Abolicionismo y Justificación de Derecho Penal.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 418

UNIVERSIDAD DE CHILE

FACULTAD DE DERECHO
Departamento de Ciencias Penales

Memoria para optar al grado de


Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales

ABOLICIONISMO Y JUSTIFICACIÓN
DEL DERECHO PENAL

Autores: Juan Pablo Guevara Silva


Loreto Pamela Paredes Castro

Profesora Guía: Myrna Villegas

2007
A mi madre, mi hermana y mis niños, por su
incondicional apoyo.
LORETO

A Berta, Pilar y Gladys, sin quienes tal vez


nunca habría pisado una Escuela de Derecho…
JUAN PABLO
«—La libertad, Sancho, es uno de los más
preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con
ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra
ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se
puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el
cautiverio es el mayor mal que puede venir a los
hombres.»
M. DE CERVANTES.

«Quienes son capaces de renunciar a la libertad


esencial a cambio de una pequeña seguridad transitoria,
no son merecedores ni de la libertad ni de la seguridad.»
B. FRANKLIN

«…no queremos anticipar el mundo


dogmáticamente, sino solo encontrar el mundo nuevo por
medio de la crítica del antiguo (...) si la construcción del
futuro y la consumación de todos los tiempos no es
asunto nuestro, estamos tanto más seguros de lo que
debemos cumplir en el presente: la crítica despiadada de
todo el orden existente, despiadada asimismo en el
sentido de una crítica que no teme sus resultados ni los
conflictos con los poderes existentes.»
K. MARX.
ÍNDICE

ÍNDICE ......................................................................................................................................... 6

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 10

CAPÍTULO I ........ EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN DEL DERECHO

PENAL ........................................................................................................................................ 18

1. EL DERECHO PENAL Y EL CONCEPTO DE CRISIS .................................................................. 18

2. EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN ..................................................................... 38

3. LOS CRITERIOS DE LEGITIMACIÓN EXTERNA ....................................................................... 48

3.1. LAS TEORÍAS TRADICIONALES DE JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO PENAL .......................... 55

3.2. EL FUNDAMENTO DE JUSTIFICACIÓN EXTERNA DEL DERECHO PENAL EN EL GARANTISMO

DE FERRAJOLI ............................................................................................................................... 69

4. LOS CRITERIOS DE LEGITIMACIÓN INTERNA ........................................................................ 75

5. TOMA DE POSTURA ................................................................................................................. 88

CAPÍTULO II SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL: LA CRISIS DEL ESTADO

DE BIENESTAR Y EL DECLIVE DEL IDEAL RESOCIALIZADOR. LA APARICIÓN

DE UNA CRIMINOLOGÍA DE LA INTOLERANCIA ........................................................ 92

1. PRELIMINARES ........................................................................................................................ 92
ÍNDICE

2. LA REHABILITACIÓN COMO FUNDAMENTO DE LA POLÍTICA CRIMINAL DEL ESTADO DE

BIENESTAR................................................................................................................................... 98

2.1. ANTECEDENTES ................................................................................................................. 98

2.2. EL WELFARISMO PENAL .................................................................................................... 104

3. LA CRISIS DEL ESTADO DE BIENESTAR Y DEL MODELO RESOCIALIZADOR ...................... 117

3.1. LA CRISIS ECONÓMICA DEL ESTADO DE BIENESTAR........................................................ 117

3.2. LA CRISIS DEL MODELO DE LA RESOCIALIZACIÓN ........................................................... 122

4. LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CRIMINOLOGÍA DE LA INTOLERANCIA .................................. 134

4.1. LAS CAMPAÑAS POR LA LEY Y EL ORDEN ....................................................................... 136

4.2. LA IDEOLOGÍA DE LA INTOLERANCIA Y EL DERECHO PENAL DE EMERGENCIA: EL

SURGIMIENTO DEL DERECHO PENAL DE ENEMIGOS ................................................................... 157

4.2.1. Expansión penal y sensación de inseguridad social...................................................... 160

4.2.2. Expansión del Derecho penal y mass media................................................................. 176

4.2.3. Derecho penal simbólico y aumento del punitivismo ................................................... 184

4.2.4. Expansión, emergencia y Derecho penal del enemigo ................................................. 192

4.2.5. El Derecho penal del enemigo ...................................................................................... 195

4.2.6. Algunas manifestaciones prácticas del Derecho penal del enemigo ............................ 222

4.2.6.1. La represión del terrorismo ........................................................................................ 222

4.2.6.2. La ejecución de las penas .......................................................................................... 236

5. TOMA DE POSTURA: ¿SE ENCUENTRA EN CRISIS EL SISTEMA PENAL? ............................. 244

CAPÍTULO III EL ABOLICIONISMO COMO RESPUESTA A LA CRISIS DE

LEGITIMIDAD DEL DERECHO PENAL .......................................................................... 250

7
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

1. PRELIMINARES ...................................................................................................................... 250

2. DEFINICIÓN DE ABOLICIONISMO PENAL CONTEMPORÁNEO .............................................. 256

3. ANTECEDENTES DEL ABOLICIONISMO PENAL CONTEMPORÁNEO ..................................... 262

4. LA ACTITUD ABOLICIONISTA FRENTE AL DELITO .............................................................. 288

5. UN SISTEMA PENAL LADRÓN, QUE LE EXPROPIA EL CONFLICTO A LAS PARTES ............... 294

6. LA CRÍTICA ABOLICIONISTA A LAS TEORÍAS QUE FUNDAMENTAN LA PENA Y EL DERECHO

PENAL ........................................................................................................................................ 302

6.1. LA CRÍTICA A LA IDEOLOGÍA DE LA REHABILITACIÓN .................................................... 303

6.2. LA CRÍTICA A LAS TEORÍAS DE LA PREVENCIÓN GENERAL ............................................. 312

6.3. CRÍTICA AL MODELO NEOCLÁSICO O JUSTICE MODEL .................................................... 325

7. LA PROPUESTA ABOLICIONISTA........................................................................................... 345

7.1. UN CAMBIO EN LOS CONCEPTOS ...................................................................................... 349

7.2. UNA JUSTICIA PARTICIPATIVA Y COMUNITARIA .............................................................. 351

7.3. LA ABOLICIÓN GRADUAL DEL SISTEMA PENAL A TRAVÉS DE LA DECRIMINALIZACIÓN .. 355

8. TOMA DE POSTURA: OPINIÓN CRÍTICA SOBRE LOS PLANTEAMIENTOS ABOLICIONISTAS 368

CONCLUSIONES.................................................................................................................... 376

BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................... 399

8
INTRODUCCIÓN

Uno de los numerosos tópicos que se pueden hallar en la doctrina penal

contemporánea dice relación con que en parte importante de ésta se sostiene

que hoy por hoy el Derecho penal en general, tanto en sus aspectos sustantivos

como adjetivos, se encontraría en crisis. Si bien los fundamentos y

argumentaciones que se esgrimen para llegar a tal conclusión son muy

variadas, un punto en el que la mayoría de los diagnósticos coinciden es que en

la actualidad el Derecho penal moderno, surgido de la matriz de la Ilustración,

no estaría siendo capaz de responder a las necesidades propias de sociedades

cada vez más complejas, en donde el aumento de los riesgos y las necesidades

de seguridad se han convertido en una de las preocupaciones más relevantes

para la comunidad.

Ahora bien, si nos atenemos a que el Derecho, como otros múltiples

institutos del sistema social, siempre han presentado diferentes crisis, como

manifestación de las necesidades que presenta el devenir histórico para

adecuarse continuamente a las nuevas condiciones, decir entonces que el

Derecho penal se encuentra en crisis, no sería sino reconocer que estamos

frente a un cuerpo normativo vivo, que necesita desarrollarse y reinventarse en


INTRODUCCIÓN

la medida en que también lo hacen los otros componentes del cuerpo social.

Bajo esta perspectiva, la situación actual no sería muy distinta de otras que se

han vivido con anterioridad, y si bien es necesario prestarle atención y tomar

medidas, como cada vez que algo precisa ser modificado o ajustado, ello no

sería sino dentro de los cauces propios que los mismos sistemas siempre

contemplan como medios para enfrentar sus problemas internos. Pero es

precisamente en este último punto en donde la situación actual podría decirse

que hace excepción a otras crisis que el sistema penal ha debido enfrentar.

En efecto, uno de los rasgos distintivos de la actual crisis del sistema

penal, es que los cuestionamientos no se limitan sólo a develar la falta de

adecuación de determinados institutos que debieran ser reformados, sino que

va mucho más allá, llegando a cuestionar las bases mismas de sustentación

sobre las que se erige todo el sistema penal. Así por ejemplo, ante los nuevos

riesgos de la sociedad moderna, en la que junto a niveles de productividad cada

vez más altos y a una mejora general de las condiciones de vida, también se ha

desarrollado preocupantemente un aumento de los niveles de criminalidad, se

ha llegado a cuestionar fuertemente muchos de los principios que se

consideraban piedra fundamental del Derecho penal en un Estado democrático;

y así mientras el Derecho penal, desde BECCARIA hasta acá, habitualmente se

consideró no sólo un mecanismo para hacer frente a quienes deciden

transgredir determinadas normas fundamentales de la vida en comunidad, sino

11
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

también como una forma de limitar el poder desmesurado del Estado frente al

hombre común, hoy en día hay quienes están dispuestos a relativizar esos

principios que tienen por fin minimizar el poder punitivo estatal, en pos de

conseguir mayores niveles de seguridad, independientemente de que ello

pueda, a la larga, significar una notoria merma de otros valores tan importantes

como es la libertad, en sus diversas manifestaciones, y cuya conquista ha sido

precisamente una de las mayores empresas que en el pasado emprendieron

nuestras sociedades, y en muchos casos la razón de ser del surgimiento de

gran parte del Derecho penal moderno.

Así, en lugar de seguir bregando por un sistema penal que sea

efectivamente la ultima ratio a que acudir cuando no existe ningún otro

mecanismo que resulte adecuado, hoy en día asistimos a un verdadero

proceso inflacionario del ámbito penal, que pretende introducirse hasta en los

aspectos más íntimos de la vida de los ciudadanos, y todo ello en pos de una

mayor seguridad seguridad que en la práctica muchas veces es sólo

aparente, dado que gran parte de esas medidas restrictivas que en el discurso

gozan de amplia popularidad y aceptación, cuando se las traslada al medio

social no logran dar solución real a los problemas, sino que sólo los

enmascaran o incluso pueden hasta agravarlos, como por ejemplo ocurre con

esa vieja creencia de que basta con someter a encierro a todos los individuos

desviados, y los sospechosos de serlo, para que la delincuencia pueda

12
INTRODUCCIÓN

reducirse drásticamente, supuesto que a nuestro juicio es altamente

cuestionable, no sólo en cuanto a su efectividad, sino también en cuanto a su

legitimidad como presupuesto en un sistema democrático.

Ante esta notoria pérdida de sentido del Derecho penal moderno, frente

al cuestionamiento que se hace de las bases mismas sobre las que aquel

tradicionalmente se ha asentado que es lo verdaderamente distintivo de la

actual crisis del sistema penal, han surgido numerosas voces que pretenden

llenar los vacíos que la operatividad actual del sistema penal ha ido dejando.

Así, mientras para algunos es necesario realizar una refundación de los

principios y objetivos que a través del Derecho penal se pretenden satisfacer

reformulándolos en función de las necesidades actuales, aunque ello

signifique dejar de lado muchos de los fundamentos que hasta ahora le han

servido de sustento, como por ejemplo hacen los sostenedores de la doctrina

del Derecho penal del enemigo; para otros es menester retomar la senda

fijada por los teóricos de la Ilustración, y así devolver al sistema penal al cauce

tradicional que se ha entendido como legítimo, estrictamente ajustado a lo que

es el respeto incondicional de los Derechos individuales de las personas, y que

hoy en día han sido consagrados explícitamente por la mayoría de las

Constituciones de los países occidentales y también por muchos instrumentos

internacionales.

13
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Entre estas posturas que van desde aquellas que preconizan un Derecho

penal más amplio y autoritario, y aquellas que pueden identificarse con una

concepción más restrictiva del mismo, o si se quiere, más liberal, existe una

variopinta gama de posiciones y concepciones que podría afirmarse es tan

variada y tiene tantos matices como autores se han avocado a estudiar el tema.

Sin embargo, a más de estas posturas, que tienen en común el hecho de

que todas ellas tratan de dar respuesta a lo que se considera la crisis del

Derecho penal desde dentro mismo del sistema, sin cuestionar en el fondo su

necesidad como herramienta de control social, han aparecido en los últimos

decenios también otras, que desarrollan una crítica mucho más extrema, al

punto que llegan a cuestionar que el sistema penal moderno, como lo

conocemos, tenga alguna utilidad, postulando incluso que dado que aquel en la

práctica no resuelve ninguno de los problemas cuyo tratamiento se le adjudica

en teoría, es necesario suprimirlo completamente, dando paso a otros

mecanismos, diametralmente distintos y no punitivos de resolver los conflictos

que actualmente caen bajo la órbita del sistema penal. Estas teorías son las

que se conocen como abolicionismo, y si bien ellas carecen de una

homogeneidad en sus postulados que permita entenderlas como un todo único

y monolítico, tienen en común el hecho de realizar una crítica despiadada del

sistema penal en si, tanto sustantivo como adjetivo, restándole todo grado de

legitimidad, por lo que proponen su abolición.

14
INTRODUCCIÓN

Ahora bien, aunque en el pasado ya han existido distintas tesis que

desde el ámbito político y filosófico han postulado la desaparición del Derecho

penal, o de partes importantes de él habitualmente como consecuencia de

una transformación más radical y global de la sociedad en su conjunto, como

por ejemplo ha sostenido el anarquismo, algo que distingue al abolicionismo

moderno es que sus sostenedores no lo plantean como consecuencia de una

transformación social mayor, sino que muchos de ellos parecieran afirmar que

esto es posible incluso dentro de nuestras sociedades liberales actuales.

Además la crítica en estos casos no proviene necesariamente ni de la filosofía

ni de la política, sino que desde dentro mismo de la doctrina penal y

criminológica, lo cual le da a sus postulados un cariz distinto del que han tenido

en el pasado, y exigen por tanto un grado de atención mayor desde el propio

campo de la ciencia jurídica en general, y particularmente de la penal, toda vez

que de llegar a materializarse en la práctica las propuestas abolicionistas, ello

sin duda habría de tener consecuencias insospechadas no sólo en el ámbito

jurídico, sino para toda la realidad social, toda vez que con ello se estaría

afectando uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta el

moderno Estado de Derecho en el mundo occidental.

En atención a lo anterior es que durante el desarrollo de este trabajo,

abordaremos el estudio de la supuesta crisis de legitimidad del Derecho penal,

15
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

y de la respuesta que desde el abolicionismo se da frente a ella. Para esto

partiremos de dos hipótesis de trabajo que intentaremos comprobar:

1º Efectivamente, el Derecho penal moderno se encuentra en crisis. Esta

es una crisis de legitimación que se expresa en la notoria pérdida de sentido de

este subsistema, con violaciones manifiestas a los principios básicos que

tradicionalmente se entiende que lo informan, lo que se traduce en un aumento

generalizado de la irracionalidad penal, que hace perder a éste muchos de los

elementos que lo han hecho ser considerado una garantía para los individuos

frente al poder punitivo del Estado.

2º La abolición del Derecho penal no es la respuesta adecuada a la

crisis. Pese a sus falencias, el Derecho penal aún está llamado a cumplir

determinadas funciones sociales, que van más allá de la mera represión de las

conductas delictivas.

Para demostrar la primera hipótesis, primeramente expondremos el

modelo en base al cual hemos de realizar el análisis. Como ya anteriormente

hemos afirmado, decir que el Derecho penal se encuentra en crisis no puede

ser una afirmación «aséptica», necesariamente requiere una toma de posición

para escoger un modelo que nos permita decidir si, de acuerdo con éste,

efectivamente existe una crisis. En nuestro caso, optaremos por hacer uso del

modelo elaborado desde el garantismo, ya que nos parece el más adecuado y

el que en términos generales mejor nos interpreta.

16
INTRODUCCIÓN

Una vez expuestas las características generales del modelo de

legitimación garantista, realizaremos un breve diagnóstico de la situación actual

del sistema penal en general, a objeto de definir en base a éste si existe o no

una crisis del Derecho penal, de acuerdo a los parámetros de validez exigidos

por el garantismo.

Definida la situación del Derecho penal contemporáneo, nos avocaremos

con posterioridad a exponer lo que son los puntos centrales de las doctrinas

abolicionistas, para lo cual nos serviremos del análisis de lo dicho por sus

principales representantes.

Definida la salida que los abolicionistas dan a esta presunta crisis del

Derecho penal, intentaremos demostrar por qué esta resulta una respuesta

inadecuada. Finalmente, en las conclusiones de este trabajo, trataremos de

esbozar una teoría básica de lo que a nuestro entender debe ser el camino

necesario para salir de la presunta crisis del Derecho penal, y así arribar a una

relegitimación de éste.

17
CAPÍTULO I EL MODELO GARANTISTA DE

LEGITIMACIÓN DEL DERECHO PENAL

1. EL DERECHO PENAL Y EL CONCEPTO DE CRISIS

Etimológicamente el término crisis proviene del griego κρίσις que significa

«juicio», «elección», y en general «terminación de un acontecer en un sentido o

en otro».1 De este modo, cuando se habla de crisis, se está simbolizando el

desarrollo de un proceso que llega a un estadio en que una etapa culmina para

dar paso a otra distinta, con sus propias y particulares problemáticas. Durante la

crisis, se produce el punto de tensión máximo entre las distintas salidas

posibles que plantea una situación dada, de manera que ya no es posible

mantenerse bajo las mismas condiciones existentes hasta antes de la crisis,

dándose entrada a una nueva fase, en que se opta por alguna de las salidas

dilemáticas planteadas durante ésta, cuestión que podrá atraer indistintamente

resultados positivos o negativos, sin que sea posible realizar dicha valoración a

priori, sino sólo a posteriori, una vez que la crisis ha trascurrido y la nueva

situación se encuentra ya en su propio proceso de desarrollo, gestando en sí

1
FERRATER MORA, José, «Diccionario de Filosofía», 5ª edición, Buenos Aires: Editorial
Sudamericana, 1965
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

las condiciones para el advenimiento de una nueva crisis, de ahí la buena cuota

de incertidumbre que acompaña a éstas.

Aún cuando las crisis sean algo habitual, ellas no pueden entenderse

como un mero bache en el transcurso de un desarrollo lineal, sino que por lo

habitual se la asocia a un quiebre, una ruptura, un cambio de sentido, que si

bien puede ser más o menos profundo, siempre es importante. Al manifestarse,

los fundamentos sobre los que se asentaba la situación que entra en crisis

comienzan a perder sentido, y ellos ya no son capaces de justificar el orden

existente, se deslegitiman, por lo que se hace necesario reelaborarlos o bien

reemplazarlos por otros nuevos más adecuados a las nuevas condiciones.

Esto último es importante, porque para que una crisis propiamente se

manifieste no basta con que las condiciones objetivas se encuentren en un

estado de decadencia, ni siquiera basta con que los fundamentos generales

sobre que se asienta una situación objetivamente resulten inadecuados o del

todo falsos, pese a ello un sistema o una situación puede seguir

desarrollándose de manera relativamente estable sin que entre en crisis. Para

que concurra ésta es necesario que además entre a participar un elemento

subjetivo, que interactúe conjuntamente con las condiciones objetivas. Esto es,

la toma de conciencia, o la autoconciencia, del estado general de las cosas, que

lleva a quien sufre la crisis a plantearse la imposibilidad de seguir soportando el

orden existente tal y como está trazado.

19
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Así entonces, para que se pueda decir que existe una crisis se hace

menester la concurrencia de estos dos elementos: condiciones objetivas que

hagan insustentable la mantención del statu quo, tal y como se venía

desarrollando; y presencia de condiciones subjetivas, que hagan al individuo

adquirir la conciencia del estado de las condiciones objetivas, empujándolo a

dirimir el dilema de escoger entre alguna de las salidas que la situación le

plantea.

De este modo lo expresa HABERMAS cuando al exponer su concepto de

crisis, menciona que él, en su acepción precientífica es tomado desde la

medicina: Dada una enfermedad, lo objetivo se encuentra representado por el

real estado en que se encuentra el individuo en quien las condiciones generales

de su organismo habrán de determinar la posibilidad, cierta o no, de recuperar

el buen estado de salud. Nada importa en este aspecto la conciencia que el

sujeto tenga respecto de su enfermedad, puesto que aquello que éste sienta o

la forma en que asume el desarrollo de la enfermedad no serán sino síntomas

de un proceso sobre el que apenas puede influir. En este caso, no se puede

hablar que la enfermedad sea en sí una crisis, sino que será sólo una situación

problemática más que no requiere per se una toma de posición que haga variar

sustancialmente la vida del sujeto o la percepción que él tiene de ésta. Cuestión

distinta es la que sucede cuando desde el punto de vista médico se trate de la

vida o la muerte de una persona. En este caso, según afirma HABERMAS, no es

20
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

posible hablar de crisis si el proceso objetivo se observase sólo desde el punto

de vista de las condiciones objetivas que han dado origen a la enfermedad y

determinan su desarrollo, sino que es menester también considerar la

percepción interior de quién la padece: «el paciente experimenta su impotencia

respecto de la enfermedad objetiva sólo por el hecho de que es un sujeto

condenado a la pasividad, privado temporariamente de la posibilidad de estar,

como sujeto, en la plena posesión de sus fuerzas.»2

En este sentido, la crisis se asocia a la idea de un poder objetivado que

le arrebata al sujeto una parte de la soberanía que habitualmente le

corresponde, teniendo aquel conciencia de este hecho. Por ello entonces,

habitualmente se entiende que la crisis tiene un sentido normativo, y que la

solución de la crisis aporta una liberación al sujeto que la vive.3

Esta noción de crisis también es posible encontrarla en la dramaturgia

clásica, en que «la contradicción que se expresa en el apogeo catastrófico de

un conflicto dramático es inherente a la estructura del sistema de la acción y a

los propios sistemas de personalidad de los héroes. El destino se cumple en la

revelación de normas antagónicas frente a las cuales sucumbe la identidad de

los personajes cuando estos se muestran impotentes para reconquistar su

2
HABERMAS, Jürgen, «Problemas de Legitimación en el Capitalismo Tardío», Madrid:
Cátedra, 1999, p. 18.
3
HABERMAS, Jürgen, «Problemas de Legitimación en el Capitalismo Tardío», cit., p. 20.
21
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

libertad, doblegando el poder mítico del destino mediante la configuración de

una nueva identidad.»4

En efecto, en la tragedia clásica resulta relevante el hecho de que la

crisis representa el punto de inflexión en que los personajes sucumben ante la

fuerza objetiva del destino, frente al cual el hombre nada puede hacer; sin

embargo, éste no se mantiene ajeno al desenlace del nudo dramático, sino que

toma conciencia de su situación y de la forma en que los hechos se han

sucedido para cumplir su destino. Así por ejemplo ocurre en Edipo Rey de

SÓFOCLES, en que hacia el final de la obra, Edipo toma conciencia de cómo, en

su ignorancia, se han ido cumpliendo uno a uno los vaticinios del oráculo de

Delfos que auguró antes de su nacimiento que él sería el asesino de su padre y

el esposo de su madre. Empero, ante la crisis que esto le provoca, Edipo, como

le señala al Corifeo, aunque tiene la opción de quitarse la vida y así cesar el

profundo dolor que el destino le ha deparado, opta por una salida distinta,

quedar ciego, para con ello evitar ver a su padre y a su madre en el Hades, y

mirar en vida los frutos de su vergüenza —sus hijos, nacidos de la relación

incestuosa con su madre—. En este punto, Edipo no sólo desenlaza la crisis

mediante la autoconciencia de los hechos objetivos que le rodean, sino que

también adquiere cierta autonomía, pues como expresa, si bien fue Apolo quién

en él cumplió los terribles infortunios que relata la obra, es sólo su decisión la

4
HABERMAS, Jürgen, «Problemas de Legitimación en el Capitalismo Tardío», cit., p. 20.
22
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

que lo hizo optar por la ceguera, y el posterior destierro, antes que por la

muerte, cuestión que deja en claro al dialogar con el Corifeo:

«CORIFEO.- ¡Ah, tú que has cometido acciones horribles! ¿Cómo te

atreviste a extinguir así tu vista?, ¿qué dios te impulsó?

»EDIPO.- Apolo era, Apolo, amigos, quien cumplió en mí estos

tremendos, sí, tremendos, infortunios míos. Pero nadie los hirió con su

mano sino yo, desventurado. Pues ¿qué me quedaba por ver a mí, a

quien, aunque viera, nada me sería agradable de contemplar?».

Llevados al contexto de las ciencias sociales, HABERMAS afirma que es

MARX el primero en introducir en ellas una noción de crisis sistémica5. Para este

último, el capitalismo se caracteriza porque presenta permanentes crisis

estructurales, que si bien por si no desembocan necesariamente en una

situación revolucionaria, tienen la particularidad de que ellas se van

progresivamente acentuando a través del tiempo, volviéndose cada vez más

graves. Estas crisis producidas en la estructura económica, tienen a su vez un

reflejo en la superestructura política, social y cultural, que llevan a la situación

de que la clase dominante no pueda seguir ejerciendo el poder de la misma

forma que lo hacía hasta antes de la crisis, por lo que se le hace imperioso

readecuar su estrategia de dominación a fin de poder seguir ejerciéndola. En

5
HABERMAS, Jürgen, «Problemas de Legitimación en el Capitalismo Tardío», cit., p. 21.
23
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

este punto cobra relevancia el concepto de legitimidad, toda vez que a efectos

de poder ejercer su control, la clase dominante no puede estar

permanentemente recurriendo al uso de la fuerza directa y develada, sino que

es menester que los sujetos dominados vean cierto grado de legitimidad

aceptable en el sistema imperante, a efectos de asumirlo como una situación

justificada. En la medida en que la crisis produce una sensación de ilegitimidad

en la conciencia de los dominados, ello trae como consecuencia la aparición de

una situación revolucionaria, en los términos expresados por LENIN, de que las

clases dominantes no pueden seguir ejerciendo el poder como antes, ni las

clases oprimidas están dispuestas a seguir aceptando las condiciones

actualmente existentes.

Esta idea marxiana tiene interés a objeto de nuestro estudio, no sólo

porque describe los elementos de la crisis propios que aparecen en una

situación revolucionaria, que es quizá el mejor ejemplo de la manifestación de

una crisis en los procesos históricos, sino que además ella nos brinda otros

elementos que son importantes para entender la crisis. En primer lugar, como

MARX planteaba, las crisis son connaturales al modelo capitalista sea este de

orientación liberal o capitalismo de Estado como el que existió en los países de

la órbita de la ex-Unión Soviética después de 1943, cuestión aplicable a todo

modelo de producción en la historia. Ello es así producto de la concepción

dialéctica que este autor tenía respecto de la historia, en la cual periódicamente

24
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

se producen tensiones entre los opuestos en pugna, que llevados a su

expresión máxima de enfrentamiento entre tesis y antítesis da como resultado

una síntesis que corresponde a la salida de la crisis. A este respecto entonces,

se hace necesario distinguir entre una crisis y una simple turbulencia en el

desarrollo histórico. Una crisis se caracteriza, como dijimos al comenzar este

acápite, porque da término a una situación dando paso a una nueva etapa, con

características diferentes a la que entró previamente en crisis. Por su parte, las

meras turbulencias, por más acentuadas que ellas sean, son resueltas al

interior del proceso mismo, esto es, no necesariamente dan paso a una nueva

situación, con características propias, con lo que la turbulencia sería sólo un

bache en el desarrollo de una determinada situación.

Por otra parte, también del concepto marxiano, se puede derivar que no

toda crisis debe ser entendida como una contingencia que termina con un

modelo social para dar paso a otro. Las crisis son esencialmente graduables, y

dependerá del grado de gravedad de ellas las salidas posibles y si estas dan

paso a una situación totalmente nueva o a una solamente reformada, o incluso

si mantienen vigente el sistema preexistente que ha entrado en crisis, en el

entendido que en este último caso se producirá una relegitimación, que hace

inadecuado hablar de una «misma situación que se mantiene», sino que la

crisis, si bien no alterará estructuralmente el estado de cosas, si cambiará

aspectos sustantivos del sistema imperante a fin de perpetuarlo.

25
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Así entonces, no toda crisis es necesariamente estructural, sino que ella

también puede plantearse sólo a nivel de la superestructura, por ejemplo, sólo

en el subsistema legal o político, sin que por ello afecte sustancialmente las

bases del sistema en su conjunto. Aunque, es importante destacar, que esta

crisis en la superestructura generalmente además irá acompañada de crisis o

tensiones producidas en la estructura que en cierta medida condicionen las

características de la crisis superestructural. Y asimismo, una crisis estructural,

también habrá de afectar a la superestructura, dado el grado de relación

dialéctica que existe entre ambas.

De acuerdo a lo anterior, si lo miramos desde un punto de vista

dialéctico, la crisis sería entonces parte connatural de una realidad que se

encuentra en permanente movimiento, sería la etapa en que tesis y antítesis

confluyen, se encuentran y chocan, para dar paso a la necesaria síntesis, que si

bien no mantendrá inalterado el estado anterior, no necesariamente representa

una ruptura absoluta con la situación preexistente, sino que es parte de un

continuo ininterrumpido de acontecimientos que da paso a nuevas situaciones.

Tratándose de un sistema social, la crisis puede significar el momento en que

se hace necesario realizar una crítica a la realidad existente, a las directrices

que rigen un modelo social, para dar un salto cualitativo hacia un estadio que

puede ser, superior o inferior, al anterior, pero nunca idéntico. En el período de

crisis, la sociedad en su conjunto, o alguno de sus componentes, puede

26
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

plantearse el sentido de su identidad, los principios que la rigen, y optar por el

camino que históricamente se presente más adecuado, aún cuando con ello no

siempre se signifique que el camino elegido sea el correcto, sino que es la

forma que se cree correcta para hacer frente a los desafíos del presente. Por

eso creemos que la crisis —su causa, forma, motivaciones, implicancias y

posibles salidas— es necesariamente un acontecimiento determinado

históricamente, y se encuentra definida por la posición ideológica dominante en

un momento histórico dado. En atención a ello tampoco puede esperarse que

las crisis adquieran siempre iguales características, ni den idénticos resultados;

incluso en una misma sociedad, y en un mismo momento histórico, es posible

que se presenten múltiples crisis y las salidas a ellas no siempre sean

coincidentes. Tampoco puede afirmarse que los resultados de la crisis sean

siempre parte de un proceso evolutivo, ya que también las respuestas que se

den a las disyuntivas planteadas por la crisis pueden significar una involución

respecto de la situación preexistente, como por ejemplo ocurre a nuestro juicio,

cuando una sociedad en lugar de avanzar hacia mayores niveles de libertad

frente a una situación de crisis opta por volver hacia respuestas y actitudes más

autoritarias, donde incluso caigan en descrédito derechos antes tenidos en gran

estima.

«Esto se entiende mejor aún —dice YACOBUCCI— cuando se toma en

cuenta que todo proceso envuelve la idea de sentido u orientación; es decir, de

27
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

un desenvolvimiento hacia ciertos objetivos —sin que esto suponga un juicio de

valor— que, frente a la crisis, pierden inteligibilidad y provocan confusión.

Cuando el término "crisis" se dirige al ámbito de la vida social, política o jurídica

la significación describe la ruptura de un determinado orden —ya sea en los

principios de organización, los valores, las instituciones o las normas—. En

nuestro tiempo, puede incluso considerarse que la crisis supone en estos

campos la quiebra de la forma por la cual se intelige, acepta, padece o legitima

alguna realidad socio-política. En este caso, la crisis representa la falta de

bases legitimadoras, la ruptura de lo dado y precedentemente desarrollado —

aquí también con un sentido neutro—.»6

El Derecho penal, como parte importante de todo sistema social, no se

encuentra exento de sufrir estas crisis, y no podría ser de otro modo. Así como

la sociedad va pasando por continuos cuestionamientos que le llevan a

replantearse cada tanto su curso histórico, en la misma medida también se va

optando por diferentes principios filosóficos, jurídicos, morales, económicos,

etc., que incuestionablemente habrán de determinar la forma en que una

construcción social dada habrá de enfrentar las trasgresiones que se produzcan

en contra de su sistema normativo, sea cual sea éste. Así como en los distintos

momentos históricos se ha optado por un determinado modo de producción y

6
YACOBUCCI, Guillermo, «El sentido de los Principios Penales. Su naturaleza y
funciones en la argumentación penal», Buenos Aires: Ábaco de Rodolfo Depalma, 2002, p. 28.
28
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

por una determinada forma de gobierno, así también los mecanismos de control

social han sido distintos dependiendo del tipo de sociedad que haya primado en

una determinada época. Sería impensable creer que, por ejemplo, el sistema

jurídico penal que sirvió en la sociedad esclavista o en la sociedad feudal,

pudiera a su vez ser útil, sin modificación alguna, durante la primacía del

capitalismo y la vigencia del Estado liberal. Del mismo modo en que las

conductas consideradas delictivas no han sido idénticas en todas las épocas,

así también las respuestas que frente a ellas se han planteado no siempre han

sido las mismas. Tal vez para el ojo profano de hoy en día le resulte difícil

concebir que no sea la privación de libertad la respuesta más «lógica» frente al

delito, y tal vez le cueste creer que la prisión, así como hoy la conocemos, es

una institución relativamente nueva, que nace casi a la par en que el sistema de

producción capitalista comienza a imponerse7. Y asimismo, tal vez ya no sólo

para el profano, sino incluso para muchos hombres de Derecho

contemporáneos, también les sea difícil pensar en otro método punitivo distinto

de los que actualmente conocemos, o incluso en la desaparición de la pena en

sí, como plantean los abolicionistas, sin embargo, la historia nos enseña que no

es adecuado cerrarse a ninguna posibilidad, por descabellada que pueda

parecer a nuestros ojos «posmodernos».

7
Para un estudio de la evolución histórica de los mecanismo punitivos vid.: MELOSSI,
Darío & Massimo PAVARINI, «Cárcel y Fábrica, los Orígenes del Sistema Penitenciario: Siglos
XVI-XIX». México: Siglo XXI, 1980; y RUSCHE, Georg & Otto KIRCHHEIMER, «Pena y estructura
Social». Traducción de Emilio GARCÍA MÉNDEZ. Bogotá: Temis, 1984
29
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Así entonces, de acuerdo a lo anterior, decir que el Derecho penal está

en crisis no es algo que nos debiera asombrar demasiado ni tampoco debiera

ser objeto de mayor preocupación. Por el contrario, ello daría cuenta de que

estamos frente a un cuerpo vivo, que no se queda anquilosado en las redes del

pasado, sino que se halla en permanente evolución. Como señala SILVA

SÁNCHEZ: «La crisis, en realidad, es algo connatural al Derecho penal como

conjunto normativo o, como mínimo, resulta, desde luego, inmanente al

Derecho penal moderno, surgido de la Ilustración y plasmado en los primeros

Estados de Derecho. En ellos, en efecto, la antinomia entre libertad y seguridad

(expresada en el ámbito penal en la tensión entre prevención y garantías, o

incluso, si se quiere, entre legalidad y política criminal), empieza a no ser

resuelta automáticamente en favor de la seguridad, de la prevención; así se

detecta ya un principio de crisis, de tensión interna, que permanece en nuestros

días»; y el mismo autor agrega: «tal crisis o tensión permanente no constituye,

en sí, un fenómeno negativo; al contrario, probablemente es éste el motor de la

evolución del Derecho penal. Una evolución que, a mi entender, muestra rasgos

significativamente dialécticos, y se plasma en síntesis sucesivas de signo

ascendentemente humanitario y garantístico, pese a lo que algunos momentos

de antítesis puedan llevar a pensar. Así, lo negativo, más que en esa realidad,

30
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

se hallaría en los intentos de ocultarla, creando pantallas ideológicas que tratan

de aparentar armonía allí donde hay una confrontación esencial.»8

Ahora bien, cabe preguntarse: si las crisis son connaturales al Derecho

penal, si el Derecho penal siempre ha estado en crisis, así como ocurre con

muchas áreas de la estructura social, ¿por qué hoy en día el tema ha cobrado

tanta relevancia, por qué se habla con tanta insistencia de la crisis del Derecho

penal contemporáneo?

Sin lugar a dudas, dar una respuesta cabal al anterior cuestionamiento es

un tema complejo que excede con mucho los márgenes de esta investigación.

No obstante, creemos importante realizar una pequeña caracterización de lo

que esto significa, a objeto de seguir adelante con nuestro trabajo.

En general, se habla de que la crisis del Derecho penal contemporáneo

sería distinta de las que hemos caracterizado como crisis connaturales del

Derecho penal, porque a diferencia de lo que ocurría tradicionalmente, hoy el

Derecho penal no se encuentra cuestionado en tal o cuál área, como forma de

readecuar sus normas a las necesidades sociales nuevas que hubieran surgido,

sino que en la actualidad la crisis abarca hasta sus bases mismas de

sustentación, y es por ello que se habla de una crisis de legitimidad de todo el

Derecho penal en su conjunto, y no sólo de una determinada parte de él. Como

8
SILVA SÁNCHEZ, Jesús-María, «Aproximación al Derecho Penal Contemporáneo», 1ª
Edición. Barcelona: J.M. Bosch, 1992, pp. 13-14
31
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

señala SILVA SÁNCHEZ: «es cierto que el Derecho penal, entendido como

potestad punitiva del Estado (Derecho penal en sentido subjetivo, “ius

puniendi”), fundamentada y limitada por la existencia de un conjunto de normas

primarias y secundarias (Derecho penal en sentido objetivo), se halla en crisis.

Es ésta fundamentalmente una crisis de legitimación: se cuestiona la

justificación del recurso por parte del Estado a la maquinaria penal, su

instrumento más poderoso. Sin embargo, asimismo se halla en crisis la llamada

“ciencia del Derecho penal”: es ésta una crisis de identidad, en la que lo

cuestionado es el propio modelo a adoptar y su auténtica utilidad social, y

también una crisis de “legitimidad epistemológica”, de validez científica.»9

Como podemos observar, esta crisis del Derecho penal es globalizante,

abarca los más diversos aspectos de éste, no obstante, puede afirmarse que

tanto la crisis de identidad como la crisis de legitimidad epistemológica, no son

las más graves, toda vez que la discusión sobre ellas se mantienen dentro de

los cauces propios del Derecho penal, sin llegar a cuestionar sus bases o su

propia existencia, o al menos, como dice YACOBUCCI, ello no resulta

imprescindible a objeto de efectuar la crítica: «No es que se omita analizar su

9
SILVA SÁNCHEZ, Jesús-María, «Aproximación al Derecho Penal Contemporáneo», cit.,
p. 14
32
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

inserción filosófica, ética o política, sino que los planteos atienden a los títulos

que fundamentan al derecho penal, dejando a salvo su justificación básica»10.

Cuestión distinta es la que ocurre cuando hablamos de la crisis de

legitimación del Derecho penal. En este caso nos estamos refiriendo a una

corriente crítica, variada y no homogénea, que no se limita a cuestionar tal o

cual aspecto del Derecho penal, sino que lleva el debate al centro mismo de la

existencia de la potestad punitiva del Estado, restándole, en mayor o menor

medida, legitimidad. Entre estos, hay sectores que afirman la deslegitimación

absoluta de toda respuesta penal, en tanto ésta se basa sobre principios falsos,

que causan más daño que el mal que pretenden mejorar. Esta postura radical

se encuentra representada por los autores abolicionistas, quienes, desde

distintos puntos de vista, llegan a la conclusión de que el Derecho Penal tal y

como lo conocemos debe ser suprimido y reemplazado por métodos no

punitivos de solución de conflictos, que respondan a las necesidades

individuales de los involucrados y no al macronivel estatal. Los principales

representantes de esta corriente son los juristas escandinavos Louk HULSMAN,

Thomas MATHIESEN y Nils CHRISTIE11.

10
YACOBUCCI, Guillermo Jorge, «La Deslegitimación de la Potestad Penal», Buenos
Aires: Editorial Ábaco de Rodolfo Depalma, 1998, p. 112.
11
Para un estudio sobre el pensamiento abolicionista, vid: COHEN, Stan [Ed.],
«Abolicionismo Penal», Traducción de CIAFARDINI, Mariano y Mirta BONDANZA. Buenos Aires:
Ediar, 1989
33
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

En particular, es HULSMAN quien sostiene la posición más extrema, en

cuanto a partir de su crítica a la noción de delito —que considera una

construcción conceptual que carece de una verdadera realidad ontológica, y

que es además discriminatoria y estigmatizante a través de la cual se describen

meras situaciones problemáticas, que no pueden ser englobadas en un

conjunto, toda vez que responden a factores diversos sin necesaria relación

entre sí12— llega a la conclusión de que es necesario abolir todo el Derecho

penal. Así, en su obra «Sistema Penal y Seguridad Ciudadana: Hacia una

Alternativa», escrita junto a Jacqueline BERNAT DE CELIS, afirma: «Es preciso

abolir el sistema penal. Es decir, romper el vínculo especial que une entre sí —

de modo incontrolado e irresponsable, con desprecio de las personas

directamente implicadas, a base de una ideología de otra época y apoyándose

sobre un falso consenso— a los órganos de una máquina ciega cuyo objeto

mismo consiste en la producción de sufrimiento estéril. Tal sistema es un mal

social, y los problemas que está llamado a resolver —los cuales no resuelve en

absoluto, ya que nunca hace lo que se supone está llamado a hacer— deben

ser abordados de otra manera».13

12
SARRULLE, Oscar Emilio, «La Crisis de Legitimidad del Sistema Jurídico Penal
(Abolicionismo o Justificación)». Buenos Aires: Editorial Universidad, 1998, p. 51
13
HULSMAN, Louk & BERNAT DE CELIS, Jacqueline, «Sistema Penal y Seguridad
Ciudadana: Hacia una Alternativa», Barcelona: Editorial Ariel, 1984, p. 7
34
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

Otras corrientes también críticas con el Derecho penal, aún cuando de

carácter más bien «reformistas», y no tan radicales en sus planteamientos

como el abolicionismo, se encuentran representadas por la criminología crítica,

el realismo marginal (que en Argentina ha enarbolado ZAFFARONI) y el

minimalismo (también llamado garantismo), cuyos principales exponentes son

BARATTA y FERRAJOLI. Todas estas posturas, aún cuando difieren entre sí

respecto a los grados y objeto de la crítica, comparten en común el hecho de

que cuestionan profundamente la concepción actual del Derecho penal, aunque

sin llegar a negarle toda utilidad, sino más bien abogan por un Derecho penal

«distinto», mejor. Como afirma SILVA SÁNCHEZ, son posturas reformistas, «que

sin valorar negativamente la evolución habida en el Derecho penal moderno, sí

han adoptado o adoptan una postura crítica frente a la realidad del sistema

penal, pretendiendo introducir elementos de progreso, en uno u otro sentido,

que, no obstante, se mantengan en el seno del propio sistema.»14

Otro aspecto de la crisis, aparte de los ya vistos, es la llamada crisis de

expansión del Derecho penal. En este caso, partiendo de una concepción

minimalista y garantista del Derecho penal, se mira con preocupación el

moderno fenómeno inflacionario del orden punitivo, el cual progresivamente

pierde su carácter de ultima ratio, para transformarse en una herramienta de

14
SILVA SÁNCHEZ, Jesús-María, «Aproximación al Derecho Penal Contemporáneo», cit.,
p. 17.
35
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

acción política, marcada por el simbolismo, la retórica y el aumento del

punitivismo.

Ahora bien, a nuestro juicio, para arribar a la conclusión de si todas estas

críticas vertidas en torno al Derecho penal resultan o no pertinentes para hablar

de la existencia de una crisis, es necesario fijar primeramente un modelo ideal

en torno al cual efectuar el análisis para, por contraste, determinar aquellos

aspectos en que efectivamente la crítica es válida y permite concluir la

existencia, real o presunta, de una situación de crisis que vaya más allá de las

meras necesidades de readecuación que todo sistema y subsistema social

requiere para enfrentar los nuevos desafíos del devenir histórico. Esta labor

implica necesariamente una toma de postura por parte del observador, ya que

el optar por uno u otro modelo de legitimación no es nunca una cuestión

aséptica, sino que es menester inclinarse por alguno de los distintos modelos

prevalecientes hoy en día, y en función de él llevar adelante el análisis.

El Derecho, a diferencia de las ciencias exactas, no es algo que se

pueda comprobar empíricamente para llegar a una solución de verdad o

falsedad de las proposiciones que tengan una naturaleza incuestionable. Como

en todas las ciencias sociales, las proposiciones surgidas desde la ciencia

jurídica a lo más pueden ser objeto de una argumentación, tendiente a exponer

la mayor o menor adecuación de aquellas en función de un modelo dado, el

cual habrá de ser definido filosóficamente de acuerdo a la valoración de

36
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

determinados objetivos políticos y sociales que se pretenden cumplir, teniendo

siempre presente el principio meta-ético de que en la consecución del fin

constantemente se deben considerar también los medios necesarios para

alcanzarlo, por cuanto por muy loable que pueda aparecer un determinado fin

como podría ser la seguridad si los medios para lograrlo no son capaces de

satisfacer ciertos requisitos mínimos de carácter axiológico, entonces se deberá

optar por otros, aunque puedan parecer no tan efectivos para la consecución

del fin. Y si ninguno de los medios posibles es éticamente aceptable, entonces

es el fin mismo el que debe ser cuestionado.

Siguiendo el anterior razonamiento, en los párrafos que siguen

expondremos el que, en nuestra opinión, es el modelo de legitimación del

Derecho penal que mejor satisface las necesidades de un Estado moderno y

democrático, en el que aquel no sólo debe cumplir con la función de garantizar

la estabilidad y la seguridad de la sociedad, sino que también debe

salvaguardar otros principios fundamentales, como el respeto irrestricto de los

derechos individuales de las personas, en el que la libertad, en sus diversas

manifestaciones, cumple un rol preponderante. Es en función de dicho modelo,

que posteriormente podremos hacer la valoración de si el Derecho penal se

encuentra efectivamente en una situación de crisis, de si los principios que se

esgrimen como argumentos para legitimarlo son o no adecuados, o si, por el

37
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

contrario, este carece de toda razón de ser en nuestras sociedades

contemporáneas y debe ser eliminado, como sostienen los abolicionistas.

2. EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

Cuando hablamos de legitimidad, nos estamos refiriendo a la justificación

que se hace de algo en base a criterios que trascienden al mero objeto

legitimado; es decir, el acto de legitimar siempre hace relación a una evaluación

externa que se realiza a fin de hacer oponible a terceros lo que se está

legitimando.

Como ya adelantamos, a diferencia de lo que ocurre con las ciencias

exactas, donde las proposiciones son descriptivas y evaluadas en cuanto de

ellas pueda comprobarse su veracidad o falsedad empírica, en Derecho el

objeto de estudio recae sobre normas —jurídicas— que en sí son prescriptivas

y contrafácticas, y por tanto no pueden ser ónticamente demostradas sino sólo

deónticamente argumentadas, ya que no pertenecen al mundo del ser, sino del

deber ser, y por ello sobre sus proposiciones no caben los juicios de veracidad-

falsedad, sino que sólo se puede predicar de ellas su validez/invalidez,

eficacia/ineficacia, justicia/injusticia.15

15
SERRANO, José Luis, «Validez y Vigencia. La aportación garantista a la teoría de la
norma jurídica», 1ª edición, Madrid: Editorial Trotta, 1999, p. 30.
38
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

Subsecuentemente, los juicios de justicia/injusticia de una norma,

refieren a la valoración externa que se hace de ella en base a criterios

extrajurídicos. En este punto, es importante señalar que al hablar de

«valoración externa» no estamos haciendo uso del término «externo» en el

mismo sentido que al hablar de todo juicio de legitimidad. En aquel, lo externo

es la actitud que toma el observador frente al objeto que se pretende legitimar, y

los argumentos vertidos para que el juicio de legitimidad propuesto sea oponible

a terceros, esto es, para que adquiera cierto grado de validez universal,

independiente del origen que tengan los argumentos utilizados para realizar la

justificación. En cambio en el juicio de justicia/injusticia, además de realizarse la

justificación en los términos antes explicitados, los criterios que se utilizan para

practicarla también son «externos» al sistema normativo, en tanto en cuanto

corresponden a principios no jurídicos —políticos, éticos, sociales, etc.—, en

base a los cuales se realiza la legitimación.16

Por su parte, los juicios de validez/invalidez de las normas hacen relación

a un criterio de legitimación intrajurídico, es decir, a la oponibilidad que estas

tienen en virtud de si en ellas se da satisfacción a los requerimientos prescritos

por un ordenamiento jurídico dado para que una norma se encuentre justificada.

En este punto, la doctrina garantista ha sostenido la necesidad de distinguir

16
SERRANO, José Luis, «Validez y Vigencia. La aportación garantista a la teoría de la
norma jurídica», cit., p. 18.
39
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

entre dos conceptos diferenciados: la validez formal (o vigencia) y la validez

material (validez en sí o validez sustantiva).17 De acuerdo con esto, el juicio de

vigencia respecto de una norma jurídica, corresponde a la determinación de si

en su adopción se dio cumplimiento a los requisitos establecidos dentro del

ordenamiento para que ella entre en vigor, es decir, se dirige a la mera

constatación de si la norma cumple con los requisitos para existir dentro de un

ordenamiento, limitándose a un mero análisis de hecho o técnico con el objeto

de constatar «que la norma cumple los requisitos formales de competencia,

procedimiento, espacio, tiempo, materia y destinatario»18. Como constatación

fáctica que es, el juicio de vigencia es susceptible de comprobación empírica de

verdad/falsedad.

Por otro lado, los juicios de validez en sí, o de validez material, se

refieren a establecer si una determinada norma se encuentra ajustada a las

exigencias sistémicas establecidas dentro de un ordenamiento, esto es, si en su

contenido la norma se encuentra concordada a los requerimientos sustantivos

17
Sobre la distinción entre vigencia y validez, vid.: SERRANO, José Luis, «Validez y
Vigencia. La aportación garantista a la teoría de la norma jurídica», cit., pp. 51 y ss; y RUIZ
MIGUEL, Alfonso, «Validez y Vigencia: Un cruce de caminos en el modelo garantista», en
CARBONELL, Miguel & SALAZAR, Pedro, «Garantismo. Estudios sobre el pensamiento jurídico de
Luigi Ferrajoli», Madrid: Editorial Trotta, 2005, pp. 211-232.
18
SERRANO, José Luis, «Validez y Vigencia. La aportación garantista a la teoría de la
norma jurídica», cit., p. 51.
40
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

determinados por otras normas de mayor jerarquía19. Al igual que los juicios de

justicia, los juicios de validez son valorativos, por oposición a los juicios sobre

vigencia, que son eminentemente técnicos. El juicio de validez habrá de

dirigirse al contenido mismo de la norma y a su adecuación con aquellas

superiores, y por ello es un juicio complejo, no empíricamente comprobable,

sino argumentable, que no tendrá una respuesta de si o no, de verdad-falsedad,

de blanco o negro, sino que puede ser graduable, en función de la mayor o

menor adecuación de la norma a lo dispuesto por la jerárquicamente superior.

El juicio de validez se distinguirá del juicio de justicia, en que a diferencia de

este último, el juicio de validez siempre habrá de ser interno, intrajurídico, y

responderá a los criterios que el mismo ordenamiento se ha planteado. Según

expone en este sentido SERRANO: «la validez está sometida a una dinámica de

control interno, tiene un componente de racionalidad (lingüística y sobre todo)

sistémica que la justicia no tiene, o no al menos en el mismo grado».20

Finalmente, el juicio de eficacia /ineficacia, hace referencia a la idoneidad

de la norma para dar satisfacción práctica a las expectativas que se tuvieron

para su adopción. A su vez, éste puede descomponerse en cuatro criterios que

19
SERRANO, José Luis, «Validez y Vigencia. La aportación garantista a la teoría de la
norma jurídica», cit., p. 51; RUIZ MIGUEL, Alfonso, «Validez y Vigencia: Un cruce de caminos en
el modelo garantista», cit., p., 213
20
SERRANO, José Luis, «Validez y Vigencia. La aportación garantista a la teoría de la
norma jurídica», cit., p. 53.
41
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

podrán tomarse en consideración al momento de realizar el juicio sobre la

eficacia/ineficacia de una norma de conducta:

a. Eficacia de cumplimiento: Evaluación que se hace respecto de si

la norma es efectivamente acatada en la práctica por aquellos a

quienes va dirigida

b. Eficacia de sanción: evaluación referida a si, cumplida la hipótesis

de su incumplimiento, este es efectivamente sancionado en la

forma que la norma establece. En ese caso, la apreciación va

dirigida no tanto hacia los ciudadanos, sino hacia los jueces u

operadores encargados de sancionar en la práctica las

trasgresiones de lo establecido por la norma.

c. Efectividad: atiende a valoraciones referidas a la instrumentalidad

de la norma, esto es, si es capaz de servir como medio para

alcanzar los fines que a través de ella se persiguen.

d. Eficiencia: En este caso, lo que se evaluará es si la norma cumple

sus fines de tal forma que el costo derivado de ello es menor que

el beneficio obtenido, es decir, que el coste de alcanzar los fines

previstos para la norma se hallen dentro de los márgenes

razonables que pueden admitirse.

Salvo la eficiencia, que necesariamente implica la existencia de la

efectividad, puesto que una norma no podrá ser eficiente si no es capaz de


42
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

materializar en la práctica los fines que se le atribuyen, el resto de los criterios

de eficacia pueden darse de manera independiente o interrelacionados entre si.

De este modo, una norma podrá ser efectivamente cumplida y sancionada, y sin

embargo no ser capaz de cumplir con los requisitos de efectividad, en tanto

pese a su general acatamiento puede que no sea adecuada para plasmar los

fines que se esperan de ella. Y también podrá ser eficaz porque se le cumple,

reconocerse que a través de ella efectivamente se materializan los fines

presupuestados, y sin embargo concluir que ella es ineficiente, por cuanto los

costes de materializar estos fines son superiores a los beneficios que ellos

producen.

Los juicios que se pueden hacer respecto de una norma han dado origen

a diferentes teorías en torno a la legitimación, cada una de las cuales hace

hincapié en alguno de estos criterios a la hora de fundamentar su justificación.

Así por ejemplo, para los iusnaturalistas una norma será válida sólo si es justa,

y por ello reducen todo el asunto de la legitimidad a la justicia. Mientras que

otros, como el formalismo ético, también identificarán justicia y validez, sin

embargo llegarán a una conclusión opuesta a la anterior, en cuanto afirmarán

que una norma es justa en la medida de que ella sea válida. Por su parte el

realismo jurídico afirmará que lo fundamental se encuentra en la eficacia, así

una norma será legítima en la medida en que tenga aplicación práctica,

independiente de su validez. Y finalmente, el positivismo jurídico, afirmará que

43
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

todo el asunto se reduce a la validez, en donde se mezclan validez formal y

material, o validez en sí y vigencia, y por tanto una norma será legítima en la

medida en que tenga una existencia real dentro del ordenamiento de acuerdo a

las exigencias que haga a este respecto una norma de rango superior.

Pensamos que ninguna de las anteriores posturas es capaz de dar un

criterio útil de legitimación, aplicable al Derecho penal de nuestros días. El

reduccionismo en que cada una de ellas cae les lleva a obviar la importancia

que tienen criterios que a su vez no son tomados en consideración y que

sostienen las otras posturas. Así por ejemplo, iusnaturalismo y realismo jurídico

no logran ver la importancia que tienen los criterios de validez a la hora de dar

legitimación a un sistema. Por su parte tanto el formalismo ético como el

positivismo jurídico creen poder librarse de la importancia que tiene el problema

valórico, cuestión que a nuestro juicio es imposible sin caer en

fundamentaciones irracionales, que en definitiva tienen como ulterior punto de

justificación el poder por el poder.

Además, iusnaturalismo y formalismo ético, violan el principio metalógico

conocido como Ley de Hume, de acuerdo al cual del ser no puede derivarse el

deber ser (o de las proposiciones descriptivas derivarse las normativas), ni

viceversa. Por ello, estas teorías pueden ser caracterizadas como ideológicas,

en tanto confunden ser con deber ser, incurriendo en una falacia naturalista: en

el caso del iusnaturalismo, al sostener que una norma por el hecho de ser justa

44
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

es a la vez válida; y en el caso del formalismo ético, al proponer que una norma

sólo por el hecho de ser válida es por ello también justa21. En este caso, se

tiende a una confusión entre derecho y moral inaceptable en estos días, toda

vez que la separación entre los dos ámbitos ha sido un logro obtenido ya desde

los tiempos de la Ilustración, que tuvo como resultado una secularización del

Derecho consagrada fundamentalmente a través del principio de legalidad y la

consiguiente positivización de las normas. Como lo expresa FERRAJOLI: «no es

la moral, la naturaleza o la justicia, ni siquiera “esa iuris-prudentia o sabiduría de

jueces subordinados, sino la razón de este hombre artificial nuestro al que

llamamos estado, y lo que él manda” lo que constituye la ley, confiriendo a un

comportamiento relevancia penal. En su virtud resultan excluidas de la “ciencia

jurídica positiva”, en tanto que no fundadas empíricamente en el derecho

positivo, todas las diversas definiciones sustancialistas del delito por medio de

connotaciones ontológicas de tipo moral, natural, político o social en vez de

meramente legales, así como las legitimaciones ideológicas del derecho penal

conectadas con ellas.»22

21
FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal», cit., p. 220;
GUIBOURG, Ricardo, «Luigi Ferrajoli y el Utilitarismo Penal Reformado», en «Analisi e Diritto,
Ricerche di Giurisprudenza Analitica», Facoltá di Giurisprudenza, Università degli studi di
Genova. Torino: Giappichelli Editore, 1999, p. 116; GASCÓN ABELLÁN, Marina, «La Teoría
General del Garantismo: Rasgos generales», en CARBONELL, Miguel & SALAZAR, Pedro,
«Garantismo. Estudios sobre el pensamiento jurídico de Luigi Ferrajoli», Madrid: Editorial
Trotta, 2005, p. 23
22
FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal», cit., pp. 221-222.
45
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Por su parte, el realismo jurídico también trasgrede la Ley de Hume, al

pretender eliminar la barrera entre normatividad y efectividad, justificando la

prohibición y el castigo a partir de los datos de la realidad, con lo que reducen el

deber ser al ser del o en el derecho, según si la efectividad que se mide es la

materialización que los fines del Derecho penal tienen en el Derecho positivo, o

si las normas positivas tienen o no una aplicación real en la práctica.23

Finalmente, el positivismo jurídico aunque evita caer en esta confusión

entre ser y deber ser, separando claramente Derecho y moral, tiene a nuestro

entender el grave inconveniente que al justificar el sistema por si mismo, pierde

de vista que el Derecho en general, y el Derecho penal en particular, debe

cumplir determinados fines sociales, que no son sólo un referente para

determinar el contenido de las normas, sino que además determinan

dialécticamente su razón de ser, toda vez que por más que una norma cumpla

en sí todos los requisitos formales y sustanciales de validez, si no es capaz de

reflejar en el mundo real su operatividad, se vuelve entonces insustancial,

perdiendo todo su sentido.

Así, aunque el principio de legalidad, donde se asienta gran parte de la

legitimación positivista, fue una conquista importante que nos heredó la

Ilustración, al dar ciertas garantías y certezas a los individuos frente al ius

23
FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal», cit., p. 220.
46
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

puniendi estatal, por sí sólo resulta insuficiente para justificar en sí todo el

Derecho penal y necesita de otros puntos de apoyo. Como sobre el particular

afirma ZAFFARONI: «las teorías que se agotan en la legalidad formal quedan

como suspendidas en el vacío, dado que requieren un punto de apoyo que

legitime el proceso mismo de producción normativa, que se ha buscado

largamente, sea en la idea de "soberano", en la presupuesta y no cuestionable

legitimidad de la "norma fundamental" o en la regla última de reconocimiento.

La búsqueda ha sido infructuosa y las teorías de la legalidad formal no han

podido eludir la legitimación del poder mediante su mero ejercicio.» Y más

adelante este mismo autor agrega: «En el mundo actual —y especialmente en

nuestro margen— la insuficiencia legitimante de la legalidad formal es bastante

clara, al punto de no existir en el ámbito de los discursos jurídico-penales

ninguna tentativa seria de legitimar el sistema penal mediante una construcción

que excluya de sí todo lo que no sea mera completividad lógica.»24

Así entonces, no basta con la mera coherencia interna para entender que

un sistema normativo se encuentra legitimado, por más que se entienda que en

las normas de rango superior se encuentran contenidos muchos de los

principios fundamentales que expresan las ideas predominantes en una época,

y que por tanto basta con que se respeten estos para justificar la legitimidad de

24
ZAFFARONI, Eugenio Raúl, «En Busca de las Penas Perdidas. Deslegitimación y
dogmática jurídico-penal», 2ª reimpresión. Buenos Aires: Editorial Ediar, 1998, p. 24.
47
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

una norma. Es necesario además que el deber ser que explicitan las normas

tenga un correlato con el ser de la vida social, que ellas sirvan para realizar los

fines que se esperan del Derecho penal, cuestión que no puede evaluarse

exclusivamente desde el punto de vista interno del Derecho.

Por ello en este trabajo seguiremos una postura distinta, la garantista,

que realiza el juicio de legitimidad del sistema penal en base a dos ámbitos bien

delimitados e irreductibles entre si: un fundamento externo, referido a principios

—éticos, sociales, políticos, racionales, etc.— que se encuentran fuera del

sistema normativo penal, a través de los cuales se realiza el análisis axiológico

del sistema penal y de su operatividad social; y por otro lado un fundamento

interno, que dice relación con principios intrajurídicos, propios del sistema

normativo como tal, que habitualmente se encuentran contenidos en las normas

de rango superior en la forma de principios, que expresan la positivización de

los valores fundamentales de una sociedad históricamente determinada.

3. LOS CRITERIOS DE LEGITIMACIÓN EXTERNA

Según lo expresara MARX, el poder político, el Estado, no es otra cosa

sino «violencia organizada»25. En palabras de WEBER, el Estado «como todas

las asociaciones políticas que históricamente lo han precedido, es una relación

25
MARX, Carlos & ENGELS, Federico, «Manifiesto del Partido Comunista», en MARX,
Carlos & ENGELS, Federico, «Obras Escogidas», Moscú: Editorial Progreso, [s. f.], p. 50.
48
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

de dominación de hombres sobre hombres, que se sostiene por medio de la

violencia legítima (es decir, de la que es vista como tal)»26. Si bien naturalmente

la violencia no es el medio habitual ni el único de que el Estado puede servirse

para cumplir sus objetivos, ésta constituye en sí el único medio que le es propio

y característico, y del cual se priva al resto de las asociaciones humanas, las

cuales no podrán nunca ejercer «violencia legítima», sino en la medida en que

sea el Estado quién se los permita.27

Ahora bien, para que el Estado pueda ejercer su dominación, sin tener

que recurrir permanentemente al uso de la fuerza física, es necesario que

quienes se ven dominados por éste, entiendan que la violencia que ejerce el

Estado se encuentra justificada, es decir, se requiere «que los dominados

acaten la autoridad que pretenden tener quienes en ese momento dominan», en

caso contrario, si se cuestionara ampliamente la legitimidad que tiene el Estado

de ejercer privativamente la violencia, sería el Estado mismo el que entraría en

crisis, dado que como señalamos al dar nuestro concepto de crisis, para que

ella ocurra es menester no sólo que existan condiciones objetivas que parezcan

como sintomáticas de aquella, sino que además es necesaria la concurrencia

de un elemento subjetivo, que provoque una toma de conciencia general que

lleve a no aceptar el orden imperante por considerarse ilegítimo, situación en la

26
W EBER, Max, «El Político y el Científico», Madrid: Alianza Editorial, 1997, p. 84.
27
W EBER, Max, «El Político y el Científico», pp. 83-84.
49
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

que estaríamos frente a una crisis de legitimidad en sentido estricto. Como lo

expresara LENIN, para que exista una situación revolucionaria —que es la mayor

crisis a la que se puede ver enfrentado el Estado—, es menester no sólo que

las capas altas no puedan seguir dominando como antes, sino que además las

capas bajas tampoco deben estar dispuestas a seguir viviendo como hasta

entonces28, sólo ante esa situación puede sobrevenir la revolución y el

subsecuente desmoronamiento del poder estatal.

El Estado puede ejercer privativamente esta violencia «legítima» de

distintas formas, dependiendo de las condiciones históricas y las necesidades

que estas le planteen. Así por ejemplo, en una situación de guerra externa, lo

hará mediante la movilización de tropas con el objeto de defenderse del

enemigo externo, y posiblemente además recurrirá al uso de aquellas medidas

extraordinarias que la ley le otorga en estos casos, a fin de garantizar también

la seguridad interna, las cuales habitualmente pueden importar ciertas

restricciones de derechos que podrían resultar inaceptables bajo otras

circunstancias. No obstante, en tiempos de paz, las facultades que se le

otorgan al Estado para hacer uso de la «violencia» se encuentran mucho más

limitadas, y así en un Estado Democrático, ella deberá siempre ajustarse al

28
LENIN, Vladimir I., «La Enfermedad Infantil del “Izquierdismo” en el Comunismo», 1ª
edición, 4ª reimpresión, Pekín: Ediciones en Lenguas Extranjeras, 1975, pp. 89-90.
50
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

imperio de la ley, con el respeto pleno a las garantías y derechos individuales,

para que su uso pueda considerarse legítimo.

El medio habitual y más característico —aunque no el único29— por

medio del cual el Estado está «autorizado» a ejercer violencia sobre sus

miembros, es el Derecho penal. Es un hecho socialmente aceptado, y en

general muy poco cuestionado, que a través de la imposición de una pena el

Estado pueda causar dolor y restringir gravemente las libertades de algunos de

sus miembros, en el entendido de que las conductas que de este modo son

sancionadas, constituyen desviaciones cuyas consecuencias provocan un alto

grado de dañosidad social que el Estado se encuentra en la obligación de

29
Además del sistema penal, el Estado puede servirse de otros mecanismos e
instituciones que importan una privación de derechos de sus miembros e incluso la posibilidad
de causarles «dolor», como por ejemplo ocurre con el caso del confinamiento de los sujetos
considerados «enfermos mentales» peligrosos; la reclusión de los menores, en principio
excluidos de ser sancionables penalmente por los actos desviados que pudieren cometer, pero
a los cuales igualmente se los somete a regímenes de privación de sus libertades a través de
medidas llamadas de «protección», pero que en el fondo no son sino otra forma de control
social, muy parecida al sistema penal formal; el sometimiento a cuarentenas de ciertos sectores
de la población en caso de que la salud pública así lo amerite, etc. Según señala NINO, «La
justificabilidad de estas medidas en casos particulares puede ser controvertible, pero ella es
raramente atacada como cuestión de principio general, siempre que ciertas condiciones
mínimas sean satisfechas. Puede ser discutible si un leproso, o los leprosos en general, deben
ser puestos en cuarentena, pero muy pocos pensarían que la institución de la cuarentena como
tal deba someterse a un escrutinio filosófico profundo. Hasta un escolar sostendría que tales
medidas son justificables en tanto en cuanto sean ellas necesarias y efectivas para la
protección de la sociedad en conjunto. Se tiene en cuenta que en tales casos esa protección en
concreto no envuelve una medida contra un enemigo externo de la sociedad, sino contra un
miembro de ella que tiene él mismo derecho de reclamar los beneficios de tal protección. Así,
pues, esta clase de protección supone causar un daño a lo mismo que se trata de proteger
contra daños mayores. Si decimos que la comunidad sufre un daño cuando uno de sus
miembros contrae una enfermedad, tenemos obviamente que decir lo mismo cuando a alguno
de sus miembros se lo priva de la libertad.» (NINO, Carlos Santiago, «Los Límites de la
Responsabilidad Penal. Una teoría liberal del delito», 1ª edición, Buenos Aires: Editorial Astrea,
1980, pp. 209-210)
51
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

precaver.30 De este modo, se sostiene que el ius puniendi en manos del Estado,

constituye una herramienta más por medio de la cual cumplir el fin general de

garantizar la seguridad de sus miembros a objeto de que estos puedan

desarrollarse plenamente, disfrutando de sus libertades individuales y

colectivas.

Ahora bien, dado que la pena constituye la carga más grave que se

puede imponer a un individuo, se entiende que no basta con ese fin general que

se puede reconocer en el Derecho penal, y que en cierta medida comparte con

todo el ordenamiento jurídico en sí, y que en definitiva es uno de los deberes

particulares que se le imponen al Estado. Esto, porque a fin de meramente

procurar la seguridad de la sociedad en su conjunto, podría entonces

justificarse casi cualquier medida de parte del Estado que tienda a ello, incluso

aquellas que en el fondo importan negar parte de esa misma libertad que el

Estado está en la obligación de promover y salvaguardar. Además, el hecho de

aceptar que se pueda imponer dolor a ciertos individuos, con el sólo objeto de

con ello conseguir determinados fines sociales también aparece, en principio,

30
«La connotación de la indiscutible dañosidad social constituye la condición
indispensable para que, por un lado, la generalidad de los ciudadanos pueda aprobar la
incriminación de un hecho y, por otro lado, para que la persona concreta pueda, legítima y
eventualmente, ser encaminada de modo fructífero a la recuperación social: la acción de
resocialización, o el efecto de no-desocialización, requiere, ante todo, que el sujeto perciba con
claridad la antisocialidad de su comportamiento, o bien, el ataque significativo a un bien jurídico
merecedor de tutela penal.» (MOCCIA, Sergio, «De la Tutela de Bienes a la Tutela de Funciones:
entre ilusiones postmodernas y reflujos iliberales», en SILVA SÁNCHEZ, Jesús María [ed.],
«Política Criminal y Nuevo Derecho Penal. Libro homenaje a Claus Roxin», 1ª edición,
Barcelona: J.M. Bosch Editor, 1997, pp. 113-114
52
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

como algo cuestionable, razón por la que en los casos en que ello pudiera

aceptarse, debería serlo sólo en la medida de que efectivamente se cumplan

esos fines, evitando en lo posible echar mano a ese recurso y reduciéndolo sólo

al mínimo que aparezca como estrictamente necesario, y siempre que no hayan

otros mecanismos diversos, no punitivos, a los que recurrir. De ahí que en

general en doctrina exista una estrecha relación —e incluso confusión— entre

lo que son las llamadas teorías de la pena y las teorías sobre los fines del

Derecho penal, ya que a través de aquellas lo que en el fondo se pretende es

otorgar legitimidad al Derecho penal, es decir, justificar racionalmente la

posibilidad de imponer un castigo, el cual puede afectar el patrimonio, la libertad

e incluso la vida de una persona31, por ello al decir de BACIGALUPO, se puede

afirmar que: «toda teoría de la pena es una teoría de la función que debe

cumplir el derecho penal».32

Es a estas teorías a las que nos referimos cuando hablamos de la

justificación externa del sistema penal, por cuanto ellas hacen alusión a criterios

externos, fundamentalmente extrajurídicos, por medio de los cuales legitimar la

intervención punitiva del Estado y responder a la pregunta de: ¿Por qué y para

qué castigar?. A este cuestionamiento es al que los diversos autores,

31
BUSTOS RAMÍREZ, Juan & HORMAZÁBAL MALARÉE, Hernán, «Lecciones de Derecho
Penal», Vol. I, 1ª edición, Valladolid: Editorial Trotta, 1997, p. 44.
32
BACIGALUPO, Enrique, «Derecho Penal. Parte General», 2ª edición, Buenos Aires:
Editorial Hammurabi, 1999, p. 29.
53
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

prácticamente desde la aparición del Derecho penal moderno, han intentado dar

satisfacción, y si bien puede decirse que en estricto rigor existen casi tantas

teorías o respuestas como autores se han referido al tema, en general ellas

responden básicamente a dos líneas de pensamiento, que si bien en la

actualidad casi no reciben sustento en su formulación pura, tal y como fueron

concebidas, de todas formas se mantienen presentes en las nuevas teorías

elaboradas por los autores modernos33, quienes sólo se encargan de darles una

distinta enunciación o de realizar construcciones eclécticas que las yuxtaponen,

poniendo el acento en algún u otro aspecto característico de la teoría original,

por lo que se puede sostener que no existen «nuevos discursos legitimantes

sino nuevas combinaciones y formulaciones de los tradicionales», todos los

cuales en definitiva no son sino variaciones de la función general de la llamada

«defensa social».34

33
SILVA SÁNCHEZ, Jesús-María, «Aproximación al Derecho Penal Contemporáneo», 1ª
Edición. Barcelona: J.M. Bosch, 1992, p. 198.
34
ZAFFARONI, Eugenio; ALAGIA, Alejandro y SLOKAR, Alejandro, «Derecho penal. Parte
General», 2ª edición, Buenos Aires: Ediar, 2002, p. 56. Estos autores sostienen que incluso las
teorías absolutas, que en principio renuncian a todo contenido empírico o pragmático como
justificación de la pena, también en definitiva terminan por buscar su justificación en la Defensa
social. Sobre el particular agregan: «El mayor esfuerzo por negarle este contenido lo llevó a
cabo KANT, pero no pudo evitar que su concepto de pena estuviese impuesto por la necesidad
de conservar un estado ético en el ser humano: siendo la ética pauta de convivencia social,
cualquiera sea el nombre que se le quiera dar, también termina en su defensa.»
54
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

3.1. Las teorías tradicionales de justificación del Derecho penal

Estas líneas de pensamiento justificacionista, habitualmente reciben la

denominación de «teorías absolutas» y «teorías relativas o de la prevención».

Las teorías absolutas de la pena pueden ser definidas como aquellas

que atienden «sólo al sentido de la pena, prescindiendo totalmente de la idea

de fin. Para ellas, el sentido de la pena radica retribución, imposición de un mal

por el mal cometido. En esto se agota y termina la función de la pena».35 De

acuerdo con ella entonces, la pena se justifica únicamente por ser el merecido

castigo a quien ha cometido una trasgresión, a quien se le retribuye mal por

mal, para que expíe su pecado, con independencia de toda otra consideración.

Para ésta, la aplicación de la pena no debe atender a criterios de personalidad,

peligrosidad, resocialización del autor o repercusión social que la imposición de

la pena puede tener. Sólo el acto en sí y como tal es juzgado, no otra cosa.36

35
MUÑOZ CONDE, Francisco, «Introducción al Derecho penal», 2ª edición, Buenos Aires:
Editorial B. de F., 2001, p. 71
36
SILVESTRONI, Mariano H., «Teoría Constitucional del Delito», Buenos Aires: Editores
del Puerto, 2004, p. 26. Los principales exponentes de esta forma de entender la pena, son los
filósofos idealistas: Immanuel KANT (1724-1802) y Georg Wilhelm Friedrich HEGEL (1770-1831).
Para KANT la pena es considerada como un imperativo categórico, como una exigencia
incondicionada de justicia, que hay que tratar en forma independiente de toda consideración
utilitaria. La pena no puede nunca fundamentarse en que ella sirva de medio para alcanzar otro
bien, ni aún en beneficio del culpable o de la sociedad; es decir, ella no puede
instrumentalizarse a favor de fines preventivos ajenos a la proporción con el mal causado. El
delito se presenta cuando un individuo viola el imperativo categórico, esto es, cuando usa a otro
como medio y no como un fin en sí mismo. Ante ello, el Estado puede y debe reaccionar, pero a
su vez debe hacerlo respetando al imperativo categórico. Es decir, el Estado para sancionar el
delito no puede usar al trasgresor como medio, sino que como fin en sí mismo, por cuanto en su
accionar también deber comportarse de acuerdo a las máximas morales, y por tanto le está
55
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

vedado violar, a su vez, el imperativo categórico. De ahí que la pena sólo puede fundamentarse
en la violación del imperativo categórico, y como impuesta ella misma por un imperativo
categórico, sin que pueda asignársele ningún otro fin ulterior, porque en caso contrario
respondería a un imperativo hipotético, y dejaría de ser moral. Así entones: «La pena jurídica no
puede aplicarse nunca como un simple medio de procurar otro bien, ni aún en beneficio del
culpable o de la sociedad; sino que debe siempre serlo contra el culpable por la sola razón de
que ha delinquido: porque jamás un hombre puede ser tomado por instrumento de los designios
de otro ni ser contado en el número de las cosas como objeto de derecho real; su personalidad
natural innata le garantiza contra tal ultraje, aún cuando pueda ser condenado a perder su
personalidad civil».( KANT, Immanuel, «Principios Metafísicos del Derecho», citado por
ZAFFARONI, Eugenio Raúl, «Tratado de Derecho Penal. Parte General», Tomo II, Buenos Aires:
Ediar, 1998, p. 146).
Respecto de la medida de la pena, KANT afirma que sólo la ley del talión puede ofrecer
la cualidad y la cantidad del castigo.( KANT, Immanuel, «La Metafísica de las Costumbres»,
Barcelona: Altaya, 1996, p. 167.) Así, en la Crítica de la Razón Pura, llega a establecer que la
pena de muerte es la única sanción justa para el asesino y sus cómplices, así como también lo
es para el autor de cualquier otro delito público que sólo la muerte puede expiar. (MOCCIA,
Sergio «El Derecho Penal, entre Ser y Valor. Función de la Pena y Sistemática Teleológica».
Buenos Aires: Editorial B. de F, 2003, p. 34.)
Por su parte HEGEL, quien también ve en el castigo penal un afán retributivo, aplica su
método dialéctico al análisis de la finalidad de la pena, llegando a establecer que ésta no es
sino la negación de la negación del Derecho.( BUSTOS RAMÍREZ, Juan, «Control Social y Sistema
Penal», Barcelona: Editorial Promociones Publicaciones Universitarias (PPU), 1987, p. 90.) Este
filósofo entendió que existe una voluntad general que está constituida por el Derecho abstracto,
y que frente a ella, a través del delito, se erige una voluntad particular que con su
comportamiento niega esa voluntad general. En este sentido, el fin de la pena se encuentra en
restablecer la voluntad general a través de una negación; es decir, de una negación de la
negación. Quien comete un delito expresa una particular concepción del mundo, porque para él
no rige el ordenamiento jurídico sino su voluntad individual (una negación). Con la pena, el
Estado manifiesta que esa concreta concepción no vale y que debe imperar la voluntad general
(negación de la negación). De esta manera se restablece la vigencia del derecho (síntesis)
(MONTEALEGRE LYNETT, Eduardo, «Estudio Introductorio a la Obra de Günther Jakobs», en VV.
AA. «El Funcionalismo en Derecho Penal», Eduardo Montealegre Lynett (coordinador), Bogotá:
Universidad Externado de Colombia, 2003, p. 24). HEGEL lo expresa en los siguientes términos:
«La vulneración del Derecho como tal es, ciertamente, una existencia positiva, exterior, que es
en sí nula. La manifestación de su nulidad es el anulamiento de la existencia de aquella
vulneración; es la realidad del Derecho como su necesidad que se concilia consigo misma
mediante la negación de su vulneración»; y más adelante agrega «La vulneración, para la
voluntad particular del ofendido y de los demás, es sólo algo negativo. La existencia positiva de
la vulneración es sólo en cuanto voluntad individual del delincuente. La vulneración de esta
voluntad en cuanto existente es la anulación del delito, que de otro modo sería válido; es el
restablecimiento del Derecho.» (HEGEL, Guillermo Federico, «Filosofía del Derecho», Editorial
Claridad, Buenos Aires, Argentina, 1968, p. 107.) Así entonces, para HEGEL la naturaleza
retributiva de la pena se justifica en la necesidad de restablecer la relación entre la «voluntad
general» representada por el ordenamiento jurídico y la «voluntad especial» del delincuente, la
cual ha sido quebrada por el delito, cuestión que sólo se consigue negando con la pena la
negación de la voluntad general por la voluntad especial del delincuente. Es decir, a la tesis,
56
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

Respecto de las teorías justificacionistas relativas o de la

prevención, si bien ellas son bastante heterogéneas entre si, tienen en común

el que, a diferencia de las teorías absolutas, no ven a la pena como un fin en sí,

sino como un medio para alcanzar determinados objetivos ulteriores. La

determinación de cuáles son estos objetivos que la pena, y el Derecho penal,

deben cumplir, es lo que diferencia a las distintas teorías de la prevención, y

aunque si bien ellas rara vez se dan «puras» en la realidad, con una finalidad

didáctica se las suele agrupar en dos grandes conjuntos: teorías de la

prevención general y teorías de la prevención especial.

Para los partidarios de la teoría de la prevención general, el fin de la

pena debe buscarse no tanto en los efectos que ésta pueda tener sobre el

individuo, sino en lograr que la sociedad en su conjunto se vea compelida a

evitar la comisión de delitos; o como dice MUÑOZ CONDE, las teorías de la

prevención general ven el fin de la pena en «la intimidación de la generalidad de

los ciudadanos, para que se aparten de la comisión de delitos»37; es decir,

representada por la voluntad general manifestada a través de la norma jurídica, ha sucedido


una antítesis, que es la negación de esta voluntad general mediante la violación de la norma,
obteniéndose como resultado una síntesis: la reacción de la voluntad general de la sociedad
expresada en la pena, que es la negación de la negación de la norma. En este sentido, según
cual sea el quantum en que el Derecho ha sido negado, será entonces el quantum de la nueva
negación que constituye la pena, ningún otro factor debe influir en la determinación de ella,
puesto que en este planteamiento la pena sólo es concebida como una reacción de la sociedad
que mira hacia el pasado, a la corrección del mal inflingido por el delincuente, y no como un
instrumento para alcanzar fines futuros. (BUSTOS RAMÍREZ, Juan, «Control Social y Sistema
Penal», p. 90; MIR PUIG, Santiago, «Introducción a las Bases del Derecho Penal », cit., p. 50.)
37
MUÑOZ CONDE, Francisco, «Introducción al Derecho penal», cit., p. 71
57
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

como un medio para contrarrestar la criminalidad latente en la sociedad38. Así

entonces, la intención en este caso, no sólo es conducir meramente al

delincuente por el camino correcto, sino —algo mucho más ambicioso—reducir

la cantidad global de comportamientos desviados normativamente, lo que le

adjudica a la función preventivo general de la pena una alta dignidad político-

social.39

38
MIR PUIG, Santiago, «Introducción a las Bases del Derecho Penal », cit., p. 53.
39
HASSEMER, Winfried, «Prevención General y Aplicación de la Pena», en
NAUCKE/HASSEMER/LÜDERSSEN, «Principales Problemas de la Prevención General», Buenos
Aires: Editorial B. de F., 2004,, p. 52. Los principales exponentes de esta teoría de la prevención
general son Jeremy BENTHAM (1748-1832) y Paul Johann Anselm von FEUERBACH (1775-1833).
Para la filosofía utilitarista de BENTHAM, el único fundamento legitimante de la pena es
que ella sea «útil». No se trata de que el delito sea algo intrínsecamente malo o moralmente
reprobable, sino que él debe ser perseguido fundamentalmente por el daño social que produce,
y no por otro motivo. Por ello las penas lo que buscan es evitar que el daño se materialice, de
ahí, por ejemplo, la importancia que se le otorga a que la aplicación de la pena de muerte se
efectúe con la mayor espectacularidad posible, para que el hecho cause una fuerte impresión
en la sociedad, ya que ello permitirá lograr una mayor efectividad de ésta en su capacidad
preventiva general. (BUSTOS RAMÍREZ, Juan, «Manual de Derecho Penal. Parte General», 3ª
edición, Barcelona: Ariel, 1989, p. 23.) De este modo, el destinatario último de los efectos de la
aplicación de una pena no es la persona misma del delincuente que es castigado, sino el resto
de la población, que observa el hecho y se abstiene de cometer nuevos ilícitos por temor a
correr la misma suerte.
En cuanto a FEUERBACH, quien es considerado el principal representante de esta
corriente, considera al Estado como una sociedad civil organizada constitucionalmente, a través
del sometimiento a una voluntad común, que tiene como principal objetivo la creación de las
condiciones necesarias para la convivencia de los hombres conforme a las leyes del Derecho,
razón por la que entiende que toda forma de lesión jurídica va directamente a contradecir el
objetivo del Estado. De ahí entonces que sea legítimo para el Estado contar con mecanismos
que le permitan impedir estas lesiones, entre los que se cuentan necesariamente las
instituciones coactivas, como la coacción física. Esta última busca terminar con las lesiones al
orden jurídico de dos maneras: «Con anterioridad, cuando impide una lesión aún no
consumada, lo que tanto puede tener lugar coerciendo con el fin de dar una garantía en favor
del amenazado como también doblegando en forma inmediata la fuerza física del injuriante
dirigida a la lesión jurídica. Con posterioridad a la injuria, obligando al injuriante a la reparación
o a la reposición». (FEUERBACH, Paul Johann Anselm von, «Tratado de Derecho Penal Común
Vigente en Alemania», citado por DONNA, Edgardo Alberto, «Teoría del Delito y de la Pena», cit.,
p. 68.) Ahora bien, aunque los anteriores mecanismos de coerción física, tanto en cuanto
58
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

Ahora bien, aunque la mayoría de las teorías que son entendidas como

adscritas a la idea de prevención general corresponden, a grandes rasgos, a la

caracterización antes hecha, esto es, entienden la pena como un medio de

disuasión, en cuanto intimida a los miembros de la sociedad, quienes se

abstienen de delinquir por temor a sufrir los males que trae aparejada la

pena,40en los últimos años se ha ido imponiendo, particularmente en el medio

latinoamericano, una corriente distinta a la que se ha denominado prevención

general positiva (por oposición a la concepción clásica que se designa como

prevención general negativa).

Quienes adscriben a la teoría de la prevención general positiva,

aunque también dirigen los objetivos de la pena hacia lograr un determinado

comportamiento en el conjunto de la sociedad, difieren de las concepción

actúen a priori o a posteriori, tienen una gran importancia para la labor del Estado, resultan
insuficientes para impedir la ocurrencia de las lesiones. Por ello FEUERBACH sostiene que
también es necesario contar con mecanismos de coacción sicológica, de modo que exista una
protección general anterior a la ocurrencia del delito.
Según señala ROXIN, FEUERBACH «se imaginaba el alma del delincuente potencial que
había caído en la tentación como un campo de batalla entre los motivos que le empujan hacia el
delito y los que se resisten a ello; opinaba que había que provocar en la psique del indeciso
unas sensaciones de desagrado, que hicieran prevalecer los esfuerzos por impedir la comisión
y; de esta manera, pudiesen ejercer una “coacción psíquica” para abstenerse de la comisión del
hecho.» (ROXIN, Claus, «Derecho Penal. Parte General», Tomo I, Madrid: Civitas, 1999, p. 90.)
Por ello sostiene que para evitar la comisión de delitos es menester aplicar una intimidación o
coacción sicológica sobre todos los ciudadanos, que los constriña a reprimir el impulso que los
lleva a delinquir, por cuanto el placer obtenido con la ejecución del hecho será considerado
menor que el desagrado obtenido por la reacción social que se impone a quien lleva a cabo esa
acción.
40
SILVESTRONI, Mariano H., «Teoría Constitucional del Delito», cit., p 35; FERRAJOLI,
Luigi, «Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal», 1ª edición, Madrid: Trotta, 1989. pp.
275 y ss.
59
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

clásica en cuanto a que no buscarán producir un efecto intimidatorio entre las

personas, sino una reafirmación de la vigencia del derecho. Consideran que la

finalidad última de la pena es «restablecer la vigencia de la norma que se vio

desautorizada por el delito».41 Es decir, como el delito niega la vigencia de la

norma, la pena viene a su vez a negar al delito, con lo cual se restituye el

imperio de la norma, en una forma muy similar a la expuesta por la dialéctica

hegeliana. Así, la pena viene a cumplir la función de demostrar la inviolabilidad

del ordenamiento jurídico ante la sociedad42, atribuyéndole además la facultad

de servir de integración social a través de un reforzamiento general de la

fidelidad al Estado, y de «promoción del conformismo de las conductas».43

Aunque en los últimos años ha variado en algo su postura, se reconoce

como uno de los principales representantes de esta corriente al jurista alemán

Günther JAKOBS.

Para JAKOBS, la pena tiene un valor propio, en sí, como reafirmación de

la legalidad frente al atentado que la norma ha sufrido por parte del delincuente,

y ello independiente de cualquier otro fin ulterior que pueda conseguirse a

través de ellas. En este punto su pensamiento entronca, como él mismo

41
SILVESTRONI, Mariano H., «Teoría Constitucional del Delito», cit., p. 35.
42
ROXIN, Claus, «Derecho Penal. Parte General», cit., p. 91.
43
FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal», cit., p. 275.
60
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

reconoce44, con los planteamientos hechos por HEGEL en su «Filosofía del

Derecho». El Derecho penal cumple una función principal: la reafirmación de la

sociedad en sus propias bases, a través del aseguramiento de que, no obstante

sean quebrantadas las normas jurídicas que dan sustento a la vida social, ellas

mantienen su vigencia. La pena viene a ser la negación de la negación de la

norma, que reafirma su vigencia, por cuanto «una norma también rige cuando

es infringida; ya el mero hecho de que la infracción de la norma es denominada

como tal es un caso evidente de vigencia de la norma».45

Sobre este punto, PEÑARANDA, SUÁREZ y CANCIO MELIÁ destacan que en

la concepción de JAKOBS: «El quebrantamiento de la norma consiste pues en

esta contradicción con lo que ella establece y en la desautorización de la misma

que conlleva. La pena, en cuanto respuesta al quebrantamiento de la norma, se

sitúa en el mismo contexto de significado que ésta y simboliza, a su vez, la

contradicción de dicho quebrantamiento o, dicho en términos positivos, que la

norma infringida continúa siendo, pese a su quebrantamiento, la regla de

comportamiento en que se puede seguir confiando. La pena sirve precisamente

para que las expectativas normativamente fundadas no queden anuladas por su

defraudación en el caso concreto; para su mantenimiento “contrafáctico”, es

44
JAKOBS, Günther. «Derecho Penal. Parte General. Fundamentos y Teoría de la
Imputación». Madrid: Ed. Marcial Pons, 1995, p. 13
45
JAKOBS, Günther. «Sobre La Normativización de la Dogmática Jurídico-Penal. 1ª
edición, Madrid: Editorial Civitas, 2003, p. 54
61
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

decir, para su mantenimiento pese a la evidencia de su defraudación de facto,

mediante la definición como defectuosa de la conducta del autor y no de la

expectativa de que éste se comportase conforme la norma. La pena consiste,

por tanto, en una contradicción del quebrantamiento de la norma que se ejecuta

a costa del autor»46.

En un primer momento, JAKOBS pone el acento en caracterizar a la

función de prevención general positiva como un ejercicio de «fidelidad en el

Derecho», al punto de llegar a identificar casi completamente a ésta con la

prevención general por él sustentada. Ello queda de manifiesto principalmente

en un trabajo de 197647, en el cual, analizando la culpabilidad a partir de la

teoría general de los fines de la pena, afirma que ésta, bajo la aplicación del

Derecho penal vigente, adquiere legitimidad de la necesidad de fijar los límites

punitivos de acuerdo al quantum necesario para confirmar la obligatoriedad del

ordenamiento frente al ciudadano fiel al Derecho. Ante la expectativa normativa

defraudada por el acto ilícito, el Derecho penal reacciona contrafácticamente, al

declarar, a través de la pena, que no es la norma la defectuosa sino el hecho en

si, el cual, en cuanto tal, es sólo imputable al individuo que ha cometido la

trasgresión. En este sentido, la pena cumple la función de señalar al ciudadano

46
PEÑARANDA/SUÁREZ/CANCIO, «Consideraciones sobre la Teoría de la Imputación de
Günther Jakobs» en JAKOBS, Günther, «Estudios de Derecho Penal», Madrid: Editorial civitas,
1997, pp. 21-22.
47
JAKOBS, Günther, «Culpabilidad y Prevención», en JAKOBS, Estudios de Derecho
Penal, cit., pp. 77-99
62
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

fiel al Derecho, que no es su comportamiento el equivocado, sino el de aquel

que culpablemente con sus actos ha trasgredido la norma, defraudando con ello

las expectativas normativas de la sociedad, razón por la cual se hace acreedor

a sufrir la consecuencia negativa que representa la pena, por los actos ilegales

que le son imputables. La pena busca reafirmar la imagen de que todo

comportamiento contrario a la norma resulta social y jurídicamente inaceptable,

al punto que la desvalorización puede ser tan evidente que traiga como

consecuencia un completo desplazamiento del acto ilícito como alternativa de

comportamiento. Esto, a juicio de JAKOBS, «es prevención general no en sentido

intimidatorio sino como ejercicio en la fidelidad hacia el Derecho»48, es decir, en

este caso la pena cumple una función sobre la psicología del individuo,

inhibiéndolo de cometer actos ilícitos, pero no a través de la amenaza y el temor

(como preconizan las teorías preventivo-negativas) sino de manera positiva,

demostrándole a los sujetos que el único comportamiento adecuado y legítimo

es aquel que lo mantiene dentro del camino trazado por la norma, y que toda

desviación de éste es un camino erróneo, no válido.

Ahora bien, en «Culpabilidad y Prevención» JAKOBS también identifica el

concepto de prevención general positiva en otros términos, particularmente en

el sentido de preservación o mantenimiento de la confianza en la corrección de

una norma, no obstante, como señalan PEÑARANDA, SUÁREZ y CANCIO MELIÁ,

48
JAKOBS, Günther, «Culpabilidad y Prevención», cit., p. 79
63
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

«ambas manifestaciones del pensamiento de la prevención general positiva se

encuentran aquí superpuestas, sin que se establezca con claridad en qué

relación se encuentran entre sí y con el concepto de prevención general

manejado»49.

Con posterioridad, en la segunda edición de su Tratado, de 1991,

llevando su planteamiento a un mayor nivel de abstracción, JAKOBS asevera que

la función de la punición estatal tiene por objeto reafirmar al que confía en la

norma en su confianza, o dicho de otro modo, en realizar la prevención general

«mediante el ejercicio en el reconocimiento de la norma»50. Esta prevención es

positiva, porque ella no se limita a desplegar una función meramente

intimidatoria que provoque en el potencial infractor un efecto psicológico

suficiente para inhibirlo de cometer la infracción. Los destinatarios de la norma

no son sólo algunas personas individuales en cuanto ellas puedan ser autores

potenciales, sino que lo son todos los miembros de la sociedad, respecto de los

cuales la pena cumple la función de reafirmarlos en su confianza hacia el

ordenamiento jurídico. Dicha reafirmación «no tiene por contenido el que

posteriormente no vaya nadie más a infringir la norma, porque la pena haga

desistir a los delincuentes potenciales, ni menos aún se trata de cualquier

49
PEÑARANDA/SUÁREZ/CANCIO, «Consideraciones sobre la Teoría de la Imputación de
Günther Jakobs», cit., p. 19.
50
JAKOBS, «Derecho Penal. Parte General», cit., p. 18.
64
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

pronóstico especialmente referido al comportamiento futuro del autor»51, sino

que ella es una señal para el ciudadano respetuoso de que sólo su

comportamiento es el correcto, y que puede estar seguro que cualquier

defraudación a las expectativas de comportamiento que espere del resto en

virtud de la norma será sancionada en la forma en que la misma norma

establece.

Finalmente, dentro de las teorías de la prevención, existe también otra

vertiente, que no buscan necesariamente producir efectos en el conjunto de la

población, como pretenden las teorías de la prevención general antes descritas,

sino que «ven el fin de la pena en apartar al delincuente de la comisión de

futuros delitos, bien a través de su corrección y educación, bien a través de su

aseguramiento»52, es decir pretenden actuar directamente sobre la persona del

delincuente, frente a quien la pena habrá de servir como medio para

neutralizarlo o para resocializarlo.53 Atendiendo a cuál de estos fines es el que

51
JAKOBS, «Derecho Penal. Parte General», cit., p. 18.
52
MUÑOZ CONDE, Francisco, «Introducción al Derecho penal», cit., p. 72.
53
SILVESTRONI, Mariano H., «Teoría Constitucional del Delito», cit., p. 29; MIR PUIG,
Santiago, «Introducción a las Bases del Derecho Penal », cit., p. 72. El principal exponente
moderno de esta teoría es Franz v. LISZT, para quien la pena, en cuanto coacción, puede actuar
de 3 formas sobre la persona del delincuente:
Neutralizándolo. Sustrayendo al delincuente del medio social, expulsándolo o
aislándolo;
Intimidándolo, a través de la pena para que no cometa nuevos ilícitos;
Corrigiéndolo. Resocializando al delincuente para devolverlo al curso social normal, y
así evitar la reincidencia.
65
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

prima, estas teorías han sido a su vez clasificadas en teorías de la prevención

especial positiva y teorías de la prevención especial negativa

Las teorías de la prevención especial positiva atribuyen a la pena la

función de resocializar al delincuente, sea mediante su corrección o su

intimidación. En este caso, la pena es considerada útil para modificar la

personalidad del sujeto que ha cometido un ilícito, transformándolo en un ser

apto para la vida social.54

A estos fines de la pena (corrección, intimidación y neutralización) von Liszt le asigna


tres tipos distintos de delincuentes, hacia los que ésta va dirigida, atendiendo a si son o no
posibles de ser corregidos.
Para aquellos delincuentes incorregibles, que han entrado en la reincidencia o la
habitualidad, sería inútil invertir recursos en intentar su recuperación, razón por la que deben
ser privados de libertad por tiempo indeterminado. Además, para eliminar la peligrosidad social
de estos individuos, von Liszt plantea la promulgación de normas que establezcan que luego de
la tercera condena por alguno de los delitos que habitualmente cometen los delincuentes
incorregibles (hurto, robo, extorsión, estafa, daños, atentados sexuales, corrupción, etc.) se
disponga expresamente que la siguiente condena habrá de ser indefinida (es decir, tal y como
se ha establecido modernamente a través de las leyes de los three strikes, adoptadas primero
en Estados Unidos, y que han sido tratadas de importar a nuestro país bajo el concepto de «la
tercera es la vencida»). Además agrega que en este caso la pena habrá de ser una
servidumbre penal, con una explotación de la fuerza de trabajo, y en donde la pena corporal
sería casi inevitable.( Liszt, Franz Von, «La Idea de Fin en el Derecho Penal», Valparaíso:
EDEVAL, 1984, cit. p. 116.)
Tratándose de los delincuentes corregibles, o más bien de los individuos que precisan
corrección (entre los que también se cuentan aquellos que por predisposiciones heredadas o
adquiridas se han convertido en delincuentes habituales, pero que tienen esperanzas para
retornar a la sociedad), von Liszt sostiene que deberán ser sometidos a una seria y duradera
disciplina, a través del encarcelamiento, que nunca deberá ser inferior a un año, puesto que las
penas más cortas son corruptoras de estos «aprendices de delincuentes».
Finalmente, el tercer grupo lo ocuparían los delincuentes ocasionales, respecto de los
que la corrección no es necesaria, puesto que el peligro de que vuelvan a reincidir en las
conductas delictivas es mínimo. En estos casos bastaría una pena privativa de libertad que no
exceda de los 10 años, sin perjuicio de que también se les aplique la pena de multa.( Liszt,
Franz Von, «La Idea de Fin en el Derecho Penal», Valparaíso: EDEVAL, 1984, cit., p. 124)
54
SILVESTRONI, Mariano H., «Teoría Constitucional del Delito», cit., p. 29.
66
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

A juicio de ROXIN, esta teoría cumple de manera perfecta el cometido del

Derecho penal, por cuanto, además de obligar a la protección del individuo y de

la sociedad, busca ayudar al autor, integrándolo, dando así satisfacción a las

exigencias del principio del Estado social.55

Sobre ella volveremos más adelante, por cuanto fue la que más

influencia tuvo sobre gran parte del siglo XX, durante la vigencia del welfare

state.

Por su parte, las teorías de la prevención especial negativa le asignan

a la pena la función de eliminar o neutralizar a la persona del delincuente, con el

objeto de asegurar la seguridad de la comunidad frente a éste.56 En este caso

lo que se busca es que el sujeto que ha perturbado el orden normativo sea

sustraído del medio social para que no pueda seguir causando daños con sus

actos, con este objeto se le podrá encerrar (encarcelar), expulsar, relegar o

incluso eliminar físicamente.

Según apunta SILVESTRONI, en doctrina esta es la teoría que resulta más

antipática y desagradable, puesto que no sólo actúa directamente sobre la

persona del autor, sino que se desentiende totalmente de cualquier fin

resocializador, reduciendo la pena a ser mero castigo. No obstante, también se

55
ROXIN, Claus, «Derecho Penal. Parte General», cit., p. 87.
56
ROXIN, Claus, «Derecho Penal. Parte General», cit., p. 84; LISZT, Franz Von, «La Idea
de Fin en el Derecho Penal», Valparaíso: EDEVAL, 1984, cit., p. 112.
67
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

puede afirmar que es una de las teorías más sinceras y realistas, ya que

«resume el objetivo principal de quienes esgrimen una pretensión punitiva: en el

fondo de los razonamientos más populares sobre el por qué castigar subyace la

idea de que la pena neutraliza a quien se dedica a cometer delitos»57.

También podría decirse que esta es la teoría que, de manera conciente o

inconciente, goza del mayor número de partidarios entre el ciudadano medio,

particularmente entre aquellos que no gozan de una formación jurídica básica

(aunque no sólo entre estos). Es una creencia altamente extendida pensar que

mientras más sujetos «peligrosos» se encuentren detenidos, menos serán los

delitos que se cometan. De ahí que la masa tiende a exigir a la autoridad que

endurezca las normas y aplique la pena de cárcel a todos los ilícitos, incluso los

que no presentan una mayor gravedad. Se comete de este modo el error de

creer que con el castigo (y mientras más duro mejor) se pueden solucionar gran

parte de los males sociales, cuestión que en modo alguno es así. Esto muchas

veces es aprovechado por los sectores más populistas, a fin de obtener

beneficios políticos de corto plazo, sin pensar que para ello es necesario pasar

por encima de muchas de las libertades y derechos más básicos del ser

humano, y no sólo los de los delincuentes.

57
SILVESTRONI, Mariano H., «Teoría Constitucional del Delito», cit., p. 29
68
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

3.2. El fundamento de justificación externa del Derecho penal en el

garantismo de FERRAJOLI

En la teoría de FERRAJOLI, los criterios en base a los que justificar

externamente al sistema penal siempre deben encontrarse en el plano meta-

ético, en tanto se trata de un juicio de justicia que se realiza hacia el Derecho

penal en razón a los fines sociales que éste debe cumplir. Quedan excluidas

por tanto las valoraciones jurídicas intrasistémicas, en cuanto ellas tienden a

realizar un mera fundamentación del Derecho por el Derecho, es decir, del ser

pretenden derivar el deber ser del Derecho penal, lo que trasgrede la ley de

HUME y cae en la falacia normativista. De este modo, al ser un juicio sobre

justicia, axiológico, y por tanto únicamente argumentable y no demostrable,

indica que las doctrinas de justificación no requieren que se compruebe en la

práctica su idoneidad, sino que se considere que los fines que se persiguen son

legítimos, independiente de si ellos tienen o no una real materialización en la

práctica. Según lo expone FERRAJOLI: «las doctrinas de justificación del derecho

penal no admiten su crítica sólo porque el fin por ellas indicado como

justificador no resulte empíricamente satisfecho. La tesis de que tal fin no es

realizado aunque sea realizable es una crítica que debe dirigirse al derecho

penal y no a la doctrina normativa de justificación; es decir, debe dirigirse contra

las prácticas punitivas —legislativas y judiciales— en cuanto éstas desatienden

los fines que las justifican, pero no a sus modelos justificadores.» Y a

69
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

continuación agrega: «Los discursos sobre la justificación (o doctrinas de

justificación), son discursos orientados a la argumentación de criterios de

aceptación de los medios penales en relación a los fines a ellos asignados. Los

discursos de justificación (o justificaciones), están en cambio orientados a

argumentar la adaptación de los medios penales en cuanto éstos son

reconocidos como funcionales a los fines que se asumen como

justificadores.»58

Ahora bien, FERRAJOLI sostiene que para que una teoría de la

justificación escape a los distintos tipos de falacia —naturalista y normativista—

es menester que sea capaz de satisfacer el cumplimiento de dos requisitos

meta-éticos:

En primer lugar, y según lo dicho, es necesario que el fin que se pretende

alcanzar a través del Derecho penal sea entendido como un bien extrajurídico

—ajeno al Derecho—, y que el medio sea reconocido como un mal, es decir,

como un costo humano y social que por eso mismo requiere justificación. De

acuerdo con esto, la teoría de justificación necesita aceptar el principio de la

separación entre Derecho y moral, de modo que ni el delito sea considerado

como un mal en sí, ni la pena como un bien en sí. En este sentido: «La

justificación de las penas debe entonces suponer la de las prohibiciones

58
FERRAJOLI, Luigi, «El Derecho Penal Mínimo», en BUSTOS RAMÍREZ, Juan [director],
«Prevención y Teoría de la Pena», 1ª edición, Santiago: Editorial Jurídica Conosur, 1995, p. 29.
70
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

penales, de forma que dicha justificación no puede ser ofrecida sin una

preventiva fundación ético-política de los bienes materiales merecedores de

protección penal»59.

A continuación, la doctrina de la justificación también debe satisfacer el

requisito meta-ético de que los medios sean congruentes con los fines, de

manera tal: «que las metas justificadoras del derecho penal puedan ser

empíricamente alcanzadas con las penas y no lo sean sin las penas»60.

Asimismo, también se requiere que los medios sean homogéneos con los fines,

en el entendido de que el mal provocado por la pena pueda ser confrontable

con el bien que se persigue como fin, y que aquel constituya un costo menor en

relación a la fallida satisfacción del fin.

A juicio de FERRAJOLI, únicamente una teoría que sea capaz de cumplir

con los anteriores dos requisitos, podrá actuar no sólo como modelo de

justificación de las penas y de los sistemas penales, sino que además podrá

servir como modelo de deslegitimación moral y política del Derecho penal.

Al contrastar las teorías tradicionales de justificación con el cumplimiento

de los requerimientos meta-éticos, FERRAJOLI concluye que ellas son en general

ineptas para satisfacerlos. Tanto las teorías absolutas como las de la

59
FERRAJOLI, Luigi, «El Derecho Penal Mínimo», cit., p. 30.
60
FERRAJOLI, Luigi, «El Derecho Penal Mínimo», cit., p. 30.
71
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

prevención especial positiva incumplen el primero de los requisitos, toda vez

que son incapaces de justificar la pena de acuerdo a criterios extrajurídicos,

sino que lo hacen solamente por referencia a un valor intrínseco que le

reconocen, sea por una necesidad ética de retribución por el imperativo

categórico violado (KANT), o por una necesidad jurídica de restituir la vigencia

del derecho (HEGEL): «Las doctrinas retribucionistas son, precisamente,

ideologías naturalistas, puesto que valoran el carácter retributivo de la pena,

que es un hecho, substituyendo la motivación con la justificación y así deducen

el deber ser del ser. Al contrario, las doctrinas correccionales de la prevención

especial son ideologías normativistas, dado que asignan a la pena un fin ético,

asumiéndolo aprioristicamente como satisfecho no obstante que de hecho no se

realice o quizá sea irrealizable; así es como estas doctrinas deducen el ser del

deber ser».61

En el caso de las teorías utilitarias de la prevención, si bien FERRAJOLI les

reconoce la virtud de hacer una separación entre Derecho y moral, buscando la

justificación del castigo en la consecución de determinados fines sociales, y no

en un valor intrínseco que pudiera tener la pena en sí, con lo que se excluyen

las penas inútiles, sin justificar su existencia en supuestas razones morales. No

obstante critica que en la concepción tradicional de estas teorías ellas siempre

ven al Derecho penal sólo como un medio para proteger a la mayoría no

61
FERRAJOLI, Luigi, «El Derecho Penal Mínimo», cit., p. 32.
72
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

desviada, y no como una forma, a su vez, de evitar los castigos injustificados o

excesivos, tutelando también a la minoría de los desviados. De ahí que se las

conozca habitualmente como teorías de la defensa social en sentido amplio. En

virtud de esto, puede afirmarse que las teorías utilitaristas tradicionales violan el

principio kantiano de que el hombre es un fin en sí mismo, y que nunca puede

ser utilizado como medio para alcanzar objetivos sociales. Asimismo, dado que

en ellas se privilegia la máxima utilidad de la mayoría, tiende a exponerse a

tentaciones de autolegitimación y a involuciones autoritarias hacia modelos de

Derecho penal máximo.62

No obstante, aunque FERRAJOLI critica las teorías de la prevención, en

definitiva termina por alinearse con ellas, aunque introduciendo determinadas

modificaciones que lo hacen plantear su teoría como un utilitarismo penal

reformado.

En la concepción ferrajoliana, el Derecho penal se encuentra justificado

por un principio doblemente preventivo general: la prevención de los delitos y la

prevención de las penas privadas, injustificadas o excesivas. Para FERRAJOLI el

Derecho penal moderno no se instituye como una forma de reemplazar la

venganza privada por la venganza estatal —como algunos pudieran sostener—,

sino que su objeto es justamente evitar la venganza y reducir la violencia,

62
FERRAJOLI, Luigi, «El Derecho Penal Mínimo», cit., p. 37.
73
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

interviniendo como un tercero imparcial que tutele tanto los derechos de los

ofendidos como de los desviados. En este caso, el fin de prevención general

negativa de los delitos sigue siendo un factor importante, y ella se constituye

como el límite mínimo del Derecho penal. Pero así como es necesario cautelar

los derechos de la sociedad frente al delito, también el desviado, en cuanto

persona, requiere la tutela de sus propios derechos, lo que habrá de constituir el

límite máximo para la intervención penal. Así entonces, el fin general del

sistema penal consistiría «en impedir la razón construida, o sea en la

minimización de la violencia en la sociedad. Es razón construida el delito. Es

razón construida la venganza. En ambos casos se verifica un conflicto violento

resuelto por la fuerza; por la fuerza del delincuente en el primer caso, por la de

la parte ofendida en el segundo».63

Entendido así, el Derecho penal se erige como la ley del más débil,

orientado hacia la tutela de los derechos de este, contra los abusos y la

violencia arbitraria del más fuerte. Más débil será la víctima, a quien se protege

mediante la amenaza de castigo, y también será más débil el desviado a quien

se protege expropiando y limitando la acción punitiva.

Subsecuentemente, un sistema penal sólo estará justificado si la suma

de las violencias —delitos, venganzas y puniciones arbitrarias— que él puede

63
FERRAJOLI, Luigi, «El Derecho Penal Mínimo», cit., p. 39.
74
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

prevenir, es superior a la de las violencias constituidas por los delitos no

prevenidos y por las penas para ellos conminadas. La pena sólo se encontrará

justificada en la medida que constituya el mal menor, es decir, si es menos

aflictiva y menos arbitraria que otras reacciones no jurídicas. De igual modo, el

poder punitivo exclusivo del Estado sólo estará justificado en tanto en cuanto

los costos de él derivados, sean menores que aquellos producidos por la

anarquía punitiva.

4. LOS CRITERIOS DE LEGITIMACIÓN INTERNA

En el modelo garantista que venimos desarrollando, los juicios acerca de

la legitimidad del sistema penal no se agotan en las anteriores teorías sobre la

justificación del ius puniendi. Es decir, no basta con efectuar el examen

axiológico en torno a la legitimidad de los fines que se persiguen a través del

sistema penal, para que por este sólo hecho se entienda que además la normas

contenidas en él, una vez fundamentado externamente el sistema, también son

justificadas. Por el contrario, es menester igualmente llevar a cabo una

valoración intrasistémica de ellas, la cual, a diferencia de lo que sostiene el

positivismo clásico, no se agota en un mero análisis respecto a si en su

producción se han cumplido adecuadamente los requisitos formales exigidos

para que una norma sea aplicable, sino que importa también un nuevo análisis

axiológico, pero esta vez ya no en base a criterios de legitimación extrajurídica,

75
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

sino respecto de la corrección intrajurídica de ella, atendiendo a criterios

sustantivos o materiales.

Uno de los frutos del moderno Derecho penal que se ha venido

desarrollando desde la Ilustración hasta acá, es precisamente haber logrado

diferenciar los ámbitos entre los juicios de justicia sobre las normas (su

legitimación externa, los fines que debe cumplir), y los requisitos propios que el

ordenamiento jurídico fija para que estas se entiendan válidas. Esto resulta vital

en un derecho que pretenda garantizar la libertad de los individuos,

otorgándoles seguridad de que el ejercicio del ius puniendi, la mayor arma con

que cuenta el Estado para ingerir en la vida de sus ciudadanos, se llevará a

cabo sólo en base a criterios jurídicos preestablecidos, y no respondiendo a

determinaciones externas, de naturaleza filosófica o eficientista, y por tanto

esencialmente cambiantes.

Ahora bien, esta separación entre derecho y moral, entre juicios de

justicia y validez, en muchas ocasiones ha llevado a sostener que el único

Derecho válido, es aquel que en su elaboración se ha ajustado a los

mecanismos propios fijados por el Estado de Derecho democrático, es decir,

aquel que ha emanado de la autoridad legislativa correspondiente, electa por

voluntad popular, y que debe aplicar un órgano judicial independiente. Así, se

identifica validez y vigencia de la norma, en el entendido de que una disposición

dada será válida en la medida en que se encuentra vigente, o sea, cuando ha

76
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

cumplido todos los requisitos formales para nacer a la vida del Derecho, y se

mantendrá en esta situación hasta que otra norma venga a derogar o modificar

la anterior, cumpliendo a su vez los mismos requisitos de la primera. De esta

forma se pretende dejar fuera toda posibilidad de que pudiera existir una norma

por el sólo hecho de estimarse que responde a un ideal abstracto de justicia, sin

que sea necesario que en su formulación se ajuste a los requisitos formales de

vigencia, por lo que se limita ampliamente el poder discrecional que pudiera

tener el Estado para sancionar conductas y restringir la libertad de sus

ciudadanos. Como indica GASCÓN ABELLÁN: «En este punto el garantismo es

coincidente con el positivismo jurídico, que, asumiendo la crítica a las falacias

naturalista y normativista, impugna tanto el iusnaturalismo como el formalismo

ético: ni una norma justa es, sólo por eso, jurídica; ni una norma jurídica es, sólo

por eso, justa. Pensar lo contrario equivaldría a sostener que un «pecado»

constituye por sí mismo un ilícito penal, en el primer caso, y a sustraerse a la

posibilidad de una crítica éticopolítica, en el segundo. En suma, el garantismo

supone la distinción entre justicia y validez del derecho, haciendo posible su

enjuiciamiento externo o ético-político.»64

Para el modelo garantista, aunque el Derecho para ser válido debe

necesariamente encontrarse vigente, se diferencia del positivismo formalista en

64
GASCÓN ABELLÁN, Marina, «La Teoría General del Garantismo: Rasgos generales»,
cit., p. 23.
77
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

la medida en que estima que los juicios sobre validez no se agotan sólo en el

análisis de si una norma ha o no recorrido todos los caminos formales para

nacer a la vida jurídica, sino que extiende su observación a si, además, se han

satisfecho en su elaboración ciertas exigencias sustantivas o materiales,

respecto al contenido de éstas. A juicio de FERRAJOLI, el error en que cae el

positivismo al realizar la distinción entre ser y deber ser del Derecho, es que

tiende a identificar el derecho «válido» con el «derecho como es», lo que se

encuentra ligado a una concepción demasiado simplificada de la validez. Así,

una norma sería válida sólo en la medida de que exista, con lo cual se obvia

que en la mayoría de los ordenamientos no sólo se contienen directrices sobre

cuál ha de ser la forma de producción democrática de la leyes, sino que

también se consagran determinados principios, irreductibles, que deben ser a

su vez respetados cuando se pretende imponer una determinada norma de

conducta para los ciudadanos.

Para FERRAJOLI una de las características esenciales del moderno

Estado de Derecho, es que éste a través del desarrollo constitucional, ha

incorporado al derecho positivo gran parte de los contenidos o valores de

justicia elaborados por el iusnaturalismo racionalista e ilustrado, entre los que

por ejemplo destacan el principio de igualdad, el de valoración de la persona

humana, los derechos civiles y políticos, y además casi todas las garantías

penales y procesales de libertad y certeza enumeradas por los sistemas

78
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

penales. Estos valores de justicia, que antes respondían a exigencias filosóficas

expresadas desde fuera de los ordenamientos jurídicos, como metas o fines

que era necesario alcanzar, hoy en día se encuentran positivizados e

incorporados en las constituciones modernas, como principios normativos

fundamentales, que importan limitaciones o imperativos negativos y/o positivos

(como los expresados por los llamados derechos sociales o «materiales», al

trabajo, la educación, la salud, etc.) dirigidos principalmente a los legisladores y

al resto de los poderes públicos. Particularmente los denominados derechos

«inviolables» de la persona, los derechos «personalísimos», los derechos

«indisponibles», no son sino formas jurídicas positivas de aquellos derechos

«naturales», que fueron teorizados como pre o meta o supra jurídicos en los

orígenes del Estado moderno, y que hoy en día han asumido como garantías,

en tanto que derechos subjetivos, garantidos por la Constitución.65

En este sentido, una buena parte de la vieja discusión sobre el ser y el

deber ser del Derecho, expresado en la dicotomía: Ley positiva vs. Ley natural,

ha cambiado de giro, trasladándose el debate hacia el análisis del ser y el deber

ser en el Derecho, es decir, al tejido mismo de los ordenamientos jurídicos

positivos. Este cambio de paradigma tiene importantes consecuencias, una de

las cuales es que al adoptarse esta perspectiva es posible hacer juicios sobre la

coherencia interna del ordenamiento y la posible existencia de antinomias, es

65
FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal», cit., pp. 355-356.
79
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

decir, incongruencias entre las normas de rango inferior con los principios

expresados en las normas de rango superior, y especialmente las

constitucionales. De este modo entonces, el moderno Estado de Derecho,

particularmente los que cuentan con constituciones especialmente rígidas, son

posibles de valoración axiológica no sólo desde el punto de vista externo, por

referencia a criterios de justicia, sino también desde el punto de vista interno,

referido a sus propios principios, «tal y como quedan garantizados por esas

tablas positivas de derecho natural que son los textos constitucionales»66. Dicha

valoración irá dirigida no a determinar la justicia de las normas —lo que sigue

estando en el ámbito externo—, sino la validez de las mismas, atendiendo a

criterios sustantivos del contenido de estas y en relación a los principios

positivizados en el mismo ordenamiento; y ello porque para el garantismo el

sistema jurídico no sólo dispone las condiciones de existencia o legitimidad

formal de las normas («quién» y «cómo» debe decidir»), sino también las

condiciones de su validez o legitimidad sustancial («qué» se puede o debe

decidir), es decir, se positiviza no sólo el ser, sino también el deber ser de

ellas.67 Según lo expresa FERRAJOLI: «… el derecho contemporáneo no

programa solamente sus formas de producción a través de normas de

procedimiento sobre la formación de las leyes y demás disposiciones. Programa

66
FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal», cit., p. 357
67
GASCÓN ABELLÁN, Marina, «La Teoría General del Garantismo: Rasgos generales»,
cit., p. 26.
80
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

además sus contenidos sustanciales, vinculándolos normativamente a los

principios y a los valores inscritos en sus constituciones, mediante técnicas de

garantía cuya elaboración es tarea y responsabilidad de la cultura jurídica.»68

De lo anterior se derivan importantes consecuencias:

En principio, obliga a la teoría del Derecho a revisar la teoría de la validez

basada en la disociación entre vigencia (el Derecho como es) y validez (el

Derecho como debe ser), y en una nueva relación entre forma y sustancia de

las decisiones. Además, en el campo de la teoría política, también obliga a

revisar la concepción puramente procedimental de la democracia, su

institucionalidad formal, reconociéndole además una dimensión sustancial,

referida al contenido de la misma. Por su parte, en el ámbito de la teoría de la

interpretación y de la aplicación de la ley, esta concepción del garantismo

importa una redefinición del rol del juez, toda vez que la realización de los

juicios de validez, para determinar la adecuación o no del contenido de las

normas a los principios de rango superior, no podrá ser entregada a quienes

participan en su elaboración y deciden sobre ello, sino que habrá de

corresponderle al juez realizar esta labor, con lo que se reafirma el papel

asignado al órgano jurisdiccional al interior del sistema democrático. Y

finalmente, en el plano metateórico del derecho, y por tanto de la función de la

68
FERRAJOLI, Luigi, «Derechos y Garantías. La ley del más débil», Madrid: Editorial
Trotta, 1999, p. 20.
81
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

ciencia jurídica, se inviste a esta no sólo de un papel descriptivo respecto del

sistema normativo, sino también crítico y proyectivo del mismo.69

Ahora bien, cuando FERRAJOLI enarbola la tesis de la necesidad de

valoración axiológica de las normas, y de la función crítica que le cabe tanto al

juez como a la ciencia jurídica respecto de ellas, en modo alguno está

traicionando la denuncia que hace previamente de la «falacia naturalista», que,

violando la ley de HUME, pretende derivar de las proposiciones descriptivas

proposiciones normativas, o del Derecho justo o como «debe ser» el Derecho

válido, o como «es». En su análisis podría decirse que siempre se mantiene

dentro de los parámetros de postular una especie de neopositivismo. Este se

diferencia de lo que él llama el paleopositivismo70 en que su examen no se

queda sólo dentro del marco de la valoración formal de la norma, sino que da

un paso más allá e incorpora también una valoración axiológica para determinar

la validez de la misma, pero ello siempre dentro del ámbito normativo general

del Derecho positivo. En ningún caso pretende contaminar el análisis de validez

con criterios extrajurídicos —más allá que a estos últimos en modo alguno les

resta toda importancia, al contrario, también los considera relevantes, pero en

un ámbito distinto, no normativo y no para determinar la validez del Derecho—.

69
FERRAJOLI, Luigi, «Derechos y Garantías. La ley del más débil», Madrid: Editorial
Trotta, 1999, p. 20
70
FERRAJOLI, Luigi, «Derechos y Garantías. La ley del más débil», cit.
82
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

Esto último se hace patente en cuanto para el jurista italiano —igual que

para el positivismo clásico— el principio básico que inspira y determina a todo el

resto de aquellos que informan el ámbito penal, es siempre el principio de

legalidad. Sobre este punto, distingue entre dos ámbitos o aspectos de este

principio. En primer lugar, está lo que se conoce tradicionalmente por principio

de legalidad, y que FERRAJOLI denomina principio de mera legalidad, esto es, un

límite impuesto al Estado para evitar las arbitrariedades en contra de sus

ciudadanos, qué básicamente implica que ningún hecho puede ser juzgado

como delito si no existe una ley previa que lo establezca como tal, lo que se

expresa a través del axioma «nullum crimen, nulla poena sine lege». En virtud

de esto, se les da un mandato a los jueces para que sólo puedan fallar los

casos que se presenten a su conocimiento en base a lo que establezcan

preceptos jurídicos positivos determinados, debiendo estar sometidos sólo a

éstos en cuanto a su decisión, y a ningún otro poder: «el juez no puede calificar

como delitos todos (o sólo) los fenómenos que considera inmorales o, en todo

caso, merecedores de sanción, sino sólo (y todos) los que, con independencia

de sus valoraciones, viene formalmente designados por la ley como

presupuestos de una pena.»71

Pero para el garantismo, el análisis y las implicancias del principio de

legalidad no acaban ahí. Para esta teoría en un Estado de Derecho no basta

71
FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal», cit., pp. 34-35
83
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

con que se cumpla con las exigencias formales del principio de legalidad, es

decir, que sólo mediante «leyes», emanadas del órgano representativo, puedan

establecerse los delitos (principio de mera legalidad). Es además necesario que

se de cumplimiento a las exigencias sustanciales de la legalidad, es decir, que

en cuanto a su contenido las normas se encuentren al servicio de los derechos

fundamentales de los individuos y no los lesionen.

El cumplimiento de esta exigencia se realiza a través del principio de

«estricta legalidad», en virtud del cual el legislador se encuentra obligado no

sólo a dar sus mandatos en la forma de «leyes», sino que también en éstas

debe recoger una determinada técnica legislativa que garantice que a través de

sus contenidos no se vulneren los derechos de los sujetos. Como dice

FERRAJOLI, el principio de estricta legalidad se propone «como una regla

metalegal de formación del lenguaje penal que a tal fin prescribe al legislador el

uso de términos de extensión determinada en la definición de las figuras

delictivas, para que sea posible su aplicación en el lenguaje judicial como

predicados «verdaderos de los» hechos procesalmente comprobados»,72 o

dicho de otra forma, prescribe una técnica legislativa específica dirigida a

excluir, por arbitrarias y discriminatorias, las convenciones penales referidas no

72
FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal», cit., p. 378
84
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

a hechos sino directamente a personas y, por tanto, con carácter «constitutivo»

antes que «regulativo».73

Así entonces, en esta concepción, la determinación de los actos ilícitos

debe remitir exclusivamente a las únicas acciones taxativamente establecidas

por la ley, dejando fuera cualquier configuración ontológica (trascendental) o

extra jurídica. «Auctoritas, non veritas facit legem» es la máxima que expresa

este fundamento del derecho penal moderno, y que significa que «no es la

verdad, la justicia, la moral ni la naturaleza, sino sólo lo que con autoridad dice

la ley lo que confiere a un fenómeno relevancia penal. Y la ley no puede calificar

como penalmente relevante cualquier hipótesis indeterminada de desviación,

sino sólo los comportamientos empíricos determinados, exactamente

identificables como tales y, a la vez, adscribibles a la culpabilidad de un

sujeto».74

A través de esta doble dimensión del principio de legalidad, el garantismo

de FERRAJOLI pretende limitar al máximo el poder discrecional del juez, quien

estará obligado a juzgar sólo en base a los criterios específicamente

expresados en la ley, sin que su decisión se vea enturbiada por sus propias

apreciaciones personales. Es por ello que además exige del legislador una

técnica legislativa adecuada, que permita establecer claramente las conductas

73
FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal», cit., p. 35.
74
FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal», cit., pp. 35-36
85
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

consideradas delictivas, para que ello sirva de guía al juez en su función, y no

se presenten lagunas que éste deba pretender llenar en base a criterios que no

se encuentren específicamente contenidos en la ley.

Ahora bien, este concepto de la legalidad que maneja FERRAJOLI,

aparentemente entra en conflicto con la idea antes expuesta de la validez.

Mientras por una parte sostiene la necesidad de limitar el rango de acción del

juez a aquello expresamente establecido por el derecho positivo, por otro le

otorga un rol activo, diciendo que éste y la ciencia jurídica deben desempeñar

una función crítica del Derecho y no quedarse en la mera actitud contemplativa

en la aplicación de la ley. No obstante, pensamos que esta contradicción en

realidad no existe.

Como ya anteriormente expusimos, los fundamentos de principios a que

FERRAJOLI apela para realizar el análisis axiológico de validez, no los va a

buscar fuera del Derecho positivo, sino que ellos derivan directamente de lo

dispuesto por éste, particularmente de los que han sido consagrados en el

ámbito constitucional. En ese sentido, el análisis crítico que se demanda de los

jueces y la ciencia jurídica nunca sale de los parámetros del Derecho

establecido, con lo que no se contradice el principio de legalidad. La diferencia

estriba en que al realizar el análisis de validez de la ley no se lo restringe sólo a

si esta se encuentra vigente, sino que también a que ella sea respetuosa en

cuanto a sus contenidos de las disposiciones generales de rango superior

86
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

consagradas por el ordenamiento, lo cual a nuestro entender, también es un

aspecto del juicio de legalidad. No por el hecho de que una ley haya sido

emanada a través de los mecanismos constitucionales democráticamente

establecidos, quiere decir que ella se encuentre efectivamente ajustada al

sentido general de la legislación. En muchos casos existen leyes que tienden a

transgredir los principios constitucionales, provocando verdaderas antinomias,

que en la concepción garantista le tocará al juez dirimir. Aunque una ley haya

hecho todo el recorrido formal para adquirir vigencia, si en su contenido, por

ejemplo, establece como pena la tortura, o la violación del derecho a la vida,

entrará en contradicción con las disposiciones constitucionales que protegen la

integridad física de los ciudadanos, y en esos casos, por más que la ley pueda

estar vigente, el juez debería negarse a aplicarla debido a su falta de validez.

Como expondremos más adelante, este punto es especialmente

relevante a objeto de nuestro estudio, por cuanto uno de los hechos que hace

afirmar la existencia de una crisis de legitimidad en el Derecho penal, es la

progresiva pérdida de racionalidad del sistema expresada en la constante

antinomia entre las nuevas normas y las disposiciones de rango superior. Las

presiones inflacionarias de la emergencia penal, y el constante aumento del

punitivismo, en muchos casos trae como consecuencia que la técnica legislativa

pierda calidad, y que en pos de dar señales tranquilizadoras a la población, a fin

de disminuir la creciente sensación de inseguridad, en la práctica se violen

87
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

muchas de las garantías que el sistema dice proteger, cayendo en un estado

general de ilegitimidad, que tiende a ser mayor con el paso del tiempo. El

asunto se torna aún más complejo si se toma en consideración que hoy en día

el Derecho nacional no sólo debe respetar las garantías que consagra la

normativa constitucional, sino que además debe atender a lo dispuesto por los

instrumentos internacionales, que en gran medida también fijan criterios y

principios de relevancia en el ámbito penal, que tendrán al interior de las

legislaciones un rango superior o igual al texto constitucional.

5. TOMA DE POSTURA

En los apartados anteriores de este capítulo, hemos pretendido realizar

una descripción a grandes rasgos de lo que es el modelo garantista de

legitimación del Derecho penal. A este objeto, hemos distinguido entre dos

ámbitos bien delimitados, pero relacionados dialécticamente entre si:

1. Un ámbito externo, referido a los criterios de valoración axiológica

extrajurídica del sistema penal, que atiende a los fines sociales

que éste debe cumplir; y

2. Un ámbito interno, esta vez de valoración intrajurídica, en donde

además de los clásicos criterios referentes a la validez formal de

las normas que exige el positivismo, también hemos hecho alusión

a los requisitos de validez material de éstas o de validez en sí.

88
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

Respecto del primer ámbito, el externo, hemos dicho que para la

concepción garantista, una teoría que pretenda justificar el Derecho penal y el

castigo, debe ser capaz de satisfacer dos requisitos metaéticos:

1. Fundamentarse en principios extrajurídicos, que distingan entre

Derecho y moral, que justifiquen al Derecho penal en función de

los fines que debe cumplir, y que entienda al castigo como un mal

necesario, pero que no por ello deja de ser mal, sin que pueda

entenderse que éste tenga un valor en si, sea moral o jurídico.

2. Además debe existir una adecuada relación entre fines y medios,

que hagan entender al castigo siempre como el mal menor, en la

medida en que sólo a través de éste es posible cumplir los fines

penales, sin que existan otros mecanismos más adecuados para

lograrlo.

Creemos que de las teorías estudiadas, sólo la concepción

justificacionista del garantismo, entendida como un fin doblemente preventivo

general, es capaz de dar satisfacción a ambos requerimientos metaéticos.

Por una parte, a diferencia de las teorías retributivas, que atribuyen a la

pena un valor en sí, confundiendo el ser con el deber ser, la teoría garantista

distingue claramente entre los dos ámbitos, con lo que se impide la

autolegitimación moralista o aún naturalista del sistema. Además esta teoría no

pretende encubrir la verdadera naturaleza del castigo recurriendo a eufemismos

89
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

o supuestas finalidades filantrópicas. Para el garantismo la pena es siempre un

mal, y por ello sólo se justifica en tanto signifique un mal menor que la

venganza privada u otras reacciones sociales extrajurídicas. En este sentido, la

finalidad de la pena debe entenderse siempre como el máximo bienestar

posible para los no desviados y el mínimo malestar necesario de los desviados.

Esto último resulta vital a la hora de limitar la actividad punitiva, y reducir el uso

de la pena, y del Derecho penal, sólo al mínimo necesario.

Por otro lado, esta teoría es la única dentro de las utilitaristas que es

capaz de satisfacer el principio kantiano de que el hombre nunca puede ser

usado como medio sino sólo como un fin en sí mismo. Dado que el garantismo

mira al Derecho penal no exclusivamente en relación al bienestar de la

sociedad, sino también del individuo desviado, se constituye no sólo para

satisfacer necesidades sociales, sino además para cautelar los derechos de los

individuos que delinquen, quienes de este modo evitan recibir sobre si los males

mayores que pudieran derivar de la no existencia del Derecho penal, y del

imperio de la venganza privada.

En cuanto a los requisitos de valoración interna, y en particular de la

validez, hemos dicho que no basta con que una norma se encuentre vigente

para que a su vez se entienda válida, sino que además es necesario que ella de

satisfacción a determinados requerimientos de contenido, los que arrancan

fundamentalmente de los principios instituidos y positivizados a través del texto

90
EL MODELO GARANTISTA DE LEGITIMACIÓN

constitucional. El primero es un análisis de hecho, sobre el Derecho como es,

sobre su ser, en cambio que el segundo es un juicio sobre el deber ser, pero no

atendiendo a parámetros extrajurídicos como en el juicio de validez externa,

sino a principios intrajurídicos, que son los que sirven de fundamento al análisis

axiológico en el Derecho.

Pensamos que este modelo garantista resulta el más adecuado para, en

base a él, analizar la legitimidad del sistema penal en un Estado Democrático

de Derecho. Tanto en su dimensión de valoración externa como interna, centra

su objeto en garantizar el respeto irrestricto a los derechos de las personas,

tanto de las víctimas de los delitos, como de quienes los cometen, por lo que

tiene una clara inspiración en la salvaguarda de los Derechos Humanos, que

debiera ser siempre el norte de cualquier legislación moderna que pretenda

apartarse de las desviaciones autoritarias.

En los siguientes apartados de esta memoria, intentaremos realizar una

sucinta exposición del ser actual del Derecho penal, para contrastarlo con el

deber ser garantista, y en base a ello determinar si es adecuado o no hablar

hoy en día de una supuesta crisis de legitimidad del sistema penal.

91
CAPÍTULO II SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL:

LA CRISIS DEL ESTADO DE BIENESTAR Y EL

DECLIVE DEL IDEAL RESOCIALIZADOR. LA

APARICIÓN DE UNA CRIMINOLOGÍA DE LA

INTOLERANCIA

1. PRELIMINARES

No cabe duda que la formación estatal característica y paradigmática en

occidente durante la segunda mitad del siglo XX fue el Estado de Bienestar o

Welfare State.

Aunque hay quienes sostienen que el origen de este debe buscarse a

fines del siglo XIX, con la promulgación de un conjunto de leyes sociales en

Alemania durante la administración de BISMARCK, es un hecho que su

formulación moderna, con las características que le serán distintivas, no se

acrisolarán sino hasta finalizada la Segunda Guerra Mundial, inspirado, en lo

económico, fundamentalmente en las ideas de John Maynard KEYNES.

En su libro de 1936: «Teoría General del Empleo, Interés y el Dinero»,

KEYNES analiza las condiciones que llevaron a la gran Depresión provocada por
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

el crash de 1929, llegando a la conclusión de que, contrariamente a lo que se

pensaba, el simple juego de laissez faire era incapaz de lograr el pleno empleo,

que consideraba vital para estimular el consumo y así evitar las distorsiones

que la sola acción del mercado introduce en la economía, que hacían imposible

en aquel momento salir de la Depresión y que, en el futuro, acarrearían

constantes crisis del modelo capitalista, tal y como MARX vaticinara años antes.

Por ello, este autor sostuvo que para evitar los desequilibrios era necesaria una

intervención activa del Estado, destinada a garantizar el pleno empleo, con el

objeto de mantener niveles de demanda altos, haciendo para ello uso del déficit

fiscal y aumentando el dinero circulante, y de este modo fuera la demanda

quien creara la oferta, y no al revés como se sostenía por el liberalismo clásico.

Las ideas keynesianas, que se implementarían por primera vez por

ROOSEVELT en Estados Unidos a través de lo que se ha conocido como «New

Deal», fueron recibidas con beneplácito sobre todo por los partidos

socialdemócratas. Estos, de la mano de BERNSTEIN en Alemania, tiempo atrás

habían renunciado a los intentos por realizar un cambio revolucionario de la

sociedad, optando por la vía de un reformismo que, si bien seguía reconociendo

a MARX como antecedente remoto —particularmente en lo que se refería a su

análisis sobre la división de la sociedad en clases antagónicas—, en los hechos

no hacía más que proponer un capitalismo modificado, que no buscaba resolver

las contradicciones de clase, ni afectar de manera radical el poder del capital,

93
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

sino solamente introducir mejoras progresivas a las condiciones de existencia

de la clase trabajadora, que les hiciera sobrellevar de mejor forma su condición

de explotados. Para esto se hacía necesario recurrir a una mayor intervención

estatal, que permitiera readecuar el sistema capitalista sin abandonarlo,

logrando de este modo superar la crisis producida por la Depresión de 1929, y

evitar su posterior reaparición. Además, por esta vía se ponía un mayor acento

en el discurso a favor de la «paz social», con lo que se pretendía aplacar la

proclama revolucionaria que hacía manifiesta la lucha de clases,

introduciéndose de este modo una especie de «nuevo pacto» entre capital y

trabajo, a través del cual se procuró ocultar las contradicciones internas del

capitalismo, reconduciendo las luchas obreras desde un combate por alcanzar

una transformación global del sistema, a un camino en que lo central era sólo

bregar por mejoras económicas y sociales, pero sin afectar en su base al modo

de producción capitalista.

Aquella readecuación del capitalismo que definirá fundamentalmente el

período que va desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta entrada la

década de 1970, se caracteriza porque el Estado adopta un rostro

«asistencial», lo que se traduce, en términos generales, en una mayor

intervención de éste en el gasto social. Como señala la profesora Myrna

VILLEGAS, esta mayor ingerencia del Estado se manifiesta: «En el campo

económico: mediante la intervención en el capital social, se persigue la

94
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

acumulación del capital y la reproducción de la fuerza de trabajo; se protegen

los intereses de la clase dueña de los medios de producción. En el campo

político-social: mediante la intervención a través del gasto social cuya función

es legitimar al Estado en cuanto éste aparece como capacitado para dar

solución a los conflictos sociales al interior del mismo sistema. Esta legitimación

se consigue; por una parte, al otorgar prestaciones sociales (Estado benefactor)

por medio de una redistribución social, y por la otra, al realizar un pacto social

entre el capital y el trabajo. Se pierde con ello, el carácter revolucionario de las

reivindicaciones obreras, al mismo tiempo que se imposibilita su satisfacción al

utilizar los mecanismos del sistema. Estas funciones de planificación y

regulación interna de la valorización del capital, provoca que los aparatos

estatales, a decir de neomarxistas como OFFE, O´CONNORS, PREUSS y

HIRSCH; sean dominados por las exigencias generales de mantenimiento y

desarrollo del capital global. Tanto los aparatos estatales de valorización del

capital como los de estabilización social se adecuan paulatinamente al

capitalismo.»75

Dado que la vieja teoría del contrato social, ya no resulta adecuada para

legitimar un Estado que interviene directamente sobre los propios contratantes,

75
VILLEGAS, Myrna, «Terrorismo: Un Problema de Estado. Tratamiento jurídico en la
legislación comparada. Especial referencia a los delitos de terrorismo en las legislaciones de
Chile y España», Tesis Doctoral, Universidad de Castilla-La Mancha, 2001, Capítulo I, apartado
3.b.1. Edición electrónica disponible en: http://cybertesis.cl
95
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

desnaturalizando toda posibilidad de contrato social y de autonomía de la

libertad, en este período se buscará en la idea de consenso una nueva

ideología legitimadora, que entienda al Estado como un ente facultado para

representar los intereses de todos, y capaz de responder a sus aspiraciones76.

No obstante, esto será sólo una apariencia, dado que en los hechos el modelo

de dominación no varía mayormente, puesto que si bien el concepto de

Democracia entendido como «un hombre, un voto», en teoría serviría para

poner límites al poder y control del Estado, garantizando un tratamiento

igualitario para todos los ciudadanos que evite las discriminaciones, en la

práctica son los sectores dueños del capital quienes siguen sustentando el

poder y manejándolo para su beneficio, determinando de este modo las

condiciones de desarrollo de la democracia, aunque cubriéndose con el manto

de legitimidad que otorga la falsa creencia de que las contradicciones de clase

ya no existen, sino que lo que ahora prima es un acuerdo entre capital y trabajo,

cumpliendo el Estado a través de su intervención la función de equilibrar las

desigualdades sociales. Como a nuestro entender bien apunta la profesora

VILLEGAS, bajo esta nueva forma de organizar el Estado capitalista, «el aparato

burocrático es dirigido por las influencias de la clase dueña de los medios de

producción, que a la vez manipula la opinión pública ejerciendo el control de los

76
BUSTOS RAMÍREZ, Juan, «Estado y Control: La ideología del control y el control de la
ideología», en BERGALLI, Roberto; BUSTOS, Juan; GONZÁLEZ ZORRILLA, Carlos, y otros,
«Pensamiento Criminológico Vol. II. Estado y Control», 1ª edición, Bogotá: Editorial Temis,
1983, p. 21; VILLEGAS, Myrna, «Terrorismo: Un Problema de Estado», cit.
96
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

mass media, logrando transformar en intereses generales sus intereses

individuales».77

Desde otro punto de vista, la idea de consenso abre el camino para una

forma de control social que define a los individuos de acuerdo a la posición que

ocupan respecto de aquel, así se entiende que aquellos que con sus

actividades hacen peligrar el consenso, requieren ser disciplinados para

integrarlos a él, lo cual en el ámbito criminológico se traduce en el desarrollo de

la teoría de la conducta desviada, en el sentido de que se entiende que quien

viola el consenso, realiza una negación de los valores generales aceptados por

la sociedad, y por ello requiere ser reeducado para que enmiende el camino

desviado y volver al cause normal de la vida en comunidad. De esta forma, la

idea de desviación como vulneración del consenso también habrá de servir para

un más férreo control del disidente político, toda vez que como señala BUSTOS,

bajo esta concepción las barreras entre el disidente criminal y el disidente del

poder se vuelven vagas y fluidas, por cuanto la legitimación del poder y del

control resultan una y la misma.78

Bajo este contexto, no resulta extraño entonces que la doctrina de la

«rehabilitación» se transforme en la dominante y distintiva del período, al punto

77
VILLEGAS, Myrna, «Terrorismo: Un Problema de Estado», cit., Capítulo I, apartado
3.b.1.
78
BUSTOS RAMÍREZ, Juan, «Estado y Control: La ideología del control y el control de la
ideología», cit., p. 20.
97
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

de convertirse en el principio organizador hegemónico, el marco intelectual y el

sistema de valores sobre el que durante esta etapa se organizará todo el

edificio del control social79.

2. LA REHABILITACIÓN COMO FUNDAMENTO DE LA POLÍTICA CRIMINAL

DEL ESTADO DE BIENESTAR

2.1. Antecedentes

Aunque la idea de rehabilitación o resocialización como principio

orientador alcanzará su máximo apogeo en el tiempo que media entre la

posguerra y aproximadamente mediados de la década de 1970, ella no era

nueva, sino que fue adquiriendo forma ya desde el último tercio del siglo XIX,

momento en que empieza a abrirse paso con fuerza la pretensión de superar el

viejo sistema penal, sustentado en el castigo, la represión y el retribucionismo,

para dar paso a un Derecho encaminado preferentemente al tratamiento del

delincuente80. En cuanto a sus causas, puede señalarse que ellas son variadas

y de distinta importancia y naturaleza. Así por ejemplo, la cárcel, principal

herramienta del sistema punitivo imperante, que la entendía fundamentalmente

79
GARLAND, David, «La Cultura del Control. Crimen y Orden Social en la Sociedad
Contemporánea», cit., p. 82.
80
MIR PUIG, Santiago, «El Derecho Penal en el Estado Social y Democrático de
Derecho», Barcelona: Ariel, 1994, p. 141.
98
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

como castigo, pierde en esta época gran parte del apoyo social, político e

incluso ideológico que la legitimaba, criticándose particularmente el aislamiento

celular completo a que se sometía a los presos, lo que era considerado causal

de la gran cantidad de muertes, automutilaciones y suicidios que se

presentaban al interior de ellas81. Por otro lado, en el período también se

impone una cierta clase de romanticismo filantrópico, que ante las graves

injusticias sociales y las condiciones de miseria en que vivía la clase obrera —

denunciadas entre otros por escritores como Charles DICKENS, en Inglaterra, y

Emile ZOLÁ, en Francia—, reclama la necesidad de acudir en auxilio de los más

pobres, principalmente a través de ayudas asistenciales que mejoren su calidad

de vida. Esta se transformará en una de las principales banderas del liberalismo

y del naciente movimiento feminista, en el que predominaban las hijas de los

antiguos hacendados de clase media y acomodada, y las esposas de los

nuevos ricos industriales, las cuales reclaman para si, como nueva función de

las mujeres cultas, la labor social y ocupaciones afines.82

También habrán de cumplir un importante papel en el movimiento

reformador una serie de profesiones que enfocarán sus esfuerzos hacia el

estudio y mejoramiento de las condiciones sociales, sacando además partido de

81
MIRALLES, Teresa, «El Control Formal: La Cárcel», en BERGALLI, Roberto; BUSTOS,
Juan; GONZÁLEZ ZORRILLA, Carlos, y otros, «Pensamiento Criminológico Vol. II. Estado y
Control», Bogotá: Editorial Temis, 1983, p. 103.
82
PLATT, Anthony, «Los “Salvadores del Niño” o La Invención de la Delincuencia», 4ª
edición, México D. F.: Siglo XXI Editores, 2001, p. 25.
99
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

sus avances.83 Asimismo, durante la época harán aparición nuevas disciplinas,

como la antropología, la sociología, la psiquiatría y la criminología que habrán

de ser utilizadas como herramientas para comprender mejor el delito y actuar

sobre sus causas. Particularmente esta última cumplirá un importante rol en la

justificación de las nuevas orientaciones emprendidas en el campo del control

social, ya que en su originaria matriz positivista, tendía a explicar el delito como

el acto de un individuo desviado, anormal, que en la mayoría de los casos

requería tratamiento para volverlo al «buen camino», a la «normalidad».

Ahora bien, sería un error pensar que en el origen de la ascensión del

ideal rehabilitador hay sólo razones de índole humanitaria. Si bien en la

implementación de las reformas quienes tuvieron una mayor participación

práctica fueron liberales, individuos provenientes de la clase media ilustrada,

mujeres y profesionales, gran parte de los fondos utilizados en ellas fueron

obtenidos gracias a la acción de la gran burguesía industrial, a quien la movían

intereses distintos de los puramente humanitarios, sino que estos eran

fundamentalmente de índole económica. Así por ejemplo, en aspectos

83
PLATT señala en este sentido que: «El clero incorporó los servicios sociales seculares
en sus actividades de rutina y movía sus influencias en favor de diversas reformas; la profesión
médica contribuyó a la ''nueva penología" y suministró personal facultativo para los
reformatorios y las clínicas de orientación del niño; los abogados proporcionaron experiencia
técnica para la redacción y el cumplimiento de las nuevas leyes; y los académicos descubrieron
un nuevo mercado que les pagaba en calidad de consultores y los elevó a puestos de prestigio
nacional, así como les proporcionó un material interminable para sus publicaciones y
conferencias. (PLATT, Anthony, «Los “Salvadores del Niño” o La Invención de la Delincuencia»,
cit., p. 26.
100
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

puntuales como el movimiento por la extensión de la enseñanza obligatoria, se

encontraban razonamientos de índole más práctico, que sólo mejorar las

condiciones de vida de las familias obreras. A través de la escuela lo que se

buscaba, por una parte, era instruir a los niños preferentemente en la disciplina

del trabajo, con el objeto de que posteriormente se insertaran de mejor forma al

mercado laboral. Y por otro lado, los requerimientos propios del desarrollo

industrial demandaban progresivamente de un mayor volumen de mano de obra

calificada, acorde con las necesidades de un trabajo progresivamente más

técnico y orientado hacia la máquina. Según se pensaba, la escuela era capaz

de proveer a la satisfacción de ambas necesidades, convirtiéndose así en un

mecanismo de adiestramiento y selección, cada vez más perfeccionado para la

fuerza de trabajo.84

Pero desde el punto de vista estructural, había además una razón de

carácter más general, que en definitiva habría de ser la motivación de fondo

para que la clase que ostentaba el poder político y económico accediera a los

requerimientos del movimiento reformador. El sector con mayor conciencia de

clase de la burguesía industrial, comprendió que las reformas introducidas al

sistema eran forzosas para garantizar la paz y la estabilidad que el modelo

económico capitalista precisaba para poder desarrollarse. Aunque la oleada

84
PLATT, Anthony, «Los “Salvadores del Niño” o La Invención de la Delincuencia», cit.,
pp. 22-23.
101
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

revolucionaria ocurrida a mediados del siglo XIX pudo ser sofocada a sangre y

fuego, imponiéndose la reacción conservadora en la mayor parte de Europa, se

entendía, como bien apuntara W EBER, que un sistema para ser realmente viable

no puede estar permanentemente echando mano a la fuerza para imponerse

sobre el conjunto de la sociedad, sino que necesita adquirir cierto grado de

legitimidad entre las masas, que haga que estas acepten su condición sin

cuestionarla mayormente. A fines del siglo XIX, la clase obrera se estaba

nuevamente aglutinando en torno a organizaciones, de carácter marxista y

anarquista, que demandaban una transformación radical de la sociedad, y las

precarias condiciones de vida de los obreros eran el ambiente propicio para que

dichas ideas pudieran germinar. A través de las reformas se buscaba entonces

neutralizar las críticas que el modelo pudiera generar, racionalizando las

desigualdades por él provocadas85. De este modo, lo que era principalmente

poder político, económico y militar, se transformaría también en poder social, en

la medida que las demandas podrían ser canalizadas no hacia la

transformación total, sino sólo hacia meras reformas, que mejoraran las

condiciones en que el proletariado vivía, promoviendo así el orden, la

85
MIRALLES, Teresa, «El Control Formal: La Cárcel», cit., pp. 103-104
102
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

estabilidad y el control, pero sin alterar sustancialmente el sistema de clases y

la distribución de la riqueza existentes.86

En lo que se refiere al aparato de justicia penal, éste ya no fue visto sólo

como el medio a través del cual ejercer la violencia para así garantizar la

seguridad neutralizando a los individuos conflictivos, por cuanto se llegó a

pensar que el sólo uso de la fuerza a menudo agravaba los conflictos, minando

de este modo la legitimidad del sistema capitalista. Si bien este carácter de

verdadero brazo armado para mantener la paz y la seguridad interna nunca

habría de perderlo, se entendió que el sistema penal además podía servir para

ayudar a prevenir el desorden y armonizar los conflictos sociales. Por ello, en

este campo las reformas introducidas apuntaban fundamentalmente a

profesionalizar la policía y otros institutos de control social, diversificar sus

métodos de operación y a ampliar las funciones coercitivas del Estado a nuevos

campos de la vida de la clase trabajadora.87 De este modo adquieren también

mayor relevancia los mecanismos informales de control, como la escuela, la

familia, la fábrica y otras instituciones, las cuales, trabajando coordinadamente

con el sistema penal formal, permitirían ejercer una mayor vigilancia sobre los

86
PLATT, Anthony, «Los “Salvadores del Niño” o La Invención de la Delincuencia», cit.,
p. 24
87
PLATT, Anthony, «Los “Salvadores del Niño” o La Invención de la Delincuencia», cit.,
p. 28.
103
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

individuos, que abarcaría todas las etapas de su vida, para precaver así la

aparición del delito y no tener que actuar sobre éste sólo cuando apareciera.

En cuanto a la cárcel, si bien el encierro continuó siendo el medio más

habitual de reacción, se reenfocan sus objetivos a fin de que se convierta en

una aparato de transformación del individuo, que a través de un tratamiento

socio-terapéutico permita que el sujeto desviado se adapte a las normas

consensuales del sistema capitalista y adquiera las destrezas técnico-laborales-

disciplinarias adecuadas para su integración al proceso productivo y el

consumo.88

2.2. El welfarismo penal

Aunque las bases de lo que David GARLAND denomina el «welfarismo

penal» serán echadas en este período, que va de fines del siglo XIX, dónde

además hacen aparición las primeras leyes denominadas «sociales» que

buscaban mejorar la condiciones laborales y de vida de la clase obrera, no será

sino hasta transcurrida la Segunda Guerra Mundial, con la experiencia

acumulada de la Gran Depresión de los años ’30, la asunción de las ideas

keynesianas en la economía y su enfoque orientado a una mayor intervención

por parte del Estado, y la bonanza económica que sobrevino en el período de

88
MIRALLES, Teresa, «El Control Formal: La Cárcel», cit., p. 104.
104
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

posguerra, que el welfarismo penal, con su ideal rehabilitador, habrá de

cristalizar en la ideología que dominará todo el marco consolidado de las

políticas públicas en el período subsiguiente y hasta entrados los años ’70.

Las mejores condiciones económicas de la posguerra, permitieron crear

una basta red de asistencia social, que al menos en el discurso, tenía por

misión equilibrar las desigualdades sociales, aunque, como ya dijimos, sin

afectar mayormente las bases de una sociedad que seguía estructurada en

clases. En el ámbito penal, el principio welfarista de que, en lo posible, las

medidas penales fueran intervenciones destinadas a la rehabilitación en lugar

de castigos negativos, retributivos, dio como resultado la aparición de un

sinnúmero de principios y prácticas que se materializaron en normas e

instituciones que incluían: «leyes sobre las sentencias penales que permitían

condenas indeterminadas vinculadas a la liberación anticipada y la supervisión

de la libertad condicional, la justicia de menores con su filosofía acerca del

bienestar de los niños, el uso de la investigación social y de las pericias

psiquiátricas, la individualización del tratamiento basado en la evaluación y

clasificación de los expertos; la investigación criminológica centrada en

cuestiones etiológicas y en la efectividad del tratamiento; el trabajo social con

los delincuentes y sus familias y los regímenes custodiales que ponían el

105
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

acento en los propósitos reeducativos del encarcelamiento y en la importancia

del apoyo para la reinserción luego de la liberación».89

En lo que respecta a la cárcel, cada vez fueron más las categorías de

delincuentes que se consideraron inadecuadas para el encarcelamiento tipo,

por cuanto se entendía que la prisión resultaba inconveniente para el

tratamiento y la corrección, por ello se preferían, como reemplazo de ésta, otros

regímenes especializados de custodia: reformatorios juveniles, instituciones

correccionales, prisiones de capacitación, etc.90

Como resultado de las nuevas iniciativas, hace aparición una compleja

estructura burocrática que convocaría a un verdadero ejercito de profesionales

a objeto de que cumplieran la función de llevar adelante las distintas tareas que

se requerían para reinsertar a los delincuentes. Entre los convocados se

encontraban agentes de probation, trabajadores sociales, sicólogos, siquiatras,

educadores y reformadores sociales de todo tipo, con lo que la justicia penal

dejó de ser territorio exclusivo del Derecho, para transformarse en el lugar

propicio para que florecieran los expertos sociales de la más diversa índole.

Según lo expresa GARLAND: «Mientras en un tiempo el principio rector había

sido nullum poena sine crimen (no hay castigo sin delito), en el mundo del

89
GARLAND, David, «La Cultura del Control. Crimen y Orden Social en la Sociedad
Contemporánea», cit., p. 82.
90
GARLAND, David, «La Cultura del Control. Crimen y Orden Social en la Sociedad
Contemporánea», cit., p. 82
106
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

welfarismo penal, en cambio, se instaló no hay tratamiento sin diagnóstico y no

hay sanción penal sin asesoramiento de los expertos.»91

Estos expertos llegarían a tener gran ingerencia en el curso que en

adelante tomarían las políticas sociales y penales, puesto que muchas de las

medidas adoptadas girarían en torno a ellos, y nacerían a su instancia. Además,

gozarían de un gran grado de autonomía en sus funciones, que en la

generalidad de los casos no estaban sujetas a control alguno, ni siquiera

judicial.

En lo que respecta a la criminología, ésta habría de transformarse en una

de las disciplinas centrales del modelo, en donde confluirían profesionales de

las más diversas áreas, con sus particulares formas de enfocar el problema. El

momento de auge del Welfare State, cronológicamente coincidió con un

instante en que los tradicionales postulados del positivismo criminológico

entraban en un proceso progresivo de descrédito —mas no en un total

abandono—. Para el positivismo clásico, el delito era visto como el acto de un

individuo desviado, cuyas causas debían buscarse fundamentalmente en las

condiciones atípicas de su formación, particularmente en sus características

biológicas o sicológicas, de donde arrancaba la necesidad de darle tratamiento

terapéutico para rehabilitarlo. Con una óptica distinta de aproximarse al

91
GARLAND, David, «La Cultura del Control. Crimen y Orden Social en la Sociedad
Contemporánea», cit., p. 84.
107
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

problema, pero sin abandonar el paradigma etiológico —que se centra en el

estudio de las causas y condiciones del delito y la delincuencia—, en esta

época comienzan a aparecer una serie de estudios cuya perspectiva se enfoca

más que en las causas individuales del acto desviado, en las condiciones

sociales que hacen posible que éste aparezca, con lo que se dará un giro

sociológico a la criminología92 que habrá de dominar gran parte del período

subsiguiente.

Así por ejemplo, en un trabajo de 1938 Robert MERTON, basándose en

estudios elaborados previamente por DURKHEIM93 sobre la «anomia», intentará

realizar una teoría general del comportamiento desviado a partir de la

contradicción que puede producirse entre las normas o valores socialmente

92
BARATTA, Alessandro, «Criminología Crítica y Crítica del Derecho Penal. Introducción
a la Sociología Jurídico Penal», p. 56.
93
El término «anomia», contrariamente a lo que a veces se cree, no fue inventado por
DURKHEIM, sino que él arranca desde la tradición griega, reconociéndose a Herodoto como el
primero en dejar constancia escrita de su uso. DURKHEIM lo recuperará para la sociología en su
libro de 1893 «La División del Trabajo Social», pero no será sino en otro trabajo de su autoría:
«El Suicidio», aparecido en 1897, en donde le dará un tratamiento más profundo fijando el
sentido que posteriormente se le ha dado al término. En este último, DURKHEIM se refiere a la
«anomia» como un estado de ausencia de normas sociales, de reglas adecuadas para
mantener dentro de límites apropiados el comportamiento del individuo, el cual de otra manera
caería en el desenfreno, bajo el empuje de fuertes apetitos, que le son naturales y los cuales
pueden ser reprimidos sólo mediante la acción de un elemento externo a él, como son este tipo
de normas. Por eso, en estados de crisis económica y social, en donde se manifiesta una
ausencia o desintegración de estas normas, es decir, cuando se produce la «anomia», el
aumento de los apetitos del hombre y la incapacidad de poder satisfacerlos trae como
consecuencia un aumento de los suicidios, debido a la imposibilidad de soportar la situación. En
este caso, por crisis económica y social debe entenderse no sólo los momentos de depresión
económica, en donde los esfuerzos dirigidos al éxito económico se ven frustrados, sino también
aquellos momentos de expansión súbita, porque la rapidez con la cual puede conseguirse el
éxito económico pone en crisis el equilibrio entre el fin y los modelos de comportamiento
adecuados a éste. (DURKHEIM, Emile, «El Suicidio», 3ª edición, México D.F.: Premia Editora,
1990, pp. 206 y ss.)
108
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

aceptados y los medios institucionales de que dispone el individuo para

alcanzarlos. Para MERTON —como antes para DURKHEIM94—, las causas de la

desviación no debían buscarse en situaciones atípicas consecuencia de la

especial conformación biológica o psicológica del individuo, sino que ella debe

ser entendida como algo normal a toda estructura social, tan normal como el

comportamiento conforme a las reglas y valores predominantes95.

En su análisis, MERTON distingue entre estructura cultural y estructura

social. La primera, en cada momento histórico de desarrollo de una sociedad,

propone al individuo una jerarquía de valores que constituyen las metas a las

cuales éste debe aspirar, y que habrán de erigirse como las motivaciones

fundamentales del propio comportamiento. Además, ésta también habrá de

prescribir, a través de las normas, cuáles son los medios legítimos para

alcanzar la realización de estos valores socialmente deseables. La

contradicción surge, cuando los valores y los medios considerados lícitos para

obtenerlos se contrastan con la estructura social, la cual, debido a las

desigualdades que le son intrínsecas, no le otorga a todos los individuos los

mismos medios económicos y sociales para propender a la realización de los

antedichos valores, por lo que, ante la imposibilidad de acceder a ellos por los

94
Vid. DURKHEIM, Emile, «Las Reglas del Método Sociológico», Buenos Aires: Ediciones
Libertador, 2003, pp. 145 y ss.
95
BARATTA, Alessandro, «Criminología Crítica y Crítica del Derecho Penal. Introducción
a la Sociología Jurídico Penal», p. 59.
109
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

medios considerados lícitos, trae como consecuencia que los individuos se

aparten del camino «recto» fijado por las normas, para intentar por otros medios

alcanzar los fines que la cultura les señala como norte y a que la estructura

social les impide acceder. Un ejemplo de esto lo podemos encontrar en las

sociedades capitalistas contemporáneas, en las cuales se impone como valor

cultural el éxito económico y el bienestar material, no obstante, las

desigualdades sociales en la mayoría de los casos impiden que individuos

provenientes de los sectores sociales más desfavorecidos cuenten con los

medios necesarios para poder acceder a esos valores por los medios lícitos —

buena educación, contactos sociales en las altas esferas, trato con personas

influyentes, pertenencia a un hogar bien constituido, acceso temprano y

permanente a las expresiones del arte y la cultura, e incluso carencia de las

características morfológicas que socialmente son mejor consideradas—.

Así entonces, el origen de los comportamientos desviados se encontraría

en la desproporción que se produce entre los fines culturalmente aceptados

como válidos y los medios lícitos a disposición de cada individuo para

alcanzarlos, es decir, la contradicción entre fines culturales y medios

institucionales. No se trata de que el individuo patológicamente posea unas

características que lo hacen distinto al resto y de ahí su comportamiento

trasgresor, tampoco es que niegue a la sociedad y sus valores, sino por el

contrario, dado que también acepta como propios los valores que la sociedad

110
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

reconoce como fundamentales, y ante la imposibilidad de acceder a ellos por

los vías convencionales, resulta normal que trate de alcanzarlos, aunque en el

camino deba negar las normas que a su vez fijan los medios lícitos para

hacerlo. En este sentido, la anomia se presentaría cuando surge «una situación

de crisis de la estructura cultural en la que la discrepancia entre fines culturales

por una parte y posibilidades sociales de actuar lícitamente en conformidad con

ellos, por otra, es acentuada y profundizada para inducir a estratos sociales

cada vez más amplios a adherirse a los fines culturales sin el respeto a los

medios institucionalizados.»96

Aunque la teoría de la anomia de MERTON fue objeto de críticas desde su

aparición, no puede restársele todo valor, ya que no sólo le dio un giro

sociológico a la criminología, del que hasta entonces en buena medida carecía,

sino que además serviría de base a posteriores posiciones que también

tratarían de explicar el fenómeno de la desviación desde marcos que escaparan

a la clásica tendencia patológica que por años había dejado sentir su influencia

desde el positivismo y las teorías sicoanalíticas. En este aspecto, resulta

relevante referirse, aunque sea brevemente, a las llamadas «teorías de las

subculturas», a través de las que se intentó desarrollar un enfoque de la

96
PAVARINI, Massimo, «Control y Dominación. Teorías criminológicas burguesas y
proyecto hegemónico», 110.
111
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

criminalidad que superara las barreras y los errores en que incurría la teoría de

MERTON.

En efecto, una de las críticas hechas a la teoría de la anomia, es que ella

contrariamente a lo que se podía pensar —que era una teoría «progresista»,

que destacaba la función que tiene la estructura social y sus desigualdades en

la aparición de la desviación—, en el fondo no era más que una teoría

conservadora que no afectaba en nada, y que por el contrario reafirmaba, la

vieja tendencia a focalizar el estudio de la criminalidad como algo propiamente

perteneciente a los sectores marginados.

Como lo hiciera notar SUTHERLAND, esta era insuficiente para explicar los

actos desviados que surgen en los sectores sociales más acomodados, bajo la

forma de los llamados delitos de cuello blanco, que han sido definidos como

aquellos cometidos por personas de respetabilidad y status social alto en el

curso de su ocupación97. Según notaba este autor, estas conductas no obstante

su alta dañosidad social, parecen no provocar la conmoción que atraen los

delitos comunes cometidos por las clases bajas, sino que ellos, en los casos en

que son perseguidos, lo son habitualmente por caminos distintos a los usuales

del proceso penal, recurriéndose a procedimientos especiales que permiten

resolver los conflictos sin necesidad de un juicio, a través de acuerdos con el

97
ELBERT, Carlos Alberto, «Manual Básico de Criminología», cit., p. 83.
112
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

fiscal, y sin que se imponga una nota infamante sobre los autores, quienes en la

mayoría de los casos no son objeto de una pena privativa de libertad como en

los delitos comunes, sino que se les imponen sanciones administrativas o

pecuniarias, sin dar lugar a consecuencias sociales desfavorables. De hecho,

este autor constataba que en un medio como el de Estados Unidos —que es el

que él estudia, aunque puede hacerse extensivo a otras regiones— estos

ilícitos no sólo no eran objeto de una repulsa pública, sino que en ciertos

círculos incluso eran considerados como algo normal, necesario y hasta

plenamente justificable, como una herramienta más para hacer funcionar la

maquinaria económica.

Según SUTHERLAND, esto era expresión de la existencia de una

concepción cultural distinta de la socialmente dominante, una especie de

subcultura de los poderosos, de lo cual deducía que «el comportamiento y los

valores se aprenden en el curso de la vida social y se expresan en sistemas de

trabajo, ideas y modos de relación comunes»98. En base a esto desarrolla su

teoría de la asociación diferencial, esto es, una «asociación de diferentes», un

círculo de personas que por su posición tienden a identificarse entre sí,

valorando positivamente el incumplimiento de la norma. Dicha asociación

predispondría a los individuos a violar la ley, ya que por una parte los aleja de

aquellos que ven en la trasgresión un comportamiento disfuncional y por otro

98
ELBERT, Carlos Alberto, «Manual Básico de Criminología», cit., p. 85.
113
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

los acerca a aquellos que la ven como positiva, con lo que se predispone la

generalización de tales conductas en dicho sector. Así entonces, de acuerdo

con ello la operatoria ilícita de las actividades económicas sería algo que se

aprende y se estimula su imitación, y además el compartir estos valores

subculturales, distintos a los del resto de la sociedad, también sería una

precondición para poder desenvolverse idóneamente dentro del grupo.

Según afirma BARATTA, «Poniendo el acento, en primer lugar, en la

importancia de los mecanismos de aprendizaje y de diferenciación de los

contactos y, en segundo lugar, en la relación de esta diferenciación con las

diferenciaciones de los grupos sociales, Sutherland ha impelido la teoría de la

criminalidad hacia modelos explicativos que no se limitan al simple análisis de

los contactos diferenciales y de los mecanismos de aprendizaje, sino que

afrontan directamente el problema de las causas sociales de los diversos

contactos diferenciales y de la calidad de ellos»99

Por su parte, Albert COHEN, por un camino distinto al de SUTHERLAND

también llega a plantear que en el origen del delito hay un importante

componente «subcultural». A partir del estudio de la criminalidad juvenil, critica

el enfoque dado por MERTON en que la respuesta a la anomia surge como una

reacción individual y no social. Para él las características propias de la

99
BARATTA, Alessandro, «Criminología Crítica y Crítica del Derecho Penal. Introducción
a la Sociología Jurídico Penal», cit., p. 70.
114
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

estructura social, en que lo que se erige como valores dominantes son los de la

clase media, choca con los valores de origen de los jóvenes provenientes de la

clase obrera. Ante la incapacidad de los adolescentes para adaptarse al medio,

realizando en sí los valores que le son exigidos ya desde el ambiente

educacional, tienden a comportarse reactivamente, erigiendo junto a sus pares

una cultura propia «caracterizada por los elementos del "no utilitarismo", de la

"maldad" y del "negativismo", que permite a quienes forman parte de ella

expresar y justificar la hostilidad y la agresión contra las causas de la propia

frustración social.»100 De este modo entonces, la subcultura soluciona los

problemas de adaptación que no es capaz de satisfacer la cultura dominante.

No obstante, como bien apunta PAVARINI, en este caso resulta propio hablar de

subcultura y no de contracultura, por cuanto los nuevos valores o las

legitimaciones culturales de las prácticas ilegales carecen de la fuerza política

necesaria a fin de colocarse en términos de alternatividad en relación con la

cultura dominante sino que se desarrollan como respuesta necesaria,

minoritaria, y de simple supervivencia en relación con ella101, y de hecho, en la

mayoría de las ocasiones la constitución de la subcultura no va sino en pos de

conseguir la realización de los valores que impone la cultura dominante,

100
BARATTA, Alessandro, «Criminología Crítica y Crítica del Derecho Penal. Introducción
a la Sociología Jurídico Penal», cit., p. 70
101
PAVARINI, Massimo, «Control y Dominación. Teorías criminológicas burguesas y
proyecto hegemónico», 1ª edición argentina, traducción de Ignacio MUÑAGORRI. Buenos Aires:
Siglo XXI Editores, 2002, p. 111
115
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

reafirmándolos en los hechos, aunque por medios que no son los que esa

misma cultura determina como lícitos. Es decir, la subcultura acepta los fines,

pero no los medios para conseguirlos.

Como podemos observar, a partir de las teorías de MERTON en la

criminología se abre todo un nuevo campo de análisis del fenómeno de la

criminalidad en función de la elaboración de una verdadera sociología de la

conducta desviada. Las teorías que surgen a raíz de ello, ya sea como

complemento, desarrollo o crítica a los planteamientos de MERTON, son muy

variadas, y excederíamos las pretensiones de este trabajo si quisiéramos

exponerlas todas. No obstante, debemos señalar que pese a la innovación que

significaron, éstas no fueron capaces de romper el esquema en que los

estudios criminológicos venía desarrollándose, los que siguieron rigiéndose por

el paradigma etiológico. Aunque se reconocieron las condicionantes sociales

que se encontraban en el origen del delito, éste siguió siendo considerado una

especie de patología —de origen biológico, sicológico o social—, que hacía

necesario un tratamiento sobre el desviado a fin de rehabilitarlo para la vida en

sociedad.

Como destaca GARLAND en uno de sus últimos trabajos, una de las

características que mas resaltan del período que hemos descrito

precedentemente, es que en él, no obstante las críticas, que cíclicamente

surgían respecto del welfarimo penal y su ideal resocializador, existía un amplio

116
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

consenso en torno a la legitimidad del sistema de justicia penal y a que la

rehabilitación era, en el fondo, el fin más adecuado que debía perseguir el

Estado a través del sistema penal. De hecho, las críticas en general iban

enfocadas principalmente más bien al objetivo de reformar determinados

aspectos del sistema y rara vez apuntaban a las raíces del mismo. Se tenía

confianza en la idoneidad del modelo, entendiéndose que la mayoría de los

problemas que en él se detectaban eran más bien producto de falta de recursos

o ineptitud al aplicarlo, y no porque algo en la base de él estuviera errado. De

ahí que se viera al sistema penal como algo en permanente evolución, que

avanzaba cada vez hacia mayores niveles de racionalidad, que habrían de

alcanzarse conjuntamente con el mejoramiento global de las condiciones

sociales. El camino era el correcto, sólo había que perfeccionarlo.

Esta óptica habría de cambiar drásticamente en los años que estaban

por venir.

3. LA CRISIS DEL ESTADO DE BIENESTAR Y DEL MODELO

RESOCIALIZADOR

3.1. La crisis económica del Estado de bienestar

Durante la década de los ’70, el modelo capitalista del Welfare State

habrá de entrar en crisis. Por este tiempo las principales economías del mundo

117
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

occidental se verán afectadas por una fuerte recesión, producto en buena parte

de la crisis energética ocurrida en 1973, cuando los países exportadores de

petróleo agrupados en la OPEP, ante el apoyo prestado por occidente al Estado

de Israel, deciden provocar un bloqueo a la producción y la exportación del

crudo, determinando en adelante una fijación autónoma de los precios por parte

de la organización. Esta crisis energética se repetirá luego en 1979 producto de

la revolución iraní impulsada por el AYATOLÁ JOMEINI, que también provocara

una escasez de petróleo, afectando con ello gravemente a la producción de los

países industrializados.

Otro aspecto que influyó fuertemente en la crisis fue la llamada «crisis

fiscal», producto del saldo negativo que presentaba el Estado, toda vez que si

bien el gasto iba en aumento, no ocurría lo mismo con los ingresos, los cuales

se mantenían estables o incluso tendían a disminuir. Según lo expresa Iñaki

RIVERA, esto se explica por el hecho de que, aunque la ciudadanía presionaba

progresivamente para que el Estado realizará más inversiones y aumentara el

gasto social, no estaba a la vez dispuesta a soportar los mayores impuestos

que esto necesariamente debía traer como consecuencia102. Todo ello estaba

102
RIVERA BEIRAS, Iñaki, «Forma-Estado, Mercado de Trabajo y Sistema Penal
(“Nuevas” Racionalidades Punitivas y Posibles Escenarios Penales)», en Iñaki RIVERA BEIRAS
[coord.], «Mitologías y Discursos sobre el Castigo. Historias del Presente y Posibles
Escenarios», 1ª edición. Barcelona: Anthropos, 2004, p. 294.
118
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

empujando a una virtual quiebra del Estado y a su vez tenía un fuerte efecto

sobre la tasa inflacionaria, la cual se encontraba en un progresivo aumento.

La difícil situación económica trajo como consecuencia un incremento en

el desempleo, y redundó además en un recorte al gasto social y en los dineros

destinados a mantener los servicios públicos. El Estado de Bienestar, con su

intervencionismo keynesiano perderá entonces credibilidad como medio para

salir de la crisis, por cuanto surgieron voces que argumentaban que justamente

era la intervención del Estado en la economía una de las principales causas por

las que no se lograba superar la recesión. Frente a ello se produce un renacer

de las orientaciones más liberales, que de la mano de Milton FRIEDMAN y sus

acólitos de la Escuela de Chicago, postulan un retorno a las políticas

monetaristas, por cuanto consideraban que gran parte de la inestabilidad en la

economía es debida a las fluctuaciones en la oferta de moneda, cuya demanda

en cambio se mantendría estable. En atención a esto proponen evitar las

manipulaciones arbitrarias de la oferta monetaria, estableciendo un sistema

automático de emisión que estuviera vinculado al crecimiento del producto.

Además, se oponen a la tesis keynesiana de la disyuntiva entre inflación y

desempleo. Para los monetaristas, el mayor gasto público es ineficaz para

119
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

mantener niveles aceptables de desempleo, puesto que las consecuencias

inevitables de tal política serían tasas de inflación cada vez más elevadas.103

El monetarismo de FRIEDMAN habrá de ser uno de los soportes técnicos

del neoliberalismo, sistema que se impondrá con fuerza a partir de fines de la

década del ’70, principalmente de la mano del conservadurismo liderado por

Margaret THATCHER, en Inglaterra, y Ronald REAGAN, en Estados Unidos. Como

señala BERGALLI: «Ese neoliberalismo retomó la antigua bandera del mercado

dentro del cual la única ley a regir debe ser la del juego sin cortapisas de la

oferta y la demanda, y en el cual los agentes económicos practican una libre

competencia. En esta perspectiva no se acepta la interferencia ni la

participación estatal, por lo que las condiciones del intercambio y el

establecimiento de precios será el resultado de esa actividad sin controles. No

obstante, la idea de libertad es difícil de fijar cuando la fortaleza de unos

agentes en detrimento de la endeblez de otros convierte al mercado en un

monopolio, donde una empresa ofrece el producto ante la inexistencia de otros

substitutivos, o en un oligopolio que explica la actuación de un número reducido

de empresas produciendo un bien o servicio.»104

103
BERGALLI, Roberto, «Las Funciones del Sistema Penal en el Estado Constitucional
de Derecho, Social y Democrático: Perspectivas Socio-Jurídicas», en BERGALLI, Roberto
[coord.], «Sistema Penal y Problemas Sociales», 1ª edición, Valencia: Tirant Lo Blanch, 2003, p.
69
104
BERGALLI, Roberto, «Las Funciones del Sistema Penal en el Estado Constitucional
de Derecho, Social y Democrático: Perspectivas Socio-Jurídicas», cit., pp. 69-70
120
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

Con la ascensión del neoliberalismo, el capitalismo demostró una vez

más su capacidad de adaptación a las nuevas condiciones. Mientras las teorías

keynesianas fueron la respuesta que se consideró más adecuada a la crisis de

la década del ’30, manteniendo su vigencia por todo el período subsiguiente, al

demostrar su ineficacia frente a la nueva crisis —que Myrna VILLEGAS define

como una crisis de acumulación105—, el Estado capitalista no tuvo

inconveniente en cambiar una vez más de rostro, retornando cual hijo pródigo a

las manos del mercado y el laissez faire, sin con ello afectar en modo alguno su

estructura de clase, ni el poder que sustentan las clases más acomodadas. Por

el contrario, si bien el Estado intervencionista trajo aparejado ciertos beneficios

sociales para los sectores más desposeídos, en la forma de un asistencialismo

estatal, al imponerse el neoliberalismo muchos de estos beneficios se verán

perdidos, imponiéndose en adelante la lógica del mercado incluso en la

producción de los servicios más básicos. Mercado que si bien en el discurso se

lo denomina «libre» y «social», en los hechos carece de ambas características.

La libertad se ve relativizada porque él se encuentra en general regido por la ley

de los agentes económicos que a la vez ostentan en sus manos toda la oferta

de bienes y servicios.106 Además, producto de la progresiva concentración del

105
VILLEGAS, Myrna, «Terrorismo: Un Problema de Estado», cit., Capítulo I, apartado
3.b.2.
106
BERGALLI, Roberto, «Las Funciones del Sistema Penal en el Estado Constitucional
de Derecho, Social y Democrático: Perspectivas Socio-Jurídicas», cit., p. 71.
121
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

poder del capital en unas pocas manos, el mercado se vuelve cada vez menos

elástico, y más determinado sólo por unos pocos agentes que concurren a él,

excluyéndose o absorbiendo a aquellos económicamente más débiles. Y

tampoco es social, puesto que en él el único lenguaje que importa es el del

dinero, el del capital, por ello no queda espacio para lo social. Sólo quienes

tienen dinero pueden acceder a transar bienes en el mercado y satisfacer con

ellos sus necesidades, el resto de los individuos queda excluido y lanzado a su

propia suerte.

3.2. La crisis del modelo de la resocialización

En lo que se refiere al ámbito penal, las nuevas direcciones tomadas en

la economía habrían de tener fuertes repercusiones sobre el welfarismo y su

ideal resocializador. Para llevar adelante los programas de rehabilitación era

necesario el soporte de numerosas agencias de justicia, que trabajaban dentro

o en colaboración con el sistema penal, la mayoría de las cuales requerían de

fondos del Estado para poder funcionar. A ello había que sumar los elevados

costos que implicaba un sistema penitenciario que tuviera las condiciones

mínimas requeridas para generar un ambiente que hiciera posible modificar las

conductas de los individuos, por ejemplo, a través de programas educacionales

o de capacitación laboral. Dado que la crisis económica trajo como

consecuencia el recorte en numerosas áreas de asistencia social, incluidas

aquellas destinadas al tratamiento de la delincuencia, muchos de los programas


122
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

no se pudieron seguir llevando adelante o fueron restringidos fuertemente107.

Además, el neoliberalismo traía implícita la idea de que era imprescindible

reducir el Estado al mínimo, por lo que se emprendió la tarea de recortar el

aparato burocrático, buena parte del cual estaba destinado a tareas

relacionadas, directa o indirectamente, con las labores correccionales.

Al tiempo que lo anteriormente descrito ocurría, hubo un hecho que

vendría a dar un giro radical a las orientaciones criminológicas y de control del

delito, el cual hubiera sido impensado sólo un tiempo antes. El ideal

resocializador, que como vimos inspiró gran parte de las políticas criminales

desde fines del siglo XIX en adelante, habría de caer en un profundo descrédito,

al punto de que las numerosas críticas de que fue objeto atraerían una drástica,

cuando no absoluta, perdida de confianza en el mismo.

En principio, de la mano de la sociología criminal surgirían desde

mediados de los ‘60 posturas que cuestionarían y tomarían distancia de

aquellas teorías causales, positivistas, que consideraban al delito un producto

de la privación biológica o social y de la patología108. Tanto las teorías del

labbeling approach, primero, como la criminología crítica, con posterioridad,

107
RIVERA BEIRAS, Iñaki, «Forma-Estado, Mercado de Trabajo y Sistema Penal
(“Nuevas” Racionalidades Punitivas y Posibles Escenarios Penales)», cit., p. 295.
108
ZYSMAN QUIRÓS, Diego, «La Crisis del Welfare y sus Repercusiones en la Cultura
Política Anglosajona», en Iñaki Rivera [coord.], «Política Criminal y Sistema Penal. Viejas y
Nuevas Racionalidades Punitivas», 1ª edición. Barcelona: Anthropos Editorial, 2005, p. 256.
123
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

habrán de sostener que no es el delincuente quien debe ser cambiado, sino la

sociedad, en cuanto ella es la principal causante de la criminalidad109.

Aunque de ambas teorías habremos de ocuparnos con mayor

detenimiento en el siguiente capítulo —dada la importancia que tuvieron en el

surgimiento del abolicionismo—, podemos decir acá que el labelling approach

fue una trascendental e influyente corriente surgida en Estados Unidos, la cual

a partir de la crítica a los anteriores modelos criminológicos vigentes, fundados

en el paradigma etiológico, opone una concepción de acuerdo a la cual el delito

no posee ninguna calidad ontológica intrínseca en virtud de la que deba ser

considerado un acto distinto al resto, sino que quien le arroga tal carácter es la

sociedad, a través de procesos sociales y estatales de definición, que llevan a

establecer como desviado un acto frente a otro que no lo es, situación que no

se produce de la misma manera ni en todas las sociedades ni en todos los

momentos históricos. Por eso propone un real cambio de paradigma,

trasladando la discusión desde las causas que provocan el delito a los llamados

procesos de criminalización, estableciendo que estos son mecanismos por

medio del cual un acto es etiquetado como delictivo, y como consecuencia de

ello, quien sufre el etiquetamiento, al ser tratado como delincuente, como

desviado, tenderá a asumir dicha condición. Así entonces, vendrá a ser el

109
MIR PUIG, Santiago, «El Derecho Penal en el Estado Social y Democrático de
Derecho», cit., p. 144.
124
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

mismo Estado, a través de la criminalización, uno de los causantes de que las

conductas ilícitas lleguen a producirse y masificarse.

Por su parte, a principios de los ’70, siguiendo el camino antes trazado

por el labelling approach —al cual considera insuficiente en sus

planteamientos— y haciendo uso de las herramientas teóricas del marxismo,

particularmente del materialismo histórico, surgirá primero en Gran Bretaña,

extendiéndose luego a otros países, la criminología crítica. Como el labbeling

approach, ésta también parte criticando a las anteriores teorías criminológicas

fundamentadas en el paradigma etiológico, sosteniendo que con su postura, lo

único que hacen es actuar como guardianas del statu quo, pretendiendo

legitimar un sistema penal que en la práctica no es otra cosa que un arma en

manos de la burguesía para ejercer su poder sobre el proletariado. Por esta vía,

la criminología crítica llega a la conclusión de que los procesos de

criminalización no son asépticos, sino que ellos tienen por función perpetuar las

contradicciones de clase de la sociedad capitalista, por ello deben ser

estudiados en su dimensión histórica y relacionados con las características

estructurales de la sociedad y del modelo de producción, postulando además

que la criminología así entendida debe transformarse en una herramienta de

crítica y de transformación social.

Resulta notorio ver que con sus discursos, tanto el labelling approach

como la criminología crítica, en los hechos se transformarán en deslegitimantes

125
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

del ideal rehabilitador, por cuanto, como señala MIR PUIG, en estas corrientes se

traslada la culpa, o al menos la causa del delito a la sociedad: «¿Qué sentido

puede tener, entonces, tratar de resocializar al delincuente en lugar de modificar

la sociedad? ¿Qué legitimidad puede alegar y qué poder de convicción puede

tener frente al delincuente una sociedad injusta, que lo ha hecho delincuente y/o

que necesita de él para satisfacer sus frustraciones?».110

Pero en los ’70 no sólo la criminología de orientación marxista habrá de

erigir un discurso deslegitimante del modelo rehabilitador. También desde el

liberalismo surgirán las críticas, que irán orientadas principalmente a la cárcel y

al uso de las penas indeterminadas. Se sostenía que el sistema penal estaba

enfocado principalmente a la represión de aquellos grupos socialmente más

vulnerables, transformándose en manos del Estado en un medio para actuar de

manera discriminatoria sobre los negros, los jóvenes, los pobres y las diversas

minorías culturales.

En este sentido se concluía que el ideal rehabilitador se había

transformado en puro discurso, detrás del cual lo que en verdad se ocultaba era

un amplio esfuerzo por disciplinar a las masas, aplicando mecanismos

correccionales incluso sobre aquellos que no querían ser corregidos, lo que

constituía una grave violación a la libertad individual. Además, respecto de las

110
MIR PUIG, Santiago, «El Derecho Penal en el Estado Social y Democrático de
Derecho», cit., p. 145.
126
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

penas indeterminadas, estas fueron ferozmente atacadas, por cuanto le

quitaban toda suerte de seguridad a quien recibía el castigo, puesto que nunca

podría saber a cuánto efectivamente éste podía ascender, sino que su

extensión era dejada al mero arbitrio del operador encargado de aplicarlo, que

en su determinación haría uso de criterios bien distintos que el sólo bienestar

del sujeto desviado, contando para ello con un grado de discrecionalidad

excesivo, ya que su labor muchas veces ni siquiera era sujeto a control externo

alguno, ni aún judicial. Por eso en este punto proclaman una especie de

neoclasicismo, es decir, una vuelta a los principios sustentados por las teorías

clásicas de la Ilustración, otorgando a la pena sólo una finalidad retributiva,

aplicada de acuerdo a los criterios básicos de proporcionalidad.111 De este

modo, pretendían erradicar de la justificación de la pena todo afán utilitarista,

centrándose en el sólo recurso a un criterio de justicia —de ahí que en su

primeras manifestaciones se le denomine a esta corriente Justice Model—. Con

posterioridad esta corriente liberal de inspiración neoclásica dará paso a la

llamada teoría del Just Desert, —Justo Merecimiento—, la cual, según acota

ZYMAN, «sostiene que el merecimiento está enclavado en el sentido común, y

que ello aporta un apreciable contenido ético a la justificación (expresa que

111
GARLAND, David, «La Cultura del Control. Crimen y Orden Social en la Sociedad
Contemporánea», cit., pp. 110 y ss; RIVERA BEIRAS, Iñaki, «Forma-Estado, Mercado de Trabajo
y Sistema Penal (“Nuevas” Racionalidades Punitivas y Posibles Escenarios Penales)», cit., p.
296; ZYSMAN QUIRÓS, Diego, «La Crisis del Welfare y sus Repercusiones en la Cultura Política
Anglosajona», cit., pp. 265 y ss.
127
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

cualquier persona de la calle diría que la gente debe ser castigada —o también

premiada— sólo cuando lo merece). Afirma asimismo que se relaciona con la

comisión de un hecho incorrecto (wrongdoing), un suceso pasado, tangible y de

conocimiento certero. Ello la distingue fundamentalmente de otro tipo de

justificaciones como la prevención general negativa, la rehabilitación y la

incapacitación, que obran en función de un hecho futuro y potencial: la

prevención de nuevos delitos.»112

El discurso retribucionista que vino de la mano del neoclasicismo, se

impuso con cierta rapidez principalmente en Estados Unidos y posteriormente

en Gran Bretaña. Particularmente atractiva resultó una propuesta surgida desde

esta corriente de acuerdo a la cual la fijación de la pena atribuible a cada delito

debía hacerse en base a un criterio «objetivo», mediante una matriz de dos

ejes, que generaba un conjunto de penas presumibles por referencia a un eje

que medía el delito atribuyéndole una puntuación, mientras el otro eje hacía lo

mismo con los delitos previos. De esta manera se pretendía fijar una tabla de

determinación de penas, a la cual el juez debía recurrir a la hora de dictar

sentencia, y en la que se expresarían de forma determinada la pena aplicable a

cada ilícito dependiendo de las circunstancia modificatorias que pudieran

concurrir, con lo que el grado de discrecionalidad en este aspecto se reducía

112
ZYSMAN QUIRÓS, Diego, «El Castigo Penal en EE.UU. Teorías, Discursos y
Racionalidades Punitivas del Presente», cit., p. 257
128
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

considerablemente. Estas guías para la determinación judicial de la pena serían

ampliamente incorporadas en los años venideros en la mayoría de los Estados

de Norteamérica, que establecieron comisiones especiales encargadas de

diseñar dichas tablas. No obstante ellas habrían de seguir un camino bastante

distinto del previsto por el liberalismo neoclásico, puesto que en muchos de los

casos los mecanismos de determinación de penas elaborados no tenían como

premisa los derechos del inculpado y un intento por reducir la coerción penal,

sino que ellos iban directamente enfocados al establecimiento de penas

mínimas obligatorias, y a un endurecimiento general de las penas, lo que se

uniría a un discurso general que luego habría de asentarse tanto en Estados

Unidos como en gran parte de los países occidentales, orientado a diseñar

políticas criminales cada vez más restrictivas de derechos y expansiva en su

ámbito de acción.

Como lo expresa GARLAND: «Con el tiempo, la preocupación liberal por la

"pena justamente merecida", la proporcionalidad y la minimización de la

coerción penal cedió su lugar a políticas más duras de disuasión, detención

preventiva e incapacitación y, eventualmente, a penas expresivas y ejemplares

y al encarcelamiento masivo, políticas que eran completamente contradictorias

con los principios e intenciones de los reformadores liberales originales. Del

mismo modo, la crítica de la prisión y su fracaso en términos correccionales, al

principio, alentó un mayor uso de las penalidades comunitarias y las

129
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

experiencias de descarcelación y descriminalización. Pero, posteriormente, la

desilusión con respecto al potencial reformador de la prisión preparó el camino

hacia una visión distinta del encarcelamiento que destacaba su efectividad

como puro medio de castigo y de incapacitación a largo plazo.»113

A partir de los años ’70 el modelo correccionalista del welfarismo penal

habría de entrar en un profundo colapso, que reuniría en sí todos los elementos

que usamos anteriormente para definir a las «crisis». Por una parte, se hicieron

patentes las deficiencias objetivas del sistema para dar cumplimiento a los fines

que decía perseguir. Los estudios demostraban que en la mayoría de los casos

la rehabilitación nunca llegaba a producirse, siendo aislados los casos de éxito.

Además el constante aumento de los índices de delincuencia, pese al aumento

general de las condiciones económicas y sociales, al menos en los países

centrales, se usaba como indicador de la impotencia del correccionalismo para

hacer frente al delito. Pero como vimos, la existencia de condiciones objetivas

no serían suficientes para hablar de crisis, si a ello no se le suman

determinadas condiciones subjetivas que vuelven insustentable al modelo. No

sería adecuado hablar en este caso de crisis, si la confianza en el ideal

resocializador se hubiese mantenido, tomando todos los datos objetivos más

bien como muestras de que era necesario sólo realizar determinados ajustes al

113
GARLAND, David, «La Cultura del Control. Crimen y Orden Social en la Sociedad
Contemporánea», cit., p. 119.
130
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

sistema, por ejemplo introduciendo nuevos programas que apuntaran a la

resocialización, e invirtiendo más recursos en los ya existentes. Sin embargo, la

situación fue completamente diferente. La idea de que nada funcionaba y que el

modelo era un fracaso, se extendió rápidamente a todos los sectores,

trasuntando incluso el mero marco de los operadores jurídicos. Así por ejemplo,

en la misma época surgieron críticas que ya no provenían sólo del mundo del

Derecho, sino de ambientes tan distintos como podría ser el cine. Aquí

destacan particularmente dos películas rodadas durante la época y que iban

enfocadas directamente a criticar el modelo correccionalista.

La primera de ellas es «La Naranja Mecánica» (A Clockwork Orange), de

1971, dirigida por Stanley KUBRICK114. En esta se muestra con una mirada muy

irónica los efectos que un tratamiento experimental puede tener sobre un joven

delincuente, a quien se lo somete a un procedimiento —el tratamiento

Ludovico— orientado a extirparle los impulsos violentos con el fin de reinsertarlo

socialmente. Si bien el objetivo en cierta medida se logra, en la medida que el

protagonista efectivamente no podrá reaccionar violentamente, se hará en base

a desnaturalizarlo completamente como persona, devolviéndolo a un mundo

que es incapaz de acogerlo, y que, por el contrario lo rechaza con una violencia

tan brutal como la que a él mismo se le ha inhibido de realizar, al punto que una

114
Se puede ver una ficha de la película en Internet Movie Database,
http://www.imdb.com/title/tt0066921/
131
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

de sus anteriores víctimas no duda en someterlo a tortura —curiosamente

escuchando a Beethoven, el que había sido su compositor favorito, y quizá la

única muestra de real humanidad que manifiesta el personaje antes de verse

atrapado por las garras del sistema— con el objeto de llevarlo hasta el suicidio.

En la película se expone como Alex, el protagonista, es doblemente una víctima

de la sociedad en que vive, ya que por una parte de esta aprende la violencia

con la que se comporta, casi como una cuestión de sobrevivencia, y por otro lo

somete a un tratamiento fruto de la mayor crueldad y perversión, que no se fija

en los efectos nocivos que produce en el individuo ni en el costo de ellos, sino

que sólo mira por el cumplimiento de determinados intereses sociales, y los

dividendos políticos que es capaz de cosechar mediante una exposición

efectista ante la opinión pública, que en cierta medida ignora lo que realmente

le ocurre al sujeto al interior del centro de «readaptación». Al comenzar la

película Alex es una especie de monstruo, el prototipo de un delincuente

peligroso, que de verdugo, producto de los métodos correccionalistas, pasará a

ser víctima. Y sin embargo, pese a todo lo publicitado del tratamiento Ludovico,

en el fondo en esta pieza del séptimo arte, queda demostrado que ni se lo

rehabilita, ni se lo reeduca, ni se lo reforma, ni se lo reinserta en la sociedad,

sino que lo dejan abandonado a su suerte e indefenso dentro de un entorno

vengativo que le pasa cumplida factura por sus pecados y excesos del pasado.

132
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

La otra película que puede ser puesta como paradigma de la crítica al

modelo correccional es «Atrapado sin Salida» (One Flew Over the Cuckoo's

Nest)115, rodada en 1975 por el director Milos FORMAN. En esta, a diferencia del

Alex de La Naranja Mecánica, McMurphy no es un prototipo de delincuente

violento y peligroso, sino más bien del rebelde, del hombre que reafirma su

individualidad y su derecho a vivir una vida en cierta medida anárquica. Esta

característica queda particularmente manifiesta al enfrentarse con un medio, el

del hospital psiquiátrico, en donde a los enfermos por sobre todo se los trata de

estabilizar sometiéndolos a una disciplina que busca en especial instaurar el

comportamiento homogéneo, incapaz de cuestionar o salirse del marco

aceptado por el entorno. Quien osa transgredir las reglas o cuestionar de

alguna manera el poder (representado en este caso por una tiránica enfermera),

se arriesga a los más severos castigos, que incluyen por cierto también el

tormento físico. Ante la imposibilidad del «poder» de pacificar el espíritu rebelde

de McMurphy, se opta por finalmente someterlo a un tratamiento cuyo único

objetivo es inhabilitarlo como persona, reduciéndolo a un estado infrahumano,

del cual sólo la muerte podría rescatarlo.

Tanto en La Naranja Mecánica, como en Atrapado sin Salida, se

demuestra de manera palpable las críticas que el modelo correccionalista atraía

115
Se puede ver una ficha de la película en Internet Movie Database,
http://www.imdb.com/title/tt0073486/
133
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

también fuera del marco jurídico, las que iban enfocadas principalmente a

reafirmar la libertad del individuo y a cuestionar el derecho de la sociedad a

reformarlo con el objeto de que pasara a ser simplemente parte de la masa,

utilizando para ello, además, procedimientos del todo cuestionables. Aquí no

sólo se debate acerca de la idoneidad de los métodos correccionalistas, sino

también sobre la adecuación ética de llevar adelante dicha corrección.

4. LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CRIMINOLOGÍA DE LA INTOLERANCIA

La crisis del welfarismo penal ocurrida entre los 70 y los 80, tuvo la

particularidad de que fue capaz de unir en una misma trinchera a un espectro

muy amplio de tendencias, que incluían tanto a sectores progresistas como

conservadores, la criminología tradicional, la oficial y las «alternativas». Aunque

a partir de premisas distintas, todas confluían en el diagnóstico de que el

correccionalismo había fracasado, demostrando su total ineficacia y que no

podía continuarse enarbolando como fin último de la política criminal. Sin

embargo, un dato no menor en este aspecto es que la crisis del modelo

resocializador habría de sobrevenir sin que se erigiera paralelamente y en

forma contemporánea un modelo alternativo que se vislumbrara como viable de

ser adoptado en lugar del correccionalismo. Así, habría de surgir un período de

verdadero vacío de «fines» y una total desorientación en la doctrina

criminológica, particularmente la oficial. Bajo este escenario, las nuevas

condiciones políticas y económicas resultarían fértiles para la ascensión de una


134
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

nueva alineación dentro de la política criminal, en la cual habrían de resultar

victoriosas las tendencias más conservadoras y represivas en el control del

delito.

En países como Estados Unidos y Gran Bretaña, el avance del

neoliberalismo en la economía, con el consiguiente desmantelamiento del

welfare state, la asunción de gobiernos conservadores que hicieron del combate

al delito y el discurso por la «ley y el orden» su bandera de lucha, y el repliegue

de las fuerzas progresistas, que luego de los fuertes movimientos impulsados

durante la década anterior se encontraban agotadas y sin haber sido capaces

de llevar a la práctica todos los cambios propuestos, —entre otros factores—,

prepararon el camino para el advenimiento de lo que YOUNG denomina la

«criminología de la intolerancia», que posteriormente habrá de expandirse a

todos los países centrales, y también a nuestro margen.

Aunque elementos de esta criminología de la intolerancia es posible

encontrarlos insertos en los planteamientos de los más diversos sectores del

espectro político —sea de forma abierta o soterrada, en la derecha y en la

izquierda—, sin duda es en el neoconservadurismo donde ésta adquiere una

mayor preponderancia, representando un claro ejemplo de cómo el Derecho

penal contemporáneo ha ido perdiendo racionalidad, instaurándose un

verdadero «populismo criminológico», que apelando a una supuesta defensa de

la ciudadanía frente al flagelo del crimen, ha instaurado un discurso cada vez

135
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

más represivo, que lejos de apuntar a combatir las causas que provocan la

delincuencia, aboga más bien por una inocuización de los individuos

considerados peligrosos, y a ejercer un mayor control sobre la sociedad toda,

sin que con ello se resuelva el problema de fondo, sino que sólo se lo esconde,

para dar la impresión a los votantes de que el sistema y sus instituciones

«funcionan», y que la pérdida de derechos no es más que una consecuencia

necesaria en la búsqueda de seguridad.

4.1. Las campañas por la Ley y el Orden

Como dijimos, el descalabro del modelo correccionalista, unido al

repliegue de las fuerzas progresistas y un aumento considerable en la

delincuencia, favoreció a que los discursos más conservadores y represivos —

que nunca habían desaparecido del todo— pudieran reposicionarse, tomando

en sus manos la dirección de una política criminal que había evidenciado un

claro vacío de poder. W ACQUANT116 señala que el origen de esta ofensiva

neoconservadora se encuentra particularmente en Estados Unidos, y de ahí

habrá de irradiarse al resto del mundo. Particular función a este respecto

habrán de cumplir los llamados «think tanks» neoconservadores, de Nueva

York y Washington, institutos de estudio que en el país del norte elaboraron el

116
W ACQUANT, Loic, «Las Cárceles de la Miseria» 1ª ed., 2ª reimp., Buenos Aires:
Manantial, 2004.
136
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

sustento ideológico en base al que posteriormente se desarrollaría el

neoliberalismo económico, y la criminología represiva, que habría de dar por

resultado en Norteamérica una cuadruplicación de la población carcelaria en

poco más de 20 años, cuestión que se ha ido repitiendo —aunque no a esos

niveles— en el resto del planeta.

Quizá el think tank más importante en lo que a la nueva política penal se

refiere, sea el Manhattan Institute. Este organismo entre sus objetivos tenía el

de elaborar una base ideológica que permitiera aplicar los principios de la

economía de mercado al ámbito social, para lo cual financió a principio de los

’80 un estudio realizado por Charles MURRAY, denominado «Losing Ground»,

que se transformaría en la «Biblia» con que la administración REAGAN habría

de emprender su cruzada en contra del Estado de Bienestar. En este trabajo,

MURRAY sostendría que el fundamento en que se asentaba el aumento de la

pobreza en Estados Unidos era la excesiva generosidad en las políticas

públicas de auxilio a los indigentes, lo que se traducía en una especie de

recompensa a la inactividad, que inducía a la degeneración moral de las clases

populares, y al aumento de las uniones «ilegítimas», que debilitaban a la

familia, y eran la causa de todos los males de las sociedades modernas, entre

ellos las «violencias urbanas».

Según expone W ACQUANT, «Charles Murray era un politólogo

desocupado de mediocre reputación. El Manhattan Institute le ofreció treinta mil

137
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

dólares y dos años de tranquilidad para escribir Losing Ground: American Social

Policy, 1950-1980. Luego organizó un bombo mediático sin precedentes en

torno del libro, junto con sus aliados en los campos periodístico y burocrático.

Se contrató a una especialista en relaciones públicas, con el propósito

específico de promoverlo; se obsequió un millar de ejemplares a una lista

selecta de periodistas, funcionarios electos e investigadores. Murray fue

“colocado” en el circuito de los talk shows televisivos y las conferencias

universitarias, y se lo hizo participar en reuniones organizadas con directores y

comentaristas de prensa. El Manhattan Institute realizó incluso un gran

simposio sobre Losing Ground, por el cual los participantes —periodistas,

expertos en políticas públicas y especialistas en ciencias sociales— cobraron

“honorarios” que llegaban hasta los mil quinientos dólares, además del

alojamiento gratuito en un hotel de lujo en el corazón de Nueva York. Como

apareció en la cumbre de la popularidad de Reagan e iba en el mismo sentido

que la corriente política dominante —(mucho) menos Estado (social)—, esta

obra atiborrada de sinsentidos lógicos y errores empíricos se convirtió de la

noche a la mañana en un “clásico” del debate sobre la ayuda social en los

Estados Unidos.»117

Posteriormente este mismo autor, junto al psicólogo Richard HERRNSTEIN,

de la universidad de Harvard, escribiría otro libro, «The Bell Curve: Intelligence

117
W ACQUANT, Loic, «Las Cárceles de la Miseria», cit., p. 26.
138
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

and Class Structure in American Life», en que llevará mucho más allá sus

ideas, sosteniendo que las desigualdades sociales y raciales en Estados Unidos

no eran otra cosa sino producto de las diferencias individuales de «capacidad

cognitiva».

En este nuevo trabajo, MURRAY postuló que «el coeficiente intelectual

determina no sólo quién ingresa a la universidad y tiene éxito en ella, sino

además quién queda desocupado o se hace millonario, quién vive en los

sacramentos del matrimonio y no en una unión libre (“las uniones ilegítimas —

uno de los grandes problemas sociales de nuestra época— están muy

fuertemente vinculadas al nivel de inteligencia”), si una madre cría como es

debido a sus hijos o los descuida, y quién cumple a conciencia con sus deberes

cívicos (“en todas las clases sociales, aun las más pobres, los niños más

inteligentes aprenden con mayor rapidez cómo funciona el Estado y son más

susceptibles de informarse y discutir asuntos políticos y participar en ellos”).

Como cabía esperar, el CI rige igualmente la propensión al crimen y la cárcel:

uno se convierte en criminal no porque padezca privaciones materiales

(deprived) en una sociedad no igualitaria, sino porque sufre carencias mentales

y morales (depraved). “Mucha gente tiende a creer que los criminales son

personas que proceden de los ‘barrios malos’ de la ciudad. Y tienen razón, en la

medida en que en esos barrios residen en cantidades desproporcionadas los

individuos de baja capacidad cognitiva.” En resumen, todas las “patologías

139
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

sociales” que afligen a la sociedad norteamericana se “concentran de manera

muy marcada en la parte baja de la distribución del coeficiente intelectual”».118

Al ser las diferencias producto de las capacidades diferentes con que la

naturaleza dota a los individuos, entonces la conclusión «lógica» que se

desprende del planteamiento de MURRAY, es que el Estado debe abstenerse de

intervenir en la nivelación de las desigualdades sociales, a objeto de evitar que

se agraven los problemas que pretende solucionar, perpetuando «las

perversiones del ideal igualitario originado en la Revolución Francesa», puesto

que todo afán igualitarista es peor que inhumanitario, es inhumano.119

Como podemos ver, este es el pensamiento del individuo que el

Manhattan Institute había escogido para que elaborara las bases de lo que

sería su programa penal. Pensamiento que exuda racismo y clasismo por

donde se le mire, y en que se observa un claro «retorno» a las ideas de la

criminología positivista más dura. Si el delincuente no es producto de la

estructura social, sino de sus condiciones biológicas, entonces todo intento por

buscar su transformación resulta inútil, ya que sus capacidades cognitivas

limitadas impiden que sea capaz de adquirir una verdadera conciencia de sus

actos, para poder modificarlos. Entonces con él, lo único que queda es

neutralizarlo, sacarlo del contacto con la sociedad el mayor tiempo que sea

118
W ACQUANT, Loic, «Las Cárceles de la Miseria», cit., p. 27.
119
W ACQUANT, Loic, «Las Cárceles de la Miseria», cit., p. 27.
140
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

posible —o derechamente eliminarlo—, tal y como se saca la manzana podrida

del cajón, para que no contamine al resto. Ante ello, no es extraño el curso que

habrían de tomar los planteamientos en política criminal en los últimos años,

que precisamente abogan por tratar con la mayor crudeza a estos individuos

peligrosos, incapaces de atender razones, por cuanto el único lenguaje que

comprenden es el de la fuerza y la violencia, y así mismo se les debe tratar.

El Manhattan Institute también será quien a principios de los 90 en su

revista City, estructurará un discurso en virtud del cual se entiende que los

espacios públicos deben ser considerados sagrados, pues ello es

imprescindible para la vida urbana, y que el desorden en que viven las clases

bajas es el terreno fecundo para la proliferación del crimen. Esta idea es

coincidente con la que expresaran KELLING Y W ILSON en su artículo de 1982

«The Police and Neighbordhood Safety», más conocido como «Broken

Windows», que el Manhattan Institute se encargará de vulgarizar y difundir

posteriormente.

En su estudio KELLING y W ILSON sostuvieron que cuando en una

comunidad se permiten distintas formas de incivilidades, disturbios y pequeños

delitos, sin cuestionarlas, dicha comunidad entonces se volverá temerosa,

fragmentada y desmoralizada. Además, la pérdida y socavamiento progresivo

de los lazos comunitarios conduciría a un mayor desorden y a un crecimiento en

espiral de la delincuencia, hasta llegar a un abismo de anomia. El ejemplo que

141
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

utilizaron para graficar su tesis era el de las ventanas de un edificio —de ahí el

nombre que se la ha dado al artículo, Broken Windows—. De acuerdo con ello,

si en un edificio una ventana está rota y nadie la repara, entonces es seguro

que en poco tiempo todo el resto de las ventanas también lo estarán, puesto

que si no se arregla la primera ventana rota, entonces es indicio de que a nadie

le importa, por lo que es lícito romper todo el resto.

KELLING y W ILSON lo expresan del siguiente modo: «Un vecindario

estable de familias que se preocupan por sus hogares, que ven por los hijos de

otros y fruncen el entrecejo ante intrusos indeseables, puede cambiar, en unos

cuantos años o hasta en unos cuantos meses, y llegar a ser una selva inhóspita

que asusta. Un terreno está abandonado, la hierba crece, una ventana está

destrozada. Los adultos dejan de regañar a los niños traviesos, los chicos se

envalentonan y se vuelven más traviesos. Las familias se cambian de

vecindario, gente sin arraigo llega a vivir ahí. Los jóvenes se juntan enfrente de

las tiendas; con el tiempo, un ebrio cae a la banqueta y se le permite que

duerma ahí. Los pordioseros abordan a los transeúntes.»120

KELLING define el desorden como el comportamiento incivilizado, burdo y

amenazante que perturba la vida, particularmente la vida urbana. A su juicio

120
W ILSON, James Q. & KELLING, George L., «The Police and Neighbordhood Safety»,
The Atlantic, Marzo de 1982. Citado por KELLING, George L. & COLES, Catherine M., «¡No Más
Ventanas Rotas! Cómo restaurar el orden y reducir la delincuencia en nuestras comunidades»,
México D. F.: Instituto Cultural Ludwig von Mises, 2001, p. 56.
142
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

ésta última se caracteriza porque en ella existe la presencia de muchos

extraños, y en tales circunstancias los ciudadanos requieren contar con niveles

mínimos de orden. Al utilizar las áreas urbanas para residir, ir de compras,

trabajar, y en general realizar todas aquellas tareas comunes que lleva a cabo

un ciudadano, es menester contar con una infinidad de observancias y rituales

callejeros mundanos, por medio de los que la gente comunica su confianza y se

hace predecible, lo que permite a los extraños morar en paz juntos, en términos

civilizados, y especialmente dignos y reservados.121

Si en una zona se instala el comportamiento desordenado, sin reglas ni

vigilancia, ello indicaría a los ciudadanos que el área no es segura, siendo la

respuesta prudente, pero temerosa de estos, mantenerse lejos de las ciudades,

evitar ciertos sitios y reducir sus actividades normales y sus relaciones con

otros. El alejamiento físico de los ciudadanos, provoca una merma en los

mecanismos sociales de control que ayudan a mantener la comunidad, con lo

que poco a poco va penetrando la pulverización social, dejando el camino libre

para que se extienda el comportamiento desordenado y con ello los delitos

graves. A juicio de KELLING Y W ILSON: «Los delitos graves en las calles florecen

en las zonas donde el comportamiento desordenado no se vigila. El pordiosero

sin vigilancia es, en efecto, la primera ventana rota. Los rufianes y ladrones, ya

sea ocasionales o profesionales, creen que es mínimo el riesgo de que los

121
KELLING, George L. & COLES, Catherine M., «¡No Más Ventanas Rotas!», cit., p. 48.
143
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

atrapen o los identifiquen, si operan en calles donde sus víctimas potenciales ya

están intimidadas por las condiciones prevalecientes. El ladrón puede razonar

que si el vecindario no es capaz de evitar que un molesto pordiosero se

acerque a los transeúntes, es menos probable que llame a la policía para

identificar a un rufián en potencia o interferir si el delito realmente se

ejecuta.»122

La conclusión que se saca de lo expuesto más arriba, sería que para

hacer frente al crimen es necesario no enfocarse en los delitos más graves,

como habitualmente hace la policía, sino que reprimir hasta las más mínimas

desviaciones, porque ellas son el germen del delito, y si la sociedad expresa

una posición firme ante estas, demostrará a los potenciales delincuentes

mayores que serán perseguidos con tanta o mayor mano dura que las faltas

más leves, inhibiendo de este modo su accionar.

La propuesta derivada de los planteamientos de KELLING y W ILSON, y

difundidas por los think tanks neoconservadores, particularmente por el

Manhattan Institute, se unirán a otros discursos que anclan su fundamento en

que la extensión del delito se debe a la constante permisividad que el Estado de

bienestar tenía con los delincuentes, que pretendía «comprenderlos» y

«resocializarlos» otorgándoles infinitas oportunidades, cuando en realidad lo

122
W ILSON, James Q. & KELLING, George L., «The Police and Neighbordhood Safety».
Citado por KELLING, George L. & COLES, Catherine M., «¡No Más Ventanas Rotas!», cit., p. 57.
144
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

que hacía falta era aplicarles el máximo rigor del castigo a que se hacían

merecedores por su comportamiento antisocial. Esto se hará patente en las

políticas criminales llevadas adelante por un gran número de estados de

Norteamérica, que instaurarán lo que ha sido conocido como la política del

«three strikes and you’re out» —que en Chile se la ha intentado importar bajo la

denominación de «la tercera es la vencida»—. En esta, se arranca del

diagnóstico de que gran parte de los delitos son cometidos por individuos

reincidentes, delincuentes habituales y persistentes, incapaces de toda

rehabilitación, por lo que lo único que queda para ellos es su total inocuización.

Así entonces, primero en Washington y luego en otros estados se implantó un

sistema de acuerdo al que, en los casos de delitos graves o violentos, el sujeto

que hubiese sido condenado por tercera vez por ellos, sería condenado al

máximo de rigor que permitiera la ley, excluyendo la pena de muerte, esto es, al

encarcelamiento de por vida, sin posibilidad de parole. Esta política, instaurada

por primera vez en 1993, se ha mantenido hasta nuestros días, aunque con

variaciones entre los distintos Estados norteamericanos, existiendo algunos que

incluyen entre los requisitos no sólo la preexistencia de delitos graves o

violentos, sino también de algunos más leves, como los relacionados con las

drogas, y también varía el número de «strikes» necesarios, existiendo Estados

como California o Indiana, en que bastan dos condenas previas para que la

siguiente sea agravada.

145
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

De planteamientos como los anteriores, surgirá el concepto conocido

como «tolerancia cero», que gozará de una amplia popularidad desde mediados

de los ’90 y hasta nuestros días, y que tendrá al ex alcalde de la ciudad de

Nueva York, Rudolph GIULIANI, y al comandante de la policía de esa ciudad,

William BRATTON, entre sus principales adalides. Esta doctrina se transformará

en el instrumento de legitimación de la gestión judicial y policial de la pobreza,

esa que se ve, la que molesta, la que provoca incidentes y desagrados en los

espacios públicos, alimentando un difuso sentimiento de inseguridad entre los

«buenos ciudadanos», tal y como expusieran KELLING y W ILSON. A objeto de

evitar esta «molestia» BRATTON puso en marcha una reorganización de la

policía de Nueva York, con el objeto de calmar la sensación de inseguridad de

las clases media y acomodada —que en definitiva son los que votan en Estados

Unidos—, realizando para ello una campaña de permanente hostigamiento

hacia los sectores más pobres, a fin de desalojarlos de los espacios públicos

(calles, plazas, parques, metro, estaciones de buses, etc.). Para esto, se amplió

considerablemente el contingente policial, dotándolo de nuevas herramientas

tecnológicas para cumplir su cometido, exigiendo el cumplimiento de cuotas de

eficiencia cuantitativa en la gestión (medida en términos estadísticos, como si

de una empresa se tratara), y se aplicó un sistema informático que permite el

redespliegue constante y la intervención casi instantánea de las fuerzas de

orden y seguridad, lo que redunda en una aplicación inflexible de la ley en

contra de infracciones menores, como la ebriedad, el ruido, la mendicidad, los


146
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

atentados a la moral, y cualquier otro «comportamiento antisocial vinculado a

las personas sin techo», en los términos usados por KELLING. De ahí que

GIULIANI haya expuesto como ejemplo máximo de la decadencia moral y social

a los squeegee-men, esos individuos sin casa que «acosan» a los

automovilistas en las esquinas de casi todas las ciudades del mundo,

ofreciéndose a lavar el parabrisas de los autos a cambio de unas monedas.123

Más allá del aparente éxito que tuvieron, al menos en Nueva York, las

políticas de tolerancia cero instauradas por el dueto GIULIANI-BRATTON, —las

cuales están muy lejos de contar con datos empíricos indesmentibles que las

avalen, toda vez que según se ha expuesto por varios autores124 la reducción

en las tasas de criminalidad era un hecho que venía produciéndose aún antes

de que se llevaran adelante las nuevas políticas de control del delito (por lo

menos desde hacía tres años), y esta regresión también se produjo en Estados

que no impusieron en aquel entonces la tolerancia cero, como Boston, Chicago

y San Diego—, lo cierto es que ellas en la práctica lo que significaron fue una

mayor represión de los más pobres y de los sectores marginales (negros,

latinos, etc.), con un aumento considerable en las detenciones injustificadas y

en las denuncias por abuso policíaco. De hecho, las quejas presentadas al

123
W ACQUANT, Loic, «Las Cárceles de la Miseria», cit., p. 29.
124
Vid. ZYSMAN QUIRÓS, Diego, «La Crisis del Welfare y sus Repercusiones en la
Cultura Política Anglosajona», cit., p. 274; W ACQUANT, Loic, «Las Cárceles de la Miseria», cit., p.
31
147
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Civilian Complaint Review Board de Nueva York, tuvieron un incremento de un

60% entre 1992 y 1994.

Particularmente siniestra bajo el período de mayor vigencia de la

tolerancia cero impulsada por GIULIANI y BRATTON, resulta la llamada «Unidad

de Lucha contra los Delitos Callejeros». Esta era una fuerza especial

compuesta por 380 miembros —casi todos de raza blanca—, que se

movilizaban vestidos de civil en autos sin identificación, y constituían la punta

de lanza de todo el proyecto. El accionar de esta verdadera fuerza de choque

de la policía de Nueva York , que nos hace recordar a lo peor de las policías

represivas de las dictaduras latinoamericanas, habría de ser duramente

cuestionado, e incluso se llevaron investigaciones en su contra por parte de dos

Fiscales federales, por ser sus miembros sospechosos de efectuar arrestos con

motivaciones raciales y por agraviar sistemáticamente los derechos

constitucionales de aquellos que tenían la mala fortuna de transformarse en su

objetivo. Según la National Urban League, en dos años la Unidad de Lucha

contra los Delitos Callejeros «detuvo y registró en la calle a 45.000 personas

por una mera sospecha basada en la ropa, el aspecto, el comportamiento y —

antes que cualquier otro indicio— el color de la piel. Más de 37.000 de esos

arrestos resultaron inmotivados y los cargos de la mitad de los 8.000 restantes

fueron considerados nulos e inválidos por los tribunales, lo que deja un resto de

apenas 4.000 detenciones justificadas: una cada 11. Una investigación

148
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

realizada por el diario New York Daily News sugiere que cerca del ochenta por

ciento de los jóvenes negros y latinos de la ciudad fueron arrestados y

registrados al menos una vez por las fuerzas del orden.»125

Pero no sólo en las denuncias por violación abierta de derechos se

quedaron los problemas con la fuerza de choque de GIULIANI-BRATTON. En 1998

Abner Louima, un inmigrante haitiano, moriría en extrañas circunstancias en un

cuartel de la policía, producto de torturas sexuales. Y sólo un año después,

sería abatido Amadou Diallo, también un joven inmigrante, de 22 años,

proveniente de Nueva Guinea, quien se encontraba solo y tranquilo en el

vestíbulo del edificio donde vivía cuando fue ultimado por efectivos de la Unidad

de Lucha contra los Delitos Callejeros, sin mediar provocación alguna de su

parte. Según informes, la fuerza policial disparó en 41 oportunidades en contra

de Diallo, que estaba completamente desarmado, impactando en su cuerpo 19

tiros. La excusa que dieron los efectivos de seguridad para tamaño crimen, es

que se encontraban persiguiendo a un presunto violador y confundieron a Diallo

con él. Esto dio origen a numerosos disturbios y una prolongada jornada de

desobediencia civil. Según relata W ACQUANT: «Durante dos meses se

desarrollaron manifestaciones cotidianas frente a la oficina de la dirección de la

policía municipal, en el transcurso de las cuales fueron arrestados, esposados y

acusados de "perturbar el orden público" más de mil doscientos manifestantes

125
W ACQUANT, Loic, «Las Cárceles de la Miseria», cit., p. 37.
149
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

pacíficos, entre ellos un centenar de funcionarios electos afroamericanos,

locales y nacionales, incluido el ex alcalde David Dinkins, el presidente de la

National Association for the Advancement of Colored People (NAACP) y

policías negros jubilados.»126

Las políticas de tolerancia cero en Nueva York, tuvieron como

consecuencia provocar una profunda desconfianza de la población hacia la

policía, particularmente entre los sectores de latinos y afroamericanos, que

fueron los más golpeados por las prácticas represivas que se implementaron. Y

no sólo eso, sino que además instigaron la proliferación de los odios raciales,

pues mientras la población negra manifestaba que la policía realizaba un uso

abusivo de la fuerza inaceptable, la población blanca tomaba una actitud

totalmente distinta y alababa la «seguridad» en que ahora se vivía gracias al

mayor despliegue policial. Esto se explica porque efectivamente en la práctica

la tolerancia cero no actúa de igual forma para el conjunto de la población, pues

mientras a las minorías y los sectores marginales se los estigmatiza, acosa y

acorrala, para la población blanca, habitualmente más acomodada, es una

forma más de defender sus intereses y privilegios de casta, y ocultar de su vista

esa pobreza que les incomoda ver.

126
W ACQUANT, Loic, «Las Cárceles de la Miseria», cit., p. 37
150
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

A más de los problemas sociales que implicó la tolerancia cero, también

atrajo graves consecuencias en el ámbito judicial. Debido al aumento

indiscriminado de personas detenidas, los tribunales de justicia se vieron

sometidos a una fuerte presión, que los ha llevado casi al punto del colapso, lo

cual también ha implicado violación de los derechos de los inculpados a recibir

un juicio justo y en un tiempo prudencial. En 1997 los jueces especializados en

conocer de asuntos relacionados con delitos e infracciones menores, tuvieron

que ver más del doble de causas que en el año anterior. Incluso un mismo juez

durante una jornada podía llegar a examinar hasta mil casos, sin que ninguno

se resolviera, debido principalmente a fallas del sistema por sobrecarga de

trabajo. Una persona acusada por un simple delito —por ejemplo el hurto en

una tienda o el libramiento de un cheque sin fondos—, podía verse obligado a

esperar hasta 284 días que se viera su causa. Esto, sin contar con el altísimo

número de causas anuladas por las demoras excesivas en relación con lo

permitido por la ley, las que se elevaron de 6.700 en 1993 a 12.000 en 1998.127

Paralelo al desmesurado aumento en el número de casos que los

tribunales debían juzgar a diario, también se produjo una explosión en las cifras

de la población carcelaria. Entre 1993 y 1997 el flujo de ingresos a las cárceles

de la ciudad se elevó de 106.900 a 133.300, cifra alarmante si se considera que

sólo 10 años antes apenas superaba los 85.000. En el caso de los arrestos y

127
W ACQUANT, Loic, «Las Cárceles de la Miseria», cit., p. 39.
151
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

detenciones, durante 1998 sólo en Nueva York se registraron 345.130 de estas,

lo que es muy superior a la cantidad total de crímenes y delitos registrados

oficialmente por las autoridades ese mismo año, que ascendió a 326.130. De

estas detenciones, se comprobó que un número importantísimo se efectuó sin

motivo judicial: 18.000 de ellas se desestimaron por el Fiscal aún antes que el

inculpado se presentara ante el tribunal, mientras que 140.000 fueron

desechadas por los jueces por carecer de fundamento. El índice total de

«desestimaciones» desde 1993 subió hasta en un 60%128.

En los anteriores datos se pueden observar las consecuencias reales de

un sistema represivo, que pone por sobre todo la eficiencia, y no repara en

violar los derechos ciudadanos y constitucionales de las personas en pos de

una pretendida «seguridad», seguridad que ni siquiera es para todos igual sino

principalmente orientada a la protección de un sector bien definido de la

población. De más está decir que la mayoría de los casos que fueron

desestimados por falta de fundamento y un excesivo «celo» policial, tenían por

objeto personas provenientes de los sectores más bajos, las clases marginales,

que eran el objetivo principal de las políticas represivas de la tolerancia cero

impulsada por GIULIANI y BRATTON, y que tenían a los think tanks

neoconservadores como sostenedores ideológicos.

128
W ACQUANT, Loic, «Las Cárceles de la Miseria», cit., p. 40.
152
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

Como señala W ACQUANT, «Para los integrantes de clases populares

expulsados a los márgenes del mercado laboral y abandonados por el Estado

caritativo, que son el principal blanco de la política de "tolerancia cero", el

grosero desequilibrio entre la actividad policial y el derroche de medios que se

le consagra, por una parte, y el atestamiento de los tribunales y la escasez

agravada de recursos que los paraliza, por la otra, tiene todo el aspecto de una

denegación organizada de justicia».129

Pese a lo cuestionable de los métodos empleados por las políticas de

GIULIANI y BRATTON, y al hecho de que los resultados y efectividad reales de

ésta son del todo discutibles, el neoconservadurismo y demás defensores de

las políticas criminales represivas, en todo el mundo occidental, no dudaron en

recibir con beneplácito lo que estaba sucediendo en Nueva York, y en importar

para sus propios países el modelo norteamericano. Todas las críticas vertidas

en contra de éste se vieron como problemas menores, solucionables fácilmente

mediante unas pequeñas correcciones, pero lo grueso del plan era lo

importante, y este, a su entender, «funcionaba». Así, una vez que GIULIANI y

BRATTON dejaron sus funciones públicas en Nueva York se dedicaron a realizar

una verdadera faena de evangelización, con la Biblia de la tolerancia cero en la

mano, por distintos estados no sólo de Europa, sino también de Latinoamérica.

Y como es de suponer, esta cruzada no sería sólo por el «amor al orden», sino

129
W ACQUANT, Loic, «Las Cárceles de la Miseria», cit., p. 40.
153
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

que gracias a ella obtendrían importantes ingresos económicos. Tanto GIULIANI

como BRATTON montarían sus propias empresas de asesoría en represión de la

delincuencia, y además realizarían consultorías para otros conglomerados e

institutos. BRATTON por ejemplo, además de formar The Bratton Group, L.L.C.,

se desempeñaría como consultor en el 2000 del Manhattan Institute (el Think

Thank al que ya nos hemos referido), y de Kroll Associates, una de las mayores

compañías de seguridad del mundo, que ha jugado un papel importante en la

llamada «guerra contra el terrorismo».

Tanto GIULIANI como BRATTON, a través de sus respectivas empresas,

han sido convocados por varias ciudades de Latinoamérica a objeto de que

dicten charlas y hagan recomendaciones para disminuir la delincuencia, por las

cuales reciben altas sumas de dinero. Así por ejemplo, el 2003 el Giuliani

Partners Group, fue contratado por un grupo de empresarios mexicanos a fin de

que evaluara la situación en Ciudad de México y propusiera un plan de lucha

contra el delito. Por esa consultoría, se le pagó la no despreciable suma de 4,3

millones de dólares. Por su parte BRATTON, hizo un «tour» por Caracas,

Venezuela, Lima, Buenos Aires y Santiago, ciudades todas en que recibió altos

ingresos por realizar algunas charlas. En Caracas, la Alcaldía le pagó 180 mil

dólares para que repitiera su «catecismo» de la tolerancia cero, y ayudara a

formar cuerpos civiles de apoyo a la policía. Mientras que en Lima se le

cancelaron 44.800 dólares por un informe sobre el control del delito. En Chile

154
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

Bratton se reunió en el 2002 con el alcalde la Comuna de La Florida, Pablo

Zalaquet, el candidato presidencial de la Alianza por Chile Joaquín Lavín y el

Director de Carabineros de aquel entonces Alberto Cienfuegos. No tenemos

datos de cuánto se le canceló a BRATTON por sobrevolar La Florida en

helicóptero y brindar una charla, pero al menos se especula que el municipio

habría tenido que cancelar 19,8 millones de pesos a la empresa Advertising

S.A., encargada de organizar el evento.130

Como podemos ver, la expansión de esta criminología de la intolerancia

ha sido muy beneficiosa para los bolsillos de sus principales representantes, y

no sólo para ellos.

Los supuestos logros obtenidos en Nueva York, y la amplia campaña de

difusión de estos orquestada por el neoconservadurismo, trajo como

consecuencia que paulatinamente un gran número de Estados en Norteamérica

fuera adoptando modelos más o menos represivos. Como apuntamos más

arriba, además de la reducción y la afectación de las libertades y derechos

civiles, esto necesariamente trae aparejado un aumento progresivo y

considerable de la población carcelaria. Así por ejemplo, a diciembre de 2005,

el número de presos en Estados Unidos alcanzaba la cifra de 2.193.798

personas, (737 personas detenidas por cada 100 mil habitantes) lo que

130
Diario La Nación, Domingo 23 de marzo de 2003.
155
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

representa un incremento de casi un millón de personas respecto de 1992, en

que había 1.295.150 detenidos (eso sin contar las personas sujetas a otro tipo

de limitación de derechos relacionados con el delito —probation, parole, etc—

que según datos del U.S. Bureau of Justice Statistics ascendían en total,

contando a estos últimos, por sobre los 7 millones de personas)131 Ante tamaña

población penal, se requiere invertir un gran número de recursos para satisfacer

las necesidades del sistema carcelario. Ahora bien, como parte de las políticas

de desmantelamiento del welfare state, una de las estrategias que se llevó

adelante en Estados Unidos fue la de privatizar y comercializar gran parte del

sistema de justicia penal. Por eso ahora un alto porcentaje de las cárceles se

encuentran en manos de privados, sea de forma directa o mediante la

contratación de servicios específicos, quienes han encontrado en la prevención

y la represión del delito un terreno fértil para hacer negocio. Esto a su vez ha

traido como consecuencia la aparición de poderosos conglomerados

empresariales, que al ver en el delito la fuente principal de sus ingresos,

realizan un fuerte lobby para que se adopten cada vez normas más represivas

que sometan al encarcelamiento a más personas. Cada preso es una fuente de

ingreso para las empresas, por tanto, mientras más haya, tanto mejor. Y eso sin

contar toda la industria de seguridad que se ha montado, principalmente en

torno a la aplicación de nuevas tecnologías para garantizar seguridad a los

131
U.S. Bureau of Justice Statistics, http://www.ojp.usdoj.gov/bjs/
156
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

ciudadanos «respetables», y la implementación de una cada vez más numerosa

policía privada. Por eso, creemos no equivocarnos si decimos que detrás de

todo ese discurso sobre los riesgos de la sociedad moderna y las necesidades

de garantizar seguridad a la ciudadanía, no sólo hay «buenas intenciones» y

esperanza de una mayor tranquilidad social, sino que también fuertes intereses

económicos, sobre los que no queda tan claro qué pensarían si el delito

efectivamente disminuyera, por cuanto de ese modo se acabaría una gran

fuente de ingresos para ellos.

4.2. La ideología de la intolerancia y el derecho penal de emergencia: el

surgimiento del derecho penal de enemigos

En los apartados anteriores hemos descrito a grandes rasgos cómo en

los últimos 40 años se ha pasado de un modelo penal correccional, que

buscaba la reinserción del individuo desviado en la sociedad, a un modelo en

que lo que prima es la búsqueda por incapacitar al sujeto peligroso, o incluso

potencialmente peligroso. Un modelo en el que, más allá del discurso, en el

fondo lo que prima es una ideología de la intolerancia, dirigida a reprimir y aislar

a los sectores marginales de la población. Resulta difícil explicar qué ha

permitido que esto ocurra. Cuál es la razón por la que al auge por la defensa de

los derechos civiles que primó durante los años 60 y parte de los 70, le haya

seguido este período de reacción, en donde la adopción de medidas cada vez

más restrictiva de los derechos ciudadanos sólo recibe tímidas protestas de


157
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

sectores más bien aislados, mientras el grueso de la población, si bien no

siempre las acoge con beneplácito, al menos guarda un silencio cómplice frente

a ellas.

El tema se torna aún más complejo si consideramos que en doctrina, y

particularmente en el modelo de legitimación garantista que hemos expuesto,

habitualmente se define al Derecho penal en un Estado democrático, no sólo

como el medio para perseguir a quienes han cometido delitos, sino que

además, y fundamentalmente, como un mecanismo de protección de la

ciudadanía frente al poder omnímodo del Estado para ejercer violencia sobre

sus miembros, lo que, como vimos desde el punto de vista garantista, se

traduce en una serie de principios que informan no sólo la forma en que se

debe gestar la ley penal, sino también el contenido material que ésta debe

tener. De acuerdo con esto, sería entonces ilegítima por falta de validez toda

política criminal que violentara estos principios, y que tuviera por objeto

expandir el Derecho penal más allá de las fronteras que las normas

constitucionales permiten. ¿Por qué entonces los jueces no se niegan a aplicar

este Derecho que podría considerarse inválido?; ¿por qué no se multiplican los

recursos en contra de estas leyes violatorias de muchos de los derechos

ciudadanos, y no sólo de los de los delincuentes, sino también del ciudadano

común, que se ve afectado por la tendencia expansiva y represiva del Derecho

penal, aún cuando no haya llegado nunca a delinquir? Sin duda buscar una

158
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

respuesta a estos cuestionamientos resulta algo extremadamente complejo,

que excede las pretensiones de un trabajo como éste. No obstante, creemos

importante abordar uno de ellos, que consideramos de los más relevantes.

A nuestro juicio, una de las bases sobre las que se asienta el moderno

fenómeno expansivo del Derecho penal, se encuentra en la masificación y

generalización de una verdadera ideología de la emergencia penal. De acuerdo

con esto, en la actualidad existe en el inconsciente colectivo común una idea

según la cual vivimos en una sociedad cada vez más peligrosa, y para hacer

frente a este mal el sistema penal tradicional, de garantías, resulta insuficiente,

por lo que se hace necesario recurrir a métodos excepcionales, tal y como

ocurre en las situaciones de guerra externa. Es decir, una fuente importante del

fenómeno expansivo del Derecho penal moderno se hallaría en la creciente

sensación de inseguridad que presentan las personas, que las lleva a mirar con

temor la vida en sociedad. Por ello demandan del Estado medidas concretas y

efectivas, sin importar que estas se traduzcan en normativas cada vez más

represivas. Pareciera que la mayoría de la gente está dispuesta a hipotecar sus

libertades con el objeto de vivir en un medio más seguro, sin detenerse siquiera

a pensar si esta seguridad es real o sólo aparente. Lo importante es la

seguridad, no importa el precio ni las causas que provocan la inseguridad.

En adelante trataremos de desarrollar un poco más estas ideas.

159
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

4.2.1. Expansión penal y sensación de inseguridad social

Como expresa SILVA SÁNCHEZ, si bien existen aspectos objetivos que

pueden sindicarse como causas de la expansión del Derecho penal

contemporáneo (las nuevas formas de criminalidad, los riesgos derivados de

nuevas actividades económicas, las variaciones de los delitos producto de la

globalización, etc.), uno de los aspectos que más destaca es el hecho de que,

más allá de estas condicionantes objetivas, existe una fuerte carga de

subjetividad que lleva a que la sociedad se sienta insegura y tienda a reclamar

cada vez una mayor protección, que redunda en la exigencia de aumentar los

delitos tipificados, endurecer las penas, y limitar los derechos procesales de los

imputados.

Afirma SILVA SÁNCHEZ: «uno de los rasgos más significativos de las

sociedades de la era postindustrial es la sensación general de inseguridad. Es

cierto, desde luego, que los “nuevos riesgos” existen. Asimismo, que la propia

complejidad social, con su enorme pluralidad de opciones, constituye un

germen de dudas, incertidumbres, ansiedad e inseguridad; así, se ha aludido a

la existencia del vértigo de la relatividad. En fin, tampoco cabe negar que la

relación de interdependencia entre esferas de organización y la necesaria

transferencia a terceros de funciones de aseguramiento de la propia esfera

jurídica, con el correlato de pérdida de dominio real, constituye una base

efectiva de la sensación de inseguridad. Pero, aun así, resulta más que dudoso

160
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

que la medida de la inseguridad sentida por los ciudadanos se corresponda de

modo exacto con el grado de existencia objetiva de riesgos difícilmente

controlables o, sencillamente, incontrolables (los propios de la

Risikogesellschaft)».132

En efecto, según señalan variados estudios sobre la materia, no existiría

necesariamente una relación directa entre la realidad objetiva de la delincuencia

y la percepción que la gente tiene de ella, siendo la tendencia a que esta última

se empine muy por encima de la primera.133 Y así lo demuestran los datos

estadísticos.

Tomemos por ejemplo el caso de Chile.

En nuestro país la seguridad ciudadana ha sido un tema muy recurrente

en los últimos años, en especial el miedo o temor que presentan las personas

frente al delito en sí o a ser victimas de algún hecho delictivo, y así lo indican la

mayoría de los sondeos de opinión realizados tanto desde el Gobierno, como

desde organismos independientes. Dicho temor puede estar condicionado a

diferentes factores, como experiencias pasadas relacionadas al delito —haber

132
SILVA SÁNCHEZ, Jesús-María, «La Expansión del Derecho Penal: Aspectos de la
Política Criminal en las Sociedades Postindustriales», Madrid: Editorial Civitas, 2ª edición, 2001,
pp. 24-25
133
Cfr. JARAMILLO MEDINA, Andrés, «Percepción Social de la Delincuencia y Seguridad
Ciudadana», Serie Análisis, Nº 2, División de Seguridad Ciudadana, Ministerio del Interior,
Gobierno de Chile, p. 7 y ss., disponible en el sitio web de la División de Seguridad Ciudadana,
http://www.seguridadciudadana.gob.cl/
161
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

sido victima de algún hecho delictual—, o conocer personas cercanas que han

sido objeto de la violencia ocasionada por éste. También existe un factor etario

y de género que influye, ya que por lo general las mujeres y las personas de

edad avanzada tienden a tener un mayor nivel de miedo —aunque esta

tendencia ha ido cambiando con el tiempo—. Sin embrago, esta creciente

sensación de temor que tiene la sociedad chilena, ¿se condice realmente con

los datos objetivos sobre la delincuencia en nuestro país?

Veamos algunas cifras.

De acuerdo a los señalado oficialmente por el Gobierno en el «Informe

de Estadísticas Nacionales sobre Denuncias y Detenciones por Delitos de

Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar»134, elaborado por la DIVISIÓN

DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, al segundo trimestre del

año 2006, si bien las denuncias por este tipo de delitos aumentaron en un 2,1%

respecto del trimestre anterior135 —esto es, de 596,5 a 608,5 por cada 100.000

134
MINISTERIO DEL INTERIOR, DIVISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, «Informe de
Estadísticas Nacionales sobre Denuncias y Detenciones por Delitos de Mayor Connotación
Social y Violencia Intrafamiliar», de agosto de 2006.
http://www.seguridadpublica.gov.cl/filesapp/01_Informe_NACIONAL_2do_trimestre_2006.pdf
135
MINISTERIO DEL INTERIOR, DIVISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, «Informe de
Estadísticas Nacionales sobre Denuncias y Detenciones por Delitos de Mayor Connotación
Social y Violencia Intrafamiliar», de mayo de 2006.
http://www.seguridadpublica.gov.cl/filesapp/01_Informe_NACIONAL_1er_trimestre_2006.pdf
162
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

habitantes—, si se relaciona con igual período del 2005136, se produjo una

estabilización de las denuncias, con una leve variación porcentual de un 0,1%.

Variación porcentual de la tasa de denuncias por delitos de mayor


connotación social entre primeros y segundos trimestres 1997- 2006

25

19,4
20

15

10 7,1
5,9 5,3 5,2
5 2,1
0,5 0,4

-1,5
-2,7
-5

-10
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

Variacion porcentual trimestre anterior

*Fuente: MINISTERIO DEL INTERIOR, DIVISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, «Informe de


Estadísticas Nacionales sobre Denuncias y Detenciones por Delitos de Mayor Connotación
Social y Violencia Intrafamiliar», de agosto de 2006.

136
MINISTERIO DEL INTERIOR, DIVISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, «Informe de
Estadísticas Nacionales sobre Denuncias y Detenciones por Delitos de Mayor Connotación
Social y Violencia Intrafamiliar», de agosto de 2005.
http://www.seguridadpublica.gov.cl/filesapp/01_Informe_NACIONAL_2do_trimestre_2005.pdf
163
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Variación porcentual de la tasa de denuncias por delitos de mayor


connotación social entre segundos trimestres 1997- 2006

35

30
26,1
25
20,8
19,6
20

15
10,8 10,3
10
4,2
5 2,5
0,1
0

-5 -4,1

-10
'97/'98 '98/'99 '99/'00 '00/'01 '01/'02 '02/'03 '03/'04 '04/'05 '05/'06

Variación porcentual 2º trimestre

*Fuente: Ministerio DEL INTERIOR, DIVISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, «Informe de Estadísticas


Nacionales sobre Denuncias y Detenciones por Delitos de Mayor Connotación Social y
Violencia Intrafamiliar», de agosto de 2006.

En cuanto al desglose de estas cifras por tipo de delito, tenemos que

varios de ellos presentan una baja en relación al 2005. Así por ejemplo, un

39,7% de las denuncias correspondieron a robo con fuerza, con una baja de un

1,8% respecto de igual trimestre del año anterior; por su parte el hurto tuvo una

participación del 22,1% de las denuncias, con una baja de un 2,1%. Sin

embargo el delito que disminuye más significativamente es el robo con

violencia, que abarcó a un 4,2% de las denuncias, teniendo una baja de 7,7%

respecto de igual período del año 2005.

164
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

En el mismo informe se expresa que respecto de las detenciones hechas

en razón de estas denuncias, ellas se redujeron en un 3.9% respecto de igual

trimestre del año anterior.

Índice de denuncias por delitos de mayor connotación social (DMCS)


segundos trimestres 2004-2006 por cada 100.000 habitantes.
%Variación %Variación
2º trimestre 2º trimestre 2º trimestre 2º trimestre 2º trimestre
2004 2005 2006 2004/2005 2005/2006

Robo con violencia 29,4 27,7 25,6 -5,9 -7,7


Robo con intimidación 46,0 46,3 52,6 0,6 13,5
Robo por sorpresa 29,5 26,2 26,3 -11,3 0,3
Robo con fuerza 248,1 245,8 241,4 -0,9 -1,8
Hurto 151,1 137,3 134,4 -9,1 -2,1
Lesiones 126,4 121,0 124,2 -4,3 2,6
Homicidio 0,4 0,4 0,5 3,4 7,5
Violación 3,5 3,5 3,9 0,5 10,6
Total DMCS 634,5 608,2 608,7 -4,1 0,1
*Fuente: Ministerio DEL INTERIOR, DIVISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, «Informe de Estadísticas
Nacionales sobre Denuncias y Detenciones por Delitos de Mayor Connotación Social y
Violencia Intrafamiliar», de agosto de 2006.

Por otra parte, en la «Encuesta sobre Victimización y Temor»137 realizada

por la FUNDACIÓN PAZ CIUDADANA, en conjunto con la Consultora Adimark, de

julio del 2006, ante la pregunta efectuada en los hogares de si algún miembro

de la familia había sido victima de robo o intento de robo dentro y fuera del

137
FUNDACIÓN PAZ CIUDADANA, «Encuesta sobre Victimización y Temor. Índice Paz
Ciudadana-Adimark», de 26 de Julio de 2006.
http://www.pazciudadana.cl/documentos/Indice260706.pdf
165
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

hogar en los últimos 6 meses, un 37,7% de los encuestados respondió de forma

afirmativa, en contraposición a un 37,9 que lo hicieron a igual fecha del año

anterior138. Habiendo asimismo bajado en un 0.1% el porcentaje de denuncias

realizadas por estos delitos en los últimos 6 meses —de un 46,8% a un

46,7%—.

Sobre la misma materia, la «Encuesta Nacional Urbana de Seguridad

Ciudadana»139, encuesta de victimización practicada por el INE durante el 2005

y presentada en julio de 2006, en lo que se refiere al ítem sobre victimización

general de los hogares, y ante la pregunta de si durante los últimos 12 meses,

algún miembro de la familia había sido victima de algún delito, la respuesta

afirmativa ascendió a un 38,3% de los encuestados, lo que indica una notable

baja de 4,7 puntos porcentuales respecto de igual encuesta realizada en el año

2003, en que la respuesta afirmativa ascendió a un 43% de los encuestados. En

cuanto a la tasa de denuncias de delitos en los hogares chilenos, esta habría

disminuido en 4,5 puntos porcentuales entre los años 2003 y 2005 —de un

42,4% a un 37,9%—.

138
FUNDACIÓN PAZ CIUDADANA, «Encuesta sobre Victimización y Temor. Índice Paz
Ciudadana-Adimark», de 29 de Junio de 2005.
http://www.pazciudadana.cl/documentos/junio2005.pdf
139
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS, INE, «Encuesta Nacional Urbana de Seguridad
Ciudadana del año 2005 (ENUSC 2005)», de julio de 2006.
http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/encuestas_seguridadciudadana/seguridad.php
166
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

A su vez, según la Encuesta de Delincuencia «La Percepción de la

Gente»140 practicada el segundo trimestre del 2006 por el INSTITUTO LIBERTAD Y

DESARROLLO —organismo fuertemente ligado a la oposición—, cuyo objetivo era

saber cómo afecta la delincuencia a los chilenos y como evalúan a las

autoridades responsables, el porcentaje de hogares victimizados diminuyó de

un 22 a un 17% respecto al primer trimestre del mismo año. En cuanto a los

niveles de denuncia, estos permanecieron estables, con una leve variación de

un 3% respecto del trimestre anterior —de un 43% a un 46%—.

¿Ha sido usted o algún miembro de su hogar victima de un delito en los


últimos 3 meses?

100%
90% 83%
78%
80%
70%
60%
SI
50%
NO
40%
30% 22%
17%
20%
10%
0%
1º Semestre 2006 2º Semestre 2006

*FUENTE: INSTITUTO LIBERTAD Y Desarrollo. Encuesta de Delincuencia «La


Percepción de la Gente», de julio de 2006.

140
INSTITUTO LIBERTAD Y DESARROLLO. Encuesta de Delincuencia «La Percepción de la
Gente», de julio de 2006.
http://164.77.202.58/LYD/Controls/Neochannels/Neo_CH4243/deploy/Encuesta%20Delincuenci
a.pdf
167
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Finalmente, en un «Sondeo de Victimización y Percepción de la

Seguridad», realizado en enero y abril del 2005 por el Gobierno, el número de

personas que decía haber sido víctima de un delito descendió de un 15,6% en

enero a un 11,9% en abril de dicho año.141

Así entonces, según los datos mencionados, que provienen tanto de

organismos estatales como de instituciones independientes del Estado, e

incluso ligadas a la oposición, las cifras de delincuencia, al menos en lo que

respecta a los delitos de mayor connotación social, que son los que en definitiva

sirven de base para la mayoría de las decisiones de política criminal, no sólo

han tendido a estabilizarse, sino que incluso han disminuido en algunos casos.

Atendiendo a estos datos estadísticos, la lógica nos debiera indicar que

entonces la sensación de inseguridad que experimentan los ciudadanos debería

seguir una curva similar a aquella experimentada por los datos delictuales

objetivos, si no disminuir, al menos tender a su estabilización. Sin embargo

nada de ello ocurre.

Es así como en la misma encuesta practicada por el INE a que hemos

hecho referencia, (ENUSC 2005), al ser consultados los encuestados sobre si

creían poder ser victimas de un delito en los próximos 12 meses, los que

141
DIARIO LA NACIÓN, jueves 23 de julio de 2005.
168
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

respondieron afirmativamente correspondieron a un 48,6%, presentándose un

incremento de un 0,9% respecto del mismo estudio realizado el 2003, cuyo

resultado arrojó un 47,7% de respuestas afirmativas.142 Es decir, mientras las

tasas de denuncia habían disminuido en un 4,5% y el número de personas que

declararon haber sido ellos o su familia víctima de un delito bajaron en un 4,7%,

de todas formas la percepción de inseguridad no sólo no disminuyó, sino que

incluso aumentó, aunque levemente.

ENUSC 2003-2005: Durante los últimos 12 meses ¿Usted o algún miembro de


su familia fue victima de algún delito?

70
61,6
60
57

50 43
38,3
40 SI
NO
30
20

10

0
2003 2005

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE Estadísticas, INE, «Encuesta Nacional Urbana de


Seguridad Ciudadana» años 2003 y 2005

142
No está demás advertir que la mayor variación se produjo respecto de los
encuestados del sexo masculino, que en el 2003 correspondió a un 47,9% y en el 2005 a un
49,9%. Respecto de la variación en el sexo femenino esta fue de un -0,1%, de un 47,5% a un
47,4%. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS, INE, «Encuesta Nacional Urbana de Seguridad
Ciudadana del año 2005 (ENUSC 2005)», cit.
169
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

ENUSC 2003-2005: ¿Cree usted que será victima de un delito en los próximos
doce meses?

60

47,7 48,6
50

39,1
40 36,8
SI
NO
30
No sabe
No responde
20

10

0
2003 2005

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE Estadísticas, INE, «Encuesta Nacional Urbana de


Seguridad Ciudadana» años 2003 y 2005

Por su parte en el «Índice Paz Ciudadana-Adimark», de julio de 2006, el

porcentaje de encuestados que declaró sentir un alto temor a ser victima de

robo o intento de robo correspondió a un 18,4%, en comparación al 15,4% de

igual fecha del año anterior. 143

143
En cuanto al sexo de los encuestados nuevamente encontramos un alza notable
respecto del género masculino que ascendió en 4 puntos porcentuales respecto del año
anterior, y en cuanto a las mujeres ascendió en 2 puntos porcentuales. FUNDACIÓN PAZ
CIUDADANA, «Encuesta sobre Victimización y Temor. Índice Paz Ciudadana-Adimark», cit.
170
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

A su vez el diario El Mercurio, con fecha 29 de Junio del 2006, practicó

una encuesta denominada «Opina-El Mercurio», cuyos resultados fueron

publicados el 01 de Julio del 2006. En dicha publicación se señaló que el 92%

de los santiaguinos creía que la delincuencia había aumentado144, y eso, pese a

que todas las cifras objetivas anteriormente reseñadas indicaban lo contrario.

En virtud de los anteriores datos, es posible afirmar, siguiendo a Andrés

JARAMILLO145, que la idea de la inseguridad ciudadana se ha ido transformando

con el tiempo en una especie de problema independiente, que no guarda una

necesaria relación con el índice objetivo de delitos que pudiera elaborarse a

partir de las encuestas sobre victimización y los informes sobre denuncias

efectivamente realizadas. El común de la sociedad pareciera estar convencida

que el aumento de la delincuencia es un problema que supera a las autoridades

y se encuentra fuera de control, y ello aún cuando estos mismos sujetos no

manifiesten sentir que, al menos en su entorno más cercano, la situación haya

empeorado. Así se demuestra en la «Encuesta Nacional Urbana de Seguridad

Ciudadana» realizada por el INE el 2005146. En ella, aún cuando el 79,3% de los

consultados declaró creer que en el último año la delincuencia había

144
DIARIO EL MERCURIO, Sabado 1º de julio de 2006.
145
JARAMILLO MEDINA, Andrés, «Percepción Social de la Delincuencia y Seguridad
Ciudadana», Serie Análisis, Nº 2, División de Seguridad Ciudadana, Ministerio del Interior,
Gobierno de Chile, p. 7 y ss., disponible en el sitio web de la División de Seguridad Ciudadana,
p. 8, http://www.seguridadciudadana.gob.cl/
146
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS, INE, «Encuesta Nacional Urbana de Seguridad
Ciudadana del año 2005 (ENUSC 2005)», cit.
171
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

aumentado, sólo un 64,3% dijo pensar que esta era mayor en su comuna, y la

cifra se reduce aún más cuando se le preguntó si creía que en su barrio la

situación había empeorado, cayendo a un 46,4%. Es decir, un 32,9% de los

encuestados pensaba que aún cuando en su entorno más cercano él no notaba

un mayor índice de criminalidad, éste si era mayor a nivel nacional.

ENUSC 2003-2005: ¿Usted diría que durante los últimos doce meses la
delincuencia?
En el país En la comuna En su barrio
2003 2005 2003 2005 2003 2005
Aumentó 80,5 79,3 64,3 64,3 44,6 46,4
Se mantuvo 16,6 17,8 28,9 29,3 41,5 42
Disminuyó 1,7 1,8 3,7 3,5 9,9 8,1
No sabe 0,8 1 3 2,7 3,6 2,9
No responde 0,4 0,1 0,1 0,3 0,3 0,5
FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE Estadísticas, INE, «Encuesta Nacional Urbana de
Seguridad Ciudadana» años 2003 y 2005

Ahora bien, llegados a este punto cabe preguntarse: ¿Cómo influye esta

sensación creciente de inseguridad en el fenómeno expansivo del Derecho

penal?

Al ser la sensación de inseguridad tan alta, el tema de la seguridad

ciudadana se transforma en uno de los más relevantes para la población,

particularmente entre aquellos estratos que se consideran más vulnerables (de

nivel socioeconómico bajo, mujeres, dueñas de casa, etc.). Así por ejemplo

172
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

queda demostrado en una encuesta aparecida en agosto de 2006, realizada por

el Centro de Estudios Públicos (CEP), en el marco de su «Estudio Nacional de

Opinión Publica»147 —que realiza periódicamente este Centro, y considerado

dentro de los de más prestigio en la materia—. Al responder los entrevistados a

la pregunta: «¿cuales son los tres problemas a los que debería dedicar el mayor

esfuerzo en solucionar el gobierno?», el porcentaje más alto correspondió a la

delincuencia, con un 55% de las preferencias, seguida de salud y educación

con un 37% cada una. Es decir, la delincuencia como tema central del interés

de lo chilenos, tuvo un aumento de 3 puntos porcentuales respecto de igual

pregunta realizada en el Estudio realizado por el CEP, de octubre-noviembre de

2005. En la misma encuesta de opinión, pero realizada en diciembre del

2006148, la delincuencia se mantuvo como el principal problema a que debiera

atender el gobierno, con un 50% de las preferencias.

En la ENUSC 2005, los resultados son muy similares. Al ser consultados

los encuestados respecto de los dos principales problemas que afectan al país,

la delincuencia se encontró en primer lugar, con un 41,6%, en comparación a

un 33,5% del año 2003, en que se situó en la segunda posición, detrás de la

pobreza.

147
CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS, «Estudio Nacional de Opinión Pública», de junio-julio
de 2006 y aparecida en julio de 2006. http://www.cepchile.cl/
148
CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS, «Estudio Nacional de Opinión Pública», de diciembre
de 2006 y aparecida en diciembre de 2006. http://www.cepchile.cl/
173
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Respecto de las dos principales causas de los niveles de delincuencia,

los encuestados lo atribuyeron, en primer lugar a la falta de trabajo —con un

48,6%—; seguido de las débiles sanciones que la justicia aplica a los

delincuentes —45,7%—; disminuyendo la primera en 5.1% respecto del 2003,

mientras que la segunda aumentó en un 1,8%. Esto último es un dato no

menor, toda vez que poco a poco se empieza a instalar en la ciudadanía la

impresión de que el nuevo sistema procesal penal —que ha tenido por objeto

principalmente modernizar el sistema de justicia, haciéndolo más rápido y

expedito, introduciendo a su vez varios de los principios de Derecho

internacional contenidos en los tratados sobre Derecho Humanos suscritos por

nuestro país, que van orientados fundamentalmente a cautelar los derechos

procesales de las personas— es demasiado «garantista», por cuanto tiene una

filosofía que implica liberar con demasiada facilidad a los delincuentes, y no

tiene la «mano dura» con estos como el público común espera. Por supuesto,

nadie se cuestiona lo que significaría retroceder en la cautela de derechos, o lo

que es someter a prisión a personas a las que no se les ha comprobado su

participación delictiva. Lo importante para la masa es que los presuntos

delincuentes estén presos, da lo mismo si sigue ocurriendo, como hasta ahora,

que las personas pasen años en prisión sin tener una sentencia condenatoria, y

que incluso ésta nunca llegue a producirse, porque al final al individuo se lo

encuentra inocente o la causa se archiva porque no hay pruebas suficientes

174
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

para condenarlo. Lo importante es la seguridad, en pos de ella todo lo demás se

puede obviar, incluso las mayores injusticias o la pérdida de cualquier derecho.

Así entonces, al ser tan altamente convocante, la problemática de la

seguridad ciudadana se transforma en un nicho casi insoslayable para amplios

actores de la vida nacional, quienes se ven en la obligación de abordarla si no

quieren quedar fuera de «sintonía» con los intereses de la «gente».

ENUSC 2005: Los 2 problemas más importantes que afectan al país,


2003-2005

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

33,5
La delincuencia 41,6

34,8
La pobreza 34,4

33,4
El desempleo 28,8

22,9
La situación económica 22

19,5
El tráfico de drogas 19,9 2003

16,5 2005
La salud 16,3

15,6
La educación 15,4

13,4
El consumo de drogas 13

6,1
La corrupción 3,8

La contaminación 3,1
ambiental 3

175
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

*FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS, INE, «Encuesta Nacional


Urbana de Seguridad Ciudadana del año 2005 (ENUSC 2005)»
ENUSC 2005: Las dos causas de los niveles de delincuencia del país,
2003-2005

0 10 20 30 40 50 60

53,7
La falta de trabajo
48,6

Las sanciones débiles que la justicia aplica 43,9


a los delincuentes 45,7

32,2
El consumo de drogas
35,6

30,3
La falta de vigilancia policial
28,8 2003
2005
18,4
Las condiciones de extrema pobreza
20

El mal funcionamiento del sistema de 10,2


rehabilitación de los presos 10,9

La falta de prevención por parte de la 6,9


población 7,5

*FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS, INE, «Encuesta Nacional


Urbana de Seguridad Ciudadana del año 2005 (ENUSC 2005)»

4.2.2. Expansión del Derecho penal y mass media

Los medios de comunicación (escrita, radial y audiovisual), al percatarse

del habitual alto rating obtenido con las informaciones policiales, dedican

amplios espacios a tratar el tema, centrándose particularmente en aquellos

delitos que tienen la facultad de provocar un mayor impacto social. Así lo


176
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

señalaba en el mes de enero de 2005 el Subsecretario del Interior en una

entrevista concedida a radio Cooperativa, en la cual hacía notar que según

estudios, durante octubre de 2004 entre las cinco primeras informaciones de los

noticiarios de televisión el primer lugar se lo llevaban con creces aquellas

dedicadas a los temas de delincuencia.149

Por otra parte, un estudio realizado por el CONSEJO NACIONAL DE

TELEVISIÓN, publicado en agosto 2006, denominado «Seguridad Ciudadana en

Noticieros de Televisión Abierta»150, indicó que la seguridad ciudadana

asociada a delincuencia151 es el segundo tema con mayor presencia en todos

los noticiarios, después del deporte. Dicha cobertura aumentó

significativamente en comparación al año 2005 —desde un 19,7% a un

24,3%—. A mayor abundamiento, este estudio también indicó —

coincidentemente con lo que ya antes había dicho el Subsecretario del

Interior— que existe una tendencia general a incluir el tema de la seguridad

ciudadana dentro de las primeras notas estructurando así la agenda informativa

de los canales, correspondiendo a un 42,5% de ellas.

149
RADIO COOPERATIVA, entrevista al Subsecretario del Interior Jorge Correa Sutil, de 12
de enero de 2005. Trascripción disponible en el sitio web de la radio: http://www.cooperativa.cl
150
CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN. «Seguridad Ciudadana en Noticiarios de TV
Abierta». Agosto 2006. http://www.cntv.cl/medios/Publicaciones/SeguridadCiudadana2006.pdf
151
Es decir, delincuencia común o de alta connotación social, delitos y hechos
asociados a desorden social, políticas y estudios sobre seguridad ciudadana o de instituciones
relacionadas con el tema, y delitos de cuello blanco.
177
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

CNTV: Cobertura de temas, canales de televisión abierta, 2006

0 5 10 15 20 25 30 35

Deportes 28,2

Seguridad ciudadana
24,3
asociada a delincuencia

Agenda social 15,6

Política/Economía/P.Públicas 13,1

Seguridad ciudadana NO
6,6
asociada a delincuencia

Cultura y entretención 4,7

Otros 4,5

Seguridad internacional 2,9

*Fuente: CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN. «Seguridad Ciudadana en


Noticiarios de TV Abierta». Agosto 2006.

Por su parte el diario LA NACIÓN entre el 12 al 18 de Junio del 2006

realizó un estudio152 sobre el tiempo que dedicaban los noticieros centrales de

los canales de televisión abierta a mostrar noticias relacionadas con la violencia

delictiva. El estudio arrojó que el canal que dedicó mayor tiempo a la

delincuencia en su noticiero central fue Chilevisión, que orientaba un 51,3% de

su contenido a tratar la delincuencia; lo siguió Meganoticias, con un 44,8%,

152
Diario La Nacion, articulo Chilevisión dedica el 51,3% de su noticiario central a la
violencia, Viernes 30 de Junio de 2006.
178
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

Teletrece con un 37,6%, y 24 horas con un 22,4%. A su vez este estudio indicó

que, contrariamente a lo que pudiera creerse, fue el noticiario 24 horas de TVN

—el canal estatal—, quien lideró en ratings durante el período analizado, pese a

ser el que menor tiempo consagró a la delincuencia153.

Ahora bien, el hecho de que los sucesos criminales tengan una amplia

cobertura mediática no puede llevar a afirmar que es sólo culpa de los medios

de comunicación la sensación de inseguridad que sufre la población. La

delincuencia es un problema real, con víctimas reales, que no puede por esta

vía ser minimizado, toda vez que podría creerse que basta con quitar las

informaciones sobre seguridad ciudadana de la «parrilla programática» para

que, inmediatamente y como por arte de magia, la sensación de inseguridad se

viera reducida, lo que no es efectivo. No obstante, tampoco se puede

menospreciar el impacto que un tratamiento «sensacionalista» del problema

tiene en el hombre medio. Los estudios y el sentido común indican que en

nuestro país un porcentaje importante de la población se informa del acontecer

nacional exclusivamente a través de la televisión, particularmente de los

noticieros centrales que tiene cada canal. En estos, por un asunto de tiempo e

interés, habitualmente no se abordan los problemas criminales en su integridad,

sino que sólo se reserva espacio para destacar aquellas noticias que pueden

parecer más llamativas y que explotan el morbo en el televidente. De este

153
Diario La Nacion, articulo El Mercado del Miedo, Domingo 2 de Julio 2006.
179
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

modo, se destacan los hechos de sangre, las agresiones sexuales contra

menores, los secuestros, los delitos de gran significación económica, etc.

Al enfrentarse a esta avalancha informativa el televidente no puede más

que alarmarse, sentir temor y comenzar a mirar con desconfianza todo lo que le

rodea, sin cuestionarse mayormente la real magnitud del problema. Nadie se

pregunta si respecto del imputado de un robo posteriormente se prueban

efectivamente los hechos de que se le acusa para ser en definitiva condenado;

nadie se detiene a pensar que hay miles de personas que salen habitualmente

por la noche sin ser objeto de delito alguno, nadie se pregunta si efectivamente

las agresiones sexuales a menores han aumentado o sólo sucede que ahora

son conocidos los casos que antes la justicia trataba con más normalidad y en

un mayor anonimato, tampoco nadie se pregunta cuales eran las condiciones

en que se produjo un delito, qué atenuantes podrían existir, cuál era la

condición social y mental del delincuente. Mucho menos alguien va a

preguntarse, como lo hace HULSMAN154, por qué es ingresado al sistema penal

formal un individuo que hurta algún producto de escaso valor de un

supermercado, y sin embargo no se somete a un proceso criminal al empleador

que rescinde abusivamente un contrato de trabajo o que no paga las

imposiciones de sus trabajadores, pese a que en este último caso el daño

154
HULSMAN, Louk & BERNAT DE CELIS, Jacqueline, «Sistema Penal y Seguridad
Ciudadana. Hacia una Alternativa», 1ª edición, Barcelona: Ariel Derecho, 1984, p. 108
180
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

económico y social es mucho mayor. Esos temas no son noticia, y por tanto no

salen en los medios informativos, sino que sólo aparecen aquellos que tienen

efectivamente la particularidad de aumentar los niveles en la sensación de

inseguridad. Y para qué hablar del profundo desconocimiento de las nociones

jurídicas más básicas que presentan muchos de aquellos encargados de dar y

analizar la noticia en la TV, los que habitualmente confunden conceptos y datos,

demostrando una ignorancia total del tema que se aborda, cuestión que

redunda necesariamente en una confusión aún mayor de la población, que

recibe información sesgada, arbitrariamente seleccionada y además por la boca

de alguien que no sabe bien de qué esta hablando.

Como evidenció Hugo FRÜHLING, director del CENTRO DE ESTUDIOS DE

SEGURIDAD CIUDADANA de la Universidad de Chile (CESC), en una entrevista

otorgada al Diario LA NACIÓN, el 2 de julio 2006, la televisión «pone énfasis en

incidentes de criminalidad y no en las políticas de fondo para solucionar el tema

de la violencia. Los medios tienden a sobrerepresentar hechos minoritarios

dentro del contexto de la delincuencia y, al contrario, minimizan otros actos más

comunes para la gente, como la violencia intrafamiliar o un simple cogoteo»155.

El mismo FRÜHLING agrega, que en un análisis realizado por CESC respecto a

la influencia específica de los medios en la sensación de temor, se concluyó

que algunos estudios indican que «las repetidas referencias al crimen

155
Diario La Nacion, 2 de Julio 2006.
181
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

particularmente de ofensas violentas afectan el sentido de seguridad de la

ciudadanía. Otros estudios plantean que un alto nivel de sensacionalismo en las

presentaciones de los medios de las noticias de crímenes genera un incremento

del temor en los miembros de la comunidad”156.

Creemos no equivocarnos cuando decimos que, si bien los mass media

no crean la sensación de inseguridad, ellos si ayudan a acrecentarla,

particularmente en el hombre medio. Entonces éste comienza a exigir de la

autoridad que tome medidas rápidas y «efectivas» para paliar la delincuencia,

lo que en la cabeza del ciudadano común normalmente se entiende como:

aumentar el número de delitos tipificados, endurecer las penas, tomar acciones

«ejemplares» en contra de los delincuentes, meter en prisión hasta al más

mínimo sospechoso de haber cometido un delito, y, por sobre todo, tomar

medidas para evitar que otros crímenes lleguen a cometerse. En este punto,

puede decirse, como hemos venido exponiendo hasta ahora, que el hombre de

hoy está cada vez más dispuesto a hipotecar sus derechos y libertades

individuales con el fin de sentirse protegido. Como señala DÍEZ RIPOLLÉS: «En el

marco de sociedades democráticas, con un amplio elenco de libertades

individuales legalmente reconocidas y efectivamente ejercidas, se está

generalizando la idea de que hay que renunciar a las cautelas existentes

encargadas de prevenir los abusos de los poderes públicos contra los derechos

156
Diario La Nacion, 2 de julio de 2006.
182
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

individuales, a cambio de una mayor efectividad en la persecución del delito. Y

esa disponibilidad no se confina a ámbitos criminales bien delimitados, sino que

se extiende al control de la delincuencia en su totalidad, sin que la mayor

visibilidad que, a no dudar, tiene la que hemos llamado delincuencia clásica

deje fuera de este modo de proceder la delincuencia de cualquier signo. Dicho

de otra manera, los ciudadanos no delincuentes ya no temen a los poderes

públicos en el ejercicio de sus funciones represivas, no se sienten directamente

concernidos por los excesos que con este fin puedan llevar a cabo. Y esto sí

que es una alarmante novedad en las sociedades democráticas».157

En efecto, en la actualidad pareciera que nadie se molestara por el hecho

de ser observados y vigilados permanentemente en las más diversas

situaciones de la vida cotidiana, e incluso sin ser en modo alguno sospechoso

de querer cometer o haber cometido un delito. FOUCAULT caracterizaba a la

sociedad moderna como «panóptica», en cuanto en todo momento se pretende

mantener a los ciudadanos bajo vigilancia158. No obstante, esto no es lo

extraño, ya que ha sido una tradición para los Estados de todas las épocas

tratar de mantener el mayor control posible sobre sus súbditos; lo que resulta

curioso es que las personas ya no se sientan incómodas por este hecho y no

157
DIEZ RIPOLLÉS, José Luis, «El nuevo modelo penal de la seguridad ciudadana».
Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología (en línea). 2004, núm. 06-03, p. 03:1-
03:34., p. 17.
158
FOUCAULT, Michel, «Vigilar y Castigar. Nacimiento de la Prisión», Buenos Aires: Siglo
Veintiuno Editores, 2004, pp. 199 y ss.
183
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

demanden el respeto a su libertad y privacidad, sobre todo en sociedades

liberales como la nuestra. Con miras a sentirse protegidos, la masa ha aceptado

casi sin reparos que se instalen sistemas electrónicos de video y escucha en las

principales calles de las ciudades, y también acepta estos dispositivos en otros

espacios públicos y privados, como tiendas comerciales, cines, pubs, etc.

Tampoco nadie reclama, e incluso se desea, que se flexibilicen las normas

destinadas a facilitar la prisión preventiva y otras medidas cautelares, sin

importar mucho que las víctimas de ello sean personas inocentes, todo cuenta

en la lucha contra el crimen, sobre todo si se trata de combatir delitos de

aquellos más estigmatizados y que han sabido concitar sobre sí un fuerte grado

de adhesión para su persecución, como el terrorismo y el narcotráfico.

4.2.3. Derecho penal simbólico y aumento del punitivismo

Frente a este panorama, las exigencias de mayor acción se dirigen

principalmente a las autoridades, muy por encima de las iniciativas por impulsar

la participación y colaboración ciudadana en contra del crimen. Si la autoridad

no hace frente con prontitud a cualquier hecho que la sociedad considere como

grave, entonces se suceden las críticas afirmando que existe una «mano

blanda» con la delincuencia. Igual opinión surge en los casos en que se

pretende hacer valer el respeto que todo imputado merece, en cuanto persona

humana, más allá de los actos por él cometidos. Ejemplo de ello es que en la

encuesta ENUSC del 2005 del Ministerio del Interior se haya identificado como

184
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

una de las principales causas del aumento de la delincuencia a las débiles

sanciones que la justicia aplica a los criminales, con un 45,7%, y que otra de las

causas relevantes mencionadas haya sido la falta de dotación policial en las

calles, con un 28,8%, es decir, la gente prefiere ver en cada esquina un policía,

como si se tratara de una ciudad en estado de sitio, a sentir el temor de que la

delincuencia se ha tomado las calles.

El anterior panorama es terreno fecundo para que, por una parte, la

autoridad recoja el guante y adopte normas que limitan las garantías

sustantivas y procesales, y por otra surjan personeros, de los más diversos

sectores, que acogiendo las «demandas de la ciudadanía» se apresuren en

plantear las más disímiles medidas, donde el primer lugar lo ocupan, sin duda,

las medidas legislativas tendientes a intensificar la «guerra» contra esos

enemigos de la sociedad que son los delincuentes.

Ejemplo paradigmático fueron las últimas elecciones presidenciales

(2005), en que entre algunos de los candidatos se planteó una verdadera

competencia por ver quien hacía las propuestas más restrictivas y de más

«mano firme» con la delincuencia. Así por ejemplo, en su proyecto de gobierno,

el candidato presidencial de la Unión Demócrata Independiente, Joaquín Lavín

propuso como compromiso político: «no más indultos a narcotraficantes,

aprobación de la ley conocida como “la tercera es la vencida”, que significa que

no haya libertad condicional para los reincidentes, modificación del sistema de

185
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

penas, contemplando una gama más amplia y adecuado control para quienes
159
reciban sanciones alternativas a la reclusión.» Incluso en un momento de la

campaña este candidato propuso la creación de una «cárcel isla» para los

delincuentes condenados por violación, pedofilia, homicidio y narcotráfico. Ante

las criticas del gobierno, que calificaban de verdadero «ofertón electoral» dicha

promesa,160 el entonces candidato presidencial respondió lo siguiente «No se

preocupen de los derechos de los delincuentes, preocúpense de los derechos

de la gente honrada y honesta. ¡Hasta ahora las medidas que ustedes han

tomado, han fracasado! Reconózcanlo» y agregó: «lo que me interesa es

hacerles difícil la vida a los delincuentes y fácil la vida a las personas honradas

y a las personas honestas. Lo que propongo es una cárcel en una isla donde

vayan los delincuentes que están condenados por violación, por pedofilia, por

homicidio y por narcotráfico, donde tengan que trabajar y donde no se puedan

arrancar».161

Por su parte el presidenciable Sebastián PIÑERA, candidato de

Renovación Nacional, propuso en su programa los siguientes puntos en

relación a la seguridad ciudadana: a) Limitar la libertad provisional de los

delincuentes peligrosos o reincidentes, modificando para ello la Constitución y

159
Paginas 41 y 42 de programa de gobierno,
http://www.bcn.cl/pags/planas/candidatos_pri.htm
160
Diario La Nación, domingo 9 de octubre de 2005
161
El Mostrador 10 de Octubre 2005
186
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

habilitando al Poder Legislativo para que pueda determinar, por ley, los casos

en que no procederá la libertad provisional porque existe peligro para la

seguridad de la sociedad; b) Aumento de penas para delincuentes reincidentes,

modificando la estructura de imposición de penas en caso de reincidencias en

los delitos más graves (delitos sexuales, robo, hurto y secuestros de personas)

y estableciendo nuevos mecanismos, que en la práctica aumentarían

progresivamente el castigo penal para los delincuentes que reincidan en estos

tipos delictuales por segunda y tercera vez (nuevamente, «la tercera es la

vencida», la copia del modelo norteamericano de la tolerancia cero); c)

suspensión de beneficios (Decreto Ley Nº 321 de 1925) que facilitan la libertad

a condenados por delitos graves, como parricidio, homicidio calificado,

violación, infanticidio, robo con homicidio, elaboración o tráfico de

estupefacientes y lavado de dinero.162

Finalmente, la candidata presidencial de la Concertación de Partidos por

la Democracia, y actual Presidente de la Republica, Michelle BACHELET, señaló

en su programa lo siguiente: «Legislaremos para que exista un estricto control

sobre quienes salen en libertad provisional o condicional, o acceden a

beneficios carcelarios. Ninguna persona que delinca al amparo de estos

beneficios podrá acceder a ellos nuevamente. Pondremos mayores obstáculos

a los delincuentes reincidentes que quieran obtener libertad condicional.

162
Págs. 60 a 68 programa http://www.emol.com/especiales/_elecciones_2005
187
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Proponemos, además, que para los casos de reincidencia en delitos graves el

fiscal se vea obligado a solicitar la medida cautelar de privación de libertad.»163

Como podemos observar, todos los candidatos presidenciales acogieron

las tesis que indican que actualmente una buena forma de captar votos es

proponer las medidas mas duras y «osadas» contra la delincuencia, no

importando si ello implica hasta tener que reformar la Constitución para poder

así disminuir los derechos de los inculpados, los cuales, no por el hecho de

haber cometido un delito dejan de ser personas, y por tanto amparados

también, a más de las normas nacionales, por las internacionales sobre

Derechos humanos, que en nuestro país tienen rango constitucional según

indica gran parte de la doctrina. De este modo, se comienza a legislar para la

masa, de acuerdo a los criterios del hombre de la calle, lo cual, si bien no es

criticable desde el punto de vista de que en toda sociedad democrática es un

deber de los representantes trabajar en función de las necesidades sociales,

por otro lado tiene el grave inconveniente de que muchas veces estas

decisiones no pasan por el colador de un trabajo más acucioso y meditado a

cargo de expertos en los temas, que hagan las correcciones y adiciones que el

hombre de la calle, en su desconocimiento del entramado jurídico y social, es

incapaz de hacer; sino que estas opiniones expertas muchas veces se

desprecian, considerándolas parte de la clásica burocracia que impide tomar las

163
Pág. 67 MICHELLE BACHELET PROGRAMA DE GOBIERNO
188
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

medidas «oportunas», y así la técnica legislativa va progresivamente perdiendo

en calidad, y comienzan a pulular las leyes incompletas, que no tienen un real

valor de acuerdo al fin para el que fueron concebidas, o que comiencen a

aparecer disposiciones de naturaleza penal en los más variados cuerpos

legislativos, que no siempre tienen un fin principal de naturaleza penal, pero en

los cuales ya se ha hecho costumbre incluir disposiciones punitivas, que se

consideran especiales y quedan fuera del entramado jurídico penal ordinario y

codificado, con lo que se viola activa y flagrantemente el principio de la

respuesta no contingente de que, habla BARATTA en sus Principios de Derecho

penal Mínimo.

Por este camino, cobra especial relevancia el «simbolismo» de la

legislación jurídica penal, sustantiva y procesal, pero ya no como expresión de

los fines preventivos de esta, sino exclusivamente como llamada de atención a

la población, como muestra de que «se toman las medidas», que «se escucha

la voz del pueblo», que las «instituciones funcionan», sin percatarse de que el

hecho de que algo funcione no necesariamente es señal de que funcione bien.

Es decir, lo importante resulta demostrar que se actúa, total si después las

medidas no dan resultado, ya se tomarán otras que recuperen la confianza de

la población. Como señala CANCIO MELIÁ, en este caso al hablar en forma crítica

de un «Derecho penal simbólico» no se quiere hacer referencia a las funciones

simbólicas naturales que posee el Derecho penal, sino a que por su medio

189
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

«determinados agentes políticos tan sólo persiguen el objetivo de dar la

“impresión tranquilizadora de un legislador atento y decidido”, es decir, que

predomina una función latente sobre la manifiesta.»164

A grandes rasgos, así es como va formándose el terreno propicio para

que haga su entrada en escena el llamado Derecho penal del enemigo. Con

una sociedad que, frente al dato objetivo de la delincuencia, sobrerreacciona,

con un temor que a veces parece más fuera de control que la propia

delincuencia. En pos de conseguir la tan ansiada «seguridad», esta misma

sociedad comienza a clamar por medidas más y más drásticas, sin importar que

con ello también vaya viendo restringidas sus propias libertades y derechos. Por

su parte, quienes debieran estar llamados a poner orden y llamar a la cordura

—Gobierno, legisladores, organizaciones políticas y otros entes de

representación ciudadana—, sea por interés, impotencia o simple ignorancia, en

lugar de analizar fríamente las causas del aumento en las tasas de criminalidad,

para actuar sobre ellas, optan por responder positivamente a las exigencias del

hombre de la calle actuando casi con sus mismos criterios, entonces se

adoptan medidas efectistas, que tienen más apariencia de idoneidad que

verdadera efectividad. Como el hombre de la calle cree que sólo las medidas

punitivas y coactivas pueden dar solución a sus problemas, sus

164
JAKOBS, Günter & CANCIO MELIÁ, Manuel, «Derecho Penal del Enemigo», Editorial
Civitas, Madrid, España, 2003, p. 68
190
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

«representantes» deciden propiciar la inflación penal, extendiendo sus

horizontes mucho más allá de lo que, en estricto rigor jurídico, correspondería.

Así se adoptan numerosas normas para sancionar toda posible conducta que

provoque intranquilidad en la población; las leyes se suceden vertiginosamente,

y no es raro ver que, frente a cada hecho delictivo de impacto social, casi al

siguiente día se anuncien nuevas leyes o la reactivación de viejos proyectos

que duermen en el Parlamento.

Por su parte, en el plano procesal, como no basta con establecer delitos

y penas si ellos no se aplican, la presión entonces se dirige hacia los tribunales

de justicia, a los cuales se critica duramente si no se dejan llevar por este

estado general de «paranoia social» y deciden seguir aplicando las leyes de

acuerdo a los principios señalados por la Constitución. Entonces se busca

también limitar la libertad de decisión de los jueces, y así surgen iniciativas

legislativas que tienen por misión coartar los derechos procesales de los

imputados, limitar el legítimo derecho a la presunción de inocencia, el derecho a

que su caso se vea en un debido proceso y no ser condenado injustamente.

Además, como se estima que los procesos son largos (al menos en el viejo

sistema lo eran), también se pugna por ampliar las facultades policiales y el

recurso a toda clase de medidas cautelares, dentro de las cuales destaca la

prisión preventiva. Dentro de este último punto, cabe destacar que en

innumerables ocasiones los imputados pasan largos períodos en prisión antes

191
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

de que salga una sentencia que determine si efectivamente eran o no

culpables, transformándose así la prisión preventiva en una especie de castigo

anticipado, aplicado independientemente de si el sujeto efectivamente debe ser

objeto de un castigo, negando con ello el derecho de toda persona a ser

considerada inocente mientras no se demuestre en juicio lo contrario.

4.2.4. Expansión, emergencia y Derecho penal del enemigo

Para FERRAJOLI, las razones en las cuales se funda la existencia de la

emergencia penal, o de un Derecho penal de excepción, y por tanto de un

Derecho penal en expansión, se encuentran en la antigua concepción de la

razón de Estado165, entendiendo por ésta «un principio normativo de la política

que hace del “bien del estado” identificado con la conservación y

acrecentamiento de su potencia, el fin primario e incondicionado de la acción de

gobierno»166. De acuerdo con esto, la emergencia penal no sería otra cosa que

una manifestación de la primacía de la razón de Estado por sobre la razón

jurídica, que serviría de criterio informador para las distintas áreas del

ordenamiento jurídico penal y procesal penal. En este sentido, la intervención

punitiva se encuentra justificada ya no en base a criterios netamente jurídicos,

sino de carácter eminentemente políticos, es decir, la legitimación de la

165
FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón», cit., p. 808
166
FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón», cit., p. 810
192
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

intervención punitiva no se basa en el respeto a la ley, entendida esta como

sistema de vínculos y garantías, sino que existirían razones para, en

determinadas situaciones, recurrir a motivos supralegales de justificación que

legitiman la intervención represiva del Estado («salus rei publicae, suprema

lex»167).

Aún cuando la noción de emergencia penal arranca y se manifiesta con

más fuerza en razón de los delitos políticos, y más particularmente de la

variante terrorista de estos, en la actualidad sus expresiones informan a

numerosas otras formas de control de actividades delictivas, particularmente de

aquellas que importan la existencia de agrupaciones u organizaciones

altamente especializadas, con capacidad logística y reunidas con el objeto de

perfeccionar la comisión de los delitos. Frente a este tipo de fenómenos, y sus

consecuencias, el discurso penal adquiere connotaciones de defensa social, en

tanto se entiende que la legislación ordinaria para combatir los delitos comunes

es insuficiente y se hace necesario el recurso a nuevos mecanismos,

habitualmente de mayor dureza, que permitan no sólo reprimir, sino erradicar

definitivamente, o reducir a su mínima expresión, las manifestaciones de la

delincuencia organizada. Así, el discurso de la razón de Estado, aparentemente

justificable en el caso de los delitos políticos, cuando estos niegan la

institucionalidad y pretenden destruirla para hacerla desaparecer o reemplazarla

167
FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón», cit., p. 808
193
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

por otra, para el resto de la delincuencia organizada también adquiere vigencia,

toda vez que se entiende que el Estado necesita contar con poderes

excepcionales para hacer frente a fenómenos que pueden llegar a minar o

desestabilizar la convivencia social y democrática que éste debe proteger. Así,

se produce la paradoja de que para defender el Estado de Derecho muchas

veces se niega justamente a éste, toda vez que apelando a una supuesta

«excepcionalidad» de la situación, se hace caso omiso de los principios

generales que informan el ordenamiento jurídico-penal, y cuyo objetivo central

es garantizar los derechos de los individuos en un Estado democrático de

Derecho, para hacer uso de herramientas que, aunque excepcionales en el

discurso, por la habitualidad del recurso a ellas, van transformándose en

prácticas ordinarias que se expanden progresivamente a los niveles más

variados, y no sólo al sistema penal formal, con lo cual el discurso jurídico-penal

pierde legitimidad y va adquiriendo notorios visos de falsedad, toda vez que el

«deber ser» por él preconizado no se condice con el «ser» real, es decir, el

discurso jurídico-penal se vuelve irracional en tanto se vuelve falso, al no ser

verdadera su operatividad social.168 Este es el terreno propicio para que

algunos planteen la aparición del denominado Derecho penal del enemigo.

168
ZAFFARONI, p. 20.
194
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

4.2.5. El Derecho penal del enemigo

Es JAKOBS quien introduce el concepto de «Derecho penal del enemigo»

en la moderna dogmática penal, como concepto doctrinal y político-criminal, a

través de un artículo de 1985169 en que hace referencia a él, aunque de manera

más bien marginal. En este trabajo, dedicado al análisis de una de las

manifestaciones del moderno fenómeno expansivo del Derecho penal, a través

de la anticipación de la tutela penal a un estadio anterior a que se produzca la

efectiva lesión de un bien jurídico, JAKOBS llega a la conclusión de que afirmar

como finalidad última del Derecho Penal la exclusiva protección de bienes

jurídicos —como hace gran parte de la doctrina—, trae aparejado el que, en pos

de garantizar la seguridad de estos, pueda ampliarse el espacio de acción del

Derecho penal hacia áreas que invadirían incluso el ámbito personal interno del

autor, el cual es sólo privado y no socialmente relevante.170

En este sentido afirma, «Tomar como exclusivo punto de partida el bien

jurídico conduce sin duda al desbordamiento, porque con ello cae por completo

fuera de la perspectiva la esfera jurídica del autor. El autor viene definido tan

sólo por el hecho de que puede constituir un peligro para el bien jurídico, con el

169
JAKOBS, Günther. «Criminalización en el Estadio Previo a la Lesión de un Bien
Jurídico.» En Jakobs, Günther, «Estudios de Derecho Penal», Editorial civitas, Madrid, España,
1997, pp. 293-324
170
JAKOBS, Günther. «Criminalización en el Estadio Previo a la Lesión de un Bien
Jurídico.», p. 295
195
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

añadido de que cabe anticipar, potencialmente sin límite alguno, el comienzo de

tal peligro. El autor no tiene ninguna esfera privada, ningún ámbito para una

conducta-todavía-no-socialmente-relevante, sino que es sólo fuente de peligro

o, con otras palabras, enemigo del bien jurídico.»171

Para JAKOBS, tomar como punto de partida la protección de bienes

jurídicos, puede derivar, de seguirse sus consecuencias lógicas, en que haya

que perseguir criminalmente incluso los «pensamientos peligrosos de autores

potenciales, o más aún, las fuentes de las que surgen estos pensamientos

peligrosos»172. Esto porque, en su opinión, con vistas a proteger el bien jurídico

se puede fácilmente argumentar que es necesario combatir desde el más

rudimentario signo de peligro que pudiera existir para éste, y por ello sería

menester no sólo acudir en la defensa del bien jurídico una vez que éste ha sido

dañado, sino que también habría que actuar preventivamente, para evitar

incluso su puesta en peligro, para que el daño no llegue nunca a producirse,

con lo cual nace el pretexto necesario para incidir en la esfera más íntima del

autor, la de sus pensamientos, toda vez que es en ella en donde comienza a

gestarse el posible atentado en contra del bien jurídico.

171
JAKOBS, Günther. «Criminalización en el Estadio Previo a la Lesión de un Bien
Jurídico.», p. 295
172
JAKOBS, Günther. «Criminalización en el Estadio Previo a la Lesión de un Bien
Jurídico.», p. 295
196
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

Así entonces, si se avanza a partir del principio de exclusiva protección

de bienes jurídicos y se extreman sus consecuencias lógicas, el autor puede ser

considerado un enemigo del bien jurídico y por ello ser perseguido en todos los

ámbitos en que aquel pueda dañar a éstos, inclusive aquellos de la esfera más

privada del autor, toda vez que de la sola idea de la protección de bienes no

arranca límite alguno para la acción del Derecho penal. Por el contrario, esta

salvaguarda de la esfera íntima del autor debe ser obtenida desde fuera, por

cuanto: «La réplica usual, según la cual los pensamientos peligrosos no

constituirían perturbación alguna de la vida social, no procede en absoluto del

arsenal de argumentos que se pueden extraer de los principios de protección de

bienes».173 A juicio de JAKOBS, este límite para la acción desmesurada del

Estado a través del Derecho penal, mediante la anticipación de la punibilidad,

viene dado por la noción de ciudadano, en cuanto de acuerdo con ello el autor

no sólo habrá de ser considerado como potencialmente peligroso para los

bienes de la víctima, sino que además deberá ser definido previamente por su

derecho a una esfera exenta de control.174

La idea jakobiana de ciudadano entiende a éste como un sistema, que

además de su dotación psicofísica, posee una esfera de acción privada (esfera

173
JAKOBS, Günther. «Criminalización en el Estadio Previo a la Lesión de un Bien
Jurídico.», p. 295.
174
JAKOBS, Günther. «Criminalización en el Estadio Previo a la Lesión de un Bien
Jurídico.», p. 295
197
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

civil interna) y otra de acción externa175. Respecto del ámbito interno, en un

Derecho penal liberal, rige el principio cogitationis poenam nemo patitur, es

decir, la pura idea o la voluntad criminal no puede ser reprimida, sin el peligro

de caer en una nueva Inquisición. En este sentido JAKOBS sostiene que la

intromisión del Estado en el ámbito privado del sujeto acaba con la idea de éste

como ciudadano, toda vez que «sin su ámbito privado el ciudadano no

existe».176

Ahora bien, esta esfera privada de que habla JAKOBS no se acaba en el

ámbito de los puros pensamientos del sujeto, sin que lleguen a exteriorizarse,

sino que también abarca por entero su vida privada, es decir, también incluye

aquellas conductas que pese a salir del área netamente interna, se exteriorizan

sin por ello salir de la esfera privada. Esto, porque así como un acto

esencialmente público no puede ser privatizado por la mera voluntad de los

intervinientes, la privacidad de la esfera privada tampoco está a disposición de

su titular. Sobre el particular afirma que el sujeto ciertamente «puede comunicar

lo que hace internamente (o es posible averiguarlo), pero esto no convierte su

ámbito interno en un asunto público. La comunicación misma (no lo

comunicado) es, en efecto, un proceso externo; tal comunicación puede ser

175
JAKOBS, Günther. «Criminalización en el Estadio Previo a la Lesión de un Bien
Jurídico.», pp. 296-297
176
JAKOBS, Günther. «Criminalización en el Estadio Previo a la Lesión de un Bien
Jurídico.»,, p. 297
198
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

criminalizada, bajo ciertos presupuestos aún por explorar, y, precisamente

porque se trata de la comunicación y no de lo comunicado, también puede serlo

cuando se comunican meros pensamientos».177

La anterior aseveración sin duda tiene importantes consecuencias

cuando ella se relaciona con la anticipación de la tutela penal, toda vez que en

un sistema jurídico de garantías, donde al sujeto se lo considere un ciudadano,

éste no podrá ser legítimamente perseguido sino por aquellos actos externos

que salgan de su esfera privada, puesto que en los demás casos el sujeto

puede oponerse a los controles estatales, sea porque se pretenda entrometer

en la intimidad de su cuerpo, o porque pretenda afectarse sus contactos

sociales reservados, así en estas situaciones no puede considerarse que exista

preparación punible, tentativa y menos aún consumación de un delito.178

En los casos en que a los sujetos no se les reconozca el anterior derecho

a su esfera privada, no puede hablarse de que a su respecto se aplica un

Derecho penal de ciudadanos, sino que concurre lo que JAKOBS define como un

Derecho penal de distinta naturaleza, un Derecho penal de enemigos, toda vez

que en este caso no se les estaría respetando el estatus de ciudadanos ya que

se les desconoce un elemento que JAKOBS considera esencial en la

177
JAKOBS, Günther. «Criminalización en el Estadio Previo a la Lesión de un Bien
Jurídico.»,, p. 297
178
JAKOBS, Günther. «Criminalización en el Estadio Previo a la Lesión de un Bien
Jurídico.», p. 298
199
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

caracterización de estos. Sobre el particular afirma: «Ciertamente esto es útil

para la protección de bienes jurídicos, pero por esta protección tiene que ceder

una parte de su esfera interna. Un disminución semejante del sujeto pertenece

a un Derecho penal de índole peculiar que se diferencia nítidamente del

Derecho penal: el Derecho penal de enemigos optimiza la protección de bienes

jurídicos, el Derecho penal de ciudadanos optimiza las esferas de libertad».179

En lo que respecta al Derecho penal alemán ––cuestión extrapolable

también a otras legislaciones–– JAKOBS pone de manifiesto que existen

numerosas disposiciones que en sí no pertenecen a lo que él denomina

Derecho penal de ciudadanos, sino que caen dentro de la órbita del Derecho

penal de enemigos. A modo de ejemplo, menciona principalmente aquellas

destinadas a sancionar criminalmente actos preparatorios, en la medida en que

éstos no excedan la esfera privada. Así menciona todos aquellos casos en que

se pena la tentativa de participación, y también algunos delitos contra la

seguridad del Estado o la constitución de asociaciones criminales o terroristas.

Particularmente tratándose de este último caso, y saliendo al camino de

posibles opiniones críticas que puedan argumentar que ya la simple

constitución de una banda es un asunto que deja de ser privado para

transformarse en interés público, debido a la manifiesta persecución de fines

179
JAKOBS, Günther. «Criminalización en el Estadio Previo a la Lesión de un Bien
Jurídico.», p. 298.
200
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

antijurídicos, JAKOBS plantea que toda preparación de un delito se puede definir

como una conducta no privada, pero en ese caso ya no existiría motivo alguno

para detenerse ante la criminalización de pensamientos, y así, por esta vía,

todo el Derecho penal se convierte en Derecho penal de enemigos. Asimismo,

JAKOBS también responde al posible argumento que señale que en el caso de

las bandas existiría de por si una exteriorización, que haría salir el asunto del

ámbito netamente privado, toda vez que en ese caso, por definición, los

miembros de la banda entablan relación unos con otros, es decir, abren

recíprocamente su ámbito privado. Frente a esto JAKOBS responde: «El ámbito

común que así se genera queda, no obstante, cerrado para sujetos ajenos;

pues el hecho de que alguien trabe relación con otras personas no legitima

ninguna intromisión pública. En la medida en que haya relaciones sociales que

pertenezcan al status de ciudadano, esas relaciones sociales pueden ser objeto

de abuso, del mismo modo que se puede hacer mal uso de otros elementos de

ese status. La relación social preparatoria de un delito es tan genuinamente

privada como cualquier otra relación y como cualquier otra conducta que

recaiga en el ámbito privado».180

Tenemos entonces que para JAKOBS, un Derecho penal de ciudadanos

no sólo se caracteriza porque en él se mantiene libre de toda intervención

180
JAKOBS, Günther. «Criminalización en el Estadio Previo a la Lesión de un Bien
Jurídico.», p. 299
201
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

estatal el ámbito de las cogitationes, sino que también deben estarlo todas

aquellas conductas externas que caigan dentro de la esfera privada del autor.

Además JAKOBS agrega que tampoco puede ser penada cualquier otra conducta

externa que sea per se irrelevante, y serán relevantes sólo aquellas que sean

perturbadoras, esto es, aquellas conductas que se arroguen una organización

ajena181. Ahora bien, esto no significa que JAKOBS reste toda importancia a los

aspectos subjetivos del tipo, que se encuentran contenidos fundamentalmente

en la culpa, sino que a su juicio la búsqueda de las motivaciones internas deben

intentarse sólo para contextualizar los hechos, una vez que estos han ocurrido,

es decir, como medio de interpretación de aquellos fenómenos externos que

son en sí perturbadores. El Derecho penal en un Estado de libertades lo que

debe buscar es sancionar hechos, no intenciones. «Sólo si y sólo en la medida

en que sea reconocible ex re una arrogación actual, resulta legítimo preguntar

al autor cómo llegó a esta conducta y qué fin perseguía con ella, esto es, cómo

hay que interpretar, por tanto, su conducta a la luz de los factores internos.

Respecto de esta recognoscibilidad de la arrogación, conviene aclarar que se

trata de algo menos que de un dolus ex re o de una culpa ex re, pues todo lo

que podría significar una conducta es demasiado complejo para que se pudiese

181
JAKOBS, Günther. «Criminalización en el Estadio Previo a la Lesión de un Bien
Jurídico.», p. 323
202
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

extraer la conclusión sólo de su imagen externa; pero la necesidad de

interpretación tiene que resultar ex re».182

De acuerdo con lo hasta aquí dicho, podemos entonces caracterizar el

Derecho penal de ciudadanos como el propio de un Estado social y democrático

de Derecho. Como el mismo JAKOBS señala, su postura puede fácilmente ser

entendida como enraizada en las viejas ideas liberales, de acuerdo a las cuales

el Derecho penal debe ser siempre limitado al mínimo necesario para conseguir

sus objetivos y no puede jamás transformarse en una herramienta de injerencia

por parte del Estado para limitar las libertades de los individuos. En este

sentido, las ideas expresadas por JAKOBS no deberían presentar mayores

controversias con la idea de un modelo garantista, en que el Derecho penal sea

sólo la ultima ratio del edificio jurídico, cuya misión es actuar sólo ante aquellas

situaciones en donde las otras áreas del control social se presentan como

insuficientes. No obstante, el problema comienza a plantearse con lo que este

autor expone al final de su artículo de 1985.

Aunque JAKOBS considera que el Derecho penal de enemigos representa

una desviación en la cual se hace excepción al Estado de libertades, y que por

tanto debe ser erradicado, en sus más diversas manifestaciones, del Derecho

penal de ciudadanos, no por ello deja de reconocer que existen situaciones en

182
JAKOBS, Günther. «Criminalización en el Estadio Previo a la Lesión de un Bien
Jurídico.», p. 303
203
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

las cuales este Derecho penal de enemigos se hace necesario, producto de las

mismas condiciones sociales en que ha de desarrollarse. En estos casos, en

que a su juicio las normas imprescindibles para un Estado de libertades pierden

su vigencia y en que se hace necesario castigar incluso las actuaciones que el

autor haga dentro de su esfera privada JAKOBS legitima el recurso al Derecho

penal de enemigos, pero siempre entendido esto como un recurso de

emergencia, de uso estrictamente excepcional, y en que se deje en claro que

en este caso se trata efectivamente de un Derecho penal de enemigos, que es

el opuesto de un Derecho penal de ciudadanos, razón por la cual incluso llega a

plantear que se le debe dar un tratamiento dogmático y normativo separado,

para que no exista peligro alguno de que se mezcle con las normas del Derecho

penal de ciudadanos, sea por la vía de la interpretación sistemática, por

analogía, o por cualquier otro medio.183

Es en este punto en donde el planteamiento de JAKOBS comienza a ser

seriamente objeto de controversias desde una óptica garantista del Derecho

penal. La sola idea de que pudiera existir, no en un Estado totalitario, sino en un

Estado democrático, un Derecho penal «especial», dirigido a perseguir

«enemigos», a los cuales se les niegan las garantías que sin embargo se les

reconocen al resto de la sociedad, es un asunto del todo cuestionable. Tal vez

183
JAKOBS, Günther. «Criminalización en el Estadio Previo a la Lesión de un Bien
Jurídico.», p. 323
204
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

el asunto no sería tan grave si el diagnóstico de JAKOBS se limitara a señalar la

existencia de estos casos en que las reglas generales del Derecho penal no son

del todo aplicables o resultan insuficientes, y en que, por tanto, se hace

necesario echar mano a otras especiales. Como señala GRACIA MARTÍN:

«Aunque en virtud del principio de subsidiariedad y de ultima ratio haya que

partir de la impunidad general de los actos preparatorios, esto no supone que el

Derecho Penal no pueda penar excepcionalmente algunos actos preparatorios

diferenciados por su especial peligrosidad, como es el caso por ejemplo de la

conspiración, de la proposición y de la provocación para delinquir en relación

con ciertos delitos graves; en la medida en que los actos preparatorios punibles

tengan señalada una pena inferior a la de la tentativa del delito correspondiente

y, por supuesto, a la de la consumación, su punibilidad no será contraria al

principio de proporcionalidad.

«Si el llamado Derecho penal del enemigo se redujera a manifestaciones

jurídicas como las descritas, entonces es evidente que no podría objetarse nada

contra él. Aquella expresión no tendría otro valor que el de una mera

descripción formal sin consecuencias materiales, lo mismo que sucede con

205
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

denominaciones como, por ejemplo, Derecho Penal sexual, Derecho Penal de

Funcionarios, o Derecho Penal laboral, etc.»184

Pero JAKOBS no se queda ahí, y solicita el tratamiento autónomo y

diferenciado de este tipo de normas, que conformarían lo que el llama Derecho

Penal del Enemigo; y aún más, llega a afirmar que a los individuos en quienes

se configuren las conductas típicas que caen bajo tal denominación deben ser

tratados no sólo como delincuentes, sino como enemigos de todo el sistema

jurídico social, razón por la que habrán de ser privados de todos los derechos

reconocidos para los ciudadanos, situación que en los hechos significa que

estos pierden la calidad jurídica de personas, debiendo entonces ser

considerados no-personas. Como afirma en su trabajo: «Sobre la

Normativización de la Dogmática Jurídico-Penal»: «la persona en el Derecho,

esto es, el titular de deberes y derechos, sólo puede ser tratada como persona

en la medida en que en lo fundamental se conduzca de manera conforme a la

norma; si se comporta permanentemente como un diablo, se convierte en un

enemigo, es decir, en una no-persona».185

184
GRACIA MARTÍN, Luis. «Consideraciones Críticas Sobre el Actualmente Denominado
"Derecho Penal Del Enemigo".» Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología [en línea],
2005, pp. 21-22
185
JAKOBS, Günther. «Sobre La Normativización de la Dogmática Jurídico-Penal.
Traducción de Manuel CANCIO MELIÁ y Bernardo FEIJOÓ SÁNCHEZ. 1ª edición ed. Madrid:
Editorial Civitas, 2003, p. 54.
206
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

A tanto llega la diferenciación que JAKOBS hace entre el Derecho penal

de enemigos y el de ciudadanos, que sólo guarda para éste último la finalidad

de servir de reafirmación de la vigencia de la norma, de compensar el daño

sufrido por ésta con el hecho antijurídico; en cambio, para el primero, reclama el

fin de servir como medio para eliminar un peligro; es decir, si lo relacionamos

con lo dicho precedentemente, sólo en el caso del Derecho penal de enemigos

la función última del Derecho penal sería la protección de bienes jurídicos, toda

vez que según el mismo JAKOBS ha afirmado, sólo la concepción del Derecho

penal en este sentido permite adelantar las barreras de protección hasta llegar

a incidir el ámbito privado del individuo, que en los hechos es la forma de

negarle el status jurídico de ciudadano para reconocerlo como enemigo, así: «la

punibilidad se adelanta un gran trecho hacia el ámbito de la preparación, y la

pena se dirige hacia el aseguramiento frente a hechos futuros, no a la sanción

de hechos cometidos.»186. Esta última aseveración es la que hace argumentar a

CANCIO MELIÁ, que en el caso del Derecho penal del enemigo no estamos frente

a un Derecho penal por el hecho, sino frente a un Derecho penal de autor187,

cuestión que demuestra que en la práctica el Derecho penal del enemigo

tendría una naturaleza claramente antigarantista.

186
JAKOBS, Günther & Manuel CANCIO MELIÁ. «Derecho Penal del Enemigo» Madrid:
Editorial Civitas, Madrid, España, 2003, p. 40
187
JAKOBS, Günther & Manuel CANCIO MELIÁ. «Derecho Penal del Enemigo», cit. pp. 100
y ss.
207
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Ahora bien, así como la teoría del fin del Derecho penal de JAKOBS tiene

claros antecedentes en el pensamiento de HEGEL, la idea en torno a la cual este

autor desarrolla su planteamiento sobre el Derecho penal del enemigo tampoco

es del todo original en él. Ya desde la antigüedad siempre se han levantado

voces que, frente a la imposibilidad de solucionar los conflictos sociales por la

vía ordinaria, preconizan el endurecimiento de la respuesta penal con el fin de

reprimir a todos aquellos grupos o sujetos que se niegan a ajustarse a las

normas de convivencia básicas que la sociedad se ha dado a sí misma.188 No

obstante, no será sino hasta los teóricos del contrato social, particularmente con

HOBBES, con quien este planteamiento adquirirá claramente la fundamentación

filosófico-jurídica que adelantará las bases del discurso que se desarrolla hoy

en día.189

Según HOBBES, sólo la guerra faculta para romper las reglas establecidas

por las normatividad social para perseguir los ilícitos, por ello en el estado de

naturaleza, en que no existe el Estado, que limite las facultades de cada uno, y

en que todos los humanos tienen iguales derechos a todo, sin otras

restricciones que aquellas que da la fuerza, el delito no existe. La noción de

delito sólo es posible una vez que se ha producido el pacto social, cuando los

188
Para una referencia histórica, vid. GRACIA MARTÍN, Luis. «Consideraciones Críticas
Sobre el Actualmente Denominado "Derecho Penal Del Enemigo".», cit, pp. 11 y ss.
189
GRACIA MARTÍN, Luis. «Consideraciones Críticas Sobre el Actualmente Denominado
"Derecho Penal Del Enemigo".», cit, p. 13; JAKOBS, Günther & Manuel CANCIO MELIÁ. «Derecho
Penal del Enemigo», cit., pp. 28 y ss; FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón», cit., p. 829.
208
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

individuos salen del estado natural para transformarse en súbditos del Estado

social, es decir, en ciudadanos, sólo entonces es posible exigir el cumplimiento

de las leyes sociales a las personas, toda vez que por el pacto social ellas se

han obligado a respetarlas190. Ahora bien, HOBBES reconoce que los hombres,

debido a sus inclinaciones y naturaleza intrínseca, pueden en ocasiones violar

estas leyes sociales, razón por la cual conviene en la necesidad de que

concurran aparejados a ellas los castigos, toda vez que una ley cuyo

cumplimiento no se puede exigir por la fuerza es inútil191. No obstante, el hecho

de que una persona, en tanto ciudadano, infrinja una norma, no lo hace perder

la calidad de tal, debiendo seguir siendo tratado como ciudadano, haciéndose

aplicable a su respecto todas las garantías que el Derecho reconoce a los

ciudadanos, aún cuando estos se encuentren en falta, es decir, cuando sean

malos ciudadanos. Situación distinta es la que ocurre con aquellos individuos

que, negando el pacto social, atentan en contra del Estado, negándose a

respetar no sólo algunas, sino todas las leyes sociales. En este caso para

HOBBES este sujeto pierde la calidad de ciudadano, transformándose en

enemigo, y en cuanto pierde dicha calidad vuelve entonces al estado de

naturaleza, haciéndose acreedor a ser tratado no mediante las leyes sociales,

sino en virtud de las leyes de la guerra, que son las propias del estado de

190
HOBBES, Thomas, «Tratado sobre el Ciudadano», Editorial Trotta, Madrid, España,
1999, p. 54.
191
HOBBES, «Tratado sobre el ciudadano», p. 126.
209
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

naturaleza, de acuerdo a las cuales el Estado puede imponer al individuo, ya no

sólo castigos, sino cualquier acción que sirva para defender al Estado, incluso

el recurso a la violencia extrema hasta hacer desaparecer al individuo

trasgresor, en cuanto contra este individuo ya no valen las reglas del Derecho,

sino las de la fuerza.192

Para HOBBES entonces, existen dos órdenes normativos totalmente

diferenciados, y con reglas distintas: el del Derecho, propio del Estado social, y

que es aplicable a los ciudadanos; y las leyes de guerra (sea esta externa o

interna), aplicable a aquellos individuos que han perdido la calidad de

ciudadanos y que se han transformado en enemigos del Estado.193 Con los

enemigos no vale otro tratamiento que el de la espada, y cualquier acción que

se tome en contra de ellos, por más cruel que pueda ser, no trasgredirá ninguna

garantía ni principio (sustancial o procesal), ni la ley de la naturaleza, aún

cuando se trate de personas inocentes, puesto que entre los enemigos son

todos culpables y no existen los inocentes.194

Al igual que HOBBES, JAKOBS también distingue entre dos órdenes

normativos: el Derecho Penal del ciudadano y el Derecho penal del enemigo,

192
HOBBES, Thomas, «Leviatán, o la Materia, Forma y Poder de un Estado Eclesiástico
y Civil», Alianza Editorial, Madrid, España, 1999, pp. 267 y ss.
193
HOBBES, «Leviatán, ...», cit., p. 267
194
HOBBES, «Leviatán, ...», cit., pp. 270 y ss.
210
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

considerándolos a ambos Derecho legítimo, aunque con distintas

características y ámbito de aplicación.

Para JAKOBS, el Derecho penal del ciudadano define y sanciona

infracciones a las normas realizadas por el ciudadano común, de forma

excepcional, sin perder su situación de sujeto vinculado a y por el Derecho; por

eso a su entender el Derecho penal moderno ve al infractor como un ciudadano

que, si bien mediante su conducta ha dañado la vigencia de la norma, el

Derecho, a través de sus instituciones, lo llama a enmendar el rumbo y

equilibrar la vigencia de ésta, aunque ello sea de modo coactivo, pero dicha

coacción siempre es entendida como dirigida a un ciudadano y no a un

enemigo.195 Es decir, para JAKOBS el Derecho penal del ciudadano estaría

destinado a regresar al redil a la «oveja descarriada», instándola a que repare

el daño causado y se abstenga de volver a caer en falta en el futuro, todo ello,

aunque por la fuerza, respetando sus derechos propios de ciudadano, pues se

entiende que con su accionar una persona puede infringir las leyes de la

comunidad, pero sin la intención de dejar de pertenecer a ésta. Así, da el

ejemplo de que un sujeto decida asesinar a un familiar con el objeto de acelerar

la recepción de una herencia. A juicio de JAKOBS en este caso queda claro que

el sujeto, si bien comete un ilícito, su intención no es por esta vía desvincularse

195
JAKOBS, Günther & Manuel CANCIO MELIÁ. «Derecho Penal del Enemigo», cit. pp. 36
y ss.
211
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

de todo el entramado jurídico ni atacar la permanencia del estado, sino muy por

el contrario, cometiendo el ilícito lo que espera es que a su respecto el Derecho

opere, asignándole una herencia que, de acuerdo a las leyes, le sería legítimo

recibir al momento de fallecer el pariente por causas normales.196

En situación distinta de los ciudadanos que, por circunstancias

excepcionales, llegan a delinquir, se encuentran los enemigos. En este caso

nos encontramos con sujetos que, por su actitud, situación, habitualidad en la

comisión de crímenes, incorporación a una organización, etc., se entiende que

se han apartado del Derecho de forma meridianamente permanente, no

excepcional, y que no es su intención regresar al cauce trazado por éste.

Respecto de ellos, entonces no es posible comportarse de la misma forma que

en el caso de los ciudadanos que delinquen, en cuanto su accionar representa

un peligro serio para la sociedad que debe ser reprimido aún antes de que el

daño se produzca, de ahí que en estos casos se adelante notoriamente la

barrera de protección y se decida actuar coactivamente por sobre el individuo-

enemigo con anterioridad a que los hechos lleguen efectivamente a realizarse,

razón por la cual incluso se llegan a sancionar los actos preparatorios, que en el

Derecho penal del ciudadano habitualmente carecen de sanción.

196
JAKOBS, Günther & Manuel CANCIO MELIÁ. «Derecho Penal del Enemigo», cit., p. 35.
212
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

Para JAKOBS el enemigo, entendido como individuo, carece, o pierde, el

status jurídico de persona, en cuanto para que un individuo sea considerado

como tal se debe al menos poder esperar que su conducta esté de acuerdo a

las normas, ya que: «Sin una suficiente seguridad cognitiva, la vigencia de la

norma se erosiona y se convierte en una promesa vacía, vacía porque ya no

ofrece una configuración social realmente susceptible de ser vivida»197; y más

adelante agrega: «sólo es persona quien ofrece una garantía cognitiva

suficiente de un comportamiento personal, y ello como consecuencia de la idea

de que toda normatividad necesita de una cimentación cognitiva para poder ser

real.»198

Como podemos ver, JAKOBS hace una notoria distinción entre individuos

y personas. En principio el individuo, hablando en términos kantianos, sería el

homo phaenomenon, esto es, «el ser sensorial tal y como aparece en el mundo

de la naturaleza»199 En cuanto tales, si bien los individuos humanos son

entendidos como animales inteligentes, a su respecto no es esperable que se

conduzcan de acuerdo a expectativas normativas, toda vez que estos se

conducen sólo a la satisfacción de sus propios deseos e intereses, sin

referencia a ninguna limitación objetiva dada externamente y producto de sus

197
JAKOBS, Günther & Manuel CANCIO MELIÁ. «Derecho Penal del Enemigo», cit., p. 37
198
JAKOBS, Günther & Manuel CANCIO MELIÁ. «Derecho Penal del Enemigo», cit., p. 51
199
JAKOBS, Günther. «Sobre La Normativización de la Dogmática Jurídico-Penal», cit.,
p. 16.
213
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

relaciones con otros individuos. En este punto, el individuo vendría a ser algo

así como el homo naturalis de HOBBES, es decir, el hombre en el estado de

naturaleza, antes de entrar al estado social. En contraposición, la calidad de

persona no es algo que sea dado por la naturaleza, sino que ella responde a

una condición que se atribuye normativamente, y que por tanto también puede

ser quitada. Es decir, no todo individuo de la especie humana es persona en la

teoría de JAKOBS, esta calidad no es algo que al ser humano, en sí, le venga

dado intrínsecamente, sino que es una atribución normativa que le viene dada

desde fuera. Dicho en palabras del mismo JAKOBS, persona «es el destino de

expectativas normativas, la titular de deberes, y, en cuanto titular de derechos,

dirige tales expectativas a otras personas; la persona, como puede observarse,

no es algo dado por la naturaleza, sino una construcción social»200. Y más

adelante agrega: «”persona” es algo distinto de un ser humano, un individuo

humano; éste es el resultado de procesos naturales, aquélla un producto social

(de lo contrario nunca podría haber habido esclavos, y no podrían existir las

personas jurídicas). Este producto es —en el caso de la persona física, que es

el que va a ser sometido a análisis— la unidad ideal de derechos y deberes que

son administrados a través de un cuerpo y una consciencia; lo mínimo es un

cuerpo animado. Por medio del cuerpo —y de otras propiedades—, la persona

está “aquí”, la consciencia es necesaria porque la comunicación se halla

200
JAKOBS, Günther. «Sobre La Normativización de la Dogmática Jurídico-Penal», p. 21
214
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

estructuralmente acoplada a ella. Los árboles o los ríos no comunican, en todo

caso, no lo hacen conforme a un entendimiento moderno; por ello, no son

destinatarios (dicho con mayor exactitud: hoy ya no son destinatarios) de

expectativas normativas.»201 Es por esto que a juicio de JAKOBS solo puede ser

persona jurídica-penal activa, quien dispone de la facultad de enjuiciar de modo

vinculante la estructura de lo social, precisamente, el Derecho.

Así entonces, como sólo es persona en la teoría jakobiana quien puede

ser destinatario de expectativas normativas, esto es, quien puede obrar

vinculado a un deber o por una obligación, entonces se concluye que todo

individuo que no obre de ese modo ha de quedar excluido del concepto de

persona. La consecuencia lógica de ello, es que en JAKOBS queden fuera de la

calidad de persona todos los absolutamente incapaces, los niños y los

individuos que se encuentren privados de razón. Pero la exclusión no termina

allí, tampoco son personas en el concepto de JAKOBS los jóvenes

desempleados «que nunca tuvieron la oportunidad de aprender e internalizar la

conducta de una persona que es necesaria en una profesión», pues «a falta de

deber, no son persona, y a falta de costumbre de comportarse como persona

201
JAKOBS, Günther. «Sobre La Normativización de la Dogmática Jurídico-Penal», p. 21
215
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

tampoco se comportan como si lo fueran, sino que se ocupan de sus intereses

exclusivamente individuales».202

Resulta claro que los enemigos, en la forma que los hemos caracterizado

precedentemente, esto es sujetos que, por su actitud, situación, habitualidad en

la comisión de crímenes, incorporación a una organización, etc., se entiende

que se han apartado del Derecho de forma permanente, no excepcional, y que

no es su intención regresar al cauce trazado por éste, no son personas en la

idea que JAKOBS tiene de éstas, toda vez que de ellos es imposible esperar que

se conduzcan de acuerdo a las expectativas normativas que la sociedad tiene

para con las personas. Sobre este particular el autor agrega: «Quien no presta

una seguridad cognitiva suficiente de un comportamiento personal, no sólo no

puede esperar ser tratado aún como persona, sino que el Estado no debe

tratarlo ya como persona, ya que de lo contrario vulneraría el derecho a la

seguridad de las demás personas. Por lo tanto, sería completamente erróneo

demonizar aquello que aquí se ha denominado Derecho penal del enemigo; con

ello no se puede resolver el problema de cómo tratar a los individuos que no

permiten su inclusión en una constitución ciudadana. Como ya se ha indicado,

202
JAKOBS, Günther. «Sobre la Génesis de la Obligación Jurídica». En JAKOBS, Günther
& MANUEL CANCIO MELIÁ, «Conferencias sobre Temas Penales». Buenos Aires: Rubinzal
Culzoni Editores, 2000, p. 47
216
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

KANT exige la separación de ellos, lo que no significa otra cosa que hay que

protegerse frente a los enemigos».203

El paso del ciudadano al individuo es un proceso que se produciría

mediante la reincidencia, la habitualidad y la profesionalización en la carrera

delictiva, hasta llegar a la integración en organizaciones criminales

estructuradas, con lo cual se va demostrando progresivamente el aumento de

peligrosidad del sujeto, lo que hace necesario actuar de manera preventiva

sobre él, en la medida que la inacción significaría poner en peligro la sociedad,

cuestión que el Estado tiene el deber de evitar y que el ciudadano le puede

exigir a éste204. De este modo, la reacción del ordenamiento jurídico frente a los

enemigos ya no se entiende como la imposición de la compensación de un

daño a la vigencia de la norma, sino de la eliminación de un peligro205

En lo que respecta a las posibles manifestaciones prácticas del Derecho

penal del enemigo, JAKOBS asegura que ellas son posible encontrarlas en los

ámbitos más variados de la vida jurídica, razón por la cual cree, que en pos de

garantizar los derechos de los ciudadanos comunes, cuyos delitos no significan

un atentado serio en contra del orden institucional, se hace necesario un

203
JAKOBS, Günther & Manuel CANCIO MELIÁ. «Derecho Penal del Enemigo», cit., pp.
47-48
204
SILVA SÁNCHEZ, Jesús-María, «La Expansión del Derecho Penal: Aspectos de la
Política Criminal en las Sociedades Postindustriales», Madrid: Editorial Civitas, 2001, 2ª edición,
pp. 164 y ss
205
JAKOBS, Günther & Manuel CANCIO MELIÁ. «Derecho Penal del Enemigo», cit., p. 40
217
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

tratamiento diferenciado de ambos Derechos, con reglas y delimitaciones

claras, aún cuando también reconoce que ambos Derechos, en su carácter

«puro» sólo es posible encontrarlos en el ámbito teórico, pues en la práctica

habitualmente sus fronteras tienden a diluirse y confundirse.

Afirma JAKOBS: «el legislador (...) está pasando a una legislación —

denominada abiertamente de este modo— de lucha, por ejemplo, en el ámbito

de la criminalidad económica, del terrorismo, de la criminalidad organizada, en

el caso de “delitos sexuales y otras infracciones penales peligrosas”, así como,

en general, respecto de los “crímenes”, pretendiéndose combatir en cada uno

de estos casos a individuos que en su actitud (por ejemplo, en el caso de los

delitos sexuales), en su vida económica (así, por ejemplo, en el caso de la

criminalidad económica, de la criminalidad relacionada con las drogas tóxicas y

de otras formas de criminalidad organizada) o mediante su incorporación a una

organización (en el caso del terrorismo, en la criminalidad organizada, incluso

ya en la conspiración para delinquir) se han apartado probablemente de manera

duradera, al menos de modo decidido, del Derecho, es decir, que no prestan la

garantía cognitiva mínima que es necesaria para el tratamiento como

persona.»206

206
JAKOBS, Günther & Manuel CANCIO MELIÁ. «Derecho Penal del Enemigo», cit., pp.
38-40
218
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

Ahora bien, como ya adelantamos, según JAKOBS el Derecho penal del

enemigo no es una construcción teórica que sólo tenga existencia en el ámbito

especulativo, sino que él es una realidad que progresivamente va ganando

terreno en el contexto jurídico-fáctico, y que, debido a su carácter especial,

requiere de un tratamiento no dentro del Derecho penal común, sino como una

disciplina jurídica independiente, en tanto no reconoce los principios básicos de

garantías sancionados para el Derecho penal del ciudadano. Así, «quien incluye

al enemigo en el concepto del delincuente ciudadano no debe asombrarse si se

mezclan los conceptos “guerra” y “proceso penal” (…) quien no quiere privar al

Derecho penal del ciudadano de sus cualidades vinculadas a la noción de

Estado de Derecho —control de las pasiones; reacción exclusivamente frente a

hechos exteriorizados, no frente a meros actos preparatorios; respeto a la

personalidad del delincuente en el proceso penal, etc.— debería llamar de otro

modo aquello que hay que hacer contra los terroristas si no se quiere sucumbir,

es decir, lo debería llamar Derecho penal del enemigo, guerra refrenada.»207

Las consecuencias prácticas de este planteamiento son sin duda muy

variadas. En principio, habría que partir por diferenciar claramente las reglas

utilizadas para sancionar a los ciudadanos y aquellas destinadas a tratar con los

enemigos. Como explica JAKOBS: «el Estado puede proceder de dos modos con

los delincuentes: puede ver en ellos personas que delinquen, personas que han

207
JAKOBS, Günther & Manuel CANCIO MELIÁ. «Derecho Penal del Enemigo», cit., p. 42.
219
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

cometido un error, o individuos a los que hay que impedir mediante coacción

que destruyan el ordenamiento jurídico»208. En este segundo caso, lo adecuado

es aplicar el Derecho penal de enemigos, que en su justificación no es

necesario que cumpla con ninguna de las exigencias prescritas para el derecho

penal ordinario de ciudadanos, razón por la que se renuncia a todas las

garantías materiales y procesales. Los principios que rijan el Derecho penal de

enemigo, por tanto habrán de ser de otra naturaleza, y ellos estarán

determinados por los objetivos que se pretende cumplir en la lucha contra esta

clase de individuos, y en la prevención del peligro que representan para la

sociedad. Con los enemigos lo único que vale es la guerra desatada, hasta

alcanzar su vencimiento, eliminación o inocuización209.

Para lograr lo anterior, es lícito entonces adelantar las barreras de

protección penal hasta niveles inaceptables para el Derecho penal de

ciudadanos, permitiendo entonces la criminalización de los meros actos

preparatorios de un delito, antes de que exista el daño efectivo a un bien

jurídico, «se criminalizan conductas que tienen lugar en un ámbito previo a la

comisión de cualquier hecho delictivo en razón de la falta de seguridad cognitiva

que se supone en quienes actúan de cualquier modo en dicho ámbito previo, o

208
JAKOBS, Günther & Manuel CANCIO MELIÁ. «Derecho Penal del Enemigo», cit., p. 47
209
GRACIA MARTÍN, Luis. «Consideraciones Críticas Sobre el Actualmente Denominado
"Derecho Penal Del Enemigo".», p. 9
220
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

de conductas que simplemente favorecen la existencia de una organización

criminal y alimentan su subsistencia y permanencia».210

Otro ámbito en el cual se manifiesta el Derecho penal del enemigo, dice

relación con la trasgresión que a través de él puede hacerse al principio de

proporcionalidad, el cual tiene plena vigencia en lo que JAKOBS llama Derecho

penal de ciudadanos. Dicha trasgresión se produce a través de dos vías: por

una parte, el Derecho penal del enemigo permitiría que la punición de los actos

preparatorios no fuere acompañada de ninguna reducción de la pena en

comparación a aquella que se establezca para los actos consumados o

intentados. Por otra, la sola pertenencia del autor a una organización es tomada

como medida para establecer considerables agravaciones de la penalidad, que

en principio pueden ser desproporcionadas en relación con la efectiva

participación del individuo y el daño que pueda producir con sus actos. En este

caso, además, se nota un importante avance del Derecho penal de autor, en

desmedro del Derecho penal por el hecho, que es el propio de un Estado

democrático de Derecho.

Asimismo, el Derecho penal del enemigo también se traduce en una

considerable merma en los derechos y garantías procesales de los imputados.

Como señala GRACIA MARTÍN: «se pone en cuestión hasta la presunción de

210
GRACIA MARTÍN, Luis. «Consideraciones Críticas Sobre el Actualmente Denominado
"Derecho Penal Del Enemigo".», pp. 9-10
221
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

inocencia, por ser opuesta a la exigencia de veracidad en el procedimiento, se

reducen considerablemente las exigencias de licitud y admisibilidad de la

prueba, se introducen medidas amplias de intervención de las comunicaciones,

de investigación secreta o clandestina, de incomunicación, se prescinde del —

o se reinterpreta restrictivamente el— principio nemo tenetur se ipsum

accusare, o, por citar sólo un exponente más, se amplían los plazos de

detención policial, para el cumplimiento de “fines investigadores”, así como los

de prisión preventiva, y en el plano teórico se reivindica incluso la licitud de la

tortura.»211

4.2.6. Algunas manifestaciones prácticas del Derecho penal del enemigo

4.2.6.1. La represión del terrorismo

Las teorías expuestas por JAKOBS, y que más arriba hemos reseñado, no

pasarían de ser una mera «anécdota» en el mundo amplio y heterogéneo de las

elucubraciones jurídico-penales, de no ser porque ellas cada día tienen más

una implementación práctica en la realidad social, aunque sin necesariamente

211
GRACIA MARTÍN, Luis. «Consideraciones Críticas Sobre el Actualmente Denominado
"Derecho Penal Del Enemigo".», p. 11. En este mismo sentido vid. RIQUERT, Fabián & PALACIOS,
Leonardo, «El Derecho Penal del Enemigo o las Excepciones Permanentes», en «La Ley,
Revista Universitaria», Nº 3, Junio de 2003, pp. 1-8; PORTILLA CONTRERAS, Guillermo,
«Fundamentos Teóricos del Derecho Penal y Procesal Penal del Enemigo», en Revista «Jueces
para la Democracia», Nº 49, Madrid: España, 2004, pp. 43-50; DEMETRIO CRESPO, Eduardo, «El
"Derecho Penal del enemigo" (Darf nicht sein!): sobre la ilegitimidad del llamado "derecho penal
del enemigo" y la idea de seguridad», en «Revista General de Derecho Penal», Nº 4, 2005, pp.
1-35.
222
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

referirse o citar al jurista alemán. En el mundo, y particularmente luego de los

atentados contra las Torres Gemelas en Nueva York, en septiembre de 2001,

se ha ido instalando en el ámbito penal —aunque no sólo en este— una

verdadera lógica de guerra, particularmente en contra del terrorismo y de

cualquier cosa que huela a él.212

Según expresa CAMPO MORENO, la cultura jurídica contemporánea carece

de un concepto unívoco para caracterizar el fenómeno terrorista213, es por ello

que se afirma que en doctrina existen tantas definiciones de terrorismo como

autores se han preocupado del tema.214 Las razones de esta dispersión

conceptual, se debe fundamentalmente a la fuerte carga ideológica y política

que el fenómeno siempre acarrea sobre si, lo que impide un tratamiento

absolutamente desinteresado que responda a criterios exclusivamente

objetivos. Como reza una máxima «lo que para unos es terrorismo, para otros

212
Para un estudio más acabado sobre la relación entre terrorismo y Derecho penal del
enemigo, vid.: MUÑOZ Conde, Francisco, «El Nuevo Derecho Penal Autoritario», en LOSANO,
Mario G. & MUÑOZ CONDE, Francisco, «El Derecho ante la Globalización y el Terrorismo. Actas
del Coloquio Internacional Humboldt, Montevideo abril 2003», Valencia: Tirant Lo Blanch, 2004,
pp. 161-183; CANCIO MELIÁ, Manuel, «”Derecho penal" del enemigo y delitos de terrorismo.
Algunas consideraciones sobre la regulación de las infracciones en materia de terrorismo en el
Código penal español después de la LO 7/2000», en Revista «Jueces para la Democracia», Nº
44, España, 2002, pp. 19-26; PORTILLA CONTRERAS, Guillermo, «"La legislación de lucha contra las no-
personas: represión legal del "enemigo" tras el atentado del 11 de septiembre de 2001», en Revista
«Mientras Tanto», Nº 83, Barcelona: España, 2002, pp. 77-91.
213
CAMPO MORENO, Juan Carlos, «Represión Penal del Terrorismo. Una Visión
Jurisprudencial», pág. 21. Editorial General de Derecho, S.L., Valencia, España, 1997.
214
RAMÓN CORCHET, Consuelo, «Terrorismo y Respuesta de Fuerza en el Marco del
Derecho Internacional», pág. 53. editorial Tirant Lo Blanch, Valencia, España, 1993.
223
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

es heroísmo»215, y esta afirmación no sólo es válida para la actitud que los

tratadistas adoptan frente al tema, sino también para la opinión que un acto u

organización terrorista genera en la sociedad, y para la forma en que los

Estados deciden hacer frente a éste.

Entre la multitud de definiciones, un rasgo característico de ellas es que

habitualmente se centran únicamente en las manifestaciones insurgentes del

terrorismo. Es decir, lo que se define como terrorista son sólo las actividades

violentas, destinadas a causar terror en la población, provocadas por grupos

que pretenden desestabilizar el sistema y/o obtener que el Estado tome

determinadas medidas que se le exigen. Este es por ejemplo el camino seguido

por DIEZ DE VELASCO, quien define al terrorismo como «Cualquier acto o

amenaza de violencia cometida por un individuo o grupo contra personas,

organizaciones, lugares, sistemas de transporte y comunicación

internacionalmente protegidos, con la intención de causar daños o muerte y el

objeto de forzar a un Estado a tomar determinadas medidas u otorgar

determinadas concesiones».216 Consideramos a esta óptica insuficiente, toda

vez que como bien sabemos los latinoamericanos por nuestra historia reciente,

los actos terroristas pueden provenir no sólo de personas o grupos externos al

215
BASSIOUNI, Cherif, «International Terrorism», en «International Criminal Law», Vol. I,
2ª edición, Transnational Publishers, Inc., Estados Unidos, 1999, p. 776.
216
DIEZ DE VELASCO, Manuel, «Instituciones de Derecho Internacional Público», Editorial
Técnos, Decimotercera Edición, Madrid, España, 2001, pág. 747.
224
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

Estado y que entran en un proceso de confrontación con él, sino que también

puede ser el Estado mismo quien incurra en comportamientos de este tipo, a

objeto no de provocar un cambio en la sociedad, sino de mantener un sistema

de dominación determinado. Es por ello que encontramos más adecuada la

definición dada en nuestro medio por la profesora Myrna VILLEGAS, quien

conceptualiza el terrorismo como la «utilización de la violencia como un

instrumento para intervenir en la conciencia política de la población, mediante la

creación de una inseguridad colectiva».217 Esta definición más amplia creemos

que resulta útil en tanto en ella caben no sólo el terrorismo insurgente, sino

también el terrorismo de Estado.

Ahora bien, tal y como expone BUSTOS, la actitud que habitualmente se

toma frente al tratamiento jurídico del terrorismo, no es tanto la de perseguir

hechos sino personas: los terroristas, con lo cual se incurre peligrosamente en

una violación al principio tradicionalmente aceptado de que el derecho sólo

debe sancionar hechos y no autores. Esto queda demostrado en cuanto una

exigencia normal para sancionar un delito como terrorista no es tanto el acto en

si, que en otras circunstancias podría configurarse solo como un delito común

(como ocurre en nuestra legislación) sino que además éste debe tener una

motivación terrorista. En ese sentido, dado que lo que se objetiviza como

217
VILLEGAS, Myrna, «Terrorismo: Un Problema de Estado», cit., Capítulo VI, Apartado
3. 2.1
225
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

causante del mal, a través de un juicio subjetivo, es un tipo determinado de

persona —el individuo terrorista—, entonces en el imaginario social se incurre

inmediatamente en la división arbitraria entre terroristas y ciudadanos no

terroristas, es decir, entre amigos y enemigos, tal y como se desprende de los

planteamientos de JAKOBS.218

Como decíamos anteriormente, en tanto enemigo del Estado, se

entiende que el terrorista no puede pretender que éste le garantice los mismos

derechos que a los ciudadanos que si respetan el poder estatal. El terrorista al

negar el Estado lo que busca en definitiva es la anarquía, atacando así uno de

los pilares fundamentales de la vida en sociedad; y al atacar la sociedad el

Estado debe actuar en su defensa, porque defender al Estado se identifica con

defender la sociedad, tal y como se expresa en las conocidas teorías de la

seguridad nacional. De ahí que el Estado pueda hacer uso entonces de todos

los mecanismos que tenga a mano, incluso aquellos que serían inaceptables si

se ejercieran respecto de un ciudadano común.

Desde esta perspectiva, el terrorista es visto como un no-ciudadano, y

por tanto como una no-persona, y en cuanto tal no puede exigir derechos. Si el

Estado se los da es sólo como una dádiva, una muestra más de su

218
BUSTOS RAMÍREZ, Juan, «In-seguridad y lucha contra el terrorismo», en LOSANO,
Mario G. & MUÑOZ CONDE, Francisco, «El Derecho ante la Globalización y el Terrorismo. Actas
del Coloquio Internacional Humboldt, Montevideo abril 2003», Valencia: Tirant Lo Blanch, 2004,
p. 407.
226
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

misericordia. Así por ejemplo se desprende de un memorando firmado en el

2002, por el presidente de Estados Unidos George W. BUSH, en el que se

afirma como una «decisión política» que todas las personas acusadas de

terrorismo recluidos en la cárcel de Guantánamo —una prisión especial creada

para estos efectos luego de los atentados del 11/S— deberían recibir un «trato

humano», incluidas aquellas que legalmente «no tienen derecho a recibir ese

trato»219. Es decir, de acuerdo al gobierno estadounidense, el derecho a un

trato humano no es algo que venga dado por el simple hecho de ser persona,

un individuo de la especie humana, sino que es una atribución jurídica que el

Estado puede dar y quitar según su parecer —lo cual a su vez está muy

relacionado con las ideas de JAKOBS, para quien el carácter de persona también

viene dado como una atribución normativa, no tiene un fundamento

ontológico—.

La defensa de la sociedad contra el terrorismo, se identifica en las

sociedades occidentales contemporáneas como una guerra. Y como en toda

guerra se hace necesario recurrir a medidas de excepción que permitan

neutralizar y eliminar al enemigo. Ejemplos paradigmáticos de esto lo podemos

encontrar principalmente en Estados Unidos, en donde luego del 11/S se han

219
AMNISTÍA INTERNACIONAL, «Guantánamo: Tortura y malos tratos», AMR 51/189/2006,
diciembre de 2006, disponible en el sitio web de la organización: http://www.amnesty.org.
227
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

adoptado un sinnúmero de decisiones —teóricamente excepcionales y

temporales— tendientes a hacer frente a la amenaza terrorista.

Uno de los casos es el de la ya mencionada cárcel de Guantánamo.

Según ha sido denunciado por numerosos organismos internacionales, es éste

un centro de detención al margen de cualquier legalidad y totalmente contrario a

las obligaciones internacionales asumidas por Estados Unidos. En ella no se

respeta ninguno de los principios garantizados por el ordenamiento jurídico

común: los detenidos pueden estar sujetos a un tiempo de prisión indefinida, sin

necesidad de formulación de cargos, ni el derecho a recurrir ante un juez para

que revise su situación. Además, quienes ahí se encuentran prisioneros —un

número indeterminado de personas, puesto que todo lo que ahí sucede se

mantiene en secreto, incluso la identidad de los detenidos— son juzgados por

comisiones militares especiales, en que se restringe activamente el derecho a la

defensa, la presunción de inocencia e incluso la posibilidad de interrogar a otros

testigos. A mayor abundamiento, en el 2005 se aprobó una ley especial (la Ley

sobre el trato a los detenidos) en la que se dispuso expresamente la prohibición

del derecho para los recluidos en Guantánamo a presentar ante los tribunales

federales estadounidenses recursos de hábeas corpus contra su detención o el

trato recibido.

Pero la situación de Guantánamo no sólo se restringe a limitar los

derechos procesales de los detenidos. El gobierno norteamericano ha

228
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

pretendido «reinterpretar» el concepto de tortura, y los tratos crueles e

inhumanos y degradantes, a fin de poder aplicar apremios ilegítimos sobre los

detenidos sin exponerse a una sanción internacional. Para ello, en un

memorando de 1º de agosto de 2002, un fiscal general adjunto del

Departamento de Justicia le indicó al presidente BUSH que no debía sentirse

amarrado por la prohibición de tortura, ya que los interrogadores podían llegar a

causar el suficiente dolor sobre los detenidos sin necesariamente traspasar el

umbral de lo que se entiende por tortura. Así a las formas de interrogatorio se

las comenzó a denominar eufemísticamente como «técnicas de estrés y

padecimiento» entre las que se contemplan medidas como: obligar al detenido

a permanecer de pie o agachado, privarlo del sueño, encapucharlo y someterlo

a ruidos y a asilamiento prolongado. Además a estos también se los somete a

tratos vejatorios, que incluyen la desnudez forzosa, el afeitado forzoso, la

humillación sexual, la retirada de artículos religiosos, etc.220

Como podemos observar, las acciones desarrolladas por el gobierno

norteamericano en Guantánamo transgreden hasta la más mínima noción de un

Derecho penal propio de un Estado de Derecho democrático, aquí se violan no

sólo los principios penales y procesales básicos, sino incluso los Derechos

Humanos más fundamentales. Pero aún en este caso, alguna persona podría

decir —como se hacía durante las dictaduras latinoamericanas—, que esto sólo

220
AMNISTÍA INTERNACIONAL, «Guantánamo: Tortura y malos tratos», cit.
229
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

va enfocado a luchar contra los terroristas, que estos con su solo

comportamiento se hacen acreedores de la acción estatal, que se lo merecen,

y que un ciudadano común, respetuoso de la ley, no debe preocuparse, porque

las nuevas medidas adoptadas luego del 11/S no lo afectan. Lo que a todas

luces es un error.

En octubre de 2001 la administración BUSH consiguió en tiempo record la

aprobación de una ley denominada «USA Patriot Act». En virtud de ella se le da

derecho a agencias como el FBI y la CIA para escuchar conversaciones

telefónicas, observar correos electrónicos, investigar archivos médicos,

financieros y estudiantiles, y entrar en hogares y oficinas sin notificar a los

dueños. Incluso con posterioridad se ha facultado al FBI para que pueda

escuchar la conversación entre los abogados y los detenidos, con lo que se

vulnera gravemente el derecho a defensa. Además esta ley contiene

numerosas disposiciones destinadas a detectar las vías de financiamiento de

los grupos terroristas, para lo cual se faculta a las agencias gubernamentales

para que puedan violar el llamado secreto bancario, e investigar, aún sin

conocimiento de los afectados, las cuentas bancarias y cualquier movimiento de

dinero que se realice. Y todo ello, sin considerar las numerosas restricciones a

las libertades civiles que se denuncian a diario en Estados Unidos, las

dificultades impuestas a los extranjeros que deseen entrar al país, las

restricciones y tratos vejatorios que se aplican a quienes desean viajar en avión,

230
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

etc. Todas estas medidas no sólo se destinan al trato de los individuos

terroristas sino que ellas pueden ser aplicadas respecto de cualquier persona,

sobre la que se presuma, aunque sea someramente, que puede tener algún tipo

de vinculación con ellos, independientemente si esas sospechas tienen o no un

fundamento plausible.221

Cuando una sociedad acepta que se vulneren los derechos básicos de

las minorías —como podrían ser en este caso los terroristas—, debe saber que

en el fondo también está hipotecando para el futuro sus propios derechos.

Cuando el Estado logra transgredir ciertas barreras luego cuesta demasiado

devolverlo a su cauce democrático natural. Como expresa BUSTOS, la lucha

contra el terrorismo es también la lucha contra el Derecho penal, contra las

barreras que éste impone al poder omnímodo del Estado. Es la vuelta al

Antiguo Régimen, al período pre-Estado Moderno, es decir, la vuelta a la

inseguridad que surge de la falta de límites a la arbitrariedad estatal. Sólo en la

medida de que exista un Estado contenido los ciudadanos se pueden sentir

realmente seguros para desarrollar su vida en libertad. Si al Estado se le da la

posibilidad de actuar fuera de esos cauces, entonces sobreviene una

221
Para un estudio sobre la relación entre la US Patriot Act, el Derecho penal del
enemigo y la legislación antiterrorista posterior a los atentados del 11 de septiembre de 2003 en
Nueva York, vid. VILLEGAS, Myrna & LAVIN, Michel, «Terrorismo e Intervención Penal en la Red.
Uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Represión Penal del
Terrorismo», Universidad ARCIS, Departamento de Investigación, junio de 2005, pp. .
Disponible edición electrónica en: http://derecho.universidadarcis.cl. Secc. Apuntes docentes.
231
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

inseguridad peor aún que la que pueda provenir de cualquier terrorismo. Eso lo

sabemos bien los latinoamericanos que sufrimos el terrorismo de Estado. Como

decíamos anteriormente, la lucha por el Derecho penal es la lucha por la

libertad, y las libertades ha costado demasiado ganarlas como para hipotecarlas

por actos imprudentes, por la mera abulia y apatía para defender también el

Derecho de los otros, que en definitiva es a su vez la defensa de nuestros

propios derechos.222

En lo que respecta a nuestro país, si bien no se ha llegado a los niveles

de vulneración de derechos existente en Estados Unidos, igualmente el

terrorismo es objeto de un tratamiento especial en el que se pueden detectar

varias transgresiones a las garantías penales y procesales básicas223. Así por

ejemplo, tratándose de delitos terroristas, la ley 18.314 contempla institutos

como los testigos secretos, los agentes encubiertos, normas especiales sobre

plazo de detención, secreto de la investigación y otros que hacen excepción a

los principios garantistas contemplados en el Código Procesal Penal.

En el caso de los testigos secretos, lo que hace la ley es vulnerar el

principio de estricta jurisdiccionalidad, pilar de lo que se conoce como debido

222
BUSTOS RAMÍREZ, Juan, «In-seguridad y lucha contra el terrorismo», cit., p. 410
223
Para un estudio sobre Derecho Penal del Enemigo y terrorismo en la legislación
chilena, especialmente referido al denominado Conflicto Mapuche, vid. VILLEGAS, Myrna, «El
Derecho Penal del Enemigo y la Criminalización del Pueblo Mapuche», en «Foro Norte para el
Estudio del Derecho y los derechos de los pueblos originarios», Universidad Católica del Norte,
Working Paper, enero de 2007, edición electrónica disponible en http://www.foronor.ucn.cl
232
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

proceso, en virtud del cual se exige que para que un juicio sea válido las

hipótesis acusatorias sean sometidas a contradicción, de manera que sólo

resulten convalidadas si las apoyan pruebas y contrapruebas. Pero en el caso

de la ley 18.314, lo que ha hecho el legislador es relativizar este principio, toda

vez que el imputado, si bien tiene el Derecho a contrainterrogar al testigo, al no

poder conocer la identidad de la persona que lo acusa, se ve imposibilitado de

preparar una buena defensa frente a las imputaciones que se le hacen.

Respecto del instituto de los agentes encubiertos, ellos constituyen un

mecanismo típico de la legislación de emergencia, a través del cual, a objeto de

obtener una mayor «eficacia» en la lucha contra el crimen organizado se

vulneran variados principios garantistas de Derecho penal. Así por ejemplo,

como destaca DELGADO MARTÍN, el agente encubierto atenta en contra del

Derecho fundamental a la intimidad224, que en nuestra Constitución se

encuentra garantizado en el artículo 19 nº 4. Esto, porque la finalidad del agente

encubierto, como técnica de investigación, es la de lograr infiltrarse hasta lo

más recóndito de una organización y para ello es necesario que primeramente

se haga con la confianza de los presuntos implicados en la comisión de hechos

de carácter delictivo, para que estos le permitan el conocimiento de sus

actividades, e incluso la participación en ellas. De este modo, el agente

224
DELGADO MARTÍN, Joaquín, «El Proceso Penal ante la Criminalidad Organizada. El
Agente Encubierto», en Varios Autores, «Problemas Actuales de la Justicia Penal», J.M Bosch
Editor, Barcelona, España, 2001, p. 101
233
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

encubierto, ocultando su calidad de funcionario policial, observa y oye lo que

ocurre en conversaciones y conductas que tienen lugar en su presencia, o en

domicilios de personas físicas y jurídicas a las que tiene acceso, pudiendo

llegar a enterarse de hechos propios de la vida privada que no tienen relación

alguna con la investigación que se lleva adelante, involucrando, además, a

personas que no necesariamente tienen una participación en las actividades

delictivas o que no son responsables por hecho delictivo alguno. Además, la

confianza con que el agente encubierto se logra hacer es necesariamente

obtenida a través de engaños, toda vez que posiblemente las personas

involucradas por su medio en la investigación tal vez nunca hubiesen dicho o

hecho determinadas cosas de saber que estaban en presencia de un

funcionario policial.225 Así, a través del agente encubierto el Estado realiza una

injerencia permanente en la vida privada de un ciudadano, lo cual sin duda

vulnera el principio de intervención mínima, además del Derecho a la intimidad.

Finalmente en cuanto al secreto de la investigación, el artículo 182 del

Código faculta al fiscal, en los casos en que existe riesgo para la seguridad de

testigos o peritos, para disponer que determinadas actuaciones, registros o

documentos sean mantenidos en secreto respecto de uno o más intervinientes.

El plazo que contempla dicha disposición es de, a lo más, 40 días. Sin

225
DELGADO MARTÍN, Joaquín, «El Proceso Penal ante la Criminalidad Organizada», cit.,
p. 104
234
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

embargo, la ley antiterrorista, saliéndose una vez mas de las reglas generales, y

haciendo caso omiso de principios como el de publicidad y el derecho a un

proceso sin dilaciones, faculta para que dicho secreto se mantenga por hasta 6

meses, es decir, casi 5 meses más que en un proceso común.

Además la ley también impide que en este caso quien se sienta

perjudicado por el secreto pueda hacer uso del derecho concedido por el

artículo 186 del Código, que le garantiza a cualquier persona que se

considerare afectada por una investigación que no se hubiere formalizado

judicialmente, el poder pedir al juez de garantía que ordene al fiscal informar

acerca de los hechos que fueren objeto de ella, y todo esto sin que estemos

aún formalmente en presencia de un imputado.

Pero no sólo en el caso de los delitos terroristas nuestra legislación

contempla normas especiales que hacen excepción a los principios generales,

sino que también lo hace en varias otras materias, entre las cuales existe como

denominador común que se trata de situaciones de alto impacto mediático, que

son vistas con preocupación por la población, o que simplemente fueron noticia

en su momento y por ello se apuró el trámite legislativo, como por ejemplo

ocurre con la ley 20.000 sobre tráfico de estupefaciente (que contempla normas

muy similares a las que vimos existen en la ley antiterrorista), la ley de violencia

en los estadios y la ley que sanciona la pornografía infantil. Esto por mencionar

sólo algunos ejemplos.

235
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

4.2.6.2. La ejecución de las penas

La irracionalidad del sistema no sólo se instala al nivel legislativo y en la

lucha contra el terrorismo. Quizá donde el sistema penal evidencia más su

pérdida de sentido es en el ámbito de la ejecución de las penas.

Según señalan estudios realizados los últimos años por la FACULTAD DE

DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES (UDP), en nuestras cárceles los

delincuentes no sólo son conminados a pagar la pena que la ley establece

como castigo a su acto desviado, sino que además están sujetos a condiciones

de vida deplorables, en la que habitualmente se violan sus Derechos Humanos

básicos, sin que al parecer a nadie le importe demasiado.

Por ejemplo, uno de los primeros problemas detectados por el informe

del año 2005 de la UDP, y reiterado en el del 2006, es la preocupante situación

de hacinamiento en que viven los presos en la mayoría de las cárceles. Según

cifras entregadas por Gendarmería, a diciembre de 2006 en Chile existirían

78.518 personas sujetas a algún régimen carcelario, de las cuales 41.296

corresponde a personas sujetas al sistema cerrado y 37.222 al sistema abierto,

lo que equivale aproximadamente a 254 personas detenidas por cada 100.000

habitantes, que ubica a nuestro país entre los de más alto índice promedio de

personas detenidas, sólo detrás de Surinam en Sudamérica. Es decir, en Chile

el índice de presos es aún mayor que en otros Estados en donde se entiende

que la delincuencia es incluso un problema más grave que en nuestro territorio,

236
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

como Brasil, que sólo tiene 193 detenidos por cada 100.000 habitantes. Esto es

aún más preocupante si se considera que sólo en los últimos 10 años hemos

casi duplicado nuestra población carcelaria, elevándola de 22.023 en 1995 a los

41.296 que existen en la actualidad. Ante esto, no es extraño entonces que

según el CENTRO DE ESTUDIOS DE JUSTICIA DE AMÉRICA (CEJA), al año 2004

existiera una sobrepoblación de hasta un 54% en nuestros centros

penitenciarios.226

Comparación entre capacidad penal instaladas y el numero de plazas ocupadas al


año 2004 en América Latina
País Capacidad Numero de plazas Sobrepoblación %
Penal ocupadas
Argentina 8.375 9.231 10
Belice 900 2.209 145
Bolivia 2.895 6.547 126
Brasil 180.953 331.457 83
Canadá n.d. 32.512 n.a.
Chile 23.533 36.331 54
Colombia 49.722 68.020 37
Costa Rica 7.100 7.505 6
Ecuador 6.831 9.866 44
El Salvador 7.582 12.221 61
Estados Unidos 1.817.628 2.100.000 16
Guatemala 6.824 8.307 22
México 147.809 182.531 23
Nicaragua 5.446 5.610 3
Panamá 7.378 11.263 53

226
CENTRO DE ESTUDIOS DE JUSTICIA DE AMÉRICA (CEJA), información disponible en el
sitio web de la institución: http://www.cejamericas.org
237
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Paraguay 2.707 4.088 51


Perú 19.025 29.581 55
Puerto Rico 17.366 15.335 -12
Rep. Dominicana 9.152 13.585 48
Uruguay 3.400 6.883 102
Venezuela 15.550 21.342 37
Fuente: CENTRO DE ESTUDIOS DE JUSTICIA DE AMÉRICA (CEJA), información disponible en el sitio
web de la institución: http://www.cejamericas.org

Ahora bien según los informes de la UDP, este hacinamiento se traduce

en que, al ser las celdas espacios reducidos, y su número insuficiente, es

habitual encontrar internos que se ven obligados a pernoctar en el patio e

incluso en los baños, ante la falta de otra ubicación más adecuada, situación

que se mantiene todo el año, independiente de las condiciones climáticas

existentes. Respecto de aquellos que duermen dentro de las celdas, si bien

tienen un techo, no por ello se les puede considerar especialmente

afortunados, dado que son muchos reclusos en una misma habitación,

compartiendo la cama de a dos o mas. Esto es especialmente grave si

consideramos que en las celdas es donde transcurre la mayor parte del día de

los reclusos, a excepción de 5 o 6 horas diarias que pasan en los patios, para

los llamados «desencierros»227.

227
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES, «Informe Anual sobre Derechos Humanos en Chile.
2005» (En adelante: Informe UDP 2005), p. 23.
238
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

Unido al número de personas que comparten la misma celda está la falta

de implementos básicos de higiene y comodidad en ellas. A modo de ejemplo,

en el Informe de la UDP se señala que no todos los reclusos tienen un colchón

donde dormir ni frazadas suficientes para abrigarse. Esta situación no se

condice con lo establecido en el Reglamento de Establecimientos

Penitenciarios, que en su articulo 46 dispone «todo interno tiene derecho a que

la Administración Penitenciaria la otorgue al menos el catre, colchón y

frazada».228 En la práctica, la mayoría de estos implementos los internos los

obtienen de las visitas de familiares o amigos. Lo mismo se aplica a los

implementos de aseo, que obtienen de las visitas que reciben, o bien deben

comprarlos en los llamados economatos229 de los recintos.

En cuanto a la higiene, además de presentarse condiciones deficientes

de higiene en las celdas, existe un reducido número de instalaciones sanitarias,

las que se encuentran habitualmente en mal estado, atendido su intenso uso y

deficiente mantención230. Es así que tanto la limpieza de las celdas como de las

228
REGLAMENTO DE ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS. DECRETO Nº 518 DEL MINISTERIO
DE JUSTICIA, 1998.
229
«Negocio en el que los reclusos pueden adquirir alimentos u otros bienes o especies
para su consumo o uso personal, como cigarros, detergente, parafina, útiles de aseo y otros.»
Informe UDP 2005, p. 120
230
A modo de ejemplo, en el informe elaborado por la CONFAPRECO, el año 2004,
respecto de las condiciones del C.D.P Santiago Sur, se señala “Las condiciones sanitarias del
sector antiguo, son deplorables, de esta forma, como ya fue señalado para atender una
población de 4.392 personas, existen 67 tazas turcas, 67 duchas, y 63 lavamanos, es decir, 1
taza turca para cada 64 internos, 1 ducha cada 64 internos y un lavamanos cada 69 internos.
239
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

instalaciones sanitarias, es realizada por los internos, quienes deben asumir los

costos de los productos de aseo para mantenerlas en condiciones higiénicas

aceptables. A pesar de esto, es inevitable que no se produzcan enfermedades,

infecciones y plagas231. La mayoría de los internos entrevistados señalaron la

existencia de plagas de vinchuca, chinches, baratas y guarenes.

Otro aspecto en que se manifiesta la vulneración de derechos existente

dentro de las cárceles y que establecen ambos informes, son los apremios

ilegítimos de que son objeto los reclusos, como una practica habitual por parte

de Gendarmería. Estos se verifican dentro y fuera del régimen de castigos.

Dentro del régimen de castigos, las sanciones impuestas por faltas232

cometidas dentro del penal van acompañadas en la practica de golpes, tanto de

puño, con las botas o bien objetos contundentes, inflingidos por los funcionarios

de gendarmería al aplicarse estas233

Cabe señalar que producto del uso intensivo, y la falta de mantención, alrededor de un
30% a un 50% de la infraestructura satinaría., se encuentra en malas condiciones.”
231
«Una de las principales consecuencias derivadas de las condiciones higiénicas
deficitarias de los baños y celdas consiste en la existencia de enfermedades, infecciones y
plagas, las que son percibidas como normales por la población recluida, casi como parte del
entorno natural del recinto.» Informe UDP 2005, p. 33
232
Faltas graves, menos graves y leves contenidas en los artículos 78, 79 y 80 del
Reglamento de Establecimientos Penitenciarios.
233
Informe UDP 2005, pp.52 y 53.
240
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

La aplicación de las sanciones disciplinarias queda a completa

discrecionalidad del jefe del penal234. Ahora, si bien el Reglamento contempla

distintas sanciones aplicables235, la regla general es que los internos sean

castigados enviándolos por un determinado tiempo a las denominadas «celdas

de castigos» o «celdas de aislamiento»236, las que se caracterizan por

encontrarse en condiciones inhumanas y deplorables.

En cuanto al procedimiento seguido para la aplicación de sanciones, la

determinación de estas se realiza teniendo a la vista el parte de rigor y la

declaración del infractor, testigos y afectado, si lo hubiere, así como también, si

existe, la recomendación del Consejo Técnico, escuchándose personalmente al

infractor solo en el caso de las faltas graves.237 Si se toma en cuenta que las

sanciones disciplinarias tienen el carácter de sanciones penales238, las primeras

deberían someterse al mismo estatuto jurídico que las últimas, debiendo

respetar tanto las garantías sustantivas como adjetivas aplicables en materia

penal, lo que en este caso no ocurre. Así se infringen las reglas de la tipicidad y

234
Señala el informe del año 2005 “El problema, entonces, se configura toda vez que no
existe una vía idónea de control de la discrecionalidad del jefe del penal en la aplicación –
elección– de las sanciones, como consecuencia de la verificación de faltas disciplinarias".
Informe 2005, p. 43.
235
Informe UDP 2005, p. 42
236
“Se trata de celdas de mínimas dimensiones, con precarias condiciones de higiene,
sin luz, que en la mayoría de los casos albergan a numerosos internos. Las condiciones en que
se encuentran los reclusos en las celdas de aislamiento son, a todas luces, inhumanas y
degradantes." Informe UDP 2005, p. 49.
237
Articulo 82 del Reglamento.
238
Informe UDP 2006, pp. 105 y ss.
241
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

del debido proceso adjetivo, manifestado en la legalidad e imparcialidad del

tribunal, legalidad del procedimiento, oportunidad de defensa y derecho al

recurso.

Fuera del régimen de castigo, los apremios ilegítimos se producen como

muestra de superioridad de los gendarmes para con los reclusos y así poder

intimidarlos. También se puede mencionar que se producen hechos de violencia

contra los internos con motivo de los allanamientos, que por regla general, son

efectuados de manera pacifica239. Obviamente es inevitable que en situaciones

como los motines, estas prácticas abusivas lleguen a manifestarse, a fin de

reprimirlos. Sin embargo sucede en muchos casos que pagan «justos por

pecadores» al ser reprimidos internos que no tuvieron participación en el

motín.240

Con todo lo dicho, no es de extrañar la falta de un sistema idóneo para

que los internos pongan en conocimiento de las autoridades penitenciarias los

abusos y excesos que puedan cometer los gendarmes en ejercicio de sus

239
"Si bien la regla general es que los allanamientos de las dependencias se realicen de
manera tranquila y sin violencia física, hemos constatado que en algunos casos específicos,
como cuando Gendarmería tiene la sospecha de existencia de túneles en las celdas, se
verificarían apremios ilegítimos en contra de los reclusos." Informe 2005, p. 84.
240
"En el caso de los motines, el uso de la violencia para reprimirlos es mucho más
usual y intensa que en los casos de allanamientos. La actividad posterior a los motines
constituye una de los escenarios donde se verifica una mayor afectación a la integridad física y
síquica de los internos ya que son objeto de verdaderas golpizas por parte de un gran número
de gendarmes. De acuerdo a los internos entrevistados, en la represión de los motines es
común que los golpeen con palos y les disparen balines de goma, entre otras técnicas para
reducirlos. Después de cada motín existe la mayoría de las veces un alto grupo de personas
heridas y a veces muertas." Informe 2005, p. 86.
242
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

funciones. Estos abusos, en general, no son denunciados por los internos,

principalmente por miedo a represalias posteriores, poca efectividad de las

denuncias efectuadas, y dificultad de acreditar las secuelas derivadas de los

malos tratos y tortura, en razón de las técnicas utilizadas por gendarmería, las

cuales no dejan rastros evidentes de las golpizas propinadas.

En el informe del año 2006, uno de los aspectos positivos que se hacen

notar en esta materia en relación al año 2005 es una sentencia dictada en

contra del Alcalde del Centro Penitenciario de Lautaro, quien fue condenado en

calidad de autor por el delito de apremios ilegítimos sancionado por el articulo

150 A inciso 1º del Código Penal, en juicio oral el 8 de Octubre del 2005.241

Pero sin duda esto es un caso aislado. La generalidad sigue siendo que los

presos sean tratados como parias dentro de nuestra sociedad, que sus

derechos sean vulnerados hasta lo más básico y sin que nadie responda por

ello.242

241
Informe 2006, Pág. 29.
242
Uno de los mecanismos utilizados por el gobierno para solucionar el problema de la
sobrepoblación carcelaria es la construcción de cárceles concesionadas, siendo una de las
ultimas en inaugurarse el penal Santiago 1, que ha venido a descongestionar el CDP Santiago
Sur (ex-penitenciaria). Este ultimo, a la fecha de la inauguración de Santiago 1, albergaba una
población de alrededor de 5.700 reclusos, superando en mas de un 100% su capacidad real.
Ahora bien, las cárceles concesionadas -cuya construcción, mantención y prestación de
servicios básicos corresponde a los privados- presentan las siguientes características:
segregación total de acuerdo al grado delictual de los internos; penales divididos en modulo que
comparten servicios principales; celdas individuales con baño, ducha y lavamanos, o para tres
personas dependiendo de la peligrosidad de los reos, talleres de capacitación laboral y zonas
industriales, modernos equipos de seguridad y control, etc. No obstante, si bien estos recintos
mejoran las condiciones de vida, estos se rigen por los estándares de las cárceles de alta
243
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

5. TOMA DE POSTURA: ¿SE ENCUENTRA EN CRISIS EL SISTEMA

PENAL?

En el curso de este capítulo hemos tratado de exponer en términos muy

generales el proceso mediante el cual se ha llegado a la actual situación del

sistema penal. Describimos cómo durante gran parte del siglo XX, lo que primó

en cuanto a idea justificante de la pena y del Derecho penal fue el ideal de la

rehabilitación. Al ser considerado el delincuente un individuo desviado que

precisaba tratamiento, la mayor parte de los esfuerzos del sistema iban

orientados a éste, a objeto de devolver al sujeto desviado al curso normal de la

vida en sociedad. No obstante, al promediar los años ’70, esta ideología de la

rehabilitación habría de entrar en crisis, por cuanto sería blanco de numerosas

críticas, provenientes de los más diversos sectores, que evidenciaban que el

sistema estaba muy lejos de cumplir las metas que se entendían como

justificante de su accionar: no era capaz de rehabilitar y tampoco era capaz de

contener el delito.

seguridad. Así podemos señalar que respecto de las visitas, los reclusos del penal Santiago 1,
en el mes de Marzo del año 2007 hicieron una huelga de hambre a fin de protestar en contra de
las forma en que se realizan estas, por cuanto se llevan a cabo en locutorios, sin que los
reclusos tengan contacto con sus familiares. Medida que, según lo señalado por gendarmería,
se toma para resguardar la seguridad dentro del penal y así evitar la entrega, por parte de las
visitas, de elementos prohibidos dentro del recinto. Por otro lado, no es difícil de ver, que con el
aumento que ha experimentado la población penal en los últimos años, estos recintos solo
vienen a ser una solución temporal al problema del hacinamiento, si consideramos que, en los
últimos años, ha aumentado la población penal un promedio de 10% por año. Finalmente no
debemos olvidar la experiencia de otros países, como Estados Unidos, en los cuales estos
sistemas concesionados traen aparejados problemas de corrupción en razón del subsidio que
las empresas reciben del Estado por el número de reclusos que alberguen.
244
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

Luego del declive del ideal resocializador, habría de sobrevenir un

período de verdadero vacío de idea justificadora, en tanto la atención se

comenzó a centrar más que en responder a la pregunta de ¿por qué y cómo

castigar?, en ¿qué funciona?. La rehabilitación había entrado en crisis

fundamentalmente por su inoperancia en contener el aumento de la

delincuencia, y ante ello era preciso determinar cuales eran entonces los

mecanismos más adecuados para hacer frente a este flagelo.

En este contexto, y principalmente en el medio norteamericano,

comenzaría a gestarse lo que llamamos una criminología de la intolerancia, la

cual ve al individuo ya no como un sujeto a resocializar, sino como alguien a

quien hay que neutralizar. En virtud de ello se comenzaron a implementar

políticas de orientación claramente represivas y autoritarias, que miran al

Derecho penal como un instrumento de pacificación de las masas, y que se

centra principalmente en la criminalización de la pobreza. Asimismo, se

instalaría con fuerza una verdadera ideología de la emergencia penal, en que la

tendencia es a relativizar el respeto a los principios que tradicionalmente se

consideran como integrantes del ámbito jurídico criminal, y en que el paradigma

lo representa el Derecho penal del enemigo, de acuerdo al cual existiría cierta

categoría de delincuentes frente a los cuales el Derecho debe ser sólo

violencia, sin intentar satisfacer ningún otro fin ulterior.

245
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Ahora bien, dado el panorama que hemos descrito, ¿qué sucede

entonces con la idea de que el Derecho penal contemporáneo se encuentra en

crisis? ¿Es sustentable esto como hipótesis?.

Como ya antes adelantamos, la respuesta frente a esta pregunta

depende fundamentalmente de la posición que se tome frente a lo que debe ser

la política criminal en un Estado de Derecho. Claramente para aquellos que

sostienen que el Derecho penal debe ser sólo violencia social organizada para

reprimir a quienes incumplan las normas jurídicas de comportamiento,

difícilmente podrían afirmar que el sistema penal actual está en crisis.

Efectivamente lo que prima hoy en día es ante todo la idea de que el único

mecanismo que puede funcionar contra la delincuencia es la represión,

aumentar el ámbito de acción del Derecho penal, incrementar las penas, en

definitiva, transformarnos en un Estado policial. Pero esto está muy lejos del

modelo que hemos escogido como base para realizar el análisis acerca de la

legitimidad del sistema penal actual.

Si contrastamos el sistema penal contemporáneo, con el modelo tomado

del garantismo, pensamos que se hace evidente la crisis. Creemos que algo

que caracteriza el sistema penal actual es la tendencia a considerar la pena

como un valor en sí. Habitualmente ni siquiera se analiza si la pena es o no el

mecanismo más adecuado —el mal menor— con el que hacer frente al delito.

Pareciera que todos entienden que el encarcelamiento funciona, y que en los

246
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

casos en que no lo hace, es simplemente producto de que las penas no son lo

suficientemente altas y que el número de presos es demasiado bajo, por eso se

deben aumentar ambos. Entendido así, el sistema pierde entonces toda

racionalidad, transformándose en nada más que violencia. En modo alguno se

repara en que el Derecho penal, a más de que debe servir para contener el

delito, también es una forma de cautelar los derechos de los individuos

desviados frente a la arbitrariedad del ius puniendi. El Derecho penal actual sólo

se mira como límite mínimo del accionar estatal, y no como su límite máximo.

Esto se evidencia en la espiral ascendente en que va montado el punitivismo

hoy en día. Ese doble fin preventivo de que habla FERRAJOLI, no se vislumbra

por ningún lado. La pena es sólo sanción, neutralización del delincuente y

amenaza al resto de que si llega a transgredir las normas se verá sometido a un

trato claramente inhumano.

Así entonces, creemos que desde el punto de vista externo del modelo

garantista, el sistema no se sustenta.

La situación es aún peor si se lo somete a la valoración interna del

modelo garantista. La emergencia penal es un claro ejemplo de consagración

permanente de las antinomias. Dado que la delincuencia se ve como una

situación grave, a la que hay que hacer frente de cualquier forma, se suceden

entonces los recursos a legislaciones especiales, en las que no siempre se da

un real respeto por los principios de justificación consagrados positivamente.

247
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Las normas que hemos considerado como de Derecho penal de enemigos son

una clara muestra de ello. Situaciones como las que ocurren en Estados Unidos

demuestran que el respeto a los derechos y las libertades incluso consagradas

constitucionalmente es algo que ha perdido todo valor. Si la situación así lo

requiere, el Estado no duda en hacer uso de medios ilegítimos, que violan los

Derechos Humanos, para satisfacer lo que se considera son las necesidades

que impone la seguridad. Poco importa si para ello es necesario recurrir a la

tortura o a la intromisión flagrante en la intimidad de las personas.

Así entonces, pensamos que, de acuerdo al modelo garantista, nuestra

primera hipótesis de trabajo se ve demostrada: el sistema penal efectivamente

se encuentra en crisis. Esta es una crisis de legitimación, en tanto en cuanto no

se satisfacen los criterios externos e internos requeridos para entender que un

sistema es legítimo y adecuado a las necesidades de un Estado de Derecho

Democrático. El actual es un Derecho penal en expansión, que se ha vuelto

pura violencia sin intentar justificarse de acuerdo a fin alguno de justicia. No se

interesa por los derechos de los inculpados, y aún más, no duda en violar hasta

los más básicos de ellos en pos de garantizar la seguridad. Además tampoco es

capaz de satisfacer las exigencias de la validez, puesto que no siempre se

respetan ni siquiera los mismos principios que los Estados han considerado

como fundamentales y que han sido positivizados en las constituciones.

248
SOBRE EL SER DEL DERECHO PENAL

Ahora bien, lo que nos queda por ver es: dado que creemos que el

sistema penal está en crisis, ¿esta es efectivamente terminal? ¿El sistema

penal ha perdido ya toda base de justificación, al punto que se haga necesario

abolirlo del todo?

Esto es algo a lo que trataremos de dar respuesta en el próximo capítulo.

249
CAPÍTULO III EL ABOLICIONISMO COMO RESPUESTA

A LA CRISIS DE LEGITIMIDAD DEL DERECHO PENAL

1. PRELIMINARES

En el capítulo anterior hemos intentado describir a grandes rasgos la

situación del sistema penal en general, y de los principales aspectos que hacen

hablar de la existencia de una crisis de legitimación de éste. Hemos expuesto

cómo a partir de la crisis del Welfare State, y particularmente del ideal

resocializador se ha ido imponiendo en el mundo occidental una ideología de la

intolerancia, que en el Derecho penal se manifiesta en la forma de una pérdida

de racionalidad de este, una política criminal cada vez más inflacionaria y

represiva, que provoca constantes antinomias entre las normas y los principios

que, al menos en teoría, el Derecho penal está llamado a satisfacer.

La actitud frente a la crisis, o incluso la conciencia respecto de su

existencia, habrá de depender en gran medida de la opinión que se tenga ante

el sistema jurídico penal, su función dentro de un régimen democrático, y la

valoración que se haga de las libertades civiles, es decir, habrá de responder a

la posición ideológica del observador. Toda valoración que se haga respecto del

sistema penal implica por tanto, primeramente un análisis político, en virtud del
EL ABOLICIONISMO

cual se habrán de fijar las bases de su ámbito de acción y sus limitaciones. De

este modo se determinarán los objetivos sociales que se pretende satisfacer a

través del Derecho penal, para en base a ello y posteriormente, elaborar las

directrices de las medidas por medio de las cuales resulta más adecuado

materializar dichos objetivos.

Ahora bien, desde que existe el Derecho penal moderno, se da

habitualmente por sentada su existencia y necesidad. Se afirma que éste

resulta útil para satisfacer ciertos fines, independientemente de la valoración

objetiva que se haga de estos. Para algunos será una forma de control social

necesario para garantizar la paz de la vida en sociedad; para otros será un

medio de proteger a los individuos de las arbitrariedades del poder estatal; otros

por su parte creerán, de forma abierta o soterrada, que es la forma más

adecuada para reprimir ciertos sectores sociales incapaces de adaptarse al

sistema social, o para mantener un régimen determinado, etc. Todas estas

posturas bajo distintos prismas pretenden justificar la existencia del sistema

penal y explicar las razones de ello. Nadie cuestiona mayormente que el

Derecho penal sea un hecho, vinculado estrechamente a la realidad del Estado

moderno. Las críticas que se dirigen a éste en general van orientadas más bien

a la idoneidad de estos fundamentos, la realidad de su materialización en la

práctica y a ciertos principios en torno a los cuales, se cree, debería girar la

estructura punitiva del Estado —la cual, insistimos, no se cuestiona que deba

251
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

existir. El quid del asunto se fija en para qué existe, no en si debe existir el

Derecho penal.

No obstante lo anterior, ya en el pasado han existido ciertas posturas,

provenientes principalmente desde el mundo filosófico y político, que han

cuestionado la existencia del sistema penal, pero no tanto de éste en forma

directa e independiente, sino como parte de una crítica más general a la

existencia del Estado en sí. Particularmente destacables a este respecto

resultan las teorías revolucionarias que propugnan la abolición del Estado

burgués, y su reemplazo por un sistema socialista o comunista, en que el

Estado deja de ser necesario para dar paso a una asociación de hombres

libres, en que no existe la explotación del hombre por el hombre, y por tanto

tampoco se requiere la existencia de una estructura jurídico-política que vele

por mantener la dominación de una clase por sobre otra. A grandes rasgos,

esto es lo que sostienen tanto las doctrinas anarquistas como el comunismo

marxista-leninista. Al ser el Derecho penal una herramienta de la burguesía

para perpetuar su explotación sobre el proletariado, al desaparecer el Estado

burgués, como consecuencia habrá de desaparecer también el sistema penal

burgués, tal y como hoy lo conocemos. No obstante, es importante destacar

que en modo alguno podría derivarse de las obras de los autores clásicos del

anarquismo y del marxismo-leninismo que con la desaparición del Derecho

penal burgués, se supriman a su vez cualquier forma o mecanismo de control

252
EL ABOLICIONISMO

social. Una correcta lectura de las obras de estos autores, teniendo presentes

las leyes de la dialéctica, implica necesariamente concluir que en la nueva

sociedad que surja de la gesta revolucionaria también habrán de presentarse

contradicciones internas e individuos desviados, para hacer frente a los cuales

deberán idearse nuevas formas de control, las que se diferenciarán del actual

Derecho penal en que no serán una herramienta de dominación de clase

(puesto que las clases no existirían), sino sólo instrumentos para mantener el

orden y paz interna, atendiendo exclusivamente a las necesidades de la vida en

una sociedad en que todos los seres humanos serán iguales, y por tanto no se

puede aceptar que algunos pretendan suprimir dicha igualdad, imponiendo su

voluntad por sobre la de la mayoría, involucionando, por ejemplo, hacia una

nueva sociedad de clases. Es decir, lo que desaparece es el Derecho penal

burgués y sus características, no la idea misma de Derecho penal o de un

sistema punitivo en sí —entendido en sentido amplio—, aunque las

características, respuestas y sanciones de éste en la nueva sociedad puedan

llegar a ser muy distintos que los actuales, e implique en algunos casos la

abolición total o parcial de determinados institutos, como podría ser la cárcel.

Si la idea de abolir, total o parcialmente, el Derecho penal (o una

determinada forma de Derecho penal) no es nueva en la historia, e incluso

podría decirse que ha sido algo permanente que se mantiene vigente, de la

mano de las doctrinas anarquistas y marxista-leninistas, durante todo el siglo

253
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

XX, ¿qué es lo nuevo que surge entre las modernas teorías abolicionistas que

hace que se les preste mucha mayor atención desde el ámbito jurídico, al punto

que hay quienes afirman que ellas son uno de los principales síntomas de la

crisis del Derecho penal moderno?

En primer término, el lugar desde donde surge la crítica y se gesta la

propuesta abolicionista. A diferencia de lo que ocurre anteriormente, en que las

teorías de la abolición se plantean de manera fundamental desde los ámbitos

filosófico y político, en el moderno abolicionismo sus principales impulsores y

teóricos son personas que provienen directamente del ámbito jurídico. Los

miembros más representativos de lo que podríamos llamar el movimiento

abolicionista son todos abogados, juristas o criminólogos que se desempeñan

activamente en el mundo del Derecho, y no solo en el ambiente académico,

sino también en el terreno práctico. Así entonces la crítica no surge desde fuera

y de manera tangencial al Derecho, sino que son personas que se encuentran

dentro del mismo sistema quienes plantean que éste debe desaparecer.

Por otra parte, la abolición del Derecho penal moderno en las anteriores

doctrinas que le postulaban sólo era el resultado de una transformación social

mucho mayor. De ahí incluso que los tratamientos que se hacen del tema sólo

sean por aproximación, y la conclusión de que el Derecho penal deberá ser

abolido más bien se intuya o derive de argumentos más generales, a que se

254
EL ABOLICIONISMO

plantee directamente.243 Por el contrario, el abolicionismo contemporáneo hace

de la supresión del Derecho penal (o de alguno de sus institutos) su bandera

central de lucha. Sostienen que es posible abolir el sistema punitivo aquí y

ahora, sin necesidad de transitar primeramente por una transformación política,

económica y social mayor. Este es uno de los aspectos que les ha atraído

numerosas críticas a los abolicionistas, incluso de aquellos, que si bien

243
Es sabido que MARX y ENGELS no le dedican mayor esfuerzo al análisis del sistema
punitivo, y menos aún expresan de forma clara cómo habrán de ser las relaciones jurídicas en
la nueva sociedad comunista. Recién con LENIN es posible encontrar algunas referencias más
explícitas, pero tampoco ellas poseen un desarrollo demasiado acabado. LENIN en su libro «El
estado y la Revolución», se aboca al estudio del nuevo Estado revolucionario, el que habrá de
existir mientras se lleva adelante la dictadura del proletariado. Durante éste todos los individuos,
y especialmente los provenientes de la vieja burguesía derrotada, habrán de ser educados para
aprehender las reglas básicas de convivencia necesarias para la nueva sociedad. Aquí el
Derecho penal seguirá existiendo, como una herramienta del proletariado para cautelar el
desarrollo de la transformación social que se lleve adelante. Pero este sólo es un estadio
intermedio, puesto que la consecuencia que se espera del proceso revolucionario es que el
Estado finalmente desaparezca, y con él el Derecho penal como instrumento de dominación de
clase.
Respecto de los autores anarquistas, estos al igual que el marxismo-leninismo
entienden al Derecho penal, y particularmente a la cárcel, como una herramienta de dominación
de la burguesía para mantenerse en el poder, y por tanto, al destruir el aparato estatal burgués
consecuentemente también habrá de abolirse el sistema jurídico burgués. Pero a diferencia de
aquellos, los anarquistas entienden que la desaparición del Estado será un hecho inmediato a
producida la revolución, por tanto no existirá dictadura del proletariado y tampoco podrá
hablarse de un Estado proletario o de un Derecho penal proletario. Los autores anarquistas
clásicos, ven en gran medida en el delincuente a un rebelde que a través del delito se rebela
contra la autoridad por las condiciones precarias en que se ven obligados a vivir. Por tanto, una
vez desaparecidas las desigualdades sociales, el delito perderá también gran parte de su razón
de ser. Pero además, estos autores en sus planteamientos también se ven fuertemente
influenciados por el positivismo criminológico predominante en la época, y así aceptan la idea
del delincuente como un sujeto enfermo, con deficiencias físicas y fisiológicas, que requiere
tratamiento para poder resocializarlo. No obstante, proponen que debe ser la sociedad toda la
que se debe encargar de acogerlos y reorientarlos hacia un comportamiento ético acorde a los
requerimientos de la nueva sociedad. Kropotkin particularmente se niega a aceptar el
reemplazo de la cárcel por otro tipo de instituciones, como el manicomio, para llevar adelante
esta tarea. Es la sociedad quien debe vigilar a sus miembros para evitar que estos se desvíen, y
es ella en su conjunto la que debe acoger al hermano, no buscando la venganza sino su
curación.
255
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

comparten gran parte de su diagnóstico crítico, no comulgan en la misma

medida con que bajo las condiciones históricas actuales se pueda, o incluso

sea deseable, eliminar el sistema jurídico penal, particularmente si se toma en

consideración que las normas en éste contenidas no sólo están ahí en función

de reprimir a los individuos desviados, sino que ellas también dicen jugar un rol

de protección, que al desaparecer el Derecho penal podría crear muchos más

problemas que los actuales.

A continuación, abordaremos la exposición de los principales

planteamientos del abolicionismo penal contemporáneo, en la opinión de sus

exponentes más representativos, para posteriormente realizar una evaluación

crítica de estos postulados, en función de si ellos son capaces o no de dar una

solución a la actual crisis de legitimidad del sistema penal.

2. DEFINICIÓN DE ABOLICIONISMO PENAL CONTEMPORÁNEO

Antes de entrar a analizar lo que modernamente se entiende por

abolicionismo, y las respuestas que este da frente a la crisis de legitimación del

sistema penal, resulta necesario despejar qué entenderemos por abolicionismo

en lo que sigue de este trabajo.

En doctrina el abolicionismo ha sido caracterizado de varias formas. Así

por ejemplo, Stan COHEN se refiere a él como «una corriente teórica y práctica

que efectúa una crítica radical a todo el sistema de justicia penal y plantea su

256
EL ABOLICIONISMO

reemplazo», y más adelante lo describe como «una mezcla peculiar de lo

altamente concreto y lo profundamente visionario de un bajo nivel de ingeniería

social y de un alto nivel de especulación epistemológica. Aquellos que lo

practican se dedican a contar la cantidad de celdas que hay en Holanda, a

observar cómo las comunas urbanas tratan a los miembros que no cumplen con

sus deberes y a teorizar sobre la naturaleza del derecho medieval. Todo esto

produce cierta confusión ("romanticismo" según las críticas tanto de la izquierda

como de la derecha), pero siempre es una confusión creativa y estimulante, la

mejor.»244

Por su parte Rolf F. de FOLTER, afirma que el abolicionismo puede ser

entendido en dos sentidos diversos: uno amplio y uno restringido. En este

último el término se utilizaría para describir aquellos casos en que sólo se

pretende la supresión de un determinado aspecto del sistema penal. En cambio,

en un sentido más amplio, se habla de abolicionismo cuando «no sólo una parte

del sistema de justicia penal, sino el sistema en su conjunto es considerado

como un problema social en sí mismo y, por lo tanto, la abolición de todo el

sistema aparece como la única solución adecuada para este problema»245.

244
COHEN, Stan, «El Abolicionismo», en VV. AA., «Abolicionismo Penal», 1ª edición,
traducción de Mariano A. CIAFARDINI y Mirta L. BONDANZA. Buenos Aires: Editorial Ediar, 1989, p.
13.
245
De FOLTER, Rolf S., «Sobre la Fundamentación Metodológica del Enfoque
Abolicionista del Sistema de Justicia Penal. Una comparación de las ideas de Hulsman,
257
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Massimo PAVARINI, en su introducción al libro de Nils CHRISTIE «Los

Límites del Dolor», también sostiene que existirían al menos dos formas de

abolicionismo: una que podríamos llamar «clásica», que es la de uso más

extendido y utilizada originalmente para caracterizar las posiciones político

culturales y los movimientos contra la pena de muerte y el uso procesal de la

tortura, y que más recientemente se ha extendido para referirse a las posiciones

de crítica a la pena perpetua del ergastulum o bien a la pena privativa de

libertad. Y por otro lado se encontrarían aquellas posturas —como la que a su

juicio sustenta CHRISTIE en su libro—, que son expresión de un movimiento de

ideas contra —y en consecuencia por la abolición— de la totalidad del sistema

de la justicia penal. A esta última forma de abolicionismo, prefiere llamarla

«abolicionismo penal radical», para así distinguirla del «abolicionismo

institucional», que busca fundamentalmente la supresión de la cárcel y otras

formas de instituciones penales segregativas; y también del «reduccionismo

penal», cuyo objetivo se encuentra en llevar adelante una contención y una

drástica contracción del sistema jurídico penal.246

En un sentido similar al expresado por PAVARINI se pronuncia Eugenio

ZAFFARONI. Para el profesor argentino, existen variadas formas de

Mathiesen y Foucault», en VV. AA., «Abolicionismo Penal», 1ª edición, traducción de Mariano


A. CIAFARDINI y Mirta L. BONDANZA. Buenos Aires: Editorial Ediar, 1989, p. 58
246
PAVARINI, Massimo, «¿Abolir la Pena?, La paradoja del sistema penal», en Revista
«No Hay Derecho», Nº 1, Buenos Aires: 1990, p. 4
258
EL ABOLICIONISMO

abolicionismo, y así por ejemplo, habla de un abolicionismo anárquico de

antigua data, y también afirma que el positivismo, el racionalismo, el

cristianismo, etc., han dado origen a «jusnaturalismos» que llevados hasta el

extremo «terminan postulando la prescindencia del derecho positivo, en la

confianza de que esas leyes "naturales" liberadas del poder estatal bastarían

para que las relaciones y los conflictos sociales se regulen y resuelvan

conforme a ellas». Por eso, a la nueva corriente abolicionista surgida

principalmente en los países del norte de Europa, prefiere llamarlas, como

PAVARINI, «abolicionismo radical», en cuanto ellas en general postulan el radical

reemplazo del sistema penal por otras formas de solución de conflictos, lo que a

su vez las distingue de aquellos abolicionismos que sólo postulan la abolición

de la cárcel, de la pena de muerte, etc.247 Según lo expresa Carlos Alberto

ELBERT, el abolicionismo se caracteriza porque «no se interesa por una política

criminal alternativa, sino por una alternativa a la política criminal.»248

Finalmente, FERRAJOLI coincide con los anteriores autores en la

necesidad de separar aguas entre el abolicionismo y otras doctrinas que

propugnan ciertos tipos de reformas penales, que pueden importar ya sea la

desaparición de algún aspecto determinado del sistema penal —particularmente

247
ZAFFARONI, Eugenio Raúl, «En Busca de las Penas Perdidas. Deslegitimación y
dogmática jurídico-penal», 2ª reimpresión. Buenos Aires: Editorial Ediar, 1998, p. 102.
248
ELBERT, Carlos Alberto, «Manual Básico de Criminología», 1ª edición, Buenos Aires:
EUDEBA, 1998, p. 123.
259
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

en el ámbito institucional—, o la mera reducción del campo de acción de este.

No obstante, prefiere usar una nomenclatura distinta a la utilizada por PAVARINI

y recogida en el ámbito latinoamericano por ZAFFARONI. Así, propone reservar el

uso del término abolicionismo —sin apellidos— exclusivamente para referirse a

«aquellas doctrinas axiológicas que impugnan como ilegítimo el derecho penal,

bien porque no admiten moralmente ningún posible fin como justificador de los

sufrimientos que ocasiona, bien porque consideran ventajosa la abolición de la

forma jurídico-penal de la sanción punitiva y su sustitución por medios

pedagógicos o instrumentos de control de tipo informal e inmediatamente

social»249. Por su parte, aquellas teorías cuyo objetivo es la «abolición de la

pena» reemplazándola por «tratamientos» pedagógicos o terapéuticos de tipo

informal, que en el fondo considera convergentes con el correccionalismo

positivista, propone denominarlas teorías «sustitucionalistas». Mientras que

reserva el término de «reformadoras», para referirse a aquellas doctrinas que

patrocinan la reducción de la esfera de intervención penal, o la abolición en

favor de sanciones penales menos aflictivas que la reclusión carcelaria.

Nosotros, en lo que sigue de este trabajo, adoptaremos esta última

postura sustentada por FERRAJOLI, y por otros, reservando el uso del término

«abolicionismo» para referirnos exclusivamente a aquel movimiento surgido

249
FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal», 1ª edición,
Madrid: Trotta, 1989, p. 248.
260
EL ABOLICIONISMO

principalmente durante la década de los ’80 en Europa, que lleva la crítica

deslegitimante del sistema penal hasta el extremo de afirmar que éste debería

ser suprimido en su totalidad, reemplazándose por formas no punitivas de

resolver los conflictos penales, menos «institucionales», y que pongan el acento

en devolver el conflicto a los directamente interesados. Y en este sentido,

distinguiremos el abolicionismo de otras doctrinas y movimientos que dirigen los

dardos de la deslegitimación sólo a algunos aspectos del sistema penal, o que

orientan su acción hacia procesos de despenalización como forma de hacer

frente a la tendencia hipertrofiante que afecta en la actualidad al sistema penal,

pero ello sin cuestionar en sí la existencia misma del Derecho penal, sino que

sus propuestas se mueven dentro del sistema mismo, o a lo sumo plantean la

necesidad de avanzar en algunas áreas hacia formas de respuestas no

punitivas, pero más bien de manera excepcional y sólo para delitos de menor

connotación social, como por ejemplo hacen los sostenedores de las modernas

teorías de la justicia restaurativa, los cuales si bien reconocen la necesidad de

reposicionar a las víctimas dentro del proceso penal, devolviéndoles la

capacidad para cautelar sus derechos, incluso a través de mecanismos de clara

tendencia privatizadora como es la mediación, ello sólo lo esbozan respecto de

situaciones calificadas, reservándole aún al sistema penal formal amplias

parcelas dentro de las cuales resulta válido su accionar.

261
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Así entonces, en adelante cuando hablemos de abolicionismo, lo

haremos para designar a la crítica más radical que se ha dirigido hasta ahora al

sistema penal, que pretende la deslegitimación total del conjunto del control

social punitivo, abarcando en ello tanto sus instituciones, prácticas, normas

como discursos. Y que si bien en sus apreciaciones no resultan totalmente

nuevas, toda vez que muchas de ellas ya habían sido enunciadas anteriormente

por otras disciplinas, como la sociología y la criminología, su novedad estriba,

como lo expresa POQUET, en «la propuesta final y en el sincretismo crítico que

emplea para convertir a dicha propuesta en una meta ineludible»250

3. ANTECEDENTES DEL ABOLICIONISMO PENAL CONTEMPORÁNEO

El origen de las modernas teorías abolicionistas debe buscarse en el

seno de lo que se ha conocido como «nueva criminología», «criminología

crítica», «criminología radical» o también llamado «criminología marxista»251. Es

este un movimiento nacido al fragor de las fuertes convulsiones políticas y

sociales ocurridas durante los años ’60 y ’70 en el pasado siglo, que siguiendo

la senda abierta por las teorías del labelling approach vino en criticar la

«criminología tradicional», fundada sobre un paradigma etiológico, que supone

250
POQUET, Alejandro, «Temas de Derecho Penal y Criminología», 1ª edición, Buenos
Aires: Editorial Ediar, 2005, p. 123.
251
ANITUA, Gabriel Ignacio, «Historias de los Pensamientos Criminológicos», 1ª edición,
Buenos Aires: Editores del Puerto, 2005, p. 407.
262
EL ABOLICIONISMO

una realidad ontológica de la criminalidad cuya existencia se encontraría

preconstituida al establecimiento de las normas y a la definición de las

conductas como desviadas, razón por la cual postulaba que el estudio de la

criminología debía centrarse sobre las condiciones (o causas) del delito y

particularmente sobre la persona del delincuente.252

252
BARATTA, Alessandro, «Enfoque Crítico del Sistema Penal» en BARATTA, Alessandro,
«Criminología y Sistema Penal (Compilación in memoriam)», Buenos Aires: Editorial B. de F.,
2004, p. 90. En efecto, la base de lo que hasta ese momento se consideraba tradicionalmente
como criminología se encontraba en una fuerte matriz positivista, la cual pretendía aplicar las
reglas del método científico para explicar las razones y condiciones del comportamiento
humano, el cual era considerado no más que el resultado de las relaciones causa-efecto entre
los individuos y algunos aspectos de su ambiente. Dichas relaciones se presentaban como la
constante de verdaderas leyes de comportamiento, que podían ser aplicadas a todos los
hombres, es decir, que ante experiencias similares los individuos habrían de tener
comportamientos también similares (PAVARINI, Máximo, «Control y Dominación», cit., p. 96.).
Esta forma de aproximación a la criminalidad, llevó a los criminólogos positivistas a
centrar su punto de atención particularmente sobre la personalidad del delincuente, buscando
una explicación «científica» que diera cuenta de las causas de su comportamiento «anormal»
(RIVERA BEIRAS, Iñaki, «Historia y Legitimación del Castigo. ¿Hacia dónde vamos?», en
BERGALLI, Roberto [coord.], «Sistema Penal y Problemas Sociales», 1ª edición, Valencia: Tirant
Lo Blanch, 2003, p. 91). Como expone Teresa MIRALLES: «Desde sus inicios en el siglo XIX, la
explicación científica de la criminalidad ha elaborado sus planteamientos a partir del
presupuesto básico del carácter singular y distinto del comportamiento delincuente con relación
al comportamiento adaptado a las normas sociales y jurídicas. Y lo que es más, en este origen
singular del comportamiento delincuente está implícita una base patológica del individuo que lo
lleva a cabo. Y a partir del momento en que se convalida científicamente esta afirmación, el
científico se permite encauzar el estudio de la delincuencia a través de formulaciones que
evidencien el «por qué» y las causas de tal singularidad.» (MIRALLES, Teresa, «Patología
Criminal: Aspectos biológicos», en BERGALLI, Roberto, BUSTOS, Juan y MIRALLES, Teresa,
«Pensamiento Criminológico Vol. I. Un análisis crítico», 1ª edición, Bogotá: Editorial Temis, p.
51.)
Esta pretendida aproximación científica que hace el positivismo a la criminalidad,
considerada como un dato empírico, objetivo, estable y permanente, además supone una
supuesta asepsia y neutralidad de quien realiza el análisis. En este sentido se entiende que sus
opiniones no alteran en modo alguno el resultado de sus conclusiones, puesto que su única
labor será, como en las ciencias naturales, demostrar científicamente cierta hipótesis de trabajo
de acuerdo a los datos empíricos de la realidad, cuestión en que la ideología del investigador no
tiene ningún rol que cumplir, puesto que la comprobación científica no es «opinable» sino sólo
«demostrable». Además dado que se parte del supuesto que el delincuente es un «anormal», la
labor del criminólogo habrá de abocarse a determinar qué hace a éstos (que son una minoría)
263
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Esta forma de entender la criminología entra en crisis durante la década

de los ’60, particularmente de la mano del labelling approach (teoría del

etiquetamiento), la cual —según se ha sostenido—, representó un gran salto

adelante, hacia la elaboración de una teoría plenamente social de la

desviación253. El labelling approach, partiendo de la crítica al reinante enfoque

etiológico de la desviación, traslada el punto de atención desde el delincuente

hacia los procesos de criminalización, en lo que se entiende un verdadero

cambio de paradigma de la criminología. Para este no habría nada en los actos

que intrínsecamente pudiera llevar a considerarlos ilícitos, el delito no tendría

una naturaleza ontológica propia, sino que su definición arrancaría de una

decisión política que lleva a que un hecho sea considerado criminal, por

oposición a otro que no lo es, cuestión que no se manifiesta de la misma forma

en todas las culturas ni en todos los países. De ahí entonces que la criminología

debería atender más que nada a determinar qué lleva a que en un momento

histórico determinado, se decida definir un acto como ilícito, cuales son las

razones que hay detrás de este acto de definición. Y en este sentido, el análisis

distintos al resto de la sociedad, aceptándose acríticamente el orden legal existente, es decir,


sin llegar a preguntarse para qué existe este orden ni a quién sirve, por cuanto esos no son
problemas que el científico deba responder. (PAVARINI, Máximo, «Control y Dominación», cit., p.
97)
253
TAYLOR, Ian; W ALTON, Paul & YOUNG, Jock, «La Nueva Criminología. Contribución a
una teoría social de la conducta desviada», cit., p. 156. Aunque las teorías de la anomia y de las
subculturas supusieron también un avance en el estudio de la criminalidad, al introducir los
estudios sociológicos a la criminología, ellas aún seguían ancladas a la vieja concepción de que
lo importante era analizar en particular a la persona del delincuente y las causas de la
criminalidad.
264
EL ABOLICIONISMO

debe dirigirse hacia el proceso de interacción entre quien tiene el poder de

definición, y quien en definitiva sufre los efectos de esta definición, quien es por

esta vía encasillado como criminal. De este modo, se rechaza la «noción

positivista según la cual la población criminal constituiría una especie sujeta

causalmente a determinados factores criminógenos; la única calidad que

caracteriza a los criminales es la manera con la que son definidos y por lo tanto

tratados. En esta perspectiva el paradigma interaccionista no puede más que

destacar la relatividad del comportamiento criminal; y con esto evidencia su

orientación hacia una perspectiva pluralista de la sociedad. En particular esta

aproximación criminológica postula la ausencia de un consenso general sobre

lo que está bien y lo que está mal, entre lo que es justo y lo que no lo es. Lo

único que existe es el proceso de interacción a través del cual las definiciones

(y por tanto también las definiciones de criminalidad) son atribuidas a ciertos

comportamientos humanos. Y entonces lo que verdaderamente importa es

estudiar cómo los sujetos encasillados reaccionan a estas definiciones.»254

Una importante consecuencia que se deriva de la teoría del

etiquetamiento, es que ella, al fijarse en las formas en que los sujetos

reaccionan frente al proceso de criminalización, concluye que un factor

importante para el aumento de la criminalidad lo constituye también el hecho de

254
PAVARINI, Massimo, «Control y Dominación. Teorías criminológicas burguesas y
proyecto hegemónico», cit., pp. 127-128.
265
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

que, al ser rotulado un sujeto como delincuente, en definitiva se sentirá

empujado a asumirse como tal, adoptando los comportamientos que

socialmente se le han atribuido, con lo cual termina por postular que son estos

mismos procesos de criminalización los que ayudan a crear la delincuencia.255

De este modo, la teoría del etiquetamiento se transforma entonces en una

herramienta de análisis dirigida a deslegitimar la función ideológica de los

aparatos de control social de tipo institucional, puesto que si los sujetos tienden

a internalizar en sí la visión que la sociedad tiene de ellos, y que se expresa a

través del encasillamiento, entonces todo lo que ésta pone en acción para

combatir a los criminales —controlándolos, juzgándolos, castigándolos, etc.—

no tendrá como resultado sino acentuar la conciencia que estos individuos

tienen de su diferencia, con lo que no se haría más que producir nueva

criminalidad. De este modo la teoría del etiquetamiento, a diferencia del anterior

paradigma positivista que se fundaba en la mantención del statu quo legal,

postulará entonces una crítica a las finalidades oficiales de la política criminal,

postulando que esta debe ser reformada, en el sentido de reducir el poder de

255
TAYLOR, Ian; W ALTON, Paul & YOUNG, Jock, «La Nueva Criminología. Contribución a
una teoría social de la conducta desviada», cit., p. 159. Según se destaca en esta obra, los
teóricos del etiquetamiento «se han esforzado por demostrar que ser definido o rotulado como
desviado puede ser una etapa importante de un proceso más amplio. Siguiendo la tradición de
George Herbert Mead, destacan que el yo es un producto social, que la forma en que actuamos
y nos vemos como individuos es en parte consecuencia de la forma en que otras personas
actúan con respecto a nosotros. Es obvio que si la gente nos ve extraños o diferentes del resto,
probablemente nosotros también nos consideremos diferentes. Bien puede suceder, asimismo,
que alguien considerado diferente sea tratado de manera diferente. Podemos tratar a la gente
en forma distinta por ignorancia o prejuicio, pero el resultado es el mismo que se obtendría si
las supuestas diferencias fuesen reales.»
266
EL ABOLICIONISMO

definición, y por tanto de criminalización de los aparatos de control, y además

apelará a un mayor aumento de la tolerancia, que permita aceptar la diversidad,

lo que debía traducirse en una política criminal menos intervencionista, que se

limite sólo a las ingerencias en la política social que sean estrictamente

necesarias.256

Ahora bien, no obstante la importancia que significó el cambio de

paradigma introducido por el labelling approach, ella al poco tiempo también

comenzó a ser objeto de críticas, por considerarse que sus postulados

resultaban insuficientes y eran incapaces de explicar determinadas situaciones

que no cabían dentro de la teoría del mero etiquetamiento. Así por ejemplo, en

la doctrina norteamericana se cuestionaba que el labelling approach presentara

al desviado como un sujeto pasivo y que su situación sólo fuera producto del

control. En este sentido, se utilizaba como ejemplo el caso de los delincuentes

políticos, quienes deciden voluntariamente, como opción, ponerse al margen de

la ley en su lucha contra el sistema. Y también se cuestionaba la ineptitud del

labelling approach para el caso de los llamados delitos de cuello blanco, los

cuales en general no se ven sometidos a un proceso de etiquetamiento, con lo

que se reafirmaba la idea de que el delincuente es sólo el delincuente pobre.257

256
PAVARINI, Massimo, «Control y Dominación. Teorías criminológicas burguesas y
proyecto hegemónico», cit., pp. 128-129
257
LARRAURI, Elena, «La Herencia de la Criminología Crítica», 3ª edición. Madrid: Siglo
XXI Editores, 2000, pp. 101-102.
267
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Tanto las ideas del labelling approach, como las críticas a ellas, surgidas

en el ámbito criminológico norteamericano, fueron recibidas de manera

entusiasta en Europa, principalmente en Inglaterra, en donde los

cuestionamientos tanto al paradigma etiológico como a la teoría del

etiquetamiento habrían de llevarse a sus más radicales consecuencias.

Un hito fundamental en el desarrollo de la criminología crítica será la

aparición en 1973 del libro de TAYLOR, W ALTON & YOUNG «La Nueva

Criminología»258. En este, los autores realizan el primer estudio crítico referido a

todas las teorías sociológicas precedentes que habían abordado el tema de la

desviación, el control social y la respuesta penal, incluso aquellas que habían

representado un cambio de paradigma respecto a la criminología tradicional,


259
como el labelling approach. Por oposición a aquellas, en el libro los autores

se encargan de idear un programa de análisis que debía ser utilizado en el

futuro para desarrollar una teoría plenamente social de la desviación260, en el

que habrá de cobrar especial relevancia el uso de las herramientas teóricas

elaboradas por el marxismo261. La aproximación que se hace al fenómeno de la

258
TAYLOR, Ian; W ALTON, Paul & YOUNG, Jock, «La Nueva Criminología. Contribución a
una teoría social de la conducta desviada», Buenos Aires: Amorrortu, 1997.
259
YACOBUCCI, Guillermo, «La Deslegitimación de la Potestad Penal. La crítica al poder
sancionador del Estado», Buenos Aires: Editorial Ábaco de Rodolfo Depalma, 2000, p. 137.
260
LARRAURI, Elena, «La Herencia de la Criminología Crítica», cit., p. 111.
261
Un hecho que destaca de «La Nueva Criminología», es que en él sus autores
reivindican para realizar el análisis el recurso a los instrumentos ideológicos, filosóficos y
268
EL ABOLICIONISMO

delincuencia ya no es centrándose en un punto de vista etiológico, en que el

sujeto delincuente es lo principal, sino mediante el estudio de las estructuras

sociales, principalmente institucionales, que influyen en la formación y

aplicación del sistema penal, lo cual a su vez debía ser relacionado con las

estructuras generales de poder que rigen el ordenamiento social en un

momento histórico determinado, con el objeto de establecer en qué forma el

Estado, las leyes y las instituciones legales son utilizadas para mantener el

modelo económico capitalista, y cómo ello influye en la fijación de los actos

considerados desviados. Además, y a diferencia de la posición contemplativa

que le dan al criminólogo tanto la criminología positivista como el labelling

científicos del marxismo, particularmente el materialismo histórico. Aunque los autores


reconocen que MARX en ninguno de sus escritos realizó un estudio acabado de la desviación, y
que a lo más se cuenta con algunas menciones incidentales y escasas referidas al delito («La
Nueva Criminología», cit., p. 234), y que incluso de estas puede derivarse el error en que
habrían incurrido MARX y ENGELS al suponer la existencia de una relación negativa entre
condiciones económicas y delito, llegando casi a adoptar una forma de determinismo
económico que no aparece en el contexto de su obra, cuestión distinta resulta de la utilidad que
tiene el uso de las herramientas de interpretación marxista para el ámbito de la criminología.
Según señalan TAYLOR, W ALTON & YOUNG: «Si el marxismo nos ofrece algo útil para apreciar las
formas en que se genera y mantiene el conflicto social y en que este coadyuva a determinar el
tipo y la cantidad de actividad delictiva y desviada en general, es más probable que lo
encontremos en la teoría general de Marx que en las afirmaciones más concretas hechas como
respuesta a cuestionamientos empíricos aislados.» («La Nueva Criminología», cit., p. 236). De
igual opinión será posteriormente PAVARINI, quien afirma que no le parece «ni siquiera útil
intentar elaborar una teoría global de la desviación y del control social en base a un examen de
los clásicos marxistas, pues se limitaría a ser esencialmente filológica. Más útil, en cambio, es
encontrar, en el conjunto de la reflexión marxiana, algunas indicaciones teóricas y
metodológicas fundamentales. En particular, en este momento, me interesa aclarar cómo una
aproximación a la cuestión criminal que se inspire en criterios metodológicos y teóricos de este
tipo puede en un futuro llevar también a una teoría criminológica marxista capaz de desarrollar
un conocimiento nuevo de los fenómenos que son objetos tradicionales de la criminología
burguesa.» (PAVARINI, Máximo, «Control y Dominación. Teorías criminológicas burguesas y
proyecto hegemónico», cit., p. 149).
269
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

approach262, la nueva criminología afirma que aquel debe ser un agente más

dentro de la lucha por la transformación de la sociedad. Por tanto, su deber no

está solo en desenmascarar y denunciar el sistema, sino también en colaborar

activamente en la creación de las bases para el advenimiento de una nueva

sociedad, en la que no existan las condiciones que hacen posible el delito y no

exista la necesidad de criminalizar las actividades diversas.263

Aunque en sus orígenes la criminología crítica parte de ciertas premisas

básicas compartidas por el conjunto de quienes se agrupan bajo esta corriente

—la crítica al autoritarismo estatal y a la economía capitalista que manipulaba

ciertos hechos a través de la agenda criminal mediante los llamados «pánicos

262
En lo que atañe al labbeling approach, la criminología crítica ha sostenido que este
tiene efectos mistificantes e idealistas, lo cual se manifiesta, por ejemplo, en que a través de
esta teoría se da la posibilidad de omitir la existencia de situaciones socialmente negativas y de
sufrimientos reales, que en muchos casos pueden ser un punto de partida objetivo. Según lo
expresa PAVARINI, en sus intentos por hacer frente al determinismo positivista, el labelling
approach llegó al extremo de que, en pos de negar una realidad fenoménica de la desviación
que no fuera producto de un proceso de encasillamiento, finalmente llegó también a negar toda
realidad estructural en la explicación del comportamiento desviado. De este modo, la
criminalidad en cuanto fenómeno se transforma por esta vía en pura apariencia de un juego
formal de recíprocas interacciones. «Afirmando que criminal es sólo quien ha sufrido un proceso
de criminalización se termina por perder de vista que la acción desviada es en primer lugar
expresión de un malestar social, de un conflicto social. Si no se explican pues las razones
políticas de por qué un cierto comportamiento es encasillado como desviado o de por qué un
cierto sujeto es criminalizado, la criminalidad, además de ser una apariencia, llega a ser
también un inexplicable accidente.» (PAVARINI, Máximo, «Control y Dominación. Teorías
criminológicas burguesas y proyecto hegemónico», cit., p. 130. En el mismo sentido, BARATTA,
Alessandro, «Enfoque Crítico del Sistema Penal», cit., p. 93.). Además, también se le ha
criticado al labelling approach el hecho de que centre fundamentalmente sus análisis sólo en
ciertos sectores, particularmente las capas más débiles y marginales del proletariado urbano, lo
cual puede derivar en la consolidación del estereotipo dominante del criminal, con lo cual se
olvida o subestima la criminalidad de los poderosos y la delincuencia de «cuello blanco»
(BARATTA, Alessandro, «Enfoque Crítico del Sistema Penal», cit., p. 93).
263
LARRAURI, Elena, «La Herencia de la Criminología Crítica», cit., p. 114
270
EL ABOLICIONISMO

morales»264—, difícilmente se puede hablar en este caso que existiera un grupo

totalmente homogéneo y cohesionado, por cuanto en su interior convivían

variadas matrices ideológicas de pensamiento —marxistas, anarquistas,

liberales, etc.—, que no habrían de esperar muchos años para entrar en

conflicto entre sí.

En principio, la unión entre «criminología» y «marxismo», no fue algo

sencillo de materializar en la práctica. A sus sostenedores se les acusó de

pretender llevar adelante una verdadera «hegemonía epistemológica», y de

reemplazar el determinismo «biológico» del positivismo, por un determinismo

«economicista». Ante esto, los criminólogos críticos tuvieron que afrontar la

tarea de desarrollar una teoría que, por una parte, les permitiera escapar del

materialismo determinista —que sustentaban muchos teóricos de la izquierda

más ortodoxa— y por otra, les siguiera proporcionando las bases de su discurso

en contra del positivismo. Pero además, necesitaban seguir aceptando una

cierta cuota de determinismo, inevitable para sustentar su discurso respecto a

que en el origen de la desviación cumplía un rol fundamental la deprivación,

absoluta o relativa, producida por el modo de producción capitalista. Además,

tampoco se podía estar en contra de toda forma de criminalización, pues

también existen delitos cometidos por los «poderosos», como los delitos de

cuello blanco, que no sólo no van en contra del sistema, sino que sirven para

264
ANITUA, Gabriel Ignacio, «Historias de los Pensamientos Criminológicos», cit., p. 413.
271
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

reproducirlo y perpetuarlo. Y también se reconoce que el sistema penal podía

además cumplir una importante labor de protección de los débiles frente a

hechos socialmente graves, como el terrorismo de Estado y otros actos,

individuales o colectivos, de atentado a los Derechos Humanos. Por su parte,

respecto de los actos desviados cometidos por las capas más débiles, se hacía

necesario aceptar que ellos no siempre tenían un sustrato de lucha contra el

capitalismo, y que también con estos se podía provocar daño en otros

individuos pertenecientes al mismo sector desposeído de que proviene el

delincuente, siendo necesario ofrecerles protección.265

Entrados ya en los ’80, se constató que había transcurrido más de una

década sin que el programa de la criminología crítica se hubiera transformado

en una realidad, y sin que se produjera el esperado cambio de paradigma. Ello

se sumó a las distintas condiciones sociales imperantes en la época, en donde

la lucha contra el sistema capitalista —y los valores que representa— ya no era

la orden del día, y en que las preocupaciones sociales giraban en torno a

«cruzadas morales», como la lucha contra la droga, que concitaba un cierto

consenso respecto de la necesidad de hacerle frente, y en virtud de la cual se

265
Esto último también es destacado por autores marxistas, en cuanto no se debe
olvidar que para el marxismo clásico la actitud del delincuente —el lumpenproletariat que Marx
definiera en obras como «La Ideología Alemana» y «El 18 Brumario de Luis Bonaparte»— es
caracterizada más bien como reaccionaria, ya que habitualmente no cumple un papel coherente
dentro de la lucha de clases. Por el contrario, según afirmara Marx, el lumpenprolatariado en la
mayoría de los casos se alía con la burguesía, en contra del proletariado, por cuanto en gran
medida depende de ésta para su diaria subsistencia, y actuando como tal constituye una fuerza
contrarrevolucionaria.
272
EL ABOLICIONISMO

comenzó a estructurar toda una nueva política criminal, amparada por un

resurgir de los valores conservadores, y un aumento en la tolerancia para

aceptar la ingerencia estatal en la vida cotidiana, acompañado por una mayor

aceptación en la restricción de las libertades individuales. Además, hicieron una

fuerte irrupción los movimientos feministas y los grupos políticos «alternativos»

y «progresistas», que ya no estaban tan dispuestos a aceptar las clasificaciones

de «izquierda-derecha», y ponían sobre el tapete nuevas temáticas, como el

peligro de una guerra nuclear, los delitos económicos y ecológicos, etc., las

cuales no siempre tenían una apropiada acogida en los partidos de izquierda

tradicionales.266

A lo anterior cabe sumar que a diferencia del estancamiento que

mostraba la criminología crítica, en el campo de los defensores del sistema, las

posturas ideológicas no se mantuvieron estáticas. Estos ya no enarbolaban la

bandera del positivismo, sino que habían avanzado a lo que YOUNG ha

denominado una «criminología administrativa», particularmente ateórica, en

donde la pregunta de ¿por qué delinque la gente? dio paso a la de ¿cómo

controlar la delincuencia?, ¿qué es lo más útil?, ¿qué funciona?.267

266
LARRAURI, Elena, «La Herencia de la Criminología Crítica», cit., p. 194.
267
Según señala YOUNG «La naturaleza de la crisis en la criminología podría ser,
llegados a este punto, un poco más clara: la criminología positivista de cuño socialdemócrata, el
paradigma principal de la criminología anglo-americana de los últimos cincuenta años, sufrió un
declive precipitado. Es verdad, por supuesto, que hay algunos positivistas, pero, simplemente
fallaron en escuchar el último llamado del clarín. En su lugar, una nueva criminología
273
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

A principios de los ‘80 las diferencias en la criminología crítica se

agudizaron e hicieron aparición las divisiones internas, con posiciones en

algunos casos aparentemente inconciliables. Una de las primeras expresiones

de la ruptura vino de parte de los criminólogos ingleses LEA y YOUNG, quienes

en 1984 editaron un libro que lleva por título «¿Qué hacer con la ley y el

orden?»268. En él sostienen que las discusiones llevadas en torno al delito y la

criminalidad, habían hecho perder de vista que ésta causa efectos perjudiciales

en sus víctimas, principalmente los pobres y los débiles, lo que, ante la

ausencia de un discurso de «izquierda» que se hiciera cargo de la situación,

había dejado el terreno libre para que prosperaran las ideas conservadoras de

«ley y orden».

Frente a ello, enarbolan lo que denominan «realismo de izquierda», el

cual si bien parte de la base que el delito es un producto endémico de las

características patriarcales y de la estructura de clases del capitalismo industrial

moderno, no se quedan en una visión idealista de éste, ni lo consideran una

administrativa ha avanzado —tranquila y rápidamente— sobre el negocio de la investigación y


el asesoramiento de políticas. Su enfoque empiricista suele disfrazar el hecho de que se ha
abandonado la búsqueda de generalizaciones causales y en cambio, adoptó una problemática
neoclásica centrada en torno a principios de control efectivo. La criminología social-demócrata
con su indagación acerca de la etiología del delito dentro de la esfera de la injusticia social, ha
sido reemplazada por una criminología administrativa interesada en la tecnología y el control.»
(YOUNG, Jock, «El Fracaso de la Criminología: la necesidad de un realismo radical», en VV. AA.,
«Criminología Crítica y Control Social 1. El poder punitivo del Estado», Rosario: Editorial Juris,
1993, p. 18).
268
LEA, John & YOUNG, Jock, «Qué Hacer con la Ley y el Orden», 1ª edición, Buenos
Aires: Editores del Puerto, 2001
274
EL ABOLICIONISMO

mera rebelión romántica contra el sistema, sino que lo ven como un medio a

través del cual el sistema capitalista se perpetúa a sí mismo, creando división y

agresión, inculcando en los pobres la ambición y el egoísmo de los ricos. Dado

que el delito perjudica a los pobres, que deben soportar no sólo los ilícitos de

los empresarios, sino también los de sus compañeros de clase, entienden que

es un deber de los socialistas verlo como un problema que debe ser abordado

de manera preferente, reconociendo que ha de ser enfrentado duramente,

aunque sin recurrir a las medidas autoritarias que pregona el conservadurismo y

la derecha. Para este combate debe recuperarse a la policía y utilizarse el

sistema penal, elaborando a su vez un programa de control del delito que sea

plenamente democrático, en tanto el problema del delito está inexorablemente

vinculado a la democratización y al socialismo.269 A juicio de los autores, negar

este problema, como hacen quienes plantean programas maximalistas o de

269
LEA y YOUNG exponen su posición en la Introducción de su libro, escrita
especialmente para la edición latinoamericana, en los siguientes términos: « El realismo de
izquierda sostiene que sólo una política socialista puede resolver el problema del delito pero no
simplemente en el viejo sentido que le daba la democracia social, que consideraba que la
eliminación de la pobreza eliminaría las causas del delito, sino de un modo más complejo, al
reconocer que sólo un sistema de justicia penal democrático puede resolver con eficacia el
problema del delito. Los Estados autoritarios no lo resuelven. En primer lugar, no tienen interés
en el problema. Están demasiado ocupados reprimiendo a las masas. Si el delito debilita a las
masas, entonces debe tolerarse. La policía tiene otras ocupaciones: arrestar a los radicales y
hostigar a los sindicalistas. Tampoco tendrá una policía autoritaria ninguna posibilidad de
solucionar el problema del delito porque las masas serán reacias a proporcionar información a
una policía que las oprime. Las masas idearán su propia manera, imperfecta e ineficiente, de
encargarse de los peores delincuentes o, en su defecto, serán gobernadas por ellos, por los
señores de la droga y la delincuencia organizada. Sólo una policía democrática recibirá la
confianza y el apoyo de las masas; sólo una policía democrática recibirá información de la
sociedad que lleve a la aprehensión de los delincuentes. La democracia no es un obstáculo
para la eficiencia del sistema de justicia y el control del delito sino que es un requisito previo.»
LEA, John & YOUNG, Jock, «Qué Hacer con la Ley y el Orden», cit., pp. 3-4
275
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

«cambio total», como condición necesaria para resolver el problema criminal, no

logran con su actitud más que conducir a la estratosfera teórica y a la

inmovilidad, generando un tal rechazo social, que lo único que finalmente logran

es conducir agua al molino de la consolidación de la falsa alternativa

represiva.270

Frente a este cambio de paradigma impulsado por los realistas de

izquierda, se levantó una posición contraria, para quienes el delito carece de la

naturaleza «ontológica» que plantean los realistas, por cuanto lo que se

denomina delito no son más que conflictos sociales, problemas, riesgos, etc.

Nada dice que una situación de estás en sí posea alguna característica

intrínseca que pueda considerarse criminal, más allá de las propias definiciones

que el sistema da para dichas situaciones, las cuales tampoco son idénticas

sino que ellas varían dependiendo del contexto histórico y cultural, como se

aprecia al comparar los ordenamientos jurídicos comparados. En palabras de

STEINERT: «Los problemas son reales, el “delito” es un mito»271. Para estos,

resulta un error pretender tratar estas situaciones problemáticas con el Derecho

penal, por cuanto a través de él nada se soluciona, sino que los problemas

tienden a agravarse. En este sentido, denuncian que el sistema penal es

270
CIAFARDINI, Mariano, «Sobre el Cambio de Paradigma», Epílogo a la edición
latinoamericana del libro de LEA, John & YOUNG, Jock, «Qué Hacer con la Ley y el Orden», cit.,
p. 277.
271
Citado por LARRAURI, Elena, «La Herencia de la Criminología Crítica»,cit., p. 198.
276
EL ABOLICIONISMO

incapaz de dar respuesta a ninguno de los objetivos que se le arrogan:

mediante él no es posible evitar los delitos, tampoco es capaz de resocializar a

quien se designa como delincuente, y menos aún atiende a las necesidades de

la víctima. Es por ello que afirman la necesidad de reemplazar el sistema de

justicia penal formal por otros mecanismos alternativos, orientados a solucionar

los conflictos mediante la relación directa entre las partes involucradas. Esta es

la posición que se ha conocido como abolicionismo, y en ella nos detendremos

particularmente en el curso de nuestro estudio.

Finalmente, entre abolicionismo y realismo de izquierda, también ha

aparecido una posición que podría caracterizarse como intermedia —aún

cuando, como dice LARRAURI, sea difícil caracterizarla como corriente—, que ha

sido denominada «minimalismo», y su principal impulsor fue el profesor italiano

Alessandro BARATTA. En ella, si bien se acogen muchos de los planteamientos

críticos del diagnóstico abolicionista, se concluye que aunque la abolición del

sistema penal puede ser deseable a futuro, resulta insustentable como

estrategia en el momento actual, razón por la cual se hace necesario elaborar

una teoría que si bien acepte la existencia y la necesidad del sistema penal, por

otro lado lo limite sólo al mínimo necesario, con el objeto de atenuar lo más

posible sus efectos negativos. Así, se aboga por un Derecho penal mínimo,

limitado por principios legales, funcionales y personales, que tengan ante todo

como objetivo la protección de los Derechos Humanos.

277
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Ahora bien, LARRAURI afirma que pese a este fraccionamiento producido

en el seno de la criminología crítica, resulta un error pensar que entre las

distintas posturas se ha perdido toda relación entre si. Por el contrario, muchas

veces entre ellas las diferencias son más bien de matices, y la separación que

para fines didácticos se hace entre estas tres corrientes principales también

puede resultar algo arbitraria, por cuanto incluso al interior de las corrientes

también existen diferencias, que acercan a algunos autores más o menos hacia

otras posiciones, y entre quienes se consideran criminólogos críticos tampoco

puede decirse que todos «militen» en alguna de ellas, sino que también los hay

independientes, y otros que han sido etiquetados en alguno de estos «ismos»

muy a su pesar.

Así entonces, el abolicionismo nace al alero de la crisis de la criminología

crítica, transformándose durante la década de los ’80 en una de las corrientes

más influyentes al interior de ésta. Su ideario ha sido desarrollado

principalmente por profesores pertenecientes a los países escandinavos y a

Holanda, cuestión que no es de extrañar si se considera que su reflexión anti-

punitiva está muy relacionada con los reclamos teóricos y prácticos expresados

por la antigua tradición criminológica existente en esos países, particularmente

en Holanda.272

272
ANITUA, Gabriel Ignacio, «Historias de los Pensamientos Criminológicos», cit., p. 431.
278
EL ABOLICIONISMO

Un hecho que destaca en el origen del abolicionismo, es que no sólo ha

sido obra del trabajo teórico proveniente desde el mundo académico, sino que

en él ha convergido además la experiencia práctica recabada por numerosos

grupos que, surgidos al fragor de las luchas políticas y sociales de los años ’60,

adoptaron como objetivo trabajar por la reforma, e incluso la supresión, del

sistema carcelario. Entre ellos destacan particularmente organizaciones como el

KRUM de Suecia, el KRIM de Dinamarca, el KROM de Noruega, etc. 273

En lo referente al ámbito teórico, si bien es posible encontrar

antecedentes del abolicionismo ya en la década de 1970, en los trabajos de

Hermann BIANCHI, y particularmente en el influyente texto de Thomas

MATHIESEN «The Politics of Abolition», aparecido en 1974 —y que se señala

273
Mauricio MARTÍNEZ, sostiene que no obstante la importancia que estos movimientos
tuvieron en los años ’60 y ’70, hoy en día ellos se encontrarían en una franca decadencia, lo
cual iría de la mano con una política penal expansiva, donde la opinión pública en general exige
una política criminal más dura y más facultades para la policía. (MARTÍNEZ S., Mauricio, «La
Abolición del Sistema Penal. Inconvenientes en Latinoamérica», cit., p. 24). Una opinión similar
plantea Knut PAPENDORF, quien refiriéndose en particular a la organización KROM de Noruega,
reconoce que pese a su larga existencia, ha tenido que variar su discurso en la actualidad
debido a la situación poco favorable hacia una política criminal progresista, sobre todo si ella se
la compara con el ambiente existente en los años ’70 (PAPENDORF, Knut, «La Historia de la
Recepción del Libro de Mathiesen Superen los Muros y Qué Hace KROM Hoy en Día», en VV.
AA., «Criminología Crítica y Control Social 2. Orden o Justicia, el falso dilema de los
intolerantes», Rosario: Editorial Juris, 2000, p. 203). No obstante, Mathiesen sigue sosteniendo
que este tipo de organizaciones, principalmente por su carácter transversal —ya que KROM lo
conforman tanto académicos como expresos— tienen aún una función importante,
particularmente ayudando a crear lo que el llama un «espacio público alternativo», el cual
tendría como elemento distintivo el estar constituido por «una cultura en la cual la
argumentación, la crítica bien fundada y el pensamiento basado en principios sean valores
dominantes; un espacio público que, en definitiva, logre competir de alguna manera con el
espacio público superficial de los medios de comunicación». (MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la
Prisión. Una Evaluación Crítica» 1ª edición. Buenos Aires: Ediar, 2003. Traducción de Mario
Coroliano y Amanda Zamuner, p. 306).
279
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

como punto de partida del abolicionismo moderno—, no será sino a principios

de los ’80 que harán aparición los libros más representativos de la corriente:

«Peines Perdues», de Louk HULSMAN y «Limits to Pain», de Nils CHRISTIE, de

1982 y 1983 respectivamente.

Aunque la doctrina está relativamente conteste en reconocer que los

anteriores autores —MATHIESEN, HULSMAN y CHRISTIE— son los más

representativos del abolicionismo moderno, resulta difícil afirmar que esta

corriente de pensamiento tenga una imagen única, monolítica que permita

representarla como un todo. Hay criminólogos, como ELBERT, para quienes

incluso resulta complejo hablar de este como un «movimiento» —que es la

forma en que, por ejemplo, ZAFFARONI se refiere a él274—, por cuanto si bien con

el término se abarca un conjunto de ideas centrales, las diferentes posturas se

encuentran lejos de presentar una coordinación expresa o tácita que les permita

actuar como tal.275 Según lo expresa De FOLTER, el abolicionismo sería «la

bandera bajo la que navegan barcos de distinto tamaño transportando distintas

cantidades de explosivos. En cuanto a la manera en que deberán explotar no

hay una única idea (…) la teoría abolicionista que abarque todas las

características de los distintos enfoques abolicionistas del sistema de justicia

274
ZAFFARONI, Eugenio Raúl, «En Busca de las Penas Perdidas. Deslegitimación y
dogmática jurídico-penal», cit., p. 102
275
ELBERT, Carlos Alberto, «Abolicionismo: ¿Eclecticismo o Integración en la
Criminología», en MAIER, Julio y BINDER, Alberto [comp.], «El Derecho Penal Hoy. Homenaje al
profesor David Baigún», 1ª edición, Buenos Aires: Editores del Puerto, 1995, p. 477
280
EL ABOLICIONISMO

penal no existe»276. Es por ello que este autor prefiere referirse al abolicionismo

como un «método». En este sentido, y recurriendo a la caracterización que

HEIDEGGER hace de «método», sostiene que éste no puede aplicarse

simplemente a una realidad jurídica predeterminada, por cuanto él también es

elemento constitutivo de la realidad jurídica que libera, ya que el significado de

algo no puede separarse del acceso al mismo. Así, entre el método y el objeto

existiría una relación dialéctica, conocida en la tradición hermenéutica como el

problema de la «aplicación». En palabras de DE FOLTER «la relación correlativa

a priori entre el método y el objeto está presente en forma preeminente en el

método abolicionista. El problema de la "aplicación" (Anwendung) del método a

un objeto se ve radicalizado por el problema de la "elevación" y "supresión"

(Aufhebung) del objeto. El método abolicionista lucha por la abolición del

sistema de justicia penal en su totalidad. Esta lucha por la abolición nos da una

indicación directa del status filosófico del método. Los objetos del método

abolicionista no son esencias dadas, eternas e imperecederas. Así, podemos

decir que el abolicionismo es antiplatonismo»277, y en cuanto tal sería imposible

276
De FOLTER, Rolf S., «Sobre la Fundamentación Metodológica del Enfoque
Abolicionista del Sistema de Justicia Penal. Una comparación de las ideas de Hulsman,
Mathiesen y Foucault», cit., p. 59
277
De FOLTER, Rolf S., «Sobre la Fundamentación Metodológica del Enfoque
Abolicionista del Sistema de Justicia Penal. Una comparación de las ideas de Hulsman,
Mathiesen y Foucault», cit., p. 59.
281
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

sostener la existencia de algo que pueda llamarse la «esencia del

abolicionismo», dado el carácter fragmentario que éste tiene.

Por otro lado, STEINERT niega que el abolicionismo pueda ser

considerado una «teoría» o un «paradigma», puesto que, en principio, carecería

de la precisión y de los conceptos prescriptivos firmes, necesarios para que

fuera reconocida como una teoría en sentido estricto. Y por otra parte, tampoco

representa un «salto revolucionario» en la evolución científica, ni siquiera es «el

presagio del fin de una ciencia normal tradicionalmente aceptada y del

surgimiento de otra totalmente nueva», como para que pudiera pensarse en ella

como un nuevo paradigma. Es por ello que prefiere caracterizarlo como una

especie de «teoría sensibilizadora», en tanto lo que se pretenda por su medio

será trascender los modelos, clasificaciones y presunciones tradicionales, pero

sin llegar a presentar evidencias definitivas de esas nuevas ideas ni el

inventario de sus propias herramientas conceptuales y metodológicas.278 Según

agrega este autor: «Como teoría sensibilizadora, la perspectiva abolicionista

merece crédito por su esencia intelectual que a la larga tendrá que ponerse a la

altura de la perspectiva implícita de investigación práctica, pero que hoy debe

aceptarse como una posibilidad para nuevos interrogantes».279

278
SCHEERER, Sebastian, «Hacia el Abolicionismo», en VV. AA., «Abolicionismo Penal»,
1ª edición, traducción de Mariano A. CIAFARDINI y Mirta L. BONDANZA. Buenos Aires: Editorial
Ediar, 1989, p. 21
279
SCHEERER, Sebastian, «Hacia el Abolicionismo», cit., p. 22.
282
EL ABOLICIONISMO

En otros autores, se pueden encontrar claras referencias a entender el

abolicionismo como una «ideología», lo que en términos marxistas quiere decir

una falsa representación o conciencia de la realidad. Así por ejemplo, LEA y

YOUNG, se refieren recurrentemente al abolicionismo como un «idealismo de

izquierda», en tanto es incapaz de hacerse cargo de los datos empíricos del

entorno, negando la naturaleza ontológica del delito y mistificando las acciones

desviadas producidas al interior de la clase obrera —sin entender que el delito

muchas veces a quienes más daña no es a los poderosos, sino justamente a

los sectores más vulnerables, y que el delincuente no siempre es una especie

de «Robin Hood», que con sus actos pretende demostrar una rebeldía frente al

sistema, una lucha en contra del orden establecido—. Para estos autores, el

síndrome característico del idealismo de izquierda es que en él: «se pone

mucho énfasis en el sistema de justicia criminal como agente autónomo que

genera problemas. Se resta importancia al delito y se lo marginaliza, no se

centra la atención en él. Se minimaliza o se niega la patología y la disfunción de

los grupos oprimidos. Se considera que las causas del delito son obvias (por

ejemplo, la pobreza) o que son el producto de la intervención del sistema de

justicia criminal (por ejemplo, la guerra contra las drogas) o, más radicalmente,

que son una quimera puesto que el delito no parece existir realmente fuera de

las definiciones arbitrarias del derecho penal».280

280
LEA, John & YOUNG, Jock, «¿Qué Hacer con la Ley y el Orden?», cit., p. 7.
283
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

En el mismo sentido apunta FERRAJOLI, cuando critica al abolicionismo

por su carácter «utópico»281, señalando que : «El abolicionismo penal —

cualesquiera que sean los intentos libertarios y humanitarios que pueden

animarlo— se configura, en consecuencia, como una utopía regresiva que

presenta, sobre el presupuesto ilusorio de una sociedad buena o de un Estado

bueno, modelos de hechos desregulados o autorregulados de vigilancia y/o

punición, con relación a los cuales es el derecho penal —tal como ha sido

fatigosamente concebido con su complejo sistema de garantías por el

pensamiento jurídico iluminista— el que constituye, histórica y axiológicamente,

una alternativa progresista.»282

281
FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal», p.
282
FERRAJOLI, Luigi, «El Derecho Penal Mínimo», en BUSTOS RAMÍREZ, Juan [director],
«Prevención y Teoría de la Pena», 1ª edición, Santiago: Editorial Jurídica Conosur, 1995, p. 43.
Ante esta crítica que habitualmente se dirige al abolicionismo por su supuesto carácter
«utópico», YACOBUCCI sostiene que en este caso el término «utopía» debería utilizarse en el
carácter original que le dio Tomás Moro, y no en el que posteriormente utilizará Engels para
referirse a cierta clase de socialismo idealista. De acuerdo con éste «utopía» se entiende como
un «no lugar» o como «ningún lugar», es decir, como un sitio que no existe, planteándose
entonces como útil a la reflexión en el orden social, ya que implicaría observar desde fuera
nuestra realidad, de manera que el campo de lo posible queda abierto más allá de lo actual: es
un campo de otras maneras posibles de vivir. En este sentido, YACOBUCCI sostiene que son
injustas las críticas que se dirigen al abolicionismo criticándole su supuesto carácter utópico, al
no plantear respuestas posibles a los problemas que plantean, en tanto la crítica, incluida la
criminológica, es sobre todo denuncia y deslegitimación, sin necesidad de una propuesta
sustitutiva. Así entonces, el abolicionismo sería entendido por YACOBUCCI en términos muy
parecidos a los que expresa Zaffaroni, esto es, como un horizonte que sirva como norte a
seguir. (YACOBUCCI, Guillermo, «La Deslegitimación de la Potestad Penal. La crítica al poder
sancionador del Estado», pp. 276-277). Ver también ZAFFARONI, Eugenio Raúl, «En Busca de
las Penas Perdidas. Deslegitimación y dogmática jurídico-penal», p. 96, y POQUET, Alejandro,
«Temas de Derecho Penal y Criminología», p. 154.
284
EL ABOLICIONISMO

Aún cuando en cierta medida nos son atendibles las críticas antes

expuestas en torno a la real naturaleza que tendría el abolicionismo,

particularmente su carácter ideológico, lo ambiguo de muchos de sus

planteamientos —que difícilmente lo hacen considerable como una teoría en

forma—, y lo heterogéneo de sus postulados —al punto que podría decirse que

hay quizá tantos abolicionismos como autores que adscriben a él—, en general

hemos preferido seguir la caracterización que hace MARTÍNEZ — que también

apoya en Chile BUSTOS—283, y entenderlo como una corriente más de

pensamiento al interior de la criminología crítica. Aunque resulta cierto que en

muchos aspectos gran parte de las críticas que se hacen al abolicionismo

provienen precisamente desde el interior mismo de la criminología crítica —

como las que le dirige el realismo de izquierda y también los minimalistas—, no

es menos cierto que con ellos comparte un punto central, cual es la crítica

deslegitimante al sistema penal imperante en la sociedad occidental

contemporánea y su deseo por transformarlo radicalmente. Dentro de esta

crítica —que ha caracterizado a este sector del saber criminológico desde sus

orígenes—, el abolicionismo constituye su posición más extrema. Además, con

otros criminólogos críticos, como BARATTA y ZAFFARONI, sólo lo separan una

cuestión estratégica, de tiempos, pues estos también afirman como «deseable»

283
MARTÍNEZ S., Mauricio, «La Abolición del Sistema Penal. Inconvenientes en
Latinoamérica», pp. VII y 4.
285
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

la abolición del sistema penal, aunque consideran que aún no ha llegado el

momento para que ello ocurra, y por eso, más realistamente, plantean que para

el estado actual de cosas, resulta más adecuado sostener la necesidad de

luchar por la máxima reducción posible al sistema penal. Es decir, mantener el

Derecho penal reducido a su mínima expresión, mientras ello sea necesario y

las condiciones sociales no posibiliten su completa disolución.284

Por otra parte, pese a lo fragmentado que puede aparecer el

abolicionismo, pensamos que, sin necesidad de entrar en subclasificaciones

engorrosas, todos quienes en general se entienden adscritos a él, pueden

considerarse que constituyen una corriente, por cuanto no obstante las

diferencias que presentan, —muchas veces sólo de matices—, entre ellos

también es posible encontrar grandes similitudes, tanto teóricas como prácticas

—e incluso experiencias de vida similares—285, y además a todos ellos al

284
ZAFFARONI lo expresa en los siguientes términos: «Es incuestionable, a nuestro
juicio, que el derecho penal mínimo es una propuesta que debe ser apoyada por todos los que
deslegitiman el sistema penal, pero no como meta insuperable, sino como paso o tránsito hacia
el abolicionismo, por lejano que hoy parezca, como un momento del "unfinished" de Mathiesen,
y no como un objetivo "cerrado" o "acabado".» (ZAFFARONI, Eugenio Raúl, «En Busca de las
Penas Perdidas. Deslegitimación y dogmática jurídico-penal», pp. 110-111).
285
Como destaca ANITUA, es un rasgo común en varios de los principales autores
abolicionistas el hecho de haber sufrido en carne propia los efectos del régimen nazi. Así por
ejemplo, tanto Bianchi como Hulsman fueron arrestados durante la ocupación de Holanda.
Bianchi debió pasar un tiempo en el campo de concentración de Hamersfoort, mientras que
Hulsman sólo evitó seguir el mismo destino de BIANCHI gracias a que pudo escapar del tren que
lo conducía a Alemania para cumplir su condena. Por su parte CHRISTIE, si bien no fue sometido
a prisión, relata en sus libros la fuerte impresión que le produjo la ocupación de Noruega, y
también los estudios que posteriormente llevaría adelante con ex-guardias de campos de
concentración. Pensamos que no cabe duda, que el hecho de haberse visto enfrentados a una
de las mayores expansiones del sistema punitivo que ha conocido la historia moderna, explica
286
EL ABOLICIONISMO

menos los mueve un objetivo común: la abolición completa del sistema penal

formal, tal y como lo conocemos.286

Es debido a lo anterior, que en la exposición del pensamiento

abolicionista, hemos preferido apartarnos de gran parte de la literatura jurídica,

que tiende a analizar por separado los planteamientos de cada uno de los

autores que adscriben a esta corriente. Nosotros trataremos de hacerlo

centrándonos en aquellos puntos en que su crítica deslegitimante se cruza, sólo

puntualizando cuando fuere necesario, las diferencias que pudieren existir entre

uno y otro autor.

en buena parte la posición que subsecuentemente han adoptado estos estudiosos, que los ha
llevado a plantear que el sistema penal es uno de los mayores males que enfrenta la sociedad
contemporánea. Como el mismo Hulsman ha declarado: «Fue la ocupación, la resistencia y la
guerra lo que para mí desmitificó el Estado (...) Advertí entonces que las leyes y las estructuras,
hechas teóricamente para proteger al ciudadano, pueden, en ciertas circunstancias, volverse
contra él. Es decir, vi que era falsa la idea oficial que, por una parte, pretende que el Estado es
necesario para la supervivencia del individuo y, por otra parte, lo legitima dotándolo de la
representatividad popular». (HULSMAN, Louk & BERNAT DE CELIS, Jacqueline, «Sistema Penal y
Seguridad Ciudadana. Hacia una Alternativa», p. 11. Vid., además, ANITUA, Gabriel Ignacio,
«Historias de los Pensamientos Criminológicos», p. 432)
286
En el mismo sentido lo entiende BOVINO al señalar: «Cuando hablamos del
movimiento abolicionista nos estamos refiriendo a todos aquellos autores cuya propuesta es
eliminar el sistema de justicia penal. Cada uno de los autores esboza distintas justificaciones
para abolir el aparato punitivo estatal, y propone distintas estrategias para alcanzar dicho
resultado. También las alternativas que ofrecen presentan diferencias. Sin embargo, se los
denomina a todos ellos abolicionistas por compartir un mismo objetivo que los distancia de
quienes, estudiando el sistema criminal, encuentran soluciones manteniendo su existencia.
Para un abolicionista. entonces, el sistema penal en su conjunto es considerado como un
problema social en si mismo y, por lo tanto. la abolición de todo el sistema aparece como la
única solución adecuada.» (BOVINO, Alberto, «La Víctima como Preocupación del Abolicionismo
Penal», en MAIER, Julio [comp.], «De los Delitos y de las Víctimas», 1ª edición, Buenos Aires:
Editorial Ad Hoc, 1992, p. 263).
287
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

4. LA ACTITUD ABOLICIONISTA FRENTE AL DELITO

Como ya adelantamos, un punto central en el pensamiento abolicionista

se encuentra en que esta corriente niega el carácter ontológico del delito, es

decir, no acepta que los hechos descritos por la norma jurídica penal tengan

una naturaleza intrínseca que los haga diferentes de otras conductas no

tipificadas como delictivas.

Según señala BARATTA287, la base de la criminología tradicional se

construye sobre la creencia de que el núcleo central de los delitos que definen

los códigos penales de las sociedades civilizadas representan la ofensa de

intereses fundamentales, condiciones de existencia esenciales a toda sociedad

humana, razón por la que se afirma que los intereses protegidos por el Derecho

penal son comunes a todos los individuos, en cuanto importa la protección

frente a hechos cuya comisión repugna la conciencia de todo ciudadano normal.

A esto BARATTA lo denomina: Principio del interés social y del delito natural. En

virtud de este, en gran parte heredado del positivismo, se postula una idea

naturalista y acrítica de la criminalidad —como en general de la desviación—, a

la que se le reconoce un carácter ontológico. Es decir, «presupone que las

principales figuras penales son violación de intereses y necesidades propios de

287
BARATTA, Alessandro, «Criminología Crítica y Crítica del Derecho Penal. Introducción
a la Sociología Jurídico Penal». 1ª edición, 1ª reimpresión. Buenos Aires: Siglo XXI Editores
Argentina, 2004. Traducción de Álvaro Bunster, p. 37.
288
EL ABOLICIONISMO

toda comunidad, y de tal modo las coloca fuera de la historia»288, de manera

que el fundamento de la significación criminal de un hecho se retrotrae a antes

de la definición mediante su tipificación penal, y la ley lo único que hace es

reconocer positivamente una idea que se encuentra en la conciencia social

colectiva.

En los años ’60, comenzó a hacerse notar una fuerte crítica a aquella

forma de entender la criminología que postulaba un fundamento ontológico

para el delito y se acercaba a la delincuencia desde un punto de vista etiológico.

Ello, según vimos, provino principalmente de la mano del labelling approach.

Como apunta BARATTA, de acuerdo con esta teoría: «la desviación no es

algo que precede de las definiciones y las reacciones sociales, sino una

realidad construida mediante las definiciones y las reacciones, que adquiere a

través de ellas la cualidad desviada o criminal. Desde este punto de vista, la

criminalidad no es, entonces, una cualidad ontológica, sino un estatus social

que es atribuido a través de procesos (informales y formales) de definición y

mecanismos (informales y formales) de reacción.»289 De esta manera, el acento

de la teoría criminológica se desplazará desde la criminalidad a los procesos de

criminalización: ya no será el acto en sí quien nos indicará su carácter de

desviado, sino que tal adjetivo le será adscrito, no en función del acto, sino en

288
BARATTA, Alessandro, «Criminología Crítica y Crítica del Derecho Penal», cit., p. 121.
289
BARATTA, Alessandro, «Criminología Crítica y Crítica del Derecho Penal», cit., p. 121
289
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

función del status que los demás le atribuyan, hecho que acarreará que se

manifieste a su respecto determinada reacción social, la que puede ser positiva

o negativa, dependiendo de cuál es el impacto que aquel tenga en el resto, por

lo que, independiente del carácter del acto, éste sólo será desviado en la

medida en que los demás le den este carácter, es decir, en la medida que se lo

etiquete como tal.

Aún cuando las teorías generales del labelling approach han sido objeto

de numerosas críticas, provenientes tanto desde las posiciones de izquierda

como las de derecha, resulta importante reconocer que sus postulados

provocaron una verdadera «revolución copernicana»290, en la ciencia

criminológica, que significó un cambio de paradigma en el estudio de la

desviación recogido particularmente por la criminología crítica, en que el objeto

de estudio se trasladó desde el delincuente y las causas de su comportamiento

(paradigma etiológico) a los órganos del control social, que tienen por función

controlar y reprimir la desviación (paradigma de la reacción social)291.

Rescatando este cambio de paradigma del labelling approach, tanto

abolicionistas como minimalistas llegan a la conclusión de que el delito no tiene

290
BARATTA, Alessandro, «Problemas Sociales y Percepción de la Criminalidad», en
BARATTA, Alessandro, «Criminología y Sistema Penal (Compilación in memoriam)», Buenos
Aires: Editorial B. de F., 2004, p. 279.
291
LARRAURI, Elena, «La Herencia de la Criminología Crítica», 3ª edición. Madrid: Siglo
XXI Editores, 2000, pp. 28.
290
EL ABOLICIONISMO

una realidad ontológica: «lo que es llamado delito, existe no por naturaleza, sino

por definición, por intervención del sistema penal. Un comportamiento es

"delictivo" solo porque así lo ha querido el sistema»292.

Según sostiene CHRISTIE, el delito no es una «cosa». Sólo es un

concepto que puede ser aplicado en ciertas situaciones sociales y cuando a una

o varias partes les interesa que se aplique.293 Por tanto, el delito como tal no

tiene una existencia independiente, sólo existen los actos, los cuales a menudo

reciben distintos significados en los distintos contextos sociales, y uno de esos

significados puede ser definirlo como delito, pero siempre es factible arrogarle

algún otro294.

A juicio de HULSMAN295 las ciencias criminales han puesto en evidencia la

relatividad del concepto de infracción, el cual no se mantiene inmutable a través

del tiempo y el espacio, sino que varía dependiendo de los distintos contextos.

Por ejemplo, mientras algunas sociedades han castigado (o castigan)

conductas como la homosexualidad, la brujería, la bigamia o la drogadicción,

otras no lo hacen, e incluso ni siquiera consideran esas conductas un problema

292
MARTÍNEZ S., Mauricio, «La Abolición del Sistema Penal. Inconvenientes en
Latinoamérica». 1ª edición. Bogotá: Editorial Temis, 1990, p. 42.
293
CHRISTIE, Nils, «Los Límites del Dolor», cit., p. 101.
294
CHRISTIE, Nils, «Una Sensata Cantidad de Delito», 1ª edición. Buenos Aires: Editores
del Puerto, 2004. Traducción de Cecilia Espelata y Juan Iosa, p. 9.
295
HULSMAN, Louk & BERNAT DE CELIS, Jacqueline, «Sistema Penal y Seguridad
Ciudadana. Hacia una Alternativa», 1ª edición, Barcelona: Ariel Derecho, 1984. Traducción de
Sergio Politoff, pp. 51 y ss.
291
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

sino parte de la normalidad del comportamiento aceptado. Esto demostraría que

no hay nada en la naturaleza del hecho, en su naturaleza intrínseca, que

permita reconocer si se trata o no de un crimen o de un delito, lo cual se ve

reafirmado si se analizan las distintas conductas descriptas en los diferentes

tipos penales: ¿Qué tienen en común los actos de violencia intrafamiliar, la

conducción en estado de ebriedad, las agresiones producidas en el contexto

anónimo de la calle, el robo con fractura en un domicilio privado, la fabricación

de moneda falsa, mantener relaciones sexuales con animales, la tentativa de

golpe de Estado, etc.? No hay ningún punto en común entre estos actos, salvo

uno que es totalmente artificial: la competencia formal atribuida al sistema de

justicia criminal respecto de ellos. El hecho de que estos actos, tan disímiles

entre sí, sean objeto de criminalización es sólo producto de una decisión

humana, esencialmente modificable: es la ley la que crea al «criminal»296. Como

dice CHRISTIE: la institución penal es como el rey Midas, «mucho de lo que la

policía toca y todo lo que la prisión toca, se convierte en delitos y delincuentes,

y se desvanecen las interpretaciones alternativas de actos y actores»297

En opinión de este último autor, un punto central para llegar a clasificar

como delictivo un acto se encuentra en la distancia que tenga el observador

frente al acto observado. Mientras más lejano, resulta más fácil atribuir a un

296
HULSMAN, Louk, «La Criminología Crítica y el Concepto de Delito», en VV. AA.,
«Abolicionismo Penal», 1ª edición. Buenos Aires: Ediar, 1989, p. 90.
297
CHRISTIE, Nils, «Una Sensata Cantidad de Delito», cit., p. 12.
292
EL ABOLICIONISMO

hecho un significado delictivo, es por ello que en ocasiones, pese a que muchos

de los sucesos que ocurren al interior de una familia, o de una comunidad,

podrían ser tomados por delitos e incluso ser denunciados a la autoridad como

tales, ello no llega a ocurrir porque al estar los involucrados cercanos al hecho,

tienen un mayor margen para comprender las múltiples variables que inciden en

toda acción humana (psicológicas, sociales, históricas, etc.) y en base a ello

puede comprenderse mejor lo que ha ocurrido, y llegar a perdonar al trasgresor

o buscar una salida no punitiva para reparar su acto —«el delito es uno, pero

sólo uno, dentro de los numerosos modos de clasificar los actos

deplorables»298—.

Todo lo anterior hace sostener a HULSMAN la necesidad de abandonar el

uso del concepto de «delito», y comenzar a hablar sólo de situaciones

problemáticas, de conflictos, los cuales deben ser tratados fuera del sistema

penal formal299.

Para los abolicionistas estas situaciones problemáticas son eventos que

se desvían de manera negativa respecto del orden en el cual vemos y sentimos

enraizadas nuestras vidas300, pero no por ello deben ser erradicados ni

prevenidos, sino tratados de manera diferente, con instrumentos distintos al

298
CHRISTIE, Nils, «Una Sensata Cantidad de Delito», cit., p. 14
299
En este punto, entra en conflicto con otras corrientes de la criminología crítica,
particularmente con el llamado «realismo de izquierda». (completar)
300
HULSMAN, Louk, «La Criminología Crítica y el Concepto de Delito», cit., p. 91.
293
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

sistema penal. El abolicionismo no quiere una sociedad sin conflictos, por

cuanto considera que ellos son inmensamente valiosos ya que representan un

fuerte potencial para la participación social de los ciudadanos. El gran peligro

está justamente en que, al definírselo como delito, el sistema penal le roba el

conflicto a los involucrados, particularmente a la víctima, y eso es algo que se

debe evitar.301

5. UN SISTEMA PENAL LADRÓN, QUE LE EXPROPIA EL CONFLICTO A

LAS PARTES

Suele afirmarse en doctrina que hoy en día asistimos a un momento

histórico de resurgimiento de la víctima dentro del proceso penal. Se habla de

«resurgimiento» y no de «surgimiento», debido a que se reconoce que en

tiempos más primitivos, ésta tenía una participación muchísimo más relevante

que aquella que hemos conocido con posterioridad, y que, en general, se ha

extendido casi hasta nuestros días. Como ejemplo de ello se cita el sistema de

justicia penal germánico302, que predominó mayoritariamente desde la caída del

Imperio romano, y hasta entrada la Edad Media. En éste la infracción era

301
CHRISTIE, Nils, «Los Conflictos como Pertenencia», en MAIER, Julio [comp.], «De los
Delitos y de las Víctimas», 1ª edición. Buenos Aires: Editorial AD-HOC, 1992, pp. 169 y ss.
302
Sobre el sistema penal germánico, vid.: ZAFFARONI, Eugenio Raúl, «Tratado de
Derecho Penal. Parte General», Tomo I, Editorial Ediar, Buenos Aires, Argentina, 1998, pp. 341
y ss; VÁZQUEZ ROSSI, Jorge, «Derecho Procesal Penal», Tomo I, Rubinzal-Culzoni Editores,
Buenos Aires, Argentina, 1995, pp. 121 y ss; POLITOFF, Sergio; MATUS, Jean Pierre y RAMÍREZ,
María Cecilia, «Lecciones de Derecho Penal Chileno. Parte General», 2ª edición, Editorial
Jurídica de Chile, Santiago, Chile, 2003, pp. 20-21.
294
EL ABOLICIONISMO

entendida como un «quebrantamiento de la paz»303, en que quien trasgredía las

normas se colocaba en un estado de guerra con la víctima y su familia, lo que

permitía a estas ejercer la venganza, con el objeto de restablecer la paz

quebrantada. Pero esta venganza no consistía sólo en la simple producción de

dolor en la persona del enemigo o delincuente —venganza de la sangre— sino

que ella importaba una total humillación de éste y de su grupo, por lo que sus

objetivos también se entendían satisfechos en aquellos casos en que estos se

avenían a realizar un acuerdo de composición, consistente en el pago de una

multa al lesionado.304 Ese fue el sistema predominante en Europa durante

varios siglos, que influyó fuertemente en el derecho foral, que se desarrolló en

ausencia de un poder oficial y permanente de justicia, y en donde la relación

privada víctima-victimario era lo central.

Paralelamente a este Derecho germánico, basado en la venganza

privada, también con los siglos se fue consolidando un Derecho de origen

canónico, que habrá de alcanzar primacía desde el establecimiento del Tribunal

de la Inquisición, organizado por una bula de Inocencio III de 1206 y constituida

oficialmente por Gregorio IX en 1230.305 Aquí el sistema de justicia penal sufre

un cambio radical, pasando a predominar desde entonces un régimen que se

303
VÁZQUEZ ROSSI, Jorge, «Derecho Procesal Penal», Tomo I, cit., p. 122.
304
ZAFFARONI, Eugenio Raúl, «Tratado de Derecho Penal. Parte General», Tomo I, cit.,
p. 342.
305
VÁZQUEZ ROSSI, Jorge, «Derecho Procesal Penal», Tomo I, cit., p. 123.
295
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

basó en la expropiación del conflicto a las partes involucradas, para entregar su

resolución a un organismo oficial centralizado, encargado de la persecución

penal pública, que desplaza por completo la eficacia de la voluntad de la

víctima, transformando todo el sistema en un instrumento de control estatal

directo sobre los súbditos, en el cual ya no es relevante restituir a los

involucrados al estado anterior a cometido el ilícito, o cuando menos a la

reparación del daño causado, sino que lo principal se encontraba en utilizar al

sistema penal como una herramienta de control social.306 Según señala BOVINO,

«La idea de pecado es central en este diseño: el pecado, un mal en sentido

absoluto, debe ser perseguido en todos los casos y por cualquier método. Esta

noción de pecado influye en las prácticas que el nuevo procedimiento

contendrá. El fundamento de la persecución penal ya no es un daño provocado

a un individuo ofendido; la noción de daño desaparece y, en su lugar, aparece

la noción de infracción como lesión frente a Dios o a la persona del rey. »307

Con la extensión del sistema inquisitivo, que se inspira en el aforismo

salus publica suprema lex est, aparece la figura del procurador del rey, que a la

larga dio origen al Ministerio Público308, el cual tenía por labor la persecución

306
MAIER, Julio, «La Víctima y el Sistema Penal», en VV.AA., «De los Delitos y de las
Víctimas», Editorial AD-HOC, Buenos Aires, Argentina, 1992, pp. 185 y ss.
307
BOVINO, Alberto, «Problemas del Derecho Procesal Contemporáneo», Editores del
Puerto, Buenos Aires, Argentina, 1998, p. 90.
308
MAIER, Julio, «Derecho Procesal Penal Argentino», Tomo I, Editorial Hammurabi,
Buenos Aires, Argentina, 1989, p. 296
296
EL ABOLICIONISMO

penal en nombre del monarca. A decir de FOUCAULT: «Este curioso personaje

que surge en Europa hacia el siglo XII se presentará como representante del

soberano, del rey o del señor. Cada vez que hay un crimen, delito o pleito entre

individuos, el procurador se hace presente en su condición de representante de

un poder lesionado por el solo hecho de que ha habido delito o crimen. El

procurador doblará a la víctima, pues estará detrás de aquél que debería haber

planteado la queja, diciendo: “Si es verdad que este hombre lesionó a este otro,

yo, representante del soberano, puedo afirmar que el soberano, su poder, el

orden que él dispensa, la ley que él estableció, fueron igualmente lesionados

por este individuo. Así, yo también me coloco contra él”. De esta manera, el

soberano, el poder político, vienen a doblar y, paulatinamente, a sustituir a la

víctima. Este fenómeno, que es absolutamente nuevo, permitirá que el poder

político se apodere de los procedimientos judiciales. El procurador, pues, se

presenta como representante del soberano lesionado por el daño.»309

Asimismo, con el sistema inquisitivo aparece un nuevo fin en el

procedimiento penal: la averiguación de la verdad, lo cual significa que la

búsqueda de la verdad histórica o material se constituye en el objeto del

proceso. La inquisitio o indagación será el modo de llegar a esta particular

forma de verdad, que nunca pasará de ser una ficción parcializada de lo

309
FOUCAULT, Michel, «La Verdad y las Formas Jurídicas», Editorial Gedisa, Barcelona,
España, 1996, pp. 75-76.
297
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

ocurrido.310 Con esto el imputado se transforma en un verdadero objeto de la

persecución penal, que se justifica por la necesidad de llegar a la verdad de los

hechos. Lo extraño es que no solo el imputado es redefinido —de sujeto a

objeto—, sino que también la víctima, quien en el nuevo sistema, lisa y

llanamente, queda fuera de toda escena, o a lo sumo, participa en el proceso

como testigo, o como instrumento para que legitime, con su presencia, el

castigo estatal311.

Como más arriba indicamos, los autores abolicionistas denuncian este

sistema penal derivado de la inquisición, por cuanto al etiquetar como delitos lo

que ellos denominan «situaciones problemáticas», realiza respecto de las

partes una suerte de expropiación de sus conflictos, sustituyéndose el Estado

en el lugar de ellas, a objeto de cautelar sus propios intereses y prescindiendo

de aquello que los actores directamente involucrados en el asunto puedan

pensar. Según lo expresa PAVARINI: «este proceso de expropiación se realiza a

través de procedimientos formales puestos en obra por órganos "neutrales" (en

el sentido de "extraños" a la situación) capaces profesionalmente de dar

respuestas "incomprensibles" (existe una verdadera y propia "expropiación de

310
FOUCAULT, Michel, «La Verdad y las Formas Jurídicas», cit., p. 79.
311
BOVINO, Alberto, «Problemas del Derecho Procesal Contemporáneo», cit., p. 91
298
EL ABOLICIONISMO

sentido") a aquellos que son, como actor y como víctima, directamente

partícipes en la situación producida con la acción definida como criminal.»312

A través de este acto expropiatorio, el Estado trasforma a la víctima en

un perdedor por partida doble, ya que, por una parte, debe sufrir la privación o

el menoscabo de un bien provocado por quien ha realizado la conducta

desviada, y por la otra, se le niega la posibilidad de participar en su propio

conflicto, el cual en adelante le es entregado a profesionales, quienes no tienen

interés real alguno en su problema313. Estos funcionarios, nunca escuchan

verdaderamente a las personas implicadas, y hacen perder todo sentido al

conflicto, que en adelante será traducido a un lenguaje técnico, marcado por el

formulismo, a través del cual no es posible dar real cuenta de los hechos

ocurridos, sino que se tiende a tratar todas las situaciones de una manera

similar, sin considerar las particularidades de cada caso, las circunstancias que

lo rodean y el estado personal de los involucrados.314 CHRISTIE llega incluso a

aseverar que en torno al delito se estatuye toda una cohorte de «ladrones

profesionales», es decir, personas especializadas en robarle el conflicto a los

involucrados, entre los cuales destacan fundamentalmente los abogados —que

312
PAVARINI, Massimo, «¿Abolir la Pena?, La paradoja del sistema penal», cit., p. 6
313
CHRISTIE, Nils, «Los Límites del Dolor», cit., p. 126 y CHRISTIE, Nils, «Los Conflictos
como Pertenencia», cit., p. 170.
314
HULSMAN, Louk & BERNAT DE CELIS, Jacqueline, «Sistema Penal y Seguridad
Ciudadana. Hacia una Alternativa», cit., pp. 126-127.
299
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

actúan en lugar de las partes durante el juicio, utilizando sus propios

argumentos y que traducen a su propio y particular lenguaje los hechos, no en

la forma en que ellos ocurrieron, sino como ellos los perciben— y el «personal

de tratamiento» — terapeutas, criminólogos, etc., fundamentalmente

interesados en transformar la imagen conflictiva del caso en una no-conflictiva,

a objeto de volver al delito en un blanco adecuado para el tratamiento—.315

Por otra parte, esta entidad al que se le entrega el tratamiento de las

situaciones conflictivas —y no su «solución», ya que en la práctica es incapaz

de resolverlas—, se caracteriza por corresponder a un sistema burocrático e

irracional, en el que cada uno de sus componentes funciona de manera aislada,

en compartimentos estancos, y en donde las personas que en él intervienen

ejecutan su papel sin tener que preocuparse de lo que ha ocurrido antes ni de lo

que vendrá después.316 El sistema está construido de manera tal que nadie se

sienta directamente responsable por la suerte de quién ha caído en sus redes.

315
CHRISTIE, Nils, «Los Conflictos como Pertenencia», cit., pp. 164-165. Refiriéndose a
los abogados, este autor expresamente asegura que ellos «son particularmente buenos
robando conflictos. Están entrenados para ello. Están entrenados para prevenir y resolver
conflictos. Están socializados con un elevado grado de conformidad, que resulta sorprendente,
en una sub-cultura cuyos contenidos están referidos a la interpretación de las normas y a la
clase de información que puede ser considerada relevante en cada caso. Muchos de nosotros
hemos experimentado, como legos, el triste momento de la verdad cuando nuestros abogados
nos informan que nuestros mejores argumentos para la disputa con un vecino no tienen ninguna
relevancia y que, por el amor de Dios, debemos mantenemos callados ante el tribunal. En su
lugar ellos eligen y utilizan argumentos que nosotros podemos considerar irrelevantes o aun
indebidos.» (CHRISTIE, Nils, «Los Conflictos como Pertenencia», cit., p. 164)
316
HULSMAN, Louk & BERNAT DE CELIS, Jacqueline, «Sistema Penal y Seguridad
Ciudadana. Hacia una Alternativa», cit., pp. 46 y ss.
300
EL ABOLICIONISMO

Cada órgano cree cumplir nada más que una función específica, y así el policía

únicamente se sentirá responsable por proveer las pruebas que el órgano

acusador le solicite, mientras que este último sentirá que su labor se encuentra

determinada en gran medida por aquello que la policía le transmita. El juez,

amparado en su supuesta «imparcialidad», si bien será quien en definitiva

determine la sanción, se sentirá amparado en que ello lo hace sólo en función

de los antecedentes que se han sometido a su conocimiento por los

intervinientes en el juicio, mientras que en las condiciones de la ejecución

misma de la pena no tendrá participación alguna. Y finalmente, el órgano

ejecutor de la sentencia, los que administran el sistema carcelario, no sentirán

sino que cumplen con el deber de hacer cumplir una pena en cuya

determinación a ellos no les cupo intervención.

Esta falta de relación de la parte con el todo, esta ausencia de sentido de

lo particular —la «expropiación de sentido» de que hablaba PAVARINI— vuelve a

la burocracia penal en un mecanismo «sin alma», como ha dicho HULSMAN317.

Además, este sistema no sólo daña a los directamente involucrados —víctima e

infractor—, sino que él también le causaría un perjuicio a la sociedad toda, al

robarle la oportunidad de hacer frente a una situación conflictiva, que como ya

hemos dicho, los abolicionistas consideran valiosas en sí, dado que a partir de

317
HULSMAN, Louk & BERNAT DE CELIS, Jacqueline, «Sistema Penal y Seguridad
Ciudadana. Hacia una Alternativa», cit., p. 48.
301
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

ellas podría realizarse una labor pedagógica, que involucre una discusión

acerca del sentido de las normas, que permita clarificar su contenido,

permitiendo a las partes introducir todos aquellos hechos que ellas consideren

relevantes, y que hacen de cada situación un caso particular, sin la distorsión

que importa pasar por el filtro de los abogados, a quienes tal vez se les debería

vedar su intromisión en estos asuntos.318

6. LA CRÍTICA ABOLICIONISTA A LAS TEORÍAS QUE FUNDAMENTAN LA

PENA Y EL DERECHO PENAL

Para los abolicionistas, el sistema penal a más expropiar el conflicto a los

directamente interesados y basarse en un hecho inexistente —el delito—

318
En palabras de CHRISTIE: «el gran perdedor es cada uno de nosotros, en la medida
en que nosotros somos la sociedad. Esta pérdida es, en primer lugar y principalmente, una
pérdida de oportunidades para la clarificación de las normas. Es una pérdida de posibilidades
pedagógicas. Es una pérdida de oportunidades para una continua discusión de lo que
representa la ley de la tierra. ¿Cuán equivocado estaba el ladrón, cuán acertada la víctima? Los
abogados, como ya vimos. son entrenados para estar de acuerdo sobre qué es relevante en un
caso. Pero ello significa entrenamiento en la incapacidad para permitir a las partes decidir lo
que ellas creen que es relevante. Significa que es difícil poner en escena, en el tribunal —lo que
podríamos llamar—, un debate político. Cuando la víctima es pequeña y el delincuente grande
—en tamaño o poder— ¿cuán reprochable es, entonces, el delito? ¿Y qué sucede en el caso
inverso, el pequeño ladrón y el propietario de la gran casa? ¿Debería el delincuente, por estar
bien educado, sufrir más, o tal vez menos, por sus pecados? O si es negro, o si es joven, o si la
otra parte es una compañía de seguros, o si su mujer lo acaba de dejar, o si su fábrica irá a la
quiebra si tiene que ir a la cárcel, o si su hija perderá a su prometido, o si estaba borracho, o si
estaba triste, o si estaba loco? No hay fin para esto: Y tal vez no debería haber ninguno. Tal vez
la ley Barotse, tal como la describió Max Gluckman (1967), es un mejor instrumento para la
clarificación de normas, permitiendo a las partes en conflicto introducir cada vez, toda la cadena
de viejos lamentos y disputas. Tal vez la facultad de decidir sobre la importancia y el peso de lo
que se considera relevante debería serle vedada a los estudiosos de la ley, a los grandes
ideólogos del control penal, y recuperada para llegar a decisiones libres en las salas de los
tribunales.» (CHRISTIE, Nils, «Los Conflictos como Pertenencia», cit., pp. 170-171).
302
EL ABOLICIONISMO

también ha demostrado ser una herramienta inútil, incapaz de dar satisfacción a

los supuestos objetivos que a través de él se pretende cumplir. Es por ello que

critican una a una todas las teorías que han pretendido cubrir con un manto de

legitimidad al Derecho penal, argumentando que ellas se fundan en

presupuestos falsos —o al menos no lo suficientemente demostrados—,

insuficientes para justificar la existencia de una maquinaria que, en la mayoría

de los casos, es causante de más problemas que aquellos que pretende

solucionar.

6.1. La crítica a la ideología de la Rehabilitación

MATHIESEN caracteriza a las teorías sobre la rehabilitación —que como

vimos en el capítulo II de esta memoria, fueron las dominantes durante gran

parte del siglo xx —, como una ideología que entiende a la actividad de la

prisión como medio para devolver al preso a la competencia social319, siendo

ella tan antigua como la existencia misma de estas instituciones, sin que el

contenido de la concepción que la sustenta haya variado mucho en estos

últimos siglos320. Es por esto último que analiza el contenido mismo de la

ideología de la rehabilitación a partir de la experiencia histórica que significó la

«Casa de Corrección» de Ámsterdam, la que, establecida hacia el año 1596,

319
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 64
320
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 67
303
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

sirvió de modelo para el posterior establecimiento de otras instituciones de

contenido y características similares en Europa321. En esta casa de corrección,

MATHIESEN identificará cuatro componentes que, a su juicio, constituyen la

ideología de la rehabilitación, los cuales, mutatis mutandi, tendrían aplicación

hasta nuestros días: el trabajo322, la escuela323, la influencia moral324 y la

321
Vid. FOUCAULT, Michel, «Vigilar y Castigar. Nacimiento de la Prisión», 1ª edición, 3ª
reimpresión, traducción de Aurelio GARZÓN DEL CAMINO Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2004.,
p. 125.
322
Uno de los primeros objetivos perseguidos al establecer la casa correccional de
Ámsterdam (y no sólo de ésta, sino también de otras instituciones que le sucedieron siguiendo
su modelo, como el correccional de Gante) era lograr que los individuos desviados asumieran
una correcta internalización del valor que representa el trabajo; es por ello que, teóricamente, lo
que se pretendía era que el preso tuviera una vida sana desarrollada en condiciones materiales
adecuadas, que le permitieran acostumbrarse al trabajo, para que en el futuro anhelase poseer
un buen empleo que lo facultara para bastarse a sí mismo y ser útil a la sociedad. (MATHIESEN,
Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 67) Todo ello, en razón de que se sostenía que la ociosidad
era el origen de la mayoría de los delitos y por ello era necesario someter fundamentalmente a
mendigos, vagabundos y malhechores jóvenes, a un régimen que garantizase una especie de
«pedagogía universal del trabajo», dirigida a quienes eran refractarios al mismo, con el objeto
de colocarlos en un sistema de intereses donde el trabajo fuera visto como más ventajoso que
la pereza (FOUCAULT, «Vigilar y Castigar», p. 126.). Para alcanzar este objetivo, en un
memorando escrito por Jan SPIEGEL en 1589 se sostenía que era necesario que la casa contase
con un programa de trabajo diferenciado, el cual representara las principales industrias de la
ciudad, como la fabricación de calzado, producción de textiles, fabricación de objetos de
madera, etc. Asimismo, se reservaba para los presos más «rebeldes» el cepillado de madera,
que era visto como una especie de castigo, toda vez que constituía la labor más pesada de
aquellas ideadas originalmente. No obstante, este último oficio habría de transformarse con el
tiempo en el más importante y casi el único que debían desarrollar los presos, por cuanto era el
único verdaderamente rentable y la institución debía autosustentarse económicamente. Cabe
destacar que por el trabajo realizado los presos tenían el derecho a recibir un salario, lo cual
constituía toda una innovación para la época, no obstante, como señala MATHIESEN, en los
hechos esto no se reducía más que a un mero asiento contable, toda vez que de éste se le
deducía a los presos una suma por gastos y mantenimiento (MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la
Prisión», pp. 70-71.
323
El plan de rehabilitación de la casa correccional de Ámsterdam también se
sustentaba sobre la ideología de la escolarización. De ahí que a los presos, además de
inculcárseles el «amor» al trabajo, también se los debía enseñar a leer y escribir. Según
asevera MATHIESEN, uno de los motivos fundamentales que avalaba esta medida se hallaba en
que el analfabetismo no permitía que los presos fueren catequizados adecuadamente, lo cual
era de suyo importante, toda vez que así no se podía cumplir de buena manera con otro de los
304
EL ABOLICIONISMO

disciplina325 —que en sí constituyen las bases de la ética burguesa, o como

diría Max W EBER, de la ética protestante, que es la base de la ideología

capitalista326—.

objetivos centrales de la rehabilitación, la edificación moral del preso. Esto se ve refrendado por
el hecho de que el lugar donde se desarrollaban las clases era la capilla del establecimiento, y
quien originalmente tenía a su cargo las labores de escolarización era el predicador. Asimismo,
los textos utilizados para las clases incluían fundamentalmente textos de contenido religioso,
como las epístolas de los apóstoles, los proverbios de Salomón y otros similares. MATHIESEN
advierte que esta ideología de la escolarización es sólo complementaria a la ideología del
trabajo, lo que se demuestra por el hecho de que, ya desde muy temprano se excluyó de los
afanes educacionales a los individuos considerados más rebeldes y peligrosos, condenados a
desempeñar el oficio de cepillado de madera. A estos sólo se les daba libros para que leyeran
en sus celdas, y en caso de ser analfabetos, otro interno debía leérselos en voz alta. En todos
aquellos casos en que entraba en conflicto la ideología de la escolaridad con los criterios de
seguridad interna, la primera cedía ante estos últimos. Así, ya para el siglo XVIII señala
Mathiesen que la escuela ya había desaparecido por completo, y a su juicio este conflicto entre
seguridad y educación habría sido una de sus causas (MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la
Prisión», pp. 72-73).
324
Además de para educarlo y entrenarlo en el trabajo, también se esperaba que el
encierro sirviera para reestructurar moralmente al preso, principalmente desde el punto de vista
de su cercanía y temor a Dios. Para ello, estos debían concurrir periódicamente a los oficios
religiosos que se efectuaban directamente en la casa correccional. Además, como ya dijimos,
originalmente era el predicador quien impartía las clases, y los textos utilizados eran
fundamentalmente de carácter religioso. Hay que destacar, que al igual que lo sucedido
respecto a la escuela, los presos destinados a trabajar en el cepillado de madera también se
encontraban excluidos de la asistencia a las actividades religiosas, por cuanto ellos eran
324
considerados «una masa de personas sin ley y furiosas» . Esto será paulatinamente cada vez
más relevante, por cuanto con el tiempo los internos dedicados a este tipo de labores fue
creciendo en porcentaje respecto de la población interna total (MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la
Prisión», p. 75).
325
En la Casa Correccional de Ámsterdam, con el objetivo de inculcar y mantener la
disciplina entre los presos se ideó una detallada lista de normas específicas, las cuales llevaban
adosadas penas para el caso de incumplimiento. Estas penas, iban desde la privación parcial
del alimento durante un período de tiempo determinado hasta la aplicación de otros castigos
corporales, como azotes y la reclusión en calabozos. Eso si, ninguna de estas penalidades
eximían al interno de realizar sus obligaciones de trabajo, y muy por el contrario, la negativa a
trabajar era especialmente sancionada (MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 77). Esta
ideología de la disciplina, a diferencia de lo que ocurrió con las tres primeras, que tuvieron una
escasa o al menos inestable aplicación práctica, si fue implementada de manera sistemática y
por un largo período de tiempo.
326
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 83.
305
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Ahora bien, aunque en opinión de MATHIESEN el recurso a estos cuatro

componentes se ha mantenido constante, el énfasis puesto en cada uno de

ellos ha ido variando a través del tiempo. Así por ejemplo: «Durante la primera

parte del s. XVII se colocó aparentemente, al menos en Holanda, un énfasis en

todos ellos. En las nuevas cárceles europeas “Filadelfia”, a fines del s. XVIII y

comienzos del XIX, se puso un acento más selectivo en la influencia moral y la

disciplina, mientras que los componentes trabajo y educación fueron más

débiles. Esta era al menos la realidad de los países escandinavos, aunque cabe

agregar que en las cárceles “Auburn” de Norteamérica también se puso gran

énfasis en el trabajo»327.

En lo que respecta al momento actual, el acento estaría puesto

fundamentalmente en la disciplina, y también algo en la escuela, mientras que

el trabajo y la influencia moral estarían debilitados ideológicamente como

sustento de la rehabilitación —aunque sin abandonarse totalmente—.

Particularmente en crisis se encontraría el componente de influencia moral, por

cuanto en su concepción más moderna ha perdido el carácter marcadamente

religioso que ostentaba en el pasado, y se le ha identificado más bien con la

«idea de tratamiento».328

327
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 80
328
La cual de acuerdo a numerosos estudios ha sido desacreditada, puesto que en su
nombre el encierro podría verse prolongado indefinidamente, más allá de cualquier límite legal,
306
EL ABOLICIONISMO

Las razones que da MATHIESEN para que la balanza se incline a favor de

uno u otro componente dice que hay que buscarlas en los intereses propios del

sistema carcelario, los cuales buscan realizarse independientemente de si ello

ayuda o no efectivamente a la rehabilitación de los presos, por cuanto, en toda

ocasión en que alguno de los componentes entre en conflicto con las

necesidades de la cárcel, siempre se optará por favorecer a esta última. Así por

ejemplo, los programas educacionales han sido restringidos, suspendidos o

incluso suprimidos en los casos en que la disciplina interna así lo ha requerido,

lo mismo ha sucedido con el componente trabajo.

Estos intereses propios del sistema carcelario, que determinan la

correlación existente entre los cuatro componentes ideológicos de la

rehabilitación, según MATHIESEN son definidos, formulados y comunicados

desde fuera, y están por tanto determinados por las necesidades políticas,

económicas y sociales del momento histórico en que la cárcel se desenvuelva.

En este sentido, durante el siglo XVII era la concepción mercantilista, impulsada

a través de la opinión pública de aquel entonces, la que exigía de la cárcel que

esta fuera una unidad productivamente viable, y entonces el acento era puesto

en el componente trabajo para satisfacer dichas exigencias. Lo mismo sucedía

con el elemento disciplinario, que era visto como fundamental para responder a

y además todo indica que, independientemente del tiempo que dure el tratamiento, los
resultados para el preso son siempre los mismos, y en la mayor parte de los casos magros.
307
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

la necesidad de contar con un trabajo lucrativo. Hoy en día, la preeminencia

estaría puesta en la disciplina, acompañada de una cierta cuota del

componente educacional, por cuanto el componente ideológico del tratamiento,

que tuvo una buena cuota de relevancia durante la década de 1970-1980, como

ya hemos destacado, se encontraría en un profundo descrédito.

Estos intereses externos formulados por la esfera política pública, son

impuestos al interior de las prisiones y se mantienen incluso en contra de

cualquier crítica que se realice respecto a la forma en que se llevan adelante los

programas carcelarios, sea a través del uso directo de la fuerza o recurriendo a

técnicas de neutralización de las críticas y propuestas reformadoras. De este

modo, la cárcel se transforma en una institución básicamente conservadora, en

donde cualquier cambio que se oponga a las directivas dominantes se hace

imposible: «El conservadurismo de la sociedad carcelaria es un rasgo

fundamental de la cárcel como institución»329.

Ahora bien, para MATHIESEN, independiente de cuál sea el o los

componentes que primen en un momento determinado, la cárcel igualmente

siempre ha sido y es incapaz de cumplir con un ideal rehabilitador, es decir,

nunca ha logrado llevar a los presos de «regreso a la competencia». Basa esta

afirmación en tres fundamentos:

329
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 80
308
EL ABOLICIONISMO

1. La existencia de una larga serie de estudios empíricos en que se

demuestra que, más allá del tipo de tratamiento a que se someta

al preso, incluso si estos son muy intensivos, los resultados son

siempre similares, y en la mayor parte de ellos deficientes,

cuestión que queda particularmente de manifiesto si se analizan

los datos referentes a la reincidencia.

2. Independiente de los resultados científicos obtenidos con el

tratamiento, la realidad concreta muestra que al interior de las

cárceles, en general, no existen las condiciones para que dicho

tratamiento se lleve a cabo: «las cárceles están por lo general

superpobladas, en malas condiciones y, en mayor o menor

medida, son peligrosas para quienes las habitan. Además por

regla general son aparatos autoritarios y burocráticos de gran

magnitud. Esta es la vida de todos los días en la cárcel; una vida

muy alejada de cualquier "situación de tratamiento"».330

3. Finalmente, estudios sociológicos referidos a la cárcel como

organización y a la comunidad de presos, demostrarían que el

encierro es ineficaz para fomentar la rehabilitación, toda vez que él

produciría un efecto contrario, conocido como «carcelización», en

330
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 91
309
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

virtud del cual quien es sometido a confinamiento incorpora en sí

las costumbres, moralidad, hábitos y cultura general propios de la

cárcel. Esto, sumado al hecho de que muchas personas son

sometidas a prisión varias veces en su vida, provoca una

verdadera espiral en que los sujetos van comprometiéndose de

manera progresiva en la subcultura del interno, que se caracteriza

porque en ella se genera una actitud de rechazo hacia quienes

han provocado su encierro, es decir, un rechazo a la sociedad,

representada fundamentalmente por los tribunales, la policía y la

cárcel en sí, y bajo estas condiciones resulta imposible desarrollar

cualquier tipo de tratamiento.

Por todo lo anterior, MATHIESEN concluye que la cárcel no es defendible

desde el punto de vista de la rehabilitación, y, muy por el contrario, ella más

bien «inhabilita» a quienes tienen la desgracia de caer en sus redes, cuestión

que sería incluso reconocida por las autoridades responsables, respecto de lo

cual cita una fuente sueca: «La investigación criminológica actual nos ha

enseñado, sin embargo, que es ilusoria la idea de que somos capaces de

mejorar al individuo castigado mediante un castigo que implique la privación de

la libertad. Por el contrario, hoy se acepta comúnmente que estos tipos de

310
EL ABOLICIONISMO

castigos redundan en una mala rehabilitación y un alto índice de reincidencia.

Además, a menudo tienen un efecto destructivo sobre la personalidad.»331

CHRISTIE coincide con MATHIESEN en cuanto a que el ideal de la

rehabilitación no puede ser esgrimido como argumento para justificar el sistema

penal. En su opinión, la idea de la rehabilitación entró en declive justamente

porque se hizo manifiesta la «hipocresía del sistema», toda vez que más allá de

los discursos, todos los estudios demostraban que los centros de tratamiento,

en los que se pretendía reformar a los individuos, en el fondo no eran más que

una cárcel como cualquiera, a la que se sometía principalmente a la gente

provenientes de los sectores económicos más bajos. Además el tratamiento

indeterminado a que se pretendía someter a los individuos en definitiva

resultaba más doloroso para estos que el tradicional dolor inflingido a través de

la prisión clásica. Todo ello redundaba en que, salvo quizá la pena capital, la

prisión perpetua y posiblemente la castración, ninguna cura demostró ser más

eficiente que las demás, puesto que ninguna sirvió como medio para impedir la

reincidencia. De ahí que se haya hecho patente que el tratamiento es impotente

como medio de control del delito.

No obstante, CHRISTIE advierte que este juicio es sobre la idea de

rehabilitación como se ha dado efectivamente en la práctica, muy limitada por

331
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 91
311
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

los medios disponibles para llevarla adelante, dado que nunca se han hecho

esfuerzos reales por mejorar las condiciones de existencia de las personas al

punto de hacer posible un verdadero cambio de comportamiento en ellas:

«Nunca se ha emprendido una acción económica y social de tipo masivo. No se

ha enriquecido a la gente pobre; no se han dado empleos de clase media a los

trabajadores; no se ha ayudado a los jóvenes desarraigados a que realicen sus

sueños ocultos; no se ha logrado dar nuevas relaciones sociales duraderas a la

gente solitaria. Claro que no se ha hecho nada de esto, pues se requerirían

reorganizaciones sociales que están fuera del alcance de los trabajadores en

investigación criminológica».332

Según afirma CHRISTIE: la miseria y la desdicha deben combatirse por

medio de pensiones y de ayuda social, no mediante la cárcel.

6.2. La crítica a las teorías de la Prevención general

CHRISTIE ve con preocupación el hecho de que a la muerte del ideal de la

rehabilitación le haya seguido un rápido ascenso de la idea de la pena como

disuasión, puesto que, a su juicio, ambas teorías se encuentran emparentadas,

ya que las dos tienen en común un elemento manipulativo: «El tratamiento tiene

332
CHRISTIE, Nils, «Los Límites del Dolor», 1ª edición en español, 1ª reimpresión.
México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1988, p. 34.
312
EL ABOLICIONISMO

por objeto cambiar al delincuente; la disuasión es un intento de cambiar la

conducta de la gente. En ambos casos es un dolor con un propósito».333

Por su parte, MATHIESEN sostiene que en la sociedad occidental

contemporánea la noción de justificar el castigo en función de ciertos efectos

preventivo generales que a través de él se pudieren alcanzar, se ha convertido

en un verdadero paradigma. De acuerdo con ello, la teoría de la prevención

general se constituye en un patrón coherente de pensamiento que da por

sentado el efecto inhibitorio que el castigo ejercería sobre el resto de los

individuos, para disuadirlos de cometer delitos, con lo cual a ésta se la

considera una piedra fundamental en una sociedad bien organizada.

Este carácter paradigmático de la prevención general tendría varias

consecuencias importantes. En principio ella funciona de manera tal que incluso

los datos más contradictorios se dan como base de comprobación del patrón de

comportamiento sustentado. Así por ejemplo, cuando ocurre un descenso en

los índices de criminalidad, ello se interpreta como que el castigo ha cumplido

efectivamente con el efecto preventivo general que se espera de él. No

obstante, en aquellas situaciones en que ocurre lo contrario, es decir, cuando

los mismos índices de criminalidad muestran un aumento, ello no se interpreta

como una demostración de que el castigo no produce en los hechos ningún

333
CHRISTIE, Nils, «Los Límites del Dolor», cit., p. 36.
313
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

efecto inhibitorio, sino que se aduce que las penas no son lo suficientemente

duras, por lo que se propone aumentarlas para que ellas sean capaces de

cumplir con la finalidad preventiva general, lo cual, a todas luces, es un

contrasentido. Asimismo, ya que en tanto paradigma la prevención general

constituye un hecho que se da por sentado, el peso de la prueba en los casos

en que se intenta demostrar la falta corrección de su fundamento no se la hace

recaer sobre los hombros de quienes sustentan esta teoría, sino justamente de

quienes la critican: «se supone que la prevención general funciona; por tanto

habría que probar lo contrario»334. Finalmente, este carácter paradigmático de

la prevención general se caracteriza porque a ella se la hace descansar sobre

un mero supuesto de sentido común, en tanto se afirma que la sola experiencia

indica que en los sujetos el miedo a las consecuencias indeseables es un factor

sumamente motivador para evitar que estos lleguen a transgredir la ley, y ello

independientemente de cualquier evidencia empírica sobre el hecho.

Ahora bien, MATHIESEN concluye que pese a su carácter paradigmático,

la teoría de la prevención general tampoco es capaz de dar un sustento firme a

la justificación de la cárcel, y no sólo de ella, sino que su crítica puede ser

extendida a todo el sistema; opinión que fundamenta del siguiente modo:

334
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 104; CHRISTIE, Nils, «Los Límites del
Dolor», cit., pp. 38 y ss.
314
EL ABOLICIONISMO

Los resultados obtenidos de las investigaciones de campo que se han

llevado adelante sobre la materia, en modo alguno serían capaces de

demostrar ese supuesto efecto intimidante sobre los individuos que los inhibiría

de cometer delitos. Incluso en aquellos casos en que se reconoce que no es el

castigo en si, sino la sola posibilidad, o representación, de recibirlo la que

cumpliría los mejores efectos preventivos, el criminólogo noruego sostiene que

los resultados obtenidos de los estudios son demasiado magros como para

poder concluir que efectivamente se cumple el fin perseguido. En su opinión, en

el caso de los delitos más graves, en que los índices de detección son

efectivamente altos, existirían otros factores, independientes del sistema de

justicia penal, que incidirían en el aumento de este tipo de ilícitos, cuestión que

quedaría demostrada, por ejemplo, en un estudio realizado en 1987 referido a la

delincuencia juvenil en Alemania, del cual claramente puede concluirse que en

el caso de los delitos graves el efecto preventivo de cualquier riesgo

experimentado subjetivamente es del todo inexistente.335 Tratándose de delitos

de menor gravedad, MATHIESEN explica que en ellos el índice de detección es

muchísimo más bajo producto de la naturaleza propia de la sociedad

industrializada, que provoca una gran fragmentación entre sus componentes

destruyendo las redes sociales que serían las únicas que permitirían ejercer un

efectivo control sobre este tipo de hechos. Así, de nada serviría destinar más

335
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 112
315
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

recursos al ente policial con el objeto de aumentar las posibilidades de

detección, debido a que el nivel de control tendría que aumentar tanto para

poder ser efectivo, que ante ello sería menester construir un verdadero Estado

policial y de vigilancia, que considera inaceptable.336

Además agrega que en la teoría de la prevención general subyace la

idea de que a través del castigo el Estado puede comunicar a sus miembros

determinados mensajes que apuntan a disuadir, educar moralmente y formar

hábitos en la población. Este proceso de comunicación tiene un carácter

complejo. Consiste en una transferencia de significado entre las partes

interactuantes, que en el caso particular de la relación entre el Estado y sus

súbditos adquiere la característica de ser predominantemente en un solo

sentido: desde el Estado hacia los individuos. A esto es a lo que el autor

denomina una política de significación.337

Como el significado no puede transferirse directamente, es menester

recurrir a determinados portadores de significado —palabras, figuras,

expresiones, etc.—, que también pueden ser denominados «signos». Estos

signos una vez transferidos necesitan ser decodificados por el receptor de ellos,

quien los interpreta, motivo por el cual estos sólo pueden operar dentro de un

contexto de entendimiento. En este sentido, el mensaje que se quiere

336
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 113
337
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 119
316
EL ABOLICIONISMO

comunicar no dependerá sólo del carácter que adopte éste externamente, sino

también, en gran medida, de la significación que a él le dé quien realiza la

decodificación. Para que la comunicación sea posible, es menester que exista

un entendimiento previo o estructura de signos común entre emisor y receptor,

para que el significado que se cree en éste último pueda ser común a las dos

partes: «el significado se genera mediante la relación que se establece entre

una realidad externa —lo que llamamos hechos y objetos—; signos —la lengua

y otras expresiones perceptibles—; y la interpretación —el proceso de integrar

el signo en una estructura más amplia de signos—. Vale decir entonces que el

significado, se genera por la interacción entre estos tres aspectos o

elementos.»338

A juicio de este autor, el castigo implementado por el Estado con vistas a

alcanzar los efectos previstos de la prevención general fracasa en varios

aspectos de este proceso comunicativo.

En principio, los hechos que se quieren comunicar generalmente son

demasiado imperceptibles para que tengan un efecto real en la actitud de

quienes interpretan. En este sentido, MATHIESEN sostiene que habitualmente los

partidarios de la prevención general recurren al uso de lo que él llama «casos

testigo» para fundamentar la idoneidad de sus afirmaciones. No obstante, en su

338
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», pp. 120-121
317
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

opinión, y siguiendo en este caso a CHRISTIE339, sostiene que estos casos

testigo en general no son más que situaciones excepcionales en que, por

ejemplo, un alto nivel de detección o un endurecimiento ostensible del castigo

traen como consecuencia determinados efectos sociales. Pero estos casos

habitualmente son totalmente diferentes de las situaciones a que se ve

enfrentado, por ejemplo, un juez en su labor diaria. Normalmente el juez en su

práctica debe decidir entre sanciones que están bastante próximas entre si —

tres o seis meses de cárcel, condena con o sin beneficios, etc.—, mientras que

los casos testigo de prevención general implican diferencias drásticas entre

estímulos tales como la policía versus el no control de la policía, o la impunidad

absoluta versus el castigo. Situación similar ocurriría en el ámbito legislativo, en

donde la complejidad y lentitud de éste traería como consecuencia que las

normas —como aquellas que fijan el límite de castigo para determinados

delitos— generalmente sólo cambien en forma gradual y/o en términos de

detalles.

En atención a lo anterior, sería absurdo esperar que variaciones de tan

baja entidad —sea en la práctica judicial o legislativa— pudieran tener un real

impacto en el comportamiento de quienes han de interpretar el mensaje, por

cuanto éste adquiriría un significado distinto entre emisor y receptor.

339
CHRISTIE, Nils, «Los Límites del Dolor», cit., p. 41
318
EL ABOLICIONISMO

Llevado a términos prácticos, esta dificultad en la transmisión del

mensaje en los términos esperados por el emisor adquiere especial

manifestación en la sociedad contemporánea en que el anonimato a que lleva la

industrialización y la urbanización provoca que, en la generalidad de los casos,

los mayores recursos destinados a la policía no se traduzcan en un incremento

ostensible en la detección de los crímenes de baja entidad. Por ello, las

medidas que a este respecto toma la autoridad difícilmente serán percibidas de

igual modo por la ciudadanía.

Situaciones en que una medida traiga aparejada un gran aumento en la

posibilidad de detección —que en definitiva es la única forma de que la

prevención general adquiera significado, ya que por más que se estableciera

pena de muerte hasta para los delitos menos importantes, si efectivamente no

hay forma de detectar su comisión, el impacto obtenido sería nulo—, son del

todo atípicas. Y en los casos en que indudablemente se produce un gran

cambio al interior de una sociedad, ello habitualmente ocurre en un proceso

largo, por acumulación de pequeños cambios, que en la perspectiva del cambio

global resultan casi imperceptibles, y así son recibidos por la sociedad.

En lo que respecta a los medios a través de los cuales el Estado trata de

comunicar este mensaje que se pretende entregar usando el castigo,

habitualmente se recurre a los medios de comunicación masiva, los cuales

constituyen organizaciones complejas que representan intereses muy distintos

319
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

que el de entregar comunicación sobre la ley. Estos medios centran

particularmente su atención en la relación entre noticias y ventas, por lo que el

acento lo ponen doblemente sobre noticias sorprendentes y noticias que

venden, cuestión que distorsiona la información que se transmite en general, y

más aún la comunicación de la información sobre el delito, por cuanto se

privilegian sobre todo las desviaciones graves, la violencia y el sexo340, por lo

que los detalles más o menos refinados de la legislación y la práctica

condenatoria llegan al público con dificultad y pocas veces son reconocibles.341

340
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 125.
341
El proceso por medio del que se determina la información que habrá de llegar al
público responde a dos características. En un primer momento, se produce lo que en sociología
de la comunicación se denomina «filtración», en el que se deja fuera de la agenda noticiosa de
manera sistemática, y a veces total, todo lo que se refiera a los detalles de la legislación y la
práctica condenatoria, y las opciones entre sanciones que están cercanas entre si y
corresponden a la rutina cotidiana de la política criminal, por ser todo esto «poco atractivo» para
el gran público, es decir, no vende. Una vez realizada la filtración se pasa al siguiente momento,
el del «enfoque». Acá, entre aquellas informaciones que han sobrevivido a la filtración se
prioriza para determinar cuáles habrán de tener más preeminencia, aquellas que irán, por
ejemplo tratándose de un medio escrito, en la portada, cuáles en las páginas centrales, cuál
será el espacio dedicado a cada una etc. Asimismo, también se determina a qué noticias es
menester darle un tratamiento especial, sobre cuáles habrá que hacer entregas sucesivas, etc.,
y todo ello en función de analizar cuáles de las noticias disponibles pueden causar un mayor
impacto en la opinión pública, y que por tanto conciten una mayor atención. Como explica
MATHIESEN: «Tanto la diferencia como la relación entre filtración y enfoque son importantes.
Mediante la filtración se elimina el material no sensacionalista y no dramático, mientras que a
través del enfoque se pone de relieve el material sensacionalista y dramático. Esta es la
diferencia principal entre los dos conceptos. Pero como ya lo mencionamos, el enfoque
simultáneo sobre lo sensacionalista y lo dramático se lleva a cabo después de la filtración, vale
decir, luego de haber hecho la primera selección. He aquí pues la relación principal entre los
dos. El material no sensacionalista y no dramático que sobrevive a la filtración sigue siendo
parte de la noticia, sólo que ocupa un lugar relegado debido al enfoque realizado.» (MATHIESEN,
Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 126).
Si bien existen diferencias de matices entre los diversos medios —prensa escrita,
radio, TV—, el proceso en general es más o menos similar. Así entonces, el grueso de la
información «jurídica» resulta radicalmente distorsionada, creándose una sensación ambiente
de que hay una criminalidad mucho más grave y violenta que la que efectivamente existe. Y
320
EL ABOLICIONISMO

Finalmente, también resulta relevante el contexto en que se efectúa la

interpretación del mensaje que se pretende comunicar a través del castigo. Esté

habrá de ser entendido de muy diversa manera dependiendo del medio en que

se desenvuelve el receptor. Posiblemente para aquellos que se encuentran del

«buen lado» del camino, el castigo, o su posibilidad, no signifique nada más que

un obstáculo adicional para llevar a cabo hechos que de todas formas no

llegaría a cometer, aún si es que el castigo adosado a este fuera de menor

entidad. En cambio, tratándose de aquellos sujetos inmersos en un ambiente

cruzado por los problemas sociales, en que predominan el alcohol, la droga, las

disfunciones familiares, los problemas laborales y la falta de expectativas

educacionales, el mayor castigo no será interpretado como una amenaza de

sanción disuasiva, sino, posiblemente, como mayor opresión, mayor

moralización o mayor rechazo. Esto es lo que lleva a MATHIESEN a sostener que:

«la prevención general funciona con relación a aquellos que no la "necesitan".

Con relación a quienes la "necesitan", no funciona.»342

Otro aspecto en el que centra su atención MATHIESEN para deslegitimar

las teorías de la prevención general tiene su asiento en principios morales.

todos los esfuerzos cotidianos por comunicar el discurso preventivo general, que se manifiesta
principalmente en la persecución diaria del delito masivo pierde todo sustento, por cuanto en la
mayoría de las ocasiones ni siquiera llega el público masivo, que se informa principalmente a
través de los grandes medios de comunicación.
342
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 129
321
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

En primer lugar, retornando a la vieja concepción kantiana de que el

hombre siempre es un fin en sí mismo, y no puede ser utilizado como medio

para la consecución de otros fines, MATHIESEN se pregunta que cuál es el

fundamento moral para castigar a alguien —incluso con más dureza— a fin de

evitar que otras personas, totalmente distintas que aquel individuo, lleguen a

cometer iguales actos.

En su opinión, lo anterior es aún más grave, toda vez que habitualmente

aquellos individuos usados como instrumentos y castigados para provocar en

otros el respeto a la ley, pertenecen a los sectores más marginados de la

sociedad, gente pobre y fuertemente estigmatizada, que requiere asistencia

más que castigo.

Para MATHIESEN —quien responde a una matriz ideológica marxista—, el

sistema penal posee un marcado carácter de clase, en donde la igualdad

«formal» de la ley, carente de toda referencia a «clases» es incapaz de hacer

superar la desigualdad. Aunque la ley pueda estar redactada en términos que

debería ser aplicable de igual forma para todas las personas, en los hechos ello

no ocurre de este modo, toda vez que la ley penal no amenaza ni al capital

privado ni a la explotación internacional de las naciones débiles, sino que se

ensaña sólo con las personas provenientes de las clases bajas que han

cometido actos de hurto o similares. Incluso afirma que frente a conductas

parecidas la ley responde de distinta manera si quien la realiza es una persona

322
EL ABOLICIONISMO

acomodada o un desposeído.343 Además, la gente de los estratos altos de la

sociedad, en los casos en que comete actos ilícitos, tiene mayores posibilidades

de encubrirlos, por cuanto estos actos habitualmente se insertan dentro de un

sistema organizativo complejo en donde es factible valerse de métodos muy

difíciles de descubrir. E incluso en aquellos casos en que efectivamente los

ilícitos son detectados, el rico puede fácilmente solucionar el asunto y evitar el

castigo mediante acuerdos a los que llega con la autoridad, como ocurre

principalmente en materia impositiva. Y en aquellas situaciones en que esto

último no es posible, al menos cuentan con los recursos para pagar una mejor

defensa.

Finalmente, MATHIESEN sostiene que este carácter de clase del sistema

penal también se demuestra en el hecho de que los mayores recursos que el

Estado destina para perseguir el delito van enfocados a aquellos ilícitos de los

que habitualmente cometen los sectores más bajos, mientras que respecto de

aquellos que cometen los sectores altos, como los grandes delitos económicos,

generalmente reciben una menor atención y menores esfuerzos policiales y

judiciales: «El punto principal es que el juez en raras ocasiones se ve

enfrentado a casos similares protagonizados por individuos de distintas clases

sociales. En virtud del proceso descrito anteriormente, quienes son llevados

ante los tribunales son, por lo general, aquellos delincuentes que han cometido

343
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 133.
323
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

delitos tradicionales y sufren en mayor o menor medida la pobreza. Más allá de

que exista igualdad o no ante los tribunales, son precisamente estos últimos

quienes terminan en nuestras cárceles.»344

Volviendo al tema de la prevención general, todo lo anterior hace concluir

a MATHIESEN que: «El proceso sistemático por el cual la igualdad formal de la

ley penal es incapaz de poner freno efectivo a la desigualdad (más bien la

enmascara), torna más urgente la cuestión moral: al castigar a las personas en

aras de la prevención general, en realidad se está sacrificando, en gran medida,

gente pobre y estigmatizada para mantener a otros en la buena senda.»345

Al concluir respecto de si la cárcel es o no defendible desde el punto de

vista de la prevención general, MATHIESEN asegura que si bien cada uno de los

argumentos desarrollados precedentemente, actuando por separado puede no

dar una respuesta concluyente, de la interrelación de todos ellos es posible

derivar una base sólida para sostener que, así como la cárcel no es capaz de

cumplir con los objetivos establecidos para la rehabilitación, tampoco es capaz

de provocar la prevención general y evitar así que nuevos delitos lleguen a

cometerse.

344
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 135
345
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 135
324
EL ABOLICIONISMO

6.3. Crítica al modelo neoclásico o Justice Model

Tal y como señalamos en el capítulo anterior, a mediados de los años 70

se fue consolidando, principalmente en Estados Unidos, todo un movimiento de

crítica al proceso penal, y a la ideología y la práctica resocializadora, que tuvo

expresión en la aparición de un gran número de publicaciones en que se

detractaba el welfarismo penal y su «modelo de tratamiento individualizador»346.

Aunque heterogéneas, estas teorías tomadas en conjunto, y en tanto

opuestas al «modelo médico» o de «tratamiento» entonces reinante, pasaron a

conformar lo que se denominaría «Modelo de Justicia» o Justice Model347, que

nucleaba un cúmulo de exigencias y propuestas dirigidas a reformar el sistema

jurídico penal, las cuales, siguiendo a ZYSMAN QUIRÓS348, pueden sintetizarse en

6 puntos, altamente interrelacionados entre si:

1. proporcionalidad entre castigo y delito;

2. penas determinadas;

3. crítica a la discrecionalidad judicial y penitenciaria;

346
GARLAND, David, «La Cultura del Control. Crimen y Orden Social en la Sociedad
Contemporánea», 1ª edición. Barcelona: Editorial Gedisa, 2005. Traducción de Máximo Sozzo,
p. 110.
347
ZYSMAN QUIRÓS, Diego, «La Crisis del Welfare y sus Repercusiones en la Cultura
Política Anglosajona», en Iñaki Rivera [coord.], «Política Criminal y Sistema Penal. Viejas y
Nuevas Racionalidades Punitivas», 1ª edición. Barcelona: Anthropos Editorial, 2005.
348
ZYSMAN QUIRÓS, Diego, «La Crisis del Welfare y sus Repercusiones en la Cultura
Política Anglosajona», cit., p. 268.
325
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

4. crítica a la disparidad en la determinación de las penas;

5. sustancial reducción de las penas de prisión, privación del derecho

a la libertad —estrictamente— y rehabilitación como opción de

carácter voluntario, y

6. afianzamiento de la noción del debido proceso legal.

Debido al carácter de las reivindicaciones impulsadas desde el Justice

Model, que en mucho recordaban a las viejas ideas, valores y filosofía de la

Ilustración, a esta corriente también se le ha llamado «neoclásica»349.

349
En la concepción «clásica» del Derecho penal, una de las consignas centrales que
se enarbolaba era la exigencia de que se establecieran con claridad, y previamente, la sanción
que habría de aplicarse a cada delito, la cual debía ser en todo proporcional a la gravedad del
acto cometido. Enfocadas en su marco histórico, estas ideas habían surgido desde la
burguesía, como un intento para frenar las arbitrariedades existentes durante el régimen de
justicia feudal, en que enfrentados a idéntica situación, un noble habitualmente resultaba
absuelto o sólo debía pagar una multa, mientras que al burgués se lo condenaba, y debía sufrir
en su cuerpo las consecuencias de este castigo, que incluso podía consistir en la muerte del
culpable. Es por ello que la nueva clase que ascendía en el poder buscó establecer un freno
ante estas iniquidades, exigiendo igual castigo, no importa si quien era juzgado era noble o
plebeyo, para lo cual se sostuvo que la medida del castigo debía ser establecida firmemente de
antemano, de acuerdo con la gravedad del hecho, y no de acuerdo con el rango social del
culpable o la discreción del juez. Quien mejor expresara estas ideas fue BECCARIA en su célebre
Tratado, en el cual asevera que: «sólo las leyes pueden decretar las penas de los delitos; y esta
autoridad debe residir únicamente en el legislador, que representa toda la sociedad unida por el
contrato social. Ningún magistrado (que es parte de ella) puede con justicia decretar a su
voluntad penas contra otro individuo de la misma sociedad. Y como una pena extendida más
allá del límite señalado por las leyes contiene en sí la pena justa, y otra más en la extensión, se
sigue que, ningún magistrado bajo pretexto de celo o de bien público, puede aumentar la pena
establecida contra un ciudadano delincuente.» Y respecto a la proporcionalidad, más adelante
agrega: «No sólo es interés común que no se cometan delitos, pero aún lo es que sean menos
frecuentes, a proporción del daño que causan en la sociedad. Así, pues, más fuertes deben ser
los motivos que retraigan los hombres de los delitos, a medida que son contrarios al bien
público, y a medida de los estímulos que los inducen a cometerles. Debe por esto haber una
proporción entre los delitos y las penas.» (BECCARIA, César Bonesana, Marqués de, «Tratado
de los Delitos y de las Penas», Buenos Aires: Editorial Heliasta, 1993, pp. 61 y 68). En términos
generales, el movimiento «neoclásico» recoge lo central de estas ideas acrisoladas durante la
326
EL ABOLICIONISMO

Pese a ser numerosas las publicaciones que se enmarcan en la corriente

neoclásica350, dos son las obras que se destacan como fundamentales por la

literatura especializada: «Struggle for Justice» (1971); y «Doing Justice: The

Choice of Punishments» (1976), elaborado por el Committee for the Study of

Incarceration, bajo la dirección de Andrew von HIRSCH.

«Struggle for Justice» es considerado el primero y más radical de los

trabajos que iban enfocados a la crítica del sistema penal imperante,

fuertemente enfocado en la rehabilitación. Según GARLAND, él destaca no sólo

por su contenido, sino porque a diferencia de otros escritos sobre la materia, la

crítica surgió desde el interior de la socialdemocracia welfarista, aún cuando se

tratara de una versión radicalizada de la misma.351 En efecto, el encargado de

elaborar este informe fue el Working Party of American Friend’s Service

Committee, un vástago de la comunidad cuáquera de los Estados Unidos, la

misma que anteriormente había introducido en ese país la idea del tratamiento,

Ilustración, aunque no de manera mecánica, sino al amparo de experiencias e influencias


teóricas más recientes.
350
Para un estudio más acabado del Justice Model y las diferentes corriente
neoclásicas, vid.: ZYSMAN QUIRÓS, Diego, «El Castigo Penal en EE.UU. Teorías, Discursos y
Racionalidades Punitivas del Presente», en Iñaki Rivera Beiras [coord.], «Mitologías y Discursos
sobre el Castigo. Historias del Presente y Posibles Escenarios», 1ª edición. Barcelona:
Anthropos, 2004, pp. 253 y ss; Zysman Quirós, Diego, «La Crisis del Welfare y sus
Repercusiones en la Cultura Política Anglosajona», cit., pp. 265 y ss.; GARLAND, David, «La
Cultura del Control. Crimen y Orden Social en la Sociedad Contemporánea», cit., pp. 110 y ss.
351
GARLAND, David, «La Cultura del Control. Crimen y Orden Social en la Sociedad
Contemporánea», cit., p. 112.
327
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

que tuvo su mayor expresión en las directrices de los tratamientos aplicados en

la Cárcel de Pensilvania.352

Este Comité estaba conformado por académicos, activistas y ex-

prisioneros, quienes se alineaban explícitamente al naciente movimiento por los

derechos de los presos, el cual se consideraba parte de una lucha aún mayor

por alcanzar mejores niveles de justicia social, económica y racial. En su

Informe, publicado poco tiempo después de los graves sucesos acaecidos en la

cárcel de Attica el 9 de septiembre de 1971, estos declaraban abiertamente que

«el modelo del tratamiento individualizado, el ideal hacia el que los

reformadores nos han orientado por lo menos desde hace un siglo, es

teóricamente inconsistente, sistemáticamente discriminatorio en su aplicación e

incompatible con algunos de nuestros conceptos más básicos de justicia»353.

El principal punto en que el informe centraba su ataque era el uso

discriminatorio que se hacía del aparato del poder punitivo, particularmente de

la prisión, la cual era vista como una herramienta dirigida especialmente a

reprimir a los afroamericanos, los pobres, los jóvenes, y otras diversas minorías

culturales. Los autores argumentaban que el modelo del tratamiento

correccionalista individualizado no cumplía otra misión sino encubrir este uso

352
CHRISTIE, Nils, «Los Límites del Dolor», cit., p. 51.
353
Citado por: GARLAND, David, «La Cultura del Control. Crimen y Orden Social en la
Sociedad Contemporánea», cit., p. 110.
328
EL ABOLICIONISMO

discriminatorio del poder estatal, legitimando y extendiendo los abusos

cometidos, mientras disimulaba la dura realidad del castigo con una retórica

benigna y llena de eufemismos.

Asimismo, se criticaba la «penología progresista», por considerarse que

ella estaba llena de paternalismo e hipocresía, por su fe ingenua en que el

castigo podía dar resultados útiles, y por su deseo de imponer «tratamientos»

con o sin el consentimiento de los condenados. Por otro lado, también se

atacaban las teorías deterministas y los métodos positivistas de la criminología

correccionalista, al igual que sus supuestos de que la violación de la ley penal

es sintomática de una patología individual y de que las costumbres de las

clases medias blancas constituyen un sinónimo de las normas de salud social.

Pero donde el Informe dirigió su ataque más feroz, fue hacia el poder

penal discrecional, encarnado en las condenas indeterminadas orientadas hacia

el «tratamiento» y en las medidas de seguridad preventivas, por cuanto se

afirmaba que ello era utilizado de forma sistemática para discriminar y reprimir,

en función de las necesidades de control de las instituciones penales o de los

intereses políticos de la clase dominante.354

Con posterioridad, en 1976, vio la luz otro texto que, si bien no era tan

radical en su crítica como «Struggle for Justice», es considerado como el

354
Cfr. GARLAND, David, «La Cultura del Control. Crimen y Orden Social en la Sociedad
Contemporánea», cit., pp. 110-111.
329
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

trabajo que mayor influencia habrá de producir en la postura neoclásica. Nos

referimos a «Doing Justice: The Choice of Punishments», el cual fue resultado

del estudio llevado adelante por un grupo heterogéneo de expertos del más alto

nivel, denominado Committee for the Study of Incarceration, aunque debido a

que fue Andrew VON HIRSCH quien dirigió al grupo y además fue el encargado

de dar su redacción final al Informe, habitualmente se lo señala a él como

representante principal de la postura, quien la habrá de seguir sustentando

incluso en trabajos más nuevos, como «Censurar y Castigar»355, aparecido en

1993.

Según apunta GARLAND356, un aspecto a destacar de Doing of Justice, es

que él, a diferencia de lo ocurrido con el resto de los trabajos críticos aparecidos

en la época, se sale del marco utilitarista para abrazar explícitamente una

filosofía retribucionista del castigo, a la cual se ha denominado just desert o

justo merecimiento357. Este es un hecho no menor, si se toma en consideración

el amplio descrédito en que se encontraban las tesis retribucionistas en aquella

época, las cuales habían sido ampliamente abandonadas por la mayoría de los

estudiosos de la ciencia criminal, puesto que recordaban demasiado a los

355
VON HIRSCH, Andrew, «Censurar y Castigar», 1ª edición. Madrid: Editorial Trotta,
1998. Traducción de Elena Larrauri.
356
GARLAND, David, «La Cultura del Control. Crimen y Orden Social en la Sociedad
Contemporánea», cit., p. 116.
357
ZYSMAN QUIRÓS, Diego, «El Castigo Penal en EE.UU. Teorías, Discursos y
Racionalidades Punitivas del Presente», cit., p. 253.
330
EL ABOLICIONISMO

postulados del talión y de la venganza. En atención a esto, von HIRSCH habría

de esforzarse por separar aguas entre la idea de retribución clásica y la de

venganza, popular y estatal, proponiendo el uso de otro concepto, el de

merecimiento, menos cargado de las implicancias que encerraba el de

retribución, y más relacionado con la idea de derechos individuales, en que la

búsqueda de la pena se dirige hacia el culpable por lo que efectivamente ha

hecho, y no se ve al castigo como medio para lograr beneficios sociales358.

Como señala GARLAND, en Doing of Justice se destacaba: «la superioridad

moral de los castigos proporcionales que miraran hacia el pasado —la «pena

justamente merecida»— y los peligros inmorales y autoritarios de las medidas

penales basadas en predicciones sobre la criminalidad futura o en evaluaciones

del carácter y modo de vida del individuo».359 En este sentido, el justo

merecimiento se enarbola como una teoría de la justicia aplicada al castigo

penal, que criticaba a la rehabilitación, y su idea de la pena como instrumento

preventivo de naturaleza utilitarista, por cuanto era incapaz de conciliarse con

límites precisos para determinar el castigo a aplicar. Esta teoría rescata el

arsenal teórico de las formulaciones kantianas y parte del penalismo clásico

contenido en las ideas de BECCARIA y BENTHAM, que liga a la idea de

358
ZYSMAN QUIRÓS, Diego, «El Castigo Penal en EE.UU. Teorías, Discursos y
Racionalidades Punitivas del Presente», cit., pp. 255-256.
359
GARLAND, David, «La Cultura del Control. Crimen y Orden Social en la Sociedad
Contemporánea», cit., p. 116
331
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

retribucionismo, las de proporcionalidad y prevención general.360 Así, en la

concepción del justo merecimiento, la severidad de la pena debe ser

proporcional al delito cometido, lo cual, además de ser éticamente plausible,

cumpliría la función de otorgar a los jueces una guía a la hora de llevar adelante

su labor, cuestión que otras teorías raramente les ofrecen. De este modo,

según ha señalado HIRSCH, «El principio de proporcionalidad —que las

sanciones sean proporcionalmente severas a la gravedad de las infracciones—

aparece como una exigencia de justicia. La gente siente que los castigos que se

adecuan a la gravedad de los delitos son más equitativos que aquellos que no

lo hacen.»361

Ahora bien, según expone MATHIESEN, aunque en la fundamentación

declarada de la teoría neoclásica del justo merecimiento se encuentra un fuerte

acento en un ideal de justicia, en base al cual determinar las penas aplicables

en proporción al delito cometido, este ideal no se encuentra sólo, sino que

además le acompañaría una cierta acentuación en la defensa social —

combinada con nociones de justicia— y especialmente en la prevención

general. Lo que se expresaría en que haya una distinción entre la razón de

360
ZYSMAN QUIRÓS, Diego, «El Castigo Penal en EE.UU. Teorías, Discursos y
Racionalidades Punitivas del Presente», cit., p. 255.
361
VON HIRSCH, Andrew, «Censurar y Castigar», cit., p. 31.
332
EL ABOLICIONISMO

existencia del castigo en la sociedad —por qué se castigan ciertos actos— y la

razón de la concreta organización y uso del sistema penal. 362

En lo que se refiere al por qué han de castigarse determinados actos

como delitos, la teoría neoclásica no se conforma con acudir sólo a criterios de

justicia, sino que en ello mira ciertos requerimientos de utilidad social, razón por

la que la fundamentación del castigo en sí habría que buscarse más bien en

criterios de prevención general, que sólo en fines retributivos.

Distinto ocurre respecto de la razón de la organización concreta y uso del

sistema penal. Aquí expresamente se niega toda posibilidad de que se recurra a

criterios utilitaristas, por cuanto la razón del uso de las escalas del castigo y la

determinación concreta del castigo debe responder a criterios exclusivos de

justicia. Dicha justicia, a juicio de MATHIESEN, podría caracterizarse como una

«justicia de la balanza en equilibrio», es decir, lo que se pretende es un

equilibrio entre dos valores que pueden ser mirados como equivalentes, en este

caso: delito y castigo. Así, el valor del castigo se determina según la

objetabilidad o gravedad del delito, cuestiones ambas que dicen relación con la

culpabilidad del delincuente y el daño o el peligro que el acto haya causado.

Aquí es donde MATHIESEN ve el primer gran problema de la teoría

neoclásica del justo merecimiento basado en la justicia. Para poder determinar

362
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 184.
333
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

el castigo adecuado, sería necesario primero conocer la objetabilidad o

gravedad del delito, pues sólo en base a ella podría afirmarse que un

determinado castigo resulta proporcional al hecho cometido. La forma que se ha

dado para resolver la objetabilidad/gravedad de un delito, es, primeramente,

comparar ese delito con otros delitos, es decir, «se considera el delito individual

dentro de un contexto de otros delitos, y se determina la objetabilidad o

gravedad del delito individual mediante una comparación»363. La pregunta que

lógicamente resulta a este respecto es, ¿y cómo habrá de determinarse la

objetabilidad/gravedad de esos otros delitos que servirán de punto de

comparación para establecer la objetabilidad/gravedad del primero? Pues,

según se expresó en un Informe aparecido en Finlandia en 1986 —país en

donde más acogida han tenido las ideas neoclásicas— la solución sería fijar la

objetabilidad/gravedad de estos otros delitos por «lo que el delito merece en

términos de castigo, es decir, por el valor de castigo»364. O sea, en este caso

estaríamos ante un claro ejemplo de razonamiento circular, toda vez que de

acuerdo con esto, el castigo debería fijarse en razón de criterios de

objetabilidad/gravedad del delito, pero a su vez dicha objetabilidad/gravedad

habrá que fijarla en base al castigo merecido, con lo que no hacemos otra cosa

que volver al punto de partida.

363
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 193.
364
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 194.
334
EL ABOLICIONISMO

Según MATHIESEN este carácter circular del razonamiento no es algo

achacable en exclusiva a las teorías neoclásicas, y a los Informes que en ella

se han inspirado, sino en general a todas las teorías absolutas, siendo aquel tan

antiguo como éstas.365 A su juicio, el problema de no darle una salida a la

circularidad es que, si bien reconoce que en muchos de los planteamientos

neoclásicos hay una gran cuota de buena fe, que pretende reducir la aplicación

de castigo, en los hechos, ello también podría usarse para fundamentar una

petición de castigos más severos y un aumento en las cifras carcelarias, por

cuanto en ambos casos el argumento de la «justicia» podría resultar igualmente

útil. Por ello para que sea posible una proporcionalidad entre castigo y delito, es

necesario fundamentar de manera independiente la objetabilidad/gravedad del

delito, por un lado, y la severidad del castigo, por otro, aunque, en su opinión,

incluso si se solucionara este problema, surgirían igualmente otros que harían

muy difícil dictar justicia equitativamente.366

Otro aspecto en que desde el abolicionismo se critica la concepción

neoclásica, dice relación con el hecho de que conceptos como «objetabilidad» y

365
En este punto MATHIESEN reconoce que quien ha hecho los esfuerzos más grandes
por evitar caer en un razonamiento circular es von Hirsch, quien intenta establecer criterios
independientes de seriedad. No obstante, concluye que ni siquiera este último autor logra salir
bien parado de este asunto, toda vez que en definitiva, él recomienda, al menos en lo
concerniente a delitos básicos como el hurto, violencia y fraude, atenerse a la definición legal
del delito y el conocimiento común disponible de sus probables efectos. No obstante, apunta
Mathiesen, parece imposible evaluar la definición legal del delito, sin tener en cuenta el valor del
castigo, con lo que caeríamos nuevamente en el razonamiento circular. MATHIESEN, Thomas,
«Juicio a la Prisión», p. 196
366
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 197.
335
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

«gravedad» llevan necesariamente a la noción de criterios morales para valorar

el delito, lo que si bien sirve como criterio independiente para romper el

pensamiento circular, trae aparejados otros graves obstáculos para la aplicación

de un justo merecimiento.

En primer lugar, la evaluación moral —y con ella la percepción de la

gravedad o la objetabilidad del delito— no se mantiene estática, sino que ella

cambia a través del tiempo, cuestión que puede producirse no sólo en períodos

históricos relativamente largos —como ha ocurrido, por ejemplo, con la idea que

se tiene respecto de la blasfemia o la homosexualidad—, sino también en

períodos relativamente cortos, como ocurre en aquellas situaciones en donde

se producen cambios drásticos en la valoración moral que se hace de los

sucesos —los llamados períodos de pánico moral.

Y así como la valoración moral varía en el tiempo, también lo hace a nivel

espacial. Como ejemplo de ello, tenemos la distinta valoración que frente a

hechos similares se hacen en diferentes sociedades, e incluso, las

percepciones cambian al interior de una misma sociedad, cuando nos movemos

entre los distintos grupos o subgrupos que la conforman.

Según afirma MATHIESEN: «la evaluación moral de la gente está lejos de

ser completamente flexible. Pero tampoco es completamente fija. Varía lo

336
EL ABOLICIONISMO

suficiente, incluso en períodos cortos y entre grupos, como para complicar la

evaluación moral de gravedad y objetabilidad.»367

Aún más, la valoración moral de la gravedad y la objetabilidad se torna

aún más compleja si se toma en cuenta que quienes se ven atrapados por las

redes del delito —al menos de los delitos más comunes— son generalmente

personas que pertenecen a los sectores pobres de la población, gente

altamente golpeada económica, psicológica y socialmente, quienes finalmente

son los que acaban cumpliendo largas penas en las cárceles. Ante esto, cabe

preguntarse ¿merece igual castigo un acto cometido en una situación de

carencia material —absoluta o relativa—, que el mismo acto cometido bajo

otras circunstancias?

Según opina CHRISTIE, uno de los grandes problemas de las teorías

neoclásicas es que tienden a la simplificación, y no se hacen cargo de las

grandes diferencias que existen al interior de la sociedad, centrando su atención

solamente en los individuos y no en las estructuras sociales. Así, citando a

Greenberg y Humphries, este autor afirma: «una filosofía que trata de dar a

cada quien su merecido enfoca la atención en el perpetrador individual

únicamente. Si yo pierdo mi empleo porque la economía se está contrayendo y

luego robo para mantenerme a mí y a mi familia (o si tengo poca edad y robo

367
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», p. 201.
337
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

porque el Estado ha aprobado una legislación en contra del trabajo de los niños,

o si golpeo con rabia porque el color de mi piel me somete a una discriminación

que reduce mis oportunidades) el modelo del castigo merecido indica que debo

ser castigado por mi acción indebida, aunque quizá no tan severamente como

se me castigaría en mis circunstancias actuales. No es necesario negar por

completo la responsabilidad individual en estos casos para ver que, al colocar

mi culpabilidad y el castigo que debo recibir en el centro de la atención, se

relegan otros temas a la periferia: la dinámica de la economía capitalista; la

manera en que adjudica beneficios y daños entre las clases, razas y sexos, y al

hacerlo degenera las condiciones estructurales a las cuales responden los

miembros de la sociedad cuando violan la ley; y la forma en que los intereses

de clase están representados en la ley o excluidos de ella. Todo esto se

descuida en favor de una abstracta preocupación moral por la conducta del

delincuente individual.»368

Altamente relacionada con el punto anterior es otra de las críticas

dirigidas por el abolicionismo a la teoría neoclásica. De acuerdo con esta, a la

complejidad que presenta analizar moralmente una conducta para fijar la

objetabilidad y la gravedad de un delito, se suma el hecho de que las

percepciones varían dependiendo de la posición que tenga quien realiza esta

valoración.

368
CHRISTIE, Nils, «Los Límites del Dolor», cit., pp. 61-62.
338
EL ABOLICIONISMO

Según sostiene CHRISTIE, el neoclasicismo pretende colocar al castigo en

una posición aséptica, en que la aplicación de éste se vuelve una función casi

automática, incapaz de perturbar la conciencia de quien deba ejercerlo. Al

centrar la atención exclusivamente sobre el individuo, se ve a éste como el

único culpable de su situación, realizándose de este modo una conexión

automática entre el delito y el castigo, en virtud de la cual una vez que un acto

ha sido clasificado como delito, la cantidad de sufrimiento que habrá de

aplicarse también ha sido en gran parte decidida. De este modo, se absuelve al

ejecutor individual de cualquier tipo de responsabilidad personal por aplicar el

sufrimiento, ya que, al ser el criminal quien actuó primero, fue él quien inició

toda la cadena de acontecimientos que desembocaran en la aplicación de un

castigo: «El dolor que sigue ha sido creado por él, no por aquellos que manejan

los instrumentos que producen tal dolor».369

Sobre este particular, MATHIESEN llama la atención sobre numerosos

estudios que indicarían que mientras más cercano se encuentra, respecto del

acto y del individuo, quien debe decidir sobre el castigo, mayor es la cantidad

de matices y más liberal el punto de vista que frente al caso se adopta. Y que,

como contrapartida, mientras mayor es la distancia que se tenga, más

superficial se vuelve la actitud. Esto trae como consecuencia que a la hora de

determinar la gravedad o la objetabilidad de un delito, con miras a fijar la

369
CHRISTIE, Nils, «Los Límites del Dolor», cit., p. 66.
339
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

severidad del castigo que le corresponde, la valoración se relativice

dependiendo de cuan involucrado está en el hecho quien tiene a su cargo

realizar esta valoración.370

Finalmente, la teoría neoclásica es criticada por los abolicionistas porque

parte de una falsa creencia de que el dolor producido con el castigo tiene el

mismo carácter que el producido en la víctima por medio del delito, y que por

tanto puedan mirarse como equivalentes a la hora de fijar la cantidad de castigo

que habrá de traer aparejado un determinado delito.

Particularmente en lo que dice relación con el encarcelamiento,

MATHIESEN pone de relieve que él involucra múltiples formas de padecimiento

en quien lo sufre, que no siempre están determinadas de manera objetiva y

preestablecidas en la norma penal, las que van más allá de la sola privación de

libertad, que ya de por sí implica un rechazo moral deliberado del delincuente

por parte de la comunidad libre.

En efecto, aparte de esta —y siguiendo en este punto a Gresham

SYKES—, MATHIESEN destaca que la cárcel también implica una privación de

bienes y servicios, que en virtud de las concepciones arraigadas en la sociedad

occidental, envuelve un ataque profundo a la personalidad del individuo —

pensemos por ejemplo en los baños existentes al interior de las cárceles, o en

370
Cfr. MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», cit., pp. 204 y ss.
340
EL ABOLICIONISMO

la imposibilidad de consumir ciertos productos, o en la obligación de dormir

hacinados, compartiendo espacios reducidos con personas desconocidas,

etc.— . Además, ella también significa una privación de las relaciones

heterosexuales, que provoca problemas no sólo fisiológicos, sino también

psicológicos en quien sufre la privación. Cuestión que se ve agravada si se

toma en cuenta que habitualmente los presos viven al interior de las cárceles en

condiciones de seguridad precarias, compartiendo con otros hombres que en

general tienen un largo historial de conductas violentas, y los que, al verse

privados de relaciones heterosexuales, tienden a caer en conductas

homosexuales, en donde aquellos más débiles llevan las de perder. Y esta

sensación de inseguridad en algunos presos a veces resulta tan angustiante

que prefieren ser sometidos a situaciones de total aislamiento antes de tener

que compartir una vida en esas condiciones con otras personas. Entonces el

aislamiento se considera un mal menor, pese a que, en la mayoría de los casos,

él es más bien tomado como una forma de castigo disciplinario para quienes

incumplen las normas al interior de las cárceles.

Asimismo, el encarcelamiento también trae aparejada una fuerte pérdida

de autonomía. Y ello no sólo relacionado con la falta de libertad de

desplazamiento que implica el encierro, sino que a su vez, al interior de las

cárceles, los sujetos se ven sometidos a rígidos regímenes destinados a

controlar su conducta hasta el más mínimo detalle.

341
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Por otro lado, a la anterior lista de padecimientos hay que sumar el poder

con que la cárcel ejerce el castigo. Las autoridades a cargo de los presos

controlan una serie de beneficios y cargas, tanto formales como informales, que

pueden llegar a ser muy relevantes para la vida del preso, o al menos mucho

más que para alguien que se encuentre en libertad —pensemos, por ejemplo,

en la prohibición de recibir visitas, o cartas, o en la prohibición de salir al patio, o

de verse privado de libros para matar el tiempo, etc.—.

Toda esa larga lista de situaciones que pueden producir dolor en el

preso, muchas de las cuales no pueden ser evaluadas en propiedad desde

fuera de la cárcel —o al menos no por alguien que no ha sufrido en carne

propia el encierro—, hacen que el valor real del castigo sea muy difícil de

mensurar, cuestión que se ve agravada si se toma en cuenta que muchas de

estas medidas no siempre son recibidas de igual forma por las distintas

personas que se ven sometidas a ellas. Así, mientras para alguien puede ser

intrascendente verse privado de la literatura por un período determinado, para

otro puede tornarse en algo casi insoportable; y si esto ocurre con algo tan

pedestre, hay que imaginar lo que sucede con medidas muchos más aflictivas,

como verse privado de la posibilidad de ver a la familia o de salir a tomar el sol.

Lo anterior hace afirmar a MATHIESEN que no es posible «compensar» el

padecimiento de quien se ve sometido al castigo con aquel que sufre quien es

víctima de un delito. No son entidades comparables que puedan ponerse sobre

342
EL ABOLICIONISMO

una balanza con el objeto de equilibrarlas. No se puede comparar el dolor

recibido por haber perdido un televisor, con aquel sentido por quien es sometido

por ese hecho a un período de prisión; así como tampoco puede compararse

estar un tiempo en la cárcel, por más largo que éste sea, con el dolor de haber

perdido un ser querido. Los padecimientos en estos casos son tan diferentes

que no pueden en modo alguno ser comparables, o al menos no de una manera

tan precisa para servir de sustento a los valores, escalas y proporcionalidad o

equilibrio en el castigo. Como se pregunta MATHIESEN: «¿Cuánta privación de

libertad, servicios médicos, autoestima y autonomía personal se necesita para

equilibrar el ingreso a una casa con intención de robo o el vandalismo en una

casa veraniega? En este ejemplo hipotético, las dos "versiones" del

padecimiento contienen factores tan complejos y una dosis tan importante de

subjetividad, que la justicia proporcional, la justicia de la balanza equilibrada, se

desmorona.»371

Luego de analizar detenidamente las que, a su juicio, son las principales

implicancias de la teoría neoclásica que funda en la justicia su justificación del

castigo, MATHIESEN termina por concluir que ella no es adecuada para justificar

la pena, y particularmente la cárcel. En su opinión, la premisa básica sobre la

que se pretende sustentar la teoría neoclásica es la de considerar que el valor

de castigo asignado a los actos delictivos puede ser medido en términos de

371
MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión», cit., p. 219.
343
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

tiempo que se le sustrae al individuo. Aquí, el tiempo es considerado una

entidad objetiva y una medida de proporción, lo cual sería erróneo. Tanto

legisladores como jueces pasan pretenden convertir al tiempo en una

abstracción, pasando por alto que éste, llevado al ámbito de la prisión, no es

objetivo ni intersubjetivo, sino que totalmente relativo, en tanto depende de

todas las variables descritas precedentemente. Además, éste tampoco es una

escala de proporción, por cuanto el castigo, entendido como padecimiento y

ejercicio de poder, no tiene un punto cero absoluto, y por tanto no resulta

adecuado comparar y decir que tal padecimiento es dos veces más doloroso

que otro, o que tal aplicación de poder es dos veces mayor que tal otra. Incluso,

según él ha quedado demostrado que una misma medida tiene diferentes

impactos dependiendo del sujeto a quien se le aplica, y así, aunque el encierro

en una celda de castigo es sin duda diferente que la negación de un permiso o

la censura de correspondencia, en modo alguno resulta claro que una u otra

sea peor que aquel, sólo son distintos, nada más.

Según agrega CHRISTIE, el neoclasicismo lleva en sí un mensaje oculto

de vital importancia: que el delito es una cuestión objetiva de tal magnitud, que

en virtud de él resulta lícito echar a andar todo el poderío de la maquinaria

estatal, decidiéndose de antemano todo lo que ocurrirá en adelante. Y en esto

se deja fuera completamente a la víctima, y también a quien ha cometido la

violación de la ley, considerado como un ser humano integral, que va mucho

344
EL ABOLICIONISMO

más allá del acto en sí, sino que se inserta en un contexto, del cual la postura

neoclásica no se hace cargo, sino, por el contrario, su mensaje se convierte en

la negación de la legitimidad de toda una serie de opciones, posibilidades y

valores que, a su juicio, deberían también tomarse en consideración. Según

afirma: «Es una afrenta a mis valores, y creo que también a los valores de

mucha gente, construir un sistema en que se conceda tal importancia a los

delitos que estos decidan, con una prioridad absoluta sobre todos los demás

valores, qué es lo que debe suceder al perpetrador de determinado delito.»372

Además, la postura neoclásica también haría aparecer al castigo, a la inflicción

de dolor, como la única alternativa legítima, como la única variable aplicable, y

ello, en opinión de CHRISTIE resulta inaceptable.

7. LA PROPUESTA ABOLICIONISTA

Como señalamos en la primera parte de este capítulo, el abolicionismo

penal contemporáneo que hemos venido estudiando, se caracteriza porque no

ve ninguna salida para el actual sistema de justicia penal, por lo que éste no

solo necesita ser reformado, como postula el minimalismo, sino suprimido

totalmente.

372
CHRISTIE, Nils, «Los Límites del Dolor», cit., p. 60.
345
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Un sistema que se basa en un objeto inexistente —como a su juicio es el

delito— y en una concepción falsa de la sociedad —entendida como un todo

consensual en que sólo el acto delictivo hace excepción a la normalidad—, que

ha demostrado su inutilidad para cumplir cualquiera de las funciones

manifiestas por él declaradas —no es capaz de resocializar, no previene la

aparición de nuevos actos desviados, y por tanto causa un dolor inútil—; que

tampoco puede materializar un ideal de justicia —no distingue entre las

diferentes situaciones que hay detrás de cada acto que es definido como

delictivo, y pretende tratar todos los casos de la misma forma—; que es

altamente selectivo y discriminatorio —no trata de igual forma a los poderosos

que a los oprimidos—; que por el contrario, en lugar de dar solución a

situaciones problemáticas las crea o las agrava, provocando más dolor que

aquel que pretende evitar; que reprime las necesidades humanas —si el delito

es la respuesta a necesidades humanas frustradas, nacidas de las injusticias

sociales, al castigar el delito se está a su vez reprimiendo a los mismos que se

ven más afectados por la deprivación económica, social y moral, con lo que se

los castiga doblemente—; que es totalmente contrario a todo humanismo, pues

ve en el hombre un verdadero enemigo de guerra; que para llevar a cabo sus

fines recurre al uso de los mismos valores que pretende negar —la cárcel y la

pena no son sino formas de violencia con las que se pretende disminuir la

violencia, lo que es un contrasentido—; que no es totalmente sincero en torno al

dolor que causa en quienes caen en sus redes —la cárcel es mucho más que
346
EL ABOLICIONISMO

mera privación de libertad, y afecta también otros derechos básicos de las

personas—; un sistema que no responde a la lógica horizontal de la sociedad

en que viven víctimas y victimarios, sino que actúa de manera vertical y

autoritaria —las sanciones son impuestas por un ente extraño, poderoso, que

responde al prototipo del autoritarismo militar—; en definitiva, un sistema que

estigmatiza, causa dolor inútil, que generalmente usa al hombre como medio y

no como fin, que obliga e impone y no busca acuerdos, que olvida a la víctima y

sus intereses, que trata de satisfacer sólo objetivos propios expropiando el

conflicto a los involucrados y a la sociedad en su conjunto, un sistema con

todas estas características carece de toda legitimidad para seguir operando en

la realidad social y por tanto ha de ser abolido.

Ahora bien, este es el diagnóstico abolicionista, que en muchos puntos

concuerda con la crítica al sistema penal que se ha venido enarbolando desde

el interior de la criminología crítica, y particularmente por el minimalismo. Pero

¿cuáles son las propuestas que los abolicionistas hacen para llevar adelante la

supresión del Derecho penal?

Este es el punto donde la corriente abolicionista muestra sus principales

falencias, y donde puede ser objeto de las mayores críticas.

Como ya dijimos, para el abolicionismo moderno su propuesta no va

enmarcada dentro de una teoría más general de transformación radical de la

sociedad. La supresión del Derecho penal no es la consecuencia de la

347
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

transformación o desaparición del Estado. El abolicionismo no es revolucionario

sino esencialmente reformista, cree que los cambios al sistema de justicia

penal, su desaparición, es algo que puede lograrse aquí y ahora, bajo las

mismas condiciones sociales, políticas y económicas imperantes. Piensa que es

posible abolir el sistema penal del Estado capitalista sin necesidad de hacer

caer a su vez el Estado capitalista, lo que como mínimo puede parecer utópico,

y no toma en cuenta elementos básicos de la teoría política. El Derecho penal

es parte sustancial del Estado moderno, es uno de los mecanismos a través de

los cuales el Estado logra mantener su control por sobre los individuos. Al

quitarle al Estado el poder monopólico sobre el uso legítimo de la violencia,

gran parte de él se vería menoscabado, e incluso podría pensarse que desde

ese mismo momento estaría condenado a su desaparición.

Por otra parte, cuando a los abolicionistas se los cuestiona acerca de

cómo materializar la supresión del Derecho penal —sin que ello de paso a un

estadio de total anarquía que provoque una vuelta a un sistema en que impere

la venganza privada—, estos se niegan a dar o exponer un programa integral

para hacerlo. En gran medida los abolicionistas se quedan en la mera crítica al

sistema, exponen todas sus debilidades, pero no son capaces de plantear una

alternativa en forma, que responda a una teoría social científica, que vaya más

allá del mero cuestionamiento moral. Además, enfocan casi todo su ataque en

sólo como el Derecho penal es, en su ser, sin abordar mayormente el deber ser,

348
EL ABOLICIONISMO

es decir, sin hacerse cargo de los principios y objetivos, manifiestos y latentes,

que al menos en teoría el Derecho penal está llamado a satisfacer, los que van

bastante más allá que la mera represión de las conductas desviadas.

No obstante lo anterior, de la lectura de las numerosas publicaciones

abolicionistas, y particularmente de los trabajos de sus máximos exponentes, es

posible extraer algunos elementos básicos sobre cómo habría de ser la

abolición del Derecho penal, y por qué habría que remplazarlo.

7.1. Un cambio en los conceptos

Dado que para los abolicionistas el delito ontológicamente no existe, el

concepto que este implica y su significado debe ser extirpado de raíz. Por eso

proponen que se realice un total recambio en el uso de las palabras utilizadas

para referirse a lo que, para ellos, no son más que situaciones problemáticas,

sustituyéndolas por otras que resten dramatismo al medio, que sean menos

emotivas, aún cuando con ellas se siga designando comportamientos que se

considere socialmente indeseados.

HULSMAN lo expresa del siguiente modo: «Para empezar, hay que

cambiar de lenguaje. No se podría superar la lógica del sistema penal si no se

rechaza el vocabulario que sirve de base a esta lógica. Las palabras crimen,

criminal, criminalidad, política criminal, etc., pertenecen al dialecto penal. Ellas

reflejan los a priori del sistema punitivo estatal. El suceso calificado de

349
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

«crimen», separado desde el principio de su contexto, extraído de la red real de

interacciones individuales y colectivas, presupone un autor culpable; el hombre

a quien se presume «criminal», considerado como perteneciente al mundo de

los «malvados», está proscrito desde el comienzo.»373

Además, para los abolicionistas tampoco se deberían usar términos

como culpa y culpable, porque ellos están cargados de un alto grado de

significados morales, y son muestra de la influencia religiosa en el origen de la

moderna justicia criminal. En su reemplazo se propone el uso de términos

provenientes de otros ámbitos de las relaciones sociales y que fueron utilizados

en la antigüedad: como deuda, obligación, error, etc. Asimismo, en lugar de

emplear conceptos que impliquen la violencia y el castigo como respuesta para

alguien que ha provocado una de estas situaciones problemáticas, proponen el

recurso a términos a los que se les desligue de toda referencia al uso de la

fuerza, pasando en adelante a usarse palabras como penitencia, reparación,

reconciliación, etc., que tendrían un contenido más humanitario.

Con todo esto, lo que se persigue es despojar a la solución de conflictos

que actualmente caen bajo el ámbito penal de toda implicancia estigmatizadora,

que excluya a los sujetos y presuponga el uso de la fuerza como respuesta a

los comportamientos. La idea es que ya desde el uso mismo del lenguaje se

373
HULSMAN, Louk & BERNAT DE CELIS, Jacqueline, «Sistema Penal y Seguridad
Ciudadana. Hacia una Alternativa», cit., pp. 84-85.
350
EL ABOLICIONISMO

demuestre que lo que se persigue es la reconciliación y no la exclusión. Es

decir, lo que se pretende es desarrollar otro lenguaje «que permita discutir las

cuestiones de la justicia penal y de los problemas públicos que generan

reclamos de criminalización sin la influencia del actual "parloteo sobre

control"».374

7.2. Una justicia participativa y comunitaria

Es un hecho que de nada serviría un mero cambio en el uso de los

términos si en el fondo el sistema sigue operando de la misma manera. No

porque se recurra al uso de eufemismos el Derecho penal va a perder toda la

significancia de comportamientos que ha ido adquiriendo con el paso de los

años, y así lo entiende HULSMAN: «Cambiar el lenguaje no basta si se

conservan, bajo las palabras nuevas, las categorías antiguas. Si, por ejemplo,

se atribuye al término “suceso no deseable” el mismo contenido de la noción

legal de “crimen” —un solo acto puesto en la mira, una responsabilidad que se

carga en cuenta a un solo autor visible, etc.—, permanecemos, sin percatarnos

de ello, en la lógica fundamental del control social que conocemos.»375

374
HULSMAN, Louk, «La Criminología Crítica y el Concepto de Delito», cit., p. 106.
375
HULSMAN, Louk & BERNAT DE CELIS, Jacqueline, «Sistema Penal y Seguridad
Ciudadana. Hacia una Alternativa», cit., pp. 85-86.
351
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

La pregunta que surge entonces es: ¿por qué remplazar el sistema penal

actual? ¿Cómo se deben tratar estas situaciones problemáticas a futuro?

Para los abolicionistas uno de los problemas de lo que ellos caracterizan

como sociedades postindustriales, es que las personas se han ido alejando

cada vez más unas de otras, se han perdido los contactos, ya nadie conoce a

nadie, lo que prima es el anonimato en las relaciones. En este contexto, se

vuelve habitual estar dispuesto a entregar la solución de nuestros conflictos a

otro —en este caso al Estado—, sin que los sujetos tengan control alguno sobre

su accionar. Una vez que el conflicto queda en manos de la maquinaria estatal

se vuelve totalmente ajeno a los involucrados, y seguirá en adelante el curso

que el Estado considere más conveniente, de acuerdo a sus intereses,

independiente del parecer de las partes. Cuando no hay contacto, cuando no se

conoce al otro, resulta mucho más sencillo infligirle dolor, por ello la

organización institucional del Estado está también concebida para que nadie se

haga cargo del destino del sujeto a quien se habrá de castigar. Nadie se siente

culpable por los padecimientos del sujeto desviado. Por lo anterior los

abolicionistas pregonan el retorno a los valores de las sociedades más

primitivas, en que la mayoría de los conflictos se resolvían mediante el contacto

directo entre las personas. Si la víctima tomara conocimiento de la historia de

vida del delincuente, de las causas que lo llevaron a delinquir, de las

implicancias reales que habrá de tener el encierro respecto de éste, tal vez no

352
EL ABOLICIONISMO

estaría ya tan dispuesta a que se lo juzgue y castigue con el máximo rigor de la

ley —como habitualmente se pide en los casos en que se ha sido objeto de un

delito—. Por su parte, si el delincuente llegara a conocer realmente a quien ha

sido su víctima, podría experimentar el dolor que a ella le ha causado,

posiblemente sentiría vergüenza por sus actuaciones y estaría mucho más

dispuesto a realizar un acto de contrición para obtener el perdón del

ofendido376. Un modelo en que se escuche a la víctima y al ofensor, sin las

ingerencias arbitrarias y autoritarias externas del Estado, eso es lo que

promueve el abolicionismo.

Para lograrlo los abolicionistas proponen el retorno a una justicia

comunitaria y participativa, que ponga cara a cara a los involucrados a objeto de

que aborden el tratamiento del conflicto que ha surgido entre ellos. La idea en

este caso no es centrarse en un procedimiento que mire al pasado, que

pretenda necesariamente resolver el conflicto. CHRISTIE afirma que es

perfectamente posible vivir con el conflicto, que no es menester resolverlos

todos, por eso prefiere hablar de hacerse cargo del conflicto, de participar en él.

Pero ello no significa necesariamente un retorno a la justicia privada que deje

fuera todo interés social. Por el contrario, el Estado a través de sus agencias

puede también intervenir, pero rompiendo los vínculos burocráticos que

encadenan los órganos de la justicia penal en una empresa de muerte,

376
CHRISTIE, Nils, «Los Conflictos como Pertenencia», cit., pp. 169 y ss.
353
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

remplazándolos, en todas las instancias judiciales inevitables, por un

procedimiento en que prime la proximidad psicológica de los involucrados. De

este modo se suprimiría la maquinaria represiva, y en adelante al juez penal lo

remplazaría un juez civil (o administrativo), que tendría un rol específicamente

protector de los derechos humanos y las garantías individuales. Éste sólo

habría de actuar en aquellos casos en que las partes así se lo solicitaran, sea

porque las vías intermedias de solución han fracasado, o porque las partes las

han impugnado.377 Como bien señala POQUET: «Los abolicionistas no están en

contra de cualquier pena, sino de aquella impuesta por un juez por completo

ajeno a la "situación-problema" y sin el consentimiento de los principales

protagonistas. Cualquier medida será ilegítima para ellos si los interesados no

reconocen a la autoridad ni se someten voluntariamente a la sanción que aplica.

Pero si hay acuerdo de las partes, el dolor o la coerción que se imponga, dentro

de ciertas pautas, tendrá potencialidad para reactivar pacíficamente el tejido

social, para revitalizar la comunidad, surgiendo nuevas modalidades de relación

entre los hombres y facilitando las instituciones los procesos sociales

naturales.»378

Una justicia comunitaria, que promueva la cercanía entre los

involucrados, en que sólo estos tengan el poder decisorio último sobre la forma

377
HULSMAN, Louk & BERNAT DE CELIS, Jacqueline, «Sistema Penal y Seguridad
Ciudadana. Hacia una Alternativa», cit., p. 125.
378
POQUET, Alejandro, «Temas de Derecho Penal y Criminología», cit., p. 137.
354
EL ABOLICIONISMO

en que habrá de dársele curso a su conflicto, en que las medidas se tomen por

consenso y no por imposición, en que se quite todo manto de formalidad al

procedimiento y se use un lenguaje claro y directo, sin los formulismos técnicos

ni los enrevesamientos que gustan a los abogados, en que los profesionales de

la administración de justicia desaparecen —porque las partes concurren

directamente, sin representantes, y el juez ya no es un sujeto investido de la

dignidad pública, sino una persona común, llamada a guiar a las partes en la

toma de los acuerdos cuando ellas lo requieran—, en que la situación

problemática se aborde integralmente, con todas las particularidades que le

sean propias en el contexto social y geográfico en que se desarrollan, con un

Estado reducido a su mínima expresión, que interviene exclusivamente cuando

lo hace necesario la diferencia de poder de los involucrados, y únicamente para

equilibrarlos. Ese es el modelo propuesto por el abolicionismo para remplazar el

sistema penal actual.

7.3. La abolición gradual del sistema penal a través de la

decriminalización

Un aspecto en el que los abolicionistas entroncan con parte de las

propuestas provenientes de otras vertientes de la criminología crítica, está en

plantear la sustracción inmediata al sistema penal formal de un conjunto de

comportamientos que, a su juicio, no requieren ser tratados al interior de aquel

—que debería reservarse sólo para aquellas conductas consideradas más


355
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

graves—. Este planteamiento ha quedado plasmado en un documento

confeccionado en 1980 por el COMITÉ EUROPEO SOBRE PROBLEMAS DE LA

CRIMINALIDAD, en cuya elaboración el pensamiento abolicionista tuvo un rol

preponderante, particularmente a través de uno de sus exponentes más

destacados: el criminólogo holandés Louk HULSMAN.

En el «Reporte sobre Decriminalización»379 si bien no se afirma la

abolición inmediata del sistema penal, ello, en cierta medida, resultaría como

consecuencia lógica de una labor progresiva de decriminalización, tal y como se

propone en el documento. En este se sostiene que el sistema penal habrá de

seguir subsistiendo en el intertanto, aunque de manera subsidiaria y ajustado a

los criterios de mínima intervención, debiendo además paralelamente aplicarse

otros mecanismos de resolución de conflictos ubicados tradicionalmente en el

ámbito civil y administrativo, de forma tal que se vaya reduciendo cada vez más

el terreno de acción reservado para la justicia penal formal, allanando el camino

para una política de decriminalización más generalizada.380

El Reporte entiende a la decriminalización como «aquellos procesos por

los cuales la “competencia” del sistema penal para aplicar sanciones, como una

379
CONSEJO DE EUROPA, «Decriminalización. Informe del Comité Europeo sobre
Problemas de Criminalidad, Estrasburgo, 1980», Buenos Aires: Ediar, 1987. En adelante «el
Reporte».
380
CONSEJO DE EUROPA, «Decriminalización. Informe del Comité Europeo sobre
Problemas de Criminalidad, Estrasburgo, 1980», p. 56.
356
EL ABOLICIONISMO

reacción ante cierta forma de conducta, se suprime respecto de esa conducta

específica»381. Es decir, en términos generales, la decriminalización consiste en

extraer del ámbito de acción del Derecho penal ciertos comportamientos que

dejan de considerarse en adelante delictivos382. En el Reporte además se hace

hincapié en la necesidad de distinguir entre dos formas o mecanismos

diferentes a través de los que se puede llevar adelante este proceso

decriminalizador, los cuales responden a criterios y necesidades diferentes

sobre las que habrá de estructurarse el debate:

Decriminalización de jure o stricto sensu: se identifica con el

concepto de decriminalización que dimos anteriormente, esto es,

mediante ella es el sistema penal quien deja de tener competencia

respecto de determinados asuntos, sea porque se le da un total

reconocimiento legal y social al comportamiento decriminalizado

(como ocurre, por ejemplo, cuando el sistema jurídico deja de

considerar delito la relación homosexual consentida entre adultos,

o el aborto voluntario o el adulterio); sea porque se cambia la

apreciación del rol que el Estado debe jugar en determinadas

áreas o se realiza una distinta valoración de los Derechos

381
CONSEJO DE EUROPA, «Decriminalización. Informe del Comité Europeo sobre
Problemas de Criminalidad, Estrasburgo, 1980», p. 19
382
CERVINI, Raúl, «Los Procesos de Decriminalización», 2ª edición, Montevideo:
Editorial Universidad, 1993, p. 61.
357
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Humanos que llevan a que el Estado se abstenga de intervenir

ante ciertos hechos. Además, este tipo de decriminalización

también puede consistir en que, si bien la conducta se sigue

considerando social y jurídicamente indeseable, y el Estado

mantiene su competencia sobre ella, se opta por la

decriminalización, como ocurre en aquellos casos en que el

Estado se abstiene de intervenir frente a determinadas situaciones

conflictivas, y le entrega su resolución a las partes directamente

interesadas, o cuando las penas para ciertos actos son sustituidas

por otro tipo de sanciones, como podría ser una multa de carácter

disciplinario, en el caso de que un delito de escasa importancia se

transforme en infracción administrativa o fiscal.383

Decriminalización de facto: en ella, si bien no cambia la

competencia que el sistema de justicia penal formal tiene sobre los

hechos, de todas formas se presenta una reducción gradual de la

reacción efectiva que el Estado realiza respecto de ellos. Es decir,

si bien el suceso conflictivo sigue siendo considerado social y

jurídicamente delito, la decriminalización se produce porque, no

383
CONSEJO DE EUROPA, «Decriminalización. Informe del Comité Europeo sobre
Problemas de Criminalidad, Estrasburgo, 1980», pp. 20-21; CERVINI, Raúl, «Los Procesos de
Decriminalización», pp. 61-62; MARTÍNEZ, Mauricio, «La Abolición del Sistema Penal.
Inconvenientes en Latinoamérica», Bogotá: Editorial Temis, 1990, p. 110.
358
EL ABOLICIONISMO

obstante ello, el Estado decide no intervenir en determinadas

situaciones, como ocurre con los llamados «delitos sin víctima»,

los delitos que se originan en el enfrentamiento entre las creencias

tradicionales y el pensamiento moderno, y particularmente en

relación con delitos menores contra la propiedad e infracciones de

tránsito.384

Según la criminóloga venezolana Lola ANIYAR DE CASTRO, en el último

caso no estaríamos propiamente frente a un caso de decriminalización, sino

más bien de depenalización, que abarca todas las formas de degradar la pena

de un delito sin que el hecho pierda su carácter de ilícito penal, o como lo define

el Reporte: «todas las formas de atenuación dentro del sistema penal»385. De

acuerdo con ANIYAR DE CASTRO, esta forma de decriminalización (o

depenalización en su concepto) puede tener varios orígenes, como la

sobrecarga del sistema penal o los criterios de policía, que constituyen el primer

filtro de criminalización, como ocurre por ejemplo en aquellos casos en que se

decide no investigar un delito. También puede originarse en que el público

desconozca el carácter delictivo de un hecho, y por ello no lo denuncie, o

sabiendo su naturaleza criminal prefiera llegar a un arreglo privado, sin recurrir

384
CONSEJO DE EUROPA, «Decriminalización. Informe del Comité Europeo sobre
Problemas de Criminalidad, Estrasburgo, 1980», p. 20; MARTÍNEZ, Mauricio, «La Abolición del
Sistema Penal. Inconvenientes en Latinoamérica», p. 110.
385
CONSEJO DE EUROPA, «Decriminalización. Informe del Comité Europeo sobre
Problemas de Criminalidad, Estrasburgo, 1980», p. 23.
359
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

a la justicia. Asimismo, puede tener como base el neutralizar los efectos de una

criminalización forzada o legitimadora como ocurre en casos de «delitos de

cuello blanco».386

En el Reporte se sostiene que en muchas ocasiones el proceso de

decriminalización de facto puede traer como consecuencia que se adopte una

medida que implique la decriminalización de iure, por eso ambos no habría que

mirarlos como expresiones totalmente independientes sino como partes de un

mismo proceso continuo387.

Ahora bien, aunque se reconoce que son las formas de decriminalización

de facto las que han tenido un uso más extendido en la realidad social, el

Reporte —como en general hacen los autores abolicionistas— centra su estudio

en la decriminalización de iure, debido a que los impactos jurídicos y sociales

que se obtienen de ella, además de su permanencia en el tiempo, rebasan en

gran medida a los obtenidos con la otra forma de decriminalización, cuestión

atendible si se toma en cuenta que en los casos de la decriminalización de facto

habitualmente ella se debe a meros criterios de naturaleza administrativa —

como aquellos que tienen que ver con el poder de decisión de la policía o del

Ministerio Público—, o a cuestiones contingentes —como la sobrecarga del

386
CERVINI, Raúl, «Los Procesos de Decriminalización», p. 63.
387
CONSEJO DE EUROPA, «Decriminalización. Informe del Comité Europeo sobre
Problemas de Criminalidad, Estrasburgo, 1980», p. 20
360
EL ABOLICIONISMO

sistema penal formal o la decisión que de motu proprio toman las partes

involucradas de no someter determinados hechos al conocimiento judicial—,

cuestiones ambas que pueden variar con el sólo cambio de las circunstancias.

En el caso de la decriminalización de iure, ella habitualmente implica una

medida legislativa, que tiene —o se espera que tenga— cierto carácter de

permanencia en el tiempo, y requiere un acto concreto de igual carácter para

volver a criminalizar las conductas previamente decriminalizadas.

De entre las formas de decriminalización de iure, el punto de atención del

abolicionismo lo hegemoniza particularmente el referido a aquella en que, si

bien no varía la opinión que se tiene respecto de lo indeseable de una conducta

y a la competencia que el Estado tiene respecto de ella, se opta por

decriminalizar entregando directamente la resolución del conflicto a los

involucrados, o la decriminalización se combina con medidas alternativas en

nombre o por iniciativa de organismos del Estado o de otras organizaciones

comunitarias, lo que en el Reporte se denomina «Decriminalización tipo C»388.

388
Sobre los tipos de decriminalización y su nomenclatura en el Reporte vid. CONSEJO
DE EUROPA, «Decriminalización. Informe del Comité Europeo sobre Problemas de Criminalidad,
Estrasburgo, 1980» pp. 21 y 166-167.
361
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Respecto a las razones para fundamentar el proceso decriminalizador, si

bien, como señala Emilio GARCÍA MÉNDEZ389, son múltiples y de índole diversa,

pueden subsumirse en dos categorías centrales:

a) El convencimiento del legislador de que los costos sociales de la

criminalización resultan superiores a los beneficios.

b) La consideración de que resulta más apropiado la adopción de

medidas alternativas al sistema penal.

En efecto, en el Reporte se sostiene que en todo debate sobre

criminalización-(de)criminalización se debe analizar, primeramente, si no

existen o no son subjetivamente factibles mejores enfoques «no criminales»

para enfrentar las situaciones o hechos que se consideran indeseables o

problemáticos, debiendo preferirse aquellos en lugar de los estos últimos en

todos aquellos casos en que sea posible. Para esto resulta además relevante

analizar si los costos sociales de la decisión de criminalizar no resultan mayores

que los beneficios que se espera obtener con la medida, o si estos costos son

mayores en el caso de que se opte por una salida «tradicional» que aquellos

que podrían importar el recurso a medios ubicados fuera del sistema de justicia

penal formal. A este respecto, los autores del Reporte remarcan que

389
GARCÍA MÉNDEZ, Emilio, «De los Problemas Sociales y de la (De)criminalización. A
propósito del Report on decriminalisation, de 1980», en CONSEJO DE EUROPA,
«Decriminalización. Informe del Comité Europeo sobre Problemas de Criminalidad, Estrasburgo,
1980», pp. 277-283
362
EL ABOLICIONISMO

habitualmente se sobreestiman los beneficios del sistema de justicia penal

basándose en concepciones erróneas o en postulados no suficientemente

demostrados que «derivan fundamentalmente de las presunciones implícitas en

la propia doctrina penal y casi no tienen en cuenta las diferencias entre estas

presunciones y la realidad social»390. En este punto el Reporte es coincidente

con la crítica general dirigida desde el abolicionismo —aunque no sólo por parte

de éste— en torno a que el sistema penal rara vez cumple en la práctica los

fines con los cuales se justifica habitualmente su existencia.

En lo que se refiere al uso de medidas alternativas, cobra relevancia el

concepto de «diversificación», definido como «la interrupción o suspensión de

los procedimientos criminales en casos en que el sistema de justicia penal tiene

formalmente competencia»391. Esto constituye un instrumento central para el

proceso de decriminalización, toda vez que por su intermedio se pone el énfasis

en la libertad individual de las personas, lo cual en lo específico se concreta en

intensificar los derechos procesales de la parte injuriada, otorgándole mayores

mecanismos para que intervenga directamente en la resolución de la situación

problemática.392 Así por ejemplo, en este sentido la diversificación implica en

390
CONSEJO DE EUROPA, «Decriminalización. Informe del Comité Europeo sobre
Problemas de Criminalidad, Estrasburgo, 1980» p. 62.
391
CONSEJO DE EUROPA, «Decriminalización. Informe del Comité Europeo sobre
Problemas de Criminalidad, Estrasburgo, 1980» p. 23.
392
GARCÍA MÉNDEZ, Emilio, «De los Problemas Sociales y de la (De)criminalización. A
propósito del Report on decriminalisation, de 1980», cit., p. 278.
363
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

algunos casos la remisión del caso a los directamente involucrados, a quienes

se les puede ofrecer la ayuda de un organismo externo para enfrentar el

problema. Del mismo modo, también puede consistir en otorgar competencia a

una entidad ubicada fuera del sistema penal, con el objeto de ayudar al

delincuente a que supere los problemas que le llevaron a delinquir.

Aún en el ámbito de las alternativas, el Reporte también contempla

algunos otros mecanismos por medio de los cuales hacer frente a las

situaciones problemáticas, que pueden ser utilizados en lugar de la

criminalización o para prevenirla. Así por ejemplo, se postula que debiera

promoverse, en los casos que lo permitan, un cambio en la esfera simbólica del

hecho, que implique una transformación de la evaluación que se tiene respecto

del hecho que se considera indeseable, lo que importa no sólo un cambio en la

opinión que se tiene socialmente respecto de él, sino también trasladar la

atención desde los «sujetos» que lo han cometido a las «estructuras» que lo

han hecho posible o que han provocado que él llegue a ocurrir, con el objeto de

analizar la pertinencia de transformarlas. En este sentido, lo que el Reporte

postula es buscar un aumento en la tolerancia de ciertas formas de conducta, lo

que a su juicio constituye una importante alternativa a la criminalización.393

393
CONSEJO DE EUROPA, «Decriminalización. Informe del Comité Europeo sobre
Problemas de Criminalidad, Estrasburgo, 1980» p. 176.
364
EL ABOLICIONISMO

La prevención técnica también sería un instrumento alternativo adecuado

para avanzar en el proceso de decriminalización, lo que implica la «introducción

de cambios en el ambiente físico por medios técnicos influyendo con ello en las

situaciones problemáticas»394. En este sentido lo que se pretende es actuar

antes de que la situación problemática ocurra, con el objetivo de precaverla,

pero en este caso el énfasis se pone sobre todo en el uso de instrumentos

preventivos que actúen sobre el mundo físico, y no exclusivamente sobre las

condiciones subjetivas de los individuos como postulan las tradicionales teorías

de la prevención general. Si bien el Reporte asume que esta alternativa puede

no solucionar definitivamente la aparición de determinadas situaciones

problemáticas, si sostiene que ella puede ayudar al menos a reducir su

frecuencia.

Otra alternativa que se propone en el Reporte es la (re)organización

social, lo cual entre otros implicaría generar condiciones para el desarrollo de

condiciones generales de vida que ayuden a crear sociedades más integradas

en que los sujetos tengan mayores posibilidades de desarrollarse en

condiciones individuales y socialmente más favorables. Asimismo, esta

alternativa también podría implicar el cambio de ciertas formas de relaciones

394
CONSEJO DE EUROPA, «Decriminalización. Informe del Comité Europeo sobre
Problemas de Criminalidad, Estrasburgo, 1980» p. 176
365
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

familiares que podría cambiar las dimensiones de la violencia doméstica y las

reacciones a la misma.

La opción por avanzar en la reorganización social también habría de

implicar una reorganización en las instituciones y en los mecanismos de control

social, lo cual podría incidir fundamentalmente en la disminución del daño

causado por los hechos indeseables y en la prevención de la extensión de sus

efectos nocivos. Según se constata en el Reporte, el menoscabo causado por

estos hechos no sólo abarca aspectos físicos y materiales, sino que también

cuestiones inmateriales como la sensación de desamparo que sufre quien es

víctima de uno de ellos, razón por la que resultaría beneficioso para evitar esto

reforzar el rol que tienen los directamente involucrados, aumentando las

posibilidades de auto-ayuda y el recurso a mecanismos «compensatorios»

como forma de enfrentar el hecho una vez ocurrido.

Finalmente, el Reporte también propone cambios en la forma de control

social, reemplazando aquel que realiza el sistema penal formal por otros que

sean capaces de resolver el conflicto mejor, más rápido y que además

económicamente sean más rentables. En este sentido, se habrán de preferir

siempre aquellos que importan una relación más directa entre las partes

involucradas, como son la familia, la empresa, la escuela, etc., en cuanto ellos

tendrán en general un sentido más positivo y reparador que los contemplados

366
EL ABOLICIONISMO

por los sistemas legales más formales.395 Sólo en el caso de que estos

mecanismos de control fallen, se debe avanzar hacia otras formas más

institucionales de control, como las intervenciones del sistema médico o de

asistencia social. Los medios legales de control social sólo deben reservarse

como un último recurso, y en este caso se deben preferir aquellos de naturaleza

compensatoria o conciliatoria, reservando los mecanismos penales sólo para

aquellas situaciones en que ninguno de los otros mecanismos ha resultado

adecuado.

Ahora bien, como ya antes señalamos, el Comité de expertos que

participó en la elaboración del Reporte, si bien sostiene la necesidad de

trasladar gran parte de los hechos que actualmente se encuentran bajo la tutela

del sistema penal formal a otros sistemas, particularmente el civil, en modo

alguno consideran que ello sea la panacea, al menos no en la forma en que

este último se encuentra actualmente concebido, puesto que en él también se

pueden presentar ciertos problemas. Es por ello que postulan la necesidad de

que éste se adapte con el fin de «cubrir las necesidades y cumplir con sus

tareas como “alternativas” en un proceso gradual de decriminalización de facto

y de jure».396

395
CONSEJO DE EUROPA, «Decriminalización. Informe del Comité Europeo sobre
Problemas de Criminalidad, Estrasburgo, 1980» p. 179
396
CONSEJO DE EUROPA, «Decriminalización. Informe del Comité Europeo sobre
Problemas de Criminalidad, Estrasburgo, 1980» p. 56.
367
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Como podemos observar, en términos generales el Reporte recoge gran

parte de las críticas y las propuestas hechas por los autores abolicionistas.

Plantea que el sistema penal es una fuente de problemas, que no es capaz de

cumplir los objetivos manifiestos que se le atribuyen, y que por tanto debe

reducirse en gran medida su ámbito de acción, remplazándolo por mecanismos

no punitivos que involucren a los directamente interesados, prefiriendo salidas

conciliatorias o compensatorias por sobre el recurso a la pena, especialmente si

ella es la privativa de libertad. Pero en lo que el Reporte se diferencia del

abolicionismo —o quizá podría decirse, en lo que los abolicionistas en este caso

tranzan— es a considerar la posibilidad de que junto a estos mecanismos

alternativos siga perviviendo una parte del sistema penal tradicional, aunque

reservado exclusivamente para algunas situaciones excepcionales.

8. TOMA DE POSTURA: OPINIÓN CRÍTICA SOBRE LOS

PLANTEAMIENTOS ABOLICIONISTAS

En este capítulo hemos intentado exponer a grandes rasgos el origen y

los planteamientos del abolicionismo. Hemos señalado que esta es una

corriente no homogénea que surge al interior de la criminología crítica, que

pretende negar todo valor al sistema penal, y por tanto sostiene la necesidad de

que sea suprimido totalmente, remplazándolo por otros mecanismos no

punitivos de solución de conflictos.

368
EL ABOLICIONISMO

En general la principal valoración que se hace del discurso abolicionista

es su capacidad para realizar una crítica externa al sistema penal, que devela

sus problemas fundamentales, estructurando un alegato deslegitimante que

aparece como atractivo —o al menos interesante— de estudiar. A este

respecto, no podemos menos que compartir muchas de las críticas que realiza

esta corriente. También pensamos que el sistema penal actual, tal y como

opera en la práctica, está muy lejos de cumplir alguno de los roles que de él se

esperan —salvo quizá el de servir como medio de represión—. En general no

es capaz ni de evitar la comisión de delitos ni de contener la reincidencia. Al

contrario, muchas veces quienes caen dentro de las redes del mecanismo penal

entran en viaje sin retorno. La sociedad no está dispuesta a acoger a quienes

han cometido un delito, y por eso busca centrar en él todo el máximo rigor de su

espíritu de venganza, y una vez que el sujeto ha pagado su pena, ya ha

quedado estigmatizado con la marca del delincuente, y resulta muy difícil que

logre borrarla y reinsertarse en una vida social normal, por lo que en gran parte

de las ocasiones no le queda otro camino que seguir delinquiendo. Asimismo, el

Derecho penal es en verdad altamente excluyente y discriminador. No trata a

los distintos sujetos de igual manera dependiendo del sector social al que

pertenezcan. Muchas veces los crímenes de los poderosos —que resultan ser

de una dañosidad social y económica mayor que muchos de los delitos

comunes—, no reciben el mismo rechazo ni la misma dureza en la sanción, que

aquellos cometidos por los más débiles. El sistema penal es una herramienta
369
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

importante en la mantención de la opresión y las desigualdades sociales. En

general él tiene por objeto la criminalización de los sectores más socialmente

vulnerables, a través de él se pretende cautelar la seguridad y la tranquilidad de

quienes todos lo tienen, en desmedro de quienes no poseen nada.

La situación es aún más preocupante en nuestra realidad actual, en que

todos los conflictos sociales, producidos en gran medida por las desigualdades

económicas en que vive la población, pretenden solucionarse a través de

salidas punitivas. En lugar de buscar una solución a los problemas que causan

la aparición de la delincuencia, se actúa sobre sus efectos, reprimiendo a

quienes habitualmente no han tenido siquiera oportunidades reales de llevar

adelante una vida social normal —o lo que se considera normal—.

Generalmente se dice que el delincuente es un individuo desviado, al que lo

mueve la mera ambición y el dinero fácil, que le teme al trabajo honrado y por

eso delinque. Sin embargo no se piensa que ese trabajo honrado que tanto se

pregona, tratándose de los sectores marginales, sin acceso a una educación de

calidad, y que se cría viviendo en la miseria y con la privación de elementos

básicos —económicos, sociales, culturales, sicológicos—, que le permitan

desarrollarse en propiedad, en gran parte de los casos no es sino el recurso a

un sueldo mínimo, con un trabajo alienante que no le permite subsistir ni aún

satisfaciendo sus necesidades más fundamentales. Entre trabajar 8 horas

diarias, bajo condiciones físicas o síquicas deplorables, sin opción de pasar

370
EL ABOLICIONISMO

tiempo con la familia ni de desarrollar actividades de esparcimiento, para recibir

a fin de mes un sueldo de hambre, que apenas alcanzará para comer, y la

alternativa de robar, sin duda a veces parece más atractivo esto último. En

especial si tomamos en cuenta que en sociedades como la nuestra, en que del

consumo se ha hecho un verdadero culto, quien nada tiene no es nadie, y por

tanto los que se ven privados de acceder a esas bondades de la modernidad,

se verán impelidos a recurrir a métodos alternativos para consumir como lo

hace el resto. En esos casos no se piensa en las consecuencias, sólo se

responde a los estímulos que entrega la sociedad a través de los más diversos

medios. Si el principal valor en el mundo moderno es consumir, entonces todo

es válido para cumplir con él.

Ahora bien, todas estas críticas que hace el abolicionismo al sistema

penal no son en modo alguno novedosas. Como apunta PAVARINI397, el

abolicionismo no hace otra cosa sino servirse de un discurso que ya

anteriormente ha sido planteado por otras corrientes y sectores de la

criminología. Desde la aparición de la criminología crítica muchos de los tópicos

abordados por el abolicionismo en su ataque deslegitimante del sistema penal

ya habían sido planteados. Incluso antes existieron sectores que hicieron notar

que el derecho penal en general no es más que una herramienta para mantener

las desigualdades sociales y evitar las rebeliones en contra del sistema.

397
PAVARINI, Massimo, «¿Abolir la Pena?, La paradoja del sistema penal», cit.
371
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Además de carecer de originalidad, el discurso abolicionista también

tiene claras falencias desde el punto de vista de la rigurosidad científica. Sus

propuestas nacen fundamentalmente del voluntarismo y la indignación moral

frente a la barbarie del sistema penal, por eso recurre a todos los elementos

que tiene a su alcance para fundamentar su crítica deslegitimante, sin reparar

que muchas veces dichas herramientas pueden ser contradictorias entre si.

El excesivo voluntarismo del discurso abolicionista se demuestra en el

hecho de que es incapaz de reparar en que bajo el actual modelo de sociedad

sus planteamientos no son sólo utópicos, sino además indeseables. Una

transformación tan radical como la que el abolicionismo postula, resulta

imposible si no se la acompaña de un cambio también radical del entorno

social. El modelo penal actual se ha ido estructurando a lo largo de los años de

la mano del Estado moderno. No hay sociedad en que el Estado no cuente con

un sistema punitivo acorde a sus requerimientos, que en gran medida se

entiende como su herramienta máxima de control social. Si el abolicionismo

pretende eliminar el sistema penal, entonces no basta con ello, sino que

además debería proponer una transformación del Estado en general, y eso no

aparece en sus escritos. Tampoco el abolicionismo es capaz de señalar quién

habrá de llevar adelante ese cambio. Pareciera que éste fuera posible solo por

arte de magia, confiando en la mera buena fe de los sujetos, incluso de los

sostenedores del sistema. En este punto recuerda demasiado a los postulados

372
EL ABOLICIONISMO

de los socialistas utópicos, que creían era posible cambiar la sociedad sólo

mediante la denuncia que provocaría un cambio en la actitud de las personas,

lo cual en su momento ya fue denunciado por MARX como de una ingenuidad

ideológica inaceptable.

Como anteriormente dijimos, si no hay un cambio social radical, las

consecuencias derivadas de los planteamientos abolicionistas no sólo son

criticables, sino altamente indeseables.

Como ha señalado FERRAJOLI, las alternativas a la existencia del sistema

penal no son para nada halagüeñas398. Que el Derecho penal desaparezca

como mecanismo de contención daría pie al resurgimiento de la venganza

privada, que acarrearía mayores problemas que los actualmente existentes. Si

los abolicionistas creen que basta la desaparición del sistema penal, para que

las personas cambien su actitud y sean capaces de acoger a los individuos que

se han comportado de una manera indeseable, perdonándolos, están

equivocados, eso es confiar demasiado en una bondad intrínseca del ser

humano y desconocer la historia de por qué el sistema penal existe.

El Derecho penal justamente se gestó como una forma de evitar las

iniquidades del recurso a la venganza privada, especialmente en aquellos casos

398
FERRAJOLI sostiene que son cuatro los modelos alternativos a la existencia del
Derecho penal: a) Los sistemas de control social-salvajes; b) Los sistemas de control estatal-
salvajes; c) Los sistemas de control social-disciplinarios o autorregulados; y d) Los sistemas de
control estatal-disciplinarios (FERRAJOLI, Luigi, «El Derecho Penal Mínimo», cit., p. 41)
373
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

en que existe una diferencia notoria de fuerzas entre víctima y ofensor —que en

el caso de la venganza privada pasa a su vez a ser víctima—. El Derecho penal

no sólo es un mecanismo de control social, sino que también él cumple una

función de protección de los individuos desviados, para evitar que sean objeto

de la venganza privada y se vulneren sus Derechos Humanos básicos.

Por otra parte, el Derecho penal también ha sido concebido como un

conjunto de principios y mecanismos para proteger a los ciudadanos del poder

discrecional del Estado. Para los abolicionistas pareciera que basta con que

desaparezca el Derecho penal para que dicha protección ya no sea necesaria

—si el Estado no puede hacer uso de la fuerza a través del sistema penal,

entonces el Derecho penal ya no sería necesario—. Pero en este caso se

olvidan que el traspaso de la resolución de conflictos al ámbito privado o

administrativo no impide que en él se puedan reproducir también las

arbitrariedades, que el sistema llegue a transformarse en algo que sea fuente

de tanta iniquidad como el sistema penal actual. Podrían contestar los

abolicionistas que para esto ellos proponen que se reserve al Estado la facultad

de intervenir en aquellos casos en que sea necesario para cautelar los

derechos humanos de una de las partes. Entonces, ¿por qué no proponen lo

mismo dentro del sistema penal actual? ¿Por qué buscan la solución fuera del

Derecho penal, haciéndolo desaparecer, y no abogan mejor por una reforma de

éste?

374
EL ABOLICIONISMO

Quizá uno de los problemas de los autores abolicionistas es que ellos

centran su análisis sólo en el ser del Derecho penal, en sus manifestaciones

prácticas actuales, y se desentienden casi por completo de su deber ser. Puede

que el Derecho penal, tal y como está configurado hoy en día, trasgreda

muchos de los principios que supuestamente deberían inspirarlo. Pero que algo

no funcione como se quiere no necesariamente implica que ese algo no sirva,

tal vez la solución está en que precisamente se lleve al Derecho penal hacia el

cauce que desde la Ilustración hasta acá se le ha señalado como deseable —

cauce que hoy se encuentra absolutamente desbordado.

Finalmente, esa apología que hace el abolicionismo del control social

informal como principal mecanismo para evitar la comisión de nuevos ilícitos no

sólo es de dudosa efectividad, sino que en caso de que él efectivamente se

llevara hasta sus últimas consecuencias sería del todo peligroso para la vida en

democracia. En este supuesto lo que se espera es que la sociedad en su

conjunto despliegue un estado de permanente tutela para controlar a sus

miembros y evitar que delincan, pero esto significaría vivir en un una sociedad

de panoptismo total, en que los sujetos se verían permanentemente sometidos

a vigilancia, y en que habría de esperarse una ingerencia social en todos los

problemas que surjan, incluso los más privados, lo que a nuestro juicio es

inaceptable.

375
CONCLUSIONES

Al proponernos la realización de esta memoria, quisimos dar respuesta a

dos preguntas que nos surgieron:

¿Es efectivo ese tópico recurrente de que el Derecho penal se

encuentra en crisis?

Si la respuesta a la pregunta anterior era afirmativa, ¿es la

abolición del Derecho penal la respuesta más adecuada a esa

crisis?

Al abordar nuestro estudio, el primer problema que nos surgió fue

establecer en base a qué se podía realizar la evaluación del sistema jurídico

penal para determinar si esa crisis era real o sólo un lugar común más de los

que suelen encontrarse en doctrina. Dado que el Derecho no es una ciencia

exacta, sus proposiciones no son demostrables empíricamente, sino sólo

argumentables, y la valoración que de sus normas y de su ser y deber ser se

haga no podrá nunca ser totalmente aséptica, sino que implicará

necesariamente una toma de posición del observador frente al objeto de

estudio. Y esto es particularmente relevante tratándose del Derecho penal, por

cuanto es quizá de las áreas del Derecho, aquella más influenciada por
CONCLUSIONES

concepciones políticas y filosóficas de diverso cuño. Sin duda la respuesta a

nuestras preguntas no habría de ser la misma si partíamos de una posición

autoritaria del Derecho —que lo entienda sólo como castigo y represión—, que

si recurríamos a una matriz ideológica más liberal.

De entre los numerosos modelos disponibles, optamos por basar nuestro

análisis en la concepción minimalista y garantista del italiano Luigi FERRAJOLI,

por cuanto consideramos que ella era la más completa y la que mejor

interpretaba nuestra propia opinión sobre lo que el sistema penal debe ser. De

acuerdo a este modelo, la evaluación de un determinado sistema penal debe

realizarse en base a dos puntos de vista diferenciados, pero estrechamente

relacionados entre sí: por una parte debe encontrar sustento en determinadas

ideas de valoración externa de justicia, que den sentido a la existencia del

sistema en cuestión. Y por otra, debe a su vez dar satisfacción a los

requerimientos internos fijados por los principios que el propio sistema ha

establecido como fundamentales, que responden a una objetivación de ideales

de justicia de vieja matriz que han sido incorporados a los sistemas,

traduciéndolos en normas objetivas que se encumbran en los escaños más

altos del ordenamiento positivo, particularmente en la Constitución —aunque no

sólo en ella.

Siguiendo el desarrollo del modelo ferrajoliano, concluimos que para que

un sistema pasara la prueba de la legitimidad, era necesario que externamente

377
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

fuera capaz de cumplir un doble fin preventivo de carácter negativo: evitar la

comisión de nuevos delitos, y además protegiera a los individuos delincuentes

de las arbitrariedades del sistema y de la venganza privada.

Por su parte, desde el punto de vista interno, este sistema debía tener

una coherencia intrínseca expresada en que las normas de inferior jerarquía

dieran cumplimento a los requerimientos de aquellas superiores.

Sólo un sistema penal que fuera capaz de satisfacer ambas exigencias,

podría ser considerado legítimo desde el punto de vista garantista. Es decir, un

sistema que propugne la máxima reducción posible de la violencia en la

sociedad: tanto la proveniente de los individuos que no acepten acatar las

normas mínimas de convivencia, como la que deriva del accionar estatal y que

se traduce en la imposición de penas —que no son otra cosa que dolor y

violencia sistémica organizada, en contra de los trasgresores, pero que no

afectan exclusivamente a estos—. Sólo en la medida de que el sistema penal

sea capaz de disminuir la dañosidad social producida por el delito, sin a su vez

aumentar innecesariamente los males que pudieran derivar del control de éste,

puede ser, en nuestra opinión, considerado un sistema penal legítimo, de ahí

que hayamos remarcado en su oportunidad que al momento de hacer los juicios

de valoración del sistema penal, no sólo deben ser tomados en consideración

los fines a que éste debe orientarse, sino también los medios para satisfacer

dichos fines, por cuanto, por mucho que se valore, por ejemplo, un ideal de

378
CONCLUSIONES

seguridad, si los mecanismos necesarios para llevarlo a cabo resultan poco

idóneos, y a la larga provocan más daño que el que evitan —o pretenden

evitar—, o si por el contrario existen otros medios más económicos en términos

de daño social que la respuesta punitiva, entonces esta última carece de

legitimidad y se debe evitar su uso.

En el segundo capítulo, expusimos a grandes rasgos las características

principales del Derecho penal contemporáneo, abordamos el estudio de su

desarrollo histórico y de cómo el modelo resocializador que inspiró gran parte

del siglo XX ha dado paso a un verdadero sistema de Derecho penal

administrativo, en que lo importante no son las causas del delito o cómo

reinsertar a los individuos desviados, sino determinar qué funciona, cómo se da

una sensación de seguridad a los ciudadanos, aunque ésta sólo sea aparente.

Contrastada la realidad de la operatividad del sistema penal con el

modelo de legitimación propuesto en el Capítulo I, no pudimos menos que

concluir que el sistema penal actual efectivamente se encuentra en una crisis

de legitimación profunda.

Por una parte, el sistema ha demostrado ser incapaz de satisfacer

ninguno de los objetivos que externamente se le arrogan. No logra resocializar

a los delincuentes —los índices de reincidencia son en general muy altos—, no

evita la comisión de nuevos delitos —los niveles de delincuencia en gran parte

de los países, incluido el nuestro, son cada vez mayores, aún cuando se hayan

379
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

estabilizado en el último tiempo—, la población no se siente segura, ni siquiera

aplicando sólo violencia sobre los delincuentes —que no otra cosa son las tasas

cada vez más altas de encarcelamiento, y las penas progresivamente más

gravosas—. Menos aún la respuesta punitiva ha servido para reafirmar a las

personas en su confianza hacia la vigencia de la norma, ni ha permitido realizar

ideal alguno de justicia, aunque fuera meramente retributiva.

Además, el sistema tampoco está logrando ya defender al individuo

desviado del recurso a la venganza privada, toda vez que hoy no resulta

extraño encontrarse en las noticias casos —en Chile y el resto de

Latinoamérica—, en que la población, ante la impotencia de un sistema que

ellos visualizan como inoperante, recurren a hacer justicia por sus propias

manos, llegando incluso al linchamiento y la muerte de algunos sujetos —

efectivamente aún son situaciones aisladas, pero no por ello dejan de ser

preocupantes.

Por otro lado, llevados al análisis del sistema de acuerdo a los

requerimientos internos de legitimación, la situación no es mejor. La autoridad

política, a objeto de dar una aparente muestra de tranquilidad a los ciudadanos,

no duda en transgredir permanentemente los principios más básicos de lo que

se considera un Derecho penal propio de un Estado Democrático de Derecho.

Existe una hiperinflación punitiva, en una sociedad que ha llegado a creer que

la solución a todos los problemas de la delincuencia se encuentra en un

380
CONCLUSIONES

aumento de las penas y en mantener a más y más personas encerradas. Se

hace caso omiso a principios como el de legalidad —entendido en sentido

amplio, no sólo respecto a que cada delito debe estar sancionado por una ley

anterior, sino que además esta ley que sanciona una conducta debe

encontrarse conforme a las normas que le son superiores jerárquicamente,

incluso las de rango internacional—. Qué decir de otros principios como los de

proporcionalidad —hoy en día en Chile es más grave venderle droga a una

persona que cortarle un miembro o incluso asesinarla— o el de mínima

intervención —que se haya reñido con toda la emergencia inflacionaria—.

Un sistema penal como el actual, que trasgrede de tal forma los

principios más básicos del modelo garantista, sin duda está en crisis. Y ello no

sólo porque objetivamente sea así, sino porque además existe una sensación

generalizada de que éste es inútil, que no proporciona tranquilidad ni disminuye

los riesgos. Es decir, tanto objetiva como subjetivamente el modelo penal no

sale bien evaluado.

Ante esto la respuesta generalizada, tanto desde la autoridad como

desde el hombre común, es dejarse dominar por el pánico, y responder frente al

delito de una manera irracional, que pretende actuar sólo sobre los síntomas del

problema y no sobre sus causas. Al paso que vamos podemos fácilmente llegar

en pocos años a niveles de encarcelación como los de Estados Unidos —los

más altos del mundo, y ni aún así ellos han sido capaces de dar una solución

381
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

real al problema. No tendría por qué ser distinto en nuestro caso—. De hecho,

ya estamos entre los más altos de Latinoamérica.

El mayor inconveniente que vemos en esto, es que las personas han ido

perdiendo toda valoración de sus libertades —las mismas que tanto esfuerzo

costó ganar—, y reaccionan hasta con beneplácito cada vez que estas son

restringidas en pos de la seguridad —como por ejemplo ocurre cuando se

reducen los beneficios procesales, o se instalan cámaras en cada uno de los

espacios públicos que interfieren gravemente con nuestra intimidad—.

Cualquier cosa es válida para sentirse resguardados, aunque en algunos años

el pánico moral actual nos vaya a pasar la cuenta, y ni siquiera nos percatemos

cuando estemos viviendo en un completo Estado panóptico y policial, sometidos

al control más aberrante de nuestra vida cotidiana.

Ahora bien, si nuestra respuesta a la primera pregunta de esta memoria

es afirmativa, si efectivamente el Derecho penal contemporáneo se encuentra

en crisis, ¿resulta entonces legítimo pensar como hacen los abolicionistas que

la solución se encuentra en suprimir de raíz el sistema penal?

Como vimos en el Capítulo III, el abolicionismo sin ser demasiado

original, expone gran parte de las falencias del actual sistema, y tal vez sea este

su mayor mérito: realizar un diagnóstico meridianamente acertado de lo que el

Derecho penal actual es en la realidad. Pero no sucede lo mismo con sus

propuestas de solución.

382
CONCLUSIONES

El voluntarismo abolicionista que pretende suprimir el Derecho penal sin

a su vez transformar de manera radical el modelo social en general, no sólo

resulta impracticable, sino también indeseable. Pretender que bajo las actuales

condiciones del Estado capitalista, en que los mismos abolicionistas reconocen

impera la desigualdad y la injusticia social, es factible eliminar el único

mecanismo que limita en cierta medida la arbitrariedad en el uso del poder

estatal, resulta del todo cuestionable.

Los partidarios del abolicionismo son incapaces de elaborar una teoría

general de la coerción que sirva como alternativa a la pena y que explique, con

un mínimo de detalle que las haga viables, cuáles habrán de ser las

instituciones concretas que abordarán la resolución de los conflictos que

actualmente caen bajo la órbita punitiva. Aquellos sistemas autocompositivos

intermedios que algunos autores —como CHRISTIE y HULSMAN— propugnan, tal

vez pueden ser aplicables en aquellos delitos que se refieren al honor o a la

propiedad, sin embargo, ¿qué ocurre con aquellos crímenes que importan

atentados en contra de la vida y la integridad de las personas? ¿Es posible

acaso que todos los conflictos suscitados por ellos sean solucionados a través

de mecanismos civiles llevados a cabo entre las víctimas y los victimarios?

Resulta difícil de creer, toda vez que en estos casos es factible pensar que

muchas víctimas, o parientes o personas cercanas a las víctimas, frente a la

imposibilidad de obtener justicia por medio de los causes institucionales,

383
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

recurrirán a la venganza privada, que es también otra forma de imponer una

pena, aunque mucho más arcaica y peligrosa para la paz social. Además, en

estos casos ¿la sociedad deberá reaccionar de la misma forma ante un criminal

propiamente tal que frente a una víctima que busca venganza? ¿Se encuentran

ambos sujetos en la misma situación y deben, por tanto, recibir igual tratamiento

jurídico?

Por otra parte, existen determinados tipos de delitos frente a los cuales

no sólo se espera una reacción penal, sino que además se requiere que esta

sea lo más enérgica posible. Pensemos por ejemplo en los crímenes contra la

humanidad. ¿Bastaría que frente a ellos el inculpado pida perdón para que se

entienda satisfecha la necesidad de justicia? ¿Son válidos los actos de

arrepentimiento y las medidas compensatorias cuando un individuo ha intentado

exterminar a un sector determinado de la población, como ocurre con el

genocidio? De ninguna manera. Existen casos en que resulta imperativo que la

sociedad de una muestra clara de que hay ciertos comportamientos que no

tolerará bajo ninguna circunstancia, y que, por el contrario, reaccionará con la

mayor dureza para evitar que este tipo de hechos vuelvan a repetirse en el

futuro. ¿Acaso se puede dar una solución civil al terrorismo de Estado? ¿Es

posible siquiera pensarlo? Si ante la violencia de una dictadura, no son los

tribunales de justicia los llamados a ponerle freno al apetito violentista de

quienes detentan el poder, ¿quién habrá de hacerlo? ¿Se podría buscar acaso

384
CONCLUSIONES

un acuerdo entre víctima y victimario en este supuesto? ¿El criminal que toma

el poder por la fuerza, y no duda en hacer desaparecer personas si ello sirve a

sus intereses, estaría dispuesto a buscar un acuerdo con sus víctimas? ¿Se les

podría pedir a ellas que renuncien a la única forma de venganza —o

reparación— que acepta el Estado de Derecho, y se conformen con una mera

compensación pecuniaria, por muy alta que esta fuera?

Como bien apunta FERRAJOLI, las alternativas que hay entre la existencia

del Derecho penal garantista y su abolición, son totalmente indeseables. En

este caso, todos los modelos se caracterizan porque en ellos no existe garantía

alguna en contra del abuso y el arbitrio, siendo el más peligroso aquel que este

autor llama de control estatal-disciplinario399. En él, efectivamente es posible

disminuir la incidencia y la comisión de los delitos mediante una acción

preventiva policial, sin embargo, el costo que esto acarrea a las libertades de

los individuos —incluso de aquellos que no se encuentran en la actitud de

cometer delito alguno—, es demasiado alto. Se puede tratar de evitar que los

sujetos delincan mediante un despliegue indiscriminado de fuerzas policiales en

la calles que faciliten el control de todos y cada uno de los miembros de la

399
Sobre ellos dice este autor: «Son un producto típicamente moderno y sobre todo un
peligro en el futuro, los cuales se caracterizan por el desarrollo de las funciones preventivas de
policía y de seguridad pública a través de técnicas de vigilancia total, tales como aquellas
introducidas, además del espionaje sobre los ciudadanos por obra de potentes policías
secretas, por los actuales sistemas informáticos de registro generalizado y de control
audiovisivo» (FERRAJOLI, Luigi, «El Derecho Penal Mínimo», cit., p. 41).
385
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

sociedad, y también se puede recurrir a formas más sutiles de control, como el

uso de micrófonos, cámaras de televisión instaladas en lugares públicos,

hogares y centros de trabajo, o el recurso a otros sistemas informáticos de

vigilancia a distancia que hagan posible tener a los sujetos en todo momento

vigilados, al modo de un moderno Panóptico, mucho más capilar y penetrante

que el edificio carcelario diseñado por BENTHAM, cuyo riesgo es que sirva no

sólo para prevenir el delito, sino también llevar adelante el gobierno político de

la sociedad.

Frente a esta alternativa de control tan penetrante, la defensa del

Derecho penal equivale entonces a la defensa de la libertad, en cuanto significa

una técnica de control que garantiza incluso la libertad para delinquir, a costa de

que penda sobre los individuos la amenaza de sufrir una condena en el caso de

que ello ocurra. Aunque la prohibición y la restricción penal traen aparejadas

limitaciones a la libertad, éstas son mucho menores que las necesarias para el

mismo fin, con la sola prevención policial.

Pese a sus falencias, sólo el Derecho penal bajo las condiciones actuales

resulta un sistema racional de minimización de la violencia y del arbitrio punitivo

y de maximización de la libertad de los ciudadanos. Que en la práctica, en su

ser, el Derecho penal no esté satisfaciendo los objetivos que de él se espera,

no puede desprenderse sin más que sea necesaria su desaparición. Al

contrario, el objetivo que han de perseguir quienes aboguen por la total vigencia

386
CONCLUSIONES

del Estado de Derecho, por el respeto irrestricto a los derechos y libertades

individuales y colectivas, es que el sistema penal se adecue a lo que han sido

sus principios inspiradores básicos, que se abandonen todos los intentos

autoritarios por desnaturalizarlo.

En nuestra opinión el gran aporte que han hecho los abolicionistas —y no

sólo ellos, sino en general el pensamiento crítico— no está tanto por el lado de

las respuestas a la crisis del Derecho penal, sino fundamentalmente en haber

puesto de manifiesto de manera descarnada las múltiples falencias del sistema,

lo que ha dado la posibilidad de que se genere un amplio debate en torno a ello,

que es, a nuestro juicio, el primer paso para buscar soluciones reales a los

problemas actuales de la operatividad del sistema. No creemos que en el

momento actual sea posible exponer «recetas» o simples «decálogos de

principios», «declaraciones de buenas intenciones» para solucionar la crisis.

Quien diga que tiene una respuesta única y valedera a todo evento para

resolver las distintas problemáticas que aquejan al sistema penal sin duda

estaría faltando a la verdad y estaría pecando de presuntuoso.

Las soluciones a las crisis no es algo que vaya a salir del cerebro de un

solo individuo, y tampoco se puede pretender que sea el sistema mismo el que

idee las bases necesarias para hacerlo. Creemos que el camino más adecuado

en estos momentos es llevar adelante un debate amplio de ideas, que sea

capaz no sólo de realizar un diagnóstico, sino que también vaya elaborando

387
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

propuestas provenientes de los más diversos sectores, que implique

aproximaciones multidisciplinarias al tema e involucre al conjunto de la sociedad

civil a fin de ir diseñando un nuevo programa que explicite lo que esperamos

hoy en día, como sociedad en su conjunto, de un sistema penal para estos

tiempos.

No cabe duda que los principios y directrices surgidos desde la

Ilustración que han servido de guía al funcionamiento de los sistemas punitivos,

cumplieron en el pasado una importante labor, sin embargo, mucho tiempo ha

pasado ya desde que estos fueron formulados y las necesidades actuales del

mundo contemporáneo hace imprescindible revisar dichos principios, para

reformularlos de acuerdo a lo que hoy se requiera. Estamos seguros que hay

muchos de ellos que hoy siguen manteniendo una plena vigencia, pero también

habrá otros que deban repensarse y muchos nuevos que se deberán elaborar y

consagrar positivamente.

Decimos que es necesaria una participación amplia del conjunto de la

sociedad para buscar las respuestas a la crisis, porque creemos que el tema es

tan complejo, que no bastará con sólo involucrar al aparato estatal y a los

operadores del sistema para que ello pueda hacerse. Si analizamos

dialécticamente nuestra sociedad, podremos percatarnos que la crisis del

sistema penal no es sino un síntoma más de una crisis aún mayor por la que

ésta transita. Por eso pretender resolver sólo las falencias del sistema penal sin

388
CONCLUSIONES

incidir a su vez sobre otros aspectos de la realidad nos parece por lo menos

ingenuo.

Somos totalmente contrarios a esas visiones reduccionistas que

pretenden explicar el fenómeno delictivo sólo en base a un número limitado de

antecedentes —como por ejemplo, la falta de capacidad cognitiva de ciertos

sectores, o una virtual actitud de guerra hacia la sociedad, como se sostiene

desde la lógica del Derecho penal del enemigo; o sólo debido a las

desigualdades económicas como se sostiene desde algún sector

autodenominado más «progresista»—. La explicación del por qué de la

comisión de delitos y el explosivo aumento que ellos han experimentado,

requiere necesariamente una aproximación que de cuenta de la complejidad de

nuestras sociedades modernas. El origen de ello no es algo que pueda

reducirse a tal o cual causa particular, sino que responde a un sustrato variado

de situaciones generales y particulares que es necesario analizar. A nuestro

entender, así como hay factores psicológicos y sociológicos que permitirían

explicar la delincuencia, también hay otros de naturaleza económica, cultural,

educacional, histórica, demográfica, política, etc., que también deben de

considerarse a la hora del análisis. Y así como en la base del delito hay

situaciones complejas, entonces las respuestas que se planteen frente a ello

también requieren hacerse cargo de esta complejidad, y no pretender dar

respuestas burdamente simplistas, al modo de «recetas mágicas», como

389
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

sostener que bastaría con someter a prisión u otra forma de vigilancia extrema

a todos los sospechosos de desviación para que los índices de delincuencia se

vean disminuidos. Incluso en el caso de que ello sirviera para reducir las cifras

—lo que ha demostrado ser cuestionable—, en el fondo sólo se estaría

actuando sobre los síntomas de la enfermedad sin atacar sus causas más

profundas, por lo que el problema únicamente se estaría enmascarando, sin

resolverlo realmente.

Antes de pensar en castigar y someter a violencia a un individuo que

transgrede las normas, deberíamos primero plantearnos en que grado nosotros

como sociedad somos también culpables de que eso suceda. No basta con

culpar al otro de los males si no somos, a la vez, capaces de mirarnos a

nosotros mismos y determinar nuestro propio grado de participación en los

hechos, y eso es algo que se debe hacer a todo nivel. Por ejemplo, si como

sociedad permitimos la existencia de profundas diferencias económicas y

sociales, con ciudadanos de primera, segunda y hasta tercera categoría, si hay

sectores a los que se les niega casi por completo el acceso a los beneficios de

la modernidad y a los tan publicitados logros de los equilibrios

macroeconómicos, si mientras en países como el nuestro hay sectores que

acumulan cada vez más riquezas, mientras otros tienen dificultades hasta para

satisfacer sus necesidades mínimas, ¿podemos culpar entonces a esos otros

por querer acceder a los beneficios que sólo han sido reservados para una

390
CONCLUSIONES

reducida elite de privilegiados?; y eso teniendo particularmente en cuenta que

como sociedad hemos aceptado que se instale una verdadera lógica del

«exitismo» basado en el consumo, en donde quien no consume entonces no es

digno de ser considerado un par, un semejante.

El delincuente común no es necesariamente un rebelde, sino por el

contrario, muchos de ellos en el fondo lo que hacen es aceptar totalmente los

valores que el sistema les impone como fundamentales, pero ante la

imposibilidad de procurárselos por los medios que el sistema acepta deciden

entonces acudir a otros, que en su medio no siempre son considerados como

negativos, así como en ciertos círculos empresariales las argucias para evadir

las cargas impositivas de origen fiscal muchas veces no son rechazadas, sino

por el contrario, valoradas muy positivamente como parte del «espíritu

emprendedor» que todo empresario debe tener para triunfar, aunque ello

signifique cometer delitos tan o más graves que los realizados por alguien que

roba por necesidad, toda vez que los daños económicos y sociales de la

criminalidad de «cuello blanco», es tan o más preocupante que la proveniente

de la criminalidad de los desposeídos. A nuestro juicio no hay diferencia alguna

entre quien roba para vivir y quien lo hace para aumentar su riqueza, ambos

son hechos totalmente repudiables, y si al menos en el primero puede a veces

ser entendible, en el segundo en modo alguno puede ser justificable, y sin

embargo el sistema trata de forma muy distinta ambas situaciones, reservando

391
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

toda la ferocidad de su poder para perseguir al primero y haciendo a veces

«vista gorda» con el segundo o dándole salidas alternativas que el primero no

tiene.

Creemos importante aclarar, por si se ha entendido así, que no es

nuestra intención sólo culpar a los «poderosos» del aumento de la delincuencia,

como hacen algunos desde una óptica muy populista. También en los sectores

marginales es posible encontrar antecedentes del por qué esto ocurre. Cuando

las personas en sus barrios se quejan de que los jóvenes se han vuelto una

verdadera amenaza, que viven en la droga y la delincuencia, deberían pensar

qué hicieron ellos, en su momento, para evitar que esto ocurriera. ¿Se

preocuparon acaso cuando esos jóvenes eran niños, y sabiendo que vivían en

ambientes de violencia familiar y de privación económica, lo dejaron pasar,

miraron para otro lado, sin pensar que también era un problema de ellos?

Cuando esos jóvenes tuvieron dificultades para transitar de buena forma el

período escolar, cuando debieron salir tempranamente de la infancia para

sumarse al mundo de quienes deben ganar el sustento diario, ¿hicieron algo

para evitarlo o actuaron como aquel personaje de DICKENS, que ante la solicitud

de dinero para obras sociales respondía que ya bastante hacía con pagar los

impuestos que permitían mantener hospitales, orfanatos y cárceles?

Como vemos, es fácil culpar al otro por la proliferación de los males

sociales, pero si queremos realmente buscar soluciones de fondo, hay que

392
CONCLUSIONES

primero partir por evaluar cuáles son nuestras propias responsabilidades en el

estado actual de la situación, y actuar en concordancia, partiendo por cambiar

la actitud personal, y no esperando que las soluciones vengan desde fuera, que

sea el Estado quien resuelva los problemas, cuando en términos amplios, el

Estado somos también todos nosotros.

A nuestro juicio todo intento por superar la crisis del sistema penal, y

particularmente por dar una solución de fondo al problema de la delincuencia

deberá pasar primeramente por una profundización de la democracia. Es

necesario que el cuerpo social comprenda que los problemas colectivos

requieren necesariamente soluciones colectivas, y por tanto no basta con

concurrir a las urnas para emitir un voto cada tanto y luego esperar que otros,

habitualmente entre cuatro paredes, decidan lo que es mejor para nuestra vida.

Es preciso que la sociedad toda se movilice y se organice para hacerse cargo

de sus problemas y no esperar que todas las soluciones vengan desde arriba.

Una sociedad organizada desde sus más profundas bases, trabajando

mancomunadamente, se encuentra en muchas mejores condiciones para

resolver los riesgos de la modernidad, o al menos para enfrentarlos. En la

medida en que los sujetos tomen real conciencia de sus derechos y también de

sus deberes como ciudadanos podrán salirle al paso a quienes pretendan

vulnerar las bases de la vida en comunidad —provengan estos del sector social

que sea—. No basta con reaccionar cada vez que los problemas aparezcan,

393
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

cuando ya solucionarlos resulta muy difícil, sino que se debe actuar

proactivamente, antes de que la situación se vuelva insostenible.

Desde el ámbito académico y desde los operadores del sistema, resulta

imprescindible motivar el debate, impulsarlo, pero no recluidos en nuestras

instituciones, sino que es menester salir hacia la sociedad, para explicar el por

qué de muchos de los institutos del sistema penal. Es necesario hacer

comprender al hombre común del por qué de la importancia de luchar por el

respeto más irrestricto a muchos de los derechos que se han ido conquistando

a través de una larga historia de luchas. Por ejemplo, es necesario explicitar el

por qué de la necesidad de principios como los garantistas, cómo se ve

afectada nuestra libertad cuando ellos son vulnerados. No se puede dejar sólo

en las manos de los medios de comunicación de masas esta labor educativa,

sobre todo si se considera que en la mayoría de los casos estos no sirven sino

para perpetuar y expandir la ignorancia, cuando sujetos que carecen de las

herramientas teóricas mínimas pretenden analizar cuestiones tan relevantes

como la presunción de inocencia, el carácter restrictivo de la prisión preventiva

o la necesidad de que el Derecho penal sea la ultima ratio de la respuesta a los

conflictos. No se puede explicar lo que no se entiende, y para eso entonces es

necesario que junto a políticos y comunicadores de masas, salgan también los

especialistas en el sistema penal a exponer el porqué de sus instituciones, para

paliar en parte las desviaciones, los conceptos erróneos, las opiniones

394
CONCLUSIONES

interesadas que habitualmente poseen los primeros, y que son causa

importante de la ignorancia que sobre estos temas se tiene.

Pero no basta sólo con que la universidad y los especialistas salgan al

mundo para educar, también es menester que dentro de sus muros se reciba a

la sociedad civil, para hacerla participar directamente en el debate sobre las

salidas a la crisis. Nadie puede conocer mejor la realidad de la situación que

aquellos que deben sufrirla día a día. Por eso, como señalaba el Defensor

Público Nacional Eduardo Sepúlveda en un seminario organizado para analizar

la reforma al sistema penitenciario en nuestro país, si se quiere analizar cómo

funcionan las cárceles y cuáles son las medidas necesarias para resolver su

crisis, se necesita no sólo que concurran los expertos, que por más títulos y

diplomas que tengan, por mejores que sean sus intenciones, difícilmente

podrían saber en concreto cuáles son los verdaderos aspectos que hay que

resolver, y las mejores formas para hacerlo. Junto a estos se requiere la

participación activa de los presos, sus familiares y organizaciones, pues no hay

nadie que conozca el sistema mejor que ellos. Y esto es válido para los

diferentes ámbitos de la vida social: si se quiere analizar el problema de la

delincuencia en escuelas y liceos, entonces habrá que convocar a los diferentes

miembros de la comunidad educativa —padres, profesores y alumnos—; y si es

la delincuencia en nuestros barrios la que queremos resolver, entonces son los

vecinos quienes deben tener una participación activa.

395
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

Por último, también en el ámbito académico y de los operadores del

sistema —jueces, abogados, criminólogos, etc.—, se necesita que aquellos que

nos sentimos inspirados por la defensa de los principios garantistas, aquellos

que pensamos que en la disyuntiva entre seguridad y libertad, es preferible

inclinarse por la libertad, también salgamos al paso de aquellas desviaciones

autoritarias de la ciencia penal, de esa que pretende vendernos la consigna de

que la panacea para los actuales problemas del sistema se encuentra en la

relativización del respeto a los derechos, en un aumento constante del

punitivismo, o incluso en la elaboración de una clase de «Derecho especial»

para cierta clase de individuos. Aquellos que no aceptan que el respeto de los

Derechos Humanos debe ser la base y piedra angular sobre la que debe

erigirse incuestionablemente el edificio jurídico, que intentan hacernos creer que

nuestras sociedades no son más que un conjunto de funciones e interrelaciones

sin «alma», en donde la calidad de persona no es nada más que una atribución

normativa, olvidando —u ocultando— que tras todas estas conceptualizaciones

hay individuos reales, que merecen respeto y el goce irreductible de ciertos

derechos, sólo por pertenecer a la especie humana, independiente de lo que

una norma diga, o de las necesidades que tenga la sociedad.

Sólo una vez que el debate se haya extendido, que hayamos escuchado

a todas las partes involucradas e interesadas, cuando las personas tomen

razón de la necesidad de participar y organizarse, podremos siquiera plantear

396
CONCLUSIONES

las reformas legislativas que se requieran. Primero hay que discutir, educar y

crear conciencia, luego pueden venir las leyes. Los problemas sociales y las

actitudes no se cambian por decreto, y eso será algo difícil de aceptar en

sociedades que, como la nuestra, a veces pareciera que se tiene la firme

convicción de que basta con una ley para que las situaciones cambien, lo que

en la práctica se ha demostrado que no es así.

Sin duda llevar adelante procesos como los que antes hemos descrito no

será algo fácil y puede parecer utópico, pero no le tememos a soñar sociedades

mejores que en la que vivimos. Tenemos confianza que en algún futuro cercano

hombres y mujeres podremos ponernos a trabajar en serio en los problemas

que nos aquejan, buscando soluciones reales a las causas de ellos y no

quedándonos en las meras descripciones y en las respuestas de parche.

Sólo en una sociedad distinta, en que no exista la injusticia ni la

explotación, en una sociedad en que todos los hombres puedan desarrollarse

de manera igualitaria, en que no haya diferencias de clase, en donde todos y

cada uno se involucren en la vida social, tal vez será posible pensar en la

desaparición de un sistema punitivo centrado en el castigo tal y como hoy lo

conocemos. Por el momento, bajo las actuales circunstancias, lo realmente

progresista y humanista, es abogar por un Derecho penal mínimo y garantista, a

la par que se trabaja por la disminución de las desigualdades y la construcción

de una sociedad más justa, en que todas las personas puedan desarrollarse de

397
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

acuerdo a sus aptitudes y no a sus capacidades económicas. Y quizá ni

siquiera ahí el Derecho penal habrá de desaparecer del todo.

398
BIBLIOGRAFÍA

ANITUA, Gabriel Ignacio, «Historias de los Pensamientos Criminológicos»,

1ª edición, Buenos Aires: Editores del Puerto, 2005.

BACIGALUPO, Enrique, «Derecho Penal. Parte General», 2ª edición, Buenos

Aires: Editorial Hammurabi, 1999.

BARATTA, Alessandro, «Criminología Crítica y Crítica del Derecho Penal.

Introducción a la Sociología Jurídico Penal». 1ª edición, 1ª

reimpresión. Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina, 2004.

Traducción de Álvaro Bunster.

BARATTA, Alessandro, «Enfoque Crítico del Sistema Penal» en BARATTA,

Alessandro, «Criminología y Sistema Penal (Compilación in

memoriam)», Buenos Aires: Editorial B. de F., 2004, pp. 89-111.

BARATTA, Alessandro, «Problemas Sociales y Percepción de la

Criminalidad», en BARATTA, Alessandro, «Criminología y Sistema

Penal (Compilación in memoriam)», Buenos Aires: Editorial B. de F.,

2004, pp. 274-297


Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

BASSIOUNI, Cherif, «International Terrorism», en «International Criminal

Law», Vol. I, 2ª edición, Transnational Publishers, Inc., Estados

Unidos, 1999.

BECCARIA, César Bonesana, Marqués de, «Tratado de los Delitos y de las

Penas», Buenos Aires: Editorial Heliasta, 1993.

BERGALLI, Roberto [coord.], «Sistema Penal y Problemas Sociales», 1ª

edición, Valencia: Tirant Lo Blanch, 2003

BERGALLI, Roberto, «Las Funciones del Sistema Penal en el Estado

Constitucional de Derecho, Social y Democrático: Perspectivas

Socio-Jurídicas», en BERGALLI, Roberto [coord.], «Sistema Penal y

Problemas Sociales», 1ª edición, Valencia: Tirant Lo Blanch, 2003,

pp. 25-82

BERGALLI, Roberto, BUSTOS, Juan y MIRALLES, Teresa, «Pensamiento

Criminológico Vol. I. Un análisis crítico», 1ª edición, Bogotá: Editorial

Temis

BOVINO, Alberto, «La Víctima como Preocupación del Abolicionismo

Penal», en MAIER, Julio [comp.], «De los Delitos y de las Víctimas»,

1ª edición, Buenos Aires: Editorial Ad Hoc, 1992, pp. 261-279.

BOVINO, Alberto, «Problemas del Derecho Procesal Contemporáneo»,

Editores del Puerto, Buenos Aires, Argentina, 1998.

400
BIBLIOGRAFÍA

BUSTOS RAMÍREZ, Juan & HORMAZÁBAL MALARÉE, Hernán, «Lecciones de

Derecho Penal», Vol. I, 1ª edición, Madrid: Editorial Trotta, 1997.

BUSTOS RAMÍREZ, Juan [director], «Prevención y Teoría de la Pena», 1ª

edición, Santiago: Editorial Jurídica Conosur, 1995

BUSTOS RAMÍREZ, Juan, «Control Social y Sistema Penal», Barcelona:

Editorial Promociones Publicaciones Universitarias (PPU), 1987

BUSTOS RAMÍREZ, Juan, «Estado y Control: La ideología del control y el

control de la ideología», en BERGALLI, Roberto; BUSTOS, Juan;

GONZÁLEZ ZORRILLA, Carlos, y otros, «Pensamiento Criminológico

Vol. II. Estado y Control», 1ª edición, Bogotá: Editorial Temis, 1983,

pp. 11-35.

BUSTOS RAMÍREZ, Juan, «In-seguridad y lucha contra el terrorismo», en

LOSANO, Mario G. & MUÑOZ CONDE, Francisco, «El Derecho ante la

Globalización y el Terrorismo. Actas del Coloquio Internacional

Humboldt, Montevideo abril 2003», Valencia: Tirant Lo Blanch,

2004, pp. 403-410

BUSTOS RAMÍREZ, Juan, «Manual de Derecho Penal. Parte General», 3ª

edición, Barcelona: Ariel, 1989.

401
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

CAMPO MORENO, Juan Carlos, «Represión Penal del Terrorismo. Una

Visión Jurisprudencial», pág. 21. Editorial General de Derecho, S.L.,

Valencia, España, 1997

CANCIO MELIÁ, Manuel, «”Derecho penal" del enemigo y delitos de

terrorismo. Algunas consideraciones sobre la regulación de las

infracciones en materia de terrorismo en el Código penal español

después de la LO 7/2000», en Revista «Jueces para la

Democracia», Nº 44, España, 2002, pp. 19-26

CARBONELL, Miguel & SALAZAR, Pedro, «Garantismo. Estudios sobre el

pensamiento jurídico de Luigi Ferrajoli», Madrid: Editorial Trotta,

2005.

CERVINI, Raúl, «Los Procesos de Decriminalización», 2ª edición,

Montevideo: Editorial Universidad, 1993

CIAFARDINI, Mariano, «Sobre el Cambio de Paradigma», Epílogo a la

edición latinoamericana del libro de LEA, John & YOUNG, Jock, «Qué

Hacer con la Ley y el Orden», 1ª edición, Buenos Aires: Editores del

Puerto, 2001, pp. 271-284.

COHEN, Stan, «El Abolicionismo», en VV. AA., «Abolicionismo Penal», 1ª

edición, traducción de Mariano A. CIAFARDINI y Mirta L. BONDANZA.

Buenos Aires: Editorial Ediar, 1989, pp. 13-14.

402
BIBLIOGRAFÍA

CONSEJO DE EUROPA, «Decriminalización. Informe del Comité Europeo

sobre Problemas de Criminalidad, Estrasburgo, 1980», Buenos

Aires: Ediar, 1987.

CHRISTIE, Nils, «Los Conflictos como Pertenencia», en MAIER, Julio

[comp.], «De los Delitos y de las Víctimas», 1ª edición. Buenos

Aires: Editorial AD-HOC, 1992, pp. 157-182.

CHRISTIE, Nils, «Los Límites del Dolor», 1ª edición en español, 1ª

reimpresión. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1988.

CHRISTIE, Nils, «Una Sensata Cantidad de Delito», 1ª edición. Buenos

Aires: Editores del Puerto, 2004. Traducción de Cecilia Espelata y

Juan Iosa.

De FOLTER, Rolf S., «Sobre la Fundamentación Metodológica del Enfoque

Abolicionista del Sistema de Justicia Penal. Una comparación de las

ideas de Hulsman, Mathiesen y Foucault», en VV. AA.,

«Abolicionismo Penal», 1ª edición, traducción de Mariano A.

CIAFARDINI y Mirta L. BONDANZA. Buenos Aires: Editorial Ediar, 1989,

pp. 57-85

DELGADO MARTÍN, Joaquín, «El Proceso Penal ante la Criminalidad

Organizada. El Agente Encubierto», en Varios Autores, «Problemas

Actuales de la Justicia Penal», J.M Bosch Editor, Barcelona,

España, 2001
403
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

DEMETRIO CRESPO, Eduardo, «El "Derecho Penal del enemigo" (Darf nicht

sein!): sobre la ilegitimidad del llamado "derecho penal del enemigo"

y la idea de seguridad», en «Revista General de Derecho Penal»,

Nº 4, 2005, pp. 1-35

DIEZ DE VELASCO, Manuel, «Instituciones de Derecho Internacional

Público», Editorial Técnos, Decimotercera Edición, Madrid, España,

2001

DIEZ RIPOLLÉS, José Luis, «El nuevo modelo penal de la seguridad

ciudadana». Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología

(en línea). 2004, núm. 06-03, p. 03:1-03:34. Disponible en internet:

http://criminet.ugr.es/recpc/06/recpc06-03.pdf

DONNA, Edgardo Alberto, «Teoría del Delito y de la Pena», Vol. I, 2ª

edición, Buenos Aires: Astrea, 1996.

DURKHEIM, Emile, «El Suicidio», 3ª edición, México D.F.: Premia Editora,

1990

DURKHEIM, Emile, «Las Reglas del Método Sociológico», Buenos Aires:

Ediciones Libertador, 2003

ELBERT, Carlos Alberto, «Abolicionismo: ¿Eclecticismo o Integración en la

Criminología», en MAIER, Julio y BINDER, Alberto [comp.], «El

404
BIBLIOGRAFÍA

Derecho Penal Hoy. Homenaje al profesor David Baigún», 1ª

edición, Buenos Aires: Editores del Puerto, 1995. p. 477.

ELBERT, Carlos Alberto, «Manual Básico de Criminología», 1ª edición,

Buenos Aires: EUDEBA, 1998.

FERRAJOLI, Luigi, «Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal», 1ª

edición, Madrid: Trotta, 1989.

FERRAJOLI, Luigi, «Derechos y Garantías. La ley del más débil», Madrid:

Editorial Trotta, 1999.

FERRAJOLI, Luigi, «El Derecho Penal Mínimo», en BUSTOS RAMÍREZ, Juan

[director], «Prevención y Teoría de la Pena», 1ª edición, Santiago:

Editorial Jurídica Conosur, 1995, pp. 25-48.

FERRATER MORA, José, «Diccionario de Filosofía», 5ª edición, Buenos

Aires: Editorial Sudamericana, 1965.

FOUCAULT, Michel, «La Verdad y las Formas Jurídicas», Editorial Gedisa,

Barcelona, España, 1996.

FOUCAULT, Michel, «Vigilar y Castigar. Nacimiento de la Prisión», 1ª

edición, 3ª reimpresión. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2004.

Traducción de Aurelio Garzón del Camino.

GARCÍA MÉNDEZ, Emilio, «De los Problemas Sociales y de la

(De)criminalización. A propósito del Report on decriminalisation, de

405
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

1980», en CONSEJO DE EUROPA, «Decriminalización. Informe del

Comité Europeo sobre Problemas de Criminalidad, Estrasburgo,

1980» Buenos Aires: Ediar, 1987, pp. 277-283

GARLAND, David, «La Cultura del Control. Crimen y Orden Social en la

Sociedad Contemporánea», 1ª edición. Barcelona: Editorial Gedisa,

2005. Traducción de Máximo Sozzo.

GASCÓN ABELLÁN, Marina, «La Teoría General del Garantismo: Rasgos

generales», en CARBONELL, Miguel & SALAZAR, Pedro, «Garantismo.

Estudios sobre el pensamiento jurídico de Luigi Ferrajoli», Madrid:

Editorial Trotta, 2005, pp. 21-39

GIMENEZ A., Pilar, «El derecho en la Teoría de la Sociedad de Niklas

Luhmann», Barcelona: J.M. Bosch, 1993.

GRACIA MARTÍN, Luis. «Consideraciones Críticas Sobre el Actualmente

Denominado "Derecho Penal Del Enemigo".» Revista Electrónica de

Ciencia Penal y Criminología [en línea], 2005, pp.1-43.

GUIBOURG, Ricardo, «Luigi Ferrajoli y el Utilitarismo Penal Reformado», en

«Analisi e Diritto, Ricerche di Giurisprudenza Analitica», Facoltá di

Giurisprudenza, Università degli studi di Genova. Torino:

Giappichelli Editore, 1999.

406
BIBLIOGRAFÍA

HABERMAS, Jürgen, «Problemas de Legitimación en el Capitalismo Tardío»,

Madrid: Cátedra, 1999.

HASSEMER, Winfried, «Prevención General y Aplicación de la Pena», en

NAUCKE/HASSEMER/LÜDERSSEN, «Principales Problemas de la

Prevención General», Buenos Aires: Editorial B. de F., 2004, pp. 45-

82.

HOBBES, Thomas, «Leviatán, o la Materia, Forma y Poder de un Estado

Eclesiástico y Civil», Alianza Editorial, Madrid, España, 1999

HOBBES, Thomas, «Tratado sobre el Ciudadano», Editorial Trotta, Madrid,

España, 1999.

HULSMAN, Louk & BERNAT DE CELIS, Jacqueline, «Sistema Penal y

Seguridad Ciudadana. Hacia una Alternativa», 1ª edición,

Barcelona: Ariel Derecho, 1984. Traducción de Sergio Politoff.

HULSMAN, Louk, «La Criminología Crítica y el Concepto de Delito», en VV.

AA., «Abolicionismo Penal», 1ª edicion. Buenos Aires: Ediar, 1989,

pp. 87-107.

JAKOBS, Günther, «Culpabilidad y Prevención», en JAKOBS, Günther,

«Estudios de Derecho Penal», Madrid: Editorial civitas, 1997, pp.

77-99

407
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

JAKOBS, Günther. «Derecho Penal. Parte General. Fundamentos y Teoría

de la Imputación». Madrid: Ed. Marcial Pons, 1995

JAKOBS, Günther. «Sobre la Génesis de la Obligación Jurídica». En

JAKOBS, Günther & MANUEL CANCIO MELIÁ, «Conferencias sobre

Temas Penales». Buenos Aires: Rubinzal Culzoni Editores, 2000

JAKOBS, Günther. «Sobre La Normativización de la Dogmática Jurídico-

Penal», 1ª edición, Madrid: Editorial Civitas, 2003.

KANT, Immanuel, «Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres»,

México D.F.: Porrúa, 1977.

KANT, Immanuel, «La Metafísica de las Costumbres», Barcelona: Altaya,

1996.

KELLING, George L. & COLES, Catherine M., «¡No Más Ventanas Rotas!

Cómo restaurar el orden y reducir la delincuencia en nuestras

comunidades», México D. F.: Instituto Cultural Ludwig von Mises,

2001.

LARRAURI, Elena, «La Herencia de la Criminología Crítica», 3ª edición.

Madrid: Siglo XXI Editores, 2000.

LEA, John & YOUNG, Jock, «¿Qué Hacer con la Ley y el Orden?», 1ª

edición, Buenos Aires: Editores del Puerto, 2001.

408
BIBLIOGRAFÍA

LENIN, Vladimir I., «La Enfermedad Infantil del “Izquierdismo” en el

Comunismo», 1ª edición, 4ª reimpresión, Pekín: Ediciones en

Lenguas Extranjeras, 1975.

LISZT, Franz Von, «La Idea de Fin en el Derecho Penal», Valparaíso:

EDEVAL, 1984

LOSANO, Mario G. & MUÑOZ CONDE, Francisco, «El Derecho ante la

Globalización y el Terrorismo. Actas del Coloquio Internacional

Humboldt, Montevideo abril 2003», Valencia: Tirant Lo Blanch,

2004.

MAIER, Julio, «Derecho Procesal Penal Argentino», Tomo I, Editorial

Hammurabi, Buenos Aires, Argentina, 1989.

MAIER, Julio, «La Víctima y el Sistema Penal», en VV.AA., «De los Delitos

y de las Víctimas», Editorial AD-HOC, Buenos Aires, Argentina,

1992, pp. 183-249

MARTÍNEZ S., Mauricio, «La Abolición del Sistema Penal. Inconvenientes en

Latinoamérica». 1ª edición. Bogotá: Editorial Temis, 1990.

MARX, Carlos & ENGELS, Federico, «Manifiesto del Partido Comunista», en

MARX, Carlos & ENGELS, Federico, «Obras Escogidas», Moscú:

Editorial Progreso, [s. f.].

409
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

MATHIESEN, Thomas, «Juicio a la Prisión. Una Evaluación Crítica» 1ª

edición. Buenos Aires: Ediar, 2003. Traducción de Mario Coroliano y

Amanda Zamuner.

MELOSSI, Darío & PAVARINI, Massimo, «Cárcel y Fábrica, los Orígenes del

Sistema Penitenciario: Siglos XVI-XIX». México: Siglo XXI, 1980.

MIR PUIG, Santiago, «El Derecho Penal en el Estado Social y Democrático

de Derecho», Barcelona: Ariel, 1994.

MIR PUIG, Santiago, «Introducción a las Bases del Derecho Penal», 2ª

edición, Montevideo: Editorial B de F, 2003.

MIRALLES, Teresa, «El Control Formal: La Cárcel», en BERGALLI, Roberto;

BUSTOS, Juan; GONZÁLEZ ZORRILLA, Carlos, y otros, «Pensamiento

Criminológico Vol. II. Estado y Control», Bogotá: Editorial Temis,

1983, pp. 95-120

MIRALLES, Teresa, «Patología Criminal: Aspectos biológicos», en BERGALLI,

Roberto, BUSTOS, Juan y MIRALLES, Teresa, «Pensamiento

Criminológico Vol. I. Un análisis crítico», 1ª edición, Bogotá: Editorial

Temis, pp. 51-67.

MOCCIA, Sergio «El Derecho Penal, entre Ser y Valor. Función de la Pena

y Sistemática Teleológica». Buenos Aires: Editorial B. de F, 2003

410
BIBLIOGRAFÍA

MOCCIA, Sergio, «De la Tutela de Bienes a la Tutela de Funciones: entre

ilusiones postmodernas y reflujos iliberales», en SILVA SÁNCHEZ,

Jesús María [ed.], «Política Criminal y Nuevo Derecho Penal. Libro

homenaje a Claus Roxin», 1ª edición, Barcelona: J.M. Bosch Editor,

1997, pp. 113-142.

MONTEALEGRE LYNETT, Eduardo, «Estudio Introductorio a la Obra de

Günther Jakobs», en VV. AA. «El Funcionalismo en Derecho

Penal», Eduardo Montealegre Lynett (coordinador), Bogotá:

Universidad Externado de Colombia, 2003.

MUÑOZ Conde, Francisco, «El Nuevo Derecho Penal Autoritario», en

LOSANO, Mario G. & MUÑOZ CONDE, Francisco, «El Derecho ante la

Globalización y el Terrorismo. Actas del Coloquio Internacional

Humboldt, Montevideo abril 2003», Valencia: Tirant Lo Blanch, 2004

MUÑOZ CONDE, Francisco, «Introducción al Derecho penal», 2ª edición,

Buenos Aires: Editorial B. de F., 2001

NINO, Carlos Santiago, «Los Límites de la Responsabilidad Penal. Una

teoría liberal del delito», 1ª edición, Buenos Aires: Editorial Astrea,

1980

PAPENDORF, Knut, «La Historia de la Recepción del Libro de Mathiesen

Superen los Muros y Qué Hace KROM Hoy en Día», en VV. AA.,

411
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

«Criminología Crítica y Control Social 2. Orden o Justicia, el falso

dilema de los intolerantes», Rosario: Editorial Juris, 2000.

PAVARINI, Massimo, «¿Abolir la Pena?, La paradoja del sistema penal», en

Revista «No Hay Derecho», Nº 1, Buenos Aires: 1990, pp. 4 y ss.

PAVARINI, Massimo, «Control y Dominación. Teorías criminológicas

burguesas y proyecto hegemónico», 1ª edición argentina, traducción

de Ignacio MUÑAGORRI. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2002.

PEÑARANDA/SUÁREZ/CANCIO, «Consideraciones sobre la Teoría de la

Imputación de Günther Jakobs» en JAKOBS, Günther, «Estudios de

Derecho Penal», Madrid: Editorial civitas, 1997

PLATT, Anthony, «Los “Salvadores del Niño” o La Invención de la

Delincuencia», 4ª edición, México D. F.: Siglo XXI Editores, 2001.

POLITOFF, Sergio; MATUS, Jean Pierre y RAMÍREZ, María Cecilia,

«Lecciones de Derecho Penal Chileno. Parte General», 2ª edición,

Editorial Jurídica de Chile, Santiago, Chile, 2003

POQUET, Alejandro, «Temas de Derecho Penal y Criminología», 1ª edición,

Buenos Aires: Editorial Ediar, 2005.

PORTILLA CONTRERAS, Guillermo, «"La legislación de lucha contra las no-

personas: represión legal del "enemigo" tras el atentado del 11 de

412
BIBLIOGRAFÍA

septiembre de 2001», en Revista «Mientras Tanto», Nº 83,

Barcelona: España, 2002, pp. 77-91

RAMÓN CORCHET, Consuelo, «Terrorismo y Respuesta de Fuerza en el

Marco del Derecho Internacional», pág. 53. editorial Tirant Lo

Blanch, Valencia, España, 1993.

RIQUERT, Fabián & PALACIOS, Leonardo, «El Derecho Penal del Enemigo o

las Excepciones Permanentes», en «La Ley, Revista Universitaria»,

Nº 3, Junio de 2003, pp. 1-8.

RIVERA BEIRAS, Iñaki, «Forma-Estado, Mercado de Trabajo y Sistema

Penal (“Nuevas” Racionalidades Punitivas y Posibles Escenarios

Penales)», en Iñaki RIVERA BEIRAS [coord.], «Mitologías y Discursos

sobre el Castigo. Historias del Presente y Posibles Escenarios», 1ª

edición. Barcelona: Anthropos, 2004, pp. 287-326

RIVERA BEIRAS, Iñaki, «Historia y Legitimación del Castigo. ¿Hacia dónde

vamos?», en BERGALLI, Roberto [coord.], «Sistema Penal y

Problemas Sociales», 1ª edición, Valencia: Tirant Lo Blanch, 2003,

pp. 83-133.

RODRÍGUEZ, Darío & ARNOLD, Marcelo, «Sociedad y Teoría de Sistemas.

Elementos para la Comprensión de la Teoría de Niklas Luhmann.»,

3ª Edición, Santiago: Editorial Universitaria, 1999.

413
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

ROXIN, Claus, «Derecho Penal. Parte General», Tomo I, Madrid: Civitas,

1999.

RUIZ MIGUEL, Alfonso, «Validez y Vigencia: Un cruce de caminos en el

modelo garantista», en CARBONELL, Miguel & SALAZAR, Pedro,

«Garantismo. Estudios sobre el pensamiento jurídico de Luigi

Ferrajoli», Madrid: Editorial Trotta, 2005, pp. 211-232.

RUSCHE, Georg & KIRCHHEIMER, Otto, «Pena y estructura Social».

Traducción de Emilio GARCÍA MÉNDEZ. Bogotá: Temis, 1984

SARRULLE, Oscar Emilio, «La Crisis de Legitimidad del Sistema Jurídico

Penal (Abolicionismo o Justificación)». Buenos Aires: Editorial

Universidad, 1998

SCHEERER, Sebastian, «Hacia el Abolicionismo», en VV. AA.,

«Abolicionismo Penal», 1ª edición, traducción de Mariano A.

CIAFARDINI y Mirta L. BONDANZA. Buenos Aires: Editorial Ediar, 1989,

pp. 15-34

SERRANO, José Luis, «Validez y Vigencia. La aportación garantista a la

teoría de la norma jurídica», 1ª edición, Madrid: Editorial Trotta,

1999.

SILVA SÁNCHEZ, Jesús-María, «Aproximación al Derecho Penal

Contemporáneo», 1ª Edición. Barcelona: J.M. Bosch, 1992.

414
BIBLIOGRAFÍA

SILVA SÁNCHEZ, Jesús-María, «La Expansión del Derecho Penal: Aspectos

de la Política Criminal en las Sociedades Postindustriales», Madrid:

Editorial Civitas, 2ª edición, 2001.

SILVESTRONI, Mariano H., «Teoría Constitucional del Delito», Buenos Aires:

Editores del Puerto, 2004.

TAYLOR, Ian; W ALTON, Paul & YOUNG, Jock, «La Nueva Criminología.

Contribución a una teoría social de la conducta desviada», Buenos

Aires: Amorrortu, 1997

VÁZQUEZ ROSSI, Jorge, «Derecho Procesal Penal», Tomo I, Rubinzal-

Culzoni Editores, Buenos Aires, Argentina, 1995.

VILLEGAS, Myrna, «El Derecho Penal del Enemigo y la Criminalización del

Pueblo Mapuche», en «Foro Norte para el Estudio del Derecho y los

derechos de los pueblos originarios», Universidad Católica del

Norte, Working Paper, enero de 2007, edición electrónica disponible

en http://www.foronor.ucn.cl

VILLEGAS, Myrna, «Terrorismo: Un Problema de Estado. Tratamiento

jurídico en la legislación comparada. Especial referencia a los

delitos de terrorismo en las legislaciones de Chile y España», Tesis

Doctoral, Universidad de Castilla-La Mancha, 2001. Edición

electrónica disponible en: http://cybertesis.cl

415
Juan Pablo Guevara — Loreto Paredes

VILLEGAS, Myrna & LAVIN, Michel, «Terrorismo e Intervención Penal en la

Red. Uso de las Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones en la Represión Penal del Terrorismo»,

Universidad ARCIS, Departamento de Investigación, junio de 2005,

pp. . Disponible edición electrónica en:

http://derecho.universidadarcis.cl

VON HIRSCH, Andrew, «Censurar y Castigar», 1ª edición. Madrid: Editorial

Trotta, 1998. Traducción de Elena Larrauri.

VV. AA., «Abolicionismo Penal», 1ª edición, traducción de Mariano A.

CIAFARDINI y Mirta L. BONDANZA. Buenos Aires: Editorial Ediar, 1989

WACQUANT, Loic, «Las Cárceles de la Miseria» 1ª ed., 2ª reimp., Buenos

Aires: Manantial, 2004.

WEBER, Max, «El Político y el Científico», Madrid: Alianza Editorial, 1997.

YACOBUCCI, Guillermo, «El sentido de los Principios Penales. Su

naturaleza y funciones en la argumentación penal», Buenos Aires:

Ábaco de Rodolfo Depalma, 2002.

YACOBUCCI, Guillermo, «La Deslegitimación de la Potestad Penal. La

crítica al poder sancionador del Estado», Buenos Aires: Editorial

Ábaco de Rodolfo Depalma, 2000.

416
BIBLIOGRAFÍA

YOUNG, Jock, «El Fracaso de la Criminología: la necesidad de un realismo

radical», en VV. AA., «Criminología Crítica y Control Social 1. El

poder punitivo del Estado», Rosario: Editorial Juris, 1993, pp. 7-41

ZAFFARONI, Eugenio Raúl, «En Busca de las Penas Perdidas.

Deslegitimación y dogmática jurídico-penal», 2ª reimpresión.

Buenos Aires: Editorial Ediar, 1998.

ZAFFARONI, Eugenio Raúl, «Tratado de Derecho Penal. Parte General»,

Tomo I y II, Buenos Aires: Ediar, 1998.

ZAFFARONI, Eugenio; ALAGIA, Alejandro y SLOKAR, Alejandro, «Derecho

penal. Parte General», 2ª edición, Buenos Aires: Ediar, 2002.

ZYSMAN QUIRÓS, Diego, «El Castigo Penal en EE.UU. Teorías, Discursos y

Racionalidades Punitivas del Presente», en Iñaki Rivera Beiras

[coord.], «Mitologías y Discursos sobre el Castigo. Historias del

Presente y Posibles Escenarios», 1ª edición. Barcelona: Anthropos,

2004, pp. 251-285.

ZYSMAN QUIRÓS, Diego, «La Crisis del Welfare y sus Repercusiones en la

Cultura Política Anglosajona», en Iñaki Rivera [coord.], «Política

Criminal y Sistema Penal. Viejas y Nuevas Racionalidades

Punitivas», 1ª edición. Barcelona: Anthropos Editorial, 2005, pp.

255-286.

417

También podría gustarte