Alvarez, Eduardo - Casavalle Bajo El Sol
Alvarez, Eduardo - Casavalle Bajo El Sol
Alvarez, Eduardo - Casavalle Bajo El Sol
bibliotecaplural
La publicación de este libro fue realizada con el apoyo
de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)
de la Universidad de la República.
Ediciones Universitarias,
Unidad de Comunicación de la Universidad de la República (UCUR)
ISBN: 978-9974-0-1017-8
Contenido
Presentación de la Colección Biblioteca Plural, Rodrigo Arocena................................9
Prólogo, Diego Barboza...........................................................................................................................................13
Introducción. Investigar e intervenir: formas de la participación............................17
I.Casavalle: una zona, un barrio, un lugar. Periferia urbana
y fragmentación de la subjetividad
Barrios tradicionales.............................................................................................................................39
Conjuntos de viviendas económicas..........................................................................................39
Asentamientos..........................................................................................................................................42
II. Territorialidad de barrio jardín, complejos habitacionales
y asentamientos. Tres lugares y muchas situaciones
1. La llegada: los sujetos y sus circunstancias...............................................................................53
2. Una lógica de fragmentación....................................................................................................................61
El pequeño grupo cotidiano...........................................................................................................62
Las entradas y las salidas...................................................................................................................64
«La gente… no te va»............................................................................................................................65
Ese que tenés al frente de tu casa, ¿cómo se forma?.......................................................68
«Ya cuando abrís, abrís con miedo»............................................................................................70
«Es como pelear contra un clavo»...............................................................................................70
3. La contaminación, una mancha voraz................................................................................................73
4. La expansión de la ocupación en los bordes de lo urbano..............................................81
«Todavía… ellos viven en el campo»...........................................................................................86
5. El hacinamiento y la compartimentación.....................................................................................89
6. Entre la homogeneización previa de los complejos
y la fluidez del asentamiento........................................................................................................................99
«Porque de chapa a material, hay un trecho»...................................................................103
7. La particularización de la autoconstrucción........................................................................109
iii. Identidades de un Casavalle múltiple.
El poder de ser más allá de los estigmas
8. Hacia las ciudades.............................................................................................................................................119
9. Por los caminos de la región..................................................................................................................129
10. Sosteniendo otros hogares....................................................................................................................141
«Me faltaba conocer la otra parte, de las necesidades»..............................................144
«[…] lo que uno piensa es eso: comer bien».........................................................................146
«Te limitan a reclamar lo tuyo, porque vos necesitás»................................................148
11. En los cuarteles y comisarías, en Haití o el Congo......................................................151
12. Recolectando y clasificando basura............................................................................................161
«Si quiero salir salgo y si no quiero no salgo»..................................................................166
13. Haciendo feria o por donde sea.........................................................................................................169
En el «termómetro».............................................................................................................................169
«Me gustaba relacionarme»...........................................................................................................176
14. Usando las manos: de la madera al hardware................................................................179
15. La presencia afrodescendiente y su transversalidad..................................................185
«El país no discrimina directamente al negro»................................................................191
«…es común acá que te digan cosas, en general.
Y después si sos de color»..............................................................................................................192
16. Estigmatizaciones...........................................................................................................................................197
«te pone una mala onda tremenda encima»........................................................................197
Un juego de identidades múltiples confrontadas
¿Casavalle es un barrio o una suma de barrios?...............................................................197
«cada uno vive donde puede, no donde quiere»..............................................................200
«[…] porque me daba orgullo: “del barrio Borro soy”»...............................................203
Aislamiento y retiro del Estado.................................................................................................205
La ignorancia de los periodistas................................................................................................207
17. Pasta base: donde el círculo se cierra........................................................................................211
Un sistema incontenible..................................................................................................................213
Como presos en su propia casa..................................................................................................216
«[…] el cementerio, la cárcel, o el hospital»
Algo andan buscando…....................................................................................................................221
Conclusiones
Glosario de términos...........................................................................................................................................285
Siglas institucionales.........................................................................................................................................287
Bibliografía..................................................................................................................................................................289
Ilustraciones color...............................................................................................................................................299
Agradecimientos
Rodrigo Arocena
10 Universidad de la República
1
Casavalle es casi un barrio
en América Latina
donde el Uruguay sumerge
lo que crece y lo margina
crece el hambre crece el grito
la violencia que termina
puesta en los televisores
a la hora de la comida
qué comida qué trabajo
cuando las generaciones
se acostumbran a durar
salteándose los renglones
meta vino meta faso
que te rompa la cabeza
para seguir engañando
al invierno en camiseta
Casavalle bajo el sol
Casavalle
el color de la pobreza bajo el sol
el cementerio de un lado
la vida lucha en el otro
cada día se levanta
aunque se derrumbe todo
las casas y corredores
siguen repletos de gente
gente que no es invisible
gente que no es diferente
Casavalle es un cuchillo
que se clava en tu garganta
es un fuego que te quema
los ojos y las entrañas
es la esperanza que llora
es la calle sin vereda
que quiere matar la suerte
que sigue dando pelea
«Casavalle»
Jorge Schellemberg
Primer tema del álbum AntroPOPfagia
Zapatito, Montevideo, 2006.
Prólogo
Lo primero que debemos hacer antes de prologar este más que significativo
aporte que ofrece el estimado amigo Eduardo Álvarez Pedrosian, es agradecerle
el honor que nos significa esta posibilidad de escribir al principio mismo de la
producción.
Agradecemos porque así deberían ser siempre las cosas. Agradecer en todos
los órdenes de la vida, agradecer por hacer más de lo que se esperaba y agradecer
por hacer, lo que había que hacer.
14 Universidad de la República
allá bien al norte del Uruguay y más allá de la frontera, entre Brasil y Argentina
también nos conducirá.
Y como todo buen libro nos aporta, nos deja aspectos nuevos, nos devela
problemas que no hemos sabido mirar o que hemos mirado con un solo ojo, as-
pectos que, quién sabe por qué, no hemos podido mirar.
Hace ya tiempo venimos buscando las raíces de la pobreza económica y
de la exclusión, y más allá de miradas más o menos ideologizadas, más o menos
exactas, nos quedan muchos elementos por capturar.
Este libro da luz a un período oscuro en sí mismo y oscurecido en la magni-
tud de sus daños por una suerte de miradas acotadas de los efectos. Refiero a los
otros aspectos de la dictadura militar, sus componentes subterráneos, sus efectos
profundamente nefastos en el entramado social. Con una potencia simbólica
devastadora, casi intangible y también harto difícil de reparar.
Otro dato de tipo genealógico. En el período oscuro iniciado ya antes del
1973, hubo otros derechos humanos violados. En la dictadura hubo mucho más
que encierro concreto en prisiones, tortura física, desaparición y muertes de tinte
ideológico. Esta misma forma de terror operó también en los sectores de pobreza
económica o como se los quiera referir. A estos sectores también los secuestró,
los confinó, los inhabilitó simbólicamente, los desapareció de la otra urbe y a mu-
chos, entre hambres y balas, también los mató. Otra suerte de horror opacado por
otros horrores que también —al mismo tiempo— ocurrieron.
En fin, un libro para leer, un libro para disfrutar, para estudiar, para apren-
der, para actuar. Álvarez Pedrosian nos acerca al territorio de los desterrados, a
la voz de los que casi no la tienen, a la vida de los sobrevivientes; nos ubica, nos
atraviesa y, al igual que lo dijo el poeta, nos vuelve a mostrar «que el olvido está
lleno de memoria».
Muchas gracias
Diego Barboza
Nazareno: Hoy estamos haciendo esta reunión con ustedes, porque los
tenemos como amigos… si no tuviéramos esa mirada de amistad, de fra-
ternidad, no sería posible esto. Porque nosotros no nos entregamos como
conejitos de indias, no andamos hablando con cualquiera para que saquen
algo de «los pobres negros». Nosotros nos sentimos de igual con ustedes,
si no no sería posible esto. Y por eso también nos atropellamos y hablamos
uno arriba del otro [risas colectivas].
Esta investigación de corte etnográfico está inscrita en un proceso de inter-
vención llevado adelante desde mediados de 2007 a mediados de 2009 por un
equipo de trabajo conformado por psicólogas especializadas en psicología social
comunitaria y psicoterapia (María Verónica Blanco Latierro, Laura Barboza y
Mariana Alberti), un maestro de aula y comunitario, que a su vez realiza estudios
en filosofía (Diego Barboza), profesoras de artesanías con décadas de trayectoria
(Rosario Real y Ofelia De Ávila) y vecinos que se integraron al proyecto desde
actividades educativas y de participación política, todo ellos previamente rela-
cionados entre sí y con intervenciones promovidas por parte de nuestro equipo,
gracias al marco ofrecido por el llamado Plan de Equidad (Peq).1 Desde un
principio, pensamos la investigación como un dispositivo más entre los espacios
de intervención que funcionaron semanalmente concretamente durante más de
un año, y que fueron planificados y evaluados durante y posteriormente al cierre
de las actividades. La investigación debía ser transversal, tomar como campos
de exploración a los contextos donde se desarrollaba la intervención: talleres de
artesanías, de informática, de escolarización para adultos, de reflexión y gestión
de los problemas propios del barrio. Este último fue, por su carácter, la pista de
despegue de la investigación. En talleres semanales, fuimos introduciéndonos en
el campo al mismo tiempo que describíamos, diagnosticábamos y planteábamos
alternativas ante los problemas vinculados, en principio, al entorno —léase las
1 «Atender las situaciones de extrema vulnerabilidad social con respuestas inmediatas y sin di-
laciones; esa fue la impronta de la primera etapa en el desarrollo e implementación de las
políticas públicas sociales en Uruguay a partir de marzo del 2005. En consecuencia se ejecutó
el Plan de Atención Nacional de la Emergencia Social (PANES), que finalizó en diciembre de
2007 con buenos resultados en la medida que pudo reducirse la tasa de indigencia en un 50%
[...] A partir del 1.º de enero del 2008 entró plenamente en vigencia el Plan de Equidad (Peq)
[…] como una estrategia de reducción de la pobreza y de la desigualdad, en la procura de la
equidad económica, social, territorial, étnico-racial, intergeneracional y de género, abarcan-
do el conjunto de la población y no solamente a los sectores en situación de vulnerabilidad
socioeconómica, aun […] cuando estos siguen siendo los grupos prioritarios en términos de
acumulación de intervenciones estatales» (Mirza, 2010: 303-304).
18 Universidad de la República
valoración de los propios vecinos. Dicha jornada constituyó todo un aconteci-
miento. Fue también el cierre de una etapa de más de un año, y en algún sentido
de mucho más, dada la experiencia y trayectoria del grueso de nuestro equipo en
el barrio. Afortunadamente, el equipo logró mantener sus actividades y luego de
una prórroga, volvió al trabajo por un año más. La investigación, en tanto proce-
so, pasó a otra fase. Era momento de hacer el trabajo especializado, de exprimir
cada hora de entrevista, de buscar entre documentos y artículos de toda índole,
de conceptualizar y de delinear la cartografía.
Investigación, intervención y aprendizaje parecen tensionar nuestro campo
científico así como el de las políticas públicas y del llamado tercer sector. Debido
a múltiples factores que no trataremos aquí, se ha dado una disociación entre es-
tos tres términos, a nuestro entender, muy perjudicial. Al respecto, resulta muy
oportuna la figura del «interviniente» que plantea Enriquez (1996), para lo que
consideramos como la mejor actitud en el quehacer etnográfico: la «comprensión
crítica» (Álvarez Pedrosian, 2004). En el viejo debate sobre la neutralidad del
conocimiento científico sobre la funcionalidad de las intervenciones del estilo
de las llevadas a cabo desde enfoques asistencialistas, nuestro trabajo trató de
atravesar las aporías, partiendo de una perspectiva diferente, donde investigar,
intervenir y aprender-enseñar están presentes al mismo tiempo, en diferentes
sentido y grados, dependiendo de las posibilidades y de los objetivos, así como
de las circunstancias y coyunturas. ¿Qué mejor, para lograr un nivel de integra-
ción lo más sostenible posible, que generar un mecanismo de reflexividad entre
todas las actividades y como actividad en sí misma? Evidentemente, puede ha-
ber objetivos bien diferenciados, pero justamente de ello depende la calibración
y la graduación de cada componente en particular dentro de la totalidad del
dispositivo. En nuestro caso, tratamos de aportar con la mayor rigurosidad y con
todas las virtudes y defectos de la práctica antropológica y filosófica en medio
de dispositivos de intervención más generales orientados a la integración social
de poblaciones excluidas por motivos que analizaremos en detalle.
Desde el punto de vista de quienes conciben la investigación como una acti-
vidad fuera del mundo, lo que hemos hecho constituye, quizás, una intervención
más. Desde el punto de vista de quienes la ven en términos asistencialistas, como
la mejora en la accesibilidad a bienes y servicios de poblaciones carenciadas,
tampoco verán mayor valor en esta investigación. Pero para quienes producir
conocimiento y pensamiento es en sí mismo una práctica, y para quienes esta
práctica es sustancial en la forma en que los seres humanos nos construimos a
nosotros mismos en el conjunto de las demás prácticas, el contenido de esta in-
vestigación puede resultar de sumo interés. No son pocos los intentos y ensayos
por articular la investigación, la enseñanza y la extensión o la intervención en
términos más generales. Creemos poder apotrar en este sentido, como no puede
ser de otra manera, a partir de la experimentación y producción de resultados
siempre locales, singulares, irrepetibles, y desde allí constituir herramientas para
articular otros casos en diferentes niveles y grados de generalización.
20 Universidad de la República
poder integrarse entre ellas, apoyándose en el reconocimiento de las singularida-
des y la dignidad de ser más allá de cualquier prejuicio y estigma. Hubo que abrir
dos turnos y algunas participantes concurrían a ambos. Esto significó también la
adquisición de herramientas que muchas valoraron como una estrategia para la
obtención de recursos en los múltiples escenarios de intercambio donde ofrecer
sus productos.
El taller de informática fue planteado, como todos en general, a partir de las
necesidades y los deseos de los propios sujetos. En un experiencia previa, a ins-
tancias del Plan de Emergencia del Mides, antecesor del de Equidad (dentro del
cual obtuvimos el apoyo para estas actividades), parte sustancial de nuestro equipo
había trabajado en tal sentido. La informática y todo lo concerniente a las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación son cuestiones de gran interés
para los vecinos. El carácter esencial que presenta su incorporación al uso y la
disposición de las herramientas de la llamada sociedad de la información es algo
que ellos mismos sienten y creen, y con toda contundencia. No hace falta más que
constatar la incorporación de la tecnología que experimentan en sus propios hijos
y nietos, proceso que en la actualidad y en el futuro cercano se verá exponencial-
mente potenciado por la llegada de los pequeños ordenadores portátiles del Plan
Ceibal (One Laptop Per Child, OLPC) a las manos de cada uno de los niños de las
escuelas públicas. Luego de varios problemas para poder montar un espacio con
el equipamiento necesario, así como para poder contar con el saber apropiado al
respecto, el taller de informática comenzó a operar en el cíber más significativo
de la zona. Su propietario, Ángel, vecino de la zona desde sus primeros años de
vida, ofició a la vez de profesor integrándose a las actividades de coordinación y de
gestión de la intervención desde dicha tarea. El propio Ángel lo manifestó en oca-
sión de una entrevista realizada para el documental que el ministerio rodara sobre
el programa: llegó un momento en que ya no era posible distinguir entre quienes
estaban en el cíber como integrantes de las actividades de nuestro equipo y quie-
nes estaban allí como clientes, usuarios de internet o consumidores de productos
multimedia (juegos y tonos de telefonía celular principalmente) (Mides, 2008).
Todos pasaban a integrar la clase, y entre todos aprendían sobre las nuevas
tecnologías, sus usos y sus potencialidades, además de estar conociéndose
como vecinos en dicha experiencia. Las cualidades que definen el aprendizaje
desde la metodología de la investigación científico-tecnológica (el ensayo y
error en la experimentación) se fusionaban con las interpretaciones y los pro-
cesos comprensivos propios de la vida cotidiana, más asociados al quehacer
de las ciencias humanas y sociales.
El taller de educación para adultos, por su parte, se consolidó como espacio
de aprendizaje directamente relacionado con los procesos pedagógicos en cuanto
tales. A través del trabajo sobre materias diversas, asociadas a la lectoescritura, las
matemáticas, la geografía humana, las ciencias naturales y la historia, los vecinos
no solo lograban adquirir herramientas fundamentales para contar con informa-
ción y conocimiento básicos para el desempeño en la sociedad contemporánea,
22 Universidad de la República
mayoritarios niños y adolescentes hacia el otro. Pero como característica general,
existe una tendencia a la fragmentación y a la confrontación entre los diferentes
estratos, momentos y circunstancias, lo que dispone a las identidades que se na-
rran a sí mismas a recurrir constantemente al mecanismo dialéctico de negación
del otro cercano.
El hecho de que —como veremos ampliamente— se comparta un mismo
espacio más o menos homogéneo de tendencias similares en lo que respecta a
las carencias y a las necesidades básicas insatisfechas, y que, a su vez, existan
identidades particulares tan fragmentadas y en muchos casos confrontadas entre
sí, nos pone ante la evidencia de lo complejo que son estos procesos de construc-
ción. La multiplicidad de factores en juego, lo singular de su entrecruzamiento
en un sujeto particular, la constante recreación y transformación en devenir que
conlleva, a su vez, a una reinterpretación y evaluación siempre presentes de los
pasados sucesivos, hacen de cada experiencia algo irrepetible y de cada suje-
to una entidad indivisible, en el fondo imposible de objetivar. Pero las huellas
inscritas en las memorias colectivas o en soportes de variada índole tienen un
carácter intersubjetivo indiscutible y, por tanto, son materia prima para la ob-
jetivación, es decir, para articularlas con otros elementos y crear con ello una
nueva experiencia.
Es en este sentido que optamos por realizar el movimiento de la mirada
desde la identidad como esencia hacia la identidad como creación, artificialidad,
donde las preguntas también se desplazan desde la búsqueda de purezas o fuentes
trascendentes hacia los vectores y campos de prácticas, hacia los componen-
tes y herramientas de la subjetividad (Morey, 1987; Álvarez Pedrosian, 2011a).
La identidad en tanto relato de unas formas de ser sobre sí mismas y en coexisten-
cia con otras posee sus elementos constitutivos, sus marcos de determinaciones,
sus umbrales de consistencia y sus temporalidades. Ella es la resultante de todos
estos factores, pero tampoco se agota en estos. Trataremos por tanto de carto-
grafiar las identidades de un Casavalle múltiple, en devenir, a partir de los hace-
res más significativos. Desde ellos, desde las prácticas y las experiencias de los
sujetos, logramos conocer las características antropológicas de estos fenómenos
en tanto comprendemos las maneras de ser desde los haceres que conforman tra-
yectos concretos de existencia, historias de vida, huellas de acontecimientos, ela-
boración de interpretaciones y otras formas simbólicas, saberes y conocimientos,
sensaciones y afectividades. Se trata de trayectorias que convergen en un mismo
espacio general, historias de vida que son recorridos en un territorio determi-
nado por condiciones, factible de ser explorado y transformado hasta ciertos
umbrales, procesos de aprehensión de acontecimientos espacio-temporalmente
emplazados.
Junto con quienes trabajamos principalmente las problemáticas ambientales
y urbanísticas en el Espacio Barrio, taller inscrito en la intervención general,
se fueron sumando más y más vecinos con los cuales realizamos entrevistas en
profundidad centradas en la historia de vida, y luego compartimos una actividad
2 Todos los nombres han sido alterados para respetar el anonimato de los participantes.
24 Universidad de la República
y determinaciones de tipo estructural, aparecen atravesando cada una de estas
historias de vida y situaciones presentes más o menos compartidas, por debajo y
por encima de la aparente atomización que produce la fragmentación como par-
te de una misma condición. ¿Qué se encuentra, pues, atravesando a todos ellos,
condicionándolos por igual y determinando sus destinos? Si tenemos que dar una
respuesta integral y en la dimensión molar del fenómeno, diríamos que son los
mecanismos de exclusión, fruto de la negación de la diversidad desde los patrones
socialmente hegemónicos: racismos, clasismos, sexismos, entre otros.
Allí, la uruguayidad muestra su rostro más sombrío, y es también donde
encuentra lo más genuino y singularizante. Más allá de las identidades pensadas
como esencias, se trata de formas de ser múltiples y heterogéneas que realizan
síntesis, que son singulares y, por ello, son lo más auténtico en «la trama de la
identidad nacional» (Vidart, 1997). Dialécticamente, han sido negadas por la
conformación del Estado, desde la narración de la nacionalidad y sus sistemas
clasificatorios y de normalización característicos. En la búsqueda abstracta de
identidad, en esa ficción de toda nación en cuanto tal se dejaba fuera a lo que
podrían ser las cualidades que singularizan, hacen particular a lo existente en
cierto tiempo y espacio. Igualmente se recurre constantemente a estas síntesis
subjetivas, como en la resignificación del gaucho y del charrúa o en el uso de la
cultura del candombe proveniente del componente africano de la población, o
más recientemente en la expansión de la música y los estilos populares desbor-
dando los demás sectores y enclasamientos sociales para construir nacionalidad,
y muchas veces a su vez desde el utilitarismo del mercado. Pobladores y familias
de pobladores expulsados de los medios rurales de todo el territorio nacional
durante décadas, más de allá de fronteras y a escala regional, así como antiguos
pobladores de las zonas consolidadas de la ciudad capital que son desplazados
por políticas de vivienda y relocalizaciones específicas, se encuentran conver-
giendo en zonas periféricas donde poder construir un futuro para ellos y para sus
descendientes. Llevan consigo y cultivan ciertas prácticas asociadas a haceres,
así como elaboran nuevas en tanto estrategias de adaptación a las condiciones
que se les imponen, mientras el proceso general va desgastando estas huellas,
cortando los vínculos y generando como efecto una suerte de apatía y vacío
existencial donde parecen no existir referencias de ningún tipo anteriores a un
presente perpetuamente transitorio.
En la Unidad Casavalle y sus vecinas, en las periferias y más aun en las áreas
metropolitanas de las ciudades contemporáneas, se ha hecho patente la exclusión
que estos mecanismos han generado. Y esto ha adquirido diversas modalidades,
pero en general la exclusión social se ha consolidado al determinarse también los
emplazamientos donde se debe instalar. Esta zonificación de las desigualdades es
una territorialización de los demás factores y procesos que configuran la realidad
de la exclusión, pero tiene el poder de potenciarla al esconderla de las miradas,
aislar y hacinar a quienes caen en la categoría, en ese des-enclasamiento. La
producción de realidad, entre muchas cosas, está compuesta por este mecanismo
26 Universidad de la República
I
Casavalle:
una zona, un barrio, un lugar
Periferia urbana y fragmentación
de la subjetividad
«La tendencia dominante apunta hacia un hori-
zonte de un espacio de flujos interconectado y
ahistórico, que pretende imponer su lógica sobre
lugares dispersos y segmentados, cada vez menos
capaces de compartir códigos culturales. A menos
que se construyan deliberadamente puentes cul-
turales y físicos entre estas dos formas de espacio,
quizá nos dirijamos hacia una vida en universos
paralelos, cuyos tiempos no pueden coincidir por-
que están urdidos en dimensiones diferentes de un
hiperespacio social.»
Castells, M. (1998) La era de la información.
Tomo I La sociedad red. Alianza, Madrid.
30 Universidad de la República
En este sentido, todos los barrios que caen bajo la denominación estatal
de Casavalle comparten los mismos índices de precariedad —siendo los indi-
cadores de las NBI: el alojamiento, la infraestructura disponible, la existencia
y acceso a servicios de educación, y la capacidad de subsistencia del hogar—,
lo que se traduce en cierta homogeneidad, pero solo en dicho nivel estructural.
Contradictoriamente, y no por casualidad, lo que más pesa en la definición de las
condiciones subjetivas de existencia para todos aquellos que residen en esta zona
es la construcción de una posición en el entramado que genealógicamente ha sido
construido a partir de diferentes oleadas poblacionales, en su mayoría debido a
relocalizaciones, donde la experiencia cotidiana previa y las relaciones de filiación
y alianza parecen ocultar las condiciones básicas que más o menos comparten
todos por debajo de tal o cual desplazamiento y ocupación específica. Se trata del
proceso de diferenciación y de singularización identitaria que, a pesar de venir y
terminar en el mismo lugar, a pesar de compartirse unas mismas procedencias y
unas condiciones generales sincrónicas con otros, los caminos tienden a divergir
y además, más específicamente, a disociarse. Es decir, la pobreza urbana constru-
ye fragmentación allí donde se comparten las mismas condiciones de existencia.
La contradicción no es tal cuando vemos que la fragmentación y la disociación
son parte consustancial de las condiciones estructurales históricamente determi-
nantes, siendo resultados y principios de reproducción de la realidad. A lo largo
de seis décadas diferentes grupos poblacionales, provenientes de zonas céntricas
desalojadas, del medio rural y de ciudades más pequeñas —unos ocupando al-
gunos complejos habitacionales de creación estatal y otros levantando rancho a
rancho un asentamiento—, compartiendo las mismas condiciones básicas de exis-
tencia se aíslan en fragmentos fuertemente cerrados sobre sí mismos, yuxtapues-
tos, en un caleidoscopio de identidades locales fundadas en el reconocimiento
mutuo cotidiano y las relaciones de alianza y filiación en una inmanencia desde
la cual se hace muy dificultoso salirse. Es lo que se denomina la «necesidad de la
inmediatez» (Rostagnol, 2003: 43),4 pero en lo que respecta a la construcción de
identidad cultural y en particular a la relación de la identidad con la espacialidad,
con la construcción de un lugar antropológico en un espacio físico. La inmediatez
domina las lógicas de construcción de identidad de todos los grupos poblaciona-
les y en los que antes residían y no compartían dicho rasgo. Esto últimos también
fueron paulatinamente ubicándose dentro del mismo perfil sociodemográfico,
compartiendo las mismas condiciones básicas de existencia insatisfechas. Dicha
inmediatez tomada como condición, puesta en funcionamiento en espacios pre-
carios y temporarios desde la misma concepción institucional que los erigiera,
genera una espacialidad caracterizada en primer lugar por la fragmentación y la
disociación con el entorno, conjuntamente con un ensimismamiento y repliegue
sobre sí mismo del fragmento así constituido.
4 Este estudio fue elaborado a partir del trabajo de campo en la policlínica municipal ubicada
entre la Unidad Casavalle I (Las Sendas) y Unidad Misiones (Los Palomares).
32 Universidad de la República
surgen las primeras chacras por el arroyo Miguelete (1727), Manga (1730) y
Toledo (1752). Estas aparecieron una vez instalado el proceso fundacional de
Montevideo en la pequeña península (1724-1730) y definidas las áreas de los
solares del pueblo, así como las externas de los ejidos, los propios y las dehesas
para la pastura de ganados, las chacras y, por último, de las estancias, según el
modelo planificador indiano, hegemónico en los territorios de la corona españo-
la. La tarea estuvo a cargo de Pedro Millán, quien en marzo de 1727 realizara
las delimitaciones y el primer reparto de tierras entre las familias colonas, entre
otros asuntos fundacionales (Carmona y Gómez, 2002: 14). Montevideo irá ex-
pandiéndose en sucesivas incorporaciones de estas áreas. Cuando se demuelen
las murallas, a partir de 1829 (las cuales habían sido terminadas completamente
recién en 1780), se lleva a cabo el primer ensanche, el de la Ciudad Nueva,
proyectando y construyendo el damero que actualmente constituye el centro
de la ciudad. Las zonas de chacras seguían siendo tales, pero no solo la ciudad
iba paulatinamente expandiéndose, sino que, más importante aún, cuando fue
sitiada (1843-1851) en la Guerra Grande se generaron localidades ya del otro
lado de los propios para asentar a la población del campo sitiador de entonces.
De allí surge Villa Restauración, luego de la guerra rebautizada con el nombre
de La Unión. Siguiendo la dirección del límite de los propios hacia la costa, se
erigió una aduana paralela con su puerto, el Buceo; y hacia el noroeste, se encon-
traba el campamento militar del Cerrito, punto de visibilidad estratégico para
los ejércitos sitiadores. Tras esta ondulación se encontraba Casavalle, la cañada
que llevaba el nombre de aquel vecino del Montevideo insurgente y lugar donde
unas décadas antes se había combatido entre un bando oriental unificado, por
un lado, y las tropas invasoras brasileñas, por el otro. Se trataba por tanto de
una zona de chacras, entre las de los propios y las dehesas hacia la ciudad y las
estancias hacia el medio rural, convertida en campo de batalla esporádico en la
primera mitad del siglo XIX. En las décadas de la Guerra Grande es cuando se
acelera su proceso poblacional al establecerse cercanamente la villa y el campa-
mento militar de Manuel Oribe y sus fuerzas sitiadoras.
El segundo ensanche oficial de la ciudad de Montevideo, llamado de la
Ciudad Novísima, se llevó a cabo a partir de un decreto de 1878, que esta-
blecía como límite un bulevar de circunvalación, el actual Artigas, incorpo-
rando núcleos espontáneos surgidos dentro de dichos límites. Mientras tanto
y ya pasadas las guerras civiles, las zonas de chacras mantenían su carácter y el
territorio en general mantuvo la forma, en dirección y regularidad (en forma de
V) que Pedro Millán había dado por vez primera acompañando la curvatura de
la costa y la orientación orográfica de ciertas cuchillas. Hasta hoy en día pode-
mos apreciar estas marcas en el territorio, los caminos radiales de comunicación
campo-ciudad (como la actual avenida San Martín), los caminos transversales
uniendo los lugares de importancia y los caminos de abrevadero entre las chacras
(Carmona y Gómez, 2002: 38). En un tercer ensanche de la ciudad, a partir del
plan de amanzanamiento aprobado en 1893 y, por consiguiente, de un nuevo
34 Universidad de la República
territorializada principalmente sobre la costa. Una nueva ordenanza municipal
también de 1947 —y las subsiguientes modificaciones de 1949, 1953 y la más
reciente de 1990—, otra vez sobre amanzanamiento y fraccionamiento de tie-
rras, disminuye progresivamente el área de los predios suburbanos y aumenta la
de los rurales, con lo cual las huertas tuvieron de allí en más sus días contados.
Se radicaliza el límite de la ciudad, estableciendo condiciones como para que
la gama de matices constituida por la zona de chacras y huertas se disuelva en
quintillas, colindando con un medio estrictamente rural. Esta tendencia ha sido
justificada por la necesidad de controlar la ocupación que efectivamente se fue
dando de la zona. Las autoridades municipales reaccionaron frente a la múltiple
ocupación de los predios, lo que no correspondía con el tipo de propietario que
se pretendía jerarquizar. Casavalle queda incluido en la zona S3, la suburbana
más exterior; los frentes mínimos requeridos para los predios pasan sucesiva-
mente de 30 m en 1947 a 13 m en 1949-1953, y luego en 1990 a 10 m, el área
mínima va reduciéndose de 2000 m2 a 500 m2, y luego a 200 m2 de extensión
para los predios que cuenten con saneamiento, y se establece en 300 m2 para
los que no lo posean (Carmona y Gómez, 2002: 90-91). Entre 1947 y 1990, la
superficie oficial de los predios se reduce a un 10%. La zona suburbana queda
oficialmente sin huertas ni chacras desde la primera versión de la ley, las cuales
solo pueden darse en la zona rural con extensiones mínimas de 1000 m2 para las
primeras y 3000 m2 para las segundas.
Para 1947 se había dado el proceso de urbanización hacia el oeste de
Casavalle, actuales Peñarol y Lavalleja, que junto al desarrollo sostenido hacia
el este de las adyacencias a lo largo del viejo camino colonial llamado de la
Cuchilla Grande (actual avenida José Belloni) —y con ello da vida a las loca-
lidades de Piedras Blancas y Manga— terminan por consolidar la forma de V
del territorio. Casavalle queda así ubicada en el vértice inferior: la cuña de lo
rural en la ciudad.
El Plan Director (no ya Regulador) de 1956 fue planteado desde una pers-
pectiva renovada de las pautas urbanísticas de los Congresos Internacionales de
Arquitectura Moderna (CIAM), donde la racionalidad funcionalista era matizada
por los requerimientos de la escala vecinal, la multifuncionalidad y la relevancia
de otras actividades antes no contempladas. El plan es presentado con una vigen-
cia de una década, a sabiendas de la necesidad de reformulación de las políticas
urbanas, ahora ya no pensadas como propuestas de regulación cerradas. También
se preocupa por áreas que considera de intervención prioritaria, y define planes es-
pecíficos. Entre estos es que se formula el Plan de Viviendas, para tratar de cubrir
las necesidades de los sectores que habían ido quedando excluidos a partir de la
profundización de la polarización social de entonces:
se plantea en la modalidad de «unidades de habitación» completas, con gran
número de habitantes y servicios vecinales. Las mismas se ubican en luga-
res estratégicos para el nucleamiento de la vida vecinal y para el cumpli-
miento de fines previstos por el plan. La propuesta incluye las unidades de
36 Universidad de la República
también de las ingenuidades típicas que se apoyaron en los grandes complejos
de bloques de viviendas horizontales, subsidiarios aún del internacionalismo mo-
derno como solución al problema (Euskal Erría, Parque Posadas), pero el golpe
de Estado iría aun más lejos:
En 1977 el cierre de la línea de préstamos a cooperativas, la supresión
del Ministerio de Vivienda creado en 1974 y el auge de la industria de la
construcción alentado por la liberación del precio de los alquileres por ley
de 1974, propician la inversión privada especulativa (Carmona y Gómez,
2002: 105).
Así que fin de los préstamos a cooperativas y fin del control de los precios
de los alquileres: la pobreza y la exclusión social espacialmente distribuida quedan
aseguradas. Los traslados masivos se intensificaron y en 1975 se detectan impor-
tantes migraciones internas desde las zonas históricas y consolidadas de la ciudad
hacia la periferia. «En el período intercensal entre los años 1963-1985, la mancha
urbana creció un 9% de la superficie total con un 3,78% de tasa de crecimiento
poblacional» (Lombardo, 2005: 12). Desde el punto de vista urbanístico, la ciudad
de Montevideo hacia 1980 queda caracterizada por el desarrollo de las áreas his-
tóricas salpicadas por nuevas construcciones en altura, complejos habitacionales
de gran escala discontinuos con el paisaje —lo que se denomina ciudad alternati-
va— y por el crecimiento y la expansión de la ciudad informal.
Lo que viene luego es una sucesión de generación de conjuntos habitacio-
nales, uno al lado del otro, solapándose con los anteriores, acompañado de la
proliferación de asentamientos espontáneos en los claros resultantes, con pobla-
ciones por lo general provenientes ya no solo del medio rural en su mayoría, sino
de la zona urbana tradicional de Montevideo, expulsados de una u otra forma.
Hasta el momento, los planes estatales han optado por mantener una política de
mínimos costos. Por esta misma razón, Casavalle se convierte en receptáculo de
variados experimentos elaborados a partir de la Unidad Casavalle a fines de los
años cincuenta. Hasta la actualidad, se siguen creando entornos espaciales aisla-
dos, de una homogeneización que los compacta frente al exterior, propiciando la
reproducción de la espacialidad de la inmediatez y, en algunos casos, en su versión
combinada con el hacinamiento, como en Unidad Misiones (Los Palomares).
La zona de Casavalle había quedado subsumida en el proceso de fracciona-
miento y mercantilización de las tierras de las antiguas chacras, en un principio
tanto público como privado. Pero como hemos visto, la polarización socioeco-
nómica rápidamente desvirtuó cualquier atisbo de sensatez en los proyectos. En
1946, de hecho, por la nueva normativa, se había parado el proceso de fracciona-
miento, cuando eran las manzanas más pequeñas del barrio Plácido Ellauri las que
mostraban un buen desarrollo de ocupación, con lo cual, se mantuvieron predios
más bien grandes, que fueron quedando como islotes, en la actualidad ocupados
por asentamientos, algunos de ellos entre los más numerosos. La intención era otra:
volver a consolidar una zona intermedia (la suburbana menos densa, S3), para lo
cual se trató de frenar el avance fraccionador. Pero rápidamente, en 1953, las
38 Universidad de la República
estos fragmentos constitutivos del Casavalle contemporáneo en una suerte de
cartografía impresionista.7
Barrios tradicionales
Sus dinámicas de ocupación se enlentecen desde la aparición de los comple-
jos habitacionales a principios de los años sesenta.
Barrio Bonomi
1953. Fraccionamiento de la histórica quinta, según los planteos de la ciu-
dad jardín. Únicos loteamientos concretados del proyecto urbano de 1953 para
la zona. Rápidamente poblados.
40 Universidad de la República
y viviendas en tiras. El espacio público está deteriorado, las viviendas también
(baja calidad de la propuesta) y se ha constituido un asentamiento sobre la caña-
da Matilde Pacheco.
ch 59 (inve), 72 y 76 (bhu)
1975-1982. En una misma macromanzana, limitada por avenida San
Martín, camino Teniente Galeano y camino General Leandro Gómez (excamino
Casavalle). El primer complejo, del INVE, consta de 154 viviendas aisladas de
un dormitorio con espacio para la autoconstrucción. Los complejos del BHU son
dos conjuntos de viviendas apareadas, el CH 72 (Muinos entre Juan Pou Orfila
y camino General Leandro Gómez) de 71 viviendas y el CH 76 de 201, hechas
con paneles prefabricados de madera.
Barrio Natal
1985. Nace en el marco del Plan Aquiles Lanza (IM-BHU). El conjunto de
107 viviendas de bajo costo de uno a cuatro dormitorios se inserta en el prece-
dente Barrio Obrero Instrucciones, y es habitado por familias que ocupaban el
predio construido.
CH 88 (bps-bhu)
Avenida Aparicio Saravia y avenida Burgues: 72 viviendas (100 en 2008).
Asentamientos
Desde 1958, asociado a la ocupación de Unidad Casavalle I. Principalmente
se destacan: predio entre camino Teniente Rinaldi y camino Capitán Tula, des-
de la misma época; espacio proyectado para el parque lineal sobre el arroyo
Miguelete; las macromanzanas ocupadas en la década de los setenta, resultantes
de las contradicciones en las políticas de fraccionamiento, trama que interpe-
netra al barrio Plácido Ellauri; y creciente expansión en tierras municipales y
estatales en diversos sectores desde principios de 1990 hasta la actualidad. Se
define como asentamientos «el agrupamiento de más de diez viviendas, ubicadas
en terrenos públicos o privados, construidos sin autorización del propietario
en condiciones formalmente irregulares, sin respetar la normativa urbanística»
(PIAI, MVOTMA, 2009). A partir de la información disponible, podemos dis-
tinguir los asentamientos entre los anteriores y los posteriores a 1990, así como
entre aquellos que aparecen por vez primera en el último censo de 2006.
Anteriores a 1990
Sobre el arroyo Miguelete, arrinconado al Cementerio del Norte y al sur
del bulevar Aparicio Saravia, uno de los primeros es Barrio Lavalleja. Al sur
de las macromanzanas de Plácido Ellauri, en otra gran extensión, surge Juan
Acosta. Siguiendo hacia el este, entre el Marconi y el bulevar, aparece el 2
de Febrero. Al norte de las macromanzanas, siguiendo un camino transversal,
nace Pasaje Diagonal. Más al norte, donde camino Teniente Rinaldi se cruza
con la continuación de camino Colman (avenida 30 Metros), aparece el pri-
mer núcleo de Nuevo Amanecer. Entre barrio Jardines del Borro y el Pueblo
Obrero-Instrucciones o Municipal, se genera un foco en el cruce que luego será
la génesis de El Milagro. Dentro del Barrio Obrero-Instrucciones o Municipal,
el llamado Popayán. Hacia el norte, en el cruce de avenida San Martín y camino
Domingo Arena se conforma Costaneros.
Posteriores a 1990
La ampliación de Nuevo Amanecer, al lado, Nuestros Hijos y próximo, Los
Reyes, así como al sur, contra las macromanzanas del este de Plácido Ellauri, sur-
ge La Esperanza. Hacia Piedras Blancas, Matilde Pacheco. Entre barrio Jardines
del Borro y Pueblo Obrero-Instrucciones o Municipal, rodeando al Conjunto
INVE para militares de los años setenta se desarrollan dos sin nombre y próximo
nace El Milagro, el cual se extenderá rápidamente. También se consolidan el que
42 Universidad de la República
está dentro y el colindante a barrio Jardines del Borro, hacia el arroyo Miguelete.
Hacia el norte, alrededor de Costaneros, en el cruce de avenida San Martín y
camino Domingo Arena, proliferan los nuevos asentamientos de La Cantera, la
primera línea de Tres Palmas y otro anónimo. Como prolongación del Barrio
Natal-Aquiles Lanza y limitando al norte con el más antiguo Barrio Obrero
Instrucciones-Municipal, se constituye Barrios Unidos. En las inmediaciones del
arroyo Miguelete y avenida de las Instrucciones, crece Gruta de Lourdes. Entre
el arroyo y la Unidad Casavalle se forman los dos que la rodean parcialmente,
el que se considera como prolongación de la Unidad, y el arrinconado contra el
arroyo y bulevar Aparicio Saravia. Hacia avenida San Martín, al norte de Unidad
Misiones y el este de Unidad Casavalle II, se forma San Martín-Unidad Misiones.
Y en el viejo barrio Plácido Ellauri, en la macromanzana sobre la avenida San
Martín, se forma Simón del Pino, y sobre el centro, La Palmera.
Sumados en 2006
En el cruce de avenida Pedro de Mendoza y la continuación del camino
Colman se genera un conglomerado de asentamientos: Las Palmitas, Nuevo
Rinaldi, Unión y Fuerza, Obreros Unidos, Constituyentes, Nuevo Colman.
Dentro de Plácido Ellauri el proceso continúa aceleradamente: Nuevo Mendoza,
próximo a La Palmera, y entre este y Simón del Pino se generan Pasaje Aserradero
y Nuevo Plácido Ellauri-Del Aserradero, consolidando la tendencia de estas
macromanzanas atravesadas por pasajes. Proliferan también los que rodean a
Matilde Pacheco: Nuevo Mausa, 21 de Febrero, Buenos Aires, W. Medina, 19
de Mayo-Curupú, y a unas calles al sur, 4 de Octubre-Emanuel y Primero de
Marzo. Hacia el norte, en el cruce de avenida San Martín y camino Domingo
Arena, entre los NBE de Santa María y las actuales Cooperativas Militares del
MVOTMA, extendido y de baja densidad, se forma Primero de Mayo.
Los asentamientos más poblados (de más de mil habitantes), son los exis-
tentes entre los barrios Jardines del Borro, el Obrero Instrucciones-Municipal,
el Conjunto INVE para militares y sus alrededores: Gruta de Lourdes, La Santa
Lourdes, y otro anónimo; los existentes al este de la avenida San Martín, en las
macromanzanas entre camino Capitán Tula y avenida de las Instrucciones: Tres
Palmas y Primero de Mayo, ampliándose hacia la avenida Pedro de Mendoza
e incluyendo a todo el enclave del cruce con camino Teniente Galeano: Nuevo
Amanecer, Nuestros Hijos y Los Reyes; las macromanzanas oeste del barrio
Plácido Ellauri: Pasaje Aserradero, Nuevo Plácido Ellauri-Del Aserradero, y en
el cruce de bulevar Aparicio Saravia y avenida San Martín, Simón del Pino, y en
frente hacia el sur, Juan Acosta.
Los asentamientos no tan poblados (de 500 a 1000 habitantes), son los
que se despliegan entre el arroyo Miguelete y avenida de las Instrucciones: 24
de Enero, Tercer Milenio, Descarrilamiento; los que corren desde la misma en
forma vertical hacia el oeste de la avenida San Martín al norte del Barrio Obrero
Instrucciones-Municipal: Colón, La Cantera, Costaneros, 3 de Agosto, Barrios
44 Universidad de la República
se establecen conexiones más distantes con otros territorios. Por supuesto que
existe un grueso, principalmente en los entornos espaciales más antiguos, que
mantiene una residencia anclada, pero es también significativo el movimiento de
ida y vuelta a partir de fragmentos o unidades que componen a otros mayores.
Estos casos son típicos de aquellas unidades posteriormente subdivididas, como
es el caso que investigamos y en el que intervenimos en particular.
Nuestra investigación participativa se enmarca en el antiguo predio pro-
yectado en 1957 para la Unidad de Habitación Casavalle, comprendido hasta el
presente por tres intervenciones claramente diferenciadas: la Unidad Casavalle I
(Las Sendas) —la primera y la única acorde al proyecto—, la Unidad Casavalle II
de 1961 y la Unidad Misiones (Los Palomares) construida en 1972; así como
por la formación de asentamientos irregulares, en particular dos: el que se de-
sarrolla como continuación de Las Sendas hacia el norte, en el espacio verde
que se mantenía desocupado en los límites con el preexistente barrio Jardines
del Borro, y el que se desarrolla sobre la costa del arroyo Miguelete, espacio
verde proyectado como parque lineal en el perimido Plan Director de 1956.
También hemos incluido actividades en el barrio Jardines del Borro (El Borro),
así como hemos contado con la participación de vecinos de las Viviendas del
Padre Cacho, que pueden ser consideradas viviendas, y las que están incluidas en
las tres intervenciones arquitectónicas emprendidas por el Estado en el terreno
de la proyectada Unidad de Habitación Casavalle. Suman unas 876, y junto con
los asentamientos ocupan un área aproximada de 36 hectáreas (Cecilio, Couriel
y Spallanzani, 2003: 105).
En 1985, comenzando el camino de retorno a la democracia luego de la
última dictadura cívico-militar, cuando el porcentaje de la población con ca-
rencias para todo Montevideo era del 15,9%, en Casavalle llegaba al 47,1%.
Esto quiere decir que la mitad de los que allí vivían lo hacían en situación de
extrema pobreza. Casi una década después, con del despliegue de las políticas
neoliberales y a pesar de la llegada de decenas de contingentes provocada por
los desalojos masivos, los índices descienden levemente: 13,3% para todo el de-
partamento y 39,6% para Casavalle. La relación entre el todo y la parte siguió
siendo la misma, casi tres veces más en Casavalle, una verdadera concentración
de la pobreza en la zona. Las carencias más presentes han sido el hacinamiento
(más de tres personas por habitación para dormir), las insuficiencias edilicias
de las viviendas, el tipo de servicio sanitario, el acceso a la energía eléctrica y el
abastecimiento de agua potable.
Para toda el área Casavalle, definida por las NBI, en 1996 la población era
de 28.937 habitantes, ocho años después, en 2004 de 36.450; crecía un 26%.
Pero, como efecto de las políticas neoliberales, la concentración de la pobre-
za aumentaría aún más. Durante ese mismo período, la cantidad de viviendas
particulares en todo el departamento de Montevideo creció un 10%, mientras
que las que se encontraban desocupadas llegaron a aumentar un 102,8%, cre-
ciendo el índice de ocupación tan solo un 3,9%. Para entonces, la población en
46 Universidad de la República
En los centros de irradiación de los modelos occidentales, se han constitui-
do dos tipos de espacializaciones, en tanto que expresiones de las condiciones
biopolíticas existentes de uno y otro lado del Atlántico norte. Wacquant ha de-
sarrollado un profundo análisis comparativo entre los que denomina «hipergue-
tos negros» de las periferias estadounidenses y «antiguetos rojos» de las europeas
(Wacquant, 2007). Los primeros, los hiperguetos, son la herencia de los fuertes
guetos comunitarios negros de la década de los cincuenta, donde a la histórica
segregación racial se le sumara la de clase. La clase trabajadora, enfrentada a
la desocupación estructural por la desindustrialización, y las categorías etno-
rraciales se combinan generando niveles de exclusión y espacialización nunca
antes vistos. Del lado europeo, las periferias de las principales metrópolis se han
conformado por una heterogeneidad de grupos étnicos y culturales en general,
según fronteras porosas, donde la condición de clase es la determinante común
y la étnica está presente pero bajo la forma estereotipada del inmigrante. Dentro
de estos antiguetos se da la mayor fragmentación, por eso son lo opuesto a los
guetos, porque tienden permanentemente a la disociación.
La diversidad cultural en situación crítica, de exclusión y estigmatización,
pasa a ser predominantemente fuente de violencia en vez de contexto de creación
de nuevas formas subjetivas y de enriquecimiento mutuo entre las existentes.
Las semejanzas entre ambas formas de marginalización avanzada pasan por las
estructuras demográficas y económicas: enclaves de las consideradas minorías,
concentración de grupos de edad extremos en relación con cada contexto, fuerte
presencia de familias monoparentales, zonas devastadas por la desindustrializa-
ción y por ello de hemorragia demográfica; y en lo que llama «la atmósfera espesa
y opresiva que reina en ellos y el estigma muy fuerte asociado al hecho de residir
en un espacio considerado como un lugar […] convertido en sinónimo público de
fracaso, miseria y delincuencia» (Wacquant, 2007: 178-179).
Pero Wacquant también nos advierte sobre las diferencias y las relaciones
entre lo que son las cualidades morfológicas (los perfiles sociodemográficos) y la
fenomenología de sus habitantes (las vivencias y las percepciones), las similitu-
des que acabamos de apuntar y las diferencias entre ambos cinturones urbanos
en lo que hace a las escalas, las composiciones y las funciones de cada uno: nin-
gún barrio de complejos parisino alcanza a ser la décima parte de un gueto como
el de Chicago. En primer término, funcionalmente, los primeros son más zonas
dormitorio y los segundos incluyen actividades de producción propia y cierta
autonomía institucional e identitaria, donde algunos vecinos no salen al exterior
para nada. En segundo lugar, la heterogeneidad y la dispersión etnicorracial
también se oponen al encierro y a la uniformidad del otro lado. En tercer lugar,
las tasas y los niveles de pobreza son mucho mayores en los Estados Unidos que
en Europa. Lo mismo sucede con la criminalidad y la peligrosidad, mucho más
estructural en lo que fueron los guetos negros que en las periferias multicultura-
les desindustrializadas. Y por último, las políticas urbanas y ambientales han sido
muy diferentes, entre los esfuerzos paliativos europeos y la hasta el momento
48 Universidad de la República
de Montevideo, el Uruguay, y en otras sociedades, como las de Buenos Aires
principalmente, también Porto Alegre y las recientes experiencias de los milita-
res residentes en la zona enviados por la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) a las zonas de conflicto mundial como ser la República Democrática del
Congo (ex-Zaire) o Haití. Más que apuntes esporádicos, estas cuestiones refieren
directamente a la conformación de la subjetividad específica de los casavallenses
contemporáneos. En muchos casos, en un mismo núcleo familiar, a veces en un
mismo sujeto, se comparte la condición de policía y de recolector de residuos
por diferentes zonas de la ciudad. En dichas condiciones, se puede tanto contra-
rrestar como aumentar la tendencia a la segregación, pero está claro que el barrio
se encuentra atravesado por una multiplicidad de vectores de relacionamiento
más allá de Casavalle, a pesar del aislamiento imperante, estructural a nivel de las
condiciones básicas compartidas.
¿A quiénes ha segregado históricamente la sociedad uruguaya? ¿Cuáles son
sus excluidos? ¿A partir de qué parámetros se construye al otro interno, el que
debe pagar en su cuerpo los costos de la lógica económica imperante hasta el
momento, zonificado en ciertos territorios y perpetuando sus condiciones de
vida? Para quienes habitan en Casavalle, esta es una pregunta directa sobre sus
identidades. Creemos que el conocimiento comprensivo y crítico es el único
capaz de formular herramientas conceptuales para visualizar nuevos horizon-
tes, evidenciar las virtualidades presentes en la realidad concreta, aunque esta,
como hemos planteado, se encuentre tan cerrada sobre sí, tan constreñida por
las determinaciones estructurales polarizadoras y generadoras de desigualdad y
exclusión. Ante la homogenización se renuevan las cualidades, la identidad po-
sitiva y nuestra investigación-intervención se inscribe en este proceso, tan real
como la reproducción de las desigualdades que se intenta combatir. La cuestión
es aún más compleja cuando reconocemos que estos mecanismos están inscritos
en toda formación social (Sawaia, 2009), y la pregunta de fondo se proyecta ine-
vitablemente en la dimensión filosófica de la invención política (Badiou, 1990),
de la creación de nuevas formas de ser a partir de prácticas y haceres en tanto
ontología del presente (Foucault, 2002).
Y allí está lo importante en definitiva: la resistencia a la marginalidad avan-
zada, la búsqueda de salidas al imperio de tales condicionamientos y no estos en
sí mismos. Más que algo dado, es algo haciéndose, en proceso y es una lucha,
un combate. Por lo cual la investigación, más que una representación de lo que
pasa, es algo más que pasa entre las otras cosas que también están pasando,
buscando sumar fuerzas hacia una dirección, que busca —a pesar de y por las
aplastantes condiciones— los caminos de transformación. Conocer la subjeti-
vidad es intervenir en ella, experimentar su fragmentación desde la producción
de conocimiento antropológico es religarla, reanudar su producción, crear y re-
crearla entre los fragmentos. Más que significativo es el hecho de que a través
de nuestras actividades se hayan conocido por vez primera algunos vecinos de
una misma senda por ejemplo, que estas experiencias hayan sido la oportunidad
50 Universidad de la República
II
Territorialidad de barrio jardín,
complejos habitacionales y
asentamientos
Tres lugares y muchas situaciones
1
54 Universidad de la República
de otros miembros de su familia, todos a su cargo. Las idas y venidas por los
problemas sanitarios la han llevado a realizar una trayectoria institucional por
hospitales y centros barriales que experimenta como un aprendizaje. También
por intermedio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), por el
Centro de Atención Integral a la Infancia y la Familia (CAIF), siendo la doctora
de cabecera de Clara la de la policlínica del barrio y la profesora de neuropedia-
tría del hospital Pacheco. En el nuevo contexto del sistema sanitario integrado,
le parece más favorable estar bajo la salud pública, que no cobra por órdenes ni
medicamentos. Sus cuatro hijos están cubiertos por la salud pública, uno tiene
derecho al Hospital Militar por su padre, quien se encontraba entonces en la
República Democrática del Congo (ex-Zaire) enviado allí un año en funciones
para la Organización de Naciones Unidas (ONU). Frente a discusiones con los
médicos, ha buscado otros equipos en los servicios existentes. Sonia se presenta,
efectivamente, como un sujeto que ha elaborado estrategias para acceder a re-
cursos indispensables frente a las instituciones, en especial, a las sanitarias: «Lo
hemos trabajado y lo hemos superado»; trabajar lo que sea para que la niña pueda
«superar y pasar a otra etapa», tratando de solucionar las «ausencias» temporales
de Clara.
Victoria vive junto con sus tres hijos en una esquina de la Unidad Casavalle I
(Las Sendas), sobre el límite con el asentamiento. Con 28 años y una gran in-
teligencia, no logra conseguir un trabajo permanente ni medianamente bien re-
munerado. Sea por lo que sea, siempre queda fuera de las coberturas de las
diferentes instituciones, por lo cual sus potencialidades chocan duramente con
una condición de constante peligro frente al desempleo y la inseguridad. Su
compañero trabaja en el Instituto Nacional de Alimentación (INDA), en man-
tenimiento, para una empresa tercerizada, luego de haber pasado por sucesivos
cambios de firma. Por ello se conocieron, cuando ella trabajaba en las instala-
ciones centrales. Cuando pasó a residir en Casavalle pidió el pase para trabajar
en el cercano comedor escolar de Peñarol. Llegó al barrio hace seis años, por el
padre de sus dos hijos menores, que vivía allí y la atrajo a su territorio desde las
localidades de La Paz y Las Piedras en el departamento de Canelones, donde
frecuentaba residir, ya que ella y sus dos padres son oriundos de La Paz. Empezó
a trabajar en Montevideo (la ciudad consolidada), pero nunca residió allí. Como
promotora, operaria fabril, empleada en un supermercado y muchas otras cosas,
se le hacía más fácil cuando era más joven, cuando podía cambiar de trabajo se-
gún le conviniera. Ya cuando tuvo a dos de sus hijos se le dificultó. No podía cos-
tear el cuidado de los pequeños y recién ahora que ambos han llegado a la edad
escolar puede disponer de tiempo para el mercado laboral. «De la escuela [el
trabajo] a casa», por lo que dice no conocer mucho del lugar, a pesar de sus seis
años viviendo allí. El último trabajo que había tenido hasta el momento había
sido en dicho comedor escolar de Peñarol, contratada por la empresa terceriza-
da, estando embarazada del último hijo; seis meses de seguro, pago del despido y
una nueva situación, con un hijo más y sin trabajo. «Cuando nos conocimos hacía
56 Universidad de la República
sus compañeros y nietos), compartiendo un mismo solar en viviendas diferentes
autoconstruidas en sucesivas etapas. Con más de setenta años de edad, no cesa en
sus intentos por encontrar soluciones concretas. Siendo un ejemplo de los vecinos
que poseen una matriz subjetiva rural, un estilo de vida asociado a las quintas y
quintillas que como hemos visto conformaban el Casavalle histórico, la situación
actual le resulta fuertemente contrastante con lo que son sus modelos culturales,
en particular los asociados a la espacialidad. Actualmente está retirada de las ac-
tividades laborales, después de haber trabajo por décadas como empleada domés-
tica desde que emigrara de su natal Cerro Pelado (en el corazón del departamento
de Rivera) a los 15 años de edad.
Marta habita en una de las casas más grandes y en uno de los predios mejor
cuidados de la Unidad Casavalle I (Las Sendas), ubicado hacia el oeste. Emigró
cuando era niña, a principios de los años sesenta, desde la propia ciudad de
Rivera, capital del departamento homónimo, hacia la zona del cruce entre el ca-
mino Maldonado y Cochabamba, hacia el este del departamento de Montevideo,
zona muy próxima a Casavalle y en una de las cuales a mediados del siglo XX se
establecían las familias que seguían emigrando hacia la capital del país, ya por
entonces llegando directamente a la periferia. Gracias a las gestiones de uno de
sus ocho hermanos, responsable del núcleo familiar, luego de juntar el dinero
de las asignaciones familiares de todos los niños y conseguir un trabajo estable
entre otras cosas, accedió a la compra de una vivienda de la Unidad Casavalle I
(Las Sendas). A su llegada, recuerda que habían pensado que el Cementerio del
Norte era un hipódromo, y que les había generado desilusión el descubrimiento
de que eso no era así. Desde entonces, su vida entera ha residido allí, siendo una
de las vecinas identificadas con su barrio. Igualmente mantiene lazos parentales
con su lugar de procedencia, una casa familiar en la ciudad fronteriza de Rivera,
en el Cerro del Marco. Su marido e hijos son militares. El primero ha estado en
misiones para la ONU en Haití en frecuentes ocasiones. Ella, por su parte, ha
estado involucrada en emprendimientos barriales productivos, como los llevados
a cabo por la organización Plenario de Mujeres del Uruguay (Plemuu), de fuerte
trayectoria en el barrio, enfocada en las acciones para la dignificación de la mujer.
Comparte el terreno con la familia de uno de sus hijos que se encuentra constru-
yendo su propia vivienda y entre todos cuidan constantemente del entorno.
Rosario, cuando comenzamos nuestro trabajo, vivía en una vivienda ubica-
da en una esquina que es frontera entre la Unidad Casavalle I (Las Sendas) y el
asentamiento que se extiende en ese margen del arroyo Miguelete, muy próxima
además al asentamiento entre la unidad y el barrio Jardines del Borro. Uno de sus
ocho hermanos estaba conviviendo con ella y con sus dos hijos. A este hermano,
debido a un infarto cardíaco, se le prohibió la ingesta de alcohol a la que estaba
habituado, pero no se lo trató intensivamente y ello desencadenó un cuadro
crítico que culminó con su muerte. Rosario se hizo cargo de todo y sin la ayuda
de nadie más de su familia extensa. Su cuidado significó un enorme esfuerzo su-
mado a los propios de su núcleo familiar. Era el cumpleaños de su hijo y trató de
58 Universidad de la República
se presentó como una ferviente defensora del barrio, de su identidad y de sus
potencialidades. En muchos sentidos, le parecía que la situación general de los
vecinos era mejor en comparación con la de otras zonas de la ciudad —hasta con
Pocitos, su lugar de trabajo y el de la mayoría de las empleadas domésticas del
país—; «acá somos privilegiados» decía, al referirse a la recolección de residuos y a
la cobertura asistencial de los habitantes. Cuando nos conocimos, estaba tratando
de sobrellevar los problemas de adicción de su hija a la pasta base y haciéndose
cargo de la crianza de su nieta. Uno de sus hermanos, también vecino fundacional
de la unidad, ejerció tareas como policía a lo largo de toda su trayectoria laboral.
De sus tres hijos, el mayor ya vive fuera del barrio y motiva al menor a hacer lo
mismo, en lo que parece ser para ellos la única salida viable de la situación. Silvia
lo lamenta, pues siente un profundo afecto por el barrio, a pesar y con todas las
problemáticas inherentes.
Junto con estas vecinas y expandiéndonos entre los distintos espacios de ta-
ller y en diversas actividades locales, fuimos trabajando sobre las problemáticas
del espacio habitado por ellos. Nuestro esfuerzo se orientó a poder comprender
estas realidades en torno al ambiente y en relación con las subjetividades que
lo habitan. De todo lo que somos, el espacio nos determina y lo determinamos
en ciertos aspectos específicos y de ciertas maneras concretas, lo que acaba por
definir sus características singulares, así como las nuestras.
[…] debemos preguntarnos qué hay que hacer en el espacio para que sea o
haya arquitectura. El ser de la arquitectura es un ser para; de ahí que el
ser y el haber de la arquitectura supongan y requieran, un hacer, pues el
espacio arquitectónico no pertenece al mundo de lo dado, sino al de lo hecho
con determinada finalidad… La arquitectura no «modela» el espacio, así
fuera materia dócil, entre otras razones porque el espacio no es una entidad
real y perceptible, sino una abstracción que puede efectuarse desde campos
muy distintos del pensamiento y a partir de incontables supuestos. Por lo
tanto, no se configura el espacio, sino lo espacial o extenso, que es algo muy
diferente (Morales, 1984: 141-142).8
Todas estas situaciones que hemos planteado, en tanto posiciones subjetivas
más o menos variables, suceden en ciertos espacios y no en otros. La espacialidad
en tanto subjetivación del espacio, se constituye a partir del encuentro de tres
variables, en una superposición que cristaliza en una nueva unidad donde todos
los elementos son transformados de tal forma que cada uno remite a los otros
dos inexorablemente. En primer lugar, el espacio físico, que para la subjetividad
constituye la dimensión de las partes extra partes. Para ello hay que describir y
analizar las cualidades específicas para nuestro caso: el arroyo Miguelete y su
cuenca de cañadas como la Pacheco, la curva que genera en el terreno, el aisla-
miento a partir de grandes construcciones como el Cementerio del Norte al sur,
el Batallón de Ingenieros n.º 1 al sureste, el aeródromo militar al norte; así como
la situación próxima al Cerrito de Montevideo, única elevación de la zona. En
60 Universidad de la República
2
9 «podemos ver que la vecindad, la intimidad y la reciprocidad son procesos distintos que pue-
den o no coincidir cuando interactúan directa o indirectamente por lo menos dos personas
[…], puede entre ellas darse una reciprocidad que se esfuerce por negar su interacción vecinal
[…], puede darse una reciprocidad significativa sin que exista entre ellas una vecindad física
inmediata. De igual forma […] puede existir un abanico muy variable y dinámico de interac-
ciones, cuyos niveles pueden estar determinados por necesidades ocasionales (por ejemplo
cuando alguien le pide a su vecino una taza de azúcar) o por condiciones externas más o menos
constantes: por ejemplo cuando dos vecinos se sienten “forzados” a saludarse cada vez que se
encuentran dentro del elevador de su edificio» (Peralta, 1999: 16).
62 Universidad de la República
dones y los contradones (Mauss, 1972; Godelier, 1998), cuando este existe. Las
situaciones extremas —cuando se pone en evidencia la problemática del traslado
hacia dentro y fuera del barrio, así como se fuerzan los vínculos y se extiende la
reciprocidad por la urgencia ante la muerte— constituyen acontecimientos de
alta tensión emocional. Y a veces no alcanza con la voluntad de socorrer al que lo
necesita, con la asunción de un lazo de reciprocidad directa o hasta extensa entre
vecinos de alguna unidad espacial y sus cercanías. Puede existir un grupo de
lazos cotidiano, o más en general uno más difuso integrado por los reconocidos
como otros próximos, pero la tecnología necesaria para el movimiento requiere
de varios aspectos técnicos que sobrepasan el deseo, si este existe.
Marta: […] lo que teníamos era la ambulancia de la policlínica, que perma-
necía toda la noche con un médico de guardia. Por x motivo, se pinchó, se
rompió, nunca la pudieron arreglar y entonces… fue la gente del barrio la
que se perjudicó. La del barrio, la de Los Palomares, y todos la usábamos.
Todo el que no tenía un vehículo iba a allí. Entonces al ir allí, te soluciona-
ba el problema. Al menos tenés el traslado. Porque si no vos tenés, solo y el
mundo estás acá... Si tenés vecinos que te lleven está todo bien. Yo mismo,
el otro día llegó el nenito de allá abajo del… le había dado una convulsión y
entraron con el niño que venían corriendo. Claro, en mi casa hay un auto,
pero digo «¡pero mi marido está en Haití [como militar en Misión de Paz
por la ONU]», ¡y mi hijo maneja pero no tiene libreta!... No lo puedo dejar,
así que «corran porque en la [senda] 21, ahí hay una ambulancia». Y ahí
corrieron con el niño… no podía respirar más con ese niño, porque es un
hombre grande, viejo, gordo…
Rosario: Sí, me enteré de ese caso.
Marta: No podía respirar el niño e iba haciendo unos cabezazos así ho-
rribles. Y dobló en la 21 y digo: «hay una ambulancia ahí». Dobló ahí. «El
médico no quiere que lo atiendan», «no me importa a quién está atendien-
do, pero tiene que atender a este niño». Y bueno, logramos como veinte
[vecinos], nunca dijo: «no, yo no atiendo»…
Rosario: Era un caso de urgencia.
Marta: Sí, pero antes te decían igual: «No, yo no vine para usted» y claro…
La explosión de las motocicletas también puede leerse desde este punto de
vista: permiten una libertad de movimiento fundamental, por las grandes distan-
cias, el tránsito rápido y con el menor contacto posible cuando se atraviesa otro
de los fragmentos del barrio, así como por prescindir del transporte público,
limitado en sus horarios y cobertura, además de ser objeto de ataques en variadas
ocasiones en estos últimos años por parte de pequeñas pandillas adolescentes.
Para los jóvenes, las motocicletas han revolucionado las posibilidades y han ge-
nerado nuevas formas subjetivas y otros estilos de vida. Se han convertido en el
regalo predilecto y en el más preciado. Y no se trata tan solo de modelos econó-
micos, sino que proliferan las de cuatro ruedas todo terreno. «En enero esto era
64 Universidad de la República
panorama—, que no había en la zona, tanto acá, allá y en todos lados. Acá
en los alrededores es así.
66 Universidad de la República
para tenerlos ocupados, para sacarlos de las esquinas». El fútbol es valorado
como una práctica socializadora: «los más jóvenes trancan con todo a los más
grandes», es decir, tratan de superarse en los vínculos intergeneracionales que se
dan cita. Además, agregaba esta vecina, «juegan gratis, se cobra veinte pesos por
fichaje, que es lo que sale una palanca de pasta base, para que no lo hagan. Pero
es un solo día».
En la dimensión de lo cotidiano, el foco permanente de desacuerdos y su
mayor expresividad en el espacio se encuentra en la contaminación en general y
particularmente en la basura. Es con ella con la que más se marca una presencia
que afecta en mayor grado al otro, más cuando las escalas de valores son diferen-
tes. Si tenemos que definir un factor preponderante en la fragmentación interior
del barrio, en la tendencia presente del aislamiento de un entorno yuxtapuesto
a otro y del repliegue sobre sí de dichas unidades, este es la basura, su puesta en
juego y sus efectos más directos.
Recordemos que existe una fragmentación a nivel de conjuntos (Las Sendas,
Los Palomares, El Asentamiento), entre las distintas intervenciones y sus pobla-
dores. Pero luego está la fragmentación al interior de cada fragmento, la cual
opera de la misma forma atravesándolos a todos, como una malla, dependiendo
del capital social acumulado, los roles y posiciones de los sujetos en cuestión
asignados en el campo de relaciones local. Podríamos pensar desde fuera, por
ejemplo, que los complejos habitacionales generan más cohesión que los asenta-
mientos. Pero esto no es así. La fragmentación intersubjetiva atraviesa todos los
fragmentos molares, los barrios más o menos diferenciados a partir de su unidad
espacial perceptiva e imaginaria, las espacializaciones que los singularizan. En la
dimensión molecular, en la microfísica de las relaciones de poder, la basura es
quizás el valor (negativo) más determinante en las prácticas concretas. Con ella se
ejerce el poder, se afecta al otro más allá o en contra de su deseo. Pero el ejercicio
de poder de quienes desagotan los restos de la recolección y de la clasificación
de basura en una esquina, o de quienes hurgan y desparraman entre la basura del
propio barrio, no busca subyugar al vecino afectado. Se trata de la construcción
de su identidad, de la expresión de su forma de hacer(se) sujeto, en dichas circuns-
tancias y según la presencia relativa de tales o cuales determinaciones.
Sin querer justificar, sino buscando comprender todos los puntos de vista
presentes en este campo de experiencias humanas podemos establecer el meca-
nismo por el cual se hace efectiva la fragmentación molecular en la dimensión de
la vida cotidiana, en la inmanencia de las prácticas del diario vivir. Existen otros
factores de fragmentación, o mejor dicho, tendencias hacia la fragmentación de
ciertos factores presentes en el campo, pero la basura ocupa la posición de trans-
versalizarlo, de ser materia de expresión y puesta en acto desde la inmanencia de
lo cotidiano, la evidencia y el tema de disputa permanente. Hay una violencia:
es la del desgarro de los vínculos a pesar y contra la natural construcción de una
cotidianidad compartida. Se podría decir que se trata de otra forma de vínculo,
68 Universidad de la República
días, vos las ves con la basura, a ella, con el marido los fines de semana, juntando
la basura y quemando […] y […] luchan por todos los costados».
Es la lucha por construir casi día a día el lugar, como las comunidades que
habitan regiones tropicales que la naturaleza no cesa de crecer a cada instante.
En este caso la naturaleza vegetal y animal es sustituida por la acumulación de
desechos producto del consumo humano de una ciudad capital de mediano ta-
maño. Como desbrozando el terreno para colonizarlo cotidianamente, algunos
vecinos se resisten y actúan directamente con lo que tienen a su alcance. La
naturaleza también está pujando y de qué forma. Entre los complejos habitacio-
nales existen manzanas casi a suelo libre, así como extensos terrenos bordean los
muros del Cementerio del Norte al sur, dando lugar a grandes pastizales salvajes
más o menos controlados según los períodos y los recursos. El arroyo Miguelete
y las cañadas como la de Casavalle y la Matilde Pacheco —en fin, lo que se de-
nomina la Cuenca de Casavalle— es todo un ecosistema en torno al agua que
emerge desde el subsuelo. Donde más presentes están las fuerzas de la naturaleza
es en los asentamientos, erigidos justamente en aquellos terrenos inundables y
que por eso mismo no fueron incluidos ni en el loteamiento del barrio Jardines
del Borro en 1926, ni en la construcción de la Unidad Casavalle I en 1958. Allí,
el pasto crece a una velocidad que en estaciones como la primavera exige ser
podado varias veces en una misma semana. En definitiva, los lugares penden de
un hilo, o mejor, pueden ser desfigurados en cualquier momento, es necesario
recomenzarlos alejando la inquietante contaminación y redefiniendo los límites
con el resto de la naturaleza circundante.
Así como se integran elementos diferentes, se disocian los de una misma
condición inicial. Si los límites entre una vivienda y otra son problemáticos, para
el caso de la Unidad Misiones (Los Palomares), el hecho de ser un complejo
conformado por viviendas superpuestas hace que la verticalidad complejice aún
más la cuestión. Hay vecinos hacia los costados y hacia arriba o abajo, y necesa-
riamente se comparte una misma fachada. Con ello, se hace más delicada la si-
tuación en comparación a los espacios ocupados por construcciones bajas como
las Unidades Casavalle I y II o en los asentamientos. Pero insistimos, no existe
una relación directa entre las formas arquitectónicas en el espacio y el índice
de fragmentación. En algunos casos nos encontramos con vecinos de un pasaje
de la Unidad Misiones (Los Palomares) que mantienen una vinculación más o
menos explícita para el cuidado del espacio público, en otros casos, se trataba
de la esquina de una de las sendas de la Unidad Casavalle I, o de un segmento
de una de las sendas, o de uno de los senderos serpenteantes de los principales
asentamientos, aunque en menor medida. Mientras que para Sonia, habitante
de la densa y hacinada Unidad Misiones (Los Palomares), en su pasaje se ha al-
canzado una cooperación más o menos duradera, con lo que podemos decir que
constituye una unidad espacial de carácter vecinal de hecho (y no simplemente
nominal), para Raquel, la situación en la senda de la Unidad Casavalle donde
reside es desconsolante, es decir, en términos de espacialidad, no constituye un
70 Universidad de la República
Sandra: Sí, salen y vienen… Yo lo he visto acá en la parada del ómnibus.
Silvia: Pero si yo lo veo todos los días, aparte cantidad de gente. Yo tengo
52 años, prácticamente hace cincuenta años que vivo acá. Y me he pe-
leado con la gente, con vecinos de hace años, por eso mismo […]. Aparte
otra cosa, entrando por la senda 14, cruzando Aparicio Saravia hay una
cosa para tirar la basura [el Punto Verde]. Inmenso, limpito, precioso; hay
canillas, hay un espacio. Creo que es mejor que la placita, está más limpio
que la placita de ahí arriba.
Mica: Es como dice esta señora, es para pelearte con medio barrio. Para
llevarte la contra, igual vienen y te la ponen en la puerta de tu casa. Ta.
Entonces tenés que pelearte con medio barrio, es cierto. Y yo determiné,
esto de la vivienda surge, porque justamente, ¿de qué me sirve a mí salir
con la escoba y barrer y juntar, si la vecina de enfrente sabe… y viene, y te
la barre, y te lo deja en el medio de la senda? ¡Eso es una provocación! No
puedo vivir así. Si bien se juntan una bandada y te hacen lo imposible para
que no haya mejora. Es como pelear contra un clavo…
Los espacios públicos, aunque guarden esta denominación en un sentido
normativo, siguen siendo los elementos por donde comenzar una transformación
positiva, la articulación entre fragmentos que los conecten en un collage o a lo
sumo en un patchwork dinámico.10 La lógica de fragmentación que hemos descri-
to en su aspecto territorial es producto y productora de dinámicas similares en
otras dimensiones, procesos y componentes que constituyen las formas de sub-
jetivación en forma integral. Los aspectos tradicionalmente considerados como
sociales, culturales, económicos, políticos, etcétera se encuentran todos articula-
dos sobre la misma base de producción de formas de ser según prácticas específi-
cas, con sus contenidos y sus expresiones. Los tipos de espacialidades conforman
subjetividad a partir de la composición-descomposición de particularizaciones,
singularizaciones y mediaciones. Quizás resulte difícil, al menos contradictorio,
pero la fragmentación también es parte del diseño, de las maneras de dar forma
al universo que habitamos. La autodestrucción como instancia de construcción
tiene sus límites y sus alcances, el problema es cuando se desmadra y absorbe
todo lo demás arrastrando lo que se genere a una inmediata disolución.
10 «En busca de la calidad de vida que nos tienen que aportar estos espacios, comparto la argu-
mentación de Jane Jacobs (1973) cuando mencionaba que la receta para que la gente acuda y
viva los espacios públicos es llenarlos de una gran diversidad de funciones repartidas a todas
las horas del día. Esta dinámica, que se muestra a través de una afluencia casi permanente, se-
gún Jacobs [en Muerte y vida de las grandes ciudades], puede lograr que el peligro y el miedo,
percepciones muy individuales, no se apoderen de aquellos sitios públicos […] En la práctica
no es tarea fácil de conseguir y muchas veces ocurre que un equipamiento funcional excesivo
conduce a la saturación y por lo tanto se desequilibra el espacio verde» (Müllauer-Seichter,
2007: 179-181).
Éramos como veinte adultos y una decena de niños jugando, todos reunidos
en el gran patio abierto de las escuelas públicas. Sentados en círculo alrededor de
un pequeño árbol recién plantado, nos volvíamos a encontrar después de un mes.
De pronto comenzó a oler a quemado, pero un quemado áspero, rasposo, que
me hizo arder la garganta. Hacia el sur, sobre el Cementerio, se veía una montaña
de plástico incendiada con el telón de fondo del Cerrito elevándose, al lado del
cuartelillo de bomberos, paradójicamente. Se trataba de algo controlado, nor-
mal, usual, cotidiano. Una nube espesa, negra, ayudada por el viento, empezó a
trasladarse hacia nosotros, trayendo consigo la toxicidad. Con los ojos llorosos,
seguimos dialogando, los niños jugando, la vida en marcha. Comentamos el su-
ceso y lo habitual que resultaba para todos los vecinos presentes.
Raquel nos dice que como madre la basura le resulta un problema primor-
dial y que está preocupadísima. Hay zonas que están más limpias que otras, las
sendas se diferencian entre sí al respecto. «Yo vivo en la 23. Mirá, si bajás en este
momento decís: ¿una guerra campal ahí?». Uno de los principales basurales se
encuentra en la esquina de la senda 23, donde vive Raquel, con el asentamiento,
esquina donde se ubica la vivienda de Victoria. Tuvimos la oportunidad de dia-
logar con los vecinos que habitan ese punto hacia el otro lado, en el asentamien-
to. Se trataba de una pareja, se encontraban tomando mate, sentados frente a la
calle, y tras ellos se podían ver los montículos de basura clasificada en orgánica y
plástica principalmente. Enfrente, cruzando la calle convertida allí en un lodazal
por las lluvias de esos días, sobre el lado correspondiente a Las Sendas, había
vuelto el basural que unos días antes Victoria se había ocupado de levantar.
Personas de pocas palabras, muy amables, también se mostraron preocupadas
por la situación, aceptando su parte en ella, y señalando la responsabilidad de la
municipalidad por no pasar a recoger la basura en tiempo y forma.
«La mugre», la distinción entre lo que se considera sucio y limpio es la ex-
presión de uno de los vectores de subjetivación más relevantes. Tiene que ver
con el ordenamiento del entorno, con el trato sobre las partes extra partes y los
procesos vitales de singularización, con cuáles y en qué combinaciones nos sen-
timos tranquilos y a gusto. Refiere, como lo planteara Mary Douglas (1973), al
orden supuesto de la existencia y de allí al grado de violencia (simbólica y real)
que genera su peligroso trastocamiento. Efectivamente, el problema es más pro-
fundo aún, en sus implicancias y efectos. Como lo planteara Lynch en su libro
póstumo (Lynch y Southworth, 2005), lo que está en juego es la incorporación
del deterioro, la degradación, lo desechado que no desaparece sin más, sino que
11 «La degradación y la pérdida son los lados oscuros del cambio, un tema reprimido y emocio-
nal. Existe una pornografía de la degradación, lo mismo que existe una pornografía del sexo y
de la muerte. Los pases de diapositivas sobre ruinas romanas incluyen generalmente una vista
de los asientos de las letrinas romanas. El alcantarillado, una rama útil pero no del todo dig-
nificada de la ingeniería, se ennoblece como “sanitaria”. Nos fascina ver un edificio derribado.
Los tratados sobre medio ambiente incluyen siempre una vista de un montón de escombros.
Las casas abandonadas en el centro de nuestras ciudades constituyen una de las más poderosas
imágenes de las metrópolis norteamericanas. El adjetivo sucio tiene muchas connotaciones. La
acumulación de desechos sólidos y la creciente contaminación del agua y del aire han pasado a
formar parte de nuestras preocupaciones. Ya no es fácil deshacerse de las cosas; nuestras viejas
destrucciones regresan a nosotros» (Lynch y Southworth, 2005: 10).
74 Universidad de la República
Se hace evidente que un sistema de recolección de residuos de tipo resi-
dencial no logra dar abasto con la formación de basurales y la expansión indis-
criminada de residuos, pues allí además de residir se trabaja clasificando basura
y existe un ecosistema instalado que reproduce las condiciones. Comúnmente,
esta tarea se realiza en el propio predio habitado, donde se ha construido un
rancho de materiales precarios o se utiliza un sector como baldío (que en algu-
nos casos, esporádicamente, sirve como criadero de cerdos para vender en las
festividades anuales, ya que se los alimenta con ello). Los desechos finales ter-
minan volcados en el espacio público, sea en puntos ya convertidos en basurales
tradicionales, o esparcida a lo largo de cunetas y sobrevolando todo espacio al
aire libre. Los camiones recolectores de basura no recogen por lo general aquello
que no esté embolsado —lo que depende en gran medida de quiénes sean los
operarios en concreto—, con lo cual estos desechos finales de la clasificación
terminan quedando depositados allí, acumulándose y lo orgánico, pudriéndose
inexorablemente.
Como hemos visto, el tratamiento de los residuos depende de los propios
vecinos en su mayor parte, lo que constituye uno de los principales elementos
de diferenciación a la interna del barrio, sea entre los distintos fragmentos espa-
ciales (barrios tradicionales, complejos habitacionales y asentamientos), como en
su interior e intersección, entre sendas, pasajes y calles. De esta manera, existen
algunas sendas y pasajes en mucho mejor estado que otros, y ello muestra direc-
tamente la existencia o no de redes vecinales mínimas, así como de sujetos parti-
culares movilizados ante esta problemática. En el fondo, hasta se hace evidente la
existencia de diferencias en torno a los valores y a las concepciones de lo limpio
y de lo sucio, de la existencia diferencial de un espacio concebido como público
y de las diversas formas de convivencia.
Hasta el momento no ha existido ningún plan ni una ejecución sostenida
para resolver el problema de la basura, menos el de la contaminación en general
(principalmente las plagas de sabuesos, ratas y cucarachas). El barrio ni siquiera
cuenta con los ya habituales contenedores que la municipalidad distribuyera a
principios de la década pasada siguiendo el ejemplo de Barcelona. El motivo,
como es sabido por todos los vecinos, es la permanente destrucción de los conte-
nedores y del equipamiento urbano en general. Con este razonamiento, llegamos
a la situación en que las autoridades municipales no equipan más el espacio pú-
blico salvo puntuales excepciones. En los primeros años de la Unidad Casavalle,
a principios de los años sesenta del siglo pasado, los vecinos en conjunto se
organizaban para el mantenimiento del espacio, pero el aumento exponencial
de la población en el entorno y las prácticas de recolección y clasificación de
basura cada vez más sostenidas y extendidas hicieron imposible mantener dicha
práctica.
Los servicios públicos para la recolección de basura en el barrio han sido en
parte tercerizados, a través de la organización Tacurú, de vasta experiencia en
el trabajo comunitario. Para ello, y para otras zonas de la ciudad, se contratan a
76 Universidad de la República
por lo menos similar a la que se retira. Estas bolsas son más grandes de las ha-
bituales para uso doméstico, y por ello son valoradas y adquiridas por el resto
de los vecinos. Son vendidas a muy bajo costo, uno o dos pesos uruguayos. La
organización exige que se dé cuenta de todas las bolsas entregadas, algo que
no es un inconveniente. Con este proceso, si bien los vecinos pueden acceder a
bolsas más grandes y de mejor calidad a bajo costo, los que las requieren en pri-
mer lugar —y para quienes existe esta planificación—, es decir los recicladores
que producen volúmenes de basura no residenciales, vuelven a quedar sin esas
bolsas siquiera para resolver un problema permanente e incontrolable, cayendo
en la reproducción de las condiciones existentes que los sumergen en la basura.
En algunas situaciones, según nos fue narrado, este dinero de una bolsa para la
basura no dada a un clasificador y vendida a un vecino puede terminar sirviendo
para la compra de pasta base: el circuito es implacable.
Una de las soluciones que se propusieron en nuestros espacios de reflexión co-
lectiva fue la de ubicar volquetas sobre el bulevar Aparicio Saravia. Se reconoció la
necesidad de utilizar materiales metálicos, que pudieran soportar posibles incen-
dios o amputaciones de las tapas como les sucede a los contenedores de plástico,
también se estimó que los espacios internos al tejido de las avenidas y el bulevar no
podían soportar la presencia de los contenedores, por lo menos por el momento,
hasta que no se empezaran a percibir los efectos de la disminución de la basura
en las calles, sendas y pasajes, y se facilitara una mejor circulación por estas vías.
Hasta se llegó a indicar las posibles ubicaciones para dichas volquetas, tomando en
cuenta las mejores condiciones para su mantenimiento y su uso.
La experiencia de la creación de pequeños nichos de ladrillo donde ubicar
y reducir basura, llevada a cabo por nuestro equipo junto con vecinos de la
Unidad Misiones (Los Palomares) organizados en el colectivo Unidos por un
Barrio Mejor (Ubam) en 2007, nos enseñó que las intervenciones con materia-
les perecederos no tienen mucho alcance. Estos nichos fueron y son utilizados
para el fin proyectado, pero también han sido destruidos, en muchos casos para
llevarse los ladrillos, venderlos o reutilizarlos en alguna autoconstrucción. En la
actualidad algunos están en mejor estado que otros, pero han sido capturados
e incorporados a la dinámica precedente. A pesar de ello, el impacto de esta
intervención ha abierto otros caminos e igualmente ha dejado huellas hasta el
presente. Vecinos de la Unidad Casavalle I (Las Sendas), habían percibido una
mejora en los sectores de la Unidad Misiones (Los Palomares) donde se insta-
laron los nichos, y hasta les pareció que con ello habían alcanzado una mejor
posición relativa. Lo que también fue a su manera efectivo fue la campaña de
desratización llevada a cabo en el mismo contexto, pero por la permanencia de
los niveles de basura nuevamente las condiciones hacían inviable un hacer trans-
formador; los efectos de las matanzas de roedores fueron rápidamente superados
y las madrigueras volvieron a reproducirse naturalmente. Este tipo de prácticas
solo dan resultados cuando se realizan con una frecuencia determinada y durante
un período de tiempo importante.
78 Universidad de la República
del día está obligado a tener que tirar la basura dando tiempo para que en unas
horas —por la cantidad y su clasificación in situ por parte de otros vecinos— se
incremente el volumen o por lo menos se mantenga.
Imagen 2. Zona céntrica de servicios,
antes de la construcción de la plaza Casavalle en 2013
80 Universidad de la República
4
La expansión de la ocupación
en los bordes de lo urbano
82 Universidad de la República
caso la ciudad europea principalmente del Renacimiento en adelante, suman-
do la industrialización, pero sin dejar de estar ancladas en los tejidos históricos
(Banham, 2010).
Si este nuevo horizonte de transformación de los modelos más sustantivos de
la ciudad tradicional y moderna está en juego, ¿a qué se le llama in-formalidad?
A la conformación de espacios sin diseño previo, sin planificación o proyección,
y más de fondo, «sin fundación» (Rykwert, 1985). En general, se constituyen
por la incidencia de actividades aisladas entre sí en un mismo sitio, sumatoria de
autoconstrucciones que no toman en cuenta los efectos en el medio circundante
ni están planteadas considerando una perspectiva molar, urbana. Desde nues-
tro punto de vista, podemos reconocer la existencia de formas específicas sin
entidades instituidas a quienes asignarles su creación. Igualmente terminan por
con-formarse: lo que sucede es que no son fruto de un proceso explícitamente
planteado a priori para tales fines, son exclusivamente resultado de fuerzas insti-
tuyentes, lo que en general se traduce, desde el punto de vista normativo, como
carente de legalidad.
La expansión de la ocupación se da reproduciendo la fragmentación, pues
se trata por lo general de nuevas unidades espaciales diferenciadas perceptiva-
mente y habitadas por contingentes venidos de otras zonas. La expansión es de
la ciudad en general, pues es esta la forma predominante del crecimiento de todo
Montevideo, y es un fenómeno característico de la fragmentación metropolitana
de América Latina. Para el caso del Gran Montevideo, la expansión se realiza
principalmente a través de los corredores metropolitanos (Couriel, 2010: 102),
y las zonas intersticiales a dichos flujos de transporte son las que más han sufrido
los efectos de la lógica de fragmentación, con intervenciones urbanas aisladas,
ocupaciones espontáneas, abandonos y usos librados a su suerte.
Frente al caso extremo de la proliferación de asentamientos, nos encontra-
mos con la expansión más o menos regulada de nuevas unidades territoriales que
comparten una misma tipología y son fruto de la planificación, yuxtaponiéndose
a los tejidos existentes y sirviendo de nuevos bordes cada vez más desplazados. En
cada nuevo camino abierto sobre el que se alinean cabañas, o en aquellos que se
retuercen buscando el vacío infinitesimal dentro de un asentamiento ya existente,
la ciudad se expande. Lo urbano y lo rural se fusionan en diferentes combinacio-
nes. ¿Existen ritos, ceremoniales y otras formas que establezcan un orden en el
caos virgen a domesticar? La forma de asentarse más extendida en la actualidad es
la resultante del proceso de ocupación simultáneo por subjetividades que llegan a
constituir diferentes colectivos, más o menos extensos y variables en la intensidad
de los vínculos. Como hemos visto, la fragmentación conlleva una discontinuidad
espacial, el repliegue en unidades mínimas y la casi carencia de la transversalidad
de trayectos entre ellas. Si bien con el proceso de secularización se ha resignifi-
cado la ciudad, despojándola de héroes, dioses y mitos, por la planificación ur-
bana y sus saberes científico-tecnológicos, en los complejos habitacionales y las
zonas residenciales generados por organismos públicos y privados por lo general
84 Universidad de la República
del tiempo esa otredad que va instalándose al lado llegue por simple oposición a
tener los atributos de aquello que se considera como lo genuino, lo digno de ser
nombrado y considerado como una identidad espacial determinada. Pero este
proceso no viene dado de por sí: de allí la desfiguración, el deshilachado de la
trama territorial, soporte y expresión de un mismo proceso relativo a las demás
dimensiones de todo proceso de subjetivación.
Miguel: Siempre dije: toda la gente tiene derecho de tener un techo sobre
la cabeza y una vivienda digna. Pero cada cuarto de esa casa, son… vos la
ves y no es una, son dos, ¡no es más grande que ese kiosco cada cuarto!
Y cada familia tiene como no sé cuántos gurises… El otro día, sin ir más
lejos, un compañero que va a cazar pájaros ahí abajo escuchó unos tiros.
Miró: dos gurisitos así [bajos] cazando patos negros con revólveres; son de
ahí. Ya, once días, contados, inauguradas esas viviendas en esta esquina de
Almeida Pintos hay tiroteos. Tienen derecho a tener un techo. Pero como
te voy diciendo, van trayendo gente para acá […] ¡Once días de inaugura-
das, loco!
María: Son de desalojos de allá, de la Ciudad Vieja, de yo qué sé, de Villa
Española… de conventillos que echaron abajo. No es porque vivan en con-
ventillos, te estaba diciendo que la mayoría de la gente de Los Palomares
son gente de laburo, que merece vivir tranquila donde sea. Pero hay una
partecita de la gente que…
Aquí nos encontramos con un ejemplo de lo que venimos tratando. Miguel
habita a metros de este nuevo fragmento espacial que en poco tiempo fue erigi-
do por las propias autoridades como solución habitacional para algunas familias,
extensión de cabañas a lo largo de la continuación de una de las calles del barrio
Jardines del Borro hacia las zonas despobladas próximas al arroyo Miguelete.
Más allá del extremo del segmento vial nos encontramos con los suelos inun-
dables. Las viviendas fueron habitadas una a una, y el conjunto va adquiriendo
identidad propia de a poco, principalmente por oposición al barrio tradicional
que por casi cien años le precede y ante el que se distingue en forma patente.
Igualmente, algunos vecinos que hemos entrevistado y que participaron de los
diferentes espacios de nuestra intervención se encuentran vinculados directa-
mente al proceso poblacional del nuevo fragmento. Mica, por ejemplo, pasó a
habitar allí después de estar esperando ansiosamente en su vivienda ubicada en el
interior (un «fondo») de una de las manzanas de Las Sendas como ya hemos plan-
teado en detalle. Su situación allí era intolerable, fruto del proceso de fragmen-
tación al interior de cada fragmento, es decir, en la descomposición molecular
que afecta a cada unidad habitacional. Recordemos lo duro que resulta en tales
casos la confrontación vecinal, debida al hacinamiento y la afectación casi inme-
diata de unos sobre otros, el cuasi encierro en tanto imposibilidad de conectarse
directamente con el espacio urbano exterior de circulación.
«Ahí abajo», tradicionalmente se «cazaban pájaros». Tanto la referencia con-
cerniente al incipiente fragmento como aquello que está por oposición vertical
86 Universidad de la República
en el imaginario se identifican con lo urbano, a tal punto que ni siquiera vale el
apelativo de «asentamiento», que como vimos posee un uso bastante extenso y
relativo a las ocupaciones informales, in-fundadas, disgregadas y abiertas al caos
de lo preformativo. La construcción de significados está inherentemente atrave-
sada por las relaciones de fuerza, y es evidente que el combate por el sentido es
una cuestión política. De esta forma, la expansión de lo urbano experimentada
desde la periferia montevideana contemporánea no es un proceso neutro, auto-
mático, de simple yuxtaposición física de construcciones, sino de una lucha en
los márgenes de lo nuevo por ser integrado a lo existente.
El hacinamiento y la compartimentación
90 Universidad de la República
cómo se mantiene el espacio de la cancha de fútbol del club local, Rosario, li-
bre de consumidores, así como se considera que es menor su presencia en toda
la Unidad Casavalle I (Las Sendas). No pretendemos reducir esta problemáti-
ca a una cuestión puramente cuantitativa, relativa a la densidad espacial. Pero
parece clara la correlación y además existen factores cualitativos diferenciales,
los que varían más o menos en sus respectivas escalas. El tipo de hacinamiento
configurado en Los Palomares ha permitido la generación de múltiples espacios
disociados dentro de la trama de sus bloques. En el contexto local, este hecho es
interpretado y tomado como argumento para la estigmatización de los vecinos
de esta unidad. El sistema de la pasta base en tanto paradigma contemporáneo
de la sustancia adictiva ilegal más agresiva y más abarcadora no se reduce a este
fragmento del barrio, pero lo que se sostiene es que existe una diferencia en el
tratamiento de la presencia de la pasta base en una y otra de las unidades habi-
tacionales. Como veremos más adelante, lo referente al consumo de la pasta base
constituye un círculo vicioso que opera sobre todos los procesos de subjetiva-
ción presentes. Se trata de un efecto más de su presencia, reinsertada en la trama
de las identidades fragmentadas y por momentos confrontadas de las unidades
espaciales. Ciertamente, en la Unidad Misiones (Los Palomares) parece concen-
trarse la distribución y el consumo, pero no es causa sino efecto, como muchos
vecinos de allí lo padecen, víctimas y no generadores de la situación.
Asumir, sencillamente, lo que los estigmas reafirman nos limita a las condi-
ciones imperantes de su reproducción. Damos cuenta de su existencia, pero en
el mismo acto desplazamos la mirada y buscamos problematizarla desde donde
sea posible destrabar la fuente de estos prejuicios y las disposiciones autoritarias
frente al otro. Lo mismo que les sucede a los vecinos de esta unidad, es lo que
experimentan los habitantes del barrio en general, y más aún, los habitantes de
esta y otras periferias urbanas en todo el planeta. Pero en cada cambio de esca-
la también hay un cambio cualitativo y la lógica fragmentaria se reproduce en
todos los niveles. Como «calcos sobre calcos» (Deleuze y Guattari, 1997: 9-32)
los estigmas se proyectan arborescentemente sobre las identidades múltiples que
constituyen el universo de existencia de los vecinos. Y así como se ha espaciali-
zado la pobreza a escala de grandes piezas urbanas —lo que afianza y caracteriza
a la marginalización contemporánea (Wacquant, 2007)— con la formación de
cinturones diversos, depósitos y zonas de mayor o menor guetización, también se
ha espacializado a su interior.
Si llevamos adelante una dinámica de inmersión y distanciamiento simultá-
neos entre los angostos pasajes, nos acercamos comprensivamente a las realidades
experimentadas por sus habitantes e historizamos los procesos constitutivos de
sus vidas y sus contextos colectivos, podemos llegar a una visión más compleja y
útil para dar cuenta de lo que allí ocurre más allá de los mantos simplificadores
de los estigmas y, por supuesto, de los miedos hacia peligros tantos reales como
imaginarios. Como veremos más en detalle en capítulos posteriores relativos a
las reconstrucciones de las memorias sociales de la zona, la situación previa a la
92 Universidad de la República
dicho espacio que, como decíamos más arriba, significó para ellos y sus familias
una alternativa viable para salir adelante cuando la situación en los lugares de
procedencia era aún peor. Tal es el caso de Lucía, quien llegó, ya entrados los
años setenta, proveniente de un rancho de madera sin piso ni terminaciones en
las aberturas, con su pequeña hija, de uno de los grupos de NBE ya existentes
por entonces; o el de Valeria, quien ejemplifica otro de los perfiles de los pobla-
dores, aquellos llegados de las pensiones y conventillos de las zonas céntricas de
la ciudad, desalojados en sucesivas oleadas de expulsión. En su caso, Valeria llegó
con su madre en los primeros años del complejo, y como Lucía, también sigue
recordando lo que significó pasar a disponer de una cocina y un baño con agua
potable para su uso, cuando de joven se había acostumbrado a cargar bidones
de agua por las calles desde talleres mecánicos vecinos al viejo edificio en el que
residían junto a muchos familiares en las cercanías del Palacio Legislativo, en el
histórico barrio de La Aguada.
Valeria aún sigue habitando en la misma vivienda que le fue asignada a su
madre por entonces; ahora lo hace junto a su marido, y transitoriamente lo hizo
con su hijo adolescente, quien ya es padre también. Para ella la construcción
tiene la virtud de la fortaleza de sus materiales:
Esto es buenísimo, porque ahora las viviendas que están haciendo son
todas de dolmenit [fibrocemento], que se te prende fuego y te quedas sin
nada. Esto… se te quemarán las cosas pero las paredes están. Acá las fami-
lias son siempre de tener muchos hijos.
Y no es de menospreciar este aspecto, pues según lo recuerda, en las casi
cuatro décadas que lleva erigido el complejo solo se ha venido abajo una sola
escalera. Su marido Raúl, quien vivía de pequeño en el asentamiento contiguo,
conocido como Simón del Pino —anterior a la existencia de Los Palomares—,
fue testigo de su alzamiento y tomó nota de lo aspectos constructivos al encon-
trarse desde joven involucrado en labores y oficios relacionados. Según nos lo
narra, el hormigón y el hierro utilizado fueron de muy buena calidad, y gracias a
ello no han sido testigos de catástrofes colectivas como podía haber sucedido en
un grupo de viviendas desbordadas de población y pensadas como un espacio de
tránsito que terminó perdurando hasta nuestros días.
Los materiales inflamables, tanto de construcción como de uso doméstico,
son un peligro alarmante, y no son pocos los casos en el mundo de grandes de-
rrumbes y accidentes por su causa. Claro está, los suelos del territorio uruguayo
se encuentran lejos de cualquier actividad sísmica. Pero otros factores climáticos
tienen efectos nocivos si no existe un acondicionamiento al respecto: «En verano,
arriba te asás, abajo es fresco. O si no le hacés algo arriba. Y en invierno, el frío».
Un gran problema son las aguas pluviales, tanto en los asentamientos irregulares
que circundan y atraviesan los fragmentos barriales oficialmente construidos de
la zona, como en los propios complejos habitacionales en los cuales no existen
calles pavimentadas, sino de tierra y pedregullo. Si bien los materiales estruc-
turales parecen resistentes a pesar de las enormes cargas que soportan por la
94 Universidad de la República
La presencia de los otros no solo se da a través del tacto y de la vista,
sino también del sonido, y junto con las nulas distancias el mínimo aislamiento
acústico hace imposible la conformación de espacios libres de ruidos. Esto ha
llevado a que aquellos que poseen alguna vivienda en los extremos del complejo
busquen ampliar y construir sus espacios más íntimos hacia fuera, alejándose lo
más posible de los pasajes comunes, donde circulan las motocicletas, la música
suena a altos niveles, y las barras de amigos se instalan, impidiendo en muchos
casos el paso a los peatones. El chismerío, las tensiones y la agresividad sobre-
cargada, la imposibilidad de mantenerse ajeno a lo que sucede alrededor, sea lo
que sea, hace que el clima general sea tenso: «Acá estamos todos pegados… Vos,
de repente, si querés clavar un clavo y agarrás el taladro, el del otro lado te dice
“¡Bo, me estás tirando las cosas!”». Todo vibra, todo resuena, cada actividad,
cada práctica llevada a cabo. En un rompecabezas a presión, las piezas no logran
acomodarse jamás, peor aún cuando no cesan de aumentar.
El hacinamiento y la compartimentación en la Unidad Casavalle I (Las
Sendas) está lejos de ser de menor importancia. Claro está que la construcción
en horizontal, con fronteras más extensas y con los vacíos propios de la tipología
adoptada, hacen que la situación no sea tan trágica como en la vecina Unidad
Misiones (Los Palomares). Pero justamente por estas mismas condiciones es que
se ha desarrollado la ocupación de los fondos, es decir, de los espacios internos
de las manzanas, además de la ocupación de espacios públicos, en especial de
las propias sendas peatonales, de donde deriva el nombre propio localmente
otorgado. El hacinamiento y la compartimentación en los fondos de las manza-
nas de Las Sendas es lo que ha llevado a que el INE y el PIAI tipifiquen a esta
zona como asentamiento. Los efectos del hacinamiento en estos contextos, por
lo general, son muy evidentes: aumento de la contaminación y de la conflic-
tividad entre vecinos. Diferentes formas de subjetivación deben convivir más
acá del límite que cada cual estipula como necesario en la conformación de sus
espacialidades respectivas. Es así que la situación es vivida como un permanente
combate, donde se reconocen invasores e invadidos. Más allá de quién puede
tener la razón en este sentido, lo importante es la constatación de la existencia de
este proceso, fuertemente determinado por todas las condiciones que estamos
intentando comprender críticamente, que no deja casi otras posibilidades que la
fragmentación y el enfrentamiento como forma de relación-no relación.
Evidentemente, en los primeros tiempos, tanto de esta unidad como de las
siguientes, los problemas de hacinamiento no se presentaban. Igualmente, como
nos narran los vecinos, existió una predilección por la ocupación de las vivien-
das ubicadas en las esquinas: «Por lógica todo el mundo va a querer la esquina
[…] tiene privilegio […]. Porque vos podés edificar más, en el medio estás ence-
rrado […], es una lógica». Es así que Ángel, como tantos otros, ha seguido este
procedimiento y luego de varias décadas de habitar primero en Los Palomares
y después en el asentamiento contiguo conocido oficialmente como San Martín-
Unidad Misiones, retornará a la Unidad Casavalle, logrando realizar una serie
96 Universidad de la República
¿a dónde venía? Al techo. Entonces tuve que levantar un contrapiso y es-
toy peor que los bichos, estoy peor que los bichos. Quince bolsas de port-
land se me endurecieron toditas. El muchacho me las dejó en la entrada de
la puerta, el agua empezó a entrar, entrar, entrar; y veo: ¿todo lo que me
dio el Plan de Emergencia, se me ha caído por la borda? No puedo seguir
viviendo así. Entonces es como dice Silvia: tenés que pelearte con medio
barrio […]. Yo no tengo baño, hace seis años que hago la materia en un
balde, no puedo dejar fermentar, ¿ta? Ahí, voy a dar una razón yo: no es lo
mismo tirar basura que tirar materia. Yo me tomo la molestia, a veces dicen
«¿qué hace esta mujer, todo el tiempo en el Eco Punto?». Somos tres en
casa: Ignacio va al baño, por chico que sea, no puedo dejar eso fermentar
ahí. Entonces ni bien terminó, ya cruzo con el balde —sea poco, sea mu-
cho—, eso hay que tirarlo. Vengo, lavo, lo dejo bien. Porque con el tema
ese del mosquito del dengue…
Las tipologías empleadas para alzar las unidades habitacionales, subsidia-
rias de los modelos de la arquitectura moderna, de por sí implican un combate
a la ciudad tradicional. Como expresión de la ciudad alternativa, a pesar de
su precariedad, su degradación y su deterioro significativo, implican una pro-
puesta diferente a la que imaginariamente consideramos por lo general como la
tradicional, «una concepción del orden urbano y un sistema para representarlo
que han dominado en la experiencia urbana occidental durante veinticinco
siglos sin que hayan sido cuestionados» (Holston, 2008: 278). Los efectos de
estos espacios en la subjetividad han sido extensamente analizados por dife-
rentes especialistas. Más allá de las especificidades propias de cada lugar, los
habitantes de estos espacios alrededor del mundo experimentan dificultades
para adaptarse y apropiarse de esos lugares. Cuando a la compartimentación
le sumamos el hacinamiento, no solo desde un punto de vista objetual sino
subjetivo, es decir, derivado de las pautas culturales propias de una proxémica
que establece los patrones de las distancias y todo tipo de comunicación sen-
sorial y corporal en general, el choque entre los parámetros tradicionales y los
modernos se agudiza en favor de la reafirmación de los primeros.
Podemos plantear entonces que en las unidades habitacionales —en es-
pecial en la Unidad Casavalle (Las Sendas)— se ha desarrollo un proceso de
domesticación del espacio arquitectónicamente configurado por modelos que
contradecían los de los propios habitantes sin darles chance para un cambio de
perspectiva al respecto. Seamos más rurales o más urbanos, la idea de ciudad es
la misma. Una concepción de lo urbano donde las calles son los espacios públicos
13 «La calle no es, sin embargo, apenas un paso para el tránsito. Su espacio es tan solo un ele-
mento en una forma muy compleja. Como configuración arquitectónica, la calle se compone
de un espacio abierto hacia el cielo, del marco físico que la contiene y le da forma, es decir,
las fachadas de las edificaciones, y del piso. Este último suele estar pavimentado y tiene dos o
más niveles diferentes: el nivel de la base de las edificaciones y, a un nivel más bajo, el de la vía
transitable propiamente dicha; un tercer nivel entre estos dos, compuesto de la acera, el borde
de la calle y escalones que establecen en la calle diversas zonas de actividad, diferenciadas pero
interrelacionadas. La interacción entre la expansión de ese piso y la altura y el carácter de las
edificaciones que lo rodean produce el efecto de que el cielo mismo tiene una altura definida.
El sistema de calles que organiza los espacios públicos se compone de todos los elementos de
esta configuración arquitectónica» (Holston, 2008: 266).
98 Universidad de la República
6
La particularización de la autoconstrucción
Silvia: Una vez, en la senda se había decidido poner esas cosas para poner
la basura. Se habló en todas las casas, la mayoría dijeron que sí; en la senda
mía yo dije que no. Entonces todo el mundo empezó: «No, ¿por qué, por
qué?». Entonces le expliqué al vecino: «¿Sabés por qué no? Porque si un
día, por casualidad, se llena el tacho y el basurero no pasa, y el coso está
lleno, nadie va a decir “ah, no lo dejo porque está lleno”. Lo tiran ahí…».
En una senda son 12 casas, entonces yo digo, ¿quiénes van a limpiar eso?
Los que están cerca de la esquina. ¿Quién está cerca de la esquina? Yo.
Entonces, no, […] que no pongan la basura, que la vayan a tirar allá [al Eco
Punto] si no pasa el basurero… «No, pero la senda no es tuya». «Bueno,
pero tuya tampoco. Así que si querés vivir en la mugre, la ponés en la
puerta de tu casa».
La tradición y el saber que posibilitan la realización de transformaciones
en el espacio conllevan dificultades e incentivan la fragmentación interna de
las unidades, pero también constituyen uno de los caminos más efectivos para
el mejoramiento de las condiciones de vida para un núcleo familiar y para dife-
rentes tipos de agregaciones sociales. Implican uno de los mayores potenciales
para la búsqueda de transformaciones de las condiciones generales de existen-
cia, afectando desde la espacialidad a todos los componentes de la subjetividad.
Tiene como una de sus características el ser la puesta en acto de un conjunto de
oficios significativos por su valor de uso, de un acto más allá de la venta de la
fuerza de trabajo por dinero. En muchas ocasiones, pasa a ser la tarea gracias a la
cual es factible la articulación de un colectivo, logrando consistencia y proyec-
ción en medio de las críticas imperantes a modo de un grupo operativo.15 Además
de estos efectos al interior de las unidades mínimas, las familias, o de diversos
grupos más o menos conformados alrededor de dicha práctica compartida, la
autoconstrucción despierta también rápidas y expansivas influencias en el con-
texto barrial, al presentarse en el espacio público, al ser expresión sin mediación
de lo que puede suceder detrás de las fachadas.
Pudimos experimentar el efecto de los cambios en el paisaje urbano cuando
desde nuestro equipo de intervención se planteó y se llevó a cabo con algunos
15 «La finalidad y propósitos de los grupos operativos pueden resumirse diciendo que su acti-
vidad está centrada en la movilización de estructuras, estereotipadas a causa del monto de
ansiedad que despierta todo cambio (ansiedad depresiva por abandono del vínculo anterior y
ansiedad paranoide creada por el vínculo nuevo y la inseguridad consiguiente). En el grupo
operativo, el esclarecimiento, la comunicación, el aprendizaje y la resolución de tareas coincide
con la curación, creándose así un nuevo esquema referencial» (Pichon-Rivière, 1999: 120).
Los hermanos Saldanha son nueve: dos mujeres y siete varones. Gerardo,
José, Jésica y María Irma nacieron antes de que se concretara la edificación de la
Unidad Casavalle I (Las Sendas) en 1958 y de que llegaran a habitarla en tanto
familia nuclear, junto con sus padres, un año después. Nazareno ya es oriundo de
allí. Sus padres fueron de los primeros en llegar a establecerse en el nuevo com-
plejo habitacional, y después de más de cincuenta años nos reunimos con ellos
y cinco más de los hermanos en aquella misma «casa materna». La vivienda es
hoy el hogar de Gerardo y Fernando, con sus respectivas familias. La tradición
de los Saldanha en el barrio implica una presencia que no concuerda necesaria-
mente con una dinámica sedentaria. Por el contrario, en todas estas décadas, los
numerosos hermanos han experimentado desplazamientos y han elaborado coti-
dianidades diversas. Pero mirando hacia la otra dirección, las trayectorias de sus
antepasados ya nos hablan de una alta movilidad y de un conjunto de itinerarios
específicos que hacen a las características de las formas humanas de existencia
propias de Casavalle.
Como nos narran, su abuelo materno era oriundo de las islas atlánticas del
Cabo Verde, cercanas a las costas mauritanas y senegalesas, más específicamente
de São Vicente (Sanvicente en criollo caboverdiano, centro cultural e isla de ma-
yor concentración demográfica del archipiélago). En 1921 este hombre comenzó
a hacer los trámites ante la embajada portuguesa en Uruguay para legalizar su si-
tuación de inmigrante. Se unió con una mujer que era a su vez hija de un anterior
inmigrante portugués y de una criolla. Por la vía paterna, ambos abuelos fueron
oriundos de Río Grande del Sur, el estado brasilero que limita con el Uruguay,
donde se extiende más allá de las fronteras nacionales un área cultural nacida
de los tiempos de la colonización y la emancipación americana, y que sigue
siendo un elemento central en la conformación de los procesos de subjetivación
existentes. De todos los acontecimientos y procesos suscitados en el antiguo
Lejano Norte de los poderes asentados en el puerto-fortaleza de Montevideo,
frontera porosa de las últimas tierras de un Imperio lusitano y luego brasilero
de inmensas dimensiones, cabe recordar la diferencia temporal en la abolición
de la esclavitud —oficialmente en 1846 en Uruguay, aunque persistió hasta un
poco después del fin de la Guerra Grande en 1851, al licenciarse a los ejércitos,
y en 1888 en Brasil, de los últimos del planeta— y el proceso migratorio de
poblaciones de procedencia africana y afrocriolla que esto generara por aquellos
tiempos hacia el sur. El escenario fue bélico, y la guerra civil tuvo el alcance
regional acorde a los procesos identitarios de entonces y de ahora.
16 «[…] partimos de la siguiente hipótesis: existen en los asentamientos del Gran Buenos Aires una
contradicción entre instancias colectivas de reivindicación del derecho a la tierra y procesos
individuales de autoconstrucción […] a grandes rasgos se parte de un primer momento (la con-
formación del asentamiento) de alta movilización de los vecinos y alto grado de organización
(que incluía representantes por manzana y por asentamiento) que se visualizaba, inclusive en
organizaciones de segundo grado. Luego, se pasa por diferentes situaciones heterogéneas en
el tiempo y en cada caso, que desembocan en un momento actual, donde se observan una mo-
vilización baja, una organización desarticulada y organizaciones de segundo grado de alcance
relativo» (Cravino, 1997). La investigación fue realizada entre 1993 y 1996, se focalizó en el
mencionado San Sebastián (Bernal Oeste, Quilmes), Latinoamérica (Laferrere, La Matanza) y
2 de Abril (Hurlingham).
17 Un estudio reciente que analiza el período 2005-2009 arrojó los siguientes datos principales:
«[las empleadas domésticas constituyeron] el 15,8% del total de las mujeres ocupadas; es una
ocupación feminizada en extremo (99%); dentro de la categoría 74,7% se dedica mayormente a
las tareas genéricas, 15,2% al cuidado de niños y 10,1% al cuidado de enfermos; el nivel educati-
vo para los tres perfiles del sector es bajo (primaria completa 47,2%, cuando en los trabajadores
de todo el país ello refiere al 27,8%); más del tercio son jefas de hogar; la mayor parte reside en
el Área Metropolitana de Montevideo y Canelones, en concordancia con la distribución demo-
gráfica en términos generales; casi la mitad del total desarrollan jornadas reducidas menores a
las 20 horas semanales, lo que constituye una de las fuentes principales de precariedad laboral;
la cobertura de la seguridad social es la mitad que en el total de sectores de trabajadores; existe
un aumento de trabajadoras formales de un 8% anual que acompaña el crecimiento económico
general; y también un aumento en el salario por hora» (MTSS, 2011: 2-3).
Los militares subalternos son tres veces más pobres que el total de la pobla-
ción uruguaya. Efectivamente, residen en su mayor medida en la periferia de las
ciudades y en especial en nuestra zona, la cuenca del Casavalle, en barrios tra-
dicionales, complejos habitacionales y asentamientos irregulares. Como hemos
planteado, la existencia de unidades del ejército como cuarteles y batallones, así
como por las posibilidades de ocupación o de bajos gastos en vivienda hacen a
los factores por los que se explica la fuerte presencia de la milicia en la vida de
todos los involucrados en esta investigación. Estas cualidades se ven aún más
extendidas y profundamente determinantes cuando tomamos en cuenta, además,
al cuerpo policial. Los sueldos policiales son casi el doble que el de los milita-
res subalternos, lo que genera un movimiento migratorio de un cuerpo hacia el
otro, aunque esta situación está siendo alterada en la actualidad por efecto de las
nuevas políticas sociales, desde las cuales estos sectores de la población han sido
detectados como muy problemáticos.
A diferencia de los universos de experiencia antes analizados, como los tra-
dicionalmente correspondientes a los haceres femeninos (como trabajadoras en
la infraestructura de los hogares acomodados de las clases medias-altas y altas),
ahora nos encontramos frente a fenómenos marcados por procesos institucio-
nales precisos. Existe un aparato y una historia de su funcionamiento. En tal
sentido, el ejército uruguayo posee una genealogía muy intensa y un pasado
18 Presentado como: Álvarez Pedrosian, E. «“Los milicos de los boliches del Cerrito”: búsquedas
de ciudadanía y memorias de las resistencias a la marginalidad en trayectorias de vida subalter-
nas», Jornadas de estudio sobre religión, memoria, política y ciudadanía en el Río de la Plata,
Programa de Investigación en Antropología Visual, de la Imagen y las Creencias (PIAVIC) del
Instituto de Antropología Social, FHCE, Udelar-Instituto Universitario Claeh, 16 y 17 de
diciembre de 2010, Montevideo.
19 Desde la década de los noventa, una vez concluidos los procesos transicionales posdictatoriales
en América Latina y caído el modelo bipolar con la desintegración de la Unión Soviética y su
bloque: «[…] [la] situación lleva a las fuerzas de la región a una “crisis existencial”. Al cerrarse
las posibilidades de tener una fuerza armada que, eventualmente, tenga que enfrentarse a un
combate clásico, quedando como actividades principales la acción contrainsurgente u otras
derivadas, la preparación para ese tipo de combate tradicional asume un carácter ritualístico.
La institución en su conjunto mantiene fines trascendentes en los aspectos políticos, dado su
autodefinición de organización fundadora de la Nación, garante de su orden institucional y so-
cial, pero no puede mantener una organización de combate similar a la de los países avanzados
de Occidente» (Rial, 1991: 71).
20 «Desde los inicios de la década de los noventa la participación en misiones de paz —sean o no
de ONU— se ha convertido en una de las tareas accesorias para las que las FFAA movilizan más
recursos y materiales [cita: [en 2005] son más de 2600 los militares uruguayos que participan
[…] es el país que realiza el mayor aporte de militares a misiones de la ONU en relación con su
población] [...] las motivaciones principales que explican el desproporcionado volumen alcan-
zado por esta tarea accesoria parece ser el complemento de las retribuciones del personal, la
posibilidad de modernizar equipamiento y de entrenar al personal […] ONU realiza importantes
pagos por concepto de salarios los cuales son transferidos íntegramente […] lo que representa
para ellos ingresos muy relevantes [cita: Debe agregarse que […] continúan recibiendo sus
retribuciones normales, a las que se suman algunas otras mejoras salariales, además de ciertas
ventajas en el cómputo de los tiempos necesarios para acceder al derecho de retiro. Por otra
parte, la participación en misiones de paz constituye un mérito a la hora de los ascensos, etc.]
[…] ONU ha incurrido en recurrentes atrasos de meses en las partidas […] las tareas […] son
básicamente de patrullaje, supervisión de actividades y desarme de grupos irregulares y —de
hecho— apoyo comunitario y control social, ya que operan típicamente en áreas sin Estado»
(González, Gonnet y Ramírez, 2005: 19-20).
23 «El vehículo predominante al principio era un pequeño carro de dos ruedas de madera o metal
tirado por un equino inspirado en el “charret” o “sulky” que todavía se emplea […] en el medio
rural, construido en forma artesanal con el agregado de una caja trasera capaz de contener una
carga total de unos cien kilos. A principios de los setenta, la dictadura [cívico-] militar declaró
ilegal la actividad, obligando a quienes vivían de [ella] […] a buscar clandestinamente los resi-
duos exclusivamente en las calles de la ciudad. A comienzos de los ochenta […] se realizó un
decomiso masivo de carros y caballos (se calcula que unos 2000), pero la represión no pudo im-
pedir la continuidad de la actividad, pues los clasificadores reemplazaron sus carros de tracción
animal en forma rápida y económica empleando bicicletas con un pequeño remolque […] o,
simplemente, carretillas de tracción humana. Con el retorno [de la democracia] en 1985, reapa-
recieron de inmediato los carros tirados por caballos, pero esta vez surgió espontáneamente una
especie de “modelo estándar” que se caracteriza por el sistema de rodamiento compuesto por
el tren trasero completo de un automóvil de desecho, es decir, el eje (sin el cardán), las ruedas
provistas de neumáticos e incluso las ballestas de la suspensión (y en algunos casos hasta los
propios amortiguadores) […] la recolección en bicicleta y remolque no desapareció, sino que dio
lugar a una […] jerarquización en la que el clasificador con “carrito” se ubica en el nivel superior
al “bicicletero” y al que tira de una carretilla […]» (Inforvial, 2006: 2-3).
En el «termómetro»
Miguel: […] hoy hago feria: ropa usada, cualquier cosa, lo que sea vendible
[…] hago el Cerrito, acá en el Borro, y Carreras Nacionales y General
Flores, las tres que hago, da para sobrevivir. Ahí la que te traeé un mango
y otro día te venís «cero km», para atrás. Depende de cómo está todo. En la
feria es mentira que hacés plata […]. Yo digo que vos te das cuenta de cómo
está la situación económica, porque cuando hay cobro, se gasta, como
todo. Pero vos ya ves a la gente ahora que compra más alimento y menos
ropa usada. Y hay una competencia, una batalla es a quién vende menos
una prenda vista. Es así […]. Te das cuenta, te das cuenta del ánimo de la
gente, así, clarito, clarito, todo […]. El termómetro para medir cómo está la
situación económica es la feria, el ánimo de la gente, no los aumentos […].
En las tradicionales ferias es donde podemos encontrar la más amplia gama
de relaciones económicas. Y esta diversidad no solo cubre las posibilidades den-
tro de las relaciones capitalistas, sino que principalmente se abre a formas alter-
nativas, y en la conjunción con todo tipo de intercambios, relaciones y formas
transversales más en general, que escapan al puro interés. Efectivamente, una
perspectiva antropológica —en la senda de Mauss, Polanyi y muchos otros—
va más allá de la visión estrictamente evolucionista y utilitaria, y no puede más
que concebir estas prácticas de intercambio en un marco holístico donde lo
relacional es la característica distintiva de estos fenómenos (Ros, 2002). Del
trueque a la venta comercial, un sinfín de objetos son puestos en exhibición y
circulación en jornadas que ritualmente se reeditan una y otra vez en las mismas
calles, cruces y espacios libres: ropa usada, medicamentos y otros fármacos, ob-
jetos domésticos, artículos electrónicos, y muchos otros, además de comestibles,
frescos y secos.
Para los habitantes del Casavalle contemporáneo, «hacer feria» es una po-
sibilidad que se encuentra al mismo nivel, en lo relativo a estrategias, que la
recolección y la clasificación de residuos. Todo depende de dónde estén plan-
teados los límites entre lo sucio y lo limpio, lo inútil y lo útil, también según los
capitales simbólico y social que tenga cada sujeto. Pues las posibilidades a su vez
abiertas por la participación en la experiencia de las ferias vecinales, es compara-
tivamente abismal frente a la recolección y la clasificación de basura.
Es claro que cada cual se va a relacionar más o menos en cualquier contexto,
pero están claras también las determinaciones y las condiciones que hacen más
Saber usar las manos para la creación de algún producto da la mayor de las
libertades. Así como la feria o el llamado ‘puerta a puerta’ refieren más que nada
a la distribución, el uso de las manos desde el saber y la práctica de un oficio
aseguran la producción. Esta última, la distribución y el consumo, no son esferas
separadas, están más que relacionadas, están implicadas unas en las otras: existe
una producción de un tipo de distribución, la distribución de un tipo de produc-
ción, o de consumo, etcétera (Deleuze y Guattari, 1998). Hacer feria es hacer
algo que también se realiza como oficio manual, y montar una pizzería en la casa
es la forma de crear un tipo de consumo y de distribución específica. Igualmente,
estas tres esferas, la producción, la distribución y el consumo, poseen una cierta
autonomía. La órbita de la producción concentra en sí misma la actividad trans-
formadora, implica la existencia de materias primas o primeras más en general, un
conjunto de herramientas y técnicas para la elaboración, y un tipo de resultado,
lo cual se aplica a su vez sobre la distribución y el consumo.
En la zona, las prácticas relacionadas a la producción de bienes y servicios
tienen una existencia muy variada y se inscriben en genealogías para nada re-
cientes. El «sieteoficios» del antaño medio rural, «el ganapán del área ganadera»
(Vidart, 1969: 28), y todo tipo de hacedor de utensilios cotidianos utilizados
por la comunidad —es decir, artesanos— son las figuras o los tipos humanos
más significativos. Pero claro está, no se trata de la transmisión lisa y llana de una
tradición, sino de un proceso de reconversión donde las configuraciones cultu-
rales son modificadas, en particular, en lo que respecta a la industrialización de
todo proceso productivo, y para el caso de la sociedad uruguaya, en ciertas fases
características: una fuerte estatización hasta la primera mitad del siglo XX, y un
deterioro progresivo de la misma en adelante.26
26 Ya para finales de los años sesenta del siglo pasado, a una década de la inauguración de la
Unidad Casavalle I (Las Sendas), Vidart planteaba las transmutaciones que estaban operando
en estos sujetos habilidosos en múltiples tareas (alambrador, esquilador, ladrillero, estaquero,
domador, sembrador, constructor, y mucho más, según la semblanza que retoma de Morosoli):
«A este empeñoso buscavidas la ideología terrateniente, infiltrada en las clases medias urbanas,
lo moteja de holgazán, de inconstante, de marrullero. Su ademán rebelde de supervivencia al
final sucumbe: se sume en un rancherío, se engancha de soldado, cae como un aerolito en un
planeta suburbano para revolver en los basurales y tripular un yoyó descangayado. Este ya es el
último chapaleo. El tipo prístino ha fermentado y decaído. Sin reservas de voluntad y pacien-
cia, atenaceado por las enfermedades y loco de hastío, de soledad, se allega a las colmenas de
los arrabales para terminar sus días entre las moscas, el hueserío y los olores agrios del cante-
gril» (Vidart, 1969: 29).
27 «¿Qué “hacen pasar” los jóvenes montevideanos al juntarse con sus amigos a tocar candombe
en más de treinta barrios de Montevideo semana tras semana? Dentro del horizonte posible en
una sociedad implícitamente racista, desvalorizadora de la cultura y de la espiritualidad de los
negros, el candombe se desplegó a lo largo de toda su historia con una gran fuerza instituyente
28 «La tensión entre el pasado africano y el presente y futuro de los modelos uruguayos heredados
de Europa es claramente visible en los primeros conjuntos carnavaleros afrouruguayos, esta-
blecidos en la década de 1860. La lucha de los afrouruguayos por ser aceptados en la sociedad
[…] se expresaba con humor (como todo en el Carnaval) en el nombre de uno de los grupos más
conocidos, Los Pobres Negros Orientales (creado en 1869). El nombre admitía la pobreza y
29 Las autoras comparan la situación —para apreciar la diferencia— con Chicago y Nueva York,
donde la segregación de la población afro o negra alcanza el 0,88 y 0,81% respectivamente,
según estimaciones.
Estigmatizaciones
Un sistema incontenible
Sonia: Yo hoy por hoy tengo un adolescente en el sistema de la droga, que
delinquió y todo eso. Y hoy, en el momento actual él precisa un tipo de
contención. Desde que largó la escuela hasta el momento actual, nunca se
logró que tuviera el equipo de contención para que él no hiciera x cosa y
no se pudo lograr. No es que no golpeáramos puertas… Entonces en el mo-
mento actual, en el barrio lo que haría falta es un centro de rehabilitación
para los adolescentes adictos a la pasta base. Es lo que faltaría en la zona,
no solamente en mi caso, adolescentes, que han salido delinquiendo y los
padres no quieren que vuelvan a lo mismo, están en la etapa de que buscan
trabajo y no se les brinda…
Raquel: Sabes qué pasa: si no estás haciendo la rehabilitación, ¿qué estás
haciendo? Estás siguiendo, estás aumentando la adicción y estás molestan-
do a los vecinos.
Sonia: Hoy vas al INAU mismo y no tienen los equipos necesarios para
brindar el apoyo a los adolescentes como él [su hijo], que está en etapa de
procesal. Esa es la parte que pasa, que principalmente son los adolescentes,
que cuenten con un equipo de apoyo, de contención… El mío va a Tacurú,
está estudiando y ahora por intermedio del INAU está la posibilidad de
conseguir trabajo, pero hay que estar pinchando al personal, porque él está
en la etapa procesal… pero hay que trabajar todos en conjunto […].
Victoria: En esa etapa en que están recontra drogados, recontra pasados,
no se dejan ayudar. Primero tendrían que ir a rehabilitación y querer salir.
La cuestión es querer salir. Si no quieren salir… Por más que les brindes
trabajo, les brindes todo, prefieren vivir así.
El consumo de esta sustancia, así como cualquier tipo de hábito generali-
zado, debemos verlo en relación con los procesos que atraviesan a los sujetos, a
pesar de que las prácticas puedan ser llevadas a cabo en soledad. El fenómeno es
social, sin dudas. Como un virus, el consumo de la pasta base parece brotar en las
unidades familiares, generalmente a partir de los jóvenes nacidos en la década de
implantación de las políticas neoliberales y crecidos en los años de la crisis pro-
ducida por estas, cuando la exclusión social alcanza sus mayores índices. Aunque
su consumo no se limita a las zonas periféricas, en ellas se concentran las bocas
de venta, su intercambio y su circulación como mercancía. Este hecho que trae
aparejado una mayor presencia de la sustancia en múltiples formas, inserta esta
32 «En estos contextos, las formas de sociabilidad juvenil están pautadas por una distinción clara
entre amigos y compañeros. A su vez, la intensidad de estas relaciones se muestra estrecha-
mente ligada a las “separaciones” encontradas […] Las trayectorias en los distintos ámbitos no
dejan amigos, no hay amigos de la escuela salvo excepciones; de las breves experiencias labo-
rales, no quedan amigos... Otro tema que resulta distinguible según las zonas de referencia de
los jóvenes […] Los varones que consumen drogas como pasta base dicen no tener amigos. Lo
quieran o no, son “separados”. Compañeros hay muchos, pero por esta porquería, por la pasta
se dan vuelta; por una quemadita te dan una puñalada por la espalda, no sabés lo que es…
Entonces no tengo [amigos] […] Por otra parte, quienes han tenido relaciones problemáticas con
el consumo de drogas cuidan sus relaciones. Así, Mateo relata que ahora no encuentra nadie
con quien hablar en el barrio […] (Espíndola, 2007: 145).
33 «Katzman señala como variable fuertemente relacionada con conductas desviadas a futuro
por parte de los jóvenes, el hecho de ser hijo de adolescentes no convivientes. Particularmente
entre quienes protagonizan actos delictivos, la mitad han nacido fuera del matrimonio, y una
cuarta parte de ellos no conviven con ambos padres biológicos. (Katzman, 1999 [«El vecin-
dario también importa», en Katzman, R. (coord.) Activos y estructuras de oportunidades: un
estudio sobre las raíces de la vulnerabilidad social en Uruguay. PNUD-CEPAL, Montevideo]).
No es el caso de la mayor parte de los jóvenes entrevistados en este trabajo, para quienes los
problemas de relacionamiento familiar se hallan más claramente vinculados a la convivencia
con muchos hermanos y otros parientes, en una suerte de “casa abierta” que no tiene una clara
delimitación de los roles […] Es generalmente con la madre con quien permanecen viviendo los
jóvenes, pero habitualmente se incorporan nuevos integrantes al hogar (parejas, hermanos que
van y vuelven […]). De todos modos, la figura materna aparece como centro del núcleo familiar
para todos, independientemente de la calidad del vínculo. Por su parte, la figura paterna apare-
ce sumamente borrosa, entre ausencias y conflictos que en algunos casos traducen situaciones
de violencia en el ámbito doméstico. Aun en aquellos jóvenes que viven con padre y madre
se verifican situaciones problemáticas y distantes en el relacionamiento entre los jóvenes y su
padre» (Espíndola, 2007: 120-124).
34 «Las conductas de riesgo […] derivan del sufrimiento y de la desvinculación social; son intentos
por simbolizar su lugar dentro de lo colectivo, por insertarse en el mundo. Cada uno, por un
camino desviado y peligroso, va así en busca de una legitimidad personal […]. Adoptan formas
variadas y obedecen, por ejemplo, a motivaciones inconscientes cuando el derrumbamiento
del sentido vivido por el joven, el sentimiento de la inutilidad de su vida, de que no puede
esperar más nada de los demás, etcétera, se resuelve en un accionar que descarga la tensión
proveniente de la imposibilidad de pensar el hecho […]. Reacciona con una conducta inmediata
que se asemeja a un grito […]» (Le Breton, 2003: 30-31).
35 «La violencia se transforma, en esta contemporaneidad compleja, en una de las formas trans-
versales de contacto, relación, mediación y vínculo, pero, paradójicamente, es la destrucción
de todo ello […], las favelas, las cárceles, las villas miserias, los psiquiátricos, las selvas, los “can-
tegriles”, las poblaciones, se llenan de voces y lanzan un grito liberador en forma de rap, hip-
hop, funky o videoclip. Así, carnavalizan la creación estética y asumen su dionisiaco poder […].
Desde los márgenes de-construyen la cultura y atraviesan, como desclasificados, el encrucijado
camino de la diferencia contracultural» (Silva Echeto, 2009: 139).
38 «En la Intendencia fue una cosa maravillosa. Creamos el Departamento de Cultura, que se lo
dimos a Onetti aunque no hizo nada. Creamos el Departamento de Asistencia Social en el que se
hizo mucho, las visitadoras sociales, todas técnicas recibidas, médicos, centros médicos, que del
mismo municipio que le pagaban y que solamente daban certificados y la tarjeta para manejar,
pero hicimos más de 2500 viviendas del Buceo, todo el Centro Cívico del Cerro, y […] nada
menos que hacer la avenida Propios [hoy bulevar Batlle y Ordoñez] desde General Flores a la
rambla, eso está en el mandato del 54 al 59, ya estoy hablando» (Roballo en Sapriza, 1988: 222).
Vigésima Primera:
Reglamento de Uso, Funcionamiento y Administración
I) De los bienes comunes
Se consideran bienes comunes los que por su carácter especial, naturaleza
y destino son necesarios para la existencia, conservación y seguridad del
edificio y los que permiten a todos y cada uno de los ocupantes el uso y
goce de su unidad.
II) Los bienes individuales
Cada ocupante precario tiene el uso y goce exclusivo de la unidad adjudi-
cada y participa en los bienes afectados al uso común. El destino de las di-
versas unidades será únicamente el de vivienda propia del núcleo familiar
del ocupante, salvo las que expresamente tengan otro destino.
III) Limitaciones al derecho de los ocupantes al uso y goce de los apartamentos
De los apartamentos solo se usará en forma ordenada, no pudiendo en
consecuencia los ocupantes, cuya obligación es velar por el orden y repu-
tación del edificio, emplear las citadas unidades de modo que ese empleo
contraríe la moral y las buenas costumbres y/o produzcan daño al buen
concepto de aquel. Tampoco se podrá efectuar acto alguno que perturbe
Firmas
Banco Hipotecario del Uruguay
40 Este y el próximo capítulo han sido parcialmente publicados en Álvarez Pedrosian, 2011b.
«Cuando empezaron a dar comida los bomberos… eso se vio […]. Fue cru-
do [el 2002]. Para mí es crudo todavía, porque si no hay laburo… Día a día es
bravísimo, ¿me entendés? […]. El Plan de Emergencia, a nosotros sí. Que ahí la
llevamos bien. Con eso y la feria, salíamos bastante bien. Pero era para comer;
comida». En la memoria de las sociedades latinoamericanas lo acontecido alre-
dedor de 2002 ha quedado grabado a fuego. La crisis se extendió a lo largo y
ancho de los diferentes estratos sociales, no dejando a casi nadie sin ser alcanza-
do de una u otra forma. Evidentemente, las repercusiones fueron diferenciales,
y como siempre suele suceder, los sectores más desfavorecidos fueron los que
más se vieron afectados, llegando directamente a estar en peligro la alimentación
de amplios sectores de la población y dándose casos concretos de desnutrición
crónica, como los acontecidos en la periferia de Bella Unión, la localidad más
septentrional del Uruguay. En nuestra zona, los efectos generados por la última
crisis terminaron por consolidar tendencias que, como hemos analizado, son de
muy larga duración. Diferentes estrategias se desplegaron: desde las ollas popu-
lares organizadas por vecinos hasta la distribución de alimentos por parte de las
autoridades estatales de entonces, de corte neoliberal y en retirada. Para nuestro
caso, el cuartelillo de Bomberos se convirtió en una sede para tales fines. Si los
asentamientos irregulares se habían expandido principalmente desde mediados
de la década de los ochenta del siglo pasado y los complejos habitacionales
de bajos costos se habían ido degradando paulatinamente, con este duro gol-
pe a las estructuras económicas y sociales en general la tendencia terminó por
consolidarse.42
Raquel: Déjenme decirles que en la crisis, para palearla, lo que hacía-
mos —porque la cabeza es lo primero que se le afecta a las personas—:
teníamos un grupo, allá en Toledo Chico, que se llamaba Orientales por
siempre, que enseñaba danza folclórica. Y lo más lindo que teníamos era
42 «Si la crisis produjo una contracción en principio transitoria del ingreso de buena parte de
los hogares montevideanos, contracción que generó movimientos migratorios al interior del
territorio de la ciudad, esta lógica de funcionamiento discriminatorio del mercado de trabajo
provoca una especie de “trampa de la pobreza”: quienes deben moverse en la ciudad para
afrontar la reducción en sus ingresos, de nuevo ven deterioradas sus posibilidades de acceder
a puestos de trabajo mejor remunerados por habitar en las zonas más castigadas por este pro-
ceso. Los hogares pobres tienden a agruparse en espacios urbanos más homogéneos, alentando
una lógica de segregación residencial; pero esta segregación, a su vez, deprime la capacidad
para generar ingresos autónomos y por este medio transforma la privación en exclusión social,
pues se deterioran los canales que permitirían el tránsito de una situación de ingresos deprimi-
dos a otra con remuneraciones relativamente más altas» (Arim, 2008: 92).
Un colaje en la ciudad43
44 «Existe un considerable consenso social y también un registro de prácticas exitosas que ponen
de relieve la importancia de incorporar a la ciudadanía en los procesos decisorios del ámbito
gubernamental, a fin de lograr mayor cohesión social y más eficacia en las políticas públicas.
Sin embargo, en el aparato gubernamental, y con cierta independencia del partido político que
lo controla, es común advertir resistencias en los diferentes niveles de la burocracia a abrir las
compuertas de la participación ciudadana. Esta falta de convencimiento sobre la importancia
de movilizar a la ciudadanía a través de la acción pública la comparten también los partidos
políticos que ven en la misma una competencia con la participación política más que un com-
plemento» (Ziccardi, 2008: 105-106).
Achugar, H. (1994) La balsa de Medusa. Ensayos sobre identidad, cultura y fin de siglo en
Uruguay. Ediciones Trilce, Montevideo.
————— y Caetano, G. (comps.) (1992) Identidad uruguaya. ¿Mito, crisis o reafirmación?
Ediciones Trilce, Montevideo.
Álvarez Pedrosian, E. (2004) «La escucha activa en la comprensión crítica», en Barceló, J.
(comp.), Sociología Clínica (1), Facultad Psicología, Udelar-Argos Ediciones
Alternativas, Montevideo, pp. 81-86.
————— (2005) «Los límites de la solidaridad. El espectáculo de la pobreza y la institución
de la caridad», en La Insignia, Año IV, Madrid. Edición electrónica del 15 de
octubre, disponible en <http://www.lainsignia.org>.
————— (2008a) «Aterrizando en Aeroparque. Diagnóstico antropológico de una villa rural
en el Área Metropolitana de Montevideo, Uruguay», en Encuentros Uruguayos,
Revista del Centro de Estudios Interdisciplinarios del Uruguay. CEIU, FHCE,
Udelar, año 1, n.º 1, octubre, Montevideo, pp. 166-193, disponible en <http://
www.fhuce.edu.uy/academica/ceil-ceiu/ceiu>.
————— (2008b) «Cartografías de la uruguayidad», en Relea, Revista Latinoamericana
de Estudios Avanzados, vol. 14, n.º 27: Perspectivas interculturales de América
Latina: Carnavalización, mestizaje y heterogeneidad, enero-junio, CIPOST-UCV,
Caracas, pp. 109-128.
————— (2009) «Casavalle: una zona, un barrio, un lugar. Periferia urbana y fragmentación
de la subjetividad», en Actas electrónicas de las VIII Jornadas de Investigación
de la Facultad de Ciencias Sociales: El futuro del país en debate. FCS, Udelar,
Montevideo.
————— (2010) «Transformar la fragmentación urbana», en Barcelona Metrópolis. Revista
de información y pensamiento urbanos. n.º 80, Ayuntamiento de Barcelona,
Barcelona, pp. 10-15.
————— (2011a) El afuera en el adentro. Estética, nomadismo y multiplicidades. Liccom,
Udelar, Montevideo.
————— (2011b) «El antes y el después de la ciudad neoliberal: La problematización de las políticas
sociales y la reconfiguración de la periferia montevideana desde la experiencia de sus
habitantes», en Ponto Urbe, año 5, n.º 8, San Pablo, Revista do Núcleo de Antropologia
Urbana da Universidade de São Paulo (NAU-USP), disponible en <http://www.pon-
tourbe.net/edicao8-cirkula/172-el-antes-y-el-despues-de-la-ciudad-neoliberal>.
Arim, R. (2008) «Crisis económica, segregación residencial y exclusión social. El caso de
Montevideo», en Ziccardi, A. (comp.) Procesos de urbanización de la pobreza y
nuevas formas de exclusión social. Los retos de las políticas sociales de las ciudades
latinoamericanas del siglo XXI. Clacso-Siglo del Hombre Editores, Bogotá, pp.
71-98.
Aristondo, G. (2005) «La legislación de la vivienda popular en el Uruguay del siglo XX», en
Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, vol. IX, n.º 194
(29), Universidad de Barcelona, Barcelona, disponible en <http://www.ub.es/
geocrit/sn/sn-194-29.htm>. Recuperado el 25 de abril de 2009.
Austin, J. L. (1982 [1962]) Cómo hacer cosas con palabras: palabras y acciones. Paidós, Barcelona.
Badiou, A. (1990 [1989]) Manifiesto por la filosofía. Nueva Visión, Buenos Aires.
Otras Fuentes
Andrada, A. Portal Casavalle Digital, 2006, disponible en: <http://www.casavalledigital.com>.
Recuperado el 29 de enero de 2009
Área de Defensa del Consumidor, Ministerio de Economía y Finanzas (2010) Portal, dis-
ponible en: <http://www.consumidor.gub.uy>. Recuperado el 20 de noviembre
de 2010
Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) «Documentos», en BHUnet, disponible en: <http://
www.bhu.com.uy>. Recuperado el 10 enero de 2009
Cámara de Representantes de la ROU, Acta de la sesión del 3/11/2005, disponible en:
<http://www.diputados.gub.uy/Informacion/Disc_46_I/C282_061_2005.
htm>. Recuperado el 10 de octubre de 2011
Dinot-MVOTMA «Un barrio pensado por los vecinos», Portal de la Dinot, Montevideo, 21-10-
2008, disponible en: <http://www.mvotma.gub.uy/dinot>. Recuperado el 23 de
enero de 2009.
El País (2009) «Hay 180 mil pobres menos en un año», edición del jueves 23 de julio, Montevideo.
Instituto Nacional de Estadísticas (INE) (2000) «Cuadro 11. Población en hogares particulares
por presencia de carencias en las condiciones de vivienda y tipo de carencia, según
áreas aproximadas a barrios de Montevideo. Censo 1996» y «Cuadro 12. Población
en hogares particulares por presencia de carencias en las condiciones de vivien-
da y tipo de carencia, según áreas aproximadas a barrios de Montevideo. Censo
1985», Portal del INE, disponibles en <http://www.ine.gub.uy/biblioteca/condi-
ciones%20de%20vivienda/cuadro11.pdf> y <http://www.ine.gub.uy/biblioteca/
condiciones%20de%20vivienda/cuadro12.pdf> respectivamente. Recuperado el
14 de enero de 2009 .
————— (2008) «P1 Población por sexo, según Sección Censal y Barrios. Censos 1996, 1985,
1975 y 1963», Portal del INE, disponible en: <http://www.ine.gub.uy/biblioteca/
censos63_96/censos63_962008.asp#MONTEVIDEO 15>. Recuperado el 23
de enero de 2009.
La República (2009) «Equipos Mori. El 61% apoya a Vázquez», año 12, n.º 3377, edición del
jueves 3 de septiembre, Montevideo.
Ministerio de Defensa Nacional-FFAA-Uruguay (2010) «Datos demográficos sobre militares
subalternos en 2010», en I-Red Presidencia, disponible en: <http://www.ired.gub.
uy>. Recuperado el 5 de marzo de 2010
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) (2011) «Trabajo doméstico e impacto de las
políticas públicas en Uruguay», disponilbe en: <http://www.mtss.gub.uy/index.
php?option=com_content&view=article&id=3374:conferencia-trabajo-domestic
o&catid=428&Itemid=469>. Recuperado el 17 de agosto de 2011
Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA)
(2008a) «Pliego de bases y condiciones que regirá en el llamado a licitación públi-
ca n.º 01/002/2008 para la prestación del servicio de limpieza y mantenimiento
de áreas verdes en complejos habitacionales destinados a jubilados y pensionistas,
en el Departamento de Montevideo, que administra el Ministerio de Vivienda,
Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente», disponible en: <http://www.mvo-
tma.gub.uy/index.php?option=com_content&task=view&id=83&Itemid=83>.
Recuperado el 26 de enero de 2009
Filmografía
Flores Silva, B. (1993) La historia casi verdadera de Pepita la Pistolera. Uruguay.
Ministerio de Desarrollo Social (Mides) (2008) Uruguay Integra. Hoboken Films, Uruguay.
Universidad de la República
Fuente: elaboración del autor sobre imagen tomada de Google Earth.
Sucesivos límites y ensanches de la ciudad en el departamento de Montevideo
303
304
Cuenca del Casavalle
Universidad de la República
Referencias: barrios tradicionales; complejos habitacionales; asentamientos.
Fuente: elaboración del autor sobre imagen tomada de Google Earth.
Pasaje en Unidad Misiones (Los Palomares)
Calle limítrofe entre Unidad Misiones (Los Palomares) y Unidad Casavalle II (Las Sendas)
307
Antigua plaza entre Unidad Casavalle I (Las Sendas) y Unidad Misiones
(Los Palomares), donde a fines de 2013 se inauguró la nueva Plaza Casavalle
Universidad de la República
Fuente: elaboración del autor sobre imagen tomada de Google Earth.
Ocupación del territorio en la cuenca del Casavalle