Mando Final
Mando Final
Mando Final
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
GUÍA DE TALLER N8
MANDOS FINALES
CODIGO: M26526
I. Objetivos
1. Aplicar técnicas y procedimientos correctos de desarmado y armado de un mando final.
2. Reconocer los componentes externos e internos de un mando final.
3. Determinar las funciones de los componentes de un mando final.
4. Realizar el recorrido de las fuerzas de un mando final.
5. Calcular la relación de transmisión de un mando final.
6. Describir el funcionamiento de un mando final.
7. Medir el desgaste de un mando final.
8. Utilizar el manual del fabricante de un mando final.
9. Practicar ámbitos de orden, limpieza y seguridad.
-1-
Sistemas de Transmisión
IV. ATS
V. Equipo de trabajo
-2-
Sistemas de Transmisión
Los engranajes planetarios proporcionan la última reducción de velocidad y aumento de par en el tren de
mando. Los componentes principales son el engranaje solar, la corona y el juego de engranajes
planetarios. Los engranajes planetarios del mando final transmiten potencia desde los embragues de
dirección para impulsar las cadenas
Engranaje solar
El engranaje solar está ubicado en el extremo externo del semieje. El engranaje solar transfiere potencia
desde los embragues de dirección y los ejes hasta los engranajes planetarios.
Corona
La corona está fijada a la maza de la caja de la punta del eje y no gira. A diferencia de la mayoría de los
engranajes. La corona tiene dientes internos. La corona engrana con los engranajes planetarios y permite
que estos, que son impulsados por el engranaje solar, de vueltas alrededor de la corona.
El mando final del engranaje principal proporciona la última reducción de velocidad y aumento de par en
el tren de mando. Consta de un piñón diferencial y de un engranaje principal.
Piñón diferencial
El piñón diferencial engrana con el engranaje principal. El piñón diferencial recibe potencia de los
embragues de dirección a través del semieje exterior. El piñón diferencial hace girar el engranaje
principal, el cual es mucho mayor, y provoca una reducción de velocidad y aumento par.
Engranaje principal
Los dientes del engranaje principal se interceptan con los del piñón diferencial. El piñón hace girar el
engranaje principal y este transmite potencia, a través del semieje, a la rueda motriz que impulsa a la
cadena.
-3-
Sistemas de Transmisión
1.FUNDA
Reconocido: si
Función: Observaciones:
Proteger a todo los Se encuentra en buen estado
componentes interiores de de conservación , por lo que
los mandos finales se puede usar en un futuro
trabajo
2.TAPA LATERAL
Reconocido: si
Función: Observaciones :
Proteger el porta planetarios No presenta golpes ni
y además de ello refrigerar el rajaduras por lo que está listo
aceite de este componente. para un futuro trabajo.
3.TAPON DE DRENAJE
Reconocido: si
Función: Observaciones:
Drenar el aceite del mando Presenta una pequeña
final cuando sea requerido. corrosión, lo cual no es
favorable para un próximo
uso por que contaminaría el
aceite del mando final.
4.BOCAMASA
Reconocido: si
Función: Observaciones:
Sostener a la funda mediante Se encuentra en buen estado
pernos, además de ello para un futuro trabajo , lo que
sostener a los componentes garantiza su buen
del mando final. desempeño
-4-
Sistemas de Transmisión
1. SOLAR
Reconocido: si OBS:
Función: Observaciones:
Transmitir el torque desde el Presenta algunas picaduras
diferencial hasta los muy pequeñas, pero según
planetarios de mando final manual de reusabilidad
puede aun seguir trabajando.
2. PLANETARIOS
Reconocido: si
Función : Observaciones:
Recibir el torque de el solar y Los dientes de los plantarios
poder transmitirlo hacia la se encuentran en bunas
rueda rotando alrededor de la condiciones de uso.
corona fija y así poder
realizar el movimiento de la
maquina
3. PORTAPLANETARIOS
Reconocido: si
Función: Observaciones:
Alojar a los planetarios y Los pines de los planetarios
poder trasmitir el torque de están golpeados ,uno no
ellos trasladándose en forma presenta seguro , por lo que
circular dentro del engranaje se recomienda su cambio
interior de la corona. par realizar un trabajo futuro
4. CORONA
Reconocido: si
Función: Observaciones
Estar fijo par que el porta Se encuentra en buen estado
planetario pueda rotar dentro , no presenta nada de
del y así poder mover la picaduras en los dientes
rueda de la maquina interiores
multiplicando torque
5. EJES PLANETARIOS
Reconocido: si
Función: Observaciones:
Sujetar el planetario al porta se ve muy golpeado, por lo
planetario de manera que el que se recomienda su
planetario pueda rotar en su cambio
propio eje.
6. ARANDELAS DE EMPUJE
Reconocido: si
Función: Observaciones.
Permiten que exista en Están ya desgastadas y
mínimo desplazamiento axial presentan ralladuras por lo
del planetario dentro del porta que se recomienda su
planetario, son cojinetes de cambio.
fricción o cojinetes de
sacrificio.
-5-
Sistemas de Transmisión
7. TUERCA DE PRECARGA
Reconocido: si
Función: Observaciones:
Dar la presión necesaria al Presenta muchos golpes
cojinete cónico que se debido a que no se tuvo
encuentra en el interior de la cuidado en su desmontaje.
boca masa.
8. SEMIEJE
Reconocido: si
Función: Observaciones.
Transmitir el torque desde el En la foto se ve corto por lo
diferencial hasta el solar que que ha sido cortado para
va engranado en el estriado. fines educativos.
9.MUÑON
Reconocido: si
Función: Observaciones:
Conectar el planetario con el Con severos golpes, requiere
porta planetario. cambio para un próximo
trabajo
10.CUBO DE LA CORONA
Función: Observaciones:
Fijar la corona para poder así En buen estado de
mover el porta planetario conservación
produciendo la multiplicación
de torque y movimiento hacia
la ruedas
-6-
Sistemas de Transmisión
Observaciones:
No se puede realizar el cálculo de la relación de trasmisión de el solar hacia el porta planetario,
debido a que no se puede determinar el número de dientes del porta planetario, pero lo que si
se puede saber es que es una reducción debido a que el motriz es más pequeño que el
conducido, aparte de ello si se quiere determinar la relación lo que se pude realizar de forma
práctica es contar cuantas vueltas da el solar para el porta planetario de una vuelta completa.
No hay relación de transición con la corona por que la corona esta fija.
-7-
Sistemas de Transmisión
Si se llega a estar en este caso, lo que sucedería es que en cualquier momento puede fracturase el
diente por sobrecarga, lo cual dañaría a otros componentes del mando final, y de ahí a otros
componentes de la transmisión.
Investigue sobre las tipos de mandos finales aplicados en todas las maquinas pesadas
Mandos finales con engranajes epicicloidales
-8-
Sistemas de Transmisión
Mandos Finales
Mandos Finales para Komatsu PC 200 nuevos.
>Piñones
>Coronas
>Ejes
>Rodamientos
>Engranajes
>Sellosespejo
>Tuercasdeajuste
>Tapas
> Carcazas
-9-
Sistemas de Transmisión
Mandos Finales.
5. Discos Y Platos.
6. Pistón De Accionamiento.
- 10 -
Sistemas de Transmisión
Descripción.
· Freno de servicio: En las cuatro ruedas, totalmente hidráulicas, de disco en baño de aceite,
para ser paradas suaves y controladas. El pedal derecho frena únicamente y el pedal izquierdo frena
y neutraliza la transmisión.
Freno de estacionamiento: De disco seco que se aplica con resortes que actúa en línea de
impulsión principal. El operador lo conecta manualmente. Una alarma sonora y una luz roja activada
por el sistema verificación electrónica le advierten al operador si trata de conectar la transmisión
cuando el freno de estacionamiento está aplicado.
- 11 -