LPLG U1 Ea Hevr
LPLG U1 Ea Hevr
LPLG U1 Ea Hevr
CORREO: heriberto.velazquez@nube.unadmexico.mx
GRUPO: LT-LPLG-1702-B2-001
NOMBRE DEL NEGOCIO: PRODUCCION DE FRAGANCIAS A-MORE S.A.C
MISIÓN.
Nuestra misión es ofrecer productos de primera calidad a un precio accesible, con el objetivo
de llegar a todos los hogares.
A-MORE fragancias es una empresa que se compromete con el futuro, en satisfacer las
necesidades del mercado a través de productos innovadores que no afectan el medio
ambiente y en mejorar la calidad.
VISIÓN.
VALORES.
Los accionistas y colaboradores son los pilares más importantes de nuestra empresa, porque juntos
conjugamos los siguientes valores
Por otro lado, para la elaboración de los perfumes se hará uso de la tecnología
adecuada con procesos estandarizados que procuren los más altos estándares de
calidad, con un adecuado control de calidad en todo el proceso productivo.
Enfoque Logístico
Los clientes potenciales del producto son las mujeres y familias de nivel
socioeconómico medio de diversas ciudades que gustan de productos 100%
naturales y de excelente calidad y presentación.
Por medio de encuestas, se determinarán los gustos, las exigencias y las demandas
de los potenciales clientes, quienes no solo se preocupan por el olor de una
fragancia sino también por el precio y el valor agregado que el producto puede
ofrecer.
Segmento de mercado:
Se pretende llegar a comercializar las fragancias naturales de canela dentro de
la Ciudad y en todos aquellos pequeños establecimientos, en las boutiques, a
través de catálogos para llegar a las personas que serán objeto de su compra,
es decir todas aquellas interesadas en el bienestar de su imagen, además de
aquellas que gusten de olores nuevos, sin importar edad o sexo.
Procesos Logístico.
Las actividades claves para el negocio de perfumes de canela son las que están
vinculadas al proceso productivo, y a la venta y distribución del producto. Y es así,
que se deben tomar en cuenta las siguientes claves de éxito:
• Innovación constante: producción de perfumes a partir de productos
orgánicos y de origen ecológico para diversificar la oferta de productos y no
tener que competir con los otros perfumes de olores tradicionales.
• Estar al tanto de los nuevos gustos y preferencias por parte de los clientes.
• Crear una marca que permita reconocer y recordar la buena calidad de los
productos de la empresa y la capacidad de ofrecer productos innovadores.
• Por ello, además de mostrar la marca, el etiquetado de los envases debe
cumplir con los requisitos establecidos por la norma técnica que se aplica a
todos los productos envasados.
• Contar con una red de contactos y vendedores que impulsen las ventas y
promuevan el crecimiento de la organización.
Cronograma de actividades.
Fuentes de consulta:
Finch, B., (2002). Como desarrollar un plan de Negocios. (1. ed) España: Ed Gedisa
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-
B2/LT/06/LPLG/U1/U1.%20Finalidad%20del%20plan%20logistico.pdf