0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas3 páginas

Impedanciometría

El resumen evalúa la función del músculo estapedial mediante el reflejo acústico, analiza la función de la trompa de Eustaquio, y mide la complacencia timpánica a través de la timpanometría, la cual grafica el grado de movilidad del tímpano al variar la presión sobre él.

Cargado por

Fernando Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas3 páginas

Impedanciometría

El resumen evalúa la función del músculo estapedial mediante el reflejo acústico, analiza la función de la trompa de Eustaquio, y mide la complacencia timpánica a través de la timpanometría, la cual grafica el grado de movilidad del tímpano al variar la presión sobre él.

Cargado por

Fernando Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

IMPEDANCIOMETRÍA

1. REFLEJO Evalúa la contracción Se realizan incrementos En un sujeto normal


del músculo estapedial de 5 dB ascendentes y se consigue la
ACÚSTICO (ubicado en la cara descendentes, contracción del
posterior del estribo). procediendo a reflejo bilateral del
determinar la músculo del estribo
El umbral del reflejo intensidad mínima estimulando al
acústico es la más baja requerida para generar oído explorado
intensidad sonora que un cambio en la con tonos puros en
genera un mínimo elasticidad del oído intensidad entre 70
cambio en la elasticidad medio. y 100 dB.
del oído medio.
Frecuencias: 500 – 4000
Hz con Ruido blanco.

Se realiza ipsilateral y
contralateral.

Morfología:

TEST de Metz:
- En las hipoacusias cocleares el fenómeno de reclutamiento (percibe
la intensidad más fuerte de lo que es) provoca que el reflejo
estapedial se produzca a menores intensidades.
- El test de Metz permite confirmar de forma objetiva el reflutamiento
ante hipoacusias cocleares.
- Cuando la diferencia entre el umbral del reflejo estapedial y el
umbral auditivo es inferior a 60 dB, confirma reclutamiento positivo.
Trayecto:
COS COS

Músculo
OD OI

Músculo Músculo

IPSI
IPSI
Estapedial Estapedial

CONTRA

N.C. N.C.

Audición normal Todo presente.


HC unilateral Presente ipsi oído sano.
Lo demás ausente.
HC bilateral Todo ausente.
HNS unilateral Todo presente.
HNS bilateral Todo presente.
HNS neural Ausente ipsi y contra de oído afectado.
unilateral Oído sano todo presente.
HNS neural Ausente todo
bilateral

2. FUNCIÓN La trompa auditiva es un Maniobras


conducto que comunica la Valsalva: Se le pide al paciente que
TUBARIA caja del tímpano con la expulse aire por la nariz pero
nasofaringe. tapándola al mismo tiempo con la
mano y cerrando la boca.
Doble función:  Presión se dirige hacia
- Compensar presiones positivos.
entre el interior de la  Abombamiento de la mt.
caja y el exterior. Toynbee: Se le pide al paciente que
- Favorecer degluta tapándose al mismo tiempo la
activamente la salida nariz.
de las secreciones de  Presión se dirige hacia
la mucosa de la caja y negativos.
celdas mastoideas.  Retracción de la mt.
3. TIMPANOMETRÍA Resultado graficado 1. Se realiza una Volúmenes del
de los distintos medición, y se CAE:
grados de obtiene un cifra que 0,30 a 1,00 cm3
complacencia será la en niños.
obtenidos variando complacencia del 0,65 a 1,75 cm3
la presión sobre el espacio en adultos.
tímpano. correspondiente al Los volúmenes
La impedancia se CAE. son típicamente
puede considerar en 2. Será el grado más pequeños
términos de mínimo de en mujeres que
complacencia complacencia (la en hombres.
auditiva expresados membrana esta
en centímetros tensa, es el
cúbicos de volumen momento de menor
acústico movilidad).
equivalente. 3. A medida que
disminuye la presión,
la complacencia
aumenta. Nos
encontramos en el
grado máximo de
complacencia
(mayor absorción de
sonido por el
tímpano).

También podría gustarte