F.A. Abastecimiento de Agua Municipio Warnes
F.A. Abastecimiento de Agua Municipio Warnes
F.A. Abastecimiento de Agua Municipio Warnes
FICHA AMBIENTAL
PROYECTO:
“AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE
ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PARA LAS ÁREAS URBANAS Y
PERIURBANAS EN EL MUNICIPIO DE WARNES”
RESUMEN EJECUTIVO
Las actividades que se realizaran tanto en la etapa de ejecución como en la de operación del
proyecto principalmente serán:
Excavación
Tendido de tubería
Replanteo
Nivelación del terreno
Riego de zanjas y calles
Operación del sistema de agua potable
Mantenimiento, verificación, reparación, control y seguimiento del sistema de agua
potable
FICHA AMBIENTAL 3
PROYECTO: ““AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
PARA LAS ÁREAS URBANAS Y PERIURBANAS EN EL MUNICIPIO DE WARNES”
CONTENIDO
Pág.
8. ACTIVIDADES. ............................................................................................................................................14
ETAPA DE EJECUCIÓN. .................................................................................................................................14
ETAPA DE OPERACIÓN. ................................................................................................................................16
ETAPA DE MANTENIMIENTO. ........................................................................................................................16
ETAPA DE FUTURO INDUCIDO........................................................................................................................17
ETAPA DE ABANDONO DE EJECUCIÓN DE OBRA. ................................................................................................17
9. RECURSOS HUMANOS. .............................................................................................................................18
1. INFORMACIÓN GENERAL.
Domicilio Principal.
Ciudad o Localidad: Warnes
Cantón: Warnes
Provincia: Warnes
Departamento: Santa Cruz
Zona: Central
Calle: Plaza Ignacio Warnes, acera Nor oeste
Teléfono: 3-9232081 / 9232455/2055
Fax: 3-9232081
Casilla: Plaza Ignacio Warnes, acera Nor oeste
Domicilio legal al objeto de
Av. Santa Cruz Km 2. Plaza principal
notificación y/o citación :
Municipio Colpa Las actividades agropecuarias son muy importantes para la economía del
Este
Bélgica municipio de Colpa Bélgica, siendo la ganadería su pilar más importante.
Topografía y pendientes.
En el área de influencia donde se pretende ejecutar el proyecto predominan superficies planas sin
susceptibilidad a inundaciones o con una pendiente natural de terreno variable, en algunos
sectores es nula, es decir 0.01% y en otras la pendiente llega hasta un máximo de 0.5%, drenaje
adaptable sin estancamiento de agua.
Las características hidrogeológicas del área de estudio, están condicionadas por la geología local y
a la recarga de los diferentes acuíferos en profundidad. En general se observa en el área de
estudio que la profundidad de la napa freática varia entre 5-10 metros, de dirección Norte a Sur.
Calidad de agua.
Vegetación Predominante
Entre las especies que se pueden encontrar en el Municipio detallamos a continuación las
principales por su composición florística:
Terminalia argentea, Zamia boliviana, Myesine umbellata, Luechea paniculada, Persea coerulea,
Curatella americana, Hexachlamys boliviana, Brosimum gaudichauidii, Pseudobombax longiflorum,
Davilla elliptica, etc. (Navarro 2004).
FICHA AMBIENTAL 10
PROYECTO: ““AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
PARA LAS ÁREAS URBANAS Y PERIURBANAS EN EL MUNICIPIO DE WARNES”
Árboles: Pitón (Trichilia inaequilatera), Ambaigo (Cecropia sp.), Trompillo (Guarena guidonia).
Pastos: Bremura (Synodium dactilum), Grama negra (Paspalum notatum), Sujo (Imperata spp.),
Paja corona (Elionurus spp.).
En la actualidad, el Municipio no cuenta con bosques naturales como los Municipios colindantes,
debido a que los pocos espacios que existen se encuentran en los linderos con los Municipios
colindantes.
Fauna Predominante
Entre los animales que se pueden encontrar en el Municipio tenemos los siguientes: Tatu (Dasypus
novencintus), mono amarillo (Samiri boliviensis), comadreja, Didelplhis marsupialis), ardilla roja
(Sciurus ignitus), en relación a los peces su existencia es mínima debido a que la cuenca del río
Pirai es baja, lo cual impide su reproducción, en relación a las aves se encuentran una diversidad
de especies.
Correspondiente a la Cuenca del río Piraí, el cuerpo de agua superficial más cercano a la AOP es el
Arroyo Colorado confluente al Río Warnes, que se prolonga hasta el Río Chané a la altura de su
confluencia con la Quebrada el Toro.
Medio Humano
En el Sitio donde se pretende ejecutar el proyecto y localidad aledañas existen actividades
antropogénicas comerciales (Municipio Warnes), viviendas, cultivos agrícolas de caña de azúcar,
crías de animales domésticos y de interés comercial (aves de corral, ganado vacuno y porcino).
También se destaca la presencia del eje troncal de comunicación rodoviaría al interior del país, y
asentamiento de unidades industriales para la fabricación de productos lácteos, textiles, cemento,
almacenamiento de mercaderías, etc. Y una vía férrea que pasa transversalmente por la superficie
a ocupar. A continuación se presentan datos estadísticos del Municipio de Warnes: Categoría
Poblacional = C; Código INE = 720201; Población 2011 = 60.471Hab.
FICHA AMBIENTAL 11
PROYECTO: ““AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
PARA LAS ÁREAS URBANAS Y PERIURBANAS EN EL MUNICIPIO DE WARNES”
6. ALTERNATIVAS Y TECNOLOGÍAS.
SI NO
Si la respuesta es afirmativa indique cuales y porque fueron desestimadas las otras alternativas.
Las alternativas analizadas para Sistemas de Presurización para las redes de agua potable:
Para la selección de la alternativa fueron utilizados criterios técnico-económicos por medio de los
cuales se definió que la Alternativa A: Tanque semienterrado + Estación de Bombeo es la mas
aconsejable para el Municipio de Warnes.
6.1.Describir las tecnologías (maquinaria, equipo, etc.) y los procesos que se aplicaran
Las maquinarias, equipos y materiales a utilizar en cada una de las actividades por etapas para la
implementación del proyecto se detallan a continuación:
FICHA AMBIENTAL 13
PROYECTO: ““AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
PARA LAS ÁREAS URBANAS Y PERIURBANAS EN EL MUNICIPIO DE WARNES”
7. INVERSION TOTAL.
8. ACTIVIDADES.
En este sector se debe señalar las actividades previstas en cada etapa del Proyecto.
Etapa de Ejecución.
Duración
Actividad Descripción
Cantidad Duración
RED DE AGUA POTABLE
Comprende el transporte del personal, equipos,
herramientas, materiales y otros que sean
Instalación de necesarios para la buena ejecución de los trabajos
45 Días
Faenas pertinentes, en el lugar de perforación del pozo.
Además incluye limpieza del lugar y su restauración
a su condición inicial.
Comprende la fractura y remoción del pavimento,
Rotura de capa de
para poder realizar la ejecución de los trabajos 2541 Días
pavimentos
pertinentes.
Comprende la apertura de fosas para realizar el la
Excavación de zanjas 2541 Días
ejecución de los trabajos pertinentes.
Implementación de tuberías para el transporte de
Tendido de tuberías 2541 Días
aguas potable hacia los usuarios.
Comprende en la dispensación de agua en las calles
Riego de calles y
y donde se aperturaron zanjas para evitar la 2541 Días
zanjas
dispersión y generación de partículas suspendidas.
Esta se realiza, sometiendo a presión de 1.5 veces
Prueba Hidráulica. mayor que la presión nominal máxima del servicio y 2541 Días
en tramos no mayores a 400 m.
Esto comprende la cobertura de las fosas una vez
realizado el tendido de tuberías, para
Relleno de zanjas y
posteriormente realizar la nivelación y compactación 2541 Días
nivelación del terreno
del terreno para dejarlo en condiciones óptimas para
el libre tránsito en las vías.
FICHA AMBIENTAL 15
PROYECTO: ““AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
PARA LAS ÁREAS URBANAS Y PERIURBANAS EN EL MUNICIPIO DE WARNES”
Duración
Actividad Descripción
Cantidad Duración
Comprende la unión de la red principal de
Conexión a Tanque explotación de agua al tanque donde se almacenara 2541 Días
el líquido vital.
TANQUES DE ALMACENAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RED DE AGUA POTABLE
Excavación para Comprende aperturas fosas para implementar el
estructuras de tanque fabricado de hormigón simple en su primera 2541 Días
Hormigón Simple etapa.
Etapa de Operación.
Duración
Actividades Descripción
Cantidad Unidad
RED DE AGUA POTABLE
En esta etapa del proyecto se realizará el bombeo de
Producción del pozo Permanente
agua del pozo.
Control de Referidos al control permanente de la presión de
parámetros de bombeo en la operación y producción del pozo. Permanente
funcionamiento Además de otros parámetros técnicos.
Control de El control de parámetro fisicoquímico y
parámetros microbiológico de acuerdo a lo requerido en la NB
2 Veces al mes
fisicoquímico y 512 Requisitos- Calidad de Agua potable.
microbiológico
TANQUES DE ALMACENAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RED DE AGUA POTABLE
Operación de los
Actividad mediante la cual se pone en marcha del
tanques de
proyecto, la misma que consiste en almacenar el Permanente
almacenamiento y de
líquido vital y redistribuir el mismo por la ampliación
las ampliación de las
de la conexión de cañerías en el área del operador.
redes de agua potable
Etapa de Mantenimiento.
Duración
Actividades Descripción
Cantidad Unidad
RED DE AGUA POTABLE
Prueba de caudal, El mantenimiento de los equipos de bombeo así
mantenimiento y como de los sistemas de control se lo realizará de
Una vez
reparación de bomba- forma prioritaria para asegurar la producción de
motor. agua potable.
Reparación y ajuste
de conexiones El mantenimiento del tablero y equipos de control se
eléctricas e lo realizará de forma prioritaria para asegurar la Una vez
instrumentos en producción de agua potable.
general
TANQUES DE ALMACENAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RED DE AGUA POTABLE
Consiste en realizar el vaciado del tanque hasta
Desinfección de
la mitad, para luego cepillar y proceder a vaciar
tanques de 1 vez al año
su totalidad, una vez vaciado, nuevamente se
almacenamiento
llena hasta la mitad y se procede a agregar
FICHA AMBIENTAL 17
PROYECTO: ““AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
PARA LAS ÁREAS URBANAS Y PERIURBANAS EN EL MUNICIPIO DE WARNES”
Duración
Actividades Descripción
Cantidad Unidad
hipoclorito de sodio y lavandina para desinfectar
durante un periodo de 3 horas.
Permanente, siempre
Mantenimiento a la Mantenimiento, verificación, reparación, control que sea necesario
red de distribución y seguimiento a la red de distribución. durante la vida útil del
proyecto.
Duración
Actividades Descripción
Cantidad Unidad
RED DE AGUA POTABLE
Existirá una mejora en la calidad de vida ya que se
Calidad de Vida abastecerá de líquido vital elemental a los habitantes variable
del área del operador.
TANQUES DE ALMACENAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE
Debido a la ampliación de la red de agua potable, existe
la posibilidad de encontrar conexiones clandestinas de
Conexiones
personas particulares, es decir personas que proceden a variable
clandestinas
realizar sus conexiones sin previo contrato del operador
del área.
Duración
Actividades Descripción
Cantidad Unidad
RED DE AGU POTABLE
Retiro de
Simultáneamente
herramientas, Esta actividad está referida al retiro de las
con la ejecución de la
equipos y herramientas
obra.
maquinaria.
Simultáneamente
Limpieza general Se realizará la respectiva limpieza del área,
con la ejecución de la
del área desalojando el material sobrante, residuos.
obra.
TANQUES DE ALMACENAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE
Retiro de Esta actividad está referida al retiro de las Simultáneamente
herramientas, herramientas con la ejecución de la
FICHA AMBIENTAL 18
PROYECTO: ““AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
PARA LAS ÁREAS URBANAS Y PERIURBANAS EN EL MUNICIPIO DE WARNES”
Duración
Actividades Descripción
Cantidad Unidad
equipos y obra.
maquinaria.
Simultáneamente
Limpieza general Se realizará la respectiva limpieza del área,
con la ejecución de la
del área desalojando el material sobrante, residuos.
obra.
9. RECURSOS HUMANOS.
b) Energía.
c) Producción estimada.
a) Etapa de Ejecución.
Tipo Descripción Fuente Disposición o receptor Cantidad
RED DE AGUA POTABLE Y TANQUES DE ALMACENAMIENTO
Excavaciones
para la Relleno de áreas
implementación desniveladas que se
Arenas Variable
de la red de encuentren en cercanías de
distribución de la AOP.
Sólidos agua potable.
En contenedores de forma
temporal, para su posterior
Residuos Alimentación
disposición final en el 220 Kg/mes
orgánicos del personal
Vertedero Municipal de
Warnes.
FICHA AMBIENTAL 21
PROYECTO: ““AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
PARA LAS ÁREAS URBANAS Y PERIURBANAS EN EL MUNICIPIO DE WARNES”
a) Etapa de Ejecución
RED DE AGUA POTABLE
Insumo Tipo de almacenamiento
Cemento Se almacenará en la Bodega de la Empresa constructora
Ladrillo adobito Se almacenará en la Bodega de la Empresa constructora
Tubería de interconexión de PVC y HºAº Se almacenará en la Bodega de la Empresa constructora
TANQUES DE ALMACENAMIENTO
Cemento Se almacenará en la Bodega de la Empresa constructora
Ladrillo adobito Se almacenará en la Bodega de la Empresa constructora
Tubería de interconexión de PVC y HºAº Se almacenará en la Bodega de la Empresa constructora
NOTA: EN LA RED DE AGUA POTABLE SOLO SE TOMA EN CUENTA LA ETAPA DE EJECUCIÓN DEBIDO A QUE EN LAS DEMÁS ETAPAS NO
EXISTEN INSUMOS PARA ALMACENAR.
FICHA AMBIENTAL 23
PROYECTO: ““AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
PARA LAS ÁREAS URBANAS Y PERIURBANAS EN EL MUNICIPIO DE WARNES”
a) Etapa de Ejecución
NOTA: NO SE TOMO EN CUENTA LAS ETAPAS DE OPERACIÓN NI MANTENIMIENTO PARA LA RED DE AGUA POTABLE, YA QUE NO
UTILIZAN NINGUN TIPO DE INSUMOS DURANTE LAS MISMAS.
a) Etapa de Ejecución
b) Etapa de Operación.
RED DE AGUA POTABLE
Accidentes y/o
Nº Medidas que se deberán adoptar
Contingencias
c) Etapa de Mantenimiento
RED DE AGUA POTABLE
Accidentes y/o
Nº Medidas que se deberán adoptar
Contingencias
En el área perimetral del sitio de trabajo, se debe contemplar
restricciones para el acceso de personas particulares, para ello se
Accidentes
deberá utilizar cintas de precaución, de igual manera deben existir
1 personales de
señalizaciones o carteles que tengan mensajes de advertencia como
ajenos al proyecto
ser: Prohibido el Ingreso a Particulares, Solo Personal Autorizado,
hombres trabajando, entre otros.
FICHA AMBIENTAL 25
PROYECTO: ““AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
PARA LAS ÁREAS URBANAS Y PERIURBANAS EN EL MUNICIPIO DE WARNES”
Considerar impactos negativos y/o positivos; acumulativos; a corto y largo plazo; temporales y
permanentes; directos e indirectos.
Los suscritos:
……………………, representado por ……………………………… en calidad de Representante Legal y
responsable de la elaboración de la Ficha Ambiental del proyecto: “AMPLIACION Y
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PARA LAS ÁREAS
URBANAS Y PERIURBANAS EN EL MUNICIPIO DE WARNES” y el……………………………., en calidad de
Representante Legal de la COOPERATIVA ……………………………. , damos fe de la veracidad de la
información detallada en el presente documento y asumimos la responsabilidad en caso de no ser
evidente el tenor de esta Ficha Ambiental.
PROYECTO:
Factores Ambientales
SOCIOECONÓMIC
AIRE AGUA SUELO ECOLOGIA RUIDO
O
ATRIBUTOS
V
AMBIENTALES
E
P S G I
P O
R V A E C S N N
F A X A A E
O M O A S L T R O I E G
A R I T C C C R F
X O D R O S I A E M S C R I P P
C T D O A I O OO C E E
I N U I L O N F C NP T E E N R R
T I O A X C D X ML F F O A C
D O C A I L I L I DO E S S G O O
O C X N I E E I P I C A A S S T C E
O X C C D T I D U O O I R MI O R P P
R U I T C I Z G N U F ON U U E P O O S
S I I I OE D A S R N MT AD S E I I
L D E O T E U E O MU N N C V V A S M T
D Ó O S M O D E R O A I A S A S E E
D A O S S O E Y N T S R P T A A H E E I U I E
D O N N P S R I D Y E M D S O D D
E S S L S DO R T M A R T A A C R S F N L M
E E S E Y O E E T N I F E E A A
D F P O A B I OE C I E V A T DA I I O P
D D S UR D S S S E F T E I S C P D D
D S E OE R Y L OD E S S T E R E C AO E J S C D L
N E E S A I A I G U R L ON S T E
I U A T L E C 5 I N AN R S U GR S I I A E E
I D P T S L O O E R O T I C O R P P
S S Z O I S G A S T T F C T E A R E S O C V O
T C A E E U U C N S L E R L O OO R C U R
P P U QG R L U E OE I E S T I S U ML I I
R A C NR E A O S A A L M A B I
E E F UR A I E S X C OS T I C R OO O D
O R U C DA L L S T B S OU P P L V
R N R I O S N L I A N R C O B G N A
G B I A I T I R A OO GN U I I A
S D E MS A I T C L E A L A I
E O F U D O N E C R C I A B T C D
I I I O S D O OE A N C
N N E D O S I U A I C L L A A A
Ó D C S A S S A O
O O R A S D A L A OE I
N A O D S S
O L A T L S S C
S S
S D I O
C
ACTIVIDADES DEL
A
PROYECTO
ETAPA: EJECUCIÓN
Instalación de Faenas - - - - -
2 1 1 2 1 2 2 3 3 1 3 2 3
Adecuación del Terreno - - - - -
2 1 1 2 1 2 2 3 3 1 3 2 3
Construcción de Obras - - - - -
Civiles 2 1 1 2 1 2 2 3 3 1 3 2 3
Montaje de Instalaciones. - - - - -
2 1 1 2 1 2 2 3 3 1 3 2 3
Limpieza del Área. - -
2 1 3 3 3 2
ETAPA: OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
Producción del pozo
Control de parámetros de
funcionamiento 1
FICHA AMBIENTAL 31
PROYECTO: ““AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
PARA LAS ÁREAS URBANAS Y PERIURBANAS EN EL MUNICIPIO DE WARNES”
Control de parámetros
fisicoquímicos y
microbiológicos 1 1
Operación del sistema de -
agua potable. 1 2 3 3 1 2
Limpieza general 3 3 3 2
Seguridad y vigilancia 3 3 2
Mantenimiento de - - - - - - - - - - -
instalaciones. 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 2 1 2 2
Reparación de equipos de
operación e instrumentos - - - - -
en general. 1 2 2 1 2
ETAPA: FUTURO INDUCIDO
Mejora de la calidad de
vida 3 1 3 3 3
- - -
Conexiones clandestinas
2 1 1
ETAPA: ABANDONO
Retiro de Herramientas,
Equipos y Maquinarias. 1 1 3 3 3 2
Limpieza General del Área 1 1 3 2
-
Cierre y Restauración. 1 1 1 2
NOTA: La presente matriz debe utilizarse para las fases de exploración, ejecución, operación, mantenimiento, futuro inducido y abandono
ESCALA DE PONDERACIÓN: POSITIVO +1 = BAJO +2 MODERADO +3 = ALTO
NEGATIVO A = BAJO B MODERADO C =ALTO