18 Pesticidas Caseros para Plantas
18 Pesticidas Caseros para Plantas
18 Pesticidas Caseros para Plantas
com/pesticidas-caseros-ecologicos-para-plantas/#remedios
18 Pesticidas caseros
ecológicos para plantas
Para los que tengan ganas de cultivar su propia comida, flores, plantas
medicinales, puedes usar tu porche, tu jardín o un huerto, lo importante es
empezar! Pero a menudo no es fácil y para complicarlo un poco mas, después
de un día de trabajo agotador, llegas a tu huerto y te encuentras una legión de
insectos y parásitos que, si no los controlas, pueden dar al traste con nuestros
planes y frustrar todos nuestros esfuerzos.
Pero no todo está perdido, a continuación tienes algunas “recetas” para poder
hacer repelentes orgánicos 100%, que te ayudarán a mantener lejos los
insectos no deseados, con total respeto al medio ambiente. También te
recomiendo que veas las plantas que puedes plantar en el huerto y que
te ayudarán a controlar plagas.
Hay muchas formas de combatir los hongos, algunas mejores que otras, pero
con este remedio casero (además de barato) y ecológico tendremos un gran
arma para combatirlos y prevenirlos.
Trampas cromáticas para combatir la mosca blanca.
Para combatir la mosca blanca vamos a usar un principio muy sencillo y es que
muchos insectos se sienten atraídos por el color amarillo, en esto se basan las
trampas cromáticas que sabiendo que se sienten atraídos de una forma
irresistible hacia ese color, podemos siempre atraparlos una vez se encuentren
posados en él, con materiales adherentes como pueden pueden ser
pegamentos, miel, etc…
Té de ortiga.
¿Cuántas veces accidentalmente has tocado una hoja de ortiga y has tenido
esa sensación de molesto picor? Bueno, la ortiga puede no ser tan molesta
cuando se convierte en un gran aliado para tus cultivos. Ponte un par de
guantes gruesos y recoge un poco de ortiga (500 gr). Ponla en un cubo y
cúbrela con 5 litros de agua, déjala reposar durante al menos una semana y
tendrás tu nuevo fertilizante líquido 100% orgánico.
Insecticida de tomate.
Las hojas del tomate son ricas en alcaloides, un excelente repelente para
pulgones, gusanos y orugas. Llena dos tazas con hojas de tomate picado y
agrega agua. Deja reposar al menos una noche y diluye la mezcla en dos
vasos de agua. ¡Listo! Puede rociar con spray de tomate las plantas.
Mantenlo lejos de animales domésticos porque, puede ser tóxico para ellos.
Huevos.
Macerar tabaco.
La nicotina presente en las hojas de tabaco puede ser un gran repelente para
insectos. Para preparar el macerado de tabaco pon 3 o 4 cigarrillos en medio
litro de agua. Deja macerar durante dos días y luego filtra o pasa el líquido por
un colador fino. Poner en un vaporizador y ya está listo tu insecticida natural.
Insecticida de Pimienta.
La pimienta es un repelente natural contra plagas. Para preparar el spray, batir
en una licuadora a velocidad alta durante 2 minutos, 6 a 10 chiles (cualquier
tipo) con dos tazas de agua. Deja la mezcla toda la noche. Al día siguiente,
filtra y añade un vaso de agua. Vierta el líquido en el pulverizador.
Amigos nematodos.
Sé que puede parecer extraño pero hay gusanos amigos para tu jardín. A
menudo, para controlar la población de unas plagas son necesarias otras
plagas, o por el contrario, otros antagonistas de los insectos. Este tipo de
nematodo bueno es capaz de matar a muchas de las plagas de tu jardín o
huerto, incluyendo escarabajos, picudos y otros. Se puede comprar en tiendas
especializadas.
Como hemos visto, puedes hacer mucho para preservar tus cultivos sin el uso
de productos químicos y contaminantes. Una vez más es la naturaleza quien
nos da las soluciones a los problemas.
Sulfato de Magnesio.
Su nombre más común es sal de Epsom. Puedes esparcirla en las planta,
además le aportará nutrientes tales como el nitrógeno, fósforo o azufre.
También puedes mezclar una taza de sal en 20 litros de agua para usar con un
rociador.
Cebolla.
Mezcla 3 cebollas con agua en la licuadora. Puedes poner la mezcla en un
frasco con agua y déjalo reposar durante la noche. Cuélalo y estará listo para
aplicar en tus plantas. Para tratar las plagas de araña roja, mosca blanca y
pulgón.
Ajenjo.
Una planta medicinal además de insecticida natural. Hará alejarse a los
animales a tu jardín o huerto. Sembrado en tu huerta o jardín es un remedio
natural para repeler gorgojos, ácaros y orugas en plantaciones de maíz.
Podemos también preparar y pulverizar sobre otras plantas con plagas para
combatirlas. De esta forma nos vale para los ácaros, mosca blanca, pulgones,
cochinillas y también para las hormigas. Macera 250 g de ajenjo fresco en 1
litro de agua en un recipiente parcialmente tapado durante una semana. Cuela
y pulveriza las zonas afectadas.
Infusión de capuchina.
Un potente fungicida que además de barato, lo podemos usar en casa siempre
que lo necesitemos ya que se hace con una planta muy extendida y que
además podemos cultivar nosotros por su bonito color o incluso porque se
come.