TDR Forestal Calca
TDR Forestal Calca
TDR Forestal Calca
Los ecosistemas forestales son el hábitat de una diversidad biológica, desarrollan funciones
ambientales como la regulación del ciclo hidrológico, captura y almacenamiento de agua,
captura de carbono, generación y conservación de suelos, entre otros y proporcionan numerosos
bienes para las poblaciones humanas, tales como los alimentos, madera para construcción, leña
y medicinas.
Los principales problemas que enfrentan los ecosistemas forestales de los sectores de (SUYO Y
HUALLA) son la deforestación y degradación. Ambos fenómenos implican una reducción de la
cubierta vegetal, lo que ocasiona problemas como modificaciones en el ciclo hídrico y cambios
de temperatura y precipitación, favoreciendo con ello el calentamiento global, la disminución de
la captura de CO2, la perdida de hábitats o la fragmentación de ecosistemas.
Uno de los grandes desafíos para la municipalidad distrital de LARES mediante la Gerencia de
Medio Ambiente es conservar la extensión de sus bosques, más aún, tratar de recuperar
superficies forestales que se han perdido o degradado por factores como el cambio de uso del
suelo a favor de las actividades agropecuarias, entre otros.
Teniendo las características de sitio antes mencionadas se seleccionara las especies forestales
que se adapten a estas características ya sean especies nativas o exóticas.
IV. UBICACIÓN DEL PROYECTO
V. OBJETIVOS
X. VALOR REFERENCIAL
El monto referencial para la elaboración del Perfil del Proyecto, es de S/. 16,204.94 como
monto de pago del servicio, el mismo que incluye pago de impuestos de ley y gastos para el
desarrollo de las actividades detalladas en el presente Término de Referencia, como movilidad
para traslados a las provincias. El servicio de consultoría para la elaboración del estudio será a
todo costo, entendiéndose que el postor en su monto de propuesta debe de incluir, el costo de la
mano de obra, materiales, movilidad, alojamiento y alimentación del equipo técnico para el
recojo de información, además de equipos necesarios para una adecuada prestación del servicio
a) El (la) Consultor(a) estará sujeto a supervisión permanente por parte de los funcionarios que
designe La Entidad Contratante, quienes verificarán el cumplimiento de los avances de la
Consultoría y de los compromisos contractuales asumidos.
b) La Entidad Contratante podrá convocar a El(la) Consultor(a), en las oportunidades que crea
necesario, para efectuar coordinaciones y revisiones al avance obtenido en la Consultoría;
así como para que informe o asesore en asuntos concernientes a la Consultoría que se
contrata.
c) El(la) Consultor(a) deberá levantar la totalidad de las observaciones que pudiera formularle
La Entidad Contratante, dentro de los plazos límites establecidos en el presente documento.
d) La calidad del Servicio prestado es de exclusiva responsabilidad de El(la) Consultor(a). En
tal sentido, no podrá negarse a la rectificación y/o subsanación de las observaciones técnicas
sustentadas y justificadas que le formule La Entidad Contratante, todas las veces que sea
necesario; sin corresponderle por ello, reconocimiento de mayores gastos.
e) El(la) Consultor(a), bajo su exclusiva responsabilidad, deberá efectuar continuas reuniones
con la Entidad Contratante, a efectos de uniformizar los criterios técnicos que servirán de
base para el desarrollo de los diferentes rubros y etapas del estudio.
f) Las coordinaciones están orientadas a minimizar las eventuales observaciones que pudieran
presentarse al momento de efectuar la revisión oficial de los documentos técnicos por parte
de La Entidad Contratante.
g) Durante el desarrollo del Servicio, y en cualquier etapa de ejecución en que se encuentre
éste, El(la) Consultor(a) deberá tomar en consideración las recomendaciones que le
formulen los profesionales de la municipalidad distrital de LARES, o algún asesor externo
convocado por La Entidad Contratante.
h) La Entidad Contratante se reserva el derecho de requerir a El(la) Consultor(a) información
complementaria a la elaborada y presentada por éste, cuando ésta presente inconsistencia
técnica o poco clara. El(la) Consultor(a) no podrá negarse a su cumplimiento. Dicha
exigencia no implica ampliación de plazo, ni reconocimiento o pago de prestaciones
adicionales