¿Qué es el BAS?
BAS también denominado EBA, son las siglas de Brake Assist
System o Electronic Brake Assist, que traducidas en inglés
significan, sistema electrónico de asistencia o ayuda a la frenada de
emergencia. Un sistema de seguridad del automóvil ideado
por Mercedes-Benz que combinado con el ABS se encarga de que
la frenada sea lo más corta posible aprovechando la capacidad de
frenado ante cualquier emergencia.
El sistema BAS, por un lado mide la velocidad con la que se suelta
el pedal del acelerador y se pisa el freno. Y por otro lado, calcula la
presión utilizada en el sistema de frenado para interpretar si nos
encontramos ante una frenada de emergencia. De esta manera,
dicho dispositivo aumenta la presión de frenado consiguiendo
reducir la distancia de frenada con la ayuda del conductor.
Ayuda al conductor ante una frenada
deficiente
Muchos accidentes se deben a un deficiente frenado ante una
frenada brusca del vehículo de delante. También, podemos frenar
demasiado tarde por varios motivos: por conducir distraído o
desatento, con escasa visibilidad, por ejemplo cuando se conduce
con un sol bajo, etcétera. Como la mayoría de conductores, no
estamos acostumbrados a tratar con este tipo de situaciones
críticas y no sabemos aplicar la fuerza suficiente de frenado para
evitar, por ejemplo, una colisión por alcance.
Con el desarrollo de nuevas tecnologías como el Autonomous
Emergency Braking o AEB parecido alBAS, pueden ayudar al
conductor a evitar este tipo de accidentes o, al menos, reducir su
gravedad. Son varias las modalidades de sistemas que podemos
agruparlos en autónomos (donde el sistema actúa con
independencia de que el conductor pueda evitar el accidente) y a su
vez de emergencia, cuando el sistema sólo interviene en una
situación crítica o cuando el sistema trata de evitar el
accidente mediante la aplicación de los frenos. Un ejemplo, lo
podemos ver en este video:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=86Bz
RN2ymMA
También en este tipo de sistemas, ya más modernos, se
utiliza tecnología de radar para identificar los posibles obstáculos
por delante del coche. Dicha información se combina
electrónicamente con la velocidad y trayectoria del vehículo. De esa
manera, si una posible colisión es detectada, los sistemas de
ayuda al frenado en general, en primer lugar tratan de evitar el
impacto al advertir al conductor que es necesario actuar y en el caso
de no tomarse medidas, el sistema aplicará los frenos.
Cómo funcionan realmente estos
sistemas de ayuda a la frenada
Desde el punto de vista de su complejidad técnica, el
sistema BAS es relativamente simple. Sus principales elementos
son el sensor de velocidad o fuerza situado en el pedal del freno,
la válvula que aumenta la presión en el circuito de frenos y la
centralita electrónica que gestiona todo el sistema. Elementos que
aportan seguridad en el automóvil y al mismo tiempo son
complementados por otros. Por eso, muchos modelos de coches
además de ir equipados con el asistente de frenado o BA, llevan
también el sistema de frenos antibloqueo o ABS y la distribución
electrónica de frenado o EBD.
El sistema de ayuda a la frenada BAS, una vez que identifica la
situación de emergencia, activa una válvula electromecánica situada
normalmente en el servofreno para incrementar la presión en el
circuito hidráulico de frenos, presión que se transmite
instantáneamente a las pastillas y discos de freno. Algunos
sistemas BAS aplican directamente la máxima intensidad de
frenada que el vehículo es capaz de proporcionar, mientras que
otros son capaces de regularla de modo proporcional a la fuerza
ejercida sobre el pedal del freno por el conductor.
Para evitar que el aumento brusco de la intensidad de la
frenada produzca un repentino bloqueo de las ruedas, el sistema de
ayuda a la frenada BAS funciona de modo sincronizado con otro de
los sistemas básicos de seguridad activa, el sistema antibloqueo
de frenos ABS. Mientras que el primero aumenta rapidamente la
presión en el circuito de frenos para conseguir la máxima intensidad
de frenada, el segundo sistema la modula para evitar que se
produzca el bloqueo de ruedas y la pérdida subsiguiente de control
del vehículo. Por otro lado, si el conductor suelta exageradamente el
pedal de freno dicho sistema interpreta que ha desaparecido la
necesidad de frenar a fondo y se desconecta.
Control inteligente ante los imprevistos
Según investigaciones realizadas en 1992 con el simulador de
conducción de Mercedes-Benz en Berlín, se llegó a la conclusión
de que más del 90% de los conductores no frena con la fuerza
suficiente en situaciones de emergencia. El motivo puede que
sea, una reacción tardía, un estado emocional negativo o
simplemente no haber experimentado una situación de riesgo con
aplicación del sistema de frenado.
En cualquier caso, a medio y largo plazo, los futuros sistemas
inteligentes de prevención ante las colisiones podrán ofrecer
incluso mayores niveles de seguridad. Tendrán que ser capaces de
detectar por su cuenta el riesgo de colisión y actuar de modo
autónomo sobre el sistema de frenos para evitar o reducir sus
consecuencias ya que en el caso del sistema BAS actual, el
conductor tiene que ser el que detecte la situación de emergencia y
actuar sobre el pedal del freno.
Diccionario de sistemas de seguridad del automóvil
Sistema de Ayuda a la Frenada
o BAS (Brake Assistance System)
Dispositivo capaz de detectar cuándo un conductor se enfrenta a
una frenada de emergencia y le ayuda a conseguir la máxima
intensidad y eficacia de frenada.
También denominado:
Servofreno de emergencia, Electronic Brake Assist (EBA), Ayuda a la Frenada de
Urgencia (AFU), Brake Assist (BA), Hydraulic Brake Assistance (HBA), Mechanical
Brake Assist (MBA) y Sistema de Ayuda a la Frenada de Emergencia (SAFE)
Relacionado con:
ABS
Inventor / Año:
Daimler-Benz y TRW / LucasVarity tras una investigación en el año 1992 dándose a
conocer en el Mercedes-Benz Clase S y Clase SL en diciembre de 1996