretar los objetivos de la reconstitución en la Provincia


Pacajes, las ONG’s, junto a las autoridades de los ayllus en proceso
de reconstitución, impulsaron el trámite de obtención de persone-
rías jurídicas. Desde una perspectiva legal, éste fue un requisito
imprescindible para el ejercicio de los derechos y la Ley, y había que
mostrar que una persona es indígena, presentando este documento
(de personería jurídica) similar a un carnet de identidad colectivo,
para reafirmar la identidad propia. Las personerías jurídicas no
decían que eran sindicatos, sino ayllus (Aransaya, Urinsaya), ayllu
originario, markas, Tayka Marka, comunidades indígenas, comu-
nidades originarias, comunidades indígenas y originarias y otras
denominaciones según el lugar. En un primer momento los trámi-
tes se los hizo a nivel de ayllu o comunidad, luego como markas y
finalmente como suyu (nivel provincial). En este camino, hablar de
la historia e identidad aymara era primordial, por eso la difusión
de la legislación indígena implicó también el análisis histórico de la
formación de las sociedades andinas para hablar sobre las luchas, la
opresión y la descolonización.

Además, ante la presencia de Víctor Hugo Cárdenas como Vicepre-


sidente de Bolivia (el gobierno movimientista 1993-1997), la tarea de
difundir las leyes se convertió en un compromiso por la representación
de un indígena en el gobierno, por eso años más tarde se pensó que las
ONG’s indígenas eran más “estatistas” que el propio Estado, lo que
quitó, tal vez, el estatus de movimiento a la reconstitución del ayllu.
40 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Ahora bien, el trabajo de formación en derechos indígenas fue a


nivel de las markas, sin llegar necesariamente a los ayllus o comuni-
dades (con algunas excepciones). Años después, se continuó con esta
labor, pero sin una cobertura de base, resultando una sensibilización
más de arriba, de niveles supracomunales.

En 1996, en la antesala de la reconstitución definitiva del Jach’a


Suyu Pakajaqi y de la Consejo Nacional de Markas y Ayllus del
Qullasuyu (CONAMAQ), un año después, los problemas con el
sindicato persistían. Ese año, 1996, se realizó la Marcha del Siglo por
la Tierra y el Territorio, y en ese contexto se consolidó la creación
del CONAMAQ. Un pronunciamiento de la CSUTCB, en una de sus
resoluciones lo cuestiona y rechaza:

Rechazar y repudiar a las Organizaciones No Gubernamentales como


Federación de Ayllus del Sur de Oruro (FASOR), el Taller de Historia
Andina (THOA), Centro Andino de Desarrollo Agropecuario (CADA),
que intentan dividir el Movimiento Campesino Originario, organizan-
do instancias paralelas a la CSUTCB, con las autoridades originarias de
los departamentos de Oruro y La Paz, en la localidad de Challapata,
los días 20 y 21 de septiembre de 1996, sustentados económicamente
por el gobierno, dividiendo a la Marcha Nacional del Siglo. (CSUTCB,
Resolución de 16 de septiembre de 1996).

Este pronunciamiento de la CSUTCB, en los hechos, se concretó


con la creación del CONAMAQ y la consecuente división del mo-
vimiento katarista, provocando un giro en los intereses ideológicos
de la lucha indígena, mientras que la CSUTCB acudía a la memoria
histórica de las luchas anticoloniales y a la memoria corta del sin-
dicato con un discurso más autónomo. El CONAMAQ, a su vez, lo
hacía amparado en la lucha legal, siguiendo el camino dejado por
los denominados Caciques Apoderados (1910-1940) quienes lucharon
legalmente por la restitución de las tierras desde ámbitos locales.
Es posible afirmar que ambos movimientos, en aquellos años, se
sujetaron por fuerzas distintas; la una interna, afirmando un dere-
cho originario y la otra externa, por la fuerte influencia económica
transnacional y conceptual del derecho. En el caso del primero, el
año 1983, la CSUTCB planteó una tesis política con un espíritu alta-
mente reivindicativo, afirmando que los campesinos son los dueños
de esta tierra.
La reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach’a Suyu Pakajaqi 41

Los campesinos aymaras, qhechwas, cambas, chapacos, chiquitanos,


canichanas, itonamas, cauyubabas, ayoreodes, tupiwaranis y otros,
somos los legítimos dueños de esta tierra. Somos la semilla de donde
ha nacido Bolivia, pero aún hasta hoy, nos tratan como a desterrados en
nuestra propia tierra”. Los campesinos somos los herederos legítimos
de las grandes sociedades prehispánicas, tanto de los que construyeron
la civilización andina, como las civilizaciones de los llanos tropicales.
Nuestra historia no es solamente cosa del pasado, también es el presen-
te y el futuro, que se resume en una lucha permanente por reafirmar
nuestra propia identidad histórica, por el desarrollo de nuestra cultura
y para, con personalidad propia, ser sujetos y no objetos de la historia.
(Rivera, 1986: 188).

Sin embargo, esa tesis política no tendrá cabida en el movimiento


de ayllus, pues la lectura provino del derecho indígena, aceptando la
idea de ser sujetos coloniales en un país independiente que ha roto
con su pasado, o sea, que ha enterrado el derecho originario de los
pueblos indígenas.

La reconstitución definitiva del Jach'a Suyu Pakajaqi se produjo el


21 de junio de 1997, en Qalaqutu marka, fecha en la que se celebra el
Año Nuevo Aymara o machaq mara3. Meses después, el 13 de septiem-
bre de ese año, se produce la consagración de las autoridades, con una
masiva concentración en Axawiri Marka (milenaria capital y cabeza
de suyu), y de esa manera la Federación Sindical de Trabajadores
Campesinos de la Provincia Pacajes Túpac Katari fue sepultada.

Una ex autoridad del ayllu, Junuta Condoroca, dice que las vesti-
mentas estaban guardadas desde que se implantó el sindicato, luego
de la reconstitución se las vuelve a usar:

Habían estado guardadas las vestimentas antiguas, como ser ponchos,


pantalones (...) todo eso, ahí hemos sabido que todavía existían. Enton-
ces, para eso, el año 1997 se ha reconstituido el Jach'a Suyu Pakajaqi y
hemos estado como mallkus originarios, porque antes era sindicato.
(Daniel Tarqui, ex jilaqata, 2003).

3
Desde hace unos 15 años es que se viene rescatando esta celebración, cuyo
epicentro son los monumentos de Tiwanaku. Hoy, los pueblos andinos celebran
masivamente esta fiesta en diferentes comunidades. El machaq mara significa un
nuevo renacer.
42 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Un año después, en 1999, se obtiene la personería jurídica a nivel


provincial con el nombre de Jach’a Suyu Pakajaqi (véase en anexo,
resolución prefectural), su entrega fue en Coro Coro, en un acto en el
que sólo las autoridades originarias destacaron el valor histórico que
representa. Según las propias autoridades, en el Estatuto Orgánico
cuando se refiere al territorio como Pachamama, de por sí comprende
recursos naturales renovables y no renovables, pero que el Estado no
lo habría interpretado así. Esta visión está presente en el estatuto, a
pesar de haber sido modificado. La prefectura sostuvo que en el esta-
tuto no se puede establecer que todo el territorio pertenece al Jach’a
Suyu Pakajaqi, al ser del Estado.

Según el Estatuto Orgánico, el Jach’a Suyu Pakajaqi está dividido en


las parcialidades de Aransaya y Urinsaya, con las siguientes markas:

Cuadro 1

ARANSAYA URINSAYA

Qaqinqura Caquiaviri
Calacoto Callapa
Charaña Tupujuqu
Ullüma Comanche
Achiri Tumarapi
Berenguela Nazacara
Coro Coro

Después del Jach’a Suyu Pakajaqi, el proceso de reconstitución en


el departamento de La Paz, se amplió a otras provincias, como Aro-
ma, Los Andes, Muñecas, Inquisivi, Bautista Saavedra y Camacho.
En todas ellas se socializará la legislación indígena con énfasis en el
derecho al territorio y la Ley de Participación Popular.

La reorganización en ayllus, comunidades originarias y markas indíge-


nas e inclusive la constitución de los municipios indígenas, que como
objetivos demanda el reconocimiento de sus derechos de nación ante
el Estado boliviano, y que éste ponga en vigencia, sin restricciones,
los derechos de los pueblos indígenas (Convenio 169; Proyecto de
Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas del Grupo
de Trabajo de la ONU) sancionados por organismos internacionales
como la Organización Internacional de Trabajo (OIT), Organización de
las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos
La reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach’a Suyu Pakajaqi 43

(OEA), son pruebas fehacientes de que se viene gestando un proceso de


reivindicación y revaloración de las mismas estructuras organizativas
indígenas. (THOA, 1996).

Como anécdota de este proceso de socialización, cuando se hacía


el trabajo en la Provincia Los Andes, específicamente en las comu-
nidades de la Marka Qintupata, los comunarios opinaron que “está
bien el tema de los derechos indígenas, pero el tema del desarrollo y
la pobreza es también importante”. Esta reflexión es significativa pues
en un momento la reconstitución privilegió un activismo político y
legal; es decir, reconstituir ayllus porque las leyes lo amparaban, y no
así analizar temas sociales y económicos vinculados a la pobreza en
la que viven sujetos los ayllus.

En el caso específico de la Provincia Aroma, el conocido dirigente


katarista Genaro Flores, coadyuvó con este proceso, de alguna mane-
ra, desde una óptica sindical. Su primera tarea fue cambiar la sigla de
Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la Provincia
Aroma - Túpac Katari (FSUTCPA-TK) por Federación Única de Co-
munidades Originarias de la Provincia Aroma (FUCOPA), sigla que se
mantiene hasta hoy. La incidencia del proceso de reconstitución en Aro-
ma (con una importante participación del THOA) no fue muy grande,
se socializó la legislación indígena en los municipios como Colquencha,
Calamarka, Patacamaya y en Caluyo, teniendo un impacto inmediato
en este último y que se reconstituyó para luego retornar al sindicato.
Sin embargo, en la Provincia Aroma la propia Ley de Participación Po-
pular tuvo su impacto por sí misma en la estructura sindical valorada
por lo originario, tal como ocurre con los casos de estudio.

Ahora bien, luego que Pacajes se reconstituye, no fue sencillo soste-


ner el proceso. El propio Elías Quelca, primer jach’a mallku del Jach’a
Suyu Pakajaqi y hoy jiliri apu mallku del CONAMAQ, identifica el
error de “no haberles dicho a los sindicatos que pongan sus libros de
actas sobre la mesa”, lo que condujo a que el entierro simbólico del
sindicato en Calacoto Marka no sea total. Por esa razón, desde el día de
la reconstitución hasta la fecha, según algunas autoridades originarias,
el sindicato sigue siendo una amenaza a la integridad de los ayllus y
markas; sin embargo, en la realidad, más bien pareciera que hay una
convivencia entre ayllu y sindicato. Entonces, ¿hay disyuntiva entre
44 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

ayllu y sindicato?, ¿será una disyuntiva estrictamente teórica?, ¿será el


pedido de la Cooperación Internacional?, ¿es el requisito del derecho
indígena para su ejercicio?

Cuando yo participé en la reconstitución era originario y el único que


no quería era Callapa. He mandado una nota pidiendo respeto para
ellos y para nosotros, porque el objetivo es que seamos uno solo para
que en el sindicato no haya, ni para uno ni para el otro. (Entrevista,
Elías Quelca, primer jach’a mallku del Jach’a Suyu Pakajaqi, 2008)

En Pacajes, como se verá más adelante en la investigación, existe


una relectura de lo sindical y no únicamente desde el ayllu en sí mis-
mo, sino desde el sentimiento de identidad de ser Pakajaqi y por tal
razón quizá no exista un apego al trámite de Tierra Comunitaria de
Origen (TCO) como un derecho. En cuanto al uso de las credenciales,
se puede ver que en Pacajes rige tanto la credencial del Jach’a Suyu
Pakajaqi como el de la Federación Departamental Única de Trabajado-
res Campesinos de La Paz Túpac Katari. Además, el uso del poncho
se da en ambos casos.

El proceso político nacional, a principios del 2000, se constituye en


uno de los factores decisivos para la crisis del proceso de reconstitu-
ción. El país era escenario de movimientos sociales críticos al proceso
neoliberal, principalmente en lo que se refiere a los recursos naturales
y la necesidad de cambios en la estructura del Estado.

En ese contexto, reaparece en escena el líder campesino Felipe


Quispe "el Mallku", quien para los líderes de la Nación Pakajaqi,
fortalece el sindicalismo campesino desestructurando el proceso de
reconstitución que hasta ese entonces iba avanzando.

El año 2001, Felipe Quispe crea su brazo político que era el MIP (Mo-
vimiento Indígena Pachacuti) y eso ha sido un martirio para nosotros.
Los hermanos de Pacajes, una vez teniendo nuestra estructura origi-
naria como Pakajaqi, se han prestado a ese juego político. (Entrevista,
Pascual Condori, amawt’a, Nación Pakajaqi).

Esta disyuntiva entre lo originario y sindical es uno de los princi-


pales factores de división en algunas comunidades y al interior del
La reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach’a Suyu Pakajaqi 45

Jach’a Suyu Pakajaqi, lo sindical constituye un factor de desintegración


del ayllu y por tanto incompatible con su proceso.

Luego de la crisis del año 2003, y en el contexto del proceso de la


Asamblea Constituyente, el movimiento de ayllus ingresa en un pro-
ceso de acercamiento y diálogo con la CSUTCB y los colonizadores.
Fruto de ello se constituye el Pacto de Unidad vigente hasta hoy y del
que el CONAMAQ será uno de los principales protagonistas e impul-
sores, sobre todo en sus inicios. En este contexto, las organizaciones
van actuando junto a las movilizaciones que fortalecen sus aspiracio-
nes políticas. Sin embargo, las diferencias entre ambas serán siempre
una constante, debido a las diferencias de concepción política.

Como la reconstitución del ayllu requirió y requiere hasta hoy el


apoyo de la Cooperación Internacional para lograr sus objetivos, éstas
tuvieron su injerencia pues las agencias adoptaron nociones de ‘capital
social’ en el diseño de sus políticas y proyectos orientados hacia las
bases indígenas, (Andolina et al., 138) y ello implicó también que exista
una cooptación externa del movimiento, del cual el Pacto de Unidad
sería una posible salida.

Comprender este proceso requiere un enfoque hacia la interacción en-


tre los actores de las redes, las ideologías y los discursos que influyen
en los criterios para la validación de la identidad, y la consolidación
de estas identidades, a través de flujos de recursos e instituciones. El
atractivo de una etnicidad indígena, clara y auténtica, centrada en el
ayllu y las autoridades tradicionales, ha obtenido reconocimiento y
financiamiento, pero también ha atraído ideas y expectativas acerca
de la política y las tácticas que han influido, y a veces limitado su
subjetividad. (Andolina et al., 164).

La cooptación podrá ser, sin embargo, una condición temporal. En el


mediano o largo plazo, la visión del CONAMAQ de reconstituir los
ayllus, las markas y los suyus podrá crear un desafío grave tanto para
la geografía del Estado boliviano como para el desarrollo neoliberal.
Aunque un CONAMAQ más contestatario es posible, probablemente
tendrá que trabajar más de cerca con la CIDOB, Confederación de
Pueblos Indígenas de Bolivia, (su amiga indígena) y la CSUTCB (su
rival menos auténtica). Si este es el caso, la convocatoria a los dirigen-
tes de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y la
46 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

CSUTCB, de enero de 2004 del CONAMAQ, —con el objetivo de con-


versar sobre una agenda indígena común para la venidera asamblea
constituyente boliviana—, podría representar un paso de alejamiento
de la cooptación. (Andolina et al., 166).

Desde el año 2007, aún debilitada la reconstitución del Jach’a Suyu


Pakajaqi, se propone la reconstitución de la Nación Pakajaqi, en sus
dos parcialidades, Aransaya y Urinsaya, habiendo un jach’a mallku
por cada parcialidad. La idea surge desde que el líder originario Elías
Vuelca asume como jilir apu mallku del CONAMAQ. En su estructura
de autoridades estaba presente un mallku, cargo que recayó en Cruz
Chura, quien representa a Umasuyu Pakajaqi, elegido y reconocido en
el Tantachawi (asamblea) del CONAMAQ, realizado a fines del 2008.
Este proceso concluye recientemente cuando en un congreso realiza-
do en la ciudad de La Paz, en la sede de la parcialidad Umasuyu, se
constituye el “Consejo de Ayllus y Markas Qullanas, Nación Qhapaq
Umasuyu, CONAMAQ - La Paz” y cuyo trámite de obtención de per-
sonería jurídica fue observado por el CONAMAQ regional, La Paz.
Según sus autoridades, el radio de influencia abarca las provincias
Los Andes, Camacho, Loayza, Inquisivi, Murillo, Manco Qhapaq y
parte de Aroma. Su capital histórica sería Tiwanacu, pero desistieron
de este proyecto.

La parcialidad Pakajaqi Aransaya tiene hoy dos cabezas, uno de


Comanche Marka, posesionado como jach’a mallku del Jach’a Suyu
Pakajaqi y otro de Tupujuqu Marka, quien también es jach’a malku y lle-
va adelante el proyecto de gestión territorial, y está más articulado que
la parcialidad Umasuyu. En ese sentido, la reconstitución de la Nación
Pakajaqi que abarca las provincias Pacajes, principalmente, luego Aro-
ma, Ingavi, Los Andes, Loayza, Inquisivi, Murillo, Camacho, Umasuyo,
es aún un proyecto. La razón de ello puede radicar en que la identidad
Pakajaqi que, en el pasado cubría una territorialidad mucho mayor por
los procesos de fragmentación territorial y conformación de cantones,
se quedó con mayor fuerza en la Provincia Pacajes, o sea en el Jach’a
Suyu Pakajaqi, redefiniendo su identidad territorial; además, pareciera
que la Nación Qhapaq Umasuyu se desmarca de este proceso.

En la actualidad una fracción del Jach’a Suyu Pakajaqi lleva ade-


lante proyectos de gestión territorial, principalmente el estudio de
La reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach’a Suyu Pakajaqi 47

los recursos naturales y según las autoridades en ejercicio, es una


forma de ejercer la autonomía a través del financiamiento directo a
la organización, sin necesidad de intermediarios. En consecuencia,
los beneficiados del mismo sólo podrán ser los ayllus y no así los
sindicatos, situación que comparte y avala la propia Cooperación In-
ternacional. Debido a esta situación, representantes del sindicalismo
acusaron a las autoridades que dirigen la gestión territorial, de "lun-
thatas" (ladrones) haciendo énfasis en el financiamiento que obtienen
de organismos internacionales.

En cuanto al impacto político de la reconstitución, por ejemplo,


en la relación con las instituciones del Estado, tuvieron dificultades
de reconocimiento. Es el caso de la prefectura de La Paz (gestión de
José Luis Paredes) con la que se tenía una relación "nula", ya que ésta
coordina más con el sindicato. Su articulación con los municipios es
también limitada, el Jach’a Suyu Pakajaqi participó en las elecciones
anteriores y lograron dos concejales en Caquiaviri; sin embargo, las
denuncias de corrupción provocaron el rompimiento de las relacio-
nes con estas autoridades y tuvieron que “expulsar gente, porque no
somos parte de esa concepción".

Se cuestionó la limitación en los municipios a las autoridades


originarias, por considerarlos meros "espectadores" de las decisio-
nes políticas y la subordinación de sus cargos como OTB’s ante el
municipio. Es así que el espacio municipal se constituye en un factor
importante, sin embargo la lógica de administración es contraria a su
concepción política y territorial, por lo cual esperan en la autonomía
indígena una salida a este problema.

Por otra parte, en febrero del año 2008, en el Mara Tantachawioo


o Wata Tantakuy, seis de las markas (Coro Coro, Axawiri, Charaña,
Callapa, Calacoto y Tumarapi) se habrían declarado autónomas.
(Erbol, 2008). Al respecto, la incidencia que tuvo esta declaración no
fue grande.

Uno de los principales problemas que identifican es la falta de


información y "conocimiento" del proceso de reconstitución de la
Nación Pakajaqi, lo cual impide su desarrollo, además de que requiere
financiamiento para continuar con su proyecto.
48 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Participación del Jach’a Suyu Pakajaqi en la marcha por la aprobación de la convocatoria al


Referéndum para la nueva Constitución Política del Estado. (Foto: Guery Chuquimia, 2008).

2. La perspectiva histórica

Desde una perspectiva histórica, la reconstitución del Jach’a Suyu


Pakajaqi tiene bases históricas de larga data, formaba parte de un
proceso propio de institucionalidad en el que transitaba el derecho
originario. Específicamente, ubica su epicentro en el período histórico
denominado por los arqueólogos como “estados regionales tempra-
nos” o “estados de los señoríos aymaras” (1200-1400) y recobrado por
la etnohistoria como un hecho histórico. Después de este periodo y
configurado el Tawantinsuyu, los señoríos aymaras siguieron soste-
niendo el Qullasuyu. Al respecto, el cronista Luis Capoche establece
que en esta conformación multiétnica:

...los indios de una nación no usaban el vestido y traje de la otra, sino


que se diferenciaban los vestidos en los colores y labores con que esta-
ban hechos, y los tocados con diversas insignias. (Villamar, 1993: 58).

Las investigaciones etnohistóricas darán luz sobre las distintas


naciones que componían el Qullasuyu, tanto de la mitad Urqusuyu
(arriba) como de Umasuyu (abajo). Dicha configuración será la si-
guiente (Boysse-Cassagne: 210):
La reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach’a Suyu Pakajaqi 49

Cuadro 2

Urqusuyu Umasuyu
Kanchis Kanchis
Kanas Kanas
Qullas Qullas
Lupazas  
Pakajaqis Pakajaqis
  Suras
Karankas  
Killakas  
  Charkas
Qaraqara  
  Cuis
  Chichas

En esta estructura, la nación Pacaje será una de las más grandes


y cuyo territorio abarcaba desde la costa chilena hasta los valles y
yungas, presente en ambas parcialidades.

El historiador Roberto Choque (s.f.), a través de un estudio histórico


fundamental, aportó a la reconstitución de Pacajes y estableció, en
base al cronista Capoche (1585), que el señorío Pacaje, hasta fines del
siglo XVI, estaba dividido en las parcialidades complementarias de
Urqusuyu y Omasuyu4, compuesto por las siguientes markas.

Cuadro 3

Urqusuyu Umasuyu
Q'araqullu Jayu Jayu

Sicasica Qallamarka

Qallapa Wiyacha

Tiwanaku Laja

Caquiaviri Guarina

(Continúa en la siguiente página)

4
Según la tradición, dos jefes, Makuri de los Umasuyos y Tacuilal de los Pacajes,
habrían sido los más importantes y recordados, el último es el que llevó las
conquistas de Pacajes hasta el Pacífico (Paredes, 1931).
50 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

(Continuación de la anterior página)

Waki Pucarani

Qaqinqura Achacachi

Jisk'a Machaqa Chukiyawu

Jach'a Machaqa

De estas markas, Axawiri fue capital inka en este territorio, así


también el pueblo de Caquiaviri se halla considerado como el más
primitivo y de mayor importancia en los tiempos prehistóricos, pues
según la tradición, se le tiene como la capital de los antiguos Pacajas.
(Paredes, 1931: 93).

En 1604, según Roberto Choque, ambas parcialidades sufrieron


modificaciones, siendo la composición de los ayllus la siguiente (ALP,
EC, 1604, f.s.: 168):

Cuadro 4

Urqusuyu Umasuyu
Ayllu Kapakawana Ayllu Waqi

Ayllu Tiwanaku Ayllu Jachaqachi

Ayllu Machaqa Ayllu Warina

Ayllu Qaqayawiri Ayllu Pkarani

Ayllus Qaqinqura y Qalaqutu Ayllu LLaxa

Ayllu Qallapa Ayllu Chukiyawu

Ayllu Qalamarka

Ayllu Viacha

Ayllu Jayu Jayu

Este pasado habría sido glorioso, de modo que la reconstitución


veía la grandeza en la que se sumían los ayllus antes de la Conquista
española, evidenciando una lógica comunitaria en una estructura
compuesta por ayllus, markas y suyus, y regida por autoridades como
el jilaqata, mallku, apu malku y otros. (Choque, s.f.).

En la época colonial, la nación Pacajes es desestructurada. Es así que


la administración colonial elevó a doce el número de pueblos (markas)
La reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach’a Suyu Pakajaqi 51

en Pacajes; Callapa fue dividida en tres, Santiago de Callapa, San Pe-


dro de Curahuara y San Pedro de Ullüma; y Qaqinqura fue separada
en dos, Santa Bárbara de Qaqinqura y Calacoto; Machaqa la Chica fue
convertida en Jesús de Machaqa y Machaqa la Grande subdivida en
San Andrés de Machaqa y Santiago de Machaqa, conformándose así
el siguiente orden de repartimientos:

1. Qallapa 7. Jesús de Machaqa


2. Kurawara 8. San Andrés de Machaqa
3. Ullüma 9. Santiago de Machaqa
4. Caquiaviri 10. Wiyacha
5. Qaqinqura 11. Waqi
6. Qalakutu 12. Tiwanaku

Con la independencia, la República organizada en departamentos,


mantuvo las provincias coloniales, los repartimientos fueron con-
vertidos en cantones, así Pacajes continuó con sus doce markas. En
1828, en todo el territorio del departamento de La Paz, fueron creados
nuevos cantones (y parroquias eclesiásticas), siendo que Tupujuqu
fue separado de Qaqinqura y Achiri de Santiago de Machaqa, ele-
vándose así a catorce el número de markas. Por otro lado, Berenguela
(previamente separada de Santiago de Machaqa), importante centro
minero, fue elevado a la categoría de cantón y lo mismo sucedió más
tarde con Nazacara.

En el gobierno de José Ballivián, por Decreto Supremo del 18 de


noviembre de 1842, la capital Caquiaviri (Axawiri) fue sustituida por
el pueblo de Viacha y fue denominada provincia Ingavi, en home-
naje a la batalla en la que el caudillo peruano Agustín Gamarra fue
derrotado por su par boliviano, José Ballivián, en los campos de la
hacienda llamada Inkawi. Posteriormente, durante el gobierno de
Isidoro Belzu, este decreto fue revocado, trasladando la capital a Coro
Coro, con el nombre de Villa de Ingavi. Años más tarde, la provincia
fue dividida en Pacajes e Ingavi, mediante Decreto Supremo del 29
de marzo de 1856.

El desarrollo de poblaciones criollo-mestizas también ocasionó


división, la primera sección de la Provincia Pacajes, con el centro
minero de Coro Coro y de la segunda, con el puerto de Guaqui,
52 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

el ferrocarril y la línea férrea a Oruro y Arica, división que fue le-


galizada mediante Ley del 16 de diciembre de 1909. La primera se
denominó Provincia Pacajes, teniendo por capital a Coro Coro y la
segunda Provincia Ingavi, con su capital Viacha, compuesta por los
siguientes cantones:

Cuadro 5

Cantones de la Provincia Ingavi

Jesús de Machaqa
Viacha
Tiwanaku
Guaqui
San Andrés de Machaqa
Taraco
Desaguadero (Chaka Marka)

Rigoberto Paredes, escritor e investigador de la cultura boliviana,


sostiene que para destruir el sistema de autoridades ancestrales, el
gobierno designó a la Provincia Pacajes, un subprefecto, un inten-
dente, policías y corregidores; sin embargo, en los ayllus siguieron
nombrándose jilaqatas. (Paredes, 1931: 11).

La integridad de Pacajes volvió a ser dividida con la creación de


la Provincia Gualberto Villarroel, en el decenio de 1960, territorio de
la marka Curahuara de Pacajes y de la Provincia José Manuel Pando,
en 1982, sobre la marka de Santiago de Machaqa. Lo que resta de la
antigua nación tiene una extensión territorial de 10.584 kilómetros
cuadrados.

Por otra parte, en Pacajes penetraron las haciendas en algunas


markas. En el texto de La Paz, dedicado al IV Centenario (1548-1948),
hay una relación de los lugares donde había haciendas antes de 1950,
tales como: Caquiaviri con 21 haciendas; Tupujuqu con las haciendas
de Henequella, Ancojaque, Tomapa, Chojñapcko, Condoroca, Quillota
y Tumarapi; Berenguela con las haciendas de Chulluncayani y Po-
cpocollo. En las demás markas no habían haciendas y en casos como
Callapa, una firme resistencia. Por otra parte, en el mismo texto se esta-
blece que en la Provincia Pacajes, las estancias y comunidades estaban
organizadas en ayllus, gobernadas por autoridades como el jilaqata,
La reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach’a Suyu Pakajaqi 53

mallku y otros, según el lugar (Eguino, 1948). Tal realidad mostrará


que en Pacajes, antes de 1952 y pese a la presencia de haciendas en
algunos lugares, persistió la organización originaria.

Después de 1952, la provincia asume como forma de organización la


estructura sindical agraria y desde entonces las autoridades originarias
ya no se denominaron jilaqatas y mallkus sino secretarios generales. El
sindicalismo tuvo como fin el romper con algunos elementos del sistema
de hacienda como el pongueaje y la servidumbre, aunque quedaron los
hijos de los patrones en los pueblos como Axawiri y Tupujuqu. También
hubo otro proceso de división y reconfiguración de algunos ayllus y
markas con la cantonización, así como al insertarse al movimiento
sindical katarista, conformando subcentrales y centrales agrarias hasta
fines de 1980. (THOA, Diagnóstico de la provincia Pacajes, 1995).

Es también importante mencionar que desde 1960 hasta princi-


pios de 1970, las brigadas móviles, encargadas de parcelar la tierra,
ingresaron en toda la provincia y ello repercutió enormemente en la
propiedad comunal de la tierra y en las aynuqas (tierras comunitarias),
lo que en la mayoría de los casos individualizará la tierra, parcelándo-
la, (THOA, Diagnóstico de la provincia Pacajes, 1995) habiendo pocas
excepciones como en Tupujuqu.

Desde esa perspectiva histórica, los intelectuales aportaron en el


sentido de que la reconstitución, como una propuesta descolonizado-
ra, se sustenta en una mirada del pasado hasta el presente, y desde
ahí pensar en el desarrollo de las comunidades que antiguamente
constituían la Nación Pakajaqi. Es por eso que desde el principio, la
reconstitución adquiere un fuerte carácter discursivo anti colonial
frente a esa destrucción, principalmente en lo que se refiere a la or-
ganización comunitaria, criticando al sindicalismo campesino post
52, como mecanismo de subordinación al sistema político-partidario
nacional.

3. Perspectiva ideológica y de gestión territorial

Ahora bien, según el THOA —institución que propuso el concepto


de “reconstitución”—, son varios los fundamentos que sustenta ese
proceso:
54 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

La 'reconstitución' parte del cotidiano interactivo y reflexión sobre el


pasado que hacen los miembros de un ayllu o comunidad, el diálogo
con el pasado y los cuestionamientos al presente han servido para
abstraer elementos positivos de grandeza de las sociedades aymaras
y quechuas, es a partir de estos elementos en que se considera que la
valoración de 'lo propio' sería una de las vías de autonomía y autode-
terminación. (THOA, 1996: 8).

Por otra parte:

En los Andes, volver al modelo organizativo del ayllu, no es solamente


un cambio de nombre e indumentaria, es un hecho que necesariamente
lleva hacia un pasado organizativo (muy antiguo) y el desafío de en-
frentar el futuro con condición de identidad. La reconstitución del ayllu
es la revitalización del pueblo, desde sus componentes más pequeños
hasta el conjunto de la sociedad que poco a poco va reconstruyendo
la nación. (THOA, 1995: 39-40).

El mapa de lo Andes recupera su verdadero color a través de jilaqa-


tas, segundas, kurakas y mallkus que vuelven a la cabeza de ayllus,
markas y suyus. Autoridad propia significa pensar con nuestra propia
cabeza, planificar nuestro destino de acuerdo a nuestros intereses y
posibilidades. (THOA, 1995: 40).

En el grupo de intelectuales que han apoyado el proceso de recons-


titución, coinciden en que el aporte del THOA ha sido crucial. Al igual
que esta institución, los intelectuales señalan que la reconstitución
articula una perspectiva histórica de los ayllus como cuestionante al
impacto del modelo sindical que merma las aspiraciones de una me-
moria histórica y que demarca las territorialidades ancestrales como
proyecto político para el autogobierno. De ello nos da cuenta Reynaldo
Conde, intelectual que también apoyó el proceso de reconstitución
del ayllu:

Ha provocado debates y discusiones a nivel académico como en el


Taller de Historia Oral Andina, en el que se analizaba cómo debe-
ríamos resistir a esa visión del movimiento sindical por apabullar y
entrar a la fase de extinción de estas estructuras locales originarias.
Entonces, a partir de ahí se genera todo un proceso contestatario al
movimiento sindical dándole la valorización a las estructuras básicas
del ayllu y su resistencia en la parte de la recuperación de la memoria
La reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach’a Suyu Pakajaqi 55

oral, que a través de Santos Marka Tola, Nina Quispe5 y otros, se


empieza a restituir también elementos que articulaban en la fuerza,
el ayllu, porque debíamos resistirnos al movimiento sindical, si era
apenas una forma externa de denominación de sindicato campesino
que no reflejaba, no tenía un contenido territorial sino simplemente
reivindicativo de carácter social. El THOA apoyó en la recuperación de
historias orales con lo que permitió básicamente articular la heredad
histórica, el valor del contenido de los procesos, del antes. Entonces
eso se ha articulado, de ahí el Convenio 169 de la OIT. Con la marcha
de las tierras bajas, se empiezan a visibilizar y a estudiar el convenio
169 y sus implicancias. A partir de ahí también se empieza a ver el
valor de los territorios y su importancia en el desarrollo. (Entrevista,
Reynaldo Conde, intelectual, 2008).

Por otra parte:

Este proceso de recuperación de la memoria histórica, ha permitido


empezar a ver que el criterio de la territorialidad era algo estratégico y
se empieza después a plantear, todavía más agresivamente, la recons-
titución de los territorios ancestrales de la Nación Pacajes, entendida
como provincia no como un hinterland6 que era antes de la Colonia, con
la República compraron tierras originarias como parte de su territorio
con talegas de oro y lograron la titulación de su territorio, cosa que el Es-
tado no reconoce… (Entrevista, Reynaldo Conde, intelectual, 2008).

Sin embargo, en esta reflexión teórica-académica, la territoriali-


dad como espacio de resistencia, de proyección política y dominio
originario, se puede convertir al mismo tiempo en una continuidad

5
Son líderes aymaras a quienes se les atribuye el inicio de los procesos que hoy
se llevan a cabo: la recuperación del poder en manos indígenas, la educación
indigenal, la lucha por las tierras comunales, etc. Asimismo “caciques apoderados”
fueron quienes inciaron una decidida lucha por la restitución y legalidad de las
tierras de las comunidades que siempre buscó ser acallada por el Estado. Durante
los años 1920-1930 y 1940, plantearon que la República de Bolivia debía convertirse
en República del Qullasuyu, la defensa los llevó a conocer la historia libre del
pueblo Pakajaqi y la Nación Qulla. Son personajes importantes en la historia de
los ayllus y markas, en su resistencia contra el gamonalismo, e hicieron retroceder
al Estado y a los mistis en el intento de apropiarse de las tierras ayllu. (Carlos
Mamani, s/f).
6
“Término geográfico de origen alemán utilizado para designar a una región
dependiente o íntimamente relacionada en los aspectos económicos con una
ciudad que funciona como su cabecera”. (Wikipedia, la enciclopedia libre).
56 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

de la Colonia, pero que busca un proyecto propio amparado en una


legislación que establece qué es lo propio, dada la libertad perdida
por la conquista.

Ahora bien, siendo el territorio un objetivo central de la reconsti-


tución, éste se diferencia espacial y políticamente de la concepción
como tierra:

Se ha discutido el tema tierra-territorio porque más se ha cuestionado


en el campo. El sindicato, ¿qué te da?, te da tus 30 centímetros. de tierra
mientras que como originario ¿qué ganas?, ganas territorio. Entonces,
parece que esas cosas han empezado a sembrarse, inclusive hay mo-
vilizaciones que han contribuido a la lucha por el territorio (como de
las tierras bajas). (Entrevista, Rosendo Jaillita, ex dirigente de Calacoto
e impulsor del Jach’a Suyu Pakajaqi, 2008)

Para las autoridades originarias, la reconstitución como resulta-


do de la acción de las bases y del trabajo de intelectuales, tendría
un sentido más vivencial del carácter comunitario en la gestión de
gobierno y que incluso ha persistido años atrás con mucha fuerza
así como un apego fuerte a la institucionalidad propia, como eje de
autogobierno que, por supuesto, no es sencillo sostenerlo así como
volver al pasado.

Reconstruir lo que era antes de nuestros ancestros, volver ahí mismo,


con la reconstitución del ayllu, la marka y el suyu, con todas sus auto-
ridades, sullka mallkus, mallkus y jach’a mallkus. Los mallkus tienen
que ser reconstituidos, saber lo que era antes, sus usos y costumbres,
porque nuestros antepasados tenían toda una autoridad y siempre le
consultaban al tata pasado, el primer cacique, él decía esto y todos
cumplían sus órdenes. A eso se llama reconstruir, hay que reconstituir
también a la persona misma, porque si no está reconstituida, se va a
prestar a los partidos políticos. Digamos, si una casa está hecha con
un molde colonial, pero nosotros no hemos vivido en esa casa y tene-
mos nuestro propio material, hay que reconstruir, hay que tumbarla y
volver a hacerla, así también ha sido la reconstitución. No han traído
los intelectuales, tal vez también podían hacerlo, pero ha nacido de la
gente misma. Ahora, reconstruir es un poco difícil, hay que levantarla
de los escombros, eso es lo que ha pasado en la reconstitución del
Consejo de Ayllus y Markas del Qullasuyu. (Entrevista, Elías Quelca,
apu mallku del CONAMAQ, 2009).
La reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach’a Suyu Pakajaqi 57

Tanto tiempo que los españoles nos han humillado y nos han maltrata-
do, desde la llegada de Colón a las tierras indígenas fuimos dominados
y así hemos estado caminando, y como originarios también estábamos
perdiendo nuestra cultura, nuestras costumbres, pero con la recons-
titución nuevamente estamos reviviendo al pueblo aymara”. (Daniel
Tarqui, ex autoridad, ayllu Junuta Condoroca y Jach’a Suyu Pakajaqi,
30 de junio, 2003).

Nosotros somos aymaras del Qullana Suyu y para nosotros la reor-


ganización de los ayllus y las markas es bien importante porque es
una alternativa para el mismo mundo. (Nazario Vargas, ex jach’a
mallku, 2003).

La reconstitución es un derecho de los ayllus y markas de los pueblos


originarios ancestrales. Sabemos que estamos viviendo un cambio
profundo, estructural, a nivel mundial y donde los valores se han
perdido (...) los valores que pueden prevalecer son de los ayllus y
markas. Podemos entender que antes existió esa organización y por
la invasión europea se fue perdiendo e implantaron otra cultura, otra
forma de vida. Entonces fueron desplazando esa organización ances-
tral. Reconstitución quiere decir reconstituir esa antigua organización,
actualizando nuestra historia contemporánea. (Julio Justino Sánchez,
amawt'a, 2003).

Otra de las metas de la reconstitución, como aspiración mayor,


es alcanzar la autonomía, ese derecho, desde el punto de vista de
la legislación indígena, es la Gestión Territorial Indígena (GTI)7 hoy
inscrita en la nueva Constitución Política del Estado. En esa perspec-
tiva, aunque hoy el objetivo se va desarrollando en un escenario de
división interna, ocasionando una crisis de la autoridad originaria
(habiendo dos cabezas en Pacajes), es sostenida como política de
reivindicación.

El 2007 hemos iniciado, para dar continuidad a la reconstitución, un


proceso de gestión territorial con el objetivo de hacer una inventa-
riación de los recursos naturales renovables y no renovables, hemos
trabajado todo Pakajaqi. Con el segundo paso que es la gestión

7
La Gestión Territorial Indígena es una política que también el Estado la viene
desarrollando. “Es un proceso de transformación del espacio desde una
perspectiva étnica y culturalmente sensible bajo el control político de los habitantes
de cada territorio mediante sus propias normas”. (Camacho, 2007: 2).
58 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

territorial, tenemos el objetivo de gobernar, administrar el territorio


Pakajaqi en el aprovechamiento de nuestros recursos naturales. Una
consultoría ha hecho esa gestión territorial y otra sobre gestión de
riesgos, no solamente nosotros tenemos que abocarnos al desarrollo
productivo sino también trabajar y prevenir los desastres naturales,
y más si no sabemos, si no estamos preparados igual. Gracias a los
resultados positivos (de la consultoría) hemos empezado a trabajar en
centros pilotos, como la mayor parte de Pacajes que son ganaderos,
estamos construyendo tres centros de faeneo para que los hermanos
productores de llama tengan la oportunidad de vender su carne del
productor al consumidor y para ello hay dos tiendas provistas con
todos los accesorios, es un logro. El otro es un proyecto piloto de apro-
vechamiento de la sal, en Pacajes hay siete u ocho lugares y para ello
estamos construyendo una pequeña planta de industrialización y pos-
teriormente vamos a tener una planta de embolsado con sal yodada,
también es un logro. (Entrevista, Pascual Condori, amawt’a, 2009).

Como forma de consolidar el derecho al territorio, inscrito en la


legislación boliviana bajo la figura de Tierra Comunitaria de Origen,
(TCO), el Jach’a Suyu Pakajaqi, desde el año 2000, inició el trámite
de esta solicitud a nivel de toda la provincia, siendo una de las de-
mandas más importantes de los andes bolivianos. Sin embargo, hoy
se encuentra archivada en el Instituto Nacional de Reforma Agraria
(INRA) por falta de seguimiento y diferencias políticas en los espacios
de la demanda, siendo que algunas markas y ayllus desistieran del
trámite, en el entendido de que ya cuentan con títulos comprados de
la Corona de España, con oro y plata.

Después de ser admitida la demanda que contempla las markas de


Axawiri Taika Marka, Qaqinqura Taika Marka, Calacoto Taika Marka,
Callapa Auqui Marka, Achiri Marka, Ulloma Marka, Tupujuqu Marka,
Comanche Marka, Tumarapi Marka y Charaña Machaka Quepa Marka,
se conformó un Comité de Saneamiento conformado por el INRA, el
Ministerio de Asuntos Campesinos y Pueblos Indígenas y Originarios,
además de las autoridades originarias, y se invitó a la empresa espa-
ñola INYPSA para que realice encuestas y talleres informativos. Como
resultado se obtuvo la siguiente información (Expediente, INRA):

• 78 % de la población son miembros del Jach’a Suyu Pakajaqi,


mientras que el 22% son terceros.
La reconstitución del ayllu en el departamento de La Paz y el Jach’a Suyu Pakajaqi 59

• 37% de la población encuestada conoce la Ley Nº 1715 y el 63%


no la conoce.
• 56% de la población no conoce el saneamiento de TCO y el 44%
si lo conoce.
• 73% de la población tiene título ejecutorial y el 23% no tiene.
• 77% de la población prefiere ser titulada como TCO.
• 23% de la población prefiere ser titulada por saneamiento
simple.
• 32% de la población prefiere ser titulada como ayllu.
• 10% de la población prefiere ser titulada como marka.
• 3% de la población prefiere ser titulada como suyu.

Se puede decir que, dado que en muchas markas no están de


acuerdo con el trámite porque ya serían dueños del territorio, existen
dos visiones del derecho originario sobre el territorio, uno que es más
burocrático y que suma un título más; y el otro que es un derecho his-
tórico; el primero a su vez es un derecho como indígena que perdió
su territorio y el segundo como derecho originario.

Para Cástulo Mamani, ex asesor jurídico del CONAMAQ y del


Jach’a Suyu Pakajaqi, las demandas grandes, o mega demandas, no
tienen apoyo del Estado y no hay voluntad política.

No hay política del INRA del Estado, no hay política para poder
apoyar a las TCO’s grandes, en los casos de Jach’a Carangas y Jach’a
Pakajes, recuperar o reconstituir territorios ancestrales. Bueno, en
los mismos funcionarios, en el mismo Estado, no hay esas políticas,
ya se ha dividido. Han empezado por ayllus, por markas, y así están
actualmente tramitando, por ejemplo en Oruro vamos a ver en Ca-
rangas varios ayllus y ya están tramitando, algunos por markas y en
Norte Potosí igual, en Cochabamba, en Sucre así están haciendo por
markas y por ayllus, están tramitando sus TCO’s. Entonces, las mega
demandas como de Jach’a Suyu Pakajaqi y Jach’a Carangas, están
paralizadas, no han dado curso. Ojalá den curso con la autonomía
indígena y la nueva Ley de las Naciones Unidas sobre los Derechos de
los Pueblos Indígenas. Esperamos eso. (Entrevista, Cástulo Mamani,
intelectual, 2008).
Capítulo III

Situación de los derechos


indígenas: Provincia Pacajes

1. Axawiri Marka

1.1. Municipio de Caquiaviri

El municipio de Caquiaviri es la segunda sección municipal de la


Provincia Pacajes del departamento de La Paz, fue creada mediante
Ley del 14 de diciembre de 1959. Tiene una población de 11.901 habi-
tantes (Instituto Nacional de Estadística, INE, censo 2001) distribuida
en 11 cantones: Jihuacuta, Laura Lloko, Villa Anta, Caquiaviri, Kasi-
llunka, Antaquira, Chojña Vichaya, Vichaya, Villa Chocorosi, Tincaqui
y Achiri. Tiene una densidad poblacional de 7.60 hab/km2 y su Índice
de Desarrollo Humano (IDH) es de 0.585. El municipio cuenta con una
superficie total es de 1.568 km2.

Según datos del Censo de Población y Vivienda realizado por el


INE el año 2001, el 60 % de la población es pobre y el 55% vive en
extrema pobreza. La tasa anual de crecimiento intercensal es de 1.66,
ambos datos muestran la tendencia a la migración por parte de la
población.

Axawiri Marka como Achiri Marka, son dos markas que se en-
cuentran distribuidas en todo el municipio. Axawiri Marka tiene
50 ayllus que incluyen los cantones de Jihuacuta, Laura Lloko, Villa
Anta, Caquiaviri, Kasillunka, Antaquira, Chojña Vichaya, y Vichaya,
mientras que Achiri Marka cuenta con 5 ayllus en los cantones de Villa
Chocorosi, Tincaqui y Achiri. (Calla, Jaillita y otros: 2003).
62 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Mapa 2
Ubicación de Achiri Marka y Axawiri Marka
en el Municipio de Caquiavari

San Andrés de Machaqa


Comanche

AXAWIRI MARKA

Caquiaviri

Santiago de Machaca

Coro Coro
ACHIRI MARKA

Calacoto

Charaña

Diseño: Jesús Chumacero Siles.

En el municipio de Caquiaviri, según la información del censo del


año 2001 (pertenencia étnica), el 96.3% de la población se identificó
como aymara, el 3% no se identificó con ningún pueblo indígena, y el
resto de la población se identificó como quechua. Respecto al idioma
hablado, el 89% habla aymara, el 72% castellano y el 1% quechua.
Estos datos muestran que el municipio tiene una presencia aymara
mayoritaria, étnica y lingüísticamente.

Principales actividades económicas

Axawiri es un término aymara que está relacionado a una variedad


de papa dulce de buena calidad y se encuentra en el lugar.

La principal actividad económica de la población es la agricultura,


se produce papa, quinua, cebolla, cañawa (cereal andino) y cebada. En
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 63

cuanto a la ganadería, la población se dedica a la crianza de vacunos,


ovinos y camélidos, de estos últimos animales se esquila la lana de
vicuña, actividad característica de Axawiri y muy reconocida.

Vista general del pueblo de Axawiri. (Foto: Guery Chuquimia, 2008).

En los cantones de Vichaya y Kasillunca se desarrolla la producción


de estuco, constituyéndose en uno de los dinamizadores económicos
de la región.

1.2. Breve reseña histórica

Caquiaviri, en la época precolombina, se constituyó en una de las


ciudades más importantes como capital de la Nación Pakajaqi, alcan-
zando sus dominios hasta el Pacífico. (Paredes, 1931: 93).

Como se decribe en los antecentes de la historia de Axawiri y las


sucesiones, divisiones y cambios de nombres de su capital, ese escena-
rio tuvo importantes movimientos indígenas en contra de la Colonia
española, el mayor fue en 1771, en este movimiento, los comunarios
tomaron el poder del pueblo, encarcelaron a los vecinos y luego a las
autoridades, les hicieron vestir y juramentar según la lógica propia,
64 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

en este movimiento el poder se construyó desde abajo. (Thomson,


2003).

En la República, en 1910, se desarrolló un movimiento muy im-


portante en contra del régimen hacendal de la región. (Rivera, 1979;
Choque y Ticona, 1996).

Este panorama muestra la existencia de “patrones” y del sistema de


hacienda en la región, que proviene de la época colonial, mantenién-
dose hasta muy entrados el siglo XX. Es así que hasta 1952, existían en
el área aproximadamente 21 haciendas desarrollando una dinámica
poblacional alta (6.000 habitantes). (Eguino, 1948).

Antes, cuando había patrón, la plaza estaba impecable, cada comuni-


dad tenía su lugar; esta parte tiene que limpiar tal, esta otra comunidad
aquí, y así, cada uno y de igual manera, eran responsables del cuidado
de la iglesia y las comunidades se turnaban. Ahora ya no es así, pueden
ver la plaza, antes era todo empedrado y ahora ya ni se nota, quieren
que todo lo haga la alcaldía, ya no hay autoridad. (Entrevista, poblador
y ex autoridad política, 2008).

A partir de 1952, los pobladores fueron dejando la región y en la ac-


tualidad existen muy pocos “vecinos” y sólo llegan en festividades.

Actualmente, Caquiaviri quedó reducida a dos markas: Axawiri


y Achiri, incluyendo también a otras comunidades integradas a dis-
tintas markas.

1.3. Dinámica interna del ejercicio del derecho

Sobre la organización política

En Axawiri Marka el proceso de reconstitución del Jach’a Suyu


Pakajaqi se consolidó en 1997, haciendo eco del tiempo en que regían
las autoridades originarias, quienes después de 1952, fueron discri-
minadas e incluso desaparecieron.

En 1935, 1940, la autoridad originaria tenía bastante fama, pero con la


Reforma de 1952, todo afectó mucho. Y la época en la que más hemos
sentido es la de (René) Barrientos, nos discriminaron por completo.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 65

No se podía mantener esa misma visión de las autoridades originarias;


sin embargo, hoy en día ya hemos retomado esas riendas. (Entrevista,
autoridad originaria, 2008).

En Axawiri Marka, la máxima autoridad originaria es el jach’a


mallku, le siguen los jilir mallkus dirigen un cantón y los sullka
mallkus representan a cada comunidad. Todas la autoridades van
acompañados por sus mama t’allas, conformando así la pareja chacha-
warmi (hombre y mujer). También se da el caso en que las autoridades
pueden ser mujeres y tienen de acompañante un varón que puede ser
el hijo menor, conservando así la dualidad.

A nivel de toda la marka y entre los jilir mallkus de cada cantón, se


conforma una directiva que acompaña al jach’a mallku, conformado
por el jilir mallku, un mallku qilqiri y chasquis. Por otra parte, todos
los cargos son ejercidos por el lapso de un año, excepto el de jach’a
mallku de la marka que gobierna dos años8.

Si bien Axawiri se reconstituye como marka y reestablecen sus au-


toridades originarias, se lo hará sobre la base de la estructura sindical
ya existente. Por ejemplo, el jach’a mallku de la marka representaría
al central agrario, los jilir mallku a los subcentrales, el mallku qilqiri
vendría a ser el secretario de actas y los chasquis los vocales.

Por ejemplo, en el ayllu Colque Alta, la estructura de autoridades


originarias tiene como base sindical el siguiente Estatuto Orgánico
del Ayllu:

Mallku Secretario General


Sullka Mallku Secretario de Relaciones
Kilka Kamani Secretario de Actas
Yapu Kamani Secretario de Agricultura
Uywa Kamani Secretario de Ganadería
Yati Kamani Secretario de Educación
Anata Kamani Secretario de Deportes
Chaski Kamani Secretario Vocal

8
Esto aparentemente se debe a la necesidad de dar continuidad a las gestiones
realizadas por los mallkus, ya que su cargo sólo dura un año y se requiere una
autoridad mayor que pueda insertar a los nuevos en la dinámica ya existente.
66 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

La posesión y juramento de las autoridades se realiza cada 1º de


enero y éstas llegan a la iglesia de Caquiaviri portando sus símbolos de
autoridad como el poncho verde o negro (depende de la comunidad),
chicote y ch’uspa9 (bolsa tejida), siendo distinto en el caso de Achiri.

Las autoridades están con todos sus mandos y lo que cargan no son
cosas sin importancia, el comisario porta su libro de acta, su lista de
comunidades y también tiene el maíz en su ch’uspa y si son treinta los
comunitarios, también tiene que traer treinta maíces y el día de su
cambio se los tienen que comer, el nuevo se aumenta. Este cargo dura
un año. (Entrevista, autoridad vecinal, 2008).

Asamblea general en Axawiri. (Foto: Fernando Claros).

La capital Axawiri está dividida en dos parcialidades, arribeños o


contorno arriba, y abajeños o contorno abajo, cada una tiene su pro-
pia autoridad llamada comisario y juran junto a los mallkus, también
utilizan los símbolos de autoridad con la única diferencia de que sus
ponchos son rojos. Al igual que los mallkus, los comisarios hacen el
conteo de los habitantes con maíz; nace uno, aumenta un maíz, muere

9
Símbolo de la autoridad en la cual se guarda la coca para el akulliku (masticación
de la coca).
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 67

uno, se quita un maíz. Este cargo, si bien adquiere características origi-


narias (es en su naturaleza un cargo colonial, funcional a las haciendas)
en la actualidad está muy venido abajo.

Si bien Axwiri tiene una importancia simbólica en el proceso de


reconstitución, hay un fuerte apego a lo originario que desemboca en
conflictos con las comunidades donde aún conservan el sindicato.

Cuando yo era pequeño era así siempre, originario, pero luego eso
ha cambiado en el tiempo de la Unión Democrática Popular (UDP),
se cambiaron a secretarios generales, y sólo usaban chalina y chicote,
no poncho. Se ha interpretado que el sindicalismo es un movimiento
económico mientras que el originario es un movimiento por tierras.
(Entrevista, autoridad comunal, 2008).

Esta dinámica influye en otros espacios, como la representación


provincial en el departamento y en ocasiones también en el espacio
municipal, siendo que el municipio tiene en su interior dos markas,
Axawiri y Achiri.

Para que vaya al municipio primero, coordinamos con el jach’a mallku


de Achiri y con el de Axawiri, porque ese rato nos olvidamos, habla-
mos con el municipio y nos olvidamos que somos sindicalistas y que
somos originarios, en las reuniones deberían participar todos, pero
cuando hacen reuniones, los unos están en una fila y los otros en otra.
(Entrevista, alcalde municipal, 2008).

Desde la estructura originaria se ha intentado unificar a las dos


markas; sin embargo, no se pudo concretar, se pensó en un cabildo
anual el año 2008, pero tampoco se dio. Pese a las dificultades de
coordinación, el proceso de reconstitución va desarrollando de ma-
nera efectiva aunque por espacios no previstos como se verá más
adelante.

Es importante señalar que la estructura originaria en las comuni-


dades y cantones, es bastante funcional a la gestión local y es a nivel
macro (markas) en las que no existe mucha coordinación y unidad,
existiendo por tanto una diferencia de articulación más fuerte a nivel
de ayllu.
68 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Derechos, deberes y obligaciones

Es una obligación de los comunarios pasar los cargos de autoridad,


todos deben seguir el thakhi o camino, como en otros lugares de la
región que se comienza por los cargos menores hasta los de mayor
responsabilidad. Su cumplimiento es la condición para tener derechos
sobre la tierra y la gestión comunitaria.

Para iniciar el thakhi, hay que ocupar cargos en temas deportivos


o hacer el servicio militar, es como un pre requisito para luego ejercer
cargos comunales, incluso para los cargos políticos como el de corre-
gidor, siendo en la práctica un espacio exclusivo de los varones. Ahora
bien, el ejercicio de los cargos de autoridad implica cumplir con los
actos rituales y el estar en pareja.

Sin embargo, los cargos no siempre implican cumplir con las


obligaciones, dada la flexibilidad en que hoy el ayllu está inmerso en
Axawiri.

Se mantiene, pero en actos cívicos y en reuniones, rara vez. En otros


lugares mantienen esa tradición de que la mama t’alla tiene que poner
coca y su traguito, aquí en las reuniones nadie coloca nada, la mesa
siempre está vacía. (Entrevista, comunario, 2008).

En cuanto al chacha-warmi (hombre-mujer), el hecho de que no se


ande en pareja también repercute en el derecho interno y en la propia
visión de pareja como autoridad de la comunidad, muy distinto de
lo que era antes.

La costumbre ha cambiado en este tema, antes la pareja respetada era


el marido o jilaqata o mallku, y la esposa, o la mama t´alla. Los dos
representan a una comunidad, una autoridad originaria. (Entrevista,
autoridad comunal, 2008).

Por estas razones, el problema más importante en el derecho in-


terno es la falta de cumplimiento en el cargo. Muchas autoridades
no viven en la comunidad, trabajan en las ciudades, llegando a ser
“mallkus residentes”. Su situación no les permite cumplir sus funcio-
nes de gobierno al igual que las funciones de orden rituales, lo que,
tal vez, afecta al mismo concepto de autoridad originaria.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 69

No cumplen con sus obligaciones, digamos que aquí hay una reunión,
ellos no vienen y la gente está desinformada. Muchos de los problemas
que se presentan en los cantones, según la gente de Axawiri, es por
culpa de estos mallkus residentes. Mi papá también ha tenido que dejar
todas sus cuestiones personales durante un año, para atender bien a sus
comunidades; pero ahora las autoridades se vienen de Caranavi para la
reunión y unos cuantos nomás se quedan, la mayoría está lejos y no cum-
ple las funciones de sus cargos como antes. Por ejemplo, en este tiempo
están los ayunos para la lluvia, de 12 a 14 días, con un vasito de airampo
(planta medicinal) y medio pancito, para pedir al Señor bendiciones para
toda la marka y eso se ha perdido. (Entrevista, comunario, 2008).

Eso no es mentira, por eso nosotros queremos ajustar algunos aspectos


en la nueva gestión y ya no se debe nombrar a la gente que vive en la
ciudad, hay otros comunarios como sus hijos o sus nietos que deben
tener el cargo, no así gente de la ciudad, porque están perjudicando
demasiado. Por ejemplo, si una comunidad quiere hacer una reunión
con todo el equipo de autoridades y si ellas están en la ciudad, entonces
van a brillar por su ausencia y van a retrasar proyectos beneficiosos
para la comunidad. (Entrevista, autoridad originaria, 2008).

Chicotazos no, mayormente son multas por incumplimiento, trabajos


como hacer adobes o acopio de piedras. Ellos tienen su reglamento
interno, hay que asistir a las reuniones y si no se puede, hay que pedir
permiso y justificar la falta, si todos piden permiso el ausentismo es
grave. (Entrevista, comunario, 2008).

Esta situación habría repercutido para que cargos como el de ka-


mani (aquí llamado p’iq’i, en aymara significa cabeza), encargado de
cuidar la chacra, haya desaparecido.

Los “residentes” tienen más conexión con el municipio debido a


que muchos de ellos también están en ese espacio, lo que influye en
el cumplimiento de sus deberes comunales.

Hemos planteado que nuestra propia gente, nuestros propios herma-


nos vayan a la cabeza, porque los aprovechadores nunca son de aquí,
siempre son residentes, llegan con poco dinero y se hacen nombrar
por la gente. (Entrevista, alcalde municipal, 2008).

Paulatinamente, después de la aparición de nuevas instituciones


como la junta escolar, delegado de salud y comité de vigilancia, los
70 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

mecanismos del derecho interno ampliaron su espacio dirigiéndose a


normar estas nuevas instancias, aunque son de carácter oral.

Los comités de vigilancia son por dos años, pero ahora estamos pro-
poniendo que las ternas tengan un plan de trabajo y se apoye al más
convincente, que haya pasado por otros cargos como junta escolar, su-
llka mallku, jilir mallku y otras responsabilidades. (Entrevista, miembro
del comité de vigilancia, 2008).

De igual manera, cargos como el de corregidor, subalcalde, comité


de vigilancia, junta escolar, responsable de salud y otros, están sujetos
al derecho comunitario y ello ¿implicará una extensión del autogo-
bierno interno?

Lo señalado en este acápite muestra que el estado de los derechos y


obligaciones en la comunidad, pasa por un proceso dinámico debido
a las nuevas situaciones como el caso de los “mallkus residentes”, los
nuevos cargos establecidos desde el Estado (municipal o institucional)
y la reciente participación marido-mujer en el cargo de autoridad. Aquí
cabe preguntarse ¿cómo inciden las nuevas dinámicas del ejercicio de
la autoridad en el proceso de reconstitución?

Administración de justicia

La administración de justicia, en gran parte, está normada por los


reglamentos internos o estatutos (aunque éstos sólo se refieren a las
obligaciones de los miembros), siendo un legado del sindicalismo, en
casi todas las comunidades. En los estatutos se establecen las compe-
tencias de cada autoridad en materia de justicia, en algunos casos éstos
aún tienen una fuerte preeminencia en las instituciones del Estado.

Se van al juez agrario que corresponde y la policía certifica; sin embargo,


la autoridad originaria no soluciona, debería solucionar en primera ins-
tancia y si se agota, pasar a otras instancias como el “protector” (marka
mallku), después viene el jach’a mallku, que eso ya es mayor, y si aún
así no se puede solucionar, recién debería pasar a instancias correspon-
dientes como el juez agrario. (Entrevista, autoridad vecinal, 2008).

Los estatutos establecen las sanciones de acuerdo a cada situación,


especialmente se contemplan las multas (influencia sindical) y los
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 71

“castigos comunitarios”, en muchos casos ejemplares para precautelar


el interés colectivo (en la perspectiva del ayllu) y en ambos casos rige
el poder comunal.

Por ejemplo, el castigo tendrá que ser comunitario, una sanción comuni-
taria y ya no económica, los castigos pueden ser algún tipo de trabajos,
pero no económicos. (Entrevista, autoridad comunal, 2008).

Hay castigos físicos como las arrobas10 (chicotazos) por casos domés-
ticos, pero por un asesinato, necesariamente tiene que ir a la justicia
ordinaria, hay delitos como robos que algunos se solucionan y en
algunas comunidades todavía existe esa situación, toda la comunidad
se reúne y le hacen hablar, tiene que pedir disculpas a la comunidad,
pero eso ocurre sólo en algunos casos. (Entrevista, comunario, 2008).

En casos extremos de transgresión a la Ley del ayllu, puede llegarse


a la expulsión del comunario por daño a toda la comunidad, pero hoy
es más difícil dar esta sanción que en el pasado. El interés colectivo
era más fuerte en el pasado que en el presente. Esto tal vez se deba
a que la propiedad en la actualidad es más individual que colectiva,
situación que, como lo dijimos en el capítulo anterior, fue impuesta
por las brigadas móviles.

En cuanto a la “justicia comunitaria”, las autoridades entrevistadas


manifiestan que es muy necesaria, porque la justicia ordinaria no ha
logrado reducir la delincuencia. Un ejemplo es el robo constante de los
cuadros de la iglesia, donde la justicia ordinaria “no pudo hacer nada”.
Por tal razón, las autoridades originarias se hacen cargo del cuidado de
ese patrimonio como en el pasado, además de reforzar los controles.

Hace tiempo han robado cosas de la iglesia, siempre robaban poco a


poco y las cosas se han ido perdiendo. Incluso una vez hubo un lincha-
miento a unos ladrones y desde esa vez hay control y se turnan para
cuidar la iglesia entre las comunidades. (Entrevista, comunario, 2008).

Es importante mencionar que la justicia comunal está dirigida al tema


de la tierra (problema de linderos) y a los casos “pequeños” de delitos

10
Las “arrobas” significan los castigos en “chicotazos”, se mide la cantidad y una
libra es un azote, por tanto si la sanción es una arroba o media, correspondería a
“tantas libras tantos azotes”.
72 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

de orden familiar. La coordinación con otras instancias como la justicia


ordinaria se lleva adelante por las autoridades originarias y su directo-
rio, convirtiéndose éstos en intermediarios entre ambos sistemas.

Es necesario precisar que si bien se cuestiona a la justicia ordinaria


en muchos casos, ésta tiene “la última palabra” y se recurre a ella en
muchas situaciones, especialmente en las de carácter legal.

Derechos culturales

En este proceso se vive una reafirmación de las costumbres pasadas,


pero según sus propios actores, “mucho se ha perdido” y hay la nece-
sidad de recuperar aspectos importantes de la cultura, principalmente
entre las autoridades originarias.

Pero, la migración social pone en entredicho el fortalecimiento y


ejercicio de los derechos culturales, situación originada por las auto-
ridades “residentes” y provocando un retorno artificial a lo propio.

A estos mallkus yo les llamo mallkus disfrazados, porque viven en


La Paz y cuando hay alguna reunión o cabildo, recién llegan, se bajan
del bus y listo, se ponen su poncho y su chicote, después termina la
reunión y se sacan el poncho y otra vez vuelven a ponerse su chama-
rrita, y nuevamente al bus para volver a la ciudad. No viven aquí, no
conocen la realidad de la comunidad y las costumbres peor, ya no las
cumplen. (Entrevista, comunario, 2008).

Los mallkus vienen por obligación, no por la situación económica de


su comunidad, se sienten perjudicados, otra cosa es la vocación de
mallku. (Entrevista, junta vecinal, 2008).

Por otro lado, Axawiri también lleva adelante un proceso de va-


loración de la artesanía, destacando el trabajo de tejidos de lana de
vicuña como mantas, mantillas y otros artículos, es uno de los antiguos
productores del departamento. También está el reconocimiento de
Caquiaviri como la cuna de la danza de Carnaval “Chuta”, por eso
las autoridades realizan una importante difusión con el apoyo del
municipio a cargo de la unidad cultural correspondiente. Con ello
se quiere promocionar a Axawiri como lugar turístico para generar
ingresos económicos.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 73

1.4. Derechos, tierra-territorio y recursos naturales

La existencia de haciendas en la región implicó que, después de


1952, se iniciara la parcelación de la tierra, aunque en algunas comuni-
dades existen aynuqas (tierras comunitarias). Sin embargo, la tenencia
de la tierra hoy está regida más por la propiedad individual.

La extensión de la tierra por familia depende de la categoría del


comunario; es decir, como originario se tiene más tierra y como agre-
gado menos tierra11. Por otro lado, la poca disponibilidad de tierra por
la cantidad de población, ha permitido un alto grado de migración
hacia las ciudades, principalmente a la ciudad de El Alto.

Pese al proceso de reconstitución, la visión territorial del ayllu no


fue asumida aún por las características de la propiedad, las propias au-
toridades mencionan que sería difícil retornar a las tierras comunitarias
“puesto que cada uno ya tiene su propiedad”. En Achiri es diferente
porque el ayllu persiste en su visión territorial comunitaria.

En cuanto al trámite de Tierra Comunitaria de Origen12, es preciso


mencionar que no tuvo una influencia real en Axawiri, aparece como
un proceso aislado y sin funcionalidad, siendo más bien un derecho
en el discurso político. Sin embargo, la consecuencia inmediata del
proceso de reconstitución fue el debilitamiento de las autoridades
políticas estatales.

El corregidor, en el territorio, es el ayudante del subprefecto y más bien


debería manejar los linderos, los terrenos e informar al subprefecto y
él, a su vez, ir al juez. Por eso digo que el corregidor ya no cumple sus
tareas como es debido. (Entrevista, autoridad vecinal, 2008).

Aunque la reconstitución haya tenido un impacto en el retorno de


la autoridad originaria, no ha podido solucionar temas que tienen
que ver con la gestión territorial y al acceso equitativo de los recur-
sos naturales. En cantones como Kasillunka y Vichaya, se hace la

11
Este caso es parecido al de Colquencha, donde los agregados son los hijos o yernos
de originarios, situación que implica “menos tierra”.
12
Gestión archivada en el INRA, por falta de seguimiento e impugnación de algunas
comunidades.
74 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

explotación de canteras para la elaboración de estuco13, esta actividad


económica es realizada de manera individual por el parcelamiento de
las propiedades. Esta dinámica ha provocado enfrentamientos entre
los miembros de la comunidad (por ejemplo, la comunidad Toloco)
porque muchas familias tienen “buenas vetas” y otras no, y eso crea
una desigualdad en los ingresos económicos, apareciendo familias
“kamiris” (ricas), en medio de familias pobres.

Esta situación ha dado origen a un debate sobre la necesidad de


una explotación con un beneficio comunal (como dice la Ley), pero
también con el impacto negativo en las actividades económicas de
dos sectores importantes: los ganaderos y los agricultores que se ven
perjudicados por la contaminación provocada por esta explotación y
con el argumento que el polvo de las volquetas y el estuco provocan la
muerte del ganado y la casi imposibilidad de producir y desarrollar la
agricultura. Así también, dado que los hornos de producción requie-
ren de combustible, ésta es sostenida por la thola (planta arbustiva),
extraída en grandes cantidades y provocando alteraciones en el paisaje
y el ecosistema.

Este caso muestra las dificultades que hay en sostener un proyecto


de reconstitución territorial originaria con una visión comunal. Debido
a los intereses particulares (comunarios beneficiados) se hace difícil
la explotación de este recurso nativo, de manera comunitaria, siendo
que los principales productores no aceptan esta posibilidad y, en gran
medida, porque éstos ejercen cargos originarios (mallkus, sullka ma-
llkus) y tienen una influencia importante en el tema.

1.5. Conocimiento de la legislación indígena

Según los testimonios recogidos, en los comunarios hay un alto


desconocimiento de la legislación indígena y por tanto demandan
mayor información y difusión sobre esta temática, a través de talleres
o seminarios y cursos especializados.

Esta se desarrolla de manera totalmente artesanal, con hornos improvisados


13

y calentados con leña de “thola”, llegando a representar un peligro por la


deforestación de la misma.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 75

No conocemos. Sabemos, quizás, el 3% de la legislación indígena. Las


autoridades originarias, al iniciar sus gestiones, por lo menos deberían
pasar una semana de seminarios, bajar a sus comunidades y recién
hacer conocer a sus bases. Faltan talleres y seminarios, les importaba
más saber cuánto tenían y cuánto les correspondía. (Entrevista, auto-
ridad originaria, 2008).

Bueno, en este aspecto estamos un poquito alejados, la gente que está


viviendo acá no sabe qué es el Convenio 169, no lo conocen y para esto
necesitamos seminarios para exponer en esos cursos toda nuestra reali-
dad frente al Convenio 169. Las personas que ya son letradas, conocen
nomás, manejamos esto. (Entrevista, autoridad de la marka, 2008).

La rotación del cargo de autoridad también influye en el descono-


cimiento de la legislación, pues no se da continuidad. Un comunario
termina el cargo y muchas veces se va de la comunidad (casos resi-
dentes) llevando los conocimientos sin socializar. Por otro lado, se
considera importante que las autoridades conozcan las leyes para
saber cómo ir a los espacios nacionales de decisión de las organiza-
ciones indígenas.

1.6. Derechos indígenas y municipio

El municipio como espacio de derecho indígena

Para las autoridades originarias, el municipio se constituye en un


nuevo espacio de incursión del poder, con sus limitaciones respectivas.
Es así que los municipios deben coordinar con las dos markas de su
jurisdicción para desarrollar efectivamente su trabajo y para lo cual
buscan constituirse en el espacio unificador del territorio municipal,
al margen de la memoria histórica.

Hay una situación en la que siempre estamos tropezando: ellos quieren


reconstituirse; pero en mi opinión estaríamos volviendo atrás. Tenemos
que avanzar juntos sólo pensando en Bolivia, seamos Umasuyus u otro,
porque al volver atrás creo que nos estamos dividiendo más, entonces
yo creo que no va. Hay otros sectores como Achiri, que tienen otra forma
de pensar y aquí también decimos que somos de la Nación Pakajaqi y
eso nunca ha prosperado, Achiri dice, no, nosotros somos distintos y
punto, tenemos sindicato; y aquí, también otros dicen, somos originarios.
76 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Entonces, para que no ocurra eso, nosotros nos mantenemos en la línea


de la unidad y avanzando. (Entrevista, alcalde municipal, 2008).

Un elemento que se repite en los otros casos estudiados, es el per-


manente ingreso de las estructuras originarias en el municipio, en ese
ejercicio de los derechos indígenas se puede analizar más en este es-
pacio público y convirtiéndose en un nuevo ámbito del poder local.

El municipio de Caquiaviri, el año 2005, fue escenario del primer


caso en la región donde las autoridades originarias participaron en las
elecciones municipales como agrupación ciudadana “originaria”, como
parte del proceso de reconstitución. Sin embargo, luego de su triunfo,
ésta quedó fragmentada y con fuertes denuncias de corrupción.

Han entrado así con un estatuto originario, en el que se mencionaba


incluso la rotación de los cargos entre los cantones, bien interesante.
La gente al ver los ponchos han apoyado, pero se han dejado dominar
por el dinero y han entrado a la corrupción, incluso uno fue a la cárcel
y ahí también estaban las autoridades originarias que se defendían.
(Entrevista, comunario, 2008).

Esta experiencia entre los mallkus representa una derrota “vergon-


zosa”, siendo que se considera “doblemente grave” que una autoridad
“con poncho” sea corrupta. A partir de este caso, las comunidades par-
ticipan como bases para la fiscalización y seguimiento del municipio.

El inicio de la Participación Popular

Como en otros casos, la llegada de la Participación Popular al mu-


nicipio, llegó con mucho desconocimiento del proceso, provocando
delitos de malversación de fondos por parte de sus autoridades14.

La Participación Popular no fue utilizada de una forma positiva, acep-


table, habían intereses personales y no hemos aprovechado los recursos,
el dinero para la comunidad. Son tantos años, imagínate, pero hasta la
fecha seguimos con eso. (Entrevista, autoridad comunal, 2008).

14
Caquiaviri fue uno de los municipios en la “lista negra” por las constantes
denuncias de corrupción, esto llevó al extremo de que por casi tres años sus
cuentas estuvieran congeladas por el Tesoro General de la Nación.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 77

Esta dificultad no se superó con el tiempo, pese a que hoy se co-


noce mejor la Ley, es uno de los grandes problemas en la actualidad
y está obligando a una mayor participación de autoridades origina-
rias en la labor de fiscalizar. En contraparte, esta incursión genera
un mayor grado de cooptación de las autoridades originarias frente
al municipio, provocando una división interna entre las autoridades
originarias y aquellas también apoyan al alcalde y se las denomina
“mallkus del alcalde”.

Lo formal

Uno de los factores que limitaron la mayor participación, fue el


poco conocimiento sobre los “elementos formales” del municipio,
como procedimientos, presupuestos, facturas, etc., y que llevó en
algunos casos, a una manipulación.15

Yo trabajaba en la ciudad pero me he venido, era el nuevito y no sabía


mucho sobre la realidad aquí. Pero quería contarles de un caso, en una
cumbre no hubo consenso, porque las autoridades municipales sólo
nos mostraban números y no nos han dicho que querían comprar una
ambulancia, y el tema es que no respetan a las autoridades originarias.
Debían decirnos, señores autoridades originarias, señores mallkus
originarios, este es la posición de la alcaldía, nosotros necesitamos
comprar ambulancias, y hubiera habido consenso y ya hubiésemos
tenido información de que alcalde tenía un proyecto para las ambu-
lancias. (Entrevista, autoridad originaria, 2008).

Ante ese panorama, las autoridades originarias tuvieron que ad-


quirir nuevos conocimientos jurídicos o procedimientos, desarrollar
nuevas aptitudes y como en otros casos, tener un buen “manejo social”
y contactos políticos.

Sin eso no consigues nada (manejos sociales), y sin las autoridades


nacionales tampoco consigues nada. Por un refresco te van a informar
sobre lo que necesites y si tienes amistad, te van a dar su tarjeta para
que vayas a su nombre. Así consigues por lo menos una silla. (Entre-
vista, autoridad vecinal, 2008).

15
En la Colonia ocurrió lo propio, pero para sacar tributo, como describen Jorge
Juan y Antonio de Ulloa, en Noticias Secretas de América, 1988.
78 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

La edad con que llegan las autoridades originarias (especialmente


los mallkus) puede también influir en estas nuevas dinámicas del
conocimiento y poder, aunque no siempre son una limitante, depen-
diendo de su experiencia y esfuerzo:

He visto que la edad no es limitante y un claro ejemplo es el del jilir


mallku quien a sus 60 años o más, pese a su edad, caramba cómo se
mueve. Es jubilado pero ahora que tiene tiempo, le da con toda esa
fuerza. (Entrevista, comité de vigilancia, 2008).

Influye también que los cargos duren un año, pues cuando éstos
terminan recién tienen los conocimientos necesarios y ya no los apli-
can, los nuevos vuelven a “repetir la cadena”. Pero eso no ocurre en
los casos en que la autoridad conoce los procedimientos, sobre todo
cuando los mallkus son “profesionales”; es decir, mallkus que obtu-
vieron alguna profesión o asistieron a cursos académicos.

Aquí hay bastantes casos, profesores, médicos, hasta abogados que pa-
san el cargo. Estos ya conocen bien, hay hartos jubilados en este sector
y ellos ya están preparados. (Entrevista, vecino de Caquiaviri, 2008).

Comité de vigilancia

El comité de vigilancia hoy se constituye en una representación casi


originaria, las autoridades son elegidas, en base a ternas y por rotación
entre las comunidades del cantón. No es un cargo necesariamente
asociado a los terrenos, pues el elegido tiene que tener conocimien-
tos, principalmente un manejo económico y haber tenido algún cargo
menor como ser junta escolar o sullka mallku. El comité de vigilancia
tiene once miembros, uno por cada cantón y la directiva de éstos
también es rotativa (el presidente es de Chocorosi, el vicepresidente
de Achiri, etc.).

Cuando uno conoce el tema, puede desarrollar los temas específicos,


pero hasta la fecha eso es una molestia con el alcalde, porque yo
normalmente estoy aquí en las oficinas y trato de informarme, no
específicamente sobre los temas del alcalde, porque él me puede decir
una cosa pero aquí es otra, entonces hay que ver de primera fuente,
cómo está este convenio o el otro, pero esto no le gusta al alcalde y hay
un cierto recelo. Ahora, los hermanos que no conocen, es fácil que el
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 79

alcalde les diga esto vamos a hacer, esto estoy haciendo y el hermano
se calla, son fáciles o manejables y fáciles de doblar o parcializarse con
el alcalde. Desde la posesión, el presidente del comité se ha ido más
hacia el lado del alcalde y claro, las bases, las OTB’s, cuestionan que
el presidente esté al lado del alcalde en todo, no está controlando y
en sus informes tampoco dice mucho. En el municipio de Caquiaviri,
como comité de vigilancia hemos perdido credibilidad ante las auto-
ridades originarias porque el presidente está parcializado y como es
la cabeza, creen que todos los miembros son igual, yo no soy de esa
idea, yo no estoy con el alcalde. (Entrevista, miembro del concejo
municipal, 2008).

El control de las autoridades originarias a estos cargos es constan-


te, se organizan reuniones trimestrales para informar a sus bases. En
muchos casos estos son cuestionados.

El comité de vigilancia está prendido del alcalde y más bien debería es-
tar a lado de los mallkus, es elegido por la sociedad para que controle al
alcalde y no es para que esté a lado del alcalde almorzando. Cualquier
comité de vigilancia tiene que estar más cerca a las bases y eso no se
está cumpliendo en los informes, más al contrario, éste viene a desvir-
tuar el trabajo que desarrollamos. (Entrevista, comunario, 2008).

Informes a las comunidades

Los informes a las comunidades sobre temas del municipio, son


muy pocos y generalmente esto ocurre en las “cumbres” o cabildos
que se realizan una vez al año. En este espacio, se puede observar o
cuestionar al alcalde, pero también se lo puede defender, pese a no
tener una buena gestión por intereses, causando división.

Los alcaldes tienen miedo al cabildo porque ahí también están presen-
tes las bases y cualquier cosa puede pasar, a veces los hacen escapar a
chicotazos pero también hay otros mallkus que se defienden y a veces
hay división. (Entrevista, comunario, 2008).

Esta situación también sucede con el concejo municipal, donde en


ocasiones, recurre a su autonomía para no dar informes. En algunos
casos, los mallkus pueden participar de las sesiones pero sin voto ni
poder de decisión, en este punto la falta de conocimiento de las auto-
ridades originarias limita mayor participación.
80 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Participan (mallkus) pero como oyentes y unos cuantos hablan, unos


conocen pero otros conocen al revés, les falta mucho y no es culpa de
ellos, es la falta de formación. (Entrevista, comunario, 2008).

Los comunarios critican que el municipio no funcione en Caquia-


viri, y que esté en la ciudad de El Alto, siendo que “vienen” sólo a las
reuniones de concejo (martes) y después regresan a la ciudad.

No participan, sólo en los informes de actividad de coordinación, de


cerca hay mucha dejadez. En otros lugares hacen eventos deportivos,
pero por ese lado están abandonados porque el municipio trabaja más
en la ciudad, por algo la Ley de Participación Popular establece que lo
administrativo se haga en las comunidades, para que ellos no vayan
a la ciudad, pero en contrario, en Caquiaviri hay un total ausentismo
de autoridad. (Entrevista, autoridad comunal, 2008).

Esta situación es una de las más dificultosas, se limita el acceso a la


información especialmente sobre los recursos económicos así como el
seguimiento de los proyectos. En este caso, los comités de vigilancia de
algunos cantones cumplen el rol de intermediarios16. Este problema re-
fleja las barreras que la normativa municipal establece a la participación
originaria. La “autonomía” del concejo municipal es utilizada como
mecanismo de exclusión y también de protección ante una demanda
de “control comunal” o control más allá del comité de vigilancia.

Presencia originaria en el municipio

Pese a las limitantes, las autoridades originarias cada vez tienen


mayor influencia en el municipio, principalmente en el control y la
fiscalización económica. Existen muchas denuncias de corrupción que
son llevadas a otras instancias, tanto contra el alcalde como a otras
autoridades.

Existen esas sanciones dentro de las comunidades, dentro de Caquia-


viri o Achiri, porque se vio casos de corrupción con los concejales y

16
Algunos miembros del comité de vigilancia son duramente cuestionados por su
afinidad al alcalde, pero es muy difícil establecer sanciones desde la comunidad,
por su condición de “residentes” pues no viven en la comunidad. En muchos
casos, su elección se debió a que ellos “conocían mejor” o participaron en cursos
sobre la temática o estudios especializados.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 81

es que aquí hay varios intereses en juego. Entonces, en ese caso las
autoridades originarias convocaron a una reunión en Caquiaviri y
obligaron al concejal a firmar su renuncia con chicote. (Entrevista,
miembro del comité de vigilancia, 2008).

El mismo municipio reconoce su papel en la gestión municipal:

Aquí tenemos mallkus que han sido maestros, son mallkus originarios
y no pueden decir que sólo son las costumbres, las cumplen pero tam-
bién ahora están más abocados a que no les falte un peso. Por ejemplo,
ahora conocen el techo presupuestario, saben cuánto va a salud, cuánto
va a infraestructura, están bien informados y preparados, uno de los
miembros del concejo es sociólogo y fue autoridad originaria, por eso
ganó en las elecciones municipales. Aquí hay muchos abogados y
también muchos profesores. (Entrevista, alcalde municipal, 2008).

La presencia de lo originario, conlleva tensiones y enfrentamientos


con el municipio:

Como jilir mallku me he movido por todos estos cantones para recaudar
información; sin embargo, para el municipio eso es molestar, no quieren
que se toquen sus intereses. Como somos la sociedad civil, tenemos
derecho pues de ir a buscar información que nos interese como comu-
nidad, pero nos critican y nos cuestionan, parece que falta mucho para
que mejora esa situación. (Entrevista, autoridad originaria, 2008).

Para que este proceso siga adelante, dicen los comunarios, es im-
portante que la autoridad originaria no se “politice” o se parcialice con
el gobierno municipal. La falta de informes por parte del municipio
crea susceptibilidad en las autoridades originarias sobre el manejo
adecuado de los recursos, los controles, e incluso, llegan a “sobrepa-
sar” su cargo.

Tienen que meterse, pero esas decisiones tienen límites. Por ejemplo,
en lo económico, obligar a los concejales, tiene límites. En una sesión
de concejo, ellos son oyentes, no pueden participar, no tienen ni voz
ni voto, pero cuando la sesión se levanta, en ese momento recién hay
sugerencias. (Entrevista, autoridad vecinal, 2008).

Una de las competencias del alcalde, como es nombrar subalcalde,


hoy pasó a manos de las comunidades, que lo proponen entre los
82 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

cantones y de manera rotativa. Ello, ¿acerca más a los subalcaldes a


sus bases?

La importancia está en que las autoridades originarias se han con-


vertido en parte fundamental en la gobernabilidad municipal, aunque
ello implique manipulación.

Ahora, nuestro municipio tiene problemas, al alcalde lo van a sacar


y parece que ha jurado otro alcalde, entonces ahí se agarran de los
mallkus para hacerse apoyar, para ratificarse o para votar. (Entrevista,
comunario, 2008).

Influencia del municipio en la comunidad

La influencia más importante del municipio en la gestión de las


autoridades originarias, es que éstas ven en ese ámbito un camino
para tener una buena gestión de gobierno comunal, desde la realiza-
ción de obras.

Los originarios coordinan con ellos, confían en ellos, dicen, tiene


que ser así y los originarios apoyan, terminan su gestión y quieren
dejar una pequeña obra en su gestión. La gente les pregunta qué
han hecho (en su gestión) y no toman en cuenta a nadie. (Entrevista,
comunario, 2008).

Desde el municipio, la situación es inversa, se observa que la parti-


cipación de las comunidades en el gobierno municipal se convierte en
un espacio de legitimación de su actividad, por supuesto, con afanes
políticos.

Cuál es la política (municipal) que actualmente se maneja a nivel de-


partamental y tal vez nacional, ahora me apoyas y todo está bien, no
me apoyas y eres fichado como una comunidad o como una estancia,
porque piensas distinto o le estás diciendo que te diga las cosas de
manera transparente. Por eso, las autoridades originarias no están de
acuerdo con ese punto de vista, de ir a pedir de rodillas al alcalde. El
alcalde es un servidor y los empleados también, no porque alguien nos
esté observando no vamos a servir a esa población. Hay represalias,
hay división, y quien está provocando la división es el mismo alcalde
en los originarios. (Entrevista, autoridad municipal, 2008).
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 83

El municipio no sólo legitima su poder a través de los mallkus sino


que provoca divisiones entre las autoridades originarias de la marka.

Pero se agarran, han pescado nuestra debilidad y dividen a las au-


toridades originarias en dos bandos, ese es el éxito de estos señores
y ahoritita estamos divididos. El jach’a mallku está al brazo del
alcalde. Yo, como un educador, conozco la administración, no pue-
do admitir esto, al ver tanto dinero, la gente se vuelve loca, ya hay
malas intenciones, sacar, robar el dinero, nadie dice nada, la gente
entra a robar y ya no a trabajar con conciencia. (Entrevista, autoridad
originaria, 2008).

En esta parte sí, es verdad eso, se dejan manipular hasta por cinco
bolivianitos y un plato de comida. Nosotros no queremos esas situacio-
nes, no queremos que rompan nuestras costumbres de las autoridades
originarias. (Entrevista, autoridad originaria, 2008).

Otra influencia viene porque la “política de hacer obras” repercute


en la reproducción de la idea de comunidad, en especial en los trabajos
comunitarios y generan dependencia de la comunidad al municipio
para cualquier obra.

Totalmente nos han dejado como flojos. Por ejemplo, necesitábamos


una escuelita y el comité la construía, pero hoy en día todo es la
alcaldía. Ahora, por qué crees que esos hermanos de Achiri están
pensando de esa manera, de hacer su propio municipio, porque no
hay, pues, una buena administración en el municipio. Qué lindo
sería si el manejo fuera transparente y qué lindo repartir el pan por
igual, la gente empezaría a cambiar mucho. (Entrevista, autoridad
originaria, 2008).

¿Municipalización como alternativa?

La falta de transparencia en el manejo de los recursos ha provo-


cado una discordia en la sección municipal. Por ejemplo, la marka
Achiri busca hace años conformar otra sección municipal indepen-
diente de Caquiaviri, situación que las autoridades y vecinos critican
estas intenciones:

Me parece que Achiri es un capricho, porque es un cantón de Ca-


quiaviri y, claro, cuando se ha creado Caquiaviri, Achiri también ha
84 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

aparecido, pero dependiendo de Caquiaviri. En un municipio no


puede haber dos markas, claro, el jach’a mallku puede hacerlo si le
toca a Achiri, como se dice en otras lugares el muyu o muyt’a (cambio),
igual pueden hacerlo. Pero quieren tener otra ambulancia, el eje aquí
es el gobierno central, ellos son cantones y tienen menos habitantes,
no puede ser aparte. (Entrevista, autoridad vecinal, 2008).

Municipio indígena

Los habitantes de la marka Achiri tienen el anhelo de ser otra sec-


ción municipal y esa situación es asumida de manera crítica por el
municipio de Caquiaviri.

Creo que sería marginarnos, si no quedarnos más rezagados, al final


somos uno solo y llevado al municipio indígena, estaríamos marginán-
donos como la media luna y nuestra mentalidad no es esa. (Entrevista,
alcalde municipal, 2008).

El interés primordial es la búsqueda de acceso directo a los recursos


de la Participación Popular y del Índice de Desarrollo Humano (IDH).
En este punto, surge en el debate la posibilidad de un municipio in-
dígena del que conocen muy poco y cada uno lo entiende desde su
perspectiva.

Recién me estoy informando, pero me imagino que es como manejar


una familia, si no está el padre, la mamá asume la responsabilidad, si
no está la mamá, lo hará el hermano mayor, en los originarios hay un
jilir mallku, jach’a mallku, sullka mallku, son autoridades que asumen
la responsabilidad y la desición para cualquier tema de la comunidad.
(Entrevista, autoridad comunal, 2008)

1.7. Derechos de participación política

En los derechos de participación política, el municipio es el espacio


de mayor empoderamiento comunitario y de mayor participación de
las autoridades originarias reconstituidas.

Antes la delincuencia era grave, no tanto aquí. Han saqueado en tres


oportunidades la iglesia y viendo esta situación, hemos vuelto a los
métodos antiguos para frenar estos hechos delincuenciales y creo que
era necesario, lo hemos hecho bien. Ahora con la nueva Constitución,
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 85

estamos satisfechos y creo que sí hemos regresado a nuestras costum-


bres ancestrales, aquí han estado siempre con el poncho y el chicote
para el bien de la sociedad civil en Caquiaviri. (Entrevista, autoridad
comunal, 2008).

Un ejemplo es la mayor participación de los cantones en el espacio


político, Caquiaviri dejó de monopolizar los puestos clave de la ad-
ministración, como lo hacía en el pasado, el alcalde es de Jihuacuta,
el presidente del concejo Achiri, etc. Como este es un espacio recons-
tituido, el proceso también es uno de los más relevantes en cuanto a
la participación política, ya que desde hace dos gestiones el alcalde
era de Caquiaviri o vivía ahí.

Este proceso aún está en sus inicios, pero entre las autoridades
ya se consideran temas importantes en la agenda de la comunidad
como la autonomía indígena, aunque también admiten que hay
limitaciones.

Bueno, con la Reforma Agraria que ha distribuido las propiedades, va


a ser un poco difícil el proceso, pero la intención está bonita. Ahora,
la gente ya se ha visto obligada a tener su parte y nadie puede tocar
nada, me parece imposible. Con la intención estoy de acuerdo, daría
buen resultado, pero es difícil, por eso estamos viendo, por eso también
las cooperativas se han armado, todos no somos iguales. (Entrevista,
autoridad originaria, 2008).

Entre los objetivos de las markas está la posibilidad de gestionar


recursos, no por cantones sino por markas, aunque hay un carácter
todavía discursivo, pero sería una meta de la reconstitución.

Por otro lado, se reivindica a Caquiaviri como el centro del proceso


de reconstitución, buscando con ello su preeminencia simbólica ante
las otras markas y también en otros espacios como los provinciales y
departamentales.

Sí, a toda costa se ha reconstituido todo Pacajes, pero ese proceso de


pre constitución no ha sido bien asimilado, aquí debería ser la sede,
porque aquí tenemos 80 mallkus mayores, menores y en otros lugares
sólo nueve. Pero la situación es que se juntan en varias markas y ya
nos quieren someter. (Entrevista, comunario, 2008).
86 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Es preciso mencionar que Axawiri Marka, como capital de la


sección municipal, asume una posición centralista y de defensa de
la estructura política actual. Es así que no aceptan la independencia
de Achiri Marka como nuevo municipio o con autonomía indígena,
porque desestructuraría el territorio municipal actual (hoy la cabeza).
Esta dinámica muestra la complejidad del caso y hasta qué punto
las estructuras municipales se constituyen en referentes territoriales
“funcionales” y limitan el discurso de preconstitución.

2. Achiri Marka

2.1. Ubicación y principales actividades económicas

El nombre de Achiri viene del término aymara jachiri que signi-


fica “llora”, también se plantea su relación con Qaqinqura “Tayka”
(madre) y Qalaqutu “Yoka” (hijo), y según algunos estudios, Achiri
vendría de Alchi (nieto) conformando así una “unidad familiar”
territorial.

Es posible que con la posterior fragmentación territorial ésta haya


pasado a la jurisdicción de Caquiaviri, implicando diferencias con
Axawiri.

Otros establecen que Achiri proviene del sustantivo aymara


“Achira” (canna paniculata), una planta cannácea cultivada para fines
terapéuticos, y Achiri sería el lugar donde se cultiva plantas medici-
nales. Otra versión establece que viene de la palabra aymara “jacha”
llanto, unido al sufijo “ri” que se refiere a una acción, vendría “Jachiri”,
una región con varios manantiales. (Mamani y Guisbert, 2004).

A diferencia de Axawiri, parece ser que no existieron haciendas en


la región, ello explicaría la presencia de tierras comunitarias (aynuqa)
y la división territorial de ayllus, aunque ello no impidió el estable-
cimiento del sistema sindical.

La principal actividad económica es la ganadería, y destaca la crian-


za de camélidos, ovinos y el acopio de lana de vicuña. En cuanto a la
agricultura, es importante la producción de papa, quinua, cañahua,
cebada y cebolla.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 87

En algunas comunidades se explota canteras para la elaboración


de estuco y ya se planifica la posibilidad de la explotación sostenible
de reservas minerales en la región.

2.2. Dinámica interna del ejercicio de los derechos

Organización política y espacial

Al igual que en Axawiri Marka, la estructura actual de autoridades


originarias viene de una base sindical post 52. La máxima autoridad
es el jach’a malllku, quien gobierna toda la marka, luego están los
jilir mallkus o jilir jilaqatas, quienes gobiernan un ayllu y, por último
los sullka mallkus quienes mandan en cada comunidad de los ayllus.
Todas las autoridades van acompañado de su mama t’allas.

El jach’a mallku hace la función del anterior central agrario y los


jilir mallkus la de los subcentrales, estas autoridades se eligen por
turno. En el caso del jach’a mallku su cargo dura dos años y luego
pasa a otro ayllu, siendo como requisito haber pasado todos los cargos
a nivel de ayllu y tener un liderazgo reconocido en la comunidad. La
posesión de las autoridades se realiza en los primeros días de enero
y la encargada es una autoridad originaria de la directiva del Jach’a
Suyu Pakajaqi. El día de la posesión se acostumbra que las autoridades
salientes vistan a los entrantes, los jilir mallkus llevan sombrero negro
y los sullka mallkus sombrero blanco.

Los jilir mallkus, de igual manera, rotan entre las comunidades y el


cargo es de un año. En el caso de los sullka mallkus, éstos rotan entre
las estancias de la comunidad y es de carácter obligatorio, el cargo es
por un año.

El carácter obligatorio y rotativo de la elección es considerado,


por algunos representantes, como desventajoso pues limita la par-
ticipación de liderazgos locales, que muchas veces son dinámicos a
diferencia de las autoridades originarias.

Lamentablemente no hay esa capacidad de gestión. Mucho depende de


la habilidad, de liderazgo, y dentro de la misma zona hay uno, dos o
tres, pero los demás son pasivos. Justamente porque el cargo es rotativo
88 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

y obligatorio, hay que esperar unos siete años para que este líder pueda
llegar tener ese cargo. Eso conversaba con un hermano y le preguntaba
por qué no hay obras, y él me respondió, porque no tengo coparticipa-
ción tributaria y yo le dije, por qué no arreglaste a su debido tiempo los
problemas y él me dice que depende de su autoridad; pero tu autoridad
no exige nada, le dije. Recién estoy conociendo estos problemas, pensé
que todo andaba bien, hay bastantes proyectos para el lugar, sin embargo
quienes se van a mover de cerca son tus autoridades locales. El sullka
mallku, claro, puede orientar, pero no se puede hacer nada, y yo le digo,
pero tú liderizas, y él dice, es que yo no voy a ser todavía sullka mallku,
no me toca. (Entrevista, representante del comité de vigilancia, 2008).

Autoridades entrantes listas para ser consagradas y recibir los símbolos de autoridad.
(Foto: Guery Chuquimia, 2008).

Para iniciar el thaki o camino comunal, es requisito el haber cumplir


con el servicio militar y ser casado o que tenga pareja, inmediatamente
ejerce la junta escolar y luego otros cargos hasta jach’a mallku.

Derechos, deberes, obligaciones

Es una obligación pasar los cargos de autoridad para tener derechos


sobre la tierra y otros. Las autoridades se inician con la junta escolar,
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 89

cargo fundamental por la constante migración de niños y la conse-


cuente falta de estudiantes cuya situación pone en riesgo de perder
los ítems de profesores. Esta es una de las preocupaciones que afectan
a todas las autoridades de la comunidad.

Hay falta de alumnos, muchos se van a otras escuelas más cerca


porque ya tiene (infraestructura) en sus comunidades, entonces hay
riesgo de perder alumnos, pero también sufren. Aquel niño de gorra
(señala) viene casi desde la frontera, es un día entero en bicicleta, sufre
pero llega, y esos ya se quedan aquí una semana, después vuelven.
(Entrevista, profesora, 2008).

Al igual que en Axawiri, en Achiri está presente también la figura


de los “mallkus residentes”, pero a diferencia del primero, en cuanto
a gestión, serían más funcionales por su contacto con la ciudad.

Hablemos de los sullka mallkus de las estancias, están allá en la comu-


nidad, hay algunos que también están en la ciudad y los que están allá
tampoco hacen reuniones, y no van mucho a la ciudad porque están en
sus comunidades nomás, buscando alguna cooperación y tienen que
moverse. Entonces, mucho depende de la capacidad de la persona. Un
ejemplo, en Collana el jilir mallku ha estado detrás de un proyecto, cono-
ce bien todos los pasos y hace las gestiones en la ciudad porque allí, en
Caquiaviri o en Achiri, tampoco vamos a hacer nada, aquí está la parte
administrativa, técnica, y hay que darle seguimiento. Las autoridades
que están allá tampoco pueden venir acá, los recursos son muy altos y
aquí como comité de vigilancia, hemos estado casi todos los días para
ver como está el proyecto, como está yendo y bueno, hay también sullka
mallkus que son residentes y que cuando se los necesitan sólo han estado
de cerca uno o dos de los 33 que hay en Achiri; unos cinco han estado, el
año, detrás del proyecto, motivados por sí mismos y no obligados ni por
el jach’a mallku, ellos mismos dijeron qué tenían que hacer, convocan
a la gente y orientan para saber por dónde hay que ir, ellos son los que
se mueven, pero hay otros que están allá y nada. (Entrevista, miembro
de comité de vigilancia, 2008).

El principio de informar a las bases es una de las obligaciones más


importantes de las autoridades, se realizan de manera periódica, pero
también depende de la voluntad de la autoridad.

A nivel de los ayllus hay reuniones bimestrales o trimestrales, mucho


depende de su jilir mallku que informe la fecha. El año pasado fue
90 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

trimestralmente en el ayllu Ninoca, en Laura fue bimestralmente y en


Collana igual. Este año todo cambió, como digo, todo depende del jilir
mallku. (Entrevista, miembro de comité de vigilancia, 2008).

La mujer también puede asumir los cargos de autoridad como sull-


ka mallku, en casos en que el esposo no puede cumplir sus funciones,
o si es viuda, en otras situaciones como las siguientes:

En la asamblea han estado presentes las mama t’allas hablando sobre


ocasiones festivas como Carnavales, junto a sus esposos (no es obliga-
torio) pero, en temas de gestiones, siempre es indispensable que estén
los varones. Se da el caso de que no siempre asume la responsabilidad
el varón dentro de una familia, supongamos que yo soy de una estancia
y la señora ya es abuelita y su hija se fue a casar y está en otro ayllu y
le tocó (el cargo) a su mamá, entonces, ella asume la responsabilidad
de su madre y cumple funciones de mama t’alla, constantemente tiene
que ver los proyectos. (Entrevista, comunario).

Yo estoy en el cargo porque le ha tocado a mi mamá, ella ya está viejita


y no puede; además está medio cieguita, mi esposo tiene que trabajar y
no tiene tiempo, entonces yo asumo el cargo y ya son dos gestiones que
me han ratificado. En mi comunidad somos muy pocos y nos toca. No
me gusta el nombre de mama t’alla, yo soy sullka mallku. (Entrevista,
autoridad originaria, 2008).

Otras tareas importantes en el ejercicio del cargo de autoridad son


las funciones a rituales y festivas, ligadas directamente al bienestar
de la comunidad y la producción agropecuaria, sin importar si son
evangélicos, el objetivo es precautelar los derechos sobre la tierra.

Tienen que hacer los pagos, los ayunos, todo porque como mallku es
su obligación, aunque sea evangélico, igual aquí pasan el cargo y las
costumbres. Si hay algún acontecimiento y llega alguna autoridad,
igual tiene que servirse (cerveza) porque tiene la obligación de acom-
pañar. (Entrevista, comunario, 2008).

Administración de justicia

En el pueblo de Achiri, hay una dependencia a la policía, la cual se


encarga de atender los conflictos.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 91

Tenemos dos policías y eso por suerte, hace años hemos logrado esto.
Ellos hacen sus rondas y para cualquier problema, la gente acude a los
policías; las autoridades originarias, claro también, solucionan casos
pequeños, pero para un tema de respeto, la policía siempre, será que la
gente de uniforme transmite un poco de miedo, de respeto. Entonces,
con la policía la autoridad originaria se hace acompañar y hay más
fuerza. (Entrevista, autoridad comunal, 2008).

Cada ayllu tiene su forma de sancionar, depende también del caso, si


es grave hay que ir a la policía porque tampoco se puede solucionar
así y el mismo afectado quiere castigos. Entonces, el mallku lleva a esa
instancia, llena el acta en la policía y con ese respaldo, ya no está en
sus manos. (Entrevista, comunario, 2008).

Las autoridades originarias, en casos especiales, otorgan sanciones


relacionadas a trabajos obligados, como hacer adobes o arreglos en
la infraestructura pública. También están las multas, pero esto es
para que los comunarios participen en las reuniones de la marka o
de cada ayllu.

Las formas de resolución de conflictos no están escritas y obedecen


a un ámbito oral, siendo a su vez flexibles dependiendo del caso, por
ejemplo, si se soluciona en la comunidad. Sin embargo, siendo que
la presencia de la policía es importante para resolver conflictos, el
poder de las autoridades originarias muchas veces se limitan a otras
funciones.

Derechos culturales

El proceso de la reconstitución, desde la óptica de las autoridades


originarias, es el hecho más importante para el ejercicio de los derechos
culturales y el fortalecimiento de la marka, y su cultura (dentro y fuera
de la marka). Como dicen, ahora el poncho ya tiene su valor.

Nuestra caracterítica es lo originario, pero nos ha invadido la parte


sindical, sin embargo hemos recuperado nuestra originalidad, ya tene-
mos mallkus, jilaqatas y para nosotros es recuperar nuestra identidad.
Habían mayordomos y jilaqatas y el jilaqata no tenía que sacarse su
poncho un año entero, ahora qué ha pasado hermanos, ahora hemos
despertado. (Entrevista, tata pasado, 2008).
92 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Nuestras costumbres ahora se respetan, antes, cuando andabas con pon-


cho en las oficinas de La Paz, no te dejaban entrar, en la puerta nomás
te decían: sáquese su poncho y venga cambiado; pero ahora nosotros
vamos con nuestros ponchos y en la ciudad nos dejan entrar primero,
incluso es más valorado. (Entrevista, autoridad comunal, 2008).

En cuanto al patrimonio cultural, en Achiri marka existen varios


chullpares, y la comunidad recién va valorando lo que posee, sobre-
todo para fines turísticos. La comunidad percibe que los atractivos de
su cultura pueden ayudar a impulsar el desarrollo económico y más
cuando se ha declarado capital cultural, pero que al mismo tiempo
puede ser objeto de un uso instrumental.

Aquí tenemos muchas chullpas, todo este sector está lleno, pero no está
cuidado. Recién hemos recogido las chullpas y las hemos guardado en el
colegio y el portero se hace cargo, pero a la gente no le importa mucho,
sólo dicen que puede ser para turismo. (Entrevista, comunario, 2008).

Hermanos, es importante esto de nuestra cultura, mantenerla, porque


también dicen que hay más apoyo a las comunidades que mantienen su
cultura, de esa manera pueden llegar ayudas y tenemos que mantenerla
porque es ahora valorada. (Entrevista, ex autoridad originaria, 2008).

2.3. Derechos, tierra-territorio y recursos naturales

En Achiri marka, los ayllus no tienen el mismo tipo de propiedad,


en algunas comunidades la tierra es pro indiviso (propiedad comunal)
y, según los comunarios, tiene problemas de linderos, aunque en ella
no existen categorías.

La verdad, para mí, así pro indiviso es más conflictivo, porque cuando
es individualizado uno sabe, pues, de dónde a dónde es tu espacio
de tierra, entonces fácilmente se puede arreglar, pero cuando es así
comunal es difícil y hay peleas, el trabajo de la tierra, desde aquí, es
un problema. (Entrevista, autoridad comunal, 2008).

Hay comunidades donde rige la propiedad individual, Laura, por


ejemplo, presenta las categorías de agregado y originario, diferencián-
dose éstos por la cantidad de tierra. Un originario tiene 30 hectáreas
y el agregado sólo 20 o un poco más. Con ese panorama hablar sobre
el manejo comunitario resulta muy difícil.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 93

Sería lindo que cuando un niño nace y crezca, también la tierra, pero
querrás o no, cuando nace la familia, ésta se multiplica y no va a poder
alcanzar, pero si está parcelada la tierra, esta familia sabrá dividirla
para a su hijos y otros se irán a otros departamentos, y verá entonces,
pero yo lo veo un poquito difícil. (Entrevista, miembro del comité de
vigilancia, 2008).

Según los comunarios, el territorio de la marka fue desintegrán-


dose con la cantonización y, resultado de ello, algunas comunidades
pasaron a otros cantones. Sin embargo, aún se ve con nostalgia ese
espacio para fortalecer la marka.

Achiri antes era una marka grande, pero con el paso el tiempo apare-
cieron cantones como Waripujlla, Mercedes, Chocorosi, Chincachi, y
la gente ahí ya no quería saber de la marka, e independientemente ya
está ahí, es una debilidad en la organización. (Entrevista, autoridad
comunitaria, 2008).

Muy negativa desde la provincia, Villarroel antes era grande pero


se ha mermado, después en Pando nos han quitado cinco o seis co-
munidades, esto es una debilidad. (Entrevista, autoridad comunal
provincial, 2008).

Para fortalecer a la marka, hay la necesidad de mejorar el sistema


productivo con el regreso de los cargos originarios relacionados a la
tierra, autoridades que cumplían funciones rituales para la buena
producción.

En cuanto a las fortalezas, la agricultura antes se manejaba bien, el tema


de cuándo hay que sembrar o apurkar, cuándo y cómo hay que alimen-
tar a los animales, ahora todas esa prácticas las estamos olvidado, ahí
no importa la iglesia o religión, si faltaba lluvia se traía agua desde
los lagos. Parece que se está queriendo recuperar estas prácticas y eso
para otros es una debilidad, pero es una fortaleza para la comunidad.
(Entrevista, comunario, 2008).

En relación a los recursos naturales, en Achiri marka, al igual que en


Axawiri, se explota canteras para la producción de estuco de manera
individual, allí existen minerales. Esta actividad económica también
sale al debate, pues se considera que los recursos minerales son de
toda la marka.
94 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Sobre esto, hemos hablado pero sólo entre autoridades, la Ley establece
que los recursos naturales están circunscritos a la tierra y al territorio
y son de propiedad de la comunidad, pero la gente que trabaja con la
explotación en esas canteras, es de otros lados, son personas que vienen
desde Pando, ellos ganan y no para la comunidad, por eso estamos
viendo qué hacer, pero por momento es difícil encontrar la salida del
problema. (Entrevista, autoridad comunal, 2008).

Aquí, en este cerro, al otro lado, después de casi un día de caminata,


encontramos estaño y hay una empresa que quiere trabajar con la
explotación de estos recursos naturales, son chinitos que han venido
varias veces para observar el lugar y estamos viendo cómo se puede
hacer algún proyecto, si se explota bien puede ser una fuente de em-
pleo, porque aquí nosotros solos tampoco podemos hacer nada y en
vano está. (Entrevista, autoridad comunitaria, 2008)17.

Sobre el último testimonio, en la asamblea del 4 de enero del


2009 (día de la posesión de las autoridades), se leyó la carta de la
empresa y las autoridades presentes, tanto entrantes y salientes, así
como los comunarios, señalaron que había que analizar la propuesta
por ser un tema fundamental para la comunidad y para el beneficio
común.

2.4. Conocimiento de la legislación

Hay una idea general sobre los derechos indígenas y otras leyes,
principalmente en los líderes que ya pasaron cargos especialmente a
nivel provincial:

No se conoce mucho, yo he leído un poco, es bueno, autogobierno,


tierra, territorio, derecho a la educación, yo soy profesor, entonces,
he visto, pero mucha gente no conoce, a veces llegan instituciones
como ONG’s y dan talleres pero más sobre salud y no sobre el tema
de producción y falta mucho apoyo. Algunos que eran dirigentes a
nivel del CONAMAQ o la federación de campesinos, conocen algo,
pero no informan a la gente, qué lindo sería un taller para conocer,

17
En la última reunión que participamos en año nuevo (cambio de autoridades)
la empresa en cuestión envió una carta de intenciones en la que planteaba a
la comunidad regalías de 300.000 dólares por ayllu, ante esta propuesta, las
autoridades (se hizo una lectura pública) proyectaron en una siguiente reunión,
el análisis y tratamiento exclusivo del tema.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 95

aquí tenemos buenos jóvenes profesionales y ellos, tal vez, pueden


apoyar. (Entrevista, autoridad comunitaria, 2008).

Se plantea también la necesidad de seminarios para conocer los


alcances de la legislación indígena, se tiene por sobre entendido que
es beneficiosa, pero se desconoce su contenido, relacionándose mu-
cho con el Estado y el actual gobierno, y en algunos casos, hay una
sobredimensión de las mismas.

2.5. Derechos indígenas y municipio

El municipio como espacio de derecho indígena

En Achiri, al igual que en Axawiri, se desarrolló la experiencia de


incorporarse al espacio municipal a través de una agrupación ciudadana
llamada “Marcas Layku”, (por mi pueblo) la que obtuvo dos concejales,
sin embargo, en el ejercicio de su función, al parecer, fueron cooptados
por el municipio además de haberse envuelto en malos manejos.

Benjamín Ayala entró a la carcel por malos manejos. Pero, en Achiri,


nació la agrupación Markas Layku con una visión de mantener los usos
y costumbres del lugar, junto a la parte municipal. Allí, si el concejal
asume, debe estar dos años y medio, luego, sin mucha polémica, debe
asumir el suplente y de manera rotatoria, de un ayllu a otro, en este sen-
tido está elaborado el proyecto y así se creó la agrupación. Actualmente
el presidente del concejo es de Markas Layku, sería interesante entre-
vistarlo para ver el origen del grupo, para mí, nació de las autoridades
indígenas, sale de ellos, el jach’a mallku es quien llevó adelante el pro-
yecto y se ha ido formando con esa visión de una agrupación originaria,
así se formó Markas Layku. (Entrevista, Comité de vigilancia, 2008).

Esta experiencia deslegitimó las aspiraciones a una administración


política que responda a las comunidades, e incrementó más aún el
distanciamiento con Axawiri, puesto que se acusa a ésta de corrupción
y de manipulación de sus representantes.

El inicio de la Participación Popular

La implementación de la Participación Popular, como en otras


regiones, implicó al comienzo, un marcado desconocimiento de la
96 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

dinámica administrativa, de ello muchos se aprovecharon y hubieron


casos de corrupción, (ver caso Axawiri).

Desde el año 1997 hasta 1998, la alcaldía en Caquiaviri ha estado en


problemas, por eso estaba sin fondos hasta que se aclaren las de-
nuncias de corrupción sobre manejos administrativos y recién están
trabajando, creo que era el peor municipio de La Paz, pero ahora
igual creo que está, el alcalde tiene muchas denuncias. (Entrevista, ex
autoridad, 2008).

Esta situación no ha cambiado en la actualidad, por lo que Achiri


plantea la conformación de un nuevo municipio como alternativa
local. Así también la coparticipación municipal ha influido para que
Achiri cree un nuevo municipio, considerando la alta cantidad de
población de la marka.

Comité de vigilancia

Se elige de manera rotativa entre los tres ayllus, el actual represen-


tante es de Ninoca y al año le corresponde a Collana.

El comité de vigilancia sale de una terna de tres personas y del ayllu


que le toca, el representante tiene que ser una persona preparada por-
que tiene que controlar al alcalde. Aquí, las autoridades originarias
proponen el nombre porque ellos conocen quién es responsable, tra-
bajador y este actual representante del comité es joven, está trabajando
bien, parece que lo van a ratificar una gestión más, es por dos años.
(Entrevista, comunario, 2008).

Para la elección es requisito haber pasado algún cargo originario,


por lo menos el de sullka mallku, con excepciones como el del actual
representante quien recién pasaba el cargo de junta escolar, caso que
muestra la flexibilidad en algunos. El comité de vigilancia tiene la
obligación de informar a la marka la situación de los proyectos y de
los presupuestos que les corresponden.

Informes a las comunidades

El subalcalde y el representante del comité de vigilancia son los


encargados de informar a la marka sobre la situación del municipio.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 97

Ambas autoridades, especialmente la segunda, informan sobre el es-


tado de los proyectos que se ejecutan en beneficio de la marka:

Yo he optado por participar en todas las reuniones que se convocan a


nivel de marka y, eso sí, la coordinación es estrecha con las autoridades
originarias. Hago mi informe de manera independiente y hago otra
reunión para informar el caso del municipio, porque hay autoridades
originarias que están acá y conocen lo que se está haciendo, luego
coordinan con el mallku y el subalcalde informa al mallku o también,
en todo caso, estamos juntos, salvo algunos problemas de desajuste
que hubieran dentro del municipio y que las autoridades no estén
enterados de eso, en este caso yo puedo. Todo lo que es gestión de
proyectos lo hacen con las autoridades originarias. A nivel de Achiri,
hemos quedado que mensualmente se realice la reunión de autorida-
des para informar. Ahora, a nivel de toda la marka nos hemos puesto
de acuerdo que las bases también tengan una reunión trimestral, pero
lamentablemente ésta no se ha realizado. (Entrevista, miembro del
comité de vigilancia, 2008).

En ocasiones hay dificultades con otros cantones por los recursos.


Un ejemplo es el proyecto que Achiri lleva adelante sobre electrifica-
ción rural, que por su alto costo creó susceptibilidad en otros cantones,
pues se creía que se les estaba recortando sus recursos.

La presentación de los informes tiene carácter deliberativo, incluso


en caso de observaciones puede pedirse hasta la destitución del re-
presentante ante el municipio, aunque esto ya no ha sucedido en las
últimas gestiones. A nivel municipal, las cumbres son el espacio máxi-
mo de informe de la situación del municipio, tienen la participación
de todas las autoridades políticas, originarias e institucionales.

A esto tienen miedo los alcaldes, porque les pueden observar, por eso
también se preparan, tienen también sus mallkus que les apoyan, por-
que seguro está por ejecutarse una obra en su comunidad y entonces
a la fuerza tiene que acompañar al alcalde, sino puede tener trabas y
eso siempre ha hecho el alcalde. (Entrevista, comunario, 2008).

Presencia originaria en el municipio

Cada vez hay mayor participación de las autoridades originarias


en el municipio y eso ha generado espacios de conflicto (como en
98 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Axawiri) así como la incursión en la lógica de manejos políticos y de


formas de manipulación, que quizá sea propia de sociedades en las
que las reglas no las ponen las leyes, sino los intereses.

Bueno, ahora nosotros nos tenemos que molestar con el alcalde,


porque ha hecho un esfuerzo por el proyecto de electrificación, pero
ha costado harto, y nosotros nos callamos aunque sabemos que hay
corrupción, en eso no nos metemos, porque si decimos algo, que tal
si nos observan, mejor estamos callados nomás. (Entrevista, comu-
nario, 2008).

La presencia de lo originario es más visible cuando se ejerce el


control de los recursos y se hace el seguimiento de proyectos.

Queremos saber qué es de nuestra plata, dónde está, si no hacemos


el seguimiento no hay, pues, nada de proyecto. Ese dinero de la
alcaldía irá a sus bolsillos, si no controlamos nosotros. (Entrevista,
comunario, 2008).

Una de las competencias municipales que fue asumida por las au-
toridades originarias, es el nombramiento de subalcaldes. En Achiri,
la elección de ayllus es de manera rotativa y está más cercana a los
ayllus que al alcalde. Este es un claro ejemplo de la articulación local
en el espacio municipal.

Influencia del municipio en la comunidad

La influencia municipal en la “gestión comunal” ­—a través de


la realización de obras en la que todos los recursos provienen del
municipio—, ha sido el principal factor que ha ocasionado el debili-
tamiento de las formas de trabajo comunal y en la que generalmente
corrían los recursos simbólicos y sociales, generando, a su vez, mayor
dependencia del municipio.

Eso nos ha afectado, todo ahora es la alcaldía, pero también es justo


porque ahí está la plata de cada uno de nosotros, entonces tenemos
que reclamar, claro, antes había un trabajo comunitario para arreglar
caminos, alguna construcción, pero ahora todo se espera del municipio,
estamos un poco mal, hay mucha dependencia. (Entrevista, autoridad
comunal, 2008).
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 99

Municipalización como alternativa

La municipalización es en la actualidad el mayor de los objetivos


de Achiri marka, es vista como una forma de rearticular a la marka,
así como para superar los problemas de gestión que hoy atraviesa el
municipio de Caquiaviri.

Sigue vigente la idea de crear otra sección municipal, pero a la fecha fal-
tan líderes que digan, yo voy a asumir y se puede hacer realidad. Hemos
sacado los archivos de aquí, del Viceministerio de la Presidencia, toda
nuestra carpeta y hay que darle seguimiento para dar cumplimiento. El
requisito es que la población sea mínimamente 5.000 habitantes y ten-
dríamos que esperar hasta el censo del 2011, pero hay que trabajar desde
ahora. Desde que nació la Participación Popular y la Descentralización,
no les están dando lo que corresponde a los distritos, a los cantones y a
las poblaciones y por eso son pocas o no se están haciendo obras para
Achiri. Desde 1994, Caquiaviri ha estado en problemas, por eso la gente
está cansada y dice basta. (Entrevista, comité de vigilancia, 2008).

La emergencia de dichos objetivos viene también de la crítica a la


centralización del municipio que impediría la solución inmediata de
necesidades urgentes.

El municipio está centralizado, tanto el ejecutivo como el concejo. Por


ejemplo, en casos de desastre el ejecutivo debe hacer un proyecto y el
concejo aprobar y declarar zona de desastre natural, pero ni han ve-
nido, nuestra amenaza es nuestro propio municipio porque está todo
centralizado. (Entrevista, autoridad comunal, 2008).

El tema de la autonomía indígena llama la atención, aunque no se


conoce en profundidad su contenido (de igual manera el municipio
indígena). En todo caso la gestión autónoma es uno de los objetivos
fundamentales, por lo que cualquier forma de autogestión es apoya-
da, aunque parece que la elección va más desde la perspectiva de la
autonomía municipal existente.

2.6. Derechos de participación política

El municipio se constituye en el mejor escenario de participación


política. Sin embargo, otros comunarios ven necesaria la participación
en todos los ámbitos posibles, tanto sindicato como originario.
100 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Es independiente, pero coordinamos con la Confederación Sindical


Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), en Paca-
jes habían tres cupos, entonces nosotros tampoco podíamos perder
esos tres cupos porque nuestros antecesores los habían conseguido
y hay que mantenerlos. Por ejemplo, hay que asistir al congreso de
aquí y también al otro, las bartolinas todo. (Entrevista, autoridad
provincial, 2008).

Algunas autoridades piensan que lo que ocurre en otros lugares,


como en Umasuyus, puede ser una buena experiencia y así entrar en
espacios nacionales y/o departamentales de participación política.
De todos modos, la idea de incursionar más allá del ayllu es una
necesidad política.

Hasta ahora, no hemos podido que un solo pacajeño esté en el go-


bierno, como autoridades seguimos buscando apoyo en la mayoría
de los ministerios, si no encontramos aval nos han dicho que hay
un tal Gregorio Choque que está metido en CONAMAQ, pero dice
que él habla a nombre de Pacajes, como representante. (Entrevista,
autoridad provincial de Achiri).

En cuanto a la reconstitución de la Nación Pakajaqi, al igual que en


los otros casos, se la considera importante como discurso político y se
la asume como parte “del pasado” y la memoria histórica, existiendo
una fuerte identidad como pakajeño. Sin embargo, la idea de ser un
nuevo municipio es más atractiva.

3. Tayka Marka Qaqinqura

3.1. Municipio de Coro Coro, ubicación y pertenencia

El municipio de Coro Coro es la primera sección de la provincia


Pacajes del departamento de La Paz. Tiene una población total de
11.813 habitantes y una tasa anual de crecimiento de 1.28. Según el
Censo de Población y Vivienda del año 2001, el 74% de la población
está en situación de pobreza y el 61% de la población vive en extrema
pobreza. La superficie es de 1.094 km2, con una densidad poblacional
de 10.80 hab/km2. Son datos que muestran la tendencia a la migración
por parte de sus habitantes.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 101

Mapa 3
Territorio de las Markas del Municipio de Coro Coro

Calamarca

Caquiaviri Comanche
Colquencha

Ayo Ayo

Waldo Ballivián
Coro Coro

TAYKA MARKA QAQINQURA


TUPUJUQU MARKA

Santiago de Callapa
Calacoto
Umala

Diseño: Jesús Chumacero Siles.

La capital del municipio se caracteriza por la actividad minera


(cobre) y en gran parte debe su importancia, pues antes de su des-
cubrimiento, la población más importante era Qaqinqura, y una vez
desarrollado el centro minero, fue desplazado.

La población fue circunscrita fuera de la jurisdicción de Qaqinqura,


el año 1842, iniciándose un proceso de desarrollo en la comunidad,
ésta se incrementa a partir de su inclusión a la vía ferroviaria Arica
- La Paz, y la formación de nuevas poblaciones como el caso de José
Manuel Pando.
102 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Se establecen las haciendas en algunos de sus cantones, pero en


un mínimo número y más bien se observa un crecimiento acelerado
de su capital, por la explotación del cobre. A principios del siglo XX
tiene casi 20.000 habitantes.

Si bien el auge de la minería impulsó el desarrollo de su capital, ello


no sucedió con sus cantones, donde en la actualidad hay una separación
con respecto a su capital, llegando en épocas pasadas, a la exclusión y
discriminación de las comunidades por parte de los mistis o mineros.

Ese panorama desalentador del pasado, se agudiza por la baja y


crisis de la explotación del cobre, y estos factores empujan a la par-
ticipación política de las comunidades en las decisiones políticas,
especialmente en el municipio, donde hoy se puede ver un empo-
deramiento comunitario muy importante y con un carácter bastante
conflictivo aún entre “los del pueblo” (Coro Coro), sus cantones y
comunidades.

Actualmente el municipio tiene once cantones en su jurisdicción


que son: Qaqinqura, Porvenir Quillota, Villa Exaltación de Enequella,
Tohopoco, Jayuma Llallagua, Coro Coro, José Manuel Pando, Rosapata
Huancarama, Muro Pilar Mejillones, Jancko Sirpa Marka y Tohopoco.

En el municipio están hay dos markas, la Tayka Marka Qaqinqu-


ra, que contempla 18 ayllus en los cantones de Qaqinqura, Jayuma
Llallagua, José Manuel Pando, Rosapata Huancarama, Muro Pilar
Mejillones, Jancko Sirpa Marca y Coro Coro; y la segunda marka es
Tupujuqu Marka, contando con 13 ayllus en los cantones de Porvenir
Quillota y Villa Exaltación de Enequella. (Calla, Jaillita y otros, 2003).

De acuerdo al censo del año 2001, en cuanto a la pregunta sobre la


pertenencia étnica, el 91% de la población se identificó como aymara,
mientras que el 7% dijo no pertenecer a ningún pueblo indígena, el
1% se identificó como quechua y el otro 1% se identificó con otros
pueblos. Respecto al idioma que hablan, el 80% habla aymara, el
74% castellano y el 2% quechua. Estos datos muestran que Coro
Coro es un municipio con una presencia aymara mayoritaria, étnica
y lingüísticamente.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 103

Mapa 4
Territorio de las Markas del Municipio de Coro Coro

Calamarka
Comanche
Caquiaviri Colquencha

Ayo Ayo

Waldo Ballivián

Coro Coro

TAYKA MARKA QAQINQURA


TUPUJUQU MARKA

Santiago de Callapa
Calacoto
Umala

Diseño: Jesús Chumacero Siles.

Toponimia y principales actividades económicas

El nombre de Qaqinqura deviene de cierta ave que frecuenta el lugar


“Qaquinkura” (la bandurria, theristicus melanopis), y significa lugar
donde es común ver a las bandurrias. (Mamani y Guisbert, 2004).

La principal actividad económica es la explotación de canteras


para la elaboración de estuco y la cosecha de salitreras. Por otro lado,
104 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

de forma secundaria se encuentra la producción agrícola dirigida


principalmente al autoconsumo, productos como papa, quinua,
cebada, cañahua, avena, haba y arveja; y en cuanto a la ganadería,
existe el ganado ovino, vacuno, camélido y porcino dirigido al
autoconsumo. Existe una feria anual de ganado en Corpus Cristi
(festividad religiosa católica) que dinamiza un poco la economía
del lugar.

Como en otras regiones del altiplano, una de las dificultades más


serias que atraviesa es la falta de agua y sistemas de riego que afecta
considerablemente la producción agrícola. Los comunarios cuentan
que, “no llueve como en el pasado, a veces llueve en su tiempo,
otras no”. Lo cierto es que los cambios climáticos van incidiendo
enormemente en el sistema productivo a secano, muy difundido en
el altiplano.

No tenemos agua y vivimos en un lugar seco, no tenemos agua pota-


ble. Si tuviéramos agua, viviríamos todavía bien, pero a veces la lluvia
no cae a su debido tiempo, por ejemplo, este año unas dos veces ha
caído la lluvia y en el campo no cae a su tiempo la lluvia. (Entrevista,
comunario, 2008).

3.2. Breve reseña histórica

Qaqinqura es conocida como la “Tayka Marka” (madre de pueblos),


esto debido a su antigüedad que se remonta a la época pre colonial,
siendo parte de la Nación Pakajaqi. Posteriormente en el siglo XVI,
fue fundado como repartimiento por el Virrey Toledo, en 1565. Está
relacionado simbólicamente con Calacoto que es qallu o Yoka (hijo) y
Achiri que es Allchi (nieto).

Con la República empezó un proceso de desmembramiento te-


rritorial a partir de la cantonización y la separación de Topujuqhu y
Achiri. En 1904 fue elevado a cantón y debido a las minas de Coro
Coro y la cercanía con la estación de tren, tuvo una época de desa-
rrollo que terminó con la caída de la minería. Coro Coro, hasta 1842,
pertenecía a Qaqinqura y se desprendió a causa de los yacimientos
minerales.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 105

Autoridades del Cabildo de la Tayka Marka Qaqinqura, antes de 1950. (La Paz en su IV
Centenario, 1548-1948).

Cosecha de papa en una comunidad de Qaqinqura, antes de 1950. (La Paz en su IV


Centenario, 1548-1948).
106 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

3.3. Dinámica interna del ejercicio del derecho

Sobre la organización política

La Tayka Marka Qaqinqura, en los años 90, se incorporó al proceso


de reconstitución del ayllu, enterrando al sindicato, aunque se sigue
manteniendo en algunas comunidades (Santa Rosa y Jankumarca),
que de alguna manera repercute en la unidad de la marka. Pese a ello,
en el Tantachawi (asamblea) realizado el 26 de diciembre del año 2008,
(fecha en la que se posesionó a las nuevas autoridades originarias), se
discutió la posición de Santa Rosa, lugar que le toca asumir la autori-
dad de la marka y que fue aceptada en consenso.

Por eso un hermano de Qaqinqura nos decía que no tenía patrón y por
tanto no tenía por qué entrar al sindicato, igual que en el caso de Axawi-
ri, pero claro, siempre tenía que ser originario y esa tal vez sea la razón
por la que ha vuelto a ser originario. (Entrevista, comunario, 2008).

En la Tayka Marka Qaqinqura, el jach’a mallku o marka mallku es


la máxima autoridad, su cargo rota entre las comunidades y dura dos
años. Las funciones son asumidas en pareja, siendo la mama t’alla la
acompañante, como en el resto de los cargos desde el sullka mallku.

Con la nueva reconstitución, ¿el mallku estaría donde está mama


t’alla?, dicen que no quieren posesionar…en casos de no haber la es-
posa, el hijo tiene que hacerlo y si tiene un hijo mayor, lo mismo, si el
esposo es viudo, tiene que asumir con la hija. (Entrevista, autoridad
comunal, 2008).

El estar en pareja representa una obligación de mucha importancia,


más en cargos jerárquicos como el de jach’a mallku a nivel provincial.
Justamente, el día de la posesión de las autoridades de la marka, una
ex mama t’alla cuestionó al jach’a mallku del Jach’a Suyu Pakajaqi pre-
guntándole “dónde estaba su mujer”, y la autoridad pidió disculpas.

Después del jach’a mallku, se encuentran los sullka mallkus, uno


por cada una de las tres zonas o ayllus, luego está el mallku justicia,
como autoridad de la comunidad, cargo que dura un año y que también
es rotativo. Por último, existe un ayudante que se denomina “Arkiri”,
quien desarrolla funciones ligadas a fechas festivas y rituales.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 107

Recomendaciones e invocación a los achachilas (cerros) en el acto de juramento de las nuevas


autoridades de la Tayka Marka Qaqinqura, a cargo del jach’a mallku del Jach’a Suyu Pakajaqi.
(Foto: Guery Chuquimia, 2008).

Entrega del pillu (rosca de pan) como agradecimiento a las autoridades salientes en la Tayqa
Marka Qaqinqura. (Foto: Guery Chuquimia, 2008).
108 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Ritual de agradecimiento por el cargo de autoridad, Tayqa Marka Qaqinqura. (Foto: Guery
Chuquimia, 2008).

Todas las autoridades tienen sus respectivos símbolos de poder como


el poncho y los garrotes. El jach’a mallku puede diferenciarse con un
poncho verde como también puede ser negro, mientras que el resto
llevan ponchos negros. También portan un lazo circular que representa
la unidad de la comunidad. Como se evidenció en el trabajo de campo,
no siempre las autoridades llevan puesto el poncho, situación distinta a
los casos de Calamarka y Colquencha, que veremos más adelante.

También hay cargos vinculados a las actividades agrícolas, cumplien-


do tal función los vicealferes de cada zona. Son responsables de la chacra
y de las festividades religiosas, es lo que se conoce en otras áreas como
kamani, campo alcalde (en los casos de Calamarka y Colquencha).

Para algunas autoridades, lo originario se diferencia de lo sindi-


cal, por el servicio social, en el caso del primero, mientras que en el
segundo, habría intereses económicos.

Ahora, por ejemplo, hay la federación de la coca en la ciudad y en


su sindicato, según me he enterado, están percibiendo algún sueldo.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 109

Aquí cada quien tiene su cargo, el originario no percibe nada, ni cin-


co centavos, nosotros hacemos servicio. Me he enterado de que hay
sindicatos que tienen su oficina allá, en la ciudad y ahí van a hacer el
juramento, mientras que nosotros no lo hacemos allí, vamos a Qaqin-
qura. En primer lugar, el jach’a mallku tiene que ir a Qaqinqura y el
jach’a mallku hace el juramento a las comunidades en Tayka Marka.
(Entrevista, ex autoridad, 2008).

La marka también tiene un concejo de autoridades que trata y re-


suelve las demandas y gestiones ante otras instancias. Está compuesto
por las autoridades originarias, junta de vecinos, corregidor, agente
cantonal, comité cívico, junta escolar y subalcalde.

Los cargos como el agente cantonal, agente municipal y comité de


vigilancia, están vinculados al Estado pero “se van adentrando a la
lógica comunal” por la dinámica de elección comunal al ser parte del
thakhi (camino), y porque su ejercicio está relacionado a los derechos,
a la propiedad de la tierra.

Derechos, deberes, obligaciones

El ejercicio de los cargos de autoridad es la principal obligación


de los comunarios, sin embargo, los cargos vinculados a las fiestas y
los rituales no siempre tienen carácter de obligatoriedad estando a la
voluntad del pasante (persona responsable de organizar la fiesta y que
luego pasa a otro), situación que en el pasado era distinta.

Igual tiene que pasar porque tiene propiedad, tiene parcelas. El cargo
en la población empieza de agente cantonal, corregidor, como junta de
vecinos y otras autoridades, se obligaba a hacer eso, menos el cargo re-
lacionado a fiestas, porque no es obligatorio hacer fiestas, quien quiere
hace de manera voluntaria; pero en cuanto a los cargos de servir a la
población, eso sí es una obligación, así sea una mujer sola, tiene que
hacerlo porque son cargos importantes en la población. (Entrevista ex
autoridad originaria).

Había lo que decimos preste donde anualmente tiene que ir a hacer


sacrificio para la Pachamama al comienzo para roturar la tierra en
carnaval y una vez que haya producción al día, pero todo esto se ha
perdido. (Entrevista, autoridad originaria, 2008).
110 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Los residentes también están obligados a pasar el cargo, porque


igual están en la lista de contribuyentes a riesgo de perder su tierra.
Pero, puede darse el caso en que no pueda cumplir su cargo y negocie.
En último caso, su padre puede asumir su rol aunque éste ya haya
cumplido con el suyo antes, de esta manera se ve mallkus que pasaron
por el mismo cargo hasta tres veces.

Habíamos pensado que una autoridad originaria máximo debería ser


hasta unos 55 años, por esta situación de subir y bajar, pero un joven a
veces no tiene experiencia en la comunidad y lamentablemente recién
está instruyéndose, entonces la edad es siempre importante. (Entre-
vista, autoridad originaria).

La asistencia a las reuniones comunitarias es la principal responsa-


bilidad de una autoridad y de cada comunario, se establece trabajos
comunales que, en caso de inasistencia, es sancionada con multas.

Una falta criticada por algunas autoridades, es el no asistir a las


reuniones acompañado por la mama t’alla, al parecer esto ya no se
practicaba.

Es de carácter de familiar originaria, la mujer tiene siempre ese poder


de decisión, pero por el hecho de ser su esposo, ella siempre ayuda
con su orientación porque a veces el esposo expresa algunas cosas
por cansancio. Por mi parte yo creo que sí tiene su parte importante.
(Entrevista comunario, 2008).

En algunos casos las faltas pueden ser compensadas con determi-


nados montos de multa.

Es, claro, que una persona que viva en la ciudad y puede venir a expo-
ner sus razones, podrá asumir el cargo pero va a poner un monto x y
si se acepta está perdonado. (Entrevista, autoridad originaria, 2008).

Administración de justicia

Los comunarios manifiestan que en el pasado, Qaqinqura era


diferente, había un clima y ambiente de tranquilidad, de confianza
entre los pobladores, había un sentimiento de comunidad. Incluso, no
habían problemas de robos y las puertas de las casas estaban abiertas,
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 111

eran pocos los casos que involucrada a la justicia. Tal realidad resulta
difícil ver hoy:

Ahora es diferente, la gente totalmente está corrompida. Antes dejabas


la puerta abierta y no pasaba nada, ahora no, hay violaciones a menores
de edad, antes no había. (Entrevista colectiva, 2008).

Actualmente, la administración de justicia está a cargo del mallku,


soluciona problemas de linderos, violencia familiar, robos y otros.
En casos extremos de delito como asesinato, la autoridad originaria
sirve de puente entre las instancias jurídicas comunitarias y la justicia
ordinaria, elevando el caso con una notificación a dicha instancia. En
otros casos coordina sus funciones con las autoridades políticas, como
el corregidor:

Hemos conocido una pelea y hemos presenciado discusiones, en


caso de continuar se los manda al corregidor, él saca la demanda y
sanciona económicamente, también se disponen trabajos, la pobla-
ción le asesora y se le sanciona económicamente, pero estas reglas
no se están cumpliendo. A veces se sanciona con un trabajo comunal,
pero el culpable no se aparece y lo expulsan del pueblo. (Entrevista,
comunario, 2008).

La inasistencia a las reuniones se considera una de las faltas más


sancionadas, quien las comete está obligado a pagar una multa, siendo
más estricto su control en los productores de estuco.

Tiene que venir, no puede estar en La Paz tranquilo y aquí también con
veta, en esos casos hasta se le puede quitar su dotación por incumpli-
miento y se le da a otro que cumpla. (Entrevista, comunario, 2008).

La administración de justicia es oral, siendo que no está escrita en


un estatuto interno, aunque, como dicen los comunarios, existe uno
a nivel del Jach’a Suyu Pakajaqi, pero no lo conocen en profundidad
o sólo las autoridades “pasados”.

Derechos culturales

El carácter de pueblo antiguo les confiere a sus habitantes la bús-


queda del reconocimiento histórico de la marka, como espacio rico
112 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

en producción artesanal, como dicen los comunarios, “anteriormente


los abuelos sabían hacer también topos de cobre… anillos, para ese
tiempo se llamaban sortijas bonitas, así también hacían esculturas de
yeso de santos”.

Recientemente se gestionó el reconocimiento de su iglesia colonial


como patrimonio cultural del departamento de La Paz, refrendado
por el Congreso Nacional, como primer paso para la restauración de
la misma. De igual manera, se exige el retorno de parte de su inmobi-
liario que fue llevado al templo de Coro Coro, así como el retorno de
piezas de gran valor, extraídas de su antigua iglesia.

Los comunarios también señalan que uno de los aspectos importantes


de la cultura, viene del reconocimiento de sus autoridades originarias,
realzando los cambios de mando (juramento de posesión de nuevos
mallkus) como parte de su patrimonio ancestral simbólico y político,
en el que se practica costumbres como la entrega del “pillu” (rosca de
pan) en señal de agradecimiento por el servicio de autoridad.

3.4. Derechos, tierra-territorio y recursos naturales

Casi todo el territorio de la “Tayka Marka” Qaqinqura es pro


indiviso (tierra comunitaria), sin embargo, existen algunas comu-
nidades que se han parcelado, teniendo una posesión individual de
la tierra:

De nosotros es pro indiviso, pasteamos juntos y aquellos que tienen


parcelas es muy diferente, cada quien tiene su lugar, en diferentes
comunidades. (Entrevista comunario, 2008).

La cualidad de pro indiviso implica la presencia de tierras co-


munales de producción rotativas, siendo éstas las aynuqas (tierras
comunitarias) que en total llegan a 17, administradas por la autoridad
originaria. Las designaciones de nuevas tierras son establecidas por el
concejo de autoridades en la aynuqa con una ceremonia ritual.

La repartición de tierra y el inicio del arado, se hace con una ch’alla


(ritual para la madre tierra o Pachamama) en Carnavales, con las au-
toridades originarias. (Entrevista, comunario, 2008).
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 113

Aún queda en la memoria, los procesos de fragmentación y pérdida


del territorio de la antigua marka y la importancia que tenía en el pasa-
do, manteniéndose una identidad territorial relacionada al pasado.

En cuanto a los recursos naturales, gran parte de la población se


dedica a la explotación de canteras para la elaboración de estuco,
actividad que dinamiza la economía del lugar, aunque con un alto
costo ecológico (deforestación de thola) por el carácter artesanal de la
explotación que se evidencia notoriamente en el paisaje (este panorama
es igual al de otros lugares del estudio).

Las dotaciones de “vetas” para la elaboración de estuco se dan a cada


miembro “tasero” que paga su aporte a la comunidad y es administrado
por el concejo de autoridades. Este tipo de explotación podría clasifi-
carse, tal vez, como “comunitario”, puesto que el acceso es abierto a los
miembros de la comunidad considerándose para la dotación la perte-
nencia a la marka como comunario y su mala situación económica.

Un vecino puede buscar donde quiera, no hay reservas, no pueden


guardarse un remanente, es difícil, así como reservado. Si no viene a
las reuniones incluso se le puede quitar su tierra o su veta, pero todos
tienen derecho a una concesión. (Entrevista autoridad vecinal, 2008).

Todos los productores conforman una asociación de “estuqueros”


que, en base a una normativa interna, establece la asistencia a las re-
uniones y es fundamental (tanto a nivel de lo originario como a nivel
de la asociación), organizar la comercialización y el pago de impuesto
al Estado:

Nosotros tenemos una concesión minera que pagamos y no sólo somos


toditos, sino el que quiere, por eso hemos hecho la concesión y paga-
mos nuestras patentes, impuestos anualmente. Tenemos un dirigente
y somos 50 socios. (Entrevista socio estuquero, 2008).

En algunas comunidades se desarrolla la “cosecha” de sal. El ca-


rácter salino del lugar permitió que en el pasado Qaqinqura lleve la
sal a otras regiones, haciendo intercambio o trueque de productos.
Actualmente su rentabilidad ha bajado, sin embargo algunas familias
continúan explotando, siendo un sustento familiar.
114 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

La región, aparentemente, cuenta con amplias reservas de mine-


rales, debido a que llegaron empresas interesadas en la explotación
del lugar.

Aquí han venido los ciudadanos chinos, es que aquí hay mineral en
el cerro Antequera, han consultado a la gente y la gente ha dicho que
no, porque es nuestra reserva, entonces lo chinos han dejado de venir.
Ellos, con educación han venido y no se han entrado sin previo aviso,
sólo estaban explorando, estaban haciendo sus muestras para ver
qué mineral puede haber interiormente, debe haber mineral, que no.
(Entrevista, vecino, 2008).

El carácter pro indiviso de la tierra minimiza los conflictos y de igual


manera fortalece la identidad territorial de la marka. Es importante
mencionar que de no ser por las canteras de estuco, sería prácticamen-
te imposible vivir sólo de la producción agrícola, por el problema del
acceso al agua que cada vez es más limitado.

En cuanto a la adscripción como Nación Pakajaqi, ésta es asumida


a nivel de autoridades originarias y vecinales, pero en un espacio más
político y discursivo, porque fortalece su derecho al reconocimiento
como “Tayka Marka”.

3.5. Conocimiento de la legislación

Se conoce de la existencia de la legislación indígena pero de manera


muy general. En algunos comunarios, el proceso para la aprobación
de la nueva Constitución Política del Estado ayudó a incrementar el
interés y el conocimiento.

Ahí se establece, pues, que territorio no es tierra, eso quiere decir


todo alax pacha y manka pacha no. Eso me parece bien, también justicia
comunitaria y educación, eso he revisado con la nueva Constitución
Política del Estado, creo que ya va a ser más seguro. (Entrevista, co-
munario, 2008).

Según el técnico de la Defensoría, las autoridades originarias


son las encargadas de buscar información para socializar a nivel de
bases y este proceso de aprendizaje es parte de la formación de una
autoridad.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 115

Las autoridades originarias son las que más están en lo formal, como
intermediarias, conocen los casos e informan a sus bases, preguntan,
averiguan cómo es esto, aquí también se les orienta un poco. (Entre-
vista, técnico de la Defensoría, 2008).

Por su parte, el municipio realizó algunos talleres sobre la Partici-


pación Popular, dirigidos a los comités de vigilancia. De igual manera,
se solicitaron talleres sobre el tema de la reconstitución y los derechos
indígenas a nivel provincial.

Se sostiene la reconstitución del ayllu porque el acceso a los re-


cursos naturales, como el estuco, contempla el derecho al territorio,
permite tener una articulación económica local (explotación de vetas
de estuco) de forma comunitaria.

3.6. Derechos indígenas y municipio

El municipio como espacio de derecho indígena

La gestión de los recursos económicos en el municipio, en


consecuencia, es la tarea primordial en el rol de las autoridades
originarias. El derecho a la información, la propuesta, la gestión y
la oposición, son nuevos factores que dirigen el cumplimiento con
la comunidad.

Porque más que todo, la Participación Popular llega al ayllu, entonces


el dinero toca a todas las comunidades porque sabemos que un co-
munario sabe cuánto tiene cada quien y la Participación Popular nos
pertenece y en base a eso hacemos proyectos para una comunidad.
(Entrevista, autoridad originaria, 2008).

En esta dinámica, se establece una mayor participación en el espa-


cio municipal, las autoridades originarias asisten constantemente a la
capital Coro Coro para gestionar recursos y obras18.

18
Cada lunes por la mañana, todas las autoridades originarias de las markas,
pertenecientes al municipio, participan de un acto cívico junto a las autoridades
políticas, es un “reconocimiento” a éstas en los espacios políticos, ya que
hasta antes de la Participación Popular no se las consideraba en el gobierno
municipal.
116 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

El inicio de la Participación Popular

El panorama de la Participación Popular no fue distinto al que se pre-


sentó en otras comunidades, el hecho de que al inicio del proceso haya
un desconocimiento sobre el funcionamiento administrativo, derivó en
actos de corrupción con los recursos económicos del municipio. Esa si-
tuación fue cambiando a medida que se iba adquiriendo conocimientos,
también la presencia de los mallkus repercutirá en el cambio:

Nos ha sorprendido la Participación Popular, nadie sabía, ni el alcalde


mismo sabía qué era. El alcalde ha sido un vivo, los recursos de la Par-
ticipación han ido a sus bolsillos, eso ha pasado, entonces como hubo
un censo, no se qué año, nos hemos censado como OTB’s, Organización
Territorial de Base, y la alcaldía ha hecho poco a poco la reconstrucción
desde que existe la Participación. Ahora nadie nos fuma, ya nos hemos
interiorizado, pero en ese tiempo nadie quería ser alcalde, no había
elecciones municipales, a dedo estaban nombrados. Habían fondos
en la alcaldía, habían unos pequeños ingresos de la mina, una regalía
y desde ese año los mallkus, respetados por sus ponchos y sus chico-
tes, han sentenciado a los alcaldes y ya han cumplido con la justicia
comunitaria. (Entrevista, autoridad comunal, 2008).

Poco a poco la presencia del ayllu en el municipio fue incrementán-


dose, poniendo en entredicho la preeminencia de los “mistis” (mineros)
en el municipio.

Como el chicote siempre es respetado, han tenido miedo, hemos entrado


casi a la fuerza a la alcaldía. Antes eran indios, decían, ahora los subalcal-
des son de todas las markas. (Entrevista, autoridad originaria, 2008).

Este paso es muy importante, porque antes de la Participación


Popular los cargos municipales eran exclusividad del pueblo, ma-
nifestándose una discriminación a las comunidades por parte de los
pobladores “mistis” o mineros. En la actualidad, muchas autoridades
son de las comunidades.

Lo formal

El conocimiento e ingreso a las instancias burocráticas munici-


pales implicó todo un proceso de aprendizaje para las autoridades
originarias:
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 117

Ya no es como era antes, tienen nuevas funciones, nuevos roles; por


ejemplo, un mallku tiene que saber más que el de antes, leyes, POA’s,
Planes Operativos Anuales, procedimientos en caso de fiscalización al
municipio, ese tipo de cosas. Podemos decir que están cambiando com-
ponentes internos y como el mallku es representante de la comunidad,
automáticamente se ve obligado, ahora, lindo sería que así como nos
reconocen como comunidades, también tuvieran su propia forma de ge-
nerar su propia autoridad. (Entrevista, ex autoridad originaria, 2008).

Esta necesidad de adquirir conocimientos, conllevó la introducción


de nuevos elementos constitutivos que hacen a las autoridades origi-
narias, quienes deben conocer los mecanismos de la gestión municipal,
conocimientos valorados para la elección de autoridades.

Comité de vigilancia

Los comités de vigilancia ya vienen a ser parte de la estructura


originaria, su elección se rige por instancias comunitarias, siendo
rotativo y se constituyen en los interlocutores fundamentales entre la
comunidad y el gobierno municipal.

Estos son elegidos por cada ayllu, y van rotando al interior de los
ayllus entre las comunidades. Este cargo es asumido por personas
que tengan alguna experiencia en la administración pública y que su
elección responda a criterios más de aptitudes individuales.

Informes a las comunidades

Una de las observaciones al gobierno municipal, es la falta de infor-


mes a los cantones y los comités de vigilancia, en muchos casos, son
los únicos nexos para la labor de seguimiento de proyectos.

Qaqinqura tiene reuniones una vez al mes (todos los 15) junto al
concejo de autoridades para hacer un seguimiento a los proyectos
que se van ejecutando y otras actividades, en casos de emergencia, se
convoca a una reunión extraordinaria.

Por otro lado, las autoridades originarias señalan que la alcaldía


no les permite el acceso a la información, pero sí a otras autoridades
cívicas o políticas.
118 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Ha entrado un comité cívico y me he enterado sobre el manejo de


dinero del alcalde o sea que el comité cívico es el que está enterado
del movimiento económico del municipio, pero los mallkus no, ¿por
qué esa discriminación?, no sabemos nada. (Entrevista, autoridad
originaria, 2008).

En este caso se puede identificar el proceso de Participación en el


municipio, porque aún existen ciertas “exclusividades” por parte del
pueblo de Coro Coro.

Presencia de autoridades originarias en el municipio

La participación de las autoridades originarias en los espacios


municipales, si bien es positiva, también tiene sus desventajas. Por su
poco tiempo de duración, no permite dar seguimientos a gestiones o
proyectos llevados por el mallku saliente.

En este tiempo, algunas autoridades originarias se van compenetrando


con los temas económicos, de educación, de salud y hay que leer sobre
el trabajo de leyes, asignaciones y porcentajes para salud y educación
de los municipios, entonces se van compenetrando y viene el cambio
y como tienen que dejar el cargo después de un año, otro estará en su
lugar en la comunidad porque hay el carácter rotativo del cargo y por
el simple hecho de tener un pedazo de tierra en la comunidad, también
nos hace cómplices. (Entrevista, comunario, 2008).

En este contexto, los jach’a mallkus, por sus dos años de gestión,
son una especie de “enlaces” entre los salientes y los entrantes. Otra
situación que va ocurriendo es que, en este espacio de relación con
lo municipal, el rol de la autoridad tiene un carácter más político, se
deja de lado las funciones rituales y pierden la visión sagrada con la
tierra, como objetivo de la reconstitución.

Esa necesidad de volver a lo telúrico en la comunidad, sería volver a las


autoridades originarias de antes, estaban más dirigidos a las costumbres,
a la tierra, a la producción, a los rituales. Sin embargo, con la reconstitu-
ción hacemos que las autoridades originarias participen más en temas
políticos, la alcaldía con los comités de vigilancia y sus funciones no son
tantos como antes. Hay una reconstitución, pero hay nuevos elementos
en el municipio. Por ejemplo, en la reunión hablaban de tantos proble-
mas de la prefectura. (Entrevista, técnico de la Defensoría, 2008).
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 119

Una influencia muy importante es que la presencia política ori-


ginaria logró romper el monopolio de Coro Coro, en el acceso a los
cargos jerárquicos del municipio, siendo que hoy el actual alcalde es de
Tupujuqu y los concejales también son de cantones, y se tiene pensado
que su elección pudiera ser por cantones y rotativo.

Por otro lado, una actividad que ya es costumbre, es la participación


de las autoridades en la elaboración de POA’s (Plan Operativo Anual)
así como su presencia en las cumbres anuales, en las que son invitadas
por el propio municipio.

Es también importante mencionar que una ex autoridad de Qa-


qinqura gestionó para que las sesiones del concejo municipal sean
abiertas, práctica que resultó mientras el ejercía el cargo, pero luego
se lo dejó, no hubo continuidad, en todo caso depende de la visión
que tenga la autoridad.

Influencia del municipio en la comunidad

Como ya se vio en otros casos, el municipio influyó en muchos


aspectos en las comunidades. Estableció nuevos roles a las auto-
ridades originarias, creó nuevas representaciones locales como el
comité de vigilancia, la subalcaldía, el agente municipal y las OTB’s.
Convirtió a sus representantes en agentes de gestión de proyectos
y programas de desarrollo, pero también generó lealtades de las
autoridades (aún exista una mala gestión), que puede incidir en la
generación de divisiones internas, pudiendo deslegitimar el rol de
una autoridad.

Querían sacar al alcalde, qué hacemos si entra otro alcalde, ya no


tendremos nuestro proyecto. Hay que apoyar a la fuerza hasta que el
proyecto esté, después, que se vaya, no importa. Así me he quemado,
he dicho que se mantenga y ante los demás he tenido que defenderlo.
(Entrevista, autoridad originaria, 2008).

Cuando teníamos Participación Popular, hacían su presentación en la


alcaldía porque nuestro dinero no se puede quedar ahí, tiene que ir a
la comunidad, es la atribución del jach’a mallku, él tiene que dialogar
120 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

con el alcalde para que el proyecto sea a beneficio de la comunidad,


porque tiene que llegar aquí. (Entrevista, ex autoridad, 2008).

A veces crea división entre los mismos originarios, porque se agarra


de un grupo y hace confrontar, entonces nosotros nomás terminamos
peleando. (Entrevista, autoridad vecinal, 2008).

Municipio como alternativa

Al igual que en otros cantones, los constantes actos de corrupción


han provocado que la Tayka Marka Qaqinqura denuncie estos hechos
y el tema se trató en el Tantachawi (asamblea que se realizó el día del
cambio de autoridades) y tuvo un apoyo mayoritario. Sin embargo,
este emprendimiento lo llevarán las autoridades entrantes, lo que
daría a entender que no se hará el seguimiento respectivo.

Se plantea un manejo directo de los recursos económicos y un


mayor control en la fiscalización, lo que estaría contemplado en la
Constitución Política del Estado:

En el primer año de la Participación Popular, la gente se ha aprove-


chado, pero poco a poco la gente ha ido conociendo el manejo del
municipio y ahora con la nueva Ley (CPE) habrá más control, los ori-
ginarios podemos agarrar a chicotes y empezarán a temblar, entonces
con la nueva Constitución, tal vez, puede ser mucho mejor. (Entrevista,
sullka mallku, 2008).

Municipio indígena

En cuanto al municipio indígena, no se conoce en profundidad el


tema, aunque sí se oyó hablar de él, como también sobre la autonomía
indígena, en este punto se mencionó que si se pudiera administrar
directamente los recursos por las autoridades originarias (pero podría
ser dificultoso, pues hoy la propia autoridad ya no es como antes),
pudiera parecerse a cualquier funcionario que es tentado por la co-
rrupción.

Nadie es honrado, la gente se ha vuelto más adicta al dinero y no


faltará un vivo que le guste el proyecto, y todo puede pasar, por eso
junto a los mallkus, no teníamos tanta confianza para que manejen
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 121

ese monto de dinero, tendrán que conocer bien qué clase de persona
es, si anteriormente era mala o era buena. (Entrevista, autoridad
originaria, 2008).

Ello permite entrever que la autonomía indígena necesariamente


tendrá que pasar por un proceso de adecuamiento y articulación de
las estructuras originarias a situaciones complejas como la adminis-
tración de recursos.

3.7. Derechos de participación política

Los derechos de participación política se los entienden como un


proceso integrador y que no se aísla con el resto del mundo:

Nosotros siempre hemos dicho que hay que cuidar la Pachamama, por
ejemplo cuando yo traigo un tractor me preocupa el humo que bota,
pero tendremos ciertamente, que adecuarnos a la situación indígena
originaria, a la realidad del desarrollo. Queremos teléfono, queremos
también internet, queremos conocer otros pueblos a través de la tec-
nología. (Entrevista, comunario, 2008).

Los comunarios plantean mayor participación de las autoridades


originarias en otros espacios, por ello, el cargo de corregidor tendría
como dos salidas, ser asumido por las autoridades originarias o , en
su caso, desaparecer (situación similar en otras regiones como Oruro)
o ser parte de la estructura originaria.

Incluso en mi comunidad estamos pensando que el corregidor sea


ejercido por el mismo mallku. El corregidor es un cargo político, pero
hay esa propuesta de que sea ejercido por la autoridad originaria. La
junta escolar es otro cargo que también se ha vuelto originario, por
ejemplo, también se elige por terrenos aunque no tengan hijos en la
escuela y en muchos casos hemos visto esa situación. (Entrevista,
autoridad comunal, 2008).

Sin embargo, si se ve cuál es hoy la posición real del corregidor,


muy probablemente este cargo desaparecería. Por otra parte, se consi-
dera que una mayor participación política implica que los cargos como
junta escolar, secretario de salud u otros, se conviertan en verdaderas
autoridades de la comunidad.
122 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

La junta escolar nace de la comunidad y la cabeza de la comunidad


es la autoridad originaria, en ese sentido no sólo será junta escolar,
si los hermanos orientan bien, será también autoridad de salud y la
comunidad tendrá ese discurso moderno, porque salud y educación se
eligen por terreno, está respaldado por un decreto, las autoridades de
salud nacen de la comunidad mediante norma jurídica, pero la parte
del personal médico no lo interpreta así, piensan que aquí no hay gente
capaz. (Entrevista, comunario, 2008).

También se cuestiona la forma de administración y gestión mu-


nicipal, se plantea que la institucionalidad originaria puede ser una
alternativa en la gestión pública, la representación local y la legitimidad
política, aunque se desconoce la manera en cómo materializarlo.

4. Tupujuqu Marka

4.1. Ubicación y principales actividades económicas

Tupujuqu Marka se encuentra ubicada en la primera sección de


la Provincia Pacajes, correspondiente al municipio de Coro Coro. Se
declara como cantón por Decreto Supremo del 29 de marzo de 1856.

Toponímicamente, su nombre derivaría de la conjunción de pala-


bras aymaras:

Tupu, se dice al camino, medida de longitud, legua, que sería de 5


kilómetros, superficie de terreno familiar en la época incaica. Tam-
bién, puede ser medida de peso, costal de lana marcada con una, dos
o tres cuartas partes del brazo, especialmente para transacciones de
productos agrícolas. Juqhu, es ciénaga, lugar lleno de cienos. Tupuju-
qhu, significaría comunidad que tiene sobre el camino un sitio lleno
de ciénagas, precisamente era el paraje determinado a donde llegaba
el emisario o ch’aski. (Mamani y Guisbert, 2004: 553).

Por su parte, Cristóbal Condoreno, jach’a tata, indica:

El pueblo conocido como Tupujuqu deriva de la ceremonia ritual al


‘agua’, Tupujuqhu es el nombre verdadero y que significa bofedal
sagrado, en idioma aymara Tupu = es el prendedor o topo de las an-
tiguas mujeres que está depositado en el juqhu = bofedal o manatial
de agua. (Condoreno, 1999: 147).
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 123

Se considera que Tupujuqu, en la época colonial, tenía una


importancia trascendental de orden ritual, transicional y de interre-
lacionamiento de los mitayos que se trasladaban hacia las minas de
Potosí.

El lugar del ritual conocido como Jinchu qul (hacienda) o Jachas vintu,
es el lugar que guarda el registro de los mit’ayus (parejas casadas) y la
despedida de sus familiares con un rito, para continuar el camino de la
herradura hasta la mina Villa Imperial Potosí. (Condoreno, 1999: 150).

En la región existían algunas haciendas que desaparecieron desde


la década de los 50 y posteriormente se inició el proceso sindical,
aunque, con resistencia originaria.

La principal actividad económica es la agricultura, destacando una


variedad de productos como papa, quinua, cebada, habas, cebolla,
entre otros y en la ganadería, principalmente la cría de llamas, vacas
y ovejas.

4.2. Dinámica interna del ejercicio del derecho

Sobre la organización política

Según los comunarios y autoridades, Tupujuqu es una marka “que se


resistió a sacarse el poncho cuando ingresó el sindicato agrario, a dife-
rencia de otros lugares, manifestando así el orgullo de ser originario”.

Mauro Durán (dirigente de Coro Coro) ha ordenado a los mallkus que


se saquen los ponchos, pero como ya no había ayuda para ellos, en
Tupujuqu no se sacaron y por eso somos orgullosos. Ahora, los que
se han sacado los ponchos se han reconstituido, nosotros como no
nos hemos sacado el poncho, no necesitábamos de la reconstitución.
(Entrevista colectiva, 2008).

Por otro lado, antiguamente desde la Colonia, en Tupujuqu se em-


pleaban las categorías de originario y agregado, y hoy todos serían
iguales:

Decían que habían 4 originarios y 27 agregados, éstos eran los primeros


comunarios, ahora todos son sus descendientes y somos iguales, hoy
124 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

en día ya no se dice tú eres agregado, o eres originario. (Entrevista,


comité cívico, 2008).

Actualmente Tupujuqu está conforma por nueve ayllus, por lo


tanto el poder que tienen sus autoridades implica la jurisdicción
para todos ellos y tiene cinco subcentrales que son Tupujuqu, To-
mabe, Chojnoco, Callirpa y Putuni, cuya elección de autoridades es
rotativa.

Hay nueve ayllus que están bajo nuestro cargo, nosotros tenemos que
velar por todos. (Entrevista, justicia menor de Tupujuqu, 2008).

En Tupujuqu, se mantienen tanto las autoridades originarias como


las sindicales. Entre las autoridades originarias, la máxima autoridad
es el jach’a tata (cargo rotativo) y entre las sindicales, está el cargo
de central agrario (cargo no rotatorio). En los dos casos, pueden ser
reelectos si la normativa lo permite o volver a ejercer el cargo en otra
ocasión.

Las autoridades siguen el “thakhi” (camino) por el cual se acumula


experiencia, pasando desde los cargos menores hasta los mayores, ello
faculta para ejercer todos los derechos y obligaciones en las comuni-
dades, así también, según las normas comunarias, hay que ser casado
y haber ido al cuartel, pues los cargos demandan responsabilidad y
habilidad.

Tenemos nuestras costumbres desde los bisabuelos, nuestros cargos


son rotativos, empezamos por cargos menores y después del matri-
monio podemos postular cargos mayores como el de justicia mayor
y menor, y el último cargo es el que tengo yo, tiene que cumplir con
todos los cargos y mandos de la comunidad, prestar el servicio militar,
todo eso para ser jach’a tata. (Entrevista, jach’a tata, 2008).

En Tupujuqu la posesión de las nuevas autoridades comienza el


31 de diciembre, con un largo ritual de entrega de los bultos cere-
moniales y al día siguiente, el primero de enero, se procede con el
juramento a cargo de la autoridad política, el corregidor. La simbo-
logía que tienen los bultos ceremoniales guarda toda la cosmovisión
que envuelve a la marka. Para Cristóbal Condoreno, son constitu-
ciones no escritas:
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 125

Nosotros tenemos usos y costumbres, el día 31 de diciembre tenemos


que ir a la estancia con estos bultos, que tienen varios contenidos y
hay que entregarlos a las nuevas autoridades, ellos vaciarán todo el
bulto y con el bulto vacío tenemos que volver. Los salientes nos re-
unimos a las cuatro de la mañana y hay que partir de su comunidad
y llegamos a un terreno que tenemos para la costumbre, una vez que
nos juntamos, los tres tenemos que dividirnos porque cada uno va a
ir donde viven los nuevos, nos volvemos a citar a determinada hora
para volvernos a juntar los tres, los nuevos tienen sus acompañantes,
sus familiares, es mucha gente que después los acompaña, luego
todos juntos entramos a la subalcalía y ahí nos espera la junta de au-
toridades como el registro, el corregidor, agente municipal, secretario,
la junta de vecinos y el comité cívico, nosotros les presentamos a los
nuevos, ellos van a prestar servicio a la comunidad de Tupujuqu y
les decimos, cada uno de nosotros les alcanzamos el bulto que car-
gábamos y les entregamos a los que ocuparán los nuevos cargos que
nosotros concluimos, en este bulto hay contenidos importantes para
nosotros y la comunidad, y todo eso tenemos que rendir, al cambiar
de autoridad. Es una forma de descargarnos la responsabilidad y
dárselo a los nuevos.

Una vez entregado el bulto, ellos van a ch’allar y nosotros damos el


discurso, y yo como el jach’a tata, tengo que entregarles el mando para
el próximo año y decirles: nosotros ya somos los salientes, de aquí para
adelante serán ustedes los que manden en las bases, y posesionan al
nuevo mando a medio día. (Entrevista, jach’a tata, 2008).

Las funciones que cumple la máxima autoridad van desde el con-


trol social, realización de reuniones, funciones rituales, hasta las de
orden administrativo, como hacer trámites ante instancias estatales y
privadas, siendo por tanto el representante de la marka.

Las bases están a mi cargo, con las autoridades tengo que hacer re-
uniones, trámites para conseguir el beneficio para mi comunidad, todo
esto lo hago siempre junto a mis justicias que están bajo mi cargo y
me acompañan siempre, con ellos coordino todo. (Entrevista, jach’a
tata, 2008)

Acompañan al jach’a tata, el “justicia mayor” y el “justicia menor”,


sin embargo, éstos tienen funciones específicas, como las vinculadas
a los sembradíos:
126 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Aparte, yo tengo que ver los sembradíos, en Tupujuqu existe aynuqas


(tierras comunitarias) que son rotatorias, de casi diez años, entonces
yo tengo que velar si hay granizos, heladas, viento, incluso si solea
mucho, tengo que velar por la aynuqa, es como pastear para que no
ataque la lluvia, el granizo y las heladas, cuando ya es medio año, se
saca la producción y recién puedo descansar la tierra19. (Entrevista,
justicia menor, 2008).

Autoridades salientes de Tupujuqu Marka en el cabildo, después del ritual de entrega de


mando a las nuevas autoridades. (Foto: Guery Chuquimia, 2009).

En el caso de las autoridades sindicales, éstas son: el “central agra-


rio” y “subcentrales”. Ambas estructuras coexisten, pues el espacio
de acción territorial es el mismo, aunque se diferencia por el interés
político, que es visto como estrategia de acción.

El subcentral maneja al número de ayllus que tiene la comunidad. Tu-


pujuqu tiene tres comunidades: Taracollo, Santiago B y Exaltación, en
base a eso uno sale subcentral y y lo mismo, un sindicato. El subcentral
maneja a los tres sindicatos. (Entrevista, justicia menor, 2008).

También decía la autoridad, “a mí me culpan de todo: si llueve me culpan, hace sol me


19

culpan, difícil es ser autoridad…”. (Entrevista, justicia menor de Tupujuqu, 2008).


Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 127

¿Por qué pertenecemos también al sindicato?, porque ellos son una


representación nacional, si nosotros no hubiéramos estado con ellos,
tal vez estaríamos un poco aislados del resto, por eso hemos hecho
paralelo, central agraria y jach’a tata. (Entrevista, colectiva, 2008).

Se reconoce, de alguna manera, que el sindicato sirvió para integrar


el modelo político del momento, en el que las autoridades originarias
no eran reconocidas como lo son hoy, aunque falta otorgarles un poder
real que trascienda el ayllu o la comunidad.

Entre las autoridades sindicales y las originarias, hay una inte-


rrelación, sin embargo, parece ser que existe una dependencia de la
organización originaria, aunque ésta sea distinta en su función. El
sindicato estaría conformado por el número de bases que tiene una
comunidad. Paradójicamente, se considera que el cargo de sindicato
no tiene tanto valor como el cargo de autoridad originaria:

No tiene tanto valor, siempre acudimos al jach’a tata que es el mando


mayor indígena. El subcentral es sólo para sacar los papeles ejecuto-
riales. (Entrevista, justicia mayor, 2008).

Sin embargo, su rol dentro de lo administrativo (sacar papeles) sería


significativo, develando por otro lado, la importancia ante instancias
gubernamentales que al parecer reconocen “legalmente” sólo a las
autoridades sindicales.

La cuestión de valor interno es un fundamento importante dentro


de la reconstitución del ayllu, a través de la revalorización del dere-
cho de autodeterminación. Entonces, la reconstitución en Tupujuqu
ha relegado la conformación de los sindicatos agrarios, utilizados en
los años 50, como fortaleza política, pero también como sinónimo
de colonización, bajo el término asimilativo de campesino, a su rol
“tramitador” o de nexo con otro tipo de organizaciones político ad-
ministrativas.

Lo que quedó del sindicato es el estatuto orgánico. Asimismo, se


ha adecuado el denominativo de las autoridades originarias al de la
estructura sindical.
128 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Rosca de pan o pillu que se entrega en señal de agradecimiento por la gestión concluida a las
autoridades salientes. (Foto: Guery Chuquimia, 2009).

Acto de juramento de las nuevas autoridades originarias de Tupujuqu Marka. (Foto: Guery
Chuquimia, 2009).
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 129

Nos hacemos respetar con las bases, por eso es que incluso maneja-
mos la justicia comunitaria en nuestro estatuto orgánico. (Entrevista,
justicia menor, 2008).

Esto implica que es “necesaria” una normativa escrita que justifi-


que y fundamente la aplicación de la justicia ante la comunidad. Sin
embargo, en conversaciones con algunos comunarios y comunarias,
muchos no conocen el estatuto, siendo tal vez un instrumento de uso
sólo para las autoridades.

Otro cargo es el de junta escolar, considerado como uno de los


cargos básicos en el “camino” (thakhi) que sigue la autoridad hasta
llegar a jach’a tata.

Todos los que tienen terrenos deben tener un cargo y uno de los cargos
es el de junta escolar. Se elige al que va a ser junta un mes antes que
termine el año. (Entrevista, junta escolar, 2008).

En las ciudades, el cargo de junta escolar implica que deben tener


hijos en la escuela, sin embargo en el área rural no es necesario, ya
que se considera un cargo de inicio y que todos deben cumplirlo si es
que tienen terrenos.

No tengo hijos aquí en el colegio, mis hijos ya son mayores pero tengo
obligación del cargo. (Entrevista, junta escolar, 2008).

El cargo de junta escolar puede ser ejercido en cualquier momento


y edad. Las autoridades y la comunidad presionan cuando alguien no
ha cumplido un cargo, por lo tanto debe hacerlo porque es un cargo
comunal obligatorio y es desempeñado en coordinación con las demás
autoridades.

Al parecer, las funciones en los cargos comunales no son sencillas,


implican tiempo y dinero, para las autoridades “es muy sacrificado”
tener que trasladarse a la ciudad. La autoridad debe “poner dinero de
su bolsillo” y muchas veces, las autoridades tienden a ser nombradas
como “padrinos” o en alguna otra forma que puedan ayudar y pro-
porcionar recursos económicos a una determinada actividad, con lo
que también ganan un prestigio.
130 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Otra autoridad representativa en Tupujuqu es la de presidente del


comité cívico, es un cargo que puede ser reelecto:

Yo estoy como tres años en ese cargo y no estoy solo, hay otros más,
hijos de este cantón, bueno, vamos a trabajar hasta que la comunidad
disponga este cargo. (Entrevista, comité cívico, 2008).

El cargo de junta de vecinos cumple un rol cívico y tiene un tiempo


establecido de función:

Yo como autoridad estoy nombrado anualmente y sólo por esta gestión


estamos como presidente de la junta de vecinos. La junta de vecinos
se cambia y cada año, claro, otras autoridades ocupan el cargo varios
años. (Entrevista, junta de vecinos, 2008).

El grado de importancia y poder ante la comunidad y la sociedad


externa, varía de acuerdo a las funciones que cumplen:

La autoridad originaria tiene más peso, está a la cabeza del jach’a tata.
Después de autoridades originarias siguen los sindicatos que han
venido desde aquellos tiempos, son de la organización sindical y por
eso es que casi van a la par. (Entrevista, secretario general, comunidad
Exaltación, Tupujuqu, 2008).

Con la reconstitución, el rol de las autoridades originarias se va


revalorizando. El jach’a tata, como máxima autoridad originaria, tiene
un fuerte referente moral y es quien soluciona todos los problemas:

Es como una especie de juez, una autoridad máxima que tiene que ver
con varios temas y también hay muchos proyectos que se necesitan
para poder ejecutar, por eso tiene que coordinar con los dirigentes
también. El jach’a tata es la autoridad superior de la comunidad. (En-
trevista, secretario general, comunidad Exaltación, 2008).

Todo jach’a tata tiene que ser una persona mayor, una persona que
ha cumplido con nuestros usos y costumbres, nuestros deberes y
obligaciones de la comunidad y comienza con el cargo de autoridad
inferior como el alcalde escolar, posteriormente justicia de campo y
otros más, una vez que acaba todo, es y puede ser la persona indicada
de acuerdo a la lista que tenemos en la comunidad. (Entrevista, comité
cívico, 2008).
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 131

Mientras que el central agrario:

Es ya cuestión sindical, se ocupa de gestionar trámites coordinando


con las autoridades originarias, acuerda con las otras autoridades de
las comunidades junto con el jach’a tata, tiene peso también a nivel de
organización de la jurisdicción. El jach’a tata es una autoridad origina-
ria dentro de la comunidad y coordina con todas las organizaciones, es
la autoridad ejecutiva máxima de la comunidad. (Entrevista, secretario
general, comunidad Exaltación, 2008).

Las autoridades originarias se eligen con anticipación, de acuerdo a


una lista que resultaría ser, de alguna forma, flexible en su seguimiento
u obligatoriedad:

Nosotros ya sabemos con mucho tiempo de anticipación quién va a ser la


próxima autoridad, se hace mucho tiempo antes las listas. Hay personas
que no pueden asumir el cargo ahora, entonces lo hacen en el próximo
año. (Entrevista, secretario general, Comunidad Exaltación, 2008).

Se manifiesta el reconocimiento que tiene el jach’a tata como


máxima autoridad, sin embargo hay limitaciones en sus funciones
cuando traspasa la territorialidad de la comunidad y requiere de la
cooperación de las autoridades sindicales y políticas, en ese sentido
se entiende la interrelación.

Los comunarios indican que la diferencia radica en un concepto


más moral, se considera que las autoridades originarias, al no estar
sometidas a los partidos políticos, no son corruptas, en cambio se
piensa que las autoridades políticas, como los alcaldes o concejales,
siempre habrían sido corrompidas en este espacio. Efectivamente,
es un juicio de valor originado en el discurso opositor (político) y
en muchos casos suscitados a nivel nacional, en el que casi siempre
la denuncia es sobre “malversación de fondos” (ahí deja de ser un
discurso o juicio de valor), hecho que se generaliza a partir de la
desconfianza sobre el destino de los recursos, muy necesarios para
el desarrollo comunal.

Otro de los cargos es el de corregidor, sus funciones tienen una


duración de un año. Es un cargo importante, pero no muy reconocido
por la comunidad, tiene mayor relación con el gobierno municipal.
132 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Derechos, deberes y obligaciones

La comunidad accede a los derechos sobre todo en la participa-


ción en cargos (en algunos casos, obligatoriamente). Las autoridades
pueden ser electas de acuerdo al cargo que le corresponde o bien al
cargo que postulan:

Los políticos trabajan con la Constitución Política del Estado, pero


nosotros como mandos originarios tenemos usos y costumbres que apli-
camos. Aquí encabezamos. (Entrevista, autoridad comunal, 2008).

Las autoridades originarias y todas en general, son respetadas por


la comunidad, siempre y cuando éstas hayan sido legítimas y hayan
realizado una buena gestión.

Nosotros en la comunidad somos bien respetados, pero viendo los


cambios, los jóvenes ya no le dan valor y no tienen interés por estos
cargos, hay que concientizarlos para que sigan estas costumbres. (En-
trevista, jach’a tata, 2008).

El riesgo que existe es el desinterés que se genera en los jóvenes


(ello en contraste con algunos líderes jóvenes que se ven excluidos
dentro del espacio originario), pero también la falta de mecanismos
más atrayentes por parte de la comunidad misma. Muchos jóvenes
salen a trabajar o a estudiar y en la mayoría de los casos no vuelven
a sus comunidades. Se considera que antes existía un mayor respeto
a las autoridades originarias:

Bueno, antes era más estricto, ahora es un poco abierto, comparando


con lo que era antes, todo era más correcto. Con las nuevas leyes todos
tienen libertad, antes todo era obligado, los cargos de mandos y otros,
pero ahora ya es abierto, incluso con la Reforma Educativa. (Entrevista,
junta escolar, 2008).

Las personas pierden sus derechos cuando abandonan el cargo o


las obligaciones que tienen como comunarios, o cuando no cumplen
debidamente sus funciones, causando daños a la comunidad:

Cuando uno se altera con la comunidad, cuando se desvía, cuando


causa daños grandes, pierde sus derechos. Tampoco sólo la autoridad,
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 133

sino en plena base, ellos tienen que decir, sí, no, bien o mal. La base
decide, pero la demanda llega a la autoridad, ésta investiga y después
ve si se puede arreglar o de lo contrario deciden las bases, ellos hacen
y deshacen. Más autoridad que el mallku tienen las bases, de menor
a mayor. (Entrevista, justicia menor, 2008).

Administración de justicia

La justicia es aplicada por el corregidor y la policía, pero existe la


posibilidad de que un delito sea solucionado por la autoridad origi-
naria, aplicando las costumbres:

Administrar la justicia, ese trabajo lo hace el corregidor y la policía,


y si lo arreglamos con nuestros usos o costumbres, los agarramos a
chicotazos, según su delito, especialmente a los ladrones. (Entrevista,
justicia menor, 2008).

En Tupujuqu, antes los castigos eran valuados en medidas de peso,


quintales o arrobas, luego venía la recomendación de los mallkus y
los pasados inclusive, como sanción máxima, era la expulsión. Desde
1952, aparecieron las multas económicas como sanción.

El castigo o sanción tiene que ver con varios procedimientos de


acuerdo al tipo de delito que se cometa. Las autoridades originarias
solucionan conflictos relacionados al manejo de las chacras o sem-
bradíos:

Yo soluciono esos problemas de daño a la chacra, los dueños demandan


a mi persona y pongo la sanción según el daño ocasionado. (Entrevista,
justicia menor, 2008).

Por lo tanto, su rol es limitado y no permite un mayor campo de


acción, sin embargo se amplifica considerando el origen de la misma,
el ciclo agrícola y su importancia en las comunidades.

No existe una normativa fija en cuanto a la sanción, sino que ésta


se impone de acuerdo al delito y la decisión de la autoridad, porque
indican (como tipología) que existen autoridades severas y autorida-
des bondadosas o comprensibles.
134 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

La justicia comunitaria es aplicada de distintas formas, se trata de


sanciones o multas económicas hasta castigos corporales y de destierro
o despojo de sus tierras:

Cuando una persona se porta mal, ya no le podemos multar con dinero


sino con trabajo, o algo de donación para alguna institución especial-
mente para educación, instancia que más necesita, o por último se lo
expulsa del pueblo. (Entrevista, justicia menor, 2008).

Es decir, se hace una categorización (transmitida oralmente) de la


sanción respecto al delito, su persistencia y su gravedad.

Asimismo, el corregidor territorial también imparte justicia, sobre


todo en conflictos graves como robo y muerte.

El trabajo del corregidor es atender casos de robos, peleas, muertes,


yo soy casi como reemplazo de la policía. (Entrevista, corregidor te-
rritorial, 2008).

No se sabe qué lleva a discernir la sanción, pero no se conoce tam-


poco de algún caso de maltrato a algún miembro de la comunidad.
Las sanciones van desde el trabajo comunitario hasta el resarcimiento
de daños económicos. Los delitos pueden ser graves o leves, eso de-
termina la acción e intervención de una autoridad.

Soluciono las peleas, algunos casos que no son muy fuertes, pero no
soluciono los delitos fuertes como violaciones, asesinatos, eso pasa a
conocimiento de la autoridad superior, o sea a la justicia ordinaria.
(Entrevista, corregidor territorial, 2008).

Entre los derechos más conocidos están el derecho a la vida, a la


educación, la salud y otros que no necesariamente son indígenas:

Los derechos no siempre se practican al 100%, tenemos limitaciones y


no de nosotros mismos sino del Estado, principalmente de anteriores
gestiones, estábamos siendo discriminados. Actualmente en el oriente,
la gente del altiplano es discriminada. El derecho que tenemos es no ser
discriminados, tener la libertad de vivir en cualquier parte y el derecho
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 135

de ser hijos de este pueblo20, defenderlo y como obligaciones tenemos


que hacer cumplir, según nuestros usos y costumbres y de acuerdo a
las decisiones de nuestras reuniones, en eso están comprendidos los
trabajos, aportes y el cumplimiento de los cargos. (Entrevista, secretario
general, Comunidad Exaltación, 2008).

Los derechos que uno tiene en la comunidad pueden ser retirados


cuando el comunario comete delitos graves, asesinato o traición a la
comunidad, entre otros:

Aquí, dentro de la comunidad, hoy en día ya no están esas personas


que cometen delitos, se han ido por miedo y vergüenza. Otro ejemplo
de sanción es cuando alguien causa mucho problema entre los comu-
narios. (Entrevista, preste de la iglesia de Tupujuqu, 2008).

Derechos culturales

El valor cultural es visible, fundamentalmente en el uso de la in-


dumentaria de las autoridades originarias (inclusive las autoridades
sindicales usan ponchos), que son considerados símbolos de poder:

Primero este bulto que tiene su chicote y a lado está la botella que
jamás debe vaciarse, según nuestra costumbre, también mi vara de
mando que me entrega el pasante el día de mi juramento, otro sím-
bolo es la ch’uspa (bolsa tejida) con coca y mi ñuñu (pequeña botella
con alcohol) que no tiene que faltarme. También en mi vestimenta
tengo que llevar mi ch’ulu (sombrero), chalina y mi poncho y todo el
año tengo que andar así, debo ir a todo lado vestido de esa forma.
(Entrevista, jach’a tata, 2008).

En Tupujuqu Marka se mantienen todavía varios de los valores


comunitarios en el trabajo como el ayni, la faena, etc., pero que
debido a la migración y la consiguiente falta de transmisión, va
disminuyendo:

Antes había ayni pero ya se está perdiendo, también había la faena,


en estos tiempos los jóvenes son medio malcriados, ya no son como

A lo largo de las entrevistas con las diferentes autoridades, nos percatamos que
20

se utilizan los términos territoriales de pueblo, cantón y comunidad, pero muy


poco (o nada) las de ayllu, marka o suyu.
136 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

antes, la educación también es otra clase, ya se están olvidando todas


nuestras costumbres”. (Entrevista, jach’a tata, 2008).

Por ejemplo, antes se veía el trabajo comunitario en la construcción


y refacción de sus caminos, de su escuela, etc., algunas autoridades
ediles dicen que a partir de la Participación Popular, se han acostum-
brado a esperar que la alcaldía “haga todo”, sin embargo, se mantienen
algunos trabajos comunales:

Sí, en alguna reunión que la comunidad se puso de acuerdo para traba-


jar, son las autoridades originarias las que obligan y en el caso de que
no vienen, el trabajo se les duplica. El trabajo es general e igual para
todos los de la comunidad. (Entrevista, jach’a tata, 2008).

El fundamento real es que existe una obligación comunal para


cumplir el cargo y se lo debe hacer con todas las costumbres, rituales
y conocimientos que tiene la gente del lugar.

La obligación es para todos, en muchos casos se han olvidado ese año


de su religión y han cumplido con lo encomendado, tiene fuerza el
cargo y la comunidad misma les exige. (Entrevista, comité cívico21 de
Tupujuqu, 2008).

4.3. Derechos, tierra-territorio y recursos naturales

En Tupujuqu Marka rige la propiedad privada, fundamentalmente


en el pueblo y en los ayllus todavía existen las tierras comunita-
rias.

Nosotros en este lugar tenemos tierra donde trabajamos en forma


colectiva, son tierras de comunidad, todos juntos tenemos aynuqas y
esto es rotativo. También hay rotación de cultivo, si uno empieza un
determinado año, en diez años llega al mismo lugar, son diez aynuqas,

21
Durante la entrevista nos enteramos que este cargo estaba siendo ejercido por un
ex alcalde, quien había renunciado debido a algunos conflictos y en cuyo detalle
no ingresamos por ser de carácter personal; sin embargo, posteriormente surgió
una de las posiciones que tenía que ver con el “relegamiento procedencial”: él es
de Tupujuqu, por eso tuvo bastante oposición por parte de las otras poblaciones
que hacen al municipio, especialmente Coro Coro.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 137

cada comunidad rota cada año. En la comunidad trabajamos en una


aynuqa, digamos primero papa, al otro año trigo y así sucesivamente.
(Entrevista, secretario general, Comunidad Exaltación, 2008).

En cuanto a los recursos naturales, la comunidad de Tupujuqu,


tiene confianza en el desarrollo a partir de la ganadería. Cuentan con
grandes cantidades de forraje nativo:

Lo más potencial del lugar es la ch’illiwa (pasto para ganado), nuestro


potencial económico es la ganadería. (Entrevista, secretario general,
Comunidad Exaltación, 2008).

Por el carácter agropecuario del lugar, existen diferencias con la


capital municipal Coro Coro, en el sentido de que estos “no entienden
por qué son mineros y nosotros agricultores”:

Por ejemplo cuando yo era alcalde he querido apoyar más al desarrollo


agropecuario, incluso hemos comprado tractores, pero la capital que es
Coro Coro, ha tenido una reacción tremenda, a ellos más les interesa
el arreglo de las calles y en otro sector estábamos desarrollando, pero
ahí nos han cortado. (Entrevista, comité cívico, 2008).

Precisamente, el hecho de que Tupujuqu haya logrado tener un


alcalde y un diputado del lugar, ha provocado una tensa relación
respecto a Coro Coro y el resto de cantones. Se llegó a cuestionar el
rol exclusivamente minero de Coro Coro, respecto a la actividad agro-
pecuaria de Tupujuqu (incluso a nivel simbólico22 en el municipio),
siendo éste uno de los factores que influyen en la conformación de
una autonomía o autogestión de la marka.

4.4. Conocimiento de la legislación

Los comunarios entrevistados tenían poco conocimiento sobre la


legislación indígena, algunos recuerdan que instituciones como el
Taller de Historia Oral Andina (THOA) e intelectuales indígenas que

22
Los comunarios de Tupujuqu cuestionan que en las hojas membretadas del
municipio sólo resalte una “roca” (condor jipíña) y un minero que, según ellos,
es una simbología muy local y no refleja el resto del contexto, o sea, se sienten
discriminados.
138 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

impulsaban la reconstitución del ayllu, hicieron talleres de capaci-


tación hace varios años y desde entonces, no se ha hecho nada más
hasta el presente.

Yo he participado de algún taller, pero la base no. Nosotros quisiéra-


mos algunos talleres para profundizar el conocimiento de este tema,
realmente no estamos al tanto de eso y como nosotros somos indígenas,
queremos saber. (Entrevista, justicia menor, 2008).

La preparación en estos temas, todavía es de orden personal y di-


rigencial, todavía no ha llegado a una socialización mayor. Son muy
pocos los dirigentes que conocen algo de la existencia de los derechos
indígenas.

Para mí, los derechos indígenas significan que nosotros tengamos dere-
chos, pero ahora no sabemos si tenemos derecho o no, nosotros de antes
de los abuelos eso nomás conocemos. (Entrevista, jach’a tata, 2008).

Derecho indígena es prevalecer nuestras culturas, nuestros terrenos,


todo lo que antes los abuelos tenían, esas costumbres. Todo eso tene-
mos que prevalecer, eso es el derecho indígena, la tierra es de nosotros
porque somos originarios, nuestras costumbres tienen que seguir.
(Entrevista, justicia mayor, 2008).

El desconocimiento de las leyes está relacionado a la falta de acceso


a la educación. También se plantean las políticas del Estado “que no
socializan las leyes” y algunas de las autoridades conocen “algo” sobre
el Convenio 169 de la OIT, pero muchos no conocen su contenido, sino
el nombre solamente.

Conocemos, porque después de muchas discriminaciones y humilla-


ciones de años, en una reunión en la ONU, los países han visto esas
situaciones contra los pobres, entonces en esa asamblea han acordado
otorgar esos derechos a los indígenas y después de eso se les ha reco-
mendado a los gobernantes de esos países que respeten los derechos de
cada Estado. Pero no ha sido así, algunos han respetado, pero no todos.
No todas las comunidades están informadas, poca gente, incluido yo,
hemos podido leer y poco se está cumpliendo con los derechos. Por
ejemplo, en el artículo 171 de esta última Constitución, nos han dado
poca importancia en unos cuantos títulos. Los derechos indígenas
deberían ser respetados a nivel mundial. Nosotros necesitamos que
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 139

este Convenio se empiece a cumplir. (Entrevista, secretario general,


Comunidad Exaltación, Tupujuqu, 2008).

4.5. Derechos indígenas y municipio

Presencia en el municipio

Las autoridades originarias coordinan con las demás autoridades,


como por ejemplo con la alcaldía, comité cívico y otros, sin embargo,
la relación con la alcaldía de Coro Coro es muy cuestionada a nivel
interno. Ellos proponen separarse de ese municipio y convertirse en
municipio indígena.

Nosotros coordinamos todos los proyectos, vemos qué proyecto le


beneficia a la comunidad y cuáles podemos obtener de la alcaldía, es
necesario siempre para la educación, salud y otras cosas que necesite
la comunidad. Según lo que aprueba la comunidad nosotros pedimos
a la alcaldía bajo una solicitud. En cada Plan Operativo Anual (POA)
nosotros ya estamos organizados en la comunidad, esta solicitud lo
lleva el jach’a tata y es el quien se encarga de exigir para la comunidad.
(Entrevista, justicia mayor, 2008).

Es un procedimiento aún burocrático y por eso proponen ser un


municipio indígena, porque así tendrían recursos directamente y lo
aplicarían por decisiones propias, para ejecutar proyectos.

El municipio indígena es más necesario para la comunidad, porque el


financiamiento puede venir directamente del Ministerio de Hacienda y
nosotros necesitamos para los campesinos, establos, qutañas, forrajes y
otras cosas, para el mejoramiento de los ganados vacunos, ovinos y todo
eso. Necesitamos un proyecto bueno para el desarrollo y tener animales
valorados, ahorita tenemos animales criollos, no cuestan nada, 150 boli-
vianos, pero si tuvieramos un ganado valorado costarían de 500 a 1.000
bolivianos y nos ayudaría mucho eso. (Entrevista, justicia mayor, 2008).

Participamos siempre exigiendo y presentando nuestras solicitudes


a la alcaldía, también tenemos que ver que haya financiamiento para
nuestras obras. (Entrevista, jach’a tata, Tupujuqu, 2008).

Esta incursión en el espacio municipal hace que aumenten las fun-


ciones de las autoridades originarias. En ese sentido, el peso que tiene
140 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

la autoridad se va inclinando a aspectos administrativos y de gestión,


en algunos casos reduciéndose el gobierno de la comunidad.

Ahora bien, consideran que como el municipio “no siempre es-


cucha”, habría que sancionarlo, pero “si fuera de Tupujuqu nomás,
podemos controlar”.

En el municipio de Coro Coro nos discriminan, ellos son mineros y


nosotros somos productores, no vamos a poder estar de acuerdo. Las
obras hacen para Coro Coro nomás y sacan de otros cantones. (Entre-
vista, ex autoridad, 2008).

Nosotros ya tenemos colegio y posta, ahora la alcaldía hace trabajos


para el pueblo nomás, pero en el campo no hace trabajos, nosotros
necesitamos establos, riegos, pero la alcaldía no quiere aceptar que
tenemos esas necesidades, solamente es para el pueblo dicen, los
proyectos del POA son sólo para el pueblo, por eso la gente ya se ha
desanima a trabajar porque no hay ayuda para ellos. (Entrevista, jach’a
tata, 2008).

En Coro Coro existen dos markas, Tupujuqu y Qaqinqura, y allí se


denuncia una falta de coordinación entre ambas, situación atribuida
al municipio. “El municipio nos divide, lindo sería que haya coordi-
nación, antes era así”. (Entrevista, comité cívico, 2008).

Influencia en la comunidad

La participación en el espacio municipal, sin duda, es necesaria


pero, como dicen las autoridades y comunarios, siempre puede exis-
tir “peligros para las autoridades originarias” por la naturaleza del
municipio, como espacio que incita a la corrupción.

Lo que hemos visto es claro, a veces hay un interés personal, en otros


lugares al jach’a tata siempre quiere un cargo político, pero aquí no, el
año que le toca no se mete a otro cargo. (Entrevista colectiva, 2008).

Claro, el cargo puede ser netamente para la comunidad, pero alguien


tiene que ir a gestionar proyectos para el bien del pueblo, alguien tiene
que salir. Hay hermanos que dicen que hay que actuar sólo en función
de las costumbres, para la comunidad, se cierran completamente y
Situación de los derechos indígenas: Provincia Pacajes 141

dicen que no salgamos. Nosotros necesitamos algunos proyectos, es


necesario salir, pero no para corromperse en partidos políticos, tal
vez después de cumplir su función puede ir a hacer eso. (Entrevista,
comité cívico, 2008).

Los partidos políticos grandes se corrompen, hasta a las autoridades


originarias tratan siempre de llevar, a un jach’a tata, un mallku y no-
sotros también somos culpables de eso y todo por un poco de plata.
(Entrevista, subcentral, 2008).

Es aquí donde sobresalen los sindicatos y otros cargos que no son


originarios. El jach’a tata y los demás cargos originarios son retenidos
debido a los conflictos internos o locales que no permiten que éstos se
ausenten para realizar trámites administrativos.

4.6. Derechos de participación política

El desempeño de un cargo en la participación política es bastante


difícil y es asumido en ocasiones como un castigo o carga.

Ocupar un cargo es un dolor de cabeza y todo es para los tres mandos.


Somos responsables de todo, incluso de lo que solea mucho, si llueve,
si graniza. Si caminamos sin lluch’u (gorra de lana) nos miran feo,
cualquier cosa está mal vista, tenemos que caminar siempre con nues-
tra mama t’alla (su pareja) sin separarnos, por lo menos los primeros
meses. Durante el primer mes que nos posesionan, tenemos que estar
encerrados en la sede que es la casa del jach’a tata y estamos como
encarcelados, incluso no debemos lavarnos todo el mes. Además, no
tenemos que bajar el bulto que cargamos, tenemos que dormir sentados
con el bulto. Por eso nos respetan. El jach’a tata tiene que atender a los
otros mandos como a sus hijos, darles comida, coca y otras cosas más,
es un gran gasto económico y nadie le ayuda en nada con sus gastos.
(Entrevista, justicia menor, 2008).

Respecto a la participación de los jóvenes en la representación,


algunos consideran que los recientes no están preparados para ejercer
los derechos políticos, además tendrían que, obligatoriamente, recorrer
el thakhi o camino.

Para ser autoridad hay que tener experiencia, los jóvenes tropie-
zan. Tienen que estar capacitados y para que uno sea autoridad, se
142 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

comienza de alcalde escolar, agente, junta de vecino, es sencillito,


corregidor y cuando a uno de toca ser juez o subalcalde, ya tiene que
estar preparado. Un joven puede cometer errores porque no tiene
mucha responsabilidad, por eso nosotros no nombramos autoridad
a un joven. Cuando ya tiene familia, después de dos a cuatro años,
recién le podemos nombrar, pero a un soltero todavía no se le puede
confiar, en cualquier ocasión puede errar y para los comunarios no
nos conviene, por eso tenemos una escala de autoridad desde cargos
inferiores hasta superiores. Ahorita el jach’a tata es el cargo superior y
una vez habiendo cumplido todas las obligaciones. (Entrevista, jach’a
tata, 2008).

Alguna vez hemos apelado a los jóvenes, pero normalmente no tie-


nen experiencia y no tienen esa capacidad que tienen las personas
mayores, por eso a veces humillan a los jóvenes. (Entrevista, justicia
mayor, 2008).

Se produce una valoración diferenciada respecto a la jerarquía para


ser autoridad originaria, se pide preparación moral, ética y de valores;
en cambio, en los cargos políticos como la subalcaldía, alcaldía u otros,
la preparación va ligada al conocimiento de las leyes y disposiciones
escritas.

La mayor aspiración política de Tupujuqu es:

Emanciparnos del municipio de Coro Coro, queremos ser un municipio


de carácter indígena para poder trabajar con las familias originarias,
no ser más dependientes, quisiéramos una ruptura con el gobierno
municipal que es netamente de mineros y nosotros agropecuarios,
por eso siempre chocamos, deseamos tener un municipio propio y de
carácter indígena. (Entrevista, comité cívico, 2008).

Este planteamiento es similar a la de los otros casos de estudio, la


exclusión que el gobierno municipal hace de las markas, es motivo
de que las autoridades originarias busquen la autogestión. En esta
dinámica, la Constitución Política del Estado y la legislación indígena
se constituyen como espacios “que se deben aprovechar” y la recons-
titución del ayllu como instrumento político.
Capítulo IV

Situación de los derechos


indígenas: Provincia Aroma

1. Municipio de Colquencha

1.1. Características generales

Colquencha es la sexta sección municipal de la provincia Aroma y


se encuentra al noroeste del departamento de La Paz, fue creada por
Ley del 3 de abril de 1986, siendo su capital la población del mismo
nombre.

Según el censo de Población y Vivienda del año 2001, el municipio


de Colquencha tiene 5.840 habitantes, viven en una superficie de 340
km2, con una densidad de 23.60 hab/km2. El 79% de la población es
pobre, mientras que el 53% está en situación de extrema pobreza. El
Índice de Desarrollo Humano (IDH) es de 0.54. Estos datos muestran
la tendencia a la migración por parte de sus pobladores.

Políticamente está dividida en cinco cantones: Colquencha, Nue-


va Esperanza de Machaqamarka, Marquirivi, Micaya y Santiago de
Llallagua, de las cuales el cantón Colquencha es el más antiguo y
Machaqamarka el de más reciente creación.

De los cinco cantones que la componen, Llallagua y Micaya se


diferencian del resto porque el primero nace como ayllu y el segundo
es una ex hacienda. No ocurre lo mismo con los cantones de Colquen-
cha, Marqirivi y Nueva Esperanza de Machaqamarka, debido a que la
cantonización obedeció a exigencias políticas, que forzaron la división
del ayllu de Colquencha en tres cantones.
144 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Mapa 5
Municipio de Colquencha

Viacha

Collana
Calamarka

Comanche
Colquencha

Ayo Ayo
Coro Coro
Waldo Ballivián

Diseño: Jesús Chumacero Siles.

En total, el municipio tiene 29 comunidades de las cuales siete


pertenecen a Colquencha, cinco a Marquirivi, seis a Machaqamarka,
tres a Micaya y ocho a Santiago de Llallagua.

La principal actividad económica es la agricultura y la extracción


de piedra caliza (base para la elaboración de cemento). Los principa-
les cultivos son la papa, quinua, trigo, cebada, papaliza y oca, y en la
ganadería es relevante el ganado vacuno, ovino y camélido.

De acuerdo al censo del año 2001, en cuanto a la pregunta sobre la


pertenencia étnica, el 94.9% de la población se identificó como aymara,
el 5% dijo no pertenecer a ningún pueblo indígena, y el resto de la
población se identificó como quechua. Respecto al idioma que hablan,
el 82% habla aymara, el 73% castellano y el 1% quechua. Estos datos
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 145

muestran que Colquencha es un municipio con una presencia aymara


mayoritaria, étnica y lingüísticamente.

1.2. Breve reseña histórica

El origen de la sección municipal trasciende la época de la civili-


zación Tiahuanacota, el tiempo de los señoríos aymaras fue parte del
ayllu mayor Llallagua cuyo centro era Calamarka con dos unidades,
Aransaya y Urinsaya.

La unidad social y territorial del Ayllu Llallagua se mantuvo hasta


el siglo XVII y producto de las reformas toledanas, el ayllu mayor fue
fraccionado con fines impositivos en dos ayllus menores: Colquencha
(o Laquita) y Llallagua. La hacienda de Micaya al parecer se inicia en
la República, entre 1904 y 1955 y se transforma en cantón desde 1984.

Santiago de Llallagua es el nombre que su población le puso


producto de la influencia española, pero antes fue parte del Ayllu
Llallagua que sobrevive en el periodo colonial, cambiando su nom-
bre a Charcagua, esto antes de la Reforma Agraria y posterior a ella,
modifican el nombre al que actualmente tiene.

Luego de la Revolución de 1952, Colquencha fue creada mediante


Decreto Ley como la sexta sección de la Provincia Aroma, fijando su
capital en Colquencha, con cinco cantones. Colquencha, Marquirivi
y Nueva Esperanza de Machaqamarka nacen del Ayllu Laquita que
en el último siglo se transformó en el Ayllu Colquencha y con los
años, debido a problemas de diversa índole, surgen los pueblos de
Colquencha y Marquirivi. Con el tiempo, por el movimiento comercial
generado por los ferrocarriles y por la existencia de fincas para crian-
za de llama en la pampa, aceleran el nacimiento del pueblo llamado
Nueva Esperanza de Machaqamarka.

A partir de esta dinámica, se establece que Micaya y Santiago de


Llallagua responden a una territorialidad distinta respecto a Colquen-
cha, Marquirivi y Machaqamarka, que antes correspondían a una
sola unidad territorial (ayllu). Esto determina, hasta hoy, diferencias
entre estructuras organizativas políticas, territoriales y visiones de
identidad.
146 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Charcagua, hoy Santiago de Llallagua, pertenecía al ayllu mayor


de Calamarka, junto a Sivincani y Totorani de la parcialidad de arri-
ba, mientras que Colquencha, Machaqamarka, Marquirivi y Micaya,
formaban la parcialidad de abajo, siendo una sola unidad territorial y
de autoridad. Estas respondían a una concepción deliberativa en las
decisiones, existiendo una lógica colectiva. (Félix Patzi, 2009).

Esta situación pasa por un proceso de fragmentación a partir de las


reformas toledanas, con la mita se inicia el trajo forzado, que influyó
a que las comunidades no puedan pagar la contribución designada.
Ello incitó a la apropiación de tierras como haciendas por parte de
los españoles, iniciándose las haciendas en lugares como Micaya.
(Ibid. 2009.)

Con la Reforma Agraria se reduce aún más la estructura territorial


y con el inicio del proceso de cantonización y fragmentándose más
aún el ayllu y a la par las estructuras originarias, con un manejo ahora
de espacios más pequeños. (Ibid. 2009.)

Con la Participación Popular se inicia un nuevo proceso de frag-


mentación, puesto que se designa a Santiago de Llallagua como parte
de Colquencha y no de su tradicional relación con Calamarka, al
parecer esto fue gestionado por dos familias, con el objetivo de que
Colquencha tenga mayor protagonismo y ventajas, lo cual implicó la
caída de Santiago de Llallagua como simple cantón. (Ibid. 2009.)

1.3. Dinámica interna del ejercicio del derecho

Sobre la organización política

En Colquencha conviven el sindicato y lo originario, incluso ambos


podrían corresponder a una sola representación. El motivo de ello se
debe a que, si bien desde la Reforma Agraria se inició un proceso de
sindicalización, no implicó la desaparición de lo originario (aunque
lo redujo). Actualmente se desarrolla un proceso de empoderamiento
originario que no implica desaparición de la estructura sindical, más
bien el fortalecimiento de ambas estructuras.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 147

En la estructura originaria, la máxima autoridad es el apu mallku,


presente en cada cantón. Es además un cargo relativamente nuevo,
pues anterior a ello había un malku que rotaba entre los cantones.

Había el cargo de mallku que rotaba entre Colquencha, Marquirivi


y Machaqamarka y eso se perdió hace cinco o seis años y apareció el
cargo de apu mallku, porque el CONAMAQ también ha tenido su
influencia. (Entrevista, ex autoridad originaria, 2008).

Como en otros lugares, los jilaqatas o mallkus son la máxima


autoridad de cada comunidad y al mallku, a su vez, le acompaña el
sullka mallku, alcalde mayor y menor o jach’a y jisk’a párroco. Todos
los cargos son asumidos en parejas, siendo las mama t’allas la pareja
del mallku.

En jerarquía siguen las autoridades que cumplen tareas específicas


denominados kamanis, responsables de la administración y gestión
ritual en el calendario agrícola. Los coroneles son los encargados de
la organización de las fiestas patronales y ritos de la comunidad, del
cumplimiento, y ejecución de las resoluciones que adopta el cabildo.
Finalmente están los mayordomos que ayudan al jach´a párroco en el
cuidado de los templos.

Después de la Reforma Agraria, en Colquencha nace el sindicato


agrario y de este modo surgen las subcentrales con sus sindicatos agra-
rios. En Marquirivi, Machaqamarka y Micaza, se afilian a la central
agraria de Calamarca y la subcentral Santiago de Llallagua, con sus
ocho comunidades y los sindicatos agrarios de Sivincani y Totorani,
se afilian también a la central agraria de Calamarka.

Es difícil establecer una separación entre estas estructuras, ya que


en determinadas situaciones, el mallku asume la función de secretario
general, el jach’a tata de secretario de justicia, el sullca mallku asume el
cargo de secretario de relaciones y los alcaldes como vocales. En otros ca-
sos, a la cabeza hay un secretario general y el mallku se constituye como
secretario de justicia y los otros cargos asumen su correspondiente en el
sindicato. Cada cantón tiene sus particularidades en este aspecto:

Generalmente hay autoridades originarias, pese a que en algunas


comunidades pisan un poquito más fuerte las autoridades del
148 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

sindicato y, claro, está el central agrario que trabaja con los subcen-
trales, es un cargo también jurisdiccional pero es más originario y
no sindical, porque aquí la tierra es más pro indiviso (tierras co-
munales), aquí no ha llegado la hacienda. (Entrevista, ex autoridad
originaria, 2008).

Si bien el cargo de central agrario corresponde a la estructura


sindical, es elegido a través del turno (originario), debido al carácter
rotativo entre los cantones; aunque su nombramiento no es por terreno
sino que sale de una terna elegida en cabildo (máxima instancia de
decisión). Al igual que los originarios, quienes en ocasiones festivas
o formales lucen indumentarias especiales, el central agrario viste
con los símbolos originarios (poncho, chicote y la ch´uspa) y también
participa en los Tantachawis (asambleas) o en su caso, en rituales para
la agricultura junto a las autoridades originarias23, de igual manera es
nexo con las organizaciones sindicales departamentales.

Se podría decir que esta forma mixta entre lo originario y lo sindical


es bastante funcional, porque tiene representación tanto a nivel de la
CSUTCB, como en los espacios originarios (CONAMAQ). También
muestra la apropiación de las estructuras originarias del sindicato
(antes mayoritario y reconocido).

En el caso de Santiago de Llallagua se mantiene la lógica comunal,


sobre todo en lo que se refiere a la tenencia de tierra, pues es de carác-
ter colectivo y la “junta comunal” tiene la responsabilidad del manejo.
Se integran los cargos políticos, municipales al sistema comunal, en la
forma de elección y en la lógica de “a quienes responden”, contrario
a las lógicas representativas y monopolíticas del sistema liberal. Lo
mismo sucede con los cargos sindicales, los que tuvieron que adecuar-
se a las estructuras y costumbres de la comunidad, incluyéndole los
gastos rituales, que son una tecnología social comunitaria que impide
la conformación de elites políticas. (Patzi, 2009).

23
En noviembre hubo la participación de autoridades originarias en el ritual de
la lluvia, ésta se realiza en situaciones de sequía. Las autoridades originarias
(mallkus y mama t’allas) por el espacio de tres días, hacen un ayuno que termina
con el pedido de lluvia, en el calvario y la iglesia. En este acto ritual se vio la
participación del central agrario como también de los “pasados” (personajes
públicos importantes de la comunidad).
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 149

Derechos, deberes y obligaciones

En el derecho interno, el cumplimiento de los cargos comunales


es una de las mayores obligaciones que tiene cada comunario y está
relacionado directamente con la reproducción social y económica de
la comunidad.

Ellos nos ayudan también conservando nuestros usos y costumbres.


Ellos ayunan, se quedan sin comer todo el día y, por ejemplo, está
el kamani quien, además de otras funciones, organiza las fiestas y
si no está el mallku, él tiene que hacer el preste. Nosotros tenemos
que dar fuerza a eso, gracias a ellos mantenemos nuestra cultura,
por eso los mallkus son bien respetados, más que el alcalde, porque
las autoridades como el alcalde, sólo están por plata, no se les puede
decir honorables porque les pagan muy bien, a los subalternos les dan
sueldos un poquito menos que al alcalde, 3.900 y a él 4.000 bolivianos,
ganan mucho y por eso no se les puede decir honorables, los diputa-
dos también son honorables y yo creo que más respeto hay hacia los
mallkus y las costumbres. (Entrevista, comunario, 2008).

Un miembro de la comunidad debe cumplir con todos los cargos,


en total son ocho, iniciándose en los más bajos en jerarquía como el
postillón (también se considera el servicio militar como parte inicial
de este camino) y terminando en el mallku y apu mallku.

El ingreso de una nueva “familia a la comunidad”24 (caso agregado


en Colquencha) se inicia con el pago de 100 bolivianos o también, en
algunas situaciones, una lata de alcohol. Este hecho es el principio
para que un originario pueda ejercer los cargos.

En la actualidad, con el fortalecimiento de las autoridades origina-


rias, su cumplimiento se hace de manera disciplinada, existen sanciones
y controles e incluso normas que establecen la destitución:

Un miembro puede ser revocado por un agravio, digamos que ha


hecho algo sin permiso y como está elegido por su pueblo, por la
mayoría, la comunidad puede desconocerlo y lo mismo si no vive

24
Estas nuevas familias son resultado de los hijos que han conformado una nueva
familia, deben ser hijos de un originario o un agregado, los yernos y yernas
también se adentran a esta situación.
150 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

en la comunidad y esto ocurrió en La Paz. (Entrevista, miembro del


comité de vigilancia, 2008).

En esta situación también los estatutos internos son fundamen-


tales, porque se establecen los roles y las obligaciones de cada
autoridad. Algunas comunidades cuentan con su estatuto, sin
embargo éste es “sindical” y no va orientado a la lógica de lo ori-
ginario. Existe una necesidad de construir estatutos para establecer
los límites.

Sí, los mallkus establecen los trabajos y castigos, mientras que la junta y
el corregidor van a la policía. Los mallkus dicen: esto tienen que hacer,
trabajo o cargo, pero el cargo es como castigo también. (Entrevista,
miembro del concejo municipal, 2008).

Ejercer el cargo implica dos elementos, por un lado “el cargo es


como castigo”, pues requiere tiempo, gasto de recursos y por ello
no se quiere ser ratificado, pero también es símbolo de prestigio y
“cumplimiento” con la comunidad en la medida en que uno cumple
eficientemente el cargo.

El kamani se encarga de la administración agrícola (manejo de


lluvia, granizo, pagos, etc.) y, en el pasado, era uno de los cargos más
importantes en las comunidades, pero en algunas ya no existe.

Con la introducción, desde 1994, de nuevas instituciones de repre-


sentación, como las OTBs, comités de vigilancia y las juntas escolares,
también se inician nuevas responsabilidades entre los comunarios
cuyo cumplimiento hoy obedece a criterios originarios de elección.
En este punto es importante resaltar la junta escolar como un nuevo
espacio para el sistema originario, pues su cumplimiento es obliga-
torio, rotativo, por terrenos y no importa si tiene un hijo o no en la
escuela.

Por otro lado, si bien el derecho a la participación política es uno


de los más importantes para las comunidades, existen otras deman-
das que son consideradas hoy de suma importancia en el ejercicio del
derecho de las comunidades como son los derechos económicos en el
campo productivo:
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 151

También en negocios, porque aquí, los que vivimos en el campo, no


tenemos un precio fijo para el aceite y las carnes, y ¿por qué no no-
sotros?, trabajamos y nuestro esfuerzo no tiene valor, por lo menos
no es reconocido, pero nuestros artículos también deberían tener un
precio fijo en el mercado y es necesario que hablemos todos sobre
estos temas, porque nuestros ganados no tienen precio. Nosotros
podemos recuperar nuestros derechos, nuestra vida. (Entrevista,
central agraria, 2008).

Este tipo de propuestas están siendo debatidas recién en las comu-


nidades y responden a la necesidad de ampliar los derechos desde la
comunidad, donde se empieza a hablar de los recursos naturales, su
explotación y la mayor participación en el municipio como parte del
derecho desde la comunidad.

Administración de justicia

El tema de la administración de justicia en las comunidades está


en manos de las autoridades originarias. Los conflictos sobre la tierra
(conflictos de linderos, posesión, daños de animales a los sembradíos)
y su solución son sus principales funciones. Sin embargo, también
tratan otros casos como robos o maltrato. Las sanciones a los infrac-
tores anteriormente eran con trabajo (adobes, limpieza), pero ahora
son comunes las multas en efectivo y van destinadas al beneficio de
la comunidad.

Sí, ahora cobramos multas en efectivo y con eso hemos comprado si-
llas. En cuanto a las sanciones de otro tipo, en una oportunidad el hijo
del alcalde me ha agredido y por eso han sacado un fallo. (Entrevista,
presidente concejo municipal, 2008).

Los casos más graves como violaciones o asesinatos, son aislados,


no son comunes, pero cuando hay son trasladados a la capital del
municipio, a la justicia ordinaria. En este caso la autoridad originaria
es un intermediario entre la justicia originaria y la justicia ordinaria.

En relación a la concepción sobre la justicia comunitaria, se asume


una actitud discursiva y política en cuanto a su reconocimiento; sin
embargo, no existe dificultad entre ésta y la justicia ordinaria con la
que constantemente interactúan. Por ejemplo, en el problema por los
152 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

recursos naturales entre Machaqamarka y Colquencha, pobladores de


Machaqamarka recurrieron a la justicia ordinaria y llevan adelante un
juicio que está ya hace muchos años, esta instancia es reconocida ya que
a nivel local no es posible solucionarla y este espacio es asumido como
legítimo por ellos (tal vez porque aparentemente “ganaron” el juicio).

Derechos culturales

Entre los derechos culturales, las fiestas patronales y rituales son


las más reivindicadas por los comunitarios y sus autoridades, ellos
incluso exigen apoyos económicos al municipio para su realización.
Las fechas importantes son: Carnaval, 3 de mayo “Veracruz” y las
fiestas patronales. Todo ello muestra que el ejercicio de los derechos
culturales cumple una de las funciones básicas de ser autoridad:

Organizan sus festividades en base a sus costumbres, primero empieza


en carnaval, después el 1º de mayo, fecha en la que se recoge la papa
para hacer chuño, después el día de los espíritus y posteriormente San
Juan, así desfilan, van y vienen. Para eso son los mallkus. (Entrevista,
miembro del comité de vigilancia, 2008).

Los rituales agrícolas como el “ayuno para la lluvia”, es obligatorio


y deben participar todas las autoridades. De igual manera, son espa-
cios en los que se manifiestan muchos roles del ser autoridad.

Como coronel se tiene que cumplir con todas las funciones rituales
para la Pachamama, empezando con Carnaval y todas las fiestas.
Tienen que poner cerveza, y traguito, además tiene que preguntar a
los hermanos si habrá o no música. (Entrevista, miembro del comité
de vigilancia, 2008).

Estos rituales constituyen un elemento importante en el ejercicio de


los derechos culturales que, si bien obedecen a un ámbito originario, el
beneficio es para todos los habitantes del cantón, siendo que su prácti-
ca, por ejemplo, es para la buena producción y para que llueva, como
el ritual basado en el ayuno voluntario y en el participan los niños
huérfanos con oraciones y cantos religiosos apoyando el pedido.

Existe en el municipio un rico acervo cultural del patrimonio


local. Destacan las danzas autóctonas como las laquitas, moseñada,
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 153

mucululo, chasis (siempre participan en festivales departamentales


siendo ya parte de la identidad de Colquencha), etc., que son promo-
cionadas por el municipio en festivales anuales de música y danza.

De igual manera, se considera patrimonio cultural el Calvario de


Colquencha, la iglesia de Santiago de Llallagua, huacas precolombi-
nas y otros, que hoy son promocionadas por el municipio como una
alternativa al turismo y en esos proyectos participan las autoridades
originarias. El sentido de pertenencia y protección de los sitios patri-
moniales siempre ha sido importante, pero la orientación al turismo
le ha dado un componente diferente.

Sin embargo, cuando se habla de los derechos culturales ese tema


se limita al folklore, no considerándose a la cultura como un aspecto
más amplio. En este punto es importante mencionar el reconocimiento
a sus autoridades originarias como un elemento importante de los
derechos culturales.

Es preciso mencionar aquí el rol de las mama t’allas (autoridad origi-


naria femenina que acompaña al varón), que si bien participan junto a
los varones en los espacios festivos y rituales, su intervención se reduce
a dicho espacio, pues a nivel político tienen muy poca presencia.

1.4. Derecho, tierra-territorio y recursos naturales

En Machaqamarka la modalidad de propiedad de la tierra es colec-


tiva o pro indiviso perviviendo, hasta la fecha, el uso del sistema de la
aynuqa (tierras comunitarias). La cantidad de tierra que corresponde
a una familia depende del origen de la misma y varía según su perte-
nencia a la categoría de originario y agregado o sullka. En el caso de
Micaza, la propiedad de la tierra tiene origen en la ex hacienda y su
condición es discontinua, como dicen los comunarios, es una estrategia
para asegurar la producción porque “en algunos lugares da y en otro
no”. En Santiago de Llallagua el origen es del ayllu.

El cargo de autoridad está supeditado a la tenencia de la tierra y


ésta determina su dinámica y poder. El originario puede ser mallku,
mientras que el agregado sólo llega hasta sullka mallku.
154 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Porque aquí no es así nomás nombrar mallku, aquí es por sayaña, los
que tienen tierra grande, la aynuqa que son las tierras comunitarias y
está el agregado que tiene menos cantidad de terreno. Ellos no pueden
tocar el cargo de mallku, por más que quieran no se permite, aquí el
cargo es por terreno, terreno originario o agregado y como tiene la
condición de agregado, tiene que conformarse nomás con cargos me-
nores, por ejemplo con mi papá tenemos un terreno de menor cantidad
o sea agregado y no podemos, porque el mallku fija eso. (Entrevista,
autoridad municipal, 2008).

Este es un punto importante de analizar puesto que la diferencia


entre originarios y agregados no permite el ejercicio de la autoridad en
las mismas condiciones de igualdad. En este caso los espacios políticos
(alcaldías y otros) se constituyen en alternativas para el ejercicio de la
participación política.

Existen casos en los que una mujer asume el cargo de autoridad, si


es que no hay un varón que asuma entre sus familiares.

Antes de la Participación Popular las funciones vinculadas a la


tierra determinaban el rol principal de una autoridad originaria.

Mi función era solamente ver las necesidades de las tierras de los ori-
ginarios y agregados, yo era encargado de ver el cumplimiento de los
derechos, cómo uno es dueño de tierras, las transferencias de compra y
venta o herencias, esa era mi atribución, sólo de la tierra, otros pasaban
de los linderos y yo les preguntaba, dónde está el documento, usted es
hijo de tal y así. (Entrevista, ex autoridad originaria, 2008).

En este contexto de los derechos al territorio, consideramos el caso


del cantón Machaqamarka y su relación con el municipio de Colquen-
cha, debido a que es uno de los más complicados en la actualidad
y muestra la dinámica de relación entre el territorio y los recursos
naturales.

Antiguamente, Colquencha, Marquirivi y Machaqamarka consti-


tuían una sola unidad territorial, el ayllu es la unidad que establecía
una identidad que aún pervive en la memoria de los habitantes. Sin
embargo, ésta quedó fragmentada a partir de la cantonizacion, la
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 155

municipalización, pero fundamentalmente la explotación de la piedra


caliza en el municipio de Colquencha25.

Estos pueblos, más o menos, se entendían en 1989. Este municipio


está conformado por tres comunidades, Colquencha, Machaqamarka
y Marquirivi, el conjunto se llama Colquencha. Posteriormente con la
Participación Popular ya se incluyen los otros cantones como Llalla-
gua, pero Colquencha, para ser sección municipal, se ha hecho a las
espaldas de nuestras comunidades, o sea a las espaldas de todos, sin
consultar a nadie se han creado como sexta sección, de la noche a la
mañana y no se sabe si las autoridades los han apoyado, pero nosotros
sólo queremos que con la Participación Popular las autoridades sean
transparentes. Tenemos un yacimiento de piedra caliza fundado en
1973 a través de una cooperativa, antes estaba en manos de patrones,
pero en base a la lucha y pese a la persecución política, logramos recu-
perarla y funcionó hasta 1989. Luego, en 1992, surge un problema, nos
decomisan todas nuestras maquinarias e iniciamos un juicio que ha
salido a favor nuestro; sin embargo, hasta ahora no se dignan a recono-
cer lo que nos corresponde. Ahora, el actual alcalde ha dicho que iba a
solucionar el problema, pero nos quieren hacer olvidar, incluso el 2003,
hemos sido secuestrados, perseguidos como a conejos, como rehenes y
no reconocen nada hasta ahora y nuestra gente se olvidando, se están
conformando con las obras que están haciendo en el municipio, pero
nosotros estamos decididos a separarnos de Colquencha. (Entrevista,
autoridad originaria de Machaqamarka, 2008).

Este testimonio resume gran parte del conflicto, la estructura


territorial del ayllu fue fragmentada por la cantonizacion y la mu-
nicipalización, pero el factor que provocó la división con la capital
municipal es la explotación de la piedra caliza, actividad económica
que en la actualidad Machaqamarka está excluida.

Nosotros somos también de Colquencha y nuestros abuelos vivían


ahí, desde 1926. Antes, había un camino que llegaba hasta Viacha, y
los mallkus iban allá, a Colquencha, para hacer un año (cumplir las
funciones de su cargo), y muchos se han quedado para participar de
la vida de esa comunidad. Somos hijos Colquencha, Marquirivi y Ma-
chaqamarka, desde antes, nuestros abuelos trabajaban en las canteras
y como de costumbre, en la cooperativa, en 1989, todo era en conjunto,

25
Se calcula en 3.500.000 TM de reserva de material calcáreo con un tenor que varía entre
86% a 96% de CaCO3 , siendo uno de los 17 yacimientos más importantes del país.
156 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

pero ahora todos no tenemos ni pisada allá. (Entrevista, autoridad de


Machaqamarka, 2008).

Esta situación alentó las gestiones para la conformación de una nue-


va sección municipal independiente de Colquencha, la piedra caliza
es una transversal conflictiva en otras áreas como en el municipio. En
este punto, la nueva Constitución Política del Estado se constituye en
una oportunidad para cambiar esta situación.

Pero ahora nuestro gobierno central está pidiendo autonomía indí-


gena, creo que automáticamente nos tiene que llegar esa autonomía
indígena. Ahora, para captación de recursos propios, aquí estamos
con harto, casi el 100% de recursos propios, porque los de La Paz
hemos ido a la Guerra del Chaco a defender nuestro territorio, pero
ahora los tarijeños y los cambas dicen, para ustedes no, para nosotros
nomás. Igual en Colquencha, porque hay tantos carros que trasladan
esa piedra caliza que se está explotado y no hay captación de recursos
propios. En estos caminos, son cientos de toneladas y sin impuestos,
que están trajinando y ellos no cobran, les dan algo, he visto eso y es
su estrategia. (Entrevista, comunario Machaqamarka, 2008).

Así, desprendemos que la autonomía indígena es una oportunidad


de independencia de Colquencha y si bien este proceso no considera
la reconstitución territorial del antiguo ayllu (entre las autoridades de
Machaqamarka), el regreso al antiguo ayllu y su territorio, sí estaría con-
siderada si se devuelve a Machaqamarka y su derecho a la explotación
de la piedra caliza. Esto muestra una visión funcional de los discursos
de reivindicación histórica en lo territorial y también una visión de
identidad del ayllu en la explotación de los recursos naturales.

Las diferencias entre Colquencha y Machaqamarka, son tan profun-


das que, incluso, afectó la relación entre autoridades originarias, los
mallkus de uno y otro lado no coordinan actividades, pese a pertenecer
ancestralmente a una sola identidad territorial. Resulta interesante, en
este caso, el rol del central agrario (sindical), quien sí logra articularse
entre ambos y los otros cantones26.

En el caso del representante de la central agraria, éste se constituiría como un jach’a


26

mallku o cabeza de una marka, como en el caso de Pacajes, que se ve la necesidad


de autoridades mayores para la solución de conflictos entre miembros de la misma
sección. En este caso el central agraria asumiría indirectamente ese rol.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 157

Pese a los conflictos existentes, la piedra caliza es el recurso que


impide que la población migre a las ciudades, porque provee fuen-
tes de trabajo y mantiene la comunidad y sus instituciones como las
escuelas, tan importantes para el desarrollo del pueblo, pero que no
benefician a todos.

1.5. Conocimiento de la legislación

Prácticamente en todas las entrevistas realizadas, se manifiesta


un alto desconocimiento de la legislación indígena. Instituciones
nacionales como el CONAMAQ, tienen muy poca incidencia en la
difusión de esta temática, extendiéndonos al caso de Qalamarka
donde el ejercicio del derecho originario no es la existencia de una
ley que las (instituciones) faculte, sino el sentimiento interno de ser
originario.

La constitución de estatutos es una de las necesidades urgentes


manifestadas por los entrevistados, y éstas normarían el actuar político
y de administración de justicia. Esta situación, en opinión de algunas
autoridades municipales, crearía la intromisión en áreas que no les
competen a las autoridades originarias.

Los mallkus tienen más funciones. En otros lados, tienen sus reglamen-
tos, sus estatutos y aquí no tienen estatutos, no hay, por eso entran a
áreas que no les facultan. Por ejemplo, en esto de las peleas, hay po-
licía y no le compete, si es en su área puede meterse, pero si es de la
policía no, no es siempre meterse en todos los asuntos, hablamos sobre
estos temas y quieren molestarse. (Entrevista, miembro del comité de
vigilancia, 2008).

Pero también se muestra que las autoridades políticas desconocen


la legislación indígena, tanto nacional como internacional, ambos tipos
de autoridad (originario y político) asumen la necesidad de mayor
conocimiento.

Sería importante el taller para futuros autoridades, para conocer,


porque nos ayudaría a todos. En estos cursos, convocaremos a las
hermanas y hasta a los niños, como en escuela, a b c d, así tenemos
que manejar este tema. También con el programa de derechos indí-
genas del Convenio 169 de la OIT, que está encabezando, pediríamos
158 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

que nos ayuden, no a un progreso, sino buscar el propio progreso y


que se involucre más la gente joven. Con esto quiero decir herma-
nos, que quisiera que haya un cambio y también que las autoridades
originarias y sus decisiones que sean respetadas, a veces el alcalde
maneja la plata, y no digo por mí, pero por la plata podemos vender
nuestra conciencia. (Entrevista, autoridad originaria Machaqamar-
ka, 2008).

Lo poco que se conoce de la legislación indígena tampoco es trans-


mitido, esto se debe a que cada año cambian las autoridades originarias
y aquellos que recibieron alguna “capacitación” dejaron los cargos y
los nuevos deben comenzar de “cero”.

Como en otros lugares de la investigación, entre las autoridades de


Colquencha hay la concepción de los derechos indígenas como algo
que les beneficia, aunque no están al tanto de su contenido, pero se
espera que su conocimiento apoye el desarrollo de sus comunidades y
la mayor participación de sus autoridades originarias en los espacios
“no originarios”.

Existen liderazgos individuales que orientan al respecto; sin em-


bargo, llama la atención que aún desconociendo los contenidos, se
esté viviendo una situación de empoderamiento municipal de los
derechos indígenas, principalmente en lo político y en este punto es
fundamental la influencia del proceso social que se vive en el país,
siempre se refieren a “con esto del Evo todo está cambiando”.

1.6. Derechos indígenas y municipio

El municipio como espacio de derecho indígena

El municipio se constituye, sin duda, en el espacio donde se


manifiesta en mayor medida el ejercicio de los derechos indígenas,
principalmente en lo que se refiere a la toma de decisiones, la fiscali-
zación, demandas y reconocimiento político.

En ese escenario, se muestra en mayor grado la incursión de las


estructuras originarias, iniciándose un proceso de “apropiación”. Esta
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 159

dinámica está en pleno proceso de consolidación y no es necesaria-


mente pacífica, tiene como base la implementación de la Participación
Popular.

El inicio de la Participación Popular

Cuando se inició la Participación Popular, las comunidades en


Colquencha, como en muchos casos, no estaban preparadas para su
implementación, ésta se fue desarrollando de manera paulatina y tuvo
su influencia en la comunidad.

Antes cuando no había la Participación Popular, la gente estaba acos-


tumbrado a trabajar, a hacer adobes. Antes, en los establecimientos,
de manera conjunta, cada usuario tenía que aportar 50 adobes y los
jornales llegando a 10 días, toda la comunidad lo hacía. Después de
que aparece, en el 2004, la Participación Popular, dos años después,
el 2006, la gente la recibío con una bienvenida, los alcaldes acogieron
bien la noticia, pero no sabían de dónde venían los recursos y han
pensado que el alcalde estaba poniendo plata al municipio. Después
de que han pasado las primeras gestiones y eran los mismos informes
y no los hacía bien, han agradecido al alcalde, gracias honorable y otro
proyecto más que pasa, otra gestión con seminarios más en el munici-
pio. En las cumbres, la gente se ha empezado ha molestar, al principio
no habían reclamos, bienvenido todo ok. decíamos, pero pasaron dos
gestiones y la gente ha entendido ya cuántos recursos vienen, ya ha
sumado, esta situación ya sabían las autoridades principales y en la
actualidad ya saben. Usted pregunta a cualquiera y le dirán que ya
saben dónde está su plata, en la cumbre, incluso, algunos ya plantean.
No falta uno que va a los ministerios o al internet para ver cuánto te-
nemos de presupuesto, ahora hay más conocimiento y no sólo sobre el
presupuesto, sabemos también en qué están los proyectos asignados
por el Tesoro General de la Nación (TGN), ¿qué están haciendo?, y
así, ahora no se le puede engañar a la gente. (Entrevista, miembro del
consejo municipal, 2008).

Lo formal

Una de las primeras dificultades que tuvieron y que aún persiste,


es el conocimiento burocrático, técnico y formal de las gestiones en
el municipio.
160 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

De acuerdo a la Ley, se han conformado también las OTBs que van a


fiscalizar más que todo los recursos que vienen a través del TGN; sin
embargo, no teníamos experiencia, simplemente ha aparecido este
recurso, la misma gente no tenía mucho conocimiento, pese a que se
han distribuido folletos que fueron como guía más que todo, pero de
forma paulatina se han organizado y al final ha funcionado. (Entre-
vista, miembro del comité de vigilancia, 2008).

Este desconocimiento hizo que en las primeras gestiones de imple-


mentación de la Ley, no haya un control eficiente y por esta razón es
que en el municipio de Colquencha no existe ningún informe de las
primeras gestiones, una vez promulgada la Participación Popular.

Esta situación obligó a que las autoridades originarias y los re-


presentantes elegidos por la comunidad tengan que adquirir nuevas
aptitudes y conocimientos para ejercer el cargo como el manejo de
presupuestos, leyes y normativas e incluso otros de carácter social,
“saber moverse en las instituciones”.

El primer paso fue que cada comunidad originaria inicie su trámite


de personería jurídica y actualmente sólo 5, de las 32, pudieron realizar
la gestión. También se muestra la necesidad de mayor información
sobre la dinámica del municipio.

Se aprende de los talleres, el que no esté en un cargo, no sabe de dónde


viene el dinero, cuánto recibe la alcaldía por la Participación Popular,
habíamos recibido tanto, ¿cómo se maneja?, con esa experiencia nos
damos cuenta, vemos que todos tenemos familia y a veces queremos
salir a otro lugar y ahora ya sabemos, esa es para nosotros una ventaja.
(Entrevista, miembro del comité de vigilancia, 2008).

Comité de vigilancia

Cada cantón elige un comité de vigilancia, siendo en total cinco


miembros. La elección se hace por turno entre las comunidades, pero,
a diferencia de una autoridad originaria, el elegido para comité debe
tener otras capacidades, no es obligatorio para todos.

Cada cantón se elige democráticamente, porque también aquí tiene que


ser uno el que conoce las leyes, porque si fuera por turno, a cualquiera
puede llegar, entonces, tal vez no puede activar bien. Democráticamente,
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 161

en cada cantón se elige aunque no hay mucha asistencia y como no están


pagados. (Entrevista, miembro del comité de vigilancia, 20008).

El cargo dura dos años y puede ser reelecto según su desenvolvi-


miento. En muchos casos, algunos se brindan como voluntarios para
este cargo, aunque deben tener el apoyo de la comunidad.

Lo hacemos mediante una asamblea general, primero designamos a


quienes pueden participar, tienen que ser personas que estén en con-
diciones de controlar al alcalde, de ver las obras y todo eso. Siempre lo
hacemos mediante una asamblea, no pueden auto mandarse porque
antes un representante del comité de vigilancia era amigo del alcalde
y él se ha hecho elegir, pero ahora ha cambiado esto. Tiene que ser de
confianza y ya no tiene que conformarse con lo que el alcalde le dé
del POA, tiene que conocer. Uno no sólo debe saber de su cantón y las
obras, un comité de vigilancia tiene que conocer todos los cantones, yo
debo saber de Machaqamarka, de Micaya, de Marquirivi, y cuánta plata
tienen, qué obras se están ejecutando en Colquencha, tantas obras hay,
montos también. (Entrevista, miembro del comité de vigilancia, 2008).

El comité de vigilancia es uno de los cargos más observados por


la comunidad, al estar en constante relación con el alcalde es proclive
a la manipulación. Por tanto, las autoridades originarias exigen de
él mucha cercanía con sus bases y esto implica, en muchos casos, un
enfrentamiento con el alcalde, quien ve en éstos un problema cuando
son muy “observadores”.

Otro aspecto importante es el de la democratización de las presi-


dencias del comité de vigilancia, porque antes este cargo era siempre
asumido por un representante de la capital del municipio y no de
los cantones. Es por ello que esta gestión es manejada por Machaqa-
marka y se plantea la necesidad de que este cargo sea rotativo entre
los cantones, ello para limitar el monopolio de cargos jerárquicos en
Colquencha. Este cargo hoy es visto como un camino para el ejercicio
de los derechos de participación política.

Informes a la comunidad

Las autoridades originarias constituidas en OTB’s son fiscalizado-


ras del municipio y exigen informes periódicos:
162 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Cuando hay observaciones del mallku o de los vecinos, mandan


una carta al alcalde o al concejo, solicitando un informe y justo eso
ha pasado la semana pasada con Machaqamarka, invitamos a los
concejales para que nos aclaren esta parte, entonces se ha informado
y es bueno siempre hacerlo. (Entrevista, miembro del consejo mu-
nicipal, 2008).

A nosotros nos entregan sólo planos y facturas, y eso es un engaño


francamente, nosotros no somos de edad avanzada y tampoco somos
niños para que nos metan el dedo a la boca. Por eso siempre hemos
pedido cursos o talleres de capacitación, porque ahorita, es claro que
es el alcalde y pero él no es dueño de la plata, simplemente es un ad-
ministrador, pero también nosotros no estamos preparados y parece
que con una pequeña cosa nos conformamos. (Entrevista, autoridad
originaria, 2008).

Cada sábado (día de feria en Colquencha) se realiza una hora cívi-


ca con la presencia de las autoridades originarias, oportunidad en la
que el central agrario lleva adelante un informe público en la plaza
principal. En ocasiones éstas se convierten en debates abiertos, como
también de censura.

Los espacios de información, deliberación y propuestas, se ma-


terializan en las cumbres que se realizan, desde el año 2005, con la
participación de autoridades originarias, sindicales, juntas escolares,
direcciones distritales, autoridades políticas, centro de salud y las
autoridades municipales, y terminan con la elaboración del POA27.
Este espacio es importante para las autoridades originarias pues se
decide sobre los recursos que les toca a sus comunidades y los infor-
mes se convierten en símbolos de su participación y del derecho a la
información.

Antes no se sabía cuánto era el monto del POA, no sabíamos cómo


preparar el Plan Operativo Anual, las carpetas eran de adorno, pero
por lo menos llegan y esas carpetas aunque de adorno, tienen facturas.
(Entrevista, autoridad originaria, 2008).

27
Se realizan tres cumbres al año: la primera, a principios de año para organizar; la
segunda, a mediados, para evaluar, y la tercera, a fin de año, para la elaboración
y aprobación del POA del próximo año.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 163

Las cumbres se constituyen en espacios en los que los sistemas


originario y político interactúan en la planificación y toma de deci-
siones de la comunidad, por tanto es un espacio de conflicto, disenso
y consenso.

Autoridades originarias en el municipio

El municipio se convierte en el espacio de gestión de las autori-


dades originarias, es además un nuevo espacio de ejercicio de los
derechos donde la participación originaria es cada vez mayor.

Ahora los mallkus ya tendríamos que estar en el municipio produc-


tivo, pero con aquellos gobiernos municipales de turno, nos han
dejado en nada, habían obras fantasmas de los anteriores alcaldes,
han querido hacer lo que les ha dado la gana, pero ahora en la ges-
tión más bien los hemos puesto en su lugar. (Entrevista, autoridad
originaria, 2008).

Esta situación provoca la susceptibilidad de las autoridades mu-


nicipales que ven en esto una “intromisión” a espacios que no les
competen.

Mucho depende de los que ejercen el cargo, algunos tienen sólo ganas
de fastidiar y con esa visión ingresan. A veces, esta información la com-
paran con otras, y dicen, debe ser igual en otros lugares (refiriéndose
a alcaldes corruptos de otros municipios) y entienden que éste es otro
municipio, tienen otras autoridades y eso ayuda, por ejemplo, pode-
mos ir a una ONG para algún proyecto, a otras no, por eso depende
de la persona. (Entrevista, alcalde municipal, 2008).

El principal rol de las autoridades originarias es el control y fiscali-


zación del municipio sobre sus recursos, llegando a trabajar muy de
cerca con los comités de vigilancia en el control.

Hemos tratado de demostrar transparencia, las OTB’s van a La Paz


para hacer sus valoraciones y nosotros tenemos la confianza. Bueno,
digamos que queremos comprar una computadora, entonces la OTB
va a hacer su cotización para comprarla, ahora, si el alcalde la compra,
entonces desconfiamos de él. Ese trabajo de fiscalización es muy impor-
tante, si la OTB se activa, ve si cobra o sobra también, si no reclaman.
(Entrevista, miembro del comité de vigilancia, 2008).
164 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

En el municipio hay una importante participación y muchos


miembros de éste, una vez concluida su gestión, ingresen a cargos
originarios para seguir “al tanto” del municipio28.

Influencia del municipio en la comunidad

La Participación Popular generó muchos cambios en la dinámica


interna de la comunidad, especialmente en el rol de las autoridades y
en la continuidad del trabajo comunitario, temas que ya casi no existen
en la comunidad y cualquier necesidad se la dirige expresamente al
municipio:

Un ejemplo, el puente se puede caer, ellos antes podían arreglarlo pero


ahora no y la alcaldía qué haga, tiene la plata. Digamos, acá no hay luz
y la alcaldía tiene que instalar, sin embargo, antes la autoridad tenía
pues que gastar de su bolsillo, ahora ellos manejan la plata, yo creo
que así no trabajaban los abuelos, sólo con programas del POA nada
más. (Entrevista, miembro del concejo, 2008).

La exigencia al municipio en muchos casos es dificultosa por la


falta de recursos económicos para las obras, debido a la cantidad de
habitantes que tiene cada cantón no siempre le alcanza, repercutiendo
a su vez en el poder de la autoridad y su gestión.

Si mi pueblo apenas tiene 800 o menos habitantes, no puedo pedir


un coliseo cerrado porque no me va a alcanzar la plata, puedo pedir
pero seguramente eso me entregarán en tres o cuatro años, porque la
Participación Popular dispone los recursos económicos de acuerdo al
número de habitantes; pero nosotros también presionamos, queremos
un coliseo cerrado sabiendo que nuestro presupuesto no alcanza para
este proyecto. (Entrevista, central agraria, 2008).

Municipalización como alternativa

En algunos cantones, como se refleja la realidad, hay el de-


seo de conformar nuevas secciones municipales, como el caso de

28
En este caso, muchos recurren al cargo originario para cuidarse las espaldas, en
caso de que la nueva gestión quiera hacer auditorias o algún control a pasadas
gestiones, esto muestra el grado de influencia de lo originario en el municipio y
en la toma de decisiones.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 165

Machaqamarka que ven en el derecho a la autonomía indígena un


mecanismo de acceso directo a los recursos que les corresponde.

Toda esa plata llega a la alcaldía, se lo distribuye de acuerdo a sus ha-


bitantes y ojalá que con este gobierno no sea así, además, cuál alcalde
no ha sido corrupto, mayormente los alcaldes se hacen la plata, por
eso yo digo debemos reconocer su derecho indígena y llegar directa-
mente a los cantones (los recursos). (Entrevista, autoridad originaria,
Machaqamarka, 2008).

El tema del municipio indígena como alternativa, no fue con-


siderarlo en este municipio, incluso existe un desconocimiento al
respecto y ante la pregunta sobre su viabilidad, las autoridades ediles
mencionaron que es difícil y que en el sector de la alcaldía tal como
está es aceptado. En Machaqamarka sólo una autoridad apoyó esta
posibilidad alternativa, pero en parte se debe a las diferencias con
Colquencha.

1.7. Derechos de participación política

Cada vez es mayor la participación en el municipio en los espacios


de decisión política y ha permitido una nueva dinámica en las comu-
nidades y con sus representantes, éstos ya no están relegados sólo al
tema tierra como era hace poco.

Parece que la Participación no estaba tan reconocida, incluso despu


han apegado más a las costumbres y con nuestro nuevo Presidente (Evo
Morales) se valorarán más. (Entrevista, autoridad comunal, 2008).

Su presencia en los actos formales del municipio y en la gestión de


obras es constante y necesaria para legitimar cualquier acto público.
La participación en la toma de decisiones políticas crece, incluso en el
nombramiento o contratación del personal municipal.

Por otro lado, también existe un cambio en contra de la monopoliza-


ción de la capital en los cargos jerárquicos políticos, incrementándose
la participación de los cantones.

Me parece muy bien que los de Colquencha ya no pueden ser humi-


llados, como se dice, tantos años los q’aras (los blancos) han manejado
166 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

el poder y tantos años que los de Colquencha han sido alcaldes, pero
por qué la gente de los cantones no podemos tener oficiales mayores.
(Entrevista, autoridad originaria, 2008).

El cargo de alcalde es uno de los objetivos actuales ya que éstos


siempre han sido de la capital Colquencha debido a su alta población.
Esto naturalmente crea susceptibilidad en las autoridades políticas.

La verdad es que tienen que fortalecerse, y hay que profundizar los


temas. A veces exageran (originarios), pero está bien no es que no,
pero en el tema de la justicia ordinaria, tampoco pues pisotear la
Constitución, pienso que tienen que capacitarse, como nosotros que
hemos entrado sin saber y ya más o menos sabemos cómo funciona.
(Entrevista, miembro del comité de vigilancia, 2008).

De esta manera, muchos ven a los cargos originarios y sindicales


como principios para luego incursionar en el espacio municipal, una
vez que hayan adquirido los conocimientos y manejos necesarios en
la gestión política pública.

Las autoridades políticas como corregidores, subalcaldes, comités


de vigilancia y otros, están siendo asumidas desde la perspectiva
comunitaria en cuanto a su elección o nombramiento, lo cual cambia
la dinámica representativa local de años atrás.

El central agrario tiene participación en los movimientos políticos


departamentales (marchas por la Constitución) y otros procesos nacio-
nales, en los que su doble situación, originario y sindical les permite
mayor movilización, no existiendo contradicciones entre ambas como
ocurre en otras provincias (caso Pacajes).

En cuanto a la reconstitución de la Nación Pakajaqi, del cual tam-


bién la provincia Aroma sería parte, no encontramos argumentos que
respalden esta posición, la adscripción a la provincia Pacajes se la ve
más de manera histórica y en la memoria del pasado.

Cuando se les planteaba su pertenencia territorial al espacio de la


Nación Pakajaqi, ésta no es aceptada, “tal vez antes haya sido pero
ahora no creo”, dicen los comunarios; sin embargo, se admitía la im-
portancia de la reconstitución de las nacionalidades originarias, en la
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 167

mayor participación en la toma de decisiones en los espacios políticos


públicos del Estado.

2. Municipio de Calamarka

2.1. Ubicación, principales actividades económicas y pertenencia

Calamarka se encuentra en la provincia Aroma, a 60 kilómetros


de la ciudad de La Paz, entre la carretera La Paz-Oruro. Tiene una
superficie de 492 Km2 y una población de 12.112 habitantes, con una
densidad poblacional de 24.60 hab/km2 y el Índice de Desarrollo
Humano (IDH) es de 0.551. Cuenta con siete cantones: Senkata Alta,
Caluyo, Vilaque Copata, Cusmini, Calamarka, Ajoya y Sivincani, y
conformada por un total de 26 comunidades.

Mapa 6
Municipio de Calamarka

Achocalla

Mecapaca
Viacha

VILLA EL CARMEN DE
CALUYO
SAN ANTONIO DE
SENKATA

VILAQUE COPATA

Collana Sapahaqui
COSMINI Calamarka
CALAMARKA

Colquencha
AJOYA (A. LLUJTURI)
SIVINCANI

Ayo Ayo

Diseño: Jesús Chumacero Siles.

La región se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería,


según el INE, el primero equivaldría al 61.25% de las actividades
168 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

económicas y el comercio. La agricultura principalmente radica en el


cultivo de la papa, quinua y cebada, en cuanto a la ganadería destaca
la crianza de ovinos, porcinos y ganado vacuno.

Existe una pequeña población dedicada a la artesanía, al comercio


(por su proximidad a la carretera) y al turismo (pintura de tipo colo-
nial y chullpares).

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del año 2001, en


cuanto a la pregunta sobre la pertenencia étnica, el 97% de la población
se identificó como aymara, mientras que el 2.5% dijo no pertenecer a
ningún pueblo indígena y el resto se identificó como quechua o con otro
pueblo. Respecto al idioma que hablan, el 88% habla aymara, el 75%
castellano y el 1% quechua. Estos datos muestran que Calamarka es un
municipio con una fuerte presencia aymara (étnica y lingüística).

2.2. Breve reseña histórica

Calamarka, significa “pueblo de piedra”. En la época pre colonial


pertenecía a la Nación Pakajaqi, siendo una población de importancia
en la época de los señoríos aymaras.

Los españoles hacen su aparición en Calamarka en 1605, que es


cuando se erige su iglesia. Este templo fue constituída como reduc-
ción por el virrey Toledo en el año 1572. Con la República se inicia el
proceso de cantonización y después del 1952, se constituye en cantón
y capital de la sección municipal.

En la región se establece la existencia de algunas haciendas, pero


éstas se limitaban a las cercanías del pueblo y ello implicó que en
muchas comunidades aún existan tierras comunales.

2.3. Dinámica interna del ejercicio del derecho

Sobre la organización política ancestral

Calamarka es un municipio en el que coexiste lo originario y lo


sindical, respondiendo lo primero a la coyuntura en la que hoy lo ori-
ginario u indígena atraviesa un proceso de valoración de lo propio.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 169

Hace unos cinco años eran autoridades sindicales, el secretario general


y sus miembros que componen. Ahora que el gobierno es parte de
nuestra raza, se están abocando a cambiar a originario, pero en muchos
lugares había pugnas, tú eres sindical, yo soy originario. Hasta con la
Constitución se ha reconocido la autoridad originaria. Sindicalmente
siempre se ejercía el derecho originario y más bien ahora están tratando
de cambiar de sindical a autoridades originarias. (Entrevista, autoridad
comunal, 2008).

En Calamarka la máxima autoridad es el central agraria (sindi-


cal), cargo que dura dos años asumiendo el mando con los símbolos
originarios, poncho rojo, chicote y ch’uspa29. Después de él le siguen
los mallkus (originario) en cada cantón, acompañados por un sullka
mallku que hace de secretario de relaciones y luego está el justicia
(sindical y originario).

Cada cantón tiene a su vez un subcentral que coordina con los


mallkus locales. No es una excepción que ahí, las esposas de las auto-
ridades sean las mama t’allas cuya presencia es continua aunque no es
obligatoria como en otras regiones (Ingavi, por ejemplo), sólo participan
en los actos formales, como inauguraciones, festividades o ampliados
provinciales, siendo reducida su presencia en los espacios políticos.

También hay la autoridad denominada kamani, encargado de la


“administración” de la chacra y su cuidado ritual y los capitanes o
coroneles (izquierdo y derecho) se encargan de las festividades reli-
giosas. El primero es un cargo de mucho responsabilidad, incluso no
tiene que descuidar sus tareas durante el tiempo en que el producto
va creciendo.

En el caso de las autoridades políticas como el corregidor, agente


cantonal, registro civil o la junta escolar, son cargos que se van inser-
tando dentro del camino o thakhi que siguen las autoridades:

Porque ese es el guía, como madre, como padre y los demás lo siguen
nomás, ha sido fundador, es siempre padre. Algunos hasta como

29
El central agrario al igual que los mallkus participa en los actos formales
acompañado por su esposa, es un caso especial porque los representantes
sindicales no acostumbran hacerlo.
170 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

licenciados asumen el cargo de mallku. Antes como junta vecinal he


participado en algunos cursos, pero a mí me parece que uno tiene que
conocer siempre las costumbres y yo mismo estoy en ese camino, he
empezado primero como kamani, después secretario de relaciones,
después secretario de vialidad, juntas vecinales, corregidor y en el
2010 me toca ser mallku. (Entrevista, corregidor, 2008).

Instantes en que un comunario jura con el tari antes de posesionarse como delegado para la
elaboración del Estatuto y Reglamento Interno de la Comunidad Sivincani del municipio de
Calamarka. (Foto: Guery Chuquimia, 2008).

El cargo de mallku y central agrario son los cargos del “thakhi” sea
sindical u originario, en este caso no existe contradicción entre uno y
otro sistema, la diferencia radica en el día de la elección, ya sea el 1º
de enero o el 24 de junio.

El cargo de mallku es por un año, primero son alcaldes, después juntas


escolares, luego secretario de relaciones o sullka mallku. En Sivincani,
uno puede pasar de secretario general, después de 32 a 35 años. (En-
trevista, autoridad originaria, 2008).

Este doble carácter político le permite actuar en diferentes espacios


políticos, tanto sindicales (CSUTCB) como originarios (CONAMAQ),
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 171

como lo hicieron en la marcha por la nueva Constitución Política


del Estado.

Podríamos afirmar que el sistema sindical en Calamarka está atra-


vesando una fuerte incursión del sistema de representación originario,
que involucran las formas de elección vinculado a la propiedad de
la tierra (por turno) así como el apego a los símbolos del poder de la
autoridad.

Derechos, deberes y obligaciones

En el derecho interno, una de las principales obligaciones de los


comunarios implica cumplir con los cargos de autoridad siguiendo
un thakhi, que incluye:

Está constituido por nueve miembros que componen un cabildo. A


la cabeza está el mallku, después le sigue el sullka mallku como su
seguidor o su reemplazante, después el secretario de justicia. Actual-
mente hay problemas en los linderos y justamente él es el que sabe,
luego estarían los capitanes, en otras comunidades le llaman coro-
neles, es un cargo inferior tanto izquierda y derecha. Anteriormente
había secretario de relaciones, por ejemplo, antes se caminaba con
una prestación vial, para sacar ese documento se hacían trabajos co-
munitarios, limpiaban calles, levantaban listas, pero ya no hay. Aquí
tenemos cuatro áreas, hay gente joven y son el principio para ejercer
los cargos, estamos divididos en varios sectores, el mismo cultivo es
así: uno es pura papa, otro es cebada, en el sector de la pampa y otro
es el sector de pastoreo, y después, tanto en la pampa como detrás del
cerro, también hay otro sembradío que controla arriba, en este caso
sería un campo de papa, de pastoreo, de cuidado de cebada, campo
phawa, y el otro jach’a campo. El kamani es cuidador de la siembra y el
pastoreo, cuando viene un granizo son los encargados en despejar el
camino, no sé el milagro que tienen que hacer pero tienen que despejar
todo, por un lado y por otro, tiene que estar dando constantemente
ronda para que no entren otros animales tanto a los linderos como a
otra comunidad. Los cargos lo hacen acompañados de sus esposas.
(Entrevista, ex autoridad originaria, 2008).

Una vez terminado el thaki, las autoridades pasan a ser los “tata
pasados”, comunarios que ya cumplieron con todas sus obligaciones
en el gobierno comunal.
172 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Los estatutos orgánicos de la comunidad son una guía de funciones


y obligaciones de las autoridades elegidas; sin embargo, éstas, por su
carácter general (a nivel de provincias), no establecen muchos aspectos
de carácter local (algunos cargos originarios) siendo muchos de ellos
no muy adecuados y por tanto no ejercidos.

Te puedo mostrar un estatuto orgánico que recién se ha hecho el 2000,


ahí están los requisitos para el alcalde, para el sindical u originario.
Ahí dice que tiene que ser casado, cumplir al menos un cargo sindical,
pero en realidad no se cumple. Hasta los mismos mallkus no lo toman
en cuenta. (Entrevista, autoridad comunal, 2008).

Administración de justicia

La administración de justicia en los cantones de Calamarka es


manejado por los mallkus y sus acompañantes, autoridades de rango
inferior y ellos administran “casos pequeños” como problemas de
límites (apoyados por el corregidor), robos y violencia familiar. Años
atrás se contemplaba el destierro como una última sanción:

Siempre ha habido, por ejemplo, dentro de una comunidad no puede


haber ningún flojo, ratero, ni mentiroso. Aquí no había ni flojos ni
mentirosos, mi abuelo me ha contado que, por ejemplo, sobre el tema
del terreno, habían sanciones en trabajo y si no cumplían, por último
y de manera definitiva se expulsaba al infractor, o sea se retiraba a
esa persona, y la sacaban del pueblo con todas sus cosas y le decían
en el camino, usted no sabe respetar, váyase. (Entrevista, autoridad
sindical, 2008).

En casos graves como asesinatos, violaciones y otros, el mallku, en


coordinación con el corregidor, llevan el tema a instancias policiales.
Existe en Calamarka una oficina policial que ayuda en estos casos, (la
cercanía con la ciudad de El Alto ayuda en este proceso). En algunas
situaciones las autoridades originarias deben actuar solos:

Medio año me han acompañado bien, yo gestionaba con el corregidor,


alcalde y policía, en seis meses no he tenido ningún problema. Después
el corregidor se ha muerto, los policías con su ascenso se han ido y
me han dejado solo, durante tres o cuatro meses he sufrido mucho,
todos los casos me llegaban a mí, por eso a veces el mallku tiene que
ser bien preparado, tiene que conocer las leyes, justicia ordinaria, casos
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 173

de policía y en mi despacho he recibido muchos casos de maltratos.


(Entrevista, ex autoridad originaria).

Entre las sanciones más comunes están las multas en dinero o en


trabajo para la comunidad, pero estas decisiones se toman a nivel de
toda la comunidad, como en el caso de incumplimiento de cargos,
siendo la autoridad originaria un intermediario30.

En el caso de los conflictos asociados a la tierra, los más comunes


son los referidos a los linderos. Su resolución involucra no sólo a las
partes en conflicto, sino también a los abuelos “testigos” que conocen
los linderos antiguos. Si ello no llegara a solucionar, los kamanis se
convierten en autoridades principales, pues ellos portan una vara
que cuando se está en las chacras la clavan en un punto, corren y
señalan los nuevos límites que deben ser respetados por las partes
litigantes.

Derechos culturales

En cuanto a los derechos culturales, el reconocimiento a las es-


tructuras originarias de autoridad, las costumbres y rituales, son
reflejadas como los elementos que componen ese derecho al reconoci-
miento, tanto a nivel local (el municipio) como a nivel departamental
(Estado).

Los cargos rituales son en este caso realzados y muchos de éstos


son revalorizados como parte del patrimonio de la comunidad.

30
Participamos de una asamblea comunal en la comunidad de Sivincani, en ella
uno de los puntos que se trató fue el de un comunario que pedía disculpas por
no haber cumplido con sus obligaciones como junta de vecinos (trabajaba en la
ciudad). Además, solicitaba dejarle terminar su gestión (faltaba dos meses) y a
cambio aceptaba cualquier pena impuesta. La comunidad planteó que vuelva a
comenzar su gestión como castigo, otros dijeron que si no quería o no podía igual
no iba a hacerlo bien el próximo año. El debate se encendió cuando unos exigieron
al mallku dar el castigo (multa o nueva gestión) éste argumento que él no podía
dar la sanción, que eso debe salir de la comunidad, pero a ello otros dijeron que
para qué tenían mallku si ellos no podían sancionar, entonces la discusión fue de
quién daba la sanción, la comunidad o la autoridad. Al final la sanción fue una
multa que consistía en arreglar “como nueva” la posta de salud, propuesta por
la comunidad y controlada en su ejecución por el mallku.
174 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Apthapi (comida comunal) en la comunidad Sivincani. (Foto: Guery Chuquimia).

El capitán tiene que dirigirse a la cabeza de los bailarines, tiene que


organizar y digamos que el Prefecto va a llegar a Calamarka, entonces
el capitán tiene que organizar una sicuriada o tarqueada (danza típica),
lo que sea. Llega el Presidente Evo Morales, y con más razón, otros
capitanes tienen que organizar buenas danzas para recibir. Lo carac-
terístico es waca waca y las autoridades pasadas orientan. (Entrevista,
autoridad originaria, 2008).

En la parte patrimonial fue importante la movilización de las auto-


ridades comunales en el nombramiento de la iglesia del pueblo como
parte del patrimonio departamental, ello estuvo acompañado de la
denuncia de robos de pinturas coloniales en el pasado.

Actualmente algunas familias se dedican a la artesanía (pintura


de arcángeles) relacionada a la iglesia del pueblo.También se puede
mencionar a los símbolos de autoridad (poncho, chicote, ch’uspa) como
derechos, especialmente, en el espacio sindical, cuyo apego a ellos
es estricto, por tal razón las autoridades los portan continuamente,
incluso con más fuerza que en los propios ayllus y markas del Jach’a
Suyu Pakajaqi.
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 175

Autoridades originarias, políticas y municipales bailando llanos en el aniversario del


municipio de Qalamarka. (Foto: Guery Chuquimia, 2008).

Autoridades originarias y mama t’allas en el aniversario del municipio


de Qalamarka. (Foto: Guery Chuquimia, 2008).
176 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Otro aspecto de los derechos culturales que merece especial atención,


es el referido al patrimonio musical y las danzas. Justamente en el día del
aniversario de Calamarka, diciembre, el municipio organizó un primer
festival de danzas autóctonas denominado “Despertando Culturas”.

2.4. Derechos, tierra-territorio y recursos naturales

En cuanto a la propiedad agraria, en algunos cantones la tierra es


pro indiviso mientras que en otras está parcelada. A su vez existen
las categorías de originario, agregado y yanapacu o remanente, en
función de la cantidad de tierra que poseen.

Ha llegado la Reforma Agraria y nosotros hemos parcelado a 10 hectá-


reas cada uno, el terreno es individual. Por ejemplo, aquí en Calamarka
es originario, agregado y yanapacu o como se quiera decir, quien no
tiene ni un pedazo de tierra. En Sivincani tenemos originarios y agre-
gados, pero quien tiene más terreno es el originario, y el agregado
tiene menos terreno. En el sistema de haciendas, todo era por igual.
(Entrevista, autoridad originaria, 2008).

También existe el sistema de aynuqa (tierra comunitaria) cuya rota-


ción alcanza hasta los 14 años; sin embargo, se atienden muchos casos
de linderos por la poca tierra disponible, especialmente entre las tierras
con carácter parcelario (por ejemplo en la comunidad Sivincani).

Es propiedad colectiva porque en Calamarka se asume la rotación del


cultivo de papa y cuando también hay pastoreos a nivel general. Por
ejemplo, Sivincani y otros lugares, están parcializados y ya no puede
ser rotativo, en Calamarka es rotativo, colectivo, y no hay cómo sanear
las tierras, tampoco la Ley permite esa situación, sacar títulos a nivel
individual. (Entrevista, comunario, 2008).

Por ejemplo, en un solo documento hay 2, 3 o 5 originarios y los demás


son agregados, remanentes que son los últimos que se están acoplando
en tener un pequeño terreno, hijos de sus hijos. (Entrevista, autoridad
originaria, 2008).

No existen recursos naturales (minerales) de importancia en la


región, la mayor parte está dirigida a la agricultura y la ganadería.
Donde sí hubo cambio, es en los recursos hídricos, hace unos 20 años
atrás Calamarka gozaba de una buena calidad de agua, incluso hasta
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 177

la mitad del siglo XX se pensaba que por eso iba a constituirse en uno
de los pueblos más importantes del departamento de La Paz. Hoy el
agua que hay no es suficiente para la producción agropecuaria.

En cuanto al territorio, existe una identidad a nivel de “Calamarka”


como pueblo “cabeza” en relación a los otros, el cual tiene una fuerte
presencia simbólica entre sus autoridades sindicales y originarias,
introduciendo aquí su carácter de “pueblo antiguo”.

En la reconstitución de la Nación Pakajaqi (de la cual Aroma sería


parte) no identificamos elementos de pertenencia a ésta; sin embargo,
se asume mucho el discurso de mayor participación originaria y la
recuperación el pasado para fortalecer la estructura existente, en este
caso la representación sindical.

2.5. Conocimiento de la legislación

En cuanto al conocimiento de la legislación indígena, existe un


desconocimiento en las autoridades actuales, algunos conocen su
contenido pero son líderes que participaron en la política nacional y
no tienen mucha relación con las comunidades (residentes que parti-
ciparon en CONAMAQ o CSUTCB).

El hecho de que estemos con la emisora y todo aquello, tenemos acceso


a información a través de algunos reportajes o encuentros con algunas
autoridades, sindicales u originarias, y ellas están con la idea de pre-
valecer sus derechos como indígenas. De a poco hay que orientar más,
hay que hacerles conocer las leyes, pero si uno no conoce esa temática
no hay cómo, por eso estamos convocando a seminarios, para que en
realidad puedan ejercer su pleno derecho como indígenas. (Entrevista,
miembro encargado de la radio local, 2008).

Algunas ONG´s que trabajan en la zona como SARTAWI, sociali-


zaron temas como el Convenio 169 de la OIT y la Ley de Participación
Popular, pero el conocimiento no fue retransmitido por las autoridades
de entonces.

En cambio otras instituciones desarrollan programas de infor-


mación (Plan Internacional) sobre los derechos de la niñez y la
adolescencia, Código Niña, Niño y Adolescencia.
178 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

2.6. Derechos indígenas y municipio

El municipio como espacio de derecho indígena

El municipio se constituye en el espacio de coexistencia entre lo


originario y lo sindical y busca mayor participación, especialmente
en la gestión de proyectos y el cumplimiento de la ejecución de los
recursos asignados para cada cantón y comunidad.

En este proceso, el excesivo centralismo administrativo del muni-


cipio, se convierte en uno de los problemas locales más importantes
indican que funciona más en la ciudad de La Paz que en el pueblo
y eso debido a conflictos internos entre la comunidad y el Gobierno
Municipal de Calamarka.

La implementación de la Participación Popular

Como en muchos municipios, la llegada de recursos económicos


a las alcaldías, provocó que las primeras gestiones presentan proble-
mas graves de malversación de fondos (el ex alcalde se encuentra en
prisión), y estos fueron factores que convulsionaron la gobernabilidad
municipal local:

Todavía sufrimos. El ex alcalde con semejante desfalco de 3.240.000,


imagínese y no es poca plata, se lo han cargado y qué es lo que pasa
con la sociedad civil y con las autoridades, cuando les dan algo, ellos
lo venden y eso nos ha pasado. (Entrevista, miembro del concejo mu-
nicipal, 2008).

En este conflicto estuvieron “comprometidas” las autoridades ori-


ginarias y sindicales de la anterior gestión. También los comunarios
señalan que en el pasado no hubo estos problemas generados por la
Participación Popular.

Hasta en eso estuvieron metidas las autoridades anteriores, todos, el


central agrario, los mallkus, qué será. Esto ha ocurrido seguramente
porque cuando ha comenzado el problema han defendido al alcalde
hasta el último momento, por eso todo se ha cambiado, ahora estas
autoridades son todas nuevas y el central agrario parece que está ha-
ciendo bien nomás su trabajo, porque todo se ha tenido que cambiar.
(Entrevista, ex autoridad originaria, 2008).
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 179

Ese conflicto de dinero es porque hay la Participación Popular, cuando


el municipio no tendía dinero no había eso. (Entrevista ex autoridad
vecinal, 2008).

Lo formal

Como en otras comunidades, la incursión en el espacio municipal


implicó que las autoridades comunales adquieran nuevos conoci-
mientos en cuanto a gestión y planificación, este fue un proceso largo
y poco a poco se tuvo un mejor manejo.

No tenían mucha idea de lo que era la Participación Popular, el al-


calde y el concejo hacían los informes y a las autoridades, personas
mayores, les han convencido. Más o menos, con algunos seminarios
y talleres, se han capacitado, pero las autoridades no tienen ni 2, 3 o 5
años de función, sólo un año nada más, entonces después de un año
ingresa un nuevo y tiene que aprender, y cuando hay proyectos, hay
que hacer el seguimiento de alguna obra o un proyecto, tiene que em-
pezar de cero, y recién se entera. Sería bueno que el mallku que está
terminando su gestión se empalme faltando 3 o 4 meses. ¡Caramba!,
lindo sería continuar un proceso de control. (Entrevista, autoridad
originaria, 2008).

Se plantea la necesidad de seminarios y talleres de capacitación,


también se plantea (como opción), la participación de jóvenes que
“hayan estudiado” para complementar y apoyar en estos espacios, el
sindical tiene esa ventaja al ser más flexible que lo originario.

Comité de vigilancia

Los comités de vigilancia, poco a poco, fueron cambiando en


la manera de elección, éstos ahora están inmersos en la lógica co-
munitaria, quienes están en este ámbito, el cargo pasan por tener
tierras el cargo dura dos años además de ser rotativo, aunque deben
adquirir otras aptitudes, como por ejemplo la facilidad de palabra
(elocuencia).

El mallku tiene que avalar, tiene que conocer qué clase de gente, en
tanto la comunidad es la que elige y depende de su capacidad para
hablar. De aquí, representa una persona cada comunidad, tiene que
ser un poco preparado, también tiene que ser una autoridad originaria
180 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

que haya tenido cargos antes, el thahki, tiene que tener experiencia, si
no es así, no. (Entrevista, autoridad originaria, 2008).

Nosotros habíamos visto anteriormente que el central agrario con-


vocaba a través los subcentrales a sus secretarios generales mallkus
de cada comunidad, de antemano como ya está convocado, ellos
eligen un titular y un suplente de cada cantón. En el reglamento y
estatuto actual, que tenemos en este documento, es rotatorio y el año
pasado le ha tocado a San Antonio y es presidente, y este año tocó
a Vilaque y es presidente, el siguiente le toca a Cosmini, Sivincani,
Ajoya, Calamarca, Caluyo, y es para dos años. Antes los comités de
vigilancia traían dos ternas, entonces en este centro donde es Cala-
marka, cada cantón se presentaba y se elegían por elecciones, pero
ahora no, directamente ha sido. (Entrevista, miembro del comité de
vigilancia, 2008).

El cargo de presidente del comité de vigilancia, antes monopolizado


por la capital, es hoy rotativo entre los cantones, lo mismo sucede con
el presidente del concejo municipal:

El presidente del comité de vigilancia es rotativo y sale de los siete


cantones, ellos buscan a una persona capaz para que pueda ejercer bien
el cargo, el presidente del concejo municipal es igual de Calamarka.
(Entrevista, ex autoridad originaria, 2008).

Estos tienen la obligación de informar a sus bases periódicamen-


te, pero a raíz de los problemas de la anterior administración, hoy el
comité de vigilancia lleva sus sesiones cada semana, junto al central
agrario y los mallkus, llegando a ser éstos un sólo bloque en el control
y fiscalización del gobierno municipal.

Informes a las comunidades

Los informes de las autoridades comunales ante sus “bases” o


“comunidad”, se los hacen en los ampliados donde asisten las comu-
nidades de toda la sección municipal.

Cuando hay un ampliado general a la cabeza del central agrario se


reúnen todos los mallkus, fijan mensualmente los días para reunirse
(martes o viernes) cuando hay mayor asistencia. (Entrevista, autoridad
originaria, 2008).
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 181

En esta asamblea se debate la gestión y seguimiento de proyectos,


constituyéndose en espacios deliberativos y críticos al gobierno mu-
nicipal o a las autoridades comunales, y la asistencia es obligatoria.

Antes, siempre aportaba la comunidad, ahora con la Participación


Popular siguen aportando, pero a veces con mano de obra. Al muni-
cipio llegan recursos de la Participación Popular, pero no el total de
los habitantes de la comunidad. Aquí hay funcionarios, hay hartos y
en eso gastan muchos recursos. (Entrevista, comunario, 2008).

Presencia originaria en el municipio

Las autoridades comunales, en su inserción al municipio, cambia-


ron y ampliaron su rol o funciones, teniendo hoy otras obligaciones
aparte de las “costumbres”.

Ahora los mallkus están ya más despiertos, tratan de hablar de


proyectos, ven que la agricultura, la producción de ganados, es más
prioritario. Han entrado algunas ONG’s que nos han abierto los ojos
sobre las formas de cómo hacer productos derivados de la leche, están
tratando de mejorar sus ganados. De acuerdo a eso, buscan proyectos
con financiamientos y apoyo de la alcaldía más que todo. (Entrevista,
ex autoridad originaria, 2008).

Para ello la influencia de las ONG’s, ha hecho que las autoridades


originarias empiecen a priorizar el conocimiento respecto a términos
como gestión, producción, proyectos, etc., siendo que son cuatro
ONG’s que trabajan en Calamarka: SARTAWI, Eco Pueblo, Plan In-
ternacional y Save de Children.

Se ha creado en el municipio una nueva dinámica, sobre todo en lo


referido a los cargos como OTB’s, comités de vigilancia, subalcaldes,
presidente del concejo municipal, siendo éstos elegidos por cantones
y en el caso de presidencias designados por rotación cantonal.

Influencia del municipio en la comunidad

La participación popular definitivamente cambió muchos elemen-


tos en las comunidades, una de ellas es la dependencia y las crisis de
los trabajos comunales:
182 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

En el caso del cantón, en la ex hacienda (sistema) mis padres, mis an-


cestros, eran bien educados, cuando llegaba el patrón, se sacaban el
sombrerito para saludarle y en el trabajo tres días gratis eran para el
patrón, y tres días para ellos, pero, qué barbaridad, con esta Participa-
ción Popular ya la gente no quiere alzar ni una piedra gratis, ya no hay
trabajo comunal, aún cuando la escuelita se está derrumbando y dicen
que haga el alcalde. (Entrevista, ex autoridad comunitaria, 2008).

En este punto habría que establecer si el debilitamiento de los tra-


bajos comunales influyó en la autoridad originaria y su capacidad
de convocatoria comunal.

También cambió la dinámica de las autoridades comunitarias, tanto


originarias como sindicales en su relación con el municipio.

El central agrario antes manejaba, pero no hubo un buen elemento,


de cada comunidad ellos manejaban. Hubo un problema serio y el
problema no ha sido sindical sino político, porque el ex alcalde tenía
convenio con las autoridades. El ex central agrario se parcializó con
el alcalde y ahí hubo un problema y yo he sido el principal opositor,
los mallkus han sido manejados también como corderos por el central
agrario. Entonces, habían sugerencias de que manejen por cantones
y si se concretaba, hubiera sido mejor, pero hay una fracción en esta
cuarta sección que no quería y para reunir el trabajo es a través del
subcentral y central. Un central tiene que conducir, tiene que haber una
independencia sindical, que no se pueda meter en la política, hay que
coordinar con el concejo, pero nosotros no prohibimos. Tenemos que
tener una política diferente en la coyuntura sindical, tenemos que ser
independientes, hoy en día mucho se mezcla, entonces nosotros respe-
tamos la parte sindical. (Entrevista, miembro del concejo, 2008).

Se refleja una memoria inmediata respecto al rol de las autorida-


des, sin embargo, la relación no siempre fue así. El rol de respeto y
guía moral la adscriben a la autoridad originaria, ese es el elemento
que recuperaron en estas nuevas gestiones: lo ético y moral, a ello se
incluye lo simbólico.

El manejo político se muestra muy a menudo desde el municipio:

La parte política siempre tiene sus colores. Con el anterior alcalde otras
comunidades estaban a favor, con este alcalde son otras comunidades
Situación de los derechos indígenas: Provincia Aroma 183

que están a favor. En este caso, los que no pertenecen, automáticamen-


te, quedan relegados de cualquier obra, pero hay gente del anterior
alcalde. Ahora con este problema que ha habido del municipio, dicen
que no hay plata y que el otro se lo ha llevado todo, pero ellos están
recibiendo normalmente su sueldo. (Entrevista, comunario, 2008).

Las autoridades originarias, muchas veces, son considerados como


“políticas”, debido a su relación con el municipio y pierden legitimi-
dad ante sus bases.

Cuánto hubiésemos querido hacer lo propio, pero sin embargo los


mismos mallkus ya tenían sus sueldos, alguien dijo: así han repartido,
tomá. Ahora, por ganarse unos cuántos centavos, esta pobre gente se
ha defendido de la corrupción, las mismas autoridades están hasta el
último. Por eso hay documentos que dicen que los concejales somos
corruptos. (Entrevistas, autoridad vecinal, 2008).

Municipio indígena

El municipio indígena como alternativa, fue propuesto entre las


autoridades originarias. Sin embargo, hay un desconocimiento, sobre
sus características y se la relaciona mucho “al pasado” (el regreso).
También se mencionó que la autonomía indígena adquirió el mismo
carácter mencionando, “es importante”, pero más relacionado a los
acontecimientos nacionales. Se indica como objetivo primordial la
necesidad de mayor participación y la directa gestión de recursos a
las comunidades.

2.7. Derechos de participación política

Otro aspecto importante que es necesario mencionar, pero que no


se considera aún en la comunidad, es la participación de las mujeres
en la representación comunal y política. Si bien las “mama t’allas”
acompañan a las autoridades, su papel es más en espacios festivos
y formales (todavía casi ornamental). Su presencia, sin embargo, es
más notoria en el municipio donde, por ejemplo, más de la mitad del
concejo municipal son mujeres, ello tal vez implicaría que los espa-
cios políticos son más abiertos a su participación que los originarios
y sindicales, y los cargos altos recaen sobre los varones. En todo caso
se perfilan liderazgos locales femeninos:
184 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Por ejemplo en el cantón Caluyo, está cambiando. Las señoras hablan


bien, muchas veces más y mejor que un hombre, a veces las señoras
plantean y sacan conclusiones. Este año, mi mallku hace una señora,
lo está haciendo bien. Como una señora que es secretario general, las
personas la respetamos. Por ejemplo, del centro de Bartolina Sisa se
está conformado, Caluyo Subcentral está organizado, ellos hacen bien
las reuniones, en Calamarka y en los ampliados igual. (Entrevista, ex
autoridad originaria, 2008).

Finalmente, a nivel político se menciona la importancia del reco-


nocimiento como naciones originarias, aunque con un carácter más
discursivo.
Capítulo V

Los múltiples caminos del


ejercicio del derecho indígena y
la reconstitución del ayllu

1. El ayllu, marka, sindicato y el poder de la autoridad originaria

1.1. El derecho interno

Las interrogantes iniciales son: ¿qué es ser autoridad hoy?, ¿cuál


es el poder real que tiene la autoridad interna y externamente a la
comunidad?

Sería imposible no comenzar el análisis si no es visto en profundi-


dad el rol de la autoridad originaria. En todos los casos, las autoridades
originarias o en su caso sindicales, son la cabeza de la comunidad, son
la representación de la “territorialidad usurpada”, sostenemos eso
debido a que las territorialidades ancestrales se sobreponen en espa-
cios que pueden tener mayor poder como los municipios, pero que el
derecho indígena los reconoce como “su territorio”.

Las autoridades originarias y sindicales son “padres de la comu-


nidad” instituidos por un poder legítimo y legal comunal, por tanto
obedecen a la voluntad de la comunidad como un “mandar obede-
ciendo”. Incluso el mallku tiene una implicancia especial, en aymara
significa el que todo lo ve, el kuntur.

Ahora bien, el ser autoridad o padre de la comunidad responde


también a muchos factores, entre los que cumplir con una obligación
comunal por la tenencia de la tierra, como criterio además para acceder
a los recursos naturales, es el factor que se repite en todos los casos
estudiados, pudiendo haber además jerarquías. En los casos en los
que está presente lo originario como categoría tiene mayor derecho
186 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

a optar a los máximos cargos, mientras que los agregados no. Pero
ello no necesariamente puede ser un problema. El asunto crucial en
el análisis no es sólo la obligación de pasar el cargo, sino el cómo se
asume la autoridad, el poder real que tiene y el propio concepto de
autoridad como padre de la comunidad o mallku.

Es entonces que aparecen una serie de elementos que hacen a la


autoridad, como tener conocimientos (en leyes, gestión y otros), la
experiencia (aspecto muy valorado por los mayores y asociado a la
idea del thakhi), la edad (sabiendo que muchos llegan a una edad muy
avanzada para cargos superiores), el ser residente (que implica estar
más tiempo en la ciudad), ser profesional (tener mayores conocimien-
to), ser líder (pueden ser jóvenes no pudiendo cumplir el thakhi). En
todos ellos se manifiestan aspectos positivos y negativos que deter-
minan el ser autoridad.

Por otra parte, sea que las autoridades lleven el poncho perma-
nentemente o simplemente se pongan en algunos momentos, como
sucede mayormente con los residentes, igual el portarlo tiene un
“peso ancestral”, un “orgullo”, por supuesto junto a los otros símbo-
los como el chicote, sombrero, libro de actas, ch’uspa y otros, pero no
necesariamente nos dice que tenga un poder político en su territorio
en relación al municipio.

Un otro elemento es la rotación de los cargos, ya que en algunos


casos la elección de la autoridad es por turno, “caiga quien caiga”, y
no involucra la idea de la especialización. En otros casos se observa
sus cualidades combinado con la rotación cuando se presentan ternas
eligiendo al mejor.

Ahora bien, qué se obtiene por ser autoridad, según los estudios
cuando es bien ejercido o haber cumplido el thakhi, se obtiene presti-
gio y respeto. Por otra parte sólo puede interesar el haber cumplido
precautelando sus derechos sobre la tierra, en esos casos puede no
cumplir con sus obligaciones, ni asistir a las reuniones en caso de resi-
dentes, aunque se puede negociar apoyando alguna obra o gestión.

Todos los puntos señalados nos sugieren pistas para entender qué
es ser autoridad. De antemano, lo principal es “cumplir con el cargo”;
Los múltiples caminos del ejercicio del derecho indígena y la reconstitución del ayllu 187

pero ¿sólo cumplirlo o ejercerlo?, ¿expresa el poder de una territo-


rialidad aún en condiciones de sobreposición de estructuras entre lo
originario y lo municipal?

Estamos ante dos escenarios del ejercido del derecho, uno muy
interno asociado al cumplimiento de las costumbres, en crisis, y otro,
en relación a lo externo específicamente el municipal, que aparte de
reflejar la crisis de las costumbres, se envuelve en relaciones asimé-
tricas de poder pues el derecho interno emana sobre todo un poder
tradicional. Por eso el uno condiciona al otro, y conste que ambos
tienen respaldo constitucional: derecho indígena es respeto a los usos
y costumbres, derecho al autogobierno en asuntos internos y locales
que les correspondan, a que sus instituciones que formen parte de la
estructura del Estado con una cosmovisión propia.

Pero analicemos más elementos que hacen al ejercicio del derecho


de autogobierno interna y externamente y sus posibilidades de su
ejercicio en el marco de la nueva coyuntura.

La rotación y alternancia del poder

En todos los casos rigen mecanismos de elección de forma rotativa y


en función de la propiedad de la tierra, que no es más que la alternan-
cia del poder. Sin duda, la rotación permite una mayor participación
y democratización del cargo para que todos, en su momento, “sepan
ser autoridad” así como las comunidades se sientan representadas en
el poder. También se ha visto que la rotación en algunos casos es un
problema en la gestión de la autoridad, pues como son elegidos rota-
tivamente no siempre se posee los conocimientos necesarios, o llegan
a los cargos máximos a edades muy avanzadas que ya no se pueda
gestionar. En algunos casos se elige según las aptitudes combinando la
rotación o también pueden ser profesionales. Junto a ello está el tema
de la continuidad. Se ha visto que un año no alcanza para cumplir,
hay casos en los cuales sino tiene experiencia y está por aprender y
justo acaba el cargo.

Pudiera mejor pensar no tanto en términos de rotación sino como


la “complementariedad como principio de orden jurídico” (Chuqui-
mia, 2006) para lo cual la rotación no puede ser vista sólo como una
188 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

costumbre, como una obligación que ampara el derecho, sino como


un valor para el buen gobierno comunal. Su implantación implica
hacer algunos ajustes en el cómo entra la autoridad al cargo pudiendo
unirse la experiencia de vivir en comunidad, así como el conocimiento.
De todos modos hay que pensar cómo pasar de la rotación como una
obligación a ser un valor o principio jurídico de la complementariedad
en la democracia comunal.

La visión de servicio social de la autoridad, carga y castigo

Otra de las ideas implícitas que se puede extractar de los casos es


que el cargo de autoridad es un “servicio social obligatorio” por ser
gratuito. Junto a ello, está la idea de que el cargo es un “peso” muy
alto de responsabilidades, de cumplimiento de usos y costumbres así
como de inversión económica. Pero también se considera como un
sacrificio e incluso “castigo”, estando en juego el prestigio familiar. Y
por último está la idea de pérdida de tiempo.

El castigo es asumido más en casos de reelección como en la comu-


nidad Sivincani de Calamarka. Pero en otros casos, como en Achiri,
la reelección es muestra de que se cumplió, por supuesto media lo
económico, uno acepta porque tiene los ingresos para ejercerlo.

También se ha notado, en la mayoría de los casos, una especie de


queja fundamentada en la obligatoriedad del cargo, ya que si uno no
puede cumplirlo, es sancionado por la comunidad o por el contrario,
si uno no cuenta con los suficientes recursos existe el riesgo de que no
cumplan bien el cargo en cuanto a la retribución social. Esta asevera-
ción es más fundada en los residentes.

En el marco de las nuevas autonomías, las autoridades originarias


¿se convertirán en servidores o funcionarios públicos? Es una inte-
rrogante que seguramente se debatirá en su momento: ¿por qué una
autoridad no puede ser un funcionario público? La respuesta más
cercana es que al ser un servicio social no lo permite, además de estar
inscrito en los usos y costumbres.

Sin embargo, se requiere un mayor análisis del que planteamos.


Parece que existe una visión de autoridad moldeada a los intereses
Los múltiples caminos del ejercicio del derecho indígena y la reconstitución del ayllu 189

coloniales, una visión estática, de que siempre debe ser así, la consigna
es “a mayor conservación de costumbres, mayor autonomía”. Si vemos
desde un punto de vista histórico, muchas cosas han cambiado en la
comunidad. Se ha pasado de un tiempo de mayor autonomía a un
tiempo en el cual la relación y especialmente la convivencia con otros
espacios como el municipal es indispensable. Ya no es sólo gobernar
la comunidad, los ciclos agrícolas, ya no es el tiempo en que como
decía una ex autoridad del Jach’a Suyu Pakajaqi, en que la comunidad
sembraba para la autoridad. Nuevos roles implican mayor gestión
e inversión y cumplimiento de costumbres. Como muchas veces no
se tiene lo necesario, entonces el servicio de autoridad tiene su costo
político para la comunidad y tiene limitaciones.

El chacha-warmi, su ejercicio y la visión de género

En todos los casos, está presente la idea de la dualidad, los cargos


son chacha-warmi (hombre-mujer). Pero según el mismo enfoque, el
concepto de autoridad es más masculino. En la experiencia de trabajo
de campo, sobre todo en las asambleas, se ha visto que la participación
de la mujer es mínima, pero no sólo eso, también que las autoridades
varones no siempre están con su pareja, viene ch’ullas, solos. Hay
también casos en los que la mujer ejerce el cargo en ausencia de su
esposo y en muchos casos lo ejerce mejor que el varón.

Sea como ocurra, la presencia de la mujer es un asunto más simbó-


lico, asiste a actos festivos, rituales o cívicos, es quizás el componente
más discursivo del derecho interno amparado en la costumbre, el ideal
ausente de la reconstitución del ayllu. Lo que nos preguntamos con
esta reflexión es si esta visión se reproducirá en el caso de que haya
autonomías indígenas o municipios indígenas, si eso ocurre, el dere-
cho indígena encubre relaciones de dominación masculina a título de
usos y costumbres, mostrando un componente colonial del ejercicio
del derecho interno legalizado por la norma legal.

El cabildo o las cumbres

Los cabildos o cumbres son importantes espacios en los que sí es


posible pensar en el ejercicio del autogobierno comunal. Si bien no
está inscrito en la legislación, su práctica tiene una función de control
190 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

social y de toma de decisiones colectivas, y no lo comparemos con los


“pseudos (falsos) cabildos” que ocurrieron en Santa Cruz o La Paz,
que nada tiene que ver con los cabildos comunales en los que se puede
hasta censurar al alcalde. Este espacio requiere de su fortalecimiento
así como mecanismos para garantizar que estén todos.

La administración de justicia

En todos los casos, las sanciones establecidas a las infracciones son


generalmente de carácter oral, mostrando una gran flexibilidad para
actuar de acuerdo a cada caso. No ocurre lo mismo en los sindicatos,
donde los estatutos internos establecen los lineamientos de conducta
de acuerdo a cada situación. Sin embargo, muchos de estos estatutos
son a nivel provincial o departamental, lo cual limita su aplicación.

Si bien el incumplimiento con la comunidad y su sanción están


establecidos en los estatutos internos, no sucede lo mismo para los
casos de carácter no político, como ser violencia familiar, faltamiento
a la autoridad, robo o asesinato. Para estos casos el derecho interno es
flexible, se toma las decisiones de acuerdo a las situaciones.

Así también, en la naturaleza de las sanciones se puede percibir una


influencia sindical, como el caso de las multas, que se pudo observar
en casi todos los casos. La resolución de los casos puede ser objeto de
manipulación al ser muy flexible.

En los casos extremos o de naturaleza legal, se recurre a la justicia


ordinaria. Es importante mencionar que no identificamos ninguna
contradicción entre estos sistemas, si bien la justicia ordinaria es
cuestionada en ocasiones, su legitimidad es aceptada. Las autorida-
des originarias se constituyen en intermediarios entre estos sistemas,
existiendo una permanente coordinación.

Queda como algo pendiente la definición del rol que cumple el


corregidor, que en todo caso cumple las mismas funciones en materia
de justicia que los que cumplen las autoridades originarias.

Otro tema pendiente es la tarea de llevar a los estatutos la nor-


matividad comunal, siendo hoy muy necesario sobre todo por los
Los múltiples caminos del ejercicio del derecho indígena y la reconstitución del ayllu 191

procesos de compatibilidad de las normas estatales con las indígenas.


No todo es oral, en un tiempo se decía que “las culturas indígenas
somos orales”, pero la escritura tiene también su poder que cobija el
pensamiento propio.

El ejercicio de los derechos y los recursos naturales

En los casos de estudio se identificó una similitud, todas en su


generalidad se dedican a la agricultura y la ganadería, siendo estas
actividades muy importantes para la subsistencia familiar. Sin em-
bargo, la agricultura requiere también agua, siendo que en dos casos
de estudio es una limitante. Ello nos lleva a señalar que junto a la
producción, el derecho al agua es fundamental, por ser un derecho
humano en la nueva Constitución.

En la mayoría de los casos se vio que el manejo de la chacra con-


lleva conocimientos de orden ritual habiendo autoridades encargadas
para su cumplimiento. Esto es importante analizar tomando en cuenta
que una de las principales actividades es la agricultura, dichos car-
gos requieren mayor fortalecimiento, ahí radica el cariño a la tierra,
su pérdida es también una de las causas de la migración. Si bien los
comunarios señalan que antes todos los ritos y pagos se cumplían
y ahora ya nada, no podemos quedarnos en la nostalgia. Afrontar
los retos que nos obliga a pensar los fuertes cambios climáticos que
repercute en el sostenimiento de toda una cosmovisión del mundo,
un ciclo ritual amenazado, un calendario musical, en fin, una forma
exitosa de habitar el altiplano desafiando a sus propias adversidades
naturales es una tarea que hay que hacerla.

Se puede apreciar también que algunas markas cuentan con re-


cursos naturales no renovables, tal es el caso de Axawiri, Achiri y
Qaqinqura, donde explotan las vetas de estuco, y Colquencha (Aroma)
con la piedra caliza para la elaboración de cemento. En todos estos
casos se puede identificar conflictos sobre la tenencia de la tierra y la
dinámica de la explotación de las mismas.

En dichos casos, el acceso a los beneficios de los recursos naturales


conlleva situaciones complejas en cuanto a la tenencia de la tierra y la
concepción de la idea de comunidad. En el derecho interno promueve
192 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

una diferenciación entre los miembros de la comunidad (Axawiri), re-


sultando que no todos tienen derecho a los recursos naturales. Pudiera
ello analizarse desde la gestión territorial y pensar el aprovechamiento
como beneficio comunal. La Constitución señala que en los territorios
indígenas la explotación de los recursos tiene exclusividad.

En casos como Qaqinqura la situación es otra, aunque no todos se


pueden beneficiar del recurso, pero permite una mayor cohesión de
la comunidad por parte de sus miembros. Esa situación es importante
analizarla porque la explotación de los recursos tiene una base de per-
tenencia a la comunidad, puesto que quienes conformen la asociación
de estuqueros y tienen que hacerlo cumpliendo con sus obligaciones
comunales. En este caso rige el poder comunal.

Hay un tema que los comunarios no han tratado y es de los efectos


que ocasiona su explotación “artesanal” en el medio ambiente, muy
notorio en el paisaje. Esta realidad tiene que ser analizada y resuelta,
pues en los territorios hay también el derecho a vivir en un ambiente
sano bajo un desarrollo sostenible.

1.2. Los derechos en el ámbito municipal

La comunitarización de nuevos cargos ¿la extensión del poder


comunal?

En todos los casos se pudo observar que las comunidades desarro-


llaron un proceso de “comunitarización” de algunos cargos ligados al
municipio, entre los cuales nos parece interesante los siguientes:

Los comités de vigilancia, son elegidos por rotación entre canto-


nes, comunidades y ayllus así también asumen el cargo por terreno,
promoviendo la participación de las comunidades en la fiscalización
de los recursos. Los comités responden ante las autoridades origi-
narias y la comunidad. A veces las autoridades hacen un control
conjuntamente con los miembros del comité de vigilancia, así como
actúan de forma paralela a éste por considerar que en algunos casos
los miembros del comité de vigilancia están “vendidos al alcalde”.
También hay resistencia de algunos comités, posiblemente por in-
jerencia municipal.
Los múltiples caminos del ejercicio del derecho indígena y la reconstitución del ayllu 193

Los subalcaldes, de igual manera son elegidos por las comuni-


dades, sea rotativamente o no. Sin embargo, su representación no
necesariamente implica que ya sea un cargo de las comunidades,
generando conflictos de poder entre el municipio y las comunidades
o viceversa.

Los agentes municipales son propuestos por la comunidad, lle-


gando a ser “reconocidos” como un derecho de las comunidades o
cantones.

El presidente del concejo municipal y el presidente del comité de


vigilancia, en algunos casos (Calamarka y Colquencha) son cargos de
mucha importancia que se eligen de manera rotativa entre los canto-
nes, para impedir el monopolio de cargos jerárquicos por parte de las
capitales de la sección municipal.

El corregidor que en algunos casos es un cargo que está dentro del


thakhi comunal elegido rotativamente; sin embargo también se piensa
que es un cargo del Estado y se debate igualmente su funcionalidad.

En algunos casos son los representantes comunales (originario o


sindical) quienes posibilitan la contratación de personal municipal
partiendo de la lógica de la rotación entre las comunidades. En otros
casos se plantea esta lógica a todas las autoridades municipales, in-
cluso el alcalde y los personeros.

Otro espacio de participación es en el control y la fiscalización de


los recursos económicos correspondientes a cada comunidad o can-
tón, esta es una de las primeras responsabilidades de las autoridades
originarias, el “saber cuánto les corresponde” y exigir su utilización
o evitar su desvío.

¿Qué lleva a la comunitarización de los cargos? La pertenencia a


la comunidad y el reconocimiento de una lógica comunal pueden ser
los motivos principales. ¿Es una extensión del poder comunal y al
autogobierno? Como van sucediendo las cosas, pudiéramos estar en
un dilema, de estar ante la presencia de un poder que responde sólo
a una visión tradicional, un poder y representación política real por el
débil papel que juega la autoridad originaria, pues no están sentados
194 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

ellos con el municipio. Sin embargo, esta dinámica puede considerarse


como apertura positiva del derecho originario para que el poder de
las territorialidades o las autonomías indígenas se basen en criterios
comunales de organización.

Los malos manejos, corrupción

En los casos de Axawiri y Calamarka, se ha señalado la existen-


cia de malos manejos. En el primero, no es la única gestión con este
problema, incluso los concejales que representaban a la marka fueron
culpados de actos de corrupción. En el segundo, las propias autori-
dades originarias estaban relacionadas y por eso fueron cambiadas.
En estos casos se observa que este mal viene de una visión que se
tuvo o tiene de la Participación Popular, visión de aprovechamiento
y enriquecimiento. Probablemente la propia ingeniería institucional
que ha creado la Ley contribuya a ello, con comités de vigilancia sin
salario que pueden ser objeto de manipulación pero ya son elegidos
por las comunidades, o el poco poder de las autoridades originarias
y otros motivos. El otro tema es moral y de compromiso, sobre todo
con el caso de los concejales que representaban a los ayllus en el caso
de Axawiri donde nos dicen que ni siquiera representando a la orga-
nización originaria se garantiza el buen gobierno, pues todos somos
humanos y no tanto sujetos comunitarios preconcebidos.

La cooptación del cargo y su instrumentalización

En todos los casos estudiados, el gobierno municipal depende


directa o indirectamente de los representantes comunales para man-
tenerse en el poder (alcaldes), lo que lleva a que en muchos casos las
autoridades originarias o sindicales, sean divididas por el alcalde a
partir de favores en obras y proyectos.

Por otra parte, mientras la comunidad cree en una representación


de lo originario, anclada en el antes con una imagen de la autoridad
moral, espiritual y material, como “un padre” y su incursión en es-
pacios municipales que paradójicamente los reconoce como mallkus,
jilaqatas, jach’a mallkus, secretarios generales, etc., en su institucio-
nalidad propia como ayllu, markas, etc., según sus normas propias,
pone en crisis la visión de enaltecer una imagen de la autoridad moral
Los múltiples caminos del ejercicio del derecho indígena y la reconstitución del ayllu 195

y política que obedece a la comunidad, provocando un desencanta-


miento con la comunidad, o sea, el mallku tiene un poder tradicional
pero no tiene un poder político en el municipio.

El derecho al territorio como derecho político y la municipalización

Todos los acápites señalados en el derecho interno y la relación


con el municipio conducen a esta pregunta ¿se reconoce el derecho al
territorio? Según los casos de estudio, en realidad no se reconoce una
territorialidad política, sino una tradición en un territorio, residiendo
ahí el carácter colonial del derecho indígena, porque el que perdió
el derecho originario en la conquista solo puede detentar un poder
tradicional y/o simbólico.

Desde ese punto de vista el concepto de autoridad entra en crisis,


no enaltece una territorialidad política. ¿Cómo lograr entonces el
derecho al territorio? El camino que señala la Constitución son las
autonomías indígenas, que requiere un análisis y revisión de las for-
talezas y debilidades de los usos y costumbres.

Otra alternativa es la municipalización y la plantean las propias


markas en el caso de Axawiri, Achiri, Tupujuqu o la Subcentral en el
caso de Machaqamarka. En estos casos los contenidos que la susten-
tan no son los mismos. En los primeros obedecen a razones de orden
ancestral y de malos manejos o exclusión y en el segundo al acceso
a los recursos naturales. En todos ellos está presente la noción de
territorio.

1.3. El carácter discursivo y colonial del derecho indígena

En el derecho indígena corre el fantasma de lo relativo, de lo está-


tico, de lo minoritario, en suma de lo excluyente, y más allá sostiene
una violencia epistemológica de “lo nuestro”. La normativa existente
del derecho indígena proyecta un poder pasivo que hace que las au-
toridades puedan ser objeto de manipulación.

Se percibe la presencia de dos visiones y espacios de derechos.


Uno más formal, proveniente de la legislación indígena, de tinte más
declarativo que proyecta una imagen de lo indígena con atributos
196 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

preestablecidos a la par de una visión de minoría, habitando sujeto


a los usos y costumbres, que viene de una situación colonial que ha
perdido el dominio originario territorial; y otro proveniente del sen-
tir de la propia comunidad, más allá de los usos y costumbres y que
quiere alcanzar ideales políticos en nuevos espacios.

Cada marka (Pacajes), o cantón (Aroma), tiene su dinámica inter-


na, hace que el municipio en términos del ejercicio de los derechos
se subordine en un espacio formal que no consideran las unidades
territoriales originarias.

La aplicación de la Participación Popular, por el tema de las obras,


provoca una desterritorialización de los espacios comunales de modo
que la visión “de pueblo” que tendría que estar incorporado en el
municipio, que al mismo tiempo está presente en la marka, el ayllu o
el suyu, y es negado en una suerte de violación continua del espacio
que genera conflictos de poder, en las comunidades y en relación a
los municipios que pueden ser objeto de cooptación.

1.4. El pluralismo y el poder local

Ahora bien, la implantación de la Participación Popular en espacios


con estructuras originarias como el ayllu o la comunidad originaria,
definitivamente trajeron nuevos elementos constitutivos a la hora de
hablar del poder local, que nos da una orientación hacia la construc-
ción de un pluralismo político, ¿pero será así como ocurre?

En los casos estudiados se puede identificar un alto grado de par-


ticipación de las autoridades originarias y sindicales. Este proceso
no fue rápido, fue paulatino y conflictivo. Se puede ver que la incor-
poración de la Participación Popular, encontró a las comunidades
desprovistas de conocimientos administrativos, de gestión, de control
y fiscalización, en otros términos en desigualdad de derechos.

Ello implicó que en los primeros años hubo altos índices de corrup-
ción en los gobiernos municipales, incluso hasta hoy. Esto permitió la
incorporación de nuevos elementos constitutivos en cuanto a los roles
de las autoridades originarias (manejo de procedimientos institucio-
nales, control social, trámites, conocimiento del POA) que cambió, en
Los múltiples caminos del ejercicio del derecho indígena y la reconstitución del ayllu 197

gran manera el sentido básico de su cargo para ingresar a espacios


públicos y políticos.

Se crean lealtades de parte de las autoridades y comunarios hacia


el alcalde, como estrategia para garantizar “sus proyectos”. La par-
ticipación de éstos es tan fuerte que determinan en muchos casos la
estabilidad del gobierno municipal o su caída (Axawiri).

En cuanto a la dependencia nos referimos a que las comunidades


dejaron de utilizar los sistemas de trabajo comunal en determinadas
problemáticas, se ve al municipio como el único espacio que debe
apoyar en caso de cualquier eventualidad, limitando el accionar local
en los aspectos de organización y autogestión.

El tema territorial también es muy importante, los municipios se


constituyen como entidades territoriales “formales”, y tienen como
base la provincia, esto limita en gran medida la reconstitución del te-
rritorio, en el sentido de que al ser portadora de recursos, difícilmente
se puede viabilizar la conformación de entidades territoriales “alter-
nativas” al provincial o al de la sección municipal. En este sentido, se
hablaría de una superposición de dos territorialidades, por un lado,
una política municipal que tiene el poder económico, y otra también
política pero con un poder simbólico y moral.

Entonces, se puede señalar que la legislación vigente no fortalece


la construcción del pluralismo ni la interculturalidad en los espacios
municipales, haciendo que el derecho indígena sea un asunto de or-
den cultural y simbólico, ligado a las reivindicaciones territoriales y
políticas de los ayllus en un diálogo de saberes. En todo caso, el poder
local es un poder desde la esfera municipal y no de todos.

1.5. Sobre la reconstitución de la Nación Pakajaqi

Según lo expuesto en este trabajo, pensar la reconstitución del ayllu


como un proyecto ideológico-político territorial anticolonial, requiere
de un esfuerzo que va más allá de planteamientos que se reducen al
campo del discurso enfocados como una propuesta intelectual.
198 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

De partida, hay una cuestión no prevista o quizá enceguecida, por


la militancia leal hacia los derechos de los pueblos indígenas y nos re-
ferimos al contenido colonial del significado de lo indígena, que quizá
la reconstitución la ha afirmado y no la ha reflexionado, ni siquiera las
propias organizaciones indígenas lo han hecho, por estar convenidos
que las disposiciones del derecho son como la Biblia.

Pese a ello, hay una realidad que nadie va a negar, la reconstitución


del ayllu es un hecho real. Hoy en Bolivia hay diversas organizaciones
de ayllus, markas, suyus y el CONAMAQ. Muchas de ellas sostienen
la propuesta porque hay un sustento financiero externo administrados
por las organizaciones que sostienen el ideal, algunas veces con éxito
y otras no. Pero, ¿qué pasa con la realidad de las bases?

La disyuntiva entre ayllu y sindicato, manejada por la reconstitución,


no puede ser más que un discurso esencialista, divisionista, del conflicto,
del enfrentamiento entre hermanos, como se refleja en los estudios de
caso, que más bien muestran una articulación con distinta intensidad
entre ambas estructuras, pues lo originario está presente en el ayllu y en
el sindicato. A veces, en el sindicato es más fuerte como en los casos de
la provincia Aroma donde el portar el poncho es una obligación diaria,
más que en las zonas de ayllus del Jach’a Suyu Pakajaqi.

Así también, no se puede afirmar categóricamente quién es origina-


rio y quién no, quién tiene derecho al territorio y quién a la tierra. La
distancia quizá sea un asunto del discurso más que de un sentimiento.
Se ha visto que en el Jach’a Suyu Pakajaqi y en la provincia Aroma las
bases mantienen un espíritu originario, que con la coyuntura actual,
sin duda se fortalecerá más.

Por otra parte, las bases viven la realidad de la reconstitución no


tan teóricamente, sino en el ámbito de lo práctico, de lo concreto,
del poder local, de lo ritual, de la valoración de los mecanismos de
transmisión del mando, apegándose a sistemas rotativos que generan
mayor participación, envuelto en sus propias limitaciones y oportu-
nidades de representación, con tensiones entre quienes residen en el
lugar y quienes son residentes de la ciudad, envueltos en relaciones
de poder asimétricas con el municipio, con visiones del chacha-warmi
contradictorias que la defienden pero que casi no se practica.
Los múltiples caminos del ejercicio del derecho indígena y la reconstitución del ayllu 199

Pero el efecto más directo, sentido y de mayor impacto de la recons-


titución es el despertar o fortalecimiento del sentimiento originario,
expresado con fuerza a nivel de la comunidad. Ese sentimiento es en
sí la base de la reconstitución no sólo del ayllu, y no siempre como
indígena, sino como aymara, como se ha visto a lo largo del trabajo de
campo. Puede ser el camino para romper la transgresión al derecho
originario que impuso la Colonia.

Si bien la reconstitución se constituyó en una propuesta intelectual


y social anticolonial sustentada en bases históricas de larga data, am-
parada legalmente en los derechos de los pueblos indígenas, resulta
paradójico pensar que la propia causa ideológica que la impulsó sea
también su principal problema, hablamos del colonialismo. De ahí
sugerimos una interrogante, ¿cómo descolonizar la reconstitución
del ayllu?

Su respuesta puede ser amplia, pero tendría que pensarse en las


posibilidades reales. Quizá la reconstitución más importante no sea
el de reivindicar el derecho al territorio sólo para originarios y en
función sólo del ayllu, la marka o el suyu, sino en cómo hacer preva-
lecer la identidad propia en el municipio y otros espacios incluido el
provincial y nos referimos a todo lo que implica los sistemas comu-
nales de organización (thakhi, camino, alternancia del poder y otros),
con sus ajustes y/o propuestas respectivas que fuimos señalando en
este capítulo, para posibilitar la reconstrucción de las territorialidades
políticas desde lo que plantea el derecho, lo propio.

Ese camino involucra la elaboración de una normatividad escrita


sustentada en los componentes que hacen a la democracia de los ayllus
de manera reflexiva e inclusiva para todos.

2. Recomendaciones de políticas públicas

En el campo de las políticas públicas, partiendo de que la base es


aceptar que según los casos de estudio, emanan territorialidades que
están sobrepuestas sobre otros espacios, sean a nivel de ayllu o sub-
central, marka o central, provincial o suyu, se sugiere lo siguiente:
200 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

1. Un primer paso es asumir la legislación indígena de manera


crítica, estableciendo el contenido colonial como parte de su
estructura. Este carácter permite un abordaje “patrimonialista”
sobre los pueblos indígenas y sus normativas locales, introdu-
ciendo en los procesos de reivindicación política, un carácter
distorsionador de la realidad. Este principio establece que se
vea al derecho interno con un carácter del “pasado”, o sea que
de principio se establece al derecho de la comunidad y sus com-
ponentes como elementos patrimoniales, negando su carácter
coexistente y funcional en la actualidad. Esta perspectiva se
introduce y se pudo percibir en el proceso de la investigación.
2. A partir de este principio se puede entender el por qué es asu-
mido como un componente hegemónico el derecho indígena
desde la comunidad, en el sentido de “aprender en seminarios”.
Planteamos una interiorización crítica que permita un debate
sobre sus componentes coloniales.
3. Bajo este principio se establece la necesidad de mayor so-
cialización de la legislación índígena en los espacios locales,
esta debería realizarse no sólo a nivel institucional, sino en
coordinación con las autoridades originarias, con el objetivo
de interiorizar éstas como elementos constitutivos del “ser au-
toridad”. Ello permitiría una mayor apropiación de estas, y un
debate interno.
4. Se identificaron espacios de coordinación entre el sistema
judicial formal y el comunitario, llevado adelante por las au-
toridades comunales, convirtiéndose estos en “puentes” entre
estos sistemas. En este punto sería importante identificar a los
actores comunales que llevan adelante este proceso y permiten
un cruce de sistemas. Esto con el objetivo de fortalecer su pa-
pel, con contenidos que permitan un mejor desenvolvimiento
en este proceso, de igual manera éstos deben inscribirse en los
elementos constitutivos de las autoridades y ser reconocidos por
las instituciones del Estado.
5. Con el proceso municipal, se ha observado un cambio en los
elementos constitutivos del “ser autoridad”, en el sentido de
la necesidad de nuevos elementos valorativos como son los
manejos formales de la administración municipal (gestión,
Los múltiples caminos del ejercicio del derecho indígena y la reconstitución del ayllu 201

fiscalización, procedimientos jurídicos, etc.). Ello conlleva


necesariamente a un cambio paulatino en cuanto al rol de las
nuevas autoridades originarias. Sería importante en este punto
interiorizar esta problemática en la comunidad y en la estructura
misma de las autoridades originarias, estableciendo un espacio
de debate sobre el ser “autoridad hoy”.
6. Otro camino, quizá el más importante a modo de respetar el
derecho originario así como su territorialidad, sea la incorpo-
ración de las autoridades originarias en las instancias de toma
de decisiones directas en los espacios municipales, provinciales,
en caso de que las autonomías indígenas no sean asumidas, ello
puede ser parte de un proceso de comunitarización y de respeto
al poder de la autoridad y del derecho al territorio.
7. En cuanto al tema municipal sería importante hacer reformas en
la Ley de Participación Popular y la Ley de Municipalidades, en
el sentido de incorporar las dinámicas y concepciones locales de
representación comunal ante el municipio, ampliando éstas no
sólo a la participación, sino también en el control y decisiones del
gobierno, en el sentido de institucionalización. Puede ser impor-
tante la creación de un concejo compuesto por las autoridades
originarias y otros que se convierta en el ente legislativo.
8. Mallkus residentes es una constante en los casos de estudio,
sería importante establecer roles diferenciados para aquellos
que están en las ciudades (residentes) y los que están en la co-
munidad, los primeros muestran una gran ventaja en la gestión
institucional y formal, y los segundos están inmersos en las ne-
cesidades locales. Existen ejemplos muy interesantes en algunas
comunidades sobre la dinámica de cada uno de estos casos y
sería importante un debate interno al respecto pues ambas no
necesariamente son incompatibles. Sin embargo, sí pueden
influir en “el ser autoridad” en la comunidad, en el sentido de
cambiar las concepciones sobre los roles.
9. Ampliar la socialización sobre el tema de la autonomía indígena,
esto nos parece urgente, porque permitirá una mejor compren-
sión desde las comunidades y también establecerá, a partir del
debate, las limitaciones que puedan establecerse a partir de la
dinámica local.
202 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

10. En la investigación se pudo identificar la “comunitarización”


de algunos cargos de carácter político (subprefecto, corregidor),
municipal (comités de vigilancia, subalcaldes), e institucional
(juntas escolares, delegados de salud), éstos en muchos casos
son elegidos de acuerdo a las lógicas comunitarias y sería im-
portante institucionalizar la naturaleza de estos cargos como
mecanismo a una mayor democratización local y apropiación
del Estado en los espacios comunitarios o viceversa, es decir,
instituir la lógica del gobierno comunal y las formas de elección
rotativas. Con ello se habrá logrado incluir una ingeniería ins-
titucional que ponga en movimiento la alternancia del poder
generando un ambiente de representación que conduzca a la
complementariedad de las colectividades.
11. Se ha identificado la funcionalidad de los espacios territoriales
de las markas como espacios de unidad política, simbólica,
insertos en la memoria, que hacen viable también la gestión
de desarrollo, especialmente en los municipios. Ello, tal vez
permitirá la posibilidad de establecer estas territorialidades
como espacios de gestión pública.
12. En cuanto al tema de recursos naturales, sería importante una
normativa clara en cuanto a su uso en el nuevo contexto político
actual (nueva CPE), el acceso a los recursos se muestra como
uno de los más delicados en cuanto a la posesión de la tierra,
territorio y el acceso colectivo. Al mismo tiempo es necesaria
una mayor socialización sobre sus alcances y limitaciones.
Para enriquecerla se podrían recoger experiencias de algunas
comunidades, así como analizar las formas de explotación de
los recursos naturales no renovables para que no ocasionen
impactos negativos en el medio ambiente.
13. Es importante la necesidad de crear un espacio amplio de deba-
te en las comunidades y a nivel político sobre la diferenciación
entre el sistema sindical y el originario. Creemos que la misma
responde más a un interés político, pues a nivel de gestión
local no es un impedimento para la concreción de una mayor
participación política ni un impedimento para el proceso de
reconstitución. Sería importante crear los escenarios para de-
batir el tema que debe ser asumido desde el Estado, pues esta
Los múltiples caminos del ejercicio del derecho indígena y la reconstitución del ayllu 203

problemática es uno de los factores de división política en las


provincias del departamento. Ayudaría bastante la experiencia
de las comunidades que lograron una articulación entre estos
sistemas de representación.
14. En cuanto al territorio, con la propuesta de las autonomías in-
dígenas, sería importante el establecimiento de un espacio de
análisis sobre las distintas territorialidades existentes, se puede
percibir la complejidad que va a significar la implementación
de las autonomías indígenas, debido a la sobreposición de te-
rritorialidades, unas de carácter político, otras administrativas
y las ancestrales. Todo ello conlleva a la necesidad de crear una
triangulación en cuanto a las visiones territoriales, tanto a nivel
político como de gestión pública. Creemos que este es un proce-
so complejo y requiere diferentes actores para su desarrollo.
Bibliografía

Alem Rojo, Alfonso


2007 “La participación indígena en Bolivia: refundar en clave de
pluralidad” en IIDH. Estudios sobre participación política indígena:
Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú. San José-Costa
Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

Andolina, Robert; Sarah Radcliffe y Nina Laurie


2005 “Gobernabilidad e identidad: indigeneidades transnacionales
en Bolivia”. En Dávalos, Pablo (comp.) Pueblos indígenas, Estado
y democracia. Buenos Aires: CLACSO.

Blanes, José; Rolando Sánchez y Rodolfo Arias


2000 Mallkus y Alcaldes. La Ley de Participación Popular en co-
munidades rurales del altiplano paceño. La Paz-Bolivia: PIEB,
CEBEM.

Bonfil Batalla, Guillermo


1991 Pensar nuestra cultura, ensayos. México: Alianza Editorial.

Bouysse - Cassagne, Thérése


1987 La identidad Aymara, aproximación histórica (Siglo XV, Siglo
XVI). La Paz-Bolivia: Editorial Hisbol.

Calla, Ricardo y Rosendo Jaillita Alcón (y otros)


2003 Mapa preliminar de markas y ayllus, provincias Ingavi, Paca-
jes y José Manuel Pando, departamento de La Paz. (Inicios del
siglo XXI). La Paz-Bolivia: Fundación Diálogo, Universidad de la
Cordillera y Programa Sectorial de Apoyo a los Pueblos Indígenas
de DANIDA.
206 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Camacho Nassar, Carlos


2007 Documentos de trabajo: Guía para la formulación de planes
de gestión territorial indígena. DGTCO, Unidad de Gestión
Territorial Indígena.

Clavero Salvador, Bartolomé


1994 Derecho Indígena y Cultura Constitucional en América. Siglo
XXI, México.

Condoreno Cano, Cristóbal


1999 “Jucha mallkunaka: constitución no escrita del ayllu: estudio
de caso del ayllu Tupujuqhu”. En: Anales de la Reunión Anual
de Etnología, MUSEF, pp. 147-162, La Paz-Bolivia.

Cussi, Simón; Delfín Calle y Antonia Mamani


2000 Nayaruxa chuymaxa ususkakituwa. A mí me sigue doliendo
el corazón. En: Carrasco, Iturralde, Uquillas (Coordinadores).
Doce experiencias de desarrollo indígena en América Latina. La Paz-
Bolivia: Fondo Indígena.

Choque, María Eugenia


2000 “La reconstitución del ayllu y los derechos de los pueblos
indígenas”. En: García, Fernando (Coord.) Las sociedades inter-
culturales. Ecuador-Quito: FLACSO/IBIS.

Choque, Roberto
Historia de la provincia Pacajes. Mimeógrafo, s/f.

Choque, Roberto y Esteban Ticona


1996 Jesús de Machaqa: La marka rebelde. 2. Sublevación y masacre
de 1921. La Paz-Bolivia: Cipca y Cedoin.

Chuquimia Escobar, René Guery


2006 Repensando la Democracia desde el ayllu: De la condición
democrática en crisis a la idea de comunidad en la política. La
Paz-Bolivia: Artes Gráficas Al Sol.
BIBLIOGRAFÍA 207

De Ulloa, Jorge Juan y Antonio


1988 Noticias Secretas de América. Madrid-España: Ediciones Istmo.

Eguino Zaballa, Félix


1948 “Provincia Pacajes” En: La Paz en su IV Centenario 1548-1948. La Paz-
Bolivia: Comité Pro IV Centenario de la Fundación de La Paz.

ERBOL
2008 Seis pueblos del Jacha Suyu Pakajaqi de la provincia Pacajes
declaran la autonomía indígena. http://www.constituyenteso-
berana.org/3/noticias/autonomias/022008/040208_2.html (20
de noviembre de 2008).

Federación de Ayllus y Comunidades Originarias


de la Provincia Ingavi
1993 Estructura Orgánica. Estatuto de la Federación de Ayllus y Co-
munidades Originarias de la Provincia Ingavi. La Paz-Bolivia:
Editorial Aruwiyiri.

Gregor Barié, Cletus


2003 Pueblos indígenas y derechos constitucionales en América La-
tina: un panorama. La Paz-Bolivia: Abya Yala, Banco Mundial
Fideicomiso Noruego, Gobierno de México.

Huanca, Tomás
1991 Jilirina ksan arsüwipa."Testimonios de nuestros mayores". La
Paz-Bolivia: THOA, Hisbol.

INE
1995 Bolivia: Atlas Estadístico de Municipios. La Paz-Bolivia: PNUD

Lander, Edgardo
2000 "Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntricos". En:
Edgardo Lander (comp.) La colonialidad del saber: eurocentrismo
y ciencia social. Perspectivas latinoamericanas. República Domi-
nicana: CLACSO, UNESCO.
208 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Mamani, Mauricio y David Guisbert


2004 Toponimias altiplánicas del Departamento de La Paz. La Paz-
Bolivia: C&C editores.

Mamani, Carlos y María Eugenia Choque


2000 Reconstitución del ayllu y derechos de los pueblos indígenas. El
movimiento indio en los andes de Bolivia. Ponencia presentada
a la Tercera Conferencia de Instituciones e intelectuales que
apoyan la reconstitución del ayllu en los Andes, Chuqinayra.
La Paz-Bolivia: THOA (Taller de Historia Oral Andina).

Meentzen, Angela
2007 Políticas Públicas para los pueblos indígenas en América Latina.
Los casos de México, Guatemala, México, Perú y Bolivia. Lima-
Perú: Honrad Adenauer.

Mires, Fernando
1992 El Discurso de la Indignidad. Quito-Ecuador: Abya Yala.

Paredes, M. Rigoberto
1931 "Descripción de la Provincia de Pacajes". En: Boletín de la Socie-
dad Geográfica de La Paz. La Paz-Bolivia.

Patzi Paco, Félix


2009 Sistema comunal e identidades culturales contemporáneas:
Estudio de los Santiago Llallagueños que viven en el campo y
en la ciudad. La Paz-Bolivia: Editorial Vicuña.

Plant, Roger
1998 Pobreza y desarrollo indígena: algunas reflexiones. Washington
DC-EEUU: diciembre de 1998 - No. IND – 105.

Rivera, Silvia
1986 Oprimidos pero no vencidos. Luchas del campesinado aymara-
qhechwa, 1900-1980. La Paz-Bolivia: CSUTCB.

Rojas Ortuste, Gonzalo


1994 Democracia hoy y mañana: Enraizando la democracia con las expe-
riencias de los pueblos indígenas. La Paz-Bolivia: CIPCA, N° 41.
BIBLIOGRAFÍA 209

Saignes, Thierry
1986 En busca del poblamiento étnico de los andes bolivianos
(Siglos XV y XVI). La Paz-Bolivia: Musef, Avances de Inves-
tigación Nº 3.

Sánchez Botero, Esther


1998 Justicia y Pueblos indígenas de Colombia. Universidad Nacional
de Colombia. UNIJU, Santafé de Bogotá-Colombia.

Sánchez Botero, Esther e Isabel Jaramillo


2000 La jurisdicción especial indígena. Bogotá-Colombia: Procura-
duría General de la Nación.

Soussa Santos, Boaventura


2007 La reinvención del Estado y el Estado Plurinacional. Buenos
Aires-Argentina: CLACSO.

Stavenhagen, Rodolfo
1995 “Los Derechos indígenas: nuevo enfoque del derecho interna-
cional”. En: Antropología Jurídica. México: UNAM.

Taller de Historia Oral Andina


1995 Ayllu: pasado y futuro de los pueblos oprimidos. Aruwiyiri.
La Paz-Bolivia: THOA.

Taller de Historia Oral Andina


1995 Diagnóstico de Organización y Autoridad Pacajes (documento
interno de trabajo), La Paz-Bolivia: THOA.

Taller de Historia Oral Andina


1996 Fundamentos de la reconstitución del ayllu en Bolivia. La Paz-
Bolivia: THOA. Documento de trabajo.

Thomson, Sinclair
2003 “Cuando sólo reinasen los indios”: recuperando la variedad de
proyectos anticoloniales entre los comunarios anidnos (La Paz,
1740-1781)". En: Hylton, Patzi, Serulnikov, Thomson. Cuatro mo-
mentos de insurgencia indígena. La Paz, Bolivia: Muela del Diablo.
210 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Villoro, Luis
1998 Estado plural, pluralidad de culturas. Paidós, México: UNAM.

Villamor Michel, Waldo


1993 "Señoríos regionales post-Tiwanaku en territorio boliviano". En:
Los Bolivianos en el Tiempo, Cuadernos de Historia. La Paz-Bolivia:
INDEAA, UMSA.

Wikipedia, la enciclopedia libre


2009 Hinterland. http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hin
terland&oldid=28855409. (13 de agosto del 2009).

Documentos consultados
JSP (Jach’a Suyu Pakajaqi)
Estatuto Orgánico
JSP (1995)
Documento de fundamentación de la reconstitución de
Pacajes.
CSUTCB
Resolución de 16 de septiembre de 1996.

Leyes consultadas
Constitución Política del Estado.
Nueva Constitución Política del Estado.
Ley de Participación Popular y Reglamentos.
Ley de Descentralización Administrativa.
Ley de Municipalidades.
Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria.
Convenios 107 y 169 de la OIT.
Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Estatuto Orgánico y Reglamento del Jach'a Suyu Pakajaqi.
Personería Jurídica del Jach'a Suyu Pakajaqi.
Anexos
ANEXO 213

Anexo 1

Discurso de recomendación, consagración y posesión de las


nuevas autoridades originarias de la Tayka Marka Caquingora a
cargo del Jach’a Mallku del Jach’a Suyu Pakajaqi
(26 de diciembre de 2008)

Autoridades originarias, flamantes jilïr mallkus, sullka mallku-


sukhamaraki mama t’allanaka jumanakaruwa basiwa depositapxtam
mä confianza, chhijllapxtamwa mä wasi, mä confianza comunidadana
aylluna y markana, kunataki, janiwa jumanakax utanakar qamasiri
Chukiyawur qamasiri, trabajasiri o sino campuna qamasiri uywampi
sasati ukataki chhijllapxtamti.

Hermanos flamantes autoridades originarias. Kunatakis chhij-


llapxtama, comunidadaru nayrar irptañataki sino aka gestión jutir
mara 2009 uka mara, ukharusti kuna necesidadanis mä comunidadax,
walja necesidadaniw mä comunidadax, kunapachatix chiqpachansa
mä Pachamama o fenómeno natural jiwasaru jasutt’istu ukjanakax
wali jachañanktanwa yapunpi uywampi qamasiri campun qamasiri
jil kullakax . Ukatakix munasiwa punkunak liqt’aña; pero kunataki,
juntamente con los marka mallkus y ukhamaraki jach’a mallku de
provincia utjiw irnaqañaa.

Näru sapxitata vestuario kamichatix utji apxatt’arapipxamaw, si


es posible sartañaniw juntuki markats marka kumpañt’apxamaw o
wakisinixa provinspach mayak marka mallkunak sullka mallkunak
kawksarus sartañaniw hermanos. Ukharux sawauyañ munapsmawa,
chiqpachansa mä tantachawinakarus ist’añarakiw, kunrak informapxa-
tasti comunario-basinakarusti. Utjiwa a nivel jilïr mallku tantachawi,
ukxarux utjarakiw mä tantachawi a nivel marka, ukxarux utjarakiw
tantachawi a nivel provincia, ukxarux utjharakiw chiqpachansa a nivel
departamental utjakirakiw, a nivel nacional utjakirakiwa. Si wakiski
kawksarus saraña, wakisiw saraña hermanos.

Janiw maysaru maysaru khita jaqinakaru confiasiñakiti hermanos.


Khitïtix chhijllataki democráticamente, basina ukaruw ist’aña. Si juparu…
jan jupax sum sartxipanxa sartañaniya jach’a mallku, ukham sañawa.
214 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Mama t’allas ukhamaraki mallkunaka, flamantes autoridades, bien,


licenciamampi. “Jach’a qhapax, jach’a mallku tata, marka Kakingora
uywiri, awatiri, jach’a awasiru, jisk’a awasiru; jach’a personaru, jisk’a
personaru, tata autoridadanakaru, awatiri, jach’a illa, jach’a tayka mama
illa, marka Kakingura juman licenciamampi chiqpachana Má juramen-
to katuqt’awayawa flamante autoridad de marka Kakingora. Tata inti
willlka tata, ukhamaraki Pachamama uraqi juma patxar sayt’atapxtwa
akaratuna, utxaru Julian Tupak Katari, jach’a laq’a achachila, aymar
jilanakataki, wali jupax ch’axwawayi, juman amtañamaru, juman
memoriamaru, juman p’iqima, juman chuymama, jumana sarawima,
juman thakima, ukhamaruwa taqini jichhurunxa arumxaruw phu-
qhataski walja waranq waranqanakaw chiqas aymar jilanaka, aymar
autoridadanakax sartanisipki. Ukhamaraki Bartolina Sisa, juman suti-
ma, laq’a awicha, kullakanakax walja liderakiwa liderapxaraki juman
amtañama, juman p’iqima, juman chuymama, kunkanchnaqawinakama
aka Qullasuy markasana, Qullasuyu intirpachana. Ukhamar ukasti
jumanakaru taqpacha flamantes mallkius, taqpacha flamantes mama
t’allas uka phuqhawinakattï phuqhapxata ukapachasti pachapa apu-
naka pachpa illanaka, jupankarakiwa jallallapxatam payllapxatam suma
chuyma suma memoria suma amta churapxatam. Si jan phuqhapkätati
ukapachasti, pachpa illas wak’as, jach’a lider achachila, awicha, jupa-
nakarakiwa, inti willka tata, Pachamama, jumankaru mutuntayapxatam,
ukampisti sañ munapsmawa juramento de rigor phuqht’atapxtawa
jichhürutx khuysaru kunapachkamas gestión jumanakaxa phuqhapxata
aka markastaypin comunidadestaypina aka provinciastaypina.

Con eso quedan posesionados. Gracias hermanos.

(Traducción y escritura al aymara, Pedro Velasco Rojas)


ANEXO 215

Anexo 2

Discurso de recomendación, consagración y posesión de las


nuevas autoridades originarias de la Tayka Marka Caquingora a
cargo del Jach’a Mallku del Jach’a Suyu Pakajaqi
(26 de diciembre de 2008)

Autoridades mayores y de menor rango, como también a líderes


de las organizaciones femeninas, las bases confían en ustedes, como
representantes de confianza de la comunidad de donde somos origi-
narios, este cargo no es para estar en casa o ir a La Paz a trabajar sino
estar y permanecer en el campo, en los trabajos, con nuestros animales,
para eso son elegidos.

Hermanos como flamantes autoridades originarias, para llevar


adelante en la gestión que viene de 2009. En la comunidad tenemos
muchas necesidades que priorizar, a veces en la comunidad tenemos
factores adversos donde la madre tierra, Pachamama, o fenómenos
naturales que nos castiga causando daños en nuestros sembradíos,
es necesario golpear puertas para coadyuvar con las autoridades de
las comunidades y provincial para encarar problemas con ellos, hay
mucho que trabajar.

Díganme a mí de los vestuarios y si hay, vamos a darles si es posible,


juntos les voy a acompañar ante las autoridades superiores y de menor
rango que hay en las provincias, allí estaremos hermanos. Por otro
lado, quiero decir a ustedes que en una reunión debemos escuchar las
determinaciones, caso contrario cómo van a informar a su bases, hay
reuniones de carácter de autoridades superiores en la comunidad, como
también hay reuniones a nivel provincial, departamental, como también
a nivel nacional y si una reunión de emergencia hubiese en algún lu-
gar hay que ir hermanos. Por otro lado, no hay que tener confianza en
personas que van de un lugar a otro pasando como una autoridad.

Tenemos que escuchar a las autoridades legalmente elegidos en


forma democrática por las bases, a ellos debemos escuchar y hacer
caso y si no cumplen sus funciones, bueno hay que acudir ante las
autoridades o instancias superiores o demandar.
216 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Ahora autoridades flamantes, femeninas, con el permiso de


ustedes. Gran Apu soberano que conduce y protege al pueblo de Qa-
qinqura, lluvia, trueno mayor y menor, personajes mayor y menor que
apacientas y diriges a las autoridades, oh! gran Pachamama cósmica,
pueblo de Qaqinqura con el permiso de ustedes, en verdad reciban el
juramento como flamantes autoridades del pueblo de Qaqinqura. Oh!
Dios padre Sol, tierra Pachamama sobre ti estamos parados en este
momento, Julián Apaza Tupak Katari nuestro tatarabuelo quien luchó
por una liberación y en memoria de ti, conforme a tu pensamiento
y sendero trazado, hoy se cumple el ideal por miles de hermanos
campesinos aymaras originarios, como también a Bartolina Sisa,
tatarabuela, hoy de miles de mujeres campesinas organizadas llevan
adelante su pensamiento revolucionario, llevan adelante en nuestra
gran Región de Qullasuyo Marka. Hermanos como flamantes autori-
dades, si ustedes cumpliesen en su plenitud, nuestro Dios el padre Sol,
los Apus y Wacas te agradecerán, dando sabiduría, buen pensamiento
en todo el tiempo como autoridades, y si no cumpliesen como tal la
madre tierra la Pachamama, la cosmovisión andina les castigarán. Me
permito decir que son posesionados bajo juramento de ley, de hoy en
adelante y hasta la gestión que les corresponde a trabajar, cumplan y
trabajen por nuestro pueblo y comunidad, y dentro de la provincia al
cual pertenecemos.

Con estas palabras quedan posesionados, gracias hermanos.


ANEXO 217

Anexo 3

Prefectura del Departamento


La Paz – Bolivia
Resolución Prefectural RAP Nº 0316
Dr. Luis Alberto Valle Ureña
Prefecto del Departamento de La Paz

Vistos:

La solicitud presentada por el Sr. Elías Vuelca y Sixto Condori


Suñiga, representantes de JACHA SUYO PAKAJAQUI, pidiendo el re-
conocimiento de personalidad Jurídica y consiguiente protocolización,
Legalización del Acta de Fundación, Estatuto Orgánico, reglamento
Interno y Acta de Aprobación de estos últimos.

Considerando:

Que, la Sacha Suyu Pakajaqui, tiene el objetivo de los Pakajaquis,


que son descendientes del pueblo aymara Thiahuanaku-Taypiqala
Wiñaymarka, conviven y comparten en el entorno Andino, hoy lla-
mado Altiplano, con todos los elementos naturales del PACHAKAMA
y la PACHAMAMA, somos parte de ella, de los derechos humanos,
fundamentalmente en el desenvolvimiento y goce de las riquezas exis-
tentes en el medio ambiente, teniendo en cuenta los avances logrados
sobre las reivindicaciones indígenas, el respeto a la cultura Pakajaqui
del pueblo aymara, así como nuestro patrimonio natural histórico,
arqueológico, de las áreas turísticas, la ecología y el medio, ambiente
que estudia la naturaleza de los elementos naturales.

Que, la Sacha Suyo Pakajaqui, ha dado estricto cumplimiento a las


previsiones del inciso g) del artículo 7mo. de la Constitución Política
del Estado, inciso r) del artículo 5to, de la Ley 1654 de 28 de Julio de
1995, Decreto Supremo Nº 25060 de 02 de Junio de 1998 y de acuerdo
con el dictamen fiscal.
218 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Por tanto

El Prefecto del Departamento de La Paz, en uso de sus atribuciones


conferidas por Ley.

Resuelve:

Reconocer la personalidad jurídica de JACHA SUYO PAKAJAQUI


y dispone la protocolización y legalización del Acta de Fundación,
Estatuto Orgánico, Reglamento Interno y Acta de Aprobación de estos
últimos por ante la Notaría de Gobierno, remitiéndose copia al Minis-
terio de la Presidencia para su incorporación al Registro Nacional.

Es dada en el Palacio del Gobierno Prefectural del Departamento


de La Paz a lo: 10 SET. 1998

Dr. Luis Alberto Valle Ureña


Prefecto
Departamento de La Paz
ANEXO 219

Anexo 4

Lista de ayllus de las markas a estudios de caso del


Jach’a Suyu Pakajaqi

Axawiri Marka
1- Ayllu Suramaya
2- Ayllu Mapa Salina
3- Ayllu Vila Anta
4- Ayllu Qullana
5- Ayllu Aypa Jaquqata
6- Ayllu Achakuma
7- Ayllu Wisamaya
8- Ayllu Phujsani
9- Ayllu Ajnuqullu
10- Ayllu Lawra Lluqulluqu
11- Ayllu Chukaniki
12- Ayllu Aypayauruta
13- Ayllu Aypa Chullunkhayani
14- Ayllu Qalla Llallawa
15- Ayllu Jisk’a Jiraphi
16- Ayllu Aypa Paruyu
17- Ayllu Aynacha Qullqi
18- Ayllu Aymacha Qhari
19- Ayllu Qarwamaya
20- Waraqa
21- Ayllu Afituni
22- Ayllu Jiraphi Tynisquta
23- Ayllu Ljra
24- Ayllu Amsta Qhari
25- Ayllu Lawra Jayuma
26- Ayllu Taypi Qalla
27- Ayllu Llimphi Charkata
28- Ayllu Llimphi Jukira
29- Ayllu Llawra Mamañika
30- Ayllu Llimphi Ajawir Uma
31- Ayllu Junt’u Tamaya
32- Ayllu Wallatiri
220 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

33- Ayllu Tunkipa


34- Ayllu Asiru Marka
35- Ayllu Alaya Aynacha
36- Ayllu Chipanamaya
37- Ayllu Amsta qullpi
38- Ayllu Janq’u Amaya
39- Ayllu Amsta jiraphi
40- Ayllu Tuluku
41- Ayllu Qallaramaya
42- Ayllu Wank’u Wila Wilin
43- Ayllu Milluni Llawllink’a
44- Ayllu Aruntamaya
45- Ayllu Qallirpa
46- Ayllu Ch’uxñapampa
47- Ayllu Amsta Umala
48- Ayllu Aynacha Umala
49- Ayllu Wichaya
50- Axawiri

Qaqinqura Marka

1- Ayllu Santa Rosa


2- Ayllu Janq’u Marka Sirpa
3- Ayllu Aynacha Qullana
4- Ayllu Phina
5- Ayllu Aynacha Ninuqa
6- Ayllu Aynacha Chijchi
7- Ayllu Qallirpa
8- Ayllu Sayt’a
9- Ayllu Wakasayaña
10- Ayllu Sirpa Ch’allapampa
11- Ayllu Qalari
12- Ayllu Wayuqtata
13- Ayllu Qaquimqura
14- Ayllu Wayllapata
15- Ayllu Siwinqani
16- Ayllu Taypi Qullana Janq’usaya
17- Ayllu Jayuma Llallawa
18- Qaqinqura
ANEXO 221

Achiri Marka

1- Ayllu Achiri
2- Ayllu Ninuqa
3- Ayllu jach’a Ayllu Ninuqa
4- Ayllu Jach’a Ayllu Lawra
5- Ayllu Jach’a Ayllu Qullana

Tupujuqhu Marka

1- Ayllu Waldo Ballivián Tumarapi


2- Ayllu Qallirpa
3- Ayllu Taypuma
4- Ayllu P’uqi
5- Ayllu Putuni
6- Ayllu Wiluqu
7- Ayllu Wiluqu
8- Ayllu Iniqhila
9- Ayllu Tupujuqhu
10- Ayllu Tumata
11- Ayllu Janq’u Jaqi
12- Ayllu Chujñuqu
13- Ayllu Killuma

Fuentes: Calla, Ricardo; Jaillita, Rosendo y otros, Mapa preliminar de


markas y ayllus, provincias Ingavi, Pacajes y José Manuel Pando, depar-
tamento de La Paz. (Inicios del siglo XXI). La Paz: Fundación Diálogo,
Universidad de la Cordillera y Programa Sectorial de Apoyo a los
Pueblos Indígenas de DANIDA.
Anexo 5 222

Matriz compartiva de los casos de estudio


TEMAS AXAWIRI ACHIRI QAQINQURA TUPUJUQU COLQUENCHA QALAMARKA
Nombre en aymara Axawiri, papa dulce. Achiri(alchhi – nieto) Tayka Marka Tupujuqu, Colquencha Qalamarka,
Qaqinqura, comunidad viene de Colquiri pueblo de piedra.
pueblo madre, que tiene en el denominativo
ave zancuda camino un conjunto que pusieron
del lugar. de ciénagas. sus pobladores.
Ubicación Prov Pacajes Prov Pacajes Prov Pacajes Pro. Pacajes Prov Aroma Prov Aroma
Principales Agricultura Ganadería Ganadería Agricultura Agricultura Agricultura
actividades y ganadería. y agricultura. y agricultura y ganadería. y extracción y ganadería.
Canteras de estuco Canteras de estuco. Cantera de estuco de piedra caliza
y salitreras
Antecedente Capital de la Antigua marka “Yayka Marka” Antigua marka de Parte del antiguo Antigua marka de
histórico Nación Pacajaqi de Caquingora. antiguo asentamiento caquingora, pueblo Ayllu de Llallagua. Pakajes.
Establecimiento No se establecieron colonial. colonial y de paso. Establecimiento de Pueblo colonial.
de haciendas. haciendas. No se establecieron Establecimiento de haciendas y Establecimiento de
Espacio de Se mantuvo el ayllu haciendas. haciendas. persistencia del ayllu. haciendas y
levantamientos y la marka. Se mantuvo el ayllu. Mantención del ayllu. Espacio de persistencia del ayllu.
indígenas. Espacio de Espacio de Espacio de reconstitución y Espacio de
Se mantiene la marka. reconstitución reconstitución reconstitución convivencia con el reconstitución y
Espacio de del ayllu. del ayllu. del ayllu. sindicato. convivencia con el
reconstitución sindicato.
del ayllu.
Dinámica interna Existen autoridades Existen autoridades Existen autoridades Existen autoridades Existen autoridades Existen autoridades
del ejercicio originarias. originarias. originarias. originarias y sindicales. originarias y sindicales. originarias y sindicales.
del derecho El derecho interno está El derecho interno está El derecho interno está El derecho interno está El derecho interno El derecho interno
en función a la tierra y en función a la tierra y en función a la tierra y en función a la tierra está en función a la está en función a la
el cumplimiento de el cumplimiento de el cumplimiento de y el cumplimiento de tierra y el cumplimiento tierra y el cumplimiento
cargos en la cargos. cargos. cargos. de cargos. de cargos.
comunidad. Sanciones no escritas, Se sanciona Se pierden los Se incluyen los Se incluyen los
Coordinación con el flexibles de acuerdo a principalmente las derechos en la nuevos cargos. nuevos cargos.
sistema jurídico estatal. la situación. faltas a las reuniones. comunidad a partir Se utilizan estatutos No se utilizan estatutos
Coordinación con el del abandono. para el control. o normativa escrita.
sistema jurídico estatal. Coordinación con el Coordinación con el
sistema jurídico estatal. sistema jurídico estatal.
La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi
Ubicación Prov Pacajes Prov Pacajes Prov Pacajes Pro. Pacajes Prov Aroma Prov Aroma
ANEXO

Derechos de tierra Existe la propiedad Existen tierras Existen tierras Existían tierras Existen tierras Existen tierras
territorio y recursos privada. comunitarias y comunales (pro comunales, con el comunales (pro comunales (pro
naturales Existen dificultades privadas. indiviso). tiempo estas se fueron indiviso). indiviso).
para la propiedad Existe la categoría de También existen privatizando por el También existen También existen
comunal por el acceso originarios y algunas comunidades proceso de herencia. algunas comunidades algunas comunidades
a los recursos agregados. con propiedad con propiedad con propiedad
naturales. Se busca el privada. privada. privada.
No se plantea el reconocimiento de la Hay recursos Las pelas por los Existe una identidad
retorno territorial del marka y sus ayllus. (canteras de estuco) recursos (piedra territorial en la marka
ayllu. La explotación de con una explotación caliza) han como “cabeza” de
recursos dificulta una comunal. fragmentado y pueblos.
visión comunal. Se busca dividido la memoria No hay recursos
reconocimiento como del territorio del ayllu. minerales.
Tayka Marka.

Conocimiento de la No hay un No hay un No hay un No hay un No hay un No hay un


legislación indígena conocimiento conocimiento conocimiento conocimiento conocimiento conocimiento
generalizado de la generalizado de la generalizado de la generalizado de la generalizado de la generalizado de la
legislación indígena. legislación indígena. legislación indígena. legislación indígena. legislación indígena. legislación indígena.
Una razón es la falta Se la relaciona con el Sólo a nivel de Se intuye que es Una razón es la falta Su manejo se limita a
de continuidad de las proceso político actual autoridades. positiva y se la de continuidad de las algunos líderes
autoridades. y el gobierno. Se la entiende como relaciona a la tierra, autoridades. provinciales o
Su conocimiento es un Se plantean más la legitimación de la manejo de recursos Se plantea la nacionales, ajenos o
capital para los seminarios. posesión de la tierra y propios y a la necesidad de su alejados de la
liderazgos locales. Se la concibe los recursos naturales. valoración de las incersión en los comunidad.
ventajosa y se la costumbres. estatutos. Se plantea mayor
sobredimensiona en Se plantea mayor Se plantea mayor socialización.
los alcances. socialización. socialización.
223
Ubicación Prov Pacajes Prov Pacajes Prov Pacajes Pro. Pacajes Prov Aroma Prov Aroma 224
Derechos indígenas Mayor participación Mayor participación Mayor participación Mayor participación Mayor participación Mayor participación de
y municipio de autoridades de autoridades de autoridades de autoridades de autoridades autoridades originarias
originarias en el originarias en el originarias en el originarias en el originarias en el en el municipio.
municipio. municipio. municipio. municipio. municipio. Mayor fiscalización y
Mayor fiscalización y Mayor fiscalización y Mayor fiscalización y Mayor fiscalización y Mayor fiscalización y control.
control. control. control. control. control. Se rompen monopolios
Proceso de captación Proceso de captación Provoca cambios en Se plantea el Provoca cambios en de representación
de originarios por el de originarios por el el rol de los mallkus. municipio indígena el rol de los mallkus. política por los turnos.
municipio provocando municipio. Se rompen como alternativa, Se rompen Los nuevos cargos
división. Se asumen los nuevos monopolios de aunque se desconoce monopolios de hacen flexible la
El municipio limita una cargos municipales representación política su carácter o representación política elección de
mayor participación desde la comunidad por los turnos. contenido. por los turnos. representantes,
por la normativa. y el thakhi. Los nuevos cargos El municipio es visto Los nuevos cargos buscando también
Originarios como base Se busca el hacen flexible la como espacio de hacen flexible la aptitudes formales.
para la gobernabilidad fortalecimiento de la elección de corrupción. elección de Se asumen los nuevos
municipal. marka a partir de la representantes, En cuanto a representantes, cargos desde la
Se rompen descentralización buscando también demandas se ve al buscando también comunidad asumiendo
monopolios de municipal o autonomía aptitudes formales. sindicalismo como aptitudes formales. el thakhi y la rotación.
representación política indígena. mucho más Susceptibilidad de las Se plantea la
por los turnos. Se rompen preparado ante el autoridades autonomía indígena
Se busca consolidar monopolios de municipio. municipales por pero no se conoce se
la capital municipal. representación política mucha “intromisión” contenido.
por los turnos. de los originarios.
Derechos de Empoderamiento Empoderamiento Captación de cargos Búsqueda del Empoderamiento Empoderamiento
participación municipal. municipal y en cargos políticos provinciales reconocimiento de sus municipal. municipal.
política Mayor políticos provinciales. desde la comunidad autoridades Mayor Mayor
democratización de la Búsqueda de originaria. originarias y el democratización de la democratización de la
representación representación política Ejercicio de los nuevos cumplimiento de las representación política. representación
política. tanto originaria como cargos municipales mismas como Ejercicio de los nuevos política.
Defensa del territorio sindical como como institucionales. perspectiva de cargos. Falta de participación
municipal. estrategia de gestión. Adscripción a la participación política. No monopolio de los de mujeres en el
Adscripción a la Adscripción a la Nación Pacajes en el Adscripción a la cargos políticos por espacio originario y
Nación Pacajes en el Nación Pacajes en el discurso político. Nación Pacajes en el parte de las capitales. sindical.
discurso político. discurso político. discurso político. No adscripción a la No adscripción a la
Nación Pacajes, sino Nación Pacajes
más bien a la provincia sino más bien a la
y el municipio. provincia y el
municipio.
La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi
ANEXO 225

Anexo 6

Lista de entrevistados

Segundino Aquino 
(mallku de Micaza), septiembre 2008.
Mario Apaza
(ex mallku), diciembre 2008.
Macario Escobar
(alcalde de Qalamarka), octubre 2008.
Alberto Fernández
(coronel), octubre 2008.
Antonio Fernández
(ex autoridad), octubre 2008.
Francisco Casas
(justicia mayor), diciembre 2008.
David Cinca
(alcalde de Axawiri), noviembre 2008.
Adela Chambi
(Plan Altiplano), noviembre 2008.
Lucas Chambi
(nuevo jach’a mallku de Achiri), noviembre 2008.
Macaria Chávez
(junta escolar), diciembre 2008.
Epifania Colque
(sullka mallku), diciembre 2008.
José  Cala Colque 
(líder local), enero 2009.
Reynaldo Conde
(intelectual), noviembre 2008.
Alejandro Condori
(alcalde de Colquencha), septiembre 2008.
226 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Pascual Condori
(amawt’a), enero 2009.
Gregorio Choque
(jach’a mallku de Urinsaya) septiembre 2008.
Leandro Choque
(jilir mallku de Qaqinqura), diciembre 2008.
Patricio Choque
(corregidor territorial), diciembre 2008.
Nemecio Choque
(justicia menor), diciembre 2008.
Santos Pastor Choque
(autoridad local), noviembre 2008.
Santos Choque Mollo
(secretario general de la comunidad Exaltación), diciembre 2008.
Raúl Rolando Choque
(secretario de la subalcaldía), diciembre 2008.
Remberto Chuquimia
(ex alcalde de Coro Coro), diciembre 2008.
Primitivo Coaquira
(junta escolar de Toloco), septiembre 2008.
Jaime Cusi
(sullka mallku), septiembre 2008.
Modesto Cusi
(representante de la central agraria), septiembre 2008.
Raúl Cusi
(miembro del comité de vigilancia de Micaya), septiembre 2008.
Ángel Gutiérrez
(miembro de la junta de vecinos), octubre 2008.
Armando Huchani
(corregidor), octubre 2008.
Juan Huisa
(jach’a mallku), noviembre 2009.
ANEXO 227

Milton Huanca
(representante del comité de vigilancia), noviembre 2008.
Evaristo Humerez
(ex autoridad de Toloco), septiembre 2008.
Jorge Humerez
(jach’a mallku de Kasillunka), septiembre 2008.
Hilarión Huchani
(comisario), octubre 2008.
Leonardo Iliri Patzi
(presidente del concejo municipal), septiembre 2008.
Siro Kiapi
(Save the Children), noviembre 2008.
Rosendo Jaillita
(intelectual), enero 2008.
Norberto López
(jach’a mallku de Aransaya) septiembre 2008.
Pedro Lozano
(tata pasado), diciembre 2008.
Avelino Mamani
(corregidor), noviembre 2008.
Albertina Mamani
(vecina), diciembre 2009.
Arminda Mamani
(agente municipal), septiembre 2008.
Carlos Mamani
(intelectual), enero 2009.
Cástulo Mamani
(intelectual), noviembre 2008.
Claudia Mamani
(concejala de Machaqamarka), septiembre 2008.
Genaro Mamani
(miembro del comité de vigilancia), septiembre 2008.
228 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Guillermo Mamani
(presidente del comité de vigilancia), octubre 2008.
Gumersindo Mamani Uchani
(miembro de la junta de vecinos), septiembre 2008.
Félix Mamani Ortuño
(preste de la iglesia), diciembre 2008.
Justo Mamani
(ex autoridad), diciembre 2008.
Sabino Mamami
(miembro de la junta de vecinos), diciembre 2008.
Julio Mamani
(jach’a tata), diciembre 2008.
Máximo Mamani
(sullka mallku), octubre 2008.
Wilfredo Mamani
(mallku), octubre 2008.
Julio Mendoza
(mallku kelkeri del Jach’a Suyu Pakajaqi), noviembre 2008.
Adrián Mita
(ex autoridad de Casillunka), septiembre 2008.
Epifanio Porto M.
(presidente del comité de vigilancia de Machaqamarka), septiembre 2008.
Elías Quelca
(jilir apu mallku del CONAMAQ), enero 2009.
Julio Justino Sánchez
(amawt'a), junio 2003.
Zenón Suntura
(jilir mallku), noviembre 2008.
Daniel Tarqui
(ex jilaqata), marzo 2003.
Bety Tito
(Save the Children), noviembre 2008.
ANEXO 229

Zacarías Tórrez Alvarez


(ex mallku), octubre 2008.
Bautista Uchani
(representante de la central agraria), octubre 2008.
Nazario Vargas
(ex jach’a mallku) abril 2003.
Estanislao Velásquez
(autoridad local), noviembre 2008.
Autores

René Guery Chuquimia Escobar

Es antropólogo titulado en la Universidad Mayor de San Andrés


(UMSA). Diplomado en Educación Superior, maestro en Asuntos Indí-
genas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO
– Sede Ecuador) y fue miembro del Taller de Historia Oral Andina
(THOA). Entre sus trabajos de investigación, se destacan los diversos
estudios realizados en el sur de Oruro, con el Instituto de Investiga-
ciones Antropológicas-Arqueológicas (IIAA-UMSA). Es autor del libro
“Repensado la democracia desde el ayllu: de la condición democrática
en crisis a la idea de comunidad en la política” y escribió artículos
publicados en medios de comunicación nacionales. Actualmente es
docente de la carrera de Antropología (UMSA) y consultor en Ciencias
Sociales del Viceministerio de Tierras.

Rubén Darío Chambi Mayta



Es egresado de la carrera de Antropología de la Universidad Ma-
yor de San Andrés. Desarrolló su tesis académica sobre “Territorio y
Ayllu en el municipio de Santiago de Huari”, realizó investigaciones
en el área sur de Oruro a través del Instituto de Investigaciones An-
tropológicas-Arqueológicas (IIAA - UMSA) y desempeñó trabajos en
distintas instituciones como investigador y consultor, especialmente
en temas del área educativa e indígenas. Escribió y publicó diversos
artículos sobre temas indígenas en destacadas revistas.
232 La reconstitución del Jach’a Suyu y la nación pakajaqi

Fernando Claros Aramayo

Nació en Pulacayo – Potosí. Es antropólogo, titulado en la Univer-


sidad Mayor de San Andrés (UMSA) con la tesis sobre “Los mineros
relocalizados en Villa Santiago Segundo de la ciudad El Alto”. Diplo-
mado en Educación Superior (UMSA) y actualmente cursa la maestría
en Sociología en el IDIS – UMSA, además de ser estudiante de la
carrera de Derecho (UMSA) y docente interino de la Carrera de An-
tropología (UMSA). Fue jefe de la Unidad Nacional de Antropología
/ Viceministerio de Desarrollo de Culturas y actualmente trabaja en
el Ministerio de Culturas.

También podría gustarte