Sistema Portuario Del Ecuador
Sistema Portuario Del Ecuador
Sistema Portuario Del Ecuador
a. Puerto de Guayaquil
b. Puerto de Manta
c. Puerto de Bolívar Machala
d. Puerto de Esmeralda
Estos puertos contribuyen de manera representativamente al Producto Interno Bruto
(PIB) del País en el Sector de Transporte y Almacenamiento, demostrando una dinamia
en las Inversiones que fueron realizadas en los puertos durante los últimos años..
Por tanto para determinar si es factible la Modernización de los Puertos en Ecuador de
cara al es necesario realizar un estudio de las características que poseen los puertos
Marítimos Ecuatorianos.
De la misma forma es necesario determinar si los proyectos de Modernización para los
Puertos Marítimos en Ecuador son óptimos para cubrir la capacidad de demanda de
servicios de mantenimiento a navíos, ya que los beneficios en los cuales estaría inmerso
esta actividad podrían ser significativos para la economía ecuatoriana, al mismo tiempo
que se generará la creación de nuevas plazas laborales por la construcción del CIMAP.
Ecuador es un país con una ventaja natural ya reconocida mundialmente, se puede
indicar definir las ventajas de un país. Ecuador posee productos como Cacao y Petróleo
que su cultivo, explotación y producción es favorecida por su ubicación geográfica lo
cual genera una ventaja natural además que el país está realizando cambios profundos
en su matriz productiva con el fin de poder preservar e impulsar la industria nacional.
Por una adecuada planificación se comienzan proyectos de inversión como lo es el
CIMAP, a fin de captar la demanda que se generará por la construcción de nuevos navíos
de tipo post Panamá, la cual obliga a la creación de una Infraestructura Portuaria de
Aguas Profundas que permita captar el nuevo tráfico comercial marítimo internacional
y sus beneficios costa afuera para el encadenamiento comercial a nivel Mundial.
Las Autoridades Portuarias son entidades de derecho público, con personería jurídica,
patrimonio y fondos propios y que tienen como fines específicos planear, construir,
mejorar, financiar, administrar y mantener los terminales marítimos ó fluviales a su
cargo. Como atribuciones de las entidades portuarias se hacen constar las siguientes:
Utilizar y asignar el uso de los servicios y facilidades, regular las operaciones portuarias,
establecer el régimen administrativo del puerto, aplicar las leyes y reglamentos,
recaudar tasas, administrar sus fondos, financiar sus operaciones y proyectos de
desarrollo, etc., sujetas en cada caso a las disposiciones de las leyes respectivas.
· Analiza las solicitudes de los Terminales Privados para aumentar sus facilidades
Portuarias para diversificar las cargas especializadas manejadas.
· Asigna los Terminales Privados a los que deban arribar las naves.
· Así como también analiza las solicitudes y emite informes sobre ocupaciones de zonas
de playa y/o bahía, previa a la autorización de los Ministros de Defensa y/o Industrias y
Comercio.
PUERTOS COMERCIALES
APE facilita sus instalaciones para que los clientes nacionales y extranjeros realicen de
manera eficiente, económica y segura sus actividades de comercio exterior. Los servicios
al buque y a la carga son brindados por empresas privadas, y APE es un ente que
coordina y regula las actividades de estas empresas.