Este documento contiene oraciones y reflexiones para las novenas de Navidad. Se incluyen oraciones dirigidas a Jesús, María, José y la Santísima Virgen, así como lecturas bíblicas y reflexiones que enfatizan la importancia de vivir en solidaridad y fraternidad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas6 páginas
Este documento contiene oraciones y reflexiones para las novenas de Navidad. Se incluyen oraciones dirigidas a Jesús, María, José y la Santísima Virgen, así como lecturas bíblicas y reflexiones que enfatizan la importancia de vivir en solidaridad y fraternidad.
Este documento contiene oraciones y reflexiones para las novenas de Navidad. Se incluyen oraciones dirigidas a Jesús, María, José y la Santísima Virgen, así como lecturas bíblicas y reflexiones que enfatizan la importancia de vivir en solidaridad y fraternidad.
Este documento contiene oraciones y reflexiones para las novenas de Navidad. Se incluyen oraciones dirigidas a Jesús, María, José y la Santísima Virgen, así como lecturas bíblicas y reflexiones que enfatizan la importancia de vivir en solidaridad y fraternidad.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
GOZOS NOVENA DE NAVIDAD
Dulce Jesús mío, mi niño
adorado. ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto! Niño del pesebre nuestro Dios y Hermano, tú sabes y entiendes del dolor humano; que cuando suframos dolores y angustias siempre recordé- mos que nos has salvado. Dulce Jesús mío mi niño adorado. ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto! Oh lumbre de oriente sol de eternos rayos que entre las tinieblas tú esplendor veamos, Niño tan precioso, dicha del cristiano, luzca la sonrisa de tus dulces labios. Dulce Jesús mío mi niño adorado. ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto! Rey de las naciones, pastor del rebaño. Tierno Niño que apacientas ORACIÓN PARA TODOS LOS DÍAS con suave cayado, ya la oveja arisca ya el cordero manso. Dios de infinita bondad y caridad que nos has amado tanto, que Dulce Jesús mío mi niño adorado. ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no nos diste en tu Hijo la mejor prenda de tu amor, para que encarnado y tardes tanto! hecho nuestro hermano en las entrañas de la Virgen María, naciera en Ábrase los cielos y llueva de lo alto bienhechor rocío, como riego un pesebre para nuestra salvación. Te damos gracias por tan inmenso santo. Ven hermoso niño ven Dios humanado luce hermosa estrella, beneficio. En retorno te ofrecemos, Señor, nuestra esperanza y deseo brota flor del campo. Dulce Jesús mío mi niño adorado. sincero de vivir solidariamente nuestras relaciones en la familia y la ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto! comunidad. Señor, queremos crecer juntos como hermanos; por eso te Tú te hiciste Niño en una familia llena de ternura y calor humano. pedimos que nos ayudes a mantenernos unidos en el amor en todos los Vivan los hogares aquí congregados el gran compromiso del amor momentos de nuestra vida. Te pedimos que esta Navidad, fiesta de paz cristiano. Dulce Jesús mío mi niño adorado. ¡Ven a nuestras y de alegría, sea para nosotros un estímulo que nos muestre la almas! ¡Ven no tardes tanto! importancia de trabajar en la tarea de la nueva evangelización que Del débil auxilio, del doliente amparo, consuelo del triste, luz de nosotros y el mundo entero necesita. Amén. desterrado. Vida de mi vida, mi sueño adorado, mi constante amigo mi divino hermano. Dulce Jesús mío mi niño adorado. ORACIÓN A SAN JOSÉ ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto! ¡Oh! José, hombre justo, esposo fiel de María y padre adoptivo Ven ante mis ojos de ti enamorados, bese ya tus plantas bese ya tus de Jesús, a ti, a quien Dios colocó como custodio del hogar de Nazaret, manos. Prosternado en tierra te tiendo los brazos y aún más que mis te pedimos que vengas a nuestros hogares para enseñarnos a vivir frases, te dice mi llanto. Dulce Jesús mío mi niño adorado. solidariamente. Queremos celebrar la Navidad compartiendo la ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto! esperanza de un Perú en el que podamos vivir como hermanos, Haz de nuestra patria una gran familia; siembra en nuestro suelo brindándonos apoyo especialmente en los momentos de mayor tú amor y tú paz. Danos fe en la vida, danos esperanza y un sincero dificultad. Guía nuestros pasos por los caminos del mundo para amor que nos una más. Dulce Jesús mío mi niño adorado. anunciar a Cristo ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto! Ven Salvador con nuestra propia vida, orientando nuestra peregrinación terrena hacia nuestro la Casa del Padre. Amén. ORACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN COMPROMISO Antes que termine el año ¡Oh! María, Madre nuestra, que por tus virtudes y especialmente tengamos un gesto de por tu humildad fuiste escogida como Madre de Jesús, te pedimos que solidaridad con los más prepares nuestros corazones para que tu Hijo pueda nacer entre necesitados. nosotros. Que en esta Navidad, uniendo nuestro esfuerzo al de los demás podamos ser instrumentos de paz y reconciliación promoviendo DIA NOVENO la justicia y la solidaridad, especialmente, entre aquellos que más lo Para vivir la solidaridad necesitan. Te invitamos María para que acompañes nuestro caminar en CREZCAMOS JUNTOS este proceso de nueva evangelización con que la Iglesia busca la construcción de una sociedad más fraterna, justa y solidaria. Amén. Lectura Bíblica: Lucas 2. 15, 19. ORACIÓN AL NIÑO Cuando los ángeles se volvieron JESÚS al cielo, los pastores comenzaron a decirse unos a Jesús, Navidad es la otros: vamos, pues, a Belén, a celebración de tu ver esto que ha sucedido y que encarnación en medio de el Señor nos ha anunciado. nosotros; es la presencia Fueron de prisa y encontraron a María y a José, y al Niño acostado en gozosa de tu amor en el establo. Cuando lo vieron, se pusieron a contar lo que el ángel les nuestra familia y en nuestra había dicho acerca del Niño, y todos los que lo oyeron se admiraban de comunidad. Navidad es la lo que decían los pastores. certeza de que el Dios del cielo y de la tierra es REFLEXIÓN nuestro Padre, porque Tú, En esta Navidad, como los pastores, debemos estar atentos a la voz de Divino Niño, eres nuestro Dios, y salir juntos al encuentro de Jesús que se ha hecho hombre en hermano. medio de nosotros para ayudarnos a crecer en fe y santidad. Ayúdanos a comprender que, a través tuyo, Dios nos invita a vivir la Como hermanos nos corresponde actuar con amor en nuestras fraternidad practicando el respeto, la justicia y la solidaridad. Haz que relaciones con los demás y, en lugar de criticarlos o hacerlos tropezar, podamos vencer todo aquello que nos impide vivir como hermanos. este amor nos debe motivar a ayudarlos, sólo de esa manera podremos Danos la sencillez de los niños para asumir nuestro compromiso en la crecer juntos. Es necesario aportar lo que sabemos y tenemos para bien construcción de tu Iglesia promoviendo y asumiendo los valores que ella de los miembros de nuestra familia y de nuestra comunidad. El egoísmo nos propone para que, de este modo, como comunidad, podamos nos destruye, la generosidad nos hace crecer. celebrar con alegría tu nacimiento. Amén. (rezamos un Padre Nuestro, Ave María y un Gloria) COMPARTAMOS * ¿Qué aporte positivo hago para el crecimiento de quienes me rodean? DIA PRIMERO * ¿Cómo contribuyo al fortalecimiento de mi familia y de mi comunidad? Para vivir la solidaridad: DEMOS OPORTUNIDAD A TODOS COMPROMISO Lectura Bíblica: Isaías 7, 13 - 17. Hagamos una cadena de fraternidad con nuestras manos alrededor del Isaías dijo: “Escucha, heredero de David, ¿les parece poco cansar a los pesebre, recemos el Padre Nuestro y propongámonos cada uno de hombres, que quieren también cansar a mi Dios? Pues el Señor mismo nosotros a realizar desde hoy una tarea que nos permita crecer juntos. soberbia; aprendamos que la unión es la fuerza que edifica nuestra les dará una señal: ¡Miren!; la familia y nuestra comunidad. joven está encinta y dará a la luz a un hijo, a quien le pondrá COMPARTAMOS el nombre de Emmanuel. ¿Qué necesidades hay en nuestra familia o comunidad que podamos Comerá requesón y miel hasta solucionar entre todos? Compartamos lo que cada uno puede aportar. que sepa rechazar el mal y elegir el bien. Pues antes que COMPROMISO el niño sepa rechazar el mal y Aseemos y embellezcamos juntos nuestra casa o la cuadra o el edificio elegir el bien, el país de esos donde vivimos. Invitemos a amigos o vecinos a participar del día de dos reyes que te infunden mañana. miedo habrá sido abandonado. El Señor hará DÍA OCTAVO venir sobre ti, sobre tu pueblo Para vivir la solidaridad y sobre tu dinastía, días como COMPARTAMOS LOS no los ha habido desde que BIENES Efraín se separó de Judá”
Lectura Bíblica: Lucas 2, REFLEXIÓN
6-7. Dios da una oportunidad al pueblo de Israel, enviándole a su propio Hijo Y sucedió que mientras para la salvación de todos. Cristo, nos invita a practicar la solidaridad y estaban en Belén, le llegó la justicia con todas las personas, sin distingo de ideologías, clases a María el tiempo de dar a sociales, diferencias culturales, de raza o religión. Participemos en la luz. Y allí nació su hijo construcción de un nuevo cielo y una nueva tierra, donde todos primogénito, y lo envolvió en pañales y lo acostó en el establo, porque tengamos las mismas oportunidades y deberes, donde no haya no había alojamiento para ellos en el mesón. injusticia, ni discriminación. Desterremos nuestro egoísmo y soberbia. Dejemos que Jesucristo transforme nuestros corazones y seamos los REFLEXIÓN primeros en comprender a los demás, perdonar sus errores y darles otra Que esta Navidad nos permita reconocer el gran amor de Dios oportunidad. desbordado en la humanidad que “siendo rico, por nosotros se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza”. La lectura nos hace una COMPARTAMOS invitación a la generosidad, a que seamos solidarios; a que escuchemos ¿Cuándo -en nuestra familia- damos la oportunidad para que cada uno la voz de los pobres, de los necesitados, de los que sufren y exprese su opinión? En nuestra familia, en el trabajo, en nuestra compartamos con ellos los bienes que Dios nos ha regalado, en la actividad deportiva, ¿damos la oportunidad de rehacer una relación que seguridad de que Cristo está presente en cada ser humano necesitado: se había roto? ¿Cómo? los niños y los ancianos abandonados, las familias desplazadas, los enfermos terminales… y tantos otros a quienes podemos brindar un COMPROMISO poco de pan, de compañía, de afecto. Pensemos en alguna persona a la cual debamos darle la oportunidad de reconciliarnos con ella. Oremos en silencio por esta intención y, si es COMPARTAMOS posible, procuremos acercarnos a ella. ¿Estamos realmente siendo solidarios con los que tienen necesidades? ¿Las posesiones que acumulas te dan la felicidad? DIA SEGUNDO ¿ por qué? Para Vivir la solidaridad: HAGAMOS COMUNIDAD Lectura Bíblica: Isaías 11, 6-9. da Jesús durante toda su vida. Por eso, el nacimiento de Jesús en el Entonces el lobo y el cordero vivirán en paz, el tigre y el cabrito pesebre nos debe invitar a servir con alegría, como lo hizo María. descansarán juntos, el becerro y el león crecerán uno al lado del otro, y se dejarán guiar por un niño pequeño. COMPARTAMOS La vaca y la osa serán amigas, y sus crías descansarán juntas. El león Cuando te piden un favor, ¿ lo haces con alegría o de mala manera? comerá pasto, como el buey. ¿Qué nos motiva a brindar apoyo a los demás y cómo nos sentimos El niño podrá jugar en el hoyo de la cobra, podrá meter la mano en el cuando lo hacemos? nido de la víbora. En todo mi monte santo no habrá quien haga ningún daño, porque así como el agua llena el mar, así el conocimiento del COMPROMISO Señor llenará todo el país. Encendamos una vela junto al pesebre y durante un momento oremos por las personas de las que recibimos ayuda. Al terminar apaguemos la REFLEXIÓN vela. En este pasaje, el profeta nos está DÍA SEPTIMO mostrando el ideal al Para vivir la solidaridad UNAMOS ESFUERZOS cual todos debemos aspirar: vivir en Lectura Bíblica: Lucas 1, 57 - 60. comunión perfecta. Cuando se cumplió el tiempo, Isabel dio a luz a un hijo. Sus vecinos y Esta es posible parientes oyeron que el Señor le había mostrado su gran misericordia y cuando renunciamos a se alegraron de ella. Al octavo día fueron a circuncidar al niño y querían nuestros egoísmos, llamarlo Zacarías, como su padre. Pero su madre dijo: “No, se llamará enojos, groserías y Juan”. toda clase de violencia. A veces, REFLEXIÓN bajo el mismo techo, vivimos alejados por no saber escucharnos Juan el Bautista, que es el último de los profetas, es el eslabón que mutuamente, comprendernos y llegar a acuerdos. Igualmente hay representa la unión de todos los esfuerzos que, desde la creación, hizo quienes no soportan ni toleran a los vecinos, o quienes no les perdonan el hombre para reconocer en Jesucristo al Padre. las ofensas pasadas. Abramos nuestros corazones a la venida de Y así es como debemos continuar uniendo todos nuestros esfuerzos Jesús. Dejémonos guiar por ese niño pequeño de que nos habla Isaías para ayudar a la construcción del Reino de Dios. Todo cristiano sabe y dispongámonos a hacer comunidad. que no existe solitario, sino en COMPARTAMOS comunidad y, por ¿Cómo se vive en nuestra familia una comunidad de amor? ello, estamos ¿Qué podemos hacer para mejorar la amistad y la integración con los llamados a vecinos? esforzarnos en la construcción de la COMPROMISO Iglesia y de la Organicemos para mañana un momento de integración con todos los sociedad. vecinos: una piñata, compartir los buñuelos, rezar juntos, etc… En el amor del Señor dejemos a un lado el DIA TERCERO egoísmo, la Para vivir la solidaridad PROMOVAMOS EL BIEN COMÚN intolerancia y la COMPARTAMOS Lectura Bíblica: Marcos 1, 2-5. * ¿En momentos de Está escrito en el libro del profeta Isaías: “Envío mi mensajero delante dificultad hemos recibido de ti, para que te prepare el camino." Y así, se presentó Juan el Bautista la ayuda que en el desierto; decía a todos que debían volver a Dios y ser bautizados, necesitamos? para que Dios les perdone sus pecados. Todos los de la región de Judea * ¿Conocemos personas y de la ciudad de Jerusalén salían a oírlo. Confesaban sus pecados, y que están pasando por Juan los bautizaba en el río Jordán. un momento difícil en la familia, el trabajo o en la REFLEXIÓN comunidad? ¿Cómo Celebrar Navidad significa podemos ayudarles en recibir a Jesús en un esta Navidad? ambiente de unidad. Esta se construye cuando COMPROMISO pensamos primero en Oremos por alguna persona que esté pasando por un momento de aquello que es de todos y lo tristeza o dificultad y acompañémosle. cuidamos, por ejemplo: la familia, la casa, la cuadra, el DÍA SEXTO parque, etc. Todos los seres Para vivir la solidaridad BRINDEMOS APOYO humanos debemos buscar el bien común y, con mayor Lectura Bíblica: Lucas 1, 39-45. 56. razón los cristianos. Si aprendemos a compartir Por aquellos días, María se fue de prisa a un pueblo de la región nuestros bienes, dones y montañosa de Judea, y entró a la casa de Zacarías y saludó a Isabel. carismas, esto hará que se Cuando Isabel oyó el saludo de María, la criatura se le estremeció en el multipliquen las bendiciones vientre, y ella quedó llena del Espíritu Santo. Entonces, con voz muy sobre todos y la comunidad fuerte, dijo: ¡Dios te ha bendecido más que a todas las mujeres, y ha se verá favorecida. Porque bendecido a tu hijo! ¿Quién soy yo para que venga a visitarme la madre no puede haber felicidad individual si a nuestro lado hay personas que de mi Señor? Pues tan pronto como oí tu saludo, mi hijo se estremeció sufren por carecer de aquellas cosas más elementales. Es necesario de alegría en mi vientre. ¡Dichosa tú por haber creído que han de que nosotros los cristianos cuidemos, promovamos y compartamos todo cumplirse las cosas que el Señor te ha dicho! lo bueno que Dios nos ha dado. Aprendamos a cuidar los bienes comunes porque son nuestros y de los demás, esta es nuestra gran REFLEXIÓN tarea y responsabilidad.
Veamos el ejemplo de la Virgen María quien, estando embarazada a la COMPARTAMOS
espera del Salvador, partió hacia la casa de su prima Isabel para ¿Quiénes estamos aquí reunidos tenemos bienes en común? ¿Cuáles visitarla y brindarle con alegría todo su apoyo, quedándose con ella son? durante tres meses, hasta el nacimiento de su hijo Juan. ¿Qué hacemos cada uno de nosotros para cuidarlos o promoverlos? Dar nuestro apoyo al hermano, tener misericordia con él, compartir lo COMPROMISO que somos y tenemos, aún a costa de nuestros propios intereses, son Alrededor del pesebre, mientras nos esforzamos para que un pan acciones que dan testimonio al mundo de que Cristo está vivo y actúa a alcance para todos, compartamos cómo nos sentimos realizando el través de nosotros. Servir, en vez de ser servido, es el ejemplo que nos compromiso del día anterior. DÍA CUARTO ¿Qué puedo hacer para que mi familia sea mejor cada día? Para vivir la solidaridad AMEMONOS EN FAMILIA COMPROMISO Lectura Bíblica: Lucas 1, 26-31. Jesús nos pide amor, ofrece un gesto de afecto o de ayuda a aquel A los seis meses, Dios envió al ángel Gabriel a un pueblo de Galilea miembro de tu familia que más lo necesite. Escribe su nombre en un llamado Nazaret, donde vivía una joven llamada María. Ella era virgen, papelito y colócalo en el pesebre. pero estaba comprometida para casarse con un hombre llamado José, descendiente del rey David. El ángel entró en el lugar donde ella estaba, DÍA QUINTO y le dijo: ¡Salve, llena Para vivir la solidaridad NOS HACEMOS PRESENTE EN LAS de Gracia! El Señor DIFICULTADES está contigo. María se sorprendió de Lectura Bíblica: estas palabras, y se Mateo 1, 19 - 21. preguntaba qué 24 significaría aquel José, el esposo de saludo. El ángel le María, que era un dijo: María, no tengas hombre justo y no miedo, pues tú gozas quería denunciarla, del favor de Dios. decidió separarse Ahora vas a quedar de ella en secreto. encinta: tendrás un Después de tomar hijo y le pondrás por esta decisión, el nombre Jesús. ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: “José, hijo de David, no temas aceptar a María como tu esposa, pues el hijo que espera viene REFLEXIÓN del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, Tan importante es la familia que Nuestro Señor Jesucristo necesitó porque el salvará a su pueblo de los pecados. Cuando José se despertó también de una para poder nacer y crecer. Tanto amó Dios al mundo del sueño, hizo lo que el ángel del Señor le había mandado: recibió a su que envió a su propio Hijo para redimirnos del pecado y es el mismo esposa y, sin tener relaciones conyugales, ella dio a luz un hijo, al que Dios Padre quien escoge a María y José como su familia. Fue en el José le puso por nombre Jesús. hogar de ellos donde el Niño Jesús aprendió el lenguaje humano y se formó en su humanidad, contando con el afecto y el cuidado de sus REFLEXIÓN padres. Es en la familia donde aprendemos a ser solidarios, a compartir Aunque la paternidad de José no es propiamente una dificultad, si las cosas, a respetar las diferentes formas de ser y de pensar, a podemos decir que tuvo que tomar una decisión adecuada y oportuna cuidarnos, a perdonarnos, a ser leales, a tomarnos de la mano para en un momento trascendental, especialmente porque se trataba de una apoyarnos cuando el camino se hace difícil… y a compartir también los gran responsabilidad. José necesitó la ayuda divina, la ayuda de un momentos de alegría. Si practicamos el diálogo, el servicio, el respeto y ángel. De igual forma, nosotros debemos convertirnos en esos el perdón, podremos hacer de nuestro hogar un ambiente sano, lleno “ángeles” que se presentan en los momentos difíciles que vivan los de paz y solidaridad, a ejemplo del hogar de Nazaret. demás. Vale la pena que nos esforcemos en ayudar a cambiar las situaciones de angustia y conflicto en momentos de paz y tranquilidad, COMPARTAMOS ayudando a encontrar siempre una salida a los problemas propios y ¿Por qué es importante la familia? ajenos. Vivamos esta Navidad sabiendo que Dios siempre permanece ¿Cómo manifiestas tu amor por los miembros de tu familia? en nosotros y es Él quien nos ayuda a superar las dificultades.